Esta funcionalidad es sólo para registrados Esta funcionalidad es sólo para suscriptores El Juzgado de Instrucción número 1 de Jerez de la Frontera (Cádiz) ha acordado el ingreso en prisión provisional detenidas en relación con un caso de apropiación de material intervenido en diferentes operaciones policiales cuando se hallaba en un depósito oficial Un segundo agente implicado en estos hechos fue puesto en libertad por la Policía con orden de comparecer en sede judicial próximamente Esto ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) que ha explicado que la medida fue decretada el pasado jueves La operación policial que ha concluido en la detención de las cuatro personas fue iniciada en el año 2022 por el grupo de Asuntos Internos de Policía Nacional dadas las sospechas de sustracción de diverso material del depósito judicial en el municipio de Sanlúcar de Barrameda La investigación fue judicializada en enero de 2025 al incoarse diligencias por parte del Juzgado de Jerez al ser lugar de residencia del agente ingresado en prisión el agente contestó únicamente a las preguntas formuladas por su abogado defensor El Juzgado acordó su ingreso en prisión por la presunta comisión de los delitos contra la salud pública tenencia y depósito de instrumentos inflamables y depósito de munición falsedad de documento público y uso de información privilegiada por parte de funcionario público ingresó en prisión investigado por los delitos contra la salud pública el Juzgado ordenó su ingreso en prisión por los delitos contra la salud pública pertenencia a grupo criminal y falsedad documental Nadie se imaginaba lo que podía estar pasando Que uno de 'dentro' fuera capaz de aprovecharse presuntamente de un trabajo tan complicado en Sanlúcar como es perseguir el narcotráfico parece que ha habido unas «manzanas podridas» dos agentes -uno más implicado que otro- han sido detenidos por haber estado sustrayendo bienes intervenidos a narcotraficantes y otros delincuentes en connivencia con el depositario judicial de Jerez material que se incautaba a traficantes en los registros y operativos como aires acondicionados de las plantaciones de 'maría' o gasolina de narcolanchas se las quedaban para volverlas a vender a grupos criminales para sus actividades ilícitas Esa es la base de este caso que se ha coordinado desde Asuntos Internos de la Policía Nacional y que pretende esclarecer y «depurar las responsabilidades que hagan falta» bien conocido y del grupo de Judicial además de instructor de tiro a tiempo parcial el depositario judicial y otra persona implicada Tras pasar ante el juez este pasado jueves todos menos el segundo policía han sido enviados a prisión provisional comunicada y sin fianza a solicitud de la Fiscalía algo que ha llamado la atención de sus compañeros: pertenencia a grupo criminal falsedad de documento público y uso de información privilegiada por parte de funcionario público -en el caso de los agentes- y según fuentes de absoluta solvencia consultadas en el operativo desarrollado tras un largo tiempo de investigación se realizaron nada menos que nueve registros y se ha encontrado droga los que suelen estar ya prensados y listos para ser distribuidos Se hallaron en la nave del depósito judicial sin que tuvieran que estar ahí Se sospecha que fueron 'sacados' de la propia Comisaría tras uno de estas intervenciones y guardadas en esta nave del depositario Además presumiblemente ya habían pasado el control de Sanidad el que se hace para ver los niveles de THC y demás componentes para luego poder baremar el castigo penal a imponer esa droga tenía que ir camino a destruirse y ese no era su lugar Pero es que además en otra de las naves los agentes encontraron una plantación de marihuana y de ahí que a otros de los implicados se le acuse de defraudación de fluido eléctrico -enganche ilegal de luz- Y también se ha intervenido más material de incautaciones y también miles de litros de gasolina Dicha mercancía suele venir de los decomisos que se hacen a 'petaqueros' y también en 'guarderías' de narcos De ahí que se les investigue por un delito de tenencia y depósito de instrumentos inflamables también se ha encontrado otra importante cantidad de munición y aunque en un principio se descartó que este asunto tuviera relación con el tráfico de drogas las pesquisas que se dirigen desde Asuntos Internos y que cuenta con toda la colaboración posible de la Comisaría de Sanlúcar y también de la Comisaría Provincial da visos de que sí puede existir esa relación El hecho de que se instruya en Jerez se debe a que es allí donde se encuentra el depósito registrado continúa abierta y no se descartan más arrestos Introduce tus datos de usuario para acceder ...o si lo preferes puedes iniciar sesión usando una de tus redes sociales ¿No tienes cuenta? Suscríbete ahora Recibe nuestro boletín y comenta las noticias ...o si lo preferes puedes crear una cuenta usando una de tus redes sociales Ya tienes cuenta? Inicia sesión ahora Los usuarios registrados* de Publicaciones del Sur ahora podrán comentar los artículos de más de 30 publicaciones online ¿Ya estás registrado?Inicia sesión Introduce la dirección de correo electrónico con te registraste y te enviaremos la contraseña actual a esa dirección Los socialistas logran aprobar varias mociones a pesar de la oposición de Izquierda Unida Uno de los puntos que generó mayor debate fue la situación del Colegio Maestro José Sabio El PSOE denunció que el gobierno local ha desoído las demandas reales de la comunidad educativa del centro al proponer la remodelación de una zona para gimnasio que no ha sido solicitada por el profesorado ni por el AMPA sigue sin atenderse la petición histórica de dotar al colegio de un comedor escolar lo que deja al José Sabio como el único centro de Sanlúcar sin este servicio afectando su viabilidad a medio plazo y la capacidad de las familias para conciliar los socialistas recordaron que el equipo de gobierno ya perjudicó al centro al rechazar la solicitud de una subvención europea de 15 millones de euros que habría permitido una rehabilitación integral del edificio modernización del sistema eléctrico e instalación de energía solar La moción socialista también contemplaba actuaciones como la mejora y adecuación de la calle y plaza Quita de la Paz rehabilitación del cerramiento del complejo educativo así como intervenciones en el Complejo Polideportivo Municipal y en el campo de fútbol de la Barriada Jesús Nazareno donde se plantea la dotación de césped artificial Todas estas iniciativas fueron aprobadas con el respaldo de la mayoría del Pleno que solo cuenta con siete de los veinticinco concejales Víctor Mora concluyó exigiendo a la alcaldesa que abandone su política de “hechos consumados” y deje de gobernar de espaldas a la mayoría del Pleno señalando que su actitud perjudica directamente a los intereses de los sanluqueños y sanluqueñas Acepto los términos de uso y la política de privacidad ayúdanos a seguir ofreciéndote la mejor información desactivando el bloquedaor de publicidad 0-2 (Molina 60’) y 0-3 (De Palmas 88’) lncidencias: Encuentro correspondiente a la Jornada 35 del Grupo 2 de la Primera Andaluza la 36: Betis Deportivo - Atlético Sanluqueño (sábado 10 de mayo El apagón de hace escasos días volvió a repetirse En este caso con otro ‘apagón’ en el Estadio El Palmar El Atlético Sanluqueño perdió ante el Alcoyano por el resultado de 0-3 y desaprovechó una buena ocasión para salir a flote y ‘sentenciar’ a un rival directo Las sensaciones son malas pero todavía queda la esperanza de que la permanencia pueda ser una realidad Pero el calendario que le queda al equipo que ha dirigido hasta ahora José María Salmerón ante el conjunto alicantino es duro y complicado recibirá al Murcia y acabará la Liga ante el Hércules en Alicante El Alcoyano se adelantó en el marcador en el minuto 40 por mediación de Pastrana Con el resultado de 0-1 se llegó al descanso Ya en la reanudación Molina estableció el 0-2 en el 15 y la puntilla llegó en el 88 cuando De Palmas dejó el 0-3 Que el Atlético Sanluqueño vaya a tener cuatro entrenadores en una misma temporada no deja de ser una mala señal: Aitor Martínez José María Salmerón y tras este partido ¿ El Club de Rítmica ArteXXI de La Línea ha firmado una destacada participación en la II Fase del Circuito Al-Ándalus celebrada este domingo en la localidad gaditana de Sanlúcar Las jóvenes gimnastas del club demostraron un notable progreso en sus montajes dejando patente el esfuerzo y la constancia en sus entrenamientos Entre los resultados más sobresalientes del día destaca la actuación de Patricia Rodríguez quien subió al podio con un merecido tercer puesto en la categoría Benjamín C Olivia Francisco logró una excelente puntuación global que la colocó segunda en la clasificación general del circuito Al-Ándalus en la categoría Alevín C consolidando su posición como una de las promesas más firmes del club El cuerpo técnico del ArteXXI se mostró muy satisfecho con la evolución de todas las gimnastas resaltando no solo los logros individuales sino también el crecimiento colectivo del equipo El club continúa así su camino de éxitos en el panorama autonómico de la gimnasia rítmica Medio perteneciente a Grupo Área Comunicación Contacto Grupo Área Comunicación redaccion@grupoareacomunicacion.com Desarrollada por Oikos MSP Saca ya tu entrada gratuita para animar al Betis Deportivo contra el Atlético Sanluqueño CF Crónica | El Real Betis Futsal vuelve a Primera División y se proclama campeón de liga (0-3) El duelo se disputará el sábado 10 de mayo a las 18:30 horas esta página web es la única oficial del real betis balompie Real Betis Balompié hace uso de cookies propias y de terceros con el fin de mejorar nuestros servicios, adaptar el contenido y obtener datos estadísticos anónimos de su navegación, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Si desea obtener más información, puede acceder a la política de privacidad en política de cookies El Club Deportivo San Roque y el Rayo Sanluqueño empataron a dos goles en la penúltima jornada de la Segunda Andaluza gaditana disputada este sábado en el Municipal Manolo Mesa el Municipal Manolo Mesa se convirtió en el escenario de un emocionante encuentro correspondiente a la jornada 29 de la Segunda Andaluza gaditana El CD San Roque y el Rayo Sanluqueño protagonizaron un duelo intenso con ambos equipos buscando sumar puntos clave en la recta final de la temporada antes de la última jornada El Rayo Sanluqueño llegaba al partido como tercer clasificado con 47 puntos con la mira puesta en consolidar su posición en la zona de ascenso que ha mostrado solidez fuera de casa con seis victorias y dos empates en sus desplazamientos aspiraba a mantener su dinámica positiva y acercarse al salto de categoría buscaba regalarle una victoria a su afición y cerrar el curso con una buena imagen en casa El partido arrancó con ritmo y no tardó en ofrecer emociones Álex García abrió el marcador para el conjunto local dejando al CD San Roque en una posición cómoda al descanso el Rayo Sanluqueño reaccionó en la segunda mitad gracias a un gol de Alberto Santos que selló el definitivo 2-2 un resultado que reflejó la intensidad del encuentro el CD San Roque se mantiene en la octava plaza con 39 puntos mientras que el Rayo Sanluqueño asciende al segundo puesto con 48 puntos igualado con el filial del Xerez Deportivo El CD San Roque visitará al Chiclana Industrial Club de Fútbol en un partido que podría influir en la lucha por el ascenso Si el Chiclana Industrial gana y se producen tropiezos de equipos como Chiclana Club de Fútbol Aviso legal | Política de cookies | Mapa del Sitio | Contacto y buzón de sugerencias Suple a José María Salmerón tras la derrota cosechada ante el Alcoyano por 0-3 Su mayor logro fue el ascenso conseguido a la Segunda División B en la Temporada 2024-2015 El equipo manzanillero lo consiguió en tierras gallegas tras derrotar al Cerceda por el resultado de 0-2 en un partido donde muchos sanluqueños completaron un largo desplazamiento José Pérez ya dirigió al Arcos El Juzgado de Instrucción número 1 de Jerez de la Frontera (Cádiz) ha ordenado el ingreso en prisión provisional entre ellas un policía nacional de Sanlúcar de Barrameda implicadas en un caso de apropiación de material incautado en operaciones policiales según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) tras sospechas de sustracción de material del depósito judicial de Sanlúcar y fue llevada a cabo por el grupo de Asuntos Internos de la Policía Nacional al ser esta la localidad de residencia del agente ahora encarcelado el policía solo respondió a las preguntas de su abogado defensor Se le imputan delitos de contra la salud pública tenencia y depósito de instrumentos inflamables y munición falsedad de documento público y uso de información privilegiada otro detenido que actuaba como depositario judicial ingresó en prisión por delitos contra la salud pública El tercer implicado fue encarcelado por delitos contra la salud pública Un segundo policía implicado en el caso fue puesto en libertad con la obligación de comparecer ante la autoridad judicial próximamente El caso ha puesto de relieve presuntas irregularidades en la gestión del material incautado en Sanlúcar de Barrameda un asunto que ahora sigue en fase de instrucción judicial y que podría implicar nuevos avances en los próximos meses José Manuel Pérez Herrera (Jerez de la Frontera 04/10/1978) se convierte en nuevo entrenador del Atlético Sanluqueño CF toma el mando del equipo verdiblanco para las últimas tres jornadas de liga Pérez Herrera estuvo vinculado a nuestra casa desde la temporada 2011 hasta la finalización del 2016 En esta etapa dirigió los dos últimos años al primer equipo Consiguiendo llegar a en la 14/15 a la final por el ascenso a 2ªB consiguiendo el ansiado ascenso en la siguiente temporada ante el Cerceda gallego Más tarde dirigiría proyectos del Arcos CF Herrera realizará su primer entrenamiento este lunes 5 de mayo donde el carácter y la valentía de sus equipos hagan posible el objetivo de la permanencia Mucha suerte Pérez Herrera en esta nueva etapa y bienvenido a tu casa Sitio web oficial de Atlético Sanluqueño C en el apagón hay una cuestión impepinable: sólo nos ha afectado a nosotros y necesitamos respuestas para que no vuelva a pasar Abraham Ceballos es director de Viva Jerez y coordinador de 7 Televisión Jerez lo más grave de toda la jornada fue rescatar a las personas que habían quedado atrapadas en ascensores las enormes dificultades para poder contactar por teléfono o mensaje con los demás ante la imposibilidad de poder hablar con cualquier familiar tanto para saber si se encontraba bien como para comunicar que lo estábamos además de necesitar sentirse segura porque tiene muchas preguntas; entre ellas ¿cómo pueden desaparecer 15 gigawatios en cuestión de segundos? ¿se volatilizaron o fue un aventajado discípulo de Moriarty el encargado de birlarnos la energía Puede incluso que nos conformemos con que atiendan un único ruego ciudadano: que esto no vuelva a pasar Porque podemos establecer todas las comparaciones que queramos con la pandemia a la hora de recrear cómo eran nuestras vidas antes de que aparecieran los móviles e internet o a la hora de invitar a nuestros hijos a que disfrutaran con los juegos que nosotros practicábamos a su edad en plena calle pero por encima de todo hay una cuestión impepinable: este apagón sólo nos ha afectado a nosotros a los residentes en la península ibérica El Atlético Sanluqueño ha anunciado la salida del entrenador José María Salmerón después de la dura derrota de este sábado por 0-3 frente al Alcoyano Se trata del tercer cese en el banquillo del conjunto de El Palmar a lo largo de esta temporada tras las salidas de Aitor Martínez y Mario Fuentes Un Sanluqueño que sumaba dos victorias y dos empates en los últimos seis partidos y que se jugará la permanencia en las tres jornadas finales Un triunfo que le mantiene con opciones de permanencia es lo que lograba este sábado el Alcoyano El conjunto blanquiazul se llevaba tres puntos importantísimos de su visita a Sanlúcar que si bien no le valen para salir de la zona de descenso le acercan a la posibilidad de hacerlo antes de que expire la fase regular en Primera Federación Un golazo del extremo Pastrana al borde del descanso, un segundo del mediocentro Dani Molina a la hora de juego y un tercero de Rafa de Palmas a tres minutos para el 90 permitían al cuadro de Luis Miguel Garrido derrotar a domicilio a un rival directo como el Atlético Sanluqueño La primera victoria en seis jornadas y primera en tres encuentros con Garrido como técnico garantiza que el Alcoyano cerrará la jornada 35 con 38 puntos; su rival de este sábado y el Yeclano mientras que la distancia con la permanencia de los blanquiazules la determinarán los resultados que obtengan este domingo Villarreal B Fuenlabrada y Marbella: los tres cuentan con 40 puntos y juegan con Hércules Atlético de Madrid B y Castilla El Villarreal B como local y Fuenlabrada y Marbella a domicilio pero las cuentas de salvación del Alcoyano pasaban por ganar en El Palmar y también el próximo fin de semana a un descendido Intercity en el Getaser-El Collao.. Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo Recibe en tu correo la actualidad que te interesa Aquí encontrarán información financiera relevante sobre nuestro negocio Nos esforzamos por mantener la transparencia y la integridad en todas nuestras operaciones y valores Único grupo editorial de capital valenciano ¿No tienes cuenta? Regístrate ahora o crea una cuenta con tu proveedor favorito Ya tienes cuenta? Inicia sesión ahora Introduce la dirección de correo electrónico con la que accedes habitualmente y te enviaremos una nueva clave de acceso CLUB DEPORTIVO SAN ROQUE (2): Rubén; Alexis INCIDENCIAS: Encuentro correspondiente a la 29º jornada de Segunda Andaluza disputado en el Manolo Mesa ha inaugurado hoy el nuevo Centro de Coordinación Corporativa (Cecop) construido en el antiguo Puesto de Socorro ubicado junto a la fuente de La Calzada aledaña al Paseo Marítimo Al acto de apertura oficial del nuevo Centro Municipal de Emergencias han asistido también el delegado de Seguridad Ciudadana y responsables técnicos de estos servicios que ofrecerán la Policía Local Hay que recordar que el nuevo edificio sustituye al anterior inmueble que fue cedido al Ayuntamiento en 1974 y se encontraba en mal estado de conservación La intervención ha permitido disponer de unas instalaciones modernas funcionales y adaptadas a las necesidades actuales de los servicios de emergencias El centro cuenta con una superficie de casi 90 metros cuadrados distribuidos en una única planta Alberga dependencias para la Policía Local Está equipado con sistemas de videovigilancia protección antirrobo y todos los elementos necesarios para su funcionamiento La instalación se completa con una pérgola exterior y una escalera metálica con acceso restringido a la cubierta para tareas de vigilancia de playas Todo el edificio ha sido diseñado sin barreras arquitectónicas cuyo coste global ha superado los 511.000 euros se han llevado a cabo por medio del Programa de Fomento del Empleo Agrario (Profea) de 2023 el antiguo PER. La alcaldesa ha explicado que en el pleno municipal del pasado 24 de febrero Vox) no votó a favor de la modificación presupuestaria necesaria para su posterior equipamiento pero “encontramos la fórmula para realizar esta inversión de aproximadamente 9.000 euros” Carmen Álvarez ha destacado que “con la puesta en marcha de este nuevo centro el Ayuntamiento da un paso más en su apuesta por mejorar la seguridad ciudadana reforzar los servicios de emergencia y dotar a su personal de espacios adecuados para desempeñar su labor con eficacia” ha recordado que el nuevo Centro Municipal de Emergencias prestará un servicio muy importante para Sanlúcar no sólo durante la temporada estival sino también con motivo de la celebración de grandes eventos que acoge la localidad en otras fechas del año como la Feria de la Manzanilla y el embarque rociero en Bajo de Guía De ahí la importancia de que cuenten con unas instalaciones adecuadas para una operatividad óptima.    el Centro Cultural La Victoria será escenario de un encuentro clave para el impulso del talento femenino en el sector turístico de la provincia de Cádiz Bajo el título El papel de la mujer en el destino Cádiz el evento reunirá a destacadas profesionales del sector para poner en valor su liderazgo y contribución a la innovación turística que se desarrollará de 10:00 a 13:45 horas forma parte del proyecto Innova-Fem desarrollado por la Asociación Provincial de Mujeres Empresarias y Profesionales (AMEP) una iniciativa enmarcada en el Plan DipuInnova Plus 2025 impulsado por la Diputación de Cádiz a través de su Área de Planificación Para el desarrollo de la misma colaboran el Ayuntamiento de Sanlúcar y el Centro de Interpretación de la Manzanilla (CIMA) El acto comenzará con una presentación institucional seguida de dos mesas redondas que contarán con la participación de mujeres referentes en el ámbito turístico Las mesas abordarán temas como el impacto de sus proyectos en el destino Cádiz la digitalización en el sector y la perspectiva femenina en el turismo provincial Entre ambas mesas se ofrecerá un café networking favoreciendo el intercambio de ideas y sinergias entre asistentes y participantes se habilitará un espacio de stands informativos donde las entidades colaboradoras podrán dar a conocer sus actividades y propuestas La jornada concluirá con una visita guiada al Centro de Interpretación de la Manzanilla ofreciendo una experiencia cultural única a los asistentes El evento pretende ser una plataforma de inspiración y referencia para visibilizar el papel de la mujer en un sector donde a pesar de la alta presencia femenina en puestos operativos aún queda camino por recorrer en cuanto a representación en posiciones de liderazgo 10:00 – 10:30 h: Recepción de asistentes y bienvenida institucional 10:30 – 11:15 h: Primera mesa redonda: Sinergias público-privadas en el sector turístico 11:45 – 12:30 h: Segunda mesa redonda: Mujeres pioneras y proyectos singulares 12:30 – 13:30 h: Visita al Centro de Interpretación de la Manzanilla (CIMA) Aquellas personas o entidades interesadas en asistir pueden hacerlo inscribiéndose en el siguiente enlace: https://forms.gle/j7hn8SiDnM9tYoQ26 La alcaldesa subraya que los acuerdos de la sesión ordinaria de abril reflejan el cumplimiento de los compromisos adquiridos por el Gobierno local con las cooperativas y demás entidades agrarias ha valorado la sesión ordinaria del Pleno del Ayuntamiento correspondiente al mes de abril destacando el respaldo unánime de la Corporación a las dos propuestas que presentó en apoyo al sector agrícola de Sanlúcar Carmen Álvarez ha resaltado la importancia de la modificación presupuestaria aprobada para destinar 100.000 euros de las cuentas municipales a ayudas directas a los agricultores de La Algaida y Los Llanos de Bonanza afectados por las inundaciones que provocaron las borrascas de marzo “Lo hemos demostrado un pleno más: cumplimos el compromiso adquirido con la Comunidad de Regantes las cooperativas y otras entidades agrarias dentro del objetivo del Ayuntamiento de contribuir en la medida de las posibilidades económicas de esta administración a paliar los daños sufridos por los cultivos” que viene reclamando a la Junta de Andalucía que también apoye económicamente al sector.  La alcaldesa ha explicado que el Pleno municipal aprobó asimismo la inclusión del Ayuntamiento en el plan andaluz de arreglo de caminos rurales con el Camino Viejo de El Puerto de Santa María estando aún pendientes de determinar las obras que finalmente se llevarán a cabo.  Carmen Álvarez ha asegurado que “esto es lo que hay que hacer en los plenos Carmen Álvarez ha aludido al PP instándole a “remar en la misma dirección para mejorar la ciudad” se ha referido a la apertura pendiente del centro de salud de La Dehesilla las obras que precisan el colegio Quinta de la Paz y la mejora de la carretera que une Sanlúcar con Jerez (A-480) “El Gobierno local sigue trabajando en positivo sin dejarse perturbar por posiciones estériles y pueriles Hemos venido a mejorar Sanlúcar y en este objetivo estamos centrados” hermana mayor de la Hermandad del Rocío de Sanlúcar pregonó este pasado sábado la Feria de la Manzanilla 2025 en el tradicional acto organizado por el Ateneo Las instalaciones de Bodegas Delgado Zuleta acogieron esta cita que contó con la presencia de la alcaldesa acompañada por el delegado de Infraestructuras y otros miembros de la Corporación municipal La profesora Aroa Cuevas fue la encargada de conducir el acto que incluyó la actuación del Coro del Rocío y también un sentido homenaje a José Vital ‘El Caramelo’ cantaor flamenco y padre de la reconocida cantaora Laura Vital Loli Ramos Guerrero ofreció un bonito pregón en el que ensalzó la Feria de la Manzanilla y las tradiciones sanluqueñas La pregonera hizo un recorrido por sus raíces y compartió lo que para ella representa el espíritu de la Feria destacó que “Sanlúcar no sería la misma sin su Feria ni sin el profundo sentido de comunidad que se respira en actos como éste Carmen Álvarez expresó asimismo su agradecimiento por “seguir haciendo de este pregón una celebración del alma sanluqueña” “Que continúe la cuenta atrás para nuestra Feria y que lo haga con el calor de nuestra gente la fuerza de nuestras raíces y la alegría de disfrutarla como sabemos” El delegado de Cultura da a conocer el programa de este evento que se celebrará el próximo viernes y sábado El Centro Cultural La Victoria acogerá el próximo viernes y sábado la Fiesta del Libro 2025 con un amplio programa de actividades diseñado por el Ayuntamiento con la colaboración de asociaciones según ha anunciado hoy el delegado municipal de Cultura el Ayuntamiento ha programado estas jornadas que arrancarán el viernes A continuación habrá firmas de libros por parte de sus autores El primer día de la Fiesta del Libro también incluirá una cata literaria a cargo del Círculo de Artesanos que está prevista a las 19:00 horas; la presentación del libro Método para piano a las 19:30 horas; y la conferencia de Víctor Cantero titulada La vida de Juan Soldado (1856) o la apuesta de Luis Martínez de Eguílaz por el drama andaluz decimonónico comenzará a las 11:15 horas con un cuentacuentos de Miguel Ángel Rosique los visitantes tendrán a su disposición el nuevo número de la revista Las Piletas de la Asociación de Amigos del Libro y las Bibliotecas ‘Luis de Eguílaz’ Firmarán libros Enrique Román y José Carlos García Rodríguez Alejandro Luque presentará a las 17:00 horas el libro Tres misterios para Quique Parodi parapsicólogo; Jesús Pampín ofrecerá un concierto a las 17:30 horas; Miguel Ángel Rosique presentará su obra Haikus: Más allá de la mirada a las 18:00 horas; y el Círculo realizará una segunda cata literaria a las 19:00 horas El programa del sábado se completará con la presentación de los libros Sucedió en Londres y Un secreto bien guardado a cargo de su autor El delegado de Cultura ha agradecido la colaboración de todas las entidades que participan en la Fiesta del Libro: el Círculo de Artesanos la Asociación de Amigos del Libro y las Bibliotecas ‘Luis de Eguílaz’ y las librerías Athenea y La O; así como de los autores que protagonizarán el evento Narciso Vital ha destacado que esta nueva cita pone de manifiesto la apuesta del Gobierno de la alcaldesa Carmen Álvarez por la cultura ofreciendo una agenda amplia y diversa para todos los públicos.  El programa de la Fiesta del Libro se puede consultar completa en la página web municipal: www sanlucardebarrameda.es.              La alcaldesa preside la presentación del afiche ha presidido hoy la presentación del cartel anunciador de la Feria de la Manzanilla 2025 una obra del artista sanluqueño Manuel Lobato Reinoso que se celebró en el Patio de Columnas del Palacio Municipal contó con la presencia de la delegada territorial de Turismo Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía Narciso Vital; otros concejales del Gobierno local y demás miembros de la Corporación municipal y representantes de asociaciones y entidades de la ciudad recordó la trayectoria artística del autor del cartel que intervino a continuación para explicar el contenido de la obra que anunciará la Feria Manuel Lobato Reinoso agradeció al Ayuntamiento la confianza depositada en él para esta responsabilidad mostrándose emocionado por formar parte de la historia de este evento tan importante del calendario festivo local Carmen Álvarez destacó que la Feria de la Manzanilla “es mucho más que una celebración Es la fiesta de Sanlúcar por excelencia y tiene algo especial” “Eso lo sabemos muy bien los sanluqueños y sanluqueñas y también los numerosos visitantes a los que acoge en cada edición” La alcaldesa se refirió al concurrido acto de presentación del cartel de la Feria como “el pistoletazo de salida a lo que será concluyó utilizando una expresión muy popular en la localidad El acto se cerró con el Himno de la Manzanilla y un brindis Puede seguir la sesión de Pleno Ordinario del mes de febrero a partir de las 17:00, aquí ha asistido hoy al acto organizado por la Asociación Antibullying de Sanlúcar (ABSA) en colaboración con el Ayuntamiento y la Policía Nacional con motivo del Día Internacional contra el Acoso Escolar.  que se ha celebrado finalmente en el salón de actos del edificio policial de la ciudad debido a la lluvia ha reunido a numerosos asistentes en torno a la lectura de un manifiesto para concienciar sobre esta problemática que afecta a un elevado porcentaje de estudiantes en los centros educativos han intervenido el inspector jefe de la Policía Nacional en Sanlúcar José Manuel Martín Salinero; el inspector de la Policía Local la alcaldesa ha destacado el firme compromiso del Ayuntamiento frente al acoso escolar recodando que septiembre de 2023 el Consistorio “dio un paso muy importante de la asociación ABSA al declarar Sanlúcar como Ciudad Antibullying” “Fuimos el primer municipio de España en hacerlo y no hemos bajado la guardia Seguimos apostando por nuevas herramientas y fórmulas para plantarle cara al bullying” Carmen Álvarez ha subrayado como reflejo de este compromiso municipal la creación de la denominada Mesa de Trabajo contra el Acoso Escolar cuya primera reunión ha convocado para el próximo lunes 5 de mayo ha explicado que será un espacio de coordinación y acción conjunta del Consistorio; centros educativos de servicios sociales y sanitarios; y cuerpos y fuerzas de seguridad ciudadana con el objetivo de visibilizar el acoso escolar como un grave problema social establecer líneas de intervención concretas para intervenir tanto en los casos de alumnos que sufren acoso como en quienes lo ejercen e impulsar una respuesta conjunta desde todos los ámbitos implicados.  La alcaldesa ha aseverado que “el acoso escolar no es una cosa de niños Es violencia y deja una herida que nuestros pequeños arrastran durante toda su vida y les priva de disfrutar de su etapa de la infancia Por ello tenemos que seguir trabajando para que nuestros colegios e institutos sean lugares seguros donde todos puedan aprender y crecer sin miedo” Carmen Álvarez ha agradecido el “trabajo valiente y humano” de “todos los que luchan contra el bullying cada día: la asociación ABSA las familias y los niños y niñas que no miran para otro lado” La alcaldesa ha concluido su intervención en el acto reiterando su compromiso de “seguir abriendo las puertas del Ayuntamiento a quienes quieran sumar aportar ideas y trabajar juntos para que Sanlúcar sea un lugar donde ningún niño tenga que sufrir acoso escolar” Puede seguir la sesión de Pleno Ordinario del mes de abril, a partir de las 17:00, aquí. La Corporación aprueba sendas propuestas de la alcaldesa para destinar 100.000 euros a ayudas para los agricultores afectados por las borrascas de marzo e incluir al Ayuntamiento en el plan andaluz para el arreglo de caminos rurales que resultaron dañados El Pleno del Ayuntamiento ha aprobado por unanimidad en la sesión ordinaria de abril una modificación presupuestaria de 100.000 euros destinada a la concesión de ayudas a explotaciones agrícolas de La Algaida y Los Llanos de Bonanza que resultaron afectadas por las borrascas del pasado mes de marzo.  Este acuerdo plenario responde al compromiso adquirido por la alcaldesa con la Comunidad de Regantes de Monte Algaida las cooperativas y otras entidades agrarias dado el objetivo del Ayuntamiento de contribuir en las medidas de sus posibilidades económicas a paliar los daños sufridos por los cultivos debido a las inundaciones ocasionadas por la DANA al tiempo que ha venido reclamando a la Junta de Andalucía que cabe recordar las continuas reuniones y contactos mantenidos por Carmen Álvarez tanto con la Delegación Territorial Agricultura Agua y Desarrollo Rural como con las entidades agrícolas.  Las precipitaciones registradas de más de 300 litros acumulados tornados y otros fenómenos meteorológicos provocaron numerosos destrozos en la horticultura intensiva de La Algaida y Los Llanos sobre todo en las cosechas de patata y zanahoria cuyas plantaciones se han perdido casi en su totalidad o totalmente además de los importantes desperfectos ocasionados en los invernaderos de la zona que se fundamenta en esta “grave situación” en aras de “prestar ayuda a este importante y esencial sector económico de la ciudad” el Pleno ha aprobado igualmente por unanimidad una propuesta de la alcaldesa presentada por la vía de urgencia planteando la inclusión del Ayuntamiento en el plan de actuaciones de emergencia de la Junta de Andalucía para la reparación de caminos rurales dañados por las borrascas registradas en febrero y marzo de este año con financiación al 100% por parte de la Administración autonómica Su tramitación incluye el correspondiente certificado de acuerdo plenario de conformidad con la incorporación del Ayuntamiento a dicho programa con el Camino Viejo de El Puerto de Santa María el Camino del Armijo y el Camino del Reventón Chico estando todavía pendientes de determinar las obras que se ejecutarán.  La alcaldesa ha manifestado su satisfacción por sendos acuerdos unánimes de la Corporación destacando que suponen el respaldo a las gestiones del Gobierno local en el que personalmente asume las competencias municipales de Agricultura y Pesca Carmen Álvarez ha asegurado que el Ayuntamiento seguirá apoyando al sector agrícola de Sanlúcar tanto en sus proyectos y su importante actividad diaria como ante desafortunadas eventualidades como las climatológicas registradas en los últimos meses.  Este sábado 29 de marzo comienza una nueva edición de los pasacalles Pórtico de Semana Santa que se completará el próximo sábado 5 de abril En la primera jornada correrá a cargo de la Agrupación Musical ‘Sagrada Resurrección’ y en la segunda ha presentado hoy en el Palacio Municipal el cartel anunciador y el programa de esta edición junto al presidente de Asociación Filarmónica Banda de Música ‘Julián Cerdán’, Juan Manuel Gallego y el director de la Banda Sinfónica ‘Julián Cerdán’ Ambos pasacalles comenzarán a las 13:00 horas y tendrán el siguiente itinerario: Puerta de Jerez El director de Julián Cerdán ha manifestado la satisfacción de la banda ante esta nueva edición de los pasacalles recordando que lleva ya varios años participando en los mismos Justo Jiménez ha mostrado la disposición de esta entidad a seguir colaborando con el Ayuntamiento para llevar las marchas procesionales a la calle también en estos días previos a la Semana Santa.  El presidente de la asociación filarmónica ha abundado en la disponibilidad de Julián Cerdán al tiempo que ha destacado que esta iniciativa permitirá a la entidad dar visibilidad a su banda juvenil los niños de la academia tendrán la oportunidad de interpretar una marcha junto con los integrantes de la banda sinfónica el delegado de Cultura y Fiestas ha resaltado que estos pasacalles permitirán a sanluqueños y visitantes disfrutar del “rico y abundante patrimonio musical de Sanlúcar” de la mano de ambas bandas Narciso Vital ha aprovechado la ocasión para reafirmar el compromiso del Gobierno de la alcaldesa Carmen Álvarez con las fiestas y tradiciones de Sanlúcar.  Hoy se ha presentado en el Ayuntamiento de Sanlúcar el cartel anunciador y el programa de la sexta edición del festival Gastromúsica que se celebrará el próximo sábado 5 de abril ha dado a conocer todos los detalles de esta edición junto a Jesús Márquez firma organizadora del evento junto a La Juanela Copas La Terremoto de Alcorcón hará de maestra de ceremonias de Gastromúsica 2025 que tiene como cabezas de cartel a La Década Prodigiosa y Las Supremas de Móstoles el grupo cubano Caribbean by Four y los DJs Estrada y Jesús Rubio.  Gozo Slow Food y la Cocina Solidaria de Bonanza Jesús Márquez ha agradecido el patrocinio de Cruzcampo y la colaboración del Ayuntamiento además de “la asistencia de sanluqueños y foráneos que hacen que Gastromúsica sea considerado como uno de los mejores eventos de la ciudad” Unas 3.000 personas disfrutaron de la pasada edición.  La alcaldesa ha expresado a los organizadores de Gastromúsica la total disposición del Ayuntamiento a seguir colaborando con este festival que cada año reúne a Sanlúcar no solamente a muchísimo público de nuestra ciudad Carmen Álvarez ha agradecido a los organizadores “su esfuerzo en diseñar cada año una programación de artistas y una oferta de establecimientos hosteleros que animan a muchísimos jóvenes a disfrutar de este festival en la que la gastronomía y la música se dan la mano” ha destacado que se trata de un evento que contribuye a enriquecer el calendario cultural y festivo de Sanlúcar pueden adquirirse al precio de 15 euros en La Juanela Copas o a través del portal ticketentradas El Ayuntamiento de Sanlúcar ha publicado hoy las bases que rigen el procedimiento para la selección de un/a arquitecto/a técnico/a o técnico/a superior de Ingeniería de Edificación y un/a arquitecto/a adscrito/a al proyecto para la oficina que se encargará de gestionar la inversión de 5,9 millones de euros del Acuerdo de Doñana en Sanlúcar Se trata de una convocatoria para la provisión de dos funcionarios interinos por programas mediante el sistema de concurso de méritos de ambas plazas para el proyecto de iniciativas locales que contribuyan a la consecución de los objetivos del denominado Marco de Actuaciones para el Desarrollo Sostenible del Área de Influencia del Espacio Natural de Doñana El procedimiento se rige por los principios de igualdad teniendo como finalidad la cobertura inmediata de sendos puestos que en ningún caso dará lugar al reconocimiento de la condición de funcionario/a de carrera pues la interinidad cesará cuando finalice el referido proyecto Hay que recordar que Sanlúcar es la única localidad gaditana de los 14 municipios beneficiarios de esta inversión. La alcaldesa ha mantenido hasta la fecha varias reuniones de trabajo con Emilio Esteban Rodríguez responsable de la Oficina Técnica de Doñana dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) a fin de abordar las gestiones necesarias para ejecutar los proyectos del Ayuntamiento con la citada subvención que no tiene precedentes y que se concreta en una ayuda directa al 100% sin coste alguno para las arcas del Ayuntamiento El Consistorio ya ha recibido la mitad de los 5,9 millones de euros El restante 50% lo percibirá en el segundo trimestre de este año.  Las personas interesadas en esta convocatoria laboral pueden consultar las bases en el apartado de anuncios de la página web del Ayuntamiento, en el enlace www.sanlucardebarrameda.es/es/node/22352 Las solicitudes han de presentarlas en el plazo de diez días hábiles contados a partir del día siguiente al de la publicación de la misma.  La Asociación Cultural Carnavalesca ‘El Pitijopo’ y el Ayuntamiento organizan este evento en el que actuarán más de una veintena de agrupaciones Este próximo sábado se celebrará en el Centro Municipal de Exposiciones y Congresos ‘Primera Vuelta al Mundo’ la XX Menudá un evento original del bar Puerta que organizan la Asociación Cultural Carnavalesca ‘El Pitijopo’ y el Ayuntamiento de Sanlúcar y la presidenta y vicepresidenta de este colectivo han presentado hoy el cartel anunciador y el programa de esta edición y actuarán más de una veintena de agrupaciones carnavalescas Como cabezas de cartel figuran ‘Ku Klux Klan Klan’ que ha conseguido este año el primer premio del Concurso de Agrupaciones Carnavalescas del Gran Teatro Falla de Cádiz; y ‘El cementerio’ Numerosas empresas colaboran en la celebración de esta jornada carnavalesca que da continuidad a las distintas actividades que ha venido organizando la asociación El Pitijopo en la presente edición del Carnaval de Sanlúcar que han invitado a sanluqueños y visitantes a disfrutar de este evento.  El delegado de Fiestas también ha animado a los aficionados al Carnaval a asistir a la XX Menudá contribuirá a la celebración de “un fin de semana grande de Carnaval” está programada la Gran Cabalgata de la Fantasía que debió aplazarse el pasado domingo por el temporal Narciso Vital ha precisado que el Ayuntamiento informará del horario y recorrido de la cabalgata en estos días Sanlúcar ya activado su particular cuenta atrás para disfrutar de las próximas fiestas navideñas distintas delegaciones municipales coordinadas por el Área de Promoción de la Ciudad del Ayuntamiento de Sanlúcar han participado en el diseño de una programación que cuenta con importantes novedades con respecto a ediciones anteriores y que van a ser más participativas - con actividades que llegarán a distintas zonas de la ciudad - y más inclusivas - atendiendo las necesidades de los sanluqueños y sanluqueñas con discapacidad-.  La discapacidad ha sido el eje trasversal de la programación de las actividades navideñas Así lo han trasladado este jueves en una reunión mantenida con los distintos colectivos de discapacidad de la ciudad los responsables de las delegaciones del Área de Promoción de la Ciudad Entre los objetivos marcados por estas áreas destaca el ofrecer a las familias sanluqueñas de distintas zonas de la ciudad un conjunto de iniciativas y actividades de ocio culturales y gastronómicas durante toda la Navidad la programación supone una ampliación de la oferta de actividades de ocio culturales y gastronómicas (una de las novedades) así como la dinamización las zonas comerciales de la ciudad no solo las del centro de Sanlúcar de cara a la celebración de la Navidad y los Reyes Magos.  la próxima Navidad se va a sentir y disfrutar en los distintos barrios sanluqueños a través de diferentes actividades de ocio las distintas delegaciones implicadas en la organización de la programación festiva de las próximas navidades han querido poner en valor las tradiciones sanluqueñas a través de las actividades y apoyar logísticamente a las asociaciones y entidades de la ciudad de cara a sus propias actividades navideñas.  En la reunión han participado representantes de la Orden de los Reyes Magos la Asociación de Belenistas San Lucas - este año la Asociación Cultural Jesús Despojado y las asociaciones Afanas El alumbrado del encendido extraordinario tendrá lugar el día 9 de diciembre se han previsto también varias nevadas artificiales desde las 18:30 a las 20:30 junto con actividades de ocio para los más pequeños en la calle Ancha Las actividades infantiles se irán desplazando durante las fiestas navideñas por distintas zonas de la ciudad; hinchables los más pequeños podrán disfrutar también de cine navideño La Navidad 2024 será más inclusiva ya que habrá localidades reservadas para personas con movilidad reducida en la Nevada del día 9 Habrá espacio reservado y señalizado para personas con movilidad reducida (con plataforma en altura) en la entrega de las llaves al Heraldo y en la Cabalgata de Reyes Magos de Sanlúcar.  Para las personas con discapacidad sensorial visual habrá espacio reservado y adelantado en en la entrega de las llaves al Heraldo y en la Cabalgata de Reyes Magos de Sanlúcar.  el Belén municipal se adaptará y contará con un Código QR con una descripción auditiva del mismo Desde la delegación municipal de Discapacidad también se han organizado talleres en colaboración con la ONCE en las actividades navideñas del centro de la ciudad.  Las personas con discapacidad sensorial auditiva dispondrán de intérprete en el Pregón de la Navidad los talleres de Navidad en el centro y en el Cartero Real del centro También se van a subtitular las películas en los distintos cines de Navidad.  Habrá además tramos horarios en silencio en las Actividades de Ocio además de monitores en los talleres de Navidad con material específico para las personas con discapacidad intelectual A continuación detallamos la programación navideña:  Más adelante se darán a conocer el resto de actividades de cara a la celebración de la Cabalgata de los Reyes Magos ha mantenido una reunión con el presidente de la Asociación Antibullying de Sanlúcar (ABSA) para abordar nuevas iniciativas destinadas a reforzar la lucha contra el acoso escolar y avanzar en la visibilización de esta problemática en el marco del compromiso adquirido por el Ayuntamiento dada la declaración de Sanlúcar como Ciudad Antibullying desde septiembre de 2023 siendo el primer municipio de España que dio este importante paso.  la alcaldesa y el presidente de ABSA han coincidido en la necesidad de crear una Mesa de Trabajo contra el Acoso Escolar Carmen Álvarez ha convocado la primera reunión de la misma para el próximo lunes 5 de mayo Esta mesa será un espacio de coordinación y acción conjunta del Ayuntamiento; centros educativos de servicios sociales y sanitarios;  y cuerpos y fuerzas de seguridad ciudadana con el objetivo de visibilizar el acoso escolar como un grave problema social se celebrará el Día Internacional contra el Acoso Escolar se leerá un manifiesto en un acto organizado por el Ayuntamiento Será a las 11:00 horas en la explanada de La Dehesilla situada junto al edificio policial de la ciudad.  La alcaldesa ha reiterado su total disposición a abanderar desde el Ayuntamiento todas las acciones de sensibilización y formación que sean necesarias para “seguir construyendo una ciudad libre de acoso junto a la asociación ABSA y todas las entidades implicadas” Carmen Álvarez comparece junto a los seis concejales de IU que conforman el equipo al frente del Ayuntamiento ha dado a conocer hoy la composición del Gobierno local de IU tras la renuncia de los ediles del PSOE a sus delegaciones.  Carmen Álvarez ha comenzado agradeciendo a estos concejales su trabajo al frente de las delegaciones que dirigían por el acuerdo de gobierno alcanzado al inicio del presente mandato municipal si bien ha indicado que “me hubiera gustado que ese rendimiento hubiera sido mayor y mejor”.  La alcaldesa ha asegurado que “desde el minuto cero hemos trabajado por cohesionar el equipo” “se ha topado con el lastre de que Víctor Mora no acabó de asumir que ya no era alcalde y también con la falta de ilusión por parte del PSOE que no ha dado el necesario impulso a muchos proyectos y temas pendientes desde hace años” esta “situación no deseada” se ha debido a la renuncia de los concejales del PSOE porque “no hemos expulsado a nadie del equipo de Gobierno” Proyectos en los que estamos trabajando para sacar adelante” ha explicado en alusión al motivo esgrimido por el PSOE para abandonar el Gobierno municipal.  Carmen Álvarez ha añadido que “tenemos mucho trabajo por delante manteniendo nuestras prioridades la mejora de los jardines y demás zonas verdes y una nueva oferta de empleo público Seguimos apelando a la responsabilidad de todos los grupos políticos de la Corporación para que no pongan piedras en el camino de la gestión municipal”.  El nuevo equipo de Gobierno se estructura en cinco grandes áreas: cuya responsable será el primer teniente de alcaldesa la Oficina de Gestión y Seguimiento del Presupuesto el Patronato Municipal de Deportes y las empresas municipales Eressan y Emulisan David Cáceres estará al frente de la Delegación de Infraestructuras y Elena Ramírez 3) El Área de Servicios Sociales y Vivienda que dirigirá Nuria Prado como segunda teniente de alcaldesa la Oficina de Vivienda Digna y la empresa municipal Emuremasa Elena Ramírez será la delegada de Igualdad.  que tendrá al frente al tercer teniente de alcaldesa que dirigirá la cuarta teniente de alcaldesa la Gerencia Municipal de Urbanismo y la empresa municipal Elicodesa David Cáceres será el delegado especial de Bonanza-La Algaida la alcaldesa ha insistido en que “continuaremos trabajando como hasta ahora apostando por el diálogo y la transparencia Para ello contamos con el respaldo de los técnicos y trabajadores municipales”.  “Pedimos a los grupos políticos del Pleno del Ayuntamiento que nos dejen trabajar Que apoyen las iniciativas de gestión del equipo de Gobierno por el bien de Sanlúcar Quedan más de dos años para las elecciones municipales y ya habrá tiempo para la disputa electoral” El Auditorio Municipal ‘Manolo Sanlúcar’ acogerá del 27 al 29 de noviembre el ciclo Noches en Blanco – Jazz Sanlúcar organizado por el Ayuntamiento con el patrocinio de la Diputación será posible gracias a una subvención de la institución provincial solicitada por la alcaldesa para la activación de la cultura y el deporte en la ciudad destinándose 11.000 euros al ámbito cultural y otros 11.000 euros al deportivo ha dado a conocer hoy el cartel anunciador y la programación de estos conciertos cuya entrada será gratuita hasta completar el aforo El grupo María Parra Trío abrirá el ciclo el miércoles día 27 a las 20:00 horas Para el jueves 28 hay programadas dos actuaciones: Eneko Alberdi con el Cuarteto de la Costa Oeste a las 19:00 horas y el guitarrista Lucas de Mulder a las 21:00 horas Narciso Vital ha destacado que esta nueva cita de la programación cultural de otoño promovida por el Ayuntamiento ofrece a sanluqueños y visitantes una ocasión extraordinaria para disfrutar del “talento y la calidad” de “buenos artistas que prometen regalarnos unas noches mágicas en el Auditorio Municipal” “este tipo de actividades contribuyen a dinamizar la vida cultural y social de Sanlúcar” este ciclo no solo es una oportunidad para disfrutar del jazz en vivo sino también una forma de seguir posicionando a nuestra ciudad como un referente cultural en la provincia Iniciativas como esta ponen en valor nuestro compromiso con el acceso universal a la cultura y la promoción del arte en todas sus formas” El concejal responsable del área ha resaltado la gratuidad de este ciclo musical asegurando que responde al objetivo del Gobierno local que preside Carmen Álvarez como alcaldesa de “acercar la cultura a toda la ciudadanía” de lo cual es una buena muestra esta subvención solicitada y concedida El Centro Municipal de Exposiciones y Congresos ‘Primera Vuelta al Mundo’ acogerá un concierto de marchas procesionales a cargo de la Banda de Cornetas y Tambores ‘San Juan Evangelista’ de la localidad sevillana de Las Cabezas de San Juan que está organizado por la Hermandad de los Dolores con la colaboración del Ayuntamiento de Sanlúcar. Será este domingo 30 de marzo a las 13:00 horas con entrada libre ha presentado hoy el cartel anunciador de este evento junto a la secretaria de la Hermandad de los Dolores quien en su intervención ha agradecido al Ayuntamiento su apoyo y ha informado que el programa del concierto incluye la presentación de Señor de las Misericordias marcha compuesta por Manuel Jesús Guerrero Marín que está dedicada al titular de la popular cofradía del Miércoles Santo sanluqueño.  Narciso Vital ha explicado que este concierto de marchas procesionales clausurará el programa diseñado por la Delegación de Cultura del Ayuntamiento para el mes de marzo es muy variado y está dirigido a todos los públicos ha destacado la celebración de exposiciones presentaciones de libros y espectáculos como Sensoralia Mindfulness Music Experience previsto también para este próximo fin de semana en el Auditorio Municipal ‘Manolo Sanlúcar’:  El delegado de Cultura y Fiestas ha invitado a los sanluqueños y visitantes a disfrutar de estos eventos resaltando que “el Gobierno que preside Carmen Álvarez como alcaldesa sigue apostando por una programación cultural de calidad para todos los públicos y continuada en el tiempo” Las personas interesadas pueden consultar la programación cultural de marzo en la página web municipal: www.sanlucardebarrameda.es.  Recaudar fondos para colaborar con la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) y la Cocina Solidaria de Cáritas Bonanza es el objetivo del evento que se celebrará el próximo viernes 14 de marzo en el Auditorio de El Picacho.  Bajo la dirección de Chatono Contreras y la producción de Violeta Romero la ‘Antología de la Zarzuela’ reunirá a la soprano Bruna de Castro el tenor Pedro Gómez y el barítono Vicente Montañana Chatono Contreras ha anunciado que continuarán organizando eventos de esta índole a beneficio de las dos entidades solidarias en función de la respuesta del público ha mostrado su agradecimiento tanto a los organizadores que de esta forma contribuyen a completar la oferta cultural de la ciudad ofertando más actividades para los sanluqueños y sanluqueñas así como para las personas que nos visitan Las entradas se pondrán a la venta la semana que viene en la Joyería Hernández El espectáculo dará comienzo a las 20 horas La escritora madrileña Almudena Grandes (1960-2021) da nombre desde de hoy a una plaza de Sanlúcar la situada entre las calles Rafael García y Cabo San Adrián Hoy se ha celebrado el acto inaugural organizado por el Ayuntamiento y el Club de Lectura ‘Mardeleva’ El delegado de Cultura y Memoria Histórica ha intervenido en nombre del Ayuntamiento en este concurrido acto al que ha asistido buena parte del Gobierno local La coordinadora del Club de Lectura Mardeleva ha sido la encargada de conducir este evento en el que también han intervenido su viudo director del Instituto Cervantes; además del autor sanluqueño José Jurado Morales y otros escritores y escritoras; e integrantes de la entidad organizadora del acto junto al Consistorio el concejal de Cultura y Memoria Histórica ha destacado la relevancia de este evento que ha tenido como escenario “un lugar que a partir de ahora llevará un nombre lleno de memoria Narciso Vital ha recordado que “este homenaje nació en 2022 se llevó al Pleno una moción para que Almudena Grandes tuviera un rincón en nuestra ciudad” “Esto es devolverle solo una pequeña parte del cariño que ella compartió con Sanlúcar” Narciso Vital ha subrayado igualmente que “Almudena Grandes no solo era una gran escritora Era también una mujer comprometida con los derechos sociales y con la memoria histórica Y en Sanlúcar supo encontrar su sitio: en los Encuentros en La Paz Ancela y Javi Gallardo han puesto la nota musical a la inauguración de la nueva plaza Escritora Almudena Grandes Presta servicio de 08:30 a 14:00 horas y de 15:45 a 20:15 horas La Biblioteca Municipal ‘Rafael Pablos’ ha recuperado el horario de tarde según ha informado el concejal delegado de Cultura que ha explicado que así lo posibilita la contratación del personal necesario para ello.  la Biblioteca Municipal presta servicio a la población de lunes a viernes de 08:30 a 14:00 horas y de 15:45 a 20:15 horas estas instalaciones municipales acogen eventos para todos los públicos a lo largo de todo el año poniéndose así de manifiesto que funciona como “un centro cultural vivo” de Sanlúcar.  Precisamente esta semana se están llevando a cabo diversas actividades conmemorativas del Día del Libro con una programación que arrancó el pasado lunes con una lectura colectiva de novela negra a cargo del Club de Lectura ‘Páginas Sombrías’ Pepe Maestro ofrecerá la narración oral para adultos Si puedo habrá teatro para niños a partir de seis años: El Rey de la Selva Son actividades abiertas a todas las personas interesadas hasta completar el aforo.  el Centro Cultural La Victoria acogerá este viernes y sábado la Fiesta del Libro 2025 con un amplio programa de actividades diseñado por el Ayuntamiento con la colaboración de asociaciones Se puede consultar completo en la página web municipal: www a sanluqueños y visitantes a disfrutar de estas actividades que responden al compromiso del Gobierno municipal de la alcaldesa Carmen Álvarez con la cultura.  Las actividades del Carnaval de Sanlúcar programadas para hoy viernes se aplazan a la semana que viene por las previsiones de lluvias y viento El Ayuntamiento concretará los horarios en los próximos días.  En lo que se refiere a la jornada de mañana sábado en principio y dependiendo de la evolución de los pronósticos se mantienen todas las actividades previstas se aplaza al domingo 16 de marzo igualmente por los pronósticos de lluvias El Ayuntamiento concretará el horario en los próximos días El sanluqueño Juan del Ojo ‘Chipi’ pregonará este jueves el Carnaval de Sanlúcar 2025 acompañado por la chirigota ‘Los disléxicos’ Si bien el pregón estaba previsto inicialmente en la calle San Juan será finalmente en la carpa instalada en el paseo de La Calzada de la Duquesa Isabel debido a las previsiones meteorológicas.  Juan del Ojo es un chirigotero con más de 20 años de experiencia en el mundo del Carnaval de Sanlúcar Colaborador de diferentes entidades sociales de la ciudad en 2024 protagonizó el pregón organizado por la Asociación Cultural Carnavalera ‘El Pitijopo’ Este año hará lo propio pregonando el pregón oficial La presente edición del Carnaval de Sanlúcar continuará el viernes con la tradicional fiesta infantil que está programada a las 17:00 horas en la misma carpa de La Calzada Habrá un tributo musical a los cuentos de Disney Fantasía a cargo de la Asociación Juvenil ‘¿Te imaginas?’ y el espectáculo ¿Cómo están ustedes de la mano del grupo infantil Colorines.  se celebrará la Noche Carnavalera con la actuaciones de las chirigotas ‘Los agarraítos’ ‘Los cabecita loca’ y ‘Los walking pavos – A todo gas rápidas y furiosas’; la comparsa  ‘El ejército de Pancho Viña’ y la comparsa gaditana ‘El cementerio’ A partir de las 13:00 horas del sábado arrancará el Carnaval de Sabores en la carpa de La Calzada La Asociación de los Reyes Magos de La Algaida y Los Llanos colabora con el Ayuntamiento en la organización de este evento La fiesta continuará a las 16:00 horas con las actuaciones de la chirigota ‘Los tigres blues band’ y ‘Airfryer Fitness (Los quemagrasa)’ el cuarteto infantil ‘Los del quinto pino’ y la comparsa ‘Las sin nombre’ La Fiesta Joven amenizada por DJ desde las 22:00 horas pondrá el colofón a la jornada del sábado en la carpa La esperada Cabalgata de la Fantasía saldrá el domingo a las 15:00 horas de la explanada del mercadillo en La Dehesilla. El recorrido será el tradicional: Plaza de los Mayores Banda Playa y finalización en La Calzada de la Duquesa Isabel.      Las obras se han ejecutado a través del Profea de 2023 con una inversión de más de 511.000 euros ha visitado hoy junto al diputado provincial responsable del Área de Cooperación las instalaciones del nuevo Centro de Coordinación Operativa (Cecop) construidas en el antiguo Puesto de Socorro ubicado junto a la fuente de La Calzada aledaña al Paseo Marítimo se han llevado a cabo por medio del denominado Programa de Fomento del Empleo Agrario (Profea) de 2023 destinando a su ejecución a 209 trabajadores con un total de 3.763 jornales la alcaldesa solicitó este proyecto junto a otros como la mejora de las calles Divina Pastora Códice de Barrameda y Luis de Góngora; la remodelación de las plazas Salmedina y Poeta Gonzalo Martínez Sadoc así como de los servicios del Complejo Polideportivo Municipal; y la construcción de un kiosco en las instalaciones deportivas de El Picacho El edificio demolido que ha venido funcionando hasta ahora como Cecop fue cedido al Ayuntamiento en 1974 Se encontraba en un deficiente estado de conservación y presentaba una distribución poco operativa para los usos que tenía era necesario su derribo para la construcción de unas nuevas instalaciones más funcionales El edificio que estrenará el Ayuntamiento en breve cuando sea dotado del correspondiente equipamiento es de una planta e incluye dependencias destinadas a los servicios de Policía Local y Protección Civil Dispone de todas las instalaciones necesarias para su funcionamiento incluidas cámaras y un sistema de protección antirrobo La superficie total suma casi 90 metros cuadrados.  Una pérgola exterior y una escalera metálica también exterior con acceso restringido a la cubierta para tareas de control de las playas completan las nuevas instalaciones que están adaptadas y  sin barreras arquitectónicas.  La alcaldesa ha destacado que esta actuación ejecutada con el Profea es un buen ejemplo de la coordinación y colaboración entre distintas administraciones para hacer realidad proyectos de interés para la ciudadanía Carmen Álvarez ha subrayado que el nuevo Cecop prestará un servicio muy importante para Sanlúcar no sólo durante la temporada estival que ha estado precedida de una reunión en el Palacio Municipal también han asistido los delegados de Urbanismo David González y Narciso Vital respectivamente.  La alcaldesa ha agradecido las gestiones realizadas tanto por la Gerencia Municipal de Urbanismo como por la Delegación de Infraestructuras del Ayuntamiento Carmen Álvarez ha compartido con el diputado provincial responsable del Área de Cooperación el interés de seguir trabajando en la misma línea para ejecutar inversiones que necesita Sanlúcar.  El Ayuntamiento de Sanlúcar ha comenzado en la barriada El Palomar la instalación de nuevas luminarias del alumbrado público que va a colocar en distintas zonas de la ciudad es la que está llevando a cabo estos trabajos a través de operarios de Servicios Eléctricos departamento municipal que desde hace unos días dispone de un nuevo camión con canasta que les permite realizar actuaciones de esta índole en la localidad se instalarán medio centenar de luminarias que ha comprobado hoy la ejecución de estos trabajos Hay que recordar que hasta el pasado mes de febrero Servicios Eléctricos sólo contaba con un vehículo de similares características utilizado principalmente para averías lo que imposibilitaba que los otros operarios del servicio se pudieran dedicar a la instalación de nuevas luminarias gracias a la misma el Ayuntamiento podrá dar salida al stock de las aproximadamente 300 luminarias que desde hace cuatro años estaban sin poder montarse debido a la falta de vehículos La alcaldesa destacó al respecto que “el montaje de estas luminarias contribuirá a bajar los costes del alumbrado público Los trabajadores llevaban años reclamando este segundo vehículo para mejorar la eficiencia del servicio y ahora gracias al empeño del actual Gobierno municipal La Delegación de Infraestructuras también ha adquirido un vehículo destinado a Servicios Generales a fin de mejorar la atención a trabajos cotidianos como traslados de sillas mesas y escenarios a los distintos eventos que organiza o en los que colabora el Ayuntamiento cuyo importe total ha superado los 116.000 euros permitirá reforzar los servicios que presta esta unidad del Ayuntamiento a la ciudadanía.  La Fiesta Infantil se celebrará este viernes donde el sábado está programada la Menudá desde las 12:00 horas El Ayuntamiento de Sanlúcar informa de las actividades del Carnaval que han tenido que ser reprogramadas por la Delegación de Fiestas como consecuencia del temporal del pasado fin de semana.  se celebrará la Fiesta Infantil en el Centro Municipal de Exposiciones y Congresos ‘Primera Vuelta al Mundo’ La Asociación de los Reyes Magos de La Algaida y Los Llanos colabora con el Ayuntamiento en la organización de este evento que incluirá la entrega de premios del XIV Certamen Escolar ‘Dibuja el Carnaval de tu ciudad’ un tributo musical a los cuentos de Disney Fantasía a cargo de la Asociación Juvenil ‘¿Te imaginas?’ y el espectáculo ¿Cómo están ustedes? de la mano del grupo infantil Colorines.  También en el Centro de Exposiciones y Congresos un evento original del bar Puerta que organizan la Asociación Cultural Carnavalesca ‘El Pitijopo’ y el Ayuntamiento de Sanlúcar con la colaboración de numerosas empresas La esperada Cabalgata de la Fantasía saldrá el domingo a las 16:00 horas de la explanada del mercadillo en La Dehesilla La mesa técnica de seguridad del Carnaval ha modificado el itinerario por la celebración de otro evento de gran afluencia de público en El Pino el recorrido será el siguiente: Plaza de los Mayores (explanada del mercadillo) Banda Playa y finalización sobre las 20:10 horas en La Calzada de la Duquesa Isabel donde se hará público el fallo del jurado y se realizará la entrega de premios del Concurso de Disfraces ‘Antonio Ramos’.  1º Premio: 200 euros y placa/detalle con una reproducción del cartel anunciador del Carnaval 2025.  2º Premio.150 euros y placa/detalle con una reproducción del cartel anunciador del Carnaval 2025 3º Premio: 100 euros y placa/detalle con una reproducción del cartel anunciador del Carnaval 2025 1º Premio: 600 euros y placa/detalle con una reproducción del cartel anunciador del Carnaval 2025 2º Premio: 450 euros y placa/detalle con una reproducción del cartel anunciador del Carnaval 2025 3º Premio: 300 euros y placa/detalle con una reproducción del cartel anunciador del Carnaval 2025.  La alcaldesa remite un escrito de respaldo a la organización en el que informa del reciente acuerdo unánime del Pleno municipal ha manifestado su apoyo a la protesta celebrada hoy en Sevilla frente al Palacio de San Telmo para leer una carta dirigida al presidente de la Junta de Andalucía ante los próximos vertidos de nuevos proyectos mineros en las aguas del estuario del Guadalquivir y el peligro que supone para la salud humana y la supervivencia de las actividades económicas que tradicionalmente dependen del mismo.  que no ha podido asistir a esta acción por motivos de agenda ha remitido un escrito a la organización de la misma recordando que el Pleno del Ayuntamiento aprobó por unanimidad el pasado mes de marzo una iniciativa de la Corporación a la propuesta conjunta de la propia alcaldesa de Sanlúcar y sus homólogos de Rota Chipiona y Trebujena con el objetivo de instar a la Junta a que investigue los posibles vertidos al estuario provocados por la explotación minera Las Cruces de Gerena (Sevilla) Este acuerdo plenario también incluye la solicitud a la Administración autonómica de que evalúe los posibles impactos socioambientales de los vertidos establezca una moratoria a nuevas explotaciones mineras e informe con transparencia de todas estas actividades La mina de cobre Las Cruces viene vertiendo desde 2008 un máximo anual autorizado por la Junta de Andalucía de 0.9 Hm³ de agua con metales y metaloides potencialmente tóxicos al estuario del Guadalquivir Estudios científicos de las universidades de Granada Cádiz y Sevilla dictaminan que este vertido minero ha contaminado los sedimentos del estuario con efectos tóxicos para la fauna acuática y para las explotaciones de arroz del Bajo Guadalquivir La alcaldesa ha recordado que “las concentraciones de metales en los sedimentos del estuario son elevadas y están relacionadas directamente con la actividad de esa mina” “Llama la atención el desconocimiento sobre los posibles impactos perniciosos que los metales y metaloides retenidos en esos sedimentos estén provocando” que es la administración competente en esta materia “no está realizando una vigilancia ambiental diligente ya que la mina viene contaminando los sedimentos gravemente sin que haya saltado ninguna alarma en el Gobierno andaluz” que además advierte que la Junta ha autorizado la apertura de otra mina en Aznalcóllar (Sevilla) que también vertería residuos al Guadalquivir En la protesta de hoy en Sevilla han participado representantes de ayuntamientos y asociaciones de agricultores acuicultores y consumidores de toda la zona ribereña del Guadalquivir desde Sevilla hasta la desembocadura.  y el artista Momo Puente Piazza han presentado hoy el cartel anunciador del espectáculo Sensoralia Mindfulness Music Experience que está programado para el sábado 29 de marzo en el Auditorio Municipal ‘Manolo Sanlúcar’ El organizador del evento ha explicado que  se trata de “una experiencia multisensorial que transportará al público a través de paisajes sonoros visuales y olfativos en un viaje interior de exploración de los sentidos y conexión profunda con el alma” los asistentes tendrán la oportunidad de “sumergirse en las melodías minimalistas más cautivadoras de José Miguel Ornedo entrelazadas con los ritmos electrónicos vanguardistas del teclado de Borja Évora” “Todo ello dará lugar a una sinfonía de emociones que se verá enriquecida por paisajes oníricos y atmósferas envolventes en 4K” este espectáculo multisensorial fusiona la danza contemporánea con la poesía de Juan Carlos Valenciaga “recitada con pasión” La propuesta también incluye “delicadezas olfativas” creadas por el propio Momo Puente-Piazza que “envolverán al público en un mundo de aromas capaces de despertar los sentidos y transportar a lugares lejanos” El delegado de Cultura ha subrayado la importancia de que Sanlúcar acoja “espectáculos tan innovadores y únicos” como este evento incluido en la programación cultural diseñada por el Ayuntamiento para el mes de marzo “Invitamos a toda la ciudadanía a disfrutar de esta experiencia irrepetible en la que el arte y la sensibilidad se fusionan para ofrecer un espectáculo que no dejará indiferente a nadie” ha manifestado Narciso Vital recordando el compromiso del Gobierno municipal de la alcaldesa Carmen Álvarez con la cultura.  Hoy se ha celebrado en el Palacio Municipal una reunión de la Junta Local de Seguridad para abordar el plan de actuación relativo a la peregrinación de la Hermandad del Rocío de Sanlúcar por la festividad de San José que se llevará a cabo del 20 al 24 de marzo Hay que recordar que este evento tradicional de la Hermandad del Rocío incluye el embarque de los peregrinos en la playa de Bajo de Guía para atravesar el río Guadalquivir en dirección a Doñana en su camino hacia la aldea almonteña se efectuará el cruce de los tractores; el viernes 21 únicamente embarcarán los vehículos de urgencias y logística; y el lunes 24 será el regreso de la hermandad Está previsto que pasen de una orilla a otra del río en torno a 2.000 caballos y unos 80 tractores.  El dispositivo estará formado por servicios operativos de seguridad Capitanía Marítima y el servicio de emergencias 061-112 A la reunión de la Junta Local de Seguridad que ha estado presidida por el primer teniente de alcaldesa han asistido el concejal responsable de Seguridad Ciudadana Narciso Vital; el delegado de Infraestructuras David Cáceres; el director municipal de Emergencias Álvaro López;  representantes de la Hermandad del Rocío y la empresa de las barcazas y responsables de la Subdelegación del Gobierno el Distrito Sanitario 061 de la Costa Noroeste y técnicos municipales.                                            La programación diseñada por la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Sanlúcar para el mes de abril incluye actividades de muy diversa índole para el disfrute de todos los públicos Así lo ha anunciado hoy el delegado del área en una comparecencia pública en el Palacio Municipal.    La agenda cultural arrancará este próximo miércoles con un concierto de la Orquesta del Conservatorio Profesional de Música ‘Joaquín Villatoro’ de Jerez en el Auditorio Municipal ‘Manolo Sanlúcar’ Lo organiza el Conservatorio Elemental de Música ‘Joaquín Turina’ de Sanlúcar con la colaboración del Ayuntamiento.  la compañía Tripet escenificará la obra teatral Si yo fuera rica en el Auditorio Municipal; y el Orfeón Santa Cecilia ofrecerá un concierto sacro Para la próxima semana está programado un concierto conmemorativo del 35 aniversario del Conservatorio ‘Joaquín Turina’ en el Auditorio Municipal; y el I Ciclo de Charlas Sonoras del mismo conservatorio en la Biblioteca Municipal ‘Rafael Pablos’ el viernes 11 de abril se llevará a cabo la ya anunciada conferencia titulada ‘La Necrópolis de Ebora’ organizada por la Asociación Cultural ‘Amigos de la Radio’ correrá a cargo de Daniel Jesús Martín-Arroyo Será a las 19:30 horas en la Casa de la Juventud.  que continuará abierta al público hasta el 11 de abril en el Centro Cultural La Victoria está programada otra también de pintura de Antonio Llanos Se podrá visitar del 24 de abril al 16 de mayo en La Victoria el teatro volverá al Auditorio Municipal el viernes 25 de abril a cargo del instituto Cristóbal Colón.  En lo que se refiere al documento del mes del Archivo Municipal el delegado de Cultura ha informado que será el plano de la Sala del Agua de Sanlúcar del año 1876 Narciso Vital ha destacado que esta amplia y variada agenda cultural que va en la línea de meses anteriores responde al firme compromiso del Gobierno local de la alcaldesa Carmen Álvarez con la cultura La programación completa se puede consultar en la página web municipal: www El Ayuntamiento y el Club de Lectura ‘Mardeleva’ organizan este acto en la plaza situada entre las calles Rafael García y Cabo San Adrián se inaugurará la plaza Escritora Almudena Grandes en el espacio público situado entre las calles Rafael García y Cabo San Adrián Se trata de un acto organizado por el Ayuntamiento y el Club de Lectura ‘Mardeleva’ en el que está prevista la asistencia de la alcaldesa además de José Jurado Morales y otros escritores y escritoras; e integrantes de la entidad que tiene como coordinadora a Ifigenia Bueno Este evento incluirá la actuación musical de Ancela y Javi Gallardo La alcaldesa y la coordinadora del Club de Lectura ‘Mardeleva’ invitan públicamente a toda la ciudadanía interesada en especial a los lectores de Almudena Grandes concebida como un acto “muy especial” de recuerdo a esta “maravillosa” escritora “queridísima por todas y todos” La operación policial continúa abierta y no se descartan nuevas detenciones en las próximas horas no existen indicios que vinculen a los policías arrestados con organizaciones criminales ni redes de narcotráfico Las sospechas apuntan a un uso indebido de su posición para apropiarse de bienes que se encontraban bajo control policial El caso ha causado sorpresa en el seno del cuerpo que insiste en la importancia de depurar responsabilidades y mantener la confianza ciudadana en la labor policial Desde la Jefatura se ha subrayado que se actuará con firmeza ante cualquier comportamiento que se aleje de la legalidad y la ética profesional Según fuentes cercanas a la investigación más agentes estarían implicados en la trama y no se descartan nuevas detenciones durante los próximos días La mesa técnica celebrada hoy ha confirmado su adelanto siendo el traslado desde el pantalán de Bajo de Guía a las 16.30 y la salida desde el Puerto de Bonanza a las 17.30 horas Hoy se ha llevado a cabo en el Ayuntamiento la reunión de la mesa técnica de coordinación de la Cabalgata de Reyes Magos presidida por el delegado de Seguridad Ciudadana y en la que han participado el delegado municipal de Fiestas y Juventud Pacote Pizarro; el teniente de alcaldesa responsable del Área de Economía y Hacienda e Infraestructuras David González; el delegado municipal de Infraestructuras David Cáceres; el delegado municipal de Tráfico y Movilidad delegada municipal de Bonanza y La Algaida.  ha estado presente para conocer de primera mano la reestructuración que se ha establecido debido al adelanto de la Cabalgata al sábado 4 de enero ante las previsiones de lluvias intensas para los días 5 y 6 de enero Han participado también representantes del Parque de Bomberos así como técnicos de la empresa municipal Emulisan y de las delegaciones de Fiestas e Infraestructuras representantes de la Orden de Los Reyes Magos y representantes vecinales de La Algaida y La Jara.  Se ha determinado que la Cabalgata de Reyes Magos será el sábado 4 de enero siendo el traslado desde el pantalán de Bajo de Guía a las 16.30 y la salida desde el Puerto de Bonanza a las 17.30 horas.  El recorrido queda establecido de la siguiente forma: Puerto de Bonanza finalizando en el Centro de Exposiciones y Congresos ‘Primera Vuelta al Mundo’ sobre las 22:30 horas aproximadamente se establece en la Avenida de San Francisco desde la calle Isabel II hasta la calle Albero y la zona habilitada para personas con movilidad reducida y discapacidad visual será en la Plaza de San Francisco.  La cabalgata cuenta con un total de once carrozas: Heraldo dos batucadas y se repartirán un total de 10.000 kilos de caramelos 14.000 pelotas y 600 cajas de regalos.  En cuanto a la celebración de la Cabalgata de La Algaida y Los Llanos se ha determinado que pospondrá su celebración al sábado 11 de enero o domingo 12 de enero A mediados de semana se fijará la fecha definitiva En lo referente a la cabalgata de Valdeconejos-La Jara-Montijo se procede a adelantarse al día 5 de enero a las 10:00 horas. Sanlúcar ha dado cumplimiento a la promesa que hizo a la ciudadanía de Sanlúcar de volver a abrir el emblemático jardín de Las Piletas Tras varios meses de intensos trabajos por parte de técnicos y operarios de las delegaciones municipales de Infraestructuras y Medio Ambiente hoy jueves se han vuelto a abrir las puertas de este histórico enclave que llevaba dos décadas clausurado y totalmente abandonado un lugar entrañable y querido por todos los sanluqueños y sanluqueñas” ha explicado Carmen Álvarez destacando que “este espacio tan lleno de recuerdos volverá a ser una zona para el disfrute de toda la ciudadanía” Desde que la alcaldesa encomendara a la Delegación Municipal de Infraestructuras la recuperación de este histórico jardín se ha trabajado sin descanso para hacer visitable un enclave que teniendo en cuenta que esta zona verde es un lugar histórico que los trabajos “han tenido que ser muy cuidadosos y detallistas para no alterar la fisonomía original del espacio y respetar su valor histórico” tal y como han indicado el teniente de alcaldesa responsable del Área de Economía y Hacienda e Infraestructuras se ha actuado en la puesta al día de redes de saneamiento el arreglo de jardineras y del pozo existente así como en la adecuación del tollo anexo al jardín También se han llevado a cabo importantes labores de jardinería y se ha colocado una valla perimetral de madera en los accesos al lugar se ha instalado un sistema de videovigilancia para evitar actos vandálicos la Delegación de Medio Ambiente del Ayuntamiento ha aportado indicaciones técnicas necesarias para la recuperación de las especies de flora y fauna existentes en esta emblemática zona verde que ha incluido trabajos de limpieza general La alcaldesa ha expresado públicamente su agradecimiento a los trabajadores municipales que han posibilitado que el jardín de Las Piletas “vuelva a la vida” porque “sé que han tenido que ser muy detallistas y cuidadosos para recuperar un lugar donde reposan los recuerdos de toda Sanlúcar” Carmen Álvarez también ha agradecido la colaboración de la Junta de Andalucía.  Carmen Álvarez ha estado hoy presente en la puesta en marcha del nuevo montacargas que se ha instalado en la Plaza de Abastos en sustitución del anterior que al poco de la reapertura de este mercado municipal tras su reforma dejó de prestar servicio por los graves problemas estructurales que presentaba.  en la que ha estado acompañada por el teniente de alcaldesa responsable del Área de Infraestructuras Elena Ramírez; y representantes de la empresa responsable de los trabajos Carmen Álvarez ha destacado que la puesta en servicio de este elevador “es un nuevo compromiso al que damos cumplimiento en este caso con los comerciantes de nuestra Plaza de Abastos que tanto han demandado el cambio del montacargas para poder facilitarles su trabajo diario” comenzó el pasado verano y conllevaba un proceso de fabricación realizado ex profeso para el hueco existente y teniendo en cuenta las prescripciones técnicas del anterior montacargas A mediados de diciembre finalizó su fabricación pero en plena época navideña se llegó a la decisión consensuada con los placeros de que no era la época adecuada para su sustitución Hace aproximadamente un mes se iniciaron los trabajos de instalación del nuevo elevador David González ha explicado que “en enero tuvimos una reunión con los placeros para informarles de todo el proceso siguiendo las indicaciones de la alcaldesa de que tuvieran todo el asesoramiento por nuestra parte”.  Carmen Álvarez ha informado que el nuevo elevador ha sido realizado en acero inoxidable por lo que los productos con los que trabajan los placeros así como el agua y la sal propios de la actividad pescadera el montacargas incorpora un sistema de reconducción de las aguas que caen al foso por el trabajo cotidiano ese foso no tenía sistema de evacuación de aguas “con el peligro que eso conllevaba para la salubridad y para la seguridad de los trabajadores y trabajadoras” se ha instalado un nuevo sistema de ventilación que evitará los problemas de condensación que presentaba el anterior elevador La alcaldesa ha asegurado que el Gobierno municipal seguirá dando respuesta a las demandas de los comerciantes de la Plaza de Abastos y del conjunto de Sanlúcar en la medida de las posibilidades del Ayuntamiento.