El hombre llamaba al 112 avisando de la caída en una rambla con una posible rotura de cadera
Servicios de emergencia han rescatado en helicóptero a un ciclista de 43 años herido de gravedad en Sangonera la Verde
El 1-1-2 recibió una llamada solicitando asistencia sanitaria del propio afectado
quien reportaba una posible fractura de cadera
se había accidentado mientras se desplazaba en bicicleta por una rambla en Sangonera la Verde y se encontraba solo en un lugar de difícil acceso
Debido a la dificultad de acceso al área donde se encontraba el ciclista
el Centro de Coordinación de Emergencias envió un helicóptero con bomberos rescatadores del Grupo de Rescate Aéreo Especializado del Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento de la Región de Murcia
fue evacuado por aire al punto previsto para el encuentro con una ambulancia que contaba con personal médico de la Gerencia de Urgencias y Emergencias 061
fue trasladado al Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca en Murcia
Cuenta con una superficie total de 221.113 metros cuadrados
de los que 127.005 metros cuadrados están destinados a suelo edificable
Un nuevo Polígono Industrial en Sangonera la Verde "favorecerá el desarrollo económico del municipio" gracias al impulso que ha recibido el proyecto en Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Murcia
donde se ha aprobado someter a información pública el Avance del Plan Parcial sector ZI-SV4 en esta pedanía con una superficie total de 221.113 metros cuadrados
de los que 127.005 metros cuadrados están destinados a suelo edificable
El concejal de Planificación Urbanística
ha destacado "el inicio de un nuevo desarrollo de uso industrial y empresarial
con esta aprobación en Junta de Gobierno
que refleja el dinamismo económico que está experimentando el municipio y su consiguiente generación de empleo"
según informaron fuentes municipales en un comunicado
Con este primer paso se pretende ordenar una bolsa de suelo industrial
anexa a la pedanía de Sangonera la Verde y con una superficie total de 221.113 metros cuadrados
para la implantación de empresas locales
y desarrollar también equipamientos públicos para la población en una superficie de 28.744 metros cuadrados
el municipio "refleja su dinamismo con nuevos desarrollos industriales y económicos
en este espacio que se encuentra en suelo definido por el Plan General como usos económico-dotacionales en sectores mixtos
adecuados para la localización de actividades económico-industriales y de servicio a las empresas
Navarro ha resaltado "que se trata de una gran oportunidad para el desarrollo económico del municipio
y también para ofrecer nuevos servicios a los ciudadanos con equipamientos sociales para uso deportivo
Así en las condiciones de desarrollo se establece como objetivos que sea un polígono orientado a las iniciativas empresariales y servicio local de Sangonera la Verde
diferenciado de la gran área de actividad económica colindante
y en donde se garantiza la implantación de zonas verdes y de mejora ambiental en 44.225 metros cuadrados
lo que supone un 20% de la superficie total
El área clasificada como Suelo Urbanizable Sectorizado de uso industrial está situada muy próxima a Sangonera la Verde
y anexa a la carretera de Mazarrón RM-603 en el paraje denominado Torre Guil
En concreto linda al sur con la carretera de Mazarrón
al norte con la Costera Sur y Rio Guadalentín
al este con campos de cultivo y al oeste con la denominada Casa Torre Guil
Actualmente dentro del sector no existe ningún tipo de edificación
ya que la zona corresponde a antiguos cultivos de huerta en regadío que están en desuso
Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo
Recibe en tu correo la actualidad que te interesa
Aquí encontrarán información financiera relevante sobre nuestro negocio
Nos esforzamos por mantener la transparencia y la integridad en todas nuestras operaciones y valores
Único grupo editorial de capital valenciano
Introduce tus datos de usuario para acceder
¿No tienes cuenta? Regístrate ahora
Recibe nuestro boletín y comenta las noticias
o crea una cuenta con tu proveedor favorito
Ya tienes cuenta? Inicia sesión ahora
Introduce la dirección de correo electrónico con la que accedes habitualmente y te enviaremos una nueva clave de acceso
Bomberos del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento del Ayuntamiento de Murcia controlan un
se recibieron hasta 44 llamadas informando sobre un incendio en el camino del Reguerón
Al lugar se desplazaron efectivos de la Policía Local de Murcia
bomberos del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento del Ayuntamiento de Murcia
y un agente medioambiental de la Dirección General de Patrimonio Natural y Acción Climática
se informó que no había peligro de propagación y que los bomberos de Murcia tenían controlado el incendio
en el que se han quemado aproximadamente 5,000 m² de cañas y tarays
© Murcia.com es un portal independiente
música y alegría con la celebración de su tradicional Carnaval 2025.
más de 500 participantes de diversas comparsas recorrerán las calles en un espectacular desfile lleno de ritmo y fantasía
habrá premios económicos para todos los grupos
reconociendo el esfuerzo y la creatividad de los participantes
Salida desde MercadonaCalle MayorCalle HerreríaAvenida de la ConstituciónCalle RosalindaRecinto ferialAl finalizar el recorrido
se llevará a cabo la entrega de trofeos y una gran fiesta con música y baile para seguir disfrutando del espíritu carnavalero
Qué hacer HOY
Lo mejor del Blog
Publicado por Redacción | martes 25 marzo 2025 | Deportes, Fútbol Sala
La vigésimo sexta jornada en el grupo XIII de la Tercera División de fútbol sala tenía para el equipo de Jumilla una salida muy complicada hasta la pista del Sangonera La Verde
En la segunda mitad las cosas no mejorarían
de hecho irían a peor y los de Fran Menchón se vieron incapaces de frenar las llegadas del rival que perforaría la red jumillana hasta en cuatro ocasiones más para cerrar el partido con un abultado 10-0
30520 Jumilla (Murcia) | Telf: 968 958 958
REDACCIÓNLa Guardia Civil ha detenido a un hombre de 64 años como presunto autor de un disparo con escopeta de caza contra la puerta principal de entrada a la vivienda de una vecina.El disparo atravesó la puerta de entrada de la casa y la del cuarto de baño
no causó heridas a ninguna de las dos habitantes de la vivienda
una mujer de 90 años y su cuidadora.La Guardia Civil vue alertada del suceso
acudió al lugar para comprobar el alcance del suceso y
inició la investigación para determinar la autoría
La investigación concluyó que el presunto autor sería un vecino de la nonagenaria
con la que tenía desavenencias.Los agentes encontraron en el domicilio del presunto autor una escopeta de caza del calibre 12 y 22 cartuchos
La Guardia Civil lo detuvo como presunto autor de un delito de homicidio en grado de tentativa
por lo que pasó a disposición judicial junto con el arma
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web
Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias
Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo
Más información sobre nuestra política de cookies
Con motivo de la festividad de San José
desde el viernes 14 y hasta el miércoles 19 de marzo
vecinos y visitantes podrán disfrutar de una gran variedad de actividades en Sangonera la Verde y San José de la Vega
Las Juntas Municipales han organizado actos para todos los públicos como son muestras de Folklore
música y jornadas de convivencia donde la gastronomía será el punto de unión
En San José De la Vega mañana viernes día 14
tendrá lugar un Pasacalles de luces y música por diferentes calles de esta pedanía
todos los asistentes podrán disfrutar del "Gran Desfile de Carrozas y Comparsas" que recorrerá las principales vías como la calle Mayor
avenida San Fernando y avenida Reina Sofía
en la pérgola Jardín tendrá lugar sesión de Djs y mucho humor
La celebración continuará el domingo día 16
cantada por la Peña ‘La Bardiza'
y una gran comida de convivencia con concurso de migas
El martes la Junta Municipal ha organizado un espectáculo y actuación para todos los públicos
y el Día de San José la solemne procesión
la tradición del baile y la música serán los principales actos con motivo de esta festividad
la sede de la huertana "El Cuartillo" acogerá una Muestra de Folklore para todos los que quieran disfrutar de las tradiciones huertanas
Misa Huertana para conmemorar a San José
Papá Noel regresa a las calles de barrios y pedanías para traer la ilusión de los más pequeños gracias a los más de 30 actos organizados por las diferentes Juntas Municipales
programados entre el sábado 21 y el 30 de diciembre
los más pequeños acompañados de sus familias podrán disfrutar de la Cabalgata de Llegada de Papá Noel en San Antón
comenzando por calle Abderramán para finalizar en la Plaza Academia General del Aire; en los barrios de La Flota y Vistalegre
también a las 18h y desde la avenida de Europa; en la Rueda de La Ñora lo podremos encontrar a las 16h
y además está previsto un recorrido por las calles de la pedanía de Churra
El Jardín de Floridablanca será otro punto donde Papá Noel va a visitar a los niños
quienes le podrán entregar sus cartas de 18h a 21h
En el Barrio de Santa María de Gracia se le da la bienvenida a las 18h
Santiago el Mayor ha programado esta llegada para las 11h
donde lo podremos encontrar en el Paseo Orilla de la Vía punto de encuentro para actividades lúdicas para los niños
A la misma hora estará en Sangonera la Seca
los más pequeños de la casa pueden entregar sus cartas en Monteagudo
donde también están programados cantajuegos para pasar una tarde en familia
desde las 17h en el jardín Vicente López Vera
ha programado juegos infantiles para recibir a Papá Noel
quien recogerá las cartas de pequeños y mayores
y en El Raal lo hará a las 20h en el recinto de fiestas
En el barrio de El Carmen seguirá recogiendo las cartas de 18 a 21h en el Jardín de Floridablanca
Las Cabalgatas están previstas en los barrios de San Basilio y El Ranero
con desfile de grupos de baile y reparto de miles de juguetes
en el jardín Huerto de Los Simones a las 17.30h
En el Jardín de la Libertad en Guadalupe; Parque Los Ramos
se ha organizado en la plaza de la Constitución el espectáculo ‘Elfos cantan la Navidad'
regalos y muchas sorpresas es lo que se ha organizado en la plaza Centro Social Municipal de Rincón de Seca
está previsto un gran espectáculo infantil en la plaza Cardenal Belluga
En el centro de la ciudad se podrá visitar su casa
El lunes día 23 visitará a niños y mayores de Beniaján
en el Atrio de la Iglesia a las 10.30h; en El Palmar
donde a partir de las 17h se espera un gran espectáculo en el recinto de fiestas con cantajuegos; en Cabezo de Torres
donde está programado un Evento Burbuja y recogerá cartas en el jardín de la Constitución a las 17.30h
Torreagüera vivirá el desfile de Papá Noel
que finalizará en el jardín Montegrande con un cantajuegos para los más pequeños
hay programadas diferentes actividades como ludoteca y taller de manualidades
Santo Ángel será otra de las pedanías que cuenten con la visita de Papá Noel
Estas actividades forman parte de una programación más amplia que incluye más de 700 eventos en barrios y pedanías de Murcia
con el objetivo de llevar el espíritu navideño a todos los rincones del municipio
Una información disponible en la página (https://navidadmurcia.es/) creada por el Ayuntamiento para estas fiestas
para que murcianos y visitantes tengan acceso a la información más detallada y actualizada al momento como son horarios
emplazamientos y características de cada uno de los más de 1.300 actos del programa
más de 700 de ellos en pedanías y barrios.Una web accesible dividida en diferentes categorías como son: Pedanías
La administración de loterías número 53 de la pedanía murciana de Sangonera la Verde
ha validado un boleto del sorteo de Euromillones premiado con un millón de euros.
ubicado en el número 82 de la calle mayor de la localidad murciana
y que el 21 de marzo del año 2022 ya repartió el primer premio de la Bonoloto
Esta vez resultó agraciado en el sorteo de Euromillones realizado en la noche del viernes
según informa Loterías y Apuestas del Estado
El acertante de Sangonera la Verde tenía un Euromillones validado con la serie CLZ12244 con premio de un millón de euros
Nadie acertó la combinación del premio mayor
con lo que en el sorteo en el que se recaudaron casi 47 millones de euros se generó un boto de 26
Introduce la dirección de correo electrónico con la que accedes habitualmente y te enviaremos una nueva clave de acceso.
En estos terrenos, valorados en más de 300 mil euros, será destinada a la construcción de 23 nuevas viviendas en la pedanía murciana
La decisión se ha tomado en una reunión del Consejo de Administración de SEPES en la que también se ha dado luz verde a la adquisición de una parcela en la Región de Murcia
Lo que hoy se ha hecho es reclasificar a SEPES e incorporarla al grupo al que pertenecen otras entidades como RENFE
SEPES podrá actuar poniendo suelo a disposición
edificando e incluso gestionando las viviendas resultantes
de forma que intervendrá en todo el ciclo desde su inicio hasta la entrega de llaves de las viviendas asequibles
Es el primer paso de una estrategia que defendía hace un par de días en Senado la ministra Isabel Rodríguez
Las primeras viviendas que se incorporarán a esa gestión serán las que se están adquiriendo en la provincia de Valencia como consecuencia de la necesidad surgida tras la DANA
el Consejo de Administración de SEPES ha autorizado este jueves la adquisición de cuatro solares que hasta ahora pertenecían a Defensa
en la calle Maestro Pedro Aparicio Inglés número 6
Son unos 800 metros cuadrados en los que se construirán 23 viviendas
La agrupación socialista de la capital francesa vuelve a apostar por este dirigente de Murcia
MURCIA (EFE/EP). La agrupación socialista de París
que desempeñó un papel central en la revitalización del partido
especialmente durante el histórico Congreso de Suresnes (Francia) en 1974
donde Felipe González fue elegido secretario general
ha reelegido por unanimidad como líder a Pedro Iniesta
originario de la pedanía murciana de Sangonera la Verde
Iniesta presentó el informe de su gestión
que fue aprobado por el conjunto de la militancia
quien reconoció el crecimiento y fortalecimiento del PSOE-París durante su mandato. En un comunicado
Iniesta dice reafirmar su compromiso con los valores del socialismo democrático
la memoria histórica y la proyección de la organización en la comunidad española en Francia
Y revindica el papel de la agrupación en sus más de 100 años de existencia
su rol crucial "en el exilio antifranquista y la resistencia democrática
así como la lucha incansable de las republicanas españolas de París
cuya valentía sigue iluminando el camino de las generaciones actuales"
El murciano participa activamente en la política a través de medios de comunicación
redes sociales de internet y la organización de eventos con destacadas figuras políticas y culturales al tiempo que colabora con su partido homólogo galo y otros socialistas europeos. En sus propias palabras
"representar al PSOE en París es ser la voz de una historia de lucha
Es comprometerse con un presente de justicia y con un futuro de esperanza
Seguiremos defendiendo con pasión y firmeza nuestros valores
porque nuestra causa no es solo la del PSOE
sino la del futuro de una España y una Europa más justas y más dignas"
manifestó que la defensa de los derechos de los españoles y españolas en el exterior "será una bandera irrenunciable" y abogó por una Europa que huya "del servilismo a los grandes poderes económicos y se alinee con los intereses y el bienestar de la ciudadanía
tal y como defiende Pedro Sánchez y el gobierno progresista que lidera"
lugar idóneo para disfrutar de espectáculos nocturnos en el cielo
Y si nos remontamos en el tiempo encontraremos varios ejemplos
Concretamente al 26 de diciembre del año 1792
a finales del siglo XVIII. Antonio Botías
nos habla de un hecho que tenemos constatado en las excavaciones arqueológicas de nuestra Región desde hace miles de años
miles de ciudadanos de la Región pudieron avistar una gran bola de fuego que recorría el cielo a gran velocidad
La crónica del suceso fue publicada en El Correo Literario de Murcia
en donde se decía que de esa luz salía a su vez bastantes luces densas e iluminadas por alguno de sus bordes
siendo "más raras y resplandecientes y todas ellas formaban con el horizonte unos segmentos de círculos inmensos"
Estos fenómenos se encuentran documentados desde la antigüedad en los restos hallados en yacimientos de la región como La Bastida de Totana
en donde se han podido recuperar elementos realizados con el material de estos meteoritos
y que nuestros ancestros les otorgaban cualidades mágico -milagrosas
pues aparecen en contextos de ofrendas y necrópolis
ya que no hemos de olvidar que eran considerados objetos que los dioses les mandaban para ayudar al poblado bien en este mundo o en el más allá
Siguiendo con los avistamientos en nuestra región hemos documentado uno en concreto que tuvo bastante impacto en los medios de comunicación y en el que cuatro jóvenes eran los protagonistas de esta historia
En julio de 1979 estos amigos estaban buscando nidos de tórtolas en Sangonera la Verde cuando
se ven sorprendidos por un extraño artefacto que estaba ubicado encima de sus cabezas
Eran pasadas las doce de la noche y se dieron cuenta porque emanaba unas potentes luces blancas y amarillas
Cobijados bajo un pino escuchan unos pasos detrás suya y cuando se dan la vuelta descubren que es un ser humanoide de más de dos metros de altura con una especie de gabardina
A duras penas pudieron llegar al bar del pueblo en donde algunas de las personas que allí se encontraban decidieron ir a ver qué era esa cosa que los chavales estaban describiendo
mientras que otro grupo se quedó en la taberna
Estos últimos mencionaron que poco tiempo después pudieron ver que "una cosa
versión corroborada por un pastor de la zona
En el cerro es cierto que había pisadas pero nadie supo nunca identificar de qué eran
También en 1979 vecinos de Moratalla describieron un supuesto ovni
Desapareció en la perpendicular de Sangonera"
hasta 14 vecinos de La Alberca un nuevo objeto "como una naranja
que bajaba de color y volvía a engrandecerse"
Algún testigo hablaba de la imposibilidad de que fuera una estrella o un planeta: "Estoy acostumbrado a mirar a Venus y aquello no lo era
Foto de familia de los alcaldes pedáneos del PP
Alejandro Lorente
La polémica en la Junta Vecinal de Guadalupe
que no ha podido aprobar la partida para financiar sus fiestas patronales
ha puesto sobre la mesa los problemas de liquidez de estos órganos de descentralización
Cuando nos encontramos sólo a mitad de año
la caja del gasto corriente en algunas pedanías se acerca peligrosamente a los números rojos
El caso más llamativo es el de la Junta de Sangonera la Verde
que sólo tiene 7 euros de créditos disponibles
mientras que Sangonera la Seca estaría en los 72.000 euros si finalmente se lleva a cabo un gasto de 52.000 euros para acondicionar el escenario del jardín de la avenida de la Constitución
si se hubiera aprobado la propuesta de los vocales del PP sólo habría quedado en la caja cerca de 200 euros
algo que fue duramente criticado por los vocales de PSOE y Vox
que votaron en contra de esta moción en el último Pleno.
«Una pedanía no puede quedarse sin presupuestos a falta de seis meses para acabar el año
tal y como pretende el presidente de la Junta Municipal del PP»
explicaron que sus vocales «siempre han estado con su pueblo y le han dado importancia a las fiestas de esta pedanía
pero consideramos un disparate dejar el capítulo 2 de gasto corriente en 200 euros a mes de junio
donde no se aprobó la moción para presupuestar las fiestas patronales
Los socialistas han emplazado al presidente de la Junta a negociar y «ajustar los presupuestos a un gasto coherente que nos permita disfrutar de nuestras fiestas patronales y no gastar todo el capítulo 2».
Con respecto a la preocupante situación económica de las juntas
ha recordado que hace unas semanas el Ejecutivo popular anunció que la Concejalía de Pedanías tendría este año el presupuesto más grande de su historia y que las juntas iban a tener más dinero para manejar directamente
hay pedanías que se han quedado sin dinero y algunas no han podido presupuestar sus fiestas populares
como es el caso de Sangonera la Verde o Guadalupe». Vaciar el capítulo 2 supone para estas pedanías que el resto del año «no se puedan arreglar baches
agujeros en las aceras u otras reparaciones necesarias
que esa imagen de buenas gestores que siempre trata de vender el PP no se corresponde con la realidad»
fuentes del equipo de Gobierno del PP destacan que las juntas municipales «tienen autonomía para manejar el gasto corriente
en función de las necesidades que tengan los vecinos»
recuerdan que algunas juntas ya han celebrado las fiestas patronales
«lo que supone un capítulo importante en su gasto anual»
En cualquier caso, los populares explican que cuando sea ejecutivo el Presupuesto Municipal de 2024
con la aprobación definitiva en el Pleno de junio
«las juntas municipales en su conjunto recibirán 6,1 millones de euros
que se emplearán en su mayoría para las obras de verano en los colegios»
Ver noticias guardadas
MURCIA. La primera fase del 'Proyecto Viena' impulsado por la Sareb para levantar viviendas en régimen de alquiler asequible empieza con un tropiezo. La Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria
ha dado por cerrada la licitación prevista para adjudicar suelos que permitieran la construcción de este tipo de hogares al no presentarse ninguna empresa
El plan de la Sareb pretendía movilizar al sector privado para desarrollar
bajo la fórmula de la cesión del derecho de superficie
10.600 viviendas de alquiler asequible en España
Y la primera fase de la iniciativa contemplaba la licitación de la construcción de 3.770 viviendas en régimen del alquiler en 50 suelos de 39 municipios de toda España.
Tres de estas parcelas se encuentran en la Región de Murcia: son dos en Murcia y otra en Cartagena. Y en las tres se quería obrar un total de 181 viviendas, según la primera estimación, como así informó Murcia Plaza
se trataba de una parcela en Sangonera la Verde y otra en El Puntal
Los inversores privados podían aspirar a estas parcelas a cambio de tener derecho a su explotación durante un plazo de 80 años
debían ajustarse a un precio máximo de metro cuadrado de alquiler
ya que son hogares destinados a tener precios asequibles para rentas medias
no han conseguido suscitar el interés del sector privado
pese a que la Sareb había estructurado la convocatoria "teniendo en cuenta información recabada en encuentros mantenidos con diferentes inversores y operadores de mercado" para ofrecer "condiciones ventajosas"
la compañía abrirá un periodo de análisis y diálogo con el sector para valorar las posibles causas
con el objetivo de plantear los cambios que sean precisos para poder relanzar el proyecto
denominada 'Proyecto Viena' y enmarcada el Plan de Vivienda en Alquiler Asequible (PVAA) del Gobierno de España
fue aprobada el pasado 24 de julio y aspira a subastar hasta 133 suelos para levantar un total de 10.600 viviendas de alquiler asequible
esta cifra podría ampliarse a medio plazo hasta alcanzar 15.000 viviendas
Por el momento se había activado la primera fase para movilizar 50 activos y desplegar unos 460 millones de euros de inversión y levantar las primeras 3.770 unidades de las 10.600 previstas
La entidad que dirige Javier Torres contó con la colaboración de la consultora PWC para identificar las poblaciones donde existe demanda de alquiler asequible
más de 10.000 viviendas para fines sociales gracias a su Programa de Alquiler Social con acompañamiento
del que se benefician más de 21.000 personas
ha cedido viviendas a las Administraciones públicas y a desarrollado otras iniciativas
como la puesta a disposición de los afectados por la Dana de las viviendas que Sareb dispone en la zona afectada por la catástrofe
según han confirmado en redes sociales sus compañeros
Según el diario LaVerdad
trabaja en el sector sanitario y hasta hace poco era celadora en el hospital Virgen de la Arrixaca de El Palmar (Murcia)
ambos residen en Sangonera la Verde y tienen cerca de 60 años
El piloto es socio del Aeroclub Totana y según fuentes cercanas al club
tiene mucha experiencia con este tipo de aparatos
Los medios aéreos suspendieron este sábado por la noche la búsqueda por falta de luz
pero los trabajos de localización continuaron durante toda la noche con medios terrestres
Según han informado fuentes de la Guardia Civil
hasta el momento no hay ninguna novedad en la búsqueda de la avioneta
La última comunicación se recibió cuando sobrevolaba por La Puebla de Don Fadrique (Granada) y Santiago-Pontones
el municipio más extenso del parque natural de Cazorla
A las tareas de búsqueda se incorporaron este sábado medios aéreos del Infoca
Según información adelantada por Radio Sierra
la avioneta tenía como destino el aeródromo del Cornicabral
donde familiares de los desaparecidos esperaban su llegada desde la misma mañana de este viernes
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios
Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1
a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual
la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos
por sí y por medio de sus redactores o autores
Esta mañana ha tenido lugar una nueva visita de Real Murcia Al Cole
futbolistas de la primera plantilla masculina y femenina
han visitado el CEIP Rafael Nicolás Raya de Sangonera La Verde
Los jugadores granas ha respondido a todas las preguntas realizadas por los alumnas y alumnas del centro
los estudiantes han podido inmortalizar el momento con firmas y fotos por parte de Andrés y Amor
Desde el Real Murcia agradecemos al CEIP Nicolás Raya de Sangonera La Verde por el trato recibido. Lamentablemente, no disponemos de nuevas plazas para acudir a vuestro centro esta temporada. Sin embargo, si estáis interesados en visitar el Estadio Enrique Roca podéis contactarnos en [email protected].
Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, mostrarle anuncios o contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en “Aceptar todo” usted da su consentimiento a nuestro uso de las cookies.
Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
La Delegada del Gobierno en la Región, Mariola Guevara, ha premiado al centro junto a la Dirección provincial del SEPE, la Asamblea Feminista y el Colegio de Abogados de Lorca por su labor contra la violencia machista
Unos reconocimientos que se crearon para destacar a entidades
grupos o asociaciones que destacan por su labor para erradicar la violencia machista
Los galardonados este año han sido la Dirección Provincial del SEPE en la Región
el Ilustre Colegio de Abogados de Lorca y el centro penitenciario Murcia I
40 mujeres han sido asesinadas en lo que llevamos de 2024 a causa de la violencia machista
víctimas de la conocida como violencia vicaria
se mostraba esperanzada en que algún día no sea necesario premiar a nadie por estos motivos
Guevara recordaba que las mujeres tienen a su disposición los centros CAVI
así como otras herramientas de la Administración
pero reconocía que las víctimas no siempre se atreven a acudir a ellos
para valorar el compromiso de las entidades que más activamente luchan contra esta lacra
Entre las galardonadas este año se encuentra la prisión Murcia I
alrededor del 20% de los más de 400 internos de este centro penitenciario
están allí por delitos relacionados con el maltrato
el 60% lo están por incumplir órdenes de alejamiento
Carrillo explicaba que sus protocolos siempre están enfocados a la prevención de agresiones
Otro galardón ha ido a parar a la Dirección Provincial del servicio de empleo estatal
Su directora Carmen Sonia Martínez destacaba los puntos violeta integrados en todas sus oficinas y el subsidio específico para mujeres víctimas de violencia machista
Rafael Meca Ruiz se hizo con el primer puesto de la categoría cadete en el Campeonato Regional de Ciclismo que se disputó el pasado sábado
en el paraje de la Ermita de la Cruz de Sangonera la Verde
El Triciclón puso punto y final al Circuito XCO BTT Región de Murcia 2024
Dos importantes citas esperan al deportista aguileño este mes de junio: la Copa de España el día 9 en Zaragoza y el 29 en Castellón
cabe destacar que ha sido preseleccionado para el Campeonato de España BTT
[Mostrar detalles]
El sindicato Acaip-UGT reclama que la Comunidad de Murcia asuma las competencias sanitarias en las cárceles y cubra las vacantes. Actualmente, solo hay cuatro médicos de los 17 previstos para los centros de la Región
Faltan 13 de los 17 que constan en las relaciones de puestos de trabajo
El dato estatal muestra una cobertura de 321 de las 525 plazas médicas en nuestras cárceles
El sindicato ACAIP-UGT explica que solamente Murcia II
En el caso de la prisión de Sangonera (Murcia I)
y tampoco la asignada al Centro de Inserción Social Guillermo Miranda
Son las enfermeras y enfermeros quienes se ocupan del día a día de personas que en un alto porcentaje presentan patologías de relevancia
coordinador provincial del sindicato ACAIP-UGT
Onda Regional de Murcia. Copyright © 2025. Todos los derechos reservados. Radiotelevisión de la Región de Murcia.
Las instalaciones contarán con servicios de fisioterapia y odontología, entre otros novedosos servicios
Las instalaciones contarán con los servicios de fisioterapia y odontología
y se suman dos consultas adicionales de médicos de familia a las siete que ya había
y una inversión de más de 4 millones de euros
el nuevo centro estará capacitado para llevar a cabo pruebas diagnósticas y cirugía menor
y nuevas técnicas diagnósticas que se están incorporando en Atención Primaria
Una de las nuevas salas se ha proyectado especialmente para la práctica de cirugía menor
y se ha habilitado un área específica de atención a la mujer
vestuarios y una sala de usos múltiples dirigida a la educación maternal
lactancia y actividades preventivas y comunitarias
Otra novedad es la zona de atención infantil
se ha creado independiente de la zona de adultos
con tres consultas de pediatría (una más que hasta el momento) y dos de enfermería pediátrica
además de un aseo adaptado para los menores y sala de lactancia
el centro de salud podrá dar cobertura a una población de 12.000 pacientes
pero se ha diseñado para poder asumir el crecimiento de la población y llegar hasta los 17.000 usuarios
señalaba el impulso que supone para la mejora de la atención primaria
anunciaba que en los próximos meses entrará en funcionamiento otro centro en el municipio: el de Corvera
también ha estado presenta en el acto de inauguración
Las obras se enmarcan en las inversiones previstas en la Estrategia para la Mejora de la Atención Primaria de la Comunidad
que hasta 2026 está dotada de más de 180 millones de euros
El aguileño Rafael Meca Ruiz se hizo con el primer puesto
en el Campeonato Regional de Ciclismo que se disputó el pasado sábado
Dos importantes citas esperan al deportista aguileño este mes de junio: la Copa de España
que se celebrará el 4 y 6 de julio en Avilés (Asturias)
Web multimedia con la actualidad de Águilas
© 2025 infaguilas.es - Web Multimedia
El Ayuntamiento de Murcia ha finalizado las obras de reforma del patio de juegos de la Escuela Infantil Nuestra Señora de los Ángeles de Sangonera La Verde
cuyo presupuesto ha sido de 38.831,52 euros
se han centrado en reparar el depósito soterrado
en mal estado y con vertidos constantes de fuel
y en mejorar la adecuación estética y funcional del patio de juegos de la escuela
"Es un escuela que se inauguró en 1989 y que necesitaba una reforma urgente
El anterior depósito soterrado era un peligro para todos
Hemos actuado con rapidez ya que queremos que los niños y niñas puedan aprovechar y disfrutar con total seguridad de la escuela y del patio de recreo"
ha explicado Antonio Benito en su visita al centro
Las obras han tenido una duración de dos meses y se han realizado sobre una superficie de 108,34 metros cuadrados
no afectando en ningún momento al edificio ni a los elementos estructurales del mismo
los trabajos realizados han sido los siguientes:
La Escuela Infantil Municipal Nuestra Señora de los Ángeles de Sangonera la Verde se construyó en el año 1989 y está ubicada en un solar destinado a equipamiento municipal con una superficie de 1.654,60 m2
El edificio consta exclusivamente de planta baja
con una superficie total construida de 820,60 m2
Más de 400 participantes se dieron cita este domingo en Mazarrón en el tercer y último desfile de Carnaval
Turno para las peñas visitantes que abrieron
las cinco peñas locales premiadas y la mejor escuela de baile y el mejor colegio
Inició el desfile Escuela de Baile Infantil “El Tolín”
Ana Ruiz Fitness & Dance y Titanes & Bahía Sur
A las comparsas locales les siguiern Mahula de Mula
Rosazul de Sangonera La Verde y Shambala de Sangonera La Verde
Tras los desfiles la fiesta continuó en la Carpa Municipal instalada en la Avenida de la Constitución donde el sábado tuvo lugar un Concurso de Disfraces
Finalmente el jurado dio a conocer los premios del desfile de peñas visitantes
que se repartieron tres comparsas de Sangonera La Verde
Dakarais segunda y tercer puesto para Shambala
Galería completa de imágenes: https://www.facebook.com/pg/ayuntamiento.mazarron/photos/?tab=album&album_id=1588048107915671
30870 Mazarrón (Murcia) Telf: 968 590 012 © 2023
El Ayuntamiento de Mazarrón se encuentra acogido al “Programa de ayuda a las policías locales de los municipios de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia 2021-2025”
La Guardia Civil asestó un nuevo golpe contra el cultivo de marihuana en la Región
La 'Operación Arkaix' permitió desmantelar un cultivo con más de un centenar de plantas de cannabis en una vivienda de la pedanía murciana de Sangonera la Verde
Según precisaron el pasado viernes fuentes del Instituto Armado
los agentes detuvieron a tres presuntos miembros del clan familiar que se encargaba del cultivo de la 'maría' -y se investiga a otros dos- y que
tenía un «monopolio» para la venta de droga en la zona
Los agentes de la Benemérita centraron su atención en esta familia de Sangonera la Verde el pasado mes de julio
ante las sospechas de que pudiesen estar dedicándose al cultivo de cannabis
fue fundamental para llevar adelante estas pesquisas
que culminaron con un registro en las viviendas del clan
En su interior se halló un invernadero clandestino de marihuana
equipado con sofisticados dispositivos de iluminación
En el momento de la operación se encontraba con un centenar de plantas en plena producción
los agentes confiscaron 1,5 kilogramos de marihuana dispuestos en cogollos
supondrían varios millares de dosis para el consumo final
Los integrantes del clan presuntamente constituían un monopolio de cultivo y tráfico de cannabis que regían a través de diversas viviendas situadas en la misma calle
lo cual generaba «un ambiente de inestabilidad social»
Los detenidos e investigados en este nuevo golpe son tres hombres y dos mujeres
Todos son de nacionalidad española y forman parte de la misma familia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
López Miras destaca que el Gobierno regional "sigue avanzando en la mejora de la sanidad" y del "pilar" que es la Atención Primaria
ha inaugurado este viernes el nuevo centro de salud de la pedanía murciana de Sangonera la Verde
gracias a una inversión de 4,3 millones de euros de la Comunidad
ha ampliado sus instalaciones para ofrecer más consultas y más servicios a los pacientes en un espacio de 2.500 metros cuadrados
Esto triplica los 800 metros cuadrados de la anterior instalación
que ha estado acompañado por el alcalde de Murcia
ha destacado que el nuevo centro "es más moderno
de mayor tamaño y supone una mejora sustancial tanto para los pacientes como para los profesionales sanitarios"
según informaron fuentes de la Comunidad en una nota de prensa
ha recordado que esta inauguración "es una muestra más de que el Gobierno regional sigue avanzando e invirtiendo en la mejora de la sanidad de todos los murcianos"
así como "en el refuerzo de un pilar fundamental de la sanidad
prevé la incorporación de nuevas prestaciones como salud bucodental y cinesiterapia
un área de la fisioterapia que consiste en la reeducación a través del movimiento
ahora se cuenta con dos consultas adicionales de medicina general
también se incluyen nuevas técnicas diagnósticas que se están incorporando en Atención Primaria
se ha construido sobre una parcela de 2.579 metros cuadrados cedida a la Comunidad por el Ayuntamiento de Murcia
La instalación se ha diseñado para contar con amplios espacios verdes y al aire libre que mejoren la estancia de los pacientes
El presidente ha explicado que el centro va a dar asistencia sanitaria a 12.000 pacientes
porque hemos tenido en cuenta el posible incremento de la población y se cuenta con capacidad para atender hasta a 17.000 pacientes"
El nuevo centro de salud se enmarca en la Estrategia para la Mejora de la Atención Primaria de la Comunidad
que hasta 2026 prevé invertir más de 180 millones de euros en nuevas infraestructuras y recursos humanos
"Mantenemos una apuesta permanente por mejorar y ampliar los servicios de Atención Primaria
para que los ciudadanos de la Región puedan tener la mejor asistencia y los mejores cuidados
En esta línea venimos trabajando estos años
ha destacado este centro de salud es "fruto de la colaboración entre las dos Administraciones"
El primer edil ha anunciado que este año se inaugurará el centro de salud de Corvera
que atenderá a más de 15.000 vecinos de las pedanías del campo de Murcia
ha destacado que "la inversión en sanidad es lo mejor
que puede hacer cualquier Gobierno para atender a todos los ciudadanos"
La nueva infraestructura amplía y mejora la atención a los pacientes
ya que se ha dotado de dos amplias salas polivalentes de atención general
se ha proyectado una sala especialmente diseñada para la práctica de cirugía menor
Se contará también con un área específica de atención a la mujer integrada por la consulta de la matrona
con un aseo adaptado para los menores y sala de lactancia
Este nuevo centro de salud sustituye a la anterior instalación
que no era posible ampliar para atender las necesidades sanitarias presentes y futuras
Su construcción y puesta en funcionamiento se suma a los contenidos en el Plan de Inversiones en Infraestructuras en Atención Primaria
al que se destinan más de 153 millones de euros para la construcción de 15 nuevos centros de salud
obras de ampliación y reforma en otros 12 centros
y fomento de la eficiencia energética en 77 centros sanitarios
Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA
El Gobierno da luz verde a la rebaja de jornada
el proyecto 'estrella' de Díaz para esta legislatura
Investigan si empleados de la cárcel de Brieva (Ávila) tuvieron sexo con la asesina de Gabriel Cruz a cambio de un móvil
La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify
Una nueva teoría de la gravedad acerca la tan buscada Teoría del Todo
Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press
La Red Municipal de Salas de Estudio de Murcia
ha incorporado unas nuevas dependencias con la puesta en servicio ayer de las instalaciones de Sangonera la Verde
En el proyecto de reforma de la biblioteca de esa pedanía se reservó un espacio para la instalación de la sala de estudio
al igual que se ha hecho en los proyectos en ejecución de Beniaján y en la redacción para el traslado de la Biblioteca Pelagio Ferrer en El Palmar
La sala tiene una superficie de 81,54 m2 para una capacidad máxima de 44 estudiantes
El acceso se realiza mediante una tarjeta de proximidad –que se puede solicitar en www.salasestudio.rmbm.org- configurada por el Sistema Integrado de Gestión de Acceso a través de Internet (SICAi)
sistema antipánico y circuito cerrado de televisión
elementos conectados todos ellos a una central receptora
La inversión realizada en las obras de reforma de la biblioteca municipal asciende a 349.000 €
a los que se suman 16.000,00 € correspondientes al equipamiento y electrónica de la sala de estudio
Tiene su domicilio en el mismo edificio de la biblioteca (calle Médico Julián Urriza)
pero su entrada se hace por la calle Juan de la Cierva
Actualmente la Red Municipal de Salas de Estudio de Murcia se compone de las siguientes sucursales:
o SME & Asociaciones Jóvenes Torreagüera
- Salas de estudio con horario específico en centros culturales:
que ayer hizo entrega de las tarjetas de usuarios
acompañado por el presidente de la junta municipal de Sangonera la Verde
recordó que ‘la Red Municipal de Salas de Estudio brinda un espacio adecuado para que los jóvenes puedan hacer frente a sus actividades académicas
en un ambiente adecuado y con las comodidades necesarias para estudiar’
La ruta circular Rambla de Sangonera y el Pocico es una ruta para hacer en familia muy cerca de la ciudad de Murcia
En esta ruta disfrutarás en familia de una jornada de senderismo en familia en plena naturaleza donde nos podemos encontrar con fósiles, figuras esculpidas y dibujos en las rocas
Ermita Nueva de la Cruz de Sangonera La Verde - Rambla de Sangonera - Rambla del Pocico - Calzada Romana - Ermita Nueva
se inicia en la Ermita Nueva de la Cruz de Sangonera La Verde
para introducirse en la rambla de Sangonera que recoge las aguas de lluvia de la vertiente norte de la Sierra del Puerto
y tras un sinuoso recorrido con suave pendiente llegamos a la confluencia con la rambla del Pocico
donde aparece una cadena sujetada entre postes metálicos
Después una estrecha senda entre pinos nos conduce al paraje conocido como “La calzada romana” (falsa calzada romana)
Tras finalizar el conocido camino a la izquierda se abrirá un amplio y bien marcado sendero de vuelta hasta llegar a la nueva Ermita de la Cruz
En esta ruta os recomendamos que los peques descubran las caras y los ojos escondidos por el camino
Sin duda una excusa perfecta para que los niños disfruten todavía más de la ruta en familia
se baja por una pequeña carretera que lleva hasta el inicio de la rambla de Sangonera
En esta bonita rambla nos vamos a encontrar
a 1.5 km el relieve de un Minotauro esculpida en la roca
con cuerpo de hombre y cabeza de toro. Su nombre significa "Toro de Minos"
que era el hijo de Pasífae y el Toro de Creta
a partir de aquí nos acompañará a lo largo de esta rambla
donde la podrás encontrar en 7 ocasiones diferentes.
llegaremos a un precioso lugar de la rambla con una sucesión de árboles caídos
que nos obligará a pasar por encima o por debajo de ellos
A unos 3 kilómetros desde el inicio de la ruta llegaremos a una cadena que señala el límite entre las ramblas de Sangonera y la del Pocico
Seguiremos por la rambla del Pocico y a unos 500m podremos observar en la margen izquierda un hito de piedras señalando la nueva senda que debemos coger frente a un antiguo y abandonado pozo.
Esta nueva senda de pendiente suave ascendente
discurre en dirección noroeste entre un denso bosque de pino carrasco
Tras unos minutos alcanzaremos la conocida “Calzada Romana”
Cruzaremos la cadena que señala "Las Llanas" y seguimos la calzada hasta un camino a la izquierda donde iniciaremos la vuelta por un cómodo camino de suave pendiente descendente
Esa ruta a pesar de estar dentro del Parque Regional El Valle y Carrascoy
NO es una ruta homologada por la Federación de Montañismo y carece de la señalización pertinente
Algunas rutas no homologadas pueden atravesar fincas privadas y cotos de caza.
MÁS RUTAS EN FAMILIA
La mayoría de ellos proceden de las pateras que han llegado en los últimos días a las costas de Andalucía.
El Centro de Internamiento de Extranjeros de Sangonera está al cien por cien de su capacidad con 120 personas
la mayoría personas que han llegado en los últimos días en patera a las costas de Andalucía
Datos que ha ofrecido el portavoz de Convivir sin Racismo
también durante el mes de agosto y constata que muchos de estas personas han sido trasladadas desde Almería o Granada a donde llegaron en patera
Aunque las cifras que ofrecía este fin de semana la Delegación del Gobierno
indicando que a las costas han llegado la mitad que el año pasado en estas mismas fechas
Juan Guirado cree que puede haber un repunte en los próximos meses
se da la circunstancia de que en años anteriores fueron septiembre
octubre y noviembre los meses con mayor llegada de pateras
Convivir sin Racismo insiste en la necesidad de que la acogida a los inmigrantes cuando llegan a puerto tenga unas condiciones más dignas
Recuerda que los puertos no están preparados y explica así la colocación de un hospital de campaña en el puerto de Motril este mismo fin de semana
Sobre la situación del Centro de Internamiento de Extranjeros de Murcia
en el que los inmigrantes pasan hasta un máximo de 60 días
critica que no reune las condiciones suficientes
Insiste en que las quejas sobre el funcionamiento de los últimos años no se han resuelto
Por ejemplo no hay ni siquiera una lavadora para que los internos puedan lavar su ropa
Seis juntas municipales y de distrito han echado a andar ayer
dentro del proceso de constitución de estos órganos de participación en barrios y pedanías que el Ayuntamiento de Murcia ha puesto en marcha esta semana y que continuará durante todo el mes de julio
Lobosillo y Valladolises ya cuentan con sus alcaldes y alcaldesas
elegidos en los Plenos de constitución de las juntas celebrados anoche
presidió la constitución de las juntas municipales de Sangonera la Verde y Valladolises
en un acto en el que también estuvo el presidente en funciones de la Comunidad
mientras que el nuevo pedáneo de Valladolises es Miguel Giménez
que fue el alcalde con mayor porcentaje de voto de España en las últimas elecciones municipales del 28-M
en las que consiguió el 77% de los sufragios
Al acto también asistió el concejal de Desarrollo Urbano y Ciudad Inteligente
Lorenzo Tomás fue elegido presidente de la Junta de Distrito Centro-Este
en un acto celebrado en el salón de actos del Edificio Moneo
arropado por los concejales de Cultura e Identidad del Ayuntamiento de Murcia
Políticas de Conciliación y Mayores
el nuevo presidente de la Junta Municipal es José Luis Marín
que tomó posesión acompañado por el concejal de Movilidad
Gestión Económica y Contratación
y el edil de Pedanías y Vertebración Territorial
al que acompañó el concejal de Seguridad y Emergencias
mientras que Carmen Conesa es la nueva presidenta de la Junta Municipal de Lobosillo
Promoción Económica y Empleo
ya son 8 las juntas municipales constituidas hasta la fecha
Hoy toca el turno de las juntas del Barrio del Infante Don Juan Manuel (19.00 horas); Barrio El Progreso (20.30 horas)
Puebla de Soto (21.00 horas) y Zeneta (21.00 horas).
Cómo es costumbre, a primeros de Mayo se celebran las Fiestas en honor de la Santa Cruz
Sangonera la Verde está asentada en la vertiente meridional del Parque Regional de Carrascoy y el Valle
un emplazamiento privilegiado que se refleja en su paisaje
Concentración de Coches Antigüos
Misa de Hermandad.A las 13:00h Gran paella Gigante
A su término, Bingo patrocinado por los comercios y comisión de fiestas
No te pierdas la fiesta holi para todas las edades
Lugar: detrás de la Ermita.A las 23.00h
Inauguración de la Carpa de fiestas.A las 00.30h
Fuente: http://www.sangonera.es/
Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Una manera de hacer Europa.
Es una muestra de la efectividad de los programas de tratamiento que reciben durante el periodo en el que están reclusos, uno de ellos es gestionado directamente por la Federación de Salud Mental de la Región
Es una muestra de la efectividad de los programas de tratamiento que reciben durante el periodo en el que están reclusos
Son datos que ofrece la directora del Centro Penitenciario Murcia I
Las instalaciones cumplen 42 años desde que se pusieron en marcha y cuentan con el 90% de la población interna inscrita en estos programas
El centro tiene capacidad para 430 internos y en él intentan que se sientan un poco menos presos y más personas con un total de 10 líneas de intervención
Uno de los programas es gestionado directamente por la Federación de Salud Mental de la Región de Murcia desde el año 2015
a través del programa del Ministerio de Interior de Atención a Personas con Enfermos Mentales
Un trabajador social y una psicóloga intervienen junto al personal de la prisión para ayudar a los reclusos con algún trastorno
Con ellos se trabaja en la estabilidad emocional
les ayudan a adaptarse a la vida dentro de la cárcel y se les incluye en talleres y grupos de ayuda mutua para expresar sus emociones y aprender a relacionarse
Para muchos es la primera vez que son conscientes de su enfermedad
a llevar su enfermedad y que cuando salen de prisión no se encuentren en la calle y en situación de volver a reincidir
Pero no sólo se les ayuda en la enfermedad
también hay quien aprovecha para formarse y trabaja cotizando a la Seguridad Social
elaboran equipamientos para ganadería y mascotas o sistemas de riego
se abren camino para una segunda vida con empresas socialmente responsables que no tengan prejuicios como apunta la directora del centro Carmen Carrillo
La pedanía murciana de Sangonera La Verde ha ganado en seguridad vial en estos últimos días gracias a las obras que ha realizado la Concejalía de Fomento y Patrimonio del Ayuntamiento de Murcia
Los trabajos que se han llevado a cabo han consistido en la renovación del asfalto en la calle Nueva de Sangonera La Verde
una zona que comprende un total de 345 metros lineales
lo que representa 1.467 metros cuadrados de superficie viaria
el Consistorio de Murcia ha invertido más de 36.000 euros
un proyecto con el que se sigue apostando por las pedanías de Murcia atendiendo a las peticiones vecinales y de la propia junta municipal
La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio
lo que se buscaba era realizar un refuerzo y sustitución de las capas más superficiales del asfalto de este vial
muy transitado por los vecinos de la pedanía
quienes gracias a estos trabajos ganan en seguridad reduciendo los riesgos que lleva implícitos el desgate del pavimento”
primero se ha procedido a reparar las zonas deterioradas del pavimento
a continuación se ha sometido a una limpieza y barrido toda la superficie y
se ha extendido una capa de rodadura de 5 centímetros de espesor
También se ha tenido en cuenta la nivelación de registros y arquetas
la reposición de la señalización vertical y horizontal y
la reparación y reposición de los servicios y servidumbres afectados por las obras
Los trabajos se han agilizado lo máximo posible para reducir las molestias a los usuarios de la calle Nueva de Sangonera La Verde
El campo de fútbol de Sangonera La Verde estrena en este comienzo de año nuevos vestuarios
tras la finalización de las obras acometidas por la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Murcia
que entrarán en funcionamiento a partir del 8 de enero
podrán utilizarse de forma simultánea hasta por cuatro equipos
disponen de dos vestuarios para árbitros
se han llevado a cabo otros trabajos de puesta a punto del campo de fútbol que han incluido la adecuación del pavimento y reparación de redes
porterías y proyectores de iluminación
El coste total de la actuación ha supuesto una inversión total de 224.947,47 euros
ha comprobado este martes el resultado de los trabajos de unas instalaciones de las que hacen uso
180 integrantes de nueve categorías diferentes del Atlético Sangonera
se da respuesta a una demanda de los vecinos de Sangonera la Verde
a desde principios de este año ya pueden disfrutar de unas instalaciones acondicionadas para las necesidades que requieren sus usuarios"
Espacios comprometidos con el medioambiente
Los nuevos vestuarios ofrecerán un espacio bioclimático perimetral aprovechando los recursos naturales disponibles para disminuir los impactos ambientales
intentando reducir los consumos de energía
Será una instalación responsable con el medio ambiente y utilizará los recursos de manera eficiente durante todo el tiempo de vida de la construcción
obteniendo un mayor confort térmico
este espacio se utilizará como protección de los jugadores en los descansos de los partidos
aprovechando que se trata de un espacio perfectamente ventilado y a su vez protegido mediante la utilización de un material cerámico tradicional que permite una perfecta ventilación y renovación del aire
Los vestuarios contarán con iluminación natural en la parte superior contribuyendo al ahorro energético.
participó hoy en la celebración del 50 aniversario del CEIP Antonio Delgado Dorrego de Sangonera la Verde (Murcia)
Para conmemorar el aniversario se inauguró un mural que muestra la imagen de un abuelo con su nieta leyendo un libro del colegio
y que tiene como significado la permanencia de las familias en el colegio durante estos años de funcionamiento
Al acto asistieron alumnos de los primeros años de vida del centro
y que acudieron junto a sus nietos que estudian en el centro
se enterró una 'Cápsula del tiempo' donde se introdujeron objetos de uso común en la vida cotidiana actual
textos y dibujos para el alumnado del futuro
La cápsula se deberá abrir el 1 de abril de 2048
Las actuaciones se centran en el pavimento
la colocación del mobiliario urbano y la construcción de una nueva zona de juego infantil
El parque dispondrá además de más vegetación con la creación de cuatro jardineras y la plantación de más arbolado
José Guillén: "Los parques y jardines constituyen un patrimonio colectivo de gran valor social y cultural
Su adecuación ayuda además a mejorar la vida de los vecinos
constituyendo así un lugar agradable de encuentro
El concejal de Desarrollo Urbano y Modernización de la Administración
ha visita esta mañana las obras del nuevo Jardín Camino del Palmeral de Sangonera la Verde
perteneciente al `Proyecto de remodelación de zonas infantiles y sistemas de cobertura en pedanías mediante 10 lotes’
El edil explica que “la zona estaba dañada tras la caída de lluvias
unos desperfectos que no solo eran antiestéticos
sino además causaban gran incomodidad y riesgo de caídas a los peatones”
el proyecto contempla la creación de un nuevo Jardín Camino del Palmeral
cuyos trabajos se centrarán en la sustitución completa de pavimentos terrizos por adoquinado y de hormigón desactivado
se ampliarán los espacios verdes con la creación de cuatro nuevas jardineras con murete de hormigón
además de la colocación de 12 nuevos bancos
así como la plantación de más arbolado para la zona
Los más pequeños contarán con un nuevo espacio de juegos infantiles
con vallado de seguridad en todo su perímetro
pavimento de caucho y una pérgola de grandes dimensiones que dotará el espacio de sombra
“Los parques y jardines constituyen un patrimonio colectivo de gran valor social y cultural
La mercantil Forum San Patricio es la encargada de realizar estas actuaciones con un presupuesto de 87.386,66 euros (IVA incluido)
a través de la Concejalía de Desarrollo Urbano y Modernización de la Administración
está llevando a cabo la remodelación de las zonas verdes en 15 pedanías del municipio
unos trabajos que pertenecen al `Proyecto de remodelación de zonas infantiles y sistemas de cobertura en pedanías mediante 10 lotes’
Las localidades donde se están desarrollando los trabajos son: Baños y Mendijo
El director gerente del SMS ha visitado hoy los terrenos en los que se construirá el nuevo edificio
El nuevo centro de salud de la pedanía murciana de Sangonera la Verde
permitirá atender a más de 17.000 vecinos de su entorno
visitó hoy los terrenos en los que se ubicará el nuevo inmueble
insuficientes para el actual volumen de población
ya que se trata de sucesivas ampliaciones del primitivo consultorio de atención primaria de la localidad
Actualmente son atendidas unas 11.000 personas y trabajan en él 20 profesionales (7 médicos de familia
El solar en el que se levantará el nuevo centro de salud tiene 2.816 metros cuadrados y ha sido cedido con carácter gratuito por el Ayuntamiento de Murcia
Las obras tienen un presupuesto cercano a los 2.750.000 euros y un plazo de ejecución de doce meses
Esta inversión permitirá la sustitución del antiguo centro por una moderna infraestructura diseñada con capacidad para absorber los posibles incrementos poblacionales previstos en la zona
dispondrá de 9 consultas de medicina general
dos consultas de enfermería pediátrica y sala de lactancia
así como consulta de atención a la mujer e instalaciones para fisioterapia
junto a los espacios administrativos y de servicios generales
integrarán un centro de salud con una superficie total construida de 2.580 metros cuadrados
La Región de Murcia cuenta con un total de 85 centros de salud distribuidos por su geografía