Es un ejemplo de la arquitectura de Pedro Cerdán y la característica arquitectura del ladrillo de la comarca del Campo de Cartagena en la primera mitad del siglo XX
situado en la calle Barón de Benifayó de San Pedro del Pinatar
ha sido declarado Bien Inventariado por la Consejería de Cultura como reconocimiento a sus notables valores arquitectónicos
su relevancia histórica y su papel clave en la vida cultural del municipio
se edificó conforme al diseño del arquitecto Pedro Cerdán
y representa uno de los ejemplos más destacados de la arquitectura en ladrillo característica del Campo de Cartagena en la primera mitad del siglo XX
Aunque el interior del edificio ha sido transformado con el paso de los años
su fachada principal y la recayente al antiguo cine de verano conservan elementos originales de gran valor patrimonial
como los cuerpos avanzados en forma de miradores
la carpintería de madera y el característico trabajo de ladrillo visto
Particularmente interesante se muestra el trabajo de taqueado en ladrillo de la cornisa que recorre las dos fachadas
según informan desde el Ayuntamiento
El edificio no solo destaca por su valor arquitectónico
sino también por su funcionalidad y ubicación
siendo un punto de encuentro clave en el centro urbano de San Pedro del Pinatar
"Su papel como escenario de representaciones teatrales
proyecciones cinematográficas y múltiples actividades culturales lo convierten en un símbolo vivo de la memoria colectiva local"
explicó el director general de Patrimonio Cultural
"Con esta declaración como Bien Inventariado
se busca garantizar la conservación de las fachadas originales del inmueble
asegurando la preservación de un patrimonio que forma parte esencial de la identidad de San Pedro del Pinatar"
Inaugurado como Teatro Moderno en 1945 por la empresa Viudes y Ferrer
con un aforo original de 1.950 localidades
pasó a denominarse Cine Castelar en 1948
año en que se amplió y se habilitó un cine de verano con capacidad para 650 personas
fue el corazón cultural del municipio
hasta su cierre y posterior rehabilitación por parte del Ayuntamiento en 2007
momento en que recuperó su función como espacio escénico
carteles de cine y rollos de celuloide del Cine Moderno se exponen actualmente en el Museo Barón de Benifayó
Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo
Recibe en tu correo la actualidad que te interesa
Aquí encontrarán información financiera relevante sobre nuestro negocio
Nos esforzamos por mantener la transparencia y la integridad en todas nuestras operaciones y valores
Único grupo editorial de capital valenciano
Introduce tus datos de usuario para acceder
¿No tienes cuenta? Regístrate ahora
Recibe nuestro boletín y comenta las noticias
o crea una cuenta con tu proveedor favorito
Ya tienes cuenta? Inicia sesión ahora
Introduce la dirección de correo electrónico con la que accedes habitualmente y te enviaremos una nueva clave de acceso
La iglesia de San Pedro Apóstol fue el escenario de una noche cargada de intensidad y recogimiento con la representación teatral de “La Pasión de Cristo desde los ojos de María Magdalena”
puesta en escena por el grupo de teatro de San Javier y acompañada por la emotiva voz del tenor Jesús Hernández
que emocionó al numeroso público congregado en el templo
se inició el solemne traslado de las imágenes de María Magdalena y Santiago Apóstol
convirtió las calles de San Pedro del Pinatar en una simbólica Calle de la Amargura
recreando los últimos instantes de la vida de Jesucristo
Uno de los momentos más sobrecogedores se vivió en la confluencia de las calles Belchite y Maestro Falla
donde la imagen de Jesús cae al suelo abatido mientras resuenan las saetas en la voz de Manuel Luzón y la música de la Banda de Cornetas y Tambores de la Real e Ilustre Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Blanca
La representación concluyó frente a la sede de la Hermandad con la simbólica crucifixión de Jesucristo
en un cierre cargado de solemnidad y devoción
La Semana Santa pinatarense continúa hoy martes
con dos nuevos desfiles procesionales: “Las Promesas”
será este año solo una parte del atractivo de la localidad
que ha preparado una completa programación de ocio para todos los gustos y edades durante los próximos días festivos
consolidándose como un destino turístico completo esta primavera
la explanada de Lo Pagán acogerá el tradicional Mercado Artesanal de La Sal
gastronomía y productos locales se dan la mano en un entorno costero único
el Parque del Mar Reyes de España será el epicentro de las actividades culturales e infantiles
que contará con animación y teatro para los más pequeños
y también con la actividad "Mingo Primavera"
una propuesta lúdica pensada para el público infantil
San Pedro del Pinatar será también el punto de encuentro para los amantes del mar
con la celebración del Boat Show Marina de las Salinas
la feria náutica más importante del sureste español
y que en esta edición 2025 bate récords de expositores y presenta la mayor oferta náutica vista hasta la fecha en la Región
El municipio oferta también rutas guiadas por el Parque Regional de Arenales y Salinas
que permitirán a visitantes y residentes conocer de cerca la riqueza natural del municipio
así como con unas playas ya acondicionadas para ofrecer el mejor entorno a quienes quieran disfrutar de este rincón único del litoral murciano
Completan la oferta las exposiciones que se pueden visitar estos días
tanto en el museo municipal Barón de Benifayó
como en el Espacio de Arte de la Casa de Cultura
El museo ofrece la posibilidad de disfrutar de “Pedro Flores
en su mayoría inéditas y que se podrá visitar el miércoles 16
una exposición vanguardista que será visitable el miércoles
en horario de 9 a 14 y de 16 a 21 horas y el sábado
Desde el Ayuntamiento de San Pedro del Pinatar se invita a vecinos y visitantes a descubrir y disfrutar de este "Paraíso Salado"
naturaleza y mar en una propuesta turística diversa y atractiva
© Murcia.com es un portal independiente
San Pedro del Pinatar ya busca la empresa que se encargue de renovar el tramo de la Avenida del Taibilla comprendido entre la Río Tajo y la Avenida de los Antolinos
“Se encuentra dentro del ámbito del casco urbano de San Pedro del Pinatar
alumbrado público y cuenta con dos carriles para vehículos motorizados
Debido a la antigüedad de la urbanización la movilidad entre las dos zonas urbanas
peatonal y rodada se ve entorpecida por las propias infraestructuras
suponiendo un importante impedimento para un uso seguro y accesible de los peatones y vehículos que utilizan diariamente este vial”
“El ámbito de actuación del presente proyecto es el tramo de la Avda del Taibilla comprendido entre la calle Río Tajo y la Avenida de los Antolinos
municipio limítrofe entre la Región de Murcia y la provincia de Alicante
actualmente dispone de aceras estrechas de 90 a 150 cm de ancho
alumbrado público en buenas condiciones y cuenta con dos carriles para vehículos motorizados
separados por una mediana de anchura 1.5 m con arbolado central sin utilidad alguna”
detalla el pliego respecto a la zona donde se realizarán las obras
“Debido a la antigüedad de la urbanización la movilidad entre las dos zonas urbanas
suponiendo un importante impedimento para un uso seguro y accesible de los peatones y vehículos que utilizan diariamente este vial
Se mantendrá la actual sección
de 3.5 a 4 m para los viales en cada sentido y 1 m para la mediana que separa los viales”
explica el Ayuntamiento en el pliego sobre las obras que se deben realizar
“Las aceras actuales se demolerán para construir las aceras nuevas con un ancho suficiente para mejorar la accesibilidad
aprovechando la base actual para construir nueva base en la zona de ensanche encintando con bordillo bicapa tipo C7
con pavimento de adoquín 20x10x6 cm con modelo otoñal o similar a elegir durante la ejecución”
“En cuanto a la mediana actual con arbolado
se estrechará la misma a 1 m de ancho para seguir manteniendo el arbolado actual
encintándose con bordillo C7 también
Esta mediana se terminará con césped artificial para evitar el deterioro que actualmente provoca las raíces al pavimento de adoquín existente
El plazo necesario para la ejecución de las obras se estima a partir de la fecha de replanteo en tres meses”
Ya entramos en la semana que nos volverá a traer una importante cita a nivel nacional con nuestra tierra como testigo
Será este próximo domingo 30 cuando tenga lugar el Campeonato de España de 20km
La Avenida de la Romería de la Virgen del Carmen acogerá la cita
con salida y meta en el Parque del Mar Reyes de España
bajo la organización de la RFEA en colaboración con la FAMU y el Ayuntamiento de San Pedro del Pinatar
contando en ambos casos con una representación dispuesta a dejar a la Región de Murcia en el mejor lugar
y que se señala a continuación: HOMBRESAbsoluto y Máster 35
Tienen disponible la lista íntegra de inscritos en este enlace
La Semana Santa pinatarense volvió a llenar las calles de fervor y recogimiento en la noche del Martes Santo
con dos intensas procesiones: la de “Las Promesas” y la del “Prendimiento”
protagonizadas por imágenes emblemáticas y una destacada participación de nazarenos
La jornada comenzó a las 21:00 horas con la procesión de Las Promesas
encabezada por la hermosa talla de La Virgen de la Piedad
que con gran realismo transmite el dolor contenido de la Madre
que cada año refuerza el vínculo con la Semana Santa cartagenera
contó nuevamente con la participación de la Compañía de Granaderos de Cartagena
que escoltaron la imagen con su característico paso marcial
El cortejo estuvo marcado por la elegancia de las mantillas
ya que junto a los tercios de nazarenos de La Virgen de La Piedad
el piquete de Caballeros Cadetes de la A.G.A y el Tercio Romano Hermenegildo Fresneda
en su mayoría integrantes de la Asociación de Amas de Casa
el Tercio de La Piedad estrenó unos nuevos y vistosos trajes diseñados por el pinatarense Eustaquio Espinosa
A partir de las 22:00 horas dio comienzo la procesión del Prendimiento
en la que desfilaron los tronos de la Hermandad del Cristo del Perdón
Abrió la marcha la Banda de Tambores del Mar Menor de Los Nietos
seguida por el Tercio de la Oración del Huerto y su imagen de Jesús en actitud orante y tras ellos
la Banda de Tambores del San Juan Evangelistas. A continuación
Jesús de Medinaceli procesionó a hombros exclusivamente de mujeres
en un gesto cargado de simbolismo y al son de la Banda de cornetas y tambores del Cristo del Perdón
Cerró el cortejo el paso del Cristo del Perdón
seguido de la comitiva oficial y acompañado por la Banda Municipal Unión Musical
que puso el broche sonoro a una noche de profunda devoción
continúa hoy miércoles con el tradicional Vía Crucis penitencial del Cristo del Mar Menor
El municipio vive el Carnaval 2025 con actividades para grandes y pequeños entre las que destacan la Gala de Bienvenida al Carnaval
el Carnaval infantil y el gran desfile en el que participarán una treintena de comparsas
El concejal de Festejos de San Pedro del Pinatar
ha presentado esta mañana la programación del Carnaval 2025 en la localidad que se llevará a cabo el fin de semana del 28 de febrero al 2 de marzo
San Pedro del Pinatar vivirá el Carnaval con actividades para grandes y pequeños entre las que destacan la Gala de Bienvenida al Carnaval
el Carnaval infantil y el gran desfile de comparsas en el que participarán una treintena de comparsas
locales y visitantes con más de 1300 personas recorriendo las calles del municipio
con la Gala de Bienvenida al Carnaval en la que las comparsas locales presentarán sus trajes
se entregará la Máscara de Carnaval 2025 y se realizará la batalla de Don Carnal y Doña Cuaresma
que este año correrá a cargo de la Comisión de Fiestas de San Pedro del Pinatar
que se celebrará en el nuevo Teatro Geli Albaladejo
contará con las actuaciones del Ballet Kebanna
La Higuera de la Poca Vergüenza y la batucada Timbaloe
Drag Imperio y Sandy Show pondrán el toque de humor en este evento
que se desarrollará en la plaza de la Constitución
algodón de azúcar y un espectáculo de animación musical
con la participación de personajes como Bluey
con desfile de disfraces y divertidas coreografías a cargo de Mingo
en el que se prevé la participación de más de 1300 personas de una treintena de comparsas locales y visitantes y que saldrá a las 16:30 horas de la avenida Las Salinas
La Semana Santa de San Pedro del Pinatar vivió anoche uno de sus momentos más emotivos y singulares con el tradicional Vía Crucis del Cristo del Mar Menor
que desde 1992 traslada la solemnidad de las procesiones locales al entorno único de la costa
obra del escultor murciano Antonio García Mengual
partía desde la iglesia de Nuestra Señora del Carmen en Lo Pagán
portada a hombros por 40 hombres de la Hermandad
La procesión estuvo precedida por la Banda de Cornetas y Tambores de la Virgen de los Dolores
marcando el inicio de un recorrido que atraviesa las 14 estaciones de la Pasión y el Calvario de Jesucristo
fue el encargado de guiar las oraciones a lo largo del itinerario
que acompañó en paralelo gran parte del recorrido
representantes del Cabildo de Semana Santa y la comitiva oficial
acompañaron la imagen hasta la capilla de Nuestra Señora de la Asunción
La música de la Unión Musical puso el broche final a esta noche de profundo recogimiento y espiritualidad
continúa hoy Jueves Santo con una de las procesiones más tradicionales y esperadas: el Encuentro de Jesús Nazareno con su Santísima Madre en la Calle de la Amargura
en la que también participan las imágenes de la Piadosa Mujer Verónica y San Juan
La concejalía de Igualdad ha elaborado un programa que incluye actos lúdicos y deportivos y una velada que pondrá en valor a la mujer pinatarense
La concejal de Mujer e Igualdad del Ayuntamiento de San Pedro del Pinatar
ha presentado hoy las actividades que se desarrollarán en el municipio para conmemorar el Día Internacional de la Mujer
deportivas y culturales que representan la lucha
el esfuerzo y el trabajo para conseguir la igualdad y que comienza el próximo 03 de marzo con una charla En el Hogar de Pensionista de San Pedro del Pinatar sobre
“Mujeres de ayer y hoy” que impartirá la catedrática en física y química
encargada también de ofrecer la charla en el Hogar de Pensionista de Lo Pagán el 05 de marzo.
miércoles 5 de marzo se llevará a cabo la “Marcha por la Igualdad” en colaboración con la concejalía de Deportes
con un recorrido de algo más de 5 kilómetros por la fachada marítima
Villananitos y avenida del Puerto y de las Salinas
tendrá lugar el acto institucional en el Teatro Geli Albaladejo
con la lectura del manifiesto y de los relatos ganadores de la IX edición del concurso de relato corto «Por la Igualdad entre Mujeres y Hombres»
dirigido a alumnos de los centros de educación secundaria
bachiller y formación profesional del municipio y la inauguración de los trabajos presentados en el XIV concurso de fotografía «con M de Mujer»
se celebrará la Gala Mujer 2025 “con M de Mujer” a las 21.00 horas
que con la finalidad de agradecer y poner en valor la labor de colectivos y asociaciones locales en los que la mujer ha tenido un papel relevante
premia en esta ocasión a Maria del Mar Pérez
directora de los servicios residenciales de Aidemar
Además se entregarán los premios del concurso de fotografía y los asistentes podrán disfrutar del show de Dora Helena
se llevarán a cabo en el Centro de Servicios Sociales
Mujer e Igualdad, los talleres formativos “Integra Salud” a cargo de la fundación Cibervoluntarios.org
Esta programación se completa con otras actividades que la concejalía desarrolla periódicamente como la jornada de convivencia en el Balneario de Archena
Asociación de Mujeres Empresarias y profesionales de Cartagena y Comarca
El municipio presenta en la Feria Internacional de Turismo de Madrid una nueva campaña de promoción
que incluye una canción inédita y un vídeo musical grabado en el municipio
han presentado hoy la campaña “La Sal de la Vida”
una acción que pone el foco en la importancia de este elemento para el municipio ya que “es algo que nos diferencia
pero también de su presente y que define nuestro paisaje”
Esta campaña ha sido presentada en el stand de la Región a través de un vídeo musical
interpretada en directo por el cantante Marty Orión y producido por el productor Eduardo Imbelloni
y en la que han participado vecinos de la localidad
Este vídeo muestra como “la sal” está presente en los paisajes y el entorno de San Pedro del Pinatar; en el Parque Regional de Las Salinas
un espacio natural que ocupa un tercio del territorio de San Pedro del Pinatar y que ofrece atardeceres únicos y singulares paisajes de molinos salineros
montañas de sal o las playas naturales del Mediterráneo.
La sal también está presente en las playas del Mediterráneo y el Mar Menor
con 13 kilómetros de costa y en los baños de lodo
fruto de siglos de acción del sol y de las aguas de elevada salinidad del Mar Menor
con un gran valor terapéutico y en torno al que se han desarrollado centros de Talasoterapia y Spa donde seguir tratamientos especializados
con el conocido caldero del Mar Menor o los salazones también tienen en la sal su principal característica; un preciado condimento que está en el origen de San Pedro del Pinatar
que creció en torno a la explotación salinera y la pesca
que hacen referencia a esos diferentes momentos y espacios de San Pedro del Pinatar donde está presente la sal.
ha resaltado la apuesta del municipio por la desestacionalización
a través de líneas como el turismo familiar
con el que se proponen actividades todo el año en enclaves turísticos
En el ámbito de la cultura y el ocio ha destacado como cita principal el festival Sal de Música
que celebrará su cuarta edición del 12 al 16 de agosto con grandes artistas
con una acción muy especial en el centro de la capital de España.
El municipio de San Pedro del Pinatar está llevando a cabo una intensa labor de promoción turística en FITUR 2025
El servicio municipal de control de plagas ha realizado en las últimas semanas un refuerzo de control larvicida en zonas públicas con agua estancada
La concejalía de Sanidad de San Pedro del Pinatar
a través de la empresa concesionaria del control de plagas
trabajos de refuerzo del control larvicida para evitar la proliferación de mosquitos
se han llevado a cabo en jardines y zonas verdes
ha señalado que se trata de una labor preventiva
realizada por personal especializado con productos inocuos para la fauna de las zonas tratadas.
Asimismo ha recordado que uno de los problemas de la proliferación de mosquitos son los pequeños focos que se dan en zonas privadas por encharcamientos en macetas
piscinas en mal estado o fuentes abandonadas
Por ello ha recordado a los vecinos que deben tomar medidas para evitar que estos se reproduzcan
como eliminar recipientes con aguas estancadas
renovar el agua de las mascotas o realizar un mantenimiento adecuado de las piscinas
los vecinos pueden notificarlo a través del canal de incidencias urbanas de la web municipal.
La concejalía de Igualdad organiza un año más este servicio de conciliación gratuito
que se llevará a cabo en el Colegio Nuestra Señora del Carmen
La concejal de Bienestar Social e Igualdad
ha presentado una nueva edición de la Escuela de Semana Santa municipal
que abrirá su plazo de inscripción el próximo lunes
tiene como objetivo ayudar a los padres y madres a conciliar la vida familiar y laboral durante este periodo vacacional y está dirigido a niños en edad escolar
La escuela de Semana Santa se desarrollará en el Colegio Nuestra Señora del Carmen de Lo Pagán
y vespertina hasta las 14:30 horas para las familias que así lo soliciten.
Las familias que deseen solicitar éste servicio
podrán presentar su solicitud a través de un formulario online
que estará disponible en esta web desde el 24 de marzo al 1 de abril.
al igual que el resto de Servicios de Conciliación
está Financiado con Cargo a los Fondos recibidos del Ministerio de Igualdad
Secretaría de Estado de Igualdad y Contra la Violencia de Género
en el Marco del Plan Corresponsables y en Colaboración con el Gobierno de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia
Para más información, no duden en ponerse en contacto con la Concejalía de Igualdad, en la primera planta del Edificio Municipal de Servicios Sociales Mujer e Igualdad Concejal Agustina Santiago, en el teléfono 968 18 03 88 ext #3107 o a través del correo electrónico igualdad@sanpedrodelpinatar.es
El Ayuntamiento de San Pedro del Pinatar podrá realizar vistas telemáticas arbitrales para solventar conflictos de consumo gracias a los medios telemáticos dotados por la dirección general de Consumo de la Comunidad Autónoma.
El director general de Consumo de la Comunidad Autónoma
visitó esta mañana junto con el concejal de Consumo
el Ayuntamiento de San Pedro del Pinatar y el espacio donde se podrá prestar este nuevo servicio
a través de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC)
evitando así a los vecinos desplazamientos a otros municipios
El concejal ha agradecido a la Dirección General la dotación de estos medios que evitan desplazamientos y agilizan trámites burocráticos para la asistencia a audiencias de arbitraje de la Junta Arbitral de Consumo
Alberto Sánchez ha señalado que desde la Comunidad Autónoma se está creando una extensa red de sedes virtuales para fomentar el arbitraje y ha animado a los comercios pinatarenses a que se adhieran a la Junta Arbitral de Consumo
ya que se trata de una vía de resolución de conflictos extrajudicial
ya que los laudos son de obligado cumplimiento y el procedimiento se resuelve en un máximo de 90 días
Las personas que quieran acceder a este sistema de arbitraje pueden obtener más información a través de la OMIC
El Ayuntamiento lleva a cabo diferentes trabajos de desinsectación y control de larvas
al tiempo que se conciencia a la población de la importancia de seguir ciertas pautas ya que el 80 por ciento de los focos de mosquito tigre se dan en zonas privadas
en coordinación con la empresa concesionaria del Servicio de Control de Plagas en el municipio
ha reforzado los tratamientos programados para el control del mosquito tigre en la localidad
con el fin de minimizar la presencia de este insecto
Desde el Ayuntamiento se están llevando a cabo diferentes trabajos de desinsectación y control de larvas
en las últimas semanas se han intensificado los trabajos para el control de las larvas en imbornales
rejillas y otros lugares en la vía pública
y se ha reforzado la desinsectación en parques y jardines
más propensos a cobijar población adulta de este insecto
También se han colocado trampas de muestreo
dentro de la Red Entomológica regional del mosquito tigre
que son revisadas cada 15 días entre los meses de abril y diciembre y cuyos datos son remitidos a la Universidad de Murcia y la consejería de Salud para la realización de un estudio
en el que el Ayuntamiento participa desde hace años
y que tiene como objetivo conocer la población y situación del mosquito en cada municipio para optimizar posteriormente los tratamientos que se llevan a cabo
Ante la posible llegada de periodos de lluvia y subida de las temperaturas
se incide en la importancia del civismo y la colaboración ciudadana para eliminar en las viviendas los pequeños cúmulos de agua
que son zonas de desarrollo de larvas de mosquitos
se precisa también tomar precauciones como realizar un mantenimiento adecuado de las piscinas y limpiar regularmente las canaletas de tejados y terrazas.
El municipio no contaba con esta figura desde el fallecimiento de Rafael Mellado Pérez en 2008
quién fuese cronista de la Villa desde 1986.
El Salón de Plenos del Ayuntamiento de San Pedro del Pinatar acogió en la tarde de ayer
el acto de nombramiento de Marcos David Gracia Antolinos como nuevo cronista oficial de la Villa de San Pedro del Pinatar
por unanimidad en la sesión plenaria celebrada el pasado 9 de enero
El municipio no contaba con este cargo honorífico que trabaja por recoger
divulgar y poner en valor la historia local desde el fallecimiento de Rafael Mellado Pérez en 2008
quién fuese cronista de la Villa desde 1986
destacó la figura de Marcos David Gracia Antolinos
actual director del Museo Barón de Benifayó
que “desde siempre ha trabajado incansablemente para preservar y difundir la historia de San Pedro del Pinatar
Ha acercado nuestra historia a través de publicaciones
enseñándonos a mirar con orgullo lo que hemos sido y dándonos las herramientas para construir lo que seremos”
Además de recibir la medalla de cronista de la Villa de manos del alcalde
Gracia Antolinos también recibió la insignia de la Asociación de Cronistas de la Región de manos de su presidente
quién agradeció el nombramiento del nuevo cronista a la Corporación Municipal por su “sensibilidad
fundamental para conservar el patrimonio tangible e inmaterial de esta tierra”
Barquero aprovechó para destacar la figura de Gracia Antolinos
solidez y otras cualidades que lo acreditan para el cargo”
tomó la palabra para recordar que “el Cronista es mucho más que un testigo de los hechos que marcan nuestra vida como comunidad
encargado de velar por que nuestras historias no se pierdan con el tiempo”.
se dirigió a los asistentes para remarcar que afronta este cargo “con unas líneas de actuación bien marcadas
la mayoría en consonancia con la labor realizada desde hace 24 años en el Museo Barón de Benifayó”.
Gracia Antolino adelantó también que su trabajo se centrará en “poner en valor el patrimonio arqueológico de la localidad
continuar con la labor de recuperación histórica de personajes locales
poner en valor el conocimiento del patrimonio industrial
cultural y arquitectónico pasado y especialmente actual
o hacer una crónica del presente de un modo independiente y fiel reflejo de lo acontecido para que las generaciones venideras puedan disponer de dicha información con veracidad y rigor”.
La noche se cerró con la interpretación de varios temas a cargo del tenor Jesús Hernández y un vino español
La plaza de la Constitución se convertirá en el epicentro de la programación con la Feria de Navidad
el belén municipal y una amplia programación de actuaciones y espectáculos para todos los públicos.
han presentado hoy el programa de Navidad 2024-2025
que arrancará el próximo jueves 5 de diciembre y durante todo un mes convertirán el municipio en “el pueblo de la Navidad”
el 5 de diciembre tendrá lugar la apertura de la Feria de Navidad Pinatarense
en la que se instalarán 18 casetas comerciales donde se podrán encontrar productos de todo tipo y que permanecerá abierto hasta el 6 de enero
en horario de 10:30 a 14:00 y de 17:00 a 20:30 horas
La Plaza de la Constitución será el escenario principal de las actividades navideñas que comenzarán con el encendido del alumbrado
con la participación de “La Pandilla de Drilo”
amenizada por el Coro Parroquial JMJ.
A lo largo de todo el mes la plaza de la Constitución acogerá también espectáculos para los más pequeños
conciertos de diferentes estilos musicales y atracciones infantiles.
Una programación que se completará también con actos de asociaciones como bingos
jornadas de convivencia o inauguración de los belenes
a cargo de las Amas de Casa o los hogares de mayores
El 20 de diciembre será la llegada de Papá Noel a la Casa de la Navidad
con el espectáculo “Nieva en la Ciudad con Mingo y sus amigos” y la participación del Ballet Kebanna
los más pequeños podrán dejar su carta a Santa Claus los días 20,21 y 22 de diciembre
El sábado 21 de diciembre el grupo de coros y danzas “El Pinar” de la Peña El Caldero realizará un Canta Baila en la plaza de la Constitución recuperando canciones clásicas para los más pequeños y el domingo 22 de diciembre Papá Noel recibirá a los niños en la Plaza de la Iglesia de Lo Pagán.
También el domingo 22 de diciembre la Escuela de Música ofrecerá su tradicional Concierto de Navidad en el Teatro Geli Albaladejo y el lunes 23 llegará la primera de las cabalga “Fantasía de Navidad”
que culminará en el Casino Cultural con una actuación del dúo Simétrica.
El 31 de diciembre se celebrará la Nochevieja infantil a las 12:00 horas en la Plaza de la Constitución y la Casa de Navidad acogerá a los pajes reales los días 2,3 y 4 de enero
que también se trasladarán el sábado 4 a Lo Pagán.
la Navidad culminará con la Cabalgata de Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente
que llegarán en barco hasta Lo Pagán y desfilarán hasta el Casino Cultural
Esta programación incluirá además conciertos para todos los públicos y espectáculos musicales en el escenario de la Plaza de la Constitución
además de otros actos que convertirán a San Pedro del Pinatar en el pueblo de la Navidad
En el ámbito comercial se llevará a cabo una campaña de promoción
con sorteos diarios de 50 euros en la Feria
Además se realizará el concurso de escaparates y de belenes
Los actos de la Semana Santa pinatarense han llegado hoy a su fin con el Encuentro del Domingo de Resurrección en el que participan las imágenes de Jesús Resucitado y la Virgen de los Dolores
Cruz tendida en el Calvario y María Magdalena
La última procesión de la Semana Santa pinatarense ha congregado a multitud de espectadores que han abarrotado las calles del municipio para presenciar este momento
en una mañana donde la buena meteorología ha sido también protagonista
La alegría se podía observar en el rostro de los cientos de nazarenos que
han repartido miles de caramelos entre los asistentes en esta jornada de júbilo y alegría
El momento más emotivo es el encuentro de la Virgen de los Dolores con Jesús Resucitado
cuando el manto de luto que cubre a la madre se desprende al ver a su hijo y deja paso a otro de un vivo color azul con bordados en blanco
el ruido de los cohetes y las campanas y decenas de palomas blancas que sobrevuelan el cielo celebran la resurrección de Jesucristo
se une también al júbilo de los cientos de espectadores que presencian el encuentro y las imágenes
nazarenos y manolas que desfilan en procesión por las calles del municipio hasta la iglesia de San Pedro Apóstol donde el Tercio Romano Hermenegildo Fresneda Pujol jura bandera y desfila poniendo fin a una semana en la que las calles han sido testigos de la vida
ganadora de la prueba “Ruta de la Fortalezas 2025”
ha visitado hoy el Ayuntamiento de San Pedro del Pinatar donde ha sido recibida por el alcalde
Pedro Vivancos y el Director Deportivo de la concejalía
enfermera de profesión y trabajadora del 061
conseguía su primera victoria en esta competición después de diez participaciones
a sus cincuenta años y “tirando de cabeza” para gestionar los tramos finales tras quedarse sola en la Cuesta de Batel
Martínez ha confesado la dificultad de sacar tiempo para entrenar de cara a pruebas como esta y ha respondido al interés
por su trayectoria deportiva y sus planes de futuro
La Ruta de las Fortalezas ha alcanzado una gran dimensión en los últimos años
con más de mil personas trabajando en la organización de un evento con gran calado social que
en esta ocasión contó con 4.300 dorsales agotados y una demanda de más de 12.000 solicitudes
El Ayuntamiento conmemora el 8 de marzo con la lectura del manifiesto oficial
y la lectura de los relatos ganadores del concurso de relato corto “Por la igualdad entre hombres y mujeres”
El teatro Geli Albaladejo acoge hoy los actos conmemorativos del día Internacional de la Mujer con el objetivo de “hacernos más visibles y alzar nuestra voz todas juntas para luchar contra las desigualdades y defender nuestros derechos”
ha leído el manifiesto oficial de la Región de Murcia para este 8 de marzo en el que se hace un llamamiento a todos los sectores de nuestra sociedad para construir un futuro donde la igualdad sea una realidad
Asimismo ha destacado la labor de todas aquellas mujeres que
con su capacidad y esfuerzo han contribuido al bienestar y el progreso de sus pueblos y ciudades porque “sin ellas
se han otorgado los premios del concurso de relatos «Por la Igualdad entre hombres y mujeres»
dirigido a alumnos de educación secundaria
En modalidad de atención a la diversidad el relato ganador ha sido para “Los Monstruos se revelan”
mientras que el segundo premio ha sido para “Desigualdades”
el primer premio ha sido para “La voz de Raúl”
mientras que el segundo premio ha sido para Amanda Galindo
del CEC San Pedro Apóstol por “Un grito por la Libertad”
el primer premio ha sido para “¿Hasta Cuándo
del IES Dos Mares y el segundo premio ha recaído en el relato “Máscara de una princesa”
Tras la lectura de los relatos por parte de los alumnos
las usuarias del centro de Día de Aidemar han realizado una performance reivindicativa
a la que ha seguido una coreografía realizada por alumnas del CEC San Pedro Apóstol y el acto ha culminado con una actuación musical a cargo de Mariam Sanz
profesora del IES Manuel Tárraga Escribano
Para finalizar la mañana se ha procedido a la inauguración de la Exposición fotográfica “Con M de Mujer” en la que se muestran las 52 fotografías que han participado en el concurso a través de 25 autores que han visibilizado y fomentado el protagonismo de la mujer en la sociedad
plasmando a través de la fotografía situaciones cotidianas que se muestran los diferentes roles que tiene la figura de la mujer
Los actos conmemorativos del Día Internacional de la Mujer siguen esta noche con la Gala Mujer 2025 “con M de Mujer” a las 21:00 horas
en la que se entrega el galardón a la mujer pinatarense
que en esta ocasión ha recaído en María del Mar Pérez Mendez
directora de los centros residenciales de Aidemar
La prueba será puntuable para la Liga y Megaliga de la Federación de Triatlón de la Región de Murcia
y la presidenta del Club Deportivo 30 7 40 y miembro de la Federación de Triatlón de la Región de Murcia
han presentado esta mañana la nueva edición del Triatlón Sprint Marina de las Salinas que se celebrará en el municipio el próximo 6 de abril
Organizado por el Club Deportivo 30 7 40 y la concejalía de Deportes
este triatlón es la primera prueba de la temporada en el calendario de esta disciplina y puntuable para la Liga y Megaliga de la Federación de Triatlón de la Región de Murcia
Actualmente la prueba cuenta con más de 200 inscritos representando a prácticamente todos los clubes de triatlón de la Región
así como atletas llegados desde otras provincias como Albacete
por lo que la organización espera completar las 300 inscripciones
antes del cierre de las mismas el lunes 31 de marzo a las 20 horas.
Los triatletas deberán recorrer en esta ocasión 750 metros a nado en la Playa de La Llana
20 kilómetros de ciclismo y 5 kilómetros de carrera a pie
que este año incluyen los dos puertos deportivos del Mediterráneo
la Dársena de Marina de las Salinas y Puerto Deportivo de San Pedro del Pinatar
Los participantes podrán disfrutar además de un paisaje único marítimo
en el entorno del parque regional de Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar.
Tanto el concejal de Deportes como la presidenta del club organizador
han querido agradecer el esfuerzo del patrocinador principal de la prueba; Puerto Deportivo Marina de las Salinas
que aportará productos locales de la zona para la bolsa de los corredores
También colaboran en la prueba Fresvhavana
que premiará a los mejores deportistas locales con una excursión en moto acuática, y la concejalía de Deportes
que aporta toda la infraestructura de la prueba.
al igual que en las dos ediciones anteriores
se celebra bajo la bandera Green Sport Flag
siendo una prueba sostenible y respetuosa con el medio ambiente
Más información e inscripciones en trimurcia.es
El municipio ha celebrado hoy el aniversario de la Constitución Española con un acto oficial que ha comenzado con el acto de toma de posesión de alcaldes pedáneos presidido por el alcalde de San Pedro del pinatar
quien destacó que “ellos trabajarán a pie de calle
desdenuestros barrios y pedanías para que este municipio prospere y sea cada vez mejor”
Los 16 pedáneos y pedáneas que recibieron de manos del alcalde el decreto de su nombramiento el pasado 5 de noviembre y un detalle institucional
son los siguientes: Alfonso Pérez (Centro urbano)
José Ángel Díaz (Las Beatas) Carmen José Escudero
Antonio Lázaro Escudero (Los Gómez y barrios de San Juan y Los Plazas)
Lidia María Sánchez Rufete (El Salero y Los Imbernones) Natividad Navas (Las Esperanzas y Los Veras)
Alejandro Guillén (Los Tárragas) y Rubén Martínez Sáez
la Directora General de personas con discapacidad
mientras la Unión Musical interpretó el himno nacional
Posteriormente el alcalde ha reivindicado la vigencia de la Constitución Española
añadiendo que este es “un periodo en el que se han creado infraestructuras sanitarias
en el que hemos tejidouna red de atención y escucha para nuestros vecinos y en los que el municipio se ha adaptado a los retos y cambios de nuestra sociedad”Tras la intervención del alcalde
un grupo de niños de la localidad representando a la comunidad educativa y todos los centros escolares de San Pedro del Pinatar
han leído algunos de los artículos que recoge la Carta Magna
Los niños que han participado en esta lectura han sido Clara Sáez Escudero y Ángel Meroño Escudero del CEIP Maspalomas
María Sánchez Martínez y Valentina Martínez Serna de Castelar College
Nathalia Gabriela Bolívar Hernández y Dominick Nicolás Pincha Pacas (del colegio Ntra Sra del Carmen
Jesús Alvarez Ferrer y Aitana Martínez Pérez (del CEIP Villa Alegría
Valeria y Martina Chacón García del CEIP Los Pinos
Maria Antonia Bonini y Daniel Madrid del colegio Los Antolinos
María Fernández Martínez y Janet Saura Pérez del CEIP San Pedro Apóstol y Chahd Krim y Wiam Guermoune de Las Esperanzas
a todos ellos se les ha entregado un libro de lectura como recuerdo de un día tan especial.Durante la mañana
la banda Unión Musical amenizó el acto con diferentes piezas musicales
congregó a decenas de vecinos para disfrutar de la banda bajo la dirección de Álvaro Pintado.
El Teatro Geli Albaladejo acogió en la mañana de ayer
el tradicional concierto de Navidad que cada año ofrece la Unión Musical de San Pedro del Pinatar (UMSP)
En esta ocasión con un repertorio en el que no solo fue protagonista la música navideña
también ofrecieron piezas tan conocidas como Yesterday o Can’t take my eyes off you
aprovechó la presentación del concierto para “agradecer a padres
por su compromiso; y a los músicos de la banda
siendo todos piezas indispensables de este gran proyecto”
además al Ayuntamiento y la concejalía de Cultura
como ya ocurrió en el que la UMSP ofreció por Santa Cecilia
participaron alumnos de la Escuela de Música como colaboradores especiales
También tuvieron protagonismo durante el concierto los nuevos miembros de la banda: Noelia
que aprovecharon el momento para recoger su diploma acreditativo
entregó a Noel la llave que abre todas las casas de la localidad para facilitar que pueda llegar a todos los hogares pinatarenses
La plaza de la Constitución de San Pedro del Pinatar ha vivido esta tarde del viernes
toda la magia de la Navidad con la visita de Papá Noel
que en esta ocasión llegó a la localidad en coche clásico y sorprendiendo a todos
durante los últimos minutos de un espectáculo que se celebraba en la plaza de la Constitución
que estuvo repleto de canciones y personajes como Mingo o Bluey
se convirtió en la antesala de la aparición en escena de Papá Noel
que estuvo arropado por decenas de niños deseosos de saludar y poder ver en persona al encargado de llevarles a casa todos los regalos que han pedido en sus cartas de cara a esta Navidad
le hizo entrega de la llave que abre todas las casas de la localidad
así todos los hogares de San Pedro del Pinatar podrán recibir la visita más esperada de la Navidad
Posteriormente Papá Noel se dirigió a su casa de Navidad donde recibió a los primeros niños que le mostraron sus deseos de cara a estas fiestas
Noel también recibirá a todos aquellos que lo deseen
en la plaza de la Iglesia Nuestra Señora del Carmen de Lo Pagán.
La tarde finalizó con la actuación del cantante Salva Ortega que interpretó una selección de canciones navideñas y éxitos actuales
El Ayuntamiento ha programado para estas fiestas decenas de actividades
que se desarrollan hasta el próximo 5 de enero teniendo el centro urbano como escenario principal
Toda la programación se puede consultar en www.sanpedrodelpinatar.es
San Pedro del Pinatar celebra el próximo domingo 17 de noviembre la VIII Marcha Solidaria a beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC)
que partirá del Parque del Mar Reyes de España de Lo Pagán a las 9:30 horas
tendrá un recorrido de 5 kilómetros con un trazado asequible para todas las edades
incluye desayuno y avituallamiento y se puede realizar en diferentes comercios del municipio: Estanco de Diego José
También se pueden realizar a través de dorsal21.com
enmarcada en las actividades del mes de noviembre contra la violencia de Género, está organizada por el Ayuntamiento
la AECC y la Red de Centros de Atención Especializada para Mujeres Víctimas de la Violencia de Género (CAVI) y cuenta con la financiación del Ministerio de Igualdad y Pacto de Estado contra la Violencia de Género
La cita principal de la Semana Santa pinatarense saca a la calle más de 2.000 personas en un imponente desfile procesional del Viernes Santo
en el que más de una decena de hermandades y cofradías recrean el calvario y la muerte de Cristo.
San Pedro del Pinatar celebró la noche del Viernes Santo una de las citas más importantes de la Semana Santa
cuyos orígenes se remontan a principios del siglo XVIII
aunque fue a principios de la década de los 50 cuando se comienza a realizar de manera organizada
Un imponente desfile procesional formado por más de 2.000 nazarenos
manolas y músicos de las diferentes cofradías y hermandades de la Semana Santa pinatarense
que acompañaron a 14 tronos que recrearon la pasión de Cristo en las calles.
desde la plaza de España y estuvo encabezado por un piquete de la Policía Local
seguido del estandarte del Cabildo General de Semana Santa y de la Banda de Cornetas y Tambores Virgen de Los Llanos de El Algar
que este año reincorporaron las gaitas a sus filas
La primera imagen fue el Santo Grial que procesiona desde la década de los 50 y cuyo trono fue realizado por el artesano local Antonio Tárraga
seguido de los tronos de la Hermandad del Cristo del Perdón de La Oración en el Huerto
en la que se representa a Jesús rogando ante el castigo que se le inflige; y de Jesús de Medinaceli
prendido y ya sentenciado a muerte, un trono portado a hombros por 40 mujeres desde hace 25 años
La procesión del Santo Entierro continuó con la representación de los apóstoles Santiago y San Pedro
ambos acompañados de un nutrido tercio de nazarenos
las cofradías de Nuestro Padre Jesús Nazareno
una de las imágenes decanas de la Semana Santa que muestra a Cristo con la Cruz a cuestas
y al que sigue otra de esas tallas que son ya signo de la Semana Santa Pinatarense
portado a hombros y sencillamente decorado con flores rojas
La catequesis en la calle continúa con la desgarradora imagen de la Virgen de la Piedad junto a su hijo
una cofradía que este año renueva la indumentaria de su tercio de nazarenos
seguidos del Tercio Romano Hermenegildo Fresneda con su particular paso
Hermandad a cargo de los Hogares de Mayores
Cerraban el desfile la imagen de la Soledad
perteneciente a la Hermandad de San Juan Evangelista
que muestra a Jesús yacente junto a un ángel custodio
el presidente del Cabildo Superior de Cofradías y Hermandades de Semana Santa y las autoridades locales
seguidos por la banda de música Unión Musical cerraron esta procesión que
La talla del escultor José Sánchez Lozano es la primera imagen en recorrer las calles del municipio
abriendo los desfiles procesionales que se prolongarán hasta el Domingo de Resurrección
Los desfiles procesionales de la Semana Santa Pinatarense
con “La Dolorosa” del escultor José Sánchez Lozano como protagonista
Una imagen que data de 1942 y que fue restaurada el pasado año
una de las más longevas de la Semana Santa pinatarense
presidió la primera de las procesiones solemnes
en un desfile marcado por la emoción de nazarenos y cofrades por volver a las calles del municipio
el cortejo procesional revive el sufrimiento de La Virgen por su hijo
un sentimiento representado por un corazón atravesado por siete puñales
La procesión partía a las 21:15 horas de la Plaza de La Constitución
Abrían el desfile los tambores de San Juan Evangelista
seguidos por el Tercio y Trono del Santo Grial
en el que destacaban los grandes cirios portados por los nazarenos
Seguía el desfile el tercio titular de la Virgen de los Dolores
acompañado de su banda de tambores y cornetas y un nutrido grupo de manolas
Cerraba la procesión la imagen de La Virgen
Pedro Javier Sánchez y el presidente del Cabildo Superior de Hermandades y Cofradías
Mariano Visedo y la Banda de Música Unión Musical de San Pedro del Pinatar
Los desfiles procesionales continúan mañana
con la procesión de Las Palmas y Jesús Triunfante que
tras la bendición de las palmas parte de la Iglesia San Pedro Apóstol hasta el templo de la Santísima Trinidad
donde se celebrará la misa de Las Palmas a las 12:00 horas.
sobre las 11:30h se desarrollará la Procesión de Las Palmas en Lo Pagán
desde la Residencia de Hermanas Franciscanas hasta la Iglesia Nuestra Señora del Carmen
La plaza de la Constitución se convertirá en una pasarela de moda el próximo sábado
para mostrar la oferta del comercio pinatarense de cara a la nueva temporada
La concejal delegada de Comercio en San Pedro del Pinatar
ha presentado un evento que se celebrará en la plaza de la Constitución el próximo sábado
y en el que participarán numerosos comercios de la localidad dedicados a la moda y los complementos
los asistentes podrán conocer las novedades de los comercios de San Pedro del Pinatar en cuanto a vestuario
Los comercios darán a conocer sus productos mediante desfiles de distintos estilos enfocados al público infantil y adulto
algunos de los comercios también mostrarán sus productos en expositores
En este evento de moda participan: Modas Mati
El teatro Geli Albaladejo acogió una representación dirigida a escolaresde 2º de primaria y el colegio Número 1 del municipio a Chumbo y Pala,ambas dirigidas a animar a los más pequeños a la lectura
Enmarcado en la programación con motivo de la celebración del Día delLibro en San Pedro del Pinatar
la concejalía de Educación ha llevado acabo diferentes actividades con la colaboración de La Higuera de la PocaVergüenza
con la premisa de incentivar la lectura entre los pequeños.Así
el Teatro Geli Albaladejo acogió unarepresentación teatral
para unos 300 alumnos de 2º de primaria de todoslos colegios públicos del municipio
en la que los asistentes han conocido“Imagina”
la historia de una niña atrapada en el mundo de los videojuegosy los problemas que ello le genera
hasta que conoce los libros y todo loque ofrecen.Por su parte
la visitade Chumbo y Lola con una divertida historia “En el bosque del libro” queha mostrado a los más pequeños la magia de los cuentos.Además
la concejalía de Educación ha dotado con un lote de libros parasus bibliotecas a todos los colegios del municipio
Las actividades para celebrar el Día del Libro en el municipio continuaránel próximo sábado
de la mano de la concejalía de Cultura con laFeria del Libro 2025
que en esta ocasión se traslada a Lo Pagán.En la feria participarán más de una veintena de autores
Un espacio donde se realizarán además actividades y accionespara toda la familia
relacionadas con la cultura y la literatura.La Feria del Libro creará un ambiente festivo y lúdico
donde celebrar laliteratura y la creatividad con un fotomatón y plataforma 360
talleres demanualidades y la representación
de “El Viaje de Isabela”,de la Compañía La Tartana que adapta a teatro de títeres y música endirecto la novela “La española inglesa” del genial Cervantes.Este espacio permanecerá abierto de 11:00 a 14:00 horas
y para culminar eldía se realizará un encuentro
con elafamado escritor y articulista Juan Manuel de Prada
que presentará suobra “Mil ojos esconde la noche 2
La sesión extraordinaria celebrada en el Ayuntamiento de San Pedro del Pinatar abordó la coordinación de medios
el repaso de itinerarios y el refuerzo policial para garantizar la seguridad ciudadana durante las procesiones y actos multitudinarios
El Ayuntamiento de San Pedro del Pinatar ha celebrado este viernes
una Junta Local de Seguridad extraordinaria
con el objetivo de organizar el dispositivo especial con motivo de la Semana Santa 2025 y garantizar el correcto desarrollo de todos los actos previstos durante estas fechas
celebrada en la Sala de Juntas de la Casa Consistorial
ha contado con la participación de representantes de Guardia Civil
Protección Civil y personal técnico municipal
Durante la sesión se ha abordado el dispositivo de seguridad para las procesiones y eventos que congregan gran afluencia de personas
destacando la previsión de más de 130 servicios de agentes de la Policía Local a lo largo de los días festivos
regular el tráfico y garantizar la protección de los asistentes
se ha repasado el itinerario de las diferentes procesiones
prestando especial atención a los puntos de mayor concentración de público
vías de evacuación y zonas sensibles del municipio
Uno de los aspectos relevantes tratados ha sido la coordinación con la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET)
con la finalidad de contar con previsiones actualizadas que permitan adaptar el dispositivo ante posibles inclemencias meteorológicas
En el segundo punto del orden del día se ha realizado un análisis general de la situación de seguridad en el municipio
revisando los datos actuales y reforzando la colaboración entre los diferentes cuerpos implicados
el Ayuntamiento de San Pedro del Pinatar busca garantizar la seguridad ciudadana
la convivencia y el normal desarrollo de todos los actos religiosos y festivos de la Semana Santa
consolidando así un entorno seguro para vecinos y visitantes
La plaza de la Constitución acoge del 5 de diciembre al 6 de enero la Feria del Comercio Pinatarense
en la que más de una veintena de establecimientos
artesanos y asociaciones ponen a la venta sus productos en las fechas navideñas.
El municipio de San Pedro del Pinatar ha iniciado hoy la agenda navideña con la apertura de la Feria del Comercio Pinatarense
en la que participan una veintena de comercios
artesanos y asociaciones que durante un mes ofrecerán a vecinos y visitantes productos típicos navideños
ha visitado hoy junto a la concejal de Comercio
se realizarán sorteos diarios de 50 euros entre las personas que compren en el mercado
El horario de este mercado navideño es de 10:30 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas
y se complementará con las decenas de actividades programadas en este espacio con motivo de las fiestas navideñas
atracciones de feria para los más pequeños o el tradicional belén municipal.
El alcalde ha animado a los pinatarenses a hacer sus compras navideñas en el comercio local de cercanía y a disfrutar de la amplia programación que durante un mes convertirá San Pedro del Pinatar en el Pueblo de la Navidad
El Campeonato del Mundo Master de Orientación bicicleta de Montaña se celebrará este año en diferentes municipios de la Región
y contará con la presencia de 500 deportistas de más de 30 países.
El concejal de Deportes de San Pedro del Pinatar
y el presidente de la Federación Murciana de Orientación
han presentado hoy en el entorno del Parque Regional de Salinas y Arenales de San Pedro el mapa de orientación en bicicleta de este paraje, que será punto de entrenamiento y base del Campeonato del Mundo Master de Orientación WMMTBOC
todos los inscritos en esta prueba internacional podrán entrenar y prepararse para la competición
que se celebra del 1 al 4 de mayo en diferentes municipios de la Región
disfrutando además de este maravilloso entorno natural, ha afirmado el edil
el presidente de la Federación de Orientación de la Región de Murcia ha explicado que este campeonato ha marcado ya un hito a nivel internacional
pues contará con la participación de más de 30 países y 500 participantes
unas cifras muy relevantes para un deporte como la orientación en bicicleta
Jesus Martínez ha explicado que los cicloturistas van a poder “circular con su bicicleta por las zonas habitadas
conocer este entorno idílico y hacer ese rodaje previo al mundial”
bolsa de corredor y este mapa de orientación
los participantes tendrán entrenamientos con recorridos específicos en Cartagena, La Unión
Puerto Lumbreras y otros puntos de la Región de Murcia
y la competición se celebrará del 1 al 4 de mayo en la ciudad de Murcia
Jesús Martínez agradeció la apuesta del Ayuntamiento de San Pedro del Pinatar y de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia por “un deporte sostenible
naturaleza y respeto al medio ambiente”.
La titular del juzgado de instrucción número 5 de San Javier
ha decretado el ingreso en prisión provisional
comunicada y sin fianza para la mujer que presuntamente mató a su expareja atropellándolo en San Pedro del Pinatar
Se la investiga en un procedimiento abierto por homicidio
según han informado fuentes del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Murcia
La Guardia Civil detuvo el pasado jueves a una mujer como presunta autora de un delito de homicidio al atropellar con un vehículo a su expareja
existía un caso activo de violencia de género aunque sin medidas judiciales
La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify
Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA
Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador
Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria
El Ejecutivo avanza que en el sur de España se produjo un tercer incidente 19 segundos antes del apagón
Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press
El Ayuntamiento de San Pedro del Pinatar y Cajamar han suscrito un convenio de colaboración para el desarrollo de la iniciativa Educateatro
que desarrollará cinco obras para diferentes edades en el Teatro Geli Albaladejo durante este curso escolar
y la directora de la oficina de Cajamar Caja Rural en el municipio
han suscrito hoy un convenio de colaboración para la realización de la campaña de teatro educativo Educateatro
que cuenta con un recorrido de 20 años en diferentes municipios de la Región
llega a San Pedro del Pinatar con una oferta de cinco obras
que se realizarán en el Teatro Geli Albaladejo
poniendo a disposición de los escolares de la localidad 3.200 butacas
Este programa tiene como objetivo acercar las artes escénicas a los niños y jóvenes a través de espectáculos didácticos que incluyen también obras en diferentes idiomas
el Teatro Geli Albaladejo acogerá cinco espectáculos dirigidos a niños de 3 a 11 años
un montaje orientado a la animación a la lectura y la escritura para alumnos de educación infantil y primer ciclo de primaria
coincidiendo con el Día de la Lengua Inglesa
y “The last crazy adventure of Sherlock Holmes”
En mayo se representará la obra ¡Qué empiece ya!
una revisión de valores de los cuentos tradicionales
y el ciclo concluirá este curso con el clásico “Las aventuras del Gato con botas”
El alcalde de San Pedro del Pinatar ha señalado que el objetivo de esta iniciativa “es que los niños y jóvenes se acerquen a la cultura
que conozcan los recursos culturales de la localidad
como el Teatro Geli Albaladejo y que completen su formación en el aula con experiencias y actividades en otros espacios”
Asimismo ha agradecido la colaboración e implicación de Cajamar en la sociedad pinatarense
a través de iniciativas de carácter cultural
María Julia Rodríguez ha destacado “el interés mostrado por el Ayuntamiento de San Pedro del Pinatar para incorporarse al programa Educateatro de Cajamar
más de 658.000 escolares de alrededor de 50 localidades españolas”
la directora de la oficina de Cajamar ha añadido que “se trata de una de las iniciativas más queridas por nuestra entidad y de la que nos sentimos especialmente satisfechos porque va dirigida a niños y niñas en edad escolar y contribuye a educar a la vez que entretiene”
La concejalía de Bienestar Social ha organizado una ludoteca matinal el próximo 2 de mayo que se desarrollará de 09:30 a 13:30 horas en el Centro de Ocio y Artes Emergentes
Esta actividad está destinada a niños de 5 a 12 años y contará con 30 plazas
Las inscripciones pueden realizarse en el edificio de Servicios Sociales Agustina Santiago o en el siguiente cuestionario online
Esta actividad se desarrolla en un día no lectivo
dentro del marco de actuaciones programadas como Ciudad Amiga de la Infancia
Las cuentas municipales ponen el foco en el refuerzo de la seguridad
parques y espacios públicos y el apoyo a las familias pinatarenses
El pleno del Ayuntamiento de San Pedro del Pinatar aprobó el pasado jueves
Estas cuentas priorizan la seguridad ciudadana
el apoyo a las familias y la promoción económica y cultural
Entre las principales inversiones destacan la implantación de una red de cámaras de seguridad ciudadana
el refuerzo de ayudas a la escolarización de 0 a 3 años
la plantación de más arbolado y la mejora de la accesibilidad urbana
También se destina una partida a la redacción de los proyectos de remodelación de la Escuela de Música
del nuevo Museo de Semana Santa y de una pista cubierta en el colegio Los Antolinos.
El presupuesto impulsa la desestacionalización turística con 240.000 euros para eventos fuera de la temporada alta y refuerza el área cultural con más programación en el Teatro Geli Albaladejo
se mantiene el compromiso con la estabilidad económica
con una reducción de la deuda municipal hasta los 13,14 millones de euros
ha destacado que estas cuentas “permiten seguir mejorando los servicios municipales
el impulso a la economía local y la mejora del estado de las calles
El presupuesto ha salido adelante con los votos a favor del Partido Popular
la abstención de Agrupación Independiente y la concejal no adscrita
y los votos en contra de PSOE y VOX.
En el mismo Pleno se aprobó también por unanimidad una moción del grupo VOX para el establecimiento de un convenio entre la dirección general de la Policía y el Ayuntamiento de San Pedro del Pinatar para la instalación de un punto de actualización del DNIe (PAD)
trámite que ya se ha iniciado con Delegación del Gobierno.
Las cuentas municipales para 2025 ascienden a 33,48 millones de euros e incluyen medidas como la implantación de una red de cámaras de videovigilancia
plantación de más arbolado y el inicio de los proyectos para la remodelación de la Escuela de Música y el Museo de Semana Santa.
el proyecto de Presupuesto para el ejercicio 2025
y que se someterá a votación en el pleno municipal de febrero
Pedro Javier Sánchez ha asegurado que este nuevo presupuesto se ha hecho con responsabilidad
atendiendo a las demandas de los vecinos y escuchando sus necesidades
priorizando áreas como la seguridad ciudadana
la promoción turística y cultural de la localidad o el apoyo a las familias
asociaciones y personas con diferentes capacidades.
el alcalde ha detallado que este presupuesto destina más de un millón de euros a la mejora de la Seguridad Ciudadana
a través de la implantación de una red de cámaras de videovigilancia
a lo que se destinan 300.000 euros del capítulo de inversiones; la dotación del Régimen de Especial Disponibilidad
y la recuperación de la unidad de playas en periodo estival
En este sentido ha apuntado que desde el inicio de la legislatura se ha aumentado más de un 30% el dinero público destinado a seguridad ciudadana
conscientes de la necesidad de respaldar este área y ofrecer a los vecinos de San Pedro del Pinatar garantías de un mejor servicio público
Otra de las líneas prioritarias de este proyecto de presupuesto es el mantenimiento urbano
para lo que se destinan un 21% más desde el comienzo de la legislatura
que se traducen en la renovación de los contratos de servicios básicos como el de recogida de basuras y limpieza viaria
con una partida específica de 86.000 euros; incluyéndose una importante dotación para plantación de arbolado
En el área de inversiones se contempla la mejora de accesibilidad de las calles de la localidad
además de 50.000 euros para la renovación del parque móvil del Almacén Municipal vía renting.
Otro de los pilares de este presupuesto es la mejora de la calidad de vida de los vecinos
incluyendo medidas de conciliación con 125.700 euros en becas de educación
entre las que destacan 45.000 euros para ayudas a la escolarización de 0 a 3 años
además de un aumento en el presupuesto para la escuela de verano
se aumenta un 10% todas las ayudas a asociaciones deportivas
etc y se destinan 30.000 euros a la renovación de las luces LED del estadio Jose Antonio Perez de Lo Pagán
También se crea una partida económica para actividades de mayores
por un importe de 10.000 euros; se aumenta hasta 20.000 euros las recientemente creadas ayudas a las Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (AMPAS) y se incluye la redacción del proyecto para una pista cubierta en el colegio Los Antolinos.
Pedro Javier Sánchez ha destacado también la apuesta por la promoción económica
para potenciar la economía y estimular la vida social de la localidad.
Un área al que se destina un 36,44% más y que
entre otros objetivos tiene este año consolidar la programación en el recientemente inaugurado Teatro Geli Albaladejo
proyectar una nueva edición del festival Sal de Música e impulsar la promoción deportiva con pruebas de carácter nacional
como la organización del campeonato nacional de marcha
se incluye un especial énfasis en el impulso a la desestacionalización
con alrededor de 240.000 euros a la realización de distintos tipos de eventos fuera de la temporada estival.
También se destinarán 65.000 euros a la redacción de dos proyectos muy demandados por los vecinos como son la remodelación de la Escuela de Música
y la construcción de un museo de Semana Santa.
El quinto eje de este presupuesto es la estabilidad económica y la reducción de la deuda
que al final del ejercicio se fijará en 13,14 millones de euros
lo que supone una reducción del 66,41 por ciento desde 2011
Pedro Javier Sánchez ha concluido que se trata de “un proyecto de presupuestos responsable
y que fija las bases de nuestro proyecto para San Pedro del Pinatar
que no es otro que ofrecer a nuestros vecinos calles seguras y en mejor estado
apoyo a nuestras familias y una economía fuerte y dinámica”
El escritor Juan Manuel de Prada presentó anoche
en el salón de actos de la Casa de Cultura
su nuevo libro “Mil ojos esconde la noche 2
continuación de la primera entrega de este proyecto
que en 2024 sorprendió a crítica y público que reaccionaron de forma unánime con asombro y admiración ante aquel trabajo
de Prada estuvo acompañado por el también escritor
quien guió a modo de charla la presentación del libro
repasando la trayectoria del escritor premio Planeta en 1997 y desgranando los entresijos de esta obra protagonizada de nuevo por Fernando Navales
personaje rescatado de anteriores trabajos
los miembros de la comunidad de artistas españoles exiliados en París
llevando existencias cada vez más tenebrosas: por las páginas de esta novela desfilan personalidades tan conocidas como Picasso
enmarcado en las actividades programadas por la concejalía de Cultura con motivo de la celebración del Día del Libro
asistió el primer teniente de alcalde del municipio
que dió la bienvenida al autor a la localidad y ensalzó la figura de uno de los máximos exponentes del actual panorama literario en castellano
La cita finalizó con la firma de ejemplares por parte del escritor
El Centro de Ocio y Artes Emergentes acogerá del 11 de abril al 21 de junio un curso gratuito de Monitor de Tiempo Libre
que tendrá una duración de 250 horas y está destinado a jóvenes a partir de 17 años
Valentín Henarejos explicó que esta iniciativa se enmarca en el programa “OporTúnidades” de la dirección general de Juventud de la Región de Murcia
con el objetivo de ampliar y fomentar la formación dirigida al empleo entre los jóvenes
este curso permitirá a los participantes formarse en aspectos relacionados con el tiempo libre
así como especializarse en actividades técnicas orientadas a la adecuada utilización del ocio y el tiempo libre
que se realizará los fines de semana y permitirá a los que obtengan la titulación trabajar como monitores de ocio y tiempo libre en diferentes ámbitos
Los interesados pueden inscribirse a través del portal de formación joven de la Comunidad Autónoma: formacionjuventud.carm.es
Tras la bendición de las Palmas y ramos de olivo a las puertas de la iglesia San Pedro Apóstol
la procesión se ha trasladado al templo de la Santísima Trinidad donde cada año se celebra la misa
San Pedro del Pinatar vive el domingo de Ramos como una de sus citas más populares
acompañan el cortejo procesional junto a bandas de tambores y cornetas
además de representantes del Cabildo Superior de Hermandades y Cofradías de Semana Santa
el párroco de la localidad y la comitiva oficial.
Tras la bendición de las palmas y las ramas de olivo a las puertas dei la iglesia de San Pedro Apóstol
la procesión de Las Palmas y Jesús Triunfante se desplazó hasta la iglesia de la Santísima Trinidad
una eucaristía donde se lee completa La Pasión
La procesión estuvo encabezada en esta ocasión por la Banda de Cornetas y Tambores del Stmo
y en ella han participado una representación de los nazarenos de la Cofradías y Hermandades de la Semana Santa
varios tercios infantiles y el tercio de tambores de San Juan Evangelista
que muestra a Jesús a lomos de una borrica
seguida por la comitiva oficial y numeroso público portando
Lo Pagán también vivió la tradicional procesión de Las Palmas
con salida desde la residencia de las Hermanas Franciscanas y llegada la Iglesia de Nuestra Señora del Carmen donde se ha oficiado una misa
también con los niños como protagonistas
ha sido el escenario elegido en esta ocasión para dar a conocer el cartel del festival que
se celebrará en San Pedro del Pinatar y que también contará con Iván Ferreiro
Vanesa Martín y el humor de Aguilera y Mení
aprovechando la presencia del municipio en Fitur 2025
la feria de turismo más importante del país
ha presentado el cartel definitivo de para este año que convertirá a esta edición en la más internacional de las celebradas hasta ahora
La presentación se completará con un flash mob a cargo del Ballet Kebanna en la Plaza del Callao
La presentación ha sorprendido a propios y extraños
así como el cartel del festival que este año reúne
Sal de Música iniciará su andadura 2025 con una de las grandes estrellas internacionales que brilla con luz propia desde hace más de 50 años
ganadora de 2 Grammy y mito de la música disco
creadora de una de las canciones más conocidas de la historia de la música
que se ha convertido en un himno emocional para millones de fanáticos de todo el mundo
pisará el escenario del festival en su primera noche
haciendo alarde de su energía y realizando un repaso a su gran y dilatada carrera artística que ha hecho disfrutar a varias generaciones.
La noche del 13 de agosto el protagonismo será para el dúo musical argentino Pimpinela
integrado por los hermanos Lucía y Joaquín Galán
nacidos en Buenos Aires y de madre y padre españoles
desde muy pequeños supieron que la música los acompañaría toda la vida.
que comenzó su andadura musical a principio de la década de los 80
incluido en su segundo álbum y publicado en 1982
Pimpinela llega con un show que hará las delicias de todos sus seguidores
La noche de humor se ha reservado para el 14 de agosto y correrá a cargo del dúo cómico gaditano
Javi Aguilera comenzó sus pinitos en el mundo del espectáculo como cómico y guionista en Canal Sur T.V
lanzó su carrera artística como actor cómico
Carlos se dio a conocer como uno de los carnavaleros más reconocidos del carnaval de Cádiz y a partir de ahí lanzó su carrera participando en programas de televisión de Canal Sur T.V
pero juntos son lo máximo y prometen risas “hasta que te duela la mandíbula”
El 15 de agosto será el turno para uno de los iconos del sonido Indie
ex vocalista de Los Piratas y actual referente de la música alternativa
que llegará al festival con los Premios de la Academia de la Música 2024 como Compositor del Año
Mejor Álbum Pop/Rock y Mejor Canción de Pop/Rock bajo el brazo
Una noche mágica en la que el pontevedrés repasará lo mejor de su último y premiado álbum Trinchera Pop
sin olvidar grandes clásicos en solitario e incluso algún guiño a los grandes éxitos de Los Piratas.
La malagueña Vanesa Martín será la encargada de cerrar la edición 2025 del festival con sus creaciones; sensibles
Poseedora de numerosos premios y nominaciones
sigue incluyendo en sus trabajos mucha temática social y no da puntada sin hilo
Sus trabajos llegan a un público muy variado tanto en edad
como en tribus sociales o tendencias sexuales
Un abanico muy amplio que se verá reflejado en su concierto en San Pedro del Pinatar
Sal de Música ha traído este año una importante novedad
consistente en el lanzamiento de un bono especial para las cinco noches
según ha confirmado el concejal de Turismo y Festejos
se mantendrán a ese mismo precio hasta agotar existencias
Los bonos se pueden adquirir en el siguiente enlace oficial: https://sanpedrodelpinatar.servientradas.net/ABONOS.html
se debe elegir en primer lugar las localidades de los espectáculos con público sentado
y posteriormente continuar con los de pista para generar el bono completo
Para más información y consultas, los interesados pueden dirigirse al correo electrónico: festejos@sanpedrodelpinatar.es o de forma presencial en la concejalía de Festejos en la primera planta del Ayuntamiento
Esta nueva infraestructura ubicada entre las calles Extremadura
contará con tecnología de última generación
y un nuevo suministro eléctrico que garantizará su funcionamiento incluso en emergencias
permitiendo una evacuación eficiente de aguas residuales y pluviales
Pedro Javier Sánchez y el concejal de Urbanismo
han visitado las obras de construcción de la nueva Estación de Bombeo de Aguas Residuales EBAR
acompañados por el jefe de obra de Aqualia
empresa que lleva a cabo este proyecto y Salvador García-Ayllón
quien supervisa el desarrollo de las obras para el Ayuntamiento
con una capacidad de evacuación muy superior a la actual
mejorará el saneamiento general y servirá para reducir de forma considerable los vertidos que llegan al Mar Menor
al tiempo que resolverá los problemas de la actual estación
filtraciones y riesgo de vertidos durante episodios de lluvia
Esta infraestructura ubicada entre las calles Extremadura
La inversión prevista en esta nueva EBAR supera los 1,7 millones de euros
está financiada por el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico
a través del fondos Next-Generation de la Unión Europea
para la realización de actuaciones complementarias de saneamiento y depuración en los municipios del Mar Menor
Pedro Javier Sánchez ha destacado que este proyecto no solo mejora la red de saneamiento
sino que es también “una apuesta decidida por la sostenibilidad
la modernización de nuestras infraestructuras y la protección de nuestro entorno natural.”
han catalogado la obra como muy importante
“una actuación medioambiental de primera magnitud” muy necesaria frente a las escorrentías superficiales tan perjudiciales para el Mar Menor
Sanchez ha remarcado el compromiso del Ayuntamiento con la protección y defensa de la laguna y ha anunciado que se continuarán realizando trabajos de mejora de conexiones de saneamiento y pluviales.
El pabellón Príncipe de Asturias acogerá el próximo martes 3 de diciembre el encuentro amistoso entre España e Italia con motivo del Centenario de la Federación de Fútbol
La Federación de Fútbol de la Región de Murcia ha acogido hoy la presentación de los dos encuentros amistosos que se celebrarán en la Región de Murcia entre las selecciones de España e Italia de fútbol sala femenino la próxima semana
ha asistido al acto de presentación junto a José Miguel Monje
Vicepresidente de FFRM y Presidente del Comité de fútbol sala
El primer encuentro se disputará el martes 3 de diciembre
en el pabellón Príncipe de Asturias de San Pedro del Pinatar y el segundo el miércoles 4 de diciembre en el pabellón Virgen del Pasico de Torre Pacheco
Dos encuentros que servirán para seguir preparando la fase de clasificación para el Mundial que España disputará en marzo en Francia
entre las que estarán las murcianas Noelia Montoro y Marian Vicente
se concentrarán el domingo 1 de diciembre y realizarán tres sesiones de entrenamiento antes de los encuentros que se podrán ver a través de RTVE Play.
Las entradas para ambos partidos serán gratuitas y los interesados podrán adquirir la entrada física para el encuentro en San Pedro del Pinatar a través de la concejalía de Deportes
cuentacuentos infantiles y bebecuentos son parte de la programación de la concejalía en este 2025.
La concejal de Cultura de San Pedro del Pinatar
ha presentado esta mañana los talleres y actividades de animación a la lectura que se llevarán a cabo en el municipio a lo largo de todo este año 2025
La edil ha anunciado el inicio de las actividades en el mes de febrero destacando
Serán impartidos por Adrián Zaplana y se desarrollarán semanalmente
en el Centro de Ocio y Artes Emergentes Juan Martínez Juliá
Las inscripciones se pueden realizar hasta el 10 de febrero en la sede electrónica o en el registro del Ayuntamiento.
López ha destacado el club juvenil dedicado al cómic y el club de adultos
impartidos por Ángel Salcedo en la Biblioteca municipal desde el 28 de febrero
Las inscripciones para ambos clubes se realizan en la propia biblioteca
Los más pequeños son protagonistas de este calendario de actividades con los cuentacuentos infantiles y los bebecuentos
que estarán dinamizados por Mario Moya en la Biblioteca municipal y coordinados por Habitat Cultural
empresa con una larga trayectoria en la promoción de actividades culturales en la Región
En la presentación ha participado la coordinadora de proyectos de la empresa
que ha recordado que el 8 de febrero tendrá lugar el primer bebecuento y el 13 de febrero comenzarán los cuentacuentos infantiles
Para participar en cualquiera de ellos ha incidido en que es necesario escanear
el día 1 de cada mes, un código QR que está presente en toda la cartelería anunciadora de las actividades y también en redes sociales de Cultura y web municipal
ha animado a todos a participar en las actividades programadas y ha recordado que
San Pedro del Pinatar cuenta con cinco establecimientos adheridos a esta campaña: Thalasia Hotel & Spa Marino
Hotel Lodomar Spa & Talasoterapia y Aguas Salinas
El programa del bono turístico de la Comunidad ha generado en el primer trimestre del año 1.300 bonos turísticos y 3.000 pernoctaciones en alojamientos reglados de la Región de Murcia
con un promedio de 1.000 pernoctaciones mensuales
contribuyendo de este modo a reducir la estacionalidad y elevar los índices de ocupación en temporada baja
La mayor parte de estos bonos fueron usados en Moratalla (26% del total)
Los alojamientos elegidos prioritariamente fueron los hoteles con un 53%
por delante de los alojamientos rurales (35%)
El Bono turístico de la Región de Murcia es una ayuda directa que cubre el 50% del coste de los servicios subvencionables del viaje
con un máximo de 250 euros y que cuenta con un presupuesto inicial ampliable de 350.000 euros.
Los servicios mínimos a contratar corresponden a una estancia mínima de dos noches consecutivas en el mismo alojamiento inscrito en el Registro de Empresas Turísticas de la Región de Murcia y que incluye establecimientos hoteleros
La vigencia de los Bonos turísticos comenzó el pasado 13 de enero y finalizará el próximo 31 de mayo de 2025
ha recordado la importancia de programas como este que tienen un importante impacto económico durante los meses de temporada media y baja
los turistas completan su estancia con otras opciones de ocio y consumo en el municipio
Esta tarde salió a la calle la penúltima procesión de la Semana Santa de San Pedro del Pinatar
Lo hacía desde el parque de la Virgen del Carmen en el Barrio de los Pescadores
un acompañamiento del Tercio de San Juan y sus tambores
tras los cuales desfilaba la nueva imagen del Ángel de la Pasión
el Tercio y el Trono de la Virgen de la Soledad
Ramón Cuenca Santo perteneciente a la Cofradía de San Juan Evangelista
incluyó en su procesión dos saetas entonadas por el cantaor unionense
al finalizar el recorrido como es habitual en la Residencia «Mensajeros de la Paz»
donde muchos mayores esperaban la imagen de la Soledad con gran emoción
Algunos de ellos han recibido las flores que adornaban los tronos
desde las 10h la alegría será la protagonista en la última procesión de la Semana Santa pinatarense con la Procesión del Encuentro que se producirá en el cruce de la Plaza Luis Molina
San Pedro del Pinatar será la sede del Campeonato de España de 20km Marcha Absoluto y Máster
quedando aprobada la celebración del evento en la Junta de Gobierno de la Real Federación Española de Atletismo (RFEA)
celebrada este pasado fin de semana en Madrid
ha valorado muy positivamente esta designación y ha destacado el trabajo y la experiencia de la concejalía en la organización de este tipo de eventos a nivel nacional y la apuesta por el binomio de turismo y deporte que contribuyen a romper la estacionalidad del municipio.
San Pedro del Pinatar se convertirá de nuevo en el epicentro de la Marcha
una cita a destacar también en el calendario de celebración del Centenario de la FAMU
Federación de Atletismo de la Región de Murcia
Con motivo de la Conmemoración del 8 de Marzo Día Internacional de la Mujer 2025
presenta las Bases del Concurso de Fotografía «Con M de Mujer»
En esta edición hay un Premio Local Especial
El proyecto contempla recuperar la franja dunar de 3.000 metros de longitud tras invertir 1,17 millones de euros
El Boletín Oficial del Estado ha publicado la Declaración de Impacto Ambiental del proyecto de acondicionamiento de la playa de La Llana (San Pedro del Pinatar
cuyo objetivo es frenar la erosión de 3.000 metros de este sistema dunar
cuyo presupuesto estimado asciende a 1,17 millones de euros
está incluido en la línea 3 del Marco de Actuaciones Prioritarias para Recuperar el Mar Menor (MAPMM)
que contempla una inversión global de 675,05 millones de euros
de los que 25,3 millones se destinan a la recuperación ambiental de los espacios naturales de la franja mediterránea de La Manga del Mar Menor (Puerto Mayor-Caleta del Estacio y sistemas dunares)
este proyecto de la Dirección General de la Costa y el Mar
adscrita al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO)
actuará en el tramo comprendido entre el dique sur del puerto de San Pedro del Pinatar hasta la conocida como Punta de Algas
en la franja exterior del parque regional de Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar
Estas playas constituyen el borde litoral de la barra de arenas que configuran la porción norte de La Manga del Mar Menor y conforman a su vez el cordón dunar que separa la explotación salinera adyacente con el mar Mediterráneo
La alteración de la dinámica litoral en la zona de estudio
consecuencia de la construcción del puerto de San Pedro del Pinatar
sumada a la exposición a los temporales de levante
ha ocasionado una progresiva e importante regresión del cordón dunar de las playas de La Llana
situación que ha puesto en grave riesgo a los ecosistemas de la zona y
a la integridad ambiental de las distintas zonas declaradas en su contexto
la finalidad del acondicionamiento de la playa de La Llama es frenar la erosión de este tramo de la costa mediante una solución capaz de perdurar en el tiempo
junto a un adecuado programa de mantenimiento
La comisionada del Ciclo del Agua y Restauración de Ecosistemas del MITECO
ha resaltado la importancia y el simbolismo de este proyecto porque recuperará
los “últimos vestigios” de zona dunar costera que queda en la Región de Murcia
Baraza ha incidido en que esta actuación da respuesta a una petición “muy demandada” por la sociedad
ya que interviene en un arenal “muy querido” por los habitantes y visitantes de la zona
Este proyecto es básico para asegurar la protección del ecosistema del parque regional y la actividad salinera que se desarrolla en el mismo y
además de recuperar un arenal emblemático para la ciudadanía
El MITECO ha sido sensible a una intervención complicada por estar en un espacio protegido y en zonas de alto valor ecológico
marcando el pronunciamiento ambiental las condiciones para que esta actuación sea sostenible ambientalmente
El estudio de impacto ambiental (EsIA) señala
a través del análisis de una serie de ortofotos históricas
la clara recesión de las playas de La Llana desde la construcción del puerto de San Pedro del Pinatar y el paulatino incremento en anchura de la playa de la Torre Derribada
consecuencia del efecto barrera que ejerce el puerto al transporte de sedimento
La DIA da el visto bueno a una solución que contempla la construcción de un dique de 150 metros de longitud y 1.904 metros cuadrados (m2 ) de superficie
ubicado de forma perpendicular al talud del contradique sur del puerto de San Pedro del Pinatar
cuyo objetivo es disipar la energía producida por los vórtices contiguos al puerto y mantener una playa encajada
en el proyecto del MITECO se prevé el aporte de 34.000 metros cúbicos (m3 ) de arenas procedentes de la playa seca y estrán de la playa de Torre Derribada sin realizar ningún tipo de dragado submarino para la obtención del material
con una superficie de ocupación de 7.220 m2 de playa seca regenerada y una superficie de ocupación total
una vez se alcance el equilibrio dinámico de 26.400 m2 entre playa seca
el polígono diseñado para la extracción de las arenas abarca 63.600m2 en una distancia de unos 1,5 km del frente de playa de la Torre Derribada y evita la afección directa de zonas con presencia de hábitats de interés comunitario (HIC)
así como zonas reguladas por el Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) del parque regional en las cuales se impide la realización de movimientos de tierras al ser catalogadas como «zonas de conservación prioritaria»
se incluye un plan de mejora ambiental para el sistema dunar desde el puerto de San Pedro del Pinatar hasta Punta de Algas
complementario a las actuaciones del proyecto LIFE Salinas
La DIA ha descartado la ejecución de un segundo espigón
con una superficie de ocupación de 295 m2
en Punta de Algas por su posible afección significativa sobre el espacio Red Natura 200 ZEC-ZEPA “Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar”
la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental del MITECO determina que estas actuaciones se realizarán fuera de zonas con praderas de Posidonia oceanica
En este enlace se puede acceder a la DIA de este proyecto: https://boe.es/boe/dias/2024/09/12/pdfs/BOE-A-2024-18320.pdf
Información sobre uso de cookies: Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mantener la sesión, personalizar la experiencia del usuario y obtener datos estadísticos de navegación. Puede aceptar todas las cookies o si lo desea configurar qué tipo de cookies permitir. Para más información sobre las cookies utilizadas consulte nuestra Política de Cookies
En este sitio web se utilizan dos tipos de cookies
En primer lugar las denominadas “Cookies funcionales” que son necesarias para el correcto funcionamiento del portal y que se encargan de almacenar datos de sesión para mejorar la experiencia del usuario
Por otro lado las “Cookies analíticas” que se encargan de recopilar información del uso del portal
posibilitando un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal
Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web
Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información
permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y
se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido
Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros
Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente
pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes
existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas
cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental
Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos
El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Adobe Analytics
herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades
Adobe Analytics utiliza un conjunto reducido de cookies para recopilar datos e informar de las estadísticas de uso de los sitios web
enviando esta información sin identificar personalmente a los visitantes y sin compartirla
Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar
ya que no interfieren en el funcionamiento del portal
pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal
Para más información sobre cookies de Adobe Analytics y privacidad
Cookies de Analytics
Cookies y privacidad
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal
Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones:
El presupuesto municipal del ejercicio 2025 del Ayuntamiento de San Pedro del Pinatar
se elaborará teniendo en cuenta las aportaciones de los vecinos por octava vez consecutiva
El presupuesto participativo propone una nueva forma de relación entre la ciudadanía y el Gobierno Municipal
aporta una mayor corresponsabilidad en la gestión del municipio y fomenta la transparencia en los asuntos públicos
Fase de presentación y recogida de propuestas del 14 al 27 de octubre de 2024
Reunión con alcaldes pedáneos y/o representantes de asociaciones vecinales para que todo el vecindario tenga acceso al proceso participativo
Portal web: Creación de un apartado donde los ciudadanos empadronados en San Pedro del Pinatar
Punto de recogida presencial de propuestas: Ayuntamiento (Oficina de Atención al Ciudadano),Biblioteca de Lo Pagán
Hogares de pensionistas de San Pedro del Pinatar y Lo Pagán y Centro de Artes Emergentes
PUEDEN VOTAR TODOS LOS VECINOS EMPADRONADOS A PARTIR DE 16 AÑOS