Las obras de la B-25 se encuentran en un punto muy avanzado y se empiezan a visualizar las estructuras y vías
Para continuar trabajando en el ámbito entre el puente del río y la Parellada
durante las próximas semanas se producirán cambios a la circulación de la zona
Desde las 22 h de la noche del 4 hasta el 9 de mayo: en un tramo a la altura del Oasis
la C-245 en sentido Castelldefels se reducirá a un carril de circulación
A partir del día 9 de mayo:DESDE LA C-245 EN SENTIDO CORNELLÀ:Entra en funcionamiento un nuevo recorrido dirección Cornellà
Se desviará la circulación para conectar con una nueva rotonda que enlaza con la B-25
desde la rotonda de la Parellada solo podían acceder buses y vehículos de servicios
Los vehículos que vienen desde la C-245 desde el Oasis
no podrán realizar el cambio de sentido en la rotonda de la Parellada
y se tendrá que hacer a la rotonda de Pl
DESDE LA C-245 SENTIDO CASTELLDEFELS:Los vehículos que salgan desde Sant Boi Centro lo harán por un nuevo ramal desde la nueva rotonda del Oasis
RECOMENDACIONESPara reducir posibles retenciones a la C-245 se recomienda:Para ir a Castelldefels
los vehículos que vengan desde Cornellà y vayan a la C-32
eviten el paso por la C-245 por Sant Boi y utilicen la A2 hasta su enlace con la C-32 (a la altura de Splau).Para ir a Cornellà
los vehículos que salgan de Sant Boi
también tendrán las salidas alternativas que hemos estado recomendando durante los últimos meses:
Desde c/Alicante-C32-A2 (cerca del Splau)
Desde la rotonda del Viena- C31C-C31-A2 (cerca Hospital de Bellvitge)
Desde la BV2002- rotonda ovejitas de St
Vicenç- A2.https://www.santboi.cat/autoviab25Estos cambios son necesarios por la puesta en servicio de un carril de la autovía B25 en sentido Castelldefells
Continuaremos haciendo el seguimiento del adelanto de las obras y las afectaciones a la ciudadanía
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
2ª etapa: Molins de Rei - Sant Boi de Llobregat
2ª etapa: Molins de Rei - Sant Boi de Llobregat
La neerlandesa Marianne Vos (Visma) ha ganado en Sant Boi de Llobregat (Barcelona) la segunda etapa de la Vuelta a España femenina 2025
La neerlandesa Marianne Vos (Visma) ha ganado en Sant Boi de Llobregat (Barcelona) la segunda etapa de la Vuelta a España femenina 2025
La veteranísima corredora se ha impuesto en un caótico sprint y amplía su gran palmarés
Inexo El Salvador logró la clasificación para la semifinal de la División de Honor tras un encuentro marcado por los errores y la intensidad
que estuvieron presentes durante los 80 minutos
y que determinaron los puntos finales del cuadro catalán en los últimos instantes
ya que Pedro Soto tuvo en sus botas la posibilidad de forzar la prórroga
El equipo vallisoletano no quería que el rival encontrase acomodo en el césped de Pepe Rojo
aprovechando la potencia de su delantera y una seria defensa
Rodrigo Fernández lograba el primer ensayo para los locales que
con la posterior transformación de Santi Ortega
merced a la efectividad de Santi Ortega en el lanzamiento a palos
Eso dio cierta tranquilidad al cuadro colegial
ya que la Santboiana siempre ofrece un gran juego y no se rinde
su buena defensa frenó las acometidas de los locales
que desperdiciaron varias ocasiones para marcar
con fallos propiciados por esa entrega de los de Santboi para proteger su línea de ensayo
La falta de finalización penalizó al conjunto colegial
que bajó la guardia en su área para dejar espacio al experimentado Jordi Jorba
con ayuda de Pedro Soto en la transformación
porque aunque los locales tuvieron la posesión y más opciones en la línea de 22 catalana
más por demérito propio que por mérito del contrario
con fallos en los pases que terminaban en avant e impedían añadir puntos a su casillero
La precipitación y la ansiedad se traducían en imprecisiones
que aprovechó la Santboiana para subir tres puntos más
Había que echar el resto y los chamizos querían pasar a semifinales
lo que demostraron con el ensayo de Reuben Du Plooy y la posterior transformación de Santi Ortega
Las oportunidades seguían siendo para los vallisoletanos
con un golpe transformado por Santi Ortega que parecía dar la victoria a los chamizos (20-10)
Pero los barceloneses no iban a tirar la toalla y fueron a por todas
ya que el propio Soto no logró convertir el tiro a palos
Inexo El Salvador pudo pasar a semifinales de División de Honor
en la que se enfrentará al otro conjunto vallisoletano
reconoció que su equipo no demostró todo lo que tiene y cometió numerosas imprecisiones que impidieron sumar más puntos
pero finalmente lograron el pase a semifinales
aseguró que la preparación se vio influenciada por el hecho de haberse enfrentado a la Santboiana la semana anterior
y haber previsto muchos cambios en sus filas
20- Inexo El Salvador: Juan González Alonso
ensayo de Rodrigo Fernández que transforma Santi Ortega
golpe de castigo que transforma Johann Eschenbach
Árbitro: Alfonso Mirat Servant (Comité madrileño)
Mostró cartulina amarilla a Pau Massoni (m.50)
Incidencias: Encuentro correspondiente a la semifinal de División de Honor masculina
disputado en los Campos de Pepe Rojo ante más de mil espectadores
Gerardo de la Llana y Juan González Alonso
a los que se entregaron las camisetas con su nombre
tras muchos años de trabajo y dedicación con el club de El Salvador
Cuando acepta las cookies no solo acepta publicidad personalizada
también respalda un servicio gratuito de información veraz y contribuye a que El Día de Valladolid siga ofreciéndole con rigor la actualidad de su ciudad y su provincia sin necesidad de pagos ni suscripciones
Siempre tendrá la opción de volver a rechazarlas a través del apartado ‘Privacidad’ que encontrará en la esquina inferior derecha
Otras webs del Grupo Promecal
Tras dos años marcados por la sequía y las restricciones
Sant Boi de Llobregat ha dado un paso más en su compromiso por una gestión eficiente del agua
El municipio ha puesto en marcha un sistema pionero de detección de fugas en su red de riego que combina sensores de fibra óptica y contadores digitales para localizar con precisión cualquier pérdida y actuar de forma inmediata
implementada en un tramo de la carretera C-245 como proyecto piloto
permite identificar posibles averías sin necesidad de realizar obras
Gracias a los sensores instalados en el interior de las tuberías
se mejora considerablemente la capacidad de respuesta ante fugas o anomalías
lo que se traduce en un importante ahorro de recursos
El Ayuntamiento calcula que con esta medida se podrán ahorrar hasta 10.000 metros cúbicos de agua al año
además de reducir costes de mantenimiento en aproximadamente 20.000 euros anuales
La iniciativa forma parte del Laboratorio de Innovación Abierta del Agua
impulsado por MWC Capital y Aigües de Barcelona
se lanzó una convocatoria internacional de soluciones tecnológicas
de la cual resultó ganadora la startup valenciana Fibsen
Esta empresa ha trabajado codo a codo con las brigadas municipales y el laboratorio de innovación local para la instalación y puesta en marcha del sistema
Si los resultados del piloto son positivos
el Ayuntamiento no descarta extender la tecnología a otras zonas de la red de riego municipal
Desde el pitido inicial, los chamizos salieron con decisión al césped de Pepe Rojo, buscando imponer su ritmo y evitar que el rival se sintiera cómodo. La estrategia dio frutos pronto: en el minuto 2, Rodrigo Fernández anotó el primer ensayo tras una buena acción colectiva, y Santi Ortega transformó para el 7-0.
La segunda parte comenzó con un juego muy igualado y sin un claro dominador. El Salvador seguía teniendo más presencia en campo rival, pero los fallos en los pases y la ansiedad por cerrar el partido les impedían ampliar la diferencia. La Santboiana, más eficaz, empató el encuentro (10-10) gracias a un golpe de Eschenbach.
La reacción blanquinegra llegó con el ensayo de Reuben Du Plooy, transformado por Ortega (17-10). Más adelante, otro golpe pasado por el apertura local parecía sentenciar el duelo con un 20-10, pero los catalanes no se rindieron.
Pedro Soto volvió a meter a los suyos en el partido con un golpe de castigo, y a pocos minutos del final, tras una nueva jugada ofensiva, firmó el 20-18. Tuvo incluso la oportunidad de empatar y forzar la prórroga, pero su último disparo a palos se marchó desviado.
Con mucho esfuerzo y sin su mejor versión, El Salvador consiguió el objetivo: clasificarse para las semifinales, donde se medirá de nuevo al VRAC Quesos Entrepinares en un nuevo derbi vallisoletano. Los queseros lograron su pase tras vencer al Barça.
Tras el encuentro, el técnico Pablo Merchán reconoció las carencias de su equipo: "No hemos mostrado todo lo que podemos hacer. Cometimos muchas imprecisiones, pero el objetivo era estar en semifinales y lo hemos logrado". También señaló que preparar el partido fue complejo por haber enfrentado a la Santboiana la semana anterior, lo que obligó a anticipar múltiples cambios tácticos.
"Leen los barrios" celebra su quinta edición y se expande hasta el Centro Penitenciario de ValladolidNoticia siguienteEl Clínico de Valladolid estrena una técnica de ventilación mecánica en broncoscopias en pacientes con lesiones tumoralesMás Info.FICHA TÉCNICA:
El club vallisoletano ha lanzado una promoción de entradas para llenar Huerta del Rey en este envite
La prueba contará con diferentes categorías y niveles de dificultad
garantizando la participación de binomios tanto experimentados como en formación
El Chami se medirá de nuevo al VRAC Quesos Entrepinares en un nuevo derbi vallisoletano
El vídeo lo colgó un usuario de Instagram indicando que el presidente blanquivioleta salía de un restaurante "más contento de lo habitual"
y estarás más cerca de toda nuestra actualidad
catalanes y castellanos vuelven a verse las caras
pero en este encuentro solo puede quedar uno
advierta que no va a tener nada que ver con el anterior y que será "más duro e intenso"
la plantilla chamiza llega totalmente capacitada a este compromiso
que se ha preparado sabiendo que puede haber cambios en las filas del rival
y que este va a llegar con ganas de resarcirse de la última derrota sufrida
"Sabemos que es un equipo muy duro en su delantera
a lo que se añade un gran trabajo en los lanzamientos"
El Inexo El Salvador quiere aprovechar el apoyo de sus aficionados en este determinante choque
por lo que los socios y abonados podrán entrar gratis
y se han establecido precios de 8 euros para el público general y de 3 euros para los menores de entre 3 y 15 años
La convocatoria para este compromiso queda conformada por Jacobo Ruiz
Calle Los Astros, 4 47009 Valladolid, España Telf: 983 32 50 45
PorDani SánchezActualizado 05/05/2025 a las 19:45 GMT+2
Resumen 2ª etapa: Vos cumple los pronósticos con récord y Paternoster se viste de rojo
Final 2ª etapa: Una histórica Vos triunfa en el caos de Sant Boi con Paternoster nueva líder
La ciclista neerlandesa Marianne Vos (Visma-Lease a Bike) se ha adjudicado este lunes la segunda etapa de La Vuelta Femenina 2025
disputada entre Molins de Rei y Sant Boi de Llobregat sobre 99 kil�metros marcados por la lluvia
La italiana Letizia Paternoster (Liv-AlUla-Jayco)
se convierte en la nueva l�der de la clasificaci�n general
La etapa arranc� con varios intentos de escapada desde los primeros compases
Ariana Gilabert (Eneicat-CM) fue la primera en probar fortuna
seguida por movimientos de Debora Silvestri (Laboral Kutxa) y Eugenia Bujak (Cofidis)
el pelot�n mantuvo el control en la ascensi�n al Alto de la Creu de L�Aragall (2� categor�a)
donde Ane Santesteban (Laboral Kutxa) se llev� los 10 puntos en juego por delante de Justine Ghekiere (AG Insurance-Soudal) y �vita Muzic (FDJ-Suez)
presente desde la segunda mitad del recorrido
como el de Elena Cecchini (SD Worx-Protime)
fueron neutralizados por un pelot�n muy vigilante
mientras que el Sprint Intermedio en Vilafranca del Pened�s fue para Marianne Vos
que ya dejaba ver su intenci�n de disputar la etapa
la etapa vivi� momentos de tensi�n por las condiciones del asfalto mojado y las ca�das
Letizia Paternoster tom� el mando del pelot�n en el descenso
mientras que el equipo Movistar intent� reagrupar a sus corredoras
los equipos m�s potentes se posicionaron en cabeza: FDJ-Suez
pero en el kil�metro final el Visma-Lease a Bike lanz� a la perfecci�n el sprint para Marianne Vos
La neerlandesa no dio opci�n a sus rivales y levant� los brazos bajo la lluvia con un tiempo de 2 horas
Letizia Paternoster y Letizia Borghesi completaron el podio de la etapa
lleg� descolgada a 53 segundos tras verse cortada en el descenso final
La mejor espa�ola de la jornada fue Mavi Garc�a (Liv-AlUla-Jayco)
que cruz� la meta en el grupo principal y asciende al d�cimo puesto de la general a 6 segundos de la nueva l�der
Tambi�n destacaron Ane Santesteban y Usoa Ostolaza (Laboral Kutxa)
activas en la monta�a y bien posicionadas para etapas futuras
La tercera etapa de La Vuelta Femenina se disputar� este martes 6 de mayo entre Barbastro y Huesca
con un recorrido de 132,4 kil�metros sin dificultades monta�osas puntuables
pero con previsi�n de viento y terreno propicio para abanicos
Una jornada ideal para las velocistas y que podr�a agitar de nuevo la clasificaci�n general si las condiciones lo permiten
Clasificaciones de La Vuelta Femenina 2025 - Etapa 2 [Clasificaciones completas]
# Ciclismo Femenino
Sigue toda la actualidad del mundo del ciclismo en nuestros canales de WhatsApp y Telegram
donde recibiras las noticias m�s destacadas
PorDani SánchezActualizado 05/05/2025 a las 17:45 GMT
Las obras de la futura autovía B-25 siguen avanzando a buen ritmo
y entran ahora en una fase clave que comportará restricciones temporales en la circulación y la apertura de nuevos tramos.
Desde este domingo por la noche se han activado cambios significativos en el entorno del puente del río Llobregat y el barrio de la Parellada
destaca la apertura de un nuevo carril en sentido Castelldefels
así como una serie de desvíos y modificaciones en la C-245
la C-245 reducirá la circulación a un único carril en sentido Castelldefels
entrará en funcionamiento un nuevo recorrido en sentido Cornellà
que conectará directamente con la nueva rotonda de la Parellada
este acceso estaba limitado a autobuses y vehículos de servicio
pero a partir de esa fecha estará abierto a todos los vehículos
salvo los que vengan desde el Oasis por la C-245
quienes deberán cambiar de sentido en la rotonda de plaza Europa
los vehículos que se dirijan desde el centro de Sant Boi hacia la C-245 en sentido Castelldefels deberán tomar el nuevo ramal desde la rotonda del Oasis
El Ayuntamiento de Sant Boi recomienda mantener el uso de rutas alternativas ya consolidadas durante las obras
Los conductores que se dirijan hacia Cornellà desde Sant Boi deberían evitar la C-245 y optar por itinerarios alternativos
quienes viajen desde Cornellà hacia la C-32 (Castelldefels) deberían utilizar la A-2 hasta el centro comercial Splau
desde donde pueden incorporarse a la C-32 con mayor fluidez
el tramo principal de la B-25 entrará en funcionamiento antes de que finalice 2025
los trabajos continuarán a lo largo de 2026
con actuaciones pendientes en varios puntos del trazado
Sant Boi de Llobregat (Baix Llobregat) destaca por su variada oferta gastronómica, capaz de satisfacer tanto a los residentes como a los visitantes que llegan de distintas zonas de la región. Ubicada estratégicamente en el área metropolitana de Barcelona
esta localidad se ha convertido en un lugar de referencia para quienes desean disfrutar de buena cocina en un ambiente inmejorable
Para ayudarte a elegir entre tantas opciones, hemos preparado una selección de los 5 mejores restaurantes de Sant Boi, basada en las opiniones de los usuarios de Tripadvisor.
Este ranking está ordenado según las valoraciones en diferentes aspectos, como la calidad de los platos, el servicio, la relación calidad/precio y la atmósfera, con una puntuación máxima de cinco estrellas.
Este establecimiento abre de jueves a domingo para almorzar y comer, y los precios oscilan entre los 25 y los 40 euros.
View this post on Instagram A post shared by Braseria Nicasio (@braserianicasio)
Este restaurante abre todos los días de la semana para comer, aunque los viernes y los sábados también puedes reservar mesa para cenar. En este caso, los precios rondan los 60 euros.
Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Marimorena (@marimorena_restaurant)
Puedes disfrutar de la experiencia ofrecida por este establecimiento cualquier día de la semana, ya sea para comer o para cenar.
View this post on Instagram A post shared by Diversus Delivery (@restaurantdiversus)
Además, esta brasería es económica, ya que puedes comer o cenar por unos 15 - 20 euros. El horario de apertura es de lunes a domingo.
Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por El fogón de Sant Boi (@elfogondesantboi)
Coquus Restaurant ocupa el quinto lugar entre los mejores restaurantes de Sant Boi de Llobregat
Conocido por su cocina innovadora y su atención a los detalles
ofrece un menú que combina sabores tradicionales con técnicas modernas
Los comensales aprecian el ambiente elegante del lugar
así como la calidad de sus platos y la presentación cuidada
Es un destino ideal para quienes buscan una experiencia gastronómica única
con opciones que van desde tapas creativas hasta platos principales deliciosos
todo servido con un toque de sofisticación
Este restaurante es el que ofrece los precios más asequibles de todo el listado
ya que se puede comer o cenar con un presupuesto de entre 10 y 20 euros
Ver noticias guardadas
Lee todas las noticias de Sant Boi de Llobregat en EL PERIÓDICO Sant Boi
La década de los 80 marcó un antes y un después en diversos aspectos de la sociedad
desde la moda y la tecnología hasta la música y el entretenimiento
nos lleva a un viaje por el tiempo con su espectáculo ‘Érase una vez los 80’
Santini combina humor y nostalgia para recrear aquellos momentos que definieron a una generación
¿qué tiene este espectáculo que captura la esencia de una época tan emblemática
A continuación desglosamos los elementos que hacen de ‘Érase una vez los 80’ una experiencia imperdible
Jorge Santini es maestro en el arte del stand-up comedy
Su capacidad para transformar situaciones cotidianas en monólogos cargados de humor es lo que le ha ganado un lugar destacado en el mundo del entretenimiento
utiliza esta habilidad para evocar recuerdos
despertando la nostalgia de quienes vivieron esa época y curiosidad en las nuevas generaciones
Uno de los pilares del espectáculo es la manera en la que Santini aborda el tema de la familia y las dinámicas cotidianas de los 80
resaltando las diferencias y similitudes con la vida actual
los peinados voluminosos y los primeros gadgets tecnológicos son solo algunos de los iconos de los 80 que Santini trae a escena
Su enfoque cómico sobre la moda y la tecnología de aquella década no solo divierte
sino que también ofrece una perspectiva sobre cómo estos elementos han evolucionado
los juegos y los momentos históricos que marcaron los 80 tienen un lugar especial en el show
Santini logra conectar con su audiencia al recordar series
El espectáculo de Jorge Santini no es solo un acto de comedia; es un viaje emocional que conecta a las personas con su pasado
sus recuerdos y cómo estos han dado forma a quien son hoy
‘Érase una vez los 80’ de Jorge Santini es más que un espectáculo de comedia
Es un homenaje a una década que dejó una huella imborrable en la cultura
Santini logra que su audiencia reviva los momentos más emblemáticos de los 80
ofreciendo así una experiencia inolvidable
será un viaje de recuerdos; para los más jóvenes
una lección divertida y emocionante sobre cómo era la vida entonces
una propuesta que atraviesa generaciones y conecta a todos con una parte fundamental de la historia reciente
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Los campos obligatorios están marcados con *
La instalación tendrá capacidad para generar 4.442 MWh/año
el equivalente al consumo de 1.200 hogares o 2.400 coches eléctricos
y evitará 1.155 toneladas de CO2 comparables a las emisiones de 257 vehículos de gasolina durante un año
puedes suscribirte a nuestros newsletters
Promocione su negocio en el directorio de empresas de IndustriAmbiente
IndustriAmbiente es un portal de Infoedita
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo
Puedes obtener más información y configurar sus preferencias
activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar
Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing
incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales
El evento más relevante del año de la región corre peligro tras la oleada de robos
Los agricultores exigen más vigilancia y soluciones
A pocos días de la Carxofada -el evento más importante de la localidad-
Sant Boi de Llobregat se enfrenta a una oleada de robos que ha significado unos 1.000 kilos de alcachofas sustraídos en los últimos días
Los agricultores denuncian que la inseguridad en el Parc Agrari de Sant Boi ha alcanzado niveles insostenibles
ya que muchas alcachofas eran pequeñas y habrían aumentado su valor si se hubieran dejado madurar más
Estos hurtos suelen producirse de noche y los ladrones actúan con total impunidad
transportando los productos robados en vehículos que esperan cerca de las explotaciones
Existen tres perfiles de ladrones: quienes roban por encargo
quienes venden la mercancía de manera ilegal y quienes lo hacen para consumo propio
estos robos están organizados y los productos tienen comprador asegurado antes de ser sustraídos
la forma agresiva en la que arrancan las alcachofas daña las plantas
afectando a futuras cosechas y poniendo en riesgo la producción de los próximos años
Mientras esperan el trabajo de las autoridades
los agricultores han optado por organizar rondas de vigilancia nocturnas para proteger sus cultivos
el esfuerzo de todo un año se pierda en cuestión de minutos
Uno de los aspectos más preocupantes es el impacto en La Carxofada
una celebración emblemática de Sant Boi de Llobregat que rinde homenaje a este producto estrella de la región
La sustracción masiva de alcachofas podría comprometer la disponibilidad del producto para el evento
afectando tanto a los agricultores como a los organizadores y asistentes
los agricultores exigen medidas urgentes para reforzar la vigilancia en el Parc Agrari
un solo vigilante resulta insuficiente para controlar las extensas explotaciones y prevenir los robos nocturnos
piden la instalación de cámaras con sensores de lectura de matrículas para identificar los vehículos que entran y salen de las explotaciones
Gobierno de España - Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible
caesFeria de la Purísima de Sant Boi 2024, una feria centenariaFestivales y ferias familiares a Sant Boi de LlobregatDestino
no te pierdasa 3,2 Km'sSant Climent de LlobregatRuta de los cerezos en flor de Sant Climent de Llobregat
a 4,3 Km'sCornellà de LlobregatEl parque y el tren de Can Mercader de Cornellà
a 9,0 Km'sBarcelona ciudadBalloon Museum: Diversión y Arte Inflable
a 4,0 Km'sViladecansGranja-Espacio botánico Les Tanques
a 8,7 Km'sBarcelona ciudadParque del Tren del Oreneta
Sant Feliu de LlobregatFestes de Primavera de Sant Feliu de Llobregat 2025
El proyecto generará 4,42 GWh al año y responde a las necesidades de mitigación y adaptación al cambio climático
aprovechando espacios urbanos para implantar energías renovables
en la zona del aparcamiento del centro comercial Alcampo
la que será la instalación de generación de energía solar fotovoltaica con mayor potencia de todo el territorio metropolitano
Este proyecto da respuesta a las necesidades de mitigación
adaptación y resiliencia hacia el cambio climático del municipio de Sant Boi de Llobregat
y aprovecha espacios ya urbanizados para la implantación de energías renovables
preservando para su funcionalidad ecológica los espacios agrícolas
ha remarcado que "la energía solar fotovoltaica es la principal apuesta de la ciudad de Sant Boi por avanzar hacia un nuevo modelo energético basado en fuentes renovables
El año pasado finalizamos la col ·locación de paneles solares en las cubiertas de catorce equipamientos municipales
que ya han comenzado a compartir y ahorrar energía
este nuevo proyecto impulsado por el AMB y el Ayuntamiento constituirá un gran salto adelante para consolidar esta apuesta y seguir posicionando- nos como ciudad metropolitana referente en materia de sostenibilidad y lucha contra la emergencia climática”
vicepresidenta del Área de Acción Climática y Agenda Estratégica Metropolitana
ha manifestado que “este proyecto y la estrategia de implantación de energías renovables son indispensables para el futuro de los municipios metropolitanos
y por a la calidad de los vecinos y vecinas”
Ha añadido que “esta instalación tendrá una importancia primordial; será
la de mayor magnitud en el área metropolitana
cuatro veces mayor que la pérgola del Fòrum en Barcelona
También es un instrumento de justicia social: en un futuro
la energía generada podría dedicarse a abastecer a familias en situación de vulnerabilidad”
la futura pérgola tendrá una potencia de 3,25 MWp
lo que la convertirá en la quinta instalación fotovoltaica de autoconsumo (es decir
que genera energía para que se consuma en suministros eléctricos que se encuentren en un máximo de 2 km de distancia) con mayor potencia instalada en Cataluña
según el Registro de Autoconsumo en Cataluña (RAC)
Si se tienen en cuenta todas las instalaciones de este tipo (autoconsumo y venta)
se tratará de la decena con mayor potencia
El día 19/12/2024 se publicó el anuncio de la licitación de la obra y el servicio de legalización del autoconsumo colectivo con venta de excedentes
El plazo de presentación de propuestas finaliza el 20/01/2025 a las 14:00 h
La superficie del campo de captación de energía solar será de 15.334 m2
el equivalente a un campo de fútbol y medio
La estructura contará con 7.055 paneles de 460 Wp cada uno
Se prevé que la generación anual de energía de la nueva instalación sea de 4.442 MWh/año (4,42 GWh/año)
Esta cantidad equivale al consumo eléctrico anual de 1.200 hogares o al de 2.400 coches eléctricos
La energía que anualmente generará la instalación permitirá ahorrar 1.155 toneladas de CO2-eq
comparables a las emisiones de gases de efecto invernadero de 257 vehículos de gasolina
Se prevé que la instalación de la pérgola comience en el primer semestre de 2025
y que la duración de las obras sea de unos 11 meses
La inversión para esta actuación es de 7.345.612 € (IVA incluido)
una parte de los cuales (1.928.205,00 € con el IVA incluido) provienen de los fondos Next Generation (NGEU)
mientras que el resto se financiará con fondos propios del AMB y con una aportación del Ayuntamiento de Sant Boi de Llobregat
La nueva instalación es un proyecto de autoconsumo colectivo que beneficiará a equipamientos públicos de Sant Boi de Llobregat
Inicialmente aprovecharán la energía 39 equipamientos
a los que se podrán añadir más de forma progresiva
También será posible atender a población vulnerable o en situación de pobreza energética
Los equipamientos municipales con un mayor consumo de energía eléctrica que formarán parte de este autoconsumo son el Polideportivo La Parellada
La actuación también tiene en cuenta la perspectiva de género
especialmente en lo que se refiere a la iluminación
El Ayuntamiento de Sant Boi de Llobregat solicitó que se incluyera en el proyecto un sistema de iluminación con características superiores a los estándares marcados por normativa atendiendo a aspectos de seguridad en el espacio público
en la parte inferior de la pérgola se instalarán 170 luminarias de led
que mejorarán notablemente las condiciones de luz respecto a las actuales
Esta iluminación tendrá un sistema de telegestión inteligente del flujo luminoso
garantizando un óptimo nivel lumínico de la zona de aparcamiento tanto de noche como de día
independientemente de las condiciones meteorológicas o la hora del día
también se densificarán las áreas verdes con la creación de una zona de estancia con árboles
y los ejemplares se concentrarán en dos zonas verdes
en las que también se instalarán bancos para sentarse
Separar los árboles de las zonas de aparcamiento mejorará su funcionalidad ecosistémica
Otras ventajas de la instalación de las nuevas pérgolas serán la mejora del asfalto del aparcamiento
y la mejora del confort del parquing para los usuarios
con la generación de espacios transitables con sombra.Además
la presencia de la nueva infraestructura permitirá
promover acciones como la creación de una zona de recarga de vehículos eléctricos
en todo el territorio metropolitano existen un total de 13.841 instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo
Esta nueva instalación forma parte de las 151 que el AMB prevé construir durante el año 2024 y el primer semestre del 2026
que en total producirán una cantidad de energía equivalente al consumo de más de 6.100 hogares (16 ,4 MWp de potencia en total) y representará el 6,32% del consumo energético de todos los suministros municipales
Los 16,4 MWp de las nuevas instalaciones se añaden a los 1,95 MWp de instalaciones ya existentes promovidas por el AMB y financiadas parcialmente mediante el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)
Lo que equivale al consumo eléctrico de aproximadamente 7.000 hogares
La información más relevante del sector directamente en tu correo
La incidencia ha producido un corte de emisión en la radio municipal
Una avería en la red eléctrica está afectando a varias calles de Sant Boi de Llobregat
causando interrupciones en el suministro en distintas partes del municipio
Entre los servicios afectados se encuentra Ràdio Sant Boi
que ha tenido que interrumpir su emisión temporalmente
las incidencias se están solucionando de forma paulatina
mientras los técnicos trabajan para restablecer la electricidad lo antes posible
no se ha especificado un tiempo estimado para la resolución total del problema
lo que mantiene la incertidumbre entre los vecinos afectados
Para obtener más información o reportar incidencias relacionadas con el corte de luz
la compañía distribuidora ha facilitado el siguiente teléfono de atención gratuita: 800 760 706
Uno de los servicios más perjudicados por la avería ha sido Ràdio Sant Boi
que en estos momentos no puede emitir su programación habitual debido a los problemas eléctricos
Este apagón está generando molestias entre los vecinos y comercios
que dependen del suministro eléctrico para sus actividades diarias
Desde el Ayuntamiento han pedido paciencia y comprensión
asegurando que los trabajos de reparación siguen en marcha y que informarán sobre cualquier novedad respecto a la normalización del servicio
Se recomienda a los ciudadanos permanecer atentos a los canales oficiales para conocer las actualizaciones sobre la situación
Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp para informarte de todas las noticias
La alcaldesa de Sant Boi de Llobregat y presidenta de la Diputación de Barcelona
y el jefe de la Oficina del Parlamento Europeo en Barcelona
entregaron esta mañana las distinciones en el consistorio del municipio del Baix Llobregat
La Fundación Llor es el primer centro en Cataluña en participar en el programa Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo
Una treintena de alumnos de la Fundación Llor han recibido esta mañana acreditaciones simbólicas que les distinguen como “embajadores junior del Parlamento Europeo” de manos de la alcaldesa de Sant Boi de Llobregat y presidenta de la Diputación de Barcelona
y del jefe de la Oficina del Parlamento Europeo en Barcelona
La Fundació Llor fue el primer centro en Cataluña en participar en el programa
Después de tres años como Escuela Embajadora
el centro se convirtió en Escuela Mentora
compartiendo su experiencia y buenas prácticas con las otras 33 escuelas catalanas que también han participado en el programa
Los alumnos de Sant Boi han presentado las iniciativas que han llevado a cabo durante este curso académico como Escuela Mentora del Parlamento Europeo
Lluïsa Moret Sabidó ha recordado a los alumnos que "Europa toma decisiones que tienen que ver con nuestra vida cotidiana" y que estamos en un momento en que "tenemos que defender la democracia como sistema que garantiza derechos y libertades"
ha animado a los embajadores junior del Parlamento Europeo de Sant Boi a "conocer
defender y promover los valores de Europa"
La alcaldesa también ha defendido la singularidad del municipio del Baix Llobregat
que cuenta con una concejalía de proyectos europeos
Sergi Barrera ha recordado que esta es la octava edición en la que la Fundación Llor participa en el programa de Escuelas Embajadoras y ha animado al centro educativo y a Sant Boi de Llobregat a seguir siendo referencial para todos los centros en Cataluña y en toda España
"Este programa del Parlamento Europeo es una oportunidad excepcional para acercar Europa a los jóvenes
descentralizando el debate más allá de las grandes ciudades como Madrid o Barcelona
incentiva a las eurodiputadas y a los eurodiputados a compartir su experiencia directamente con los centros educativos
reforzamos el proyecto europeo desde los municipios y las escuelas
poniendo los jóvenes en el centro de la participación democrática y fomentando su compromiso con el futuro de Europa”
Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo
Este programa es una iniciativa de la Dirección General de Comunicación
que se inauguró el curso académico 2015/2016
con el objetivo de acercar el funcionamiento del trabajo legislativo y político de la institución a los alumnos de centros de educación secundaria
en particular en los grupos de 4º de ESO
1º y 2º de Bachillerato y en el grado medio de Formación Profesional
ha sido agraciado con premios de la Lotería de Navidad 2024
es posible que hayas sido uno de los afortunados del sorteo
Te mostramos la cantidad de dinero repartida en cada una de las administraciones de Sant Boi de Llobregat
podrás saber si forma parte los lugares afortunados de Barcelona
Gracias a la variedad de premios repartidos en la Lotería de Navidad 2024
Sant Boi de Llobregat ha sido uno de los afortunados en este sorteo extraordinario
Además, aquí puedes comprobar los premios repartidos de esta lotería nacional en la provincia de Barcelona y en la comunidad de Cataluña
participa como todos los años en la Lotería de Navidad 2024
es posible seas uno de los afortunados de este sorteo de lotería nacional
La cantidad de dinero que se reparta en Sant Boi de Llobregat se conocerá el día 22 de diciembre
los habitantes de Sant Boi de Llobregat viven un año más la ilusión de conseguir uno de los premios que otorga la Lotería de Navidad 2024
puede darle a alguno de ellos un total de 400.000 euros por décimo premiado
Si buscas el primer premio de la Lotería del Niño
toma nota: estos son los números a evitar según la estadística
toma nota: estas son las terminaciones que más han salido en la historia del sorteo
toma nota: a partir de esta cantidad debes ir al banco a cobrar el premio
La Lotería de Navidad 2024 deja 3 millones en la 'zona cero' de la DANA y el Gordo cae íntegro en Logroño y en un club de Madrid
© 2025 El León de El Español Publicaciones S.A
Es noticia
y disfruta de las ventajas de ser suscriptor
JORDI OTIX
En la muestra se presenta una descripción de los hábitos vacacionales veraniegos de la burguesía barcelonesa
La muestra presenta una descripción de los hábitos vacacionales veraniegos de la burguesía barcelonesa alrededor de la ciudad de Barcelona entre el 1850 y el 1950
según ha informado la Diputació este jueves en un comunicado
La exposición también muestra
a través de fotografías del Archivo Histórico Municipal
cómo era Sant Boi de Llobregat como destino vacacional en esa época
del 1906 y que solo abría en verano para abonados
Como actividades complementarias a la exposición
el itinerario Un passeig per les cases d’estiueig de Sant Boi el 27 de abril
una visita para familias el 18 de mayo y una conferencia sobre el veraneo el 12 de junio
La muestra ofrece vídeos que presentan la información en lengua de signos y subtitulada para las personas con dificultades auditivas y sensitivas mediante el programa La Mirada Tàctil
Cinco cupones premiados con 20.000 euros cada uno reparten la suerte en la ciudad
La suerte ha sonreído a Sant Boi de Llobregat con un premio de 100.000 euros gracias al ‘Sueldazo’ del Fin de Semana de la ONCE
La encargada de repartir la fortuna ha sido María López
agente vendedora de los juegos responsables de la ONCE
quien ha distribuido cinco cupones premiados con 20.000 euros cada uno
Este golpe de suerte convierte a Sant Boi en uno de los puntos afortunados del último sorteo del ‘Sueldazo’
que cada fin de semana reparte importantes premios en toda España
este juego de la ONCE ofrece la posibilidad de ganar una paga mensual de hasta 5.000 euros durante 20 años
además de un premio adicional de 300.000 euros al contado
Conoce todos los detalles de la celebración dentro del municipio
El Carnaval 2025 ya está a la vuelta de la esquina y Sant Boi de Llobregat se vestirá de fiesta para celebrar su gran desfile el sábado 1 de marzo
la ciudad vivirá una jornada llena de alegría con la tradicional Rua de Carnaval
que recorrerá las calles con una explosión de color y diversión para todas las edades
La cercavila comenzará a las 18:00 h en el carrer de Baldiri Aleu
punto de inicio de un recorrido que atravesará diferentes calles y avenidas hasta llegar a la plaça de Teresa Valls i Diví
El recorrido oficial de la Rua será el siguiente:
📍 Salida desde carrer de Baldiri Aleu📍 Carrer Pau Clarís📍 Avinguda de l’Onze de Setembre📍 Plaça de Catalunya📍 Carrer de Francesc Macià📍 Carrer Lluís Pasqual Roca📍 Carrer Riera Basté📍 Plaça dels Salesians📍 Carrer Pablo Picasso📍 Carrer Girona📍 Llegada a la plaça de Teresa Valls i Diví
El desfile contará con la participación de comparsas
música en directo y mucha animación para que los vecinos y visitantes disfruten al máximo de una de las celebraciones más esperadas del año
El Bosc del Somnis vuelve a abrir en Sant Boi un bosque navideño al aire libre
con espectáculo de luces con 4.500m2 y 30 actores
a pocos minutos de Barcelonase asienta otro pueblo navideño: El Bosc dels Somnis de Sant Boi
sus 4500 m2 de espectáculo están llenos de actores que convierten el paseo en una experiencia inmersiva al aire libre
Después de atraer a 20.000 visitantes el año pasado
tTe contamos todo lo que necesitas saber de la edición 2024
en la Masia de Can Julià (Carrer Bonaventura Calopa
Esta masia convertida en bosque navideño es un recorrido inmersivo
la fábrica de los juguetes o incluso la mina de carbón
El bosque está habitado por personajes mágicos como la Hada Garlanda
con los que los visitantes podrán interactuar
se puede disfrutar de una oferta gastronómica especial con chocolate caliente
mientras se admiran las impresionantes luces que envuelven todo el recinto
Las entradas valen 10 euros y son gratis para los menores de 3 años, y ya se pueden adquirir en la web del evento
El Bosc dels Somnis está en la Masia de Can Julià (Carrer Bonaventura Calopa
Para llegar en transporte público hay que ir a la estación “Sant Boi” de Ferrocarrils o en los buses E79
Las instalaciones también disponen de aparcamiento para vehículos privados
ESCRIBE LO QUE ESTÁS BUSCANDO Y PULSA INTRO
Novedades sobre el proceso de las obras de la futura B-25 a partir de lunes 24 de febrero.El lunes 24 de febrero se abre la circulación de las conexiones de entrada y salida de la A-2 con la rotonda de Sant Vicenç dels Horts
Esta vía puede ser una alternativa de entrada y salida de Santo Boi Norte
Empiezan las tareas para preparar el soterramiento de tendidos eléctricos por parte de Endesa
se trabajará en el entorno de los parking de la estación de ferrocarriles y del parking de zona azul de calle Torras y Bages
Algunas plazas de aparcamiento quedarán afectadas
quedará cortada la salida de la calle Feixars hacia la C-31C
al polígono industrial (junto a la benzinera Alcampo)
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mantener la sesión, ofrecerle una mejor experiencia de usuario y obtener datos estadísticos de navegación de los usuarios. Para más información vea la Política de cookies
la ciudad podrá disfrutar de los Pajes Reales
Sant Boi de Llobregat vivirá dos jornadas llenas de magia y emoción con la llegada de los Pajes Reales al Campamento Real
decorado con luces y un ambiente navideño inigualable
será el epicentro de actividades pensadas para los más pequeños y sus familias
en los días previos a la llegada de los Reyes Magos
los niños y niñas podrán conocer a los emisarios reales
entregarles sus cartas y participar en actividades y juegos diseñados especialmente para ellos
el espacio contará con una zona gastronómica para que toda la familia pueda disfrutar de una experiencia completa en un entorno único
El Campamento Real estará abierto de 11:00 a 14:00 horas y de 16:30 a 21:00 horas
Para garantizar un ambiente tranquilo y accesible para todos
habrá franjas horarias sin música de 11:00 a 11:30 y de 16:30 a 17:00 horas
La visita al Campamento Real es totalmente gratuita
convirtiéndose en una opción perfecta para aprovechar las vacaciones de Navidad mientras se espera con emoción la noche más mágica del año
Sant Boi invita a todas las familias a vivir esta experiencia inolvidable en el Campamento Real
un lugar donde la ilusión y la magia navideña se hacen realidad
La 3ª edición de La Vuelta Femenina se celebrará entre el 4 y el 10 de mayo y verá el triunfo de una escaladora
de una corredora que se defienda bien en todos los terrenos
pero especialmente en la montaña; en una ronda española femenina que a nivel de exigencia va de menos a más
que parte de la ciudad de Barcelona con una corta contrarreloj por equipos y que consta de un total de 748 kilómetros repartidos en siete etapas
Más allá de la céntrica y espectacular crono por equipos por las calles de Barcelona
y un recorrido que circula por Passeig de Gràcia y Avinguda Diagonal
en la que probablemente se decida la ganadora de la carrera
La Vuelta Femenina la forman un total de 147 ciclistas
repartidas en 21 equipos de siete corredoras cada uno de ellos
La carrera contará con 13 WorldTeams (AG INSURANCE - SOUDAL TEAM (BEL)
UAE TEAM ADQ (UAE) y UNO-X MOBILITY (NOR)- y además la organización ha otorgado invitación a ocho equipos de categoría UCI ProTeams y UCI Continental Teams: ARKEA - B&B HOTELS WOMAN (FRA)
LOTTO LADIES (BEL) y TEAM COOP-REPSOL (NOR)
Destaca la presencia de la neerlandesa Demi Vollering
ganadora de la pasada edición de la carrera; de la ex corredora de Movistar Emma Nosgaard; de la alemana de la formación telefónica Liane Lippert; de la belga Justine Ghekiere
reina de la montaña en la pasada edición del Giro de Italia; de la gran campeona de España
la balear Mavi García; de la leyenda neerlandesa Marianne Vos
o la completa ciclista francesa Pauline Ferrand-Prévot
La neerlandesa Demi Vollering (28 años) tratará de revalidar la victoria lograda el año pasado y de mantener la hegemonía de Países Bajos en La Vuelta Femenina
con los triunfos previos de Annemiek van Vleuten (2021 y 2022 como Ceratizit Challenge by La Vuelta; y 2023
dos de las tres mejores clasificadas de la general han sido neerlandesas y la tercera en discordia
Gaia Realini en 2023 y Elisa Longo Borghini en 2024
Ninguna corredora española ha pisado el podio final de la carrera