Para utilizar este menú se necesitan las teclas de flecha La construcción está prevista en la confluencia de las calles de Sinaí en el Centro Cívico Casa Groga (avenida del Jordà Se podrá seguir presencialmente y está abierta a todo el mundo Se ofrecerá información sobre el proyecto de construcción de una residencia de estudiantes que prevé la edificación de cuatro bloques verticales de cuatro plantas cada uno con una superficie total de cerca de 12.000 metros cuadrados También se tratará la reurbanización prevista en los entornos para generar una nueva zona verde de más de 4.000 metros cuadrados que conecte la calle de Natzaret con las de Sinaí y Samaria y para mejorar las aceras de la calle de Natzaret ACTUALIZACIÓN: Por los inconvenientes causados por el apagón eléctrico general del 28 de abril la sesión ordinaria que estaba convocada por hoy Se podrá participar presencialment, y también se podrá seguir en directo en el web del Distrito. El Consejo de Barrio es un órgano de participación ciudadana creado para resolver todas las cuestiones referentes al barrio Un punto de encuentro para mejorar la calidad de vida urbana de nuestra ciudad y aumentar la cohesión social En sus sesiones se debate sobre los planes los proyectos y las actuaciones que tienen lugar en el barrio a partir de la información y las opiniones de todas las personas que asisten Los acuerdos y las propuestas de los consejos de barrio se transmiten en los órganos pertinentes del Ayuntamiento para que den respuesta Como su nombre indica, los Reyes Magos son mágicos por lo que son capaces de hacer decenas de cabalgatas en una sola tarde para quienes prefieren encuentros menos masivos y más cercanos y vecinales En todas desfilarán con vestuario y carrozas diferentes ayudantes y comparsas que les ayudarán a recoger las cartas de los niños son cautos,  y han adelantado algunas cabalgatas al sábado para asegurarse de que les dé tiempo a llegar a todo Estas son las que tienen programadas en la ciudad: Cabalgata de las Carteres Reials de Gràcia Arranque en los Jardinets de Gràcia con calle Gran de Gràcia y final en la plaza de la Vila de Gràcia Cabalgata de Reyes en el Parc i la Llacuna del Poblenou 1 y final a la plazoleta de la carretera antigua de Mataró Cabalgata de Reyes en el Besòs i el Maresme Desde la plaza de Leonardo da Vinci (Fòrum) hasta la plaza de la Palmera de Sant Martí Inicio y final en Can Saladrigas (calle de Joncar Cabalgata de Reyes en el Camp de l'Arpa y el Clot Desde la calle de las Navas de Tolosa hasta la plaza del Mercat del Clot Cabalgata de Reyes en el Congrés i els Indians Inicio en la calle de Felipe II y final en la plaza del Congrés Eucarístic Cabalgata de Reyes de Sant Andreu y la Sagrera llegada de los Reyes en tren a la estación de Sant Andreu La cabalgata empezará después de recibirles en la sede del distrito Inicio en la plaza de Orfila y final en la plaza de Masadas a las 21 h Inicio desde el parque de la Casa de l'Aigua y final en la plaza de la Trinitat A las 17.15 h llegan a Ciutat Meridiana y hacen un pequeño pasacalle espectáculo de bienvenida y pregón de Sus Majestades inicio de la Cabalgata desde la Via Favència hasta la avenida de la Meridiana Inicio en la Escola Mestre Morera y final en la plaza Roja Inicio en el mercado del Carmel y final en la calle Mascaró los Reyes llegarán por la parte alta del Pla de Montbau Campamento Real en Sant Genís dels Agudells Recibimiento de los Reyes a las 19 h en la plaza Meguidó donde habrá la recogida de cartas en la jaima real Cabalgata de Reyes en Sant Gervasi – Galvany y la Bonanova De la plaza de la Bonanova a la calle de Marià Cubí Inicio en la Escola Santa Dorotea y final en la calle de Margenat Inicio en la plaza de Comas y final en los Jardins de Can Mantega Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1 a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos por sí y por medio de sus redactores o autores entre la calle de Sidó y los jardines de Fadwa Tuqan Rinde homenaje al episodio de solidaridad y autoorganización comunitaria que fue la semilla para constituir la Asociación de Vecinos y Vecinas Al acto asistieron autoridades municipales los dos de la Asociación de Vecinos y Vecinas de Sant Genís dels Agudells Se recordaron los aguaceros del 5 de diciembre de 1971 el día más lluvioso nunca registrado en el Observatorio Fabra que dejaron más de un centenar de viviendas afectadas y veintiocho familias sin casa “El barrio quedó convertido en una piscina: flotaban muebles bombonas de butano… Muchos lo pasaron mal y se superó y se ha mejorado el barrio para que no vuelva” a pasar” Los mismos vecinos y vecinas ofrecieron las primeras atenciones a la situación de emergencia para que las personas desalojadas no se tuvieran que marchar del barrio y pudieran ser realojadas Los hechos fueron el origen de la asociación vecinal y forman parte de la memoria colectiva del barrio Vinculado históricamente al monasterio de Sant Jeroni de la Vall d’Hebron vivió un fuerte crecimiento urbanístico a partir de la segunda mitad del s La apertura económica del régimen franquista y sus cambios productivos propiciaron la migración del campo a la ciudad y este incremento demográfico hizo necesaria la construcción de grandes cantidades de viviendas un proceso que favoreció las operaciones especulativas con construcciones rápidas y de mala calidad Durante las décadas de los sesenta y setenta con el levantamiento masivo de bloques de pisos que transformaron en pocos años el antiguo núcleo rural en una nueva barriada de Barcelona las instituciones franquistas no dotaron estos nuevos barrios con los servicios necesarios a partir de los años setenta el vecindario de Sant Genís dels Agudells empezó a organizarse para reclamar la dignificación del barrio y conseguir servicios básicos como el alcantarillado Vuelven los Consejos de Barrio en Horta-Guinardó Las sesiones son presenciales pero también pueden seguirse telemáticamente Se podrá participar de forma presencial en el Centro Cívico Casa Groga (Av También se podrá seguir en directo en la web del Distrito El Consejo de Barrio de Sant Genís dels Agudells tendrá esa fecha y orden del día: Los acuerdos y las propuestas de los consejos de barrio se transmiten a los órganos pertinentes del Ayuntamiento para que den respuesta This menu requires arrow keys to be able to use it la piscina del Hospital de Sant Rafael vuelve a convertirse en un espacio deportivo y social para personas mayores de 65 años Éste es un proyecto que se hace en convenio con el Hospital de Sant Rafael y está dirigido a las personas mayores de 65 años de los barrios de Sant Genís dels Agudells pueden disfrutar de un espacio para realizar ejercicio físico dentro de la piscina y a la vez poder incidir en la mejora de sus relaciones sociales Está especialmente dirigido a aquellas personas que puedan sufrir riesgo de soledad no deseada Durante 2018 y 2019 el proyecto se llevó a cabo dentro del Pla de Barris y fue un éxito de participación se reanuda desde el Distrito de Horta-Guinardó La actividad empezó el miércoles 27 de junio y durará hasta el 16 de septiembre. Para más información puede contactar en femsalutpiscina@social.peretarres.org Te explicamos todos los detalles del paso de los Reyes Magos por Horta-Guinardó Durante todo el recorrido los ayudantes de los Reyes recogerán cartas de última hora para ponerlas dentro del buzón gigante Habrá un espacio reservado para personas con discapacidad en la esquina de la calle del Pantà de Tremp con la calle de Dante Alighieri Recorrido por el paseo de la Vall d’Hebron (lateral) Final en la Parroquia de Sant Cebrià (calle de Arenys Organiza: Comisión de la Cabalgata de Reyes de la Teixonera Organiza: Asociación de Vecinos de Montbau CAMPAMENTO REAL DE SUS MAJESTADES EN SANT GENÍS DE LOS AGUDELLS en la plaza de Meguidó y en el salón de actos del Centro Cívico Casa Groga Organiza: Asociación de Vecinos de Sant Genís de los Agudells en colaboración con el Centro Cívico Casa Groga Del 27 de diciembre al 3 de enero: Buzón Real en Sant Genís de los Agudells Sus Majestades recogerán las cartas de los niños del barrio Organizado por la Unió de Botiguers Cor d’Horta de 10.30 a 20.30 h: Carpa Real en el Carmel en el “solar de Paula” (calle de Dante Alighieri con calle del Pantà de Tremp) Organizado por la Asociación de Entretenimiento Grupo Dance Organizado por la Asociación de Comerciantes Eix Montserrat Puedes consultar más actividades para Navidad en Horta-Guinardó y en el resto de la ciudad: ubicada en el barrio de Sant Genís de los Agudells programa una serie de propuestas didácticas para disfrutar y conocer el entorno natural Las actividades se hacen los domingos, en horario de 11. 00 a 13.00 h, en el Centro de Naturaleza de Can Soler, ubicado en la carretera de Sant Cugat, 114, en el Parque Natural de la Sierra de Collserola. Para inscribirse, hay que enviar un correo electrónico a centrenaturacansoler@bcn.cat Las asociaciones de comerciantes y tenderos del distrito y la Dirección de Comercio Restauración y Consumo del Ayuntamiento de Barcelona organizan una serie de actividades culturales lúdicas y artísticas gratuitas para disfrutar del periodo navideño en las calles y en las plazas el sector del comercio ofrece diversas propuestas para llenar los barrios de espíritu navideño y dinamizar el espacio público por Navidad Además, del 7 de diciembre al 3 de enero vuelve la edición navideña del ciclo ‘Sons de Ciutat’. Y en la agenda del web del Distrito hay otras propuestas para Navidad que organizan associacions vecinales y entidades del barrio Ya se han iniciado las obras del proyecto ejecutivo de mejora de la accesibilidad en la esquina de las calles de Olvan y de Sagàs se aumentará la acera hasta una anchura variable de entre 2,32 y 4 metros cumpliendo con los requerimientos de accesibilidad vigentes se ejecutarán muros de contención para salvar el desnivel entre ambas calles se prevé la construcción de unas escaleras que permitan la conexión entre ambas aceras Para mejorar las condiciones de los usuarios de la parada en espera se instalará dos sillas de mobiliario urbano se trasplantará el olivo existente en los entornos cercanos dentro del ámbito del Parque de Collserola Se prevé que las obras tengan una duración de 2 meses y acaben a mediados de noviembre Xarxa de centres cívics de Barcelona 52 centros cívicos con propuestas culturales que no te puedes perder El CC Casa Groga propone un maridaje de película con el Pantalla Barcelona Ahora que el Pantalla Barcelona ya rueda por las plazas y las calles de Barcelona, ​​le explicamos la iniciativa del CC Casa Groga que completa la experiencia del cine al aire libre El profesor y coordinador del Máster Oficial en Dirección de Restauración de Barcelona School of Tourism Hospitality and Gastonomy de la Universidad de Barcelona Max Ros Petrov será quien guía la cápsula formativa las reservas se pueden realizar desde los enlaces anteriores Nueva edición del ciclo de ecología y medio ambiente en el CC El Coll – La Bruguera Aquí encontraréis todos los perfiles de Facebook >> Ya conoces los 52 Centros Cívicos de Barcelona Los contenidos de esta web están sujetos a una licencia de Creative Commons si no se indica lo contrario Esta semana empezarán las obras de urbanización y reparación de la acera lado montaña y la calzada de un tramo de la calle Olvan El objetivo de las obras es el de realizar trabajos de pavimentación en la zona afectada para dar continuidad y homogeneidad a la urbanización de la calle Para realizar los trabajos adecuadamente y con seguridad habrá afectación del tráfico rodado durante 3 semanas: Desviaciones provisionales del recorrido por las calles Baldomer Girona y Canovelles y cambio de sentido en un tramo de la avenida Elies Pagès Se prevé que las obras acaben la semana del 22 de julio Aquest menú requereix tecles de fletxa per poder-lo utilitzar ¿Quieres descubrir los secretos de la Teixonera o de Sant Genís Te ofrecemos la mejor forma de vivir los barrios: participando en una gincana Con las gincanas podrás descubrir y aprender aspectos desconocidos de una forma divertida. Te lo explicamos en este vídeo cuando descubres que has viajado atrás en el tiempo entre personas que construyen su hogar con sus propias manos ¿Serás capaz de encontrar el portal para volver al presente Son 11 enigmas en un radio de 1,8 km y tienes 90 minutos para resolverlos El punto de salida es la estación de metro de El Coll – La Teixonera (plaza del Doctor Matias Guiu) Estás comiendo unos churros cuando oyes una voz que te habla y te dice: “Te necesito Ayúdame a encontrar la alegría que salvará el barrio.” ¿Se apunta a la aventura Es necesario resolver 12 enigmas en 90 minutos y en un radio de 1,9 km El punto de inicio se encuentra frente al Instituto Vall d’Hebron (paseo de la Vall d’Hebron ‘Gincana Digital Turística: Acércate a los barrios de Barcelona’ ‘Gincana Digital Turística: Acércate a los barrios de Barcelona’ es un proyecto que surge de la convocatoria ‘Impulsem el que fas 2021’ y que apuesta por una modalidad de turismo responsable y sostenible en el territorio El proyecto quiere poner en valor el enorme patrimonio cultural material e inmaterial que atesora la ciudad haciéndolo más sostenible y descubriendo parte de su historia tanto a visitantes como a los propios vecinos de la ciudad Y lo hace a través de rutas turísticas digitales y presenciales totalmente gratuitas para descubrir el patrimonio cultural de los barrios de una forma única y divertida Los misterios de Sant Genís y la Teixonera os esperan Adéntrese en el distrito y los barrios y disfrute de sus atractivos Conozca el Plan de barrios de Sant Genís dels Agudells y la Teixonera Muestra en el mapa y en el listado los resultados de los filtros seleccionados Para ver los resultados de los filtros seleccionados dentro del mapa y en un listado debe ampliar el mapa la ciudad tiene cerca de una veintena de cabalgatas de barrio que acercan a Sus Majestades a todos los rincones de la ciudad Junto con las luces de Navidad o los conciertos navideños la cabalgata de los Reyes Magos de Oriente es Cualquiera que haya crecido en la ciudad habrá acudido alguna vez a la gran cabalgata central de Barcelona aquella en la que los Reyes llegan en barco al puerto para después cruzar el centro de la ciudad lanzando caramelos desde unas espectaculares carrozas y aquí te traemos toda la información sobre ellos para que puedas disfrutar de sus Majestades justo al lado de casa La cabalgata del barrio de la ladera de Montjuic se celebrará el 4 de enero Empezará en els Jardins de les Tres Xemeneies para ir hasta el Portal de Santa Madrona ⏰Horario: Desde las 18.30 h hasta las 20 h 📍Recorrido: Desde los Jardins de les Tres Xemeneies hasta la plaza de Santa Madrona Este año la Vila de Gràcia volverá a versalir a la Ona las tres carteras graciencas que en los últimos años se quedaron quietas en el oratorio de Sant Felip Neri recibiendo las cartas de los niñas y las niñas La cabalgata se celebra el día 4 a las 17:30h y el recorrido será empezará en los Jardinets de Gracia para ir hacia Gran de Gràcia Diluvi i acabará en la plaza de la Vila de Gràcia ⏰Horario: Desde las 17.30 h hasta las 20 h 📍Recorrido: Inicio en los Jardinets de Gràcia con carrer Gran de Gràcia y final en la plaza de la Vila de Gràcia la primera empezará en Llull y seguirá por Wellington ⏰ Horario: Desde las 18h.h hasta las 20 h 1; hasta la placeta de la carretera antiga de Mataró Los Reyes llegan al centro del barrio fabril de Barcelona el 5 de enero organizado por la Associació Cultural i Recreativa de Comissions de Festes de Carrers de Poblenou 📍Recorrido: Inicio y final en Can Saladrigas (carrer de Joncar La zona alta de Barcelona también tendrá un par de cabalgatas, y Sarrià, uno de los barrios que más se resistió a formar parte de Barcelona desde la escola Santa Dorotea hasta el Desert de Sarrià 📍Recorrido: Inicio en la Escola Santa Dorotea y final en el Desert de Sarrià que recorrerá el tramo entre la plaça Bonanova y el carrer Maria Cubí 📍Recorrido: Desde la plaza de la Bonanova hasta Maria Cubí Los Reyes visitan la Zona Norte y la Ciutat Meridiana uno de los barrios más olvidados de la ciudad La cabalgata oficial de todo el distrito de Nou Barris empezará con un cercavila a las 17:15h en Ciutat Meridiana Después se dirigirán hasta la Plaça Major de Nou Barris donde se hará un expectáculo antes de empezar la cabalgata a las 19h 📍Recorrido: Via Favència con Via Júlia hasta la Avda Uno de los trece barrios de Nou Barris tendrá su recorrido propio que verá como los Reyes recorren sus calle desde el parc de la Casa de les Aigües hasta la plaza de la Trinitat 📍Recorrido: Salida en el parc de la Casa de les Aigües y llegada a la plaza de la Trinitat Una cabalgata larguísima para unir el barrio de La Sagrera con la antigua Vila de Sant Andreu i el Palomar cambiando en algo la ruta a causa de las obras de La Sagrera La rua hará paradas en puntos clave donde habrá animaciones como la plaza de la Estación de Sant Andreu la rua hará el siguiente recorrido: Plaza de l’Estació Saludos y discursos desde la Seu del Districte inicio de la cabalgata hasta la plaza de Masadas Otra de las cabalgatas largas de la ciudad atravesará los barrios de montaña en una cabalgata conjunta entre cuatro barios para acabar en Font de’n Fargues y Guinardó por la calle del Tajo hacia el paseo Maragall y finalizar en la calle Mascaró 📍Recorrido: Inicio desde el Mercat del Carmel y final en el carrer Mascaró a las 20.30 h Muntanya y carrer del Clot para acabar a las 21h 📍Recorrido: Desde el carrer de les Navas de Tolosa hasta la plaza del Mercat del Clot el desfile pasará por el barrio obrero de Sants y también se acercará a Les Corts conectando ambos en un recorrido que irá desde la Plaça Comas hasta els Jardins de Can Mantega 📍Recorrido: Inicio en Plaza de Comas y final en los jardines de Can Mantega El barrio escondido tras la montaña de Montjuic verá como los Reyes también se acercana sus calles para recorrer su arteria principal el passeig de la Zona Franca y acabar en la plaça de l’Orgull LGTBI 📍Recorrido: Saliendo del passeig de la Zona Franca hasta la plaza de l’Orgull LGTBI sus Majestades recorrerán buena parte del distrito de Sant Martí cuzando varios de los barrios que lo componen Empezará en la plaza Leonardo Da Vinci (Fòrum) 📍Recorrido: Desde la plaza de Leonardo da Vinci (Fòrum) hasta la plaza de la Palmera de Sant Martí La Teixonera otros de los barrios de la zona alta tendrá su propia cabalgata durante la tarde del 5 de enero 📍Recorrido: Inicio desde el carrer d’Arenys hasta el carrer de Josep Sangenís con el carrer d’Arenys 📍Recorrido: Llegada de los Reyes por la Part Alta de Montbau uno de los barrios más montañosos de la ciudad ⏰ Horario:Recepción de los reyes a las 19 h el barrio al lado del Besós que un día fue el de las casas baratas luce hoy una reforma y un museo sobre las casas que caracterizaron este barrio que verán pasar por delante una cabalgata de Reyes que acercará a sus majestades hasta este punto de la ciudad 📍Recorrido: Desde el carrer Barcelonesa hasta el carrer de Sant Adrià ESCRIBE LO QUE ESTÁS BUSCANDO Y PULSA INTRO el distrito se llena de arrebato y desenfreno y las calles son el escenario de desfiles y pasacalles llenos de color Los equipamientos y entidades de Horta-Guinardó han organizado una serie de actividades en los diversos barrios que se concentran sobre todo en el viernes 28 de febrero y el sábado 1 de marzo Esta es la programación del Carnaval 2025: los equipamientos y las entidades colaboran con las escuelas del distrito para organizar los desfiles escolares de carnaval los días 27 y 28 de febrero habrá afectaciones de tráfico según los recorridos Puedes consultar más actividades en el resto de la ciudad en el web del Carnaval de Barcelona Javier Vilanova Pellisa continúa con las visitas de las escuelas de la Fundación Escuelas Parroquiales (FEP) del Arzobispado de Barcelona La última ha tenido lugar en la Escuela de Aprendices Sant Genís dels Agudells que ofrece una metodología de aprendizaje especial para chicos y chicas entre 14 y 20 años con dificultades de aprendizaje Este sistema está diseñado para permitir a los alumnos la inserción en el mundo laboral como aprendices y trabajadores semicualificados el obispo Javier Vilanova fue recibido por el director del centro quien hizo una visita al obispo por de las instalaciones del centro También se unieron Ignasi Garcia presidente de la FEP y Durante la visita se explicó al obispo el objetivo de la Escuela Aprendices dirigida a un colectivo de jóvenes para facilitar su preparación para un futuro laboral Éste está enfocado concretamente en los jóvenes que llegados a 3º de ESO no han alcanzado los conceptos que se requieren la Escola Aprendices adapta un sistema de aprendizaje más práctico que introduce a la vez los requisitos teóricos necesarios Éste se organiza en tres módulos por los que tendrán que pasar los alumnos: restauración y hostelería Vilanova fue visitando los distintos módulos En la carpintería se sorprendió de las obras de artesanía que diseñaban y creaban los chicos y chicas que trabajaban con los que razonó preguntándoles sobre su formación en el centro y cómo se encontraban También pasó por el taller de administración un trabajo más encarado a diferentes competencias de archivo documentación y una base mínima de contabilidad «este entorno intenta adaptarse a sus características y les permite acceder a los programas de formación e inserción que les permiten continuar en el centro y especializarse con la vertiente que hayan elegido» ha contado con el apoyo del Departamento de Enseñanza el de Presidencia y el de Bienestar Social así como otras entidades dedicadas al campo de los chicos y chicas con problemas los alumnos y alumnas que llegan a esta escuela normalmente vienen de ámbitos y núcleos familiares complejos y en este espacio encuentran un lugar donde ellos «pueden centrarse en su proyecto personal y pueden desarrollar una tarea que les hace sentirse más valiosos y útiles» donde los que están en el módulo de restauración ponen toda su traza y los conceptos aprendidos en la elaboración del menú que posteriormente servirán a los usuarios y trabajadores de los centros los martes y jueves Vilanova i Pellisa coincidió con uno de estos días por lo que pudo disfrutar de una buena comida y felicitar a los jóvenes que hacían de chef cocineros y camareros que estuvieron de servicio Photo Video Photo Photo Video Horario de atención al público: de lunes a viernes de 9 a 14 h Visitas al Archivo Diocesano: de lunes a jueves Descárgate la Hoja dominical en Google Play y en App Store Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción Aquesta web fa servir cookies. Si continua navegant, entendrem que les accepta. Més informació aquí Esta semana se iniciarán las tareas de mejora de la plaza de la Font del Roure Las obras consisten en derribar los dos tramos de escaleras existentes y parte del pavimento de sablón ejecutar unas escaleras nuevas con pieza prefabricada de hormigón arreglo de taludes y modificación de cota de reja de recogida de aguas También se construirá una pared de bloque de hormigón frente al muro de piedra que se ejecutó a principios de este año Con el objetivo de enseñar cómo utilizar la aplicación del bus a demanda 'elMeuBus' habrá dos talleres formativos en Sant Genís y Montbau La primera será el miércoles 26 de abril a las 18 h en la sede de la Associació de Veïns i Veïnes de Sant Genís dels Agudells (Av La segunda será el martes 2 de mayo a las 16 h en la Sala Polivalente de Montbau (Calle de Domènech i Montaner Se recomienda llevar el móvil o la tableta electrónica para realizar la formación práctica a cargo de TMB ‘elMeuBus’ da servicio a los barrios de Montbau y la Vall d’Hebron (y al de Sant Genís Las personas usuarias pueden reservar el servicio con un mínimo de 10 minutos de antelación y pueden hacerlo por teléfono o por la aplicación que permite mantener un historial de reservas a través de un perfil de usuario y es accesible para personas con discapacidad visual Barcelona al Día Noticias que reflejan la evolución de Barcelona 1-6-2020 / El distrito barcelonés de Horta-Guinardó ganará 25 viviendas públicas y un equipamiento en el barrio de Sant Genís dels Agudells El Gobierno municipal impulsa una modificación de Plan General Metropolitano (PGM) para el ámbito delimitado por las calles del Sinaí Nazaret y Samaria que ya ha sido aprobada inicialmente por la Comisión de Ecología incorpora nuevos equipamientos y mejora la conectividad y la accesibilidad de la zona con la reordenación de la zona verde Los 25 alojamientos se situarán en la esquina entre las calles del Sinaí y Nazaret con acceso directo y fachada principal en la calle del Sinaí bien conectado con otros equipamientos cercanos y el resto de la ciudad con transporte público El edificio tendrá unas alturas máximas de planta baja más 4 y 5 plantas piso y la planta baja del edificio se destinará a un equipamiento de barrio El Ayuntamiento obtendrá el solar que acogerá los alojamientos y el equipamiento por acuerdo con el promotor de una residencia de estudiantes privada que también prevé el planeamiento La residencia se construirá en la calle de Nazaret en un solar donde hay una escuela en desuso que no figura en el plan de equipamientos educativos del distrito Tendrá unas alturas máximas de planta baja más 4 y 5 plantas piso aunque desde la calle de Nazaret se percibirá una altura de planta baja y 3 plantas Se ha acordado con el promotor que el 40% de las plazas se ofrecerán a precio concertado por lo que estarán por debajo de los precios libres actuales y serán más accesibles la propuesta modifica el trazado de la calle de Nazaret y suma más zona verde en el perímetro de los nuevos equipamientos y en continuidad con los espacios libres entre los edificios de viviendas existentes se mejoran los itinerarios que conectan las calles la topografía y la pendiente y se consigue hacer más agradable el paseo y los desplazamientos a pie El nuevo planeamiento ordena un total de 14.884 metros cuadrados de los cuales 885 se destinarán a equipamiento público destinado a vivienda pública Urbanismo La Fiesta Mayor de Sant Genís dels Agudells se celebra la segunda quincena de junio en el barrio Se trata de una fiesta mayor de tres días en junio que incluye todo tipo de actos: comidas populares campeonatos deportivos y rutas para descubrir el patrimonio del barrio Aunque no cuenta con muchas entidades especializadas con muestras de danza y conciertos de habaneras se puede destacar el pasacalle (muchas de las entidades del barrio salen en desfile el viernes por la tarde para empezar la fiesta mayor; el desfile se acaba en la Casa Groga desde donde se lee el pregón y se lanza un petardo que llaman chupinazo) y el concierto de habaneras y traca (en el último día de la fiesta se hace un recital de habaneras en que se reparte ron cremat entre los asistentes y se sortea una cesta actividades previas a la culminación de las celebraciones a medianoche Encuentre más información de la fiesta mayor en el web de Cultura Popular Esta semana ha vuelto a abrir al público el área de juegos infantiles de la calle Idumea después de las obras de mejora y ampliación que se han efectuado han consistido en ampliar el área de juegos existente mediante la modificación de elementos de obra de las plazoletas y la instalación de nuevos juegos infantiles También se han modificado los accesos para hacerlos accesibles se han instalado barandillas de protección y elementos para un área de personas mayores El gobierno municipal ultima una propuesta de nuevo planeamiento para el barrio A punto la nueva ordenación urbanística del barrio de la Teixonera El Gobierno municipal ha terminado una propuesta de Modificación del Plan general metropolitano (MPGM) de la Teixonera a través de la cual se quiere abordar la necesidad de vivienda y equipamientos los espacios públicos y la sostenibilidad ambiental de este barrio Los principales objetivos del nuevo planeamiento son facilitar la integración del tejido del barrio; resolver las afectaciones actuales y favorecer que los propios residentes puedan encabezar el proceso de mejora y creación de nuevas viviendas; generar nuevos espacios de actividad ciudadana y zonas verdes y promover la construcción de nuevos equipamientos entre ellos los de la losa de Vall d’Hebron Según el concejal del distrito de Horta-Guinardó “se trata de una deuda histórica que la ciudad tenía con el barrio y que no podía esperar más la propuesta busca integrarla en el entorno teniendo en cuenta que parte de la vivienda existente se sitúa en el tejido de baja altura del entorno de la Teixonera y otra parte da frente a grandes vías como la calle de Coll y Alentorn y el paseo del Vall d’Hebron se da solución al conjunto de 52 viviendas que llevan más de medio siglo afectadas ya que forman parte de ámbitos pendientes de expropiación o de reordenación según el planeamiento vigente que nunca se han ejecutado en el subámbito del entorno del paseo del Vall d’Hebron hay 34 viviendas ubicadas en suelo calificadas de zona verde y sujetas a expropiación por el planeamiento vigente ya que reubica e incrementa la superficie de zona verde con la calificación de otros ámbitos cercanos incluida la futura cubrición de la ronda de Dalt y prevé una reordenación del ámbito que incluye la creación de nuevo vivienda El subámbito del entorno de la calle de Segur el planeamiento vigente preveía una ordenación urbanística que afecta a 18 viviendas que nunca se ha desarrollado se prevén dos edificios de vivienda pública en la calle de Coll y Alentorn y en el paseo de la Vall d’Hebron para facilitar el realojo temporal o definitivo de las personas que ahora residen en las fincas afectadas de los dos subámbitos anteriores el número total de viviendas nuevas de renta libre proyectadas es de 160 en el conjunto del MPGM se prevé un potencial de 261 viviendas nuevas Se genera un nuevo parque que acompaña la transición entre el barrio de la Teixonera y la calle de Coll y Alentorn se refuerza la calle de Segur como eje cívico del barrio se genera un nuevo equipamiento con frente a la plaza de Isop y se amplía la plaza para facilitar un buen entorno de acceso al equipamiento También se dibuja una nueva plaza en el cruce entre las Escaleras de los Canadienses y la calle de Segur que tendrá que convertirse en un nuevo polo de actividad cívica con un nuevo equipamiento de proximidad y nueva actividad comercial en los bajos del entorno de la plaza se da continuidad a la calle de Segur hasta el paseo del Vall d’Hebron y se genera una nueva zona verde en el punto donde se encuentran para conectar directamente con el espacio público sobre la cobertura de la ronda de Dalt y con el Instituto Vall d’Hebron con el conjunto de las actuaciones previstas se ganan unos 1.545 m² nuevos de espacio público El documento reserva espacios para implantar equipamientos vinculados al barrio y la ciudad que puedan incorporarse progresivamente se destinan 2.357 m² de techo que permiten la creación de nuevos equipamientos en el interior de la Teixonera y que se complementan con los equipamientos previstos en el ámbito de la Llosa del Vall d’Hebron No eres miembro de ElNacional.cat? Únete al Club "Si en el catálogo en línea del Archiu Municipal de Barcelona se introduce en el buscador el término 'Eixample' a fecha de hoy aparecen novecientos cuarenta y un registros fotográficos digitalizados Si hacemos lo mismo con 'Trinitat Nova' aparecen cinco resultados tres resultados con el término 'Roquetes' y sólo uno con 'Teixonera' Esta sencilla comparación nos da una idea de hasta qué punto la construcción de la representación fotográfica oficial de Barcelona ha tendido a invisibilizar determinados espacios urbanos y la gente que vive allí" firmado por Valentín Roma y extraído de la introducción del libro '16 barris 2022) resume y concreta el propósito de este importante trabajo de investigación fotográfica relacionada con el Plan de Barrios el libro parte de este mismo supuesto con el objetivo de acercar a la ciudadanía esta Barcelona invisible que busca documentar fotográficamente el territorio y dotar de nuevos fondos el Arxiu Fotogràfic de Barcelona que permita ofrecer una mirada de la ciudad más integral y más completa de una recopilación fotográfica de aquellas obras realizadas en el marco del Plan de Barrios sino que es un proyecto concomitante -porque visita los mismos barrios- pero diferente lo que se busca es reflejar la esencia de unos barrios que a pesar de ser bastante populosos a menudo pasan desapercibidos porque están situados en expresión de Paco Candel que toma prestada al teniente de alcaldía y concejal del Plan de Barrios en un prefacio que recuerda que no tener imágenes de esta parte de la ciudad es "como si en los álbumes familiares que todos tenemos en casa no saliera una buena parte de la familia" Por todo ello se puso en marcha este proyecto aquello que consideraran interesante del barrio asignado el libro no es simplemente una recopilación fotográfica sino que es un ensayo sobre las relaciones establecidas por los fotógrafos con los vecinos de los barrios donde cada uno de los participantes en el libro responde a las preguntas del editor del libro sobre la manera de encarar los proyectos concretos desde quienes opta por retratar vecinos hasta que lo hace con viviendas pasando por los que prefieren retratar espacios vacíos de personas pero cargados de simbología o los efectos de la transformación urbana y social en definición de uno de los vecinos retratados "un lugar donde confluyen muchas de las características de un barrio periférico pero en medio de Barcelona" si una cosa une todos los barrios recogidos en el volumen es la ausencia de espacios icónicos y la falta de presencia en un skyline de la ciudad que como apunta la antropóloga experta en urbanismo Teresa Caldeira en el ensayo que cierra el libro "las narrativas urbanas (tanto las visuales como las escritas) a las cuales estamos acostumbrados privilegian los espacios de riqueza y poder normalmente las zonas del centro y su silueta de rascacielos" Todo ello conforma un volumen que combina obra gráfica con ensayo en un trabajo de interés por mejorar los conocimientos de una parte de la ciudad que Imagen principal: Miembros del Club de Petanca de Ciutat Meridiana Cada dos domingos juegan en su barrio contra otro equipo sirven un desayuno de tenedor para todos los participantes / Foto: Edu Ponces (Ruido Photo) Esta semana empezarán las obras de mejora y ampliación del área de juegos infantiles de la calle Idumea Los trabajos consistirán en ampliar el área de juegos existente mediante la modificación de elementos de obra de las plazoletas y la instalación de nuevos juegos infantiles También se modificarán los accesos para hacerlos accesibles se instalarán barandillas de protección y elementos para un área de personas mayores Se prevé que las obras acaben en el mes de abril impulsado por el Pla de Barris conjuntamente con la Dirección de Educación del Área de Cultura es un programa de ocio educativo de base comunitaria que se desarrolla en 10 barrios del Pla de Barris de Barcelona La finalidad de los centros urbanos es fomentar los vínculos entre los niños y sus familias y los 'esplais' y 'caus' del territorio durante todo el año se ha aumentado la oferta en otras 190 plazas y ya llegan al millar A continuación encontrará toda la información de los casals de Horta-Guinardó: El Centro de Naturaleza de Can Soler ofrece diversas actividades y jornadas de puertas abiertas coincidiendo con la Fiesta Mayor de Sant Genís Este es el programa de actividades, que también se puede consultar en el cartel adjunto: se reanudarán las obras de reurbanización de la calle de Olvan Esta actuación se detuvo para poder proyectar unos trabajos de estabilización en la calzada La previsión del fin de las obras es en julio Estas actuaciones tienen como objetivo mejorar la accesibilidad y la movilidad y dar prioridad al peatón Se tomarán las medidas necesarias para minimizar las molestias que estas obras pudieran causar Us informem que temporalment aquest servei no es troba operatiu Estem treballant per restablir-lo al més aviat possible Disculpeu les molèsties que us puguem ocasionar Le informamos que temporalmente este servicio no está operativo Estamos trabajando para restablecerlo lo antes posible Disculpe las molestias que le podamos ocasionar Please be advised that this service is currently unavailable We are working to restore it as quickly as possible We apologise for any inconvenience this may cause está finalizando el proyecto para conectar el agua sobrante a un depósito que se construyó para favorecer la infiltración de esta agua al acuífero de la ciudad en 2021 El colectivo ecologista Agudells ha denunciado que hasta 12.000 litros de agua al día de esta alberca de riego se despilfarran porque se mezclan con las aguas sucias de la casa y acaban en el alcantarillado y han pedido al Ayuntamiento que capte esta agua para regar los árboles secos de los parques y zonas ajardinadas del barrio fuentes municipales citadas por Efe han sostenido que la actual conexión del excedente de agua de la alberca de Can Soler en el alcantarillado favorece "la limpieza de toda la red con agua alternativa a la potable" Desde el Ayuntamiento de Barcelona se destaca que el parque de la sierra de Collserola tiene "una alta densidad de fuentes de agua y minas de agua naturales que no están canalizadas respetando el ciclo del agua" y que es esta agua "la que acaba infiltrándose en el subsuelo de la ciudad y que posteriormente se usa como recurso hídrico alternativo para el riego limpieza de calles o limpieza del alcantarillado" hay una alberca de agua que mana de una mina natural y que sirve para el abastecimiento de los propios huertos" y la parte que acabará en el alcantarillado favorece la limpieza de esta red También han explicado que en los últimos años se han iniciado una serie de actuaciones para favorecer la infiltración en el acuífero de la ciudad entre ellas el depósito en el cual se conectará el agua sobrante de la alberca de Can Soler la masía de Can Soler es gestionada por el distrito de Horta-Guinardó de Barcelona y forma parte de la Red de Equipamientos Ambientales de Barcelona y de la Red de Huertos Urbanos y tiene un total de 35 parcelas de cultivo El agua se capta en el torrente de la fuente del Bacallà situada a medio camino entre la carretera de l'Arrabassada y el camino de Can Borni la entidad ecologista Agudells ha denunciado esta semana que la alberca pública de Can Soler pierde 12.000 litros de agua cada día el provicario general y los vicarios episcopales de las cinco zonas pastorales que incluyen los arciprestazgos las comunidades pastorales y las parroquias de la archidiócesis de Barcelona ​​comunica la siguiente provisión de los nombramientos para el nuevo curso pastoral nombramientos que se harán  efectivos el día del inicio del ministerio que se encomienda a cada presbítero o diácono nombrado Arciprestazgo de Rambles – Poble-sec Comunidad Pastoral Les Corts – Diagonal Arciprestazgo de La Torrassa – Collblanc Arciprestazgo de l’Hospitalet de Llobregat Comunidad Pastoral Cornellà – Les Planes de Barcelona (parroquia personal para los fieles de nacionalidad alemana): Delegación de Anuncio de la Fe y de Iniciación Cristiana Secretariado Diocesano de Pastoral Familiar Comisión diocesana de patrimonio litúrgico y cultual directores y/o responsables de secretariados y otros nombramientos de los servicios de curia que finalizaban el 3 de septiembre de 2024 Se aceptan las peticiones de jubilación canónica de los presbíteros siguientes: NOTA: Estas jubilaciones canónicas se harán efectivas el día del inicio del ministerio de los nuevos párrocos nombrados para estas parroquias La bibliocabina inaugurada el pasado viernes en el barrio de Sant Genís dels Agudells de Barcelona ha sido vandalizada con pintadas y otros desperfectos visibles han quitado la pantalla y han dañado una pequeña reja inferior.  El teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona ya ha anunciado que el Consistorio  interpondrá denuncia del ataque contra la bibliocabina de Sant Genís  "Unos hechos injustificables e intolerables que queremos que los responsables paguen En Barcelona no tiene cabida el vandalismo" ha dicho Collboni en su cuenta de Twitter.  La cabina, situada en la plaza de Meguidó, en el distrito de Horta-Guinardó, fue la última con techo, puertas y recubrimiento de cristal de la ciudad y ahora se había convertido en un punto de intercambio de libros, tras un proceso de restauración llevado a cabo por el Institut Municipal de Paisatge Urbà (IMPU).  Los técnicos trabajan para restablecer el servicio de la bibliocabina en el plazo más breve posible también se había equipado con wifi para dar servicio a toda la plaza y se podía usar como punto de recarga de móviles 20minutos.es líder en los diarios más leídos en internet Consulta las últimas noticias en el diario gratuito de referencia en España Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios Se encuentra en la plaza Meguidó y vuelve a estar disponible después de que tuviera que ser restaurada por vandalismo Teléfonos públicos de poste aún quedan muchos por Barcelona casi todos desactivados y en mal estado; cabinas cerradas La última de ellas es hoy un punto de intercambio de libros Esta curiosa biblioteca se estrenó en Sant Jordi fecha desde la cual podía disfrutarse en la plaza Meguidó El motivo de la ubicación no es otro que el de devolverla al barrio donde fue instalada por primera vez a mediados de los años 60 aunque en este caso cumplirá una función bien distinta Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Barcelona Secreta (@barcelonasecreta) la cabina fue vandalizada para robar una pantalla led que se encontraba en su interior También hubo que limpiar varias pintadas que se habían hecho sobre sus cristales la cabina recupera su nueva esencia como punto de intercambio de libros con capacidad para alrededor de 200 ejemplares La cabina cuenta con un sistema de apertura a través de un código que se proporciona en el centro cívico Casa Groga la nueva instalación dota de wifi a toda la plaza y dispone de un punto de recarga de teléfonos móviles Este 2022 es el año límite que Telefónica se ha propuesto para retirar definitivamente las 14.824 cabinas de teléfono que aún quedaban en España antes de que arrancase su proceso de desahucio Las razones son obvias: la telefonía móvil las ha desbancado de su rol de servicio público y según la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) su mantenimiento cuesta al Estado 4,5 millones de euros anuales La CNMC estima que las cabinas registran una llamada a la semana en el país y que alrededor del 88% de la población no ha usado nunca una cabina La primera que se instaló en España fue en Madrid El barrio barcelonés de Sant Genís dels Agudells tendrá 25 viviendas públicas más y un nuevo equipamiento de barrio después de que el Ayuntamiento haya impulsado una modificación del Plan General Metropolitano (PGM) para reordenar el ámbito delimitado por las calles Sinaí ha informado el consistorio este domingo en un comunicado Las residencias se situarán en la esquina entre las calles Sinaí y Nazaret estarán bien conectados con otros espacios cercanos y con el resto de la ciudad a través del transporte público y el edificio tendrá una altura de una planta baja --destinada al equipamiento de barrio-- más 4 y 5 pisos El Ayuntamiento obtendrá el solar por un acuerdo con el promotor de una residencia de estudiantes privada que también se prevé en el plan: se construirá en la calle Nazaret en un solar en el que hay una escuela en desuso el 40% de las cuales será a precio concertado se ordena un espacio de 14.884,3 metros cuadrados: 4.106,3 serán zona verde --364,49 más que hasta ahora-- de los que 885 se destinarán a equipamiento público para el alojamiento dotacional.  El Ayuntamiento ha publicado un decreto donde señala la inclusión de cuatro nuevas zonas de la ciudad en el área verde de estacionamiento El área verde crece en Barcelona y cada vez será más difícil encontrar zonas de aparcamiento no regulado en la ciudad por lo que el Ayuntamiento tiende a cobrar por el uso del espacio público como forma sino también de desincentivarlo para buscar un futuro con menos coches un nuevo decreto ha anunciado ahora la ampliación del área verde a cuatro zonas nuevas de la ciudad donde se podía aparcar gratis los fines de semana el aparcamiento será de pago y estará regulado los 365 días del año Todas estas zonas se encuentran en la parte alta de la ciudad en el área del Guinardó y hasta la zona de Montbau la zona 17 agrupa calles de la zona de el Baix Guinardó y el Guinardó; la zona 23 calles de Can Baró y también del Guinardó; la zona 25 agrupa calles y plazas de los barrios de Can Baró la zona VH agrupa vías de Sant Genís dels Agudells y Montbau Se ha aumentado la oferta en otras 190 plazas y ya llegan al millar es un programa de ocio educativo de base comunitaria que se desarrolla en 10 barrios del Pla de Barris de Barcelona La finalidad de los casales urbanos es fomentar los vínculos entre los niños y sus familias Todos los casales se llevan a cabo del 1 al 12 de agosto y del 16 al 30 de agosto En el Carmel: En la Escuela El Carmel, del 1 al 12 de agosto y del 16 al 30 de agosto, de 10.00 a 16.30 h (el almuerzo está incluido). Las casas urbanas Baobab son gratuitas y están dirigidas a niños que hayan cursado desde P4 hasta 6º de primaria. Las preinscripciones se realizarán de forma telemática a partir del 30 de mayo, mediante este formulario online Para dudas o consultas puede enviar un correo electrónico a projectes@josepcarol.cat o llamar al teléfono 660 19 37 40 (Horario de atención: de 9.30 a 13.30 hy de 15 a 17 h) En Sant Genís dels Agudells: En la Escuela Mare de Déu de Montserrat, del 1 al 12 de agosto y del 16 al 30 de agosto, de 10.00 a 16.30 h (el almuerzo está incluido). Las casas urbanas Baobab son gratuitas y están dirigidas a niños que hayan cursado desde P4 hasta 6º de primaria. Las preinscripciones se realizarán de forma telemática a partir del 30 de mayo, mediante este formulario online Inscríbete en los casales Baobab del Carmel y Sant Genís Esta semana la Comisión de Gobierno ha aprobado la aceptación de la donación que será formalizada en los próximos días a través del acta de cesión entre el gerente del Distrito de Horta-Guinardó y el Director General Este de Telefónica de España El Ayuntamiento de Barcelona siempre ha tenido inquietud para poner en valor los elementos singulares históricos que enriquecen el paisaje urbano de la ciudad y eso ha provocado que se hayan buscado soluciones en el marco de una estrategia global de recuperación de la calidad de la imagen urbana a través de la recuperación de elementos singulares el Gobierno municipal manifestó a Telefónica su interés por esta cabina histórico y paisajístico y el pasado mes de febrero la compañía manifestó su voluntad de darla en la ciudad con el fin de convertirla en un elemento de memoria colectiva de Barcelona los equipos técnicos del distrito de Horta-Guinardó procederán a la retirada de la cabina de la vía pública con el fin de trasladarla a un depósito municipal En los próximos meses el Instituto Municipal de Paisaje Urbano procederá a rehabilitarla y la cabina se instalará ya de manera definitiva en la plaza Meguidó en el mismo barrio de Sant Genís dels Agudells donde pasará a tener un uso de punto de intercambio de libros (cross booking) Un usuario en la última cabina telefónica de Barcelona / Sergi Alcàzar Este uso se decidió en una consulta vecinal realizada en el 2017 entre los residentes del barrio a partir de la cual se determinó cuál tenía que ser su futuro entre las cuales hubo propuestas para que la cabina ofreciera una línea directa con el teléfono del civismo o con el 112 para que se convirtiera en un punto Wifi o para que siguiera siendo una cabina la propuesta que más votos obtuvo fue la de convertirla en un punto de intercambio de libros La última cabina de Telefónica del modelo con puerta salió del anonimato gracias a Anna Farré antigua profesora de instituto y vecina del Eixample que inició una campaña para preservarla propiciado por el interés de la ciudadanía y por el Distrito de Horta-Guinardó se puso en marcha este proceso para convertirla en patrimonio histórico y urbanístico del barrio y de la ciudad Imagen principal: La última cabina telefónica de Barcelona está situada en Sant Genis dels Agudells / Sergi Alcàzar La línea 185 de autobús de Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) --Vall d'Hebron-Horta-Metro Canyelles-- prolongará su recorrido y absorberá el de la línea 112 por el barrio de Sant Genís dels Agudells que dejará de circular a partir del 1 de agosto que pasará a llamarse Metro Canyelles-Sant Genís hará el mismo recorrido que la 112 en el trazado entre la Vall d'Hebron y la plaza Eivissa ha explicado TMB en un comunicado este viernes En el resto de trayecto seguirá el itinerario actual pero en dirección Sant Genís se eliminará la parada Feliu i Codina-Canigó y en dirección Metro Canyelles se sustituirán las paradas de Congrés-Pg.Fabra i Puig y Pg.de Urrutia-Pg.Fabra i Puig por la de Feliu i Codina-Congrés Esta fusión comportará un incremento del tiempo total de recorrido de la línea ya que el circuito incorpora 26 paradas a lo largo de la calles del barrio de Sant Genís que quedarán comunicadas con el resto de la ciudad Los buses circularán con una frecuencia de 12-14 minutos los laborables 22 los sábados y 40 los domingos y festivos los intervalos serán de 21 minutos los laborables Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria Nuevo método matemático revoluciona la resolución de ecuaciones Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press ¡Descubre tu primera newsletter en tu bandeja de entrada muy pronto Apúntate a nuestras newsletters para tener las últimas noticias de tu ciudad Facilitando tu correo electrónico aceptas nuestros términos de uso y la política de privacidad así como que te enviemos correos electrónicos de Time Out con noticias Tu ciudad te encanta casi tanto como a nosotros Nuestra newsletter te ofrece los mejores planes Suscríbete para recibirla y además descárgate la revista Facilitando tu correo electrónico aceptas nuestros términos de uso y la política de privacidad, así como que te enviemos correos electrónicos de Time Out con noticias, eventos, ofertas y promociones de clientes. Barcelona rincones que os harán viajar sin tomar aviones Nuestra ciudad tiene rincones que no solo te dejan boquiabierto sino que te trasladan a otros lugares como si hubiéramos entrado en una película de ciencia ficción Estos son 15 lugares increíbles que te harán creer que existe la teletransportación y que en tu ciudad cabe lo mejor y lo más bonito del mundo NO TE LO PIERDAS: 101 cosas para hacer en Barcelona. ¡Gracias por suscribirte! ¡Descubre tu primera newsletter en tu bandeja de entrada muy pronto! facebooktwitterspotifytiktokQuiénes somos Contáctanos Time Out Worldwide El horario de las zonas verdes para aparcar en Barcelona se ha incrementado con el fin de que los residentes dispongan de más sitios para estacionar Un cambio que implicará que ya no se pueda aparcar de forma gratuita en algunas zonas durante los fines de semana Según avanza Metrópoli este tipo de estacionamiento cuenta en la actualidad con 61.500 plazas distribuidas en 35 zonas distintas Las características de cada área varían según los horarios establecidos por el Ayuntamiento Con algunas plazas reguladas todos los días del año y otras solo durante los días laborables se han realizado modificaciones en cuatro zonas específicas del área verde alterando los perímetros de estacionamiento en dichas áreas El gobierno municipal ha implementado cambios en las zonas 17 Los detalles de estas modificaciones perimetrales están disponibles en un decreto aprobado por el gobierno municipal de Barcelona La zona blanca es muy limitada | Rattanakun La Asociación de Vecinos de Zona Universitària ha pedido una ampliación de su zona de estacionamiento hacia la zona 14 (Sarrià) Alegando que es donde se encuentran sus servicios y comercios de referencia además de la falta de transporte público adecuado También han solicitado que la regulación del área verde se extienda a los sábados Estas acciones reflejan la continua adaptación y expansión de la regulación del estacionamiento en Barcelona con el fin de buscar y equilibrar las necesidades de los residentes y la gestión del espacio urbano Las ciudades están en constante evolución y su gestión de los coches es la gran asignatura pendiente No cabe duda de que poder aparcar en el centro es una tarea casi imposible De hecho, recientemente, explicamos que se podría llegar a multar a los conductores que no respeten un espacio mínimo entre vehículos Unas sanciones a las que no estamos acostumbrados pero que también pueden darse en algunas ciudades