La Unión Deportiva Villa de Santa Brígida anuncia la creación de su primer equipo femenino
Esta iniciativa no solo refleja el compromiso de la entidad con la igualdad en el deporte
sino también responde a una creciente demanda social
el club satauteño ha sido un referente del fútbol base en Gran Canaria
con la mirada puesta en el futuro bajo la presidencia de Hilarión Rodríguez García
brindando oportunidades de formación y competición a jugadoras de todas las edades
El proceso de estructuración del nuevo equipo dará comienzo en los próximos meses. Si estás interesada en formar parte de este proyecto puedes ponerte en contacto con el club a través de sus canales oficiales llamando al 636 826 117, o escribiendo a club@udvillasantabrigida.es
Síguenos a través del canal de WhatsApp
Accesibilidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más información
El festival Soltura celebra su quinta edición los días 9 y 10 de mayo en la Villa de Santa Brígida (Gran Canaria)
con 32 actividades en 11 puntos repartidos por las calles del casco
que nace con la idea de conjugar la sostenibilidad y cultura
tendrá su pistoletazo de salida el viernes 9 de mayo con los ‘cuentos con mucho arte’ para público familiar y con poesía popular
Son las primeras citas de una programación que contará en su primer día con el concierto de Alegranza Folk
un taller de pintura japonesa y el espectáculo ‘tu concurso de la tele’
que se suma a la exposición de varias piezas del Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM)
El día grande del festival Soltura será el sábado 10 de mayo con hasta diez espacios diferentes acogiendo las diferentes actividades de la programación
restauración de mobiliario antiguo o la performance ‘El millo de las mujeres’ en el patio del Ayuntamiento,
Además, el sábado la Villa acogerá el mural de mariposas ‘Vuela como una reina’ y varios conciertos como el de Olga Cerpa y Mestisay
y los conciertos familiares ‘Familiarizarte’ y ‘Comediantes de la cacharra verde’
La música será protagonista en esta jornada que arrancará a las 9.30 horas y hasta las 21.30
con propuestas culturales como las danzas y percusiones africanas ‘Fote’
el concierto de Local Jazz Baand y Paco Pereira
Como ha expresado en rueda de prensa la consejera de Cultura del Cabildo de Gran Canaria
este festival es «único» al impregnarse «del color» de cada municipio que lo acoge
manteniendo sus características de festival de calle e itinerante
con contenidos «interesantes y para todos los públicos»
Ha destacado que la programación para todas las edades busca «avanzar en el acceso universal a la cultura» para «trabajar con una línea de política cultural que se mantiene a lo largo de los años»
que coincide con las fiestas del municipio busca «ser diferente como cada año» en su objetivo de «poner en valor la municipalidad» reivindicando la «sostenibilidad y cultura»
La misma idea ha compartido el alcalde de Santa Brígida
que ha agradecido la elección del municipio para acoger el festival
que reciben con «toda la predisposición y con trabajo conjunto» para unirse a ese «reto para el municipio y para Gran Canaria de trabajar por la sostenibilidad y más aún desde el papel de la cultura»
tiene un «elemento transformador de la sociedad» y es una herramienta «para avanzar en los objetivos» compartidos
por lo que ha invitado a la ciudadanía a participar de las actividades y ser parte del festival
que se traslada a Santa Brígida tras su paso por Firgas
persigue el objetivo de reivindicar la cultura en otros espacios y contextos de Gran Canaria
a través de actividades multidisciplinares y gratuitas previa inscripción
Contáctanos: oficinadelespectador@tvcanaria.tv
La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Santa Brígida
pone en marcha clases gratuitas de yoga kundalini dirigidas exclusivamente a mujeres del municipio
Las sesiones estarán a cargo de maestras especializadas en yoga para mujeres pertenecientes al proyecto social Océano de Luz
El lugar de encuentro será el Edificio de Extensión Agraria
aunque está indicado para todas las personas
ofrece beneficios especialmente significativos para las mujeres
su práctica promueve una conexión profunda con la energía vital (Shakti)
que en las filosofías tántricas y yóguicas se relaciona con lo femenino divino
favorece el equilibrio hormonal y emocional
aporta claridad mental y fortalece el sistema nervioso
lo que permite afrontar los retos cotidianos con serenidad
Esta disciplina no requiere una condición física previa
ya que los ejercicios se adaptan a las necesidades de cada participante
independientemente de su edad o forma física
Esta iniciativa tiene como objetivo fomentar el bienestar físico y emocional de las mujeres
además de crear espacios de encuentro y autocuidado
La actividad se enmarca en el compromiso del Ayuntamiento de Santa Brígida con la promoción de la salud integral de las mujeres
en coordinación con el Instituto Canario de Igualdad y el Cabildo de Gran Canaria
Inscripciónigualdad@santabrigida.es928 64 81 81 (ext
El Villa Santa Brígida se jugará la permanencia en la última jornada al no pasar del empate sin goles en su visita a Panadería Pulido
Ambos equipos generaron ocasiones para abrir el marcador
fue el equipo satauteño el que dispuso de más llegadas al ataque debido a su situación clasificatoria
topándose con un seguro Carlos Martínez bajo palos que detuvo una pena máxima
El choque arrancó con el primer aviso del San Mateo con el gol anulado a Joel por posición antirreglamentaria
aunque la tónica sería la igualdad durante los primeros compases
sin un dominador claro y con llegadas por parte de ambos
Gabri lanzó una pena máxima protestada por los jugadores locales
pero Carlos Martínez le adivinó las intenciones y desvió el lanzamiento
la Villa Santa Brígida estiró sus líneas y llegó con mayor frecuencia al área contraria
pero el portero se estiró para desviar el golpe y mantener el 0-0 al término de la primera parte
los de Yoni Oujo trataron de dar un paso al frente
el cuadro satauteño no tardó en reaccionar y recuperar el control de la situación
regresando Álvaro a poner a prueba a Carlos Martínez
La situación clasificatoria obligó a los de Darío Ortega a volcarse en la recta final
dejando espacios que la Panadería Pulido aprovechó para hacer daño a la contra con Ale Gemelo probando a Jonay y recogiendo su propio rechace para disparar ligeramente alto
Carlos Martínez volvió a intervenir ante el golpeo de Óliver
mientras que Héctor Figueroa tuvo la más clara al cabecear a la madera un centro de Santi Chicha
Amonestó por el lado local a Sergio; y por el visitante a Ramón
Un hombre provinciano vive obsesionado con la historia del Imperio Romano
En el escenario del Centro Cultural de la Villa de Santa Brígida
el actor Raúl Gómez encarna a un perdedor entrañable que encuentra refugio en un pasado glorioso que
logra una conexión inmediata con el público de Santa Brígida
que termina reconociéndose en las pequeñas miserias y sueños de este personaje anacrónico
Uno de los recursos más efectivos del montaje es la constante interacción del actor con el público: Gómez baja con frecuencia al patio de butacas
rompe la cuarta pared y convierte la representación en una experiencia compartida
donde cada espectador se siente parte del relato
del dramaturgo José Luis Alonso de Santos, Premio Nacional de Teatro, transita entre la comedia y la reflexión
trazando de forma desenfadada un ligero recorrido por algunos «hitos» de la historia romana
el corazón del espectáculo no está en los emperadores ni en las batallas
el protagonista también encuentra espacio para un gesto tierno: un guiño a las madres hoy
La compañía Fabularia Teatro revive de este modo el mundo clásico desde la mirada más humana: la de un hombre bueno en busca de afecto
La obra forma parte de la programación de la Concejalía de Cultura que dirige Avelina Fernández Manrique de Lara para este mes de mayo
El Ayuntamiento de la Villa de Santa Brígida
a través de la Concejalía de Limpieza y Residuos Sólidos Urbanos que dirige María Sánchez-Fernaud Vega
ha dado a conocer las nuevas ubicaciones de los ecopuntos móviles de este mes de mayo
En estas instalaciones, se recogen de manera gratuita la recepción de residuos de origen doméstico que
debido a su volumen o toxicidad, no pueden ser descartados en los contenedores convencionales de la vía pública
Estos residuos se destinan a procesos de reutilización
Entre los elementos admitidos se encuentran plásticos
aparatos eléctricos y electrónicos de pequeño tamaño
es necesario recordar que el Consistorio ofrece un servicio gratuito de recogida
El Ayuntamiento recuerda que no se encarga de la retirada de los restos de hojas de palmeras
Esto se debe a que la manipulación y eliminación de dichos residuos requieren de una empresa o persona debidamente acreditada por el Gobierno de Canarias
quien establece normativas específicas para la poda
ya que estas son una especie vulnerable a diversas plagas que
podrían extenderse y afectar no solo a los espacios públicos
sino también a propiedades privadas y zonas agrícolas
así como el abandono de muebles o enseres en la vía pública sin previo aviso a los servicios de limpieza son conductas sancionables
Según la Ordenanza Municipal de Limpieza de Espacios Públicos y Gestión de Residuos Sólidos del Ayuntamiento de Santa Brígida
estas infracciones pueden conllevar multas de entre 750 y 3.000 euros
a través de la Concejalía de Mayores que dirige Carmen Juez
organiza una salida destinada a los socios y socias del Club de Mayores el próximo viernes
en el marco del programa Compartiendo momentos
La jornada incluye actividades pensadas para fomentar la convivencia y el disfrute de nuestros mayores
La primera parada será una visita a la feria Gran Canaria Me Gusta
que se celebra en las instalaciones de Infecar
ofreciendo una experiencia sensorial muy especial
disfrutaremos de un almuerzo en el Mesón Los Chorros
por la tarde nos desplazaremos hasta el municipio de Gáldar para visitar la exposición Gáldar en Flor
una muestra que engalana las calles con coloridas composiciones florales y ornamentales
La inscripción podrá realizarse este lunes
Se harán de manera presencial en las dependencias del Club de Mayores
a través del correo electrónico clubdemayores@santabrigida.es
Esta actividad está dirigida a socios y socias del Club de Mayores
estas podrán ser ocupadas por el público general
Santa Brígida será anfitriona el viernes, 9 y sábado, 10 de mayo de la quinta edición del Festival SOLTURA de Cultura y Sostenibilidad, un evento itinerante organizado por la Concejalía de Cultura del Cabildo de Gran Canaria
a través del Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM) en colaboración con el Ayuntamiento de la Villa de Santa Brígida
La amplia programación de este festival ha sido presentada este viernes en rueda de prensa por la consejera de Cultura
Guacimara Medina y la directora de Comunicación del CAAM
Al acto asistió el alcalde de Santa Brígida
El alcalde de Santa Brígida expresó su agradecimiento a la corporación insular por haber elegido la Villa como sede de «uno de los festivales más destacados de la isla
y por haberlo hecho con una programación tan sólida y diversa
pensada para disfrutar en familia y apta para todas las edades«
subrayó «el papel fundamental de la cultura como motor de cohesión social y elemento transformador«
reafirmando el compromiso del municipio con la promoción y difusión de las manifestaciones artísticas y culturales
convertido en un gran espacio vivo y participativo que se desplegará en once escenarios: Calle Nueva
Entre los artistas más destacados se encuentran Olga Cerpa & Mestisay
compañía circense más emblemática del archipiélago
o el conocido rapero y cantautor grancanario
que será el maestro de ceremonias del festival
PROGRAMA
Descargar PROGRAMA
El Ayuntamiento de la Villa de Santa Brígida abre el plazo de preinscripción en la Escuela Municipal de Música para el curso 2025-2026. Las personas interesadas pueden inscribirse del 12 de mayo al 6 de junio (solicitud para nueva admisión)
con la herramienta lápiz del lector de pdf
Las plazas serán cubiertas siguiendo el orden de recepción de las solicitudes y en función de las vacantes de la asignatura solicitada
En la obtención de plazas tendrán prioridad las personas censadas en el municipio
A partir del día 23 de junio se les comunicará por vía telefónica
si han obtenido plaza o si están en lista de espera
se expondrá en el tablón de anuncios de la Escuela Municipal de Música (situada en la calle Nueva nº 12)
la lista de alumnos/as que no han obtenido plaza
La matrícula para los nuevos alumnos/as admitidos será entre el 9 y 19 de septiembre
A partir del mes de octubre se podrán presentar solicitudes fuera de plazo
La oferta educativa de la escuela está diseñada para todas las edades y niveles
comenzando desde los más pequeños/as con los programas de Música y Movimiento I (a partir de los 6 años) y Música y Movimiento II (desde los 7 años)
el alumnado puede iniciar su formación instrumental
un requisito obligatorio para un aprendizaje completo
El centro cuenta con una variada gama de asignaturas instrumentales
incluyendo instrumentos folclóricos como la guitarra
así como opciones modernas como batería/percusión
se fomenta el trabajo en equipo y la práctica en conjunto a través de diferentes agrupaciones instrumentales como música moderna
La Escuela destaca que estos conjuntos instrumentales no solo enriquecen la experiencia musical del alumnado
sino que son complementarios a la enseñanza del instrumento principal
Escuela Municipal de Música de Santa Brígida
Del 12 al 16 de mayo se celebrarán las VI Jornadas de Salud Comunitaria en el municipio
un evento impulsado por profesionales sanitarios de la Zona Básica de Salud (ZBS) de Santa Brígida comprometidos con el bienestar de la población
estas jornadas —organizadas por la Gerencia de Atención Primaria del Área de Salud de Gran Canaria
en colaboración con el Ayuntamiento de Santa Brígida y Radio Medianías— tienen como principal objetivo acercar a los vecinos y vecinas de la Villa
conocimientos y herramientas que contribuyan a mejorar su calidad de vida
alimentación saludable y salud afectivo-sexual
las pediatras Iballa Reyes y Cleida Echemendia
todas profesionales pertenecientes a la ZBS Santa Brígida
–Biblioteca Municipal17:00 h – Inauguración Oficial
Polideportivo 11:00 a 12:00 h – Clase de baile saludable
trabajadora social en la ZBS Santa Brígida–San Mateo
Polideportivo 11:15 a 12:00 h – Sesión de aquagym impartida por monitores del polideportivo
17:45 a 19:00 h – Charla-taller:Afronto mi dolor para mejorar mi vida
Psicología del dolor y afrontamiento emocional a cargo de Silvia Luján
Club de Mayores– 10:30 – 11:30 h – Taller Movimiento y quietud para el cultivo de la salud
especialista en envejecimiento saludable y monitor de taichí
Polideportivo– 11:00 – 12:00 h – Sesión de yoga
Radio Las Medianías– 12:00 h – Programa: Educación afectivo-sexual en adolescentes,a cargo de la pediatra Iballa Reyes y la enfermera Alicia González
Club de Mayores– 9:30 – 10:30 h – Charla/Taller sobre fragilidad a cargo de María Eugenia de la Fe
enfermera de enlace ZBS Santa Brígida y ZBS San Mateo
– 10:30 – 11:30 h – Taller: Respira bien
vive mejor,a cargo de José Alberto Sánchez
y la profesional de la salud Maite Santana
– 17:00 – 17:45 h – Charla Vivir con alegría para mejorar la salud psíquica y mental
a cargo de la psicopedagoga María del Pino Rodríguez
Nota: Las actividades del Polideportivo requieren inscripción previa
que se pueden realizan allí mismo o en el Centro de Salud
ContactoPuede llamar al Centro de Salud al 928 117 165
Descargar programa
gran parte de La Angostura se encuentra sin servicio de conexión a Internet
Esta interrupción afecta también al servicio de telefonía fija
dado que las líneas dependen del funcionamiento del router
al sabotaje de 20 cajas de enlace de fibra óptica y
al corte deliberado de un cable de telecomunicaciones en su paso por una finca privada
y pese a que el Ayuntamiento carece de competencias directas para intervenir en la reparación de infraestructuras de carácter privado
trasladó su preocupación a la empresa responsable
solicitando la máxima celeridad en la resolución de la avería
ha mantenido un contacto constante con Telefónica para asegurar un seguimiento continuo del asunto
puesto que esta situación está teniendo un impacto especialmente negativo en las personas mayores que dependen de la telefonía fija para comunicarse y que cuentan con líneas contratadas a través de fibra óptica
que necesitan conectarse a Internet para hacer sus tareas
La compañía ha mantenido puntualmente informado al alcalde sobre los trabajos realizados para restablecer el servicio
así como sobre las dificultades técnicas encontradas para mantener el trazado de la línea
el alcalde mantuvo una conversación con el director territorial de Telefónica en Canarias
quien confirmó que a lo largo de esta semana se instalarán los nuevos postes y que
se procederá al tendido del cableado para restablecer el servicio a todas las personas afectadas
a través del área de Servicios Sociales que dirige Carlos Carrión
invita a las familias a participar en un Escape Room Canario diseñado para ofrecer una experiencia divertida y diferente
y se desarrollará en las instalaciones de la Biblioteca Municipal de la Villa
Cada grupo participante —formado por familia o amigos/as— dispondrá de 30 minutos para resolver los desafíos y escapar de la rutina a través de ingenio
El evento busca fomentar el ocio educativo y la puesta en valor de la identidad canaria
pero requiere de inscripción previa en actividadesaccionsocial@gmail.com
el Parque Municipal de Santa Brígida se transformará en punto de encuentro para los amantes de la literatura con la celebración de la Feria del Libro
el espacio acogerá una jornada festiva repleta de propuestas culturales pensadas para todos los públicos
impulsada por el Ayuntamiento de Santa Brígida
a través de la Concejalía de Cultura que dirige Avelina Fernández Manrique de Lara
ofrecerá un festival literario que incluye desde presentaciones literarias
Una cita donde la literatura será la gran protagonista
La fantasía abrirá paso desde las 10:30 horas con Secretos de Sangre
una novela de terror escrita por Víctor Conde y Rayco Cruz
Ambientada en los bosques de pinos de Gran Canaria
la historia se centra en las hermanas Neoma y Thelema
quienes viven aisladas como guardianas de un oscuro secreto familiar
que ha pasado de generación en generación dentro de su familia: una responsabilidad tan siniestra como peligrosa
El tono cambiará a las 12:00 horas con la dulzura de El Jardín
un cuento infantil escrito por Daniel Martín e ilustrado por Estefanía Rodríguez
que no solo encantará a niños y niñas por su narrativa entrañable y visualmente atractiva
sino que también emocionará a adultos gracias a los mensajes que se esconden entre líneas con varias capas de lectura
el misterio tomará el espacio con Fénix: el alma del impostor
tercera entrega de la saga protagonizada por la sargento Ana Montes
la nueva novela negra de Annika Brunke que atrapará a los amantes del suspense
La obra combina elementos de novela negra con una exploración profunda de los personajes y sus secretos
A las 17:00 horas llegará el turno de El túnel de la Atlántida
la esperada secuela de la exitosa novela El Portal del Nublo de Iván Monzón López
una historia que hará volar la imaginación de los más jóvenes con la ayuda de los Protectores
los ocho héroes mitológicos de las Islas Canarias
que se enfrentan a un mal ancestral que podría destruir el equilibrio del mundo
La jornada literaria cerrará a las 17:30 horas con Carlos González Sosa y su novela histórica Los olvidados de Napoleón
en donde cuenta un episodio poco conocido de la historia europea: la deportación de miles de prisioneros franceses a Baleares y Canarias tras la sangrienta Batalla de Bailén
A través de una rigurosa investigación histórica
el escritor reconstruye en su última novela la situación de las islas a través de dos soldados franceses capturados por el ejército español: Paul y Gerard
El primero será deportado a la inhóspita isla de Cabrera
mientras que Gerard es enviado a Canarias
enfrentándose a un entorno hostil marcado por el hambre
las enfermedades y la miseria
quienes asistan podrán acercarse a autores isleños durante la firma de libros
una oportunidad perfecta para conversar y llevarse un ejemplar dedicado
El evento también incluirá espectáculos de fantasía y música pensados para toda la familia
el escenario infantil se llenará de color con la presentación del payaso Mr
el Mago Manu sorprenderá al público con un asombroso show de ilusionismo
en el marco del XVIII Circuito Insular de Narración Oral de las Bibliotecas Públicas Municipales de Gran Canaria
llegará desde La Palma la narradora Begoña Perera para ofrecer una emotiva sesión de cuentacuentos
la música de Ari Jiménez pondrá el broche final con un concierto íntimo y conmovedor
el recinto estará animado por los puestos de librerías como Párrafo
Un espacio ideal para mantener la librería local
apoyar a autores canarios y dejarse sorprender por las novedades del mundo editorial
Una cita imprescindible para cualquiera que celebre el poder de los libros
Del 9 al 11 de mayo, Infecar volverá a convertirse en el gran escaparate del sector primario con la celebración de la Feria Gran Canaria Me Gusta, una cita imprescindible para los amantes del producto local y la gastronomía
Santa Brígida se suma un año más al evento
llevando su identidad agrícola y gastronómica a un escenario que celebra lo mejor de la isla
que se celebró en el Cabildo de Gran Canaria
la edición espera superar los 12.000 visitantes que acudieron en 2024 y contará con la participación de más de 80 empresas
La feria no solo es un espacio de promoción para los agentes del tejido productivo de la isla
sino también un punto de encuentro entre productores
profesionales de la gastronomía y consumidores
el Pabellón 5 acogerá una agenda de exhibiciones gastronómicas en las que la tradición y la innovación se darán la mano
Reconocidos chefs y profesionales del sector mostrarán en directo técnicas de vanguardia y fusiones creativas que reimaginan la cocina canaria
siempre con el producto local como protagonista
Uno de los mayores atractivos será la presencia de la chef junior Valentina Salazar
quien impartirá talleres para niños de 6 a 12 años junto al cocinero canario Alejandro de la Nuez
el sábado 10 de mayo y el domingo 11 de mayo en distintos horarios
El sábado al mediodía bajo el título Mi Hijo y Yo
cocinarán acompañados de un grupo de niños y niñas de la asociación que lleva el mismo nombre
con los que prepararán tres recetas basadas en el producto local
se celebrará el Encuentro de Empleo y Gastronomía de Gran Canaria Me Gusta
con la participación del chef José Luis Espino
la sumiller Alba Bernal y Manuel Vilariño (Grupo Támbara)
+ Info: Gran Canaria Me gusta
El Ayuntamiento de Santa Brígida ha acondicionado el camino de acceso a la Cruz de La Atalaya para facilitar la celebración que tendrá lugar este sábado
La comitiva partirá a las 09:30 horas desde la Iglesia de La Atalaya
y está abierta a la participación de vecinos y vecinas que deseen unirse
los asistentes portarán ramas y flores con las que se enramará la Cruz de La Atalaya
en un acto cargado de simbolismo y devoción popular
ofrecerá a los participantes los tradicionales churros con chocolate
La festividad del Día de la Cruz en Santa Brígida se celebra cada mayo con diversas actividades que ponen en valor las costumbres locales
Entre ellas destacan una Visita guiada por las Cruces del Casco Histórico
2 de mayo; un Taller de Enramado de Cruces en Pino Santo Alto
que cada año reúne a vecinos en un entorno natural y festivo
la Villa de Santa Brígida acogió esta mañana la Jura de Bandera para personal civil
un acto organizado por el Ejército de Tierra en el Campo de Fútbol Los Olivos cargado de simbolismo y tradición
El evento fue presidido por el general jefe de la Brigada “Canarias” XVI
y contó con la participación del Regimiento de Infantería «Canarias» N.º 50
bajo el mando del coronel jefe Nicolás González Chamorro
El protocolo militar se cumplió con rigurosidad
sus participantes y organizadores aportaron solemnidad a un evento que reafirmó el vínculo entre las Fuerzas Armadas y la sociedad civil
Numerosas autoridades civiles y militares estuvieron presentes en la cita
Entre los mandos militares más destacados se encontraba el general de Brigada Juan Antonio Ballesta Miñarro
y el contralmirante Santiago de Colsa Trueba
En representación de las autoridades civiles
y el cronista oficial de Las Palmas de Gran Canaria
Puntualmente se rindió honores a la autoridad que presidía la ceremonia con arma al brazo e interpretación de la ‘Marcha de Infantes’
seguida del saludo a los jurandos y asistentes
y se leyó la orden ministerial que regula el derecho del personal civil a prestar juramento o promesa a la bandera de España
el coronel jefe del Regimiento de Infantería «Canarias» N.º 50 dirigió la toma de juramento
con los participantes pasando de uno en uno frente a la enseña nacional
en un recorrido marcado por el respeto y la solemnidad
donde hombres y mujeres no pudieron ocultar la emoción reflejada en sus rostros
tuvo lugar el momento más emotivo del acto
acompañado por la interpretación del Himno de Infantería el ‘Espíritu de Patriotismo’ de la Brigada Canarias XVI y el compromiso de la Unidad
Cabe destacar la presencia del contingente militar salvadoreño que se desplegará en el Líbano junto con las tropas españolas el próximo mes de mayo
y que forma parte de la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas
con el objetivo de contribuir al mantenimiento de la paz en la región
La jornada culminó con una comida de hermandad y una exposición organizada por la Asociación de Veteranos del Canarias 50
que permitió a los asistentes conocer más sobre la historia y tradición del regimiento
Con una reputación consolidada en la literatura canaria tras esa trilogía esencial de la historia de la conquista titulada Sangre
el escritor Carlos González Sosa acaba de publicar Los olvidados de Napoleón (publicaciones Bilenio) en donde cuenta un episodio poco conocido de la historia europea: la deportación de miles de prisioneros franceses a Baleares y Canarias tras la sangrienta Batalla de Bailén
González Sosa participará en la Feria del Libro de Santa Brígida que se celebrará el próximo 26 de abril
organizado por el Ayuntamiento de Santa Brígida
tendrá lugar en el Parque Municipal de la Villa con una variada programación que se desarrollará entre las 10:00 y las 19:00 horas a través de conciertos
firmas de autores y presentaciones de libros
Carlos González Sosa creció en Santa Brígida
A lo largo de su carrera ha escrito más de una docena de novelas que lo han convertido en un fenómeno literario en Canarias por su capacidad para rescatar del olvido a personajes y episodios silenciados de la historia
Con una narrativa que combina hechos reales con una rigurosa investigación histórica
el escritor reconstruye en su última novela la situación de las islas a través de dos soldados franceses capturados por el ejército español: Paul y Gerard
enfrentándose a un entorno hostil marcado por el hambre
González Sosa se volvió tendencia tras ver la luz su trilogía Sangre
un fenómeno editorial que aborda la conquista de Canarias
cuando dos hombres abandonan las costas francesas y llegan a Lanzarote en una aventura de final incierto
se centra en la conquista de Gran Canaria durante el reinado de los Reyes Católicos
que narra la conquista de La Palma y Tenerife
Esta trilogía ha sido propuesta para su inclusión en programas educativos por su valor pedagógico y literario
Otra de sus obras más notable y reciente es Esclavos (2024)
abordando episodios como la «venta por lotes» de personas
la expulsión de esclavos canarios en Madeira por rebeldes
o la cruel lógica que otorgaba mayor valor a las mujeres embarazadas
También destacan La venganza de Van Der Does (2019)
o El último viaje del Valbanera (2021)
ambas centradas en hechos históricos relevantes para el archipiélago
González Sosa continúa su compromiso con la recuperación de la historia canaria
ofreciendo un valioso retrato del impacto humano de la guerra y una página trágica de la historia poco conocida
La relación entre Canarias y la cultura amazigh se manifiesta de manera reveladora en elementos como la loza tradicional de La Atalaya
e incluso el lenguaje conserva resonancias de este vínculo ancestral donde a los niños pequeños se les llama arrau
y de donde surge el arrorró que aún pervive como arrullo en nuestras nanas
Un delicado hilo de memoria cultural que nos conecta
La cultura amazigh vuelve a latir con fuerza en el barrio satauteño de La Atalaya los días 24 y 26 de abril con la celebración del II Festival de Música y Cultura Amazigh 2975/2025
Organizado por el Ayuntamiento de Santa Brígida a través de la Concejalía de Cultura
y la Asociación Canaria de la Cultura Tamazigh (AZAR)
el evento tendrá dos escenario: la Plaza de la Iglesia de La Atalaya
talleres y actividades para toda la familia; mientras que el Centro Locero albergará conferencias y exposiciones que invitan a descubrir la riqueza y diversidad del mundo amazigh
El evento cuenta con la financiación del Cabildo de Gran Canaria
19:30 h — ConferenciaLa tribu indígena que puebla Fuerteventura y Lanzarote
ParticularidadesPonente: La arqueóloga e historiadora María Antonia Perera Betancort
especializada en paleontología, inscripciones líbico-bereberes y líbico-latinas
Exposición permanente de alfarería tradicional de La Atalaya
Los interesantes paralelismos y contrastes con las técnicas y estilos desarrollados
la relación íntima con el entorno natural y un valor patrimonial que trasciende lo meramente utilitario
un homenaje a la mujer canaria a través del tiempo
La cinta se adentra en la historia aborigen enlazando tres relatos: la época prehispánica
bajo la dirección de Alberto García Miranda
una muestra de expresiones artísticas contemporáneas del mundo amazigh
antropológicas y etnográficas de los primitivos habitantes de las Islas Canarias
a cargo de Alberto Roque Vera y Tomás Doreste Caballero
Nota: habrá puestos informativos de 12:00 a 15:00 y de 19:00 a 23:00 horas
el investigador e ingeniero Manuel Sancho realizará una visita guiada por las cruces del Casco Histórico de Santa Brígida
en un recorrido divulgativo previo a la celebración del Día de la Cruz
organizada por el Ayuntamiento de Santa Brígida a través de la Concejalía de Cultura
está abierta al público y es de carácter gratuito
Dará comienzo a las 18:00 horas en la Plaza de la Iglesia y tendrá una duración aproximada de una hora y media
El itinerario incluye algunas de las cruces más representativas del municipio
elementos patrimoniales y datos históricos poco conocidos que Sancho ha documentado en su labor investigadora
–Encuentro en la Plaza de la Iglesia – Punto de partida y presentación
–Calle de Enmedio – Visita a dos epigrafías significativas: el Calvario y la cruz templaria
–Plaza principal – Análisis de epigrafías y de una cruz ornamental destacada
–Antiguo Juzgado de Paz – Donde se ubicó provisionalmente la iglesia
–Calvario del Llano – Uno de los ejemplos más emblemáticos del municipio
–Fachada del Ayuntamiento – Observación del escudo y símbolos religiosos
también se hablará del desaparecido calvario del castaño y de otra cruz ornamental ubicada en la zona
completando así un repaso integral a los elementos devocionales y culturales que forman parte del paisaje urbano e histórico de Santa Brígida
Esta visita es una excelente oportunidad para conocer el valor simbólico
artístico y religioso de las cruces en el municipio
así como para poner en valor el patrimonio local en torno a las festividades del mes de mayo
Almodóvar del Campo vibró el pasado domingo con una auténtica fiesta de deporte y naturaleza con la celebración del VIII Trail Cerro de Santa Brígida
cuyas previsiones más optimistas se vieron superadas al congregar a un total de 361 personas inscritas entre sus tres modalidades
Concretamente se celebraron un muy exigente trail largo de 24 km y +1050 m
que contó con 186 participantes; y la ruta de senderismo no competitiva de 10 km.
en una espléndida mañana a la que acompañó las condiciones meteorológicas
Los datos consolidan el creciente atractivo de esta prueba
puntuable para el circuito Trail Series Ciudad Real
que destaca por sus recorridos técnicos que requieren habilidad y concentración
especialmente en las bajadas y que fue organizado un año más por el Ayuntamiento y el Club Trail Alcudia Almodóvar
La jornada deportiva comenzó a las 9,30 horas con la salida de la prueba larga desde la Plaza de la Constitución
seguida luego a las 10 por el inicio del trail corto y la marcha senderista
que fue guiada por integrantes de Madronactiva y en la que se quiso arropar con gran cariño a quien fue su más destacable participante
llegaron primero a meta en la distancia reina Javier Martín y Dévora Rubio
en tanto que en la distancia corta hicieron lo propio Daniel Burgos y María de los Ángeles Rodríguez y se otorgó también un reconocimiento al Club Maratoniano Quinto Aliento por ser el más numeroso
sino también a numerosos vecinos y visitantes que se acercaron a animar y a disfrutar del espectáculo
tanto en diferentes puntos del recorrido como en la animada zona de meta
entre lo que se contó con el cronometraje de la firma DxT Chiprun
velaron por el buen desarrollo de la prueba
implementando servicios con puestos de avituallamiento cada 5 kilómetros con líquidos y sólidos
seguro específico para todos los corredores
detallado marcaje del itinerario con cintas y balizas
Hubo obsequio de bolsa del corredor con sudadera para trail o camiseta para senderismo y posterior comida en el Multifuncional ‘Las Eras de Marta’
una vez terminó la entrega de trofeos por parte de autoridades municipales que encabezaba el alcalde
José Lozano y el propio Club Trail Alcudia Almodóvar
Y también se promovió la causa de personas diabéticas
con una zona informativa habilitada para la Asociación Círculo Azul
de la que forman parte familias con pacientes de diabetes mellitus
recabando apoyos destinados a la investigación
expresaba también su satisfacción por el desarrollo del evento
destacando la “grandísima participación que nos deja muy satisfecho a todos los que nos hemos implicado en la organización del evento”
en un “excelente trabajo de coordinado con nuestro club de Almodóvar del Campo”
López extendía su agradecimiento “a Policía Local
así como al personal de la Asamblea Local de Cruz Roja
en un esfuerzo conjunto que ha resultado fundamental para garantizar la seguridad y el éxito de una prueba de esta magnitud”
El edil se congratulaba en definitiva de que el VIII Trail Cerro de Santa Brígida ha sido “una jornada intensa y muy destacable
donde se ha combinado un año más el desafío deportivo con la belleza paisajística de los parajes que rodean Almodóvar del Campo
por lo que podemos decir que éste es un destino ideal para los amantes del trail running”
Javier Martin Merino (Trail Alcudia Almodóvar) y 02:09:14; 2º
José María Arévalo (Trail Alcudia Almodóvar) y 02:22:18; 3º
Dévora Rubio (Club Atletismo San Pablo) y 02:50:30; 2ª
Alicia Fernández Alcázar (Corriendo Por El Campo) y 03:09:37; 3ª
Mario Arévalo Pérez-Serrano (Trail Alcudia Almodóvar) y 02:25:49; 2º
Borja Castellanos García (CD Pozo Norte) y 02:27:53; 3º
Francisco García Muñoz (Quinto Aliento) y 02:28:51
Silvia Gómez Pozo (Club Atletismo Calatrava) y 03:21:57; 2ª
Paloma García-Minguillán Barrera y 03:30:34; 3ª
Javier Mora Muñoz (CD Churriagos) y 02:25:48; 3º
Jerónimo Torres Alcaide (Quinto Aliento) y 02:46:46
Raquel Sánchez Ramos (Corricollano) y 03:19:50; 2ª
Cristina Palianes Rivas (Runin926) y 03:47:20; 3ª
Leticia Hipólito Ruiz (Runin926) y 04:03:56
Luis Suarez Sánchez (Croketeam) y 02:46:29; 2º
Antonio Muñoz Núñez (CD Jaén Trail) y 03:00:07; 3º
Rosa María Gómez Trujillo (Corricollano) y 03:16:29; 2ª
Ángela Pozo Bautista (Club Atletismo Bolaños) y 03:54:37
Jose María Cañizares Pareja (Trail Alcudia Almodóvar) y 03:04:04
Daniel Burgos Aguirre (Quinto Aliento) y 01:10:19; 2º
Eugenio Antonio Martínez Sánchez (Machurunners Electro) y 01:14:18; 3º
José Ramón Sánchez Valdepeñas-Villafuerte (Phi Grupo Polideportivo) y 01:16:25
María de los Ángeles Rodríguez García (Los Agujetas de Villafranca de Cordoba) y 01:36:54; 2ª
Graci Rodríguez Camacho (Trail Alcudia Almodóvar) y 01:39:37; 3ª
Marta Martín Hueto (Independiente) y 01:40:38
David Peñalvo Lillo (Tronchacerros) y 01:17:40; 2º
Kevin Marín García (Croqueteam) y 01:20:33; 3º
José Antonio Valero Moreno (Tablas Trail) y 01:21:16
Inmaculada Sánchez Murillo-Rico (Machurunners Electro) y 01:48:29; 3ª
Teresa Martín de Santos García de la Mora y 01:49:16
José Antonio Castro Ventas (Tronchacerros) y 01:17:57; 2º
David García Morales (Sonrisas y Montañas) y 01:21:01; 3º
Elena Luminita Cioc (CA Ojos del Guadiana) y 01:41:22; 2ª
Andrea Hernández Martínez (Club Triatlon Arabi Yecla) y 01:50:07
Luis Fernando Giménez Giménez (Corricollano) y 01:23:31; 2º
Pedro Sánchez Frías (CA Running Villarrobledo) y 01:24:48
Rosa López de la Reina Ruiz-Santa Quiteria (Los Trotones de La Solana) y 01:42:30; 2ª
Carmen Pilar Alonso García (El Lado Oscuro) y 02:27:20
Vity Moya (Trail Alcudia Almodóvar) y 01:23:17; 2º
Alejandro González Sánchez-Hermosilla (Trail Alcudia Almodóvar) y 01:30:57; 3º
Alberto Fernández Sendarrubias (CD Quitapenas) y 01:31:35
Mireya Callejas Arriaga (Trail Alcudia Almodóvar) y 01:50:26; 2ª
Laura Castillo Solana (Trail Alcudia Almodóvar) y 01:52:21; 3ª
María Ortiz Serrano (Trail Alcudia Almodóvar) y 02:01:07
Durán protagoniza una emotiva noche en Almodóvar del Campo con la presentación de ‘Voces olvidadas’
El canto a las cruces congrega a infinidad de asistentes y la participación de decenas de escolares
Copyright © 2025 | MH Magazine WordPress Theme by MH Themes
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web
Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias
Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo
dependiente de la Concejalía de Cultura que dirige Avelina Fernández Manrique de Lara
acoge el estreno de ‘Poco Bailamos’ este sábado
en conmemoración del Día Internacional de la Danza
la bailarina y actriz Cathy Pulido y el bailarín y coreógrafo Juan León —pionero canario de las danzas urbanas— interpretarán una pieza que reflexiona
Bajo la dramaturgia y dirección del satauteño de adopción Luis R
“un viaje del héroe en el sentido más clásico de la expresión
Ese tipo de historia que nos han contado mil veces y que
del arte y la cultura que te hicieron soñar
te sorprenderá y te hará ver la danza desde un ángulo completamente nuevo
+34 928 25 26 30
Fechas y horarios de cierre de la vía: desde las 22:00 horas del 23/04/2025 hasta las 14:30 horas del 24/04/2025
Motivo: celebración del Shakedown del 49 Rally Islas Canarias
Tramo afectado: Cruce Carretera Los Silos/Carretera Vuelta del Pino – Carretera que va hacia Carretera Hoya Chiquita – Carretera de Las Meleguinas – Carretera Satautejo
Líneas afectadas: 302, 306, 308 y 318
Se suspenden las siguientes; Línea 306 – Línea 308 y Línea 318Itinerarios provisionales para las líneas /sentido afectado:Línea 302:Sentido LAS PALMAS – SANTA BRIGIDA: Itinerario habitual hasta la Parada Cruce de Siete Puertas (66181)
para retomar la expedición de vuelta.Sentido SANTA BRIGIDA – LAS PALMAS: Empieza la expedición en la Parada Cruce de Siete Puertas (66192)
– Cruce Casa Gallo – donde sigue con el itinerario habitual
Policía local (66101-2) y Santa Brígida (Polideportivo) (66500)
Parada alternativa: Parada Cruce de Siete Puertas (66181-92)
Revisa tus preferencias de privacidad para conocerlas
En nuestra Política de privacidad establecemos los términos en que se usa y protege la información de nuestros usuarios
Utilizamos cookies propias técnicas para permitir
facilitar y optimizar la navegación (aceptación o no de cookies)
necesarias para su funcionamiento y siempre activas
Usamos cookies de terceros que nos ayudan a mejorar nuestros servicios y tu experiencia de usuario
siendo en esta página web las pertenecientes a Google Analytics
activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias
En nuestra Política de cookies encontrarás más información sobre las cookies
La Escuela Oficial de Idiomas (EOI) de Santa Brígida tiene abierto el periodo de preinscripción desde el pasado 8 de abril
Con una oferta formativa centrada en los idiomas inglés y francés
la EOI invita a mejorar sus competencias lingüísticas en un ambiente dinámico y accesible
La Escuela ofrece cursos de preparación para la certificación oficial de idiomas en los niveles B1
el alumnado podrá practicar y perfeccionar su francés o inglés
con clases diseñadas tanto para principiantes como para quienes desean perfeccionar su nivel
La EOI Santa Brígida se sitúa en Camino de Los Olivos, 41 y para más información los interesados pueden contactar a través del teléfono 928 304 558 o visitar la web oficial www.eoisantabrigida.es
También pueden enviar consultas por correo electrónico a 35009796@gobiernodecanarias.es
Aprender idiomas nunca ha sido tan accesible y cercano
El 41º Rallye Villa de Santa Brígida se celebrará los días 28 y 29 de marzo
inaugurando la temporada de rallies en Gran Canaria
Organizado por la Escudería DGJ Sport Team
el evento recorrerá los municipios de Santa Brígida
la Policía Local de Santa Brígida iniciará el desalojo del aparcamiento del Casco de Santa Brígida este jueves
27 a las 18:00 horas y se abrirá el sábado a las 19:00 horas
Durante la realización de los tramos, las carreteras correspondientes estarán cerradas al tráfico en los horarios indicados para garantizar la seguridad de participantes y espectadores
La competición comenzará con un shakedown en Marzagán
con los siguientes horarios y cortes de carreteras:
TC3: La Milagrosa – Pino Santo – Los Silos (13,9 km)
TC4: La Atalaya – Higuera Canaria (7,7 km)
TC6: La Milagrosa – Pino Santo – Los Silos (13,9 km)
TC7: La Atalaya – Higuera Canaria (7,7 km)
TC8: Valsequillo – San Mateo (TC Plus) (10,4 km)
Se recomienda a residentes y usuarios planificar sus desplazamientos considerando estos cortes temporales. Pueden obtener información detallada puede consultar la página oficial del rally: Rallye Santa Brígida
La acción del 49 Rally Islas Canarias – Rally de España se ha puesto en marcha con el shakedown de Santa Brígida
repleto de aficionados desde primera hora de la mañana
ávidos por asistir a un acontecimiento histórico como ha sido el estreno oficial del WRC (World Rally Championship) en territorio canario
El tramo de pruebas correspondiente a esta primera cita sobre asfalto puro de la temporada ha constado de 6.26 kilómetros
en los que Kalle Rovanperä / Jonne Halttunen
bicampeones del Mundo de Rallies con Toyota Gazoo Racing WRC
han establecido el registro de referencia de la sesión (4:10.0)
Dos pasadas al shakedown han bastado a los finlandeses para mostrar una gran adaptación a las carreteras de Gran Canaria
Ott Tänak / Martin Järveoja han sido los mejor posicionados de Hyundai Motorsport en el shakedown del 49 Rally Islas Canarias – Rally de España
Los estonios se han alzado terceros con el Hyundai i20N Rally1
seguidos por los vigentes campeones del WRC (World Rally Championship)
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Los campos obligatorios están marcados con *
correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente
El Rally Islas Canarias 2025 está a la vuelta de la esquina
y con él llega la máxima adrenalina del automovilismo
No puedes copiar el contenido de esta página
se desplomó un muro sobre varios vehículos en la zona de Las Goteras
Dicho muro se encuentra dentro del área de afectación de la carretera GC-80
Hasta el lugar se desplazó el concejal de Vías y Obras del Ayuntamiento de Santa Brígida
decidió acotar la zona como medida de precaución
a la espera de una evaluación técnica que determinara la viabilidad de una intervención
el concejal regresó al lugar acompañado de una ingeniera municipal
se confirmó que el muro está ubicado en el área de afectación de la carretera GC-80
se remitió un oficio al Servicio de Carreteras del Cabildo
informando de los hechos y solicitando una actuación con la mayor celeridad posible
se incluyeron los datos de las propietarias de los vehículos afectados
e invocando la Ley de Carreteras de Canarias que establece la competencia del Cabildo sobre la vía
el Ayuntamiento informó a las afectadas a través de la sede electrónica sobre las acciones realizadas:
el Ayuntamiento de Santa Brígida mantiene comunicación con el Servicio de Carreteras del Cabildo en aras de establecer una colaboración mutua en la resolución del problema lo antes posible
Los usuarios/as del Centro Ocupacional de Santa Brígida
dependiente de la Concejalía de Asuntos Sociales que dirige Carlos Carrión
ya están trabajando en los preparativos para una fecha muy especial: el Día de la Madre
la creatividad de todos ellos y ellas ha volado alto a través del mundo de las aves como temática principal
sus participantes se encuentran elaborando los presentes con toda su sensibilidad y esfuerzo
La cita con estos originales regalos será el próximo miércoles
cuando se instalará una carpa en la Calle Tenderete
vecinos y vecinas podrán adquirir estos detalles artesanales
que no solo son un bonito obsequio; cada ave decorada
transmite un mensaje claro: el amor a una madre no tiene fronteras ni barreras
El Ayuntamiento de Santa Brígida, a través de la Concejalía de Urbanismo que dirige María Lozano Lordán, publica la licitación para la contratación de los Servicios de dirección de obra, dirección de ejecución y coordinación de seguridad y salud del proyecto de acondicionamiento del inmueble situado en la calle Castelar nº 13.
cuenta con un presupuesto base total de 32.742 euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución de 10 meses
vinculado al desarrollo de las obras previstas
Lote 1: Dirección facultativa de obra por arquitecto/a
Lote 2: Dirección de ejecución de obra y coordinación de seguridad y salud
a cargo de arquitecto/a técnico o aparejador/a
Podrán presentar sus ofertas de forma electrónica a través de la Plataforma de Contratación del Sector Público hasta el próximo 5 de mayo a las 23:59 horas
Santa Brígida se prepara para celebrar su Carnaval 2025
a través de una programación variada que invita a la ciudadanía a disfrutar de bailes de piñata
quema de sardina y actividades para toda la familia
El pistoletazo de salida tendrá lugar este sábado
15 de marzo a las 21:00 horas en Pino Santo Bajo
La Asociación de Vecinos Las Haciendas se complace en anunciar el tradicional Baile de Piñata
una festividad que se celebraba antiguamente por Carnaval
y donde vecinos y vecinas se reunía con el objetivo común de disfrutar de la música y pasarlo bien
organizado por Agrupación Folclórica La Zarzalera
contará con la participación de los grupos folclóricos Las Goteras
quienes amenizarán la velada en un ambiente festivo y familiar
El Club Municipal de Mayores tiene preparado un Baile de Carnaval para este domingo
que dará comienzo a las 17:00 horas y finalizará a las 21:00 horas
contará con la animación musical de Nueva Imagen y su Bandurria
y se permitirá el acceso al público general hasta completar aforo
El plato fuerte llegará el sábado siguiente
a partir de las 17.30 con el Carnaval Vecinal en el Parque Municipal del Casco urbano
quienes asistan podrán degustar las tradicionales tortillas de carnaval elaboradas por asociaciones vecinales y colectivos locales
una de las actividades más esperadas del evento
los más pequeños disfrutarán de una Fiesta Infantil
con atracciones como hinchables y pintacaras
Y a las 20.00 horas tendremos a Los Hombres de Cynthia en directo
la música y el color tomarán Pino Santo Alto con una deliciosa propuesta gastronómica
en la que no faltarán las tradicionales tortillas de carnaval
chocolate caliente y los clásicos bocadillos de huevo frito
sabores que evocan la esencia de estas festividades
se premiarán los mejores disfraces en diferentes categorías: individual
incentivando la creatividad y el espíritu carnavalesco de los asistentes
Y el esperado Gran Baile de Máscaras dará inicio a las 21:00 horas
con la animación especial de Eulogio y su teclado
asegurando una noche inolvidable de ritmo y diversión
Organiza la Asociación de Vecinos La Caldereta
a través de la Concejalía de Festejos que dirige Javier Ramírez
y la Comisión de Fiestas se invita a la ciudadanía a sumarse a esta gran celebración
Santa Brígida Express celebró este domingo
su gran cierre con una divertida gala de clausura en el Centro Cultural de la Villa
La ceremonia fue conducida con gracia y maestría por el cómico Unal Izquierdo
quien se encargó de poner el broche de oro a un fin de semana repleto de creatividad y talento
La gran ovación de la noche fue para ‘Un mal día‘, de Christian Lage que se alzó con el Premio al Mejor Cortometraje
El cineasta recibió el trofeo y un cheque por valor de 700 euros de manos del alcalde de la Villa de Santa Brígida
El segundo premio en esta categoría fue para ‘Dar cera, pulir cera’, de Daniel León Lacave, otro magnífico corto cuyo galardón fue entregado por la cineasta y productora María Miró
El tercer premio recayó en ‘Cinco letras’, de Guillermo González
galardón que fue entregado por uno de los miembros del Jurado presentes en el antiguo cine
En el apartado interpretativo, el Premio a la Mejor Interpretación fue para Sergio San, por su trabajo en Homicidio voluntario
premio entregado por la concejal de Cultura
El incipiente actor se llevó una larga ovación de todo el patio de butacas
Sobre el escenario disfrutamos de la sensibilidad interpretativa y voz profunda de Marieme
que interpretó varios temas a lo largo de la velada
Su presencia escénica y notable capacidad para transmitir emociones crearon momentos mágicos
lo que añadió una delicada nota más de sensibilidad artística a la ceremonia
Durante la gala se proyectaron los diez trabajos finalistas y candidatos al Mejor Cortometraje
así como los cuatro seleccionados para Mejor Interpretación
aplausos y ovaciones eran constantes en la sala
La VI edición del festival ha sido un rotundo éxito
La calidad y originalidad de las propuestas hicieron que la selección fuese especialmente difícil para el jurado
Una vez más, Santa Brígida Express demuestra ser un escenario perfecto para la creación artística
Todos los cortos fueron rodados íntegramente en la Villa
en un alarde de pasión y trabajo en equipo
Organizado por Perruncho Studio y la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Santa Brígida
este festival se consolida como un referente para el cine emergente y la cultura participativa
Pueden disfrutar de los 33 cortos en este enlace.
a través de la Concejalía de Educación que dirige Adrián García Armas
abre la inscripción para el curso de Monitor/a de Ocio y Tiempo Libre (dirigido a mayores de 16 años)
una formación diseñada para capacitar a futuros monitores/as de herramientas y habilidades para dinamizar grupos y organizar actividades de ocio y tiempo libre
Se abordarán estrategias para fomentar la participación
la creatividad y el aprendizaje lúdico para diferentes colectivos y en distintos entornos
se impartirá del 17 al 20 y del 24 al 27 de marzo
Descarga la matrícula desde este enlace y envíala a: educación@santabrigida.es
Tienen prioridad las personas empadronadas en Santa Brígida
de otros municipios estarán en reserva para ocupar las plazas que queden disponibles
Esta formación financiada por la Consejería de Educación del Cabildo de Gran Canaria
constituyen una excelente oportunidad para adquirir la certificación sin coste alguno
La Villa de Santa Brígida será el escenario el próximo 5 de abril de un acto solemne de juramento o promesa a la Bandera de España para personal civil
organizado por el Ejército de Tierra en colaboración con el Ayuntamiento de Santa Brígida
brindará a la ciudadanía la oportunidad de mostrar su compromiso con España en una ceremonia cargada de tradición y simbolismo
El acto se llevará a cabo en el Campo de Fútbol Los Olivos
y contará con la participación del Regimiento de Infantería “Canarias” Nº 50
que garantizará el desarrollo de la ceremonia con el debido protocolo militar
Cabe destacar que estas ceremonias están abiertas a toda la sociedad
tanto para las personas interesadas en jurar bandera como para asistir como público
Las inscripciones para prestar juramento estarán abiertas hasta el 25 de marzo. Pueden inscribirse a través del código QR disponible en el cartel. O bien, a través de este enlace: Jura de Bandera
en la puerta del Ayuntamiento ya están disponibles las hojas de inscripción que
pueden presentarse en el mismo Registro General del Ayuntamiento para su envío a la Subdelegación de Defensa de la provincia de Las Palmas
El personal que haya recibido la comunicación de aceptación de su solicitud
deberá presentarse el 5 de abril a las 10:00 en el Campo de Los Olivos
dos horas antes del inicio del acto (no olvidar llevar DNI)
Allí recibirán instrucciones detalladas por parte del personal militar
participarán en los ensayos y se les entregará el diploma de la Jura de Bandera
se recomienda que refleje la solemnidad del acto
Se aconseja a las mujeres usar calzado cómodo debido al césped y
el Centro Cultural acogerá un concierto a cargo de la Unidad de Música del Mando de Canarias y la Banda de Guerra n° 1 de la Brigada «Canarias» XVI
bajo la dirección del teniente músico Manuel Castrejón Navarro
El programa combina piezas icónicas y tradicionales entre pasodobles
Nota: el acceso al concierto es de carácter libre y gratuito
Santa Brígida se suma a la lista de municipios que refuerzan los valores de compromiso y respeto hacia los símbolos nacionales
permitiendo a los civiles renovar o expresar por primera vez su lealtad a España en un acto oficial
Los Ayuntamientos de Santa Brígida y San Mateo
representados por sus alcaldes y concejales
han convocado una Consulta Pública Previa con el objetivo de recabar la opinión e interés de la ciudadanía
instituciones y otras entidades interesadas en la elaboración de la Estrategia de Desarrollo Integrado Local (EDIL) ‘Santa Brígida-San Mateo’ y su correspondiente Plan de Actuación Integrado (PAI)
Esta iniciativa se enmarca en la convocatoria publicada en el BOE el 30 de diciembre de 2024
que permitirá financiar proyectos en un 85% a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)
destinado a promover el desarrollo urbano sostenible en la zona noreste de Gran Canaria
La consulta tiene como finalidad fomentar la participación activa de la ciudadanía y sus organizaciones más representativas
garantizando la transparencia en el proceso y facilitando una comprensión más profunda de los requisitos establecidos en la convocatoria
se busca recabar información para la adecuada formulación de la EDIL y los PAI
La consulta se alinea con la Ley 4/2023
de Cambio Climático y Transición Energética de Canarias
que promueve la participación ciudadana en la toma de decisiones relacionadas con la acción climática y la transición energética
con lo que la Estrategia EDIL ‘Santa Brígida-San Mateo’ busca abordar varios desafíos en la zona de medianías de Gran Canaria:
Despoblamiento y envejecimiento: La zona enfrenta retos demográficos como el despoblamiento y el envejecimiento de la población
lo que requiere la creación de territorios más resilientes y prósperos basados en la diversificación económica y la innovación
Concentración demográfica: La concentración de habitantes en áreas urbanas genera una alta demanda de recursos y servicios
lo que provoca presión sobre el espacio y despoblación en zonas rurales
Conectividad: La limitada conectividad entre zonas urbanas y rurales afecta la comunicación y el acceso a internet de alta velocidad
lo que dificulta el desarrollo económico y la competitividad
Dependencia económica: La zona depende principalmente de la agricultura y el sector servicios
lo que la hace vulnerable a fluctuaciones del mercado y los impactos del cambio climático
La información necesaria para la participación se encuentra recogida en los siguientes documentos
disponibles en los enlaces proporcionados por los Ayuntamientos:
La consulta estará abierta hasta el 15 de febrero
organizaciones y asociaciones interesadas pueden enviar sus opiniones y sugerencias a través de los siguientes correos electrónicos:
Además, se puede enviar una copia al equipo de gestión del proyecto en GESPLAN a través del correo: asesoramientoagendaurbana@gesplan.es
a través de la Concejalía de Igualdad que dirige José Armengol
ha preparado un intenso programa de eventos para conmemorar el Día Internacional de la Mujer (8M)
con actividades que abarcan desde talleres
excursiones y teatro a encuentros que promueven la reflexión sobre los derechos y logros de las mujeres a lo largo de la historia
Las actividades comenzaron el pasado 22 de febrero con un Taller Agropecuario que trasladó a las participantes a ‘La Jaira de Ana’
se están impartiendo los talleres ‘Verseando en Igualdad’ de la mano del maestro Yeray Rodríguez
se celebrará un encuentro sobre Emprendimiento y Redes Comunitarias en la Biblioteca Pública
La jornada contará con la participación de Elena Lodos
que nos hablará del ‘Emprendimiento y bienestar: cómo crecer sin perder tu salud mental’
y abordará estrategias para gestionar el estrés y mantener el equilibrio emocional en el camino del emprendimiento
se celebrará una mesa redonda en la que conoceremos historias inspiradoras que fortalecerá la colaboración entre emprendedoras
El encuentro concluirá con un espacio de merienda y networking
donde las asistentes podrán intercambiar ideas
hacer contactos y crear lazos para futuros proyectos
tendrá lugar la lectura del Manifiesto 8M en la puerta del Ayuntamiento a las 12:00 horas
la Biblioteca Municipal acoge la presentación de la guía ‘Búsqueda de empleo: herramientas y oportunidades’
elaborada por el Servicio de Prevención y Atención a Mujeres y Menores Víctimas de Violencia de Género
y dirigida a mujeres en busca de inserción laboral
los niños y niñas podrán disfrutar a las 12.00 horas del espectáculo de títeres ‘La isla de colores’ en el Centro Cultural de la Villa
dibujos animados e imágenes reales bajo una alegre banda sonora
se celebrará los ‘50 años de mujeres en democracia’
un emotivo homenaje a las 33 concejalas y única alcaldesa que
abrieron el camino y se convirtieron en referentes para todas las mujeres que hoy ocupan posiciones de decisión en la Corporación local
el acto contará con la actuación musical ‘Verseando por la Igualdad’
a cargo de Yeray Rodríguez y las participantes de los talleres de verso improvisado
Las actividades continúan el 20 de marzo a las 19.00 horas con el encuentro ‘Ellas innovan
en el que se abordarán experiencias de mujeres líderes en distintos ámbitos
se representará en el Centro Cultural de la Villa la obra de teatro ‘Las bien queridas’
dirigida a estudiantes de secundaria del municipio (a partir de 3 de la ESO)
Un teatro foro donde se desmontarán los mitos del amor romántico para alcanzar relaciones afectivas más saludables
que cuenta con el respaldo del Instituto Canario de Igualdad y el Cabildo de Gran Canaria
Santa Brígida fomentan espacios de diálogo y reflexión sobre la mujer
Nota: el acceso a todos los actos es de carácter libre y gratuito
El cine vuelve a brillar en Santa Brígida con la sexta edición de Santa Brígida Express
un festival de cortometrajes que se ha consolidado como uno de los más importantes de su categoría en Canarias
Organizado por Perruncho Studio y la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Santa Brígida
este desafío cinematográfico se celebrará del 28 al 30 de marzo en el municipio
Durante 48 horas, los participantes tendrán la misión de crear cortometrajes de hasta tres minutos
incorporando al menos una de las tres localizaciones que se anuncian en las bases del certamen
se trata de un reto creativo a contrarreloj: los equipos deberán entregar sus obras antes de las 9:00 horas del domingo
Santa Brígida Express 2025 es también una experiencia que une a toda la comunidad
Vecinos y vecinas que se convierten en extras
negocios locales que ceden sus espacios para los rodajes
y cineastas -tanto amateurs como profesionales- que se dan cita en un festival donde la creatividad lo es todo
Premios
se han establecido cuatro premios: Mejor Cortometraje (700€ y trofeo), 2º Premio Mejor Cortometraje (trofeo), 3er Premio Mejor Cortometraje (trofeo) y Mejor Interpretación (trofeo)
La gala de premios tendrá lugar el 6 de abril en el Centro Cultural de la Villa
en un evento lleno de humor y música en directo
presentado por el humorista Unal Izquierdo y acompañado sobre el escenario por un grupo de música liderado por Germán G
Uno de los sellos distintivos del festival es su jurado popular
integrado por cinco personas seleccionadas al azar entre quienes se inscriban para ello
Este grupo será el encargado de elegir a los finalistas y premiados durante la proyección especial del domingo 30 de marzo
Santa Brígida Express 2025 no es solo un festival: es un punto de encuentro para los amantes del cine
un reto creativo y una celebración de la cultura involucrando a la ciudadanía
Nota: inscripciones abiertas hasta el 27 de marzo a las 22:00 horas
ha mantenido un encuentro con los equipos directivos de los centros educativos del municipio para conocer de primera mano sus necesidades y oportunidades de mejora
Durante varias jornadas han ido visitado los centros de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Juan del Río Ayala
José Manuel Illera de la Mora y Lola Massieu La Angostura
así como los Institutos de Educación Secundaria (IES) Santa Brígida y La Atalaya
los directivos expusieron las principales iniciativas en marcha
así como las necesidades acuciantes en su día a día
Uno de los proyectos destacados es la instalación
de una cubierta con arquitectura textil en la cancha exterior del CEIP Juan del Río Ayala que proporcionará sombra y protección frente a las inclemencias del tiempo
permitiendo el uso del espacio durante todo el año
En la misma fecha se llevará a cabo la rehabilitación de los vallados perimetrales de los tres colegios
una medida necesaria para garantizar la seguridad y el adecuado mantenimiento de los recintos escolares
Durante la visita al CEIP Lola Massieu La Angostura
se planteó al Ayuntamiento la necesidad de repavimentar el patio y mejorar los espacios deportivos exteriores
se prevé que se ejecutará en breve la instalación de nuevas zonas de sombra en el parque infantil
y la incorporación de un rocódromo infantil como parte de una apuesta por fomentar hábitos de vida saludables
También se atenderán necesidades de mantenimiento
incluyendo mejoras en los baños y otras instalaciones
desde el CEIP Juan del Río Ayala se ha propuesto que el Ayuntamiento lidere un plan de rehabilitación integral
cuyos informes técnicos se están elaborando para gestionar
en colaboración con el Gobierno de Canarias
Así como desde el CEIP José Manuel Illera de la Mora solicitan la mejora del pavimento exterior
«Estamos trabajando en la redacción de un contrato de mantenimiento regular para los centros educativos
algo que no se contemplaba desde hace dos décadas»
“En estos momentos se está elaborando el informe estructural de los centros”
Esta acción busca establecer un plan de acción preventiva y correctiva que permita atender de forma continua las necesidades de los colegios e institutos
en el IES Santa Brígida preocupa el estado de los muros colindantes con las obras del nuevo pabellón
el Ayuntamiento se ha comprometido a elaborar un informe técnico básico para remitirlo al Gobierno de Canarias
responsable de la rehabilitación de la infraestructura
El alcalde José Armengol reafirmó en sus visitas el compromiso del Ayuntamiento con la mejora de las infraestructuras escolares que garanticen entornos educativos seguros
funcionales y adaptados a las necesidades del alumnado y el profesorado
Santa Brígida será la próxima parada del programa Gran Canaria Descubierta
una iniciativa dedicada a los mayores de 65 años que busca resaltar la riqueza cultural y patrimonial de la isla
ofrecerá a quienes asistan una jornada llena de historia
El itinerario incluye visitas a algunos de los lugares más emblemáticos del municipio
el maestro alfarero y la concejal de Patrimonio Cultural e Histórico
En la Iglesia de Santa Brígida irán de la mano del Cronista Oficial de Santa Brígida
sus participantes disfrutarán de un almuerzo que permitirá degustar la gastronomía local
La jornada cerrará con un concierto de la cantante Mariví Cabo
que pondrá el broche de oro a un día de cultura y tradición
Podrá realizarse de manera presencial en las dependencias del Club de Mayores
a través del correo: clubdemayores@santabrigida.es
a través de la Vicepresidencia Primera y la Consejería de Obras Públicas
con la colaboración del Ayuntamiento de Santa Brígida y DD&Company Producciones
en colaboración con la Asociación de Vecinos La Caldera de Pino Santo Alto
organiza un Taller de Enramados de Cruces el próximo 30 de abril
que se impartirá en el local de la AAVV La Caldera
ofrece a sus participantes aprender el arte que embellece estos símbolos con flores y retamas
deberán enviar un correo electrónico a: avlacaldera.pinosantoalto@gmail.com
el 1 de mayo se llevará a cabo el enramado de la Cruz del Lomito
una actividad abierta a toda la ciudadanía
La temporada de rallies en Gran Canaria arrancará
con el 41 Rallye Villa de Santa Brígida
organizado por la Escudería DGJ Sport Team
que se celebrará los días 28 y 29 de marzo
será la segunda cita del Campeonato BP de Rallies de Las Palmas y contará con la participación de cuatro municipios: Las Palmas de Gran Canaria
El evento comenzará el viernes 28 de marzo con un shakedown en Marzagán
seguido de dos especiales nocturnas: ‘Atalaya – San Mateo’ (5,17 km a las 21:00 h) y ‘Villa de Santa Brígida’ (6 km a las 21:30 h)
los equipos disputarán tres tramos selectivos
que incluyen ‘La Milagrosa – Pino Santo – Los Silos’ (13,9 km)
‘La Atalaya – Higuera Canaria’ (7,7 km) y ‘Valsequillo – San Mateo’ (10,4 km)
La presentación oficial del rally tendrá lugar el 13 de febrero a las 19:00 h en la Sala Lola Massieu de Santa Brígida
la organización ofrecerá descuentos en las inscripciones para aquellos equipos que formalicen su participación durante el mes de febrero
El 41 Rally Villa de Santa Brígida cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Santa Brígida
la Sociedad Municipal de Deportes de Santa Brígida
el Cabildo de Gran Canaria a través del Instituto Insular de Deportes
San Mateo y Las Palmas de Gran Canaria con su Instituto Municipal de Deportes
Estación Bp Santa Brígida y Hotel Escuela Santa Brígida
El Ayuntamiento de Santa Brígida y el Gobierno de Canarias han mantenido una reunión para avanzar en las políticas de vivienda pública
En el encuentro participaron el alcalde de Santa Brígida
el director del Instituto Canario de la Vivienda (ICAVI)
Uno de los temas centrales de la reunión fue la cesión de suelo municipal al ICAVI para la construcción de viviendas de protección oficial
una medida necesaria para hacer frente a la demanda habitacional en el municipio
ambas administraciones reiteraron su compromiso de facilitar terrenos y promover la construcción de inmuebles
subrayó la importancia de dar un paso decisivo para abordar la emergencia habitacional que afecta a numerosos canarios y canarias
el Gobierno de Canarias está actualizando el Registro Público de Demandantes de Vivienda Protegida de Canarias
lo que permitirá a los vecinos y vecinas de Santa Brígida inscribirse telemáticamente a través del Ayuntamiento una vez que el sistema esté operativo
Esta iniciativa se enmarca en la implementación del Plan de Vivienda de Canarias
que busca reforzar las políticas habitacionales en el archipiélago
reafirmó el compromiso del municipio con la vivienda pública y destacó su relevancia: «Estamos trabajando con determinación para promover viviendas asequibles que garanticen el derecho de todas las personas a un hogar digno»
la concejala Puri Amador valoró positivamente los avances alcanzados durante la reunión y señaló: «Contamos con suelo disponible y estamos evaluando su viabilidad a través de diagnósticos previos desde las áreas de Vivienda y Urbanismo
Hemos establecido líneas de actuación concretas para asegurar su disponibilidad y desbloquear proyectos prioritarios para el municipio»
anunció en la reunión que el Gobierno de Canarias llevará a cabo la rehabilitación y optimización energética de las viviendas sociales de Las Arenillas
Esta iniciativa se enmarca dentro del programa de mejora de la eficiencia energética y fomento de energías renovables en infraestructuras públicas
el proyecto impulsará la sostenibilidad y elevará la calidad de vida de los residentes
La fiesta de Santa Brígida es uno de los eventos más celebrados por los irlandeses en todo el mundo
la Iglesia de Santa Brígida será escenario del Acto de Confraternización con la comunidad irlandesa
durante el cual el cronista oficial de Santa Brígida
y la filóloga y directora de la Academia Zunsun
guiarán a los asistentes a través de la vida y legado de Santa Brígida
una figura clave en la tradición cristiana y en la historia de nuestro municipio
Al acto asistirá el Cónsul General honorario de Irlanda
y está dirigido a todas las personas interesadas en profundizar en las raíces históricas y culturales de Santa Brígida
el municipio de Santa Brígida se prepara para honrar a su Patrona con una celebración que combina cultura
e invita a vecinos y visitantes a disfrutar de una experiencia muy grata: una ceremonia solemne
en la Plaza de la Iglesia a cargo de Alegranza Folk
La festividad de Santa Brígida se celebra el 1 de febrero
fecha vinculada en la antigüedad a una diosa celta de la Irlanda precristiana
Su festividad simbolizaba el renacimiento pues marcaba el momento en que el sol comenzaba a recuperar su fuerza para calentar la tierra
los días se alargaban y las semillas germinaban
Con la llegada de los monjes cristianos
la figura de la diosa se fusionó con la de Santa Brígida
Era una práctica común regalar cruces de juncos o paja a los recién casados o a quienes adquirían una nueva vivienda
como un gesto de protección y buenos deseos para la familia que comenzaba
se conserva la hermosa tradición de elaborar y colgar cruces de Santa Brígida en la víspera de su festividad
El Ayuntamiento de la Villa de Santa Brígida
a través de la Concejalía de Servicios Sociales y en colaboración con Ocho Pies
sigue comprometido con el fortalecimiento de las familias del municipio a través del programa Semillas
Laura Bosa presentará en el Parque municipal Laboratorio Sonoro
una propuesta de exploración y juego a través de los sonidos
objetos reciclados e instrumentos musicales para experimentar con timbres
está diseñado especialmente para familias con niños de 0 a 3 años
quienes podrán disfrutar de la experiencia de descubrir y crear sonidos y melodías juntos
Para participar es necesario realizar una inscripción previa a través del correo electrónico: actividadesaccionsocial@gmail.com o
La decimonovena edición del Festival de Música Religiosa de Canarias llega este año con una primicia excepcional: el estreno mundial de Statim gallus cantavit
barítono y orquesta de cámara compuesta por Tomás Marco
una de las figuras más prestigiosas de la composición contemporánea
donde el maestro Gregorio Gutiérrez dirigirá un elenco de primer nivel
Junto a la Orquesta del Festival y el Coro de Cámara Ainur (que dirige Mariola Rodríguez)
actuarán los solistas internacionales José de Eça (tenor) y Paul Edelmann (barítono)
incluirá también la interpretación de la Messa di Gloria en La mayor
anticipando el inconfundible estilo operístico del compositor italiano
ha expresado su entusiasmo: “Abrir nuestra Iglesia a la cultura y acercar la música sacra a la ciudadanía es un privilegio
Como lo es para Santa Brígida que el XIX Festival de Música Religiosa de Canarias nos haya elegido como sede de un estreno mundial”
Esta nueva creación será la pieza inaugural del segundo programa de la actual edición
Statim gallus cantavit recrea el pasaje bíblico en el que Pedro niega tres veces a Jesús antes del canto del gallo
un momento de profunda carga simbólica y emotiva
El XIX Festival de Música Religiosa de Canarias
organizado por la Fundación Canaria Auditorio y Teatro de Las Palmas de Gran Canaria
ofrecerá un total de veinte conciertos en 18 municipios del archipiélago
Colabora la Iglesia de Santa Brígida y el Ayuntamiento de Santa Brígida
el Patio del Ayuntamiento de Santa Brígida será el escenario de la próxima sesión de ‘Cuentos con Chocolate’
diseñada por Alicia Ramos para el público infantil mayor de 3 años
ofrece un espacio acogedor donde las familias pueden participar juntas y los adultos acompañantes convertirse en narradores
mientras disfrutan de un delicioso chocolate
los adultos tienen la oportunidad de compartir la magia de la lectura con sus hijos
o pueden elegir entre los libros disponibles en la biblioteca o
se fomenta un ambiente de conexión intergeneracional
donde la lectura se convierte en una experiencia compartida de disfrute y aprendizaje
y de martes a viernes de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas)
La primavera llega a Santa Brígida con una gran programación cultural
reflejo del compromiso del Ayuntamiento satauteño con la promoción del arte en todas sus formas y disciplinas
La agenda cultural diseñada por la Concejalía de Cultura que dirige Avelina Fernández Manrique de Lara se presenta como un auténtico festín de expresiones artísticas
Durante los meses de marzo y abril el municipio se convertirá en un escenario dinámico donde convivirán exposiciones
teatro y literatura con propuestas para todos los gustos
Santa Brígida tendrá el honor de acoger el estreno mundial de una obra del reconocido compositor internacional Tomás Marco
en el marco del XIX Festival de Música Religiosa de Canarias
La música tendrá un papel central en estos meses
con conciertos que abarcan desde música clásica y veladas de música coral
hasta los tradicionales sonidos de Semana Santa
El teatro también tendrá un papel protagonista
con representaciones que conmemorarán el Día Internacional del Teatro en una programación especial pensada para sorprender al público
el cine documental y los cortometrajes tienen su espacio
Se proyectará Las Maestras de la República
un emotivo homenaje a las mujeres que lucharon por la educación durante la Segunda República Española
además de la celebración de la sexta edición de Santa Brígida Express
un evento muy atractivo dentro del panorama audiovisual de Gran Canaria
Las artes plásticas contarán con un protagonismo especial a través de cuatro exposiciones: Los pozos del olvido
una impactante muestra de memoria histórica; la obra reciente de la artista Cristina Vasallo; una exposición dedicada al influyente Enrique Leges y su legado cultural en la isla; y Magua
una colectiva que explora relatos migratorios desde diversas perspectivas artísticas
La literatura tendrá su propio espacio con la presentación de tres libros: El último amor de Sventenius
el botánico sueco que logró crear y reunir en un solo espacio toda la riqueza botánica de las islas; Parebere
la mujer que abrió una legendaria casa de comidas en una época convulsa
apenas unos meses antes del inicio de la Guerra Civil
el Día del Libro se celebrará con una jornada intensa dedicada a fomentar la lectura
Los más pequeños también disfrutarán de actividades pensadas para ellos
que revitaliza relatos clásicos adaptándolos a la realidad infantil actual
una dulce iniciativa para despertar el amor por la lectura desde la infancia
como el Taller de Cruces en Pino Santo Alto
una arraigada costumbre en la que cruces enramadas con flores y retamas embellecen plazas y montañas
La concejal de Cultura expresaba así su entusiasmo por esta programación
destacando su valor como herramienta de cohesión social: “La cultura nos une como sociedad
fomenta la creatividad y nos invita a soñar
pero también una herramienta poderosa para comprendernos mejor a nosotros mismos y a los demás”
Nota: la programación se encuentra publicada en Eventos SB
11 de abril la presentación de ‘Parabere’ (Editorial Siruela)
de Andrea Cabrera Kñallinsky y Aldo García Arias
contará con la presencia de la autora y estará presentado por el Club de Lectura ‘Ana Deniz’
finalista del Premio de Novela Café Gijón 2024
reconstruye la vida de María Mestayer de Echagüe
una figura fundamental en la historia de la gastronomía española y testigo privilegiada de los cambios de su tiempo
Nacida en 1877 en una familia acomodada de Bilbao
María Mestayer dedicó su vida a la recopilación de recetas y a viajar por Europa para conocer la gastronomía de primera mano
Su pasión por la cocina la llevó a publicar exitosos recetarios
como ‘La cocina completa‘ (1933)
un voluminoso recetario que se convirtió en un clásico en los hogares españoles
En 1936 abrió en Madrid el restaurante Parabere
que no solo se convirtió en un referente gastronómico
sino también en un refugio para intelectuales y periodistas en plena Guerra Civil
acogiendo a figuras como Ernest Hemingway y John Dos Passos
“La cocina no es un arte menor; es una manifestación de cultura
José Armengol ha sido investido alcalde de la Villa de Santa Brígida durante el Pleno extraordinario celebrado hoy
7 de enero. La sesión plenaria se ha desarrollado en el Centro de Cultura ante abundante público
donde el primer edil ratificó su compromiso con el futuro de Santa Brígida
El líder de Ando Sataute se convierte en alcalde con los votos de su partido
uno para Juan Armando Umpierrez (Plataforma Vecinal) y uno para Aridane Herrera (Vox)
Armengol fue proclamado alcalde Santa Brígida y recibió el bastón de mando que representa su toma de posesión del cargo y prometió el cargo
El recién nombrado alcalde expresó su agradecimiento comprometiéndose a trabajar incansablemente en beneficio de la ciudadanía
“Hoy asumo con orgullo y humildad la responsabilidad de representar a este municipio como su alcalde
Este momento simboliza no solo el cumplimiento de un acuerdo de gobierno
sino también un compromiso firme de trabajo conjunto y de respeto mutuo hasta el final del mandato
y con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de nuestro municipio y de su gente”
El nuevo mandatario recordó que “este acuerdo de gobierno no se limita a la alternancia en la Alcaldía; es una alianza para trabajar hombro con hombro
priorizando siempre el bienestar colectivo sobre cualquier interés particular
Este acuerdo ha sido y es una manifestación de seriedad
pues debe recuperar el valor que en estos momentos son cada vez más necesarios e indispensables”
Al hablar de los objetivos propuestos señaló: “Reconocemos que las propuestas políticas solo son posibles gracias al esfuerzo de las y los profesionales de la administración pública
nos hemos fijado como objetivo culminar la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) y el Plan de Ordenación de Recursos Humanos
estamos trabajando para modernizar y agilizar la administración
con un enfoque especial en el servicio de atención a la ciudadanía
adaptándolo a las necesidades de los tiempos actuales”
Armengol trabajará por la mejora de los servicios públicos básicos «con el objetivo de que la eficacia y eficiencia sea una prioridad»
«El deporte seguirá siendo una prioridad para nosotros
convencidos de su impacto positivo en la salud
la integración social y el desarrollo de nuestra comunidad
La apuesta por la cultura es y seguirá siendo una marca distintiva de este gobierno
en la mejora de la infraestructura cultural y educativa de nuestro municipio
conscientes de que la educación es la base del progreso”
También destacó como hitos la recuperación de servicios esenciales
como la atención a menores y la lucha contra la violencia de género
“Nuestro trabajo por la igualdad y contra cualquier forma de discriminación será una bandera permanente de esta administración”
“Pretendemos incrementar significativamente la inversión en los barrios
corrigiendo déficits históricos y mejorando infraestructuras y equipamientos para garantizar una calidad de vida más justa y equitativa para todos”
Así como se comprometió a viabilizar la solución definitiva para el Gran Canaria Central.
tuvo momentos de gran emoción al recordar a Rosalía Rodríguez Alemán
que falleció en abril pasado cuando desempeñaba el cargo de concejal y tercer teniente de alcalde en el Ayuntamiento de Santa Brígida
“mi compañera de alegrías y de mil batallas”
Armengol asume por segunda vez el liderazgo del municipio
y toma el bastón de mando tras la renuncia de José Miguel Bravo de Laguna
quien lideró el Ayuntamiento durante año y medio como parte del acuerdo de gobernabilidad alcanzado entre Ando Sataute
Dicho pacto contemplaba la alternancia en la alcaldía entre dos regidores a lo largo del mandato de cuatro años
segunda cita del Campeonato Bp de Rallies de Las Palmas
se va acercando a sus fechas de celebración
apunta a ser una de las pruebas más interesantes en este comienzo de temporada
Eso muestra el ritmo de inscripciones de este rallye dirigido por DGJ Sport Team
Ya son alrededor de 70 equipos en la lista provisional que maneja la organización
donde se refleja un notable incremento respecto a ediciones anteriores
En velocidad destacan equipos como los de Julián Falcón-Daniel Rosario (Skoda Fabia R5)
Noé Armas-Efraín González (Renault Clio Rally4)
Alejandro Martín-Gabriel Espino (Peugeot 208 Rally4)
Aridany Ojeda-Agustín Vega (Honda Civic Type R R3)
Jesús Rodríguez-Víctor García (Mitsubishi Lancer Evo IX) o Antonio Estalella-Antonio Peña (Toyota GR Yaris)
un 30% de los equipos ya inscritos se beneficiaron del tradicional descuento en los derechos de inscripción propuestos hasta el último día del mes de febrero
DGJ Sport Team cuenta con una amplia experiencia en el área de seguridad de este deporte
no va a escatimar esfuerzos en esta materia
la organización pide a los aficionados que respeten la cinta roja de “prohibido público”
se comporten como un comisario más para que este 41 Rallye Villa de Santa Brígida sea un éxito
El 41 Rallye Villa de Santa Brígida cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Santa Brígida
El Ayuntamiento de la Villa de Santa Brígida rinde homenaje a los vinos locales y a su valiosa herencia cultural a través del programa Santa Brígida con Vinos 2024
Este evento “es un merecido tributo al trabajo y la pasión de viticultores
enólogos que han contribuido a forjar el carácter distintivo de Santa Brígida”
se ha consolidado como un pilar esencial dentro de la estrategia socioeconómica promovida por el Ayuntamiento
fundamentada en la rica tradición vitivinícola que ha marcado profundamente el desarrollo del municipio»
subrayó el concejal de Desarrollo Socioeconómico y Rural
Viernes, 22: ‘Noche de Vinos’
Dará comienzo a las 20.30 horas y se extenderá hasta la medianoche
brindando a la ciudadanía la oportunidad de disfrutar de una velada de vinos
gastronomía y música en directo con el mejor blues y jazz de Biphasis Bentejui
Martes, 26: Taller de Cata
Descubre el arte de degustar vinos, aprende a identificar aromas, sabores y matices mientras disfrutas de una selección exclusiva de los mejores vinos locales. Una oportunidad perfecta para explorar la riqueza enológica de nuestra tierra. El taller se desarrollará entre las 18:00 y 19:30 horas en el Edificio de Extensión Agraria (C/ Acequia Del Palmeral s/n). Inscripción
Jueves, 28: Maridajes sonoros
Una experiencia multisensorial donde los sabores isleños se combinan con música en directo, creando un ambiente para los amantes del vino y la cultura. Tendrá lugar de 19:30 – 21:30 horas en Calle Nueva, 25. Inscripción
Viernes, 29: Noche de Vino y Tapas
El encuentro tendrá lugar a lo largo de la Calle Nueva
dará comienzo a las 20.30 horas y se extenderá hasta la medianoche
gastronomía y música en directo en un ambiente festivo y acogedor
Sábado, 30: Ruta Interpretativa del Vino
Combina senderismo y enoturismo recorriendo la Caldera de Bandama, un monumento natural con viñedos en sus laderas. Al finalizar, se visita la Bodega los Hoyos de Bandama para conocer de primera mano el arte de la creación de mostos y vinos de calidad. Inscripción
Sábado 30: Visita a Bodega El Mocanal
Sábado, 30: Noche de Vino y Tapas Iglesia Monte Lentiscal
Ven y disfruta de una velada inolvidable este sábado en el anexo a la Iglesia de Monte Lentiscal
donde la música en directo será la protagonista a partir de las 20:30 horas
Acompaña esta experiencia cultural con una selección especial de vinos locales y deliciosas tapas que te permitirán saborear lo mejor de nuestra gastronomía
Domingo, 1: Visita a la Bodega El Rincón del Guiniguada
Martes, 3. Taller Cata
Descubre el arte de degustar vinos en una experiencia sensorial única: aprende a identificar aromas, sabores y matices mientras disfrutas de una selección exclusiva de los mejores vinos locales. Una oportunidad perfecta para explorar la riqueza enológica de nuestra tierra de 18:00 – 19:30 horas en el Edificio de Extensión Agraria (C/ Acequia Del Palmeral s/n). Inscripción
Miércoles, 4. Taller Cata con Lenguaje de Signo
Descubre el arte de degustar vinos en una experiencia sensorial única: aprende a identificar aromas, sabores y matices mientras disfrutas de una selección exclusiva de los mejores vinos locales. Una oportunidad perfecta para explorar la riqueza enológica de nuestra tierra de 18:00 a 19:30 horas en el Edificio de Extensión Agraria (C/ Acequia Del Palmeral s/n). Inscripción
Jueves, 5: Visita a la Bodega Finca Escudero
Viernes, 6: Maridaje Sonoro
Experiencia multisensorial con música en directo y cata de vinos, donde se combinará en perfecta armonía las degustaciones culinarias y la magia de la música en un solo evento, de 19:30 a 21:30 horas en Calle Nueva, 25. Inscripción
así como la ruta interpretativa requiere inscripción previa
ha dado a conocer esta mañana los cambios en la composición del Gobierno municipal
dirigidos a fortalecer la acción conjunta del Ayuntamiento para dar respuesta a las demandas ciudadanas
Con la incorporación de Carmen Juez como concejal
el primer edil ha llevado a cabo una ligera reestructuración de las delegaciones municipales
tras la firma del pacto que respalda al actual Grupo de Gobierno
La distribución de responsabilidades queda de la siguiente manera:
–José Armengol Martín (alcalde-presidente): Hacienda
-Carlos Carrión Marrero (primer teniente de alcalde): Deportes
-María Purificación Amador Monzón (segunda teniente de alcalde): Política Económica y Fiscal
-Avelina Fernández Manrique de Lara (tercera teniente de alcalde): Cultura
-María Lozano Lordán (cuarta teniente de alcalde): Urbanismo y Patrimonio
-José Javier Ramírez Mendoza (quinto teniente de alcalde): Vías y Obras
-María Sánchez-Fernaud Vega: Salud Pública (bienestar animal)
Servicio de Recogida de Residuos Sólidos Urbanos
Servicio de Limpieza Viaria y Medio Ambiente
-Adrián Camacho Mayor: Seguridad y Emergencias
el Ayuntamiento de la Villa de Santa Brígida busca una gestión más eficiente y coordinada de los distintos servicios municipales
en beneficio de los vecinos y vecinas de Santa Brígida
El Ayuntamiento de la Villa de Santa Brígida informa a la ciudadanía sobre los detalles del Rally Islas Canarias WRC 2025, que se celebrará del 24 al 27 de abril
integrándose por primera vez en el calendario del Campeonato Mundial de Rally de la FIA
y cuyo Shakedown se celebrará en nuestro municipio el jueves
entre las carreteras de Pino Santo y Las Cadenas (Las Meleguinas)
El tramo tiene una longitud de 6,26 km, con lo que procederá al cierre de la GC-320 y GC-151
iniciando en los tramos del Cruce entre la Carretera Los Silos a las 9.01 horas
la Carretera que va hacia Carretera Hoya Chiquita – Carretera de Las Meleguinas y la Carretera Satautejo
La apertura de carretera tendrá lugar a las 14:30 horas
Es importante tener en cuenta que las carreteras correspondientes a este tramo permanecerán cerradas al tráfico
Primer corte: Cruce de la Carretera Los Silos con la Carretera vuelta del Pino
Segundo corte: Carretera que conduce hacia la Carretera Hoya Chiquita
Tercer corte: Carretera de Las Meleguinas
cuyo corte se realizará tras la bajada de la Calle Capellanía
Se mantiene libre el acceso a la zona del Guanche
Cuarto corte: Este último corte tendrá lugar en la Carretera Satautejo y Los Olivos
La Sociedad Municipal de Deportes de Santa Brígida celebró
una reunión vecinal en la sede de la Asociación de Vecinos de Pino Santo Bajo con el objetivo de informar sobre el Rally Islas Canarias WRC 2025
Al encuentro asistieron cerca de 150 vecinos y vecinas
quienes pudieron plantear sus dudas y recibir respuestas sobre los aspectos logísticos de este importante evento deportivo
la SMD habilitó un formulario en su página web para que los residentes afectados por los cortes de carretera pudieran solicitar
pases especiales que les permitan el 24 de abril acceder a sus viviendas
se han registrado 840 solicitudes de vehículos
la SMD ha decidido ampliar el plazo de solicitud por una semana adicional
aunque en esta ocasión solo podrá realizarse de forma presencial en la sede de la entidad
Sólo las zonas señaladas con cinta y cartelería amarilla son aptas para la ubicación de público; las señaladas en rojo están prohibidas
También es necesario recordar que 30 minutos antes del inicio del Shakedown estará prohibido transitar a pie por la carretera
la cual deberá permanecer completamente despejada para permitir el paso de la caravana de seguridad
encargada de verificar que el público se encuentra correctamente ubicado
es imprescindible para la celebración del tramo cronometrado
hace un seguimiento en directo del emplazamiento del público en el tramo a través de las cámaras onboard de la caravana de seguridad y de los participantes
En caso de que no se estén respetando las normas detendrá la celebración del tramo
pudiendo desembocar este hecho en la cancelación de este
Se ruega máxima colaboración para un correcto y seguro desarrollo el evento
La organización del rally pone a disposición de los espectadores un servicio de guaguas para acceder a los tramos cronometrados
Si desean ampliar información sobre parques de asistencia, zona de público, seguridad y parking y paradas, pueden consultarlo en el siguiente enlace: Rallyislascanarias
La participación de pilotos de élite y la complejidad de los tramos ofrecerán un espectáculo inolvidable para los aficionados al automovilismo
consolidando el Rally Islas Canarias como uno de los eventos más destacados del calendario del Campeonato Mundial de Rally