El alumnado de 3° ESO del IES San Sebastián de La Gomera ha compartido
una jornada de convivencia y patrimonio con alumnado de 3° ESO del IES Barranco de las Lajas de Tacoronte
en Tenerife.El alumnado de la materia de Historia de Canarias se ha encargado de ejercer como guías del Patrimonio de San Sebastián de La Gomera
además de llevar a cabo una exhibición de silbo gomero.Ambos centros han compartido
un día muy agradable de convivencia en nuestras calles y en el parque de La Torre del Conde
donde han jugado y han intercambiado experiencias y vivencias
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Los campos obligatorios están marcados con *
correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente
Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value"
La economía de La Gomera creció en 2024 con mejoras en empleo y empresas
aunque enfrenta retos como el envejecimiento poblacional y la falta de conectividad
La Gomera.- El primer Informe Anual de la Economía de La Gomera confirma que la isla cerró 2024 con un balance económico positivo
elaborada por el Servicio de Estudios de la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife con el respaldo del Cabildo de La Gomera
destaca avances en la creación de empresas
aunque también señala desafíos estructurales relacionados con la conectividad
el envejecimiento poblacional y la disponibilidad de mano de obra
Crecimiento empresarial y recuperación del empleo
El número de empresas inscritas en la Seguridad Social con trabajadores a su cargo aumentó un 2,6 %
Todos los sectores productivos incrementaron tanto su número de empresas como el empleo registrado
con un aumento del 2 % en empresas y del 4,7 % en empleo
El mercado laboral mostró una evolución favorable
La tasa de paro descendió hasta el 15,82 %
aunque se mantiene 3,91 puntos por encima de la media regional
La isla cerró el año con 6.639 empleos registrados
Las afiliaciones a la Seguridad Social también alcanzaron un récord
La confianza empresarial mejoró un 1,1 % en enero
siendo la segunda mejor variación entre las islas
El 82 % de las empresas esperaba mantener o mejorar su actividad
aunque un 61,1 % señaló dificultades para encontrar personal
un porcentaje notablemente superior al promedio del archipiélago
El sector turístico mostró un comportamiento desigual
La entrada total de turistas cayó un 15,4 % debido a reformas en el Hotel Tecina y el Parador Nacional
lo que afectó las pernoctaciones en hoteles
el turismo en apartamentos creció un 14,7 % en entradas y un 12,9 % en pernoctaciones
Las matriculaciones de vehículos crecieron un 10,5 %
mientras que el transporte de mercancías se mantuvo estable por vía marítima y descendió un 12 % por vía aérea
El informe señala como desafíos estratégicos la ordenación del alquiler vacacional
la mejora de la conectividad y la reducción de los sobrecostes derivados de la doble insularidad
destaca la necesidad de fijar población al territorio para contrarrestar el envejecimiento
se plantea como prioritaria la mejora de las conexiones marítimas entre las Islas Verdes y Tenerife
especialmente ante la saturación del puerto de Los Cristianos
Se considera fundamental la construcción del puerto de Fonsalía como infraestructura que permitiría mejorar la conectividad con La Gomera
así como reducir los costes de transporte de personas y mercancías
aunque condicionadas por factores externos como los acuerdos comerciales entre Europa y Estados Unidos que podrían influir en la llegada de visitantes internacionales
Se espera que la reapertura de establecimientos turísticos y el refuerzo del tejido empresarial contribuyan a consolidar el crecimiento observado
La Dirección General de Ordenación de las Enseñanzas
Inclusión e Innovación de la Consejería de Educación
Actividad Física y Deportes organizó para el 29 de abril
en coordinación con ocho centros educativos de La Gomera y el Centro de Profesorado de la isla
el primer encuentro de centros educativos de La Gomera
entre alumnado y profesorado en el parque de la Torre del Conde
por inclemencias meteorológicas no se pudo realizar en Las Nieves
Participaron casi cien estudiantes de Educación Primaria y más de cincuenta de Secundaria
con el objetivo de compartir experiencias y aprendizajes a través de talleres y actividades colaborativas
Las actividades abarcaron una amplia variedad de temáticas
desde el patrimonio cultural (Silbo Gomero)
Los talleres han sido diseñados y preparados por los propios centros a lo largo de los últimos meses
De nuestro centro acudieron los “héroes verdes” de 1º ESO
La jornada finalizó con juegos físicos y colaborativos para fomentar la convivencia
el trabajo en equipo y el disfrute al aire libre
El Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera pone en marcha un sistema de videovigilancia compuesto por 8 cámaras de tráfico y seguridad vial
Este se ha instalado en 4 puntos estratégicos del casco
cada equipo está compuesto por dos cámaras que graban imágenes panorámicas asistidas por inteligencia artificial
informó que la instalación de estas cámaras tienen como objetivo reforzar el control del tráfico y de la seguridad vial
«Las cámaras están integradas en una plataforma de SmartCity homologada por el Centro Nacional de Inteligencia (CNI)
y dispone de todos los sistemas de seguridad
cumpliendo con la normativa y las garantías legales»
Padilla añadió que «las imágenes captadas se envían a dicha plataforma y están siempre en poder de los efectivos de la Policía Local y a disposición judicial si fueran demandadas dentro de cualquier tipo de investigación
estas cámaras pueden aportar datos estadísticos que pueden resultar realmente interesantes en cuanto al volumen de tráfico y el tránsito de viandantes en determinadas zonas
así podremos implementar actuaciones para mejorar la fluidez de los vehículos y la seguridad de los peatones»
destacó que cada uno de estos equipos dispone de 2 cámaras que permiten captar imágenes en un radio de 180 grados
Ramos remarcó que «las imágenes captadas por estas cámaras no son públicas ni pueden ser visionadas por cualquiera
puesto que tan solo están en poder de la Policía Local
la ubicación de estas cámaras puede variar si fuera necesario para reforzar la vigilancia de una zona concreta por motivos de seguridad vial y gestión del tráfico de vehículos»
Contáctanos: oficinadelespectador@tvcanaria.tv
Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias ha adjudicado provisionalmente la segunda fase de las obras de la circunvalación San Sebastián-Hospital-Ávalos
La Mesa de Contratación ha propuesto la adjudicación provisional del servicio a la UTE formada por las empresas Obrascon Huarte Lain
según ha informado el departamento regional en un comunicado
Se trata del tramo de la GM-1 con la vía de acceso a La Lomada hasta la zona de Lomo del Clavo-Ávalos
El objetivo de este proyecto es hacer una vía de circunvalación que capte el tráfico de las zona de Ávalos y el de La Villa así como del Lomo del Clavo para evitar que ese tráfico atraviese el casco de San Sebastián
esta infraestructura no solo mejorará la movilidad y la conexión en la isla
sino que además facilitará el acceso a zonas estratégicas y optimizará el tránsito entre San Sebastián de La Gomera y el hospital insular
Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA
La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify
Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador
Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria
Nuevo método matemático revoluciona la resolución de ecuaciones
Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press
El Kiosco Bar se trata de una construcción de una planta en una parcela municipal con una superficie útil de 46,54 metros cuadrados
Este kiosco está en la Avenida José Aguiar
anexo al Centro de Salud de San Sebastián de La Gomera y dispone de zonas interiores
cocina y una terraza ubicada en el frente que conecta estos recintos
cuenta con un cerramiento de chapa que conforma la cubierta de la terraza y una lona enrollable que cierra el perímetro del inmueble
destacó la importancia de la puesta en marcha de este kiosco «por el servicio que presta
usuarios y usuarias del Centro de Salud y de las dependencias del Área de Salud de La Gomera
tenemos en cuenta que se trata de la cafetería más cercana a un importante número de empresas
en una zona que tiene una actividad comercial relevante»
«Por todo ello consideramos esencial que la reapertura de este kiosco urbano se produzca lo antes posible para contar de nuevo con un servicio de cafetería muy demandado en ese tramo de la Avenida José Aguiar»
Revista de información y de noticias de la isla de La Gomera
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies
se llevó a cabo un mercadillo solidario con la colaboración del proyecto “Manitas en Acción” y la Asociación de Diversidad Funcional de La Gomera (Centro Ocupacional La Gomera)
Todo lo recaudado fue destinado íntegramente a este colectivo
el compromiso y el esfuerzo de las personas integrantes de esta asociación (principios que se fomentan desde el proyecto “Manitas en acción”)
queremos agradecer la incansable labor de la asociación así como a todas aquellas personas que se animaron a colaborar con el mercadillo
el Departamento de Educación Física organizó una salida complementaria al corazón del Parque Nacional de Garajonay
El alumnado de 1º bachillerato recorrió una ruta circular en La Laguna Grande
disfrutando del paisaje de laurisilva y de las explicaciones de los guías especializados del parque
el grupo compartió un agradable rato de convivencia jugando al frisbee en la zona recreativa
Esta dinámica lúdica sirvió para reforzar la cohesión del grupo y cultivar hábitos de vida activa
La actividad fue un éxito: los y las estudiantes mostraron gran entusiasmo durante todo el recorrido y expresaron su deseo de repetir salidas de este tipo de manera más frecuente
El Torneo contará con la participación de más de 170 deportivas de las selecciones de La Gomera
El evento está organizado por la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera y cuenta con la colaboración del Cabildo de La Gomera
la FIFT y la Residencia Escolar San Sebastián de La Gomera
las selecciones insulares de La Gomera alevin y benjamin han ultimado sus sesiones de entrenamiento en el escenario del Torneo
el Polideportivo Municipal de San Sebastián de La Gomera
y afrontan con mucha ilusión esta cita como equipos anfitriones del Torneo
You are using an outdated browser. Please upgrade your browser or activate Google Chrome Frame to improve your experience
y el plazo para la presentación de ofertas estará abierto hasta el 12 de mayo
El plazo de ejecución de las obras es de tres meses
Imagen: Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera
El Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera (Canarias) ha convocado una licitación para la instalación fotovoltaica de 300 kW en cinco edificios municipales
El edificio principal del Ayuntamiento ya cuenta con una instalación de módulos fotovoltaicos
El contrato tiene un importe total de 461.078 euros
que comprenden las siguientes actuaciones:
La financiación de este proyecto está asociada a fondos del marco de la Estrategia del Plan de Recuperación
financiado por la Unión Europea – Next Generation EU
Consulte aquí nuestras normas para comentar los artículos
usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web
Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro
en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente
sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos
Suscríbase a nuestro boletín y reciba un 10% de descuento en la suscripción a nuestra revista
Δdocument.getElementById( "ak_js_2" ).setAttribute( "value"
Δdocument.getElementById( "ak_js_3" ).setAttribute( "value"
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos. ×
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible
If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this
Close
El Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera saca a licitación el proyecto de instalación de placas fotovoltaicas en cinco edificios e instalaciones de propiedad municipal que permitirá lograr una mayor eficiencia energética mediante una inversión total de 461.078,99 euros y un plazo de ejecución de 3 meses para cada una de los proyectos
para el fomento de la autosuficiencia de las Administraciones Públicas
en el marco de la Estrategia de Energía Sostenible en las Islas
Transformación y Resiliencia para el fomento de la autosuficiencia de las administraciones públicas
financiado por los fondos Next Generation de la Unión Europea
recordó que el edificio principal del Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera ya cuenta con una instalación de placas fotovoltaicas y con este proyecto tratamos de ampliar al Depósito La Hoya
el Mercado Municipal y la nave almacén del ayuntamiento este proyecto de eficiencia energética”
La alcaldesa remarcó que “se trata de cinco proyectos independientes que cuentan con una inversión global cercana a los 500 mil euros y que permitirá que estos edificios e instalaciones municipales puedan autoabastecerse de energías limpias
reduciendo considerablemente la emisión de CO2 a la atmósfera y el gasto energético
al tiempo que nos permitirá afrontar cualquier avería en el suministro eléctrico”
añadió que “resulta fundamental continuar apostando por la implementación del uso de energías limpias en nuestro camino hacia la eficiencia energética al tiempo que contribuimos a disminuir la huella de carbono”
La instalación de módulos fotovoltaicos en el Depósito La Hoya cuenta con una inversión de 156.538,31 euros
en la Guardería Municipal Iballa el presupuesto es de 61.988,93 euros
en el Mercado Municipal es de 96.082,81 euros
en el CEIP Ruiz de Padrón la inversión alcanza los 88.497,86 euros
mientras que la nave almacén municipal cuenta con un presupuesto de 57.971,08 euros
El Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera presenta el programa del Carnaval 2025
que se celebra desde el martes 25 de febrero hasta el domingo 16 de marzo con “La Música” como temática central de las fiestas
una de las tres opciones propuestas por el Grupo Motor del Carnaval y que resultó ganadora por elección popular en una votación realizada de manera presencial y en redes sociales durante la celebración de los pasados carnavales
anunció que las pregoneras del Carnaval de La Música 2025 serán Merchy Arteaga Simancas y Lorenza Arteaga Castilla
“cuya candidatura surgió en el seno del Grupo Motor del Carnaval pues
se han distinguido como figuras relevantes y representativas de estas fiestas
por su entusiasta y activa participación en todos los eventos celebrados en los carnavales capitalinos durante décadas”
La alcaldesa añadió que “es un honor poder contar con Merchy Arteaga y Lorenza Arteaga como pregoneras del Carnaval de La Música 2025
promover y defender el espíritu y la tradición de los carnavales de San Sebastián de La Gomera»
Angélica Padilla señaló que «ambas han sido protagonistas de innumerables iniciativas y anécdotas que han marcado la historia de nuestros carnavales
una historia que no hubiera sido la misma sin ellas
su alegría y su entusiasmo a lo largo de los años»
el pórtico del Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera será el escenario escogido para la Gala Inaugural del Carnaval con la lectura del Pregón y la presentación de aspirantes a Reina Infantil y Reina de los Mayores del Carnaval de La Música 2025
Un acto con el arrancan oficialmente los carnavales de la capital gomera
Por su parte el concejal de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera
señaló que la organización de estos carnavales ha contado
con el trabajo y el compromiso del Grupo Motor del Carnaval
un grupo de participación ciudadana creado por el ayuntamiento en los carnavales de 2024 y compuesto por colectivos
personajes del carnaval y representantes municipales
«en cada encuentro de trabajo se ha priorizado el diálogo y el consenso en la toma de decisiones
con el objetivo de diseñar cada uno de los eventos que finalmente han dado forma al programación de estos carnavales
así como las propuestas para la temática del carnaval
elegida finalmente por votación popular en redes sociales y de forma presencial”
Aday Herrera informó que el programa del Carnaval de la Música contará con la Gala de elección de la Reina Infantil el sábado 1 de marzo
mientras que el 2 de marzo tendrá lugar la Gala de elección de la Reina de los Mayores
ambas se celebrarán en el Audillón de La Gomera
«un recinto que aporta la posibilidad de contar con un escenario más espacioso y accesible
teniendo en cuenta que se ha primado la seguridad y la amplitud que tendrán las candidatas para desfilar con su fantasía
así como la comodidad del público que dispondrá de mayor visibilidad desde las gradas
además de disfrutar de la celebración de este evento en interior evitando así que las condiciones meteorológicas puedan afectar a su normal desarrollo»
Herrera recordó que el Carnaval de La Música 2025 contará
con el tradicional escenario de la Plaza de Las Américas donde se podrá disfrutar de los distintos bailes populares
además del Festival de Agrupaciones del Carnaval con las actuaciones de murgas
comparsas y batucadas el 7 de marzo y de la Gala Drag Queen el domingo 9 de marzo
«como el sábado 8 de marzo con la celebración del Gran Coso del Carnaval que recorrerá las principales calles del casco histórico de San Sebastián así como el Día de los Polvos de Talco y Añil el lunes 10 de marzo
el Entierro de la Sardina el viernes 14 de marzo y un Fin de Semana de Piñata marcado por una animada programación de actividades para toda la familia y de atractivas actuaciones musicales»
La iniciativa incluye la instalación de ocho cámaras de vigilancia distribuidas en cuatro puntos estratégicos del casco histórico
cada uno equipado con dos dispositivos que ofrecen cobertura panorámica y emplean inteligencia artificial
estos equipos permitirán obtener datos estadísticos sobre la movilidad urbana
lo que facilitará futuras decisiones en materia de ordenación del tráfico y mejora de la seguridad peatonal
El concejal de Seguridad y Protección Civil
ha explicado que cada equipo está compuesto por una cámara fija y otra panorámica
y que las grabaciones se borran automáticamente cada 28 días
“Las cámaras no almacenan información en el dispositivo y solo la Policía Local tiene acceso al material grabado”
El edil remarca que estas cámaras actúan como medida disuasoria
especialmente en horarios con baja presencia policial
donde se han detectado infracciones como circulación por zonas peatonales o estacionamiento indebido
debido a la falta de efectivos en la Policía Local
actualmente no se cuenta con vigilancia en el horario de tarde
lo que ha motivado el refuerzo mediante tecnología
el Ayuntamiento ha solicitado su adhesión a la convocatoria de policía municipal del Gobierno de Canarias
y se prevé la incorporación de hasta 20 nuevos agentes antes de final de año
así como la creación de una comisaría local de la Policía Canaria y Municipal en el municipio
la medida ha generado críticas desde la oposición
La portavoz del PSOE en San Sebastián de La Gomera
que no existe la necesidad de usar estas cámaras
afirmando que “lo prioritario debería ser cubrir las plazas vacantes en la Policía Local”
el control del tráfico sería más efectivo con presencia policial en momentos clave como la salida del puerto o cuando los padres van a los centros escoalares a llevar o recoger a sus hijos
Rodríguez también denuncia la falta de información previa a la ciudadanía sobre la instalación del sistema de videovigilancia
señala que hay vecinos que se preguntan por qué se ha optado por esta medida si los datos de delitos e infracciones en el municipio son mínimos
el concejal Óscar Ramos recalca que desde las redes sociales del Ayuntamiento varios ciudadanos han solicitado ampliar esta medida a otras zonas del municipio
“especialmente cuando no se han registrado quejas en los canales oficiales de comunicación del consistorio”
Recuerda que podrás cambiar tu selección en cualquier momento
San Sebastián de La Gomera vivió este lunes uno de los eventos más populares del carnaval de la isla: el día de los ‘Polvos de Talco y Añil’. Un acto festivo donde los participantes se tiran polvos de talco durante un desfile por el centro de la capital
No comparte origen con los Indianos de La Palma (es una tradición de origen castellana
que tiene que ver con lanzarse harina excedente y que hace décadas llevaba a jóvenes a lanzarles polvos de talco a chicas)
pero lo cierto es que la mayoría de la gente va vestida de blanco y
Los orígenes de este acto se remontan a hace más de cincuenta años y se han recuperado por el Consistorio capitalino
los carnavaleros de San Sebastián se disfrazaban como podían
algunos incluso reciclando o reutilizando viejas sábanas y máscaras y se lanzaban a la calle con polvos de talco y añil
convirtiendo por unas horas las vías en una auténtica polvacera donde no faltaba la alegría y la diversión
La tradición se ha recuperado y son cientos los vecinos que acuden a la llamada de la fiesta ataviados con vestidos y trajes blancos y con botes de polvos de talco buscando divertir
todo ello en un ambiente marcado por la alegría
Este sábado ha concluido el Torneo de Fútbol Base 2025 San Sebastián de La Gomera de categorías benjamin y alevín
y que ha contado con la colaboración de la Federación Interinsular de Fútbol de Tenerife (FIFT)
El Betis Academy Chenet ha sido el equipo triunfador en ambas categorías
El acto de clausura se celebró a la finalización del evento para reconocer la participación de todos los equipos participantes que durante tres días (17 al 19 de abril) ha contado con más de 170 deportivas de las selecciones de La Gomera
contó con la presencia de la alcaldesa de San Sebastián de La Gomera -Angélica Padilla-
el delegado insular de la FIFT en La Gomera -José Castellá- y los vicepresidentes de la FIFT José María Díaz Baute y Juan Manuel García Hernández “Nel”
El evento ha sido organizado por la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera y contó con la colaboración del Cabildo de La Gomera
Así han sido los resultados definitivos en cada categoría:CATEGORÍA BENJAMÍN:Campeón: Betis Academy ChenetSubcampeón: Selección de La GomeraTercer puesto: Selección de El HierroCuarto puesto: CD LlamoroQuinto puesto: CF Juventud Laguna
CATEGORÍA ALEVÍN:Campeón: Betis Academy ChenetSubcampeón: Selección de La GomeraTercer puesto: CF Atlético PasoCuarto puesto: CF Juventud LagunaQuinto puesto: Selección de El Hierro
El Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera está trabajando en el programa de actos con motivo de la celebración de las fiestas en honor al Santo Patrón
la Gala de Elección de Romera y Romero Mayor
y la tradicional Romería en honor a San Sebastián el 18 de enero de 2025
consideró que la celebración de esta gala simboliza el respeto a las costumbres
el trabajo en el campo y el arraigo a la tierra «ya que la elección de las figuras de romera y romero busca resaltar el importante papel que han tenido los campesinos y su contribución histórica al desarrollo del municipio y la isla
Al tiempo que se ensalzan valores como el orgullo
el respeto a las tradiciones locales y el sentimiento de pertenencia a la comunidad»
tanto esta gala como la celebración de la romería junto al resto de los festejos patronales
se han convertido en un atractivo turístico para los visitantes que buscan conocer y disfrutar de nuestras tradiciones»
Destacó que las fiestas se celebran a caballo entre las vacaciones navideñas y los carnavales
«por lo que se convierte en una potente fuente de dinamización comercial que fortalece el tejido empresarial de la localidad
añadió que esta fiesta es un momento de encuentro social y la gala es uno de los eventos que a más público suele congregar
la inclusión de una figura masculina fomenta la igualdad de género dentro de las fiestas
promoviendo una representación justa y equitativa de hombres y mujeres en la cultura popular»
Herrera destacó que «la celebración de la tradicional romería y de toda la programación de las Fiestas Patronales se han convertido en un importante escaparate de la riqueza patrimonial e histórica del municipio de San Sebastián y de isla de La Gomera
el cuidado y la promoción de nuestras tradiciones»
El plazo para presentar la solicitud para participar en dicha gala finaliza el 4 de diciembre
las candidatas y candidatos deben contar con patrocinadores y tener entre 16 y 25 años
En el caso de ser menores de 18 años será necesario adjuntar la autorización de sus representantes legales
deberán figurar en el Registro del Padrón de Habitantes de San Sebastián de La Gomera durante al menos 6 meses antes del acto de elección de Romera Mayor y Romero Mayor de las Fiestas Patronales 2025
la celebración de la tradicional Romería en honor a San Sebastián tendrá lugar el sábado 18 de enero de 2025
Tanto las agrupaciones folclóricas como los carros y carrozas que deseen participar podrán formalizar su solicitud hasta el 3 de enero de 2025. Toda la información necesaria para participar, los modelos de solicitud y los datos sobre la documentación necesaria está publicada en el Tablón de Anuncios del Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera y en la sede electrónica
La solicitud puede presentarse de forma telemática o en la Oficina de Registro de Entrada del Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera
Entre la Navidad y el Carnaval también en Canarias se celebran romerías. La Romería de San Sebastián de La Gomera es la primera del año en todo el archipiélago
Así es que la capital ha rendido homenaje a su patrón
este sábado ha tenido lugar la popular Romería de la capital gomera
acto seguido se ha celebrado el tradicional Baile de Magos
en la que no ha faltado la alegría y las risas
el día grande de las fiestas será el 20 de enero
momento en el que tendrá lugar la celebración del Acto Institucional del Premio Méritos Humanos en el Salón de Plenos del Ayuntamiento
tendrá lugar el concierto de la Escuela de Música San Sebastián
Por la tarde estará dedicada a la celebración de la eucaristía en honor al Santo Patrón y la solemne procesión que llevará la Imagen del patrón de regreso a su Ermita tras la celebración de la novena en la Iglesia de la Asunción
Tres personas han resultado heridas este sábado tras producirse la colisión frontal de dos vehículos en la GM-2
en el municipio de San Sebastián de La Gomera
según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2
El suceso se produjo sobre las 12:38 horas
cuando la sala operativa del 1-1-2 recibió una alerta comunicando el incidente
por lo que el Cecoes activó de inmediato los recursos de emergencia necesarios para intervenir en la zona
Personal sanitario del Servicio de Urgencias Canario valoró y asistió a los afectados
que presentaron lesiones de carácter moderado
y fueron trasladados al Hospital Nuestra Señora de Guadalupe
Protección Civil colaboró con el resto de los recursos de emergencias
y la Guardia Civil realizó el atestado correspondiente
Este año acabarán las obras y se abrirá al público el Mirador del Cristo en San Sebastián de La Gomera
El Cabildo ha asegurado que los actos vandálicos han retrasado estos trabajos que comenzaron en 2020
Este entorno ha sufrido numerosos destrozos
Estos daños han derivado en una mayor inversión para arreglar los desperfectos
ha asegurado que ahora los trabajos van a buen ritmo y en los próximos meses habrán finalizado
El entorno del Mirador del Cristo albergará un restaurante y un centro de interpretación del Silbo de La Gomera
Diferentes zonas de ocio para el visitante y el residente
Las mejoras incluyen aspectos como el introducir las antenas de telecomunicación dentro de las torres del Cristo para evitar el impacto visual
Con un presupuesto de tres millones de euros
en 2022 se colocó una nueva imagen del Sagrado Corazón de Jesús
Un proyecto realizado por el estudio de arquitectos Cuende y Gutiérrez
Con unas vistas envidiables desde ese mirador se contempla una impresionante imagen de la bahía
El Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera
a través de la Concejalía de Políticas Sociales e Igualdad
prepara la cuarta edición de la Feria Municipal de la Salud
que cuenta con la participación de unas 28 entidades y una amplia programación de charlas
La feria contará con un stand que ofrecerá toda la información necesaria para recorrer la feria
con los datos relativos a las entidades participantes y el programa de actividades de la jornada
Además dispondrá del Área de Actividades con una amplia variedad de talleres y charlas gratuitos para todas las edades
junto al Área Deportiva y el Área de Descanso
sillas y servicios a disposición de los asistentes
que se celebra el viernes 11 de abril en la Plaza de Las Américas
ofrece una programación destinada al alumnado de centros educativos de San Sebastián
personas mayores y personas con diversidad funcional de 9:00 a 13:00 horas
Mientras que la programación está abierta a todos los asistentes desde las 17:00 hasta las 19:00 horas
PROGRAMACIÓN IV FERIA MUNICIPAL DE SALUD 2025
ACTIVIDADES DIRIGIDAS AL ALUMNADO DE CENTROS EDUCATIVOS DEL MUNICIPIO
PERSONAS CON DIVERSIDAD FUNCIONAL Y PERSONAS MAYORES
HORARIO DE MAÑANA: 09:00 – 13:00 horas
Equipo Municipal Especializado en la Atención a la Infancia y la Familia
– Dinámica “El espejo mágico” (alumnado 5º primaria)
– Rol Playing “Como nos comunicamos en familia” (alumnado 6º primaria)
– Taller “Trabajamos la autoestima” (alumnado de 1º de la ESO)
– Taller “Resolución de conflictos” (alumnado de 2º de la ESO)
– Taller “Mi imagen personal” (alumnado de 3º de la ESO)
– Taller “Promociónate para un casting de televisión” (alumnado de 4º de la ESO)
Gerencia de Servicios Sanitarios del Área de Salud de La Gomera y Dirección de Área de Salud:
– Taller “Afectivo-sexual” impartido por las Matronas de la Gerencia de Servicios Sanitarios del Área de Salud de la Gomera (alumnado 5º y 6º primaria
alumnado de la ESO y alumnado diversidad funcional)
– Taller “Higiene postural y vendajes funcionales” impartido por Fisioterapeutas de la Gerencia de Servicios Sanitarios del Área de Salud de la Gomera (alumnado 5º y 6º primaria
AECC – Asociación Española contra el Cáncer:
– Taller “El poder de los antioxidantes” (alumnado de 5º y 6º de primaria y alumnado de 1º de la ESO)
– Taller “El azúcar que consumimos” (alumnado 2º
– Taller “Emociones en acción” (alumnado de 5º y 6º de primaria
alumnado de la ESO y alumnado de diversidad funcional)
– Taller “Primeros auxilios soporte vital básico (SVB)” (alumnado de 5º y 6º de primaria
Fundación Canaria Centro de Atención a la Familia – Programa Saraf:
aprendiendo a quererse” (alumnado de 5º y 6º de primaria y alumnado de 1º y 2º de la ESO)
– Taller “Respiración consciente” (alumnado 5º y 6º de primaria y alumnado con diversidad funcional)
– Taller intergeneracional “Vivencias del pasado” (alumnado de 5º y 6º de primaria y 1º y 2º de la ESO)
– Taller “Control-Game: toma el control de tus decisiones” (alumnado de 5º y 6º de primaria)
– Historia social “Tomando decisiones saludables” (alumnado de diversidad funcional)
– Taller de Logopedia “Aprende jugando” (alumnado de 5º y 6º de primaria y 1º y 2º de la ESO y alumnado con diversidad funcional)
– Taller “Crear para jugar” (alumnado con diversidad funcional)
– Taller “Aproximación al Silbo Gomero” (alumnado con diversidad funcional)
– Actividad interactiva “Mapa de intereses en la vida activa juvenil” (alumnado de 4º de la ESO y alumnado de diversidad funcional)
– Actividad interactiva “Lista colaborativa de Spotify Joven Tagoror: Buen rollito y salud” (alumnado de 4º de la ESO y alumnado de diversidad funcional)
AFAMCA – Asociación de la Familia Canaria:
– Taller “Hablemos de dependencia” (alumnado de 5º y 6º de primaria
alumnado de la ESO y alumnado con diversidad funcional)
– Mural colaborativo “Acompañamiento
– Funcionamiento de la Web App “Nasara- Retos Deportivos” (alumnado de 2º,3º y 4º de la ESO y alumnado con diversidad funcional)
Agrupación de Voluntarios de Protección Civil La Gomera:
– Exposición de material y vehículos de Emergencia (alumnado de 5º y 6º de primaria
– Charla y demostraciones “Atención de Emergencias” (alumnado de 5º y 6º de primaria
Departamento de Hostelería y Turismo del IES San Sebastián de La Gomera:
– Degustación “Cocina saludable Km 0” (alumnado de 5º y 6º de primaria y alumnado de la ESO y alumnado diversidad funcional)
Departamento de Sanidad Cuidados Auxiliares de Enfermaría del IES San Sebastián de La Gomera:
– Taller “Higiene bucodental” (alumnado de 5º y 6º de primaria y alumnado de la ESO)
– Taller “El cerebro y las pantallas” (alumnado de 5º y 6º de primaria y alumnado de la ESO)
– Taller “Gestión de las emociones” (alumnado de 5º y 6º de primaria y alumnado de la ESO)
a través de la Concejalía de Políticas Sociales e Igualdad
celebra la cuarta edición de la Feria Municipal de la Salud en la Plaza de Las Américas con la participación de unas 30 entidades y una amplia programación compuesta por charlas
actividades deportivas y degustaciones gastronómicas
hizo hincapié en la importancia que tiene poner el foco en la salud
nuestro bienestar se basa en mantener hábitos saludables como el desarrollo de actividades que contribuyan a mejorar y fortalecer nuestro estado de ánimo
una alimentación equilibrada y una vida activa
debemos comenzar a prestar mucha más atención a la prevención y en eso pone el foco esta Feria de la Salud que
nos permite conocer de primera mano el trabajo que realizan una treintena de colectivos
empresas e instituciones de nuestro municipio y nuestra isla en temas de salud»
la concejala de Políticas Sociales e Igualdad
informó que la cuarta edición de la Feria de la Salud de San Sebastián de La Gomera cuenta con la celebración de más de 70 actividades a lo largo de toda la jornada
juegos y dinámicas deportivas en equipo que desarrollan las propia entidades participantes
lo que permite conocer de cerca el trabajo de cada colectivo»
en esta edición se ha logrado incrementar el número de entidades asociadas lo que nos congratula y por lo que estamos sumamente agradecidas
pues eso ha dado lugar a una programación muy interesante
variada y atractiva para el público que visita esta Feria de la Salud»
La IV Feria de la Salud se celebra en la Plaza de Las Américas con visitas programadas del alumnado de los centros educativos de San Sebastián
mayores y personas con diversidad funcional durante la mañana
La feria dispone de un punto de información
junto al Área Deportiva y el Área de Descanso a disposición de los asistentes
nuestro Departamento de Hostelería y Turismo volvió a llenar de aromas
colores y buen gusto la IV Feria de la Salud celebrada en la Plaza de Las Américas
el alumnado se convirtió en auténtico embajador de la alimentación equilibrada
acercando a la ciudadanía propuestas sabrosas y sostenibles que
ponen en valor el producto local de kilómetro 0
Sabores que cuidan de nosotros y del entorno– 1.º CFGM de Cocina y Gastronomía
o Montó una barra‐show cooking donde elaboró ensaladas templadas de hortalizas ecológicas y tartar de túnidos de nuestras costas
aderezados con hierbas frescas de los huertos escolares.o Demostraciones exprés de técnicas de cortes saludables y aprovechamiento integral de vegetales
– 1.º CFGB de Cocina y Restauracióno Instaló un “Healthy Bar” de licuados
smoothies y gazpachos de temporada: manga con hierbahuerto
melón‐pepino y hasta un atrevido batido de plátano
gofio y cúrcuma.o Taller interactivo “Combina tu color”
creaban su propio batido equilibrando macronutrientes y pigmentos naturales (rojos antioxidantes
Más que recetas: educación y conciencia– Charla‐micro cada media hora sobre lectura de etiquetado
raciones de fruta y verdura recomendadas y el impacto de la huella de carbono en la cesta de la compra.– Rincón sensorial “Descubre tu isla con los cinco sentidos”
mieles y quesos gomeros pusieron a prueba el paladar de mayores y pequeños.Nuestro agradecimiento al Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera por seguir confiando en el IES para dinamizar esta iniciativa
y a todas las familias y centros escolares que se acercaron a probar
Eventos como este convierten el aula en plaza pública y confirman que la salud empieza en el plato… ¡y también en la escuela!¡Nos vemos en la V edición con aún más ideas frescas y sostenibles
El Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera presenta el programa del Carnaval 2025
que se celebra desde el martes 25 de febrero hasta el domingo 16 de marzo
“La Música” será la temática central de las fiestas
se va a disfrutar de la celebración de este evento en interior evitando así que las condiciones meteorológicas puedan afectar a su normal desarrollo»
Teresa Armas Aguilar ha sido proclamada Reina de los Mayores del Carnaval de La Música 2025 de San Sebastián de La Gomera con la fantasía «Destellos de luna» diseñada por María Antonia Sánchez Torres
representando a la Asociación de Mayores iballa y Peluquería Lola’s
acompañada de la Reina de los Mayores 2023 Cándida Rodríguez Padrón
y la directora de Cajasiete en San Sebastián de La Gomera
fueron los encargados de coronar a la nueva Reina y distinguir a las Damas de Honor del Carnaval de La Música 2025: María del Carmen Cubas Sánchez
con la fantasía «Paseando por el mar» diseñada por María Antonia Sánchez Torres
representando a la Asociación de Mayores Iballa y Peluquería Centro de Belleza La Farolilla
con la fantasía «La flor de la vida» diseñada por María Antonia Sánchez Torres
representando a la Asociación de Mayores Iballa y Adán Piñero Peluquer@s fueron distinguidas como Damas de Honor del carnaval capitalino
que ha patrocinado a las tres aspirantes a Reina del Carnaval 2025
fueron protagonistas de una emocionante obertura que contó con la música como hilo conductor
haciendo un recorrido por el origen y la historia de la música con vídeos y distintas coreografías que mostraban la evolución de estilos y géneros como el jazz
Una obertura que también brilló con el talento del compositor y cantante gomero Luis Tevez
que interpretó varias piezas musicales culminando con una increíble versión de «La Vida es un Carnaval»
Durante la Gala de Elección de la Reina de los Mayores el público disfrutó del gran talento
la profesionalidad y el buen hacer de los grupos del carnaval de San Sebastián de La Gomera
con las actuaciones de la Batucada San Sebastián
la Comparsa Bugalú con la alegoría «Khamala Noi» y la Murga Las Guasonas con la fantasía «Mi dulce Carnaval»
En la celebración del evento se rindió homenaje a D
propuesto por el Grupo Motor del Carnaval como reconocimiento a su larga trayectoria en estos festejos al frente de las comparsas de las que también era un activo integrante y
como extraordinario diseñador de distintas fantasías del carnaval para varias aspirantes a reina a lo largo de los años
La Reina y las Damas de Honor de los Mayores
así como todos los grupos participantes en la gala
serán protagonistas del Gran Coso del Carnaval de La Música 2025 que recorrerá las principales calles del centro de San Sebastián de La Gomera el sábado 8 de marzo a partir de las 17:30 horas
El Salón de Plenos del Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera acogió la celebración del Acto Institucional de entrega del Premio Méritos Humanos
que en esta edición ha recaído de forma conjunta en el Sr
el evento contó con la asistencia de autoridades a nivel municipal
junto a un nutrido grupo de familiares y amigos que quisieron apoyar con su presencia a los homenajeados este 2025
Angélica Padilla destacó la trayectoria ejemplar de Juan José Piñero Padilla y José Ramos Padilla
por su admirable compromiso y dedicación con el municipio de San Sebastián de La Gomera
«la generosidad de estos dos vecinos ha sido fundamental para el mantenimiento y arraigo de las fiestas populares y sus tradiciones en los barrios de Los Chejelipes y El Calvario»
destacan como referentes en sus respectivos barrios
implicándose en la protección de las tradiciones y la cultura
su actividad como colaboradores activos de diversas entidades deportivas a lo largo de las últimas décadas
La alcaldesa señaló que Juan José Piñero Padilla y José Ramos Padilla personifican la honradez
la solidaridad y el compromiso de esos vecinos y vecinas que marcan el carácter de un pueblo y engrandecen la historia de un barrio
su trabajo y su buen hacer se han convertido en un ejemplo de vida y motivo de orgullo para nuestra sociedad
merecen ser distinguidos con el Premio Méritos Humanos 2025 concedido por el Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera»
Juan José Piñero Padilla y José Ramos Padilla
trasladaron su agradecimiento y emoción al recibir esta distinción por parte del Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera
al tiempo que quisieron destacar el valioso apoyo familiar con el que siempre han podido contar
así como el respaldo y la confianza de amigos y vecinos
a los que dedicaron palabras de afecto y gratitud
Con el Acto Institucional de entrega del Premio Méritos Humanos 2024
San Sebastián de La Gomera celebra el día grande de sus Fiestas Patronales
que también incluye el concierto a cargo de la Banda de la Escuela de Música de San Sebastián
así como la celebración de la solemne eucaristía en la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción junto con la tradicional procesión en honor al Santo Patrón
que culmina con el regreso de la Imagen de San Sebastián a su ermita
dando por finalizada la celebración de estos festejos
El Comité Insular de Iniciativa por La Gomera (IxLG) expresa hoy públicamente el siguiente comunicado:
Una vez escuchado con atención y preocupación el audio de la sesión del pleno del Cabildo Insular de La Gomera
celebrado el pasado miércoles 6 de noviembre
1- Condenamos las manifestaciones misóginas y los insultos vertidos por el presidente del Cabildo Insular de La Gomera hacia una funcionaria de la administración pública
Declaraciones que únicamente podrían entenderse en el contexto psicológico de una persona gravemente afectada por el efecto perverso de permanecer con soberbia y engreimiento al frente de una institución pública como si se tratara de su finca particular
2- Asimismo reprobamos la actitud y la complicidad silenciosa de los consejeros de la agrupación política que lo acompaña (Agrupación Socialista Gomera)
Y en especial de las consejeras por su condición de representantes públicos y de su condición de mujer
Y muy especialmente de la consejera y también alcaldesa de San Sebastián de La Gomera
por no saber estar a la altura y salir en defensa de la dignidad de una funcionaria de su administración vilipendiada por un grosero maleducado
3- Expresamos nuestro reconocimiento al resto de consejeros y consejeras de la oposición por la honorable actitud ante tan desagradable comportamiento en la principal institución pública gomera
4- Solicitamos en la sesión plenaria ordinaria celebrada en el Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera en el día de ayer
a través de nuestra concejala y portavoz municipal Luz Marina Medina Martín que el Ayuntamiento
y en especial su alcaldesa y su grupo de gobierno ASG-CC
se desmarcaran de estos insultos y mostraran su apoyo a la funcionaria que ejerce como secretaria de la corporación local ante este ataque inaceptable
aprovechamos para enviar por este medio y esta vía
nuestro apoyo moral a la mencionada funcionaria pública con la convicción de que más pronto que tarde el decoro y el respeto se impondrá en esta degenerada administración insular
El Comité Insular de Iniciativa por La Gomera (IxLG)
aula Enclave y FPA ha asistido a la IV feria de la salud en la plaza de Las Américas de nuestro municipio
Han podido participar de una amplia programación de charlas
El Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera convoca las subvenciones directas para las asociaciones
diseñadoras y colectivos que han participado en el Carnaval 2025
incrementando hasta los 18.000 euros el presupuesto destinado a esta ayudas a través de la Concejalía de Fiestas y Cultura
que siempre ha sido una de las citas importantes en el calendario de festejos de nuestro municipio
ha ganado más relevancia y proyección a lo largo de los años
todo ello fruto del trabajo y el compromiso de las agrupaciones y colectivos carnavaleros
así como del talento y la dedicación de nuestros vecinos y vecinas
que han conseguido convertir los carnavales de San Sebastián en una de las fiestas de referencia en esta localidad y en un importante reclamo turístico»
Podrán beneficiarse de estas subvenciones directas las asociaciones
agrupaciones o grupos del carnaval y personas individuales que
hayan participado en las galas y actos de las fiestas del Carnaval de San Sebastián de La Gomera 2025
podrán solicitar estas ayudas diseñadores y diseñadoras de las aspirantes a reina y los colectivos que hayan participado en los cosos y cabalgatas con una carroza durante las pasadas carnestolendas y que cumplan con los requisitos específicos que constan en las bases de esta convocatoria
El concejal de Cultura y Fiestas de San Sebastián de La Gomera
informó que «para esta convocatoria hemos vuelto a incrementar la partida presupuestaria destinada a estas subvenciones hasta los 18.000 euros ya que se ha producido un importante incremento en el número de colectivos participantes
asimismo recordamos que las ayudas a las carrozas las incorporamos el año pasado como elemento subvencionable
cubriendo gastos esenciales para su participación en los cosos y cabalgatas tales como el seguro del vehículo y los certificados mecánicos”
La solicitud y la documentación requerida, puede presentarse hasta el 22 de abril de forma telemática a través de la sede electrónica de la web municipal, eadmin.sansebastiangomera.org
o en la Oficina de Registro de Entrada del Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera