con la colaboración de la Policía Local de Santa Eulàlia de Ronçana (Barcelona) detuvieron el 22 de abril un hombre de 40 años como presunto autor del robo de tres motos en la capital catalana informa la policía catalana en un comunicado El aviso llegó el mismo día en el que se informaba que el hombre había sustraído una motocicleta en el distrito de Sant Andreu y que tenía un localizador GPS que daba señal en un domicilio de Santa Eulàlia Mossos y Policía Local indagaron y sospecharon que la moto podía encontrarse en el interior de un domicilio; durante la tarde contactaron con el inquilino de la casa y pudieron entrar donde encontraron la moto robada y dos más todas ellas sustraídas en el distrito de Sant Andreu Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria Nuevo método matemático revoluciona la resolución de ecuaciones Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press el Retro Car Club Ronçana organizó la octava "Motorada Clàssica" en la plaza Once de Setembre de Santa Eulàlia de Ronçana con algunos cambios respecto a años anteriores Desde las seis de la mañana los organizadores estábamos con ilusión y motivación montando carpas Intentando hacerlo lo mejor que nos fuera posible para disfrutar de un gran evento Los asistentes más madrugadores ya estaban allí antes de las ocho Ya se podía ver que iba a ser un gran día: Justo a la hora marcada en la previsión empezó a verse una constante afluencia de asistentes sin ser tan masiva como para colapsar la entrada Hasta llegar a los más de 80 inscritos no cesó el constante goteo de motos pero más aún personas que nos descubrían por primera vez todos luciendo con orgullo sus amadas máquinas Una vez aparcados se iban acercando a la carpa de inscripciones con su correspondiente inscripción a formalizarla donde se les daba el "pack de bienvenida" en el que había el dorsal conmemorativo el cupón para votar a la moto que más les gustase de todas y un original llavero realizado a mano con una bujía real donde había a elegir entre tres platos (capipota butifarra con judías o albóndigas con sepia) acompañado de unas olivas Tuvo muy buena aceptación por los comensales que fueron más de ciento diez en total dimos paso a la ponencia de Josep María Simó sobre la desaparecida marca MV Agusta mantuvieron al público muy interesado ya que muchos éramos desconocedores de muchos datos Con la colaboración en la ponencia de Antonio Crivillé piloto y hermano del campeón del mundo que nos contó la historia de su preciosa Alpha 350 del año 1945 la cual se llevó el premio a la moto más antigua anunciamos y dimos paso a la ruta en carretera de 37 km por carreteras de montaña disfrutando de las vistas únicas de nuestro Vallès Oriental Un verdadero deleite para la vista de los amantes de las dos ruedas ver pasar más de 50 motos y terminando en un vehículo arrastrando el remolque de nuestro club a modo de asistencia La gente que estaba en las calles por las que íbamos pasando se sorprendían y acercaban para poder apreciarlas más de cerca llegando a aplaudir a nuestro paso en algún punto parar para estirar las piernas y volver a nuestro pueblo una ruta corta pero equilibrada teniendo en cuenta la gran variedad de motos participantes procedimos a la acostumbrada entrega de premios y a la considerada por la organización con más interés o valor histórico realizado a mano reutilizando piezas de motos en desuso dimos por finalizado el evento dando gracias a los organizadores y con un sentimiento de satisfacción por el trabajo y esfuerzo realizados Albert Alaball Perera - Tresorer del RCCR {{registerText}} ¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión Suscríbete ahora Versalles Castilla y León Islandia Capilla Sixtina Madrid Puerto Cantabria submarinos alemanes Pueblo resucitado Aragón Puente medieval más largo Faro de Murcia Camino Pamplona-San Sebastián Comer Pueblos Cantabria Pueblo Francia cátaros Viajes / España Subdirectora de Viajes National Geographic Un tapiz de color violeta se extiende en ordenadas ringleras mientras al fondo se distingue un pueblo que no tiene nada que ver con la Provenza hay casi una decena de enclaves donde disfrutar de los campos de lavanda en pleno apogeo sin necesidad de cruzar la frontera la flor de la lavanda o espliego es apreciada desde antiguo por sus propiedades curativas desde cicatrizar heridas hasta el alivio del insomnio y las migrañas nada iguala el espectáculo de contemplar un campo de lavanda en flor La buena noticia es que no es necesario viajar hasta la Provenza francesa para admirar esos mares color violeta que ondean cuando sopla el viento El puente más largo del Camino de Santiago Una villa que ya era parada obligatoria durante la Edad Media OFERTA ESPECIAL: Recibe la revista Viajes National Geographic en papel + digital por 4€/mes + regalo La zona de lavanda más conocida de España es Brihuega, en la provincia de Guadalajara. La noche del 12 de julio celebra su Festival de la Lavanda Pasear por los campos es una actividad libre pero resulta mucho más interesante apuntarse a algunas de las rutas guiadas que salen los viernes Además de describir los diversos usos de la flor (perfumes los guías explican que la variedad que se cultiva es el lavandín (Lavandula híbrida) un híbrido de lavanda (Lavanda angustifolia) y espliego (Lavanda latifolia) que produce unas espigas más largas y de un violeta intenso En la Península Ibérica crecen hasta ocho especies del género lavandula Charco Azul: la piscina natural de València con puentes colgantes y ¡un embarcadero Esta poza de aguas turquesas es la parada obligatoria de una de las rutas más espectaculares de la provincia de València Hay otro lugar castellanomanchego donde ver campos de espliego: El Romeral, en la provincia de Toledo. Allí la plantación Lavanda en Flor organiza rutas guiadas de 1h30min que incluyen la visita de un molino y la posibilidad de probar o comprar la miel de lavanda que se elabora en la misma finca Incluso se ofrecen paseos nocturnos para ver las estrellas desde los campos Castilla y León también tiene sus propios campos de lavanda: uno en San Felices (Soria) y otro en Tiedra (Valladolid). Este último cuenta con un centro de interpretación junto a la destilería que permite descubrir a fondo todo lo referente al cultivo y los usos de esta planta desde su introducción en 2006 El palacio medieval de Olite, en Navarra, no solo se asoma a viñedos sino también a campos de girasoles y de lavanda, aunque para ver estos últimos haya que alejarse unos kilómetros. Se trata de la plantación de Queen Country produce espliego para la elaboración de esencias naturales Cómo disfrutar del festival de la lavanda de Brihuega de este fin de semana Las claves de esta cita que celebra la floración más espectacular del verano en España Al llegar el mes de julio, la sierra de El Pobo (Teruel) se tiñe del violeta del espliego. A 1400 m de altitud, el color de las flores es más intenso y el contraste con los montes del entorno, más chocante. La plantación pertenece a la Fundación Térvalis y forma parte de uno de sus proyectos para la creación de empleo de sectores en riesgo de exclusión A pocos pasos del centro de la capital del Segre, la ciudad de Lleida, se extienden hileras de matas de espliego que aportan color a la panorámica urbanizada. Aromes de Can Rosselló invita a adentrarse en este mundo de aromas a través de visitas guiadas y también de noches gastronómicas El Parc de les Olors destaca por su labor educativa acerca de las plantas aromáticas y medicinales como el espliego En cooperación con otros centros de Cataluña y Baleares realizan visitas y cursos a particulares y a escuelas El municipio de Moratalla (Murcia) es uno de los enclaves más meridionales de España donde se cultiva lo que los franceses llaman pomposamente "oro azul" Los campos se extienden en las pedanías del Campo de San Juan y de Béjar Apúntate a los newsletter que más te interesen y recibe gratis los mejores reportajes Alimenta tu curiosidad por solo 4€/mes + regalo Explora nuevos destinos por solo 4€/mes + regalo Da un paso más en historia por solo 4€/mes + regalo Y disfruta de un espectacular número cada mes en tu casa y en la app Se ha arrestado a un total de 13 personas que conformaban una organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y se han llevado a cabo un total de 12 registros en distintas localidades de la provincia de Barcelona Durante los registros se han desmantelado dos laboratorios de procesamiento de hachís y uno de elaboración de drogas sintéticas en los que se han intervenido sustancias estupefacientes La organización aprovechaba la capacidad logística que había creado entorno a la distribución de hachís para recibir envíos de drogas sintéticas desde Sudamérica y distribuir los estupefacientes en el resto de Europa en una operación conjunta con la Guardia Civil han desmantelado en la provincia de Barcelona el primer laboratorio en España creado para el procesamiento y tratamiento de hachís a gran escala La investigación se inició en enero de 2022 al detectar los investigadores la existencia en el municipio barcelonés de Castellar del Vallès de una nave en la que se podría estar desarrollando una importante actividad relacionada con el tráfico de drogas Ambos cuerpos tenían puesto el foco en grupo motivo por el cual se creó un equipo conjunto para aunar esfuerzos y compartir la inteligencia obtenida En una primera operación a primeros de año se interceptaron dos cargamentos con 25 kilogramos de marihuana  ocultos en un camión junto con un envío de material sanitario cuando pretendía cruzar la frontera con Francia a la altura de La Jonquera En el mes de febrero se interceptó en Cádiz otro camión que previamente había estado en la nave investigada con 54 kilos de hachís ocultos en las ruedas siendo el destino final de ambos cargamentos la nave de Castellar del Vallès las autoridades mexicanas detectaron un envío desde Sudamérica con destino a la nave investigada de casi 50 kilogramos de MDMA poniéndose de manifiesto que esta organización adquiría y distribuía diversos tipos de droga aprovechando la infraestructura y gran despliegue logístico que tenían la organización realizó un envío de un palé de cajas de cava a través de una empresa de transporte legal externa Las medidas de seguridad que usaron durante el proceso del envío hicieron sospechar al equipo conjunto de investigación por lo que se interceptó y se descubrieron 21,61 kg de cogollos de marihuana cuyo destino era Alemania Junto con la carga habían instalado oculta una baliza de seguimiento para tener controlado en todo momento la mercancía El pasado 9 de junio se realizó un gran dispositivo conjunto entre ambos cuerpos policiales empleándose unidades especializadas de intervención por la peligrosidad de alguno de los integrantes de la organización Se realizaron un total de 12 registros en las localidades barcelonesas de Castellar del Vallès Durante la actuación policial se intervinieron 710 kilogramos de marihuana un vehículo de alta gama blindado y un dispositivo electrónico para detectar balizas de seguimiento Localizado dos laboratorios para el tratamiento y procesado de hachís y otro para elaborar MDMA.  Entre los registros practicados en Santa Eulàlia de Ronçana se localizó un laboratorio para elaborar drogas sintéticas y en el practicado en la nave de Castellar del Vallés la organización disponía de un complejo laboratorio para el tratamiento y procesado de grandes cantidades de hachís siendo el primero de estas características que se localiza en España.  En el trascurso de la operación fueron detenidas un total de 13 personas  de las cuales seis ingresaron en prisión NOTA: Los medios de comunicación que lo deseen podrán obtener imágenes en el siguiente enlace: http://prensa.policia.es/marte.rar Existen imágenes a disposición de los medios en el enlace: www.guardiacivil.es/es/prensa/videos_descarga_medios/2022/index.html 06/07/2023 | 6 Comentarios Si sois de los que buscáis campos de flores para disfrutar del paisaje y hacer buenas fotografías Muy cerca de Barcelona encontraréis la Masia Mas Sampera donde podréis disfrutar de su Campo de lavanda de manera gratuita Una excursión perfecta para organizar en familia Ya sabéis que nos encantan los parajes de campos en flor, os lo contamos en nuestro artículo de Aitona en flor hace un tiempo Hoy os proponemos un plan para amantes de las lavandas muy cerca de Barcelona Es un poco la Provenza francesa pero en el Vallés En la Masia Mas Sampera se dedican a la producción ecológica de lavandas Cultivan en sus campos más de 18.000 plantas de lavandas Desde hace un tiempo abren las puertas de su Masía al público para que todos podamos disfrutar de la belleza de sus campos en flor Los propietarios te dejan hacer todas las fotos que quieras de manera gratuita La época ideal para visitarlo es en junio y julio pero son estos meses en los que podréis ver las lavandas en todo su esplendor Es importante ir con prudencia y resepetar las hileras de lavanda y ojo está lleno de abejas así que no apto para los alérgicos En su terreno también podréis ver gallinas Durante los meses que están abiertos al público también tenéis un bar- restaurante donde podéis tomar bocadillos También se puede comer y cenar (este año con el Covid mejor consultar y reservar pues pueden haber cambios) También tienen una pequeña tienda en la que venden productos  Para agradecerles y que otros años nos dejen volver podéis comprar productos locales como miel Soc l Ana Rodriguez de St Joan de Vilatorrada I estic interesada a fer una visita amb varias persones mes demano consells per gaudir ne de la manera mes raonable tendrás que contactar directamente con la propiedad Buenas tardes estamos interesados en visitar vuestros campos de lavanda,sería posible este sábado 16 de lulii de 2022 ?somos 4 personas,gracias Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * SI, QUIERO donde un hombre ha perdido la vida al caer de un andamio en unas obras El hombre tenía 39 años y era vecino de Mataró Hasta el lugar del accidente se desplazaron agentes de la Policía Local que fueron los primeros en llegar al lugar de los hechos El accidente ha sucedido cuando el trabajador de una empresa de construcción se encontraba haciendo unas reformas sobre un andamio a 4 metros de altura y cayó Hasta el lugar de los hechos también se han desplazado dos dotaciones de Bomberos de la Generalitat y Unidades del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) que han certificado su muerte Los Mossos han puesto el caso en manos del juzgado de instrucción en funciones de guardia de Granollers y del Departamento de Empresa y Trabajo de acuerdo con los procedimientos habituales en accidentes laborales con víctimas mortales (NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí) no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo. Paddock Valles organiza el Campeonato de Catalunya de TREC 2021, que se celebra el próximo fin de semana la localidad barcelonesa de Sta Eulalia de Ronçana Paralelamente se celebrará un concurso nacional 3* con todas las pruebas correspondientes a la categoría del concurso El control de los equipos y reparto de dorsales se realizará el viernes 14 a las 19 h así como la reunión previa y el sorteo de los órdenes de salida El campeonato comenzará el sábado a las 8:00 h con el Vet-chek y la salida de la Prueba de Orientación (POR) a las 9:20 h Por la tarde de ese mismo día se realizará el reconocimiento de la PTV El domingo después de pasar el control veterinario se iniciará la Prueba de Aires (PAR) y a continuación será el turno de la Prueba de Terreno Variable (PTV) La imposición de las medallas está prevista sobre las 17:00 h El jurado de campo estará formado por Patxi Jiménez como presidente y Ricart Monfort como vocal José Romera será el trazador del campeonato y como representante de la Federación asistirá Leonor Brozgol Los Mossos d'Esquadra detuvo el martes pasado a dos personas al desmantelar una plantación de marihuana "de alta productividad" en una nave industrial de Sant Feliu de Codines (Barcelona) Según informa la policía catalana en un comunicado de este lunes liderada por la Unidad de Investigación de Granollers fueron intervenidas unas 1.000 plantas de marihuana La investigación se puso en marcha en marzo tras encontrar irregularidades en la conexión a la red eléctrica de la nave donde se encontraba la plantación Tras detener a los dos presuntos autores acusados de delitos contra la salud pública y fraude de fluido eléctrico pasaron a disposición policial dos días después los Mossos han encontrado durante los últimos 15 días otras dos plantaciones en Santa Eulàlia de Ronçana (Barcelona) y Palau de Plegamans (Barcelona) sumando entre ambas 2.016 plantas de marihuana organizada por el MotorClàssic Club Santa Eulàlia tuvo lugar en la localidad de Santa Eulàlia de Ronçana (Barcelona) una espectacular concentración de motos clásicas y modernas junto a una exposición de motos legendarias que corrieron las 24 horas de Montjuic de los años 50s y hasta los 80s Más de 200 motos asistieron a la concentración y de paso poder ver la exposición interior de motos de carreras únicas e irrepetibles difícilmente de volver a ver juntas (como ejemplo: una de las Derbi originales con las que Angel Nieto ganó el mundial (cedida por el Museo Isern) Tuvo lugar una interesantísima ponencia donde 5 expilotos que corrieron en esos tiempos nos deleitaron contándonos esas experiencias personales de como eran las carreras en aquellos tiempos donde no había camiones Motor-Home ni los pilotos viajaban en avión como ahora y mucho sacrificio y amor por el deporte del motociclismo y las carreras i Felip Aragay (5 personalidades del mundo de las carreras clásicas) La sala de ponencias se llenó hasta la bandera y todo el público disfrutó escuchando a estas leyendas vivas del motociclismo cuyas explicaciones y curiosidades ya han quedado en nosotros para que no se pierdan con el paso del tiempo asistiendo un público general que superó las 1.500 personas que se acercaron a ver estas autenticas joyas reunidas en una sala de actos adecuada al nivel de la exposición os invitamos a todos a asistir a los siguientes eventos que iremos anunciando en medios y redes sociales Los Mossos d'Esquadra han desmantelado una plantación de marihuana en una finca rústica de Santa Eullia de Ronana (Barcelona) y detuvieron este lunes a un hombre de 40 años como presunto autor de un delito contra la salud pública y por defraudación del fluido eléctrico La actuación se inició cuando los servicios técnicos del Ayuntamiento detectaron una "construcción modular ilegal" y encontraron en el exterior cuatro bolsas de basura con plantas de marihuana ha informado el cuerpo en un comunicado de este martes También localizaron varios aparatos de aire acondicionado y cableado eléctrico conectado con la iluminación pública de la vía En la construcción se localizaron 1.330 plantas de marihuana 40 gramos de hachís "y toda la instalación técnica de reciente construcción que permitía una rentabilidad anual de 990.000 euros" Los servicios técnicos municipales han abierto un expediente sancionador y la restauración de la finca a su situación inicial Los amantes de las motos clásicas pudieron ver de cerca las 149 motocicletas inscritas en la concentración en el exterior del recinto y además disfrutaron de los 30 ejemplares de la exposición interior La exposición interior estaba complementada con diversos objetos fabricados por OSSA al margen de sus motocicletas También se pudieron observar algunas motocicletas de museo casi centenarias la “Motorada Clàssica” se complementó también con una conferencia temática que en esta ocasión corrió a cargo del ex piloto y mecánico Freddy Sanjuan Freddy Sanjuan centró su conferencia en sus vivencias durante su época como mecánico y probador en el departamento de competición de OSSA Este formato que complementa una concentración de motocicletas clásicas una exposición estática y temática con motos de museo y una conferencia sobre el tema es muy especial y no lo realiza ningún otro club de vehículos clásicos En un evento que dura de aproximadamente 5 horas se concentran más de 4 meses de trabajo y preparación Entre las motocicletas concentradas y expuestas se pudieron contemplar ejemplares tales como una Française-Diamant de 1927 (premiada por la organización como moto más antigua) una rarísima OSSA Motoball (premiada por la organización como moto más lejana) y una OSSA 230 Sport ganadora de las 24 horas de Montjuic de 1967 (premiada por la organización como moto más singular o de mayor valor histórico).  El premio del público recayó sobre una BMW R69 con sidecar “Hace meses que buscamos y contactamos con propietarios para poder tener todos estos modelos juntos durante las 5 horas que dura el evento” explica Josep Astudillo El evento finalizó con una rua de motocicletas clásicas que transcurrió por las calles de Santa Eulàlia de Ronçana Algunos de los mejores sitios de Catalunya para visitar los campos en flor en primavera y pasear entre tulipanes Una de las mejores actividades para hacer al aire libre ahora que se acerca la primavera es pasear por los campos de flores Son verdaderos espectáculos de la naturaleza que no hay que desplazarse muy lejos de casa para poder visitar Esta es una lista de ocho sitios de Catalunya a los que se puede ir cómodamente desde Barcelona y una guía de cuándo ver sus campos en flor Para ver los cerezos florecer sin tener que desplazarse muy lejos de Barcelona hay varias opciones Los campos de Torrelles de Llobregat y de Sant Climent de Llobregat son dos de las mejores aunque también puede visitarse el municipio de Begues pueden disfrutarse campos repletos de árboles frutales como cerezos Aunque los tiempos dependen de cada una de las especies su momento de floración transcurre entre febrero y abril Existen mapas de la región divididos por zonas según los tipos de flor un lugar idóneo para visitarlos es Tivissa un municipio de Tarragona a 145km de Barcelona puede completarse la experiencia haciendo una ruta de senderismo o visitando otras de las joyas que albergan los pueblos de la zona El mejor lugar para disfrutar del paisaje efímero de los campos de almendros es Les Garrigues El plan perfecto es recorrer en coche la ruta que abarca desde Arbeca hasta la Floresta A poco más de media hora de Barcelona está la Masia Mas Sampera ubicada en Santa Eulàlia de Ronçana y dedicada a la producción ecológica de lavandas Sus propietarios permiten visitar libremente sus campos que cuentan con más de 18.000 ejemplares de estas flores Se trata de una especie con una duración muy corta por lo que su disfrute se reduce al mes de julio Los campos de melocotoneros que hay alrededor de Aitona se convierten en primavera en un mar de color rosa El ayuntamiento ha establecido rutas para poder recorrerlos algunas de ellas para el disfrute individual y otras para las que se necesita un guía Debido al auge turístico en la época de floración hay momentos en los que no puede accederse con vehículo propio ya que abarca desde subirse en globo aerostático hasta dar un paseo en bici los mejores puntos para la observación son montículos como el de la ermita de la Virgen de Carrassumada El mejor sitio para disfrutar de las distintas tonalidades de amarillo características de los campos de colza en abril es sin duda la comarca de Pla de l’Estany puede aprovecharse el viaje para visitar algunos pueblos encantadores de la zona como Vilert a tan solo media hora de Barcelona pueden disfrutarse unos más pequeños ubicados cerca de la urbanización de Estany de Gallecs aunque para ver esta flor en todo su esplendor hay que esperar a los meses de junio y julio Uno de los lugares en los que pueden visitarse estos campos es el Parque Natural dels Aiguamolls de l’Empordà Tulipmania no es solo un campo de flores para visitar y pasear por él sino que también ofrece distintos talleres florales y en este lugar tan idílico podrás realizar una clase de yoga o aprender las técnicas para plantar tulipanes desde cero ya que durante la primavera plantan tulipanes y durante el otoño dalias podrás disfrutar de un precioso paisaje floral Pasear entre campos cubiertos de flores es una experiencia idílica que contrasta con el duro asfalto de Barcelona la primavera y su clima benigno permiten disfrutar de estos paisajes florales a pocos minutos de la ciudad Niudalia abrirá en marzo por segundo año consecutivo abarcando más de cuatro hectáreas de campos en flor Los visitantes pueden pasear entre más de 100.000 girasoles amarillos y 20.000 rojos y hasta otras 43 especies de flores distintas creando un espectáculo natural impresionante ESCRIBE LO QUE ESTÁS BUSCANDO Y PULSA INTRO el tema de la exposición ha sido la marca Bultaco y la ponencia a cargo del experto coleccionista Oriol Miró ha girado en torno a los modelos que Bultaco exportó a Estados Unidos y que resultaron prácticamente desconocidos en la península Tanto los fieles a la marca como los amantes de las motos clásicas en general pudieron deleitarse con los 44 modelos expuestos de forma estática entre los que figuraba una magnífica muestra de modelos fabricados por Bultaco destinados al mercado americano prácticamente desconocidos por la mayoría de los aficionados También se expusieron motocicletas tan singulares como una Bultaco Mymsa uno de los 7 únicos prototipos construidos por orden de Paco Bultó para sus nietos que se denominaron así porqué en los años 60 Bultaco no disponía de motores de pequeña cilindrada por lo que tuvo que recurrir a motores de 74cc fabricados en Barcelona por la marca Mymsa La exposición también fue acompañada de una serie de motocicletas antiguas tan singulares como una Setter fabricada en Elche en 1953 A la concentración se inscribieron cerca de 200 motocicletas clásicas acompañadas de más de 250 motocicletas contemporáneas de otros aficionados que también asistieron con sus motos El premio a la moto más antigua fue para una Griffon 90 fabricada en Francia en 1921 El premio a la moto más lejana fue para una Bultaco Sherpa procedente de la localidad de Valls El premio a la moto más singular o de mayor valor histórico que otorga la organización fue para la Bultaco Mymsa de 1965 y el premio del público recayó sobre una magníficamente restaurada Moto Guzzi 500 de 1947 que finalizó con una rua de motocicletas clásicas que transcurrió por las calles de Santa Eulàlia de Ronçana concentró en cinco horas muchos meses de trabajo pero el RCCR ya está pensando en la próxima edición donde se concentraron más de 180 motos clásicas además de un buen número de motos actuales que vinieron a contemplar esa “historia viva de nuestro motociclismo” Hubo actividades para los asistentes como una gymkana en moto que hicieron del evento una fiesta para todos fiel a su tradición de promocionar la divulgación cultural de vehículos clásicos como cada año dedicó una exposición de modelos y una ponencia por parte de expertos a una marca de motos en concreto este año 2019 esa marca ha sido Vespa La sala de exposiciones contó con todos los modelos que la mítica marca fabricó a lo largo de su historia incluyendo algunos ejemplares de motocarros (VespaCars) registró un lleno absoluto durante la ponencia del Sr y el piloto de carreras de resistencia en Vespa Un éxito de participación que desde la organización del RCCR se pretende seguir consolidando y ampliando y que para ello ya han comenzado a trabajar en la Motorada del 2020 Resumen de la primera prueba de la Challenge Resistencia BTT Massi XC-Series 2017 La primera de las cuatro pruebas de la Challenge Resistencia BTT Massi XC-Series 2017 tuvo lugar el sábado 22 de julio con un enorme éxito de participación La localidad catalana de Santa Eulàlia de Ronçana fue la encargada de abrir el circuito de carreras de 3 horas de resistencia con más de 100 participantes tomando la salida en una jornada marcada por el buen tiempo y mejor ambiente donde más de 18 equipos rodaron durante una hora por la zona más pistera del circuito el plato fuerte del día arrancó a las 19:00 horas con el pistoletazo de salida de las 3 horas de resistencia de Santa Eulàlia de Ronçana Mucha emoción y máxima competitividad fueron los dos ingredientes que marcaron la prueba con final al sprint en una categoría individual que quedó sentenciada por Jordi Espinar (Ripollet Racing Bikes) seguido por Albert Soley (T-Bikes OXD) y Gerard Sabaté (Biking Point) Paula Fernández (Style-Sleeve) se llevó la victoria en la categoría individual La igualdad a nivel competitivo también quedó patente en el resto de categorías con clasificaciones cerradas por diferencias mínimas victoria para el CC Medina con una ventaja de trece segundos sobre el equipo T-Bikes 77 seguido a muy poca distancia por el equipo Va Lleva't victoria para el Full Gas Team con el equipo Cargolets en segunda posición ambos marcando los dos tiempos por vuelta más rápidos del circuito ¿La próxima cita de la Challenge Resistencia BTT Massi XC-Series 2017 El 9 de septiembre en la localidad de Lliçà d'Amunt TodoMountainBike es un medio digital especializado en noticias sobre Mountain Bike y ciclismo en general los Bomberos de la Generalitat han rescatado a una jinete que resultó herida de carácter menos grave tras caer de su caballo y precipitarse por un barranco hacia un torrente en Santa Eulàlia de Ronçana El accidente ocurrió alrededor de las 08:25 h durante una carrera de orientación organizada por la hípica Paddock Vallès al intentar dar media vuelta con el caballo cayó por la ladera hasta quedar atrapada en una zona de vegetación muy densa Los bomberos movilizaron tres dotaciones terrestres un helicóptero con personal del Grup d’Actuacions Especials (GRAE) y un sanitario del Sistema d’Emergències Mèdiques (SEM) procedieron a inmovilizarla y a extraerla con un colchón de vacío mediante un izado en helicóptero La jinete fue trasladada en primera instancia al punto donde esperaban dos unidades más y un segundo helicóptero del SEM y finalmente fue llevada al Hospital Parc Taulí Protección Civil de la Generalitat informa de que este jueves se ha puesto en alerta el Plan de riesgo químico PLASEQCAT por una nube tóxica fruto de la mezcla de varios productos químicos en un depósito en la empresa QUIMOPROX en el polígono Can Magre de Santa Eulalia de Ronçana La nube se ha dispersado en la zona del polígono y se ha recomendado el confinamiento de las empresas de Can Magre y se ha pedido a las personas que evitaran acercarse a la zona Cinco personas han resultado intoxicadas de forma leve a causa de la nube tóxica El 112 recibió la primera llamada a las 10.23h En total ha atendido 4 llamadas relativas a este accidente Al lugar se desplazaron operativos de Bomberos de la Generalitat Bomberos de la Generalitat con 9 dotaciones para neutralizar con agua el escape controlar el flujo y seguidamente se ha procedido a ventilar la nave El vertido se ha diluido con agua y ha quedado controlado en torno a las 11.07h La mezcla que ha provocado la nube tóxica parece que se ha producido de forma accidental El Sistema de Emergencias Médicas ha activado 2 unidades terrestres y 2 unidades de la Unidad de Intervención y Apoyo El SEM ha atendido a 5 personas afectadas cuyo estado es leve Dos personas que viajaban con un Ferrari han resultado heridos leves este sábado en un accidente de tráfico en el que al parecer no ha participado ningún otro vehículo El Ferrari ha protagonizado una salida de vía esta mañana en la C-1415B al salirse de la vía el coche ha arrancado un poste de la luz y ha chocado contra la valla de una casa Los bomberos han enviado al lugar 3 dotaciones que han tenido que excarcelar a los dos ocupantes que habían quedado atrapados en el interior Los dos ocupantes del coche han sido evacuados con policontusiones será el candidato de Valents a la alcaldía de Santa Eulàlia de Ronçana Trillo ha declarado que “haremos una comisaría de policía digna para que los policías puedan trabajar y llevar a cabo su tarea También aumentaremos la plantilla de policía local” y ha añadido “lucharemos contra la venta y el consumo de drogas en la vía pública y en parques así como contra la okupacion de propiedades privadas” algo que también debe llevarse a cabo en los parques públicos” ha afirmado el candidato de Valents Trillo también se ha propuesto facilitar los trámites de los ciudadanos con el Ayuntamiento y ha propuesto que no sea necesario pedir cita previa para algunos de los trámites así como contestar todas las instancias dentro de los plazos legales el candidato de Valents ha hecho referencia a la gente mayor “Debemos hacer un proyecto para la gente mayor en el que pueda estar durante todo el día y realizar actividades diversas También se ha constituido la Junta Local de Valents en Santa Eulàlia de Ronçana que ha quedado compuesta por Francisco Trillo Tanto López como González fueron miembros de Ciudadanos desde 2017 hasta 2020