firmó en el Libro de Honor en la sala Camprubí
acompañado por la alcaldesa de la ciudad y los portavoces del equipo de gobierno
el presidente de la Generalitat de Catalunya
ha visitado el Ayuntamiento de Sant Feliu de Llobregat
se abordaron temas clave para el desarrollo y el futuro del municipio
se habló del impulso al proyecto del tranvía
la planificación del futuro ecodistrito y la cesión de suelo para vivienda de alquiler asequible
el Ayuntamiento ya ha cedido siete solares: cuatro en la Fase 1 (años 2025/26)
Rambla Marquesa Castellbell y General Manso; y tres más en la Fase 2 (años 2027/28)
El equipo de gobierno también trasladó al presidente la necesidad de recuperar servicios esenciales para la ciudadanía
como la atención de urgencias 24 horas y la farmacia de guardia
se continúa trabajando en la licitación del traslado del CAP Rambla
que incorporará un nuevo Centro de Urgencias de Atención Primaria (CUAP)
Un accidente con tres vehículos implicados ha provocado el corte de un carril en la B-23 en Sant Feliu de Llobregat (Barcelona) este lunes por la mañana
En el accidente se han visto implicados un camión
ha informado el Servei Català de Trànsit (SCT) en un apunte en 'X' recogido por Europa Press
Han añadido que hay 5 kilómetros de retenciones en sentido Diagonal de Barcelona
Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA
La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify
Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador
Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria
Nuevo método matemático revoluciona la resolución de ecuaciones
Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press
Teléfono: (+34) 913 439 604 | Email: info@conferenciaepiscopal.es
Página oficial de la Conferencia Episcopal Española
Desde 2004 era obispo de esta diócesis Mons
que seguirá al frente como administrador apostólico hasta la ordenación episcopal y toma de posesión del nuevo obispo
que tendrá lugar el próximo 30 de noviembre
El P. Xabier Gómez García, OP, nació el 11 de abril de 1970 en Azkoitia (Guipúzcoa). Fue ordenado sacerdote el 12 de junio de 1994. Ingresó en la Orden de Predicadores (Dominicos) en 2003
Realizó su noviciado en el convento de formación de Salamanca
donde el 17 de septiembre de 2004 emitió su primera profesión religiosa
Es licenciado en Teología por la Facultad de Teología de San Esteban de Salamanca
es Máster en Orientación y Mediación Familiar por la Universidad Pontificia de Salamanca y en la Universidad Autónoma de Madrid se especializó en Mediación Social Intercultural
Su ministerio sacerdotal lo desarrolló en la diócesis de San Sebastián donde fue vicario parroquial de Elgoibar (1994-1997) y párroco y coordinador de la Unidad Pastoral de EskoriatzaAretxabareta (1997-2003)
Como fraile dominico ha sido vicario parroquial de la parroquia del Santo Cristo y coordinador de Pastoral del Colegio Nuestra Señora de Atocha
en Madrid (2006-2010); promotor de pastoral Juvenil y Vocacional de la Provincia Orden de Predicadores (OP) (2009-2012); vicario parroquial del santuario parroquial de Nuestra Señora de Atocha
en Madrid (2010-2016); prior del convento de Santa Catarina
en Barcelona (2016-2018); promotor provincial de Justicia y Paz (2013-2021); promotor OP de Justicia y Paz a nivel europeo (2016-2022); y promotor provincial de pastoral Juvenil y Vocacional (2021-2022)
En la actualidad es miembro de la coordinadora del Observatorio de Derechos Humanos «Samba Martine» (desde 2016); director de O_LUMEN
Espacio para el arte y las palabras (desde 2021); director del departamento de Migraciones de la CEE (desde 2021); director del programa de prenoviciado de la Provincia OP (desde 2022) y prior del convento de Santo Tomás de Aquino-El Olivar en Madrid (desde 2019)
Mons. Cortés Soriano nació el 23 de octubre de 1947 en Valencia
Cursó los estudios eclesiásticos en el seminario metropolitano de Valencia y se licenció en Teología por la Facultad de Teología San Vicente Ferrer de Valencia
En 1993 se doctoró en Teología en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma
Fue ordenado sacerdote el 23 de diciembre de 1971
Fue nombrado obispo de Ibiza el 20 de febrero de 1998 y recibió la ordenación episcopal el 18 de abril del mismo año
El 12 de septiembre de 2004 inició su ministerio como primer obispo de la diócesis de Sant Feliu de Llobregat
En la CEE es miembro de la Comisión Episcopal para la Evangelización, Catequesis y Catecumenado
8 de mayo de 2025 – 9 de mayo de 2025
Leer más
Leer más
12 de mayo de 2025 – 14 de mayo de 2025
Leer más
16 de mayo de 2025 – 18 de mayo de 2025
Leer más
Leer más
Leer más
Copyright © 2025 Conferencia Episcopal Española · Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias
que sumados a los tramos ejecutados entre pantallas hacen un túnel de más de 1 km
Adif ha alcanzado un nuevo hito en la integración del ferrocarril en Sant Feliu de Llobregat con la finalización de la excavación y el sostenimiento del tramo en mina del túnel que atraviesa el centro de la ciudad
se extiende desde la calle Sansón (en dirección a Molins de Rei) hasta la futura estación subterránea
proyectado 9.700 m³ de hormigón y ejecutado 15.750 metros de micropilotes de recalce
además de 1.652 metros de micropilotes para su protección
el tramo en mina se completará con la construcción de la contrabóveda
los pasillos laterales y el montaje del carro de encofrado para el revestimiento interior del túnel
Transformación urbana y nueva estación subterránea
Con una inversión superior a 120 millones de euros
este proyecto permitirá integrar la línea Sant Vicenç de Calders-Vilafranca-L’Hospitalet de Llobregat en el tejido urbano
eliminando las barreras históricas que dividían la ciudad y creando nuevos espacios públicos y zonas verdes para los vecinos
Esta obra forma parte del plan de inversiones Transformem Rodalies
una de las iniciativas más relevantes para modernizar la red ferroviaria en el área metropolitana de Barcelona
la eliminación del paso a nivel en el punto kilométrico 88/906 ha mejorado significativamente la seguridad en una zona de alta densidad de tráfico
La nueva estación subterránea se integrará con el tramo soterrado y la urbanización en superficie
promoviendo un modelo de explotación ferroviaria más accesible y eficiente en el entorno metropolitano de Barcelona
Este proyecto refuerza el papel del ferrocarril como eje central del transporte público
seguras y adaptadas a las necesidades actuales y futuras de los viajeros
fomentando además la intermodalidad con otros medios de transporte
la integración ferroviaria en Sant Feliu incluye un tramo de 225 metros excavado entre pantallas de hormigón
donde se ubicará la nueva estación subterránea
ya se han completado los 490 pilotes perimetrales
las 14 pilas-pilote centrales y la losa de cubierta
cuyo último módulo se hormigonó el 22 de febrero
El túnel de integración continúa a lo largo de 871 metros hasta su salida en la calle Francesc Macià
Las obras en este tramo también han finalizado
tras completar los 2.800 pilotes previstos y las losas de cobertura
Una excepción es un tramo de 55 metros bajo Laureà Miró (N-340)
cuya excavación comenzó el 3 de marzo y concluirá próximamente
se ha utilizado el método de excavación secuencial con protección de paraguas de micropilotes
Las labores de excavación son supervisadas continuamente mediante instrumentación especializada y mediciones topográficas
Conoce todos los detalles de la programación para el próximo sábado 1 de marzo
Sant Feliu de Llobregat se prepara para vivir el gran día del Carnaval 2025 el próximo sábado 1 de marzo
📍 18:00 h – Inicio del desfile desde el Palau FalgueraLas comparsas llenarán las calles de color
alegría y disfraces en un recorrido que culminará con una gran fiesta en la Plaza de la Vila
las comparsas ofrecerán un baile final antes de que el jurado anuncie a los ganadores del concurso
se otorgarán tres premios para las mejores comparsas de adultos y tres para las infantiles
Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp para informarte de todas las noticias
Las nuevas dependencias se ubicarán en el nuevo edificio de les Grasses
La Policía Local de Sant Feliu de Llobregat tendrá una nueva sede en la futura zona central del municipio
dentro del plan de urbanización que surge del soterramiento de las vías
Este edificio permitirá centralizar la atención a la ciudadanía y contará con un aparcamiento subterráneo
mejorando la accesibilidad y el servicio policial
el Ayuntamiento ha aprobado una inversión de 100.000 euros para la rehabilitación del antiguo edificio de la Escola d’Oficis en Les Grases
donde se trasladarán algunas dependencias internas de la Policía Local
Este espacio albergará una galería de tiro
almacenes y otras infraestructuras necesarias
se espera que en 2025 comiencen los traslados a la nueva ubicación en Les Grases
En cuanto a la nueva comisaría en la zona central
su construcción avanzará al ritmo de las obras del soterramiento y la urbanización del área
se ha quedado pequeño para las necesidades del cuerpo
que ha crecido hasta los 60 efectivos y ha asumido nuevas competencias
trámites judiciales y recogida de denuncias
la Policía Local busca modernizar sus instalaciones
mejorar su operatividad y reforzar su presencia en el municipio
respondiendo a las necesidades actuales de Sant Feliu
El municipio prepara uno de los días más especiales de la Navidad
Sant Feliu de Llobregat se prepara para recibir a Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente el próximo 5 de enero con una jornada cargada de magia
Gaspar y Baltasar llegarán a bordo del Trambaix en la estación de Sant Feliu-Consell Comarcal
desde donde iniciarán su recorrido por los barrios de la ciudad en un vehículo mágico
los Reyes recorrerán diversas calles de Sant Feliu recogiendo las cartas de los niños y niñas en varios puntos del trayecto
entre ellos Clementina Arderiu con Comte Vilardaga y Rambla Marquesa con Riera de la Salut
que incluye paradas mágicas en lugares como Marquesa Castellbell
dará comienzo la gran cabalgata desde los Jardines del Palau Falguera
que pasará por calles emblemáticas como Ramón y Cajal
El momento más esperado de la noche será a las 21:00 horas
cuando Sus Majestades llegarán a la Plaza de la Vila y recibirán la llave mágica de la ciudad de manos de las autoridades locales
permitiéndoles entrar en todos los hogares para repartir regalos y sueños
Sant Feliu se prepara para vivir una jornada única que llenará las calles de ilusión
un evento que cada año congrega a cientos de familias para compartir la magia de la noche más especial de la Navidad
El vecino centenario comparte sus hábitos saludables para conseguir una vida larga y plena
Sant Feliu de Llobregat está de celebración
El municipio tiene el privilegio de contar con Pere Codorniu
que a sus 106 años se mantiene en excelente forma
Con más de un siglo de vida a sus espaldas
Pere ha querido compartir sus claves para la longevidad
consejos que considera esenciales para mantenerse con vitalidad y energía
es que la alimentación juega un papel clave
Su primera recomendación es "no pegarse atracones"
ya que considera que comer en exceso "siempre sienta mal al cuerpo"
destaca la importancia de seguir una dieta variada
pero con una norma fundamental eso sí: "comer más verde que animal"
Uno de los consejos más sorprendentes del centenario vecino es su rechazo al alcohol
A diferencia de la creencia popular que defiende que "una copita de vino no hace daño a nadie"
Pere afirma que evitar completamente el alcohol ha sido clave en su bienestar
si se quiere alcanzar su edad con buena salud
Pere insiste en la importancia de mantenerse activo
ha sido una constante en su vida y lo considera esencial para una buena calidad de vida
Su consejo es claro: "beber mucha agua y leche" para mantener el cuerpo sano y fuerte
Pere Codorniu se ha convertido en un referente de longevidad en Sant Feliu de Llobregat
demostrando que un estilo de vida saludable puede marcar la diferencia
Su testimonio es un recordatorio de la importancia de cuidar la alimentación
mantenerse activo y llevar hábitos saludables para vivir muchos años con buena calidad de vida
La Cabalgata de Reyes 2025 en Sant Feliu será una de las más esperadas del año
llena de sorpresas mágicas y momentos especiales para grandes y pequeños
la ciudad se prepara para recibir a Melchor
cuando Sus Majestades lleguen en tramvía a la parada de Sant Feliu – Consell Comarcal del Trambaix
Allí serán recibidos oficialmente por la alcaldesa Lourdes Borrell
acompañada de los Gegants de la Ciutat y la colla Drakaris
los Reyes iniciarán su recorrido en un vehículo mágico
paseando por los barrios de la ciudad para saludar a las familias y recoger las cartas de los niños
El recorrido previo a la cabalgata incluye paradas clave:
La Cabalgata de Reyes comenzará a las 18:00 horas desde el Palau Falguera (Ramón y Cajal)
dará la bienvenida a los asistentes desde el tejado
las carrozas de los Reyes y otras entidades locales desfilarán por las calles
repartiendo más de 2.500 kilos de caramelos aptos para celíacos
El recorrido de la cabalgata será el siguiente:
la Guardiana Alseida dará la bienvenida oficial a los Reyes
mientras el patge Shelín pedirá a los niños activar la magia que ilumine Sant Feliu
La alcaldesa entregará la llave mágica de la ciudad para que Sus Majestades puedan entrar en todas las casas y dejar sus regalos
se organizarán cuatro filas para entregar cartas
los niños podrán depositar sus cartas en las diferentes buzones reales ubicados en:
el campamento del patge Shelín abrirá sus puertas en los Jardines del Palau Falguera el viernes 3 y sábado 4 de enero con talleres
juegos gigantes y actividades al aire libre para disfrutar en familia
nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo
La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados
puede afectar negativamente a ciertas características y funciones
Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento
utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad
o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares
Ocho nuevas consultas permitirán mejorar la atención sanitario en el municipio
El Centro de Atención Primaria (CAP) Rambla de Sant Feliu de Llobregat ha estrenado un nuevo espacio de pediatría
tras finalizar las obras de mejora el pasado 11 de noviembre
Esta reforma ha permitido la creación de ocho nuevas consultas pediátricas
mejorando la atención a la población infantil del municipio y optimizando los servicios del centro
La remodelación del CAP Rambla ha contado con una inversión de 1 millón de euros
permitiendo no solo la ampliación de la zona de pediatría
sino también la reorganización de otros servicios sanitarios
✅ Ocho nuevas consultas para pediatría.✅ Las cinco consultas del antiguo espacio pediátrico ahora se destinan a atención inmediata para niños con necesidades urgentes.✅ El servicio de Atención a la Salud Sexual y Reproductiva (ASSIR) ha sumado una nueva consulta
Esta reestructuración permite separar la atención de urgencias pediátricas de las visitas programadas
mejorando la calidad asistencial y evitando aglomeraciones
se ha potenciado el trabajo multidisciplinar entre pediatría
visitaron las nuevas instalaciones del CAP Rambla
También estuvieron presentes Anna García-Altés
gerente de la Región Sanitaria Barcelona Metropolitana Sur
se celebró una reunión en la Casa de la Vila con representantes del Instituto Catalán de la Salud (ICS) para abordar la situación de los servicios sanitarios en el municipio y analizar futuras mejoras en la atención primaria y la promoción de la salud
Uno de los principales desafíos de la remodelación fue realizar las obras sin detener la actividad del CAP
lo que obligó a ejecutarlas en dos fases en lugar de una
Esta planificación permitió garantizar la asistencia a los pacientes durante todo el proceso
minimizando el impacto en el día a día del centro
el CAP Rambla se trasladará en los próximos años a un nuevo edificio de 7.000 m²
ubicado junto al pabellón Juan Carlos Navarro
📅 Inicio de construcción: 2026📅 Fecha estimada de apertura: 2027-2028
Este nuevo centro permitirá ampliar los servicios existentes y se convertirá en un referente para más de 150.000 personas
incluyendo residentes de municipios vecinos como Sant Just Desvern
contará con un Centro de Urgencias de Atención Primaria (CUAP)
que ofrecerá asistencia las 24 horas del día
reforzando la atención sanitaria en la región
Pádel Indoor Sant Feliu gana la concesión de un gran e histórico terreno de Sant feliu de Llobregat y se convertirá en uno de los clubes de pádel más importantes de la zona
áreas de actividades al aire libre y servicios adicionales como restaurante
estará comprometido con la inclusión social y la organización de eventos deportivos
En el Polígono Industrial El Pla de Sant Feliu se encuentra una propiedad con historia: el antiguo espacio que acogió al famoso “Village Club Padel” y la discoteca “Carpas Palm Beach”
situado en el número 160 de la calle Sant Josep
ha estado inactivo desde 2022 tras finalizar una concesión que duró 25 años
el Ayuntamiento de Sant Feliu ha lanzado un nuevo proyecto para revitalizar estas instalaciones con una propuesta deportiva centrada en el pádel y otras actividades recreativas
La concesión anterior del espacio fue revocada por el Ayuntamiento en 2022
principalmente debido a problemas de seguridad derivados de varios incidentes violentos en la discoteca Carpas Palm Beach
un altercado grave dejó a una persona gravemente herida
lo que llevó a las autoridades locales a cerrar la discoteca de forma definitiva
tanto la zona de ocio como la deportiva quedaron en desuso
esperando una nueva propuesta que beneficiara a la comunidad
el Ayuntamiento de Sant Feliu publicó un concurso para otorgar la concesión del terreno de 8.415 m²
con un enfoque en actividades deportivas y recreativas
Este proceso buscaba elegir un proyecto para un período de 25 años
con una tarifa de salida de 12 €/m² al año
La convocatoria atrajo tres propuestas en total
se destaca por su completo plan para crear un centro deportivo especializado en pádel
y contará con un edificio de dos plantas y 450 m² de construcción
el proyecto incluye una piscina de agua salada para su uso como espacio de “refugio climático” y un amplio aparcamiento para coches
También se desarrollarán actividades al aire libre
El proyecto ganador no solo se centra en la actividad deportiva
sino que también tiene un enfoque inclusivo
Federico Luna Figueroa propone colaborar con asociaciones locales como ASPRODIS y ADF para ofrecer actividades adaptadas a personas con discapacidades y movilidad reducida
se planea la organización de torneos y campeonatos en colaboración con la Federación Española de Pádel (FEP)
lo que añadirá un valor significativo al calendario de eventos de la ciudad y atraerá a un público más amplio
La propuesta “Pádel Indoor Sant Feliu” ofreció una tasa anual de 16,80 €/m² (141.372 € anuales en total)
que fue la oferta económica más alta de las tres
Tras un análisis detallado y la valoración de la Mesa de Contratación
superando a la Asociación Deportiva Ciutat Vella (89,11 puntos) y a Indoor Karting Barcelona (56,29 puntos)
convirtiéndose así en el proyecto elegido para llevar a cabo esta concesión
La próxima apertura de “Pádel Indoor Sant Feliu” traerá de vuelta la actividad deportiva al Polígono Industrial El Pla
con una propuesta sólida que combina el deporte del pádel
la inclusión social y una oferta de eventos atractiva
Este proyecto busca no solo revitalizar un espacio en desuso
sino también consolidarse como un centro de encuentro para la comunidad local y de atracción para los visitantes de la zona
Esta web puede contener enlaces de afiliados
caesFestes de Primavera de Sant Feliu de Llobregat 2025Festivales y ferias familiares a Sant Feliu de LlobregatDestino
no te pierdasa 7,0 Km'sSant Climent de LlobregatRuta de los cerezos en flor de Sant Climent de Llobregat
a 4,3 Km'sCornellà de LlobregatEl parque y el tren de Can Mercader de Cornellà
a 7,1 Km'sBarcelona ciudadBalloon Museum: Diversión y Arte Inflable
a 8,5 Km'sViladecansGranja-Espacio botánico Les Tanques
a 9,2 Km'sBarcelona ciudadEl jardín Botánico de Barcelona
Cabrera de MarFiesta de las Brujas en Cabrera de Mar 2025
Esta carretera que hasta el momento contaba con cuatro carriles
reduce a la mitad su capacidad en el cruce con Jacint Verdaguer
Los equipos técnicos de ADIF han confirmado al Ayuntamiento de Sant Feliu que este viernes
comenzará la fase de excavación subterránea en la avenida Montejurra
Esta obra permitirá conectar las estructuras ferroviarias de Sant Joan Despí y Sant Feliu
lo que implicará afectaciones temporales a la movilidad en el cruce con la calle Jacint Verdaguer
la avenida pasará de cuatro a dos carriles (uno de subida y uno de bajada)
La intervención se realizará en dos fases:
La duración de estas restricciones dependerá del avance de los trabajos de excavación y refuerzo del túnel
se prevé que el impacto en la movilidad sea temporal y de corta duración
La zona estará correctamente señalizada con pilonas reflectantes
Para garantizar la seguridad de las obras y reducir las molestias a los conductores
la Oficina de Intervención Urbana ha trabajado junto a los departamentos municipales correspondientes en estudios de movilidad
ADIF implementará tres medidas desde el viernes para agilizar la circulación:
estas medidas ayudarán a mitigar las afectaciones temporales derivadas de las obras de soterramiento
mejorando la movilidad en la zona mientras dure la excavación
El Santo Padre ha aceptado la renuncia al gobierno pastoral de la Diócesis de Sant Feliu de Llobregat (España), en la provincia de Barcelona, que fuera presentada por Monseñor Agustín Cortés Soriano, según informa el boletín diario de la Oficina de Prensa de la Santa Sede este martes 8 de octubre de 2024
Francisco ha designado obispo de dicha jurisdicción eclesiástica al Padre Xabier Gómez García O.P.
hasta ahora Director del Departamento de Migraciones de la Conferencia Episcopal Española
Este nombramiento marca un hecho significativo de acuerdo con la Orden de Predicadores en España
"ya que es la primera vez en 60 años que un fraile dominico asume el episcopado en una diócesis española
El último fue fray Francisco Barbardo Viejo"
los dominicos anuncian que fray Gómez será ordenado obispo e iniciará su ministerio episcopal el 30 de noviembre de 2024 a las 11 de la mañana en la catedral de Sant Feliu
nació el 11 de abril de 1970 en Azkoitia (País Vasco) y fue ordenado sacerdote el 12 de junio de 1994 para la diócesis de San Sebastián
En 2003 ingresó en la Orden de Predicadores
(2009-2012); Vicario Parroquial del Santuario Nuestra Señora de Atocha (2010-2016); Prior del Convento de Santa Catarina de Barcelona (2016-2018); Promotor Provincial de Justicia y Paz (2013-2021); Promotor O
Promotor de Justicia y Paz a nivel europeo (2016-2022); Coordinador del Observatorio de Derechos Humanos Samba Martine (desde 2016); Prior del Convento Santo Tomás de Aquino-El Olivar de Madrid (desde 2019); Director de O_LUMEN - Espacio para las artes y la palabra (desde 2021); Director del Departamento de Migraciones de la Conferencia Episcopal Española (desde 2021); Director del Programa de Pre-Noviciado de la Provincia O
Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí
Las obras tendrán un alto impacto en la mejora de la "movilidad y la cohesión" en el municipio
El soterramiento de las vías del tren en Sant Feliu de Llobregat marcará un antes y un después en la ciudad
Considerada una de las transformaciones urbanísticas más importantes de la capital del Baix Llobregat
esta obra cambiará la movilidad y la integración del ferrocarril en el municipio
Mientras Adif avanza con los trabajos para culminar el proyecto el próximo año
el Ayuntamiento ha puesto en marcha un ambicioso plan de mejora del espacio público
La alcaldesa Lourdes Borrell ha calificado esta iniciativa como un “plan de choque”
cuyo objetivo es preparar la ciudad para la nueva realidad tras el soterramiento
Entre las actuaciones previstas destacan mejoras en la iluminación
con la intención de embellecer y hacer más accesible el entorno
Uno de los cambios más significativos es la futura eliminación de barreras urbanas
permitiendo que calles antes separadas por las vías ferroviarias se conecten entre sí
“Ahora hay calles que no se pueden cruzar y después será posible”
subrayando el impacto positivo que tendrá la obra en la movilidad y la cohesión del municipio
el Ayuntamiento destinará dos millones de euros procedentes de los remanentes de tesorería del ejercicio anterior
se ampliará la inversión para garantizar que las mejoras lleguen a todos los barrios
formación y ocio formarán parte de un gran cartel
Sant Feliu de Llobregat conmemora la Semana de la DisCapacidad 2024 con una amplia programación de actividades culturales
Diversas entidades de personas con diversidad funcional organizan una iniciativa que busca visibilizar el papel de este colectivo y avanzar en la defensa de sus derechos y la mejora de sus condiciones de vida
El miércoles también se llevará a cabo la charla Trato y necesidades de las personas con discapacidad que viven en recursos residenciales en el Centre Cívic Les Tovalloles
organizada por la ADF y Llar Residència Can Llovera.
Para consultar toda la programación en este enlace
la Sala Ibèria acogerá una cena festiva organizada por ASPRODIS
la Escola Tramuntana y su AMPA celebrarán su 50º aniversario con actuaciones musicales y una chocolatada en la plaça del Casal de Joves
Ràdio Sant Feliu emitirá cuñas de sensibilización realizadas por alumnos de la Fundació Nou Xamfrà-Taller Sant Miquel
promoviendo el conocimiento y la inclusión del colectivo en la sociedad
La Semana de la DisCapacidad refuerza el compromiso de Sant Feliu por una sociedad más inclusiva
donde las personas con diversidad funcional puedan alcanzar una vida plenamente autónoma y participativa
Suscríbete
La apertura del embalse de Baells traerá un incremento del caudal del río Llobregat el próximo viernes
Ante la apertura del embalse de Baells y el previsible aumento del caudal del río Llobregat
el Ayuntamiento de Sant Feliu de Llobregat
siguiendo las indicaciones de Protección Civil
ha decidido cerrar como medida preventiva el paso inundable que une el municipio con Sant Vicenç dels Horts
La Agencia Catalana del Agua ha informado que el embalse de Baells estará liberando agua desde las 13 h del martes hasta las 17 h del miércoles
aunque los efectos del incremento del caudal se notarán hasta el viernes 28
se liberará un caudal máximo de 34 m³/s hacia el río Llobregat
la presa se encuentra en una situación ordinaria y los caudales desembalsados corresponden a los habituales de explotación
no debería suponer un riesgo de inundación
se recomienda a los ayuntamientos del eje del Llobregat cerrar zonas bajas
y se aconseja a la población que no se acerque al río
Edificio de 40 viviendas sociales por MAIO Architects
Descripción del proyecto por MAIO ArchitectsUbicado en Sant Feliu de Llobregat
el proyecto de viviendas de cinco plantas desarrolla varias estrategias sociales que tienen como objetivo mejorar la conectividad urbana
Albergará 40 viviendas sociales compuestas por espacios genéricos
flexibles y adaptables a los cambios en las necesidades vitales de sus habitantes
Los apartamentos están contenidos en un paralelepípedo compacto y ortogonal y organizados alrededor de un patio que regula pasivamente la temperatura interior y la ventilación reduciendo consumos y dependencias económicas.El solar
tiene una superficie rectangular de 923,34 m² delimitado al noreste con naves industriales
al noroeste con la calle Anselm Clavé y al sureste y suroeste con espacios verdes y zonas comunes de un edificio de apartamentos vecino.La planta baja define un pasaje interior que comunica la calle y el parque proporcionando conectividad e integración entre las dos áreas urbanas al mismo tiempo que divide el espacio en dos espacios cerrados para uso comercial y público
Su forma sigue la naturaleza de su entorno para una mejor integración y sus acabados de base dura facilitan la accesibilidad y el mantenimiento
las fachadas están definidas por balcones que ocupan la superficie máxima permitida por la normativa local
que limita su presencia al 50% de la fachada
Siguiendo estrictamente una forma de abanico
el proyecto extiende la superficie exterior de los apartamentos al máximo permitido
definiendo grandes espacios exteriores.Edificio de 40 viviendas sociales por MAIO Architects
Fotografía por José Hevia.Se ha dado prioridad a la construcción en seco
La sencillez y la repetición permitieron reducir costes
Los materiales son económicos y al mismo tiempo duraderos y rápidos de ejecutar.El edificio ha sido diseñado respondiendo a los retos de sostenibilidad y para reducir costes y consumo
Todos los apartamentos disponen de ventilación cruzada
el patio central capta el calor mediante el efecto invernadero y en verano ayuda a regular la temperatura gracias al efecto chimenea natural.Edificio de 40 viviendas sociales por MAIO Architects
Fotografía por José Hevia.El sistema constructivo de fachada incorpora aislamiento continuo que elimina posibles puentes térmicos
La fachada incorpora además una estructura ligera que permite instalar el sistema de protección solar.Otra estrategia climática ha sido el uso de aerotermia con paneles fotovoltaicos para la climatización
MAIO Architects S.L.P. Arquitectos.- Anna Puigjaner
Alfredo Lérida.Dirección de obra.- Guillermo López
Ingeniería.- Font i Armengol.Ingeniería estructural.- Masala Consultors.Aparejador.- DALMAU + MORROS TÉCNICOS SLP
Institut Metropolità de Promoció de Sòl i Gestió Patrimonial
IMPSOL - Área Metropolitana de Barcelona (AMB)
Carrer Anselm Clavé 21-27,Sant Feliu de Llobregat
José Hevia.
Archivo VIVIENDAS
Com és habitual en la programació de la USLA de l’Ateneu
se celebren les Jornades sobre la Pau i la No-violència amb motiu del Dia Escolar de la No-violència i la Pau (DENIP)
enguany organitzades amb la col·laboració del Centre Delàs d’Estudis per la Pau i l’AFAP de Sant Feliu
El pròxim divendres 31 de gener de 2025 a les 19h tindrà lloc la xerrada “La nova agenda de pau de Nacions Unides”
investigadora i presidenta del Centre Delàs d’Estudis per la Pau
L’acte serà a l’Ateneu Santfeliuenc (aula de cultura)
Més informació a: https://www.ateneusantfeliuenc.cat/
Oriol Bossa (ERC) y Lidia Muñoz (Comuns), alcaldes en 2019 y 2022 | E-Noticies POLÍTICA Sant Feliu
el municipio catalán que retrata el fracaso de ERC y ComunsEl PSC anuncia un plan de choque para revertir la degradación de la ciudad02/03/2025 05:03:00h por Redacción
ERC y Comuns han formado parte de los gobiernos que en los últimos años han llevado a la degradación de Cataluña y Barcelona
como partido de gobierno en la Generalitat
Su gestión ha estado marcada por la crisis migratoria y de seguridad
el colapso de los servicios públicos y el precio de la vivienda por las nubes
localidad de 50.000 habitantes a las afueras de Barcelona
es una reproducción a pequeña escala del fracaso de las políticas de la izquierda
ERC y Sant Feliu en Comú pactaron en 2019 para gobernar juntos y “abrir una nueva etapa de progreso” en la ciudad
Su paso por el gobierno municipal se saldó con un agujero económico
la inseguridad disparada y un puñado de promesas incumplidas
El PSC recuperó la alcaldía cuatro años después
Lourdes Borrell presentó una auditoría alertando de la desastrosa situación económica en el ayuntamiento
El informe señalaba "un uso abusivo del remanente de tesorería hasta dejarlo prácticamente vacío".
El nuevo gobierno impulsó un duro plan de ajuste para sanear las cuentas
Tras haber conseguido revertir la situación
el PSC acaba de anunciar una inversión de dos millones para rehabilitar la ciudad
Millorem Sant Feliu es un plan de choque que tiene como objetivo revertir las políticas frcasadas de ERC y Comuns
Sant Feliu espera el soterramiento de las vías | Cedida
La ciudad está pendiende de que finalicen las obras de soterramiento de las vías de tren
su culminación tiene que servir como inicio de la gran transformación urbanística
Se están planificando nuevas viviendas y equipamientos en una ciudad por fin unificada
Sant Feliu tiene que ser un nuevo polo de atracción de riquieza y prosperidad en la zona metropolitana de Barcelona
el nuevo plan de choque tiene como misión rehabilitar la ciudad tras años de abandono
Contempla la reparación de asfalto y aceras
mantenimiento y reposición del moviliario urbano
En las elecciones municipales de 2023 en Sant Feliu
Uno de los principales motivos fue la degradación de la seguridad en la ciudad
#customTable,table{width:100%}.weather-table{margin:20px 0}.weather-table tr td{padding:7px}.tbody-1-column{margin-left:10px;background:rgba(124
0.72)}.weather-table thead tr{text-align:center;font-size:17px;font-weight:bold}.weather-table thead tr td{padding:15px}.weather-table tbody tr:nth-child(even){background:rgba(232
0.77)}.weather-table tbody tr:nth-child(odd){background:rgba(245
0.77)}.td-template-7{width:33%}@media (max-width: 690px){.weather-table thead tr{font-size:15px}.weather-table tr td{padding:0 0 0 3px}.tbody-1-column{margin-left:10px}tbody tr td{font-size:15px}}Elecciones municipales Sant Feliu 2019-2023
Sant Feliu de Llobregat fue el municipio del cinturón metropolitano donde más aumentó la delincuencia en el primer semestre de 2023
En solo un año la criminalidad se había disparado un 23%
Un nivel alarmante en comparación con las ciudades de su entorno como Molins de Rei (14%)
Sant Boi (2%) y Sant Vicenç dels Horts (1%)
Crecieron sobre todo los robos con violencia e intimidación (un 128%) y las agresiones sexuales (un 100%)
Lo cual aumentó la percepción de inseguridad entre los vecinos
que señalaron claramente a ERC y Comuns como culpables
el nuevo gobierno municipal ha anunciado mejorar en el alumbrado de las calles y la instalación de cámaras de videoviligancia
Se reforzará la vigilancia en las zonas más conflictivas
y los barrios fronterizos con otras localidades como Sant Just Desvern
¿Te ha gustado esta noticia? Ayúdanos a hacer más. Colabora con E-Notícies y construimos todos juntos una alternativa sólida a los medios subvencionados y políticamente correctos que nos llevan al desastre. Ver las opciones
la campaña se extenderá del 7 al 18 de enero
han lanzado una campaña conjunta para la recogida y reciclaje de árboles de Navidad
El objetivo de esta iniciativa es reciclar los árboles y convertirlos en compost
que se reutilizará en jardinería y agricultura
Esta acción no solo promueve la sostenibilidad
sino que también contribuye a la reducción de residuos
los vecinos de ambos municipios pueden colaborar activamente en la protección del medio ambiente y en la mejora de su entorno
en Sant Feliu la campaña se extenderá del 7 al 18 de enero
mientras que en Esplugues los vecinos podrán entregar sus árboles entre el 2 y el 20 de enero
los ciudadanos podrán llevar sus árboles a diferentes puntos de recogida habilitados en ambos municipios
asegurando que los árboles sean procesados de forma adecuada y respetuosa con el medio ambiente
El reciclaje de los árboles se lleva a cabo mediante el proceso de compostaje
una técnica que transforma los árboles en abono orgánico
puede ser utilizado en actividades de jardinería y agricultura
contribuyendo a la reutilización de recursos naturales y fomentando prácticas ecológicas
los árboles de Navidad no solo se eliminan de manera responsable
sino que también contribuyen al ciclo de la naturaleza
los puntos de recogida se han dispuesto en varios lugares estratégicos
como el aparcamiento frente a la escuela Mestral
el Parque Europa (entrada por la calle Carles Buïgas con Marquès de Monistrol)
como frente a la escuela Monmany y en la Plaza del Vuit de Març
este año se incorpora un nuevo punto en el cruce de la calle Constitució con Onze de Setembre
Estos puntos han sido seleccionados para garantizar que todos los vecinos de Sant Feliu puedan acceder fácilmente a ellos y entregar sus árboles sin inconvenientes
se han habilitado numerosos puntos de recogida en diversos lugares del municipio
Entre ellos se encuentran los Jardines Rosa de Luxemburg
el Parque Pompeu Fabra y la Rambla Àngel Guimerà
También se han dispuesto puntos adicionales
como la Plaza Sant Lluís Gonzaga y la Avenida Ciutat de l’Hospitalet
para facilitar aún más la participación de los vecinos en la campaña
los ciudadanos de Esplugues también pueden llevar sus árboles a los puntos limpios del municipio
o al punto de reciclaje de la calle Àngel Guimerà
que tiene un horario de atención que va de lunes a viernes
Estos horarios permiten a los vecinos gestionar el reciclaje de sus árboles en cualquier momento dentro del horario establecido
No eres miembro de ElNacional.cat? Únete al Club
su ordenación e inicio de ministerio tendrá lugar el 30 noviembre
Gómez asegura que asume ahora el encargo de Roma "con asombro
temor y temblor" y ha recordado los tiempos de "felicidad" haciendo servicios pastorales en Madrid y trabajando con las migraciones
"Ahora el señor quiere que vuelva a la vida diocesana en Catalunya"
quien estuvo 20 años al frente de esta diócesis
El dominico responde a los perfiles netamente sociales por los que se está apostando desde el episcopado español
El nombramiento ya estaría bendecido por el cardenal y vicepresidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE)
con quien ha trabajado estrechamente a la Comisión de Migraciones
Con el nombramiento de Gómez se produce un nuevo relevo en las diócesis catalanas
a la espera de que llegue el turno de Barcelona
Xabier Gómez Azkoitia nació en Guipúzcoa el año 1970
Con 24 años fue ordenado sacerdote en la Diócesis de San Sebastián en 1994 y después de nueve años inició el noviciado con los Dominicos en Salamanca
Gómez cuenta con una larga formación a sus espaldas
también contar con un Máster en Orientación o Mediación Familiar
especializándose en Mediación Social Intercultural por la Universidad Autónoma de Madrid
el dominico de origen vasco tiene una larga carrera en el seno de la Iglesia
donde ha trabajado especialmente en el ámbito juvenil y de justicia y paz
quien ha sido al frente de la diócesis durante 20 años
fue el primer obispo de Sant Feliu de Llobregat
sede creada el año 2004 después de la división de la Archidiócesis de Barcelona
tal como estipula el Código de Derecho Canónico
Cortés Soriano fue ordenado sacerdote el año 1971 y desarrolló gran parte de su ministerio en la Archidiócesis de Valencia
El año 1998 deja el País Valencià para convertirse en obispo de Ibiza
Cortés Soriano ha sido miembro de varias comisiones para la Doctrina de la Fe y para la Evangelización
A la Conferencia Episcopal Tarraconense ha sido obispo delegado de la Pastoral Familiar y encargado del Secretariado Interdiocesano de Pastoral de santuarios
peregrinaciones y turismo de Catalunya y las Islas
Las futbolistas del Fútbol Club Barcelona y de la Selección absoluta femenina Alexia Putellas e Irene Paredes han salido de los juzgados de Sant Feliu de Llobregat (Barcelona) a las 11.05 de este jueves tras declarar como testigos en el juicio al expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF)
Las jugadoras han prestado declaración durante aproximadamente una hora y han abandonado de los juzgados sin hacer declaraciones a los medios de comunicación
Ambas han comparecido por videoconferencia en el juicio a Rubiales
por el presunto beso no consentido y las presuntas coacciones posteriores a la jugadora de la Selección femenina Jennifer Hermoso durante la celebración del Mundial de España
Rubiales se enfrenta a una petición por parte de Fiscalía de 2 años y 6 meses de cárcel
También se sientan en el banquillo de los acusados el exdirector de la Selección española Albert Luque
el exseleccionador femenino Jorge Vilda y el exresponsable de Marketing de la Federación Rubén Rivera
para los que el Ministerio Público pide una condena de 1 año y 6 meses de cárcel por un delito de coacciones
Misa Crismal en la catedral de San Félix de Llobregat
le ha acompañado el obispo emérito Mn Agustí Cortés y han asistido a los curas de la diócesis a la renovación de su promesa ya la bendición de los Sant Olis
También se han hecho presentes miembros de Manos Unidas de la delegación de Sant Feliu que han felicitado a su conciliario Mn Jaume Grané en la celebración de sus Bodas de Oro como sacerdote
las obras en vías clave han obligado a reubicar las atracciones de feria en la pista cubierta de Can Calders
Sant Feliu de Llobregat ha inaugurado este jueves su tradicional Festa de Tardor
un evento que llenará las calles de la ciudad de música
cultura y actividades para todas las edades hasta el domingo 13
El inicio oficial se dará con el repique de campanas en la Catedral de Sant Llorenç
seguido por la entrega del “Mocador d’Honor” a Clara Rius Alcay en la Sala de Plenos del Ayuntamiento
La música será uno de los grandes protagonistas de la fiesta
con una variada oferta de conciertos que comenzará el viernes 11 de octubre
Entre los platos fuertes destaca la Nit Jove en la plaza del Vuit de març
que reunirá a los grupos Meet at Four y La Trinxera
el aparcamiento del campo de fútbol rambla acogerá la Festa de Diables la Salut
mientras que en el carrer Joan Maragall se presentarán Ruïnosa y Les Strippers de Rahola
ofreciendo alternativas musicales para todos los gustos
El sábado 12 será un día especialmente intenso
con la actuación estelar del cantante Ramon Mirabet a las 22:00 h en el campo de fútbol
junto a los teloneros D-Sastres y DJ Sor Alberta
otros conciertos tendrán lugar en distintos puntos de la ciudad
como el Casal de Joves y el carrer Joan Maragall
con una programación pensada para todos los públicos
La música tradicional también estará presente con la Contrabaix Big Band y el coro rociero
se reforzarán las medidas de seguridad con el cierre de la passarel·la del carrer Verge de Montserrat durante los conciertos nocturnos y un dispositivo especial de vigilancia a cargo de la Policía Local y los Mossos d'Esquadra
La Festa de Tardor 2024 tiene un significado especial al conmemorar los 30 años del Seguici y los 40 del Correfoc
dos eventos icónicos de la cultura popular de Sant Feliu
se han organizado exposiciones en el Palau Falguera que podrán visitarse hasta el 20 de octubre
mostrando la rica tradición y evolución de estas emblemáticas festividades locales
El Ayuntamiento ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que colabore respetando las medidas de seguridad
Sant Feliu de Llobregat acogerá el correfoc infantil
finalizando en el cruce con la calle Girona
El Ayuntamiento ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que colabore respetando las medidas de seguridad establecidas durante el evento
con el objetivo de garantizar una fiesta segura para todos
Entre las recomendaciones se destaca respetar el descanso de los vecinos
así como proteger a las personas con sensibilidad auditiva y las mascotas
También se pide a los residentes mantener puertas y ventanas cerradas
evitar dejar ropa tendida y retirar objetos que puedan dificultar el paso del correfoc
Se prohibirá el aparcamiento en las calles afectadas y se recomienda a los participantes llevar ropa adecuada
Además, el evento comportará afectaciones a la movilidad, con cortes de tráfico en varias calles y alteraciones en el servicio de autobús. El Ayuntamiento ha facilitado documentos con toda información sobre las restricciones para minimizar los inconvenientes durante esta celebración infantil
JORDI LLISTERRI –CR De sorpresa en sorpresa
Este martes al mediodía la Santa Sede ha anunciado que el dominico vasco Xabier Gómez será el nuevo obispo de Sant Feliu de Llobregat
Gómez era desde 2021 director del departamento de Migraciones de Conferencia Episcopal Española
pero antes había sido prior de la comunidad de los dominicos de la calle Ausiàs March de Barcelona durante tres años
Gómez destaca por su sensibilidad cultural y ha promovido varios proyectos de diálogo con el arte contemporáneo como O_Lumen
La sorpresa ha sido por el nombramiento como obispo de un religioso originario del País Vasco y no alguno de los curas catalanes que siempre suenan como posibles obispos
Sorpresa como ocurrió con el abad de Poblet, Octavi Vilà
o del diplomático Josep Lluís Serrano como coadjutor de Urgell
La nunciatura o la Santa Sede está poniendo mucha imaginación a la hora de elegir obispos para Cataluña
Gómez sustituirá al obispo valenciano Agustí Cortés, que ha sido el primer obispo de Sant Feliu de Llobregat desde la creación de diócesis hace 20 años
Cortés había presentado su renuncia en el 2022 al cumplir los 75 años
Pero hacía tiempo que su delicada salud pedía un relevo que ha tenido que esperar pacientemente
representante de los dominicos en el consejo asesor de migraciones de los religiosos CONFER
y promotor regional de Justicia y Paz de los dominicos de Hispania y de Europa y coordinador del Observatorio de Derechos Humanos de la familia dominicana
Su reciente etapa como maestro de los novicios dominicos y la experiencia como predicador de ejercicios espirituales también le será útil en la nueva etapa episcopal.
Desde 2021 ha sido conocido y ha tenido mayor proyección como responsable de Migraciones de la Conferencia Episcopal Española
Desde esa responsabilidad ha conocido e impulsado las diversas experiencias de acogida de los migrantes en las diócesis españolas
Justamente, en febrero de este año, participó en una reunión de la Conferencia Episcopal Tarraconense para reflexionar con los obispos catalanes sobre la acogida pastoral de los migrantes
una realidad cada vez más relevante y numerosa en las parroquias y comunidades catalanas
pocos meses después pasará a compartir con ellos la misma mesa
Será el primer obispo vasco en Cataluña desde la llegada de Manuel Irurita hace un siglo pero con un talante totalmente opuesto
Un documento totalmente en sintonía con el Evangelio Gaudim y la Fratelli Tutti del papa Francisco
El nuevo obispo de Sant Feliu de Llobregat siempre ha presentado la inmigración como un elemento de revitalización de las comunidades cristianas europeas
y la acogida de los migrantes como la respuesta que siempre debe dar la Iglesia a los más vulnerables
defiende la diversidad cultural como un factor positivo
También ha sido contundente al denunciar la situación que sufren los inmigrantes que llegan a Canarias o a la frontera con Marruecos
las condiciones de los Centros de Internamiento de Inmigrantes y sobre todo las muertes de quienes se quedan por el camino en medio del mar.
En los últimos años, Xabier Gómez ha mantenido la relación con varias personas del ámbito social
Ahora le será útil por su regreso inesperado
En 2018 también predicó unos ejercicios de Cuaresma en los monjes de Montserrat
Con el cisterciense Octavi Vilà en Cataluña habrá dos obispos procedentes de la vida religiosa
una novedad que nunca se había dado en época reciente
en Catalunya queda por resolver la sucesión de los dos obispos que han superado los 75 años: en Lleida el obispo Salvador Giménez y Barcelona el relevo del cardenal Joan Josep Omella
Este último será el más complicado y determinante sobre qué perfil toma el episcopal catalán
Habrá que ver si ésta la Santa Sede vuelve a mirar la "cantera" de los obispos catalanes o tiene alguna otra propuesta singular
podeu fer una petita aportació a través de Bizum al número
o veure altres maneres d'ajudar Catalunya Religió i poder desgravar el donatiu
La Diada es uno de los festivos mas señalados del calendario
Miércoles 11 de septiembre Sant Feliu de Llobregat se unirá a la conmemoración de la Fiesta Nacional de Cataluña con una serie de actas destacados
A las 12 h tendrá lugar en el paseo del Once de Septiembre la ofrenda floral de instituciones y entidades con el acompañamiento de la Escuela Municipal de Música
El acto contará con la intervención institucional de la alcaldesa Lourdes Borrell y la participación de entidades locales
la Sindicatura Municipal de Agravios y los y las portavoces municipales.Las celebraciones continuarán a las 19 h con una bailada de sardanas con la Copla Mediterráneo en la Plaza de la Vila
y las 21 h las campanas de la Catedral repicarán para recordar la importancia de este día de memoria y reivindicación.Sant Feliu de Llobregat invita a toda la ciudadanía a participar activamente en esta jornada llena de significado
y a sumarse a los diferentes actas programados por la Fiesta Nacional de Cataluña
La obra en forma de contenedor entra hoy en servicio con el objetivo de "recibir propuestas vecinales" y "construir actividades comunitarias"
reconocida por su labor de revitalización de barrios a través del arte urbano
ha instalado en la plaza Laujar de Andarax
un módulo en formato de contenedor industrial
con el objetivo de fomentar la participación vecinal y ofrecer un espacio polivalente para actividades comunitarias
funcionará inicialmente los lunes y miércoles por la tarde
durante los meses de noviembre y diciembre
técnica de Participación de Contorno Urbano
el contenedor busca "escuchar al vecindario y dinamizarlo con actividades que construiremos entre todos"
entidades e instituciones para planificar talleres y actividades a partir de enero
El módulo está pensado como un punto de encuentro comunitario inclusivo
mujeres y personas con diversidad intelectual
"Queremos que sea un lugar para construir redes
Contorno Urbano refuerza su compromiso con la participación ciudadana y el arte como herramientas para mejorar la vida en los barrios
El módulo hará una pausa durante las fiestas navideñas y retomará su actividad en enero
con el propósito de seguir construyendo un espacio dinámico y creativo para todos los vecinos
El fuego obligó a movilizar hasta a siete dotaciones
se declaró un incendio en un edificio de planta baja más cuatro pisos situado entre la calle de Sant Josep y la calle de Rupert Lladó en Sant Feliu de Llobregat
que movilizó a siete dotaciones de los Bomberos de la Generalitat
se concentró en un local de la planta baja del edificio
Aunque el fuego fue rápidamente controlado por los bomberos
causando la pérdida de varios gatos que se encontraban en el inmueble
no se registraron heridos entre los residentes
Los servicios de emergencia evacuaron preventivamente a los vecinos mientras se realizaban las tareas de extinción y ventilación
Hasta el momento no ha trascendido la causa del incendio.
Los miembros de la Delegación de Sant Feliu de Llobregat y los miembros y voluntarios del grupo Parroquial de Corbera de Llobregat
a las empresas colaboradoras en la Diadema y también Mn
Exposición de los ODS en el Ayuntamiento de Vilanova y la Geltrú para compartir en las diferentes ONG de la Ciudad
La Comarcal de Vilanova agradece esta petición por poder compartir con otras ONG y personas de la Ciudad
Escucha Capital Radio
Suscríbete
son ya dieciséis los puntos de venta que el Grupo Saltoki posee en Barcelona
El establecimiento cuenta con una superficie total construida de 2.500 metros cuadrados
Irene GuerreroPamplona - 3 julio
Grupo Saltoki suma 16 puntos de venta en Barcelona
son ya dieciséis los puntos de venta con los que el Grupo Saltoki cuenta en Barcelona
una provincia donde está presente desde 1995
el de Sant Feliu constituye el centro número 25 en Cataluña
Archivado en:
Saltoki · construcción navarra · Empresa navarra ·
Servicios | Pamplona
Newsletter Vídeos
Al aceptar las cookies no solo acepta publicidad personalizada
sino que también está apoyando un servicio de información de calidad
basado principalmente en contenidos periodísticos de elaboración propia
favorece que Navarra Capital pueda seguir ofreciéndole
toda la actualidad del tejido empresarial de la Comunidad foral
Si lo desea, puede aceptarlas pulsando el botón inferior. Además, siempre podrá volver a rechazarlas en el apartado 'Configuración' en la página de política de cookies
Se prevé que la bajada de temperaturas y las posibles lluvias también contribuyan a reducir la presencia de estos insectos
El Ayuntamiento de Sant Feliu de Llobregat ha informado que ha localizado el posible foco de la presencia masiva de moscas
que habían proliferado en los últimos días en determinadas zonas del municipio
Tras confirmar las molestias causadas por esta situación
los servicios técnicos municipales y Policía Local contactaron con la empresa responsable para verificar la existencia del foco y pedir su actuación inmediata
La empresa se comprometió a iniciar el miércoles 16 de octubre el tratamiento del contenedor con residuos
Este tratamiento se está llevando a cabo durante toda esta semana y
El contenedor que ha actuado como foco ya ha sido retirado de la planta
y se está aplicando un producto específico en la instalación para combatir la presencia de insectos
tanto en el propio depósito como en las zonas afectadas
Este mismo viernes 18 de octubre los servicios técnicos municipales llevarán a cabo una inspección en las instalaciones de la planta de reciclaje para verificar los trabajos realizados
Desde el consistorio han querido destacar que el tratamiento se está realizando exclusivamente dentro de la planta de reciclaje y no afecta al territorio
por lo que no es necesario que la población adopte medidas de confinamiento
Los tratamientos con aerosoles o fumigaciones están estrictamente prohibidos
El Ayuntamiento ha querido recordar que la proliferación de moscas comunes suele estar relacionada con una combinación de factores
temperaturas altas y cierto grado de humedad
como podría ser el caso de los contenedores de bebidas en la planta de reciclaje
no se descarta la existencia de otros posibles puntos de proliferación.
se prevé que la bajada de temperaturas y las posibles lluvias también contribuyan a reducir la presencia de moscas
El consistorio ha asegurado que los servicios municipales continuarán haciendo un seguimiento de las medidas implementadas por la empresa para controlar la situación
Excelentes resultados de la Escuela Kan-Do de Ben Gym en la 10ª Copa Nintai 2024 de kárate kyokushinkai
La competición se desarrolló en la localidad catalana de Sant Feliu de Llobregat y fueron nueve los competidores del club que terminaron subiendo al podio
Joana Gilabert (14-15 años) y Rebeca Miró (-35 años)
mientras que Julio Vañó (12-13 años en -60kg) acabó primero en kumite
Segundas se clasificaron Blanca Estepa (8-9 años) en katas y Eva Jiménez (10-11 años en -35kg) en kumite
logrando ser terceros Julen Giner (12-13 años en -45kg) en kumite y Rebeca Miró (+65kg) también en kumite
utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo
El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio
La ubicación de la nueva tienda en la calle de la Industria
permitirá a Saltoki facilitar sus compras a los clientes profesionales de la zona
que podrán evitar la congestión del tráfico del centro de Barcelona y de vías como la A2 o la ronda de Dalt
Con esta apertura Saltoki suma 84 puntos de venta en toda España
provincia en la que la empresa navarra está presente desde 1995
Entre los servicios ofrecidos por Saltoki Sant Feliu destacan el servicio diario de entrega en obra o almacén en toda la comarca
gracias al apoyo del centro logístico de Barberà del Vallès
el proveedor de material brindará su habitual oferta de servicios
tramitación de subvenciones y plataforma de venta online
Saltoki llevará a Genera sus nuevos paneles solares, acumuladores industriales y cargadores de VE
Los clientes de Saltoki alcanzan los 260.000 euros donados a Niños contra el Cáncer desde 2017
Saltoki abre en Getafe un nuevo centro de materiales de construcción
Diversos puntos de las carreteras importantes de la comarca han amanecido con largos atascos
Un accidente en la B-23 a la altura de Sant Feliu de Llobregat ha generado importantes retenciones de hasta 6 kilómetros en dirección Barcelona desde El Papiol
uno de los carriles en sentido norte hacia Barcelona se encuentra cortado
provocando una circulación densa y más congestionada de lo habitual en la vía.
El tramo afectado en la B-23 afecta a diferentes municipios de la comarca como El Papiol
eviten la zona o busquen rutas alternativas para minimizar el impacto en sus trayectos hacia Barcelona
Las autoridades están trabajando para restablecer la normalidad en el tráfico lo antes posible
Sustituye en el cargo a Agustín Cortés Soriano
que era el obispo de esta diócesis desde hace 20 años
El Papa Francisco ha nombrado obispo de Sant Feliu de Llobregat al dominico Xabier Gómez García
que en la actualidad es prior del convento de Santo Tomás de Aquino-El Olivar de Madrid y director del departamento de Migraciones de la Conferencia Episcopal Española (CEE)
El nombramiento se ha hecho público este martes a las 12:00 horas y así lo ha comunicado la Nunciatura Apostólica a la CEE
Xabier Gómez sustituye en el cargo a Agustín Cortés Soriano
Xabier Gómez García tiene 54 años (nació el 11 de abril de 1970) y es de Azkoitia (Guipúzcoa)
Fue ordenado sacerdote el 12 de junio de 1994 e ingresó en la Orden de Predicadores (Dominicos) en 2003
Su ministerio sacerdotal lo desarrolló en la diócesis de San Sebastián donde fue vicario parroquial de Elgoibar (1994-1997) y párroco y coordinador de la Unidad Pastoral de Eskoriatza Aretxabareta (1997-2003)
en Madrid; promotor de pastoral Juvenil y Vocacional de la Provincia Orden de Predicadores; vicario parroquial del santuario parroquial de Nuestra Señora de Atocha
en Madrid; prior del convento de Santa Catarina
en Barcelona; promotor provincial de Justicia y Paz; promotor OP de Justicia y Paz a nivel europeo y promotor provincial de pastoral Juvenil y Vocacional
En la actualidad es miembro de la coordinadora del Observatorio de Derechos Humanos Samba Martine; director de O_LUMEN (espacio para el arte y las palabras; director del departamento de Migraciones de la CEE (desde 2021); director del programa de prenoviciado de la Provincia OP y prior del convento de Santo Tomás de Aquino-El Olivar en Madrid (desde 2019)
nació el 23 de octubre de 1947 en Valencia
Cursó los estudios eclesiásticos en el seminario metropolitano de Valencia y se licenció en Teología por la Facultad de Teología San Vicente Ferrer de Valencia.
Fue nombrado obispo de Ibiza el 20 de febrero de 1998 y recibió la ordenación episcopal el 18 de abril del mismo año
El 12 de septiembre de 2004 inició su ministerio como primer obispo de la diócesis de Sant Feliu de Llobregat
En la CEE es miembro de la Comisión Episcopal para la Evangelización
El Ayuntamiento prevé licitar el diseño ganador en septiembre de 2024
está llamado a participar activamente en la elección del diseño del nuevo puente peatonal de la calle Comerç
una infraestructura clave para la conectividad del barrio
los vecinos y vecinas podrán votar su propuesta favorita a través de la plataforma Decidim o en los puntos informativos instalados en el Roserar Dot i Camprubí
La alcaldesa Lourdes Borrell y el ingeniero municipal presentaron esta semana tres propuestas desarrolladas por la ingeniería Biable
Estas opciones buscan sustituir el puente original
derribado en 2022 tras quedar inutilizable debido a un accidente
la futura pasarela no solo conectará nuevamente el barrio
sino que se convertirá en un icono de entrada al municipio
Las opciones presentadas destacan por su funcionalidad
Todas incluyen iluminación ornamental y de servicio
con materiales duraderos como el acero Corten y pavimentos de madera
Unas 40 personas asistieron ayer a la presentación inicial en el Roserar Dot i Camprubí para conocer los detalles de cada propuesta
se instalarán paneles informativos en el mismo espacio para facilitar la consulta de los proyectos y la participación ciudadana
marcando un paso importante hacia la renovación de esta infraestructura emblemática para Sant Feliu y el Baix Llobregat.