comprenden 343 viviendas y 29 locales comerciales
SANT JOAN D'ALACANT. El Ayuntamiento de Sant Joan d’Alacant ya ha puesto en marcha el Plan de Rehabilitación del Programa de Barrios de Niza y Navarregui
una actuación que forma parte de un programa de ayuda en materia de rehabilitación residencial y mejora de eficiencia energética
que cuenta con ayudas de los fondos europeos Next Generation y que permitirá cambiar por completo el aspecto y la calidad de unas 350 viviendas construidas en los años 60
en dos zonas de expansión del casco urbano santjoaner
Hace unos días comenzaron dichas obras la urbanización Niza
donde ya son visibles los andamios en los Bloques A y B
y esta mañana se ha firmado el acta de inicio de las obras de renovación y regeneración del espacio público delimitado por las calles Navarregui
Capitán Martí y Ramón de Campoamor
entre las viviendas de los dos barrios y la regeneración del entorno urbano
En la firma de dicha acta de inicio de obras han intervenido el alcalde de Sant Joan
Santiago Román; la concejala de Vivienda
Charo Tomás; la gerente de la empresa municipal PYCSA
y el gerente de Construcciones Urdecon S.A.
Enrique Fernández-Delgado Gávila
Al acto también han asistido varios componentes de la corporación municipal
tanto del equipo de Gobierno como de los grupos de la oposición
así como representantes de PYCSA y de la empresa adjudicataria Urdecon
Las obras de edificación finalmente comprenden 343 viviendas y 29 locales comerciales de las 353 viviendas y 31 locales previstos inicialmente
junto a las obras de regeneración urbana con una inversión total de 7.505.232,66 euros; siendo la participación del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible (MITMA) es de un 72,30% (4.963,110,88 euros financiados con fondos Next Generation)
y del Ayuntamiento de Sant Joan d’Alacant de un 9,12 % (592.167,45 euros)
mientras que los propietarios asumen una media del 25% del coste de la rehabilitación de sus viviendas
el proyecto que se pone en marcha es “muy importante y muy necesario ya que no es solo una cuestión de estética
Lo que se persigue y se consigue con este tipo de inversiones es buscar el ahorro energético y
mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas de Sant Joan”
el Ayuntamiento de Sant Joan obtuvo una subvención de 4.963.110,88 euros para el desarrollo de los entornos residenciales de rehabilitación de las urbanizaciones de Niza y Navarregui
la empresa pública municipal Personas y Ciudad (PYCSA) solicito la encomienda de la gestión de la oficina de Entornos Residenciales de Rehabilitación
así como el desarrollo del programa de los dos entornos residenciales de Niza y Navarregui
una encomienda de gestión que aprobó el pleno municipal ese mismo mes de febrero
Dos años después de gestiones con los 350 propietarios afectados
con un plazo de ejecución de siete meses
ha agradecido “a los vecinos por su paciencia e implicación en cada reunión
y a los técnicos de Personas y Ciudad que han trabajado duro en el desarrollo y gestión de este ambicioso proyecto
este plan de restauración para las urbanizaciones Niza y Navarregui”
Rosa Cussac ha señalado que este programa de ayudas “tiene como objeto promover la renovación del parque de viviendas y edificios con un enfoque integral que garantice la mejora de la eficiencia energética y la integración de fuentes de energía renovable
junto a la regeneración del entorno urbano del ámbito del Programa de Barrios”
El desarrollo de estas obras representa la recuperación de un parque de viviendas introduciendo y garantizando la eficiencia energética de 343 viviendas construidas en la década de los años 60
mediante la instalación del sistema SATE en fachadas
con losa flitón en cubiertas y aerotermia eliminando
la actuación en materia de regeneración urbana en las calles de Navarregui alcanza a la retirada de fibrocemento en la red de agua potable
Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo
Recibe en tu correo la actualidad que te interesa
Aquí encontrarán información financiera relevante sobre nuestro negocio
Nos esforzamos por mantener la transparencia y la integridad en todas nuestras operaciones y valores
Único grupo editorial de capital valenciano
Introduce tus datos de usuario para acceder
¿No tienes cuenta? Regístrate ahora
Recibe nuestro boletín y comenta las noticias
o crea una cuenta con tu proveedor favorito
Ya tienes cuenta? Inicia sesión ahora
Introduce la dirección de correo electrónico con la que accedes habitualmente y te enviaremos una nueva clave de acceso
Las Reinas de las fiestas del Cristo de Sant Joan
L. Gil López
Las Fiestas Mayores 2025 de Sant Joan d'Alacant, en honor del Santísimo Cristo de la Paz
Con el Auditorio Antonio Gil de la Casa de Cultura completamente lleno de público
el jurado dio a conocer el domingo el nombre de la corte de honor que protagonizará las próximas Fiestas del Cristo
previstas entre el 12 y el 16 de septiembre de 2025
María Soler Delgado fue elegida Reina de las Fiestas del Cristo 2025
mientras que Paloma Moreno Garrido fue nombrada Reina Infantil
las Damas de Honor serán Vera Muñoz Mojica
Lucía Gosálbez Crespo e Irene Bernal Martínez
mientras que las Damas de Honor Infantiles serán Rim Marouf Mamdouh y Paola Rosa Bian Cota
Todas estas niñas y jóvenes serán coronadas Reinas y Damas de Honor en el acto que tendrá lugar el próximo 23 de agosto
fecha en la que verán cumplidos sus sueños como máximas representantes de las fiestas al tomar posesión como cargos festeros de su municipio
La gala celebrada en la Casa de Cultura estuvo organizada por la Comisión de Fiestas del Cristo de la Paz
con la colaboración de la Concejalía de Fiestas
Nada más ser elegidas, los nuevos cargos de honor recibieron la felicitación y los ánimos de la presidenta de la Comisión de Fiestas, María Juliana Giner; la presidenta infantil de la Comisión de Fiestas, Júlia Andreo; y el alcalde de Sant Joan, Santiago Román, así como de otros componentes de la corporación municipal. La parte artística del acto corrió a cuenta de la Hoguera Sagrada Familia de Alicante
Ver noticias guardadas
SOBRE NOSOTROS | FAQ | CONTACTO
El CFO Sant Joan sumó un punto este fin de semana tras empatar 1-1 frente al Maristas de Alicante
en un encuentro igualado que mantiene al equipo en la cuarta posición de la tabla
y por detrás del CD Iraklis (67) y del Inmaculada CF (59)
y será precisamente el próximo rival del CFO en un duelo directo que puede resultar clave en la lucha por mantenerse en la parte alta
el CFO Sant Joan aún tiene margen para aspirar al podio
pero deberá sumar victorias ante rivales directos si quiere seguir en la pelea
El partido frente al Arena Alicante se presenta como una auténtica final
Entresuelo A-2,03690 – San Vicente del RaspeigAlicante
865 59 79 98
El periódico de la comarca l’Alacantí: San Vicente del Raspeig
Aviso legal | Privacidad | Cookies | Accesibilidad
Copyright © 2024 Somos L’Alacantí | Desarrollado por 7 Clicks
Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación
mostrarle anuncios o contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico
Al hacer clic en “Aceptar todo” usted da su consentimiento a nuestro uso de las cookies
Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones
Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador
ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web
guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes
Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies
aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades
como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales
recopilar comentarios y otras características de terceros
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web
Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web
lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria
las Peñas Festeras de Sant Joan d’Alacant han demostrado su compromiso con las tradiciones locales organizando la ya tradicional Romería a la Santa Faz
coincidiendo con el fin de semana posterior al Día de la Santa Faz
La jornada comenzó en la Plaza de la Constitución
donde los romeros se reunieron para disfrutar de rollitos y mistela ofrecidos por la Junta de Peñas
Con energías renovadas y la tradicional caña en mano
los participantes iniciaron el recorrido que atravesó el casco urbano y continuó por antiguos caminos como el de Lloixa
hasta llegar al Monasterio de la Santa Faz
que ayudó a mantener el ánimo de los caminantes en esta romería marcada por un ambiente festivo y primaveral
Entre los asistentes destacaron miembros de la corporación municipal
representantes de las entidades festeras del municipio y numerosos vecinos y vecinas
que no quisieron perderse esta cita con la tradición
El Hospital Universitario Sant Joan d’Alacant se ha sumado un año más a la celebración del Día Mundial de la Higiene de Manos
en el marco de la campaña “Salva vidas
Límpiate las manos” impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS)
bajo el lema “Guantes cuando esté indicado
se ha puesto el foco en el correcto uso de los guantes en la práctica clínica
La jefa del Servicio de Medicina Preventiva
ha subrayado que “la higiene de manos es fundamental para reducir las infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria y prevenir la propagación de gérmenes multirresistentes”
ha recordado que “el uso inadecuado de los guantes sin la debida higiene de manos equivale a tener manos sucias
facilitando la transmisión de microorganismos”
Gea ha incidido en que el uso innecesario de guantes no solo no disminuye la transmisión de gérmenes
sino que genera un gasto innecesario de recursos y un aumento de residuos sanitarios
aspectos que la campaña pretende también corregir
el Servicio de Medicina Preventiva ha organizado diversas actividades a lo largo de la jornada
En el vestíbulo principal se ha instalado una mesa informativa donde se ha proporcionado material divulgativo y orientación sobre la correcta higiene de manos
los asistentes han podido experimentar la técnica correcta de lavado de manos en un entorno virtual mediante gafas 3D
una actividad que ha tenido muy buena acogida
se ha realizado un taller práctico utilizando luz ultravioleta para comprobar la eficacia del lavado de manos
También se han proyectado vídeos educativos sobre la importancia de esta práctica para la seguridad del paciente
se ha celebrado un concurso de dibujo infantil con motivo de esta jornada
cuyos trabajos han sido expuestos en el hospital
Zoe Lauzier y Leticia Andrés han sido las ganadoras
Los profesionales de Medicina Preventiva han recorrido además las distintas plantas del hospital para repartir material informativo y reforzar el mensaje de la campaña
y se ha llevado a cabo una sesión formativa específica dirigida a mandos hospitalarios
El uso de guantes debe reservarse para situaciones específicas
como antes de procedimientos estériles
y durante la atención a pacientes bajo precauciones de contacto
es fundamental retirarlos si se dañan o tras finalizar el contacto con fluidos o zonas contaminadas y después de atender a cada paciente o área corporal
La higiene de manos debe hacerse siempre tras quitarnos los guantes y no puede realizarse con los guantes puestos
comprometido con la seguridad del paciente
sigue las recomendaciones del programa multimodal de la OMS
promoviendo la higiene de manos en los cinco momentos críticos que previenen la transmisión de infecciones
@elperiodic.com - Una web de Va de Bo Editorial Valenciana S.L
que se celebra el 16 de mayo en el Centro de Mayores del municipio de Sant Joan d’Alacant
se expondrán las imágenes y se entregarán los premios del concurso de fotografía
El Departamento de Salud Alicante-Sant Joan d’Alacant
a través del equipo de Enfermería de Gestión de Casos Complejos
y en colaboración con el Ayuntamiento de Sant Joan d’Alacant
organiza la II Jornada de la Soledad con el lema “Visibilizando”
El encuentro tendrá lugar el jueves 16 de mayo a las 9:30 horas
en el Centro Municipal de Mayores Salvador Gosálbez Alberola de Sant Joan d’Alacant
En la mesa inaugural intervienen el alcalde de Sant Joan d’Alacant
Santiago Román; el gerente del Departamento de Salud
Juan Antonio Marqués; la diputada de Bienestar Social de la Diputación de Alicante
Loreto Serrano; la diputada nacional y concejala de Sanidad del Ayuntamiento de Sant Joan d’Alacant
Julia Parra; así como los ediles de Mayores y Servicios Sociales del municipio
enfermera gestora de casos en el Hospital Universitario Sant Joan d’Alacant
“hacer presente la soledad es uno de los objetivos del Plan de Intervención que hemos impulsado
Gracias a la celebración de la primera Jornada de la Soledad hemos constituido un grupo de trabajo y estamos manteniendo reuniones periódicas con diversas instituciones para actuar de forma coordinada”
enfermera gestora de casos del Centro de Salud Cabo Huertas
también explicará el plan de intervención del Departamento
que abordará su trabajo en torno a la imagen y la soledad y José Antonio Rabadán
responsable del Observatorio de la Soledad de la Universidad de Alicante
coordinadora de proyectos sociales de Caritas Sant Joan d’Alacant y Helena Hernández
técnica del Área de inclusión de Cruz Roja Alicante
Ambas compartirán experiencias concretas y proyectos de intervención social que están ayudando a reducir la soledad en el entorno comunitario
se presentarán testimonios reales de pacientes
como ejemplo de la coordinación entre Atención Primaria
monitora del Centro de Mayores; Sonia Aracil
coordinadora de Servicios Sociales y trabajadora social del Ayuntamiento; y Marta Lorenzo
enfermera gestora del Centro de Salud Sant Joan d’Alacant
Durante el evento se celebrará también la entrega de premios del concurso de fotografía “Visibilizar la soledad vinculada con la salud o la enfermedad”
Las diez imágenes finalistas estarán expuestas durante la jornada y
formarán parte de una exposición itinerante que recorrerá el Hospital Universitario Sant Joan d’Alacant y los centros de salud del área
Esta muestra también podrá ser cedida a otras instituciones interesadas
La clausura de la jornada correrá a cargo de la directora médica de Atención Primaria
y de la directora de enfermería de Atención Primaria
La jornada está abierta a toda persona interesada en conocer y reflexionar sobre la soledad desde una perspectiva sanitaria y comunitaria
Diario de Alicante no es sólo un periódico sino la mejor forma de conocer todo lo que ocurre en la provincia
© Diario de Alicante es una marca registrada propiedad de Grupo Calaforra Media SLU y Real de a 8 Comunicación SLU
Esther Iborra asumiría la Secretaría de Organización y Mónica Pérez se encargaría de la gestión del Área de Igualdad
El portavoz adjunto del PSOE de Sant Joan d’Alacant
ha anunciado su intención de presentar su candidatura como secretario general del PSPV-PSOE Sant Joan
Esther Iborra asumiría la Secretaría de Organización en el equipo con el que concurrirá a la asamblea local que se celebrará en junio
mientras que Mónica Pérez se encargaría de la gestión del Área de Igualdad
Sánchez ha comparecido junto a ambas ediles del PSOE
destacando como ejes básicos de su proyecto la apertura de la organización a la sociedad y el deseo claro de seguir avanzando en igualdad
con actuaciones específicas y novedosas en esta materia
Sánchez ha manifestado que se presenta a este proceso «tras una escucha activa» de la militancia santjoanera y con el «proyecto claro y unívoco» de poner el Partido «a punto y perfectamente engrasado» para ganar las próximas elecciones municipales y acabar «con la etapa más negra» de Sant Joan que representa el actual Gobierno del PP
El candidato ha señalado como ejes básicos de su plan de acción la creación de un aréa específica dentro del Partido que definirá el modelo de ciudad «para el Sant Joan del presente y del futuro
integrador y sostenible que debe aprovechar su potencial y generar oportunidades para que nadie tenga que marchar por falta de ellas»
esta candidatura plantea la importancia de la juventud en su proyecto
siendo fundamental las políticas activas de juventud y el papel de Joves Socialistes en las mismas
sino que se trata de realizar políticas transversales
donde el papel de la organización será fundamental»
resaltando la importancia de realizar un plan específico de vivienda
que resuelva el principal problema que afecta a la sociedad santjoanera
Sánchez se muestra convencido de que «hay que abanderar nuevas formas de hacer política
apostando también por la figura del simpatizante y abriendo el partido a la sociedad
generando espacios de participación y diálogo
que permitan a la ciudadanía recuperar plenamente la credibilidad y la confianza en la política»
«Se trata de conseguir una organización dinámica
sino abierta al taleno y a las ganas de aportar de muchxs ciudadando que por diversas circunstancias
«Desde la izquierda reivindicamos el valor de la política
de la buena política y nos vamos a dejar la piel para que nuestra agrupación sea un referente y una herramienta útil para la ciudadanía
en sintonía clara con las direcciones nacional y provincial
encabezadas por Diana Morant y Rubén Alfaro»
Sánchez ha manifestado que su candidatura pretende «aunar
sumar e integrar a toda la militancia santjoanera
cuyo único fin es ganar las elecciones para poner a Sant Joan en el lugar que merece y despertar al municipio del letargo en el que se encuentra bajo el Gobierno Popular de Román»
Las Fiestas Mayores 2025 de Sant Joan d'Alacant
en honor del Santísimo Cristo de la Paz
ya conoce a las que serán a sus máximas representantes
Con el Auditorio ‘Antonio Gil’ de la Casa de Cultura completamente lleno de público
el jurado dio a conocer ayer domingo el nombre de la Corte de Honor que protagonizará las próximas Fiestas del Cristo
María Soler Delgado fue elegida Reina de las Fiestas del Cristo 2025
así como fue nombrada Reina Infantil de las Fiestas del Cristo 2025
las Damas de Honor de las Fiestas del Cristo 2025 serán Vera Muñoz Mojica
Lucía Gosálbez Crespo e Irene Bernal Martínez
mientras que las Damas de Honor Infantiles de las Fiestas del Cristo 2025 serán Rim Marouf Mamdouh y Paola Rosa Bian Cota
Todas estas niñas y jóvenes serán coronadas Reinas y Damas de Honor en el acto que tendrá lugar el próximo 23 de agosto
fecha en la que verán cumplidos sus sueños como máximas representantes al ser tomar posesión como cargos festeros de su municipio
La gala celebrada en el Auditorio ‘Antonio Gil’ de la Casa de Cultura estuvo organizada por Comisión de Fiestas del Cristo de la Paz
con la colaboración de la Concejalía de Fiestas
los nuevos cargos de honor recibieron la felicitación y los ánimos de la presidenta de la Comisión de Fiestas
la presidenta infantil de la Comisión de Fiestas
así como de otros componentes de la corporación municipal
La parte artística del acto corrió a cuenta de la Hoguera Sagrada Familia de Alicante
El cuerpo estará integrado en el Puesto Preventivo de Mando del Servicio de Emergencias y Cuerpos de Seguridad del Ayuntamiento de Alicante
coordinados con Guardia Civil y Policía Nacional
SANT JOAN D'ALACANT. El Ayuntamiento de Sant Joan d’Alacant pondrá en marcha en la Santa Faz 2025 un dispositivo de seguridad que se desarrollará entre la tarde del miércoles 30 de abril hasta la noche del domingo día 4 de mayo
Participarán un total de 170 efectivos policiales
repartidos en turnos que garantizan en los dos días claves
donde se producen la mayor afluencia de personas como son el jueves 1 de mayo y el domingo 4 de mayo
el viernes 2 se han programado 20 servicios y el sábado 3
con entradas y salidas a la localidad y accesos al Hospital de Sant Joan
y de la seguridad dentro del recinto ferial
situado dentro del término municipal de Sant Joan
donde se utilizarán vallas antiterrorismo
por segundo año consecutivo se utilizará la Unidad de Medios Aéreos
los drones que permiten controlar el tráfico
los flujos de gente y la seguridad de la zona
El pasado año fueron utilizados por primera vez y ofrecieron un gran resultado
especialmente con el control flujo de personas ya que la visión aérea permitió desplazar con antelación a los policías a aquellos puntos que lo requerían
Otra aportación a tener en cuenta es la Unidad Canina
de la que se dispondrá el jueves 1 y el domingo 4
con la participación de un perro de seguridad para caso de altercados y peleas
El dispositivo lo completa Protección Civil de Sant Joan
con 15 voluntarios repartidos en los diferentes días que apoyarán la labor policial
Todo este equipo humano contará con un Dispositivo Sanitario de Campaña para primeros auxilios
más tres ambulancias y un vehículo de intervención rápida para el jueves y el domingo
una ambulancia para el viernes por la tarde y otra ambulancia durante toda la jornada del sábado
También se instalará un Punto Violeta para brindar asistencia a mujeres que lo requieran
ofreciendo atención y apoyo inmediato a aquellas que sufran acoso o agresiones
Los mandos de la Policía Local y Emergencias de Sant Joan participaron el pasado día 23 de abril en la reunión de coordinación de la Subdelegación del Gobierno con representantes de la Policía Nacional
Unidad Adscrita a la Comunidad Valenciana (Policía Nacional) y otras policías locales
además de la Conselleria de Sanidad
el Servicio Provincial de Costas y la Cruz Roja
La Policial Local de Sant Joan d’Alacant
además se integrará en el Puesto Preventivo de Mando del Servicio de Emergencias y Cuerpos de Seguridad del Ayuntamiento de Alicante
La Santa Faz 2025 cita coincide con la festividad del 1 de Mayo
por lo que se prevé una mayor concurrencia de peregrinos que en años anteriores
el mercadillo de venta ambulante que gestiona todos los años en Ayuntamiento de Sant Joan contará este año con una cifra de puestos similar a la de 2024
La Concejalía de Ocupación de Vía Pública ha admitido la solicitud de 119 puestos de venta no sedentaria
aunque algunas de estas paradas amplían su tamaño
por lo que se cubre por completo el espacio disponible en la avenida de Alicante
la vía de acceso desde la pedanía hasta el casco urbano de Sant Joan
En este mercadillo tradicional se podrá encontrar paradas de alimentación (con dulces típicos)
cerámica-alfarería y platería
será la encargada de liderar la parte institucional
SANT JOAN D'ALACANT. Eva Delgado ha anunciado oficialmente su candidatura a la Secretaría General del PSPV-PSOE de Sant Joan d'Alacant
Con una trayectoria vinculada al municipalismo y al compromiso social
Delgado apuesta por liderar una nueva etapa en la agrupación basada en "la fuerza de la militancia
la igualdad real y la construcción colectiva de un proyecto para transformar Sant Joan"
La candidata convoca a toda la militancia a un acto de presentación oficial de su proyecto
que tendrá lugar el próximo viernes 9 de mayo
en la Casa del Pueblo del PSOE de Sant Joan
“Quiero presentar este proyecto junto a la militancia
quiero que sean partícipes y el proyecto final se construya entre todos y todas.” En este encuentro
Delgado desgranará las líneas maestras de su propuesta y compartirá con las y los compañeros su visión de futuro para el PSPV-PSOE de Sant Joan
participativo y centrado en devolver la ilusión y el protagonismo a la base del partido
“Este es el momento de dar un paso adelante
es hora de que al frente de esta gran agrupación esté por primera vez una mujer”
quien ha subrayado que continuará el camino iniciado por los líderes socialistas como Diana Morant
que será ratificada como secretaria general de la comarca de l’Alacantí el próximo 7 de junio
Esther Donate será la encargada de liderar la parte institucional
poniendo su experiencia al servicio del grupo municipal y reforzando la presencia del PSPV-PSOE en la vida política de Sant Joan
mientras que Eva Delgado asumirá el liderazgo orgánico
centrando sus esfuerzos en dinamizar la militancia
abrir el partido a la ciudadanía y preparar la organización para los retos futuros
La candidata confirma que ha decidido presentar su candidatura después de que el proceso comarcal anunciase que Esther Donate será Secretaria General de la comarca tras el pacto alcanzado
"Haberlo comunicado antes hubiera sido adelantarnos al proceso comarcal; queríamos medir bien los tiempos"
El equipo que acompañará a Delgado estará formado por hombres y mujeres comprometidos con el municipalismo
La estructura trabajará desde áreas temáticas clave
abordando cuestiones fundamentales como la vivienda
los derechos sociales y más que desvelará en el acto comentado.
que dé respuesta a los problemas reales de la ciudadanía
con equipos especializados y conectados con el tejido social de nuestro municipio”
ha destacado su firme compromiso con las nuevas generaciones
asegurando que "las Juventudes Socialistas tendrán un papel protagonista en esta nueva etapa
porque el futuro del partido pasa por escuchar
impulsar y dar espacio a quienes representan la energía y las ideas renovadoras"
Delgado anima a toda la militancia a acudir el próximo viernes 9 de mayo a la sede del PSPV-PSOE de Sant Joan a participar en la formación de su proyecto. “Esta ejecutiva no se presentará solo para gestionar el partido
sino para liderar el cambio que Sant Joan necesita”
Más de 500 personas se congregaron en la plaza de la Constitución para la bendición de palmas y ramos en una jornada que comenzó con el Vía Crucis y culminó con fuegos artificiales y una lluvia de aleluyas doradas
Sant Joan d’Alacant ha vivido esta mañana de domingo una jornada intensa y emotiva con la celebración del Domingo de Ramos
que marca el inicio oficial de la Semana Santa en el municipio
la programación que nos presenta la Junta de Hermandades y Crofradías contó con una importante novedad: el Vía Crucis
que tradicionalmente tenía lugar el Jueves Santo
convirtiéndose en un acto de recogimiento que sirvió de antesala para la festividad del día siguiente
Pese a las previsiones meteorológicas que apuntaban a lluvia
permitiendo que la tradicional procesión de Jesús Triunfante se desarrollara con total normalidad y gran afluencia de público
el paso salió desde la Parroquia de San Juan Bautista acompañado por representantes de todas las cofradías y hermandades del municipio
así como por miembros de la Casa de Andalucía
las Hogueras de Sant Joan y las Fiestas del Cristo
También estuvieron presentes miembros de la corporación municipal
el clero y la Junta de Hermandades y Cofradías de Sant Joan
el párroco Roque bendijo las palmas y los ramos ante más de 500 personas
en una de las ediciones más multitudinarias de los últimos años
El ambiente festivo y de recogimiento se conjugó con la música tradicional a cargo de la Colla de dolçaines i tabals de la Sociedad Musical La Paz
así como de la propia Banda de esta entidad
que fue dirigida por primera vez en esta procesión por su nueva directora
la imagen de Jesús Triunfante fue recibida con aleluyas lanzadas desde los balcones por vecinos que no quisieron perderse este momento tan simbólico
El acto culminó con la entrada del paso al templo parroquial
donde una lluvia de aleluyas doradas y fuegos artificiales pusieron el broche final a una jornada que
Sant Joan d’Alacant se adentra en una Semana Santa que promete continuar con la misma intensidad y participación que se vivió en este primer gran acto litúrgico
Las restricciones para la romería y la feria comenzarán el miércoles 30 de abril y se prolongarán hasta el lunes 5 de mayo
Sant Joan d'Alacant ya se prepara para su romería anual para celebrar la romería y la feria de Santa Faz
ha firmado el bando en el que se fijan las restricciones de tráfico
además de otros asuntos de interés como la modificación de los recorridos del autobús
Las restricciones de tráfico estarán vigentes desde el miércoles 30 de abril hasta el lunes 5 de mayo
Estará prohibido aparcar y circular en la avenida de Alicante
entre Plaza de Santa Faz y C/ Velázquez; la calle Ramón de Campoamor
desde la intersección con la calle Dr
Pérez Mateos hasta la calle Hospital; pasaje Joan Nom de Deu; calle Ausias March, entre la avenida de Alicante y la calle Ramón de Campoamor; calle Enric Valor; calle Vicente Andrés Estellés; calle Federico García Lorca y la avenida del Hospital
trazado de la CV-821 entre Plaza de Santa Faz y la avenida Miguel Hernández
durante las 24 horas del jueves 1 de mayo no se podrá ni circular ni estacionar en los accesos a la CV-821 desde Plaza de Santa Faz (incluida la rotonda); los accesos a la CV-821 desde la rotonda nº 11 en sentido a Santa Faz; la avenida de Miguel Hernández; la calle Serra Aitana; el camino de Lloixa; la calle Velázquez; la plaza de Santa Faz
accesos hacia el monasterio; la calle Barranquet y la calle Verónica
Los camiones de abastecimiento de productos podrán acceder o salir del área restringida bajo supervisión de la Policía Local entre las 06:00 y las 08:00 horas y entre las 21:30 y las 24:00 horas
También desde el miércoles 30 de abril hasta el lunes 5 de mayo
se modificará el itinerario de las líneas de autobús con destino a Alicante y Mutxamel
en sentido Alicante, desde la avenida de la Rambla por las calles Tomás Capelo y Diagonal hacia la avenida de Miguel Hernández
procederán desde la avenida de Miguel Hernández hacia el interior del casco urbano por las calles Diagonal
Tomás Capelo y Mosén Pedro Mena para incorporarse a su trazado habitual
Los mismos itinerarios se aplicarán para los desvíos de aquellas líneas de autobús con origen o destino en San Vicente
El Campello o playas en todos aquellos tramos de la línea que sean coincidentes con las vías sujetas a restricción
Solamente se permiten la romería y las comitivas incluidas en el programa de festejos o aquellas solicitadas y autorizadas por el Ayuntamiento
las comitivas ocuparán únicamente el carril de la derecha de la calzada
en el sentido de su marcha y permitiendo la circulación en la parte restante
para los casos en los que prescindan de ser escoltados por el Servicio de Policía Local
Los puestos de venta ambulantes se ubicarán en la avenida de Alicante
entre la plaza de Santa Faz y la calle Velázquez
La actividad se extenderá desde el 1 hasta el 4 de mayo de 8:00 a 22:00 horas
Con las primeras luces del alba y un ambiente cargado de devoción
Sant Joan d’Alacant ha celebrado esta mañana uno de los momentos más emotivos de su Semana Santa: la tradicional Procesión del Encuentro
que ha puesto el broche final a unos días intensos de recogimiento y fe
la imagen de Nuestra Señora de los Dolores ha salido desde la Iglesia Parroquial con el rostro cubierto por una mantilla negra
En su solemne caminar por las calles Mayor
el silencio de los presentes y el sonido pausado de los tambores crearon una atmósfera sobrecogedora
el Santísimo Sacramento ha iniciado su recorrido bajo palio
acompañado por los miembros de la Adoración Nocturna
ha avanzado hasta la confluencia de la Avenida de la Rambla con la calle Pintor Baeza
donde se ha producido el Encuentro Glorioso entre la Madre y el Hijo Resucitado
uno de los instantes más esperados por vecinos y visitantes
la procesión ha continuado por la calle Pintor Baeza y calle Mayor
la celebración ha culminado con la Bendición con el Santísimo y una Solemne Eucaristía de Pascua
que ha reunido a una comunidad unida en la esperanza y la alegría de la Resurrección
Sant Joan d’Alacant ha despedido su Semana Santa 2025 con fervor y profunda emoción.¡¡Feliz Pascua!
Hacer presente la soledad forma parte del Plan de Intervención impulsado por las enfermeras gestoras de casos complejos hospitalarias y de Atención Primaria
Las diez mejores fotografías formarán parte de una muestra itinerante y las dos primeras recibirán como premio sendas noches de hotel en la ciudad de Alicante y en la montaña alicantina gracias a donaciones altruistas de los propios establecimientos
Con el objetivo de “Visibilizar la Soledad
vinculada a la salud o enfermedad” el Departamento de Salud Alicante-Sant Joan d’Alacant convoca un concurso nacional de fotografía
Puede participar cualquier persona residente en España hasta el 30 de abril de 2025
El concurso está enmarcado en uno de los objetivos del Plan de Intervención Comunitaria frente a la soledad del Departamento de Salud Alicante-Sant Joan d’Alacant
impulsado por las enfermeras gestoras de casos complejos
tanto hospitalarias como de los centros de salud
“Necesitamos una acción conjunta y coordinada entre todos
asociaciones y Asistencia Sanitaria para aunar esfuerzos y luchar ante tanta soledad
empezando por visibilizarla y sensibilizar a la sociedad
enfermera gestora del Hospital Sant Joan d’Alacant
la soledad pone en riesgo la salud física y psíquica y puede empeorar la calidad de vida de las personas
más institucionalización y aumento de la mortalidad
propicia la adquisición de hábitos no saludables como el sedentarismo
mala alimentación o baja calidad del sueño
Y en el caso de los ancianos supone un mayor riesgo de caídas y reingresos
Las fotografías deben centrarse en el tema de cómo nos afecta la soledad
Se valorará especialmente la repercusión de la soledad en la salud o la enfermedad de las personas
Los miembros del jurado son Remedios Alarcón
presidenta de Cruz Roja Alicante; Rafael Arjones
jefe de Fotografía del Diario Información; José Antonio Rabadán
representante del Observatorio de la Soledad de la Universidad de Alicante y Juan Antonio Marqués
gerente del Departamento de Salud Alicante-Sant Joan d’Alacant
El primer premio es una noche de hotel para dos personas
la fotografía ganadora será imagen del cartel anunciador de la III jornada de la Soledad del departamento
Como segundo premio se regalará al autor una noche en una casa rural de la montaña alicantina
Ambos premios son donaciones altruistas de los propios establecimientos
Las diez mejores fotografías formarán parte de una exposición itinerante que se inaugurará en el Hospital Universitario Sant Joan d’Alacant y que también se mostrará en los nueve centros de salud del Departamento Alicante-Sant Joan d’Alacant
Los premios se entregarán durante la II Jornada de la Soledad del Departamento de Salud Alicante-Sant Joan d’Alacant
que se celebra el 15 de mayo de 2025 en el Centro Municipal de Mayores Salvador Gosálbez Alberola de Sant Joan d’Alacant
Las fotografías pueden enviarse hasta el 30 de abril de 2025 en la web del departamento, a través de este enlace: https://sanjuan.san.gva.es/concurso-fotografia-visibilizar-soledad. A través del QR de la imagen del cartel adjunto también se puede acceder a la participación y a ver las bases completas del concurso.
Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.
en cuyas instalaciones se garantizará la atención sanitaria para pacientes crónicos y de larga distancia
Así se pronunció el president de la Generalitat
tras la firma del convenio marco para el traspaso de las competencias del Centro de Salud Mental Doctor Esquerdo por parte de la Diputación de Alicante a la Generalitat Valenciana
El presidente de la Diputación de Alicante
como máximo responsable del municipio donde funciona desde hace cuatro décadas el centro especializado en tratamientos psiquiátricos
la Diputación de Alicante cede el uso de los tres inmuebles del complejo socio-asistencia Doctor Esquerdo
que gestionará la prestación del servicio de asistencia sanitaria a las personas con enfermedades mentales en distintos niveles de atención
Junto a Santiago Román también asistió a este acto la concejala de Sanidad
con este acuerdo viene a corroborar el “cumplimiento de la palabra por parte del president Carlos Mazón
primero como presidente de la Diputación y después como presidente de la Generalitat a que el Centro Doctor Esquerdo recibiera el trato que se merece y
Sant Joan se convierta en la primera ciudad sociosanitaria de salud mental de la Comunitat Valenciana”
“Hoy es un día histórico para la provincia de Alicante
ya que con la firma de este convenio materializamos un anhelo
poniendo orden a más cuatro décadas de reivindicación para que la salud mental recaiga en la administración que corresponde”
quien puso en valor el “incansable y excepcional” trabajo realizado por los profesionales del centro durante los más de cuarenta años en los que la gestión de este servicio ha recaído en la Diputación de Alicante
se mostró “muy feliz” por la firma de este convenio y defendió la política sanitaria del Consell
que cuenta con más de 724 millones de euros para esta legislatura y donde la “salud mental es una prioridad”
“La primera ciudad socio-sanitaria de salud mental de la Comunitat Valenciana será el Doctor Esquerdo
asumiéndola desde la Generalitat Valenciana en perfecta coordinación con la Diputación de Alicante y con absoluto respeto a los derechos y al trabajo de todos los profesionales
que pueden estar muy tranquilos porque lo que venimos es a ensalzar su labor y a complementarla”
Los diferentes inmuebles del Doctor Esquerdo
albergarán los siguientes servicios: una Unidad de Hospitalización Psiquiátrica para la Infancia y Adolescencia
con 15 camas (actualmente solo se dispone de 18 camas en el conjunto de la Comunitat); una Unidad de Hospitalización de Media Estancia para Trastornos de la Personalidad
y una de Trastornos de la Conducta Alimentaria
con otras 15 camas cada una de ellas; y un nuevo Hospital de Pacientes Crónicos y Larga Estancia (HACLE)
Marciano Gómez precisó que el convenio ya cuenta este año con una dotación de un millón de euros para atender la patología psiquiátrica infantil y juvenil
quien insistió en que estas nuevas prestaciones “suponen un avance espectacular
porque damos un paso muy importante no solo en el tratamiento de la patología psiquiátrica en la edad infanto-juvenil
sino también en el tratamiento del paciente frágil
el Centro Doctor Esquerdo atiende en su conjunto a más de 200 usuarios
dispone de cerca de 300 profesionales públicos y el presupuesto anual que la Diputación destina al mismo supera los 15 millones de euros anuales
Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción
© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.
La propuesta del equipo de Gobierno sale adelante a pesar del voto negativo del PSOE y Vox
SANT JOAN D'ALACANT. El pleno del Ayuntamiento de Sant Joan d’Alacant ha aprobado esta tarde varias modificaciones de crédito necesarias para realizar el pago de facturas pendientes a diversos proveedores municipales
entre otros a la empresa que gestiona las Escuelas Deportivas Municipales
La propuesta presentada por la Concejalía de Hacienda ha recibido el voto afirmativo de los nueve concejales del PP
por lo que ha salido adelante a pesar de los ocho votos negativos del PSOE y los dos votos en contra de las concejalas de Vox
En concreto a la empresa que gestiona las Escuelas Deportivas se le abonarán 206.481 euros; a la empresa municipal Personas y Ciudad (Pycsa) otros 240.443 euros; a la empresa que gestiona el tratamiento de especies felinas otros 62.572 euros
proveedora de material para el área de obras y mantenimiento
el pleno ha aprobado pagos de facturas pendientes por un importe de 512.876 euros
En opinión del alcalde de Sant Joan
sin liderazgo y ejerciendo una oposición destructiva
que ha vuelto a patinar en su intento de hacer daño al Gobierno municipal
a costa de jugar con el sueldo de muchas familias
nunca vivido en el Ayuntamiento de Sant Joan hasta este extremo
lo han puesto en práctica los socialistas ya que jamás un partido en la oposición había votado en contra de pagar facturas a pymes y autónomos”
quien ha añadido: “Pido a este PSOE
una reflexión para que acepten su posición y hagan política constructiva en pro de Sant Joan
La tienda de Leroy Merlin ubicada en Sant Joan d'Alacant (Ctra
CP 03550) reabre sus puertas al público
después de una completa renovación en la que se han invertido dos millones de euros
La tienda ha sido transformada en un espacio de 3.400 metros cuadrados que alberga un gran de 13.800 productos
El nuevo diseño y disposición del establecimiento refuerza el compromiso de Leroy Merlin con un servicio personalizado
"Queremos que cada visita sea una fuente de inspiración
Nuestro objetivo es ofrecer a nuestros clientes soluciones completas con un equipo profesional para acompañarlos en cada paso de su proyecto"
La renovación de Leroy Merlin Compact San Juan también ha permitido a la tienda fortalecer su equipo
y un área especializada en climatización del hogar
También se ha rediseñado la sección de iluminación y se ha creado una exposición permanente de 140m² con propuestas para jardín
la tienda amplía su propuesta con corte de madera
opciones de transporte y financiación
Uno de los grandes activos de Leroy Merlin Compact San Juan es su patio de materiales de 400m² y el asesoramiento personalizado del equipo PRO
Con más de 30 años de arraigo en la comunidad
la renovación de este punto de venta de Leroy Merlin refuerza el compromiso de la compañía con la Comunidad Valenciana
donde cuenta con 18 establecimientos y más de 2.700 empleados
El Departamento de Salud Alicante-Sant Joan d’Alacant ha celebrado su acto de ‘Bienvenida a la Navidad 2024’ apostando por valores como la inclusión
En el lucernario del Hospital Universitario Sant Joan d’Alacant se han encendido las luces de un árbol hecho con materiales reciclados como maderas
palés o tapaderas especiales de uso en farmacia y pacientes
profesionales y familiares han podido disfrutar de dos actuaciones de música navideña
Se han sumado a esta entrañable bienvenida navideña los alcaldes de Sant Joan
Rafael García Berenguer y el concejal de Sanidad de El Campello
Marcos Martínez y la concejala de Bienestar Social de Alicante
ha agradecido su presencia destacando que “es básico que las instituciones trabajemos juntas para conseguir el bienestar físico y emocional de los ciudadanos a los que servimos
el esfuerzo de todos por crear un ambiente más acogedor en estas señaladas fechas.»
Marqués también ha mostrado su gratitud a quienes han contribuido a dar brillantez al acto: el alumnado y profesorado del instituto Canastell
que ha preparado un cátering y obsequios florales; el Grup de Cant Lucentum
de la Asociación de Amas de Casa de Sant Joan
cuyos 25 integrantes han cantado villancicos en valenciano y la orquesta Jazz Meeting que
ha deleitado a los asistentes con sus villancicos “swing classic”
El agradecimiento también se ha hecho extensivo a la Junta Mayor de Hermandades y Cofradías de la Semana Santa de Alicante
ya que la entidad ha cedido las figuras del Belén instalado en el vestíbulo del hospital
Ya es el tercer año consecutivo que el instituto de integración Canastell participa en este acto gracias al modelo de aprendizaje servicio
con el trabajo de tres ramas profesionales
Los alumnos de hostelería han preparado y servido de forma muy profesional un pequeño cáterin; los de jardinería han regalado pequeños adornos florales y los de limpieza se han encargado de recoger y dejarlo todo impecable al final
La comisión de fiestas del área sanitaria ha preparado un completo programa de actividades en las que colaboran
voluntarios y diversas entidades e instituciones
se han convocado sendos concursos: uno de decoración navideña y otro para reconocer a los mejores compañeros del año
También vendrán los Reyes Magos al Hospital Sant Joan d’Alacant y
Toda la programación puede consultarse en la imagen adjunta
el gerente del departamento ha resaltado que en los centros sanitarios “trabajamos con personas todos los días del año
incluso en las fechas señaladas que ahora se acercan y en las que es muy importante que quienes por razones de salud deben estar con nosotros en estos días lo hagan sintiéndose lo mejor cuidados y en un ambiente lo más caluroso posible”
correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente
El centro implementa un programa con el que potencia el valor de la unidad y crea un flujo de comunicación entre Atención Primaria y la Hospitalaria
El Hospital Universitario Sant Joan d'Alacant ha implementado un programa para mejorar la continuidad asistencial de los pacientes con insuficiencia cardíaca
Con su implantación ha potenciado el valor de la unidad de insuficiencia cardíaca y ha creado un flujo de comunicación y derivación "eficiente" entre Atención Primaria y Hospitalaria
El nuevo protocolo al alta hospitalaria asegura que los pacientes salgan de su ingreso con un calendario de citas y consultas
tanto presenciales como telefónicas
Profesionales de Enfermería y de Medicina de Familia colaboran "estrechamente"
se programan revisiones con el especialista del hospital
Los objetivos del programa son "claros": mejorar la calidad de vida del paciente
reducir visitas a urgencias y disminuir la mortalidad
según ha indicado la Generalitat en un comunicado
La subdirectora médica del Hospital Universitario Sant Joan d'Alacant
ha destacado que se han creado grupos de trabajo multidisciplinares
"y se ha conseguido mejorar el circuito del paciente crónico complejo
potenciando la continuidad asistencial"
En el programa participan profesionales de Medicina Interna
Admisión y Documentación Clínica e Informática
Se terminó de implantar a finales de 2024 tras dos años de trabajo y ya ha mostrado resultados "muy positivos" en su primera reunión de seguimiento
Se han establecido indicadores de seguimiento tanto en los procesos como en los resultados
lo que permite una evaluación continua y mejora del programa
el Hospital Sant Joan d'Alacant ha integrado el programa Modelo de Atención Integral y Continuada (MAIC Continuum)
diseñado para garantizar un seguimiento personalizado y estructurado del paciente crónico complejo
MAIC Continuum optimiza la coordinación entre los diferentes niveles asistenciales mediante el uso de herramientas digitales avanzadas y la implicación de equipos multidisciplinares
Este modelo permite que los pacientes con insuficiencia cardíaca reciban una atención adaptada a sus necesidades específicas
minimizando el riesgo de descompensaciones y mejorando la adherencia terapéutica
los equipos de Atención Primaria y Hospitalaria disponen de un sistema de alertas y guías clínicas compartidas
lo que facilita una respuesta "rápida" ante cualquier complicación
La insuficiencia cardíaca (IC) es una condición en la que el corazón no puede bombear suficiente sangre para satisfacer las necesidades del cuerpo
la prevalencia de la IC es aproximadamente del 1,89 por ciento en la población adulta
en la Comunitat Valenciana la tasa de mortalidad por enfermedades cardiovasculares
La incidencia de esta patología crónica va en aumento y se estima que cada año en España más de 130.00 personas son diagnosticadas con insuficiencia cardíaca
La IC es la primera causa de hospitalización en mayores de 65 años y de hospitalización no programada
Entre el 3 y el 5% del total de ingresos hospitalarios son por esta causa y se estima que aumentarán un 50% durante los próximos 25 años
El desarrollo del sector Cotella en Sant Joan d'Alacant sigue dando pasos adelante
La Comisión de Evaluación Ambiental del Ayuntamiento ha emitido informe ambiental y territorial estratégico favorable para el Plan Parcial de este sector
se aprobará el PAI para desarrollar el sector Cotella
tras estimar o desestimar las alegaciones que se hayan podido presentar durante esta fase
El sector se ubica al norte del municipio (limita con Mutxamel y El Campello)
cuenta con una superficie a desarrollar de 109.285 metros cuadrados y la promotora es la Agrupación de Interés Urbanístico del Sector 'Cotella'
este Plan Parcial permitirá colmatar suelo urbano
"generando un mayor número de viviendas y resolviendo el problema del escaso suelo del que se dispone para el uso residencial"
También permitirá conectar este ámbito con el resto del entorno urbano
"con nuevas dotaciones públicas previstas en el Plan General"
además de mejorar las infraestructuras de comunicación
Algunas características de la futura urbanización son que la avenida Secretario Basilio Sala es la propuesta por el Ayuntamiento a la Conselleria para que discurra el TRAM en el futuro
lo que también posibilitará implantar una estación o un intercambiador de transporte; se reduce la superficie viaria en favor de una zona verde peatonal
lo que reduce ruidos y polución; posibles aparcamientos públicos si fueran necesarios en la parte sur del sector
y la potenciación del "valor patrimonial e histórico" del yacimiento arqueológico 'Cotella'
el Plan Parcial desarrollará 62.449 m2 de superficie
26.674 m2 estarán destinados a uso residencial
lo que se traduce en tres manzanas de 10.880 m2
La edificación estará ubicada en la zona norte del sector
permitiendo seis alturas (planta baja más cinco plantas)
2.773 m2 áreas de juego y 10.914 m2 jardines
mientras que el resto de metros cuadrados se reparten entre vías de tránsito y equipo dotacional
La salida y meta se ubican en el polideportivo municipal
SANT JOAN D'ALACANT. La Facultad de Medicina de la Universidad Miguel Hernández (UMH)
en colaboración con el Ayuntamiento de Sant Joan d’Alacant
organiza la VIII edición de la Carrera Solidaria de la Facultad de Medicina
que se celebrará el domingo 6 de abril en Sant Joan d’Alacant
el polideportivo municipal de Sant Joan d'Alacant se convertirá en punto neurálgico de esta prueba
donde ya hay inscritas más de 700 deportistas
Hay que tener en cuenta que en esta carrera solidaria pueden participar todas aquellas personas con o sin limitación en la actividad de correr en las siguientes 5 modalidades: 5 y 10 kilómetros
marcha 3 kilómetros con y sin mascota
La presentación de la VIII Carrera Solidaria se ha celebrado esta mañana en la Casa del Reloj
en un acto donde han intervenido el alcalde de Sant Joan d’Alacant
Santiago Román; el delegado del rector del Campus Saludable y Deportes de la UMH
Raúl Reina; la vicedecana de Proyección del grado de Terapia Ocupacional
Cristina Espinosa; la estudiante presidenta del Comité Organizador
empresa de organización de carreras a pie
responsable de la producción de esta prueba solidaria
Santiago Román ha destacado la singularidad de esta prueba
“considerada desde su creación como un referente dentro del deporte inclusivo
Ya son ocho años como municipio de acogida de unas de las actividades más importantes que organiza la Universidad Miguel Hernández
Cristina Espinosa ha explicado que la prueba “cuenta con un comité organizador formado por cerca de 300 personas
entre el alumnado y profesorado de los grados de Terapia Ocupacional
Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
junto con el Decanato de la Facultad de Medicina
el Vicerrectorado de Planificación y Responsabilidad Social
la Delegación del Rector de Campus Saludables y Deportes de la Universidad Miguel Hernández (UMH)
Vicerrectorado de Estudiantes y Coordinación
También contamos con la colaboración de la Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Servicios Sociales
la Fundación Juan Perán Pikolinos
la Asociación de Comerciantes de Sant Joan y
sobre todo contamos con la inestimable colaboración del Ayuntamiento de Sant Joan
que año tras año hace posible que podamos realizar este evento”
la estudiante presidenta del Comité Organizador
ha destacado el triple objetivo que persigue esta prueba ya que
“busca fomentar la inclusión de las personas con discapacidad en el deporte; por otro lado
promover la visibilidad de la diversidad; y en tercer lugar
contribuye a la labor de difusión de las asociaciones
ya que todo el dinero recaudado por las inscripciones se dividirá en 27 premios según categorías de ganadores
quienes elegirán a qué institución donarlo
este año se mantiene la categoría de género no binario
que fue novedad en la anterior edición”
el delegado del rector del Campus Saludable y Deportes de la UMH
“la carrera cuenta con un sistema de compensación de tiempos para personas con discapacidad
dirigido a aquellos participantes que lo soliciten
Estos corredores tendrán un sistema de compensación de tiempos que resultará en un tiempo de bonificación”
Reina ha recalcado el objetivo de la “UMH saludable
con el fomento del empoderamiento de personas con discapacidad”
el delegado del rector ha adelantado que la UMH estará incluido en una guía nacional de carreras inclusivas
donde “la Carrera Solidaria de la UMH es un referente al ser pionera en utilizar este sistema de compensación de tiempos”
el evento ofrece una feria solidaria donde 21 asociaciones darán a conocer su trabajo en apoyo de personas con discapacidad
los estudiantes del Grado en Fisioterapia y Podología instalarán un stand para ofrecer atención a los corredores
habrá actuaciones para todo el público y actividades y talleres infantiles
Las inscripciones online ya están cerradas
Los dorsales se podrán recoger en Decathlon Alicante el viernes 4 de abril
y el sábado en la 6° planta de El Corte Inglés de la avenida Maisonnave
también se podrán realzar algunas inscripciones in situ
ya que se dispone de algunos dorsales libres para poder adquirir en estos establecimientos hasta completar el aforo de la prueba
de los 59 euros que venía pagando hasta ahora
El Ayuntamiento de Sant Joan d'Alacant todavía no había aprobado la modificación de la ordenanza de gestión de basuras
tras celebrar un pleno extraordinario en el que esta modificación ha salido adelante con los votos a favor de PP y Compromís
el voto en contra de Vox y la abstención del PSOE
ha sido por alargar un año más la subida
pues se daba de plazo desde noviembre de 2024 hasta el 10 de abril de 2025: "Muchos ayuntamientos
nos hemos negado a aprobar esta tasa antes
porque los sanjuaneros y sanjuaneras ya tendrían que haberla pagado este año"
De los 133 euros que indicaba la ordenanza
el Ayuntamiento de Sant Joan finalmente cobrará a sus habitantes 114 euros
Un aumento del 93% si se tiene en cuenta que
la ciudadanía sanjuanera estaba pagando 59 euros
La modificación incluye bonificaciones para rentas bajas y para el reciclaje
El Ayuntamiento va a asumir el déficit cercano a 400.000 euros
cantidad necesaria para cubrir el coste real del servicio
que saldrá de las arcas municipales en lugar de aportarlo el contribuyente
se ha decidido que el cobro de las cuotas sea semestral
por lo que cada domicilio pagará 57 euros cada seis meses
aliviando de este modo el incremento estipulado
este ha sido uno de los desacuerdos por los que Vox ha votado en contra
Y es que entre las bonificaciones sociales
se incluye a las mujeres víctimas de violencia de género
"¿Qué pasa con los hombres?"
ha preguntado la portavoz del grupo municipal
quien ha asegurado que "se vuelve a establecer el género por razones sexistas para bonificar a las mujeres"
el concejal Nicolás López ha comunicado que se mantiene el 10% de la cuota fija para la recogida puerta a puerta y se amplía la bonificación de la cuota fija para quienes hagan uso del ecoparque pasando del 10% al 30%
Esto supone una bonificación máxima del 40 % en la cuota única
la corporación municipal se ha reunido en una comisión de Hacienda para llegar a un consenso y aprobar esta subida de la tasa de basuras
El voto a favor de Compromís lo ha justificado Joan Ramon Gomis
quien ha estado de acuerdo con el mensaje que se lanza a la ciudadanía: "Si se implica en el reciclaje y en la recogida
se implica en la limpieza y conservación de nuestro municipio y nuestro planeta
lo cual tiene beneficios económicos"
El voto en contra ha llegado por parte de Vox
ha destacado que "la redacción de la ordenanza son meras estimaciones
porque están basadas en una contrata expirada desde 2022 y el pliego todavía no está aprobado"
con la subida de esta tasa "se pretende que el ciudadano pague más cuando no tiene un servicio eficiente porque no tenemos un contrato actualizado"
Sobre la cuota fija que debe pagar cada contribuyente se han establecido dos tipos de bonificaciones
tanto de carácter socioeconómico como medioambiental. Por motivo económicos
se aplicará una bonificación del 30% de la cuota básica de la tasa de vivienda a personas y unidades familiares en situación de riesgo de exclusión social
Esa bonificación será del 35% para las situaciones sociales que
además de cumplir con determinados requisitos económicos
estén englobados como familia numerosa
unidad familiar con miembros en grado de discapacidad igual o superior al 33 %
unidad familiar con miembros en situación de dependencia o mujeres víctimas de violencia de género
Las bonificaciones de carácter ambiental recogen una rebaja del 30% de la cuota fija para aquellos sujetos pasivos que hayan obtenido más de 100 puntos en el depósito de residuos del punto limpio de la red de Ecoparques del Consorcio Terra
de acuerdo con los baremos que se establezcan
Otra bonificación se aplicará cuando se incorporen los nuevos contenedores con cierres electrónicos (que llegaran con el nuevo contrato de basura)
Para aquellos sujetos pasivos que efectúen más de 30 entregas en el contenedor de materia orgánica en días diferenciados
se les aplicará una bonificación del 20% de la cuota fija
Las bonificaciones anteriores son compatibles y acumulables
pudiendo llegar a suponer una bonificación máxima del 40% de reducción sobre la cuota única
Un argumento con el que se ha mostrado de acuerdo el PSOE
quien ha dado la abstención como voto
ha criticado que la comisión previa al pleno ha sido "una improvisación del equipo de Gobierno"
apuntando que este debate se podría haber tenido con más tiempo
"He sentido falta de seriedad y diálogo"
La lluvia que protagonizó buena parte de la tarde amenazaba con empañar una de las citas más esperadas de la Semana Santa en Sant Joan d’Alacant
el cielo dio tregua y permitió que la Procesión del Silencio pudiera celebrarse sin contratiempos
envolviendo las calles del municipio en una atmósfera de recogimiento
las puertas de la Parroquia de San Juan Bautista se abrieron para dar inicio al recorrido penitencial
Un profundo silencio envolvía el ambiente mientras la procesión comenzaba su andadura
Los únicos sonidos que se percibían eran los leves pasos sobre el asfalto mojado
Dos pasos desfilaron esta noche: el de Jesús Atado a la Columna
imagen que refleja el sufrimiento previo a la Pasión
acompañada por un cortejo de mujeres vestidas de mantilla
Ambos pasos avanzaban entre un mar de luces temblorosas
que abrían camino entre la penumbra con su luz tenue y cálida
La procesión fue organizada por la Junta de Hermandades y Cofradías de Sant Joan d’Alacant
quien encabezó la comitiva con una impecable coordinación
La seriedad y el respeto de todos los presentes estuvieron a la altura del significado de esta jornada
Entre las autoridades asistentes destacó la presencia del alcalde de la localidad
acompañado por los ediles Manuel Nieto y Nicolás López
del equipo de gobierno del Partido Popular
quienes compartieron el recorrido mostrando su respeto por la tradición y la identidad religiosa del municipio
la Procesión del Silencio cumplió con su cometido: detener el tiempo durante una hora para invitar a la meditación
Un Martes Santo que quedará en la memoria de Sant Joan d’Alacant
sino por recordarnos la fuerza serena de la tradición y el silencio
hace un balance de los éxitos logrados durante su mandato
como el impulso a la economía local en Navidad
los avances en vivienda pública y los proyectos deportivos y comerciales
la polémica sobre la tasa de basura y las perspectivas para 2025
las actividades navideñas en Sant Joan han tenido un enfoque renovado
¿Qué cambios destacan respecto a ediciones anteriores
Este año hemos decidido engalanar y llegar a puntos donde antes no llegábamos
recibimos la visita de los Reyes Magos por la mañana y
en lugar de limitarse a las avenidas Jaime I y la Rambla como en años anteriores
¿Cómo ha repercutido la campaña navideña en la economía local
Todo este esfuerzo ha tenido su recompensa
La hostelería y los comercios han funcionado muy bien en esta campaña navideña
los buenos resultados comenzaron con la campaña de BONOS AL CONSUMO en el último trimestre del año
El colofón de un gran número de actos y actividades para todos los públicos fue la cabalgata de Reyes
muchos vecinos nos han transmitido que ha sido la más multitudinaria de los últimos años
Estamos muy orgullosos de que desde el equipo de gobierno hayan funcionado bien las cosas y las apuestas que hemos hecho hayan sido bien recibidas por los ciudadanos
¿Qué valoración hace de las últimas fiestas patronales de septiembre
Las fiestas de septiembre fueron todo un éxito gracias a la colaboración de la Comisión de Fiestas
la Junta de Peñas y el resto de asociaciones festeras del municipio
Estuvieron mano a mano con esta concejalía y alcaldía para que los actos se desarrollaran de la mejor manera posible
¿Qué puede adelantar sobre los presupuestos de 2025
Hemos finalizado su redacción y estamos pendientes de trasladárselos a la oposición
Se centran en inversiones necesarias para el municipio e incluyen dos grandes proyectos clave
Confiamos en que la oposición abandone los intereses partidistas y trabaje a favor de los sanjuaneros y sanjuaneras
Ha habido tensiones con la oposición en algunos temas
COMPROMÍS y VOX votaron en contra del pago de facturas a proveedores
algo totalmente insólito en nuestro Ayuntamiento
Esto perjudica principalmente a pymes y autónomos que sí o sí tendrán que cobrar por los servicios prestados
La subida de la tasa de basura ha generado polémica en municipios de toda España
¿Cuál ha sido la postura del Ayuntamiento de Sant Joan d’Alacant
La subida es una imposición del gobierno de Pedro Sánchez mediante la Ley 7/2022
Los informes técnicos municipales sugerían un aumento del 100%
mientras el PSOE proponía subirla a 80€ en 2025 y a 100€ en 2026
Desde el equipo de gobierno hemos decidido aplazarla para 2026
Frente a la teoría en la que el Partido Socialista decía que no la habíamos aprobado porque no teníamos mayoría
no hubo ni un solo voto en contra y que además el partido socialista no puede opinar en nombre del resto de grupos de la oposición
lo que no hemos hecho es aumentar esa subida en 2025 tal y como proponía el PSOE
Algunos comercios han cuestionado la ética de ciertos concejales beneficiándose de la campaña de bonos al consumo
Me preocupa esa información y he pedido a cada portavoz de los grupos políticos que confirmen si algún miembro de su grupo ha hecho uso de esta subvención
ya que el artículo 13 de la Ley General de Subvenciones prohíbe a cargos públicos acceder a ellas
¿Qué planes de vivienda pública están previstos
Actualmente tenemos previstas 512 viviendas en La Alquería
con 236 proyectos ya presentados y 276 en redacción
subastaremos una parcela municipal para construir 100 viviendas
y otras 105 viviendas en La Ordana y 100 VPO más en el Plan Parcial Princesa
¿Cómo avanza el desarrollo comercial en el municipio
El desarrollo del SUB-11 en la Avenida Miguel Hernández ha garantizado el crecimiento de la zona comercial
un restaurante McDonald’s ya en funcionamiento y un Foster Hollywood en construcción
Con el Plan Princesa ya contamos con 40.000 metros cuadrados para uso deportivo
En 2025 construiremos un nuevo campo de fútbol
además de las pistas multideportiva y de patinaje ya terminadas
entre las 13 compañías que pujan por tres solares en los que se contempla la construcción de 142 viviendas de protección pública
Las primeras convocatorias de subasta de suelos en régimen de permuta activadas por la Conselleria de Vivienda en el marco del Plan Vive para la promoción de vivienda pública (VPP) en las ciudades de Alicante y Sant Joan d'Alacant concitan el interés de algunas de las promotoras y constructoras más reconocidas del sector inmobiliario
Así se constató el pasado miércoles
al cierre del proceso de admisión de propuestas para la licitación de tres primeras actuaciones en ambos municipios
en las que se registraron hasta trece propuestas distintas para construir un total de 142 viviendas
Aitana Actividades de Construcción y Servicios (las dos últimas
con sede en Elche) o Parque Mariola (afincada en Alicante)
Se da la circunstancia de que en algunos casos
parte de esas promotoras incluso optaron por pujar en más de una de las tres convocatorias con la intención de ampliar sus posibilidades de asumir alguno de los solares a enajenar
lo que daría cuenta de la capacidad de atracción de los procesos
de la intensidad de la demanda de suelo finalista en el que poder edificar
sin tener que completar largas tramitaciones urbanísticas de recalificación o cambios de uso: un recurso escaso
según las reivindicaciones del sector
que vienen demandando la generación de suelo urbanizable para poder sacar nuevas promociones al mercado
las ofertas de compra presentadas: las de Aedas Homes OPCO
Albaluz Desarrollos Urbanos (con sede en València)
Carlos Adolfo Rodríguez Pérez
una UTE formada por Alcudia Servicios y Obras y Prom 95
La segunda de las tres actuaciones con mayor número de concurrentes es la prevista en el entorno de Ciudad de la Luz: una parcela también propiedad de la Generalitat situada en la calle Tormo
que salió a subasta por un precio de partida de 230.642 euros
se contempla la construcción de 57 viviendas
también en un plazo de 36 meses (tres años)
su enajenación en régimen de permuta debería decantarse entre tres postoras: Aitana Actividades de Construcción y Servicios
Albaluz Desarrollos Urbanos y Titan Activos Inmobiliarios (con sede en Madrid)
La tercera y última de las parcelas expuestas a la venta también es propiedad de la Generalitat
Se trata de un solar situado en la calle San Miguel de Salinas en el barrio de Garbinet de Alicante que salió a subasta por un precio de 425.426 euros
en el que se prevé dar encaje a la construcción de otras 15 viviendas
la convocatoria suma dos licitadores: Fama Rehabilitaciones (con sede en Elche) y la UTE compuesta por Alcudia Servicios y Obras y Prom 95
con la salvedad de que varias corren a cargo de las mismas compañías
Los votos del PP y Vox tumban una propuesta que impedía la participación democrática de los padres y madres en los centros educativos
SANT JOAN D'ALACANT. El Pleno de la corporación municipal de Sant Joan d’Alacant
ha rechazado la moción presentada por Compromís y PSOE que solicitaba la retirada de la consulta de la lengua base en los colegios e institutos a la que están convocadas las familias de San Joan
los nueve concejales del PP que forman el equipo de Gobierno han votado en contra de esta moción y
que afectaba a los padres y madres del alumnado de los centros educativos de Educación Infantil
ha reiterado que “la pretensión del PSOE y Compromís para intentar quitar la voz a las familias de Sant Joan
para poder elegir la lengua base de sus hijos
pero sobre todo del PSOE por subirse al carro de los nacionalistas
es explicar a las familias por qué quieren seguir con la imposición e impedir la libertad de elección y el ejercicio democrático”
ha recalcado que “lo que desde el Partido Popular estamos haciendo es animar a las familias a votar libremente por la lengua que ellas decidan para sus hijos
una oportunidad única y sin precedentes y esta libertad educativa es lo que molesta a los que están acostumbrados a la imposición en la educación”
ha defendido que “lo que queremos es que los padres y madres que no han votado aún
Fin de semana de reivindicaciones por la igualdad
con motivo del Día Internacional de la Mujer
Localidades como El Campello o Sant Joan d'Alacant han celerbado los actos principales con motivo del 8M
aunque en ninguno de ellos ha participado VOX
Cientos de personas han apoyado estos actos en los que ha habido pancartas y hasta una batucada
El Campello fue el escenario de una emotiva lectura colectiva de la declaración institucional por el “8M”
en la que participaron los cinco partidos políticos del municipio
así como representantes de los colectivos Amudeca y Plataforma Violeta
Este manifiesto reafirma el compromiso de promover los derechos de las mujeres y niñas.Tras la lectura
se dio inicio a la IV “Marcha por la Igualdad”
que recorrió las calles del municipio con el apoyo de la batucada “Klakibun”.Por su parte
Sant Joan d’Alacant también se unió a la celebración con una programación enfocada en el liderazgo femenino
cursos de defensa personal y charlas coloquio con mujeres referentes.Ambas localidades se han unido en la lucha por una sociedad más justa y diversa
donde la igualdad sea una realidad cotidiana
¡Síguenos en instagram para estar al tanto de todo! @alacantitv
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web
Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias
Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo
El Ayuntamiento conmemora el Día Mundial de la Salud
SANT JOAN D'ALACANT. Un año más
la Concejalía de Sanidad de Sant Joan d’Alacant
va a desarrollar durante las próximas semanas una programación especial con motivo del Día Mundial de la Salud
a través de diversas áreas implicadas
se van a poner en marcha una serie de actividades que este año están enfocadas
a la salud emocional de la infancia y la adolescencia
Para dar a conocer todo el contenido de esta programación especifica
esta mañana se ha ofrecido una rueda de prensa en la que han intervenido la concejala de Sanidad
el concejal de Educación y Servicios Sociales
la campaña se desarrollará durante los meses de abril y mayo en centros educativos locales y en la Casa de Cultura
con actos dirigidos especialmente a familias y público escolar y joven
Julia Parra ha recordado que “la salud no es un hecho aislado
sino un camino que empieza desde los primeros latidos de la vida y que acompaña cada etapa de nuestro desarrollo
La experiencia nos demuestra que ese comienzo saludable no sólo se refiere a la salud física
que en algunos momentos ha quedado relegada a un segundo plano y que hoy más que nunca necesita ocupar un lugar central en la agenda pública”
las últimas estadísticas hablan de que uno de cada siete jóvenes
padece algún tipo de trastorno mental (ya sea depresión
principalmente) y que el suicidio es la tercera causa de defunción en las personas entre 15 y 29 años
el área de Promoción de la Salud y Prevención de Adicciones en el ámbito educativo
con alumnado y docentes de Educación Infantil
Primaria y Secundaria de Sant Joan d’Alacant realizó un estudio de necesidades
donde se estudiaron cinco áreas: alimentación
cuando se preguntó al alumnado de 1º de la ESO "¿cómo te sientes ahora mismo?”
el 13% responde que “mal o muy mal”
el 15% afirmó sentirse “muy poco apoyado o poco apoyado” y el 4% aseguró que “siempre sentía el futuro oscuro”
la Concejalía de Sanidad con la colaboración de la Concejalía de Juventud y con la Concejalía de Educación
han preparado una serie de actos bajo el lema ‘Somos salud
que se centrarán en la salud emocional de la infancia y la adolescencia
“la salud no sólo es la ausencia de enfermedad física
La salud es el equilibrio con nuestras emociones
La pre y la adolescencia es una etapa de enormes cambios
es el momento en el que se construye la identidad
Por eso es fundamental que los adolescentes aprendan a poner nombre a lo que sienten
a reconocer sus emociones y aprender a expresarlas adecuadamente”
la edil ha destacado que “este Ayuntamiento tiene un compromiso firme en trabajar por la salud de nuestros jóvenes
Quiero agradecer la colaboración de mis compañeros concejales de Educación
Marcos Piña y de Juventud y Cultura
Sin su colaboración e implicación sería muy complicado realizarlo y que tuviera el resultado adecuado”
que también ha agradecido la labor de las monitoras educativas y de la técnica de Sanidad y Prevención de Adicciones
ha adelantado que desde el Ayuntamiento de Sant Joan “vamos a seguir construyendo espacios seguros para que los adolescentes podáis crecer emocionalmente con todo el apoyo que necesitéis
No será la primera ni la última vez que estemos aquí sentadas estas concejalías
estamos trabajando en nuevos proyectos dedicados y enfocados al bienestar de nuestros adolescentes
las acciones programadas en conmemoración del Día Mundial de la Salud comenzarán por la exposición itinerante ‘¡Que no te atrapen
¿Qué necesitas saber para navegar bien entre pantallas?’
ambas psicólogas clínicas y especialistas en adicciones comportamentales
exponen en 12 paneles la problemática de la adicción a los videojuegos frente a actividades saludables; el uso inadecuado de las redes sociales (ciberbullying
etc) frente a una ética en las redes; el trastorno de juego (juego de apuestas); y los efectos en la salud frente al uso saludable
a exposición se instalará en los centros educativos del municipio y después pasará dependencias municipales o el centro de salud
Están programadas más sesiones del Taller Mar de Emociones
a cargo de las monitoras educativas de la Concejalía de Educación
que persigue favorecer el adecuado desarrollo emocional desde la primera infancia
Se trata de un taller para familias en el que el/la menor también participa en compañía de sus progenitores
Se ha ofertado a 136 familias y actualmente se encuentra en fase de captación dado que se llevará a cabo en cada uno de los colegios públicos en las fechas 14
El Taller de Inteligencia Emocional lo impartirá una psicóloga especialista en gestión emocional y mindfulness
y está dirigido a preadolescentes con edades comprendidas entre los 10 y 12 años
Se llevarán a cabo 2 grupos y desde un enfoque de equidad serán admitidos de forma preferente menores derivados desde Servicios Sociales
Otro taller es el orientado a familias progenitores e hijos e hijas sobre ‘Cómo las pantallas afectan al desarrollo mental y emocional’
que se plantea como un complemento a los talleres realizados en 5º de Primaria y 1º de la ESO sobre el uso responsable de las pantallas
Lo impartió el pasado 3 de abril la neurocientífica
colaboradora desde 2018 con la Concejalía de Sanidad
También se ofrece el taller de teatro y habilidades sociales
dirigido a la totalidad de los menores que cursan el ciclo de infantil en los centros educativos de Infantil y Primaria de la localidad
abuelos y abuelas… Alrededor de 377 menores y sus familias son beneficiarios en esta segunda edición
Los talleres lúdico educativos I-Brújula
dirigidos al alumnado de 3º a 6º de Primaria
A través del juego como herramienta vehicular se trabajan hábitos saludables y habilidades sociales
el próximo 6 de mayo como conferencia central
el alumnado de 4º de la ESO y 1º de Bachillerato de nuestros institutos (aproximadamente unas 400 personas)
compartirán con Pedro García Aguado (presentador del programa televisivo ‘Hermano Mayor’) y Nerea López
un espacio motivacional sobre crecer saludablemente y gestionar la adversidad
Y que tiene por título “Un viaje de aprendizaje”
abierto a las familias y público en general
se llevará a cabo la conferencia sobre ‘Educar en la adolescencia’ en el auditorio de la Casa de Cultura
Introduce la dirección de correo electrónico con la que accedes habitualmente y te enviaremos una nueva clave de acceso.
un cambio obligatorio para todos los ayuntamientos por la adaptación a la Ley de Residuos y Suelos Contaminados aprobada por el Gobierno de España el pasado 8 de abril de 2022
el pleno municipal ha aprobado la nueva tasa con los votos a favor del PP y Compromís
la abstención del PSOE y el voto en contra de Vox
Una nueva tasa que no se aplicará al contribuyente hasta el recibo del año 2026
el importe del recibo sigue siendo el mismo ya que el Gobierno municipal del Partido Popular decidió posponer esta subida todo los posible para que no se reflejara en el bolsillo de la ciudadanía
en un porcentaje inferior al que se ha alcanzado en otros municipios colindantes a Sant Joan d’Alacant
el coste real del nuevo recibo debería ser de 135 euros
una cifra que se ha reducido hasta 114 euros
Esta reducción será posible porque el ayuntamiento va a asumir el déficit cercano a 400.000 euros
que saldrá de las arcas municipales en lugar de aportarlo el contribuyente
por lo que cada domicilio pagará 57 euros cada seis meses
“ya evitamos a finales del año pasado el pago obligatorio a los sanjuaneros y sanjuaneras de este incremento de la tasa
impuesta por ley por el Ejecutivo de Pedro Sánchez
Prometimos que apuraríamos al máximo su entrada en vigor y eso hemos hecho
-prosigue el alcalde- hemos conseguido fijar el importe en una cifra inferior a la de otras poblaciones
que es incluso más baja de los 135 euros calculados inicialmente y se queda en 114 gracias a la aportación que va a hacer el Ayuntamiento”
Román ha agradecido el apoyo de los grupos políticos que han permitido que esta propuesta salga adelante
aunque no entiende “el cambio de los socialistas que
tras llegar a un consenso en la Comisión de Hacienda previa y votar a favor
han decidido abstenerse a última hora en el Pleno”
el concejal de Limpieza y Gestión de Residuos
Nicolás López ha destacado que “la nueva tasa de basura se aplicará en Sant Joan con una zona única
Hemos descartado la zonificación y todas las viviendas pagarán lo mismo con independencia de donde estén situadas”
Otra apreciación realizada por López estriba en que “estos importes están calculados en base a la estructura de costes que se está aplicando el nuevo pliego del contrato de limpieza y recogida de residuos
El edil también ha destacado que se aplique el “pago por generación
que pague más quien más basura genera y pague menos quien más basura recicla”
tanto de carácter socioeconómico como medioambiental
se aplicará una bonificación del 30% de la cuota básica de la tasa de vivienda a personas y unidades familiares en situación de riesgo de exclusión social
Esa bonificación será del 35% para las situaciones sociales que
además de cumplir con determinados requisitos económicos
unidad familiar con miembros en situación de dependencia o mujeres víctimas de violencia de género
Las bonificaciones de carácter ambiental recogen una rebaja del 30% de la cuota fija para aquellos sujetos pasivos que hayan obtenido más de 100 puntos en el depósito de residuos del punto limpio de la red de Ecoparques del Consorcio Terra
Otra bonificación se aplicará cuando se incorporen los nuevos contenedores con cierres electrónicos (que llegaran con el nuevo contrato de basura)
Para aquellos sujetos pasivos que efectúen más de 30 entregas en el contenedor de materia orgánica en días diferenciados
se les aplicará una bonificación del 20% de la cuota fija
pudiendo llegar a suponer una bonificación máxima del 40% de reducción sobre la cuota única
El Ayuntamiento de Sant Joan d'Alacant contará con una nueva oficina de turismo
La fecha para que este nuevo espacio esté activo todavía se desconoce y está sujeta a una rehabilitación previa
El local que acogerá las dependencias lo ha adquirido el Ayuntamiento y se ubica en la calle Dr
en la esquina con la calle Madre Elisea Oliver
ha informado de que la previsión estimada de la arquitecta municipal para rehabilitar este local como oficina de turismo es de 90.000 euros (en concreto
Y ha mostrado su voluntad de iniciar los trabajos este año: "Ojalá sea una realidad para este 2025 poder empezar con las obras y tener en marcha la nueva oficina de turismo"
y ante la falta de un espacio propio de la Tourist Info
todas las demandas sobre turismo se están atendiendo en el edificio del ayuntamiento
"Tenemos contratado para un plazo de once meses a un licenciado en Turismo"
Noticias de Sant Joan d’Alacant actualizadas a diario
Toda la información sobre Sant Joan d’Alacant a su alcance
La actualidad de Sant Joan d’Alacant en Somos L’Alacant
Las obras afectan a 343 viviendas y 29 locales comerciales que
junto con la reforma urbana suponen una inversión total de 7’5 millones de euros El Ayuntamiento de Sant Joan d’Alacant ya ha puesto en marcha el Plan de Rehabilitación del Programa de Barrios de Niza y Navarregui
una actuación que forma parte de un […]
El equipo femenino del Club Handbol Sant Joan ha cerrado una temporada espectacular
logrando el segundo puesto en la clasificación tras un rendimiento impresionante con 21 victorias
Este increíble logro es el resultado del trabajo
la constancia y el compromiso de todo el equipo
Las Fiestas Mayores 2025 de Sant Joan d’Alacant
ya conoce a las que serán a sus máximas representantes
Con el Auditorio ‘Antonio Gil’ de la Casa de Cultura completamente lleno de público
el jurado dio a conocer ayer domingo el nombre […]
La Sala Pablo Lau de la Casa de Cultura acoge desde la tarde del viernes la exposición “Aqua”
una muestra colectiva organizada por el grupo FotoExcursiones Alicante
La exposición está dedicada al agua como elemento esencial y fuente de vida
y reúne una selección de obras realizadas por distintos fotógrafos del colectivo
La compañía sanjuanera Maniquí Teatro ha obtenido un rotundo éxito en el VIII Certamen de Teatro Aficionado ‘Villa de Bullas’
celebrado en el Auditorio de la Casa de Cultura
al alzarse con tres de los principales galardones: Mejor Obra por decisión del jurado
Premio Obra por decisión del Público y Mejor Actor para Daniel Sampedro […]
La Junta Local de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) de Sant Joan ha celebrado este sábado su tradicional jornada de cuestación con el objetivo de recaudar fondos para financiar servicios gratuitos destinados a pacientes oncológicos y sus familias
así como para impulsar la investigación contra el cáncer
La Junta de Penyes de las Fiestas del Cristo de la Paz inauguró ayer la exposición con las obras finalistas del XXV Concurso de Carteles
cuya imagen ganadora representará las Fiestas Mayores de Sant Joan en 2025
El acto tuvo lugar en el vestíbulo de la Casa de Cultura
donde permanecerá la muestra hasta el […]
coordinados con Guardia Civil y Policía Nacional El mercadillo cubre por completo su capacidad con 120 puestos de venta no sedentaria que trabajarán del 1 al 4 de mayo El Ayuntamiento de Sant […]
La alicantina Cari Antón asume las riendas de la dirección
SANT JOAN D'ALACANT. Un año para la historia
Así nace la edición número 25 del Festival de Cine de Sant Joan d'Alacant
una edición especial dedicada a 25 películas que han hecho historia en el cine
que celebra su primer cuarto de siglo con importantes novedades
Consolidado como uno de los certámenes de cortometrajes más longevos
tanto de la provincia de Alicante como de todo el territorio nacional
tendrá más actividades paralelas complementarias
que se extenderán a lo largo del mes de marzo
y con una nueva persona al frente de la dirección del certamen
la Casa de Cultura de Sant Joan ha acogido la presentación oficial del XXV Festival de Cine de Sant Joan
con la gala de apertura que incluirá el concierto de bandas sonoras de la Sociedad Musical La Paz
y la gala de clausura del sábado 29 de marzo
se proyectarán los 31 cortos seleccionados entre los 1.154 cortos presentados al certamen
Santiago Román; el concejal de Cultura de Sant Joan
han dado a conocer este mediodía todas las novedades de esta nueva edición del certamen
la propia Cari Antón ha asegurado que le hace sentirse “emocionada y agradecida” por ponerse al frente de “un festival con gran prestigio
que se ve en los comercios con los escaparates adornados
que se ve con las actividades paralelas que organiza el festival y que se nota en una Casa de Cultura muy bien valorada
a la que he venido mucho a trabajar y que cuida mucho todo lo que hace”
Santiago Román ha destacado que este festival “está perfectamente consolidado y se considera una referencia dentro el sector
Y la prueba es el crecimiento en participantes
y que cuenta con 100 cortos más desde 2022”
El alcalde ha recordado que su primer festival como alcalde fue esa edición de 2022
en la que se insinuó que desde el ayuntamiento no se le iba a dar apoyo al certamen
y desde la Concejalía de Cultura se ha trabajado para que el festival crezca aún más
sin olvidar a sus verdaderos protagonistas que son los estudiantes del IES Luis García Berlanga
donde nació el festival hace 25 año y donde sigue formándose a diario futuros profesionales del mundo audiovisual”
David Aracil ha destacado que la vigesimoquinta edición del festival es especial por varios motivos
“Es la primera vez que el festival tiene una mujer directora
Es la primera vez que la Sociedad Musical La Paz
que interpretará el concierto de apertura
cuenta con una mujer directora artística
que a la hora de ser seleccionados se ha tenido en cuenta que sean trabajos que ofrezcan soluciones inclusivas para romper las barres físicas y sensoriales”
Aracil ha calificado el XXV Festival de Cine como “histórico
Respecto al jurado encargado de definir el palmarés en la 25 edición
por el periodista y comunicador José Manuel Caturla; como vocales
la docente del IES Luis García Berlanga
Diana Roca; el técnico especialista de la UMH Guillermo López Aliaga; y la actriz Eliana Santamaría; el estudiante de Grado superior de Producción de espectáculos y eventos en el I.E.S
graduada en el Instituto Superior de Artes y Cultura de Rusia; y la productora y actriz
Como secretaria del jurado ejercerá la directora del festival
A estos nombres hay que añadir a los integrantes del Comité de Selección de Cortos
Antonio Ruzafa y José Martínez
el 25 Festival de Cine Sant Joan d’Alacant homenajea al cine que ha hecho historia
obra de la diseñadora Ana Belén Pérez
no se dedica a una película o género concreto
ya que está basado en una imagen clásica de la gran meca del cine
con las letras del XXV aniversario convertidas en símbolo de la gran industria de cine
elementos y edificios reconocibles de Sant Joan y la comarca
con un guiño a las letras gigantes de Hollywood
que aquí se convierten en Sant Joan d’Alacant
Y de historia y de cine sabe mucho el ganador del Ficus de Honor 2025
uno de los grandes compositores para música de cine más reconocidos a nivel mundial
Roque Baños recibirá su merecido galardón en la gala de apertura del 23 de marzo
durante el concierto de bandas sonoras de la Sociedad Musical La Paz dirigido por Celia Torá
Este creador cuenta con una dilatada carrera, con una extensa filmografía de más de 60 películas
en la que ha obtenido numerosos reconocimientos
entre los que cabe destacar quince nominaciones a los Premios Goya, de los que ha obtenido hasta la fecha
la mejor canción original por ‘Sevillana para Carlo’
de la película ‘Salomé’
de Carlos Saura; en 2008 a la mejor banda sonora por ‘Las trece rosas’
de Emilio Martínez-Lázaro; y en 2009
a la mejor música original por ‘Los crímenes de Oxford’
está en marcha el IX Concurso de Escaparates de Cine
para involucrar e implicar en el festival al sector servicios y comercial de la localidad
Varios comercios decorarán hasta el 30 de marzo su escaparate para conseguir mayor visibilidad y alcanzar a potenciales clientes y hacer partícipes a los vecinos del municipio para que interioricen la pasión por el cine y sientan el festival como suyo propio. Del martes 11 al viernes al 14 de marzo está previsto el Taller de doblaje
un curso especializado de ocho horas y orientado al mundo del doblaje
la locución profesional y la interpretación
con la colaboración del Instituto de Cultura ‘Juan Gil Albert’
ganador del Goya 2025 al mejor director novel por ‘La estrella azul’ y ganador por dos veces del Festival de Cien de Sant Joan ofrecerá una charla en la Casa Bardín de Alicante
está prevista una charla-coloquio de la actriz Uxía Blanco (protagonista de ‘La lengua de las mariposas’) con los alumnos de la Escuela Municipal de Teatro
Otra actriz que visitará Sant Joan será la actriz Emma Ozores
hija de Antonio Ozores y sobrina de Mariano Ozores
Al igual que hoy mismo se ha acercado por la rueda de prensa el actor Eloy Arenas
que ha dado su apoyo al certamen con su presencia
un coloquio con los directores y guionistas Rafa G
Sánchez y Álex Cuéllar (Runtun Films)
el sonidista Yago Cordero ofrecerá otra charla en la Sala Urania de la Casa de Cultura
será el turno de Noelia Fluxá y Julie-Estel Soard (Juno Media)
de 19 a 21:00 horas serán las proyecciones de los cortometrajes seleccionados a concurso
está previsto un Mercado Modernista del Cine
Calle del Mar y Plaça Josep Carreras
Para esta edición se han recibido 1.142 cortometrajes
a través de las plataformas Click For Festivals
de los que se han seleccionado 26 trabajo (uno fuera de concurso)
A ellos hay que añadir 12 cortos presentados en la categoría local
De todos ellos se han seleccionado 5 trabajos
al XXV Festival de Cine de Sant Joan se han presentado 1.154 cortos
Si repasamos datos de participación de años anteriores
con ediciones online por la pandemia bajó la participación; en 2019 fueron 1.040 cortos; y en 2018 se recibieron 952 cortos
en esta edición ha transcurrido menos tiempo de lo habitual entre un festival y el siguiente
En lugar de los 12 meses aproximados usuales
se ha adelantado el festival a marzo (por la Semana Santa)
Y un mes menos se nota en producción y recepción de trabajos
la lista de las 26 obras que participan en el concurso de cortometrajes del 25 Festival de Cine de Sant Joan d’Alacant y que
optan al Ficus de Oro Sant Joan d’Alacant son ‘Aigua Salina’
de Abraham Delgado e Ivet Moreno; ‘Bedste’
de Susi Castelo; ‘Black Sanga: The Prototype’
de Carlos Berenguer; ‘Buffet Paraíso’
de Santi Amézqueta y Héctor Zafra; ‘Calorcito vital’
de Javi Sánchez-Blanco; ‘Carmen y la cuchara de palo’
de Carlos Gómez-Mira; ‘Còlera’
de José Luis Lázaro; ‘De Madrid al cielo’
de Pablo Pérez; ‘De sucre’
de Clàudia Cedó; ‘Demà’
de Estefanía Ortiz; ‘Depredador’
de Javier Fesser (fuera de concurso); ‘El Príncep’
de Alex Sardà; ‘Etorriko Da (Eta Zure Begiak Izango Ditu)’
de Izibene Oñederra; ‘Homework’
de Nacho Arjona; ‘La Casa de la Abuela’
de Ashling Ocampo Colvin; ‘La Cura’
de Santiago Cardelús Ruiz- Alberdi y Pablo Manchado Cascón; ‘La Sangre’
de Joaquín León; ‘Líbranos del mal’
de Pedro Tamames; ‘Medea a la deriva’
de Mary Cruz Leo Pérez; ‘Ne Me Quitte Pas’
de Alex Rey; ‘Records de la meva mare’
de Nú Larruy; y ‘Sólo los muertos se quedan’
los cortos que aspiran al Ficus Palomitas son ‘Stand By’
de Miquel Pont; ‘Atraco en Wisconsin’
de Diego Bayona; ‘Equipo de difamación’
de Alejandro Martínez Montes; y ‘El Descampado’
aunque fuera de concurso está seleccionado ‘Nos Movemos-Protagonistas’
Los premios en juego son el Ficus de Oro ‘Sant Joan d’Alacant’
otorgado por el Ayuntamiento de Sant Joan d'Alacant a la mejor obra de ficción
con derecho a inscribir su película en los Premios Goya al Mejor Cortometraje de Ficción o Mejor Cortometraje Documental; el Ficus de Plata ‘Aguas de Alicante’
otorgado por Aguas Municipalizadas de Alicante
con producción nacional o internacional que fomente los Objetivos de Desarrollo Sostenible; el Ficus de Plata ‘UMH’ dotado con 600 euros y trofeo
subvencionado por la Universidad Miguel Hernández a la mejor obra de ficción
presentada por el alumnado que curse o haya cursado estudios en Escuelas de Cine o Universidades de todo el territorio nacional
con obras producidas en estos centros; el Ficus de Bronce ‘Nos Movemos’
otorgado por el proyecto de integración social ‘Nos Movemos’ a la mejor obra de ficción
accesible a todos los públicos; y el Ficus ‘Palomitas’
otorgado por el área de Cultura del Ayuntamiento de Sant Joan d'Alacant a la mejor obra que cuente con la participación de al menos el 50% de personas físicas o jurídicas
empadronadas o Escolarizadas en el municipio de Sant Joan d’Alacant o que al menos el 50% de las escenas hayan sido rodadas en el municipio
el Jurado podrá otorgar los siguientes galardones sin dotación económica: Ficus a la mejor Dirección
Ficus al mejor Guion y Ficus a la mejor Interpretación
SANT JOAN D'ALACANT. El Hospital Sant Joan d'Alacant anuncia el nombramiento de Verónica Amat como nueva directora de Enfermería y de Rosa Bustos como subdirectora de Enfermería
dos profesionales con una dilatada trayectoria en la sanidad pública y un fuerte compromiso con la mejora de los cuidados y la gestión sanitaria
con 34 años de experiencia en el ámbito sanitario
ha desarrollado la mayor parte de su carrera en el área quirúrgica y de críticos
Durante 18 años ha ocupado diversos cargos de gestión
además de desempeñar funciones docentes como profesora asociada y tutora de alumnos
Su formación incluye un curso de especialista en investigación en enfermería
así como un máster en recursos humanos cursado en la Universidad Juan Carlos I de Madrid y la Business School de la Facultad de Económicas
Amat ha estado ejerciendo como subdirectora de Enfermería y ahora toma el relevo de Inmaculada Ávalos
quien se ha jubilado tras una destacada trayectoria en el hospital
Amat afronta este nuevo reto con la voluntad de formar junto a Rosa Bustos un equipo cohesionado que promueva un clima laboral basado en la empatía y el trabajo en equipo
"Queremos que los profesionales sientan que forman parte de un gran proyecto
que es la sanidad pública y el cuidado de nuestros pacientes"
con 21 años de servicio en el Hospital Sant Joan d'Alacant
ha desarrollado la mayor parte de su trayectoria en la planta de Medicina Interna
Durante los últimos cuatro años ha ejercido como supervisora de esta unidad
Cuenta con una sólida formación en gestión sanitaria
con múltiples cursos y cuatro postgrados
además de un máster en gestión y dirección en enfermería y otro en gestión sanitaria
Bustos asume su nuevo cargo con la firme convicción de que "cuidar del personal es esencial para garantizar la mejor atención a los pacientes"
Su enfoque de gestión se basa en la humanización y la empatía
elementos clave para el bienestar del equipo de enfermería y
el Hospital Sant Joan d'Alacant refuerza su compromiso con una gestión de enfermería centrada en las personas
la excelencia en los cuidados y la mejora continua de los servicios sanitarios
la Semana Santa de Sant Joan d’Alacant ha vivido uno de sus momentos más entrañables con la celebración de la Procesión Infantil organizada por la Junta de Hermandades y Cofradías
ha comenzado a las 10:30 h desde la Iglesia Parroquial San Juan Bautista
La procesión ha contado con la participación de todos los alumnos del Colegio Nuestra Señora del Carmen
quienes con gran entusiasmo han acompañado los dos pasos protagonistas: La Virgen del Silencio y El Cristo de las Tres Estrellas
en un recorrido que ha transcurrido por la Plaza de España
El ambiente ha estado acompañado por los ritmos del Aula de Percusión de la Sociedad Musical La Paz
que ha aportado solemnidad y alegría al desfile procesional
uno de los momentos más emotivos ha sido ver reflejada la felicidad en los rostros de los niños y del profesorado
especialmente por haber logrado tener su propia imagen de la Virgen del Silencio
un símbolo que ha conmovido a toda la comunidad educativa y religiosa
quien invitó a participar en esta actividad a todos los cologios de la localidad se ha valorado muy positivamente la iniciativa
destacando el compromiso de las nuevas generaciones con las tradiciones de nuestra Semana Santa y la importancia de inculcar desde la infancia el respeto y amor por nuestras raíces
La procesión infantil se consolida así como un acto fundamental en el programa de Semana Santa de Sant Joan d’Alacant
cultura y educación en una jornada inolvidable
Aixa Verdú y Nerea Fuentes se convertirán este sábado
en las máximas representantes de las Fiestas del Cristo en una gala multitudinaria ante más de 1.500 personas
Las Fiestas Mayores de Sant Joan d'Alacant
coronan este próximo sábado a sus máximas representantes
las Reinas de las Fiestas y Damas de Honor 2024.
La plaza Josep Carreras acogerá una gala multitudinaria
donde se instalarán 1.500 butacas para presenciar el acto que abre de manera oficial el calendario festero
cuyos días grandes serán del 12 al 16 de septiembre.
aunque previamente todas sus protagonistas
junto a las invitadas de entidades festeras amigas
realizarán un pasacalle desde la plaza de España hasta la plaza Josep Carreras
La gala está organizada por la Junta de Penyes Cristo de la Paz y cuenta con la colaboración de la Comisión de Fiestas del Santísimo Cristo de la Paz y del Ayuntamiento de Sant Joan d'Alacant
La gala inaugural abre la 25 edición del certamen con un concierto de la Sociedad Musical La Paz y la entrega del premio honorífico al prestigioso compositor
SANT JOAN D'ALACANT. El XXV Festival de Cine de Sant Joan ha comenzado esta mañana por todo lo alto con la ceremonia de apertura
una gala que ha incluido el concierto de bandas sonoras de cine
interpretado por la Sociedad Musical La Paz
dirigida por primera vez por Celia Torá
nueva directora artística de la entidad musical santjoanera
Música de cine para el concierto inaugural y un músico de cine como premio honorífico de la edición número 25 de uno de los certámenes cinematográficos más consolidades y longevos
la banda ha interpretado un programa compuesto por las bandas sonoras de películas de Charles Chaplin
acompañadas por un montaje de imágenes creado por el alumnado del IES Luis García Berlanga
Y ha sido el autor de dos de estas obras ('Torrente' y 'Alatriste')
el compositor de bandas sonoras Roque Baños el gran protagonista de la gala al recibir el Ficus de Honor
con multitud de premios y reconocimientos por su obra y ganador de tres Goyas
ante el público que llenaba la Plaça Josep Carreras
En la ceremonia inaugural del festival también se han entregado los premios del IX Concurso de Escaparates de cine
que han recaído en Tomajardín Floristas (primer premio) y en DeCaffé (segundo premio)
La gala ha contado con la presencia del alcalde de Sant Joan
Santiago Román; el concejal de Cultura
David Aracil; el diputado provincial de Cultura
Juan de Dios Navarro; la directora del Festival de Cine de Sant Joan
Cari Antón; y la presidenta de la Federación de Sociedades Musicales de la Comunitat Valenciana
Santiago Román ha agradecido la labor constante de los estudiantes del IES Luis García Berlanga
donde nació el festival hace 25 años
y ha augurado “larga vida al festival
que cuanta con todo el apoyo de este alcalde y de este equipo de Gobierno desde que estamos al frente del Ayuntamiento de Sant Joan”
David Aracil ha destacado el debut de dos mujeres artistas al frente de dos entidades tan importantes como el Festival de Cine
que “por primera vez tiene a una mujer directora
que cuenta con una mujer directora artística
se proyectarán los 31 cortos seleccionados entre los 1.154 trabajos presentados al certamen
la cifra máxima en sus 25 años de historia
a las 19:00 horas en el Auditorio ‘Antonio Gil’ está programadas dos horas con el mejor cine cortometraje nacional
Sant Joan d’Alacant dio inicio a la celebración del Centenario de La Rambla con una jornada primaveral llena de música
gastronomía y actividades para toda la familia
Un evento que conmemora la inauguración del primer tramo de la Avenida La Rambla
La fiesta comenzó a las 10:00 h y se extendió hasta las 15:00 h
ofreciendo una amplia variedad de actividades
El Sant Joan Cultural Market reunió a los mejores artesanos
Los visitantes pudieron disfrutar de la creatividad y originalidad de los productos artesanales
mientras se sumergían en el ambiente vibrante de la celebración
la jornada contó con una espectacular programación musical
que incluyó los conciertos de la banda DA GOOD BAND y el grupo Billy Mandanga
quienes pusieron ritmo y energía en la Avda
La animación fue total y la diversión estaba garantizada
Los más pequeños también tuvieron su espacio con actividades como talleres de reciclaje y un parque infantil de tráfico
donde los niños pudieron disfrutar de la experiencia de circular en bicicleta de manera segura
Por la rambla también se dejaron ver y disfrutaron del día y la celebración
concejal de Cultura de Sant Joan y Manolo Nieto
La celebración del Centenario de La Rambla continuará durante los meses de febrero
El Club Voleibol Sant Joan d'Alacant celebró ayer sábado
sus 40 años de historia con una gala organizada por el club en el Pabellón Polideportivo Municipal
El acto sirvió también para realizar la presentación de los 27 equipos que actualmente tiene el club en competiciones nacionales
jugó sus primeros partidos en este mismo pabellón
una instalación a la que ayer acudieron jugadores y jugadoras del club
personalidades y todos los que conforman esta gran entidad deportiva que recordaron
uno de los momentos más emotivos fue el agradecimiento a las jugadoras que conformaron la primera plantilla del club
un grupo de chicas que abrieron el camino del voleibol de competición en Sant Joan
La gala contó con las intervenciones de la presidenta del Club Voleibol Sant Joan
del presidente de la Federación de Voleibol de la Comunitat Valenciana
El alcalde felicitó a la club por este aniversario tan especial y le agradeció toda su labor en pro del deporte de Sant Joan
tuvo lugar la presentación del último fichaje del club
la mascota que animará a todos los equipos en sus partidos
especialmente al equipo senior Grupo Renovak
que milita en Superliga 2 de Categoría Nacional
la categoría de plata del voleibol femenino español
el Club Voleibol Sant Joan d’Alacant ha elegido un logotipo conmemorativo
que seguirá celebrando sus 40 años de historia a lo largo de toda la temporada
En el transcurso de la Gala hubo sorpresas
se realizó un recorrido histórico del club y la presentación de todos y cada uno de los equipos actuales con sus entrenadores
hasta llegar al equipo senior Grupo Renovak CV
que milita en la categoría de plata del voleibol femenino español
El club sanjuanero es un referente en el panorama nacional con más de 300 jugadores y jugadoras que se reparten en los más de 20 equipos en competiciones nacionales
de categoría benjamín hasta senior
La Concejalía de Sanidad de Sant Joan d’Alacant
a través de su Unidad de Prevención Comunitaria de Conductas Adictivas (UPCCA)
vuelve a instalar el Punto Salud este sábado
con motivo de la celebración del Mig Any de las Fiestas del Cristo de la Paz
dos profesionales especialistas en adicciones orientarán a las personas asistentes
y a través del juego ‘Desafío Responsable’
donde se intentará concienciar sobre los efectos y riesgos del abuso del alcohol a través de dinámicas y juegos lúdico-preventivos
Los jugadores y jugadoras trabajarán en la reducción de riesgos mediante los distintos tipos de pruebas y el refuerzo de conocimientos sobre el consumo responsable y la prevención de consumos problemáticos
“desde la Concejalía de Sanidad queremos concienciar de la importancia de disfrutar sin excesos
la edil agradece a la Junta de Penyes “su colaboración y su implicación al facilitar la instalación de este punto informativo y preventivo
en una jornada donde se espere una afluencia mayoritaria de peñistas
que deben disfrutar de la fiesta de forma adecuada
donde se espera que más de un millar de festeros celebren un día de convivencia pensando que ya están más cerca las Fiestas del Cristo
la Junta de Penyes ha preparado un programan repleto de actos
por lo que la jornada tiene todos los alicientes para convertirse en un magnífico día de fiesta sin excesos y en buena convivencia”
el municipio de Sant Joan d’Alacant dio inicio a sus Fiestas mayores en honor al Santísimo Cristo de la Paz
con una jornada llena de tradición y emoción que marcó el arranque oficial de los festejos
La tarde comenzó con la inauguración del alumbrado festivo en la Plaza José Sala
donde a las 20:15 las luces comenzaron a brillar
simbolizando el inicio de las celebraciones
la comisión de fiestas inició el recorrido para recoger a las representantes de las fiestas
en un acto lleno de emoción que culminó en la Plaza de la Constitución
las calles de Sant Joan se llenaron de música y color con la tradicional entrada de peñas
un desfile que siempre congrega a vecinos y visitantes para disfrutar del ambiente festivo
Pero uno de los momentos más esperados por los sanjuaneros fue la Alborada
celebrado en la Iglesia en honor al Santísimo Cristo de la Paz
es uno de los momentos más especiales para los devotos del municipio
las miradas se dirigieron al balcón del Ayuntamiento
que reabrió sus puertas tras meses de obras
la encargada de dar el discurso fue Pilar Martínez Hernández
una figura muy querida en el mundo festero local
quien fue Reina de las Fiestas en 1973 y cuya hija y nieta también han ostentado cargos festivos
Martínez hizo un repaso de su vida vinculada a las fiestas
evocando recuerdos y compartiendo su experiencia como madre y abuela de reinas y damas
El pregón concluyó con la colocación del corbatín a la Comisión de Fiestas y la Junta de Peñas
seguido de un brindis en el despacho del alcalde para celebrar el inicio oficial de los festejos
Para garantizar la seguridad de los asistentes
en colaboración con la Policía Local de Sant Joan y la Guardia Civil
ha implementado un dispositivo especial para los actos más concurridos
el ambiente festivo continuará con la visita de las Reinas de las Fiestas a diversas peñas
La tarde incluirá un convite en el Casal de los Mayores y la tradicional ofrenda de flores
El día culminará con un emocionante correfocs a las 23:30
que recorrerá las calles hasta llegar a la Plaza del Ayuntamiento
seguido de un concierto-espectáculo de Carnavalia On Tour en la Plaza de la Ordana
Las Fiestas en honor al Santísimo Cristo de la Paz seguirán hasta el 15 de septiembre
ofreciendo a los vecinos y visitantes de Sant Joan d’Alacant una oportunidad para disfrutar de la cultura
la devoción y la diversión en un ambiente lleno de tradición
El Hospital Universitario Sant Joan d’Alacant ha adquirido un microscopio quirúrgico oftalmológico de última generación
que incluye un sistema de visualización 3D y la tecnología de Tomografía de Coherencia Óptica (OCT) intraquirúrgica
Este avance convierte al hospital en uno de los primeros de la red autonómica en incorporar un equipo tan innovador
El nuevo microscopio es especialmente útil en procedimientos complejos como los trasplantes de córnea y las operaciones de retina
proporcionando al cirujano una visión tridimensional del ojo y sus estructuras en tiempo real
Este nivel de detalle incrementa la precisión quirúrgica y mejora significativamente la seguridad del paciente
el equipo permite al cirujano disponer de toda la historia clínica del paciente durante la intervención
incluyendo imágenes y cálculos previos
lo que facilita una toma de decisiones más precisa
El microscopio también supone un gran avance en la formación médica
ya que el tutor de los residentes puede acceder a la misma imagen tridimensional que el cirujano en tiempo real
proporcionando orientación e instrucciones durante la operación
Otro beneficio destacado es la mejora en la ergonomía del cirujano
quien opera con una postura más cómoda
y visualiza la intervención en una pantalla de 77 pulgadas
Este sistema alterna entre la visualización digital en 3D
que mejora la percepción de profundidad y los detalles anatómicos
“nuestro hospital es referente en patología y cirugía oftalmológica durante los últimos 30 años y con este equipo nos situamos ahora a la vanguardia en tecnología
lo que nos permite mejorar nuestro flujo de trabajo con las consultas oftalmológicas
optimizando aún más los equipos de exploración biométrica que utilizamos”
el Hospital Sant Joan d’Alacant consolida su posición como centro de referencia en el ámbito oftalmológico
apostando por la tecnología más avanzada para mejorar la atención y el bienestar de sus pacientes
Mujeres referentes para otras mujeres y niñas
La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Sant Joan d’Alacant celebra el 8 de marzo
con una programación centrada en aspectos educativos y de promoción del liderazgo de las mujeres
Un objetivo basado en dos pilares: seguir dando a conocer a mujeres que puedan servir de referentes para otras mujeres y niñas
al mismo tiempo que se da visibilidad a la trayectoria y logros de estas pioneras
A través de la generación de encuentros y espacios informativos
se busca que las mujeres sigan creando y desarrollando redes
en las que abiertamente pueden participar todas las personas interesadas
Marcos Piña; y la agente de Igualdad municipal
han dado a conocer una programación del 8M abierta a toda la ciudadanía
y que tendrá como evento más destacado -además del acto institucional del 8 de marzo-
la charla coloquio protagonizada por Patricia Campos
la primera mujer piloto de reactores de la Armada Española
que a su vez es entrenadora de fútbol y que ha sido reconocida con diversos premios
como la medalla de oro al Mérito Deportivo del CSD
por su contribución a la igualdad de género
al margen de la programación específica del 8M
la Concejalía de Igualdad trabaja durante todo el curso académico contra los estereotipos y desigualdades todavía existentes entre las mujeres y hombres a la hora de contar con las mismas posibilidades y oportunidades en distintos ámbitos de la vida
en los centros educativos se desarrolla el programa de coeducación en igualdad y prevención de la violencia de género
a través de diferentes talleres actualmente vigentes como son los relativos a la lucha contra los ‘Nuevos bulos sobre violencia de género’ para los 4º de la ESO
los talleres de ‘Laboramorio’ para 2º de la ESO y para el último trimestre
los talleres dirigidos a los cursos de 3º de la ESO de ‘Prevención de la violencia sexual por consumo de pornografía en adolescentes’
Estos talleres están financiados a través del Pacto de Estado
La programación especifica organizada con motivo del Día Internacional de la Mujer 2025 comienza el miércoles 5 de marzo
con el tercer café-tertulia ‘Mujeres inspiradoras’
previsto en el Centro Municipal de Mayores ‘Salvador Gosálbez Alberola’
Con la colaboración de la Concejalía de Mayores se ofrecerá un espacio para conocer
recordar y destacar a mujeres españolas que han sido significativas y nos pueden inspirar por su liderazgo
esfuerzo y talento en distintos ámbitos de la vida
La propuesta contará con la visita del Centro San Rafael y
con la colaboración para el cierre de la actividad
de alumnado de 1º de la ESO del IES Luis García Berlanga
en la Biblioteca Municipal ‘Amelia Asensi Bevià’
Alberto Celdrán presenta el espectáculo de narración oral ‘Tejedoras’
Inscripción previa necesaria en la biblioteca
‘Tejedoras’ es una sesión de narración oral dirigida a público juvenil y adulto (partir de 16 años) que recupera leyendas de la mitología clásica griega
Hilos y más hilos para tejer las leyendas de Ariadna
Inspirado en la vida y obra de la pintora mexicana Frida Kahlo
este espectáculo te evoca a una artista que dio alas a su creatividad para escapar del dolor
Con una atmósfera cargada de colores y matices que reflejarán la obra pictórica y la propia intensidad de esta mujer que se ha convertido en un icono del movimiento feminista en el arte
es un viaje a lo más profundo del mundo interior de la autora
vinculada a su relación con el pintor Diego Rivera y su legado hasta nuestros días
Este taller representa una excelente oportunidad para aprender técnicas de defensa personal y fomentar la práctica del karate
en el Auditorio ‘Antonio Gil’ de la Casa de Cultura
será el momento de escuchar atentamente el testimonio de Patricia Campos
La charla coloquio tendrá acceso libre para toda la ciudadanía
aunque está dirigida especialmente al alumnado de los centros educativos
que tendrán la oportunidad de conocer y escuchar a Patricia Campos
se convirtió en la primera mujer piloto de reactores de la Armada Española
Este hito histórico rompió barreras en un entorno tradicionalmente masculino
convirtiéndola en un referente para otras mujeres que buscaban seguir sus pasos
por su contribución a la igualdad de género y su labora como pionera
también ha destacado como entrenadora de fútbol en Estados Unidos y ha dedicado su tiempo a impulsar proyectos solidarios que promueven la educación y el deporte para niñas y mujeres en Uganda a través de la ONG Goals for Freedom
Esta charla cuenta con la colaboración de la Diputación de Alicante
están los talleres de Coeducación en Igualdad
con temáticas distintas en función del alumnado
desarrolla el programa ‘Prevención violencia sexual por consumo de pornografía’
el Servicio de Conciliación ha realizado una actividad que se ha presentado al alumnado como ‘Desmontando los mitos de la igualdad’
con la intención de desmentir algunos de los mitos que
El juego comienza con la búsqueda de diferentes frases que las monitoras esconden en el patio
En estas frases se pueden leer algunos de los mitos escuchado desde siempre como “los niños no lloran” o “corres como una niña”
entre todo el alumnado se decidido si eran verdad o mentira
y se habla de cómo se podría transformar esa frase desde la perspectiva de la igualdad
Esta programación está dirigida a toda la ciudadanía en su conjunto y las actividades son gratuitas
La Unidad de Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII) del Hospital Universitario Sant Joan d'Alacant ha sido acreditada con el nivel de excelencia por GETECCU (Grupo Español de Trabajo en Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa)
Este reconocimiento avala el compromiso del equipo con la calidad asistencial
la atención integral al paciente y la implementación de los más altos estándares en el manejo de esta patología crónica
El gerente del Hospital Universitario Sant Joan d'Alacant
ha destacado durante el acto de entrega de la acreditación que “este logro es un reflejo de la profesionalidad y la implicación del servicio
cuyo compromiso con la excelencia repercute directamente en la mejora de la calidad de vida de nuestros pacientes”
secretaria territorial de la Conselleria de Sanidad ha sido la encargada de clausurar el evento
en el que también han estado presentes Amparo Valladares
gerente de gestión sanitaria y relaciones institucionales de ABBVIE; José Ramón García
presidente de la Asociación de Pacientes ACCU de Valencia y Ana Gutiérrez
el jefe del servicio de Medicina Digestiva del Hospital Sant Joan d’Alacant
Antonio Martínez Egea ha resaltado que “este certificado supone un reconocimiento a un esfuerzo continuo de quince años de trabajo en equipo
tratamos a los pacientes con la singularidad que se merecen
teniendo en cuenta que en cada uno de ellos la evolución de los síntomas y por tanto el tratamiento es muy variable”
además de por el propio Antonio Martínez Egea
jefe del servicio de Medicina Digestiva por las médicas Gloria García del Castillo
Raquel Laveda y Nectalí Moya y la enfermera Paz Carmona
se realiza una colaboración multidisciplinar con profesionales de Cirugía
En el acto han realizado un breve resumen del funcionamiento de la unidad la médica Raquel Laveda y la enfermera Paz Carmona
Un aspecto que valoran mucho los pacientes es poder ser atendidos a demanda
tanto telefónicamente como de manera presencial
Tienen el teléfono directo de la enfermera
que solventa sus dudas ante cualquier incidencia que les pueda surgir
Uno de los pacientes de la unidad también ha dado un valioso testimonio
contando cómo el tratamiento y atención personalizados desde que le detectaron la enfermedad cuando tenía 15 años le permite ahora que tiene 29 haber logrado el control de su dolencia
Para obtener esta prestigiosa acreditación
la unidad ha cumplido con rigurosos indicativos de calidad
un total de 67 indicadores entre los que destacan: el seguimiento personalizado
la formación y actualización continua
la investigación y participación en ensayos clínicos y la satisfacción del paciente por el trato recibido
Sobre la Enfermedad Inflamatoria Intestinal
La EII engloba principalmente dos patologías crónicas: la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa
Estas condiciones afectan al tracto gastrointestinal
causando síntomas como dolor abdominal
Aunque su causa exacta no está completamente comprendida
se asocia a una combinación de factores genéticos
Se estima que entre un 0,3% y un 0,5% de la población mundial padece alguna forma de EII
y su incidencia ha ido en aumento en los últimos años
lo que subraya la importancia de contar con unidades especializadas para su diagnóstico y tratamiento
La empresa responsable de las obras del mercado de Sant Joan ha solicitado la suspensión total de las obras tras identificar múltiples errores en el proyecto inicial
se ha detectado la necesidad de modificar este proyecto y
también el contrato actual con el Ayuntamiento
El motivo principal es la detección de unidades de obra no contempladas en la planificación original (más de 12 partidas) y excesos de medición que impiden avanzar en las condiciones actuales
financiada con Fondos Europeos de más de un millón y medio de euros
que ha entrado en “situación de indefinición”
aunque debe estar ejecutada y facturada antes del 31 de diciembre
que deberá ser consignada por el Ayuntamiento
sólo quedan 53 días para ejecutar el 60% si no se quiere perder el total de la subvención
algo que obligaría al consistorio a pagar la totalidad de la obra
“Avisamos en múltiples ocasiones de que iban mal con los plazos
ni se adecuaba a las necesidades de los comerciantes
y esta modificación con la consecuente paralización
va a comprometer aún más si cabe la subvención dentro de los plazos señalados”
quien advirtió en múltiples sesiones plenarias sobre la falta de previsión y planificación en este proyecto
que fue impulsado de forma apresurada y sin consenso con los comerciantes del mercado municipal
el equipo de gobierno del PP deberá asumir la responsabilidad y tomar medidas inmediatas para gestionar de manera eficaz la modificación solicitada
“En estos momentos urge que actúen con transparencia y comuniquen qué decisiones van a tomar para no perder la subvención” confirma Donate
El Partido Socialista considera fundamental la reforma del Mercado Municipal y la ha apoyado desde el principio; lo que considera inaceptable es que un proyecto de tal envergadura se haya hecho sin consenso
sin estudiar las necesidades comerciales del edificio
y que se esté viendo afectado por decisiones precipitadas
especialmente cuando afecta directamente a la ciudadanía y los comerciantes que dependen de esta inversión
Un fin de semana para disfrutar (o descubrir) el universo manga
un gran evento que tendrá lugar en tres enclaves muy significativos del municipio
artistas y artesanos que ofrecerán exposiciones y exhibiciones relacionadas con el anime
Todo un universo en crecimiento que logra adeptos por millares allá donde se expande
Para dar a conocer las características de este evento tan singular
esta mañana se ha celebrado una rueda de prensa en la que han intervenido el concejal de Comercio
Manuel Nieto; la directora I Salón del Manga de Sant Joan
Raquel Rodríguez; y la artesana e integrante de la organización
una cosplay ataviada con sus alas y su vistosa ropa que ha puesto color al acto
impulsor de esta iniciativa a través de la Concejalía de Comercio
ha animado a participar en el evento “que va a ser muy bonito y atractivo y
en muy pocos sitios el acceso el libre y gratuito como será en Sant Joan”
Nieto ha destacado el apoyo de la Concejalía de Turismo
también ha acudió a la presentación del evento
nos sentimos acogidos y no juzgados por ser frikis o por tener unos gustos diferentes”
Elena Martínez ha comentado que el universo manga “está lleno de buena gente
que es divertida y que nos gusta que nos valoren por lo que hacemos
Patras mi tiene mucho valor quien se detiene un instante delante de un puesto de artesanía y se queda mirando un objeto que hemos hecho
La primera promoción consta de tres edificios de 100
Las primeras 240 Viviendas de Protección Oficial (VPO) que se proyectan en Sant Joan d'Alacant comenzarán a construirse durante el primer semestre de este 2025
Así lo ha previsto la concejala de Vivienda
a preguntas del concejal socialista Javier Sánchez en el pleno ordinario de enero
Las viviendas proyectadas serán para alquiler asequible
se ubicarán en el sector de l'Alquería y se distribuirán en tres bloques: uno de 100 viviendas
"Hemos tenido varias reuniones con la empresa constructora
La arquitecta municipal está revistando los pliegos y la documentación y se están ultimando los trámites de los documentos"
Esta será la primera de las dos promociones que se proyectan en el sector de l'Alquería
mientras que la siguiente promoción se construirá hasta llegar a las 512 viviendas en total
hace alrededor de un año el Ayuntamiento sacó a subasta una parcela de VPO en Nou Nazaret
proyecto que ahora tiene un pliego ya efectuado
"Faltaría hacerlo público y presentar la subasta"
y con ella llegan los elementos más característicos de estas fechas tan señaladas: los pasos procesionales con sus imponentes imágenes religiosas
el aroma inconfundible del incienso impregnando las calles
y el recogimiento solemne que acompaña a cada procesión
Pero más allá del fervor religioso y la liturgia
hay algo que nunca puede faltar en los hogares españoles durante estos días: la Mona de Pascua
tradición y momentos compartidos en familia
La Junta Mayor Semana Santa Sant Joan d’Alacant ha querido rendir homenaje a esta delicia típica de la Pascua organizando un concurso que ha despertado gran interés entre panaderías del municipio
ha reunido a seis participantes que han presentado sus creaciones en dos categorías distintas: la mejor mona de Pascua tradicional y la mejor mona creativa
formado por personas vinculadas al mundo de la Semana Santa santjoanera y del ayuntamiento han tenido la difícil tarea de valorar cada propuesta
En la categoría de mona de Pascua tradicional
la gran ganadora ha sido la Panadería Olivero
el reconocimiento ha recaído sobre Los Dulces de Palmira
La vivienda es un problema transversal de los municipios españoles
ha sido un tema que se ha puesto sobre la mesa durante el pleno ordinario de octubre
ha informado de que hay dos promotoras que ejecutarán Vivienda de Protección Pública (VPP) en régimen de alquiler en el sector de l'Alquería
Una de las promociones será de 225 viviendas
"que ya han presentado la documentación en Urbanismo"
aunque "no consta que esta otra promotora haya presentado ya la documentación"
Román ha añadido que también se construirán VPP para compra
100 en Nou Nazareth y 100 en el sector Princesa
ha comunicado que se están manteniendo reuniones dentro del Plan de Vivienda y que se va a "trabajar por los jóvenes y las personas que más lo necesitan de este municipio"
dejando su despacho "abierto" para los y las ediles "que quieran hablar sobre la vivienda"
Las preguntas las ha llevado al pleno el grupo municipal Compromís
también ha propuesto la creación de una comisión compuesta por todos los grupos políticos del Ayuntamiento "para estudiar medidas de aplicación urgente y poder afrontar la carencia de vivienda asequible en Sant Joan"
Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo
Traspaso de mueblería en Sant Joan d'Alacant
La firma de Valentín Sánchez se despide del municipio
pero su local no va a quedar desierto; lo ocupará la empresa de muebles y decoración Albir Colonial
La ubicación de la tienda se encuentra en la carretera N-332
en concreto en la avenida Miguel Hernández
Una operación intermediada por la consultora inmobiliaria Mascarat Properties
que también intermedió en la búsqueda de otros dos locales de la firma (Finestrat y Ondara)
La tienda de Valentín Sánchez echará el cierre a final de mes
y Albir Colonial comenzará a acondicionar el local para que la apertura sea en el mes de abril
El local que hasta ahora había ocupado la primera mueblería cuenta con 900 metros cuadrados y acogería la apertura del séptimo local de Albir Colonial
Esta futura apertura se une a los seis que actualmente tiene en Finestrat
Los 900 m2 se adaptan a las dimensiones que suelen tener las tiendas de la marca
Y es que el local de Finestrat suma 1.500 m2 (ubicado en el Parque Comercial Finestrat); en Altea son 3.000 m2; en Gata de Gorgos