Una muestra escultórica que explora la transformación de la materia y la conexión entre el arte y la naturaleza
«Densidad Sutil’ invita al desarrollo evolutivo a través de la experiencia artística
con su particular lenguaje de formas y texturas
actúa como un espejo que refleja nuestra propia capacidad de cambio
con la obstinada brillantez del cuarzo oculto en la roca
La exposición podrá visitarse del 23 de abril al 3 de mayo con un horario de martes a viernes de 17 horas a 20 horas y sábados de 10 horas a 14 horas y de 17 horas a 20 horas
Sigue nuestra cuenta en Instagram @visitsantantoni
Ajuntament de Sant Antoni de Portmany © 2022
El imaginario de Okuda San Miguel transformará el corazón de Sant Antoni con una flamante intervención artística
El conocido artista español desplegará su icónico y colorista estilo para regenerar la calle principal del West End de la localidad ibicenca
Un proyecto auspiciado por el Ayuntamiento para revitalizar la zona en busca de un atractivo turístico enfocado a través del arte y el urbanismo
El conocido artista Okuda San Miguel y el Ayuntamiento de Sant Antoni de Portmany han presentado en el marco de Fitur la que será su nueva intervención artística que transformará el paisaje urbano del casco histórico de Sant Antoni Portmany
Una obra que se desarrollará a lo largo del carrer Santa Agnès
y que tiene como principal objetivo revitalizar la zona del West End como un ejemplo vibrante de cómo el arte puede dinamizar el entorno y fortalecer el sentido de comunidad y pertenencia tanto de ciudadanos como visitantes
Esta intervención artística se desplegará como una alfombra simbólica
revelando ventanas abiertas hacia otros universos y conectando espacios y personas en un diálogo entre lo tradicional y lo contemporáneo
Una invitación a reflexionar sobre la comunicación
los mensajes y los cruces de caminos que unen a las personas y se intercambian en el espacio urbano
Okuda San Miguel
a través de sus reconocibles y personales formas geométricas
inundará de vida y color esta calle para fomentar una nueva forma de pensar y relacionarse en un nuevo modelo urbano
superando las problemáticas actuales y anticipando las necesidades futuras de la comunidad
Su visión a través de un lenguaje abstracto representa la totalidad y la diversidad en busca de un mejor entendimiento social
adjudicado por 371.000 euros y subvencionado con 220.000 euros a través de fondos europeos
forma parte de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) del Plan de Recuperación
financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU
El proyecto del ‘PSTD-ACD Ajuntament de Sant Antoni de Portmany 2021’
enmarcado dentro del ‘PSTD Pla de Circularitat de les Illes Balears’
transformación y puesta en valor del principal núcleo urbano del municipio
englobando diferentes actuaciones en el centro urbano y ámbito del plan de paisaje de calidad
con la inauguración de la exposición ‘Arco de la verdad’ y el concierto de ‘Los del varadero band’ y y finalizarán el 14 de febrero
Se destacan eventos consolidados como la Super Flower o el Concurso Mundial de Arroz de Matanzas
así como el concierto de ‘The 80s Show’ by Neon Collective
las visitas teatralizadas a la iglesia de Sant Antoni
Las festividades arrancan este viernes con dos eventos destacados: a las 18.30 horas
se inaugurará la exposición de pintura ‘Arco de la verdad’ de Marvina Kang Hughes en el Far de ses Coves Blanques
el concierto de ‘Los varadero band’ en el Mercado del Passeig de ses Fonts
El sábado 11 de enero se celebrará la tradicional Super Flower en el municipio
se llevará a cabo la Mini Flower para los más pequeños
y una feria infantil que abrirá de 11 a 14 horas y de 16 a 20 horas en el Passeig de ses Fonts
Dj Pharma y Sr Cardona en las casetas del Mercado
en una jornada especial de música y ambiente hippy durante todo el día
un evento de cultura geek y otaku en el Espai Jove
también se celebrará el XLII Festival de Balls
organizado por el Grup Folklòric de Buscastell
que tendrá lugar el domingo de 12 a las 11 horas en el Cine Regio
el grupo Fuel Preasure Regulator ofrecerá un concierto en el Mercado
Las fiestas acogerán otras actuaciones musicales destacadas como Crossroad (16 de enero)
Stone Corners (19 de enero) o la Banda del Capitán Inhumamo (18 de enero)
comenzará a las 12 horas con la misa solemne
se celebrará la tradicional bendición de animales
una exhibición de ball pagès a cargo de sa Colla de Portmany y una cata de buñuelos y vino
Los más pequeños podrán disfrutar de la feria infantil en el horario habitual
se celebrará el Torneo de Petanca en las pistas de Can Bonet y Plaza España
será el turno del evento ‘El Suelo es Lava’
un juego en equipo que pone a prueba la colaboración entre participantes y que forma parte de otra de las novedades del programa
El día finalizará con un concierto tributo a The Cure
El programa cultural de las fiestas incluye exposiciones
el 16 de enero se inaugurará la exposición fotográfica ‘El Camí’ de Cris AC en Sa Punta des Molí
la exposición de arte ‘Teixint Arcans’ de Bárbara Velli en el Far de ses Coves Blanques
como el nuevo documental de José Luis Mir ‘Carlos
que se presentará el 23 de enero a las 20 horas en el auditorio del Centro Cultural Cervantes
se proyectará la película Anora en el Cine Regio dentro del programa Zinètic
El ciclo de conciertos visuales ‘Ones de Llum’ continua con un concierto en la iglesia de Sant Antoni el 25 de enero a las 20.30 horas
se celebrará una Paella Musical a cargo de la Asociación Musico-Cultural Retro en el hotel Puchet
se representará una obra original de Vicent Serra ‘Història d’un premi’ a cargo del Grup de Teatre de l’Associació de Veïns des Molí en el Cine Regio
Como novedad de este año, también se realizarán visitas teatralizadas tituladas ‘Tots a refugi! Esglesia de Portmany 1692’ a cargo de Miguel Vingut y Neus Torres, el 31 de enero a las 17 horas y el 2 de febrero a las 12.30 horas. Las plazas serán limitadas y se requiere inscripción previa en www.santantoni.net
El deporte será uno de los ejes de las fiestas
con varias competiciones y pruebas programadas
como el Torneo de Tenis (del 7 de enero al 1 de febrero)
la salida de marcha nórdica por Sa Talaia (18 de enero)
y la caminata nocturna ‘Anem de lluna i mirem-nos sa flor’
una caminata nocturna de Sant Antoni a Corona con el que concluirán las fiestas (14 de febrero)
El 18 de enero se celebrarán los Premis de l’Esport en el Cine Regio
donde se reconocerá a los deportistas más destacados de Sant Antoni en 2024
El principal evento solidario de las fiestas será el día 19 de enero
con una jornada destinada a recaudar fondos para la Asociación de Ayuda a Familias de Menores con Cáncer de las Islas Baleares (ASPANOB)
En el Espai Jove también se llevarán a cabo otros eventos
organizado por Dracs d’Eivissa (25 y 26 de enero)
y otro organizado por la Asociación Otaku (2 de febrero)
también se incluyen eventos como la XXI Neteja a Fons de la badia de Portmany (2 de febrero)
el XVIII Sant Antoni Rural (2 de febrero) o la comida homenaje a los mayores en el restaurante Es Cruce (9 de febrero)
El programa de fiestas acoge más de 40 actuaciones musicales
entre las que destaca el concierto de Carlos Baute el 14 de diciembre
El Mercat de Nadal ofrece 20 casetas de restauración
espectáculos y un ciclo de conciertos en vivo para toda la familia
El acto de bienvenida a las fiestas navideñas
incluye la actuación ‘Sant Antoni per Nadal’ con los elfos Mirtel y Triste
acompañados por el Estudio de danza Adrián Pineda
se celebrará el tradicional canto de villancicos
a cargo de los alumnos de los colegios del municipio
y se completará con un concierto de Villanrock a partir de las 21 horas
que interpretarán los villancicos de siempre al ritmo del rock’n’roll
El Mercat de Nadal contará con 20 casetas de restauración
artesanía y comercio que se ubicarán alrededor de la fuente grande
sobre la cual se ha ubicado el escenario y el árbol de Navidad
El mercado estará ambientado con actuaciones musicales de diferentes grupos
entre los que destaca el concierto del 14 de diciembre de Carlos Baute
actor y presentador hispano-venezolano que obtuvo un gran éxito en la década de los 2000 hasta la actualidad
Por el Passeig de ses Fonts también pasarán grupos locales como La Calle
También destaca la presencia de la salmantina Nereida
que realizará una fusión entre el pop y el flamenco
La casita de Papá Noel vuelve un año más a ser uno de los atractivos de las fiestas
La inauguración de este espacio será este sábado 30 de noviembre a las 12 horas con la visita de Papá Noel
que también vendrá a Sant Antoni el 24 de diciembre
La Fireta de Nadal repite también como un espacio mágico y sorprendente para los más pequeños con decoración
una de las actividades estrella de las fiestas
que realiza un recorrido con música navideña
nieve y diversión por las calles del pueblo
también cabe destacar el espectáculo familiar teatralizado e interactivo ‘Vincles’ que estará ubicado en el Far de ses Coves Blanques y donde los visitantes podrán descubrir el laberinto del libro ‘Les Històries Vinculants’
a cargo de la compañía Almavisible dirigida por Celia Ruiz
estará abierta al público general los días 21
La tradicional fiesta de mayores se celebrará el jueves 12 de diciembre a las 18 horas en el club de tercera edad Clot Marès
mientras que el viernes 20 de diciembre la Colla Brisa de Portmany llevará a cabo la Xacota de Nadal con baile
el programa cuenta con diferentes espectáculos como las jornadas de ‘Eivissa per la Pau – No a la guerra’ con exposiciones
conciertos y bailes en el Far de ses Coves Blanques del 28 de noviembre al 7 de diciembre
el Espai Jove acogerá diferentes talleres navideños y de anime durante las fiestas
El jueves 19 de diciembre tendrá lugar el nuevo concurso familiar navideño ‘Ho saps tot de Nadal?’ a las 18 horas en el auditorio del Centro Cultural Cervantes
en el Molí d’en Simó se llevará a cabo una lectura dramatizada de Cristóbal Colón ‘El último viaje’ a las 19.30 horas
El sábado 21 de diciembre llega el mago Albert con un espectáculo infantil de magia donde enseñará todo lo que se tiene que tener preparado para la llegada de Papá Noel
el 27 de diciembre se celebrará en el cine Regio un concierto de Eivissa Daurada a la luz de las velas con la música y la magia de la banda sonora de Harry Potter
Los actos solidarios vuelven a tener un gran protagonismo en el programa
el Passeig de ses Fonts acogerá de 10 a 14 horas una muestra de los trabajos que desarrollan las asociaciones y entidades dirigidas a personas con discapacidad
El domingo 15 de diciembre a las 8.30 horas tendrá lugar la tradicional ‘Papanoelada Motera Solidària’ a cargo del Pitiús Team Motoclub Eivissa
Serán bienvenidos todos los motoristas con el único requisito de ir vestidos con trajes navideños y llevar alimentos o juguetes para dar a las personas necesitadas esta navidad
De 11.30 a 13.30 horas se celebrará el festival solidario ‘Pel somriure d’un nen’ de la Escuela de danza y flamenco Are-T
El programa acoge otras actividades consolidadas de estas fechas como la salida en patines ‘PatiNadal’ (21 de diciembre)
la travesía a nado Copa de Nadal Illa d’Eivissa (25 de diciembre) o la presentación del Trofeo Fibwi Illes Balears de futbol base (27 diciembre)
y se inaugurará el 14 de diciembre a las 19 horas
Como celebración de la Nochevieja y despedida del año
habrá una fiesta infantil con campanadas a las 12.30 horas
en el que se celebrará el año nuevo a la hora de Tokio con la música de DJ Kevin Lion
se inaugurará la Caseta Real (2 de enero) y habrá un espectáculo de inauguración el día 3 de enero a las 12 horas
Será en la Caseta Real donde pasará el paje real a recoger las cartas para los Reyes Magos (4 de enero)
el 5 de enero será el turno de la cabalgata de los Reyes Magos de Oriente
que se celebrará a partir de las 18.30 horas
El programa finaliza el lunes 6 de enero con el cierre de la Fireta de Nadal y como último concierto navideño a cargo de Crossroad
con el cual nos despediremos del Mercado de Navidad al ritmo de blues y pop rock
El Ayuntamiento de Sant Antoni de Portmany presenta la XVIII edición de Sant Antoni Rural
La cita reúne tradición y diversión con el III Verro Kids y el XI Verro Olímpic
El evento se celebrará el domingo 2 de febrero a partir de las 11 horas en los terrenos colindantes a la Cooperativa Agrícola de Sant Antoni
que forma parte de las Fiestas Patronales de Sant Antoni
tiene como objetivo acercar el mundo rural a la población de manera divertida y participativa
La jornada comenzará con una demostración de ball pagès como bienvenida
se podrá visitar la exposición del IV Concurso de Fotografría Rural
al que los interesados se pueden inscribirse en la Cooperativa o en Foto Rocha
A las 11.30 horas dará inicio el III Verro Kids
unA competición ‘pagesa’ muy divertida dirigida a niños y niñas de 3 a 14 años
quienes deberán superar una prueba atlética con obstáculos
se celebrará un concurso de disfraces con premios para los más originales
los asistentes podrán disfrutar de actividades artesanales
juegos infantiles con juegos de ‘Jugaroix’
una ‘llaurada pagesa’ y paseos en carro para los más pequeños (de 13 a 14 horas)
La jornada continuará con una torrada a las 14 horas
acompañada de repostería ibicenca y vino payés
con un menú infantil disponible para los más pequeños
se contará con la actuación del grupo musical ibicenco ‘La Calle’
A las 15.30 horas será el turno del XI Verro Olímpic, una competición por equipos de dos adultos mayores de 18 años, quienes deberán participar disfrazados o enmariolats
La competición constará de varias pruebas cronometradas desde el inicio hasta el final del recorrido
y se premiará a los tres primeros clasificados
Las pruebas, organizadas a través de la Cooperativa Agrícola Sant Antoni e Ibiza Blue Challenge , requieren inscripción previa en http://www.sportmaniacs.com/
El tiempo en Sant Antoni de Portmany: previsión meteorológica para hoy
Sant Antoni de Portmany se prepara para un día mayormente despejado
con algunas variaciones en el cielo a lo largo de las horas
La jornada comenzará con un cielo despejado a las 00:00 horas
lo que permitirá disfrutar de una hermosa vista nocturna
alcanzando un estado de nubosidad que persistirá hasta la mañana
Las temperaturas se mantendrán agradables durante todo el día
comenzando en torno a los 17 grados a primera hora y alcanzando un máximo de 23 grados hacia la tarde
Este rango de temperaturas es ideal para actividades al aire libre
así que los residentes y visitantes pueden aprovechar para disfrutar de las playas y los espacios naturales de la zona
La humedad relativa será alta en las primeras horas
pero disminuirá gradualmente a lo largo del día
estabilizándose en torno al 68% por la tarde
Esto puede generar una sensación de bochorno
por lo que se recomienda mantenerse hidratado y buscar sombra durante las horas pico
se prevé que sople desde el este y el sureste
con velocidades que oscilarán entre 3 y 11 km/h
Las ráfagas más fuertes se sentirán en la mañana
lo que permitirá disfrutar de un ambiente más tranquilo
No se esperan precipitaciones a lo largo del día
lo que significa que las probabilidades de lluvia son prácticamente nulas
hay un 30% de probabilidad de tormentas en las primeras horas de la mañana
aunque esto no debería afectar significativamente las actividades diarias
permitiendo que el sol brille con fuerza hasta el ocaso
Esto brindará una oportunidad perfecta para disfrutar de una hermosa puesta de sol en la costa de Sant Antoni
un espectáculo que no se deben perder tanto los locales como los turistas
el tiempo de hoy en Sant Antoni de Portmany promete ser mayormente favorable
ideal para disfrutar de actividades al aire libre y aprovechar al máximo la belleza natural de la isla
la obtenida de la Agencia Estatal de Meteorología
Fecha de actualización de los datos: 2025-05-02T21:12:11
Ver noticias guardadas
El Ayuntamiento de Sant Antoni de Portmany inaugura el jueves 30 de enero
la exposición de arte túfting ‘Teixint Arcans’ de Bárbara Velli
La inauguración contará con la performance “Tarot” de Claudia Reig a las 19.30 horas
que comenzó su carrera en la pintura y cerámica
encontró en el tejido una forma única de contar historias a través de tapices llenos de volumen y personalidad
inspirándome a crear y explorar nuevas texturas” comenta la artista
partiendo de un boceto y dejando que el material y la energía guíen su trabajo
Velli ofrece una interpretación artística de arcanos del Tarot
invitando al espectador a una reflexión personal
busca que cada obra sea una herramienta de meditación visual
ayudando a descubrir nuevas perspectivas sobre el Tarot
El Tarot llegó a la vida de Bárbara cuando tenía 17 años
y desde entonces ha guiado su camino espiritual junto con la inspiración de las enseñanzas de Carl Gustav Jung y Alejandro Jodorowsky
Bárbara comenzó este proyecto tejiendo los arcanos
un proceso que la llevó a un reencuentro consigo misma
concluyó que cada experiencia es parte del crecimiento personal
“Invito a cada espectador a interpretar las obras sin miedo
permitiendo que el mensaje que reciban sea el que estén listos para comprender en ese momento”
La exposición estará abierta hasta el 15 de febrero en el Far de ses Coves Blanques
de martes a viernes de 17 a 20 horas y los sábados de 10 a 14 horas y de 17 a 20 horas
Esta propuesta constará de cinco conciertos que se harán en todas las iglesias del municipio de Sant Antoni; Sant Rafel
La entrada será libre hasta completar el aforo
y el primer concierto será el próximo 3 de noviembre
los asistentes podrán disfrutar de un trío de violín
violonchelo y arpa con las obras clásicas más conocidas para violín y acompañamiento
el público asistirá a un recital de minimalismo y repertorio neoclásico interpretado por saxofón
el ibicenco Rafael Adobas interpretará su obra Music is Life
con variaciones especiales para la época del año y el lugar donde se celebrará el concierto
será un espectáculo interdisciplinar con danza
viola y violonchelo) serán los protagonistas
se clausurará este ciclo con el músico Héctor Koa
que creará un viaje sonoro con instrumentos étnicos
Ones de llum nace con la voluntad de acercar la cultura y las artes escénicas en Sant Antoni en una época del año más transitada
potenciando el talento local y ofreciendo a los residentes una propuesta cultural más amplia y original
se pretende dar más vida al municipio y llenarlo de música y arte visual
Una joven turista, italiana de origen turco, de 19 años de edad, ha fallecido este domingo al caer desde la cuarta planta de su hotel en la localidad de Sant Antoni de Portmany, en la isla de Ibiza
Según han informado a los medios de comunicación fuentes próximas a la investigación
la joven se habría precipitado al intentar acceder desde una zona común del hotel a su habitación
El cuerpo de la joven ha sido localizado en torno a las 09.00 horas por una empleada del establecimiento hotelero
La Guardia Civil se ha hecho cargo de la investigación y trabaja para tratar de esclarecer las causas detrás de este suceso
La Benemérita espera los resultados de la autopsia y no descarta que la joven se encontrara bajo los efectos del alcohol o de algunas sustancias estupefacientes
Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1
a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual
la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos
por sí y por medio de sus redactores o autores
La muestra se inaugura este viernes 28 de febrero en el Far de ses Coves Blanques
El Far de Ses Coves Blanques de Sant Antoni de Portmany acogerá
un proyecto curado por la fotógrafa y artista visual Cris Dramin
que invita a explorar la transformación de la mujer en madre desde la perspectiva del hombre
con una visión subjetiva y personal sobre la metamorfosis de la maternidad
Cris Dramin propone una instalación interactiva
donde los visitantes podrán leer testimonios anónimos de hombres que han compartido su experiencia personal y
La inauguración de la muestra se celebrará este viernes 28 de febrero a las 18 h y se podrá visitar hasta el 15 de marzo
El horario al público será de lunes a viernes de 17 a 20 horas y los sábados de 10 a 14 h y de 17 a 20 h
9-2-Ocho es un concepto de comida street food que ofrece una experiencia gastronómica inspirada en la rica tradición canaria y elaborada con ingredientes frescos y típicos de Ibiza
Su objetivo es crear un espacio donde se fusionan las culturas canaria e ibicenca en un entorno idílico
En el restaurante encontrarás una atmósfera fresca y acogedora
En 9-2-Ocho están especializados en comida al puro estilo canario
el versátil “gofio” y los postres caseros adaptados a los sabores locales mediante el uso de productos de proximidad
Cada uno de los platos están cuidadosamente elaborados para ofrecer un bocado que combinan calidad
Promueven una gastronomía artesanal que respeta las raíces culturales de ambas islas
y se esfuerzan por brindar una experiencia inolvidable
⚠️ Primera víctima de balconing en España este año
Una joven turista italiana de origen turco de 19 años falleció al caer desde la cuarta planta de un hotel en Sant Antoni de Portmany
intentó acceder a su habitación a través del balcón desde una zona común del hotel. El suceso ocurrió alrededor de las 9:00 horas y fue descubierto por una empleada del hotel
La Guardia Civil investiga las causas del accidente
La temporada turística comienza con una tragedia: se ha confirmado la primera muerte por balconing en España en 2025
Un recordatorio urgente de que esta práctica peligrosa sigue cobrando vidas
🔴 Balconing: una imprudencia mortal. Hasta la fecha, entre los casos recopilados en nuestra base de datos Heimdllr
se han registrado 77 incidentes de balconing en todo el mundo
España lidera la lista con 55 casos y 41 fallecimientos
Se podría decir que es entorno al año 2010 cuando se empieza a tomar verdadera conciencia del fenómeno del balconing
Se puede clasificar a las víctimas del balconing en dos categorías básicas: jumpers y fallen
son los que se tiran a la piscina desde el balcón del hotel; los segundos (fallen)
no tenían intención de arrojarse al vacío: terminan cayendo cuando intentaban pasar de un balcón a otro
El tercer piso es la altura media de la que caen las víctimas del balconing en los casos registrados en Mallorca, con una aplastante mayoría de varones (97%) de una edad entorno a los 24 años. El 88% de los expulsados en Mallorca eran de procedencia británica
El alcohol y las drogas son ingredientes esenciales en este tipo de accidentes
De los 46 casos de balconing registrados entre 2010 y 2016
en 44 había ingesta abusiva de alcohol de por medio
Las drogas estaban presentes en 17 casos y sólo en dos casos no se había dado consumo de sustancias estupefacientes
Reducir el consumo de alcohol y drogas en los núcleos turísticos deben ser medidas fundamentales (excluir el alcohol del todo incluido
acabar con el pub crawling y limitar al máximo las happy hours son algunas de las iniciativas propuestas)
Protégete: el balconing no es una aventura
Riesgos locales España
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Los campos obligatorios están marcados con *
correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente
Recibirás un email mensual con un resumen de actividades y alertas del mes (y algún extra que encontremos)
Y quizá alguno más esporádico con información de relevancia sobre alguna actividad
Nuestros newsletters molan y no somos nada spammers
una leyenda del flamenco fusión será parte de la VII edición del Festival Brisa Flamenca
que se celebra cada año en Sant Antoni de Portmany
será el cabeza de cartel de la noche ibicenca
Canciones que son parte de la historia de nuestro país como Locura
Mama Dolores o De los malos sonarán en la bahía de Sant Antoni de Portmany sobre el escenario de Sa Punta des Molí
La programación del festival ibicenco lo completará Código Jondo
con una banda que mezcla el flamenco tradicional con la música electrónica vanguardista
un dj especialista en vinilos antiguos de flamenco
Miguel Campello fue la voz y el alma de la banda Elbicho
pero hace ya 13 años que camina en solitario con ocho discos de estudio
Miguel Campello es hablar de mestizaje en mayúsculas
jazz… con un sello de identidad propia que le convierte en un cantante de referencia en el panorama musical nacional
Sus directos suponen toda una oleada de emociones
arrastrando al público a una experiencia de emociones y sentimientos
Su último disco ‘Noche y Día’ consta de 20 canciones y ofrece sonidos nuevos
pero siempre manteniendo su tan reconocible toque
Código Jondo es la unión sintética de música electrónica vanguardista y flamenco tradicional
Fundado entre Sevilla y Berlín por el cantaor Juan «el Juana» y el productor Castora Herz
que junto con el guitarrista flamenco Dennis Duffin
presentan un potente directo que consigue llevar la emoción del cante jondo a la pista de baile
dembow y otros estilos de electrónica contemporánea
configurando un espectáculo único con forma de tablao futurista