TV3 estrena esta noche la 9ª temporada de El foraster
el presentador Quim Masferrer visitará Sant Pol de Mar
un antiguo pueblo de pescadores del Maresme que cada día recibe centenares de turistas y que mantiene muy viva la memoria de sus orígenes marineros
que con más de 93 años hace más de 300 ejercicios al día; a Maria Rosa
y descubrirá la historia de Sofia y su abuelo
subirá a bordo de una antigua barca para contemplar las mejores vistas del pueblo más bonito del Maresme como muchos reivindican
Esta edición también visitará Sant Guim de Freixenet y La Granja d’Escarp
El programa suma 10 años con casi 50.000 kilómetros recorridos
más de 100 pueblos y miles de historias explicadas
El Foraster regresa a TV3 con un programa alocado en Sant Pol de Mar El Foraster regresa a TV3 con un programa alocado en Sant Pol de Mar 7′ Comunicación ‘El Foraster’ regresa con las historias más hilarantes de Sant Pol de Mar TV3 triunfa gracias a las buenas críticas que ha recibido Quim Masferrer en el estreno de la nueva temporada
el público ha respondido de buena manera con aplausos y mucha ternura hacia la manera de hacer de este buen comunicador
En las 48 horas que ha pasado en el municipio costero
se ha encontrado con vecinos de todo tipo que le han ayudado a construir un relato divertido y entretenido
ha hecho gracia que el primer hombre mayor con quien se ha encontrado corriera hacia sus brazos para abrazarlo
ha terminado confesándole que le encanta hacer gimnasia
Masferrer ha aprovechado esta confesión y lo ha animado a mostrar
algunos de los 300 ejercicios diarios que hace
También ha querido hablar con algunos de los vecinos que disfrutan de unas vistas al mar hermosas desde la terraza… que
se tapan por la aparición de los trenes que tienen justo delante de casa: «Esta casa será difícil de vender
teniendo en cuenta que tienes muy buenas vistas al mar solo cuando no pasa el tren
piensa que te encuentras en primera línea de mar y de tren!«
Quim Masferrer encuentra la terraza con mejores vistas del pueblo | TV3Algunos de los testimonios más divertidos del estreno de El ForasterA lo largo de toda la emisión
han explicado por qué siempre se dice aquello de «Sant Pol de Mar
¿qué hora es?» y ha aplaudido el gran trabajo que han hecho los pescadores a lo largo de la historia del pueblo
ha vuelto a haber momentos hilarantes como aquel en que se encontró a una mujer sin pelos en la lengua y muy malhablada: «Mira
yo estoy jubilada y lo que hago todo el día es tocarme la higa«
ya que Quim Masferrer se ha obsesionado con el vocabulario juvenil que ha aprendido durante la visita al Espai Jove de Sant Pol de Mar
los niños le han enseñado a usar expresiones como cringe
pec y slay que él acabaría introduciendo en un montón de frases desde entonces
también cabe destacar la conversación que ha mantenido con un campesino que ha querido enviar un mensaje a los directivos de la cadena pública: «En TV3 hace falta un programa sobre agricultura que hable de agricultura
He pensado que se podría llamar Defender mi tierra«
Quim Masferrer estrena temporada de El Foraster en Sant Pol de Mar | TV3Un vecino pide un programa sobre agricultura en TV3¿Qué ha opinado la audiencia de este regreso del programa de Quim Masferrer?Siempre que se estrena un programa
termina siendo destacable qué se puede leer al respecto a través de las redes sociales
la gran mayoría de mensajes son más que positivos hacia el programa
agradecen el trabajo que hace Quim Masferrer al dar voz a personas anónimas que demuestran cómo son
algunos de los puntos más hermosos de Cataluña
«El Foraster de Quim Masferrer muestra la Cataluña real
aquella que ha escrito la historia durante décadas y siglos
que ha preservado el patrimonio que tenemos hoy en día y que muchos intentan quitarnos
Uno de los pocos programas que vale la pena ver hoy en TV3″
vuelve la visita a los pueblos de Cataluña y los lunes de risa»
«Cómo extrañaba reunirnos toda la familia frente al televisor del salón en el sofá viendo El Foraster
El mejor programa de la tv pública de nuestro país» y «El Foraster es esa hora semanal en la que me aíslo en una burbuja y creo que vivo en el país que quiero» son solo algunos de los mensajes bonitos que pueden leerse hoy
El Foraster de @QuimMasferrer muestra la Cataluña real: aquella que ha escrito la historia durante décadas y siglos, que ha preservado el patrimonio que tenemos hoy en día y que muchos intentan quitarnos. Uno de los pocos programas que vale la pena ver hoy en TV3. #Elforaster3cat
El campesino de las fresas de Sant Pol, el señor Jaume, merece la Cruz de Sant Jordi ipso facto. #ElForaster3Cat
A los catalanes nos funciona mucho todo el contenido relacionado con abuelos que explican su cotidianidad y pequeñas anécdotas que forman su día a día. La voz de ternura y sus historias, piel de gallina. #ElForaster3Cat
¡Vuelve la alegría, vuelve la visita a los pueblos de Cataluña y los lunes de risa! Vamos, @QuimMasferrer ¡eres el mejor! 🫶 #ElForaster3Cat pic.twitter.com/03PQxh9ogJ
Cómo extrañaba reunirnos toda la familia frente a la TV del salón, en el sofá, viendo #ElForaster3Cat … El mejor programa de la TV pública de nuestro país
#ElForaster3Cat es esa hora semanal en la que me aíslo en una burbuja y creo que vivo en el país que quiero 🫶🏼
Todo un éxito que confían en que siga gustando tanto como hasta ahora
Quim Masferrer
S'ha subscrit correctament al butlletí
S'ha produït un error en processar la seva alta
Si us plau torni-ho a intentar en una estona o contacti amb nosaltres
No eres miembro de ElNacional.cat? Únete al Club
Los robos en el interior de coches se están extendiendo por toda Catalunya y son cada vez más habituales
normalmente multirreincidentes especializados en este tipo de robos
provocan destrozos en vehículos estacionados para robar dinero o todo aquello que pueda haber de valor en el interior
desde los Mossos d'Esquadra piden precaución a la hora de dejar objetos de valor dentro del coche y recuerdan que no se trata de una caja fuerte
detuvieron en Badalona a dos ladrones que se dedicaban a este tipo de delitos
dos hombres de 45 y 47 años con más de 60 antecedentes acumulados entre los dos
se dedicaban a forzar coches aparcados en zonas con abundancia de segundas residencias para robar lo que hubiera en el interior
Si encontraban las llaves de algún domicilio
comprobaban la documentación del vehículo para saber la dirección de la víctima e iban hasta su casa para entrar a robar abriendo la puerta sin tener que forzarla
simplemente utilizando la llave que acababan de sustraer como si fueran ellos los que vivían allí
los dos delincuentes habrían sustraído objetos
fueron puestos a disposición del Juzgado de guardia de Badalona
aunque la causa la ha llevado el Juzgado de Instrucción 3 de Sant Feliu de Llobregat
la espera ha valido la pena y el programa volvía con una nueva temporada donde los ingredientes de su secreto del éxito estaban bien presentes: gente maravillosa con ganas de abrirse y explicar sus historias de vida y Quim y su empatía con los vecinos del pueblo
Quim ha cogido el coche y ha ido hacia el Maresme
donde vivimos momentos hilarantes con algunos vecinos
como un hombre cuya casa da a la vía del tren
una mujer a quien le gusta "tocarse el higo" ahora que está jubilada
una abuela de 98 años estupenda de la vida
quizás no vocaliza muy bien" o un campesino que reclama que en TV3 se haga un programa sobre los campesinos y campesinas
Necesitamos a un logopeda por|para en @ramon_pellicer urgentemente ����#ElForaster3Cat pic.twitter.com/0vbP5CogkM
Ahora ya sabemos quién es la única persona de Catalunya que celebra los problemas de los trenes de Rodalies.#ElForaster3Cat pic.twitter.com/5CgQkIkio1
¿���� Alguna productora que se quiera poner con el proyecto? #ElForaster3Cat pic.twitter.com/8DuEFxmYFW
Dice que hace tiempo había unas regatas en Barcelona y le preguntaron si podía preparar unos ágapes dulces para los tripulantes del barco que ganó
¿Y qué pasó con el emérito?: "Estuvimos hablando tres cuartos de hora..
risa sagaz y "...tenía unas ganas de irme a la cocina otra vez"
Está Salvador explicando que sacó adelante la pastelería con la ayuda de sus hijos
¿es hija de uno de ellos?: "Esta es una parte un poco tristona..
Ella hacía diseño gráfico en los Estados Unidos
ha establecido una relación especial con su nieta
Un escrito que también hizo llorar a Quim y a todos los espectadores
Sofía reconoce que fue la primera vez que veía llorar a su abuelo
Solo hacía falta emocionarnos y compartir el amor de un abuelo y una nieta que juntos han superado una pérdida tan dura como la de una hija y una madre
Por cosas como estas El Foraster es un programa imprescindible
El Foraster ha empezado nueva temporada y lo ha hecho en Sant Pol de Mar
Quim Masferrer ha visitado esta localidad del Maresme para conocer más buena gente
El actor y humorista de Sant Feliu de Buixelleu ha recorrido más de 50.000 quilómetros buscando nuevas experiencias
Testimonios bonitos y tiernos que emocionan a los espectadores de TV3
Los datos de audiencia siguen siendo muy buenos pese al gran número de temporadas
Quim Masferrer siempre llega a un pueblo y conoce a diferentes personajes
En Sant Pol de Mar coincidió con una señora y empezaron a hablar de los personajes de la Televisió de Catalunya
La vecina de Sant Pol reconocía que no entiende a algunos periodistas o colaboradores cuando hablan
Puso un ejemplo de un profesional de la comunicación al que no entiende
La señora no entiende a un periodista que lleva más de 30 años haciendo tele
TV3 se ríe de la situación y pide un logopeda para Ramon Pellicer
Los usuarios de la red social X (antigua Twitter) también se unen a las bromas y arremeten contra el periodista.
Quim Masferrer y Eloi Vila | 3Cat"La senyora té tota la raó
En Pellicer parla un catanyolès infecte". Algunos usuarios aseguran que Pellicer no tiene un catalán correcto y dan la razón a la señora
Otros consideran que ya tiene edad de jubilarse y dar paso a las nuevas generaciones
¿Quizás Abraham Orriols podría dejar la calle y pasarse a los platós
Quim Masferrer se formó en interpretación en diferentes escuelas de arte dramático
Es conocido por ser uno de los fundadores y líderes de la compañía de teatro Teatre de Guerrilla
desarrolló espectáculos de humor y sátira social que rápidamente lo convirtieron en una figura destacada en el ámbito teatral catalán
Sus obras combinaban humor crítico con mensajes reflexivos
El actor empezó a ganar notoriedad por su estilo cercano y espontáneo
pero fue este programa el que le otorgó un reconocimiento masivo
Su habilidad para contar historias y conectar emocionalmente con los espectadores lo convirtió en uno de los presentadores más queridos de TV3
➡️ Gente
los vecinos señalan que la peatonalización definitiva de esta vía "dificulta y entorpece la movilidad interna del barrio" porque se suprimió una rotonda que había en esa misma calle
la opinión de algunos de los vecinos ha cambiado al hacerse realidad
Los problemas principales que señalan los vecinos giran en torno a retrasos de los autobuses de las líneas 41 y 75
un empeoramiento del problema de aparcamiento en doble fila
carga y descarga y subida y bajada de viajeros para las casas y negocios de la zona
por todo lo anterior, un incremento del ruido
apuntan que las obras han reducido plazas de aparcamiento y ha reducido "drásticamente" la zona de pradera en torno a la rotonda y entre la parada de autobuses y el teatro San Pol
Este descontento se ha reflejado en una consulta realizada por dicha asociación
El informe ha acumulado 394 respuestas: 77% a favor de la reversión de las obras y aplicación de medidas parciales en contraposición de un 17% a favor de aplicar medidas parciales y 5% a favor de esperar al fin de las obras para decidir
los vecinos proponen sustituir los semáforos por sistema de pasos de cebra
stops y ceda el paso para mejorar la fluidez del tráfico y dar prioridad a la salida del barrio y estudiar un cambio de localización de la parada de la EMT en la intersección entre San Pol con Ribera del Manzanares para evitar el embotellamiento
También piden el cambio de localización del paso de peatones que conecta San Pol de Mar
10 con San Pol de Mar impares y un aumento de la señalización con elementos lumínicos en la salida de la M-30 para advertir del paso de cebra y la reducción de velocidad
proponen un cambio de punto de subida y bajada de viajeros del teatro San Pol a la zona de Ribera del Manzanares
la asociación pide una reunión con el área municipal de Urbanismo
Medio Ambiente y Movilidad para tratar de "aliviar de inmediato las consecuencias derivadas de los trabajos mientras se da marcha atrás con el proyecto"
se ha mostrado abierta este jueves "a hablar con los vecinos" para conocer aquellas cuestiones "que no son de su agrado" y
La vicealcaldesa ha señalado que “todas las peatonalizaciones que se han llevado a cabo el equipo de Gobierno de José Luis Martínez-Almeida "han sido un éxito"
a pesar de que "algunas de ellas puedan causar molestias durante las obras"
como cree que está sucediendo en este caso
ha asegurado que el Ayuntamiento escuchará a los vecinos de San Pol de Mar
Graduada en Ciencias Políticas y Periodismo por la URJC
Tras curtirme en las secciones de Última Hora y SEO
ahora escribo sobre la capital y los madrileños
a las buenas preguntas y a las largas respuestas
Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1
a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual
la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos
por sí y por medio de sus redactores o autores
La circulación de trenes de la R1 de Rodalies entre Calella y Sant Pol de Mar (Barcelona) se ha restablecido sobre las 08.40 horas de este martes tras permanecer interrumpida desde las 08.00 horas como consecuencia de una avería en la vía
Fuentes de Renfe han explicado a Europa Press que "ya se da paso a los trenes" y que la circulación se considera restablecida
el servicio de la R1 de Rodalies explica que los trenes circulan con 20 minutos de retraso de media y que "progresivamente" se recuperarán las frecuencias y horas de paso habituales
La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify
Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA
Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador
Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria
El Ejecutivo avanza que en el sur de España se produjo un tercer incidente 19 segundos antes del apagón
Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press
La chef Carme Ruscalleda
conocida por dirigir el restaurante Sant Pau que cerró sus puertas en el año 2018
es una de las grandes figuras de la cocina catalana
Ruscalleda atesora una estrella Michelin en el restaurante Moments de Barcelona que dirige junto a su hijo Raül Balam
pero llegó a tener hasta 7 repartidas entre sus diferentes negocios: tres en su restaurante Sant Pau de Sant Pol de Mar
dos en la embajada japonesa de Sant Pau y dos en Moments
Abrió sus puertas en el año 1988 con ella y su marido Toni Balam al frente
ocupando una antigua torre construida en 1881 que funcionaba como hostal
Llegó a ganar tres estrellas Michelin en los años 1991
el restaurante cerró en 2018 tras 30 años de trayectoria
lo que supuso en la práctica perder las estrellas
reabrió el restaurante bajo el nombre de Cuina Sant Pau en 2022 con un concepto más casual y relajado que sirve también para rendir homenaje a la historia del espacio
Sant Pau Tokio fue la embajada japonesa del restaurante Sant Pau
Abierta en el año 2004 en el barrio de Nihonbashi junto a Yuji Shimoyama
ganó dos estrellas de golpe en 2007 con el trabajo en cocina de Jérôme Quilbeuf y Mariano Gaspar
En el año 2011 perdió una tras el tsunami que asoló el país
ya con Yosuke Okazaki al frente de los fogones
En 2019 se mudaron a una nueva ubicación en el reformado Hotel Kitano
a finales de 2020 volvía a perder la segunda distinción
el restaurante anunció su cierre para septiembre de ese mismo año
situado en el Hotel Mandarin Oriental de Barcelona
es el único distinguido con estrellas Michelin actualmente que guarda relación con la cocinera
quien lo dirige junto a su hijo Raül Balam y su socio Murilo Alves Rodrigues
pero llegó a tener dos logradas en 2010 y 2012
los inspectores de la Guía Michelin España 2025 han decidido retirar el segundo brillo
Entrevistas
Opinión
Temas
Sin embargo, puede ser el punto de partida para conocer Cataluña. Tienes a tu alcance numerosas excursiones de un día desde Barcelona que te encantarán: en esta lista vas a encontrar visitas a pueblos y ciudades de interior como Rupit
además de paseos en plena naturaleza para recargar tu energía
AlamyNative ShareSitgesConocida de forma internacional por su divertido Carnaval y por el Festival de Cine Fantástico, Sitges es la ciudad perfecta para una escapada de día desde Barcelona
Puedes llegar perfectamente cogiendo un tren en la estación de tren de Sants
en unos 40 minutos te plantarás en su bonito casco antiguo y en su paseo siempre bañado por el sol
Las playas de Sitges son perfectas para aquellos que buscan aguas cálidas y tranquilas en verano
la ciudad cuenta con un puñado de edificios culturales e históricos como la iglesia de Sant Bartomeu i Santa Tecla
Museo Cau Ferrat o los bellos jardines de Terramar
Artur Bogacki / Alamy Stock PhotoNative ShareMontserratLa montaña de Montserrat es uno de los enclaves espirituales más importantes de Cataluña
Cientos de peregrinos llegan hasta aquí a pie para ver a la Virgen de la Moreneta
una talla románica de color negro (de ahí el nombre) que data del siglo XII
y que merece ver el coro que suele cantar a diario
AlamyNative ShareParque Natural del Montseny¿Buscando naturaleza desde Barcelona? Esta es una de nuestras excursiones favoritas. Situado en el Vallés Oriental, a una hora de Barcelona, el Parque Natural del Montseny es uno de los 14 espacios protegidos de Barcelona
reserva de la Biosfera de la Unesco desde 1998 y uno de los parques naturales más antiguos de Cataluña
con bosques mediterráneos y centroeuropeos de alcornoques y pinos que puedes conocer en una de sus rutas de senderismo
También cuenta con pequeños municipios donde explorar la gastronomía local
AlamyNative ShareSant Pol de MarLa costa de Barcelona tiene pueblos con mucho encanto. Antes de llegar a la Costa Brava, en el Maresme, encontramos lugares como Sant Pol de Mar, cuya playa es una de las más tranquilas y favoritas para una escapada de día desde Barcelona
un bello casco antiguo donde no faltan los comercios de toda la vida
Aunque por lo que se conoce a Sant Pol es por su gastronomía, seguramente porque ha sido la chef Carme Ruscalleda quien lo ha puesto en el mapa. El pueblo natal de Ruscalleda cuenta con su icónico restaurante, Cuina Sant Pau
GettyNative ShareBesalúEl pueblo medieval de Besalú es uno de los mejor conservados de toda España
cuenta con un centro histórico de película que tendrás que empezar a descubrir desde su puente románico con siete arcadas que cruza el río Fluvià
Una vez cruzado el puente y haber hecho la foto de rigor
tendrás que adentrarte en sus misterios: la antigua iglesia del monasterio de Sant Pere del siglo XII
monumento románico del siglo XII y la sala gótica de la Cúria Real son solo algunos de ellos
Gordon Bell / Alamy Stock PhotoNative SharePeratalladaPeratallada es un must en el Empordà y está en la lista de pueblos favoritos de la Costa Brava
está cerca de bellas playas como la de la Illa Roja de Begur y de la playa de Aiguablava
Su casco histórico está declarado Bien de Interés Nacional porque cuenta con una muy bien conservada arquitectura medieval
El recorrido por el pueblo permite descubrir diferentes puntos de vista del castillo-palacio (1065) y las murallas y un conjunto de arquitectura popular
La población se encuentra asentada toda ella
No hay duda de que lo más impresionante son las murallas y el foso excavado en la roca
AlamyNative ShareMuraEn la comarca del Bages
este pequeño pueblo medieval es un tesoro escondido
Es una opción muy popular para aquellos que quieren hacer un plan rural a las afueras de Barcelona
posee un encanto medieval y una ubicación privilegiada junto al Parque Natural de Sant Llorenç del Munt y el Obac
Tiene mucho por ver: en el núcleo antiguo del pueblo encontrarás a casas históricas relacionadas a los antiguos oficios de la zona
como la antigua almazara de aceite; o también zonas típicas
como la Tina del siglo XVIII y las tinas de Ca l’Arola
AlamyNative ShareColonia GüellLa obra de Gaudí se extiende más allá de las fronteras de la ciudad de Barcelona
llegando precisamente hasta Santa Coloma de Cervelló
El recorrido por la colonia industrial de origen modernista transmite la atmósfera del siglo XIX y el espíritu de Antoni Gaudí
a quien le fue encargada esta obra en 1898
sin embargo no pudo terminarla por falta de financiación
Entre 1915 y 1917, un nuevo constructor cerró la nave. y, pese a quedar inacabada, la iglesia de la Colonia Güell supone un punto culminante en la obra de Gaudí
la práctica totalidad de sus innovaciones arquitectónicas
fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en julio de 2005
considerada “una maqueta monumental de la Sagrada Familia”
AlamyNative ShareLes Casetes del GarrafAntes de llegar a Sitges
una de las más pintorescas de la provincia de Barcelona
precisamente por sus casetas de color verde y blanco que adornan el arenal
encuentras todos los servicios y un ambiente tranquilo en verano
La Cúpula del Garraf es uno de los sus lugares más emblemáticos
AlamyNative ShareCastell de MontsoriuEl gran castillo gótico de Montsoriu está situado entre las poblaciones de Arbúcies
Se encuentra ubicado sobre una colina a 650 metros de altitud
tiene una larga historia que se remonta a la reforma realizada en el siglo XVI por Bernat II
Solo su torre tiene más de 1.000 años de historia
Desde los años 80 se han llevado a cabo obras arqueológicas además de remodelaciones. Ofrece visitas guiadas
Getty Images.Native ShareRupitRupit es un pueblo de cuento
y en medio del espacio natural del Collsacabra
se encuentra uno de los pueblos más visitados de Cataluña
Su puente colgante nos lleva hasta el casco histórico compuesto por casas de piedra
así como algunos senderos que nos regalan vistas excepcionales
los días soleados se puede descansar a las puertas de la ermita de Santa Magdalena
Hans Geel / Alamy Stock PhotoNative ShareLloret de MarEn la Costa Brava hay muchos pueblos para visitar, desde hace muchos años, Lloret siempre se ha llevado la fama de ser uno de los más turístico
Su oferta hotelera es una de las mejores de la Costa Brava
con arquitectura propia de la época de los indianos (aquellos que se fueron a “hacer las Américas”)
los Jardines de Santa Clotilde y el cementerio modernista
Aunque, lo que más llama la atención de Lloret es su castillo. El Castillo d'en Platja, que empezó su historia en 1935 (no, no es un castillo medieval). Recientemente ha sido reformado y ofrece exposiciones y visitas culturales
SUSCRÍBETE AQUÍ a nuestra newsletter y recibe todas las novedades de Condé Nast Traveler #YoSoyTraveler
¡Descubre tu primera newsletter en tu bandeja de entrada muy pronto
Apúntate a nuestras newsletters para tener las últimas noticias de tu ciudad
Facilitando tu correo electrónico aceptas nuestros términos de uso y la política de privacidad
así como que te enviemos correos electrónicos de Time Out con noticias
Tu ciudad te encanta casi tanto como a nosotros
Nuestra newsletter te ofrece los mejores planes
Suscríbete para recibirla y además descárgate la revista
Facilitando tu correo electrónico aceptas nuestros términos de uso y la política de privacidad, así como que te enviemos correos electrónicos de Time Out con noticias, eventos, ofertas y promociones de clientes.
Barcelona
Clica aquí si quieres más información sobre nuestros estándares editoriales y nuestras directrices éticas para crear este contenido
ShutterstockSituado a 732 metros de altitud
Bagà es un pequeño municipio de calles adoquinadas y edificios medievales
en los que destacan la iglesia de Sant Esteve
el museo ubicado en la antigua cárcel y el puente sobre el río Bastareny
La gastronomía es otro de los poderosos motivos por los que visitar este pueblo
Dad un paseo por los numerosos senderos que rodean a Bagà y volved con hambre: os pondréis las botas
ambiente marinero y rutas por el parque natural
el pueblo de Garraf nació como colonia de pescadores y obreros a principios del siglo XX
Aún conserva un valioso patrimonio arquitectónico
como la estación modernista y el edificio Gaudí Garraf
33 casetas marineras construidas en los años 30 del siglo XX frente al mar
han sido declaradas Bien Cultural de Interés Nacional
Foto: ShutterstockEn el Alt Penedès
Sant Quintí es un pueblo con un entorno natural privilegiado
con más de 50 fuentes y el espectacular paraje de les Deus
Su casco antiguo conserva calles estrechas
casas del siglo XVI y construcciones de travertino
Destacan el castell de Mediona y el antiguo priorato benedictino del siglo XI
con fiestas tradicionales como el Mata-degolla y el Ball de Diables
pinares y rutas como la de las Cabañas de Piedra Seca
ofrece un turismo tranquilo y poco masificado
situado en la comarca del Bages a unos 90 kilómetros de Barcelona
es famoso por su patrimonio y su entorno natural
una fortaleza medieval con un Parador Nacional
La Montaña de Sal y la Mina Nieves ofrecen visitas guiadas y un Parque Cultural
con la iglesia de San Miguel y la colegiata de San Vicente
Cardona es ideal para actividades al aire libre como senderismo y ciclismo
ShutterstockSituado a orillas del pantano de Foix
esta pequeña población del Alt Penedès ofrece muchas alegrías a los visitantes
la iglesia románica de Sant Pere de Castellet
la ermita de Santa Maria de Montanyans (ubicada a 195 metros de altura) y un puente romano cerca de Les Masuques
desde donde salen numerosas rutas para descubrir el entorno natural del pueblo
Foto: Ajuntament d'OlivellaOlivella se encuentra en medio del Parque del Garraf
Quizás el nombre del municipio os suena porque en este término está el Palau Novella
donde vive una comunidad budista que se asentó ya hace bastante tiempo para hacer meditación y vida monástica
en el que conoceréis el interior del edificio y también aspectos de la religión budista a través de las explicaciones de los monjes.Aparte del Palau Novella
en Olivella hay que pasear sin prisas por su casco antiguo
la iglesia parroquial de Sant Pere y Sant Feliu
E ir hasta el primer asentamiento del pueblo
donde encontraremos un molino del siglo XVIII levantado sobre los restos del antiguo castillo
templo originario del siglo XIII y única muestra de arquitectura románica del Garraf
Foto: Ajuntament de MontclarSe dice muy alegremente
Pero en el caso de Montclar no lo diremos porque sí: la Agencia Catalana de Turismo de la Generalitat de Cataluña le otorgó este sello
una distinción que solo poseen ocho municipios catalanes
es un pequeño núcleo precioso –está formado por una veintena de viviendas en el entorno de una gran y bonita plaza–
tiene excursiones fenomenales para hacer por los alrededores
y conserva un patrimonio que hay que conocer
de Sant Quintí y de Sant Martí
Foto: ShutterstockVale la pena visitar la Garriga y ensimismarse con sus múltiples edificios de finales del siglo XIX y primeros del XX
donde se acumulan muchas de las grandes torres levantadas hace un centenar de años
Unos paneles os indicarán los nombres y la ubicación: Casa Sebastià Bosch i Sala
merece la manzana de torres que hay junto a la plaza del silencio
hoy protegidas como Bien Cultural de Interés Nacional
en dirección a Les Franqueses del Vallès
hay un espacio que nos habla de un pasado doloroso: el campo de aviación de Rosanes
Fue construido en los años 30 del siglo pasado por un empresario argentino
pero con el estallido de la guerra civil fue ampliado y usado por el ejército republicano
los edificios de los mandos y el comedor de los soldados
ShutterstockEl casco antiguo de Berga es testigo de su historia: la plaza de Sant Pere
rodeada de edificios antiguos y bares que invitan a tomar un bocado y algo de beber
es una de las construcciones más destacadas
una fiesta que es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
llena de danzas y música tradicional
Foto: Colònia GüellPasear por la Colonia Güell
cuando la industria textil irrumpió con fuerza en Cataluña
En 1890 el empresario Eusebi Güell comenzó a levantar esta colonia
con el objetivo de crear un núcleo industrial y urbano con teatro
con una vida social y económica tutelada por la empresa
Lo más sorprende de todo es que la colonia es también una obra de arte modernista toda ella
que fue proyectada por los principales arquitectos del momento
quien se encargó de la iglesia: la cripta Gaudí
lo que sería el paso previo a la Sagrada Familia
Se puede ir desde la plaza de España con ferrocarril
¡Gracias por suscribirte! ¡Descubre tu primera newsletter en tu bandeja de entrada muy pronto!
facebooktwitterspotifytiktokQuiénes somos
Contáctanos
Time Out Worldwide
El artista y escritor Perejaume (Sant Pol de Mar
1957) ha presentado L'escrita (L'Altra Editorial)
una obra que recoge su visión del mundo y que cuenta con seis textos y un epílogo que beben de diferentes conceptos presentes en el imaginario del autor
Entre estos hay L'arboricultor y L'escrita
que ya se habían podido ver en ocasiones anteriores
inspirado en un viaje que hizo el artista a Grecia para ir a ver la ubicación del oráculo de Dodona
el libro profundiza en temas que ya había tratado antes
pero que le parecía que "nunca se acaban de explicar del todo" porque son "frescos" y permiten dar una vuelta más para abordarlos desde nuevas perspectivas
La trayectoria literaria de Perejaume se remonta en 1989 cuando publicó Ludwig Jujol
Treure una marededéu a ballar (2018) i El sol i les fogueres (2022)
Ahora el artista y escritor devuelve en las librerías con L'escrita
una nueva recopilación de textos que muestran su manera de ver el mundo y proponen una forma diferente de vagar por la tierra y comunicarse a través del arte
El libro incorpora seis capítulos diferentes – La taula oberta
L'escrita i L'arboricultor – además de un epílogo final en una propuesta que se adscribe en una especie de ensayo poético
se pueden encontrar diferentes aspectos ya presentes en su imaginario como la escritura
y por eso me va bien que me ordenen un poco"
"el aire de este libro proviene de publicaciones más antiguas y recupera aspectos como la relación entre el fenómeno fonético y climático
pero también la relación entre la acción y la locución"
L'escrita es una nueva recopilación de textos que muestran su manera de ver el mundo y que proponen una forma diferente de vagar por la tierra y comunicarse a través del arte
Si bien algunos de los textos – de raíz más performativa – ya se habían presentado en ocasiones previas
un texto inédito que se puede encontrar en el libro
Este se inspira en el viaje que hizo el mismo autor a Grecia
concretamente a la ubicación del oráculo de Dodona
"Es el más antiguo y hay vestigios arqueológicos
La relación entre el medio y la especie es uno de los pilares de la obra de Perejaume y precisamente por eso
lamenta que en la actualidad parece que se haya dispuesto a "olvidarla"
"El hombre no se puede separar de la naturaleza y
defiende que en cualquiera de sus oficios el hombre no es "inventivo"
y que el ingenio proviene más bien del medio
"y eso es porque no hay una relación con la naturaleza"
En medio de un octubre marcado por el conflicto en Oriente Medio
la propuesta de la baja laboral "flexible" y la jornada castellera de Tarragona
el Maresme ha tenido una gran repercusión mediática por dos motivos únicos
genera 9.743,3 millones de euros -el 4% del PIB catalán- tras haber aumentado en 702,3 millones de euros y un 7,8% en términos relativos en comparación con la pandemia de la covid-19
acoge a los municipios más ricos de Catalunya
la mayoría de ellas del sector servicios (76,8%)
la construcción (5,8%) y el sector primario (1,4%)
Las cifras del tejido empresarial del Maresme: 12.310 empresas y mayoritariamente microempresas del sector servicios
definitivamente el Maresme es un territorio de microempresas
10.411 (84,6% de ellas) tienen menos de nueve trabajadores
Le siguen 1.581 entidades (12,8%) formadas entre 10 y 49 empleados; 287 tienen entre 50 y 249 trabajadores (2,3%) y
tan solo 31 empresas están formadas por 250 trabajadores
según el Informe trimestral del teixit empresarial i mercat del treball del 2n trimestre del 2024 de la Cambra de Comerç de Barcelona
el Maresme destaca por ser una comarca en la que los asalariados (77,1%) predominan sobre los autónomos (22,9%)
El 87,1% son catalanes y del resto del estado español
mientras que el resto son recién llegados de todo el mundo
el verano de 2024 cierra con 19.956 personas desempleadas inscritas en las oficinas de Trabajo de Catalunya en la comarca
siendo el valor más bajo desde mayo de 2008
la disminución de las personas desempleadas entre los empleados de oficina y administrativos
y el aumento entre los profesionales científicos e intelectuales
La tasa de paro registrado se sitúa en el 8,7% en junio
la cifra más baja desde 2008 (inicio de la serie disponible)
aunque tres décimas por encima de la registrada en el conjunto de Cataluña (8,4%)
Mataró es el municipio de la comarca con un PIB más elevado (2.993,2 millones de euros)
mientras que Sant Pol de Mar es el que tiene un PIB menor
En el conjunto de los municipios maresmencs
mientras que Sant Pol de Mar es el que tiene un PIB menor (106,2 millones)
según el Observatorio de Desarrollo Local del Consejo Comarcal del Maresme a partir de las últimas publicadas por la Idescat
Desde principios de octubre ya hay un ranking de los municipios más y menos ricos de Catalunya
La Agencia Tributaria ha publicado los datos de 2022 que revelan que Sant Just Desvern (Baix Llobregat) es la localidad catalana con mayor renta por habitante
mientras que Batea (Terra Alta) se sitúa en el final de la lista con 19.794 euros
Tiana o Cabrera de Mar en los primeros puestos
con rentas per cápita promedio por encima de los 54.000 euros anuales
el Maresme cuenta con más de 459.000 habitantes y es la cuarta comarca catalana con más peso poblacional
la población del Maresme representa el 5,92% del conjunto de Catalunya
Tiana o Cabrera de Mar tienen rentas per cápita promedio por encima de los 54.000 euros anuales
Entre los factores que determinan la riqueza de la zona
los expertos destacan los buenos servicios
la buena ubicación respecto a Barcelona (a solo 20 minutos) y haber dejado de ser "municipios dormitorio" que se han llenado de dinamismo y actividades
Los sectores económicos que representan mayor cifra de negocio son el químico y farmacéutico (11,9%); textil
cuero y calzado (9,6%); y comercio al por mayor de alimentación y bebidas (8,5%)
en esta demarcación territorial destacan Mataró (29,6%)
El ranking de las 10 empresas con sede en la comarca
con sede social en Palafolls y oficinas corporativas en Esplugues de Llobregat
es una empresa biotecnológica especializada en la investigación
producción y comercialización de biomoléculas para la salud humana
su enfoque principal es el desarrollo de soluciones para la salud
centrándose en áreas como el bienestar articular
Actualmente cuenta con 600 trabajadores a nivel global
Laboratoris Hartmann es una empresa farmacéutica y de productos sanitarios con una larga historia
la compañía forma parte del Grupo Hartmann
que opera a nivel global con varias filiales en diferentes países
fabricación y comercialización de productos en diversas áreas de la salud
Cuentan con 61 trabajadores en la planta del Maresme y a nivel español facturan alrededor de 195 millones de euros
Sandoz Industrial es una empresa farmacéutica que forma parte del grupo Novartis
centrada en la producción y comercialización de medicamentos genéricos y biosimilares
con instalaciones de producción y centros de distribución en varios países
Cuentan con 356 trabajadores en la planta de Palafolls
Bluesun Consumer Brands es una empresa dedicada a la fabricación y distribución de productos de consumo
especialmente en las categorías de limpieza
la empresa opera principalmente en el sector de bienestar y salud
Actualmente tiene 397 trabajadores y en los últimos años ha facturado 200 millones al año
la compañía fabricante de detergentes Ariel y de ambientadores AmbiPur ha vuelto a trasladar su sede social a Catalunya
cuando el fondo PHI Industrial (PHI) adquirió a Henkel la fábrica de detergentes La Lavandera y esa marca
en 2016 adquirió la fábrica y algunas marcas de Procter & Gamble (P&G) en Mataró
Bluesun Consumer Brands ha vuelto a trasladar su sede social a Catalunya
donde el 30% de la facturación proviene aún de contratos de fabricación para terceros
El 10% surge de la producción de marcas blancas para distintas cadenas de distribución (Mercadona
El 60% restante ya procede de marcas propias de BlueSun
que ha pasado de 13 a 26 países en el último trienio
Escorxador d'Aus Torrent i Fills está ubicado en Mataró y factura 101 millones de euros anuales
El origen de la compañía se remonta a 1939 en un puesto del mercado de la capital del Maresme
En 1964 crearon la primera planta de producción para comercializar los productos en Catalunya
la empresa se trasladó a nuevas instalaciones y en 2006 se incorporaron a la cadena de valor integrada del Grup Valls Companys
Torrent i Fills cuenta con un equipo de más de 500 personas de 17 nacionalidades diferentes
ofrecen y distribuyen una amplia gama de productos de cordero
la seguridad alimentaria y el bienestar animal
Concluyen el informe del ranking de facturación de la Cambra de Comerç de Barcelona
Serhs distribució i logística (Pineda de Mar)
Siegried el Masnou (El Masnou) y Velcro Europe (Argentona)
Imagen de archivo de dos agentes de la Guardia Civil y un helicóptero de Salvamento Marítimo / ACN Imagen de archivo de dos agentes de la Guardia Civil y un helicóptero de Salvamento Marítimo / ACN 3′ Sucesos Encuentran muerto al pescador de Arenys de Mar desaparecido El cuerpo del hombre de 78 años ha aparecido en la playa de Sant Pol de Sant Feliu de Guíxols
Xavi Fernández de Castro 26/11/2024 09:57 El pescador de Arenys de Mar (Maresme) desaparecido desde el jueves de la semana pasada ha sido localizado sin vida este lunes por la noche en la playa de Sant Pol de Sant Feliu de Guíxols (Baix Empordà)
según ha informado la Guardia Civil
cayó de la embarcación y desde entonces un dispositivo especial de la Guardia Civil y Salvamento Marítimo lo buscaba por la zona de Arenys de Mar y Canet de Mar
La policía española ha informado que este lunes por la noche ha recibido un aviso por el hallazgo de un cadáver en la playa de Sant Pol de la localidad ampurdanesa
El levantamiento del cuerpo se realizó alrededor de las 20:30 y las primeras investigaciones han permitido identificar el cadáver como el pescador desaparecido
Fuentes policiales han explicado que el día de la desaparición
dos barcas salieron a pescar y poco después uno de los pescadores se dio cuenta de que la otra embarcación no lo seguía
Los equipos de emergencia han pasado días peinando la costa por tierra
mar y aire para intentar localizar al hombre
que desapareció el pasado 8 de noviembre
Testigos han explicado que entró al agua para intentar rescatar a su perro y no pudo salir
Ambos estaban cerca de la desembocadura del Ridaura y
cuando llegaron los servicios de emergencia
Los Bomberos activaron efectivos de los Grupos de Actuaciones Especiales (GRAE) subacuáticos con barca
un helicóptero de los Medios Aéreos (Maer)
otros efectivos de los GRAE y dotaciones terrestres
Se realizó búsqueda de superficie desde la barca e inmersiones desde Punta Pinell hasta Sa Conca
mientras que el dispositivo terrestre siguió el sendero que sigue la costa desde Platja d’Aro hasta Sant Feliu de Guíxols
El helicóptero sobrevoló toda la costa entre Platja d’Aro
sin que de momento se haya informado de su localización
Hoy es un día especial para los seguidores de TV3
La vuelta de 'El foraster' es una de las fechas marcadas por todos los catalanes que les gusta descubrir pueblos inéditos de Catalunya
Quién mejor que Quim Masferrer para protagonizar su programa estrella
Nosotros ya tenemos la alarma puesta y preparamos las palomitas para ver
la sonrisa del presentador perdida por cualquier municipio
La gracia de Quim para descubrir las vidas de los personajes inesperados de los diferentes episodios es una joya para todos los espectadores
El presentador sabe qué responder incluso en las conversaciones más surrealistas y su originalidad nos tiene completamente enamorados
En tabla|puesto shared by 3Cat (@som3cat)
es una de las producciones más esperadas de la cadena catalana
por fin ha llegado el día que todos los catalanes estábamos esperando
El primer municipio que visitará es Sant Pol de Mar y
Aparte de todos los pueblos donde pondrá la huella
Quim ha coincidido con la cocinera Carme Ruscalleda y con la abuela del azulgrana Gerard Piqué
Nosotros nos frotamos las manos de pensar en todo lo que está por venir en nuestras pantallas
La llegada del "foraster" a las televisiones de todas las casas de Catalunya no ha dejado indiferente a nadie y quién mejor que Xavier Graset en 'La selva' para descubrirle algunas anécdotas sobre esta temporada
En tabla|puesto shared by 3Cat (@som3cat)
En tabla|puesto shared by Quim Masferrer (@quim_masferrer)
Quim Masferrer ha aparecido al programa de TV3 el mismo día del estreno de su producción y nos ha explicado alguna joya
Grabar 'El foraster' es un trabajo muy bonito
un episodio no se graba en el día anterior
mucha gente no entiende esta situación y cuando ven a Quim en sus pueblos
creen que está parado: "Aquí siempre pasa una cosa y es que cuando no salgo por la tele
Claro y cuando salgo a la tele entonces ya lo tengo hecho"
El presentador hace estallar de risa a Graset que le recuerda que es su novena temporada: "Once años..."
Quién lo diría que hace más de una década que vemos a Quim dar vueltas por Catalunya
pero muestra su lado humilde: "Es de aquellas cosas que si el año 2013 cuando arrancó este proyecto
nos llegan a decir que al cabo de once años estaría sentado aquí en la mesa con el Graset en 'La selva' y que el programa seguiría en emisión
Son felices haciendo sus respectivos programas a TV3
Contamos las horas para que lleguen las 22h de la noche y podamos escuchar de nuevo a Quim Masferrer conocer a la buena gente
La novena temporada está a punto de llegar y
Hasta que llegue el día en que acabe los pueblos de Catalunya y tenga que ir otro sitio a grabar
por seguir mostrándonos lugares inéditos de Catalunya con tu magia
Una narcolancha varada en una de las payas del Maresme / AJUNTAMENT SANT POL DE MAR
Una narcolancha varada en la playa de Sant Pol de Mar (Barcelona)
como la de la imagen que abre este reportaje
Otra intervenida por la Guardia Civil entre Gandía y Xereco (Valencia)
Cinco condenados por introducir 1.700 kilos de hachís en Mallorca mediante una de estas ‘gomas’
solamente se encontraban en el litoral andaluz
¿Casos aislados o nuevas rutas de transporte de droga? La aparición de narcolanchas en las costas valencianas, baleares o catalanas, tan alejadas del Estrecho (la zona cero del narcotráfico del hachís)
dio la voz de alarma a las autoridades en 2024
¿Cómo era posible que estas lanchas semirrígidas que transportan la droga
fuesen halladas tan lejos de su área de actividad
El Periódico de Catalunya revela el motivo: cómo las organizaciones de narcotraficantes del sur de España se han reinventado y han ampliado su radio de acción hasta lugares insospechados
La innovación para esquivar a las autoridades ha llevado a estas redes a crear nuevas rutas de transporte para que la droga llegue cada vez más lejos y de forma más segura
portavoz de la Coordinadora Antidroga del Campo de Gibraltar
confirma estos nuevos movimientos y da las tres claves que permiten a los narcos explorar las nuevas vías de transporte: “Tienen ingenio
que si les dejásemos a ellos construir el túnel del Estrecho
para hacer llegar el hachís desde Marruecos hasta diferentes puntos de la península
siempre han sido las más habituales: “Descargan en las costas andaluzas y lo transportan por carretera”
explican fuentes de la Guardia Civil especializadas en narcotráfico
Pero eso está cambiando en los últimos tiempos
“El 70% del hachís que llega a Cataluña lo hace por vía marítima”
explicaba en El Periódico de Catalunya en 2024
podría haberse incrementado por encima del 75% este año
En 2024 se intervino más hachís que en 2023
que a su vez había superado en un 135% a 2022
¿cuál es el modus operandi en esta nueva ruta del Mediterráneo
una serie de puntos donde repostar: “Una lancha semirrígida tiene autonomía para llegar
Son motores muy potentes y el combustible no les da para más”
La clave son los barcos que ejercen de puntos de repostaje en el mar
en lugar de llevar el combustible a la costa
“Hay organizaciones que disponen de 'gasolineras flotantes' en mitad del mar
pequeños barcos o lanchas neumáticas de menor eslora
Son las que sirven combustible a las narcolanchas que van cargadas de droga para poder ir haciendo paradas
durante el recorrido hacia su destino final”
uno de los mayores expertos del mundo sobre tráfico de hachís y autor del libro Costo (Libros del KO
Desde la Guardia Civil detallan el trayecto: “Esas narcolanchas que han sido halladas en la costa catalana tienen que ir
Como si de un Gran premio de Fórmula 1 se tratase
las organizaciones criminales disponen a sus hombres en puntos estratégicos
de modo que la lancha que lleva el hachís reposta tres veces
un cargamento que tenga como destino Cataluña
“sale de Marruecos y reposta una vez en la zona de Almería
otra en la de Alicante y otra en la del norte de Valencia o el sur de Castellón
dependiendo del punto de descarga en las playas catalanas”
pero que no hace más que replicar un sistema que ya se ha estado utilizando para transportar cocaína e introducirla por el Atlántico hasta las costas de Galicia: “Este fenómeno es algo bastante similar
que son capaces de ir con sus gomas hasta cerca de las Azores para luego remontar por toda la costa portuguesa”
“Muchas de esas lanchas parten desde el noreste de África
Otras son de tripulantes del sur de la península
en el tramo del Mediterráneo entre España y Marruecos
señalando que estas ‘gomas’ no siempre realizan el trayecto completo desde Marruecos
Un barco mercante se encarga de sacar la droga de Marruecos y la transporta hasta alta mar
A veces hasta muy cerca del punto de destino
Es ahí donde se hace el trasiego de la droga
Una narcolancha las recibe cerca de la costa y se encarga solamente de hacer el último trayecto y llevarlas hasta la playa
Dos sistemas para un mismo fin: llevar la droga por el mar
jefe del Área Regional de Vigilancia Aduanera en Cataluña
confirmó a este periódico que se ha "reabierto la ruta del Mediterráneo" para el traslado de la droga
la puerta habitual de la cocaína en España
"se han convertido en puntos muy atractivos para la entrada del hachís en España"
cuando hasta ahora era Andalucía en general y la costa gaditana en particular el punto exclusivo para dicho menester
Estas organizaciones disponen en alta mar “de barcos guarderías para ocultar el hachís
embarcaciones de repostaje o avituallamiento de comida y agua para los conductores
Algunas cuentan con una tripulación fija que puede pasar allí semanas enteras sin salir”
como si de residentes de una plataforma petrolífera se tratase
La presión policial sobre la provincia de Cádiz ha hecho que los narcos se expandan
Ver noticias guardadas
Aunque Barcelona es una de las ciudades más impresionantes del mundo
A muy pocas horas de la capital de esta comunidad autónoma podemos encontrar lo mejor de todos los mundos
Ya sea para huir del bullicio de la ciudad
para hacer una escapada romántica o una excursión de ir y volver en el día
cualquiera de estos pueblos son una opción infalible
En Girona podemos visitar el pueblo más antiguo de Cataluña. Se trata de Ullastret
una localidad con apenas 250 habitantes y más de 20.000 años de historia
alberga un yacimiento considerado la ciudad ibérica más grande de Cataluña
está a menos de dos horas de Barcelona y su conjunto medieval fue declarado Patrimonio de la Humanidad en el año 2000
conservando la belleza natural y rural de antaño
Tanto que está considerado una joya del románico
Situado entre la Alta Garrotxa y los Pirineos
cuenta con apenas 20 habitantes y su postal se compone de casitas acogedoras y masías de piedra rodeadas de naturaleza
Aunque la piedra es la gran protagonista también por sus dos puentes medievales y la Iglesia Románica de Sant Cristòfol
pinares que llegan hasta el mar y la tradición de un pueblo pesquero que ha mantenido su esencia a pesar del paso de los años y del turismo
que data del siglo XVII y es uno de los castillos más grandes y bien conservados de la comarca
Horta de Sant Joan tiene un núcleo urbano cargado de historia
y una historia de amor que tiene al mismísimo Picasso como protagonista
el Parque Natural dels Ports al sur y los ríos Algars
Canaletes y Estrets recorriendo el municipio
Castellfollit de la Roca se caracteriza por sus estrechas callejuelas que desembocan en la antigua iglesia de Sant Salvador
porque se alza sobre un espectacular risco basáltico de 50 metros de altura y de casi un kilómetro de largura
Un lugar único en Girona el que relajarse y dejarse llevar
una localidad de la Costa Brava y de las más emblemáticas del litoral de Girona
a este pueblo blanco no llega el transporte público y solo se puede acceder a él tras atravesar una carretera llena de curvas cerradas entre montañas
sorprenden sus impolutas casas blancas con puertas y ventanas de color azul
su pequeña playa integrada en el casco urbano y las calles estrechas (algunas de ellas revestidas de rastell
que son piedras extraídas del mar y colocadas en forma de espiga en el suelo)
En Cataluña lo pueblos medievales con encanto se esconden en cada rincón
que es lo primero que se ve al llegar a la ciudad
Pero también su monasterio ofrece una visión única
convirtiendo a este pueblo de montaña de Girona en una belleza en la que apetece perderse
el núcleo del pueblo sigue manteniendo su arquitectura medieval
tiene una zona amurallada en la que destaca la Torre de las Horas
que formaba parte del castillo Palau-Sator
los romanos también dejaron su impronta en la villa
Con un pasado así no es de extrañar que su conjunto histórico fuera declarado Bien Cultural de Interés Nacional en 2017
el que algunos consideran el pueblo medieval más bonito de Cataluña
Aunque se tiene constancia de población desde el neolítico
Además de ofrecer un paisaje natural muy típico de la zona
donde los verdes pinos contrastan con los tonos tierra de los cultivos de secano
el pueblo fue declarado Bien Cultural de Interés Nacional en 1975
La arquitectura medieval también es protagonista en Conesa
Esta villa se encuentra totalmente amurallada y en lo más alto de la misma se ubica su castillo
La torre de la iglesia sirvió en su momento como construcción defensiva y en 2011 también se ganó la etiqueta de Bien Cultural de Interés Nacional
Sus casitas de piedra acaban de darle el toque con tanto encanto que desprende
además de por otros secretos escondidos entre pastos
un pueblo marinero lleno de cientos de años de una historia
es una villa medieval bien conservada y respetuosa con su entorno protegido
a pesar de ser el municipio más extenso de toda la comarca del Alt Camp
no solo es su belleza paisajística y arquitectónica lo que hace tan especial sino la tranquilidad que se respira a solo una hora y cuarto en coche del bullicio de Barcelona
esconde una de las muestras más importantes del arte medieval catalán: el monasterio de Santa Maria de Santes Creus
Si te flipan los paisajes de la Toscana, no te puedes perder lo que Urgell tiene que ofrecer en Lleida
la televisión estadounidense lo eligió para rodar un episodio de la serie 'Dr
Death’ que transcurre en la famosa región italiana
Alejada del ruido de los núcleos turísticos
Urgell es un lugar perfecto para quienes buscan calma
paisajes auténticos y un entorno que conserva su genuinidad
Y es que es un pueblo perfecto para desconectar ya que no es conocido por muchos
sus casas de piedra parecen un decorado y el aire que se respira es puramente montañés
Se encuentra camino al monasterio de Sant Miquel del Fai
donde no solo nos encontramos una fantástica ruta senderista
con saltos de agua de veinte metros de altura
Ya solo por la impresionante naturaleza que rodea este pueblo es motivo más que suficiente para hacerle una visita
Tanto es así que hasta 1993 no fue asfaltada
sus calles logran trasladarnos a la época en la que se levantaron sus construcciones románicas y góticas
Una de las más emblemáticas es el recinto fortificado
que hoy está habilitado como Parador de Turismo
que forma parte de un entorno donde la abundancia de vegetación y fauna han vinculado desde siempre a su población a la tierra
muchos de sus bancales y viñas están abandonados
pero el lugar conserva ese encanto de una Edad Media llena de esplendor
con sus casas de piedra o en la iglesia románica de Sant Martí
donde el casco histórico lleno de callejones edificios modernistas contrasta con las preciosas casas de pescadores
Cuenta con un paseo marítimo de tres kilómetros que recorre las diferentes playas de la localidad
Un precioso pueblo medieval situado en la comarca del Baix Empordà (apodada la Toscana española)
Se encuentra a unos 5 km de la Costa Brava y es conocido por su hermosa arquitectura medieval y sus vistas panorámicas de la zona
el núcleo antiguo se sitúa en una pequeña montaña y está formado por un laberinto de calles estrechas y empedradas
casas de piedra y edificios de gran valor histórico y arquitectónico
La capital del Baix Empordà invita a detener el reloj y sumergirse en su pasado paseando por sus calles medievales
zigzagueando por el barrio judío y recorriendo los edificios de la época de esplendor modernista
descubriendo uno de los tesoros que ha dado fama a esta población y la ha convertido en la capital catalana de la cerámica: la arcilla roja
A ambos lados de la calle de l’Aigüeta hay multitud de tiendas
talleres de artesanos y las salas de exposiciones donde ver y adquirir artesanía
Visitar Peratallada es como trasladarse a un cuento
La villa está a 130 km de Barcelona y está declarada conjunto histórico-artístico y bien cultural de interés nacional
Y es que cuenta con una riqueza histórica inigualable
es un rincón conocido por su importante oferta artesanal y gastronómica
Olivella es la puerta de entrada al Parque Natural del Garraf
El casco antiguo se sitúa sobre una pequeña colina y está coronado por la iglesia nueva de San Pedro y Sant Feliu
además de una serie de casas que la rodean en un entorno natural privilegiado
casas blancas y escalonadas y con la costa recortada por playas de tierra limpia y granulada
Además de tener un marcado carácter marinero
el cual se refleja en la arquitectura de los edificios
la gastronomía con los platos tradicionales con productos del mar
Ya existía desde el final del mundo romano y el inicio de los tiempos medievales (hacia el siglo VI o el siglo VII)
Todos los indicios confirman que era un pueblo fortificado
donde probablemente en época carolingia se edificó una iglesia
Hasta el siglo IX se mantuvo en toda la comarca el poblamiento tradicionalmente disperso
e incluso formas primitivas de vivienda como es el caso de las cuevas
además de visitar el Castillo Medieval y las Pinturas Rupestres
esta localidad cuenta con dos restaurantes con Estrella Michelín
Se trata de unas piscinas naturales formadas por el cauce del río Llobregat y que se sitúan en el Pont del Pedret
un puente del siglo XIII que es un ejemplo de arquitectura románica
en verano pero también es una excursión preciosa para realizar en cualquier época del año para admirar su paisaje de aguas turquesas
Foto de portada | Mariluz Rodriguez
En Trendencias | Las 35 escapadas románticas por España para hacer en pareja en las que quizá no habías pensado
En Trendencias | Mad Cool 2025: todo lo que se sabe sobre el cartel, las entradas y los horarios
Ver más temas
Ver más artículos
Ver más vídeos
La reacción de la audiencia de TV3 tras la última revelación de Quim Masferrer. | Twitter, @QuimMasferrer, TVAllen_CDI, Getty Images Signature GENTE La reacción de la audiencia de TV3 tras la última revelación de Quim MasferrerEste lunes
TV3 da inicio a la nueva temporada de 'El Foraster'
el exitoso programa presentado por Quim Masferrer25/11/2024 13:47:00h por Arnau Peláez
TV3 estrena la nueva temporada de El Foraster
el popular programa conducido por Quim Masferrer
el presentador vuelve a recorrer los pueblos de Cataluña para descubrir historias únicas que reflejan la esencia de sus habitantes
Desde la cuenta oficial de Instagram de 3Cat
Masferrer ha adelantado algunos detalles sobre el primer capítulo
Generando una gran expectación entre los seguidores del programa
los cuales esperan ansiosos el estreno de uno de los espacios más populares de TV3.
El estreno de esta temporada lleva al presentador a Sant Pol de Mar
un antiguo pueblo de pescadores situado en el Maresme
Sant Pol de Mar atrae cada día a cientos de turistas
pero sigue conservando la identidad de sus raíces marineras
Quim Masferrer ha dado varias pistas sobre el primer capítulo de 'El Foraster'
Quim Masferrer se adentra en las historias de sus vecinos
Uno de los protagonistas de este episodio es Joan
un vecino de más de 93 años que sorprende por su vitalidad
una jubilada que ha optado por disfrutar de su retiro en pijama
Una elección peculiar que seguro arrancará sonrisas a la audiencia
el programa desvela la entrañable historia de Sofia y su abuelo
La relación de Sant Pol de Mar con el mar también será un eje central del capítulo
Masferrer se embarcará junto a Pep y su tripulación en una antigua barca
desde la cual podrá contemplar las espectaculares vistas de este pueblo costero.
Las pistas compartidas por Quim Masferrer en redes sociales han despertado una ola de entusiasmo entre los seguidores del programa
Y es que han dejado numerosos comentarios expresando su emoción por el regreso de El Foraster
consolidado como uno de los favoritos de TV3
se caracteriza por su capacidad para capturar historias humanas llenas de emoción
El Foraster promete seguir conectando con la audiencia a través de relatos inolvidables.
La grata sorpresa que se ha llevado el presentador | TQCorp Media GENTE Confirmado: la audiencia de TV3 dicta sentencia con Quim Masferrer y ‘El Foraster’Un regreso lleno de emociones que reafirma el éxito del presentador Quim Masferrer y su conexión con el público26/11/2024 11:34:00h por África Fernández Juez
miles de espectadores se acomodaron en sus sofás para disfrutar de una propuesta televisiva que no deja indiferente a nadie
TV3 volvía a apostar por un formato que conecta con lo más profundo de Cataluña
El Foraster arrancó con una temporada renovada, cargada de paisajes, anécdotas y momentos que ya son un clásico en los hogares catalanes. Pero esta vez, Quim Masferrer tenía una sorpresa especial bajo la manga
El Foraster barrió en audiencia con un impresionante 24% de cuota de pantalla y 462.000 espectadores
siendo el programa más visto del día en Cataluña
superó de largo a competidores como La Revuelta (13,7%) o El Hormiguero (8,3%)
No cabe duda de que la conexión emocional del programa con el público es su mejor arma
un antiguo pueblo de pescadores en el Maresme
Aunque hoy en día recibe a cientos de turistas a diario
el lugar aún conserva intacta la memoria de sus orígenes marineros
Quim Masferrer supo captar esa esencia con su toque cercano y espontáneo
regalándonos momentos llenos de autenticidad
Este arranque marcó el inicio de un viaje que promete no dejar a nadie indiferente
con relatos que ya comienzan a resonar entre el público
donde disfrutaremos de una de las puestas de sol más espectaculares de toda la región
conoceremos a la abuela de un famoso futbolista catalán
en un encuentro que promete sacar más de una sonrisa
La nueva temporada conquista a los espectadores | TV3
El entusiasmo del público por su regreso quedó reflejado en las redes sociales
Comentarios como "Solo puedo decir gracias por volver" y "Cómo siempre
mostrando que El Foraster sigue siendo un éxito rotundo y un orgullo para TV3
Esta nueva temporada de El Foraster promete seguir conquistando corazones y sumando kilómetros
con su inigualable carisma y habilidad para conectar con las personas
nos llevará en un viaje lleno de aventuras.
Ginestà publican un nuevo single
una canción que nos habla sobre una historia de amor de veranos con –como suele ocurrir en muchos casos— fecha de caducidad
El título de la canción lo dice todo, pero mejor escúchala entera y descubrirás todos los matices de una relación veraniega en la que, desgraciadamente, la fecha de caducidad está marcada. Y además así podrás disfrutar de una pieza en la que Ginestà apuestan por introducir ritmos y sonoridades latinas a su propuesta, algo que consiguen de la mano de su colaborador y productor Xicu
quien también ejerce de batería en la banda que acompaña a los hermanos Júlia y Pau Serrasolsas
El videoclip con el que acompañan la canción ha sido dirigido y rodado por Abril Martí y Helena Palau
quienes han trasladado a imágenes –filmadas en Sant Pol de Mar y Arenys de Mar– la letra de la canción
El video explica narrativamente la historia con una visión subjetiva por parte del chico y con la propia Júlia como protagonista femenina
Recordemos que Ginestà estarán actuando próximamente en Reus
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Ranking QS World University Rankings by Subject 2024
en Lyon pero con dos campus en España
El liderazgo de las escuelas suizas en este ámbito no deja lugar a dudas al observar el ranking
con EHL Hospitality Business School (Lausanne)
SHMS-Swiss Hotel Management School (Caux) y César Ritz Colleges Switzerland (Le Bouveret) en el podio
Les siguen Les Roches Global Hospitality Management Education (Crans-Montana)
Hotel Institute Montreux (en la ciudad del mismo nombre)
Culinary Arts Academy Switzerland (Le Bouveret)
y Glion Institute of Higher Education (Glion-sur-Montreaux)
Las escuelas y universidades de otros países europeos aparecen en el ranking a partir del octavo puesto
encabezadas por Hotelschool The Hague (Amsterdam)
Vatel Hotel & Tourism Business School (Lyon)
International Management Institute Switzerland (Horw)
Oxford Brookes University (en la ciudad del mismo nombre) y HTMi Hotel and Tourism Management Institute Switzerland (Sörenberg)
- Ranking de cadenas hoteleras españolas con más empleados
- Las compañías más atractivas para el empleo en el sector turístico
- Las empresas turísticas que más atraen a los universitarios
así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur
Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico
brindando la mejor información y soluciones de marketing
puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies
Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso
Navegación Personalizada (Socios Premium):
Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”
tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad
Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio
nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta
Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión
Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics
Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)
Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies
poniéndole una 'ç' a la maravillosa escritora catalana o una diéresis donde no toca
ni más ni menos que en un cartel del bar de la Facultad de Educación de la Universidad de Barcelona
con una inscripción de alguien que no soporta a los independentistas
el único borrego es quien no ha sido capaz ni de escribir bien la palabra independentistas:
🙌 pic.twitter.com/l2CI4HXmd2
una imagen que se han encontrado en una factura de una tienda de Sant Pol de Mar
porque ya sabemos todos qué y cómo se reproduce la lengua china cuando se imita a alguien de aquel país y la manera como habla aquí: cambiando las 'r' por las 'l'
Un local del carrer Nou de aquella localidad que el pasado mes de agosto emitió una factura después de una compra de la sección de ferretería
Y no es la única cosa que está mal en esta factura..
pic.twitter.com/Kv0kuvwnCf
Que en el bazar chino este de Sant Pol no se preocupen
Su error nunca será como la aberración que cometió el BOE
que en la publicación de un decreto del ministerio de Agricultura tuvo las narices de escribir 'Pajares de Yuso' en lugar del Pallars Jussà
Facilitando tu correo electrónico aceptas nuestros términos de uso y la política de privacidad
Facilitando tu correo electrónico aceptas nuestros términos de uso y la política de privacidad, así como que te enviemos correos electrónicos de Time Out con noticias, eventos, ofertas y promociones de clientes.
Dado que sólo trabajan con pequeños productores locales y ecológicos
La circulación de la R1 y la RG1 entre Calella y Sant Pol de Mar ha quedado restablecida hacia las nueve de la mañana
después de haber sido cortada durante un rato por una avería a las instalaciones
Protecció Civil ha desactivado la prealerta del plan Ferrocat
los trenes circulan con 20 minutos de retraso y progresivamente se recuperarán las frecuencias y hora de paso habituales
Adif restableix parcialment l'avaria d'instal.lacions que afectava la Circulació entre Calella i Sant Pol de Mar
Els trens circulen amb 20 minuts de demora de mitjana
progressivament es recuperaran les freqüències i hora de pas habituals
“La foto ha sido tomada en Sant Pol de Mar al amanecer
cuando la luz artificial aún ilumina la ermita de Sant Pau”
detalla Mario Olivares de la Osa a la hora de compartir la fotografía en Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia
tal y como se podía observar en ese momento”
Sant Pol de Mar es un municipio de la comarca del Maresme
Esta localidad costera surgió en torno al monasterio de San Pablo
Tradicionalmente fue una villa de humildes pescadores hasta que hacia finales del siglo XIX y principios del XX y gracias a la presencia de la línea de ferrocarril del Maresme fue descubierta por la burguesía y clases bienestantes catalanas
te invitamos a participar en nuestra encuesta:
Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación (participacion@lavanguardia.es) adjuntando la fotografía
explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen
Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´
El nombre ya avisa para que te vayas preparando
Si vienes en barca o andando por la ruta GR11 llegarás a la Cala Tavallera
una espectacular cala a la que solo podrás acceder a pie por el Cap de Creus
por lo que su belleza y tranquilidad te transportarán a otro lugar
Si te gusta bucear no puedes irte sin explorar su rica pradera de posidonia
Una publicación compartida de L@ ribeS 😉 (@laura_srk)
Hay una cala que te hará vivir la Costa Brava en su estado más puro: la Cala de Cap Roig
Su nombre deriva del islote rojizo que divide la playa en dos zonas
El islote tiene una corona de pinos desde la que podrás hacer fotografías muy instagramables
Una publicación compartida de Steffen R. (@blitzdings.me)
¿Te has quedado sin vacaciones porque has tenido muchos gastos este año y vives en Barcelona
la Cala Roca Grossa se encuentra en el Maresme
entre Calella y Sant Pol de Mar y vivirás unas minivacaciones cada tarde si te acercas
Es muy tranquila y suele tener poca afluencia
La particular roca que hay en la orilla es una butaca perfecta para contemplar los atardeceres de final de verano en primera fila
Una publicación compartida de Rafael Merino (@rafaelmerino4)
atrae por su relieve rocoso y sus imponentes dunas de arena dorada y piedras
Alrededor verás que la bordea una zona húmeda catalogada como paraje natural de las ciénagas
Su aislamiento la convierte en una cala nudista para los más atrevidos
¿Quieres darte un chapuzón en sus limpias aguas
encontrarás una pendiente que desemboca en el mar
Una publicación compartida de Turisme l’Hospitalet l'Infant (@turisme_hospitalet)
una cala de aguas transparentes y fina arena dorada de acceso apto para aventureros
Otra cala adorada por los nudistas por su intimidad y su paisaje
En poco más de 200 metros disfrutarás de su rústico paisaje y su paradisíaca postal
es una zona con peligro de incendios por la vegetación que la rodea
Mejor si te llevas unos bocatas para el picnic y dejas la barbacoa para otra ocasión (y luego recoges toda la basura
Una publicación compartida de François Guérin (@je_vois_la_vie_en_raw)
¡Ya conoces las calas de Catalunya que tienes que visitar este agosto
Todas tienen una gran personalidad y una belleza única
Desde la salvaje y misteriosa Cala Tavallera hasta la pintoresca Cala de Cap Roig
pasando por la tranquila y poco concurrida Cala Roca Grossa y la mágica Cala Justell
Y no dejes de volver a Cala de la Roca Plana en Tarragona
prepárate para un merecido descanso y disfruta al máximo de estas maravillas costeras
no te pierdas estos otros artículos veraniegos:
El Ayuntamiento obtiene 39 millones de euros de la subasta de tres parcelas en Lezkairu, donde se construirán más de 250 viviendas libres y 50 VPO dando forma a su plaza central
Propuesta de actividades organizadas por el Ayuntamiento de Pamplona del 6 al 8 de mayo con plazas libres
El Ayuntamiento de Pamplona recordará este martes al concejal Tomás Caballero en el XXVII aniversario de su asesinato
Visibilizar la aportación de las mujeres y recuperar fragmentos olvidados de la historia de la ciudad, eje de la nueva charla de 'Diálogos sobre la historia de Pamplona'
Condestable acoge más de trescientas creaciones realizadas en el último curso escolar por el alumnado de la Escuela Municipal de Arte Catalina de Oscáriz
La Vanguardia
Guillermo Landete comparte en Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia esta serie de fotografías del "cormorán en Sant Pol de Mar"
Lo cierto es que la comarca del Maresme tiene el principal dormidero de cormoranes del Mediterráneo
Esta parte de la costa norte de Barcelona acoge cada verano centenares de cormoranes moñudos
una especie protegida y amenazada por las artes de pesca
El cormorán es un ave acuática que se alimenta de los peces que captura bajo el agua
puede alcanzar una profundidad de 10 metros durante más de un minuto
el anillamiento y seguimiento de los cormoranes en Menorca permitió conocer su migración hacia la costa catalana
para luego afrontar de nuevo la época de cría en Menorca
Ya son 21 los bañistas ahogados esta temporada de baño a playas
informa Protección Civil de la Generalitat en un comunicado
El teléfono de emergencias ha recibido a las 18:20 el aviso de un testigo de que habían rescatado a un hombre del mar
que sacaba agua por la boca y que intentaban reanimarle
aunque al llegar el SEM ya no se le ha podido salvar
A esa hora el servicio de vigilancia de la playa ya había acabado y se han recibido siete llamadas por el mismo hecho
Uno de los avisos fue de una socorrista que estaba en el lugar para avisar también de que una persona que había presenciado los hechos tenía un ataque de ansiedad
Un hombre ha muerto ahogado este martes por la tarde en la playa de Rocagrossa en Sant Pol de Mar (Barcelona)
Manel Alesina comparte en Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia una espléndida fotografía de la salida del sol en la playa de Sant Pol de Mar
“La noche anterior vi que se preveía que el litoral estuviera cubierto de nubes
pero nunca ha presentado un balance de los movimientos de dinero de la entidad
La intervención del juzgado se debe a una denuncia interpuesta por el concejal Enrique Abad, que tiene el acta tras haber concurrido como independiente en las listas del PSC. Se da la circunstancia de que Abad fue militante del PSUC (la rama catalana del PCE) durante la época dura de la lucha antifranquista y militó también en ERC de 2002 a 2006
En 2008 fue uno de los miembros fundadores de la entidad Impulso Ciudadano y en 2013 se afilió a Sociedad Civil Catalana (SCC)
por lo que integró las listas municipales como independiente
El pasado 27 de octubre, el pleno del Ayuntamiento aprobó la firma de un convenio de colaboración con el Consell de la República, órgano que no tiene entidad jurídica en España
puesto que fue creado en Bélgica para eludir cualquier control económico
Tras las investigaciones que realiza el Juzgado de Instrucción número 1 de Barcelona
se descubrió que el Consell ha montado un sistema de ingeniería financiera
cobros en criptomonedas y múltiples carriles por donde encauzar fondos oscuros cuyo destino final no está claro.La cúpula de la organización nunca se ha rendido cuentas a nadie
Ese oscurantismo ha provocado que destacados dirigentes y adeptos hayan dado la espalda al Consell en los últimos tiempos
La primera en dar la voz de alarma fue la exconsellera fugada Clara Ponsatí
que rompió sus vínculos con la entidad en el verano de 2021
siguió sus pasaos uno de los gurús de Puigdemont: el profesor Ramon Cotarelo
que se desvinculó del mismo “vista la inoperancia y falta de aclaraciones y explicaciones de toda clase
Eso de ‘todo por el pueblo pero sin el pueblo’ no se puede admitir”
El último en dar un portazo fue el activista Pep Fort
exdirigente de la Asamblea Nacional Catalana (ANC) y presidente del grupo Donec Perficiam
que intentó una lista unitaria independentista
Fort pidió la baja el pasado 2 de enero de 2023
mostrando su apoyo incondicional al candidato Xavier Trias [candidato de Junts por Barcelona en las municipales del mes de mayo]
añadía: “Os pido que me deis de baja de todo vínculo con este Consell y de cualquier archivo o listado que tengáis con mi nombre
Constatada la falta de todo proyecto concreto para el futuro político del país
sumado a la poca transparencia en su funcionamiento y el sesgo general hacia una formación política
me han hecho decidir abandonar el Consell de la República”
firmaron un convenio con Torres de Segre y más tarde con Sant Pol
la organización que no presenta cuentas públicas ni siquiera a sus militantes
se compromete a asesorar a los ayuntamientos “para el impulso de un modelo de buenas prácticas en contratación pública”
pretende impulsar que todos los trámites municipales obvien el DNI y utilicen el “carnet de bambú” del Consell de la República
sustentado así una “Identidad Digital Republicana” sólo reconocida por el Consell
el Ayuntamiento de Sant Pol afirma que la ayuda del Consell le ayudará a “reforzar un mejor ejercicio de sus competencias y un mejor servicio a los ciudadanos reforzando los criterios de simplificación
compromiso social y ambiental y satisfacción
Un informe jurídico firmado por el secretario interventor del Ayuntamiento de Sant Pol afirma que el convenio tiene la finalidad de “incorporar criterios en clave republicana en la contratación pública y la adopción de la Identidad Digital Republicana como método de identificación de la ciudadanía”. A juicio del concejal Enrique Abad, estos extremos son inconstitucionales y por eso los llevó al juzgado
van más allá del mero formalismo ideológico: dejan abierta la posibilidad de pagar por los consejos del órgano asesor
no se incorpora un compromiso de gasto para la entidad local -justicia el secretario su visto bueno-
Esta opción se realizará si se formaliza algún compromiso y requeriría la existencia de partida presupuestada dotada a tal efecto y el correspondiente informe favorable de la intervención municipal”
arroja un punto más de dudas sobre la naturaleza del convenio
sobre la actuación de las cúpulas municipales de los ayuntamientos citados
las diferencias entre los sectores independentistas son evidentes
por lo que se desprende de los convenios firmados
las relaciones entre facciones independentistas van sobre ruedas
Mario Olivares comparte en Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia una serie de fotografías de la población costera de Sant Pol de Mar
de “una panorámica de Sant Pol de Mar captada desde una barca de pescadores del pueblo”
muestra también “la salida del sol bajo la mirada de la ermita de Sant Pau
dejando de banda el ‘Sant Pol qué hora es?’”
una expresión que se remonta a la época de Felpe V