Cruzará el municipio entre las 14:40 h y las 14:45 h
La Vuelta Ciclista a España 2025 tendrá paso por Sant Vicenç dels Horts el próximo lunes 5 de mayo
en un recorrido que cruzará el municipio entre las 14:40 h y las 14:45 h
El paso de la etapa ciclista afectará al tráfico en la N-340
en dirección a Molins de Rei y La Palma de Cervelló
el tráfico se cortará una hora antes en ese tramo
para garantizar el correcto desarrollo de la prueba y la seguridad tanto de los ciclistas como del público
ha destacado “la importancia de que un evento tan relevante como la Volta Ciclista a España pase por nuestro municipio” y ha agradecido la comprensión de la ciudadanía ante las molestias que pueda ocasionar el corte temporal de la carretera N-340
El paso de la Vuelta Ciclista 2025 supone una excelente oportunidad para dar visibilidad a Sant Vicenç dels Horts dentro del circuito de grandes eventos deportivos
además de fomentar valores como el deporte
la movilidad sostenible y el trabajo en equipo
Desde el Ayuntamiento se recomienda a los conductores y vecinos prever posibles afectaciones al tráfico y se recuerda que la reapertura de la vía se realizará tan pronto como haya finalizado el paso del pelotón ciclista
COMISIÓN NACIONAL CONSULTIVA DE CONVENIOS COLECTIVOS
Gobierno de España - Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible
Inici » Esdeveniments » Cavalcada de Reis
rebuda dels Reis a la Casa de la Vila i lliurament de la clau que obre totes les llars de part de l’alcalde
Utilitzem galetes per a oferir-te la millor experiència en la nostra web
Podeu esbrinar més sobre quines galetes estem utilitzant o desactivar-les en parèmetres
Aquest lloc web utilitza galetes per tal de proporcionar-vos la millor experiència d’usuari possible. La informació de les galetes s’emmagatzema al navegador i realitza funcions com ara reconèixer-vos quan torneu a la pàgina web i ajuda a l'equip a comprendre quines seccions del lloc web us semblen més interessants i útils. Més informació aquí
Les galetes estrictament necessàries han d'activar-se sempre perquè puguem desar les preferències per a la configuració de galetes
Aquest lloc web utilitza Google Analytics per recopilar informació anònima com el nombre de visitants del lloc i les pàgines més visitades
El mantenir aquesta galeta habilitada ens ajuda a millorar el lloc web
Activeu primer les galetes estrictament necessàries perquè puguem desar les preferències
Caprabo avanza en su plan de expansión y abre un supermercado en Sant Vicenç dels Horts
La nueva tienda está ubicada en la Calle Mossèn Jacint Verdaguer
y supone ampliar la presencia de la compañía en la comarca del Baix Llobregat
una zona estratégica para Caprabo que cuenta con 43 supermercados
tiene una superficie comercial de 180 metros cuadrados
supone la creación de 4 puestos de trabajo y cuenta con un amplio horario de apertura
La tienda tiene una amplia oferta de productos de marca propia y marca de fabricante
El nuevo supermercado tiene una superficie comercial de 180 metros cuadrados y supone la creación de 4 puestos de trabajo
Todos los supermercados de Caprabo se adaptan a las nuevas tendencias del mercado
y cuentan con un diseño de nueva generación que permite una compra completa
Aliprox es un modelo de supermercado franquiciado que se adapta a espacios pequeños
Cuenta con todas las secciones de frescos en libre servicio (panadería
además de un amplio surtido de marcas líderes y marca propia
lo convierte en una opción práctica y cercana para los consumidores
El municipio baixllobregatino es uno de los municipios más atractivos para vivir la Semana Santa en Catalunya
con muchas actividades programadas para el Viernes Santo
Este jueves llega la tan esperada procesión con saetas del Santísimo Cristo de la Salud i de Nuestra Señora de la Soledad en Sant Vicenç dels Horts
La estación de penitencia de los cofrades arrancará a las 21:30 horas desde el polideportivo Municipal Sant Josep.Las saetas son un tipo de canto religioso muy tradicional en España
Se trata de una expresión profunda de devoción popular que se canta
al paso de una imagen religiosa (generalmente de Jesús o la Virgen) durante las procesiones
Sant Vicenç dels Horts vivirá una jornada repleta de actos conmemorativos en el marco de la Semana Santa
Las actividades comenzarán a las 8:00 h con el tradicional Vía Crucis
que saldrá desde la Iglesia de Sant Vicenç Màrtir
tendrá lugar la desfilada dels Armats del Cos de Portants del Sant Crist
con una exhibición y arenga del centurión frente al Ayuntamiento
El desfile partirá desde el Casal Parroquial
A continuación, se ofrecerán dos pases de la representación del Auto Sacramental, a las 17:30 h y a las 19:00 h, en la misma Iglesia de Sant Vicenç Màrtir. Más información
La jornada continuará con un concierto de las bandas participantes en la Procesión de Penitencia
dará inicio la solemne Procesión del Silencio del Sant Crist
que contará con la participación de los pasos del Hort
La salida será desde la Iglesia de Sant Vicenç Màrtir
Conoce todos los detalles de la programación del municipio
El Carnaval 2025 llega a Sant Vicenç dels Horts con un fin de semana lleno de diversión
las calles del municipio se transformarán en un gran escenario festivo con desfiles
animación y espectáculos para todas las edades
un animado desfile con timbaleros que partirá a las 11:15 h desde la Plaça de la Vila hasta la Plaça de Sant Jordi
acompañado de espectáculos y la entrega de la medalla de Carnestoltes a los asistentes
la fiesta continúa con el tradicional pregón de la Tribu Carnavalesca
que tendrá lugar a las 11:11 h en la Plaça de la Vila
seguido de una interpretación especial del himno de Sant Vicenç dels Horts
que culminará con el Ball de la Disfressada y una gran fiesta final
en la que todas las comparsas participantes llenarán de alegría y color las calles del municipio
Sant Vicenç dels Horts se prepara así para vivir un Carnaval inolvidable
donde la tradición y la creatividad se unirán para ofrecer un espectáculo único para vecinos y visitantes
Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp para informarte de todas las noticias
Sant Vicenç dels Horts recibirá a Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente con una emocionante jornada que incluirá su recepción en la Casa de la Vila
la entrega de la llave mágica por parte del alcalde y una cabalgata llena de magia e ilusión para todas las edades
El evento comenzará a las 18:00 h en la Casa de la Vila
Gaspar y Baltasar la llave que abre todas las casas del municipio
la cabalgata iniciará su recorrido desde la plaça de la Vila
atravesando las calles principales del municipio: Rafael Casanova
En atención a las personas con hipersensibilidad sensorial
TEA o aquellas que prefieran disfrutar de un ambiente más tranquilo
entre las intersecciones de Sant Joan Bosco y Anselm Clavé
La cabalgata concluirá con la llegada a la avenida de Torrelles
cerrando una noche mágica y llena de espíritu navideño para todos los asistentes
el escenario perfecto para despedir las fiestas con ilusión y alegría
que ha apoyado la candidatura de Nova Esquerra
ha desvinculado esta acción de la de los carteles que relacionan a los Maragall con el alzhéimer
y ha situado la autoría del muñeco colgado en el pueblo natal de Junqueras
«El origen está en Sant Vicenç dels Horts»
Preguntado directamente por el periodista Jordi Basté si sabe quién es el autor del muñeco
Ernest Maragall ha respondido que cree saber quién es el responsable
sería imprudente y temerario»
pero sí ha asegurado que no son las mismas personas relacionadas con los carteles
«El origen no es Calabria sino que el origen está en Sant Vicenç dels Horts»
Las declaraciones de Maragall se producen una semana después de que el exconseller de ERC Xavier Vendrell cargara contra Junqueras
máximo favorito para volver a liderar el partido después del congreso del 30 de noviembre
que es afín a la secretaria general de ERC
afirmó que conocía el nombre del autor de este ataque de falsa bandera y dejó claro que «el día que se sepa quién colgó el muñeco de Junqueras tambalearán algunas cosas en ERC»
remarcó que Rovira no ordenó colgar el muñeco de Junqueras
“Debemos recordar que Sant Vicenç es el pueblo donde también vive la familia de Oriol Junqueras (…)
Quizás así se puede entender el dolor que sentimos en el momento”
y dejaron claro que ninguno de los miembros de las oficinas locales «tenían conocimiento de la autoría de estos hechos»
negaron cualquier implicación por parte de la candidatura municipal ni desde el equipo de campaña
S'ha subscrit correctament al butlletí
S'ha produït un error en processar la seva alta
Si us plau torni-ho a intentar en una estona o contacti amb nosaltres
Esta medida afectaría directamente a 34 familias de agentes
que actualmente residen en las instalaciones
El cuartel de la Guardia Civil en Sant Vicenç dels Horts lleva tiempo en el centro del debate
defiende que el municipio ha reclamado en repetidas ocasiones el espacio para ampliar su oferta de vivienda pública
una necesidad urgente en un contexto de crisis habitacional
transformar el cuartel en viviendas sociales permitiría beneficiar a muchas familias en situación de vulnerabilidad que no pueden acceder a una vivienda digna en el mercado libre
los guardias civiles y sus familias han manifestado su preocupación e incertidumbre ante la posibilidad de perder sus hogares
lo que ha generado un fuerte debate sobre el impacto social de la decisión
Desde Sumar han asegurado que están explorando soluciones habitacionales para las familias que residen actualmente en el cuartel
Una de las opciones sobre la mesa es la reubicación en la Comandancia de la Guardia Civil en Sant Andreu de la Barca
algunas familias han expresado dudas sobre esta posibilidad
señalando que el traslado podría afectar su estabilidad y la escolarización de los menores
La propuesta ha generado un intenso debate político y social
Sectores críticos con la medida han acusado a Sumar de priorizar una agenda política sobre la estabilidad de las familias afectadas
defensores de la iniciativa argumentan que la cesión del cuartel para vivienda social es un paso necesario para atender la crisis habitacional en Cataluña
En los próximos días se espera que el Ministerio del Interior y otras instituciones implicadas se pronuncien sobre el futuro del cuartel y las familias que lo habitan
en medio de un clima de incertidumbre y tensión creciente
La movilidad en el Baix Llobregat da un paso adelante con la duplicación del vial que conecta Sant Vicenç dels Horts con la autovía A-2
impulsada por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible
ha supuesto una inversión de 3,15 millones de euros y promete descongestionar un nudo clave de la red viaria de la comarca del Baix Llobregat
El proyecto forma parte de una estrategia de mejora de las conexiones entre la BV-2002 y la BV-2005 con el enlace 602 de la A-2
han incluido la duplicación del vial ya existente
la construcción de dos nuevos ramales de conexión directa y la edificación de viaductos y muros de contención
así como trabajos de drenaje para garantizar la seguridad vial en la zona
se espera una mejora significativa en la circulación dentro del Baix Llobregat
especialmente en los desplazamientos entre Sant Vicenç dels Horts
Este nuevo trazado aliviará la carga de tráfico en la BV-2002
ofreciendo una alternativa fluida para los conductores que se desplazan por la comarca
esta obra se suma a la planificación estratégica del Ministerio para la prolongación de la autovía del Baix Llobregat
en el tramo que conecta la Ronda Litoral con la autopista C-32
La coordinación con la Diputació de Barcelona ha sido clave para integrar estos trabajos con la reciente remodelación de la rotonda de les Ovelletes
Este refuerzo en las infraestructuras viales del Baix Llobregat contribuirá a una mayor eficiencia en los desplazamientos
reduciendo tiempos de viaje y mejorando la conectividad entre municipios clave de la comarca
la red viaria se adapta a las crecientes necesidades de movilidad de la región
facilitando tanto los desplazamientos diarios como el tránsito de vehículos comerciales
Caprabo abrirá este jueves 12 un supermercado en Sant Vicenç dels Horts (Barcelona) con el que
Esto supone ampliar la presencia de la compañía en la comarca barcelonesa del Baix Llobregat
una "zona estratégica" para Caprabo que cuenta con 43 supermercados
El nuevo local abre bajo el modelo Aliprox
supone la creación de cuatro puestos de trabajo y cuenta con una "amplia oferta de productos de marca propia y marca de fabricante"
La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify
Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA
Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador
Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria
Nuevo método matemático revoluciona la resolución de ecuaciones
Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press
Se localiza en la calle Mossèn Jacint Verdaguer
221 del municipio y cuenta con horario ininterrumpido
avanza en su expansión en Cataluña con la inauguración este viernes de un nuevo supermercado en Sant Vicenç dels Horts (Barcelona)
El establecimiento se localiza en la calle Mossèn Jacint Verdaguer
La nueva tienda ofrece una amplia variedad de marcas de fabricante y de la marca propia Consum y dispone de sección de frutas y verduras
Charter ha abierto 23 nuevos supermercados en el primer semestre de su ejercicio 2024 y prevé finalizarlo con cerca de 470 tiendas en funcionamiento
El objetivo es abrir un total de 35 establecimientos distribuidos entre Cataluña (15)
¿No tienes cuenta? Regístrate ahora
Introduce la dirección de correo electrónico con la que te registraste y te enviaremos una nueva clave de acceso
Ahora recuerda hacer la transferencia a la cuenta arriba señalada
No te olvides de indicar en el asunto de la transferencia tu nombre y apellidos
Aún no estás suscrito a ninguna lista de difusión
Los Bombers de la Generalitat extinguieron este lunes por la noche el incendio de un vehículo en el parquing de un centro comercial de Sant Vicenç dels Horts (Barcelona)
Según ha informado el cuerpo en un mensaje en 'X' recogido por Europa Press
el incendio ha generado mucho humo y ha afectado tanto al aparcamiento como al complejo comercial
Tras recibir aviso sobre las 23.54 horas
han extinguido el fuego y han ventilado los puntos afectados
Hércules
Registrarse
|
Iniciar Sesión
Suscríbete
La incertidumbre sobre el desalojo de la Guardia Civil y sus familias que viven en el cuartel de Sant Vicenç dels Horts continúa
Las 35 familias que viven en este pabellón conocieron hace tres semanas la noticia de que Sumar presentó en el Congreso de los Diputados una decisión para que se llevara a cabo el desalojo de estas
Desde Jucil señalan que este proyecto no es algo nuevo
cuando el entonces alcalde de la localidad
ya planteaba la necesidad de desalojar a la Guardia Civil para destinar el espacio a viviendas sociales
la falta de claridad sobre la propiedad de los terrenos ha mantenido el tema en un limbo legal
“No está muy claro de quiénes son esos terrenos”
“el partido político Sumar dice que son terrenos municipales cedidos a la Guardia Civil
mientras que desde Jucil hemos hecho una consulta oficial a la dirección general para saber de quién son estos terrenos”
La incertidumbre sobre la titularidad de los terrenos añade un elemento más de complejidad al debate
Jucil ha solicitado formalmente información a la dirección general de la Guardia Civil
pero aún se encuentra a la espera de una respuesta
la situación de los agentes y sus familias se torna cada vez más precaria
“Son 36 viviendas las que hay, de las cuales están ocupadas 35”, revela el miembro de Jucil
“son los propios agentes los que se tienen que gastar su propio dinero para reformar estancias del cuartel”
Esta situación evidencia la falta de recursos y el abandono que sufren los agentes
quienes se ven obligados a invertir sus propios fondos en mantener las viviendas en condiciones habitables
La preocupación se extiende entre los agentes
quienes temen ser desalojados tras haber invertido miles de euros en la mejora de sus hogares
“Hay preocupación porque algunos agentes después de gastar miles de euros para reformar la vivienda tienen miedo e incertidumbre de que les puedan echar”
La falta de alternativas habitacionales para los agentes es otro factor que agrava la situación
“La Guardia Civil no tiene donde meterse porque no hay pabellones para todo el mundo”
“además Barcelona es una ciudad muy cara y coger vivienda con los sueldos que hay es muy complicado sobre todo en la zona de la costa”
La situación de incertidumbre entre la Guardia Civil no se limita únicamente a su posible desalojo y el de sus familias
también sobre sus futuras competencias en Cataluña
anunció a principios de febrero que los Mossos d’Esquadra asumirán la seguridad de aeropuertos a partir de septiembre
La asunción de esa competencia es uno de los de los acuerdos que se deben rubricar en una nueva Junta de seguridad de Cataluña
Hay que destacar que los agentes de la Guardia Civil que se encargan de las competencias de seguridad de los aeropuertos viven en el cuartel de Sant Vicenç dels Horts
que Sumar quiere desalojar para construir vivienda social
Desde Jucil señalan que en el momento que tenga lugar la Junta de Seguridad y que el traspaso de competencias esté formalizado
emprenderán acciones legales e irán a “donde haga falta”
Hay que recordar que la Guardia Civil tenía las competencias compartidas con el SEPRONA
se les cedió competencias plenas a Mossos d’Esquadra y guardas forestales y apartaron a la Guardia Civil. Jucil judicializó este traspaso de competencias y está admitido a trámite desde enero de 2025
You must be logged in to post a comment
Cerrar Sesión
Se trata de una reivindicación histórica del municipio
Sant Vicenç dels Horts no abandona la reivindicación histórica del soterramiento de las vías de ferrocarril
se ha reunido la mañana del jueves en el Ayuntamiento con la consejera de Territorio
para tratar de diversos temas de interés para el municipio
entre ellos el soterramiento de las vías.
El alcalde le ha pedido el estudio de viabilidad y ha agradecido "la buena predisposición de la consejera a iniciar las gestiones para llevarlo a cabo"
Y ha añadido: “Hemos trasladado a la consejera la necesidad de hacer realidad una reivindicación histórica y ella nos ha dado su compromiso de llevar adelante el estudio
Agradezco su sensibilidad hacia un tema que nos preocupa desde hace muchos años y valoramos muy positivamente que nos haya visitado cuando apenas lleva tres meses en el cargo”
el alcalde ha recordado que continúa adelante el estudio que FGC realizará sobre el ruido y las vibraciones de los trenes a su paso por Sant Vicenç dels Horts
lo que servirá para establecer los mecanismos para minimizarlos
FGC saldrá adelante en la estación de Can Ros un proyecto piloto en Catalunya que consiste en instalar pantallas de poca altura -y por tanto
sin impacto visual- y a la vez más eficiente para reducir el ruido y las vibraciones
Este sistema se instalará en el tramo de Can Ros
desde la salida de la estación hasta la calle de Puigmal
actualmente se están realizando obras de renovación en la estación de Sant Vicenç
con la ampliación del andén y la mejora de las entradas y salidas
el alcalde ha insistido en la necesidad de conectar la estación de Quatre Camins o la línea de cercanías Renfe de Molins con la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB)
ya que esta medida ayudaría a los jóvenes del municipio y de la comarca a ganar tiempo para llegar a la facultad
ha cargado contra la iniciativa asegurando que el desalojo es “un ataque directo a la estabilidad y bienestar” de estas familias
El futuro de 34 familias de la Guardia Civil en Sant Vicenç dels Horts está en el aire
La propuesta de desalojo impulsada por Sumar/ Comunes en el coste ha encendido la polémica política
con el Partido Popular posicionándose como el principal defensor de las familias que podrían quedarse sin hogar
muchas de ellas con menores escolarizados en la localidad
Parra ha subrayado que estas familias llevan años desarrollando su vida en la ciudad
por lo que considera que expulsarlas sin una alternativa viable sería una injusticia
“No podemos dejar desprotegidas a estas familias cuando los agentes de la Guardia Civil trabajan defendiendo y protegiendo a las nuestras”
que ha enmarcado esta propuesta en lo que considera una nueva ofensiva de la izquierda radical contra las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado
El diputado popular ha acusado directamente al Gobierno de Pedro Sánchez de “menospreciar el trabajo y la dedicación” de la Guardia Civil al permitir que sus socios políticos impulsen este desalojo
Parra ha lamentado que mientras su formación reclama más recursos para el cuerpo
la respuesta del Ejecutivo sea “echarles de sus casas”
ha calificado de “inaceptable” que se utilicen argumentos falsos para justificar la expulsión de las familias y ha exigido al Gobierno que cumpla los acuerdos que impiden cualquier desahucio mientras haya residentes en el cuartel
Desde el Partido Popular aseguran que no darán un paso atrás
Parra ha reiterado que su partido seguirá trabajando para “mantener la estabilidad y el bienestar” de todas las familias afectadas y ha lanzado un mensaje claro: “No vamos a permitir que se les desaloje sin una alternativa viable y justa”
La polémica sigue abierta mientras las familias esperan una solución que evite su salida forzosa del que ha sido su hogar durante años
No eres miembro de ElNacional.cat? Únete al Club
a la altura del término municipal de Sant Vicenç dels Horts (Barcelona)
Los servicios de emergencia han registrado el aviso del siniestro a las tres y media y hasta el lugar
en el punto kilométrico 1.242 de la mencionada vía
se desplazaron seis patrullas de los Mossos d'Esquadra
cuatro dotaciones de los Bombers de la Generalitat y cuatro ambulancias del Sistema d'Emergències Mèdiques (SEM)
Según ha informado el Servei Català de Trànsit (SCT) en el vehículo solo viajaba el conductor
En circunstancias que a estas alturas se están investigando
la víctima se ha salido de la carretera y ha caído desde una altura de cinco metros
quedando el coche prácticamente en posición vertical
estrellado y encajado entre la pared y el quitamiedos
Los bomberos han tenido que excarcelar el conductor que se había quedado atrapado dentro del coche
ya era demasiado tarde; había entrado en parada cardiorrespiratoria y los facultativos sanitarios del SEM no han podido hacer nada para salvarlo
a pesar de las maniobras de reanimación que le han practicado
Las circunstancias de este siniestro están bajo investigación de los Mossos d'Esquadra para poder aclarar qué pasó exactamente y qué hizo que el coche se saliera de la carretera provocando la caída y la muerte del conductor de 29 años
Con esta nueva víctima son ya 97 las personas que han muerto en accidente de tráfico este año en la red vial interurbana de Catalunya
Se saldrá de la Foneria y la prueba constará de dos recorridos: uno de 5 km y otro de 10 km por el casco urbano
El atletismo urbano vuelve a Sant Vicenç dels Horts con la tradicional Carrera de la Vicentina
La salida está prevista a las 10 h en el Parque de la Foneria y la prueba constará de dos recorridos: uno de 5 km y otro de 10 km
Las personas que participen obtendrán de regalo una camiseta técnica y unos calcetines
organizada por el Ayuntamiento y la Diputación
transcurre por un circuito plano que combina el casco urbano con vías interurbanas y acceso a la zona del río
la Policía Local y personal voluntario realizarán varios cortes de circulación
se recomienda evitar el uso del vehículo o planificar los desplazamientos antes o después de la realización de las carreras
Se prohíbe el estacionamiento de vehículos desde las 22 h sábado 26 de octubre: en el parking de las dependencias municipales de la Foneria ya las 22 h en la c
Los peatones podrán circular con normalidad por las aceras
pero tendrán que prestar atención a la hora de cruzar por los pasos de peatones durante la realización de las carreras
Desvío de la línea L62 en sentido Torrelles de Ll.: desde Quatre Camins hasta la parada ctra
Paradas afectadas: todas entre c/ de Barcelona confluencia c/ Girona y c/ Claverol confluencia con c/ Santa Clara
El itinerario del bus a su paso por Sant Vicenç dels Horts variará desde la N340 – Quatre Camins
tomará la B23 sentido Barcelona y saldrá por el viaducto de Sant Vicenç para conectar con la BV2005 ctra de Torrelles
Desvío de la línea L62 en sentido Molins de Rei/Barcelona: desde la pl
de los Países Catalanes y hasta la parada de Quatre Camins
Paradas afectadas: todas entre Campo de fútbol de la Barruana y Quatre Camins donde se habilitará una parada provisional
El itinerario del bus a su paso por Sant Vicenç dels Horts variará desde la BV 2005 donde conectará con el viaducto de Sant Vicenç para tomar la B23 sentido Pallejà y saldrá por la N340 – Quatre Camins
Esta actuación forma parte de los esfuerzos conjuntos de las fuerzas de seguridad para garantizar la seguridad
se llevó a cabo una intervención conjunta entre los Mossos d'Esquadra y la Policía Local de Sant Vicenç dels Horts
según ha informado el Ayuntamiento en su canal de X
se identificaron a un total de 39 personas
de las que se abrieron siete expedientes de expulsión por infracción de la Ley de Extranjería
se interpusieron dos denuncias por infracciones en la Ley de Seguridad Ciudadana
Esta actuación forma parte de los esfuerzos conjuntos de las fuerzas de seguridad para garantizar el orden y la seguridad en la localidad
Los servicios de emergencia trabajan para reabrir el carril cortado y restablecer la circulación normal
ha provocado el corte de un carril en dirección Barcelona
se han generado retenciones de hasta 5 kilómetros
que se extienden desde Sant Andreu de la Barca hasta el lugar del accidente
Desde el Servei Catlà de Trànsit han recomendado a los conductores que tomen rutas alternativas para evitar la zona afectada
la situación también ha afectado a la carretera B-24
donde se han formado colas importantes en Pallejà para enlazar con la A-2
Los conductores que circulan por esta vía se vieron atrapados en las retenciones derivadas del accidente
agravando así las condiciones de tráfico en este área durante las primeras horas de la mañana
Los servicios de emergencia trabajan para reabrir el carril cortado y restablecer la circulación normal en la A-2 lo antes posible
se prevé que las retenciones puedan prolongarse durante un tiempo
por lo que se pide precaución y paciencia a los conductores que vayan a utilizar estas vías
Loading...Cargando contenidos relacionados
El servicio se llevará a cabo en Can Comamala
ubicado en la calle Mossèn Jacint Verdaguer
los vecinos y vecinas de Sant Vicenç dels Horts tendrán la oportunidad de renovar o expedir el DNI sin necesidad de desplazarse fuera del municipio
es imprescindible solicitar cita previa llamando al teléfono 93 656 11 11
personas mayores de 65 años y aquellas con movilidad reducida
se abrirá la inscripción a personas en lista de espera
priorizando primero por edad y después por orden de inscripción
La recogida del DNI podrá realizarse el viernes 20 de diciembre
Este servicio acerca un trámite esencial a los ciudadanos y facilita el acceso a los colectivos con mayores necesidades
mejorando la proximidad de la administración
Más de 100 profesionales del sector de la construcción y la arquitectura han asistido a la inauguración del Aridditive Technology and Innovation Center en Sant Vicenç dels Horts
empresa deeptech catalana especializada en impresión 3D de hormigón
ha inaugurado oficialmente esta semana su nuevo espacio de 1.000 m² en Sant Vicenç dels Horts: el Aridditive Technology and Innovation Center (ATIC).
El acto ha contado con la presencia de más de un centenar de profesionales del sector y representantes institucionales
Director General de Industria de la Generalitat de Catalunya; Climent Molins
Innovación y Emprendimiento de la Universitat Politècnica de Catalunya - BarcelonaTech (UPC); y Roger Uceda
El ATIC nace con el objetivo de acelerar la adopción de la impresión 3D en el sector de la construcción a través de programas colaborativos con empresas
Durante el evento se presentó el programa de adopción tecnológica
ya validado con varios actores industriales
Uno de los momentos más destacados fue la presentación de la Volta 3D Printer
una nueva impresora de gran formato desarrollada por Aridditive
capaz de fabricar piezas de hormigón de hasta 3,2 x 3,2 x 2,8 metros
Esta tecnología permite producir mobiliario urbano
viviendas y otros elementos constructivos de gran complejidad de forma industrializada
con altos estándares de calidad y un importante ahorro de materiales
conducida por la arquitecta y comunicadora Núria Moliner
se expusieron casos de uso reales en colaboración con empresas como Ciments Molins
que ya trabajan junto a Aridditive en el desarrollo de soluciones basadas en impresión 3D
La compañía prevé fabricar 20 unidades de la Volta 3D Printer en los próximos tres años
en colaboración con empresas tecnológicas del área metropolitana de Barcelona
Aridditive ha iniciado su proceso de internacionalización
con contactos abiertos para establecer una red comercial en los mercados europeo
Con el apoyo del programa Startup Capital de ACCIÓ
y tras cerrar una ronda de financiación de 500.000 euros con BeAble Capital y Suma Capital
Aridditive se consolida como una de las startups industriales con mayor proyección de Catalunya
Protecció Civil ha alertado este lunes por la mñana de un aumento súbito del caudal del río Llobregat a la altura de Sant Vicenç dels Horts
Según datos de l'Agencia Catalana de l'Aigua
el agua ha llegado a bajar a más de 650 metros cúbicos por segundo en este tramo del río
el agua ha llegado a bajar a más de 650 metros cúbicos por segundo en este tramo del río y durante varias horas ha activado las alertas ante posibles inundaciones en municipios como Sant Vicenç dels Horts
Santa Coloma de Cervelló pero también en zonas de Barcelona
Durante la tarde la alerta se ha rebajado pero aún así las autoridades piden a la población extremar precauciones durante la jornada de este lunes y no acercarse al río durante la duración de todo este episodio de lluvias torrenciales
Las autoridades han pedido a la ciudadanía "máxima precaución ante el crecimiento repentino de ríos
ya que el agua acumulada en otros puntos puede bajar con fuerza y de forma súbita
En las zonas cercanas a estos ríos se recomienda evitar el acceso a los cauces
puntos bajos y cruces de los cursos fluviales
Este lunes desde primera hora la Generalitat ha enviado al menos cinco alertas por intensidad de las lluvias
riesgo de tiempo violento y posibles inundaciones en varios puntos de territorio
Protecció Civil ha enviado alertas a los móviles de todos los habitantes del Barcelonès
Vallès y la Selva pidiendo extremar precauciones
alejarse de rieras y barrancos y permanecer en un lugar seguro hasta que las lluvias cesen
conectará Sant Roc con la estación de FGC de Sant Vicenç dels Horts
Sant Roc dispondrá de un camino seguro que mejorará la comunicación del barrio con el resto de la ciudad y
con la estación de FGC de Sant Vicenç dels Horts de La Vinyala
que empezarán a principios de julio y tienen una duración prevista de máximo 6 meses
cambiarán el trazado actual del camino forestal
con un encintado de hormigón y la preinstalación de alumbrado público
y además se generará una zona de estancia con un banco y un árbol (la especie se plantaría en otoño para garantizar mejor su supervivencia)
Al inicio del camino habrá una señal donde se indicará que solo pueden acceder vehículos de servicios y de mantenimiento.El importe del proyecto es de 171.532,73€ (IVA incluido) y se financia mediante el Plan de Sostenibilidad Ambiental del Área Metropolitana de Barcelona (AMB).El regidor de Movilidad y Urbanismo
ha indicado que estas obras cumplen dos objetivos: “Permiten una mejor conexión del barrio con el resto de la ciudad
y facilitarán que la ciudadanía llegue con más comodidad y seguridad a la estación de La Vinyala”
El regidor de Movilidad y Urbanismo ha apuntado que las obras “afectarán menos que si se hicieran durante el curso escolar” y ha recordado que se harán “simultáneamente con las obras a la estación”.A finales de mayo empezaron las obras para el arreglo y mejora de los accesos a esta estación de Ferrocarriles de la ciudad así como para la renovación del pavimento de los andenes
financiados por Ferrocarriles de la Generalitat de Cataluña (FGC) con un presupuesto de 778.000 euros (antes de IVA)
tienen una duración prevista de seis meses
Dejó una carta de despedida para su familia
Un hombre se quitó la vida este pasado martes
al precipitarse voluntariamente desde un puente entre Sant Vicenç del Horts i Molins de Rei
según ha publicado el diario digital La Premsa del Baix
y ha podido conformar el TOT L’HOSPITALET I BAIX LlOBREGAT
con una nota de despedida dirigida a su familia
Lo aparcó junto a la cementera de Sant Vicenç dels Horts y se dirigió andando hasta el puente
donde decidió poner fin a su vida lanzándose al vacío
que acudieron hasta el lugar, no pudieron hacer nada para salvarle la vida
El suceso pasó alrededor de las 20:30 horas
una ciudad de menos de 30.000 habitantes de la comarca del Bajo Llobregat
Los afectados: 32 familias de la Guardia Civil que viven en un cuartel en esta localidad
La exigencia del partido de Yolanda Díaz: "Priorizar de manera urgente los trámites para la cesión de uso o propiedad del edificio del antiguo cuartel de la Guardia Civil de Sant Vicenç dels Horts al Ayuntamiento del municipio para que pueda ser destinada a vivienda social de alquiler asequible"
La idea ha sido ya exigida de forma oficial PSOE
Lo ha hecho el "Grupo Parlamentario Plurinacional Sumar"
Y su plan detalla "la cesión de uso del antiguo cuartel de la Guardia Civil de Sant Vicenç dels Horts para vivienda pública de alquiler protegido"
Sumar asegura que
"en reiteradas ocasiones el municipio de Sant Vicenç dels Horts (Baix Llobregat) ha pedido
a través de diferentes vías institucionales
la reclamación del espacio de la Caserna de la Guardia Civil para la construcción de vivienda pública de alquiler asequible"
Traducido: que llevan detrás de sacar a las familias de la Guardia Civil desde hace tiempo
a través de una moción al Govern de la Generalitat
el grupo municipal de Sant Vicenç En Comú Podem presentó una moción en el Ayuntamiento para volver a encaminar la negociación del retorno del espacio de la caserna
En 2023 se introdujo esta reclamación también en el acuerdo de gobierno entre Comuns y PSC
Este año se han ido realizando trámites con el Ministerio del Interior para conseguir efectuar la cesión del espacio
pero ahora el gobierno municipal vuelve a encontrarse con la situación paralizada"
En junio de 1989 la Guardia Civil inauguró este cuartel en Sam Vicente dels Horts. El perímetro está gestionado por el Ministerio de Interior y se ubica en suelo municipal en régimen de cesión al Estado para "la instalación y despliegue del cuerpo de la Guardia Civil"
El 1 de noviembre de 2007 el cuerpo de los Mossos se desplegó en San Vicente
dentro de lo que se definió como la materialización plena de la transferencia a la Generalidad de las competencias del Ministerio de Interior
Pero eso no debía implicar la salida de la Guardia Civil
hasta que los separatistas decidieron que sí
según datos proporcionados por el Ministerio de Interior
de las cuales 32 se encuentran ocupadas y con un suelo edificable muy superior a la densidad actual de espacio"
"Desde el consistorio se trabaja para ofrecer una alternativa a aquellos Guardias Civiles que residen con sus familias en dicha caserna
con tal de que no se tengan que verse forzados a abandonar el municipio
el mayor dependiente del separatismo imaginable.Y Sumar quiere hacer justo en el cuartel sus viviendas sociales
Un ciclista encuentra un peligroso mallado de varillas de obra en un tramo de la ruta de Collserola
poniendo en riesgo la seguridad de los deportistas locales
un ciclista que recorría la conocida bajada de Cantera en Sant Vicenç dels Horts
se encontró con un mallado de varillas de obra
un obstáculo potencialmente mortal para los ciclistas que frecuentan esta zona
pero el incidente ha generado una gran preocupación en la comunidad ciclista local
La denuncia fue realizada a través de Instagram
donde el ciclista alertaba sobre la posible tragedia que pudo haber ocurrido si otro deportista hubiera encontrado este peligro en su ruta
organización que promueve el respeto por el ciclismo en la zona
ha tomado conocimiento de la situación y ha expresado su alarma
la organización instó a las autoridades competentes a tomar medidas urgentes para garantizar la seguridad de los ciclistas en las rutas de montaña
La seguridad de los ciclistas debe ser una prioridad"
El incidente ha puesto de manifiesto la necesidad de mayor vigilancia y control en los caminos de la zona
una área frecuentada por numerosos deportistas tanto locales como de fuera del municipio
Los vecinos y ciclistas de Sant Vicenç dels Horts esperan que se actúe rápidamente para evitar futuros incidentes y proteger la integridad de todos los usuarios de las rutas de montaña
Esta semana ha entrado en servicio la duplicación del vial que conecta Sant Vicenç dels Horts con la autovía A-2
que ha supuesto una inversión cercana a los 3,15 millones de euros por parte del Gobierno central
Los trabajos ha mejorado la conexión de las carreteras BV-2002 y BV-2005 con el enlace 602 de la A-2
en la duplicación del vial de conexión existente y en la ejecución de dos ramales de conexión directa con los propios del enlace
por lo que ha sido necesario la construcción de dos viaductos
se han ejecutado los muros y estribos necesarios para contener el terreno y se han llevado a cabo las obras necesarias para el correcto funcionamiento del drenaje de la zona
además de facilitar el acceso a las localidades colindantes y suponer una mejora definitiva y permanente para la movilidad de la comarca
servirá de itinerario alternativo a la carretera BV-2002 para la derivación de tráfico entre Sant Vicenç dels Horts y Sant Boi a través de la A-2
Este nuevo itinerario facilita la ejecución del resto de las obras pendientes en el entorno de Sant Boi Norte
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP147.45.197.102
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña
anuncia su retorno a Sant Vicenç dels Horts
ha anunciado que reubicará su sede social el Baix Llobregat
revirtiendo su decisión de trasladar su sede social a Madrid en 2017 durante el auge del 'procés'
La compañía ha decidido reinstalar su domicilio social en Sant Vicenç dels Horts
poniendo fin a siete años de actividad administrativa en la capital española
El consejo de administración ha tomado esta decisión por unanimidad
destacando que responde al mejor interés de la empresa
La medida ha sido notificada a la Comissió Nacional del Mercat de Valors (CNMV)
que se convierte en la mayor firma catalana en retornar tras el éxodo empresarial de 2017
Este regreso no solo refuerza la posición de Ciments Molins como referente industrial en Catalunya
sino que también simboliza la recuperación de la confianza empresarial en la comarca
La decisión cobra especial relevancia en el Baix Llobregat
una de las comarcas afectadas por la marcha de empresas durante el "procés"
será nuevamente el epicentro de las operaciones de la compañía
lo que podría traducirse en nuevas oportunidades de empleo y dinamización económica local
destacando que la estabilidad política y la seguridad jurídica son claves para atraer inversión y generar empleo
"Catalunya puede ser de nuevo motor económico de España y Europa"
afirmó en un mensaje publicado en la red social X
La marcha de Ciments Molins en 2017 fue parte de un fenómeno que afectó a más de 2.500 empresas
trasladando sus sedes fuera de Catalunya en busca de estabilidad
la compañía mantuvo su actividad operativa en la región
con plantas como Ciments Molins Industrial
y aprovechó este período para renovar su imagen corporativa
unificando sus marcas bajo el nombre de Molins
El 30 de mayo se colocó la primera piedra del nuevo centro STEF Barcelona Sud
Sant Vicenç dels Horts será la sede de la nueva plataforma logística de STEF Iberia
empresa especialista en transporte y logística de productos alimenticios a temperatura controlada
se celebró el acto de colocación de la primera piedra del centro 'STEF Barcelona Sud'
la consejera de Territorio de la Generalitat de Catalunya
Isidre Bautista; el concejal de Promoción Económica
se enmarca en un proyecto de regeneración urbana impulsado por STEF con el Ayuntamiento
que incluye también la creación de un parque urbano y una zona verde en un terreno de 26.100 m²
la segunda de la empresa en la provincia de Barcelona
estará especializada en el transporte y almacenamiento de productos alimenticios congelados a -25ºC
Contará con 21 muelles de carga y prestará servicios especiales de almacenamiento y preparación de pedidos
copacking y zona de descarga de contenedores
Esta nueva plataforma implica una inversión de 27,5 millones de euros y la creación de unos 200 puestos de trabajo directos
además de los puestos de trabajo que generará de forma indirecta
mediante el Departamento de Promoción Económica y Empleo
la formación de perfiles profesionales en el sector de la logística
aseguró: “Desde el Ayuntamiento de Sant Vicenç dels Horts celebramos que STEF IBERIA se instale en el municipio para que sus valores se identifiquen con los valores del municipio
STEF IBERIA no sólo valora una ubicación bien conectada con las infraestructuras
sino que su proyecto también servirá para crear un parque urbano y una zona verde
basada en la innovación y en la sostenibilidad
apunta hacia un modelo de ciudad respetuoso con los Objetivos de Desarrollo Sostenibles de la Agenda 2030”
declaró: “Esta nueva plataforma representa el compromiso que desde STEF tenemos con la industria agroalimentaria
apostando por la creación de una nueva plataforma que cumple con estándares de sostenibilidad más altos
y velando por la seguridad y la calidad de vida de nuestros colaboradores
Estamos muy orgullosos de contar con uno de nuestros principales clientes
Una empresa líder mundial de bacalao de Islandia que nos acompañará en el futuro desarrollo de esta nueva plataforma”
recalcó: “Esta nueva plataforma logística se convertirá en uno de los centros logísticos de alimentación más importantes del sur de Europa
pero especialmente para Sant Vicenç dels Horts
por el impacto económico directo e indirecto que será importantísimo
pero también porque representa la confianza empresarial
Y es que sin logística no existe producción”
STEF Iberia ha apostado por la instalación de frío de última generación que utiliza fluidos frigoríficos 100% naturales
contará con un aislamiento reforzado en paredes y suelo
puertas automáticas y variadores de potencias en todos los equipos de frío; así como iluminación led al 100%
la planta contará con una planta fotovoltaica para producir localmente una parte significativa de la energía necesaria para su funcionamiento
La ubicación será accesible mediante transporte público
permitiendo así reducir la huella de carbono de sus empleados y contará con la instalación de marquesinas para bicicletas
estimulando así el recurso a la movilidad activa
de cara a mejorar la calidad de vida de los colaboradores
la instalación contará con locales sociales
poniendo el foco en la atención al bienestar a través del diseño de los espacios de trabajo
Esta nueva plataforma implicará la creación de unos 200 puestos de trabajo directos
El conductor de un turismo ha muerto en una salida de vía a la N-340 en Sant Vicenç dels Horts (Baix Llobregat) este lunes de madrugada. El siniestro se ha producido al kilómetro 1.242 de la citada vía. Los Mossos d'Esquadra han recibido el aviso a las 3.31 horas
un turismo se ha salido de la vía y ha caído desde una altura de cinco metros.
A consecuencia del accidente, el conductor y único ocupante del turismo ha muerto. La víctima es D.M.M.B., de 29 años y vecino de Cornellà de Llobregat. Con esta, son 97 las personas muertas en accidente de tráfico en la red de carreteras interurbanas de Cataluña desde enero
A raíz del siniestro se han activado seis patrullas de los Mossos
cuatro dotaciones de los Bombers de la Generalitat
los cuales han tenido que efectuar tareas de excarcelación de la víctima; y cuatro ambulancias del Sistema de Emergencias Médicas (SEM)
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios
Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1
a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual
la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos
por sí y por medio de sus redactores o autores
el municipio de Sant Vicenç dels Horts ha llegado a un acuerdo con la empresa STEF
especialista en transporte y logística de productos alimenticios a temperatura controlada
para la construcción de su nueva plataforma logística STEF Barcelona Sud que pretende ser la mayor de Catalunya
se enmarca en un proyecto de regeneración urbana impulsado por STEF con el ayuntamiento
que incluye la creación de un parque urbano y de una zona verde en un terreno que se ampliará hasta los 26.100 m2
Cuando toda la nave esté en pleno rendimiento
implicará hasta 200 puestos de trabajo directos y centenares de indirectas todavía no cuantificados
La presentación se hará la semana que viene y se pondrá la primera piedra de esta gran plataforma
Según el último pleno del Parlamento Europeo en Estrasburgo del pasado mes de abril
se comprometan a tenerlo cerrado el próximo 2030
tal como se ha aprobado sin ningún tipo de prórroga encima de la mesa
con el fin de reducir la huella de carbono de sus empleados
También se dispondrá de marquesinas para bicicletas
para estimular el recurso a la movilidad activa
con "el objetivo de mejorar la calidad de vida de los colaboradores y las colaboradoras"
la instalación contará con "amplios locales sociales
para poner el foco en la atención al bienestar a través del diseño de los espacios de trabajo."
STEF cuenta con 22.000 trabajadores y 270 plataformas en 8 países europeos
el grupo obtuvo una cifra de negocio de 4.400 millones de euros
Nacido en Madrid el año 1989 bajo el nombre de SDF (Servicios de Distribución Frigorífica Ibérica)
tiene un importante centro logístico en Getafe y su actual sede catalana está en Santa Perpètua de la Mogoda
También tiene centros logísticos en el País Vasco
los Países Bajos y el Reino Unido desde donde extiende sus servicios a un total de 15 países
El grupo cuenta con 2.700 camiones y remolques frigoríficos propios para organizar el transporte de productos alimenticios frescos
Entre sus clientes figuran industrias alimentarias
Esta compañía es define como un pure player en la cadena de suministro alimentaria y tiene como objetivo garantizar que las personas tengan los alimentos que necesitan allí donde los necesitan
STEF es el líder europeo de los servicios de transporte y de logística a temperatura controlada
desarrollan una cadena de suministro cada vez más ágil y conectada
para responder a los cambios en los hábitos de consumo y a la transformación de los canales de distribución
desde el comercio de proximidad hasta las grandes superficies y el comercio electrónico
Con el objetivo de mantener sus esfuerzos por cumplir el compromiso medioambiental
el Grupo apuesta por la instalación de frío de última generación que utiliza fluidos frigoríficos 100% naturales
habrá un aislamiento reforzado en las paredes y el suelo
las puertas automáticas y los variadores de potencias en todos los equipos de frío
contará con una planta fotovoltaica para producir localmente una parte significativa de la energía necesaria para que la instalación funcione
La apertura del embalse de Baells traerá un incremento del caudal del río Llobregat el próximo viernes
Ante la apertura del embalse de Baells y el previsible aumento del caudal del río Llobregat
el Ayuntamiento de Sant Feliu de Llobregat
siguiendo las indicaciones de Protección Civil
ha decidido cerrar como medida preventiva el paso inundable que une el municipio con Sant Vicenç dels Horts
La Agencia Catalana del Agua ha informado que el embalse de Baells estará liberando agua desde las 13 h del martes hasta las 17 h del miércoles
aunque los efectos del incremento del caudal se notarán hasta el viernes 28
se liberará un caudal máximo de 34 m³/s hacia el río Llobregat
la presa se encuentra en una situación ordinaria y los caudales desembalsados corresponden a los habituales de explotación
no debería suponer un riesgo de inundación
se recomienda a los ayuntamientos del eje del Llobregat cerrar zonas bajas
y se aconseja a la población que no se acerque al río
que se iniciarán a principios del próximo año
tendrán una duración aproximada de 18 semanas
Ferrocarriles de la Generalitat de Catalunya (FGC) ha adjudicado el proyecto para la instalación de pantallas acústicas en la estación de Can Ros
de reducido tamaño y especiales para minimizar tanto el ruido como el impacto visual
tienen como objetivo reducir las molestias que el paso de los trenes puede generar a los vecinos de la zona
supone una inversión de 437.000 euros y es la primera vez que FGC utiliza este tipo de pantallas acústicas
La efectividad de las nuevas pantallas se basa en su proximidad al punto de emisión sonora
concretamente en el área de contacto entre las ruedas del tren y el carril
que se limita a un metro por evitar un impacto visual excesivo
se instalarán 166 metros lineales de pantallas en el lado exterior de la vía 1 (en dirección a Martorell) y 234 metros en el lado interior de la vía 2
Estas pantallas se ubicarán en la avenida del Ferrocarril
un punto cercano a varios edificios de gran altura
que son los principales receptores de las molestias acústicas derivadas de la proximidad a la vía
La estación de Can Ros ha sido seleccionada por ser una ubicación ideal para esta prueba piloto
ya que los edificios de su entorno están particularmente expuestos al ruido de los trenes
FGC busca comprobar la efectividad de este sistema para
valorar su aplicación en otros puntos de la red ferroviaria en la que también se detectan afectaciones acústicas
FGC realiza habitualmente estudios para monitorizar el impacto sonoro de sus líneas y
diseña medidas para reducir el ruido y las vibraciones en tramos cercanos a zonas residenciales
STEF ha celebrado el acto de colocación de la primera piedra de su nueva plataforma logística en Sant Vicenç dels Horts (Barcelona)
ubicada sobre una parcela de 26.100 m2 y que será la segunda de la compañía en la provincia.
La nueva instalación tendrá una superficie construida de 11.810 m2 y contará con 21 muelles de carga
En ella se desarrollarán actividades de logística para productos alimentarios
como muestra el compromiso de la compañía con la industria agroalimentaria de la zona para apoyar su desarrollo tanto a nivel nacional como internacional a través de su amplia red de más de 270 plataformas en Europa.
Esta plataforma implica una inversión de 27,5 millones de euros y supondrá la creación de más de 200 puestos de trabajo
que se suman a los más de 300 empleados directos de la compañía en Cataluña
además de los empleos indirectos.
apostando por la creación de una nueva plataforma que cumple con los más altos estándares de sostenibilidad
Una empresa líder mundial de bacalao de Islandia que nos acompañará en el futuro desarrollo de esta nueva plataforma”.
añadió: “Celebramos que STEF se instale en nuestro municipio porque sus valores también se identifican con los valores de Sant Vicenç del Horts
con una actividad económica basada en la innovación y la sostenibilidad que apunta a un modelo de ciudad respetuoso con el medio ambiente y con los objetivos de desarrollo sostenible”.
consellera de Territori de la Generalitat de Cataluña
Sin duda una muy buena noticia para Cataluña
Y es que sin logística no hay producción”.
La nueva plataforma materializa el compromiso de la compañía con el medioambiente y ha sido diseñada con un enfoque en la sostenibilidad
Entre las medidas implementadas se encuentran una instalación de frío que utiliza fluidos frigoríficos 100% naturales
un aislamiento reforzado en paredes y suelo
variadores de potencia en todos los equipos de frío y una iluminación LED al 100%.
También contará con una planta fotovoltaica para producir localmente una parte significativa de la energía necesaria para su funcionamiento.
La operación supondrá una inversión de 2.702.075 euros
las obras durarán seis meses y se iniciarán en las próximas semanas
Desde la entrada en funcionamiento de la terminal
el tráfico de contenedores no ha parado de crecer en este puerto.
La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente
compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío
La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras.
Está diseñado para gestionar distintos tamaños de palés
y para aprovechar al máximo el espacio y evitar los cuellos de botella de los sistemas convencionales
El mayor espacio de almacenamiento de la nueva instalación
la automatización de procesos y la proximidad a su actual planta en este municipio le ayudarán a optimizar sus operaciones y aumentar su productividad
El fuerte aumento de los aranceles estadounidenses y las nuevas normas comerciales pueden haber llevado a empresas y compradores a realizar compras por adelantado para evitar tarifas de importación significativas
Mediante su iniciativa ‘Industria en Movimiento’ responde a la falta de alternativas viables de transporte público
la alta dependencia del vehículo privado y la dificultad para atraer talento joven en estas zonas
El crecimiento de la economía mundial se desacelerará hasta el 1,5% en 2025
según el último informe de Crédito y Caución
El endurecimiento de las relaciones comerciales
encabezado por la nueva Administración de EE
están afectando tanto a potencias desarrolladas como a países emergentes.
Los procesos de embalaje exigen altos niveles de dinamismo
El embalaje de final de línea y el embalaje primario ofrecen un gran potencial que se ve incrementado por estas soluciones
Los miembros de la Comisión realizaron una visita guiada por las instalaciones
lo que les permitió conocer de cerca los sistemas de trazabilidad
seguridad y control de temperatura que garantizan la calidad en el servicio NACEXpharma.
© Copyright 2023 - logisticaprofesional.com | Todos los derechos reservados
Ambas actuaciones refuerzan a STEF como operador logístico de productos refrigerados en España
el nuevo activo logístico permitirá a STEF transportar y almacenar productos alimentarios congelados a -25 grados
servicios especiales para almacenar y preparar pedidos
también dispondrá de aislamiento reforzado
puertas automáticas y variadores de potencia en los equipos de frío
el activo logístico se sitúa en la primera corona de Barcelona y está conectado con las principales redes de carreteras de Catalunya
además de contar también con acceso mediante transporte público
ha asegurado durante el acto de colocación de la primera piedra que esta “ubicación estratégica” optimizará “nuestro servicio en todos el país y asegurará una máxima fluidez en la distribución”
será multicliente y contará con el importador Iceland Seafood como cliente principal
la actuación se enmarca dentro de un proyecto de regeneración urbana impulsado por STEF y el Ayuntamiento de Sant Vicenç dels Horts que contempla la “creación de un parque urbano y de una zona verde en un terreno de 26.100 metros”
la consejera de Territori de la Generalitat de Catalunya
ha destacado que esta iniciativa es un “compromiso con el territorio
con la sostenibilidad y con el buen servicio”
asegura una “cadena de suministro más rápida
Una vez la plataforma funcione a pleno rendimiento
el operador prevé la creación de “200 puestos de trabajo directos” y el impulso del “dinamismo de la región”
ha expresado que “nos sentimos afortunados porque una empresa con la magnitud de STEF llegue a nuestro municipio” y promueva valores como la “innovación y la sostenibilidad”
especialista en transporte y logística de productos alimentarios a temperatura controlada
anuncia la construcción de su nueva plataforma logística ‘Stef Barcelona Sur’
que rozará los casi 12.000 metros cuadrados
se enmarca en un proyecto de regeneración urbana impulsado por Stef con el ayuntamiento
que incluye también la creación de un parque urbano y de una zona verde en un terreno de 26.100 metros cuadrados
La nueva delegación impulsará la presencia de Stef en la región oriental
con una interconexión a la red de carreteras ideal para todo el país
Estará especializada en el transporte y almacenaje de productos alimentarios congelados a -25ºC
contará con 21 muelles de carga y prestará servicios especiales de almacenaje y preparación de pedidos
manteniendo sus esfuerzos por cumplir su compromiso medioambiental
apuesta por la instalación de frío de última generación que utiliza fluidos frigoríficos 100% naturales
contará con una planta fotovoltaica para producir localmente una parte significativa de la energía necesaria para su funcionamiento
para estimular así el recurso a la movilidad activa
la instalación contará con amplios locales sociales
Esta nueva plataforma implicará la creación de alrededor de 200 empleos directos
además de los puestos de trabajo que generará de manera indirecta
Consum ha obtenido la Certificación Lean ISO 18404 en su Plataforma Logística de Mercancías Generales de Silla
Aldi celebra un año desde la puesta en marcha de su centro de distribución en Miranda de Ebro (Burgos)
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Los campos obligatorios están marcados con *
Comentario * document.getElementById("comment").setAttribute( "id"
"a203ae456e8523a18798a9351bb7a89e" );document.getElementById("b4fc8e81cb").setAttribute( "id"
correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies
Molins es la primera empresa catalana cotizada que retorna la sede social que trasladó
Y han procurado que este regreso fuera lo más discreto posible
sin que ningún político o dirigente empresarial se atribuyera méritos y sin que nadie de la familia propietaria hiciera declaraciones en público
sin consecuencias reales en la empresa– provocó un conflicto familiar
Algunos miembros de la numerosa familia Molins –sobre todo de la rama Molins Amat
aunque no incluía precisamente al presidente del consejo de administración
Juan Molins Amat– se opusieron al traslado y
intentaron revertirlo a través del consejo de familia y de la junta de accionistas
interpusieron una demanda que se instruyó en el Juzgado Mercantil número 3 de Madrid
La demanda contaba con el apoyo de los hermanos Jordi
las también hermanas Rita y Xènia Molins Mateu y de Joan Cisa Molins
En esta demanda se indicaba que supuestamente Cementos Molins (la sociedad matriz
que trasladó la sede a Madrid) incumplía las condiciones de la ley de las sociedades de capital
que establecen que el domicilio social debe permanecer donde se lleva a cabo la actividad principal o bien donde se encuentre el centro de decisión
en el complejo de su fábrica de cemento de Sant Vicenç dels Horts (Barcelona)
Un exdirectivo de Molins quita importancia a estos conflictos –"con una familia que supera el centenar de miembros
considero que hay pocas discrepancias"– y pone en valor la historia de la compañía
sobre todo la de los últimos 15 años porque han tirado adelante en un contexto de crisis económica y de reducción del consumo de materiales para la construcción
Cuando falta poco más de tres años para que celebren el centenario (la compañía se fundó en 1928)
los Molins son la única estirpe empresarial catalana que se mantiene en el negocio de la fabricación de cemento porque otras familias históricas del sector ya hace años que vendieron su empresa: los Güell –de la antigua Asland
actualmente propiedad de la francesa Lafarge– y
los Rumeu y los Fradera –que fueron los dueños de Uniland
Al frente de la compañía se han sucedido cuatro generaciones
todos con el mismo apellido –Joan Molins Parera (siglo XIX-1933)
Casimiro Molins Ribot (hermano del anterior
nombraron al primer consejero delegado externo a la familia
Julio Rodríguez Izquierdo (San Bartolomé de las Abiertas
Dentro de la propia familia han bromeado sobre el hecho de que
un 'Rodríguez' se hiciera cargo de la dirección ejecutiva
hasta aquel momento responsable de las empresas filiales y participadas del grupo en Asia
La empresa está a punto de cumplir el centenario sin perder la condición de familiar
con tres ramas que se reparten cerca del 90% del accionariado: los Molins López Rodó (a través de la patrimonial Ontinix
31,5%) y los Molins Gil (Cartera de Inversiones CM
Un acuerdo de sindicación del voto une a la mayor parte de los miembros de estas tres ramas hasta 2025
La compañía cotiza una pequeña parte de las acciones en la Bolsa de Barcelona
La historia de la compañía arranca en 1928 con Joan Molins Parera
que poseía un negocio de cal y cemento en Pallejà y Vallirana (Barcelona)
sino su hermano Joaquim Molins Figueres (1886-1976) quien se situó al frente de la empresa
El padre y el hijo fundaron Cementos Molins
a la cual aportaron varios activos que ya estaban explotando
Casimiro –que falleció a los 4 años– y Casimiro –al cual le pusieron el mismo nombre
una práctica habitual en aquellos tiempos en las familias que perdían a un niño–
con la que tuvo dos hijos más: Joaquín María Molins Gil
Molins Figueres cedió el 50% de la compañía a los dos hijos del primer matrimonio
se repartió el otro 50% entre los cuatro hijos de sus dos matrimonios
Eso hace que las ramas de Joan Molins Ribot (con 11 descendientes
los Molins Amat) y de Casimiro Molins Ribot (con seis descendientes
los Molins López Rodó) tengan una participación superior que la rama Molins Gil
como los primeros son muchos más a repartir
eso convierte a Joaquín María Molins Gil (1961) en el primer accionista a título individual
este último es el tío del actual presidente
que presidió la compañía hasta su fallecimiento
entre los que destaca a Juan Molins Amat (1942
actual presidente del consejo de administración)
conseller de la Generalitat y concejal de Barcelona)
exresponsable del negocio de áridos) o Pau Molins Amat (1962
conocido por ejercer la defensa de Shakira
Narcís Serra o Sandro Rosell entre otros famosos)
Casimiro Molins Ribot (1920-2017) sucedió a su hermano en la presidencia
hermana del ministro franquista Laureano López Rodó (1920-2000)
Entre estos está Javier (exdirector comercial hasta la década de los noventa
Joaquín (exdecano de Ciencias Políticas de la UAB y exvicepresidente de Empresarios de Catalunya) o Laureano Molins López Rodó (eminente especialista en cirugía torácica y presidente de la Asociación contra el Cáncer de Barcelona
que fue quien operó al rey emérito el año 2000 de un nódulo en el pulmón en el Hospital Clínic)
formó parte de la cúpula de la formación política Units per Avançar
que reunió parte de los democristianos de la desaparecida Unió Democràtica
Las ventas subieron en el 2023 a 1.349 millones de euros.