Sigue nuestra cuenta en Instagram @visitsantantoni Ajuntament de Sant Antoni de Portmany © 2022 el Ayuntamiento de Peñíscola ultima las tareas de adecuación del camino hacia la Ermita "Maquinaria adecuada está trabajando en el firme y en las próximas horas acabarán de preparar el camino para el paso de los peregrinos y los vehículos que acudirán a la Ermita el domingo" ha explicado el propio alcalde que ha acudido a supervisar los trabajos esta misma mañana Las brigadas han llevado a cabo trabajos en el recinto de limpieza así como la adecuación de los braseros para garantizar su seguridad Programa del día de la Romería a la Ermita el domingo día 27 de abril La misa se celebrará en la Parroquia de Santa María a las 8.30h tras ésta (a las 9.15 aprox.) Saldrá el Santo en procesión hasta la Ermita se celebrará una nueva misa en la Ermita de Sant Antoni y caesSant Jordi en Calonge y Sant Antoni 2025, programa y actividades familiaresFestivales y ferias familiares a Calonge y Sant AntoniDestino no te pierdasa 6,5 Km'sCastell d'Aro Platja d'Aro y S'AgaróD'Aro bowling: la bolera abierta todo el año en Platja d'Aro Platja d'Aro y S'AgaróEl camino de Ronda de S'Agaró Platja d'Aro y S'AgaróEl Tren del Vall d'Aro Platja d'Aro y S'AgaróLa vía verde desde Castell d'Aro a 8,2 Km'sSanta Cristina d'AroEl Gran Museo de la Magia Sant Feliu de LlobregatFestes de Primavera de Sant Feliu de Llobregat 2025 Una muestra escultórica que explora la transformación de la materia y la conexión entre el arte y la naturaleza «Densidad Sutil’ invita al desarrollo evolutivo a través de la experiencia artística con su particular lenguaje de formas y texturas actúa como un espejo que refleja nuestra propia capacidad de cambio con la obstinada brillantez del cuarzo oculto en la roca La exposición podrá visitarse del 23 de abril al 3 de mayo con un horario de martes a viernes de 17 horas a 20 horas y sábados de 10 horas a 14 horas y de 17 horas a 20 horas Sant Antoni ha vuelto a ser este domingo el centro neurálgico para los amantes de la lectura en un passeig de ses Fonts donde ha lucido un sol que avisa de la proximidad del verano 66 imágenes Arguiñe Escandón 54 imágenes 60 imágenes 40 imágenes 82 imágenes 21 imágenes Email: redaccion@periodicodeibiza.es Email: digital@ultimahora.es El Ayuntamiento de Sant Antoni de Portmany presenta la XVIII edición de Sant Antoni Rural  La cita reúne tradición y diversión con el III Verro Kids y el XI Verro Olímpic El evento se celebrará el domingo 2 de febrero a partir de las 11 horas en los terrenos colindantes a la Cooperativa Agrícola de Sant Antoni que forma parte de las Fiestas Patronales de Sant Antoni tiene como objetivo acercar el mundo rural a la población de manera divertida y participativa La jornada comenzará con una demostración de ball pagès como bienvenida se podrá visitar la exposición del IV Concurso de Fotografría Rural al que los interesados se pueden inscribirse en la Cooperativa o en Foto Rocha A las 11.30 horas dará inicio el III Verro Kids unA competición ‘pagesa’ muy divertida dirigida a niños y niñas de 3 a 14 años quienes deberán superar una prueba atlética con obstáculos se celebrará un concurso de disfraces con premios para los más originales los asistentes podrán disfrutar de actividades artesanales juegos infantiles con juegos de ‘Jugaroix’ una ‘llaurada pagesa’ y paseos en carro para los más pequeños (de 13 a 14 horas) La jornada continuará con una torrada a las 14 horas acompañada de repostería ibicenca y vino payés con un menú infantil disponible para los más pequeños se contará con la actuación del grupo musical ibicenco ‘La Calle’ A las 15.30 horas será el turno del XI Verro Olímpic, una competición por equipos de dos adultos mayores de 18 años, quienes deberán participar disfrazados o enmariolats La competición constará de varias pruebas cronometradas desde el inicio hasta el final del recorrido y se premiará a los tres primeros clasificados Las pruebas, organizadas a través de la Cooperativa Agrícola Sant Antoni e Ibiza Blue Challenge , requieren inscripción previa en http://www.sportmaniacs.com/ • En esta edición de la Fiesta Grande del invierno la Clavaría cumple 60 años Las tradicionales Fiestas de Invierno en honor a Sant Antoni del porquet llegan este fin de semana a las calles de l’Eliana Las celebraciones arrancarán este miércoles con el toque de campanas en la iglesia y la bajada de la imagen del Santo al altar mayor donde las vecinas y vecinos podrán visitarlo durante el resto de la semana El mismo día a las 19:00 horas se inaugurará la exposición ‘Festa de Sant Antoni: 60 anys de clavaria’ en la plaza del País Valencià.El jueves 16 a las 17:30 la Biblioteca acogerá el cuentacuentos ‘Sant Antoni Los actos centrales iniciarán el viernes 17 con la Entrada del Tronco una Passejada de Coets de los clavarios acompañada de la dolçaina y tabal de La Llauradora A continuación será la Cordà Tradicional Infantil a cargo de la Penya del Coet Ya entrada la noche la plaza del País Valencià acogerá la Cordà Tradicional de Sant Antoni con el tiro de cohetes con la 'pieza' y otras modalidades antiguas y tradicionales como 'las cañas' se llevará a cabo un homenaje conmemorativo por los 60 años de la clavaría destacan el reparto de uno de los platos gastronómicos más importantes del invierno como es la Fesolà cocinada por Juan Espinosa ‘El Guarda’ el disparo de truenos la danza de los Demonios o los tradicionales bailes valencianos El Gran Correfocs con la Santantonà dará paso al encendido de la hoguera en la que la ciudadanía podrá volver a compartir en la plaza llevando sus propias mesas tras el pasacalle de los clavarios acompañados por la Banda de la Unión Musical l'Eliana (UME) y la Santa Misa tendrá lugar la Bendición de los animales y el reparto de los panecillos de Sant Antoni El Corretraca recorrerá las calles típicas de Santa Teresa en un acto centenario abierto a la participación de vecinos y vecinas los Juegos Populares y la merienda de Xocolatà y Ensaimadas de los hornos tradicionales de la localidad para todas las personas participantes cerrarán el programa de actividades ha invitado a elianeros y elianeras a conservar nuestras tradiciones y disfrutar de la programación participando activamente en los actos la Associació Cultural Sant Antoni Sagunt organiza un variado programa de actividades en colaboración con el Ayuntamiento organiza las actividades festivas con motivo de la festividad de Sant Antoni en colaboración con la concejalía de Fiestas y Cultura Popular del Ayuntamiento de Sagunto Las actividades recreativas se llevarán a cabo entre los días 17 y 19 de enero; y las actividades taurinas entre el 24 y el 26 La programación se ha presentado en el salón de plenos del Ayuntamiento y han participado el alcalde de Sagunto Darío Moreno; la concejala de Fiestas y Cultura Popular y el representante de la Associació Cultural Sant Antoni Sagunt El alcalde ha aprovechado para “invitar a la gente a participar en los actos en honor a Sant Antoni que ha organizado la Associació Cultural Sant Antoni Sagunt y a dar apoyo a este grupo de gente que da continuidad a una de nuestras tradiciones más arraigadas” La concejala de Fiestas y Cultura ha agradecido a la Associació Cultural Sant Antoni “el trabajo realizado durante 25 años organizando esta celebración tan representativa de Sagunto porque todos los eneros no serían lo mismo si no tuviéramos esta festividad organizada desde la asociación” ha destacado que “es un año muy especial para nosotros porque no es fácil hacer 25 años y por eso la programación será especial contando con ganaderías muy importantes y con la recuperación de un acto que se hacía antiguamente como es la subida de los cajones de los toros cerriles por la calle hasta el recinto taurino” Las actividades comenzarán el viernes 17 de enero a las 18 horas con carretón infantil para los más pequeños en la calle General Canino de Sagunto y a las 20 horas se inaugurará una exposición de fotos en el local de la asociación El sábado 18 se realizará una charla y la presentación del cartel de las fiestas en el Centro Cultural Mario Monreal Para finalizar el primer fin de semana de festejos el domingo empezará con el traslado de la imagen de Sant Antoni a la iglesia de Santa María se trasladará el santo hasta la plaza Cronista Chabret para continuar con la tradicional bendición de animales El segundo fin de semana de festejos estará compuesto por actividades taurinas El viernes 24 de enero habrá toro embolado a las 23.30 y a las 0.30 horas a cargo de la ganadería Hermanos Cali de Moixent El sábado 25 empezarán los festejos a las 16 horas con una suelta de tres toros cerriles otro a las 00.00 y el último a la 1 de la madrugada el domingo 26 habrá suelta de vacas a partir de las 16 horas a cargo de la ganadería La Paloma de Xaló El Consistorio adjudica la actuación para mejorar la seguridad y habitabilidad de los edificios de la plaza Juan Ramón Jiménez La programación se desarrollará hasta el 17 de mayo y contribuirá a la candidatura de Sagunto a Patrimonio de la Humanidad Personal técnico municipal ofrecerá una sesión formativa dirigida a empresas de construcción y reforma interesadas en participar en futuras licitaciones HOME  |  CIUDADANÍA  |  VISITANTE  |  ADMINISTRACIÓN MAPA WEB  |  AVISO LEGAL Sede electrónica Barberà del Vallès acogerá una nueva edición de la conmemoración de Sant Antoni Abat organizada por la Associació Cultural La Cooperativa con la colaboración de la Associació de Veïns i Veïnes de la Romànica y el apoyo de la Federació Catalana dels Tres Tombs y el Ayuntamiento de Barberà del Vallès Los actos empezarán por la tarde del sábado día 8 con la Misa en honor a Sant Antoni Abat a las 20 h en la Iglesia de Santa Maria La jornada de domingo 11 se iniciará a primera hora se celebra con motivo de la festividad de una de las figuras más veneradas en la cultura occidental protector de los animales para hacer los trabajos del campo y la economía rural para obtener la fertilidad de los animales actividad que consistía en dar tres vueltas en el sentido contrario de las agujas del reloj con los animales en un espacio sagrado la fiesta está integrada por un conjunto de actos religiosos Atendiendo que esta actividad supone una recuperación del calendario festivo y de celebraciones tradicionales en nuestra población y que coinciden con los objetivos culturales de la ciudad cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Barberà del Vallès Podéis hacer busquedas por un único criterio o combinar más de uno para definir con mayor precisión los resultados que queréis obtener Volver atràs 7008210 - Barberà del VallèsTel: 937 297 171 Toque de campanas y bajada del santo al altar mayor donde los vecinos y vecinas podrán visitarlo en la iglesia Nuestra Señora del Carmen Inauguración de la exposición ‘Fiesta de Sant Antoni: 60 años de clavaría’ “Sant Antoni y el demonio y otros cuentos’’ a cargo de Miquel Puig Paseada de Cohetes por los coeters de la localidad desde la puerta de la iglesia donde los clavarios llevarán el primer tronco de la hoguera por nuestras calles con la colla de dolçainers y tabaleters de “La Llauradora” En la plaza del País Valenciano la Cordà Tradicional Infantil con los amigos y amigas de la Peña del Cohete para trasladar nuestras tradiciones a los pequeños y pequeñas (todos los participantes tienen que ir acompañados de un mayor de edad de apuntarse previamente e ir con indumentaria recomendada por la organización) Con una gran tradición y patrimonio de nuestro pueblo donde se hará el tiro de cohetes con la “pieza” y otras modalidades antiguas y tradicionales como “las cañas” Pedimos a los jóvenes y no tan jóvenes prudencia y precaución nuestros clavarios harán el montaje de la hoguera Juan Espinosa Aguilar ‘el Guarda’ empezará a cocinar la gran fesolà Estáis todos invitados a pasaros por allí y observar como se cocina uno de los platos gastronómicos más importantes del invierno y una gran tradición elianera Pasacalle por nuestro pueblo de Sant Antoni y los Demonios.  Homenaje conmemorativo por los 60 años de la clavaría junto con la fesolà Disparó manual de truenos por los coeters de la localidad en la plaza del País Valenciano Bailes valencianos y danzas de imaginaria festiva de l'Eliana en la plaza por la asociación cultural folclórica “La Llauradora” organizado por la asociación cultural folclórica “La Llauradora” El acto será abierto para otros grupos de bailes y particulares que sepan realizar el baile plano Se puede participar con indumentaria valenciana o sin Hay que confirmar asistencia en el WhatsApp del 618 926 998 Grand Correfoc con la Santantonà y salida del bestiario de fuego por nuestras calles a cargo de los amigos y amigas coeters de la Peña del Cohete de l'Eliana Procesión de las antorchas desde la iglesia hasta la plaza con los clavarios y autoridades para el Encendido de la Hoguera en la plaza del País Valenciano con un grande ramillet de fuegos de artificio Reparto de la Fesolà para 2.500 raciones aproximadamente NOCHE DE LA HOGUERA DE SANT ANTONI: Todos los vecinos están invitados a estar junto a la hoguera portante mesas por las calles de nuestra localidad con la Banda de la Unión Musical l'Eliana Misa Mayor en honor en Sant Antoni en la iglesia de Nuestra Señora de Carme Salida de la imagen de San Antonio Abad y bendición de toda clase de animales en el c/ Santa Teresa donde una vez se haya pasado por la bendición se los repartirá los panecillos tradicionales de Sant Antoni NOTA: Se ruega que ni antes ni durante el acto de la bendición se echan artefactos pirotécnicos ni en la plaza del País Valenciano ni en las calles y plazas de los alrededores por respeto y seguridad de los animales domésticos Pasacalle de Sant Antoni con todas las personas y sus animales que quieran participar la pandilla de dulzaineros y tabaleters de “La Labradora” y la banda de la Unión Musical l'Eliana Corretraca desde c/ Santa Teresa que recorrerá las calles típicas de San Teresa Mayor y Molino de nuestro pueblo hasta la tronada final al c/ Purísima Juegos Populares en la plaza del País Valenciano Merendar popular con chocolatada y ensaimadas de nuestros hornos tradicionales (Forn Comes y Forn Nuestra Señora de las Nieves) para todos Para poder utilizar este menú son necesarias las teclas de cursor La circulación estará prohibida en todo el recorrido de la cabalgata (excepto para los vehículos autorizados) El recorrido de la cabalgata es el siguiente: Rocafort (sentido contrario) – Tamarit (sentido contrario) – Comte Borrell – Parlament – rda en sentido contrario) – Villarroel (sentido contrario) – Floridablanca – rda Universitat (calzada mar) – Pelai – La Rambla (calzada Llobregat en sentido contrario) – Hospital – Maria Aurèlia Capmany – Riera Alta (sentido contrario) – rda entre Calàbria y Rocafort (fin de la cabalgata) El itinerario del desplazamiento en el punto de desmontaje Josep Puig i Cadafalch (donde se hará el desmontaje) Se harán los desvíos de tráfico y las divisiones de calzada necesarios para aislar el recorrido Se permitirá el acceso del transporte público a Pelai y el acceso de los vehículos particulares al aparcamiento de Bergara Además de la planificación y la ejecución del dispositivo, la Guardia Urbana participará en la cabalgata con varios lanceros a caballo además de los vehículos del cuerpo que abrirán y cerrarán al séquito Entre las 10.00 horas del día 17 y las 14.00 horas del día 18 de enero no se podrá estacionar en la zona de motos de la calle del Comte d’Urgell (lado Besòs) desde la calle de Sant Antoni Abat hasta la ronda de Sant Pau En este punto se confeccionará una alfombra floral conmemorativa del bicentenario de los Tres Tombs de Sant Antoni Entre las 7.00 y las 15.00 horas del día 18 tampoco se podrá estacionar en la calle de la Riera Alta (lado montaña) desde la calle de la Lluna hasta la plaza de Maria Aurèlia Campmany (carga y descarga y zona de estacionamiento para motos) Entre las 9.00 y las 15.00 horas del mismo sábado no se podrán poner en movimiento los vehículos estacionados en: a pesar de la señalización y las medidas adoptadas queden estacionados en estas calles serán encintados También se encintarán los vehículos estacionados en las calles del recorrido en las que la cabalgata circule en sentido contrario al habitual La asociación La Diabòlica de Morvedre ha programado eventos infantiles y musicales para el viernes 17 y sábado 18 de enero y la presidenta de La Diabòlica de Morvedre Cristina Rodríguez en la presentación de la programación La asociación La Diabòlica de Morvedre celebrará una serie de actividades como hogueras espectáculos musicales y eventos infantiles en la plaza Mayor de Sagunto Esta iniciativa se llevará a cabo por la festividad de Sant Antoni y con la colaboración del Ayuntamiento de Sagunto La Diabòlica de Morvedre preparará una hoguera por Sant Antoni Y a las 20 horas tendrá lugar una ronda de Sant Antoni interpretada por la formación musical La Rondalla Borda Durante la mañana de esta jornada se desarrollarán talleres de máscaras y fuego (12.30 horas) Por la tarde habrá un tardeo con los conciertos de El Trío Liote y The Fires (16 horas) Las collas se concentrarán en la plaza Mayor y harán un pasacalle por la calle Camí Real (19 horas) habrá un correfoc infantil y adulto con las collas a cargo de Diables de Ripollet Dimonis Enroscats de l’Alcúdia y La Diabòlica de Morvedre (19.30 horas) Ya en entrada la noche se encenderá la hoguera al sonido de las campanas al toque de Campaners de Morvedre (20.30 horas) La programación de Sant Antoni acabará amb un karaoke en el Auditorio Joaquín Rodrigo (23 horas) En la rueda de prensa de presentación de la programación de Sant Antoni en la plaza Mayor han participado la concejala de Fiestas y Cultura Popular Patricia Sánchez; y la presidenta de La Diabòlica de Morvedre ha incidido en que es una programación “amplia e innovadora” con la que la ciudadanía puede pasarse todo el sábado disfrutando de la festividad en la plaza Mayor La concejala del Ayuntamiento de Sagunto ha dado las gracias a la presidenta de La Diabòlica de Morvedre “por hacer posible la organización de esta fiesta” La presidenta de la entidad organizadora ha explicado que este año tienen un programa que sigue la tradicional temática de Sant Antoni pero en el que han ido incorporando cambios en función de las necesidades advertidas para mejorar esta festividad como la instalación de WC portátiles en la plaza Mayor Cristina Rodríguez también ha recalcado: “Los grupos musicales que actuarán durante la tarde son formaciones locales y para su selección La Diabòlica de Morvedre ha contado con la ayuda de la concejalía de Juventud e Infancia” Además, recordamos que también habrá actividades los días 17 y 18 de enero y el fin de semana de los días 24 a 26 de enero en este caso organizadas por la Associació Cultural Sant Antoni Sagunt que celebra su 25 aniversario Se trata tanto de actividades infantiles como culturales y taurinas Seguridad, Prevención y Convivencia se celebrará la 46.ª edición de la Carrera Moritz Sant Antoni una de las competiciones más veteranas de Barcelona El tráfico de las calles donde se desarrollen las diferentes pruebas se verá afectado entre las 5.00 y las 13.30 horas aproximadamente El recorrido de la carrera principal (10 km) Floridablanca – Casanova – Sepúlveda – Entença – incorporación Gran Vía (calzada central 1.r y 2.º carril de la calzada central por el carril bus con conos Catalunya y p.º Gràcia) – incorporación Gran Vía (calzada central Tetuan) – p.º Sant Joan (calzada descendente) – rda un carril de circulación con conos de p.º Gràcia a Balmes Sant Antoni (sentido Llobregat + un carril del sentido Besòs con conos de pl Goya a Floridablanca) – Floridablanca (en sentido contrario) – Comte d’Urgell (en sentido contrario) – rda Sant Pau (en sentido contrario) – Marquès de Campo Sagrado – Viladomat (en sentido contrario) – Parlament (en sentido contrario) – av Paral·lel (calzada sentido Llobregat) – Entença – Gran Vía (dos carriles de la calzada central lado mar) – Comte d’Urgell (en sentido contrario) – Floridablanca (en sentido contrario) Después habrá seis carreras de menos distancia que transcurrirán por parte de estas calles La última carrera se acabará hacia las 13.30 horas El primer corte de tráfico se producirá a las 5.00 horas A partir de las 8.30 horas el circuito quedará totalmente aislado De las 6.00 horas del sábado hasta las 14.00 horas del domingo no se podrá estacionar (tampoco las motos en las aceras) en las siguientes zonas: queden estacionados en estos tramos de calles serán retirados por el servicio de grúas de las 8.30 a las 13.30 horas del domingo no se podrán poner en movimiento los vehículos estacionados en: Los vehículos que queden estacionados en estos tramos de calles serán encintados Es recomendable llegar al punto de salida en metro, bajando en la estación de Urgell (L1) o Sant Antoni (L2) El imaginario de Okuda San Miguel transformará el corazón de Sant Antoni con una flamante intervención artística El conocido artista español desplegará su icónico y colorista estilo para regenerar la calle principal del West End de la localidad ibicenca Un proyecto auspiciado por el Ayuntamiento para revitalizar la zona en busca de un atractivo turístico enfocado a través del arte y el urbanismo El conocido artista Okuda San Miguel y el Ayuntamiento de Sant Antoni de Portmany han presentado en el marco de Fitur la que será su nueva intervención artística que transformará el paisaje urbano del casco histórico de Sant Antoni Portmany Una obra que se desarrollará a lo largo del carrer Santa Agnès y que tiene como principal objetivo revitalizar la zona del West End como un ejemplo vibrante de cómo el arte puede dinamizar el entorno y fortalecer el sentido de comunidad y pertenencia tanto de ciudadanos como visitantes Esta intervención artística se desplegará como una alfombra simbólica revelando ventanas abiertas hacia otros universos y conectando espacios y personas en un diálogo entre lo tradicional y lo contemporáneo Una invitación a reflexionar sobre la comunicación los mensajes y los cruces de caminos que unen a las personas y se intercambian en el espacio urbano Okuda San Miguel a través de sus reconocibles y personales formas geométricas inundará de vida y color esta calle para fomentar una nueva forma de pensar y relacionarse en un nuevo modelo urbano superando las problemáticas actuales y anticipando las necesidades futuras de la comunidad Su visión a través de un lenguaje abstracto representa la totalidad y la diversidad en busca de un mejor entendimiento social adjudicado por 371.000 euros y subvencionado con 220.000 euros a través de fondos europeos forma parte de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) del Plan de Recuperación financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU El proyecto del ‘PSTD-ACD Ajuntament de Sant Antoni de Portmany 2021’ enmarcado dentro del ‘PSTD Pla de Circularitat de les Illes Balears’ transformación y puesta en valor del principal núcleo urbano del municipio englobando diferentes actuaciones en el centro urbano y ámbito del plan de paisaje de calidad divertida y saludable en el marco de la Fiesta Mayor del barrio de Sant Antoni con talleres familiares en torno al mundo de las bicis y la posterior bicicletada con un recorrido por el barrio pensado para todas las edades El punto de encuentro de la Bicicletada de Fiesta Mayor estará en la calle de Viladomat entre las calles de Parlament y del Marqués de Campo Sagrado Entre las 11 y las 12.30 horas habrá talleres y actividades para toda la familia el Aula Ambiental de la Sagrada Família y el taller Va de Bici a reparar la bicicleta o a aprenderte sus partes Las propuestas están pensadas para niños y niñas de 4 a 12 años para todas las edades (concentración a las 12.15 horas) que recorrerá el barrio con una ruta de unos cinco kilómetros con una pequeña celebración con motivo del décimo aniversario que se ponen a disposición para que niños con movilidad reducida puedan participar y que se pueden solicitar en el momento hacer la inscripción Desde la organización (BACC) recuerdan la importancia de inscribirse a la bicicletada. No eres miembro de ElNacional.cat? Únete al Club Según han explicado fuentes municipales a ElCaso.com un colchón ha ardido en la entrada del metro y ha provocado una gran columna de humo y fuego en la calle este miércoles al mediodía aunque ya ha sido extinguido por los Bombers de Barcelona que han llegado con una dotación terrestre Hasta el lugar de los hechos también se han desplazado efectivos de la Guardia Urbana Pese a la espectacularidad de las imágenes El fuego se ha iniciado en un colchón que había en la calle hacia la una y media del mediodía de este miércoles El incendio ha sido extinguido poco después por los Bombers de Barcelona aunque ha afectado una pancarta publicitaría que hay en uno de los lados de la boca del metro de Sant Antoni la cual ha sido completamente devorada por las llamas Las primeras informaciones apuntan a que la quema del colchón se habría producido Los hechos sucedieron hacia las cuatro de la tarde del martes cuando la víctima recibió dos golpes fuertes en la cabeza durante una supuesta pelea con otra persona que lo habría atacado con una botella de vidrio y una piedra Los Mossos d'Esquadra abrieron una investigación al respecto para esclarecer los hechos y encontrar al atacante This menu requires arrow keys to be able to use it La muestra se inaugura este viernes 28 de febrero en el Far de ses Coves Blanques El Far de Ses Coves Blanques de Sant Antoni de Portmany acogerá un proyecto curado por la fotógrafa y artista visual Cris Dramin que invita a explorar la transformación de la mujer en madre desde la perspectiva del hombre con una visión subjetiva y personal sobre la metamorfosis de la maternidad Cris Dramin propone una instalación interactiva donde los visitantes podrán leer testimonios anónimos de hombres que han compartido su experiencia personal y La inauguración de la muestra se celebrará este viernes 28 de febrero a las 18 h y se podrá visitar hasta el 15 de marzo El horario al público será de lunes a viernes de 17 a 20 horas y los sábados de 10 a 14 h y de 17 a 20 h El sábado se determinará si se pueden hacer las hogueras para rostir puesto que solo hay autorización en caso de nivel de preemergencia 1 y con velocidad del viento inferior a 10 km/hora La romería se realizará aunque no se pueda rostir Como es habitual durante este fin de semana el Ayuntamiento de Alcoy lleva a cabo diferentes actas para celebrar la festividad de Sant Antoni Abat Hay que señalar que se está a expensas de las previsiones meteorológicas por saber si se podrán llevar a cabo las hogueras en Sant Antoni El Ayuntamiento de Alcoy pidió la correspondiente autorización a la Generalitat Valenciana que dada la ubicación del espacio explicó en su resolución que como norma general no se pueden hacer hogueras a una distancia inferior a 100 metros de terreno forestal y que únicamente para la citada romería autorizaría en caso de haber nivel de premeergència 1 como máximo y siempre que la velocidad del viento no supere los 10 Km/h El sábado se determinará finalmente si se hacen o no las hogueras cuando se tengan la previsión de la Generalitat Valenciana Además de este acto el programa es el siguiente: organizado por la Sociedad Protectora de Animales y Plantas de Alcoy de todas las personas con los animales que quieran bendecir saldrán todos en cabalgata por el pasaje de Sant Agustí plaça d’Espanya y calle de Sant Nicolau La cabalgata finalizará en la Glorieta donde se hará la acostumbrada bendición de los animales Se cortará el tráfico en la calle de Sant Nicolau para la realización de la bendición de los animales La comitiva irá precedida y amenizada por el Grup de Xirimiters Barxell con la participación del Grup de Xirimiters Barxell Desde la Plaça de Ramón y Cajal hast ael edificio de las Estatuas concentración en el Polideportivo Municipal Francisco Laporta A lo largo del día el Grup de Danses Sant Jordi realizará diversos bailes estará prohibida la subida de vehículos y habrá servicio de autobús gratuito desde el Polideportivo a las 9:15 13:15 y 14:15 horas y con servicio de vuelta desde Sant Antoni a las 9:30 El programa de fiestas acoge más de 40 actuaciones musicales entre las que destaca el concierto de Carlos Baute el 14 de diciembre El Mercat de Nadal ofrece 20 casetas de restauración espectáculos y un ciclo de conciertos en vivo para toda la familia El acto de bienvenida a las fiestas navideñas incluye la actuación ‘Sant Antoni per Nadal’ con los elfos Mirtel y Triste acompañados por el Estudio de danza Adrián Pineda se celebrará el tradicional canto de villancicos a cargo de los alumnos de los colegios del municipio y se completará con un concierto de Villanrock a partir de las 21 horas que interpretarán los villancicos de siempre al ritmo del rock’n’roll El Mercat de Nadal contará con 20 casetas de restauración artesanía y comercio que se ubicarán alrededor de la fuente grande sobre la cual se ha ubicado el escenario y el árbol de Navidad El mercado estará ambientado con actuaciones musicales de diferentes grupos entre los que destaca el concierto del 14 de diciembre de Carlos Baute actor y presentador hispano-venezolano que obtuvo un gran éxito en la década de los 2000 hasta la actualidad Por el Passeig de ses Fonts también pasarán grupos locales como La Calle También destaca la presencia de la salmantina Nereida que realizará una fusión entre el pop y el flamenco La casita de Papá Noel vuelve un año más a ser uno de los atractivos de las fiestas La inauguración de este espacio será este sábado 30 de noviembre a las 12 horas con la visita de Papá Noel que también vendrá a Sant Antoni el 24 de diciembre La Fireta de Nadal repite también como un espacio mágico y sorprendente para los más pequeños con decoración una de las actividades estrella de las fiestas que realiza un recorrido con música navideña nieve y diversión por las calles del pueblo también cabe destacar el espectáculo familiar teatralizado e interactivo ‘Vincles’ que estará ubicado en el Far de ses Coves Blanques y donde los visitantes podrán descubrir el laberinto del libro ‘Les Històries Vinculants’ a cargo de la compañía Almavisible dirigida por Celia Ruiz estará abierta al público general los días 21 La tradicional fiesta de mayores se celebrará el jueves 12 de diciembre a las 18 horas en el club de tercera edad Clot Marès mientras que el viernes 20 de diciembre la Colla Brisa de Portmany llevará a cabo la Xacota de Nadal con baile el programa cuenta con diferentes espectáculos como las jornadas de ‘Eivissa per la Pau – No a la guerra’ con exposiciones conciertos y bailes en el Far de ses Coves Blanques del 28 de noviembre al 7 de diciembre el Espai Jove acogerá diferentes talleres navideños y de anime durante las fiestas El jueves 19 de diciembre tendrá lugar el nuevo concurso familiar navideño ‘Ho saps tot de Nadal?’ a las 18 horas en el auditorio del Centro Cultural Cervantes en el Molí d’en Simó se llevará a cabo una lectura dramatizada de Cristóbal Colón ‘El último viaje’ a las 19.30 horas El sábado 21 de diciembre llega el mago Albert con un espectáculo infantil de magia donde enseñará todo lo que se tiene que tener preparado para la llegada de Papá Noel el 27 de diciembre se celebrará en el cine Regio un concierto de Eivissa Daurada a la luz de las velas con la música y la magia de la banda sonora de Harry Potter Los actos solidarios vuelven a tener un gran protagonismo en el programa el Passeig de ses Fonts acogerá de 10 a 14 horas una muestra de los trabajos que desarrollan las asociaciones y entidades dirigidas a personas con discapacidad El domingo 15 de diciembre a las 8.30 horas tendrá lugar la tradicional ‘Papanoelada Motera Solidària’ a cargo del Pitiús Team Motoclub Eivissa Serán bienvenidos todos los motoristas con el único requisito de ir vestidos con trajes navideños y llevar alimentos o juguetes para dar a las personas necesitadas esta navidad De 11.30 a 13.30 horas se celebrará el festival solidario ‘Pel somriure d’un nen’ de la Escuela de danza y flamenco Are-T El programa acoge otras actividades consolidadas de estas fechas como la salida en patines ‘PatiNadal’ (21 de diciembre) la travesía a nado Copa de Nadal Illa d’Eivissa (25 de diciembre) o la presentación del Trofeo Fibwi Illes Balears de futbol base (27 diciembre) y se inaugurará el 14 de diciembre a las 19 horas Como celebración de la Nochevieja y despedida del año habrá una fiesta infantil con campanadas a las 12.30 horas en el que se celebrará el año nuevo a la hora de Tokio con la música de DJ Kevin Lion se inaugurará la Caseta Real (2 de enero) y habrá un espectáculo de inauguración el día 3 de enero a las 12 horas Será en la Caseta Real donde pasará el paje real a recoger las cartas para los Reyes Magos (4 de enero) el 5 de enero será el turno de la cabalgata de los Reyes Magos de Oriente que se celebrará a partir de las 18.30 horas El programa finaliza el lunes 6 de enero con el cierre de la Fireta de Nadal y como último concierto navideño a cargo de Crossroad con el cual nos despediremos del Mercado de Navidad al ritmo de blues y pop rock Los clavarios de Cuiper y Roca ultiman los detalles para celebrar Sant Antoni 2025 con un amplio programa Una festividad que se podrá disfrutar este fin de semana y que toma el relevo de la fiesta organizada por los Quintos 24-25 en Foios “Tenemos muchas ganas de volver a disfrutar de actos tan tradicionales como las calderas la bendición de animales o el reparto de bocadillos en Roca-Cuiper vecinas y visitantes a vivir en primera persona estos actos organizados por los clavarios en colaboración con la Concejalía de Fiestas” La festividad de Sant Antoni en Roca-Cuiper comienza el sábado 25 de enero con juegos infantiles y castillos hinchables de 10:00 a 13:30 horas A las 14:00 horas será el volteo general de campanas mientras que a las 14:30 horas se celebra el tradicional reparto de calderas en Cuiper uno de los actos más populares y multitudinarios un DJ de l’Askampà pondrá el toque musical para amenizar la tradicional hoguera y el reparto de vino El domingo 26 a las 11:00 horas será la tradicional misa en honor al patrón mientras que a las 12:30 horas tendrá lugar la bendición de animales y entrega de trofeos El reparto de bocadillos en el Casó para comer despedirá la festividad en Roca-Cuiper.  con la inauguración de la exposición ‘Arco de la verdad’ y el concierto de ‘Los del varadero band’ y y finalizarán el 14 de febrero Se destacan eventos consolidados como la Super Flower o el Concurso Mundial de Arroz de Matanzas así como el concierto de ‘The 80s Show’ by Neon Collective las visitas teatralizadas a la iglesia de Sant Antoni Las festividades arrancan este viernes con dos eventos destacados: a las 18.30 horas se inaugurará la exposición de pintura ‘Arco de la verdad’ de Marvina Kang Hughes en el Far de ses Coves Blanques el concierto de ‘Los varadero band’ en el Mercado del Passeig de ses Fonts El sábado 11 de enero se celebrará la tradicional Super Flower en el municipio se llevará a cabo la Mini Flower para los más pequeños y una feria infantil que abrirá de 11 a 14 horas y de 16 a 20 horas en el Passeig de ses Fonts Dj Pharma y Sr Cardona en las casetas del Mercado en una jornada especial de música y ambiente hippy durante todo el día un evento de cultura geek y otaku en el Espai Jove también se celebrará el XLII Festival de Balls organizado por el Grup Folklòric de Buscastell que tendrá lugar el domingo de 12 a las 11 horas en el Cine Regio el grupo Fuel Preasure Regulator ofrecerá un concierto en el Mercado Las fiestas acogerán otras actuaciones musicales destacadas como Crossroad (16 de enero) Stone Corners (19 de enero) o la Banda del Capitán Inhumamo (18 de enero) comenzará a las 12 horas con la misa solemne se celebrará la tradicional bendición de animales una exhibición de ball pagès a cargo de sa Colla de Portmany y una cata de buñuelos y vino Los más pequeños podrán disfrutar de la feria infantil en el horario habitual se celebrará el Torneo de Petanca en las pistas de Can Bonet y Plaza España será el turno del evento ‘El Suelo es Lava’ un juego en equipo que pone a prueba la colaboración entre participantes y que forma parte de otra de las novedades del programa El día finalizará con un concierto tributo a The Cure El programa cultural de las fiestas incluye exposiciones el 16 de enero se inaugurará la exposición fotográfica ‘El Camí’ de Cris AC en Sa Punta des Molí la exposición de arte ‘Teixint Arcans’ de Bárbara Velli en el Far de ses Coves Blanques como el nuevo documental de José Luis Mir ‘Carlos que se presentará el 23 de enero a las 20 horas en el auditorio del Centro Cultural Cervantes se proyectará la película Anora en el Cine Regio dentro del programa Zinètic El ciclo de conciertos visuales ‘Ones de Llum’ continua con un concierto en la iglesia de Sant Antoni el 25 de enero a las 20.30 horas se celebrará una Paella Musical a cargo de la Asociación Musico-Cultural Retro en el hotel Puchet se representará una obra original de Vicent Serra ‘Història d’un premi’ a cargo del Grup de Teatre de l’Associació de Veïns des Molí en el Cine Regio Como novedad de este año, también se realizarán visitas teatralizadas tituladas ‘Tots a refugi! Esglesia de Portmany 1692’ a cargo de Miguel Vingut y Neus Torres, el 31 de enero a las 17 horas y el 2 de febrero a las 12.30 horas. Las plazas serán limitadas y se requiere inscripción previa en www.santantoni.net El deporte será uno de los ejes de las fiestas con varias competiciones y pruebas programadas como el Torneo de Tenis (del 7 de enero al 1 de febrero) la salida de marcha nórdica por Sa Talaia (18 de enero) y la caminata nocturna ‘Anem de lluna i mirem-nos sa flor’ una caminata nocturna de Sant Antoni a Corona con el que concluirán las fiestas (14 de febrero) El 18 de enero se celebrarán los Premis de l’Esport  en el Cine Regio donde se reconocerá a los deportistas más destacados de Sant Antoni en 2024 El principal evento solidario de las fiestas será el día 19 de enero con una jornada destinada a recaudar fondos para la Asociación de Ayuda a Familias de Menores con Cáncer de las Islas Baleares (ASPANOB) En el Espai Jove también se llevarán a cabo otros eventos organizado por Dracs d’Eivissa (25 y 26 de enero) y otro organizado por la Asociación Otaku (2 de febrero) también se incluyen eventos como la XXI Neteja a Fons de la badia de Portmany (2 de febrero) el XVIII Sant Antoni Rural (2 de febrero) o la comida homenaje a los mayores en el restaurante Es Cruce (9 de febrero) Una pelea en el acceso a la estación de metro de Sant Antoni (L2) ha provocado este miércoles un incendio que ha obligado a la TMB a cerrar la entrada a la parada. Según ha avanzado 'Betevé', la trifulca ha provocado que se incendiase un colchón de un 'sintecho' que estaba situado en un panel informativo del Metro de Barcelona. Según explica el medio público de la capital catalana, se han desplazado hasta el lugar de los hechos una dotación de los Bombers de Barcelona -que ya ha apagado el incendio- y una de la Guardia Urbana. A pesar de que no haya habido ningún herido, el rotativo remarca que el incendio ha provocado una gran columna de humo negro. A raíz del incendio, algunos cristales del punto de información han caído sobre la escalera mecánica de la estación y a las 14:10 horas TMB ha tenido que cerrar este acceso. De momento, todavía no se ha vuelto a reabrir. La primera reacción política ha llegado de la mano del Partido Popular. El líder del grupo municipal, Daniel Sirera, ha publicado en X que el barrio de Sant Antoni vive una situación de "inseguridad total" y lo relaciona por el conusmo de drogas. "Es una bomba de relojería a punto de estallar", ha apuntado en la publicación. 20minutos.es líder en los diarios más leídos en internet. Consulta las últimas noticias en el diario gratuito de referencia en España. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual. Asimismo, a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual, la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos, por sí y por medio de sus redactores o autores. Foto de Luis Merino Herráiz de la fiesta de Sant Antoni de la Mar de 2023. gran festividad que se realiza la playa del municipio en honor a San Antonio Abad por ser patrón de la localidad y protector de los animales vecinos y visitantes podrán disfrutar de una completa programación de actividades llevada a cabo por la organización en concreto la Federació Valenciana de la Festa de Sant Antoni junto con la colaboración del Ayuntamiento de la Pobla de Farnals y la Cofradía de Sant Antoni de la Mar El primer acto tendrá lugar el sábado 22 de febrero a las 12:00 horas con la ‘Entrà del Pi’ abriendo así la fiesta con un grupo de caballos que acompañarán en pasacalle la entrada a la hoguera de los diferentes fragmentos de pino que formarán la estructura de la gran hoguera decenas de caballistas con sus caballos y carros realizaron este desfile festivo con música por la zona de la playa de La Pobla de Farnals El resto de actos del sábado serán: a las 14:00 horas una paella para las personas que hayan participado durante la ‘Entrà del Pi’; a las 18:00 horas una misa en honor a Sant Antoni en la parroquia Nuestra Señora del Carmen; y a las 20:00 horas la esperada ‘Cremà de la Hoguera’ la jornada arrancará a las 08:00 horas con una ‘despertà’ seguida de un almuerzo para las personas participantes a las 09:30 horas por un precio de 3,50 euros A las 10:30 horas se hará na misa en honor a Sant Antoni Abat y la esperada celebración de la bendición de animales con cientos de caballos (el año pasado casi 400) a lo largo de la avenida Constitución Al acabar la gran bendición se ofrecerá comida a 3,50 euros la ración en las calderas populares con un ‘Tardeo Flamenco’ a cargo del grupo ‘David Muñiz’ Los tiques del almuerzo y de las calderas del domingo 23 de febrero se pueden conseguir los establecimientos de Ca Sergi Ferreteria Carmelina y el Club dels Jubilats Una publicación compartida por @cofradiasantantonidelamar Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente Recibir un correo electrónico con cada nueva entrada Introduce a continuación tu e-mail para recibir los artículos que publiquemos en Valencia Bonita: Valenciabonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana y de la Associació de Mitjans Digitals de la Comunitat Valenciana) planes y actividades en Valencia y Comunitat Valenciana respeto y responsabilidad si visitáis cualquier lugar o evento que mostramos en esta web Para notas de prensa, acontecimientos o actividades que se vayan a realizar, escribe un correo a info@valenciabonita.es (también WhatsApp al 618 473 693) Para publicitarte, solicitar tarifas o realizar una contratación con el fin de aparecer en la web de Valencia Bonita, envía un correo a comunicacion@valenciabonita.es Introduce a continuación tu correo electrónico para poder recibir los nuevos artículos que publiquemos en la web de Valencia Bonita: Responsable del tratamiento: VALENCIA BONITA Derechos del usuario: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad en info@valenciabonita.es (más información en nuestra política de privacidad). El Ayuntamiento de Sant Antoni de Portmany inaugura el jueves 30 de enero la exposición de arte túfting ‘Teixint Arcans’ de Bárbara Velli La inauguración contará con la performance “Tarot” de Claudia Reig a las 19.30 horas que comenzó su carrera en la pintura y cerámica encontró en el tejido una forma única de contar historias a través de tapices llenos de volumen y personalidad inspirándome a crear y explorar nuevas texturas” comenta la artista partiendo de un boceto y dejando que el material y la energía guíen su trabajo Velli ofrece una interpretación artística de arcanos del Tarot invitando al espectador a una reflexión personal busca que cada obra sea una herramienta de meditación visual ayudando a descubrir nuevas perspectivas sobre el Tarot El Tarot llegó a la vida de Bárbara cuando tenía 17 años y desde entonces ha guiado su camino espiritual junto con la inspiración de las enseñanzas de Carl Gustav Jung y Alejandro Jodorowsky Bárbara comenzó este proyecto tejiendo los arcanos un proceso que la llevó a un reencuentro consigo misma concluyó que cada experiencia es parte del crecimiento personal “Invito a cada espectador a interpretar las obras sin miedo permitiendo que el mensaje que reciban sea el que estén listos para comprender en ese momento” La exposición estará abierta hasta el 15 de febrero en el Far de ses Coves Blanques de martes a viernes de 17 a 20 horas y los sábados de 10 a 14 horas y de 17 a 20 horas Hoy es Sant Antoni Abat, una festividad con bastante arraigo en Alcoy y en la comarca, por ejemplo en Muro con la tradicional Fireta el consistorio alcoyano ha programado para este fin de semana diversos actos aunque se está pendiente de la previsión del viento se decidirá si se autoriza a realizar las hogueras para rostir –esto se sabrá mañana– una determinación que no afectará a la romería habrá un mercado de la Protectora de Animales Un cuarto de hora más tarde será la concentración en la plaça de Dins de todas aquellas personas que quieran bendecir a sus animales en el citado parque ‘despertà’ a cargo del Grup de Xirimiters Barxell desde la plaza Ramón y Cajal a las 8 de la mañana La concentración en el polideportivo será a las 9 y media hora más tarde comenzará la romería a pie A lo largo del día el Grup de Danses Sant Jordi realizará diversos bailes estará prohibida la subida de vehículos y habrá servicio de autobús gratuito desde el Polideportivo a las 9’15 13’15 y 14’15 horas y con servicio de vuelta desde Sant Antoni 9’30 La celebración incluye la clásica bendición de animales que se realiza cada año en el Convento de los Padres Franciscanos y que en esta ocasión tendrá horario doble puesto que en primer lugar será a las dos del mediodía dando paso a una nueva a las cinco de la tarde “antes la realizábamos solo por la tarde pero como los pequeños del colegio terminan ahora a mediodía pues efectuaremos una para ellos a esta hora mientras que la siguiente está dirigida a todo el pueblo y que llena de ambiente festivo la placita exterior de nuestro Convento” comentaba esta semana Fray Fernando Fuertes el guardián de los Franciscanos en la Villa Condal Tras el ritual de bendecir a las mascotas se celebrará la eucaristía y en el caso de que llueva está previsto bendecir a las mascotas a cubierto en el interior de la arcada que da acceso al claustro conventual Cocentaina tiene además una capilla dedicada a San Antonio Abad y que fue el lugar en el que se produjo el milagro de la Mare de Déu mientras el sacerdote Mossén Onofre Satorre oficiaba la eucaristía el 19 de abril de 1520 se efectuará el rezo de vísperas en la citada capilla dando paso al relevo de cargos entre los protagonistas de las fiestas de la Mareta del pasado año y los de 2025 los nombres propios de los festejos patronales del próximo abril visitarán el camarín de la patrona contestana en el Monasterio de las Clarisas Este sábado se celebra el Día de la Llonganissa con un programa que incluye actividades para todas las edades los vecinos podrán disfrutar de la tradicional hoguera donde asar el preciado embutido La jornada contará con la ambientación musical de la Societat Musical Banyeres de Mariola y la colaboración del Grup Scout Edelweiss que organizará actividades para pequeños y mayores La noche culminará con la actuación del Grup Folk Ausaes llevando el folclore a esta velada tan especial la Plaça dels Plàtans será el punto de encuentro para todos los vecinos y sus animales quienes podrán disfrutar de un chocolate caliente antes de subir juntos hacia la Ermita de la Malena Allí tendrá lugar la tradicional Bendición de los Animales un acto que combina devoción y amor por las queridas mascotas se repartirán panes bendecidos entre los asistentes y se ofrecerá una representación de títeres titulada ‘La Mariola i el Llidó’ Se recuerda a los participantes que los perros deben acudir con correa para garantizar la seguridad de todos Este evento está organizado por la Associació Mascotes Banyeres de Mariola y cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Banyeres de Mariola y otras entidades locales utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio puede afectar negativamente a ciertas características y funciones centrada en el tramo entre la calle de la Cendra y la plaza del Pedró da continuidad al tramo ya ejecutado para mejorar la accesibilidad de la vía y dar prioridad a los peatones y las bicicletas La actuación consiste en la implantación de una plataforma única con la colocación de nuevo pavimento y la incorporación de mobiliario urbano También se rehabilitará el colector principal del alcantarillado se colocarán nuevos imbornales y se creará un nuevo tramo de la red de recogida de residuos sólidos urbanos Las obras tienen una duración prevista de seis meses A partir del 26 de agosto se prevé iniciar los trabajos de derribo de bordillo y pavimento de calzada para proceder a continuación a ejecutar los nuevos sumideros de la futura plataforma única y los sumideros para conectarlos a la galería de saneamiento existente Los trabajos se irán ejecutando de forma coordinada entre las diferentes aceras asegurando siempre como mínimo el paso por uno de los dos lados así como los accesos a los locales comerciales y las viviendas Alteraciones de la circulación de vehículos Para llevar a cabo los trabajos es necesario el corte total de la calle en el tramo afectado entre la plaza del Pedró y la calle de la Cendra Se implantará un primer filtro de acceso en la calle del Hospital con la rambla del Raval servicios y usuarios del aparcamiento público Un segundo filtro desviará los vehículos por la calle de Sant Llàtzer La salida de las calles del Príncep de Viana de la Cendra y de los Salvadors se realizará por la misma calle de Sant Antoni Abat Los contenedores situados en la calle Sant Antoni Abat y los de la calle del Bisbe Laguarda se han trasladado Es una de la fiesta más arraigades en la localidad Pasadas las navidades la tradición manda marcar en el calendario el día de Sant Antoni en colaboración con la Comissió de Festes “El Balconet” de Finestrat han preparado un día de celebración el próximo domingo 19 de enero Una fiesta que tiene como principal atractivo la tradicional subasta de lotes que los días anteriores se han recogido por las partidas rurales y el centre histórico de Finestrat se ha organizado para el viernes 17 por la tarde y el sábado 18 la recogida de donativos en Partidas Rurales y acompañados por el Centre Musical Puig Campana la Comissió de Festes 2025 hará la recogida por el centro histórico “Un año más llega una de las más tradicionales fiestas de Finestrat Después de Reyes toca celebrar Sant Antoni y lo haremos este domingo en la Plaça de la Torreta desde las 12:30 horas del mediodía Tendremos después la subasta a benefició de la Comissió de Festes “El Balconet” tendremos pintacaras y talleres infantiles Así que os invito a todos a que participéis de esta jornada festiva y religiosa que marca la tradición en Finestrat que seguro” indicó la Concejala de Fiestas Sant Antoni es una de las fiestas más celebradas en la Comunidad Valenciana siendo invocado como protector de las tareas agrícolas y de los animales Cuentan que Sant Antoni era un gran amante de los animales a los que cuidaba y le obedecían ciegamente vestimenta típica de asceta y la cruz de la Tau A Sant Antoni se le conoció también por su poder sanador contra enfermedades como la erisipela enfermedad infecciosa bacteriana que afecta a la piel A lo largo de la Edad Media se construyeron numerosos hospitales bajo su advocación en toda Europa PUEDES ESCUCHAR LAS DECLARACIONES DE LA CONCEJALA DE FIESTAS Soporte Informático El tiempo Aviso Legal Política de privacidad Política de Cookies