El puerto de La Ràpita, gestionado por Ports de la Generalitat
está limpiando su fondo marino de residuos
en el marco del Día Mundial de la Limpieza que se celebra este viernes 20 de septiembre
promovida por la ONG Enaleia con el apoyo de Allianz
pretende recolectar los residuos producidos por la actividad portuaria y los temporales para luego reutilizarlos
una acción que el sector pesquero la enmarca dentro de la campaña Pesca Limpia
entre los que se incluyen botellas de plástico
se llevarán a empresas especializadas para reconvertirlos en kayaks
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web
Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias
Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo
Más información sobre nuestra política de cookies
El juicio ha arrancado esta mañana en la Audiencia Provincial de Tarragona
la Sección 2.ª del Audiencia Provincial de Tarragona juzga dos personas acusadas de un delito contra la salud pública relacionado con el tráfico de drogas
cuando los procesados presuntamente se dedicaban en venta de sustancias estupefacientes
en terceros en los municipios de Ràpita y Amposta
El fiscal pide una pena de 4 años y 6 meses de prisión para cada uno de los acusados
alegando que los actos suponen un grave atentado contra la salud pública
Hay ciudades españoles que destacan por su vanguardista y ecológico mobiliario urbano y otras por todo lo contrario
Son los casos de los municipios de Sant Carles de la Ràpita (Tarragona) y Platja d'Aro (Girona)
EDATV se ha desplazado hasta ambas localidades donde no son pocos los vecinos que se quejan de un mobiliario urbano deteriorado y que daña no solo a la vista sino también al medio ambiente.
fabricado en poliuretano por la empresa Grup Fábregas
está demostrando ser una elección poco acertada para los espacios públicos
Curiosamente allí gobiernan dos alcaldes socialistas
Javier Reverte y Mauricio Jiménez, que en teoría son defensores del ecosistema y la Agenda 2030 pero usan materiales que van en contra del medio ambiente.
Grup Fábregas es conocida por la fabricación de mobiliario urbano y ha optado por el uso de poliuretano y otros plásticos en sus productos
Una elección que resulta ser sumamente cuestionable
tanto desde el punto de vista de la durabilidad como de la sostenibilidad
Este fabricante utiliza el concepto "reciclable" como una etiqueta de sostenibilidad
es crucial no dejarnos engañar por estas falsas etiquetas
"Reciclable" y "Reciclado" no son lo mismo
Reciclar plástico es una solución necesaria a la problemática de la fabricación en plástico
pero añadir plástico reciclable a la cadena solo agranda el problema
Lo que realmente se debe hacer es evitar la fabricación en plástico desde el principio
la instalación de jardineras modelo futura de Grup Fábregas muestra un lamentable estado de deterioro
fabricadas en polietileno de alta densidad e instaladas en la Avenida dels Alfacs
Los vecinos no dan crédito y eso que no saben que son materiales más caros y menos sostenibles que otras opciones que hay en el mercado y que son usadas por otros consistorios más sostenibles.
El polietileno de alta densidad no es apropiado debido a que a los pocos meses empieza a perder color y sus propiedades mecánicas disminuyen
Jardineras fabricadas en polietileno de alta densidad que presentan decoloración
las pilonas en Sant Carles de la Ràpita también están en un estado deplorable
Se podría decir que no hay alternativa más que aceptar su lamentable aspecto o sustituirlo
Y debido a su forma de instalación empotrada
cambiar las pilonas es una tarea bastante difícil y aparatosa
la situación es similar con las jardineras modelo Alvium de Grup Fábregas en la calle de Juli Garreta
también fabricadas en polietileno de alta densidad
no biodegradable y no presenta buenas propiedades de durabilidad
No se le puede aplicar ningún mantenimiento
sus prestaciones funcionales y estéticas dejan mucho que desear
Mauricio Jiménez deberían rendir cuentas sobre sus decisiones puesto que usan dinero público y no están defendiendo la mejor opción para el municipio. El uso del poliuretano y otros plásticos en el mobiliario urbano de sus municipios no les convierte en un ejemplo como sí lo hacen otros municipios que son gobernados por el PSC
¿Por qué los técnicos de este Ayuntamiento y los regidores defienden estas opciones que no son las mejores
Alcalde de San Carles de la Rápita y Mauricio Jiménez
Estas decisiones no solo son insostenibles
sino que también presentan graves problemas medioambientales y económicos
La comunidad merece respuestas claras y una rendición de cuentas sobre cómo se están utilizando los fondos públicos
Los ciudadanos tienen derecho a saber si su dinero está siendo invertido en soluciones sostenibles que protejan el medio ambiente y la salud pública. O si por el contrario
está siendo desperdiciado en decisiones cortoplacistas y que perjudican enormemente a la ciudadanía
Ningún fabricante ofrece garantías superiores a cinco años para productos fabricados en plástico
Esto se debe a que es un material que se decolora
pierde resistencia y puede llegar a romperse
es un material al que no se le puede hacer mantenimiento. Por lo que cuando se deteriora
El plástico también agrava la problemática medioambiental y de salud pública
la producción de plástico ha pasado de 3 millones de toneladas al año a 368 millones de toneladas al año
Siendo utlizado principalmente en sectores como los embalajes o la construcción
Los plásticos tardan entre 450 y 1000 años en degradarse
acaban convirtiéndose en microplásticos que pueden entrar en la cadena alimentaria y causar graves enfermedades y problemas de infertilidad
La producción de plástico contribuye al agotamiento de recursos no renovables como el petróleo y el gas
principal responsable del cambio climático
Solo el 9% de los residuos plásticos producidos en el mundo se reciclan
Los plásticos desechados representan el 85% de la basura a nivel mundial, y se estima que existen 270,000 toneladas de plástico flotando en el océano
en 2050 habrá más plásticos que peces en los océanos
el uso del poliuretano y otros plásticos en el mobiliario urbano no solo es una elección insostenible. También resulta un agravado problema medioambiental en productos de corta vida útil que requieren reemplazo constante
Es fundamental que los alcaldes busquen alternativas más sostenibles y duraderas para los espacios públicos
Tan solo tienen que mirar a municipios colindantes gobernados por su misma formación para aplicar una gestión del mobiliario responsable
El Ayuntamiento de La Ràpita (Tarragona) ha suspendido todas las actividades escolares
culturales y al aire libre programadas para este miércoles por "la situación meteorológica adversa y la inestabilidad de la previsión"
a causa de la DANA que ha dejado al menos 70 muertos en la Comunitat Valenciana
después de convocar a su comité de emergencia
el ayuntamiento ha cerrado el paso a las zonas inundables
según ha informado el alcalde del municipio
las intensas lluvias que afectan al sur de la provincia de Tarragona han inundado la playa del Trabucador
El Servei Meteorològic de Catalunya (SMC) han detallado en un mensaje en 'X'
que hay precipitaciones en varios puntos de Catalunya
pero "la lluvia se mantiene persistente" en la cordillera Puertos de Tortosa-Beceite
Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA
Investigan si empleados de la cárcel de Brieva (Ávila) tuvieron sexo con la asesina de Gabriel Cruz a cambio de un móvil
La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify
Una nueva teoría de la gravedad acerca la tan buscada Teoría del Todo
Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador
Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press
que será sede del XX Congreso Nacional del Toro de Cuerda durante el próximo mes de septiembre
fue una anfitriona de lujo de la Gala Anual de la Federación Española de Toro con Cuerda
que en este 2025 adquirió un tono muy emotivo en homenaje a las localidades valencianas afectadas por la DANA
Tras la recepción el viernes por la tarde de las delegaciones y posterior aperitivo de bienvenida
la jornada del sábado arrancó con la Asamblea Anual
que reunió a todos los socios para tratar todas las medidas que va a desarrollar la Federación durante este año
Alrededor de 500 asistentes se congregaron en el Auditorio Sixto Mir para disfrutar de la Gala Anual
que en esta edición estuvo dirigida y presentada por Santi Olbiol y que contó con la presencia del alcalde de La Ràpita
el Presidente de la Diputación de Tarragona
y el Delegado de Gobierno de les Terres de l’Ebre
Miguel Ángel Moncholi fue quien presidió la gala
como embajador del XX Congreso Nacional del Toro de Cuerda
Un Congreso cuyo cartel fue presentado oficialmente por su autor
quien realizó un emotivo discurso recordando el reciente fallecimiento de su padre
las localidades de Chiva y Benavente expusieron magistralmente sus candidaturas para acoger el próximo congreso
demostrando la buena salud de la que goza la Federación
Tras las votaciones de todas las delegaciones
Benavente fue la elegida y será la sede del Congreso Nacional del Toro de Cuerda 2027
Destacó la puesta en escena con la actuación de apertura de Jas Dansa y un espectacular colofón final a cargo de la citada compañía luciendo la indumentaria de todas las delegaciones que forman parte de la Federación
amenizó la gala con una rumba dedicada al toro de cuerda
promovido por la Comunidad de Madrid y la Fundación Toro de Lidia
ya conoce los dos carteles de semifinales tras el sorteo realizado en la mañana..
el torero Manuel Escribano quiere acercar a sus seguidores a la emoción y la intimidad de los instantes previos a su salida al ruedo
La Asociación de Veterinarios de Las Ventas entregó ayer el premio a la corrida más completa lidiada en Madrid durante la temporada 2024
Todas las noticias de actualidad del mundo del toro
Entérate de todo y de primera mano en el portal líder del mundo taurino
Aviso Legal | Política de Privacidad | Protección de Datos © 2019 Mundotoro
© 2023 Diweb Solutions
el director de Serveis Territorials de Territori de la Generalitat
y el director de la Zona Portuària Sud de Ports de la Generalitat
han visitado este miércoles la nueva base náutica y la plaza del Garbí del puerto de La Ràpita
La visita responde a la inversión realizada por el Gobierno de la Generalitat
de cerca de 1,5 millones en las obras de la base náutica y la plaza del Garbí del puerto de La Ràpita
según ha informado este miércoles en un comunicado
las obras en la plaza del Garbí han creado una “zona climática” en un espacio “muy utilizado” por la ciudadanía
las obras han servido para impulsar a esta plaza “como atractivo turístico”
“Se trata de dos obras en las que se fomenta la náutica de base y el turismo náutico”
destacando que la aportación del Gobierno catalán -realizada a través de la empresa pública Ports de la Generalitat – alcanza los 1.486.000 en ambas actuaciones.
en funcionamiento desde principios de julio
ha recibido durante estas semanas a más de 500 niños y niñas
“que han disfrutado con los casales de mar
actividades acuáticas y cursillos de iniciación a la vela para fomentar la náutica de base”.
El objetivo de la base náutica es ser un “centro de referencia” que potencie la actividad náutica en la Badia dels Alfacs
“y atraiga turismo náutico en temporada baja y promueva les Terres de l’Ebre y Catalunya en todo el mundo”
La estructura del edificio está formada por una planta baja y planta piso
La planta baja dispone de dos zonas: un espacio cubierto para oficinas
así como un espacio descubierto para almacenar los kayaks
los chalecos náuticos y las embarcaciones de vela ligera
se han instalado 108 placas solares para realizar un edificio autosuficiente energéticamente.
Las obras ejecutadas por Ports de la Generalitat han supuesto una inversión de 1.100.000 euros
empresa que sacó la explotación y la gestión de la base náutica
ganando el concurso o la UTE Base Nàutica de la Ràpita
que gestionarán el edificio y los espacios adyacentes durante un plazo de 15 años
Ports de la Generalitat ha finalizado esta semana la reforma de la plaza del Garbí del puerto de La Ràpita
con el objetivo de “poner en valor un espacio turístico
de ocio y de restauración muy representativo de la población”.
Las obras han permitido crear un “espacio público de calidad” para la ciudadanía
conectado tanto con el frente portuario como el paseo marítimo del municipio
la plaza es la puerta de entrada del puerto a levante y se ubica entre el parque del Garbí y la playa del Pipi
la actuación ha supuesto una inversión de 386.000 euros
El proyecto realizado ha supuesto una intervención en la plaza elevada existente y su entorno como en los accesos de toda la estructura
Se han creado zonas climáticas de estancia para la ciudadanía en época estival
se ha colocado una pérgola y el espacio se ha equipado con mobiliario urbano y barandillas para la seguridad de los usuarios de la plaza Garbí
Las obras han comprendido la reparación de los elementos estructurales
afectados por el ambiente marino de la zona
para garantizar la integridad de la misma y la seguridad de los usuarios
se ha mejorado el suelo con una tipología de pavimento continuo que permite la práctica de actividades rodadas con patines
La actuación se ha complementado con la mejora de las fachadas de la infraestructura y los accesos con la parte baja de la misma
y se ha mejorado el alumbrado público con luminarias tipo LED
Esta actuación supone la puesta de relieve de un espacio altamente utilizado por la ciudadanía que tiene un “valor importante tanto desde el punto de vista de conectividad del puerto con el municipio como de atracción turística
dada su ubicación como balcón sobre la playa en el parque del Garbí”
No eres miembro de ElNacional.cat? Únete al Club
de una enfermedad que se transmite de los animales al ser humano
aislado por primera vez en humanos en Uganda en 1937
estuvo aislado posteriormente en mosquitos
aves y mamíferos de diferentes países de Europa
Recientemente, el ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, el de Salud y el de Transición Ecológica han publicado un documento sobre el riesgo de circulación del virus del Nilo Occidental en España
las comunidades donde más riesgo hay de circulación son Andalucía
El documento analiza el riesgo en todas las poblaciones del estado español y las separa paracomunidades autónomas y al mismo tiempo por provincias
En Tarragona y Barcelona es donde hay poblaciones con más riesgo de circulación
la que más es Sant Carles de la Ràpita (0.94) seguida de Deltebre (0.91)
Después ya viene el Prat de Llobregat (0.9) y en cuarta posición
concretamente en Sant Jaume d'Enveja (0.87)
El año 1999 se detectaron por primera vez casos de fiebre del virus del Nilo occidental en la ciudad de Nueva York
la enfermedad se fue extendiendo por todos los Estados Unidos de América
Durante la última década se ha detectado la circulación del VNO en varios países europeos
Los últimos años se han producido algunos brotes
con una importante proporción de casos graves tanto en regiones templadas de Europa como de Norteamérica
de manera que ha ocurrido un riesgo para la salud pública
La infección da inmunidad para toda la vida
pero no se dispone de vacuna para el uso en humanos
independientemente del momento en el que la visitemos
siempre tendrá algo que ofrecer al viajero
Sant Carles de la Ràpita aparece enmarcada entre campos de arroz
Una variedad paisajística que se refleja a la perfección en su diversa gastronomía y las distintas actividades que en la localidad se pueden realizar
Sant Carles de la Ràpita desde el Mirador de la Guardiola.Turisme La RàpitaDesde el amanecer hasta el anochecer
la brisa marina se mezcla con el fresco aire de las montañas y el suave fragor de los campos de cultivo para transmitir una energía única
Un lugar sencillo en el que casi todo el mundo que lo visita experimenta la extraña sensación de sentirse como en casa
en los que el sol parece desperezarse sobre las aguas del Mediterráneo
se deben contemplar desde la posición privilegiada del Mirador de la Guardiola
No hay mejor lugar para admirar la estampa completa de Sant Carles de la Ràpita
con esas casas que parecen temer acercarse al mar y en las que comienzan a despertar sus 15.000 habitantes
También, desde sus 113 metros de altura, se puede contemplar el Delta del Ebro
donde los mejillones y las ostras crecen con alegría y profusión
A la espalda tendremos las estribaciones más orientales de la sierra de Montsià, zona preferida por los amantes del senderismo que se dejan caer por aquí
el mirador de La Guardiola también posee historia
pues aquí se levanta una pétrea y maciza torre de vigilancia –llamada la Torre de la Guardiola– que comenzó a otear los mares a finales del siglo XV
Sant Carles de la Ràpita.Turisme La RàpitaLA LONJA Y EL ARTE DE LA PESCA
Mucho antes de que pudiéramos contemplar ese magnífico amanecer
los pescadores de Sant Carles de la Ràpita comienzan a desatar los cabos de sus embarcaciones para echarse a la mar
No tienen que marcharse muy lejos a faenar
pues las aguas cercanas a la población son muy ricas en nutrientes
debido al abundante caudal del Ebro que viene a morir
tras recorrer casi un millar de kilómetros desde las montañas de la cordillera Cantábrica
Entre las tres y las cuatro y media de la tarde
esos mismos barcos comienzan a arribar al puerto
Y allí comienza el espectáculo de la subasta
que el público no comprador puede contemplar desde unas gradas dedicadas especialmente a ello
El tipo de subasta que se practica en la lonja de esta localidad tarraconense es la holandesa
el pescador marca un precio de salida para su mercancía –entre la que abundan las doradas
y este comienza a bajar hasta que algún comprador decide aceptar
que a los curiosos les puede parecer un juego interesante y divertido
no es más que el día a día de la vida de muchos de los habitantes de Sant Carles
Un templo consagrado a una tradición pesquera que se sigue manteniendo muy viva
Barcos de pesca en Sant Carles de la Ràpita.Turisme La RàpitaOSTRAS Y MEJILLONES DE PRIMERA CALIDAD
se perfila ante nosotros la hermosa silueta de la sierra de Montsià
se divisan las salinas de La Trinitat y la península de La Banya mientras nos adentramos en las aguas de la bahía dels Alfacs (o de los Alfaques)
desembarcamos en un lugar llamado la Caseta del Parrillo
donde el famoso Avi Agustí – toda una institución en la zona– guía a los viajeros para mostrarles cómo funcionan las bateas y deleitarles luego
con una sabrosa cata de ostras y mejillones fresquísimos
Nada menos que 3.000 toneladas de mejillones se producen aquí cada año
También una ingente cantidad de ostras de primera calidad
Las condiciones climáticas de la zona y las ricas aguas dulces del Ebro parecen tener la culpa de ello
Sant Carles de la Ràpita (Tarragona).Flor del DeltaCUNA DEL ARROZ
Si preferimos probar el género ya cocinado y en tierra
no nos faltarán buenas opciones entre algunos de los mejores restaurantes de Sant Carles de la Ràpita
El Can Batiste es un buen ejemplo de ello
Será complicado encontrar un mejor lugar para degustar la cocina tradicional marinera rapitenca
Jordi Vidal y María Pilar Aliau están al frente de un equipo de cocineros que trabajan con producto de mercado y de temporada
Para probar los arroces de la zona –un crimen no hacerlo en esta cuna del arroz–, debemos sentarnos a la mesa del restaurante Llansola 1921
negocio familiar que lleva más de un siglo deleitando paladares con sus arroces y pescados de primera calidad
This content can also be viewed on the site it originates from
Para merecer los manjares de la mesa rapitenca
antes conviene hacer algo de ejercicio en el mar y las opciones en Sant Carles de la Ràpita son variadas y divertidas
el viento suele ser protagonista en la hermosa playa del Trabucador
una franja de arena que separa el mar abierto de las aguas mansas de la bahía
Allí es habitual ver a los amantes del kitesurf volar sus cometas para cabalgar sobre las olas
Mucho más tranquilo es el paddle surf en la zona de la bahía
donde las aguas están muy calmadas y resulta sencillo explorar la costa a golpe de remo sobre la tabla
o con pequeñas lanchas a motor que se alquilan a turistas sin experiencia
son las dos formas más populares para adentrarse en aguas más alejada de la línea costera
los amantes de los deportes en los que se libera adrenalina suelen optar por pasar una mañana en las instalaciones dedicadas al wakeboard
Se trata de una pequeña laguna cerrada en la que han montado un circuito con cables y rampas para saltar sobre la tabla
En bicicleta por el Delta del Ebro.Turismo Delta del EbroPLAYAS Y DELTA DEL EBRO
El cercano Parque Natural del Delta del Ebro es una de las zonas de humedales más importantes del Mediterráneo. Se puede recorrer tanto con un paseo en barca como paseando o en bicicleta, resultando siempre una experiencia magnífica en la naturaleza
encontraremos puntos preparados para la observación de aves –hay más de 70.000
Los adoradores del sol y el mar no tendrán que moverse del casco urbano de Sant Carles de la Ràpita para disfrutar de playas como las de Garbí
mientras que la playa del Far (situada junto al faro) es una de los arenales con más encanto
no podemos dejar de dar un tranquilo paseo por el casco antiguo de la localidad
en el que hallaremos la iglesia parroquial de la Santísima Trinidad
la bella plaza Carles III y algunos bonitos edificios de estilo neoclásico
Porque en esta localidad del Delta del Ebro palpita un corazón natural que emociona a locales y viajeros
SUSCRÍBETE AQUÍ a nuestra newsletter y recibe todas las novedades de Condé Nast Traveler #YoSoyTraveler
La empresa pública Ports de la Generalitat ha comenzado la construcción de una base náutica en el puerto de Sant Carles de la Ràpita (Tarragona)
Se tratará de un edificio energéticamente autosuficiente que albergará los servicios de la escuela de vela y de diferentes actividades náuticas
El objetivo es convertir el espacio en un centro de referencia que “fomente la náutica de base
ayude a desestacionalizar la actividad deportiva y proyecte las Terres de l’Ebre y Catalunya en el mundo”
según ha explicado el director general de la entidad
El presupuesto de la actuación superará el millón de euros
en un edificio que generará energía para su autoconsumo mediante la instalación de placas fotovoltaicas en su tejado para que sea neutro en emisiones de CO2
el edificio estará formado por una planta baja y una piso
un espacio cubierto para ubicar las oficinas
las armillas náuticas y las embarcaciones de vela ligera
la planta superior se equipará con una sala de actos
la parte exterior del centro será también urbanizada
Joan Pere Gómez ha puesto en valor la colaboración con el Ayuntamiento de Sant Carles de la Ràpita
que “ha sido clave para que el proyecto sea hoy una realidad”
ha añadido que “la base náutica será un polo de actividad económica para la población y el conjunto del territorio”
acogerá los servicios de la escuela de vela y actividades náuticas como paddle surf
el ayuntamiento promoverá la base náutica como equipamiento deportivo municipal para hacer una actividad formativa de vela curricular para los alumnos de centros docentes del municipio
saldrá a licitación la explotación y la gestión de la base náutica
La consellera de Territori de la Generalitat
visitó el 15 de diciembre el puerto de La Ràpita para presentar la inversión de Ports de la Generalitat en el recinto
se han invertido 2,3 millones de euros en diferentes obras de mejora
con el objetivo de atraer turismo náutico a las Terres de l’Ebre y Catalunya
El edificio que albergará la base náutica contará con una escuela de vela y actividades náuticas
saldrá a licitación la explotación y la gestión del edificio
que buscará desestacionalizar la actividad para atraer turismo náutico durante todo el año
además de promover las Terres de l’Ebre y Catalunya “como nuevo epicentro de la náutica en todo el mundo”
como anuncia el Departament de Territori en un comunicado
En la planta baja del edificio, se instalarán las oficinas, vestidores, un porche y otros servicios. Además, dispondrá de un almacén descubierto para almacenar los kayaks
la primera planta contará con un salón de actos
en la cubierta ya hay instaladas 108 placas solares para que la base náutica sea autosuficiente energéticamente
La urbanización de los entornos del edificio ya se finalizó en el 2022 para mejorar la integración del puerto con el tejido urbano
se construyó un nuevo tramo de paseo que conecta el aparcamiento con la base náutica
frente al edificio se instaló una rampa de varada y un muelle en forma de gradería dedicado a la ciudadanía
Con el edificio y la urbanización de su entorno
Ports de la Generalitat ha invertido un total de 1.500.000 euros
Paralelamente, ya se presentaron las 900 placas solares que se instalaron a principios de año en las marquesinas del aparcamiento del muelle central
junto a la lonja de pescado y cerca de la futura base náutica
ya funcionan para conseguir el autoconsumo del sector pesquero
el itinerario didáctico que recupera la historia del puerto y de la Confraria de Pescadors
“La base náutica servirá para promover las Terres de l’Ebre y La Ràpita y convertirla en un centro de referencia de la náutica de base en un entorno privilegiado como es la bahía de los Alfacs
Estas tres actuaciones refuerzan el vínculo de las Terres de l’Ebre con el mar
con su actividad pesquera y con su actividad más lúdica
La Guardia Civil ha tenido que huir de forma apresurada de Sant Carles de la Ràpita (Ebre)
tras recibir una lluvia de piedras por parte de jóvenes del pueblo durante la jornada de defensa de las urnas del referéndum
Ha sido el propio cuerpo armado quien ha publicado las imágenes de lo ocurrido en la localidad ebrense.
Continúa la violencia contra los agentes. @guardiacivil se retira expeditivamente bajo una lluvia de piedras lanzadas en grupo#EstamosporTI pic.twitter.com/wQsL5hMsL1
— Ministerio Interior (@interiorgob) 1 de octubre de 2017
Cumpliendo la orden judicial, la @guardiacivil se ha encontrado con acoso y agresiones, como esta en Sant Joan de Vilatorrada#EstamosporTI pic.twitter.com/dAqtiKtCy3
— Ministerio Interior (@interiorgob) 1 de octubre de 2017
Mucha fuerza ��y un deseo de pronta recuperación a los 5 compañeros heridos hoy por hacer cumplir las resoluciones judiciales#EstamosporTI pic.twitter.com/5CgwYCu3zP
— Guardia Civil (@guardiacivil) 1 de octubre de 2017
Agentes de @policia también se han encontrado con agresiones,como esta en Barcelona,violencia contra el cumplimiento de la ley#EstamosporTI pic.twitter.com/TxEw3QtVCD
— Ministerio Interior (@interiorgob) 1 de octubre de 2017
Ports de la Generalitat ha llevado a cabo la urbanización que da continuidad al paseo de La Ràpita hasta el entorno de la Base Nàutica
con el objetivo de hacer más permeable el puerto
integrarlo más en la trama urbana y ganar así un nuevo espacio de uso público junto al mar
El proyecto se ha completado con las obras marítimas en la Base Nàutica
Las obras realizadas han costado 729.000 euros
Se ha construido un nuevo paseo marítimo de 260 metros de longitud para uso público
junto al espigón de la popular zona náutica y la dársena deportiva que ocupa Sant Carles Marina hasta el entorno de la Base Nàutica
El nuevo espacio se ha plantado con árboles
se ha equipado con bancos para los visitantes y papeleras
y se ha dotado de iluminación LED para fomentar el ahorro energético
También se han instalado pilones de un metro de altura para delimitar el paso a las zonas de entrada del nuevo paseo
de aguas pluviales y de telecomunicaciones
Esta urbanización se ha completado con las obras marítimas que forman parte de la Base Nàutica
El nuevo muelle tiene 17,78 metros de longitud y se ha construido junto a la nueva rampa de 14 metros de ancho
kayaks y tablas de paddle surf que se utilizarán en la Base para las actividades náuticas
Las gradas se convertirán en un nuevo espacio de uso público para que los ciudadanos puedan contemplar la Bahía de los Alfacs
En estos momentos se está trabajando sobre la Base Nàutica
que pretende ser un centro de referencia para la promoción de las actividades náuticas en la Bahía de los Alfacs
fomentando las actividades náuticas básicas
desestacionalizando la actividad para atraer el turismo náutico y promocionando las Terre de l’Ebre y Catalunya en el mundo
La actuación ha consistido en la adecuación de los accesos para la escuela de buceo
la construcción de un almacén y la mejora de los suministros de los servicios de electricidad y agua
El muelle comercial del puerto de Sant Carles de la Ràpita tiene una longitud de 465 metros
14.000 metros cuadrados de superficie descubierta
una nave cubierta de 1.200 metros cuadrados y un edificio de oficinas de 165 metros cuadrados
Este muelle inicialmente se destinaba a la operativa de mercancías y el tráfico de cruceros
pero la nave de almacenamiento mercancías estaba en desuso
la actividad de astilleros se ha instalado en esta nave
y la escuela de buceo en la explanada del muelle comercial
Esta infraestructura requería una ordenación del espacio
la adecuación de los accesos y la red de suministro de servicios
para poder dar mejores prestaciones a las actividades que se desarrollan
El director general de Ports ha declarado que con estas obras “hemos adecuado la infraestructura y la hemos convertido en un espacio multifuncional para garantizar la operativa de los sectores que trabajan con mayor calidad de servicio y mejor funcionalidad”
Concluyen las obras de emergencia en Les Cases d’Alcanar
el director general de Ports de la Generalitat
ha visitado también este jueves el puerto de Les Cases d’Alcanar
donde han finalizado las obras de emergencia para paliar los efectos del temporal Gloria
Joan Pere Gómez ha valorado la actuación realizada y ha comentado: “Hemos destinado 192.000 euros en el puerto de Les Casas d’Alcanar para reparar los daños estructurales ocasionados por Gloria y garantizar la protección de las personas
las actividades que se desarrollan y las instalaciones”
caesRuta por las mejilloneras de la Bahía dels Alfacs, en La RàpitaAventura de agua a Sant Carles de la Ràpita con niñosDestino
Delta | Top 5Las 5 mejores actividades para hacer con niños en el Delta del Ebro
Catalunya | Top 1010 planes de agua emocionantes para divertirnos
Mañana martes los habitantes podràn votar como quieren que se llame su municipio: 'Sant Carles de la Ràpita' o 'La Ràpita'
Mañana martes día 12 de octubre los habitantes de Sant Carles de la Ràpita podràn votar como quieren que se llame su municipio: 'Sant Carles de la Ràpita' o 'La Ràpita'
Rosaleda y Ruso han hecho una canción para pedir que se vote 'La Ràpita' en un vídeo que ya corre por las redes sociales
Los cuatro grupos municipales cogerán el resultado si recibe el apoyo de más del 20% del censo
La votación se concentrará en el pabellón municipal donde habrá 5 mesas
Las consecuencias del 1-O
El consistorio pondrá esta nomenclatura en la plaza donde se produjo la carga policial durante el 1-O
El Ayuntamiento de Sant Carles de la Ràpita ha decidido llamar plaza '1 de octubre' a la plaza anexa al pabellón ferial
el espacio donde se produjo la carga policial durante la jornada del referéndum
La decisión la ha tomado por unanimidad la junta de portavoces del consistorio sancarlense
La actuación policial ocasionó más de 80 heridos y sumió en el municipio en la consternación y la tristeza por|para los hechos vivido
El consistorio coordina con el CAP y la Fundación Pere Mata un servicio de atención para los ciudadanos que necesiten asistencia psicológica a raíz de la carga policial sufrida el 1-O y ha puesto a disposición de todas las personas afectadas un servicio de asesoramiento jurídico gratuito para ayudarlos a emprender acciones legales
Costes ordena el precinto y ejecutará el levantamiento de las instalaciones
que ya cuenta con un presupuesto de 150.000 euros
Los Mossos d'Esquadra han precintado el Xiringuito de la Costa
en el término municipal de Sant Carles de la Ràpita
después de constatar hace una semana constatara que el establecimiento había funcionado durante décadas sin la autorización para ocupar el dominio público marítimo terrestre
La Dirección General de Costas ha ordenado la medida y
procederá al levantamiento definitivo de las instalaciones
para las cuales cuenta con una partida presupuestaria de unos 150.000 euros
reveló también que tampoco disponía de licencia municipal de apertura y acabó con el precinto de dos golondrines por deudas de los propietarios con la Agencia Tributaria
Los agentes detectaron también varias infracciones de la normativa de gestión de aguas fecales y de seguridad
El precinto ha tenido lugar este viernes por la mañana
después de la actuación policial de hace justamente una semana
los Mossos trasladaron el acta con las infracciones detectadas tanto a la Generalitat como la Dirección General de Costas del Estado
La empresa también pagó aquel mismo día parte de la deuda con la Agencia Tributaria
hecho que le permitió volver a operar con las golondrines –que transportaban a los clientes desde el puerto de Sant Carles de la Ràpita
la orden de precinto de Costes ejecutada por los Mossos supone en la práctica el cierre definitivo de las instalaciones
que durante estos meses trabajaban a pleno rendimiento
Los actuales gestores podrían incurrir en un delito si intentaran volver a reabrirlas
Fuentes de la administración estatal han informado de que ya disponen de una partida de unos 150.000 euros para hacer frente al levantamiento de las instalaciones
que se tendrá que ejecutar durante los próximos meses
Los propietarios sólo habrían podido retirar del Xiringuito la comida que tenían preparada para atender a los clientes de este fin de semana
mantiene todavía deudas frutos de anteriores expedientes sancionadores por ocupación del dominio público impagados
podría acabar embargando los electrodomésticos y mobiliario que se han localizado en el momento del precinto
En funcionamiento desde hace unas cuatro décadas en el mismo enclave
imagen turística de las Terres de l'Ebre y punto de peregrinaje donde acuden a menudo también algunos famosos
el Xiringuito de la Costa no dispone de permiso ni licencia de ninguna administración
a pesar de encontrarse en Dominio Público Marítimo Terrestre
no disponía del permiso de ocupación del espacio público que otorga la Generalitat con el visto bueno de la Dirección General de Costas
una resolución del entonces Ministerio de Medio Ambiente denegó la concesión solicitada por los propietarios y ya ordenó el levantamiento de las instalaciones
la Audiencia Nacional tumbó el contencioso administrativo presentado por el Ayuntamiento de Sant Carles de la Ràpita en contra de este decisión
dos expedientes sancionadores –cuyo impago llevó al embargo efectuado por la Agencia Tributaria- y la Dirección General de Urbanismo desestimó la petición de los propietarios para legalizar el proyecto
desde entonces las administraciones afectadas miraron mayormente hacia otro lado
los Mossos levantaron también actas porque el establecimiento no disponía de los carteles reglamentarios
cuestiones relacionadas con los riesgos laborales
la protección y por la gestión de las aguas fecales
que los responsables habría vertido directamente en la bahía
A las 5.11 de la madrugada hasta cuatro dotaciones de Bombers se han desplazado en un piso de Sant Carles de la Ràpita alertados por un incendio en un domicilio
El fuego se ha originado en el número 76 de la calle Sant Josep del municipio
un edificio de seis plantas con seis pisos por cada planta
A las 5.44 horas los Bomberos han dado el incendio por extinguido
El cambio del topónimo debía ser avalado por un 20% del censo
pero sólo el 18,03% de los habitantes votó a favor
La obsesión por alterar el topónimo tiene más que ver con la fobia a la monarquía que a la religión
puesto que el San Carlos se puso en honor de Carlos III
que decidió la construcción de un puerto en el enclave donde hasta ese momento sólo había una rápita (torre de vigilancia de origen árabe) y un convento
A fin de que el cambio de nombre no pareciera una cacicada
el equipo de gobierno municipal decidió montar un referéndum con la condición de que el cambio sería automático si los partidarios de la modificación superaban el 20% del censo
A la mayoría de los habitantes del municipio el asunto les interesa entre poco y nada a tenor del resultado que tuvo la votación celebrada ayer
una fecha elegida con toda la intención por ERC
A favor del cambio se manifestaron 2.246 electores
sólo el 18,03% de los electores de San Carlos de la Rápita están a favor de cambiar el nombre
1,7 puntos por debajo del mínimo marcado por el propio ayuntamiento
pero que haya habido un referéndum y que lo hayan perdido no significaba que no vayan a hacer lo que les dé la gana
Nada más conocer los desfavorables resultados a su causa
ha declarado que siete de cada diez votantes prefieren La Rápita a Sant Carles de la Rápita y que la participación de tan solo un cuarto del electorado es suficiente
Ahora será el pleno municipal quien aborde la cuestión y traslade el cambio de nombre a la Generalidad
que es quien tiene la última palabra para autorizar la alteración del topónimo
El referéndum ha servido para demostrar que ERC nunca pierde y mucho menos un referéndum organizado a su manera
que a cierre de 2013 contaba con 1.132 tiendas en Cataluña
reconvierte a Clarel una de las tiendas Schlecker que tiene en Tarragona reforzando así su presencia en la zona
Esta reconversión permite la creación de dos puestos más de trabajo
DIA inaugura hoy una nueva tienda Clarel en Sant Carles de La Ràpita (Tarragona)
La cadena transforma bajo la enseña Clarel una de las tiendas Schlecker que la compañía tiene en la provincia reforzando así su presencia en la zona
El establecimiento está ubicado en la calle Mare De Deu De La Rapita
cuenta con una superficie comercial de 199 metros cuadrados
y tendrá un horario de lunes a sábado de 9:00-13:30 y de 17:00 a 20:30
El nuevo formato de tienda estará centrado en la venta de productos para el cuidado personal con categorías como belleza y salud
así como en artículos para el hogar y limpieza
Bonté será la marca exclusiva de referencia de Clarel junto con otras que ya existían en los anteriores establecimientos
Clarel nace de la compra de las tiendas Schlecker en España y Portugal
y actualmente se está llevando a cabo un proceso de remodelación de los establecimientos a esta nueva enseña con una imagen más moderna y cercana
DIA afianza su presencia en Cataluña donde
de los cuales 608 son tiendas Schlecker que irán integrándose progresivamente en la enseña Clarel
la compañía cuenta con 4.151 tiendas en España
de las cuales más de 1.500 operan en régimen de franquicia
Ports de la Generalitat ha licitado el proyecto de construcción de una base náutica en el puerto de Sant Carles de la Ràpita
El puerto de Sant Carles de la Ràpita está ubicado dentro de la bahía de los Alfacs
un entorno natural que permite disfrutar de condiciones óptimas de abrigo que junto con una climatología favorable permite desarrollar actividades relacionadas con los deportes náuticos todo el año
Este puerto acoge 1.825 amarres deportivos que lo posicionan como líder en actividad náutica en la demarcación de Tarragona
y es por eso que la colaboración entre Ports de la Generalitat y el Ayuntamiento de la Ràpita hará realidad el proyecto necesario para acabar convirtiendo la Ràpita
la Bahía de los Alfacs y las Terres de l’Ebre en el referente nacional en deportes náuticos”
Caparrós ha añadido: “Estoy muy satisfecho del proyecto que impulsa Ports de la Generalitat y convencido que será un proyecto de desarrollo estratégico para nuestro municipio y para nuestro territorio”
La estructura del edificio estará formada por una planta baja y una planta piso
un espacio cubierto donde se ubicarán las oficinas
los servicios y otros recintos de la instalación a los cuales se accederá a través de un porche cubierto
así como un espacio descubierto para almacenar las embarcaciones
El alrededor del centro se urbanizará para conseguir un entorno agradable
compatible con la actividad y desde donde se puedan contemplar todas las actividades relacionadas con el centro.El edificio será autosuficiente energéticamente
funcionará con energía solar y tendrá cero emisiones de CO₂ a la atmósfera
se alinea con las líneas estratégicas de la Agenda Verde y del Plan de puertos Horizonte 2030 que tiene que convertir los puertos en instalaciones autosuficientes energéticamente mediante energías renovables
Adrià Franco regenta el establecimiento donde se pueden probar unos sesenta vermuts diferentes
Se llama Lo Racó del Vermutenc, está a La Ràpita y desde viernes puede presumir de ser la mejor vermutería de Cataluña. Los Premios Vinari así lo han oficializado este viernes 17 de marzo durante el acto de entrega de premios de este concurso que anualmente reconoce a los mejores vermuts del país
En el caso del mejor local donde ir a hacer el vermut
la decisión ha sido tomada íntegramente gracias a la colaboración y votación popular
el premio; todavía no me lo creo»
agradece a todo el mundo quien le ha apoyado y que lo ha llevado a hacer podio en esta categoría de los Vinari
Lo Racó del Vermutenc abrió puertas el mes de julio de 2021
Franco venía del sector de la distribución y el sector vermuter le era próximo y nada ajeno
que «a casa siempre tenía marcas diferentes
y era habitual que los amigos vinguessen a hacer el vermut a casa»
Y entre esto y que viene de una tierra en que hacer el vermut es una tradición muy arraigada -«el domingo siempre ha sido un acto casi sagrado«
El negocio es joven y durante un tiempo tuvo que cerrar por problemas de salud del propietario
pero ahora es uno de los establecimientos más vivos y activos de las Tierras del Ebro
Tienen una oferta que supera las sesenta marcas diferentes
«Me gusta tener variedad y estoy constantemente buscando productos interesantes que poder incorporar a la carta»
«Si alguien entra en el bar y dice que no le gusta el vermut
rápido lo hacemos cambiar de opinión porque entre el abanico que tenemos seguro que encontrará algo que le guste»
bien acompañado de alguno de los aperitivos estrella de la vermutería como son las bravas o variados cómo el llamado xanxullo
La vermutería está a la Avenida Constitución
30 de La Ràpita y abre todos los días de la semana
sobre todo en las horas próximas al mediodía
S'ha subscrit correctament al butlletí
S'ha produït un error en processar la seva alta
Si us plau torni-ho a intentar en una estona o contacti amb nosaltres
Orígens muestra las singularidades de pescadores y marineros del pueblo con recreaciones
Sant Carles de la Ràpita ha iniciado este fin de semana un viaje en el tiempo que lleva el municipio a principios del siglo XX
La primera edición de Orígenes ha programado una cuarentena de actividades
se quiere recuperar las raíces y las tradiciones y «la memoria para recuperar la identidad» del municipio
A las jornadas se muestran las singularidades de dos grupos sociales
se puede ver como los pescadores reparan redes en la calle
las partidas de morra o buti a las tabernas o como los campesinos llegan con los carros cargados de arroz de la ribera por la calle larga
con la colaboración de decenas de vecinos del pueblo
que se han sumado a las jornadas vestidos de la época
Orígens empezó el viernes por la tarde y durante todo el fin de semana se han programado varias actividades
un campeonato de morra o la interpretación de varias escenas de la vida cotidiana de hacen cien años
A las siete de la noche del domingo se dará por finalizada esta primera edición de Orígens
a la cual también se ha sumado -entre otras entidades y asociaciones sancarlenses- el colectivo de cocina
la Unión de Comercio Sancarlense y el Instituto los Alfaques
Algunos restaurantes y bares del municipio ofrecen menús especiales
como un 'menú de un marinero en un día de pesca'
en estrecha colaboración con el director técnico de Orígens
El fuego se ha originado en un solar situado en la avenida de la Constitución
Un total de 600 metros cuadrados de vegetación han quemado
El fuego se ha originado en las 9.34h en un solar de la avenida de la Constitución y hasta el lugar de los hechos se ha trasladado un vehículo de los Bomberos de la Generalitat
Las llamas han quedado extinguidas a las 10.47h
Hasta hace muy poco en Sant Carles de la Ràpita todavía lucían trece placas con simbología franquista
placas y otros objetos o menciones conmemorativas de exaltación
personales o colectivas del alzamiento militar
de la Guerra Civil y de la represión de la dictadura"
En una imagen difundida por el ayuntamiento a las redes sociales
se puede leer que se trata de un edificio destinado a la protección oficial que construyó el ministerio de vivienda franquista
Este va acompañado con el escudo del yugo y las flechas de la Falange y que adoptó el régimen franquista
Los mismos vecinos son los que han sacado estas placas
ha detallado que hace pocos meses el consistorio enviaron un requerimiento para informar a las comunidades de propietarios de los inmuebles de que se retirarían estos elementos con simbología franquista
han sido los mismos propietarios quienes han retirado cada una de las placas
aunque tenían a su disposición los servicios técnicos municipales para que lo hicieran," se indica en el comunicado
ha agradecido a los propietarios su iniciativa
"La eliminación de todos los símbolos de enaltecimiento del franquismo demuestra que la Ràpita se desvincula de cualquier vínculo con la dictadura y posiciona totalmente en contra del fascismo"
no se tiene constancia de ningún elemento más de estas características en la vía pública de la Ràpita"
sentencia el Ayuntamiento en el comunicado
Imagen principal: Un plano detalle de una de las placas franquistas que quedaba en un inmueble / Ayuntamiento de Sant Carles de la Ràpita
Están en un edificio construido en 2007 en la calle Joan Tibau y tienen entre 70 y 80 metros cuadrados de superficie
Los administradores concursarles de la empresa Coinsom 2005
seis viviendas en Sant Carles de la Ràpita a un precio de salida de un euro
Un cien por ciento menos que el valor de mercado
situado en una horquilla entre 80.000 y 90.000 euros cada activo inmobiliario
se sitúan en un edificio construido en 2007 ubicado en la calle Joan Tibau de la localidad
Disponen de entre 70 y 80 metros cuadrados de superficie
La subasta online estará abierta hasta el 29 de marzo
tanto particulares como inversores y empresas
previo registro gratuito en el portal de subastas Escrapalia
entidad especializada para dar salida a este tipo de activos gestionados por administradores concursales
La empresa Coinsom 2005 que se encuentra en concurso por procedimiento ordinario ante el Juzgado Mercantil Nº1 de Tarragona
la entidad especializada Escrapalia ha subastado 26 activos inmobiliarios en Tarragona
Un referente. Sant Carles de la Ràpita no se puede entender sin Albert Guzmán y su cocina integradora que sorprende al paladar
Hablar de Sant Carles de la Ràpita (o de la Ràpita) es hablar de la familia de Albert
ya que se trata de un restaurante de cuatro generaciones
en el que el abuelo regentaba un merendero en la playa de las Delícias
antes conocida como la playa del Isidre en honor a su bisabuelo
el ministro franquista Serrano Sunyer les expropió
abandonando los terrenos en los que la familia había vivido durante tantos años
Con la llegada de los años ochenta Maria Teresa
la madre de Albert decidió volver a su playa y luchó para abrir el restaurante que fue semilla del lugar que visitamos hoy
Decir que Albert se multiplica como peces y panes es quedarse corto: organiza la cocina y atiende en sala
tomando las comandas y aconsejando con criterio
Después de escuchar sugerencias y ofrecernos un menú del día por 18 euros
El punto de partida lo marcó un langostino envuelto y crujiente; seguido de un takoyaki
un plato nipón que consiste en un buñuelo de pulpo y que Albert coronó con una gamba roja
La cosa se animaba en un plan ‘in crescendo’ con una ostra festival
con media cocción acompañada de jengibre y mango; una combinación de sabores atrevida que sorprende al paladar
Mención especial al ‘timing’ ya que pese a tratarse de un menú de ocho platos en ningún caso tuvimos que esperar entre plato y plato
Continuamos con unas texturas de tomate con sardinas marinadas
un plato fresco y digestivo que nos dio paso al último plato de la colección de entrantes: un royal de boniato con Foie caramelizado y pan de especies
una buena porción de rodaballo a la brasa con crema de coliflor y queso de oveja en el que encontramos un ligero gusto ahumado de brasa que liga tan bien con esta especie de pescados grasientos
Ir al Delta y no comer arroz debería estar perseguido por el Código Penal
finalizado los platos principales con un arroz de Sa Pineta de la Punxa con cigala
Un arroz meloso elaborado con un fumet casero en el que en cada cucharada degustamos una porción de mar
En el postre nos sorprendieron con una pasta brick en canela
Al igual que no puedo entender a La Ràpita sin Albert Guzmán tampoco se comprende a Albert sin su tierra
Albert define principalmente su cocina como integradora y sin duda que lo es; te hace partícipe del latido de un pueblo que vive en plena comunión con el mar y con la tierra
El conseller de Sostenibilidad y Territorio
ha presidido este domingo la apertura del Museu del Mar Les Casotes de Sant Carles de la Ràpita (Tarragona)
ha informado su departamento en un comunicado
El equipamiento se ha inaugurado después de que el Institut Català del Sòl (Incasòl) haya finalizado la urbanización del parque y los accesos del museu
emprendidos por el Ayuntamiento y la Generalitat
que ha rehabilitado un edificio construido en la segunda mitad del siglo XIX
ha supuesto una inversión de 782.174 euros y se enmarca en el programa del 1% Cultural
Vila también ha visitado la ampliación del depósito controlado de residuos de Mas de Barberans (Tarragona)
que dará servicio a los municipios del Montsià y el Baix Ebre
promovido por la Agència Catalana de Residus permitirá optimizar los recursos y hacerlos más sostenibles
El Gobierno da luz verde a la rebaja de jornada
el proyecto 'estrella' de Díaz para esta legislatura
Las restricciones en la hostelería y el consumo doméstico condicionarán las ventas de pescado y marisco de esta Navidad
que en muchos casos salen solamente al mar
pueden llegar a percibir estos días a unos 2,83 euros el kilo
respecto de épocas anteriores y con volúmenes de captura inferiores
Según el secretario de la cofradía de pescadores de Sant Carles de la Ràpita
el cangrejo azul ha encontrado salida comercial en la restauración -como sustituto de otros productos importados
por ejemplo y en la elaboración de productos por parte de la industria alimenticia
También es sobradamente apreciada entre la comunidad china
el sector se mantiene expectante ante la respuesta de los consumidores habituales de pescado|pez y marisco esta Navidad ante las restricciones impuestas cerca la crisis de la covid-19
que siguen ciclos de veda diferentes a los de sus colegas del norte de Castellón y pudieron seguir comercializando sus capturas en la Comunidad Valenciana y otros puntos del Estado con el cierre de los restaurantes en Cataluña
reconocen que el descenso de precios no acabó resultando tan acusado como esperaban
con la hostelería parcialmente en marcha y las celebraciones navideñas a la vuelta de la esquina los precios
aunque lejos de recuperarse a los niveles de otros años
«El producto fresco y de más calidad tenía unas subidas más pronunciadas: ahora podrá subir como mucho el doble
pero no por cinco o seis como pasaba habitualmente
En diciembre suele ser más caro porque son productos
a pesar de las medidas y circunstancias actuales
los temporales de las últimas semanas están impidiendo que la flota pueda salir de forma continuada al mar
La conjunción de los efectos del coronavirus y del temporal Gloria
con dos meses prácticamente de paro de la flota
tendrán sus efectos sobre los resultados finales
Después de una temporada anterior con un récord histórico de 65 toneladas de langostinos capturadas
Balagué no prevé este año llegar a la mitad
la galera es una de las capturas con mejores cifras
llegando a los 1.800 kilos en algunas jornadas
los productores de moluscos esperan que el consumo doméstico a través de supermercados y establecimientos pueda ayudar a frenar la caída que esperan esta campaña por los efectos del Gloria y
en el caso del cultivo de la ostra autóctona –con una producción entre los 400.000 y los 500.000 kilos- que
concentra buena parte de las ventas durante estas semanas
gracias al consumo de restaurantes y particulares con las comidas navideñas
que ya quedó tocado con la la caída inicial del consumo porla pandemia
confía en que la venta directa al consumidor doméstico
establecimientos o ventas a través de Internet
Intentaremos que la campaña de Navidad sea como la de los últimos años
Está claro que lo que hemos perdido hasta ahora no lo podremos recuperar»
gerente de la Federación de Productores de Moluscos del delta del Ebro (Fepromodel)
Más allá de los visibles daños que el Gloria causó en las estructuras de producción de las bahías
la covid-19 ha tenido todavía un impacto superior
La caída repentina de las ventas hizo que una parte importante de la producción de mejillones –de un total de 3,5 millones de kilos- se quedara en el agua y acabara muriendo con las altas temperaturas del verano
la imposibilidad de darles salida ha tenido como consecuencia que se produzcan calibres grandes
con escasa salida comercial para la venta al consumidor
Eso los obliga a buscar mercados secundarios –elaboración alimenticia- donde los precios son inferiores
El conductor ha dado positivo en el control de alcohol y drogas
Nueva víctima mortal a causa de un accidente de tráfico
el servicio de emergencias ha recibido el aviso de un accidente en Sant Carles de la Ràpita
concretamente en la carretera TV-3408 al punto kilométrico 9,5
Por causas que todavía se están investigando
ha dado positivo en el control de alcohol y drogas que le han realizado los Mossos de Esquadra y ha sido trasladado al Hospital Virgen de la Cinta de Tortosa en estado menos grave
Hasta el lugar de los hechos se ha desplazado a cinco patrullas de los Mossos de Esquadra
cuatro dotaciones de los Bomberos y tres ambulancias del SEM
El Ayuntamiento de Sant Carles de la Ràpita ha hecho retirar esta mañana la cruz franquista de la Torreta para dar cumplimiento a la Ley de memoria histórica
El consistorio ha actuado una vez ha recibido la notificación de la Comisión Territorial del Patrimonio Cultural de las Terres de l'Ebre certificando que este elemento no está afectado por la Declaración de bien cultural de interés nacional que protege a la Torre de la Guardiola
ha autorizado la eliminación de la cruz tomando las medidas "para garantizar que la intervención no estropee el monumento"
además que la intervención "permita una lectura armónica y global" del espacio
Un informe del memorial democrático certificó el origen franquista de la cruz porque fue colocada en memoria de los "caídos" por España y "para celebrar la victoria franquista"
ha recordado la obligación legal de las administraciones "a retirar del espacio público los símbolos de enaltecimiento del franquismo"
reitera su compromiso con proyectos como un hotel flotante en el mar
El empresario del ocio y la restauración Javier Reverté
cabeza de lista del PSC a las elecciones municipales en la Ràpita
no ha defraudado a sus seguidores y ha prometido nuevas maneras de hacer política alejadas de la solemnidad
Después de tumbar la mayoría absoluta de ERC en las urnas alcanzando a ocho concejales
la candidatura socialista ha recibido el apoyo de los dos ediles de Junts
la de la Ràpita XXI-Ara Pacto Local y de Futuro por la Ràpita (Comunes)
'Xapo' ha extendido la mano para trabajar con la oposición pero ha reiterado su apuesta para sacar adelante controvertidos proyectos anunciados en campaña como el hotel flotante al mar
Fiestas
se ha llevado a cabo la misa en honor a la Virgen
La Ràpita ha celebrado hoy la festividad de la Madre de Dios del Carmen con la procesión por las calles del barrio marinero y la procesión floral de las barcas y barcos a la Virgen
se ha llevado a cabo la misa en honor a la Virgen del Carmen
ha tenido lugar el acto institucional con motivo del centenario de la Cofradía de Pescadores Virgen del Carmen
en qué se ha homenajeado a los hombres y mujeres de mar
El Ayuntamiento de la Ràpita ha querido felicitar a la entidad por los 100 años de la entidad y por muchos más
Alimentación y Agenda Rural de la Generalitat
ha asistido para participar en la celebración
233,5 litros (77 en solo media hora) dejaron ayer un panorama desolador en el litoral del Montsià
que vio como sus municipios parecían engullidos por el mar
peor que cualquier inundación recordada jamás
especialmente los municipios de Alcanar y Sant Carles de la Ràpita
vivieron ayer una jornada que no se olvidará por muchos años que pasen
la fuerza del agua arrastró los coches aparcados y los bajos de las casas se comenzaron a inundar
Los 233,5 litros por metro cuadrado caídos ayer en Alcanar causaron graves inundaciones en este municipio del Montsià y también al vecino de Sant Carles de la Ràpita
El núcleo urbano de Alcanar quedó completamente inundado y parte del paseo marítimo de Les Cases d’Alcanar se hundió por la acción del río de agua
Los desperfectos en domicilios y comercios son muy graves
el teléfono de emergencias 112 recibió hasta 608 llamadas
Además cerca de 10.000 usuarios se quedaron sin luz en algún momento
Una treintena de operarios de Endesa trabajaron en la zona para resolver las incidencias
obligó a una amplia movilización de los equipos de emergencia
envió dos helicópteros con base en Reus y Valencia para rescatar personas atrapadas en un camping
Y por mar también se encontraba la lancha de salvamento Salvamar Achernar
con el peligro que ello supone para la navegación
En algunos puntos del litoral del Montsià se vivieron momentos de mucha angustia
Y es que mucha gente vio peligrar su integridad al verse rodeada de gran cantidad de agua que iba con mucha fuerza
A causa del aguacero el camping quedó dividido en dos partes y los bomberos trasladaron a un grupo de clientes hacia el restaurante
donde se acabaron confinando hasta 70 personas
Una docena de bungalows sufrieron daños.
Las fotos y los vídeos del capítulo de ayer se escamparon como la pólvora por las redes sociales
Asimismo quedó afectada durante horas la circulación de trenes entre Ulldecona-Alcanar-La Sénia y L’Aldea-Amposta-Tortosa (línea Tarragona-Castelló de la Plana).
A petición del Ayuntamiento de Alcanar
Creu Roja atendió ya desde ayer por la tarde una veintena de personas en el pabellón municipal
una patrulla de Mossos se lanzó al agua para rescatar a dos personas y dos perros que iban en un coche
Ocurrió poco antes de la una menos cuarto de la tarde en un camino adyacente al punto kilométrico 344 de la autopista AP-7 a su paso por el término municipal de Ulldecona
Los agentes pudieron rescatar a los ocupantes del vehículo
Bombers de la Generalitat tenía desplegado durante la tarde unos 200 hombres en 51 dotaciones
donde se incluye el personal del GRAE (Grup d’Actuacions Especials)
tanto los de montaña como los subacuáticos
los bomberos rescataron nueve personas de masías
tres de las cuales tuvieron que ser atendidas por hipotermia y fueron trasladas al Hospital Verge de la Cinta de Tortosa
Las otras seis fueron realojadas por familiares
Protecció Civil pidió ayer a los vecinos del Baix Ebre y Montsià que evitaran la movilidad tanto a pie como en vehículo y que no bajaran a los parkings de las viviendas y se mantuvieran en las plantas superiores
Protecció Civil activó ayer al mediodía la alerta del Pla Especial d’Emergències per Inundacions (Inuncat) a raíz de las lluvias torrenciales
Y es que de cara a la pasada madrugada y durante la jornada de hoy se esperaban nuevas precipitaciones que volverán a ser intensas
El dispositivo de emergencias se mantiene por si acaso
Alcanar y la Ràpita centraron sus esfuerzos en las tareas de limpiar y retirar agua y barro de locales y vía pública
«No habíamos visto nada igual» Vecinos de Alcanar
Alcanar Platja y Les Cases d’Alcanar vivieron ayer unos graves momentos de angustia y desesperación.
«Entonces empezó a entrar agua dentro de casa y tuvimos mucho miedo
ya que nuestra vivienda es solo de una planta
El agua en el jardín llegaba por la cintura y dentro de casa comenzó a superar los cuatro dedos
Veíamos como el nivel del agua empezaba a subir cada vez más y no podíamos hacer nada»
detalla los momentos de pánico vividos: «Pusimos a los niños encima de una mesa
Llamamos un montón de veces a los bomberos
Un helicóptero rescató a otros vecinos justo delante nuestro»
el agua comenzó a cesar y la familia pudo trasladarse a la casa del vecino
Finamente los bomberos evacuaron a la familia y la trasladaron a su casa en Ulldecona.
«Hace unos 20 años hubo unas lluvias torrenciales también
Las mercancías confiscadas por la Gurdia Civil ascienden a un valor de 58.000 euros y había quejas de los paradistas por esta competencia desleal
Agentes de la Guardia Civil de L'Ametlla de Mar (de la area de Patrulla Fiscal y de Fronteras) desarrollaron recientemente una operativa de inspección en el mercadillo de la localidad de Sant Carles de La Ràpita
para verificar la existencia de material falsificado puesto a la venta
Los paradistas llevaban cierto tiempo quejándose de que diversas personas ejercían la venta de productos en el mercado y que no pagaban ninguna tasa
sospechando además que el material que vendían podría ser falsificado
Agentes uniformados y de paisano se dirigieron al mercadillo que tiene lugar regularmente en La Ràpita para verificar la veracidad de las quejas interpuestas
En la inspección se detectaron varios puestos de venta al margen de los autorizados por la corporación municipal que tenían expuesto género falsificado de diversas marcas así como productos electrónicos
Los agentes procedieron a la incautación del material
el cuál ascendía a un valor de 58000 euros en el mercado
por un delito contra la Propiedad Industrial
Entre el material incautado se encontraban 425 prendas de vestir y calzado y 34 bolsos
todos ellos falsificaciones de marcas muy conocidas
Los agentes también incautaron 57 auriculares inalámbricos falsificados de una prestigiosa marca de telefonía móvil
Como consecuencia de la incautación se levantaron actas por un presunto delito contra la propiedad industrial contra los responsables de la venta fraudulenta en calidad de investigados
Los independentistas se llenan la boca para hablar de democracia y derecho a decidir
pero todos tenemos claro que esa es una simple pose
que en realidad son unos autoritarios que tan solo buscan imponer sus tesis
Un claro ejemplo lo tenemos con el alcalde independentista de Sant Carles de la Rápita
quien puso en marcha un referéndum para llevar a cabo un cambio en el nombre del municipio y dejarlo en ‘La Rápita’
Las normas que puso el equipo de gobierno que el mismo encabeza eran muy claras: se debía superar el umbral del 20% de participación en la consulta
está no lo superó ya que votaron el 18,03% de los vecinos
por lo que automáticamente sus resultados no debían ser tenidos en cuenta
Pero Josep Caparrós ha decidido que las reglas que el mismo puso en marcha no valen y ha tomado la decisión de cambiar el nombre de Sant Carles de la Rápita en el próximo pleno del 25 de noviembre
Una vez más queda acreditado que para el separatismo no existen normas
solo existen las que a ellos y solo a ellos les sirven para sacar adelante sus caprichos
NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí)
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.
Aprende más sobre el diagnóstico de WordPress.
Gerard Mira 30/04/2024 20:53 La Ràpita
antiguamente conocido como Sant Carles de la Ràpita
un pequeño municipio de la comarca del Montsià
se ha quitado con una noticia inesperada: un ciudadano ha denunciado a su alcalde
conocido popularmente como lo ‘Chapo’
según han confirmado fuentes de los Mossos d’Esquadra a la Agencia Catalana de Noticias (ACN)
la denuncia se interpuso el pasado lunes 15 de abril a la comisaría de Tortosa
que la instrucción se ha derivado a los juzgados de Tortosa
la derivarán a los de Amposta porque es el ámbito judicial del lugar donde se produjeron los hechos
La denuncia es contra el alcalde de Progreso por la Ràpita-PSC
Según apunta el denunciante en una conversación con el diario local de las Tierras del Ebro Aguaita
los hechos se produjeron el pasado 14 de abril alrededor de las 14 horas del mediodía
el alcalde llegó a amenazarlo de muerte con frases como: «Enviaré dos personas a matarte
te arruinaré la vida» o un «te quiero matar yo»
Los motivos por los cuales el alcalde habría cargado contra el ciudadano son unas supuestas pintadas
el denunciante niega tener nada que ver con estas pintadas y
es felicidad después del pleno de investidura / ACNLos regidores de ERC también quieren denunciarCon la primera denuncia puesta se ha abierto la veda
Los regidores del grupo municipal de Esquerra Republicana (ERC) también están estudiando
si hay que emprender acciones legales contra el alcalde socialista por «las graves amenazas y ataques personales» recibidos durante el pleno del pasado viernes
Los republicanos aseguran que «la actitud del alcalde fue totalmente inaceptable»
y que abandonaron el plenario por la carencia de «garantías de seguridad y de respeto»
sino que se trata de una tónica desde que Reverté empezó su mandato como jefe del gobierno municipal
Es por eso que los regidores de ERC «exigen una rectificación inmediata por parte del alcalde y una disculpa pública por sus acciones»
La Policía Local intercepta el coche de los dos hombres
cuando huían sin éxito de las inmediaciones de la escuela donde estudia la pequeña
La madre de una niña de 8 años y diversos vecinos han impedido esta mañana de miércoles que dos hombres
se llevaran por la fuerza a la menor cuando iba camino de la escuela Carles III de Sant Carles de la Ràpita
En la confluencia de las calles 12 de octubre y avenida Constitución
los dos hombres han salido de un coche negro y han intentado coger a la niña por la fuerza para llevárse la en el vehículo
después de mantener una discusión con la madre a la que habrían reclamado una deuda
La madre y otros dos padres que caminaban muy cerca han impedido que pudieran lograr su objetivo
Los dos hombres han huido en coche ante el aviso de otros padres de la Policía Local
que estaba regulando el tráfico en las puertas de la escuela
Los agentes han activado varias patrullas y han podido localizar e interceptar el coche en la cercana calle Mestre Fargas
Fuentes de la Policía Autonómica han explicado que los dos hombres son vecinos de Castellón y que habría una relación con la madre
El área de Investigación Criminal de los Mossos se ha hecho cargo de la investigación.
Tanto ella como su madre han sido atendidas en el CAP de la localidad
La mujer sí ha sido atendida de un cuadro de ansiedad
Los agentes también encontraron billetes falsos en el establecimiento y en el domicilio del matrimonio en cuestión
Los dos propietarios de un bar de Sant Carles de la Ràpita han sido condenados por traficar con cuatro tipos diferentes de droga en dicho establecimiento
Tras el acuerdo de conformidad alcanzado entre el fiscal y el abogado defensor
los encausados fueron sentenciados a tres años de prisión y multa de 17.000 euros por un delito contra la salud pública
a lo que hay que sumarle dos años y multa de 1.000 euros por otro delito de falsificación de moneda
Se ha tenido en cuenta la atenuante de drogadicción
Los hechos se remontan al 3 de febrero de 2016
Agentes uniformados se disponían a efectuar una inspección rutinaria relacionada con la venta de tabaco en un establecimiento de Sant Carles de la Ràpita
la acusada –que se hallaba en su interior con su hija– se dirigió a la cocina y ocultó un objeto
el policía siguió a la mujer hasta la cocina y la sorprendió intentando ocultar una serie de bolsas
comprobando que tenían polvo de color blanco
Posteriormente acudió al bar el marido (y también procesado)
El hachís en tableta y parte de la cocaína estaban en dosis individuales envueltas en plástico
material plástico para la confección de dosis de cocaína y documentación con diversas anotaciones alusivas a personas y cantidades
los agentes registraron el domicilio de los procesados
Hallaron los mismos instrumentos preparados para la venta de drogas
material plástico y alambres utilizados en la confección de dosis de cocaína
así como anotaciones alusivas a personas y cantidades
También había 35.000 euros ocultos en diferentes botes y 22 billetes falsos de 50 euros
«los cuales serían previsiblemente introducidos en el tráfico monetario
a sabiendas de su falsedad por parte de los acusados»
La droga incautada tenía un valor en el mercado de 16.972,13 euros
era consumidor de sustancias estupefacientes
Presentaba un trastorno por dependencia a la cocaína de años de evolución
La acusada también era consumidora de cocaína
La Guardia Civil devuelve en su medio natural 500 ejemplares de navajas y berberechos y denuncia a siete personas
Agentes de la Guardia Civil del Deprona del Parc Natural del Delta del Ebre
cerca de 400 ejemplares de navajas (Solen marginatus ) y en torno a 100 ejemplares de berberechos (Cerastoderma edule )
denunciando a 7 personas por mariscar sin licencia y con métodos ilegales
A lo largo de la mañana del pasado domingo
en diferentes zonas de la playa del Trabucador
los agentes localizaron hasta 7 personas que se encontraban recolectando marisco con la técnica del 'biberón' sin disponer de licencia de mariscador; no se encontraban dados de alta como autónomos ni pertenecían a ninguna cofradía de pescadores
requisitos indispensables para extraer marisco
por lo cual fueron denunciados por una infracción grave a la Ley 2/2010 de pesca y acción marítima
La técnica del 'biberón' consiste en introducir agua con una alta concentración salina en el acceso de la galería donde se encuentra el marisco
emergiendo este al ser estimulado por la sal
De lejos escucho voces enzarzadas como de riña navajera
parece un tumulto de hombres confrontando sus manías y sus maneras de ver el mundo
el ruido toma un cariz jubiloso y el alboroto se dispersa en pequeños grupos de Galileos y Copérnicos afanados en un conteo frenético de cifras: “¡Dos!”
observo una danza de manos que se cruzan enloquecidas con todos los dedos activos
listos para salir disparados y volver encogidos al puño
grita un hombre nervioso con dos dedos firmes
“¡¡¡Cinc!!!” ataja su rival con el pulgar
Gira un poco a la derecha y se coloca frente a la pareja del jugador abatido
en las tierras húmedas del Delta del Ebro (Tarragona)
para conocer una fiesta llamada Orígens que conmemora el patrimonio material e inmaterial de la localidad
Sus vecinos y vecinas visten ropas antiguas de labriegos y marineros
telas favorecedoras a la cálida luz del Mediterráneo
moteada de puestos de artesanía y decorada con útiles de pesca y labranza
hasta alcanzar un espacio polivalente y semiasfaltado que alberga una decena de juegos tradiciones
En medio del jaleo distingo a los jugadores de morra repartidos en partidas eliminatorias
No entiendo por qué ponen tanto esmero en adivinar la suma de sus dedos
No descifro la diversión de un ejercicio tan simplón y tan prosaico
Cada “quaaaatreeee” cantado como el premio gordo de los niños de San Ildefonso me mete un poco en el juego de estos aventajados del cálculo mental
y entonces empiezo a entender las reglas: el puño cerrado vale uno
el set al mejor de diez rondas se llama Coto
las dos manos abiertas se llama “Tots” o “Morra”
Veo ciertas estrategias y ciertos mecanismos de ataque y defensa
Empiezo a diferenciar a los buenos jugadores de los jugadores espectaculares que aullan un número cuando lo saben ganador
Veo a los tímidos cantando para sí mismos y a los extrovertidos entonando para todo Dios
Se forman corrillos como en una pelea de puños o en una pieza de microteatro y yo ya estoy tan dentro que calibro cómo importar la morra a mi ciudad
autor del libro ‘Quina morra!: El joc d’estratègia per als nous pirates’: “Este campeonato en las fiestas patronales celebra su edición número 37
Desde la asociación Morrapita cogimos el juego hará unos 14 años
cuando el local típico donde se jugaba a la morra cerró
Nosotros siempre hemos jugado a la morra porque nuestros padres y nuestros abuelos
dedicaban los descansos a jugar en las tabernas
De hecho llegamos a pensar que la morra se había inventado en La Ràpita
descubrimos que también se jugaba en Cerdeña
Entonces empezamos a tirar del hilo y descubrimos que se jugaba y se juega en todo el Mediterráneo
desde Cerdeña y Córcega hasta Eslovenia o Croacia”
Con su investigación genealógica descubrió que la morra caló en Egipto bajo el nombre de Atep
disciplina que aparece representada con jeroglíficos en un libro de juegos ancestrales
Este hallazgo permite inferir que la morra se ha venido utilizando a lo largo de los siglos para resolver disputas de toda índole
donde los morreros eran pastores que se jugaban las piezas de ganado o las tierras de pasto
“Se utilizaba la morra en los trueques como se pueden utilizar los chinos
pero estos te dan tres opciones y en la morra hay hasta veintisiete posibles combinaciones”
matiza: “No estamos hablando de un juego de borrachos; la morra admite estrategias y exige cálculo mental e intuición
El experto afirma que la disciplina está muy viva en todo el Mediterráneo y especialmente en La Ràpita
donde los centros de enseñanza la han introducido como actividad complementaria
“Los maestros de matemáticas valoran el aprendizaje de cálculo mental vinculado a la tradición
de modo que desde hace tres años damos breves talleres repartidos a lo largo del curso y en junio organizamos un campeonato infantil con niños de los colegios e institutos públicos
porque a partir de esa edad entendemos que ellos solos pueden buscarse pareja y venir a los campeonatos por sus propios medios
En el pueblo hay mucha cantera que quiere desbancar a sus mayores y no paran de salir parejas”
La Ràpita es una gran potencia de la disciplina
De hecho acabo de conocer a uno de sus reyes
Se llama Edgar y no he sabido verle la corona
Hace un rato acudió a explicarme la mecánica del juego cuando intentaba desencriptarla junto a un amigo igualmente lego en la materia
Luego otro rapiteño ha señalado en dirección a Edgar y ha enunciado orgulloso
Ese de ahí no parece una estrella internacional del deporte
pero la morra no prejuzga a nadie y es generosa con quien se vuelca
que durante nuestro intercambio aprovechó para darme la llave del éxito oculta bajo una breve advertencia: “Cuidado
Yo sigo saltando entre corrillos cuando a medio camino me aborda un joven jugador con ganas de introducirme en su tradición
El pueblo es todo morra y todo amor hacia los turistas
Este rapiteño cuenta que lleva meses practicando y que está lejos de los cracks
Casualmente he podido verle en plena faena
admiré como se dejaba el alma en cada punto
Era un Puyol de la morra: sin cintura pero con carisma y actitud
El chaval cuenta que tras una partida intensa se tira una semana sin poder hablar
También explica que cada sábado se juntan en el pabellón del pueblo y pasan la tarde echando morras y cervezas
Me pregunto cuántas soledades habrá curado esta ocupación
En ese momento el anecdotario se ve interrumpido por una partida ciclónica entre dos jugadores locales y una pareja de novios corsos
suena bonita la morra cuando se cruzan dos lenguas diferentes
El chico de Córcega canta números graves y agudos –agudísimos– mientras el público le concede la ovación de la tarde
La chica mantiene el pulso a los jugadores locales y la partida se dilata trepidante creando un clima de final de Super Bowl
Faltan las pantallas y los perritos calientes
Ocurre siempre después de cualquier partida: por bronca que transcurra
El público les agradece la exhibición y se dispersa en busca de cena
Las semifinales y la final serán eventos minoritarios
Mientras se disputa el tercer y cuarto puesto
conmigo completamente integrado en el paisaje
sentado en primera fila de público –solo queda esa fila–
descansa al lado un hombre enjuto y baqueteado que en escasa media hora ganará la gran final
porque se acerca y le arenga y le dice lo bueno que es
Entonces este futuro ganador se orienta hacia mí y aclara que los rapiteños son los mejores morreros del estado español porque siguen un patrón
“ahí estoy buscando que mi rival saque dos dedos”
También me explica que todas las personas tenemos un número en la cabeza y que todas las personas recurrimos a ese número de manera intuitiva
La final arranca enfangada y termina con los ánimos templados; son más de las doce
Los cuatro se abrazan y desaparecen entre un bosque de gente que
Gràcies per venir i transmetre de manera tan lírica un joc mil·lenari i tan present a la nostra cultura i tradició rapitenca
Els orígens son una festa per viure i gaudir
La Sierra de Albarracín es una zona en la q éste juego tiebe muchisima tradición
aquí se celebra durante varios años un Campeonato Provincial al que acuden más de 100 parejas todos los años
Comentariodocument.getElementById("comment").setAttribute( "id"
"ac5675744b8c5432dcd3aa52fd5111eb" );document.getElementById("f098429770").setAttribute( "id"
introduce una respuesta en dígitos:2 − uno =
El siniestro viene tener lugar el viernes por la noche a raíz del choque entre un turismo y el ciclomotor que conducía al joven en el muelle pesquero
El joven de 17 años que resultó herido muy grave a raíz de un accidente de tráfico al puerto pesquero de Sant Carles de la Ràpita (Montsià) el pasado viernes por la noche ha muerto este martes en el Hospital Virgen de la Cinta de Tortosa
El chico fue ingresado en el centro sanitario después del choque que sufrió con un coche cuando conducía un ciclomotor por el muelle pesquero de la población
Los hechos tuvieron lugar poco después de las nueve de la noche
y tres dotaciones de los bomberos tuvieron que trabajar a lo largo de una hora para rescatarlo
Después de que se le practicaran maniobras de reanimación en el mismo lugar de los hechos
efectivos del SEM lo trasladaron al centro sanitario El conductor del automóvil
de los cuales 50 son usuarios y tres son profesionales
según ha informado el Departamento de Salud
El brote se declaró este miércoles por diferentes personas sintomáticas
y desde entonces se han hecho 150 pruebas PCR a usuarios y 80 más a trabajadores
El centro se encuentra sectoritzat en una planta Covid y las personas negativas están en aislamiento preventivo
Desde la residencia Vima se han derivado ocho pacientes a centros hospitalarios: seis en el Hospital Comarcal de Amposta y dos más en el Hospital de la Santa Creu de Tortosa
Salud ha informado de que desde Atención Primaria se sigue prestando atención médica diaria a todas las personas del centro
El 22 de octubre también se detectó un brote de Covid-19 en el Hospital Comarcal de Amposta
que actualmente afecta a seis usuarios y dos profesionales
El centro tiene trece pacientes ingresados con Covid positivo teniendo en cuenta los propios del brote y los que ha ingresado de otros centros
donde se ha detectado un brote de Covid-19
se han restringido las visitas a los usuarios ingresados
se reanudará la actividad quirúrgica en Cirugía Mayor Ambulatoria y estará operativa la antigua residencia de Amposta
que ya se habilitó durante la primera ola de la pandemia
a fin de que pueda acoger pacientes de atención intermedia
se ha detectado un brote en el Hospital Virgen de la Cinta de Tortosa que
afecta a tres usuarios y seis profesionales
el Virgen de la Cinta limitará la actividad quirúrgica a partir del lunes
y se harán sólo intervenciones oncológicas
las urgencias y la Cirugía Mayor Ambulatoria
El centro también ha restringido las visitas a los enfermos ingresados
Desde la Región Sanitaria de las Tierras del Ebro se informa de que al encontrarnos en Fase 1 del Plan de Contingencia
los centros se organizan para dar una respuesta territorial a las necesidades asistenciales que puedan surgir los próximos días
se ha declarado otro en la residencia el Ángel de Apasa d'Amposta y que afecta a cinco personas usuarias
En relación con el brote de la residencia el Ángel de Apasa
todas las personas negativas se han trasladado al recurso alternativo Lo Goleró
preparado para atender personas con discapacidad
La Guardia Civil en colaboración con la policía Local de Sant Carles de la Ràpita
detiene un individuo tras desmantelar un activo punto de venta de cocaína
Agentes de la Guardia Civil en colaboración con la Policía Local de Sant Carles de la Ràpita han desmantelado un punto de venta de cocaína
deteniendo al responsable como presunto autor de un delito de tráfico de drogas
La investigación se inició durante los últimos meses de 2018
cuando varios vecinos de un inmueble del centro de la localidad
se quejaron del tránsito inusual de persona que accedían a una vivienda alquilada del inmueble a diferentes horas del día y de la noche
se estableció un equipo policial conjunto de trabajo al objeto de comprobar dicha información aportada y detectar la persona responsable de la actividad ilegal que se llevaba a cabo en el domicilio
Por dicho motivo y tras obtener autorización de entrada y registro por parte del juzgado de instrucción núm
se accedió a la vivienda encontrándose en su interior la persona investigada
iniciando un registro en el que se localizaron varios envoltorios individuales conteniendo diferentes tipos de droga
así como útiles y material indispensable para la venta al menudeo
El detenido es un vecino de 61 años de edad.