celebrará la romería de Santa Calumbra los días 2 y 4 de mayo Numerosos fieles y devotos podrán participar durante estos días en los actos religiosos en honor a la Santa y deleitarse con variadas actuaciones musicales Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web Puedes obtener más información sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en settings Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias de configuración de cookies Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que volver a activar o desactivar las cookies Este sitio web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima como el número de visitantes del sitio y las páginas más populares Dejar esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web ¡Habilite primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar sus preferencias Este sitio web utiliza las siguientes cookies adicionales: Más información sobre nuestra Política de Cookies La exposición itinerante del ilustre rianxeiro sigue recorriendo Galicia en este 2025 político, Alfonso Daniel Rodríguez Castelao (Rianxo 1950) constituye el foco de esta exposición que reúne una amplia selección de sus múltiples facetas Con este proyecto divulgamos la obra de uno de los creadores e ideólogos gallegos más singulares por todas las localidades de Galicia para que toda la población sea conocedora y disfrute de sus creaciones y de sus imporantes aportaciones a nuestra historia más reciente Presentamos CASTELAO GRAFISTA (FACSÍMIL) comisario | MIGUEL FERNÁNDEZ-CID Esta exposición se enmarca en CULTURA POR ALIMENTOS una iniciativa de Afundación a favor de FESBAL (Federación Española de Bancos de Alimentos) Accede y colabora donando algún alimento no perecedero que irá destinado al banco de alimentos local Entra aquí e infórmate La muestra reúne 19 facsímiles de la Colección de Arte Afundación y 89 dibujos del álbum Cousas da vida de Castelao de los que 49 pertenecen a la Colección de Arte ABANCA; también obras procedentes de otras instituciones se podrá disfrutar de 3 retratos fotográficos 4 caricaturas y 17 dibujos y portadas de revistas se podrá leer el texto original del álbum Nós y contemplar 2 manuscritos de Castelao 18 portadas de las primeras ediciones de sus libros 14 portadas de libros ilustradas por Castelao y 3 dibujos (...) Castelao realiza comentarios gráficos descriptivos de la realidad y costumbres gallegas pero pronto su obra adquiere un tono de compromiso –ético,social,político– que nunca perderá hasta convertirse en uno de los principales ideólogos del pensamiento nacionalista.Como figura central de la cultura contemporánea gallega y como auténtico impulsor de un proyecto nacional al que con frecuencia se le exige más que a nadie esperando que esté siempre en la excelencia "Castelao grafista" en Castelao grafista, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando / Fundación MAPFRE / Fundación Gonzalo Torrente Ballester Desde Afundación Obra Social ABANCA colaboramos con el proyecto expositivo sobre el insigne Castelao itinerando la muestra por los diferentes ayuntamientos gallegos con nuestro programa CORRENTE CULTURAL Organizada por la Fundación Gonzalo Torrente Ballester la Real Academia Galega de Belas Artes y Turismo de Galicia – Xunta de Galicia la exposición Castelao grafista (facsímil) es el proyecto más ambicioso para dar a conocer y difundir la obra y el pensamiento de Castelao en los cinco continentes CATÁLOGO Castelao grafista (facsímile) (Fundación Torrente Ballester CATÁLOGO Castelao grafista. Pinturas, dibujos, estampas (Real Academia de Bellas Artes de San Fernando Fundación MAPFRE y Fundación Gonzalo Torrente Ballester CORRIENTE CULTURAL es una apuesta de ABANCA y Afundación para difundir cultura por toda Galicia por los diferentes municipios y contando con su colaboración construyendo una red de calidad que lleve nuevas propuestas más allá de nuestros edificios Las iniciativas que conforman este ciclo parten de una producción de nivel con interés específico para la comunidad y una estrecha vinculación con nuestras tradiciones e historia Aprovecha para visitar la agenda web y enterarte de todas las propuestas culturales que te ofrecemos a lo largo del mes. También puedes entrar en nuestra ticketera Ataquilla.com para informarte sobre otras actividades escénicas Este domingo se celebró a 26ª Subasta de Ganado Frisón de Santa Comba Se adjudicaron 18 animales con un precio medio de 3208 euros y un volumen de ventas de 57.750 euros El precio máximo fueron los 3800 euros que se pagaron por GRILLE MAX 2077 que fue comprada por Ganadería Landeira Castro SC de Tordoia.El mismo precio se pagó por Chao 9332 ET que fue adquirida por Ganadería Xesteiro SC Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y realizar estadisticas. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más información Forza Balonmán Xallas !!!! Perspectivas optimistas para el Polígono industrial de A Baña El Vaticano gallego también guarda luto Deputación e concellos renovan a colaboración no Parque do Megalitismo Demandan a la Xunta una moratoria ampliada para el eucalipto El equipo infantil que entrena Javier López Basanta ganó la medalla de plata en el campeonato nacional celebrado en Bétera (Valencia) Mikael Muñoz y Yago Pazos brilló con luz propia en la prueba del 4×50 relevo con aletas infantil masculino y lograron volver a batir el récord gallego Una medalla de plata que vino para tierras xalleiras El Club Natación Santa Comba obtuvo el cuarto puesto en 4×25 remolque maniquí con un combinado formado por Pedro Negreira El mismo cuarteto de deportistas consiguió el quinto puesto en 4×50 obstáculos Adiante Diario é o teu diario de información da Comarca do Xallas Contacto: contacto@adiantegalicia.es © Copyright - Desarrollado por Xeitoso Un total de 4 partidos se disputaron ayer sábado 8 de febrero Sobresalió la visita del Dépor ABANCA B al CD Lugo resuelta con un gol de Michi Apóstol (0-1) a los 29 minutos de partido líder de la Tercera Federación con 1 punto de ventaja sobre el Olímpico de Léon no pudo contar con Paula Novo ni con Redru citada para unos entrenamientos con la selección española sub-19 que acudirá a un torneo en Turquía con la selección de Marruecos sub-20 Completa el trío de internacionales Claudia Sande goleadora con el Orzán SD Sub-21 y que esta semana participó en unos entrenamientos con la selección española sub-15 También ayer sábado el Orzán SD Cadete venció al Santa Cruz CF (0-4) el Orzán SD Infantil A al Silva SD (10-0) y el Orzán SD Infantil B al CF Batallador SD (18:00 en Eirís) Los resultados del fin de semana fueron los siguientes: Tercera Federación FutFem19ª jornada: CD LUGO 0 - DEPORTIVO ABANCA B 1 (Michi Apóstol) Primera Autonómica19ª jornada: ORZÁN SD SUB-21 2 (Iria Otero y Claudia Sande) - VICTORIA CF B 1 Segunda Autonómica19ª jornada: XALLAS FC 2 - ORZÁN SD JUVENIL 1 (Marta Moreno) Liga Gallega cadete15ª jornada: SANTA CRUZ CF 0 - ORZÁN SD CADETE 4 (Sofía Rodríguez Liga Gallega infantil15ª jornada: ORZÁN SD INFANTIL A 10 (Lara Vázquez -2- Zoe Mahía -2- y María López-Perales) - SILVA SD 015ª jornada: ORZÁN SD INFANTIL B 9 (Nerea Cruz -6- Blanca Suárez y Daniela Loureiro -2-) - CF BATALLADOR SD 3 se celebrará en el auditorio multiúsos de Santa Comba una nueva edición de la jornada técnica de vacuno de leche Organizada por la Cooperativa Xallas y Africor Coruña en colaboración con el Ayuntamiento de Santa Comba la jornada contará con la intervención de destacados profesionales que abordarán cuestiones como la mejora genética enfermedades emergentes o el manejo de terneras en las amamantadoras la jornada comenzará a las 11:00 horas con la intervención de Raúl Martínez Fernández que hablará sobre “Enfermedades Emergentes analizará como la genómica ayuda a los ganaderos a diseñar las vacas del futuro presentará una ponencia sobre “Manejo de terneras en amamantadoras: Del nacimiento al destete” 18 ejemplares vendidos por un importe total de 57.750 euros y un precio medio de 3.208 euros Son las grandes cifras de la XXIII Poxa de Gando Frisón celebrada en el recinto ferial de Santa Comba este 26 de enero con la asistencia de la Conselleira de Medio Rural María José Gómez y del Director Xeral de Gandería que acompañaron a representantes del gobierno local y de Africor Coruña Después de dos vacas cotizadas por debajo de la media de la feria llegó la que alcanzó el mayor precio: “Grille Maxl 2077” se vendió en 3.800 euros Se fue de la Cooperativa Grille de Mazaricos para la Ganadería Landeira Castro de Tordoia Esa cifra fue igualada por un lote de la Granxa Chao «Chao 9332 ET» Otra frisona de la misma explotación de Santa Sabiña- Santa Comba llegó a los 3.500 euros “Chao Pinball 9328” se adjudicó a la misma granja de Zas La cuarta en este top fue “Monte Maior Pinball 8192” Pertenecía a la explotación Montemaior- A Laracha y se fue para Os Agros de Frieiro S.C.G De las 18 frisonas que desfilaron por la pasarela seis se quedaron en Santa Comba (3 adquiridas por Casblanco de San Cristovo de Mallón y las otras por Sat O Seixo La granja más activa en la puja fue Ganadería Xesteiro SC de Zas que compró 4 la Cooperativa Grille participó con 5 vacas También vendieron lotes Granxa Suárez (A Baña) 3 María José Gómez puso en valor a importancia de este tipo de celebraciones como «punto de encuentro para ganaderos y ganaderas» y reivindicó la contribución de esta subasta a la consolidación de Galicia como líder nacional «indiscutible» en el sector lechero Recordó que de nuestra comunidad sale alrededor del 42% de la leche que se produce en España y destacó que se encuentra entre las diez primeras regiones europeas en este ámbito Santa Comba (A Coruña) celebra este fin de semana su 26ª Subasta de Ganado Frisón. El programa de actividades comenzará el viernes con la jornada técnica organizada por la Cooperativa Xallas y Africor Coruña El sábado de 10:00 a 14:00 horas se dará entrada a los 19 lotes de animales que subastarán el domingo en el Recinto Ferial Multiusos de Santa Comba se iniciará la subasta de los animales organizada por el Ayuntamiento de Santa Comba y Africor A Coruña Cada animal será exhibido ante el público asistente con un precio de salida fijado conjuntamente por el propietario de cada animal y la Comisión Organizadora Los actos concluirán el mismo domingo con la segunda edición de la jornada de introducción a la poda de injerto que será en el mismo espacio a las 17:00 horas Consulta el catálogo completo Adventus regresa con un disco en directo O PSOE denuncia na Deputación a “parálise absoluta” do goberno de Muxía Semana con goleadas en el futsal xalleiro fue recibido por la conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas con la que mantuvo un encuentro de trabajo El mandatario xalleiro estuvo acompañado por el edil de obras Este fin de semana llegará el “Entruido Varreduiro” a Santa Comba por iniciativa de la asociación Axio Mouro desde las 16h recorrerá las calles y los bares de la capital municipal Y el sábado (desde las 11h) por la mañana recorrerán Truebe San Cristovo e Tapia y por la tarde (desde las 16h) Armán Mallón y Vilar de Céltigos.El sábado también se celebra la Festa do Cocido del Xallas FC El 8 de marzo se celebrará la Festa do Cocido Socialista en Santa Comba Será en la Cafetería Rafael a partir de las 14:30h El 9 de marzo en el recinto ferial tendrá lugar la “II Exposición de Cans de Caza” organizada por el ayuntamiento en colaboración con la Asociación de Caza Santa Comba Un ejemplar de lobo ha sido localizado muerto este viernes al borde de la carretera en el lugar de As Fariñas Desde el ayuntamiento de Santa Comba se ha avisado a la Xunta para su recogida Presumiblemente pudo haber sido atropellado. En las últimas fechas son frecuentes los avistamientos de lobos en varias parroquias xalleiras y también los ataques al ganado La Casa Petrallo, un museo marino privado en Camelle El Plan Único 2025 de Santa Comba ha sido aprobado con los votos afirmativos del PSOE y la abstención de los populares De los 1.218.000 euros se destinan 398.000 a gasto corriente y el resto a obras El alcalde Alberto Romar(PSOE) agradeció el apoyo de la Deputación tanto por la visita reciente de Valentín González Formoso como por la dotación económica del Plan Se impulsarán mejoras en vías en la parroquia de Montouto (104.000 euros) en Cícere (87.911 euros) y se acondicionará una sala multideportiva en el complejo de Fontenla (47.400 euros) También se incluye un paquete de obras por valor de 297.000 euros y pequeñas actuaciones en Esmorode y Alón así como en un camino de Santa Catalina y en Pereira de Vilamaior La parroquia de San Cristovo de Mallón se beneficiará de diversas mejoras en un proyecto de 281.000 euros que incluye un aglomerado en Sabaceda Se destinan 157.000 euros del Plan Complementario para la previsión de actuaciones en A Pereira y en el acceso a O Pombal explicó que nunca se opondrían a inversiones en el municipio e indicó que la labora de la Deputación era “distribuir eses cartos entre os concellos” Argumentó que la Deputación “recompensa” de alguna manera “os cartos que se devolveron e que nos correspondían” y que la popular cifró “entre 800.000 e un millón de euros” Alberto Romar defendió los criterios objetivos del gobierno provincial desde la llegada de González Formoso María Pose(PP) recriminó la iluminación navideña: “Foi o Nadal xalleiro máis pobre dos últimos anos con parroquias de primeira e de segunda categoría” Algo que negó tajantemente el mandatario: ”Houbo máis luces gastando menos” Precisó que con la entrada del nuevo gobierno en Santa Comba “fixéronse máis actividades ca nunca” Desde el PP criticaron la ausencia del alcalde en la Subasta de frisonas que consideran “unha falta de respecto” al sector ganadero Romar señaló que el gobierno local estuvo bien representado en el evento que co-organiza con Africor Coruña Una parte importante del pleno estuvo protagonizado por cruces verbales entre Romar y Pose no exentos de acusaciones el regidor pidió a la portavoz popular que retirara una expresión con connotaciones negativas al referirse al público “O´Rubio Thunder Mascastorm” es la vaca joven campeona de Galicia “Fefriga 25” Ha sido elegida este fin de semana en el concurso celebrado en el marco de la feria GandAgro de Silleda Mascastorm también ha ganado el concurso en la sección de vaca joven de 27 hasta 31 meses (puesto 3 en internacional) Esta hija de Blondin Thunder pertenece a la ganadería O Rubio de Vilamaior- Santa Comba La explotación xalleira ha cosechado excelentes resultados en este evento, con Iker García Amarelle como mejor preparador. Además en la sección 1 de terneras de 6 a 8 meses en la categoría ganada por “Casas Detective 732” de la Ganadería Casas de Carballo (Tercer puesto en el concurso internacional) un ejemplar de O Rubio concluyó en tercera posición “O Runio Diablo Chain”(quinto puesto en el concurso internacional) En la quinta posición terminó “Queirugueira Detective 1078 ET” de Ganadería Queirugueira de Val do Dubra En la sección segunda de animales de 9 a 11 meses “O Rubio Happen Sariña” quedó en quinto puesto La ganadería xalleira obtuvo la “medalla de plata” en la categoría de mejor criador de “xovencas” de Galicia obtuvo un segundo puesto en vaca joven de hasta 26 meses con “Pistulario Stelo Leire” La ganadería de A Pereira también sumó un quinto puesto con “CMP Monin Brasilia” en terneras de 15 a 19 meses la Ganadería Casas (que ganó la sección 1) de Xoane-Carballo quedó cuarta en crías de 12 a 14 meses con “Casas Fitters 693” siendo su “Casas Detective 732” la ternera subcampeona de Galicia quedaron terceros con “Casas Hatchet Ambar 663 ET”(Cuartos en el internacional) La segunda mejor ganadería de nueva participación fue la granja Queirugueira de Val do Dubra La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas mantuvo hoy un encuentro de trabajo con el alcalde de Santa Comba la conselleira y el regidor abordaron actuaciones en materia de infraestructuras de interés para este municipio coruñés Allegue destacó la importancia de la colaboración entre ambas administraciones para impulsar actuaciones que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos El paso de Éowyn por Bergantiños, la Costa da Morte y Xallas dejó importantes rachas de viento, como las registradas en Vimianzo pero también grandes acumulaciones de agua que provocaron incidencias durante este viernes en Santa Comba se inundó a las diez de la noche la discoteca Fortaleza donde el agua alcanzó 60 centímetros de altura en la pista central según el Consorcio Contraincendios e Salvamento de A Coruña En el operativo participaron los bomberos del parque de Santa Comba que tuvieron que emplear tres electrobombas para achicar el agua acumulada.  los bomberos de Carballo tuvieron que acercarse hasta un supermercado de la calle Cemiterio Vello y a un garaje de la avenida de Compostela La inundación había anegado ambos lugares y los agentes tuvieron que abrir todas las tapas de los sumideros para drenar el agua los bomberos tuvieron que acudir a la avenida de Bergantiños donde se había inundado un cuarto piso por el atasco de una bajante del tejado Los bomberos accedieron con una grúa para limpiar la tubería y retiraron trozos de telas asfáltica que se había despegado del interior de la fachada del tejado.  Componen este grupo además el Atlético Coruña Montañeros CF El formato de competición es de liga a una sola vuelta El campeón de grupo se jugará el trofeo con el campeón del grupo sur en una final que se jugará en As Eiroas (Carballo) El calendario del Alevín deportivista es el siguiente: Jornada 3 (16/03/2025)Galicia Caranza - Alevín Jornada 4 (23/03/2025)Alevín - San Tirso SD Jornada 5 (30/03/2025)Ural Español CF - Alevín Jornada 7 (13/04/2025)CD Calasanz - Alevín Jornada 8 (27/04/2025)Alevín - ED Luis Calvo Jornada 9 (01/05/2025)Atlético Arteixo - Alevín Jornada 10 (04/05/2025)Alevín - Racing de Ferrol Jornada 11 (11/05/2025)Victoria CF - Alevín Piden ampliar a moratoria ante o avance «incontrolado» do eucalipto Dieciseisavos de final de la LX Copa da Costa Sonia Calvo: ”Escribir é unha liberación” A Regueifa do Porteño de 1965 ¿Por qué Necesitas una Escalera Plegable? Descubre sus Beneficios Este viernes 8 de noviembre arranca la XV Ruta das Tapas en Santa Comba organizada por la asociación de Empresarios con la participación trece locales: As Maripepas Las degustaciones se prolongarán hasta el 17 de noviembre sábados y domingos de 12 a 15h y de 19 a 23h En al auditorio del multiusos tuvo lugar un acto de presentación con la asistencia del alcalde de los directivos de la asociación Cristina Silva Santi Corzón y Pablo Pérez y representantes de los establecimientos Tanto el regidor como los organizadores animaron a la participación en este evento En la XV Ruta das Tapas hay una amplia variedad de tapas que se pueden consumir a un precio de 2 euros Habrá sorteos de premios para los tapeadores y además para las mejores tapas Colabora el ayuntamiento de Santa Comba y la Deputación coruñesa La directora general de Administración Local comprobó las prestaciones del equipo adquirido en el marco de las ayudas del Fondo de Compensación Ambiental Santa Comba ha recibido más de 1,6 millones de euros en el marco de las líneas de apoyo de la Xunta al ámbito local La directora general de Administración Local visitó hoy el municipio de Santa Comba para comprobar las prestaciones del vehículo policial adquirido en el marco del Fondo de Compensación Ambiental la Xunta destinó 23.500 euros a la nueva dotación Se trata de un turismo híbrido con distintivo ambiental eco adaptado para permitir al cuerpo de seguridad local realizar de manera más eficiente las labores de vigilancia y protección la iniciativa se enmarca en los objetivos del Fondo de Compensación Ambiental entre los que figuran el impulso a la sostenibilidad y la eficiencia energética de las infraestructuras y equipos municipales También se apuestan por acciones dirigidas a la conservación de la biodiversidad el fomento del conocimiento y de la utilización recreativa y didáctica de los recursos naturales y la recuperación del medio natural degradado o contaminado La directora general enmarcó el apoyo de la Xunta en esta adquisición en el compromiso con las administraciones locales como entidades más cercanas a la ciudadanía recordó que el Gobierno gallego abre cada año diversas líneas específicas para los municipios la orden de infraestructuras de uso municipal y el fondo adicional del Fondo de Cooperación Local a las que se sumó este ejercicio la orden plurianual para mejoras de eficiencia energética cofinanciada con fondos Feder El conjunto de ellas supuso en 2024 una inversión de 24 millones de euros para impulsar cerca de 700 proyectos municipales Natalia Prieto destacó que concretamente Santa Comba ha recibido en los últimos ejercicios más de 1,6 millones de euros Las actuaciones financiadas se han centrado en mejoras de vías del abastecimiento o de la eficiencia energética así como en la contratación de personal para diferentes funciones En cuanto al Fondo Base de Cooperación Local la cantidad destinada a este municipio ascendió a casi medio millón de euros El presidente de la Diputación de A Coruña visitó este jueves Santa Comba para supervisar alguna de las actuaciones financiadas con el Plan Único y hacer balance de la presente anualidad de este programa de ayudas tanto en el municipio xalleiro como en el conjunto de la comarca de Compostela El dirigente provincial aseguró que Santa Comba es uno de los ayuntamientos que ejemplifica el impacto positivo del Plan Único por cuanto los proyectos acometidos en los últimos años han permitido mejorar su calles además de reforzar servicios públicos e impulsar la actividad social y económica el municipio xalleiro ha recibido más de 13 millones de euros que posibilitaron la ejecución de un total de 63 obras.  Una de ellas fue la reurbanización de la avenida de Santiago que también pudieron supervisar los representantes de la Diputación acompañados por el alcalde de la localidad y que supuso un desembolso de 360.000 euros.  Formoso destacó que “estamos ante o Plan Único co maior orzamento inicial da historia da Deputación” e incidió en la “contribución fundamental do POS+” para que los concellos ofrecer servicios municipales de calidad e incrementar la calidad de vida de los vecinos El presidente provincial contextualizó esta inversión récord de la Diputación en los ayuntamientos en un momento en el que los servicios básicos municipales vienen experimentando incrementos de costes importantes “sen que a Xunta contribúa a paliar esta situación” o servizo de axuda no fogar ou o saneamento de augas poñen nunha situación complexa ás economías dos municipios” Valentín González  señaló que mientras el Fondo Galego de Cooperación Local de la Xunta destinó el año pasado 116 millones para los 313 que hay en  Galicia “o Plan Único da Deputación superou os 100 millóns só nos  concellos coruñeses e neste 2025 a Deputación investirá máis nos 93 coruñeses que a Xunta nos 313 de Galicia”.  quiso destacar que la importancia del programa provincial estaba no solo en su cuantía “senón también nos criterios obxectivos á hora de repartir os fondos para os pequenos concellos do rural” El gobierno de A Laracha llevará el pleno ordinario de la próxima semana su propuesta de reparto de los 1.265.833,27 euros que le corresponden por la presente anualidad del POS+.  El ejecutivo local plantea destinar a gasto corriente un total de 986.172,43 euros; mientras que los 176.627,90 euros del POS+ Adicional 03/2025 se emplearían para amortizar parte del préstamo concedido en el año 2015 por la propia Diputación al Concello dentro del Plan de Aforro e Investimentos para actuaciones en infraestructuras municipales.  en la sesión también se deberá definir el POS+ Adicional 02/2025 que tiene naturaleza de reserva y su finalidad es poder invertir los créditos resultantes en el caso de que se acuerde incrementar la consignación del POS a lo largo del año en curso se destinarían alrededor de 136.000 euros a financiar la mejora de la carretera de Cabovilaño que comunica O Regado con Arén hasta la altura del cruce de Cancelo y la carretera de Coiro que va desde la DP-1913 hasta la escuela del Rapadoiro.  Hay que recordar que en un pleno reciente ya se acordó  utilizar los 103.032,94 euros del POS+ Adicional 01/2025 para afrontar distintos gastos sociales extraordinarios El Sporting Zas celebró el ascenso a la Liga da Costa (2ª Autonómica) Dumbría golea y afianza el liderato y el Castriz suma su victoria número 12 Antepenúltima jornada de la Liga da Costa con victorias de Xallas, Soneira y Baio Accidente por colisión de coche e moto en Coucieiro-Muxía Espazo Común celebra unha xuntanza e renova a súa executiva Santa Comba eligió como festivos locales el día de San Juan (martes 24 de junio) y el San Antonio local (lunes 30 de junio) que después de varias consultas se optó por estimar en parte la tradicional propuesta de la asociación de empresarios El PP se abstuvo comentando que no se le consultó También se ratificó el convenio para el servicio de Atención Temperá de Santa Comba y A Baña Estefanía Calvelo(PSOE) explicó que el convenio es bianual y que se solicitaron 1.800 horas más a la Xunta para poder dar respuesta a la demanda existente María Pose(PP) recordó que el servició nació durante su gestión Con los detalles explicados por el edil Pablo Negreira(PSOE) se aprobó la corrección del proyecto de mejora de la pista de tenis de Ser mediante una subvención nominativa de la Deputación María Pose se quejó de los errores: ”Levamos todo o ano corrixindo proxectos” Alberto Romar (PSOE) señaló que se trabajaba con empresas de Santa Comba el PP se interesó por unas deficiencias en unas cunetas con motivo de unos trabajos en San Cristobo y O Ribeiro María Pose preguntó por la peatonalización en la calle Suárez Vence: “ Non foi unha peatonalización Preguntó por la existencia de algún informe urbanístico También pidió un trato “igual” para los votantes del PP que acuden al consistorio Josefa Calvo(PP) expuso su disconformidad por los procedimientos de contratación en relación el Verán Lúdico Con respecto a la peatonalización informó que que se habló con los establecimientos afectados y que se “utilizaron os recursos que tiñamos” Indicó que “hai que pensar no futuro de Santa Comba e abrir mentes” y criticó los mensajes del PP en las redes sociales sobre este tema Sobre las contrataciones fue tajante:” É a primeira na historia do concello de Santa Comba que os campamentos e o Nadal e o Verán Lúdico se fan cunha licitación aberta” Defendió que “os contratos abertos son a fórmula máis xusta” y puso en valor que con su gobierno se llevaron los campamentos a las zonas rurales También aseguró que en el ayuntamiento se ofrecía un trato igual a todo el mundo e incluso bromeó: “Cómo vou atender mal os do PP se todo o mundo é do PP” Romar cerró el pleno con dos anuncios de relevancia que propondrá. Organizar un acto en homenaje a las Monjas de Bazar y bautizar al Campo da Festa de A Pereira con el nombre del fallecido José Martínez Turnes “Che do Butano” que organizó durante muchos años los festejos Un total de 4 partidos se disputaron hoy sábado 8 de febrero que esta semana participó en unos entrenamientos con la selección española sub-15 También hoy sábado el Orzán SD Cadete venció al Santa Cruz CF (0-4) Primera Autonómica19ª jornada: ORZÁN SD SUB-21 - VICTORIA CF B mañana domingo 9 de febrero a las 18:00 en La Torre (campo 1) Segunda Autonómica19ª jornada: XALLAS FC - ORZÁN SD JUVENIL mañana domingo 9 de febrero a las 12:15 en A Fontenla (Santa Comba) La vigésimo tercera edición de la Poxa de Gando Frixón de Santa  Comba se saldó con un nuevo éxito a pesar de que este año hubo menos compradores que en otras ocasiones debido a la alerta meteorológica decretada por la llegada a Galicia de la borrasca ‘Herminia’ corrió a cargo de la conselleira de Medio Rural La ‘poxa’ volviò a despertar mucha expectación y al final acabaron adjudicándose los 18 ejemplares que se presentaban a la misma pertenecientes a ganaderías a distintas ganaderías de la comarca de forma especial de Santa Comba y Mazaricos Al final los animales mejor valorados fueron una novilla de la ganadería Grille Por cada una de ellas se pagó un precio de 3.800 euros.  Uno de los animales fue adquirido por un ganadero de Tordoia  (Ganadería Landeira Castro) mientras el otro ha recalado en una explotación de Zas (Ganadería Xesteiro) La cotización media alcanzada por las dieciocho vacas fue de 3.208 euros por lo que el valor total de las transacciones realizadas asciende a 57.750 euros El tercer ejemplar mejor valorado fue ‘Chao Pinball  9328’ por el que los representantes de la ganadería Xesteiro pagaron 3.500 euros En el transcurso del acto inaugural la conselleira de Medio Rural puso en valor la importancia de este tipo de celebraciones como “punto de encontro para gandeiros e gandeiras” que acuden la estos eventos buscando la calidad que caracteriza a la cabaña ganadera gallega.  el citado departamento autonómico cuenta con una línea de aportaciones específica destinada a la realización de certámenes de ganado bovino selecto que se publicaron esta misma semana en el Diario Oficial de Galicia con una dotación presupuestaria de 150.000 euros.  El objetivo de estas aportaciones es potenciar estas actividades ya que suponen un incentivo para la recría de animales selectos facilitando su conocimiento por el resto de las ganaderías además de posibilitar su comercialización y representar un estímulo para la mejora ganadera.  María José Gómez reivindicó también la contribución de esta subasta a la consolidación de Galicia como líder nacional “indiscutible” en el sector lechero Recordó que de esta comunidad sale alrededor del 42% de la leche que se produce en España y destacó que se encuentra entre las diez primeras regiones europeas en este campo La conselleira hizo también referencia a otros apoyos puestos en marcha por el Gobierno gallego destinados al sector primario como son las aportaciones para planes de mejora de explotaciones y para fomentar el relevo generacional en el campo apoyando la incorporación de nuevos agricultores con una inyección de alrededor de 49,5 millones de euros en la convocatoria de 2024.  A través de estos fondos se propiciará la mejora de 370 explotaciones y se apoyará la incorporación de 320 jóvenes y 133 nuevos agricultores.  Este compromiso se manifiesta también a través de los pagos de la PAC o con iniciativas como el Plan para fomentar el relevo generacional que se está elaborando y que se sustentará en la formación la incorporación y la sensibilización para afianzar el futuro del rural gallego Santa Comba acogió el campeonato provincial de cetrería que se celebró en la zona de Guldrís y que contó con una exhibición en el recinto ferial La organización correspondió a la Sociedade Galega de Cetrería que trabajó conjuntamente con el ayuntamiento de Santa Comba y la Federación Galega de Caza a través de la sociedad de caza xalleira El acto de entrega de premios contó con la participación del alcalde Alberto Romar Francisco González y del máximo responsable de los cazadores locales Alberto Romar expresó su apoyo a actividades como la cetrería y la caza y su disposición a seguir colaborando en este tipo de eventos y pidió a los ayuntamientos y entidades que den “un paso adiante” para respaldar estas aficiones que son “bombardeadas” por determinados grupos de personas en las redes sociales Tanto González como Nieto agradecieron la cooperación del ayuntamiento de Santa Comba En el aspecto deportivo estos fueron los resultados: La Deputación de A Coruña ha anunciado un récord de inversión para 2025 en los concellos de la comarca de Compostela con una asignación total de 25,5 millones de euros a través del Plan Único (POS+2025) Esta cifra supone un aumento del 72 % respecto al presupuesto inicial del año anterior y se posiciona como el mayor desde la creación del plan en 2017 El acto de presentación tuvo lugar en Santa Comba destacaron la importancia de este plan para los municipios fueron recibidos por el alcalde de Santa Comba quien resaltó la relevancia del POS+ para los pequeños concellos rurales Santa Comba contará en 2025 con 1,56 millones de euros siendo uno de los municipios más beneficiarios por el programa En el acto también participaron varios miembros del ejecutivo local socialista y la portavoz del PP Santa Comba ha recibido más de 13 millones de euros permitiendo la ejecución de 63 proyectos en su territorio Entre las obras se encuentra la reurbanización de la avenida de Santiago que implicó una inversión de 360.000 euros para mejorar pavimentación accesibilidad y servicios como el saneamiento El presidente González Formoso subrayó que el Plan Único «ha devuelto autonomía a los concellos permitiendo que puedan decidir cómo emplear los fondos según sus necesidades» criticó la insuficiencia del Fondo Galego de Cooperación Local de la Xunta que en 2024 destinó 116 millones de euros a los 313 concellos de Galicia mientras que el Plan Único superó los 100 millones de euros solo en los municipios de la provincia coruñesa.Desde el BNG local valoró la importancia de este Plan y agradeció el “compromiso cos xalleiros e xalleiras” de la diputada nacionalista Cristina Garía Rey Un galpón ardió a última hora de este miércoles en Santa Comba Según informan desde el Consorcio Provincial Antiicendios e Salvamento de A Coruña el suceso se produjo pasadas las ocho y media en una nave del lugar de Almozara El fuego se originó en un cuadro eléctrico próximo a tres recipientes de gasoil por lo que las llamas presentaban gran intensidad.  Los bomberos del parque provincial de Santa Comba extinguieron las llamas ventilaron y comprobaron la seguridad del lugar en un operativo en el que también participaron la Policía Local y la Guardia Civil de Santa Comba.  El recinto ferial xalleiro acogerá esta sábado 15 de marzo una Masterclass solidaria de “Zumba” con la participación de 11 instructores que colaboran en un evento organizado por Juana y Kathy con la colaboración del ayuntamiento de Santa Comba y a favor de la asociación “Unha amiga La entrada es de 3 euros para adultos y 2 euros para niñ@s Con cada ticket podrán participar en un sorteo de diferentes regalos donados por varias casas comerciales Sobre esta actividad habló en Radio Xallas que animó a participar a la audiencia en el evento También se refirió a los “Talleres de Gestión Emocional a través de la música” que impulsa la asociación y el centro MEC (Multidisciplinar Eloy Calvo) se tratará sobre la “gestión del estrés y la ansiedad en el entorno laboral” Será en la Casa do Pozo a partir de las 10 de la mañana Más información en los whatsapp 676400186 y 672085230 Puedes escuchar la entrevista de Silvia Castro en Radio Xallas- Desde el minuto 60 en este audio La conselleira de Infraestructuras y Movilidad junto con el delegado territorial de la Xunta en A Coruña mantuvo una reunión con la alcaldesa de Santa Comba y con los regidores de Val do Dubra y de la Baña La Xunta adjudica la redacción del proyecto de mejora de la carretera de Santa Comba entre Paramos y Faílde en los ayuntamientos de Val do Dubra y de A Baña El objetivo es mejorar el trazado sinuoso de este tramo de la AC-406 favoreciendo la conducción en el entorno entre Santa Comba y Santiago de Compostela definirá las actuaciones necesarias en este trecho de 3,7 km para reforzar la seguridad viaria y favorecer la movilidad en la zona La Xunta dará continuidad al trecho ya en servicio en la carretera AC-406 entre Abuín y el parque empresarial de Santa Comba que supuso una inversión autonómica de 3,21 M€  21 de julio de 2022 La Xunta adjudicó la redacción del proyecto de mejora de la AC-406 en el trecho ubicado entre Paramos y Faílde a su paso por los ayuntamientos de Val do Dubra y de A Baña Así se lo trasladó la conselleira de Infraestructuras y Movilidad y a los regidores municipales de Val do Dubra y A Baña en una reunión de trabajo en la que también participó el delegado territorial de la Xunta en A Coruña y en la que abordaron los avances para el impulso del que es una actuación estratégica para estos municipios El contrato fue adjudicado a la empresa Vivero de Soluciones para la Ingeniería El objetivo es definir las actuación necesarias para mejorar el trazado del trecho de 3,7 kilómetros de la AC-406 para  incrementar la seguridad viaria y favorecer la movilidad en esa zona Se trata de intervenir en el trecho de esta carretera comprendido entre los puntos kilométricos 18 700 y 22 400 favoreciendo la conducción de las personas que se desplazan entre el entorno de Santa Comba y Santiago de Compostela la Xunta dará continuidad al trecho ya en servicio entre Abuín y el parque empresarial de Santa Comba que supusieron una inversión autonómica de 3,21 M€ UPG: «Só unha Galiza soberana garantirá o benestar da clase traballadora» ¡Día de cobro para los accionistas de Inditex! Este viernes se abona el primer dividendo de 2025 Un accidente en Outes deja un fallecido y un herido O concello de Val do Dubra solicita apoio contra o vertedeiro de Pedra Facha O IES Terra de Xallas volve a gañar o club de debate Alingua El Restaurante Retiro da Costiña de Santa Comba ha alcanzado su segunda Estrella Michelín en un año muy especial en el que se cumplen 85 años del sueño gastronómico de una apreciada familia xalleira El chef Manuel García recibió la distinción en la Gala celebrada en el Auditorio y Centro de Congresos Víctor Villegas de Murcia Y lo hizo visiblemente emocionado y sin olvidarse de su equipo pero también es un año muy especial para nosotros Es un año muy bonito porque estamos atesorando un montón de emociones con amigos compañeros y clientes” manifestaba Manuel García En la Costa da Morte conservan sus estrellas As Garzas de Malpica y Terra de Fisterra Santa Comba celebra este fin de semana la décimo cuarta edición de su Feira da Primavera una iniciativa de la asociación de empresarios que cuenta con la colaboración del Concello xalleiro la Diputación de A Coruña y la Xunta de Galicia El evento reúne a 60 stands de muy diversos sectores El programa de actividades paralelas es muy amplio y contempla degustaciones gastronómicas Todo ello en el recinto ferial de la capital xalleira La feria abre este viernes a las 17.00 con el acto inaugural y el presidente del colectivo de empresarios.  El Centro Comercial Aberto (CCA) de Carballo promueve su nueva campaña con motivo del Día de los Enamorados Mediante esta iniciativa se trata de destacar las ventajas del comercio local y fortalecer los lazos entre los establecimientos y la clientela. “Cada produto conta unha historia; cada compra crea un lazo persoal; e cada agasallo que mercas nas nosas tendas marca a diferenza” aludiendo a las conexiones que establecen con los consumidores.  Entre las diferentes razones para “namorarse do comercio local” la campaña destaca la confianza y proximidad compromiso con la sostenibilidad y participación en la vida comunitaria La iniciativa del CCA se enmarca en una serie de campañas para incentivar el consumo en el comercio local la entidad ha publicado un video en las redes sociales que se podrá ver hasta el día 14 los empresarios de Santa Comba lanzan una iniciativa similar con la campaña “Namórate de Santa Comba” entre los días 7 y 14 de este mes  Durante estos días los clientes que compren en las establecimientos participantes entrarán en el sorteo de una cena para dos personas en el restaurante Molesón Solo deberán de cubrir una papeleta en los locales y depositarla en una urna en el mismo lugar con  los datos personales Dos superabuelas de Santa Comba protagonizan un mural elaborado por Yoseba MP ubicado en una fachada de la calle Bernardo Barreiro de Vázquez y que se hizo realidad gracias a un encargo del Centro de Supercomputación de Galicia(CESGA) Los promotores de la iniciativa quisieron conjugar el vínculo local y la labor que desarrolla el centro en la computación cuántica Y surgieron las superabuelas del artista Yoseba MP El artista comenzó la búsqueda en las redes sociales Y surgió el contacto con Carmen Armán Pazos de la parroquia de Cícere (Santa Comba) Ahora forman un dúo (como lo hacen cuando tocan la pandereta) en un mural en una céntrica zona de Santiago de Compostela Y tal y como documentó el periódico La Voz de Galicia las dos pudieron ver in situ el resultado del mural En la colección de superabuelas de Yoseba MP ya hay dos representantes del ayuntamiento de Santa Comba Ríos e Montes es un nuevo comercio que abre sus puertas en Santa Comba Desde este viernes 6 de septiembre (A partir de las 20h) estarán abiertos de lunes a viernes de 10 a 14h y de 16 a 20h Ofrecen un amplio catálogo de equipamiento para cazadores y pescadores y también diferentes utensilios para los perros como collares u otros productos habituales en estos sectores Como otras empresas han elegido Santa Comba para su proyecto comercial alquiler económico comparando con las ciudades y por que es una zona amplia que abarca la Costa da Morte Aquí hay mucha afición y tenemos gente conocida” comenta a Adiante Galicia Uno de los atractivos es que “Ríos e Montes“ cuenta con un “Virtual Hunting” También prestan servicio de reparación de electrónica y de dispositivos de localización de perros señala que en la mayoría de los productos la gente busca precio aunque por ejemplo en el calzado “buscan la marca” El teléfono de contacto de Ríos e Montes es el 680.596.494 Santa Comba recupera su liga de fútbol sala tras seis años de parón La competición regresará el 17 de marzo con la participación de once equipos La liga fue presentada en la Casa do Pozo por el alcalde sabendo que esta actividade estase perdendo na maior parte dos municipios da provincia” Los equipos en liza son: Talleres Arán Pombo As Maripepas-Tío Pancho y Cervecería D' Mara Los partidos se disputarán los lunes y miércoles en el pabellón de A Fontenla.  Este fin de semana se celebran dos citas atléticas de referencia en la Costa da Morte.  Se trata de la Carreira Pedestre de Vimianzo Por lo que respecta a la carrera vimiancesa este año alcanza su décimo tercera edición y vuelve a formar parte del Circuito Correndo pola Costa da Morte.  Se trata concretamente de la segunda de las diez pruebas de que consta el circuito después de la celebrada en Camariñas a principios de marzo La posibilidad de inscripción ya está cerrada y la prueba se celebrará en horario de tarde Los primeros en tomar la salida serán los deportistas Sub-10 y lo harán a las 17 horas Un cuarto de hora más tarde empezará la carrera Sub-12 Al término de la misma llegará el turno de los pitufos (18.30) que volverá a ser la más concurrida de todas Por lo que respecta a la Clásica Gandeira de Santa Comba ya supone todo un acontecimiento en el municipio xalleiro.  promover la actividad física por una parte y dar visibilidad al importante sector ganadero de la Terra de Xallas que forma parte del calendario oficial de la Federación Gallega de Atletismo discurre por el interior de varias explotaciones de vacuno El programa arrancará a las 10.30 de la jornada dominical con las pruebas Sub-10 y Sub- 12 La 3K comenzará a las 10.45; la de pitufos La entrega de premios está fijada para las 13 horas.  Tanto la salida como la meta estarán situadas en la Avenida Alfonso Molina El miércoles habían formalizado su participación más de 500 personas y casi la mitad de ellas estaban inscritos para la carrera de 10K.  Los concellos de Ponteceso y Santa Comba están actualmente entre los municipios gallegos que más tardan en pagar a sus proveedores casi multiplicando por diez el período legal de 30 días Los últimos datos publicados por el Ministerio de Hacienda respecto al período medio de pago del segundo trimestre del año así lo evidencian.  En el ayuntamiento pontecesán la media que tardan en cobrar las empresas es de 250 días no es que todos los proveedores tengan que esperar casi un año para cobrar porque los que sí lo hacen reciben el dinero adeudado en unos 17 días hay más de un millón de euros en facturas (1.092.978 euros concretamente) que llevan más de un año pendientes (425 días) Puede que a estas alturas del año el importe que se debe sea menor teniendo en cuenta que en junio la corporación municipal de Ponteceso dio luz verde a un reconocimiento extrajudicial de crédito por valor de 513.373 euros para abonar facturas de servicios suministros y gastos corrientes que llevaban pendientes de los años 2021 El autorización del pago se llevó a cabo una vez que finalizó la auditoría externa en la que se analizaron de forma detallada todas las facturas pendientes del Concello que tendrán que pagarse más adelante a consecuencia del aumento de los costes.  Aunque el plazo medio de pago a proveedores en un poco menor en Santa Comba (234 días) la situación del concello xalleiro es mucho peor en términos generales Los proveedores que sí lograron cobrar en el segundo trimestre en el que se pagaron poco más de 790.000 euros tuvieron que esperar una media de 195 días para recibir el dinero El importe de las facturas pendientes que al cierre del trimestre tenía el Concello santacombés era de 2.649.736 euros con un período de demora de 246 días.  Esta situación ha provocado que el ayuntamiento xalleiro sea uno de los diez municipios gallegos obligados a acogerse al Procedimiento de Pago a Proveedores de 2024 el Ministerio de Hacienda abonará directamente las facturas pendientes  a los proveedores que así lo soliciten Este pago se realizará a través del Fondo de Financiación a  las Entidades Locales que hace  un préstamo a los concellos que  están adheridos obligándolos  a realizar un plan de ajuste para garantizar la devolución de estos fondos.  La morosidad de ambos concellos de la comarca solo es superada por A Pobra do Trives (569 días) Otro de los ayuntamientos de la comarca que más dinero debe a los proveedores es Cerceda: 2.230.476 euros Entre estas deudas se encuentras facturas que tienen una antigüedad de 157 días lo que eleva el período medio de pago a proveedores del Concello cercedense hasta los 112 días a pesar de que en el segundo trimestre pagó más de un millón de euros en 18 días.  Un poco más elevado es lo plazo que tarda en pagar el Concello de Malpica En el caso malpicán se incumplió incluso el plazo legal de las facturas que se abonaron (42 días) y aún quedan pendientes por pagar este concello bergantiñán era de los que figuraba en la lista de entidades locales que podían incluirse de forma voluntaria en el Procedimiento de Pago a Proveedores de Hacienda así que los proveedores deberán seguir esperando.  Laxe y Carballo superan ligeramente los 30 días establecidos por la ley mientras que el resto de los ayuntamientos de la zona lo cumplen a rajatabla En este caso destaca el Concello de Coristanco que nuevamente cerró el trimestre sin ninguna factura pendiente y un plazo medio de pago de 3,20 días Tampoco hay deudas pendientes en el Concello de Fisterra que pagó en 8,17 días de media Imagen de archivo de una actuación de los Bomberos El paso de la borrasca Éowyn ha provocado intensas lluvias que han afectado gravemente a la provincia de A Coruña dejando tras de sí inundaciones en locales de Santa Comba y Carballo donde los Bomberos provinciales han llevado a cabo diversas intervenciones desde la noche del viernes los Bomberos tuvieron que intervenir en la discoteca Fortaleza cuya pista central quedó completamente anegada con un nivel de agua que alcanzó los 60 centímetros requirió el uso de tres electrobombas para evacuar el agua acumulada según informó el Consorcio Contra Incendios e de Salvamento de A Coruña las fuertes lluvias provocaron inundaciones en un supermercado de la calle Cemiterio Vello y en un garaje de la avenida Compostela donde los Bomberos actuaron alrededor de las 21:00 horas Aunque el nivel de agua en ambos casos fue bajo se procedió a abrir las tapas de las alcantarillas para facilitar el drenaje los servicios de emergencia también atendieron una incidencia en un cuarto piso de la avenida Bergantiños debido a un atasco en el canalón de la bajante Los Bomberos accedieron al tejado utilizando un vehículo grúa y lograron desatascar el canalón retirando grandes trozos de tela asfáltica desprendida de la fachada Las tareas que realiza Augas de Galicia se prolongarán durante alrededor de 25 semanas e incluyen la retirada tanto de árboles caídos como de biomasa de los canales fluviales para evitar obstrucciones El delegado territorial puso en valor a importancia del Plan Hurbe porque intenta dar respuesta a un objetivo prioritario como mejorar las equipaciones y dotaciones de las villas y de los núcleos rurales de nuestra comunidad autónoma Los bomberos del parque Provincial de Santa Comba intervinieron cerca de las 19:00 horas de ayer en un operativo provocado por un accidente de tráfico a la altura del punto kilométrico 49 de la carretera AC-400 La incidencia fue ocasionada por una salida de vía derivada de una indisposición de la persona conductora del turismo No fue precisa la liberación de la persona ocupante la cuál no presentaba lesiones de gravedad Completaron el operativo a Policía Local de Santa Comba la Guardia Civil de Tráfico de Corcubión y Protección Civil de Santa Comba Los trabajos en esta vía autonómica se están llevando a cabo durante estos días entre las 8,30 y las 18,30 hrs regulándose la circulación por el carril libre mediante semáforo Esta actuación forma parte de un contrato más amplio de si acondicionará del firme en un total de 7 carreteras autonómicas que discurren por los ayuntamientos de la Baña La Xunta sigue trabajando para mantener las vías de titularidad autonómica en las mejores condiciones y garantizar la seguridad viaria acompañada por la directora territorial de la Consellería de Vivienda y Planificación de Infraestructuras las obras de acondicionamiento del firme en la carretera autonómica AC-546 a su paso por los ayuntamientos de Negreira La representante del Gobierno autonómico explicó que los trabajos que se están desarrollando estos días en esta carretera consisten en fresados localizados y en la reposición con mezcla bituminosa en caliente según las necesidades concretas de la vía objeto de esta intervención Durante la ejecución de esta intervención se podrá circular por el carril libre en los trechos en los que se esté trabajando regulándose el tráfico alternativo de vehículos por semáforos Los trabajos se realizarán entre a las 8:30 a 18:30 horas Se trata de seguir avanzando en las obras que está desarrollando la Xunta bajo un contrato más amplio en las que se incluyen la carretera AC-546 a su paso por estos tres ayuntamientos bajo este contrato está acondicionándose el firme en varios trechos de las carreteras AC-300 que discurren por los municipios de Negreira Todas las intervenciones de acondicionamiento del firme se completarán con el pintado de la señalización horizontal de los trechos de actuación de todas las carreteras y la reposición de los trechos de barrera de seguridad que sea preciso Belén do Campo recordó que ayer se conmemoró el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes en esta línea apuntó que "para el Gobierno gallego es una preocupación constante que las carreteras de nuestra competencia estén en las mejores condiciones que garanticen la mayor seguridad viaria señaló que la Administración autonómica tiene en marcha en colaboración con colectivos y con el resto de las administraciones el "Plan de Seguridad Viaria 2022-2025 que persigue la eliminación de fallecidos y heridos graves provocados por los accidentes de tráfico para el año 2050 y con una hoja de ruta que aborda diversas líneas de trabajo que incluyen el plan de refuerzos de firmes van acompañadas de un respaldo presupuestario en el 2024 la Xunta incrementó en un 8% las partidas específicas y concretas para conservación de las carreteras autonómicas a través de la conservación de las carreteras autonómicas y la mejora de firmes El Concello de Santa Comba logró una importante mejora en su gestión financiera al reducir de manera significativa el período medio de pago a proveedores Según los datos presentados en la última sesión plenaria celebrada el pasado viernes el plazo de abono de facturas ha pasado de los 234 días registrados en el trimestre anterior a 71,87 días al cierre del último trimestre de 2024 que representa una reducción de más de 160 días se atribuye al esfuerzo de la actual corporación municipal por sanear las cuentas públicas y ajustarse a los plazos legales de pago “estamos a dar pasos firmes para corrixir as deficiencias herdadas A rendición pública e a redución do período medio de pago son un claro exemplo do noso compromiso coa transparencia e a responsabilidade”.  Romar también apuntó a los efectos de un gasto excesivo realizado durante el año 2023 coincidente con las elecciones municipales como una de las causas de la situación financiera que heredó el actual equipo de gobierno “É evidente que algúns concellos gastaron moi por encima das súas posibilidades en ano electoral o que xera problemas financeiros importantes e difíciles de resolver Este tipo de gasto debería estar máis vixiado para evitar que se repita no futuro” remitió este jueves un escrito al Sergas en el que le solicita el restablecimiento del servicio de nutricionista que hasta el pasado 28 de febrero se venía prestando en el Punto de Atención Continuada de la capital del municipio.  El regidor asegura que la solicitud es consecuencia de las muchas quejas recibidas de los vecinos y recuerda que el servicio en cuestión daba cobertura a los municipios de Santa Comba para lo cual un profesional atendía tres días a la semana en la capital xalleira y otros dos en Negreira.  “Este servizo daba cobertura a unha poboación de preto de 24.000 habitantes tendo agora que desplazarse no caso de Santa Comba a Noia no de Mazaricos a Muros e no de Negreira e a Baña pide que se vuelva a la situación anterior para evitar esos desplazamientos a los usuarios y tener una atención sanitaria más próxima el regidor xalleiro ofreció el pasado miércoles una recepción a Celia Lois Suárez le agradeció su trabajo y compromiso durante más de 30 años y la obsequió con un libro de la Historia de Santa Comba el pin de oro del Concello y un centro floral Un devastador incendio en una nave avícola del municipio coruñés de Santa Comba dejó un saldo de 30.000 pollos muertos tras quemarse por completo la instalación eléctrica y el aislante del recinto El fuego se declaró minutos antes de las 5:00 de la madrugada en el lugar de Vilar de Céltigos cuando una de las dos personas presentes en la nave alertó al 112 Galicia sobre el incendio las dos personas en la instalación lograron salir ilesas y la rápida intervención de los equipos de emergencia evitó que el fuego alcanzara una vivienda cercana y varios depósitos de propano situados en la zona los servicios de emergencias lograron controlar el incendio y se dedicaron a enfriar el área afectada las pérdidas materiales incluyen la destrucción total de la instalación eléctrica y la muerte de los 30.000 pollos que se criaban en la explotación Servicio Municipal de Protección Civil de Santa Comba los bomberos del parque provincial del Eume sofocaron un conato de incendio en el parque de carbones de la central térmica de As Pontes El fuego afectó únicamente a unos traveseros de madera según el Consorcio contra Incendios e Salvamento de A Coruña Estos incidentes reflejan la importancia de la rápida acción de los servicios de emergencia para minimizar riesgos a personas y bienes en situaciones de alta complejidad La conselleira de Política Social e Igualdade participó en la reunión del pleno de la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia Un incendio en la instalación eléctrica de una granja avícola en Vilar de Céltigos ha provocado la muerte de unos 30.000 pollos El incidente ocurrió en la madrugada del sábado Una de las dos personas presentes en las instalaciones alertó de que una de las naves de pollos estaba en llamas Aunque cerca del incendio se encuentran una vivienda y depósitos de propano Las personas que se encontraban en el lugar lograron salir a tiempo Los servicios de emergencias controlaron el fuego hacia las 06:00 horas y procedieron a enfriar la zona dañada El incendio destruyó por completo la instalación eléctrica y causó la muerte de la totalidad de los pollos que se criaban en la granja el Servicio Municipal de Protección Civil de Santa Comba y personal del distrito forestal de la zona Enfoques.gal – na axenda – Todos los derechos reservados © 2024 Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios Al pulsar "Acepto" consiente las dichas cookies Puedes conocer cómo cambiar la configuración pulsando en ajustes Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias Más información sobre nuestra política de cookies recibió el pasado lunes al alcalde de Santa Comba en un encuentro en el que se trataron diversos temas de gran importancia para el futuro del municipio xalleiro que se desarrolló en un clima de colaboración y entendimiento permitió avanzar en cuestiones clave para el municipio Uno de los puntos centrales del encuentro fue la transferencia de la titularidad del centro de salud xalleiro una reivindicación que lleva años siendo tratada El alcalde Alberto Romar expuso a Rueda las necesidades urgentes que este proyecto implica y destacó la importancia de que el centro que presta servicio a una amplia área de influencia sea uno de los primeros en beneficiarse de las transferencias previstas por el Sergas para el año 2026 Alfonso Rueda se comprometió a que esta transferencia se lleve a cabo dando respuesta a la demanda histórica del municipio Otro de los asuntos abordados fue el proyecto de la senda en la carretera AC-400 Este proyecto tiene una gran relevancia en la mejora de la seguridad vial y la humanización de los accesos entre los núcleos urbanos Rueda acordó en este caso realizar las consultas pertinentes para poder integrar este proyecto en las partidas presupuestarias adecuadas y permitir así que esta obra se materialice en una mejora necesaria que favorecerá la circulación en una vía de comunicación con un alto volumen de tránsito que conecta Santa Comba con la ciudad de Santiago La Xunta reafirmó su compromiso de retomar los avances en esta infraestructura con el objetivo de activar la segunda fase del proyecto con un presupuesto estimado de cuatro millones de euros para la que ya se encuentran elaborados los proyectos técnicos también se abordaron otras cuestiones como la ampliación del polígono industrial las mejoras en las infraestructuras del ciclo del agua y las ayudas para la puesta en marcha de un centro de día una infraestructura muy demandada por la vecindad y en la que el equipo del gobierno socialista lleva trabajando desde su entrada en la alcaldía se mostró satisfecho y agradecido por la disposición del presidente Rueda ‘Mi día’ de la ONCE ha dejado en Santa Comba un premio de 3.000 euros en un boleto que ha premiado la fecha favorita de la persona ganadora José Gerpe Estévez es el vendedor de la ONCE que ha llevado estos 3.000 euros a Santa Comba desde su quiosco situado en la calle Alfonso Molina ‘Mi día’ de la ONCE consiste en un juego en el que hay que elegir una fecha de entre las 36.525 comprendidas en un periodo de 100 años cada combinación llevará asignado automáticamente un Número de la Suerte comprendido entre el 1 y el 11 Mi día de la ONCE celebra sorteos todos los días sociales y responsables de la ONCE se comercializan por los más de 20.000 vendedores y vendedoras de la Organización se pueden adquirir desde www.juegosonce.es y en establecimientos colaboradores autorizados Las nuevas instalaciones cuentan con un equipo de 12 personas y más de 10.000 metros cuadrados de superficie Unas jornadas de agricultura de precisión complementaron la inauguración del nuevo centro Agrícola Noroeste se asentó en Santa Comba hace algo más de una década con un equipo inicial de 2 técnicos y unas instalaciones que con el paso de los años se habían quedado pequeñas El crecimiento que experimentó llevó a la empresa a abrir ahora un nuevo centro que cuenta con más de una hectárea de superficie total y un equipo de 12 personas Destaca también la incorporación de un técnico en agricultura de precisión La empresa ha inaugurado este mes su nuevo centro de Santa Comba precisamente con unas jornadas de agricultura de precisión en las que durante dos días le explicó a sus clientes las posibilidades del mundo agrotech se organizaron demostraciones de guiado automático del tractor de aplicación de fitosanitarios con dron y de lastrado ventral de un tractor Equipo de Agrícola Noroeste en Santa Comba subrayó en el acto el papel pionero de John Deere y de la propia Agrícola Noroeste en la agricultura de precisión “En estos momentos tenemos 8 técnicos en el departamento de agricultura de precisión para darle respuesta a las necesidades que nos demanda el sector” Velasco se refirió a la comarca de Santa Comba como “un referente en el sector lácteo” que puede contar ya con una mayor atención y más especializada en cada área de trabajo En las jornadas de agricultura de precisión de Santa Comba intervino también el director comercial de John Deere que incidió en cómo la tecnología puede ser la solución para tres grandes problemas del campo: las regulaciones cada vez más exigentes los costes de producción y la falta de mano de obra El responsable de agricultura de precisión en Agrícola Noroeste expuso en las jornadas de Santa Comba las claves de la agricultura de precisión y las ventajas que puede aportar en los trabajos agrícolas Un momento de la inauguración del centro de Santa Comba Agrícola Noroeste es una empresa que tuvo sus orígenes hace 60 años una trayectoria en la que siempre estuvo ligada a la marca John Deere que cuenta en la actualidad con 12 centros en Galicia es el resultado de la fusión en el 2016 de Magrino (Galicia) Martín y Prieto Hermanos (Zamora) y Talleres Carlos (León) Agrícola Noroeste cuenta con 161 empleados más de 32.000 clientes y una facturación anual superior a los 60 millones de euros El Concello de Santa Comba acaba de sacar a licitación un nuevo contrato para mejoras en vías de comunicación en los núcleos de Armán (parroquias de San Xoán de Grixoa y Guldrís) y la parroquia de Santa Sabiña El contrato incluye también la mejora de una pista del lugar de Xesteira El presupuesto base de licitación de estas actuaciones será de 223.841,64 euros más IVA incluidos dentro del POS adicional de la Diputación.  Como comunicaron los equipos de emergencias unos treinta mil pollos pudieron perder la vida en este fuego que quemó la instalación eléctrica y el aislante de la explotación avícola una de las dos personas que se encontraban en las instalaciones explicó al 112 que estaba ardiendo una nave de pollos situada en el lugar de «Vilar de Céltigos» Cerca del fuego había una vivienda y unos depósitos de gas propano que no se vieron afectados que consiguieron salir al exterior poco después de la llamada al Centro Integrado de Atención a las Emergencias los servicios de emergencias confirmaron que el incendio estaba controlado y procedieron con las tareas de refrigeración de la zona afectada ardió la instalación eléctrica por completo y los treinta mil pollos criados en esta explotación avícola En el operativo acuden las Urgencias Sanitarias del 061 la Guardia Civil y el Servicio Municipal de Protección Civil de Santa Comba así como el personal del distrito forestal de la zona El parque de Santa Comba permanece cerrado a consecuencia de las negociaciones que propiciaron la huelga enquistada desde el año pasado según relatan los Bomberos de Cee en su perfil de facebook lamentando los tiempos de respuesta al acudir a cualquier emergencia correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente Los bomberos del parque Provincial de Santa Comba fueron alertados pasadas las 19:30 horas de la tarde de ayer de una colisión entre dos turismos en la avenida de Brasil dos vehículos colisionaron en la AC-400 en dirección á Pereira El operativo consistió en la asistencia a las víctimas la señalización de la incidencia y la desconexiones de las baterías No fue preciso liberar a los ocupantes de los vehículos Completaron el operativo Protección Civil de Santa Comba y la Guardia Civil de Tráfico de Corcubión.