Para utilizar este menú se necesitan las teclas de flecha Desde el 5 y hasta el 16 de mayo se puede hacer la preinscripción a los 17 centros municipales de Sant Martí en el distrito de Sant Martí dispondrá de 832 plazas distribuidas entre los 17 jardines de infancia municipales del distrito 95 se reservarán a niños con necesidades educativas especiales distribuidas en un total de 624 grupos de 0 Podéis consultar la lista de los jardines de infancia municipales, distrito en distrito Recordad las fechas clave del proceso de preinscripción y matrícula: Un niño juega con una carretilla en una 'escola bressol' municipal Espacio interior de una 'escola bressol' municipal Dos niños y una educadora en uno de los espacios interiores de una 'escola bressol' municipal Aquest menú requereix tecles de fletxa per poder-lo utilitzar Además de las tradicionales bendiciones de ramos procesiones y viacrucis el distrito sigue ofreciendo actividades culturales y familiares gratuitas para disfrutar en familia de las vacaciones escolares En Sant Martí son cinco las parroquias que invitan sus feligreses y feligresas a participar de las celebraciones católicas de Semana Santa con actividades litúrgicas y rituales como la bendición de ramos Durante los días de vacaciones escolares, el distrito de Sant Martí continúa en marcha con nuevas propuestas lúdicas y culturales dirigidas a toda la familia, como: espectáculos de circo, teatro y danza del programa Escena en el Auditori de Sant Martí el Centre Cultural La Farinera del Clot y a los centros cívicos Parc Sandaru y del Besòs i el Maresme Precisamente en este barrio, en el marco del programa Cultura al Barri este sábado se hacen talleres y actividades familiares en la calle de Alfons el Magnànim Consulta la agenda de actividades de los barrios de Sant Martí La agenda de actividades del Distrito recoge los actos institucionales culturales y deportivos de todos los barrios organizados por entidades y equipamientos de Sant Martí La foto de portada de esta edición de la agenda es del perfil de Instragram @clotfede: el Centre Cultural La Farinera del Clot Las inscripciones para las adjudicaciones de parcelas a los huertos urbanos municipales se llevarán a cabo entre el 18 de marzo y el 16 de abril En Barcelona hay 15 huertos urbanos municipales distribuidos por los 10 distritos gestionados por el Instituto Municipal de Parques y Jardines de Barcelona Estos espacios están parcelados de manera que se ceden parcelas de entre 20 y 40 m2 a personas de 65 años o más y a entidades sin ánimo de lucro a fin de que la ciudadanía pueda participar en actividades de mejora ambiental mediante el cultivo de hortalizas y siguiendo los principios de la agricultura ecológica Concretamente, en el distrito hay el huerto de la Masía Can Cadena ubicado en el casco antiguo de la Verneda de Sant Martí se abren las inscripciones para una nueva convocatoria del proceso público de adjudicación de parcelas a la ciudadanía y las entidades Las inscripciones se pueden hacer telemáticamente en la Oficina Virtual de Trámites a través de este enlace: Cesión de huertos urbanos a personas jubiladas El trámite también se puede hacer presencialmente en las Oficinas de Atención Ciudadana (se recomienda pedir cita previa) La adjudicación de las parcelas para las personas de 65 años o más se hará mediante un sorteo y la de las entidades sin ánimo de lucro se hará por un concurso de méritos El 16 de mayo se publicará el resultado provisional de personas y entidades admitidas y el 5 de junio se hará el sorteo de las parcelas y en diciembre se prevé el acto de adjudicación y firmas y la incorporación en las parcelas Para resolver cualquier duda hay que llamar en el teléfono de información 010 (teléfono gratuito) o al 931 537 010 si se llama desde fuera del área metropolitana (tarifa ordinaria) Las comunidades católicas de Barcelona celebran del 13 al 20 de abril uno de los periodos más importantes del cristianismo En Sant Martí son cinco las parroquias que invitan a sus feligreses y feligresas a participar de esta tradición a través de un rico abanico de actividades litúrgicas y rituales El miércoles 23 de abril el distrito se llenará de rosas libros y propuestas culturales y literarias para celebrar esta gran festividad un año más Las calles y plazas del distrito se llenarán de propuestas culturales y literarias el miércoles 23 de abril actividades familiares… los equipamientos y entidades del distrito han organizado medio centenar de actividades para compartir con el vecindario la celebración de esta festividad La programación se alargará sobre todo durante todo el fin de semana y hasta finales de mes De entre las actividades destacadas está la 6ª Fira Medieval de Sant Jordi impulsada por el Eix Comercial Sant Martí que se celebra del 25 al 27 de abril en la rambla Guipúzcoa la 8ª edición del concurso literario 90 minuts de Glòria organizado por la Biblioteca El Clot – Josep Benet y el Centre Cultural La Farinera del Clot rosas y actividades de promoción del comercio de proximidad ubicada en la rambla del Poblenou e impulsada desde el Eix Comercial Poblenou Principales espacios reservados para la venta de libros y rosas libreros y floristas del distrito dispondrán de los siguientes espacios de venta en exclusiva: los establecimientos de venta de flores y libros podrán montar las paradas delante de las tiendas Crea tu rosa para felicitar este Sant Jordi Este año se ha habilitado una funcionalidad en el web de Sant Jordi que te permite redactar tu propia historia en una postal virtual hacer crecer una rosa a partir de estas palabras y enviarla a quien quieras y recorrerá espacios singulares del distrito como la pl el Fòrum o la Torre de les Aigües del Besòs Barnatresc organiza una nueva caminata en Sant Martí el próximo domingo al lado de la salida de metro de la parada Glorias que hay en la avda El recorrido es de 12,6 km y tiene una duración aproximada de 3 horas y 30 minutos La caminata bajará por la Vila Olímpica hasta el Puerto Olímpico donde habrá control de paso y avituallamiento Después volverá hacia la Torre de les Aigües del Besòs y subirá hasta los jardines del Clot de la Mel El paseo finalizará hacia las 13 h en la pl La participación es gratuita y no hace falta inscripción previa pero la organización pide llevar el carné Barnatresc El carné se puede obtener de manera gratuita a través de este enlace: Carné Barnatresc La organización hace controles de asistencia a través del carné en la salida El carné tiene la única finalidad de registrar las participaciones de cada persona en las diversas caminatas que Barnastresc organiza durante el año se recomienda a las personas participantes que lleven agua y la comida necesaria para realizar la actividad El Barnatresc es un calendario de caminatas anual que organizan conjuntamente el Instituto Barcelona Esports de l’Ajuntament de Barcelona y la Asociación de Entidades Excursionistas del Barcelonès las calles del barrio acogen comidas populares El programa de actos de la Fiesta Mayor de la Verneda de Sant Martí se ha confeccionado con el impulso de la Coordinadora de Entidades VERN y el trabajo de decenas de entidades del territorio Incluye una setentena de actos pensados para el público infantil familiar y adulto con multitud de actividades algunas empiezan a primera hora de la mañana y otras finalizan de madrugada El pregón de la Fiesta Mayor tendrá lugar el domingo 5 de noviembre a las 12 h en el escenario de la c Selva de Mar (ante el Centro Cívico) y será protagonizado por el grupo de Teatro Alisos y una invitada sorpresa El pregón estará acompañado por dos muestras de bailes de l’assoc Sin el trabajo incansable de las entidades no habría Fiesta Mayor La muestra de entidades se celebrará el domingo 5 de noviembre en la rbla Foks de l’Avern organiza el Cercaentitats que recorrerá las principales entidades del barrio acompañado de música de la Infancia hasta el Centro Cívico Sant Martí La Fiesta Mayor también supone un buen momento para organizar campeonatos y trofeos deportivos con el objetivo de fomentar espacios de ocio alternativos en el barrio El programa de este año incluye un campeonato de futbolín para jóvenes y adultos el viernes 3 un campeonato de ping-pong el sábado 4 y otro para jóvenes de 12 a 16 años el viernes 10 en el Casal de Barrio La Verneda También se organiza una mañana de juegos deportivos para niños y jóvenes el domingo 5 al lado del metro La Pau y un Campeonato de petanca el 8 de noviembre impulsado por la AVV Provençals de la Verneda Prim acogerán el viernes 10 un torneo popular de fútbol mixto y gratuito; y el sábado 11 de Amigos de la Plaza de la Infancia celebra una jornada especial de actos festivos que empezarán por la mañana con los cañones de Sant Martí y finalizarán por la noche con el concierto de Deltonics El sábado podremos disfrutar también del Sambartí Retumba PerkuFest una batucada por las calles del barrio con Los Chipirones y concierto final ante el Centro Cívico Sant Martí La gastronomía está presente en la Fiesta Mayor de la Verneda de Sant Martí a través de diversas comidas y cenas populares el Mercado de Provençals organiza la Noche de tapas el sábado 4 de noviembre de 19 a 00 h La cultura popular también tiene su espacio en el programa de este año a través de galejades de los trabucaires la Diada Castellera o el pasacalles de gigantes Los Diablos de la Verneda y las Guspires de Sant Martí serán los encargados de poner punto final a la Fiesta Mayor con un espectáculo pirotécnico el domingo 12 en el parque de Sant Martí Para participar en el concurso de fotografía de la Fiesta Mayor hay que publicar una imagen en las redes sociales Facebook Instagram o X (Twitter) del 3 al 12 de noviembre con el hashtag #FMVerneda23 o #FMVernedaSantMartí Las categorías a concurso son “Fiesta Mayor” y “La Festa del Foc” El otro concurso de fotografía Amo mi mascota está organizado por la vocalía de Perros de Sant Martí de Provençals y consiste en subir a las redes sociales de la entidad (Facebook o Instagram) una foto de una mascota se podrán visitar en el Centro Cívico Sant Martí tres exposiciones que conmemoran diversas efemérides: la primera sobre el grupo de Teatro Alisos con motivo del 60 + 1 aniversario de su fundación; otra sobre el 15º aniversario del Centro de Estudios de Sant Martí de Provençals; y la última homenajea la figura de la pedagoga y profesora Rosa Sensat i Vilà con motivo del 150º aniversario de su nacimiento El cartel de la Fiesta Mayor El distrito se prepara para ofrecer una gran festividad de Sant Jordi con propuestas literarias y culturales para todas las edades El miércoles 23 de abril el distrito se llenará de rosas, libros y propuestas culturales y literarias para celebrar la festividad de Sant Jordi Los equipamientos y entidades del distrito han preparado una cincuentena de propuestas que se alargarán hasta el fin de semana durante todo el día habrá paradas de rosas y libros en las calles del distrito Este año los principales espacios reservados están en la rambla del Poblenou (entre el paseo Calvell y la avenida Diagonal) las calles del Cabanyal y de la Sèquia Comtal y el espacio de delante la Biblioteca Gabriel García Márquez Consulta la agenda de actividades de los barrios de Sant Martí La foto de portada de esta edición de la agenda es del perfil de Instragram @4nna.as: silueta urbana del 22@ las entidades y los equipamientos del territorio ofrecen más de una treintena de actividades para disfrutar de esta fiesta tan esperada El carnaval del 2024 se celebra este año desde el jueves 8 al miércoles 14 de febrero Entre la treintena de actividades previstas destacan los seis desfiles que se celebran en diversos barrios para que las comparsas y las familias puedan lucir sus disfraces tampoco faltan los concursos de tortillas de Dijous Gras los concursos de disfraces ni las sardinadas populares del Miércoles de Ceniza algunos equipamientos y entidades empiezan a preparar el carnaval organizando talleres de confección de disfraces o de pintacaras El jueves 8 de febrero es una jornada dedicada a la gastronomía y al huevo tres equipamientos de Sant Martí organizan concursos de tortilla: los Casales de Barrio La Llacuna Vila Olímpica – Can Gili Nou y el Espacio Carmen Gómez (Assoc el Centro Cívico Parc Sandaru celebra el ya tradicional “Los Jueves… ¡qué huevos” una jornada gastronómica familiar con karaoke es el día que aprovechan las escuelas para hacer los desfiles de carnaval por los alrededores de los respectivos centros educativos; y los Casales de Personas Mayores tendrá lugar el primero de los desfiles que se celebran en las calles de los barrios del distrito concretamente en el barrio de Provenças del Poblenou y empezará a las 16.30 h delante la Escuela Brasil Los otros cinco desfiles de Sant Martí se celebrarán el sábado 10 de febrero en los barrios de la Verneda de Sant Martí el Clot y el Camp de l’Arpa del Clot y el Poblenou ofrecerá dos desfiles: uno por la tarde (por los alrededores de la rambla) y otro por la noche (en la superilla del Poblenou) es el día escogido por diversas entidades para celebrar fiestas de carnaval con música de la Pau (organizada por la AV del Barrio de la Pau) Ramon Calsina (el Cuchara Rock Fest organizado por La Fàbrica del Marítim y la AV Diagonal Mar) y en el Casal de Barrio La Llacuna (a cargo de la Cooperativa Antiga del Camp de l’Arpa) ¡El deporte también se suma a las fiestas de carnaval El CEM Nova Icària ofrece dos clases de Zumba con disfraz para hacer deporte de una manera lúdica; y el sábado tendrá lugar un torneo de baloncesto familiar con disfraces despediremos a Su Majestad el Rey Carnestoltes con dos actividades: el séquito funerario en el Clot y el Camp de l’Arpa y el desfile de duelo en la Verneda de Sant Martí El séquito del Clot irá precedido por un taller de sardinas en la pl del Mercat y el desfile de la Verneda de Sant Martí finalizará con una sardinada popular en la pl el Rey Carnaval y la Reina Mueve se despejan por todos los barrios de Sant Martí actividades y propuestas de todo tipo en que la jarana y la fiesta son protagonistas El Distrito de Sant Martí vive la cuenta atrás para celebrar el Carnaval 2025 con una amplia variedad de actividades festivas que tendrán lugar desde la última quincena de febrero hasta el 5 de marzo los diferentes barrios del distrito han programado desfiles talleres y acontecimientos para todas las edades fomentando la participación y la diversión de todos los públicos Desfiles de Carnaval: Los tradicionales desfiles llenarán las calles de música Las fechas y recorridos específicos para cada barrio se pueden consultar al programa oficial del distrito Talleres y actividades familiares: Los centros cívicos y culturales de Sant Martí organizarán talleres de máscaras concursos de disfraces y otras actividades lúdicas para los más pequeños Entierro de la sardina (5 de marzo): Despido del Carnaval con las tradicionales ceremonias de las sardinadas Un equipo de una sesentena de personas voluntarias de la Verneda y la Paz participó el sábado 8 de febrero en la recogida de las naranjas que permitirá producir la mermelada La Marga El sábado 8 de febrero tuvo lugar una nueva edición de la espigada de naranjas amargas en Sant Martí Participaron cerca de 60 personas voluntarias vecinas de la Verneda i la Pau y de Sant Martí de Provençals que recogieron unos 1100 kg de naranjas de los 26 naranjos que hay en torno a la iglesia de Sant Martí de Tours Muchas de las personas participantes provenien del Grupo de teatro Álisos de la Asociación Perros Sant Martí de Provençals y de la Coordinadora de Entidades Vern además del CRI Can Planas i del Casal de Barri de la Verneda La espigada de naranjas amargas de Sant Martí nació el año 2021 en el Poblenou edición en que se espigaron los naranjos de la pl Desde entonces la espigada ha tenido lugar cada año en el entorno de la iglesia de Sant Martí de Tours a los naranjos ubicados en el antiguo cementerio y a la pl Ésta ha sido la quinta edición del programa Barcelona Espigola, que promueve la gestión compartida con la ciudadanía de los espacios verdes de la ciudad en el marco de la estrategia de agricultura urbana para fomentar el aprovechamiento alimenticio La ciudad de Barcelona dispone de más de 3.300 naranjos El proyecto también incluye acciones de comunicación y sensibilización se hacen talleres de educación ambiental destinados tanto a las entidades que participan en la espigada como centros educativos u otros colectivos que se acuerdan en cada distrito El año pasado se recuperaron 5.375 kg de naranja amarga con la participación de 598 personas voluntarias y 29 entidades Con la colaboración de la Fundación Espigladors las naranjas recogidas se transforman en la mermelada La Marga en la elaboración de la cual intervé la Agencia de Salud Pública de Barcelona (ASPB) para analizar las naranjas cogidas en crudo y garantizar la seguridad en la elaboración de la mermelada La recogida comunitaria de naranjas es una iniciativa del programa Mans al Verd que se lleva a cabo en colaboración con los distritos A través del Plan de Mantenimiento Integral y cualquier otro aspecto de los espacios públicos serán objeto de revisión y actualización por todos los barrios de Sant Martí Impulso al Plan de Mantenimiento Integral (PMI) que actuará en 29 barrios de la ciudad durante el 2025 y al resto de la ciudad en los dos años siguientes al conjunto de la ciudad se invertirán unos 100 millones de euros en aproximadamente 1.300 actuaciones planificadas que anticipan las necesidades para evitar incidencias y preservar la calidad del espacio público el nuevo Plan de Mantenimiento Integral (PMI) hará en los barrios de Sant Martí hasta 695 actuaciones en los espacios públicos además de 82 actuaciones en parques y jardines A lo largo de 2025 se actuará de manera integral en cinco barrios: se llevarán a cabo dos actuaciones de transformación específicas: Todas las actuaciones se organizan en un periodo acotado para minimizar el impacto en la cotidianidad del territorio y aumentar los beneficios que suponen en el día a día de la ciudadanía En total se invertirán unos 100 millones de euros en actuaciones planificadas que anticipan las necesidades para evitar incidencias y preservar la calidad del espacio público la reparación diaria de desperfectos no se detiene y se dispone de 550 millones de euros cada año El PMI incluye la renovación y el mantenimiento del pavimento La agrupación de las actuaciones por barrios permite definir las actuaciones con una mirada transversal de las necesidades globales del territorio y establecer un calendario más eficiente que permite reducir el tiempo que duran las molestias el PMI llegará a 28 barrios más el 2026 y 16 en el 2027 de manera que entonces se habrá actuado en todos los barrios de la ciudad Entre las actuaciones se incluye también la renovación integral de 24 zonas (calles o plazas se ha puesto en marcha un mapa interactivo que sitúa cada actuación y permite hacer buscas por barrio Este año se celebrarán dos ediciones con formatos diferentes que se destina a equipamientos educativos y tiene lugar a lo largo de febrero participa el instituto Infanta Isabel d'Aragó El Maratón para la Emergencia Climática del Ayuntamiento de Barcelona es una campaña de sensibilización y de buenas prácticas con respecto al uso y el consumo de energía y agua que llevan a cabo diversos edificios municipales durante cuatro semanas y que destina el ahorro económico que se haya conseguido en este periodo a proyectos para dar respuesta a la emergencia climática se presenta con uno nuevo formado que incluye una edicó de invierno a en febrero La edición de invierno empezó la primera semana de febrero dirigida exclusivamente en centros educativos que durante cuatro semanas implementarán medidas por reducir el consumo de electricidad Las escuelas e institutos del Maratón de invierno El objetivo del Maratón es el que las personas gestoras y trabajadoras de los equipamientos incorporen en su día a día las buenas prácticas aprendidas durante la iniciativa El ahorro económico generado por el Maratón se destinará a proyectos de lucha contra la emergencia climática La edición de verano La edición de verano se centrará en una tipología concreta de equipamientos municipales que serán los centros cívicos y los casales de barrio Cinco de estos equipamientos recibirán un seguimiento personalizado con apoyo técnico para identificar y ayudar a la implantación de mejoras que permitan reducir a los consumos energéticos y de agua This menu requires arrow keys to be able to use it El próximo 22 de enero, a las 20.00 h, el Auditorio del Centro Cívico Cotxeres de Sants (calle de Sants, 79) acogerá la Fiesta Barnatresc 2024 se entregarán los premios del Concurso Fotográfico Barnatresc 2024 los pins de participación del 2024 y los reconocimientos a los Master del Barnatresc 2023 También se presentará el calendario de actividades del 25º aniversario del Barnatresc y se harán diversos sorteos entre las personas asistentes El 26 de enero del 2025 empezará el calendario de caminatas con la Caminata en Sant Martí de Provençals un recorrido de 12,6 km con salida desde la Plaza de las Glorias Catalanas a las 9.00 h Esta caminata cuenta con un itinerario que recurre lugares como el Puerto Olímpico el Foro y los Jardines del Clot de la Miel Para aquellas personas que no puedan participar presencialmente la versión virtual estará disponible del 27 de enero al 8 de febrero el Barnatresc celebra 25 años de caminatas urbanas la sostenibilidad y la conexión con la ciudad un fin de semana intenso lleno de actividades con que el vecindario podrá disfrutar todo lo que las entidades les pueden ofrecer en el barrio El barrio de la Verneda i la Pau celebra la 3ª edición de la Semana Cultural una iniciativa cooperativa de las entidades del barrio Del 13 al 16 de febrero se han programado todo de actividades culturales para dinamizar y promover la vida comunitaria en el barrio y fortalecer vínculos en la comunidad Aunque algunas de las propuestas se desarrollan en el interior de diferentes equipamientos la mayor parte de las actividades se celebran en el espacio público para tener mayor visibilidad: pl pavimentos y la organización de los espacios y se aplican criterios de accesibilidad muy importantes en todas las renovaciones de las áreas de juego Las obras ya han empezado en algunos espacios y se irán ejecutando hasta el mes de agosto Las actuaciones se enmarcan en el Plan de mantenimiento integral del Pla Endreça El objetivo es cambiar los elementos de juego y mejorar los recorridos de juego teniendo en consideración criterios de accesibilidad se renuevan los pavimentos y el mobiliario y se organizan los espacios para separar las zonas de juego tranquilo de las de juego dinámico La accesibilidad es un criterio importante en la rehabilitación de las áreas de juego infantil todas las propuestas la incorporan con el objetivo de ofrecer posibilidades de juego a niños y niñas con discapacidad o diversidad funcional y diferentes grados de reto y motivación Las obras ya han empezado en algunas áreas y se irán ejecutando durante los próximos meses. Se prevé que la última actuación se acabe en el mes de agosto. El presupuesto previsto de las obras, que se enmarcan en el Plan de mantenimiento integral del Pla Endreça Las 19 áreas de juego infantil que se renuevan se encuentran en los siguientes espacios de seis distritos de la ciudad: Barcelona pone a disposición de la ciudadanía decenas de puntos de recogida de abetos y ornamentos vegetales de Navidad de los cuales 21 están en los barrios de Sant Martí Del 7 al 17 de enero la ciudadanía del distrito de Sant Martí tiene a disposición 21 puntos de recogida de abetos y otros ornamentos vegetales de Navidad La finalidad es reciclarlos como fracción vegetal y hacer compostaje motivo por el cual antes de depositarlos hay que retirar todas las guarniciones de origen no vegetal El objetivo es evitar los abandonos incívicos y aprovechar un recurso natural de la manera más eficiente posible El año pasado se recuperaron 10.273 árboles que se convirtieron en 195 metros cuadrados de materia triturada para hacer el acolchado de los espacios verdes Este proceso requiere dos o tres meses de tratamiento se ejecutarán trabajos de montaje de vías de la futura estación de la Sagrera Debido a la incompatibilidad de las actuaciones con el servicio ferroviario dada la proximidad a la vía que se encuentra en servicio los trabajos se realizarán en horario nocturno los equipos de obra trabajarán minimizando el máximo posible la generación de ruido La explosión ha causado una fuerte deflagración y las llamas se han esparcido por la fachada del edificio sin que ningún vecino haya resultado herido de gravedad Un doble sobresalto sacudió la tranquilidad de la calle Doctor Zamenhof Un incendio se originó antes de las 07.00 horas en una de las viviendas de la zona y mientras los Bomberos de Barcelona trabajaban para controlarlo La detonación hizo que las llamas se expandieran por la fachada del edificio generando un gran impacto entre los vecinos que observaban la actuación de los bomberos La construcción afectada está situada en la intersección con la rambla de Guipúzcoa dos personas fueron trasladadas a un hospital por inhalación leve de humo se movilizaron nueve dotaciones de los Bomberos de Barcelona Tras una inspección minuciosa del inmueble se confirmó que no existen daños estructurales en el edificio Desde el inicio del año, varios incendios han afectado la ciudad. Los más fatales ocurrieron el 20 de febrero, un hombre de 81 años perdió la vida en Sarrià, y el 13 de enero, una mujer de 82 años falleció en el barrio de Porta se transformarán este curso con la implicación de sus comunidades educativas Un total de doce patios de centros educativos de Barcelona están a punto para iniciar el proceso de transformación que culminará con las obras de reforma del patio durante las vacaciones de verano Este proceso se alarga todo el curso e implica la comunidad educativa del centro, que está llamada a participar muy activamente en la transformación. Tanto el alumnado como el equipo docente, las familias y el resto del personal de la escuela, puede participar en el diseño del patio. Esta participación activa se vehicula a través de actividades presenciales y de la plataforma dedicim.barcelona Transformamos los patios es un programa impulsado por el Ayuntamiento de Barcelona que ejecuta el Consorcio de Educación de Barcelona y con la colaboración del Instituto Infancia y Adolescencia de Barcelona fomentar las dinámicas y relaciones igualitarias que se producen en este entorno a partir de la diversificación del juego y promover los usos comunitarios como equipamiento de barrio se ha celebrado la puesta en marcha de esta infraestructura que ha permitido mejorar los desplazamientos a pie y en bicicleta entre los barrios de la Verneda i la Pau y del Bon Pastor Las obras de reforma del Puente de Santander quedaron terminadas en primavera después de más de un año de trabajos y de una inversión de 10,8 M€ facilitando la movilidad entre los distritos de Sant Martí y Sant Andreu La nueva infraestructura tiene aceras de cuatro metros un nuevo paso de peatones y un carril bici a ambos lados para facilitar el tráfico de personas y bicicletas entre la Verneda i la Pau y el Bon Pastor Para celebrar la puesta en marcha del nuevo Puente de Santander se celebró una fiesta con un espectáculo de magia la animación del grupo de batucada Los Chipirones y la actuación de los Castellers de Barcelona La reforma del Puente de Santander ha sido posible gracias a la movilización del vecindario de la Verneda i la Pau y del Bon Pastor que en el año 2019 presentó una iniciativa ciudadana para reclamar su mejora El plenario del Consejo Municipal aprobó por unanimidad la propuesta para que el Gobierno municipal empezara los trámites del proyecto de la nueva infraestructura La iniciativa se presentó gracias a las 4.458 firmas validadas que se recogieron para pedir su rehabilitación siguiendo lo que establecía el Reglamento de participación ciudadana La comisión promotora estaba formada por l’Assoc de Vecinos y Vecinas de Sant Martí de Provençals de Vecinos y Vecinas de La Verneda – Vía Trajana Vecinal del Barrio de la Pau y l’Assoc De un puente de tráfico a una via transitable el Puente de Santander sólo admitía el paso de vehículos y la pasarela adyacente no era accesible para personas con movilidad reducida un hecho que convirtía esta infraestructura en un muro entre Sant Martí y Sant Andreu se iniciaron las obras de mejora del Puente de Santander para hacerlo más accesible a pie y en bicicleta se reabrió el tráfico de vehículos en los dos sentidos una vez acabadas las tareas de aglomeración de la calzada y la instalación de nuevas pasarelas metálicas La obra ha sido terminada la primavera del 2024 con la puesta en funcionamiento de las nuevas pasarelas de peatones El Puente de Santander tiene aceras de unos cuatro metros un carril bici unidireccional a ambos lados y un carril de circulación de vehículos por sentido La pendiente se ha reducido sensiblemente para hacerla accesible se han incorporado árboles nuevos y parterres También se han renovado el alumbrado y los semáforos la red de riego y los servicios y se ha mejorado el drenaje de las aguas pluviales La inversión para mejorar el Puente de Santander ha sido de 10,8 M€ cofinanciados con recursos del Fondo Europeo de Desarrollo Regional El barrio de la Verneda i la Pau tiene nuevos vecinos y vecinas en la calle de Binèfar Se han entregado las llaves de 24 pisos a los jóvenes adjudicatarios que pagarán un alquiler social mensual que no superará El edificio se ha construido de forma industrializada para reducir plazos y ganar en sostenibilidad Las personas que entren a vivir pagarán un alquiler en relación con la superficie de la vivienda aproximadamente entre 415 y 515 euros al mes El edificio tiene una planta baja destinada a un equipamiento que todavía se tiene que definir y tres pisos para las viviendas 21 tienen dos dormitorios y 3 disponen de uno La distribución de las viviendas garantiza una buena ventilación e iluminación natural La cubierta del edificio es accesible e incluye un espacio comunitario para tendederos y una zona verde Las obras de esta promoción se iniciaron en septiembre del 2022 y han supuesto una inversión de más de 3,7 millones de euros Diferentes puntos de la rambla de Prim son el origen de 4 recorridos que conducen en los accesos del espacio natural de la glera del río a lo largo de los cuales se destacan diferentes puntos relevantes y de interés Se han puesto al alcance hasta cuatro itinerarios que facilitan el descubrimiento del Parque Fluvial del Besòs desde distintos ámbitos de la rambla de Prim Los cuatro conducen en los accesos habilitados del espacio natural y al largo de su transcurso destacan los muchos diversos puntos de interés que se pueden observar Se trata de cuatro itinerarios deportivos y saludables junto a diferentes puntos de interés cultural histórico y arquitectónico que contribuyen a conocer unos barrios que tienen cerca un espacio natural y de ocio envidiable Los itinerarios se pueden transcurrir a pié o en bicicleta y se destacan hasta 70 puntos de interés: 17 en la Verneda i la Pau 22 en Sant Adrià de Besòs y 2 en Santa Coloma de Gramenet Los itinerarios están señalizados en los espacios urbanos a través de los postes de señalización ciudadana y turística habituales de la ciudad los cuales señalan como una flecha blanca distintiva fácil de identificar la dirección más oportuna para legar directamente en los accesos del parque Fluvial de la forma más sencilla En estos palos de señalización se ha incorporado un altiplanicie específico que explica el itinerario cumplido y que permite acceder a través de un código QR a las informaciones de cada uno de los puntos interés propios de cada itinerario se ha editado un folleto explicativo que recoge los 4 itinerarios con un breve resumen de los 70 puntos de interés una información ampliable a través del sitio web accesible para QR Este folleto se puede recoger en todos los espacios cívicos y sociales de los barrios de Sant Martí por donde piensan los itinerarios Se trata de un proyecto financiado como la recaudación del impuesto turístico (IEET) que invita a descubrir el parque Fluvial del Besòs El objetivo es que tanto los vecinos y vecinas del distrito y también las personas visitantes que vengan a Barcelona ​​conozcan paseando el parque Fluvial del Besòs a la vez que se promueve la descentralización turística y la dinamización de los barrios La glera del Besòs es una inmensa joya tanto de la biodiversidad natural del Plan de Barcelona en la que se puede observar todo tipo de fauna y flora propia del delta de un río como también por las fantásticas opciones que ofrece para cualquiera tipo de actividad de ocio y deportiva que hace de punto de encuentro de los distintos vecindarios que lo rodean a ambos lados que forma parte del Plan de mantenimiento integral se hará el fin de semana del 12 y 13 de abril El fin de semana del 12 y 13 de abril se harán los trabajos de pavimentación en el paseo del Taulat entre las calles de la Selva de Mar y de Bilbao La obra pretende mejorar la infraestructura vial y garantizar una mayor seguridad en la circulación en el barrio de Diagonal Mar y el Front Marítim del Poblenou La actuación forma parte del Plan de mantenimiento integral y se realizará por tramos con el fin de minimizar las afectaciones la línea de autobús H16 se desviará por las calles de Selva de mar y de Garcia Fària con la habilitación de paradas adicionales para minimizar el impacto sobre la movilidad habitual También se afectará puntualmente el carril bici de la calle de Bilbao donde los ciclistas tendrán que bajar de la bicicleta para cruzar el área afectada Se trata de la primera actuación del Plan de mantenimiento integral de este año en el distrito de Sant Martí y en el barrio de Diagonal Mar y el Frente Marítimo del Poblenou Un plan que se enfoca a renovar los espacios públicos y a hacer frente a la obsolescencia de las instalaciones con una operación de renovación urbana con el objetivo principal de mejorar la seguridad y alcanzar la vida útil de infraestructuras esenciales El proyecto, que va acompañado del Pla de reforma integral y que se sitúa bajo el marco del Pla Endreça tiene como objetivo garantizar el buen funcionamiento del espacio público e incluye una serie de actuaciones estratégicas para la rehabilitación de los espacios más estropeados y su adaptación a las necesidades ciudadanas El equipamiento del barrio de Sant Martí de Provençals ha ganado el Premio Mejor Biblioteca Pública del 2023 que entrega la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA) y Systematic durante el Congreso Mundial de Bibliotecas e información organizado por la IFLA en Róterdam se ha librado el premio Mejor Biblioteca Pública del 2023 a la biblioteca central del distrito de San Martín: la Biblioteca Gabriel García Márquez La biblioteca compartía nominación con las bibliotecas Public Library Janez Vajkard Valvasor Krškov Al acto han asistido la directora de la biblioteca la interacción con el entorno y la cultura local de la biblioteca la flexibilidad de los espacios y servicios el compromiso con el aprendizaje y conexión social la digitalización y soluciones técnicas de los servicios el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible que marca Naciones Unidas y la visión global del servicio que establece el IFLA la Biblioteca Gabriel García Márquez se añade a la prestigiosa lista de bibliotecas que han recibido este reconocimiento las últimas han estado: la Missoula Public Library en los EE y la Oodi Helsinki Central Library en Finlandia es la biblioteca central del distrito de San Martí El equipamiento ha recibido la visita de cerca de 277.578 personas con una media de 947 visitas diarias así como más de 6.000 carnés a nuevos usuarios y usuarias También se han realizado 75 actividades con cerca de 4.000 personas 145 visitas escolares para más de 3.400 personas y ha habido 56.695 usos de internet recientemente galardonado con el premio Ciudad de Barcelona de Arquitectura 2022 por el diseño del edificio Cuenta con seis plantas y una estructura de madera vista de casi 4.000 m² El edificio incorpora estrategias sostenibles que han permitido obtener la certificación Gold LEED un sistema internacional de certificación de edificios sostenibles que se basa en la incorporación en el proyecto de aspectos relacionados con la eficiencia energética la mejora de la calidad ambiental interior la eficiencia del consumo de agua y la selección de materiales El equipamiento lleva el nombre de Gabriel García Márquez (1927-2014) escritor y periodista que ganó el premio Nobel de Literatura en 1982 Está especializada en literatura latinoamericana y aspira a convertirse en un centro de difusión y dinamización de esta cultura Con este objetivo colabora activamente con Casa América Cataluña y el resultado son propuestas de promoción cultural como el KM América que este año ha celebrado la segunda edición un espacio dedicado al dibujante de cómics con un fondo de casi 500 títulos con historietas protagonizadas por sus personajes más emblemáticos Rompetechos o los vecinos de la 13 Rue del Percebe Barcelona hará un homenaje póstumo al dibujante Además de todos los servicios básicos del resto de Bibliotecas de Barcelona cuenta con un espacio sensorial y la radio comunitaria Radio Maconda En el estudio se han registrado más de  cincuenta programas se han acercado más de 360 estudiantes de cinco escuelas y cinco institutos y también se hacen cerca de unos cuarenta programas dedicados a la cultura y a la difusión lectora se prorroga la suspensión de licencias de bares musicales y restauración en los entornos del Triangle Lúdico y de la calle de Rogent y se amplía a autoservicios y superservicios en todo el ámbito del plan La Comisión de Gobierno ha aprobado inicialmente el Plan especial urbanístico (PEU) de ordenación de las actividades de pública concurrencia comercios y alimenticios y otras actividades del distrito de Sant Martí que tiene el objetivo de proteger el comercio de proximidad y la mixtura de usos y la preservación del descanso del vecindario La medida afecta especialmente a la calle de Rogent y el Triangle Lúdico dos zonas que registran incidencias de convivencia asociadas a los establecimientos en la franja nocturna.La propuesta contempla la restricción de la apertura de nuevos establecimientos de restauración y asimilados en estas dos zonas y una limitación de la instalación de autoservicios superservicios y tiendas de conveniencia en todo el distrito Para poder trabajar los aspectos técnicos de la actualización del Plan de Usos de Sant Martí en estas dos zonas y hasta su aprobación definitiva se prorrogará la suspensión de licencias y permisos de obras de actividades musicales y de restauración en vigor desde el 22 de diciembre del año 2023 También se ampliará la suspensión de licencias de autoservicios y superservicios de hasta 300 metros cuadrados y tiendas de conveniencia en todo el ámbito del plan Durante este último año se ha trabajado en el documento que debe permitir la ordenación de los usos A raíz del diagnóstico realizado y atendiendo a las condiciones del tejido urbano de Sant Martí se establece una zona general de regulación (ZR) y se declaran las zonas del Triángulo Lúdico y entornos y de la calle de Rogent áreas de tratamiento específico (ATE ) Es en estas dos ATE donde se producen las mayores restricciones ya que es donde se detecta una elevada saturación de actividades con potencial impacto en la convivencia Con esta nueva propuesta se reconoce el rol imprescindible del comercio de proximidad especialmente en un tejido en constante transformación en el que existen ámbitos pendientes de desarrollo y regeneración urbanística este nuevo Plan de usos de Sant Martí quiere anticiparse a posibles desequilibrios en el tejido urbano fruto de una transformación estructural a la vez que da respuesta a los actuales conflictos de convivencia generados por determinantes usos en planta baja Próximamente llega en el Disseny Hub una nueva edición de Flic Barcelona festival que fomenta el gusto lector de pequeños y jóvenes a través de las artes Este fin de semana, llega en el Disseny Hub Barcelona Barcelona la 15ª edición del Festival Flic con una programación cargada de diversión arte y literatura para toda la familia con el objetivo de fomentar el gusto por la lectura y el hábito lector Consulta la agenda de actividades de los barrios de Sant Martí La foto de portada de esta edición de la agenda es del perfil de Instagram @paloaltobarcelona quien comparte una imagen del perfil @bertsiles del recinto fabril al anochecer Xarxa de centres cívics de Barcelona 52 centros cívicos con propuestas culturales que no te puedes perder Consulte las formaciones musicales que actuarán este año ¡Diez años de Resonare! El CC Sant Martí ha presentado las cinco formaciones musicales que tocarán durante el décimo aniversario del ciclo estrella del centro El jurado, formado por la historiadora del arte y música Mar Medinyà, el grupo de amantes de la música del barrio Dilettanti, así como personal del Auditorio de Sant Martí y del CC Sant Martí, ha tenido que elegir entre cuarenta -una propuestas de altísimo nivel que se recibieron en la última convocatoria 29/03 – 18.30 hAlba Fortuny Llorach y Irene Lòpez Celestino forman el dúo A1voz que interpretan un repertorio compuesto íntegramente por mujeres Han colaborado con compositoras como Mercè Torrents las composiciones del ciclo Tres poemes de Mireia Calafell de la compositora Concepció Ramió por lo menos hombreEsglésia Sant Martí de Provençals 10/05 – 18.30 hEl cuarteto Osimun explora la música de cámara y ha colaborado con compositores de renombre y emergentes de todo el mundo que ha estado de gira por varias salas de Europa Inés González (saxofón tenor) y Ricard Martínez (saxofón barítono)  Del nostre passat al nostre presentEsglésia Sant Martí de Provençals 14/06 – 18.30 hEl repertorio del concierto incluye piezas del barroco catalán de los hermanos Pla del neoclasicismo alemán de Eduard Künneke y el estilo contemporáneo de Ursula Malmok y Anna Cazurra Víctor García Cabrera (clarinete) y Sergi García Cabrera (violonchelo)  La vida en música: de la còmica infantes a la dual adultesaAuditori Sant Martí 04/10 – 18.30 hAntonio Cruzado (clarinete) Adela Beiro (viola) y Marta Infante (piano) son el trío Tragique una formación de cámara surgida de la ESMUC en 2021 Interpretan piezas desde la ópera bufa de Mozart hasta la simbología decimonónica de Bruch Esta formación camarística hace asequible una música con códigos a menudo incomprendidos que han estado siempre presentes  Aires ibèricsEsglésia Sant Martí de Provençals 08/11 – 17.30 hEl trío Les Baules deleitarán al público con melodías tradicionales de toda la península Ibérica canciones populares adaptadas por compositores emergentes para ser interpretadas por los tres miembros del terceto: Marta Casals Solé (soprano) Laia Domènech (violonchelo) y Ljubica Bukvić (guitarra)  Para más información y reservas, consultad la web del CC Sant Martí Un servicio gratuito de canguro para facilitar la asistencia a eventos culturales Aquí encontraréis todos los perfiles de Facebook >> Ya conoces los 52 Centros Cívicos de Barcelona Los contenidos de esta web están sujetos a una licencia de Creative Commons si no se indica lo contrario Cada vivienda está formada por dos módulos que ya llevan incorporado el mobiliario de cocina y sanitarios faltará la instalación de los suministros y los acabados de la fachada y la cubierta Viviendas industrializadas: más rápidas y más ecológicas Este sistema de construcción reduce los plazos a la mitad genera un 75 % menos de residuos y un 40 % menos de emisiones se alcanza más seguridad y un índice inferior de siniestralidad y se depende menos de las condiciones ambientales Actualmente hay siete promociones con métodos industrializados en marcha en el Instituto Municipal de Vivienda excepto la promoción de la calle del Marroc tienen la madera como material constructivo principal La Biblioteca Gabriel García Márquez de Barcelona entre los finalistas de la categoría Emergente de los premios de Arquitectura contemporánea de la UE-Mies van der Rohe La Comisión Europea y la Fundación Mies van der Rohe han anunciado los finalistas del Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea 2024 Entre las siete obras seleccionadas se encuentra la Biblioteca Gabriel García Márquez que opta al premio de la categoría de arquitectura emergente De un grupo de cuarenta obras seleccionadas, el jurado del Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea / Premis Mies van der Rohe (Premios EUMies) ha escogido cinco obras que optan al premio de Arquitectura: Las obras ganadoras se anunciarán el 25 de abril de 2024 en un acto que se celebrará en Bruselas Los premios se entregarán los días 13 y 14 de mayo de 2024 en la ceremonia que se celebrará al Pabellón Mies Van der Rohe de Barcelona Las personas que entren a vivir pagarán un alquiler social en relación con la superficie de la vivienda aproximadamente entre 394 y 662 euros al mes Esta renta más los gastos comunitarios no superará el 40 % de los ingresos del núcleo familiar El edificio dispone de una planta subterránea planta baja y siete plantas para viviendas Las obras de esta promoción se iniciaron en agosto del 2021 y han supuesto una inversión total de más de 18,3 millones de euros Los equipos de arquitectura autores del proyecto han sido la UTE formada por Peris Toral Arquitectes y Eletresjota Tècnics Associats La promoción se caracteriza por su sostenibilidad energética con un atrio bioclimático que regula la temperatura de las viviendas y una estructura de hormigón prefabricado que permite reducir a la mitad la cantidad de hormigón necesario por metro cuadrado y Las familias que entran a vivir pagarán un alquiler social mensual que estará comprendido entre 564 y 642 euros en relación con la superficie de la vivienda Barcelona refuerza su compromiso con el acceso a una vivienda digna a través de la entrega de 40 nuevos pisos de alquiler social en el barrio de la Verneda i la Pau construido por el Instituto Municipal de la Vivienda y Rehabilitación de Barcelona (IMHAB) se ubica en la calle Lola Iturbe Arizcuren y forma parte de las medidas para ampliar el parque público de vivienda en la ciudad ha supuesto una inversión cercana a los 5 millones de euros destacó el impulso municipal para aumentar la capacidad de construcción alcanzando los 1.000 pisos protegidos al año «la vivienda en Barcelona es un derecho fundamental Las viviendas adjudicadas tendrán un alquiler social entre 564 y 642 euros incluyendo gastos comunitarios que no superarán el 40% de los ingresos familiares Los pisos se asignaron con criterios de inclusión La construcción priorizó el uso de materiales sostenibles incluyendo estructuras de madera prefabricada obtenidas de bosques gestionados responsablemente la planta baja dispone de un espacio reservado para un futuro equipamiento municipal Una de las principales innovaciones es su cubierta verde que combina sostenibilidad y funcionalidad: La obra fue realizada por los arquitectos Vicente Guallart Furió y Daniel Ibáñez Moreno junto a ACSA Obras e Infraestructuras La entrega de estos 40 pisos marca la culminación de cuatro promociones en el distrito de Sant Martí que suman 151 viviendas adjudicadas durante 2024 Desde los innovadores alojamientos APROP, construidos con contenedores marítimos, hasta proyectos como Illa Glòries (estructura de madera) Barcelona avanza en la producción de 381 pisos industrializados distribuidos en nueve promociones la ciudad da un paso más hacia un urbanismo sostenible y orientado a cubrir las necesidades habitacionales de sus ciudadanos Itinerarios desde los barrios de Sant Martí al rio Besòs El parque Fluvial del Besòs es actualmente una inmensa joya tanto de la biodiversidad natural del Pla de Barcelona en el que se puede observar todo tipo de fauna y flora propia del delta de un río com también una fantástica zona de ocio donde desarrollar todo tipo de actividad punto de encuentro de los diferentes vecindarios que lo rodean por ambos lados Este espacio web propone varios itinerarios para llegar y detalla diferentes puntos de interés cultural El itinerario comienza en la parte más alta de la rambla de Prim y junto al núcleo más ancestral de Sant Martí de Provençals al lado del recinto de la parroquia románica de Sant Martí de Tous Enseguida toma la calle de Santander para recorrerla de cabo a rabo y atravesar los barrios de la Via Trajana y del Bon Pastor hasta el acceso del parque Fluvial del Besòs Monumentos actuales y románicos, historia reciente y secular museos y centros culturales surcan este itinerario hasta el parque Fluvial que da a conocer como de actual y como de firme en los orígenes del llano de Barcelona ha sido la evolución de este gran núcleo de población que es Sant Martí de Provençals El barrio del Besòs i el Maresme se descubre en toda su intensidad a lo largo de este itinerario que muestra pequeñas grandes cosas y grandes detalles menudos de su historia y su presente antes de acceder a Sant Adrià de Besòs para conocer alguna particularidades de la ribera izquierda del Besòs Allí donde la rambla de Prim empieza su larga singladura empieza tambien un itinerario para descubrir los prodigios del Forum 2004 desde el Museo de Ciencias a la placa fotovoltaica y de las playas del Forum al parque de la Pau para despues conocer el punto de encuentro del río y el mar Información sobre el proceso de implicación ciudadana en el ámbito del proyecto de arquitectura de la estación de la Sagrera.  El Consejo de Barrio es un órgano de participación ciudadana creado para resolver todas las cuestiones referentes al barrio Conozca el Plan de barrios de la Verneda i la Pau.  Adéntrese en el distrito y los barrios y disfrute de sus atractivos La reforma consistirá en la mejora de las aceras y del paseo central de la rambla una de las arterias principales del Besòs-Maresme y la Verneda-Pau Durante las vacaciones de Semana Santa se han realizado reformas de mantenimiento y climatización en diversos centros educativos del distrito La escuela Antoni Brusi y los jardines de infancia municipales Cobi El bressol del Poblenou y Margalló abren como espacios de uso público de los barrios del 12 al 21 de abril El Gobierno municipal ha aprobado inicialmente el proyecto de reparcelación del sector de Prim del distrito de Sant Martí al lado de la futura estación intermodal de La Sagrera Muestra en el mapa y en el listado los resultados de los filtros seleccionados Para ver los resultados de los filtros seleccionados dentro del mapa y en un listado debe ampliar el mapa El mas de abril empieza una nueva edición del programa Jugamos a las plazas el Puerto Olímpico celebra una jornada familiar entorno la náutica sostenible La semana próxima empiezan las primeras actividades del programa Jugamos a las plazas que propone decenas de actividades gratuitas y al aire libre dirigidas a los niños y niñas hasta los 12 años impulsadas por los casales infantiles y las ludotecas del distrito Este sábado se celebra una jornada familiar en el Puerto Olímpico en el marco del segundo encuentro de náutica sostenible Barcelona Electric Marine Show El lunes 7, la ciudadanía puede participar a la sesión informativa sobre el Plan de Vivienda 2025-2032 que se lleva a cabo en el Centre Cívic Sant Martí a partir de las 17.30 h Por último, el jueves 10 se celebra la Audiencia Pública de Sant Martí a las 17.30 h en el salón de actos de la sede del Distrito se podrá participar presencialmente o por videoconferencia y la sesión será retransmitida en directo por el canal de YouTube del Distrito Consulta la agenda de actividades de los barrios de Sant Martí La foto de portada de esta edición de la agenda es del perfil de Instragram del @portolimpicbarcelona: “Las mejores vistas en el Puerto Olímpico se miran… y se reflejan” El CC Sant Martí abre la convocatoria para escoger las formaciones e intérpretes de música clásica que participarán en el Resonare el X ciclo de música clásica en Sant Martí de Provençals Las formaciones, que no pueden superar los cinco miembros, deben adaptarse al espacio escénico de la iglesia de Sant Martí de Provençals y al Auditori Sant Martí Se pueden presentar proyectos de música de cámara cantantes solistas con acompañamiento y formaciones vocales También se valorará que las propuestas sean de cariz pedagógico y divulgativo así como la adaptación al espacio escénico Las formaciones seleccionadas por una comisión especializada, que recibirán 200 € por intérprete (impuestos aparte), actuarán los sábados 29 de marzo, 26 de abril, 14 de junio, 4 de octubre y 8 de noviembre de 2025. Consultad todos los requisitos de participación en las bases (PDF) de la convocatoria El cuarto semáforo que la ciudad dedica a los míticos inspectores de Francisco Ibáñez está en la calle Bac de Roda en el entorno donde residía el amado y añorado muñeco El viernes 24 de mayo por la tarde tuvo lugar el encendido de un nuevo semáforo Mortadelo y Filemón el cuarto en Barcelona y el segundo de Sant Martí de Provençals el cruce de la calle Bac de Roda con Gran Via de les Corts fue una propuesta vecinal por el hecho de que es el espacio donde vivía Francisco Ibáñez autor de los intrépidos inspectores de la TIA estuvo protagonizado por Remedios Solera y Núria Ibáñez que compartieron el momento con Manuel Martínez El acto formaba parte del programa de PrimaVern 2024 que cada año organiza la Coordinadora Vern El espacio fue decorado con motivos alegóricos de varios personajes de Francisco Ibáñez y estuvo amenizado por la Batucada Himbawe que impregnó de alegría y ritmo el encuentro de forma que el acceso al metro será por la c València y el intercambio con Renfe será en superficie estará cerrado el acceso de la calle de Aragó de la estación de metro de Clot (L1) Eso permitirá continuar con las obras de mejora de accesibilidad iniciadas hace un año en el intercambiador ferroviario del Clot Esta afectación se enmarca en las obras iniciadas en enero del 2024 para adaptar este intercambiador a las personas con movilidad reducida Las obras se centran especialmente en la estación de Clot de la L1 y servirán para completar la adaptación global del intercambiador con un acceso específico desde la calle Con las obras en curso se remodelarán los espacios y las conexiones entre niveles con la instalación de 5 ascensores y un pavimento adecuado para personas con discapacidad visual La obra comporta una inversión de 7,1 millones de euros financiados en parte con fondos Next Generation EU del Plan de recuperación la red de metro tiene 153 estaciones adaptadas de un total de 165 también están en marcha las obras para adaptar las estaciones de metro de Espanya y se mejoran los itinerarios de Sants-Estació Mapa de indicaciones durante el cierre de la boca de acceso a la L1 de Clot Durante el mes de marzo los centros cívicos y culturales de Sant Martí abren las inscripciones a nuevos talleres Como es habitual, a lo largo del mes de marzo se inician las inscripciones para matricularse a nuevos talleres que se ofrecen desde los centros de la Red de Centros Cívicos de la ciudad Las programaciones para esta primavera incluyen actividades muy variadas: desde artes visuales y escena contemporánea a talleres gastronómicos A continuación está la información relacionada con los equipamientos del distrito de Sant Martí: Más allá de los talleres, muchos centros también abren las inscripciones para itinerarios, visitas y excursiones que se hacen durante todo el trimestre Otros equipamientos municipales con talleres y actividades Es la Fira de Circ i Animació anual del CC Sant Martí Disciplinas circenses tan variadas como la suspensión capilar, el clown y los malabarismos son parte de la programación del 26º Mercateatre, la Firia de Circ i Animació anual del CC Sant Martí Un año más, el Parc de Sant Martí se convierte en una pista de circo al aire libre por la que pasarán las siete compañías seleccionadas en una convocatòria La actividad está abierta a todo el público y no requiere reserva de entradas aunque se prevé una gran asistencia como cada año y se ha ampliado el patio de sillones hasta 350 personas A partir de las 20.30 h del sábado 6 de julio el Mercateatre 2024 promete una velada llena de diversión presentada por Jean Claude y Rebeca de la compañía PerNassos asegurando risas y emociones durante toda la noche una experiencia única para los amantes del circo y la animación incluye fragmentos de Tocar de peus a terra de la cía Mama Calypso con títeres Big Lady la pieza de pole dance y aro aéreo que lleva el artista con el mismo nombre la propuesta de telas Origami de Ninia Grisito las acrobacias verticales en clave de clown 4x4 de la cía Little Testa los payasos musicales Mabsutins que presentan una cata de Nas arrelat el número de trapecio doble de la cía Tarannà y on dos homes desenvolupen una relació a través dels nusos una propuesta que ya participó en el Mercateatre anterior en el que dos hombres desarrollan una relación a través de los nudos se ha consolidado como un evento imprescindible en el barrio de Sant Martí de Provençals Uno de los aspectos distintivos del festival es la convocatoria abierta para elegir los espectáculos poniendo énfasis en las compañías emergentes y ofreciendo una plataforma de interés para programadores de la ciudad y más allá Para más información, consultad la web del festival aprendizaje y experimentación artística en el CC La Sagrera Nueva edición del ciclo de ecología y medio ambiente en el CC El Coll – La Bruguera Talleres para aprender y compartir experiencias sobre la crianza Ensanche) es una de las zonas más modernas de Barcelona Desarrollado a finales del siglo XIX y principios del siglo XX por el urbanista catalán Ildefonso Cerdà i Sunyer sus edificios están dispuestos en un sistema cuadricular y en él se ofrecen todo tipo de servicios y comercios importantes y está dividido en seis barrios: la Dreta de l'Eixample apenas se diferencian unos de otros.  A niveles generales, en la parte de la derecha comprende el paseo de Gràcia y la parte izquierda se encuentra la Rambla, por lo que es una zona céntrica donde su oferta de vivienda y sus conexiones en transporte público permiten a sus habitantes estar cerca de los lugares más importantes y emblemáticos, tales como la Sagrada Familia de Gaudí aunque su ubicación sea uno de los núcleos principales de Barcelona los barrios que comprenden l'Eixample sont tranquilos y seguros distrito conocido como el casco antiguo de Barcelona es el corazón de la ciudad y limita al oeste con l'Eixample al norte con Sant Martí y al sur con Sants-Montjuïc. Se divide en cuatro barrios bastante diferentes entre sí: el Barrio Gótico El primero de todos destaca por ser el núcleo más antiguo de la ciudad y en él se conservan ruinas de la primera muralla romana de Barcelona lugar donde se ubica la catedral gótica de la ciudad Otros lugares de interés turístico en este barrio son la Plaza de San Jaime la Judería de Barcelona y la escultura de Barcino El barrio del Raval se caracteriza por acoger en sus pisos tanto a estudiantes como a gente de diferentes países sus calles destacan por albergar comercios de diversas nacionalidades sobre todo en la parte superior del barrio. El mercado de La Boquería la iglesia de Sant Agustí y el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA) son varios de los sitios de interés que ubican en esta zona de la Ciutat Vella se encuentra en el punto intermedio entre lo antiguo y lo moderno Aunque sus viviendas destaquen por llevar varias décadas construidas con el paso de los años se ha convertido en una zona que alberga bares restaurantes y tiendas de moda a la vez que se posiciona como uno de los barrios que más vida nocturna recoge en sus calles El Parc de la Ciutadella es el lugar con mayor interés de este barrio pues fue la primera zona verde pública diseñada de la ciudad y cuenta con más de cien especies vegetales conjuntos escultóricos de interés y hasta un lago para pasear en barcas de remos Por último se encuentra el barrio de La Barceloneta Esta área ha pasado de ser el antiguo barrio de pescadores de Barcelona a convertirse en uno de los barrios más turísticos debido a su proximidad a las playas -entre ellas la que da nombre a la zona- y al desarrollo del puerto de la ciudad En La Barcelonota se ubican varios de los mejores hoteles de la ciudad El distrito de Sarrià-Sant Gervasi es popularmente conocido por acoger a familias de clase media-alta tanto locales como internacionales instalaciones sanitarias y deportivas a plena disposición numerosos espacios verdes y un ambiente relajado son las principales características de los barrios de esta zona: Sarrià el Tibidabo i les Planes y el Putxet i el Farró en estos barrios se albergan algunas de las casas más elegantes de la ciudad con jardines y piscinas así como pisos de lujo con múltiples comodidades De hecho, varias de las antiguas casas construidas en la época novecentista y modernista son ahora colegios internacionales Como lugar de interés destaca la Torre Bellesguard Sant Martí es el distrito perfecto para vivir Compuesto por diez barrios —Camp de l’Arpa del Clot la Vila Olímpica y Diagonal Mar— en ellos se albergan tanto zonas residenciales como empresariales y universitarias ya que aquí se ubica el Campus del Poblenou de la Universidad de Barcelona estos barrios se caracterizaban por ser la zona industrial de Barcelona pero la celebración de los Juegos Olímpicos en 1992 conllevó un cambio en Sant Martí los almacenes y las naves industriales pasaron a ser viviendas nuevas equipamientos y complejos de empresas vinculadas a la sociedad de la información y la comunicación Los vecinos de estos barrios pueden disfrutar de playas como la Platja de la Nova Icária Platja de Bogatell o Platja de la Mar Bella así como del puerto marítimo y del puerto olímpico de la ciudad 20minutos.es líder en los diarios más leídos en internet Consulta las últimas noticias en el diario gratuito de referencia en España Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1 a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos por sí y por medio de sus redactores o autores Este espacio del final de la rambla Guipúscoa ha pasado de acoger el futuro del crecimiento industrial de la Verneda al futuro del desarrollo urbanístico y social del barrio cuando ya estamos a las puertas de Sant Adrià de Besòs de 1965 a 2008 hubo la “Compañía de Bebidas Gaseosas” La urbanización del amplio solar que liberó al trasladarse a Martorelles ha permitido recoser los barrios del entorno y la ciudadanía que ocupa los cientos de viviendas que se han construido está llamada a convertirse en todo un revulsivo social En la urbanización es destacable el gran número de viviendas sociales que se han incorporado al parque público de Barcelona o que algunos de los edificios se basan en formatos constructivos revulsivos el mayor de la ciudad construido sólo con madera La bebida de zarzaparrilla y formula ignota ya se embotellaba en Barcelona en los años veinte pero el aislamiento internacional a la dictadura militar abrió un paréntesis que no se cerró hasta el acercamiento del régimen a Estados Unidos por la Guerra Fría obtuvo la licencia para exportar el refresco a toda la península ibérica desde la Verneda Los nuevos edificios de viviendas del espacio de la antigua Cobega La factoria Cobega en sus años de esplendor Unos grandes ventanales permitían ver el proceso de embotellado ya que la línea de producción estaba como en un escaparate como lo eran también las excursiones escolares que llevaron de visita a miles de niños y niñas durante décadas que salían entusiasmados El día 24 de abril tendrá lugar una sesión participativa sobre el proyecto de reurbanización del parque de Sant Martí la ciudad tiene cerca de una veintena de cabalgatas de barrio que acercan a Sus Majestades a todos los rincones de la ciudad Junto con las luces de Navidad o los conciertos navideños la cabalgata de los Reyes Magos de Oriente es Cualquiera que haya crecido en la ciudad habrá acudido alguna vez a la gran cabalgata central de Barcelona aquella en la que los Reyes llegan en barco al puerto para después cruzar el centro de la ciudad lanzando caramelos desde unas espectaculares carrozas y aquí te traemos toda la información sobre ellos para que puedas disfrutar de sus Majestades justo al lado de casa La cabalgata del barrio de la ladera de Montjuic se celebrará el 4 de enero Empezará en els Jardins de les Tres Xemeneies para ir hasta el Portal de Santa Madrona ⏰Horario: Desde las 18.30 h hasta las 20 h 📍Recorrido: Desde los Jardins de les Tres Xemeneies hasta la plaza de Santa Madrona Este año la Vila de Gràcia volverá a versalir a la Ona las tres carteras graciencas que en los últimos años se quedaron quietas en el oratorio de Sant Felip Neri recibiendo las cartas de los niñas y las niñas La cabalgata se celebra el día 4 a las 17:30h y el recorrido será empezará en los Jardinets de Gracia para ir hacia Gran de Gràcia Diluvi i acabará en la plaza de la Vila de Gràcia ⏰Horario: Desde las 17.30 h hasta las 20 h 📍Recorrido: Inicio en los Jardinets de Gràcia con carrer Gran de Gràcia y final en la plaza de la Vila de Gràcia la primera empezará en Llull y seguirá por Wellington ⏰ Horario: Desde las 18h.h hasta las 20 h 1; hasta la placeta de la carretera antiga de Mataró Los Reyes llegan al centro del barrio fabril de Barcelona el 5 de enero organizado por la Associació Cultural i Recreativa de Comissions de Festes de Carrers de Poblenou 📍Recorrido: Inicio y final en Can Saladrigas (carrer de Joncar La zona alta de Barcelona también tendrá un par de cabalgatas, y Sarrià, uno de los barrios que más se resistió a formar parte de Barcelona desde la escola Santa Dorotea hasta el Desert de Sarrià 📍Recorrido: Inicio en la Escola Santa Dorotea y final en el Desert de Sarrià que recorrerá el tramo entre la plaça Bonanova y el carrer Maria Cubí 📍Recorrido: Desde la plaza de la Bonanova hasta Maria Cubí Los Reyes visitan la Zona Norte y la Ciutat Meridiana uno de los barrios más olvidados de la ciudad La cabalgata oficial de todo el distrito de Nou Barris empezará con un cercavila a las 17:15h en Ciutat Meridiana Después se dirigirán hasta la Plaça Major de Nou Barris donde se hará un expectáculo antes de empezar la cabalgata a las 19h 📍Recorrido: Via Favència con Via Júlia hasta la Avda Uno de los trece barrios de Nou Barris tendrá su recorrido propio que verá como los Reyes recorren sus calle desde el parc de la Casa de les Aigües hasta la plaza de la Trinitat 📍Recorrido: Salida en el parc de la Casa de les Aigües y llegada a la plaza de la Trinitat Una cabalgata larguísima para unir el barrio de La Sagrera con la antigua Vila de Sant Andreu i el Palomar cambiando en algo la ruta a causa de las obras de La Sagrera La rua hará paradas en puntos clave donde habrá animaciones como la plaza de la Estación de Sant Andreu la rua hará el siguiente recorrido: Plaza de l’Estació Saludos y discursos desde la Seu del Districte inicio de la cabalgata hasta la plaza de Masadas Otra de las cabalgatas largas de la ciudad atravesará los barrios de montaña en una cabalgata conjunta entre cuatro barios para acabar en Font de’n Fargues y Guinardó por la calle del Tajo hacia el paseo Maragall y finalizar en la calle Mascaró 📍Recorrido: Inicio desde el Mercat del Carmel y final en el carrer Mascaró a las 20.30 h Muntanya y carrer del Clot para acabar a las 21h 📍Recorrido: Desde el carrer de les Navas de Tolosa hasta la plaza del Mercat del Clot el desfile pasará por el barrio obrero de Sants y también se acercará a Les Corts conectando ambos en un recorrido que irá desde la Plaça Comas hasta els Jardins de Can Mantega 📍Recorrido: Inicio en Plaza de Comas y final en los jardines de Can Mantega El barrio escondido tras la montaña de Montjuic verá como los Reyes también se acercana sus calles para recorrer su arteria principal el passeig de la Zona Franca y acabar en la plaça de l’Orgull LGTBI 📍Recorrido: Saliendo del passeig de la Zona Franca hasta la plaza de l’Orgull LGTBI sus Majestades recorrerán buena parte del distrito de Sant Martí cuzando varios de los barrios que lo componen Empezará en la plaza Leonardo Da Vinci (Fòrum) 📍Recorrido: Desde la plaza de Leonardo da Vinci (Fòrum) hasta la plaza de la Palmera de Sant Martí La Teixonera otros de los barrios de la zona alta tendrá su propia cabalgata durante la tarde del 5 de enero 📍Recorrido: Inicio desde el carrer d’Arenys hasta el carrer de Josep Sangenís con el carrer d’Arenys 📍Recorrido: Llegada de los Reyes por la Part Alta de Montbau uno de los barrios más montañosos de la ciudad donde habrá la recogida de cartas en la jaima real ⏰ Horario:Recepción de los reyes a las 19 h el barrio al lado del Besós que un día fue el de las casas baratas luce hoy una reforma y un museo sobre las casas que caracterizaron este barrio que verán pasar por delante una cabalgata de Reyes que acercará a sus majestades hasta este punto de la ciudad 📍Recorrido: Desde el carrer Barcelonesa hasta el carrer de Sant Adrià ESCRIBE LO QUE ESTÁS BUSCANDO Y PULSA INTRO Se ha puesto en marcha el proceso participativo propuesto por el vecindario del Poblenou que tiene como objetivo acordar las características que tendrá que tener la urbanización del solar de la calle Castella El Ayuntamiento de Barcelona ha puesto en marcha el Programa de Espacios de Proximidad e Interiores (PEPI) para crear nuevos espacios ciudadanos y uno de los escogidos es el solar de la c situado delante del cuartel de los Bomberos Ahora se emprende un proceso participativo promovido por iniciativa ciudadana para recoger las opiniones del vecindario el tejido comercial y los equipamientos sobre como tiene que ser el nuevo espacio público En paralelo tendrán lugar otros encuentros con los colectivos más próximos al espacio, como por ejemplo lo que forman las comunidades escolares de los centros que hay en el entorno. Además, la web Decidim. Barcelona recopilación toda la información y el calendario de sesiones. Sólo hay que clicar el enlace siguiente: Proceso participativo calle Castella Urbanismo y Movilidad asume la prestación de los servicios municipales vinculados con el espacio público y los servicios urbanos que facilitan la vida de los ciudadanos que viven y trabajan en la ciudad.  El Ayuntamiento vela por garantizar un espacio público de calidad productiva y resiliente y una movilidad activa y sostenible con la implicación y el compromiso de la ciudadanía participación y colaboración de la ciudadanía en general y los entes tanto públicos como privados en los proyectos municipales se hace efectiva a través de diferentes instrumentos y órganos consultivos y participativos Las viviendas están situadas en la calle de Pallars y las familias que entran a vivir en ellas pagarán un alquiler social mensual que no superará el 30 % de sus ingresos El edificio es uno de los más altos de la ciudad construidos con madera y en el año 2023 fue reconocido con el Premio TOP3 Sostenibilidad de la Feria Construmat un galardón que reconoce la sostenibilidad del proceso constructivo Se trata de un edificio de 7 plantas y 42 viviendas que se ha construido de manera industrializada para reducir los tiempos de ejecución de las obras y ganar en sostenibilidad. La estructura del edificio está hecha íntegramente con 1.103 piezas de madera con material proveniente de explotaciones forestales sostenibles Las viviendas tienen una superficie útil de entre 52 y 61 metros cuadrados y todas disponen de dos dormitorios y una terraza Las obras de esta promoción empezaron en octubre del 2022 y han supuesto una inversión de más de 5,5 millones de euros Diecisiete equipamientos culturales abrirán las puertas de sus espacios más secretos para descubrir la otra cara del patrimonio “Museu endins” es la jornada heredera de In Museu y la oportunidad de conocer reservas de colecciones laboratorios de restauración y archivos documentales con el guiaje de los profesionales que trabajan cada día como apunta el lema de la presente edición de una visita a la otra cara de los museos una de las novedades respecto a hace un año es la incorporación en el acontecimiento del Archivo Fotográfico de Barcelona y el Museo de Arqueología de Cataluña En total serán diecisiete los centros que ofrecerán visitas guiadas y comentadas permitirá descubrir espacios como la Fuente de Mercurio o el laboratorio de conservación preventiva y restauración en el Museo de Ciencias Naturales de Barcelona-Castillo de los Tres Dragones Cada centro programa diferentes horarios de visita y también varias opciones y espacios por conocer en el Museo Marítimo de Barcelona habrá hasta seis modalidades de visitas: al archivo general a la atarazana tradicional y a las reservas de fotografía de colecciones documentales y de colecciones se podrá escoger entre adentrarse en el Centro de Conocimiento e Investigación o bien en las reservas del museo “Museu endins” es una iniciativa que tiene hacer visible el trabajo de los museos como guardianes de la historia y la cultura y también acercar el patrimonio a la ciudadanía Toda la información de centros participantes, horarios y reserva de plazas está disponible en el web de “Museu endins“ En la última sesión se ha presentado el informe con las conclusiones que incluyen propuestas de ámbito municipal para promover el catalán en el entorno digital y en los nuevos formatos tecnológicos para las personas jóvenes La Comisión no Permanente sobre el Catalán en el Entorno Digital y Nuevos Formatos Tecnológicos ha celebrado la última sesión y ha presentado sus conclusiones La principal es la de disponer de un plan local de lengua en Barcelona con el objetivo de articular las diferentes medidas con las que se puede incidir en el uso del catalán Esta sería la medida principal que propone la relatora de esta comisión pero que viene acompañada de otras medidas y propuestas que en el ámbito municipal servirían para promover el catalán en el entorno digital y en los nuevos formatos tecnológicos para las personas jóvenes la comisión defiende la idea de que “hay que combinar la inversión en contenidos con la puesta en marcha de recursos que permitan el encuentro de jóvenes que crean contenidos poniendo el catalán como vehículo comunicativo más que como un fin en sí mismo” También resuelve que “hay que conectar las políticas dirigidas al espacio digital con las políticas de juventud con las políticas de barrio y con las políticas culturales del Ayuntamiento de Barcelona” “hay que entender las acciones de promoción de la lengua catalana de una manera transversal” es necesario incorporar el eje de la cultura y la lengua en los futuros planes de juventud y es importante implicar a las personas jóvenes en las políticas lingüísticas La Comisión no Permanente sobre el Catalán en el Entorno Digital y Nuevos Formatos Tecnológicos se creó por un acuerdo de la Comisión de Derechos Sociales Cultura y Deportes del 12 de diciembre de 2023 y se ratificó en la sesión del Plenario del Consejo Municipal del 23 de febrero de 2024 A lo largo de los meses siguientes ha celebrado un total de cuatro sesiones de debate que han ido abordando el tema desde diferentes perspectivas y con las aportaciones de personas profesionales y expertas en las diferentes materias tratadas: nuevos formatos audiovisuales proyectos de éxito en territorios de habla catalana y el papel de los medios de comunicación públicos A lo largo de las intervenciones de los y las ponentes se han ido recogiendo las líneas de actuación que han propuesto y en las que han coincidido han remarcado la necesidad de combinar políticas institucionales y ámbitos informales ya que el papel de las instituciones es fundamental para orientar los usos lingüísticos y legitimarlos la cultura juvenil se crea en espacios informales de relación e internet y las redes sociales hacen que estos espacios ganen importancia Las propuestas se han recogido en el informe final organizadas en cuatro ideas principales: aterrizar y arraigar la tecnología promover el universo creativo de Barcelona fomentar la competencia y el uso del catalán desde los barrios y desarrollar políticas culturales y lingüísticas para jóvenes y lanzar una campaña para fomentar la vinculación del catalán con la identidad barcelonesa de los y las jóvenes a través de las redes sociales que más utilizan