En la guía se recogen 30 localizaciones de interés geológico ubicadas sobre todo en el centro de la ciudad
El próximo 11 de mayo se realizará una salida guiada por el propio Juteau para conocer las localizaciones recogidas en la guía
Fue a finales de agosto cuando los bercianos abrían temporada en casa frente al filial del equipo donostiarra
Un amargo 0-1 que ya queda muy lejos en un encuentro
incluso un ascenso directo que podría seguir siendo factible para ambos tras el partido
siempre y cuando la Cultural pinche en casa el día antes
Los leoneses jugarán el sábado a las ocho de la tarde en casa mientras la S.D
Ponferradina tendrá que esperar aún más para entrar en acción
De las tres y media de la tarde previstas inicialmente como hora para que el balón rodase en Zubieta
Un retraso que hace que ambos equipos sean los últimos en jugar en una antepenúltima jornada que puede perfilar
el puesto de ascenso directo y los que jugarán los playoff
los bercianos son segundos a dos del ascenso directo que marca la Cultural y los donostiarras cuartos a seis puntos por lo que estarían obligados a ganar para mantener las escasas opciones de acabar primeros en la temporada regular
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
y los rojiblancos se quedaron también a medias
pensando en el improbable milagro ante el United en la vuelta de semifinales de la Liga Europa
garras afiladas y electricidad en el ambiente
Hablan de rivalidad y casi siempre igualdad
con independencia de la situación de un equipo u otro
aunque hay veces que alguno se sale del guion y para gozo de los suyos y pesar de sus rivales
como si no quisieran hacerse daño los actores y todas las acciones fueran asaltos de pressing catch
donde a pesar de los tortazos nadie sale herido porque se trata de una representación
Entre la Real Sociedad y el Athletic sucedió algo parecido en la primera parte
Los primeros destellos fugaces no tuvieron continuación
un lanzamiento de Berenguer lo detuvo Remiro sin dificultad
aunque un error de Galarreta en un pase se convirtió en una ocasión realista que nadie entre los delanteros donostiarras supo concretar
Valverde puso en el campo a Jauregizar para reemplazar a un agotado Ruiz de Galarreta
en un intento de pescar en los caladeros cercanos al área
aunque las buenas intenciones duraron algo más que en la primera parte
enseguida volvió el partido al ralentí con el que se había jugado la primera
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción
¿Por qué estás viendo esto?
cambia tu suscripción a la modalidad Premium
Cada uno accederá con su propia cuenta de email
lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Parece que tuviste problemas para darte de alta como socio/a en elDiario.es
Tus datos de pago son erróneos o incompletos
Actualiza tus datos para renovar la cuota y no causar baja como socio/a de elDiario.es
dos hitos del terror franquista y del GAL en Pamplona y Donostia para allanar la Ley de Memoria
Este contenido está realizado por un anunciante y no interfiere en la información de eldiario.es
BBVA alcanza en Euskadi los 5.600 millones de euros invertidos en fondos de inversión
'Muévete seguro', la campaña de Barakaldo para concienciar sobre el buen uso de bicicletas y patinetes en la vía pública
Necesitamos tu apoyo económico para hacer un periodismo riguroso y con valores sociales
Hay una ciudad al noroeste de España que es considerada la capital de las tapas. Podrías pensar que te estoy hablando de San Sebastián y sus famosos pintxos o de Logroño con su conocidísima calle Laurel, considerada la cuna de las tapas europeas. Pero seguro que no te imaginas que la ciudad española que representa la capital de las tapas en el mundo es... ¡dale al play!
La familia Soriano se encontraba en la parte más alta de la montaña rusa cuando el apagón nacional paró la atracción
Marta Sorando y su familia estaban de viaje en el País Vasco cuando decidieron hacer una parada en el conocido parque de atracciones del Monte Igueldo en San Sebastián este lunes 28 abril
Tras explorar todo el parque decidieron subirse a una de las atracciones estrella
que en el Igueldo recibe el nombre de «montaña suiza»
que estaban ascendiendo hacia la parte más alta quedaron parados debido al apagón que afectó a España y Portugal
Sorando cuenta que «justo cuando estábamos encima del acantilado se paró el vagón»
la madre apunta que «yo pensaba que era parte de la atracción hasta que vi a uno de los trabajadores que
Supieron que el parón no era normal cuando «el chico que estaba montado en la atracción se puso a hablar con el de la taquilla en euskera y nosotros estábamos intentando enterarnos de que pasaba pero no entendíamos nada»
La confusión sobre lo que estaba sucediendo concluyó cuando el trabajador que iba en el vagón junto a la familia conquense comentó en castellano «no jodas»
ante lo que la familia supo que algo había pasado
la madre iba grabando el recorrido de la montaña rusa y su respectivo parón
documentando cómo vivieron en primera persona todo el proceso
En apenas cinco minutos se organizó un rescate improvisado por unas escaleras de emergencia que había en el trazado de la atracción
Sorando señala que «cuando el trabajador nos dijo que había habido una avería y que nos teníamos que bajar lo primero que pensé es que estábamos junto a un acantilado y no había modo de bajar»
Recuerda entre risas que «nosotros éramos los únicos españoles y claro
el resto como entendían aún menos que nosotros lo que estaba pasando nos iban siguiendo en el descenso»
los operarios les ofrecieron devolverles el dinero o volver a montar «porque era cosa de cinco minutos»
Aunque la madre señala que todas las familias recogieron el dinero de las entradas y se marcharon
«nosotros nos quedamos y volvimos a montar no una segunda
si no también una tercera vez» porque la luz en este punto de España «volvió a los cinco minutos»
la familia se dirigió a la cafetería «allí fue realmente donde nos enteramos del apagón cuando vimos que la gente no podía pagar y que no funcionaba nada»
porque hasta el momento «con las idas y venidas de la luz no nos habíamos ni enterado»
Sorando comenta que «ha quedado como una anécdota en la familia» y que sus hijos
de 17 y 14 años «se lo han tomado muy bien
no ha sido un trauma para ellos ni nada así porque también vieron que su padre y yo estábamos tranquilos y que afrontamos la situación con humor»
Quienes si se preocuparon fueron sus familiares «que nos llamaron como estábamos de viaje para saber si nos encontrábamos bien»
A pesar de la poca cobertura se tomaron también con humor esta anécdota «porque saben que nosotros somos un poco aventureros»
Sorando le pidió permiso a sus hijos para compartir el vídeo en su TikTok
en el que en aquel momento contaba con 28 seguidores
«Mi hija me advirtió que con la repercusión del apagón el vídeo podía convertirse en viral y aunque no le di más vueltas lo subí con su autorización»
A los cinco minutos de postear el vídeo tenían 3.000 reproducciones y diez minutos después alcanzaban las 50.000
«nos fuimos a dormir con un millón de visualizaciones»
Sobre su vídeo viral Marta comenta que «no esperábamos para nada que tuviera este alcance
ahora tenemos los mensajes hasta arriba y lo han compartido muchísimos medios de comunicación
de hecho el otro día nos escribió un periodista del Reino Unido para poder publicarlo allí»
Por la calle las reacciones no se han hecho esperar «el día después de publicarlo estábamos comiendo en Getxo y una familia sentada detrás de nosotros lo estaba comentando y
por la tarde un señor nos reconoció en un supermercado y nos paró para hablar con nosotros»
La familia Sorando se encuentra ahora ultimando sus vacaciones en el País Vasco mientras reviven la anécdota e imaginan «qué hubiera pasado si nos hubiera pillado en otro lado»
02-05-2025 La empresa Vanagua deja avisos de lectura del contador pegados en la puerta cuando no estamos en casa
lo que indica públicamente que el domicilio está vacío
01-05-2025 Entre dos de los edificios emblemáticos del Avda
de Tolosa (Musikene y la Cámara de comercio) hay tres bancos cuyo deterioro es tal que aparte de no poderse sentarse existe el peligro de colapsar...
El tramo del Paseo de Las Aves entre los números 6 y 14 ha acumulado todo el tráfico del barrio de..
Envía tu fotodenuncia
Domicilio social en Mikeletegi Pasealekua 1
En lo posible, para la resolución de litigios en línea en materia de consumo conforme Reglamento (UE) 524/2013, se buscará la posibilidad que la Comisión Europea facilita como plataforma de resolución de litigios en línea y que se encuentra disponible en el enlace https://ec.europa.eu/consumers/odr
El Ayuntamiento de Tomares lo tiene ya todo preparado para que los tomareños disfruten este domingo
se celebra siempre el primer domingo de mayo
Uno de los días más esperados del año por los vecinos
dará comienzo a las 10:00 horas de la mañana en la Parroquia Ntra
de Belén con la tradicional misa de romeros oficiada por el párroco Fernando Emilio Borrego Ojeda
fue trasladado desde la Parroquia de Santa Eufemia y San Sebastián a la Parroquia Ntra
asomará por la puerta de la iglesia ante la atenta y emocionada mirada de multitud de vecinos y devotos
para iniciar su recorrido hasta el templete del Parque Olivar del Zaudín
hacia donde peregrinará la carroza con el Simpecado de San Sebastián acompañada por cientos de vecinos andando o montados en sus carriolas para pasar un gran día de campo y convivencia en honor a San Sebastián
el Hermano Mayor de la Hermandad Sacramental
la delegada especial de Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Tomares
resto de miembros del equipo de gobierno y el Inspector Jefe de la Policía Local
Un recorrido por el municipio hacia el Parque Olivar del Zaudín que estará lleno de bellas estampas y emotivos momentos como el que se vivirá en la primera parada ante las puertas del Ayuntamiento
donde el equipo de gobierno le realizará a San Sebastián la tradicional ofrenda floral
su llegada al templete en el Parque Olivar del Zaudín o su recogida en el templo sobre las 22:00 horas
Uno de los días grandes de los tomareños que volverán a disfrutar del reencuentro con la familia y los amigos
la música y de la hospitalidad que caracteriza a los tomareños
El cartel de la Romería de San Sebastián 2025
El cartel de la Romería de San Sebastián 2025 es una composición fotográfica de la pasada edición
en la que la imagen del Santo Patrón presidió este culto y fue llevada hasta el Parque Olivar del Zaudín
con motivo del 450 Aniversario fundacional de la Hermandad Sacramental de Tomares
Ida hacia el Parque Olivar del Zaudín: Salida a las 11:00 horas
Camino de Villamanrique y llegada al Parque Olivar del Zaudín
Vuelta desde el Parque Olivar del Zaudín: Salida a las 19:30 horas
Recorrido por las calles Camino Villamanrique
alcaldia@tomares.es
Servicio Municipal de Atención al Ciudadano: de Lunes a Viernes de 8:30 h a 14:30 h
El presente aviso legal regula el uso de la web de AYUNTAMIENTO DE TOMARES con domicilio social en calle de la Fuente nº 10 Tomares (41940- Sevilla) de correo electrónico dpd@tomares.es
Número de identificación fiscal P-4109300F
¿Desea recibir esta publicación en su correo
Introduce tus datos de usuario para acceder
...o si lo preferes puedes iniciar sesión usando una de tus redes sociales
¿No tienes cuenta? Suscríbete ahora
Recibe nuestro boletín y comenta las noticias
...o si lo preferes puedes crear una cuenta usando una de tus redes sociales
Ya tienes cuenta? Inicia sesión ahora
Los usuarios registrados* de Publicaciones del Sur ahora podrán comentar los artículos de más de 30 publicaciones online
¿Ya estás registrado?Inicia sesión
Introduce la dirección de correo electrónico con te registraste y te enviaremos la contraseña actual a esa dirección
Moderamos los comentarios hechos, recuerde las:Reglas y normas de participación
no faltaron los momentos cargados de simbolismo y emoción
el saludo del Simpecado de San Sebastián al de la Virgen del Rocío en las Casas de Hermandad
como muestra de la unión entre ambas corporaciones religiosas
Otro de los instantes más destacados fue la tradicional ofrenda floral del equipo de gobierno a las puertas del Ayuntamiento
rindiendo tributo al Patrón del municipio
Todo ello enmarcado en un recorrido entre flores
primavera y el calor de un pueblo entregado
Una vez alcanzado el Parque Olivar del Zaudín
las familias tomareñas se repartieron por el entorno natural para disfrutar de una jornada festiva que combinó lo espiritual con lo lúdico: comidas caseras
bailes y una atmósfera de alegría y hospitalidad que caracteriza a esta romería
quiso poner en valor el espíritu de esta fiesta destacando que “emociona ver a Tomares unido en torno a su Patrón
y de todas las áreas municipales implicadas —Fiestas Mayores
así como la Policía Local y Protección Civil— por su esfuerzo para que todo transcurriera de forma ejemplar
El cartel anunciador de esta edición fue una obra fotográfica de Esteban Jiménez
basada en una imagen de la romería del pasado año
en la que se reflejaba la histórica salida del Santo Patrón con motivo del 450 Aniversario de la fundación de la Hermandad Sacramental de Tomares
Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es
Acepto los términos de uso y la política de privacidad
ayúdanos a seguir ofreciéndote la mejor información desactivando el bloquedaor de publicidad
AbrirAbrirHerrera en COPECon Carlos Herrera
Tiempo de JuegoCon Paco González
El Partidazo de COPECon Juanma Castaño
La LinternaCon Ángel Expósito
Mediodía COPECon Jorge Bustos y Pilar Cisneros
La TardeCon Pilar García Muñiz
Fin de SemanaCon Cristina López Schlichting
Deportes COPECon Manolo Lama y José Luis Corrochano
Poniendo las CallesCon "El Pulpo"
AgropopularCon César Lumbreras
La Mañana Fin de SemanaCon Fernando De Haro
La Linterna de la IglesiaCon Irene Pozo
Iglesia NoticiaCon Faustino Catalina
Grupo RisaCon David Miner
La Noche de Adolfo ArjonaCon Adolfo Arjona
Lo que vieneCon José Ángel Cuadrado
A Grandes TrazosCon Mario Alcudia
00:00 Volumen DescargarComparte en:
Copiar enlace Descargar Iñaki Gabarain, concejal de Deportes, explica que la campaña "UDA 2025" incluye 60 actividades deportivas
San Sebastián - Publicado el 03 may 2025, 09:15
Un clásico del verano donostiarra es la campaña "UDA 2025" que en esta edición incluye más de 60 actividades deportivas para todos los gustos
Este lunes 5 de mayo arranca el plazo de preinscripción
según ha anunciado el concejal de Deportes
La campaña dará inicio el 23 de junio y finalizará el 7 de septiembre
Programas-Herrera en COPECon Carlos Herrera
Programas-Tiempo de JuegoCon Paco González
Sábados 13:00h-01:00h / Domingos 12:00h-01:30h
Programas-La LinternaCon Ángel Expósito
Programas-El Partidazo de COPECon Juanma Castaño
INSTITUCIONALCOPE revalida su compromiso de servir al bien común de la sociedad española desde su vocación de medio católico
IDEARIOEl origen y la titularidad de la COPE marcan su identidad y sus propósitos
Como cadena radiofónica surgida de Iglesias diocesanas y de dos órdenes religiosas en España
PUBLICIDADConoce los diferentes medios si quieres contactar con los comerciales la Cadena COPE y TRECE
MASTER COPELa FUNDACIÓN COPE es una entidad sin ánimo de lucro auspiciada por la Confere ncia Episcopal Española
Ambientazo de derbi vasco en las calles de Donostia
Aficionados de la Real Sociedad y el Athletic Club han disfrutado este domingo de lo lindo en la previa del clásico del fútbol euskaldun
que se va a disputar esta noche en el estadio de Anoeta a partir de las 21.00 horas
con la lógica y amplia mayoría de txuri-urdines
han llenado de «buen rollo» y color las calles de la Parte Vieja de San Sebastián en uno de los días más bonitos del año en clave deportiva
La plaza de la Constitución estaba a rebosar al mediodía
repleta de seguidores txuri-urdin y zurigorris
realzales y athleticzales han destacado la cita como una «fiesta» con la que «disfrutar a saco»
aunque no han podido faltar los piques 'sanos' entre los aficionados de ambos conjuntos
la jornada ha comenzado pronto por la mañana para preparar una comida con familiares y amigos a modo de previa
como ha señalado un txuri-urdin: «hemos empezado el día cocinando en la sociedad para la comida»
Las terrazas de los bares de esta plaza bullían también de ambiente a primera hora de la tarde
tras haber sorteado la lluvia en las horas previas al derbi
El Boulevard ha sido otro de los puntos calientes de la previa del partido entre guipuzcoanos y vizcaínos
Goazen Txapeldun!» ha sido uno de los cánticos que más se han escuchado entre los aficionados blanquiazules
que confiaban en una victoria local esta noche que reafirmen a los de Imanol en la pelea por los puestos europeos
El ambiente en Donostia entre todos los aficionados
Grupos de amigos con camisetas de Real y Athletic se han dejado ver en numerosos bares de la capital guipuzcoana donde han disfrutado de un domingo primaveral comiendo pintxos
Incluso los aficionados que vienen de países como Argentina o Finlandia a disrutar de un derbi único: «Somos de Argentina
pero la familia nos llevó a tener este sentimiento tan fuerte por la Real»
el balón echará a rodar y el buen rollo dará paso a los nervios y la tensión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
En el Museo San Telmo todo puede suceder y
basta con remontarse a octubre del año pasado
con seis fashion shows de otras tantas firmas vascas que quedaron en el recuerdo de los asistentes
con una puesta en escena aún más espectacular si cabe
porque se ha reforzado la apuesta por los medios audiovisuales que acompañan a esta mágica pasarela
seis marcas y comercios de Euskadi llegan para dejar su impronta en la iglesia del museo donostiarra
Será una jornada de emociones en la que habrá todo tipo de propuestas: será la puesta de largo de una marca
habrá quien debute en este festival y otras presentarán sus últimas colecciones
San Telmo será la presentación en sociedad de KUPA
Estrenarán la pasarela del sábado y lo harán con sus bombers hechas íntegramente en Donostia y que unen la fuerza de lo que son con el refinamiento de cómo quieren expresarse
un clásico de San Telmo como es Sastrería Aldabaldetreku nos llevará a la alfombra roja de los más elegantes estrenos de cine con sus propuestas de muy variados estilos
todos ellos recogidos en su último catálogo
Los desfiles de la tarde los abrirá una firma que empieza a ser un clásico en este evento como es SKFK y su colección 'Oreka'
inspirada en la pelota vasca y que aúna modernidad y tradición
presentará su colección primavera - verano 2025
tras haber desfilado en Balenciaga el jueves
firmará su 'doblete' en San Telmo el sábado
La traca final del festival llegará de la mano de dos debutantes en San Sebastián Moda Festival
Para las 19.00 horas está previsto el desfile de la firma vizcaína de calzado Lily&you
Azucena Ordóñez llegará a San Telmo con una colección de calzado para novias e invitadas en la que el diseño minimalista pero elegante resalta la belleza natural de los materiales
En plena celebración de su 20º aniversario
esta concept store donostiarra propondrá un desfile en el que confluirán las diversas firmas con las que trabaja
KUPA es una firma vasca con raíces colombianas
una marca que nace entre dos mundos: uno vibrante
una marca de bombers que une la fuerza de lo que somos con el refinamiento de cómo queremos expresarnos
una marca nacida de la resiliencia latina y creada desde la experiencia del diseño consciente
Una firma que celebra la identidad como una forma de resistencia y la moda como un acto de cultura
es el resultado de un viaje y también el fruto de un proceso artesanal
en el que el savoir-faire europeo y la sensibilidad contemporánea dan vida a cada pieza con un nivel de detalle y calidad que se siente
KUPA quiere vestir a una nueva generación de mujeres conscientes
a través de prendas exteriores de lujo que perduran
Diseñan para mujeres que entienden que lo que visten habla de quiénes son
Cada bomber KUPA es una pieza de diseño atemporal
siluetas con carácter y un alma mestiza que recoge la riqueza cultural de Colombia y la transforma en estilo cosmopolita
La inspiración nace en los colores intensos de los Andes
la calidez del Caribe y la riqueza multicultural de Colombia
la tradición y el paisaje sereno del País Vasco
En la historia de nuestros pueblos y en las pasarelas del mañana
El de Sastrería Aldabaldetreku en el Museo San Telmo es un desfile que siempre guarda sorpresas y esta vez no será diferente
desde esta empresa familiar que abrió sus puertas en 1983 y que hoy está liderada por la segunda generación
Ángel y su equipo no quieren contar demasiados detalles de qué podremos ver el sábado
pero entendida esta en muy diferentes estilos: «Tenemos desde el look más arriesgado hasta el más clásico
en San Telmo podremos disfrutar de la amplia variedad de su último catálogo
pero en el que tienen propuestas para todo tipo de eventos: desde esas celebraciones de día
en cuyas propuestas mandan los colores pastel y los tejidos naturales
así como el lino; a esos eventos más protocolarios
en los que la elegancia del esmoquin siempre brilla con luz propia
Sin dejar de lado ese eslogan de «no seas uno más
en Sastrería Aldabaldetreku siguen también otra máxima: da igual cómo sea el evento
porque en esta tienda de Gros tendrán el look perfecto para la ocasión
padrinos e invitados y siempre dan con la propuesta idónea después de escucharte y poner mucho cariño para que la personalidad de cada uno se refleje en el traje
SKFK vuelve a San Telmo dando un paso más en esa evolución que no olvida la más profunda conexión con la tierra
la tradición y sus valores y nos trae ahora 'Oreka'
SKFK canaliza este espíritu en diseños que juegan con la dualidad entre tradición y modernidad
Cada pieza encarna la conexión entre la identidad cultural y una visión de futuro
reimaginando los códigos del pasado en un lenguaje de moda actual
Uno de los recursos más innovadores de la colección de piezas especiales es el uso de recortes de pelota
que se han recuperado y transformado en pequeños talleres donde artesanos locales preservan técnicas ancestrales
Estos fragmentos son piezas clave del diseño
se aplica sobre tejidos ligeros como el tul
aportando un carácter decorativo y pictórico
Otro elemento artesanal clave es el uso del puff ink sobre un vestido zero-waste
una técnica de impresión en relieve que aporta textura y profundidad
la raqueta utilizada en la modalidad de pelota vasca del mismo nombre
La madera de la cesta punta también encuentra su lugar en la colección
esta colección prêt-à-porter introduce una línea que equilibra la herencia cultural con una estética moderna
con piezas que se han diseñado para un público que valora el estilo tanto como la funcionalidad
siluetas geométricas y tejidos de bajo impacto refuerzan el compromiso de SKFK con una moda consciente
el monte está de un verde chillón que te invita a pasear por él
los días tienen más luz que nunca y tú más tiempo libre
más apetito de un picnic con vistas al mar y más ganas de anécdotas entre amigos
Y es también lo que ha inspirado Txango Season
la campaña SS25 de Loreak Mendian con la que la firma guipuzcoana 'streetwear' más internacional
que resalta la belleza natural de los materiales
formas suaves y detalles sutiles que crean un estilo atemporal y sofisticado
Esa es la propuesta de la firma vizcaína Lily&you para su primera vez en San Telmo
Los zapatos en esta colección están pensados para ser versátiles
permitiendo que cada mujer exprese su estilo personal sin esfuerzos
Lily&you es el proyecto personal de Azucena Ordóñez
a quien desde niña siempre le fascinó el diseño y la moda
Obsesionada con las texturas y colores de las prendas y el calzado
le encantaba hacer combinaciones diferentes con todo lo que tenía a su alrededor
Después de trabajar muchos años en firmas de moda
creó Lily&you con la idea de que el calzado no debe ser únicamente funcional
los zapatos tienen un impacto directo en la forma en que una persona camina
el calzado es una forma de arte funcional; combina estética
los zapatos son una de las pocas piezas que puede hacer que alguien se sienta más seguro y elegante con solo ponérselas»
Lily&you es una marca que celebra la mujer auténtica y segura de sí misma
funcionalidad y responsabilidad con el entorno
La marca refleja un enfoque en la autenticidad y la confianza
con diseños sofisticados que acompañan a las mujeres en su día a día
ya sea para una ocasión especial o para la rutina diaria
Cabe señalar también que El Atelier de Lily&you by Azucena Ordóñez es un servicio personalizado de zapatos para novias
invitadas y para todas aquellas que quieran tener una joya en su armario
Noventa Grados celebra su 20º aniversario en San Telmo con su colección SS25
presentando más de 30 creadores diferentes que
convivirán y crearán diálogos entre sí con el objetivo de transmitir la esencia más pura de Noventa Grados
Su premisa es defender un concepto de moda sostenible
para todas las edades y estilos universales
sin miedos ni barreras a la hora de crear y construir un look
Carla Campo y Marcial Muñoz mostrarán una propuesta de estilos diferentes
'Aves nocturnas' con siluetas ceñidas al cuerpo
'Femme' para mujeres independientes y de feminidad consciente
'Romántica' se caracteriza por la sensualidad contemporánea
Se verán delicados encajes y siluetas nostálgicas con sedas de oriente
y colores serenos y empolvados; así como sandalias desnudando el pie
Cierra el desfile Ailanto con parte de su colección 'Romanticismo Victoriano'
La obra de videoarte en 3D a cargo de Xavier Rovira Rubiralta
en colaboración con Natalia Pardiñas y Urko Tejería
es un alegato a los valores medioambientales y la fragilidad de la naturaleza que
La música del desfile será del compositor islandés Jóhan Jóhannsson
Combinando música clásica contemporánea y música electrónica y minimalista
El Club Donosti se ha proclamado campeón de España en la Copa juvenil celebrada este fin de semana en Granada
puntuación de 20,150 en el ejercicio de cinco aros que les ha dado el primer puesto en un campeonato con 71 conjuntos participantes
El oro tardó en llegar porque el Club Donosti realizó su ejercicio a primera hora del sábado y sus integrantes tuvieron que esperar hasta última hora para conocer el resultado final
Este buen resultado se ha compleado con un cuarto puesto del conjunto júnior
y con el notable resultado de las infantiles al acabar en mitad de tabla
«Son resultados espectaculares para el Club Donosti»
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras
pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto
Para continuar disfrutando de su suscripción digital
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Quiero expresar mi malestar absoluto por la interrupción sin fecha (!!!) de la calle Intxaurrondo por parte de una empresa particular
a los escolares que cada mañana van a la Asunción y otros colegios
a los trabajadores que van a la estación de Renfe de Intxaurrondo y a los coches que así evitan el tráfico de calle Elosegui
el Excelentísimo como siempre se muestra mucho más acogedor con las constructoras
sin exigirles el rigor que se merecen cuando ocupan una vía publica
12-04-2025 El paso de peatones de Valentín Olano más próximo a la calle Prim es muy peligroso debido a que los coches que giran de la calle Prim a la calle Valentín Olano tienen su semáforo en verde cuando los..
y concretamente en el vial que rodea al edificio EUROPA existe una varilla muy peligrosa clavada en la acera
que sirvió de soporte a un bolardo en su día y lleva mucho tiempo en..
Que se lo digan a Javier Guruzeta y a Shanti Martín
compañeros de vestuario y habitación en el juvenil y en el Sanse
y que presenciarán el primer enfrentamiento entre sus hijos en un derbi
ya que el realista Jon puede marcar al rojiblanco Gorka
cuando opositaban a jugar en Primera con la Real
Se citan en el Restaurante Jauregui de Hernani
territorio neutral entre alguien de Lasarte-Oria como Martín y Guruzeta
reflejo de las mil y una aventuras que compartieron de jóvenes
¿eh?» dice uno mientras el otro se justifica: «Pero éramos nobles»
Ambos nacieron en 1970 y apenas les separan unos días
ya que mete muchas horas encima de la bicicleta
La conversación fluye por sí sola y los recuerdos se suceden
«Shanti ya estaba en la cantera de la Real y yo llegué del Eibar para jugar el último año juvenil
Ahí fue donde compartimos vestuario por primera vez»
Se trataba de la temporada 87/88 y permanecerían juntos hasta enero de 1992
cuando Martín se rompió la rodilla en Zaragoza
El aita de Jon tuvo la oportunidad de debutar en Primera en la campaña 86/87 contra el Atlético en el Calderón
La Real no se jugaba nada y Toshack se llevó concentrados a los titulares para preparar la final de Copa de Zaragoza
Ese partido lo jugamos los suplentes del primer equipo y varios juveniles
Recuerdo que en el Atlético estaban Arteche
Después del año juvenil compartieron vestuario en el filial durante tres años y medio
primero a las órdenes de Salva Iriarte y después de Periko Alonso
Guruzeta explica que «jugábamos con tres centrales
Shanti a la derecha y Roteta a la izquierda
El hecho de moverse tan cerca les hizo inseparables
«Hay delanteros con los que he jugado de los que no me acuerdo
Su relación era tan estrecha que iba más allá del campo
«Teníamos las taquillas pegadas en el vestuario
nos cambiábamos juntos y compartiamos habitación en los viajes
Si hasta nos poníamos juntos en las fotos de pretemporada en Atocha...»
El fútbol ha cambiado mucho y describen aquel Sanse como «una gran familia
«Alguno nos ponía en el desodorante Finalgon
te dabas aquello en el cuerpo y no veas cómo escocía»
pero el lasartearra apunta que «uno de los peores era Unai Emery
que jugó cuatro temporadas en Primera con la Real y después lo hizo en Segunda con el Alavés y el Eibar
que iba bien de cabeza y le pegaba duro al balón
Si no llega a ser por esa grave lesión habría jugado muchos partidos en la Real»
Martín describe a Guruzeta como «trabajador
En la Real jugó luego en el centro del campo»
tres décadas después ambos siguen conectados al fútbol a través de sus hijos
Shanti tiene otros dos más que también son futbolistas
jugó en las categorías inferiores de la Real y ahora está en el Pasaia de Tercera
tiene a Gorka en el Athletic y a Jon en el Eibar
Creen que es increíble que sus hijos puedan enfrentarse en un partido de Primera
Guruzeta subraya que «Jon Martín es el único guipuzcoano de 18 a 22 años que está en el primer equipo de la Real
En nuestra época era más fácil porque subíamos cuatro por generación
Ahora el nivel ha crecido mucho y no es fácil hacerse un hueco en un equipo con aspiraciones tan altas
Tampoco hay ninguno de la generación de Gorka en la Real»
Los dos coinciden en que sufren más en la grada como padres que en el campo cuando jugaban
porque los fallos se ven más que los de un delantero
aunque siempre le digo que el fútbol es un juego de aciertos y errores y que la clave consiste en naturalizar los fallos»
Guruzeta cuenta que nunca lo ha pasado tan mal como en la final de Copa de La Cartuja del año pasado
Al final del partido las familias de los jugadores fueron a celebrarlo y yo me quedé solo con una cerveza
El eibarrés confiesa que no es de dar muchos consejos a sus hijos ahora que son mayores
«Cuando eran más críos sí les decía algunas cosas
esperar que sean ellos los que vengan a ti
El otro día le pregunté al pequeño si había ido al masajista y me dijo que no le rayara...»
El padre del txuri-urdin sí suele hacerlo más con su hijo «pero porque tiene 18 años
Y pocas veces de cuestiones técnicas y tácticas
Hablamos más de situaciones personales y cómo afrontarlas
Para Guruzeta lo que está haciendo el central blanquiazul es «algo muy difícil
No sé si alguna vez he visto jugar a un central de 18 años en la Real
Ha heredado la agresividad y el carácter de su padre pero con bastantes más centímetros» –risas–
A Shanti le gusta de Gorka «lo bien que rentabiliza las ocasiones
El año pasado marcó más de 15 goles y esta temporada también lleva unos cuantos
Es un delantero que se coloca muy bien en el área y siempre está atento»
La temporada se le va a hacer corta a Inveready GBC
que después de un brillante tercio final de campeonato tiene pie y medio ..
aunque aún debe rematar la faena el viernes (21.00) en el Amenabar Arena ante Ourense
Incluso perdiendo estaría dentro de los ocho elegidos que se jugarán la plaza restante para subir de categoría y acompañar al San Pablo Burgos
El brillante triunfo del sábado en casa del Obradoiro y la derrota contra pronóstico de Alicante en la pista del colista Morón han dejado al conjunto guipuzcoano en una situación privilegiada para colarse entre los nueve primeros en la jornada final del viernes
nunca le puede superar porque tiene perdido el averaje directo con ellos y tampoco le sería favorable el triple empate metiendo al Tizona
que es la clave para estar dentro del playoff
le basta con perder por menos de siete contra Ourense y que gane el Tizona al Obradoiro
De esa forma quedaría empatado a puntos con el conjunto gallego pero se impondría porque ganó allí 76-83
En el caso de triple empate con Ourense y Tizona
para lo que tendrían que perder el viernes guipuzcoanos y burgaleses
los números también favorecen a los de Mikel Odriozola
que tendrían que perder por más de 30 puntos para quedarse fuera del playoff
Si caen por hasta 12 puntos de diferencia serían octavos y si pierde por entre 13 y 30 puntos acabarían novenos
El viento sopla de cola y parece que el premio está más cerca que nunca
pero hay que remar hasta el final porque una victoria del Tizona y una derrota del GBC por ocho contra Ourense le dejaría fuera
lo que respalda a Gipuzkoa Basket es un buen momento de forma
que le ha llevado a ganar ocho de los diez últimos partidos
Desde el 12 de marzo solo ha caído en la pista de Estudiantes (76-66)
y contra el líder San Pablo Burgos (81-84) hace dos jornadas en la prórroga
Tizona y Oviedo en casa y fuera en las pistas de Cantabria
máximo anotador del equipo el sábado en Santiago y autor de la canasta del triunfo
ha sido una de las claves que han propulsado a Inveready hacia arriba
que ha sido MVP de dos jornadas consecutivas en abril
es uno de los jugadores más en forma de la liga con un promedio superior a los 16 puntos por encuentro
la aportación de los tres ha reforzado las opciones de un equipo que el viernes quiere rubricar su presencia en los playoffs
El Inveready Gipuzkoa Basket consiguió ayer una victoria importantísima para volver a pelear en el playoff de ascenso
Los de Mikel Odriozola vencieron al equipo ..
en la penúltima jornada de la Primera FEB en un partido muy igualado en el Fontes do Sar que se decantó para los donostiarras
Un triunfo vital en las aspiraciones de los donostiarras que están muy cerca de conseguir el objetivo marcado
Ansorregi (1) y Vrankic (7) -quinteto inicial- Zubizarreta (0)
El cuadro guipuzcoano ha hecho muy bien los deberes y además el resto de resultados también le favorecen de cara al examen final
La inesperada derrota de Alicante frente a Morón
hace que los alicantinos se queden sin opciones y que las del Gipuzkoa Basket de mantenerse en los puestos deseados se multipliquen
El viernes en el Amenabar Arena ante el Ourense (21.00) deberán poner la guinda a esta primera fase de la temporada
que anotó 18 puntos y volvió a coronarse como máximo anotador
fue el encargado de encestar una última canasta de un valor aún incalculable
un día más asumió la responsabilidad y certificó una victoria que en este caso
Un parcial de 0-12 en el último cuarto fue decisivo para llegar con opciones a los minutos finales
Un tiro libre de Nicolau a falta de 15 segundos colocó el 61-63 en el luminoso pero respondió el Obradoiro
Muñoz falló un triple pero Stevic conseguía el rebote y empató a falta de tres segundos
Odriozola paró el tiempo y tiró de pizarra un día más
ya lo hizo el día de Cantabria para forzar la segunda prórroga
en la jugada diseñada por el de Aiete el balón le llegó a Smith
el hombre inspirado que gastó poco menos de un segundo para anotar
Lo importante era ganar y los donostiarras lo consiguieron en un partido en el que se mancharon de barro
No empezaron finos en el tiro ninguno de los dos equipos
con el desacierto como principal protagonista
Sorprendió desde el inicio del partido que el GBC dejó a Alex Barcello
que llegó hace algunos meses a Santiago procedente de Heidelberg
El Pistolero erró sus tres lanzamientos en un primer cuarto que Mokran
El marcador se movió con estrechos márgenes durante toda la tarde
el acierto en el poste bajó Brodziansky propició que los locales lograran una renta de siete puntos
que Ander Martínez dejó en seis antes del descanso
Tras el paso por vestuarios continuaron imponiéndose las defensas
pero el GBC demostró que puede estirar su buen momento de juego compitiendo en una de las pistas más complicadas de la liga
Los de Odriozola lograron imponer su ritmo y sumar a más jugadores al ataque
Una buena ola que supo aprovechar el vestuario donostiarra para dar un paso de gigante
Falta poner la guinda el viernes ante el Ourense en el Amenabar Arena ante la afición
This website is using a security service to protect itself from online attacks
The action you just performed triggered the security solution
There are several actions that could trigger this block including submitting a certain word or phrase
You can email the site owner to let them know you were blocked
Please include what you were doing when this page came up and the Cloudflare Ray ID found at the bottom of this page
El Gernika de Gorka Iraizoz lo ha conseguido
El conjunto de la villa foral ha logrado este domingo la permanencia en Segunda Federación
han firmado una goleada contra la Real Sociedad C (3-0) para mantener la categoría y continuar una temporada más en el cuarto nivel del fútbol nacional
🔥🔥🔥𝐋𝐎𝐑𝐓𝐔 𝐃𝐔𝐆𝐔! 𝟐 𝐑𝐅𝐄𝐅 𝐌𝐀𝐈𝐋𝐀𝐍 𝐆𝐄𝐑𝐀𝐓𝐙𝐄𝐍 𝐆𝐀𝐑𝐀!!!🖤🤍Forza Gerni!!!#ForzaGerni pic.twitter.com/R812kZbLQT
al que le habría bastado el empate a tenor de los otros resultados de la jornada
acabó duodécimo y tres puntos por encima del Barbastro
el cual disputará la eliminatoria por la permanencia
Lo de depender de sí mismo insufló tranquilidad a los locales desde el comienzo
el central Berasaluce abrió el camino del triunfo a los diez minutos de certero remate de cabeza tras una prolongación de Lorente a la salida de un saque de esquina ejecutado desde el costado izquierdo
un grave error de salida de balón dejó solo al visitante Soroeta ante San Nicolás
La polémica irrumpió de lleno poco antes del descanso
se marchó expulsado con tarjeta roja directa por protestar airadamente al colegiado gallego Oreiro Hermida una dura falta cometida por Larrauri
recibió el esférico de Berasaluce y amplió distancias de potente derechazo mano a mano ante el portero
La ventaja de dos goles fue un subidón anímico para el Gernika al paso por los vestuarios de Urbieta
Ninguno de los entrenadores realizó sustituciones al arrancar el segundo tiempo
el elevado ritmo de la primera parte no se reeditó durante la segunda
lo que benefició claramente los intereses locales
Larrauri alcanzó el doblete personal poco antes del ecuador del segundo período mediante una gran jugada individual por la banda izquierda que culminó de lanzamiento raso
cruzado e imposible para el guardameta Zango
La Real C realizó tres sustituciones de una tacada a continuación por modificar el panorama sobre el césped
Gorka Iraizoz agotó el cupo de cinco recambios en un intervalo de diez minutos
Nates relevó al amonestado Barba como primera permuta
Aimar y Arberas se sumaron al césped de forma simultánea
lo mismo que Auzokoa y Vélez hicieron pocos minutos después y en medio de un ambiente de fiesta por alcanzarse el objetivo de la salvación
El Gernika finalizó la temporada con 43 puntos y en duodécima posición al salir perdedor de un triple empate junto al Alfaro y al Tudelano
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Un completo partido desde el minuto inicial de juego sacó a la Real de la mediocridad después de once encuentros sin conocer la victoria
Franssi y la revulsiva Eizagirre cortaron una terrible racha de tres meses y dos días sin conocer la victoria
La primera titularidad de la defensa canterana Agirrezabala
fue la primera gran noticia del duelo en la Ciudad Deportiva Dani Jarque
La Real tomó ventaja desde el minuto inicial
Cahynova robó un balón en el pico del área y habilitó a Amaiur
que se hizo un espacio y disparó cerca de la escuadra de la meta catalana
El arrollador comienzo realista tuvo un nuevo episodio a los tres minutos de juego en un balón de Lavogez hacia la posición de Cecilia
que ingresó al área y trató de sorprender con un lanzamiento al primer palo repelido por la madera
Andreia también estuvo cerca de ampliar la ventaja mediante un tiro que salió rozando la cruceta
El Espanyol se mostró muy inferior durante los primeros 45 minutos
José Luis Sánchez Vera movió el banquillo y dio entrada a Lucía Pardo por Lavogez
mientras que la local Sara Monforte introdujo a Carol y Iara en detrimento de Paula Perea y Mar Torras
La Real no bajó el nivel durante el segundo tiempo y continuó apretando de lo lindo para encontrar la recompensa de la segunda diana poco antes de cumplirse el cuarto de hora de la reanudación
Un centro teledirigido de Cecilia desde el costado izquierdo al segundo palo fue rematado por Franssi con la pierna derecha al fondo de la red
Amaiur buscó de nuevo el doblete minutos después con un disparo que se encontró con una buena mano de la portera Mar
El Espanyol mejoró algo su juego e intentó meterse en el partido
Un contragolpe comandado por Arola propició un rechace dentro del área
y Emma apareció providencial al cruce ante Judit Pablos para alejar el peligro
lo siguió intentando con un disparo de Chamorro desde la frontal del área que se marchó alto
Los mejores momentos locales dieron paso al tercer y último tanto visitante
Un pase al espacio de Lucía Pardo encontró el desmarque de la capitana Eizagirre
que se plantó ante Mar y batió a la guardameta golpeando el balón con el interior de la bota derecha hacia el segundo palo en el minuto 81
la defensa Etxezarreta estuvo a punto de subir el cuarto al electrónico mediante un golpeo desde 35 metros que obligó a Mar a realizar una notable intervención a mano cambiada para enviar el esférico a saque de esquina
La Real Sociedad rompió a lo grande una trayectoria de 11 jornadas ligueras alejada de la victoria
El próximo fin de semana recibirá en Zubieta al Granada
que acaparó los focos durante los últimos días
Empiezan a sonar en Bilbao voces que hablan de remontada
los jugadores de Ernesto Valverde tienen que afrontar uno de los partidos más esperados de la temporada
y no parece que vaya a alterar demasiado su idea
Imanol no cuenta con Zubeldia ni con Óskarsson ni Zakharyan
en el reencuentro del entrenador con la afición de Anoeta
que recibió el viernes las primeras explicaciones sobre su despedida: “No hay un motivo concreto
“Me voy con pena porque la idea era seguir
pero a la vez contento y orgulloso de haber conseguido lo que hemos logrado estos años”
Imanol también se refirió al choque de Anoeta
“No hay que ganar el partido del domingo porque va a ser el último mi último derbi”
“Hay que ganar el partido porque es un derbi y queremos ver a la Real Sociedad en Europa la próxima campaña
sino porque sé la importancia que tiene para la afición
El Bera Bera y Anne Erauskin han llegado a un acuerdo para renovar el contrato de la extremo de Ermua para las dos próximas ..
En declaraciones a las redes sociales del club
Anne Erauskin manifestó que está «más que contenta» por su continuidad
«Serán dos años más en la que se ha convertido mi casa»
«Fiché por Bera Bera porque siempre está ahí en la lucha por todos los títulos»
«El año pasado logramos el triplete y este año estamos en proceso»
apuntó la jugadora del Super Amara Bera Bera
«Me motiva que en Europa cada vez vamos a más y es muy ilusionante de cara a renovar»
La jugadora internacional volverá competir por un puesto con Maitane Etxeberria
«A su lado he crecido mucho como jugadora» y como consecuencia de ello ha podido entrar con regularidad en las convocatorias de la selección española
Erauskin solo se ha perdido un partido desde su llegada y fue por precaución
En los 43 encuentros disputados ha marcado 73 goles
Poco trabajo y bien resuelto en su primera victoria dentro de la máxima categoría
Tiene buena pinta para ser la portera del futuro
Brillante al cruce para evitar un gol de Judit Pablos
Mostró la habitual seguridad en el eje de la defensa
Casi puso la guinda del cuarto gol con un disparo desde más de 35 metros
Exitoso estreno de la lateral juvenil como titular en Primera División
Realizó un disparo con rosca que se marchó cerca de la escuadra en la primera mitad
Gran centrocampista de contención y creación
Abrió la cuenta en el minuto inicial y estuvo muy cerca del doblete en sendos disparos cercanos a la madera
Única visitante amonestada por la colegiada
Amplió distancias al cuarto de hora de la reanudación con un disparo con la pierna derecha
Poco pudo hacer la guardameta local ante su chut
Dio un gran pase al hueco a Cecilia en los primeros minutos
Relevada al descanso por sorpresa cuando estaba cuajando una buena actuación
pero sí consiguió asistir a Franssi en el 0-2
Suya fue la asistencia del tercer y último tanto
Escasas apariciones como relevo de Franssi
También ingresó al césped con el duelo sentenciado
David y Endika) abrirań este 10 de mayo las puertas de este nuevo restaurante
"Será el primer día del resto de nuestra vida”
El próximo 10 de mayo abrirá sus puertas Alboka
con una propuesta gastronómica que gira en torno a las verduras
la cocina de autor y un «firme compromiso con el producto local y de temporada»
Detrás de este proyecto están Ignacio González Hurtado (33 años
tres jóvenes con amplia experiencia en restauración que coincidieron en el restaurante Misura y decidieron unir talento
valores y amistad para crear un concepto propio
A la hora de elegir el nombre querían uno que fuera corto
De ahí se decantaron por ‘Alboka’
En conversación con DonostiTik explicaron que la idea de este emprendimiento surgió tras meses de reuniones y debates
y comenzamos a buscar asesoramiento de entidades como Bidasoa Activa y Fomento San Sebastián”
Inicialmente pensaron en montar el negocio en Hondarribia
pero no dieron con un local adecuado y terminaron trasladando la iniciativa a Donostia
Aunque no se definen como un restaurante vegetariano
en Alboka el protagonismo recae en lo vegetal
“Nos inspiran las tendencias Plant Forward y la Cocina de la Nostalgia
producto de cercanía y una propuesta saludable
En este punto cabe destacar que la conexión personal con agricultores de confianza les permite trabajar sin intermediarios
conociendo la trazabilidad del producto y «ofreciendo calidad a precios razonables
lo cual es clave en un sector con márgenes estrechos”
De momento prefieren no señalar un ‘plato estrella’
«Todavía es muy pronto para hablar de platos estrella
todos tienen algo de interesante y este término queremos dejarlo al cliente y no ser nosotros quien pongamos una bandera a nuestro propio plato»
Dentro de Alboka cada uno tiene su función: Ignacio lidera la cocina
Endika se encarga de la sala y David actúa como nexo entre ambos mundos
confiamos unos en otros y compartimos valores como el respeto y el amor por la gastronomía”
Y más allá del plato apuestan por un ambiente laboral sano
“También creemos que trabajadores felices transmiten alegría al cliente”
Como suele suceder en casi todo emprendimiento
reconocen que el camino hasta la apertura no ha sido fácil
los trámites burocráticos y la carga fiscal han supuesto las principales barreras
“Faltan incentivos reales al emprendimiento
La administración debería cuidar más a quien quiere generar valor y empleo”
En todo caso llegan a este punto cargados de ilusión: “El 10 de mayo será el primer día del resto de nuestra vida”
Alboka no es solo un restaurante: es la materialización de un sueño colectivo
“Queremos que nuestros comensales se sientan como en casa
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Los campos obligatorios están marcados con *
KH7 BM Granollers será el rival en los cuartos de final del play-off dentro de apenas cuatro días. La ida en el Palau el miércoles 7 de mayo y la vuelta en Gasca, el sábado 10 de mayo (18,30 h. Teledeporte). Entradas a la venta Era la cuestión a dilucidar del partido del Gasca
en el que el resultado no influía en la clasificación de ninguno de los dos equipos,
super amara Bera Bera y Grafometal La Rioja han brindado un partido más defensivo
pero que no ha sido óbice para hacer disfrutar a los 200 benjamines y alevines de varias escuelas de clubes que han acudido esta tarde al Gasca
La victoria de Elche en el Esperanza Lag ante Rocasa dejaba las cosas como están de modo que las ilicitanas se medirán a Conservas Orbe Zendal Porriño con el primer partido en Elche y el segundo (el 14 de mayo en Porriño)
mientras que Rocasa recibirá el miércoles a Costa del Sol Málaga
siendo el segundo partido el día 10 en la ciudad andaluza
De esta eliminatoria saldrá el cruce de semifinales para el ganador entre super amara Bera Bera y Granollers
poca historia porque ha sido más propio de pretemporada
Era el encuentro número 43 de super amara Bera Bera con el que ha batido el récord de partidos oficiales en una temporada –y faltan los play-off- mientras que Grafometal La Rioja está preparando el play-down
ha reservado jugadoras y ha hecho probaturas de cara a esa liguilla de seis duelos que todavía tiene que afrontar en este mes de mayo
La Rioja dominó la primera parte del partido
con buena actuación de Maitane Larrayoz en portería y Loscos y Marina Gonález en su primera línea
Pero en las locales sobresalía Kostic en portería y en los diez últimos minutos ha enlazado un parcial de 5-0
las contras de Louis y Menéndez y el acierto de Elba Álvarez
Del 6-9 se pasaba al 14-9 para llegar al descanso
La Rioja se acercó por medio de Marina González (14-11)
el equipo riojano hizo la goma en varios momentos pero el partido nunca peligró para las locales que apretaron en defensa
secundada por Prades en dos penaltis y con la verticalidad de Elba Álvarez
Arroyo (1) y Hernández –siete inicial- Álvarez (5
Loscos (2) y Pérez (1) –siete inicial- Lozano
Pareja arbitral: Jorge Muras (Asturias) y Lozano omás Fernández
Arroyo y Karsten por super amara y por Grafometal La Rioja
Incidencias: La portera Rodrigues recibió por parte de Tati Garmendia el MVP Iberdrola que acredita la mejor jugadora de la jornada anterior
Unas 200 personas en edad benjamín y alevín acudieron al Gasca y la escuela de Bera Bera acompañó al equipo en su presentación
Aunque los apagones masivos no son una novedad en Europa
en las dos últimas décadas ningún territorio había sufrido un problema con la magnitud de ..
El 'cero energético' que paralizó la actividad de 58 millones de ciudadanos ha servido para arrojar luz sobre las debilidades que presenta la red eléctrica española
Una de las más inquietantes apunta al aislamiento que sufre la península del salvavidas que suponen las conexiones internacionales
El mercado único de España y Portugal dibuja una 'isla eléctrica' solo conectada con Marruecos
que puede dirigir 1.400 megavatios a través del Estrecho
su principal socio energético con cuatro cables aéreos por los Pirineos y una conexión subterránea en el lado catalán de la frontera que permite el traspaso de 2.800 MW
Son cifras muy por debajo de las exigencias de interconexión eléctrica marcadas por una Unión Europea que esta semana anunció que quiere utilizar las lecciones aprendidas en España y Portugal para corregir vulnerabilidades
El principal proyecto para muscular este talón de Aquiles será el cable de 300 kilómetros por el Golfo de Bizkaia
Las autoridades francesas han calmado a sus ciudadanos ante el riesgo de sufrir un apagón generalizado
«Tenemos mecanismos para protegernos contra ese tipo de fenómenos»
aseguró el martes el ministro de Industria galo
Ferracci presumió de la preponderancia del sector nuclear en su país
donde 56 reactores aportan alrededor del 70% de la demanda
hace falta tener «margen de maniobra» y el sector del átomo representa «una fuente de energía fácil de pilotar»
El modelo galo también se caracteriza por el peso de sus empresas públicas (EDF y sus filiales RTE y Enedis)
tanto en la producción como en la distribución de la luz
que sus redes están mejor conectadas con otros Estados (Alemania
Los medios han reseñado el «islote energético» de la península para explicar lo ocurrido el lunes
aunque sin ninguna autocrítica por parte de las autoridades galas sobre la responsabilidad de Francia
El país ha sufrido algunos apagones comparables
El más reciente se remonta a 2006 cuando un fallo en el sistema alemán dejó a 10 millones de personas sin luz
Otro episodio similar se vivió en diciembre de 1978
cuando tres cuartas partes del país se quedaron a oscuras durante seis horas
por lo que a pesar de sus especificidades tecnológicas y geográficas
Lo que ocurrió el lunes refrescó la memoria de los italianos
se interrumpió la corriente en todo el país por la caída de un árbol en el municipio suizo de Inwil
El problema afectó a 59 millones de personas
aunque el impacto fue menor al ocurrir en domingo y durar menos tiempo
Hacia las 9 de la mañana la electricidad había vuelto a las regiones del norte; en Roma hubo que esperar hasta las 11:30; y en el resto la corriente fue reactivándose durante la tarde
La peor parte se la llevaron los habitantes de Sicilia
que no tuvieron luz hasta las diez de la noche
La polémica se agravó al saberse que la empresa que gestionaba la red suiza informó tarde a Italia y tampoco actuó con la celeridad debida
principalmente ferroviario y dificultades en el tráfico debido a los semáforos
Para la Agencia Federal de Redes germana una caída como la vivida en España y Portugal supone una eventualidad casi imposible
«Un apagón a gran escala y de larga duración es en Alemania muy improbable»
que recuerda que algo así nunca ha sucedido en el país
La red eléctrica alemana es «redundante» y
No solo han presumido de sus sistemas de reserva
sino también de sus centrales eléctricas «con capacidad de arranque en negro –se ponen en funcionamiento sin impulso eléctrico exterior
El país carece de centrales nucleares en activo desde el 15 de abril de 2023
cuando apagó las últimas tres de las 37 plantas que llegaron a funcionar
pero están más estrechamente conectados y coordinados con las redes eléctricas de los países de su entorno
ayudando a compensar cualquier fluctuación
Los belgas recuerdan bien el apagón europeo de noviembre de 2006
Una sobrecarga en la red alemana que dejó sin energía a diez millones de personas y afectó especialmente a su país
En la actualidad generan cerca de la mitad de su electricidad con energía nuclear
y aunque tenían planes de cerrarlas gradualmente
la crisis energética derivada de la guerra en Ucrania ha alargado su vida útil al menos hasta 2035
las renovables van cobrando peso y generan más del 36% de su electricidad
En Países Bajos vivieron otro incidente en marzo de 2015
fruto de una avería en la estación eléctrica de Diemen (en Holanda septentrional) que afectó a varias provincias
Entonces el transporte se vio gravemente afectado
con el aeropuerto de Schiphol y el tráfico ferroviario paralizados
El país genera cerca del 40% de su electricidad con energías renovables
Aunque la nuclear representa menos del 3% de su mix energético
En 2022 el Gobierno neerlandés anunció sus intenciones de construir dos nuevos reactores para avanzar en la descarbonización
En Luxemburgo la mayor debilidad se encuentra en su dependencia energética
Genera la mayor parte de su electricidad a través de la energía hidroeléctrica
Su mayor apagón ocurrió en septiembre de 2004 y afectó a un millón de personas solo durante 15 minutos
El PP siempre ha puesto en solfa que el reconocimiento internacional del que vienen presumiendo el presidente Sánchez y su Gobierno en las tres últimas ..
mientras penaba por las explícitas imágenes de complicidad que componían en la escena europea el jefe del Ejecutivo y la máxima responsable de la Comisión
integrante de la misma familia comunitaria
condicionado en buena medida por el señalamiento de Carlos Mazón por su discutida gestión de la dana
los populares tenían razones de peso para temer el efecto de una cita que se pretendía refulgente cuando se convocó –el congreso del PPE en Valencia– precisamente por el severo cuestionamiento que pesa sobre su barón territorial
Pero el lunes –con líderes como Von der Leyen
el insólito apagón en la Península Ibérica reorientó los focos sobre el escenario
Frente a quienes sostienen que el desplome eléctrico terminó de gafar la cumbre y que sorprendió a Feijóo desubicado –fuera del epicentro de Madrid–
en el equipo del líder de los populares se dicen convencidos de que el histórico 'cero energético' del lunes «ha internacionalizado»
a la vista de la dirigencia europea y la prensa congregadas en la capital del Turia
las deficiencias como gestor de Sánchez y opacado la estrella que se afana en lucir en el ámbito exterior frente a sus cuitas domésticas
según lo definió este sábado el vicesecretario de Economía de los populares
a quien la caída eléctrica pilló en Extremadura haciendo campaña por la central nuclear de Almaraz y que siguió este sábado la estela del argumentario desplegado la víspera por Feijóo en Pontevedra: si el Ejecutivo sabe lo que pasó y está dejando pasar los días a ver si escampa
malo; si en verdad lo desconoce a estas alturas
porque apuntalaría la sospecha de la oposición de «incompetencia» y «mala gestión»
El PP no se fía de que el Ejecutivo esté haciendo lo que debe ni en el antes ni en el durante ni en el después
Feijóo no ha vuelto a hablar con Sánchez desde el martes a media tarde
cuando el presidente contactó con el jefe de filas de los populares tras haberlo intentado en las horas del apagón
en vano por el cortocircuito en las comunicaciones
«cordiales» y en los que el líder del PP encontró a su interlocutor «menos altivo» que en las contadas ocasiones en que ambos han cruzado palabra
Feijóo pudo intercambiar impresiones con el primer ministro portugués
correligionario suyo e igualmente concernido por el caos
del que fuentes de Génova dijeron haber obtenido más información que del presidente
Los populares niegan que su responsabilidad como partido de Estado vaya a erosionarse por denunciar la interesada falta de transparencia que atribuyen al Gobierno y la gestión de un colapso que ha hecho que el país viviera «un rescate energético» por parte de Marruecos y de Francia
oscureciendo «el supuesto lustre» como gestor de Sánchez fuera de nuestras fronteras
cuando una parte significativa de la Europa con poder asistió en primera persona a lo que ocurría desde el congreso de Valencia y Feijóo pudo subrayar en ese marco –con Von der Leyen en fila de honor– que la alternativa en España es posible
El apagón ha otorgado otro ariete a Feijóo y los suyos
que pasa por achacar al Gobierno una estrategia en materia energética guiada por los apriorismos de «la ideología» y no por los criterios técnicos que
Los populares ven más de cara el debate sobre la continuidad de las nucleares –que en Francia producen el 70% de su socorrida electricidad–
pero descartan que Sánchez vaya a reconsiderar su cierre paulatino ni que se vaya activar una contestación ciudadana que lo interpele
Tras decretar la jueza el ingreso en prisión
imputados por los delitos de violencia doméstica con maltrato psicológico habitual y abandono de menores
un furgón de la Guardia Civil trasladó el miércoles por la tarde al matrimonio alemán que recluyó a sus tres hijos
tras la sexta ola de la pandemia del coronavirus
para traspasar las puertas del Centro Penitenciario de Asturias
Ambos llegaron solo con lo puesto y con mascarilla
fue llevada directamente a la Unidad Terapéutica (UTE)
la opción elegida tras descartar de momento el módulo de mujeres
que tras entrar en el módulo de ingresos y pasar una evaluación
cualquier contacto entre ellos deberá ser «supervisado»
Cada uno de ellos ha sido incorporado a un grupo reducido de unas quince o veinte personas
tan impuesta como el encierro al que ellos sometieron a sus hijos desde octubre de 2021
luego convertida una casa de los horrores repleta de basura y medicamentos
sin pisar ni el jardín ni respirar aire puro
que terminaron este lunes mientras casi toda España se paralizó por el apagón eléctrico
que se destapó gracias a una alerta vecinal el pasado 14 de abril
en pleno parón del curso escolar por las vacaciones de Semana Santa
Una mujer se puso en contacto con el equipo de Familia e Infancia de la Concejalía de Educación
que trasladó su preocupación e inquietud a la Policía Local de Oviedo
Comenzó así una «sigilosa y discreta vigilancia» en el entorno del chalet
como expusieron el concejal de Seguridad Ciudadana
La falta de actividad en el exterior y los voluminosos pedidos al supermercado para una casa donde solo figuraba empadronado el padre fundamentaron cada vez más que el interior ocurría algo extraño
los agentes reunieron más indicios que encaminaron a la conclusión que destapó el mediático caso de repercusión nacional
Y siguiendo las directrices de la Fiscalía
la Policía Local entró en la vivienda el lunes por la mañana
El dispositivo comenzó a las 11.15 horas y les pilló de pleno el apagón
por lo que los policías locales lo desarrollaron en gran parte sin luz y sin poder realizar comunicaciones más allá de las que facilitaban los medios propios
poniendo como condición a los agentes para acceder que se pusieran una mascarilla
Demasiadas cajas de medicamentos y mucha suciedad
«Una situación de insalubridad a todas luces que podría poner en riesgo la salud e integridad de los menores»
Esa insalubridad choca con la justificación de que decidieron aislarlos para proteger su salud
los tres hermanos fueron trasladados al HUCA de manera discreta para realizar la primera valoración médica acompañados de su madre
El padre había sido ya detenido en la casa
Ambos fueron puestos a disposición de la Guardia Civil
quien se ha encargado del registro posterior y las diligencias
Los menores han sido tutelados por la Consejería de Bienestar Social
Ahora queda evaluar las posibles secuelas psicológicas por su cierro durante casi cuatro años en esa burbuja de los horrores
El Super Amara Bera Bera venció a La Rioja en la última jornada de la temporada regular y pone el foco ya
Las de Imanol Álvarez se medirán al sexto clasificado en los partidos de cuartos de final
los días 7 de mayo en el Palau y el 10 de mayo en el Gasca
El conjunto donostiarra tratará de revalidar el título logrado el año pasado
Fue toda una fiesta la que se vivió ayer entre aficionados y jugadoras
Y es que las de Bidebieta celebraron de la mejor manera
El partido comenzó con una buena actuación en ambas porterías
que en esta ocasión volvía al siete inicial
completaron los primeros minutos con un porcentaje muy elevado de paradas
Es cierto que el ritmo del encuentro parecía de un amistoso
y es que con las visitantes sin la posibilidad de entrar en la siguiente ronda y el Bera Bera reservando fuerzas
ambos conjuntos comenzaron con muchas imprecisiones el partido
Tras el paso de los primeros veinte minutos las visitantes mandaban en el marcador
pero un parcial de 7-0 antes de llegar al descanso puso el partido en orden y al Bera Bera liderando en el electrónico (14-9)
En gran parte por el buen juego de las extremos y gracias a la gran actuación de Elba Álvarez y Maitane Etxeberria
La Rioja salió decidida en la segunda mitad
Las visitantes aprovecharon que el Bera Bera saltó muy flojo en defensa y se acercaron al cumplirse el primer parcial (15-12)
las de Imanol Álvarez no lograron distanciarse en el marcador y es que Maitane Larrayoz se ocupó de tapar la portería a la perfección
el conjunto donostiarra logró cerrar la temporada con una victoria (23-17) relativamente cómoda
supo mantener la distancia en el electrónico para afrontar así los playoffs con una dinámica positiva
El Bera Bera ya conoce a su rival en los cuartos de final
Las de Imanol se medirán contra el sexto clasificado en la temporada regular
el 7 de mayo en el Palau y el 10 de mayo en el Gasca
El sistema a aplicar será el de eliminatoria tradicional
pasará a semifinales el equipo que más goles haya metido sumando los dos partidos
En caso de empate la eliminatoria se decidiría mediante los lanzamientos de siete metros.Las de Bidebieta se midieron contra el Granollers en la penúltima jornada de la Liga y lograron una victoria contundente como visitantes
las de Imanol Álvarez buscarán revalidar el trofeo y convertirse en campeonas por segundo año consecutivo
La penúltima jornada de la Primera FEB lleva al Inveready Gipuzkoa Basket a Santiago de Compostela
sino con el enorme reto de derrotar al Obradoiro hoy (18.30 horas) en el coqueto Fontes do Sar
donde tantas batallas ha lidiado el GBC en la ACB
aunque visto el potencial del equipo gallego
se acerca mucho a un equipo de la Liga Endesa
«Tenemos por delante dos finales y si ganamos los dos partidos estaremos en playoff
lo que hace huir al técnico del GBC de hacer cuentas
«He sacado todos los resultados de los equipos implicados pero creo que eso lo dejaremos para el último día»
El GBC acabará la liga el próximo viernes ante el Ourense
depende de sí mismo para entrar en las eliminatorias
La mala noticia es que va a tener enfrente un equipo más que temible
Odriozola fue preguntado por la mejoría del equipo
rubricada en que el GBC compite cada vez mejor ante los favoritos
La gran diferencia respecto a otros tramos de la temporada a juicio del donostiarra es que «estamos siendo bastante más sólidos que antes
cometiendo menos bloques de errores y eso nos permite competir mejor
Vamos a intentar a ver si somos capaces de tener esa versión y vamos a Santiago con la confianza de que podemos hacerlo
sabiendo que vamos a tener que hacer un esfuerzo muy grande»
teniendo en cuenta lo que va a tener enfrente el GBC
El Obradoiro descendió desde la ACB la pasada campaña y viendo los resultados de las primeras jornadas ha realizado una metamorfosis muy cara pero que le está dando sus frutos
Será especial que el GBC se cruce con Alex Barcello
El Obradoiro pagó una cláusula de salida al club alemán para hacerse con los servicios del pistolero que se reencontrará con muchos de los que fueron sus compañeros el año pasado
Además ha fichado a Brodziansky que llega desde el UCAM Murcia
Ondrej Balvin que rechazó ofertas ACB para recalar en el 'Obra'
el resto de jugadores viajaron ayer hasta Santiago
El cuadro blanquiazul tratará de ganar en el Fontes do Sar y si no lo hace mirar sobre todo varios resultados: el Morón-Alicante
el Cartagena-Oviedo y mañana el Estudiantes-Tizona
La semifinal del campeonato Manomanista que enfrentará a Unai Laso y Jokin Altuna ya tiene lugar y fecha para que se dispute siendo el frontón Atano III de Donostia
Jokin Altuna y Unai Laso competirán en semifinal
Fue el de Amezketa quien quedó campeón y en esta ocasión
Será el sábado 17 de mayo en el frontón Atano III de Donostia en un festival que arrancará a partir de las 17:15 y este será el segundo duelo del festival
El otro choque donde tenemos a Iker Larrazabal confirmado jugará ante el ganador de Peio Etxeberria e Iñaki Artola se jugará el domingo 18 de mayo en el frontón Ogeta de Gasteiz
Donostia no suele tener festivales los sábados pero en esta ocasión ha caído de esta manera y la final anticipada de este año
tendrá un episodio que se pueden recordar a esas finales memorables de años anteriores
El frontón Atano III volverá a gozar de ese colorido de los dos mejores pelotaris de los últimos años
Jokin y Unai en el 2022 ya se enfrentaron en la ronda de semifinales y fue Laso quien salió vencedor para después vencer a Joseba Ezkurdia en la final. Los otros enfrentamientos son de la fase de grupos además de la final del pasado año donde Altuna fue claro vencedor. Laso llegará con dos semanas enteras sin salir a la cancha tras ser baja de su duelo ante Elordi
correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente
Llega el final de la fase regular de la Liga Guerreras para el Super Amara Bera Bera
El conjunto donostiarra jugará hoy su último partido en el Gasca (19.00 horas) ante el Balonmano La Rioja antes de arrancar el próximo miércoles el playoff por el título
Más de 200 niños darán color a la grada del polideportivo amaratarra
Los menores de 12 años tendrán entrada gratuita y las categorías inferiores del Bera Bera también acudirán a animar al primer equipo
El vestuario donostiarra sigue en racha y quiere terminar la primera fase con una nueva victoria
Las de Imanol Álvarez tienen la tercera posición asegurada pero aún no conocen ante qué equipo se medirán
Las de Bidebieta jugarán frente al sexto clasificado en los partidos de cuartos de final que se disputarán el miércoles 7 fuera y el sábado 10 en el Gasca
Pasará a semifinales el equipo que más goles maque sumando los dos partidos
El Elche que recibe a las canarias también podría ser el rival
Serían sextas solo si empatan con Rocasa y gana Granollers o si pierde con las canarias y también lo hacen las vallesanas
El Espanyol Femenino se presentó a este partido sabiendo que tenía prácticamente cerrada la permanencia en la Liga F gracias a la derrota del Real Betis en casa del Costa Adeje Tenerife. Asimismo, las jugadoras entrenadas por Sara Monforte se enfrentaron a una Real Sociedad en horas bajas
donde las vascas llevan la friolera de 12 partidos sin ganar hasta el inicio de este partido
Que mal empezó el encuentro para los intereses pericos
un balón no despejado por la zaga perica hizo que lo cogiera Amaiur Sarriegi
para que batiera en un buen disparo a la portera catalana Mar Segarra
con el paso de los minutos el Espanyol no despertó y se vio superado en todo momento
ya que el conjunto visitante dominó en los primeros minutos
Las cosas no iban bien y era complicado frenar los ataques de las ‘txuri urdin’
el equipo perico no supo tener la pelota e iniciar jugadas con más calma
Sara Monforte introdujo mucho cambio en el once
dando entradas a jugadoras como la propia portera
Judit Pablos o poniendo a Paula Perea en el lateral derecho
las blanquiazules se asentaron algo más e intentaron combinar por mediación de Ainoa Campo
que era la más atrevida en la conducción de pelota
la Real Sociedad volvió a apretar para intentar meter el segundo
En el 40′ un balón se marchó alto por encima del travesaño y en el 42′
un chute colocado de Amaiur -jugadora del primer gol- volvió a rozar el larguero
Sara Monforte inició la segunda mitad cambiando a jugadoras al descanso
dando entrada a Iara Lacosta y la capitana Carol Marín
Lo cierto es que empezó mejor la segunda mitad
con algún ataque prometedor e intentando llevar algo más al disposición del juego
poco duró la alegría y la Real Sociedad marcó el segundo tras un centro lateral rematado por Sanni Franssi
muy complicado se le ponía al equipo perico
pero Júlia Guerra fue bien al suelo para evitar el claro chute
pero las’Txuri urdin’ tenían el partido controlado y no iban a dejar escapar la ventaja conseguida
la Real Sociedad -tras un claro dominio del partido- apuntaló a las pericas con el tercer gol
batía a la portera catalana con un fuerte golpeo de balón
Final de un partido para olvidar donde no se ha conseguido ese ansiado punto para certificar la permanencia
Toca seguir remando y certificarlo en la visita al Athletic Club de Bilbao la próxima semana
RCD Espanyol: Mar Segarra; Paula Perea (Iara Lacosta
Árbitra: Alicia Espinosa Ríos (colegio madrileño)
Tarjetas amarillas: Klára Cahynová (34′) Laia ballesté (90+2′)
Has elegido rechazar las cookies basadas en consentimiento que utilizamos principalmente para gestionar la publicidad y las recomendaciones de contenido
para aceder a nuestra web tienes que elegir alguna de las siguientes opciones
Has cambiado de idea y quieres NAVEGAR GRATIS Y CON PUBLICIDAD..
Navega por besoccer.com y resultados-futbol.com con publicidad personalizada
Optar por esta opción te permitirá mantener tu experiencia de navegación como hasta ahora
Al aceptar las cookies y tecnologías similares
estás dando tu consentimiento para que recopilemos y utilicemos tu información de navegación con el propósito de adaptar la publicidad y la personalización según tus intereses
La presencia de esta publicidad es crucial para continuar proporcionando contenido de calidad
sevicios eficientes a los usuarios y mejorar la experiencia general de uso
Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: almacenamiento y acceso a información de geolocalización con propósitos de publicidad dirigida
almacenamiento y acceso a información de geolocalización para realizar estudios de mercado
almacenar o acceder a información en un dispositivo
analizar activamente las características del dispositivo para su identificación
compartir tus análisis de navegación y grupos de interés con terceros
crear un perfil para la personalización de contenidos
crear un perfil publicitario personalizado
enriquecer el perfil con información de terceros
utilizar datos de localización geográfica precisa
utilizar estudios de mercado a fin de generar información sobre el público
...O sigues prefiriendo rechazar las cookies y entonces CONTINÚA REGISTRÁNDOTE Y SUSCRIBIÉNDOTE
Navega por besoccer.com y resultados-futbol.com sin publicidad ni seguimiento suscribiéndote a nuestra web por 0,50 € al día
Además de abonar la suscripción, es necesario realizar un registro previo para acceder. El mismo perfil de usuario es compartido entre los sitios besoccer.com y resultados-futbol.com
Creando cuenta de usuario x
El nombre de usuario debe de tener entre 4 y 16 caracteres
Ya existe un usuario con este correo electrónico
* La contraseña debe tener como mínimo 6 caracteres
Iniciar Sesión x
puedes acceder con tu cuenta de facebook...:
No hay actividad de la comunidad para mostrarte
Disfruta al máximo de resultados-futbol.es
Para sacar el máximo partido de nuestro contenido
Diego Gómez se lamenta sobre el verde tras el empate entre Segoviana y Real Sociedad ‘B’./HÉCTOR CRIADO
las matemáticas comienzan a dictar sentencia y
se escuchan ya los ecos de un descenso que
empieza a perfilarse en el horizonte como una sombra inevitable
tras dos oportunidades de oro desperdiciadas frente a Barakaldo y Real Sociedad ‘B’
se asoma al precipicio de la Segunda RFEF con más dudas que certezas
más méritos que puntos y una fe que desfallece y que comienza a vestirse de milagro
Con 37 puntos en el casillero y solo nueve por disputarse
los números son crueles: el conjunto azulgrana es penúltimo
superando únicamente a un Amorebieta ya sin pulso competitivo
y a cinco puntos de una permanencia que se encarece jornada a jornada
tan cristalinas como complejas: pleno de victorias y un carrusel de resultados ajenos que deben caer de lado gimnástico
la Segoviana cuajó uno de los mejores partidos en casa en el que su único ‘pero’ fue la falta de gol
no hay puntos a los que agarrarse a la salvación
Hugo Díaz o Abel Pascual como protagonistas
la llevaron a consumar un nuevo punto ya insuficiente
cuatro de los últimos 27 puntos en casa que han ido apagando la llama de la permanencia
Tres partidos convertidos en finales ante las que la Segoviana está obligada a protagonizar una machada histórica
Lo hizo para subir hace un año a Primera RFEF
Ahora buscará repetirla por no abandonarla
La primera prueba de fuego para que la Gimnástica Segoviana mantenga con vida sus opciones de permanencia pasarán este domingo por Vizcaya
el equipo azulgrana afrontará un duelo directo por la salvación puesto que se verá las caras con un Sestao River que marca los puestos de descenso con 42 puntos
y si Unionistas y Lugo hacen los deberes y vencen a Athletic ‘B’ y Nástic
la Segoviana consumaría su descenso matemático a Segunda RFEF puesto que se quedaría a ocho puntos la salvación con ya solo seis en juego
La humedad alcanzará el 84% y las temperaturas oscilarán entre 11°C y 16°C
San Sebastián se enfrenta a un inicio de semana marcado por lluvias intensas y una alta probabilidad de precipitación
Se espera que el lunes 5 de mayo sea el día más lluvioso
con una acumulación de 13.1 mm de lluvia y una probabilidad del 100%
Las temperaturas oscilarán entre 11°C y 16°C
y el viento soplará desde el oeste a 23 km/h con rachas de hasta 35 km/h
San Sebastián experimentará lluvias intensas con una acumulación de 13.1 mm
La probabilidad de precipitación es del 100%
Las temperaturas mínimas serán de 11°C y las máximas de 16°C
El viento soplará desde el oeste a 23 km/h con rachas de hasta 35 km/h
Se recomienda llevar paraguas y ropa impermeable
Se espera una acumulación de 7.2 mm de lluvia y una probabilidad de precipitación del 90%
Las temperaturas oscilarán entre 9°C y 13°C
El viento soplará desde el noroeste a 18 km/h con rachas de hasta 27 km/h
las condiciones mejorarán significativamente
La probabilidad de lluvia disminuirá al 40%
Las temperaturas estarán entre 10°C y 14°C
El viento soplará desde el suroeste a 15 km/h con rachas de hasta 23 km/h
San Sebastián comenzará la semana con lluvias intensas y alta probabilidad de precipitación
Las condiciones mejorarán hacia el miércoles
con menos nubosidad y una disminución en la intensidad de las lluvias
Mantente informado y preparado para las condiciones meteorológicas cambiantes
Nota: Este artículo se generó usando Open AI y los datos del pronóstico de Eltiempo.es
El artículo fue revisado por nuestro equipo editorial para determinar su precisión y claridad
Hoy hemos realizado una presentación en el Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián acerca de la apertura de la inscripción general de la Behobia – San Sebastián (B/SS) y del proyecto BSS 50/50/25 para intentar animar a las mujeres a inscribirse
La formación exige soluciones urgentes y acusa al PP local de no reclamar mejoras a la Comunidad de Madrid
El grupo municipal de Más Madrid Sanse ha denunciado públicamente la situación del Punto de Atención Continuada (PAC) del municipio
permaneció sin médico durante los cuatro días del pasado puente de mayo
La formación ha criticado con dureza la «falta de reacción» del equipo de Gobierno local del Partido Popular ante lo que considera un problema grave de atención sanitaria
Más Madrid Sanse califica la actitud del Ejecutivo municipal de «cobarde y servil» hacia el Gobierno autonómico de Isabel Díaz Ayuso
Aseguran que el PP de San Sebastián de los Reyes no ha exigido medidas a la Comunidad de Madrid para resolver la falta de personal sanitario
se repite de manera recurrente en el PAC desde hace meses
y el Gobierno municipal prefiere mirar hacia otro lado antes que molestar a Ayuso”
que considera que esta “pasividad” evidencia una “subordinación” del PP local frente a las decisiones del Gobierno regional
también ha criticado en redes sociales que el PAC “a veces tiene enfermera
deja al municipio sin una atención sanitaria adecuada fuera del horario habitual de los centros de salud
La situación ha generado inquietud en la ciudadanía
que recuerda que la Plataforma Norte por la Sanidad Pública y la Asociación de Vecinos de San Sebastián de los Reyes organizan concentraciones mensuales en defensa de una mejor atención sanitaria
Desde la formación reclaman una dotación inmediata de personal médico y de enfermería para el PAC
así como una inversión urgente en la sanidad pública del municipio
También critican que el único motivo por el que el PP acude a la Comunidad de Madrid es “para ceder suelo público”
aludiendo a la iniciativa municipal de facilitar parcelas para proyectos privados como hospitales concertados
Más Madrid Sanse concluye exigiendo un «Gobierno valiente que defienda los intereses de la ciudadanía»
en lugar de lo que consideran un Ejecutivo «sumiso» ante la Comunidad de Madrid
and website in this browser for the next time I comment
introduce una respuesta en dígitos:5 × 4 =
Desarrollado por anversoweb.es
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web
las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador
ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas de la web
A continuación puede gestionar sus preferencias de cookies
Birkenstock abre su primer establecimiento propio en San Sebastián
dando continuidad a su expansión minorista por Europa
vía peatonal que conecta el centro de la ciudad con su casco antiguo
la nueva tienda dispone de 120 metros cuadrados
Birkenstock refuerza su presencia en España y alcanza las 39 tiendas en toda Europa
con nuevas aperturas previstas en ciudades clave
refleja el compromiso de la marca con el espíritu de su tiempo y la artesanía y combina los materiales naturales de la región con los valores fundamentales de la marca internacional
Inspirado en el entorno natural de la ciudad
el diseño de la tienda refleja las texturas naturales y la paleta de colores terrosos del País Vasco
Cabe destacar el uso de materiales locales
como la piedra natural y la madera de tonos claros
componentes esenciales de los zapatos de la firma
Las paredes acabadas en estuco crudo y cal y los suelos de hormigón visto crean un ambiente acogedor
mientras que los expositores de acero cepillado y otros detalles interiores son un guiño a las hormas de zapatos y los elementos mecánicos de las fábricas de Birkenstock
La luz es protagonista en el establecimiento
un elemento de diseño que sirve de punto de referencia a lo largo del recorrido por la tienda y que ha sido diseñado para crear una experiencia de compra inmersiva y táctil
Las estanterías de acero con acabado satinado aportan un contraste elegante y moderno
con una zona de asientos modulares en tonos claros de cuero y piedra
El mostrador de caja sigue las líneas limpias y la paleta de materiales del mostrador central
creando una estética minimalista que refleja el enfoque práctico a la innovación de producto de Birkenstock
A todo esto hay que sumar una exposición situada detrás del mostrador de caja
que invita a descubrir la evolución de la legendaria plantilla de corcho y látex de Birkenstock
Subscríbete a nuestra newsletter para estar informado de la actualidad del retail.
Copyright KAME_COMUNICACION