Organizados por la sección de Obstetricia del servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Santa Lucía
también participan todos los profesionales implicados en el parto
Se trata de una iniciativa innovadora que pretende mejorar la experiencia de las futuras madres y familiares y fomentar la toma de decisiones compartidas
El Hospital Santa Lucía reúne mañana a medio centenar de mujeres embarazadas en una nueva sesión de los talleres multidisciplinares que la sección de Obstetricia del servicio de Ginecología del Complejo Hospitalario integra dentro de su Programa “Iniciativa Interprofesional del parto en el Hospital Santa Lucía” y a la que ya han asistido más de 100 mujeres desde sus inicios
tiene la peculiaridad de ser multidisciplinar
y en ella diferentes profesionales que prestan asistencia durante el embarazo participan desde pediatras
aportar conocimiento a las futuras madres y familiares
aumentar la unión y la labor de los diferentes miembros del equipo asistencial y lograr los mayores niveles de excelencia técnico asistencial con respeto y dignidad a la gestante y familia en un proceso biológico como es el parto
El taller se ha organizado de manera que se ofrece una sesión cada mes a partir del mes de mayo
de 09.30 horas a 12.30 horas en la Sala Multiusos 1
bloque 1 Planta Terraza y en cada sesión hay 5 charlas de 10 minutos y 10 minutos para responder las dudas de los asistentes
se muestra un vídeo a las asistentes donde se muestran las localizaciones por donde pueda ir pasando la gestante y su acompañante durante su estancia hospitalaria y los diferentes circuitos como la entrada por urgencias generales
las urgencias de obstetricia y ginecología
el quirófano para cesáreas en el área obstétrica
la planta de ingreso del recién nacido y la UCI neonatal
Las charlas de los diferentes sanitarios facilitan información sobre el hospital como centro seguro
parto normal y parto instrumentado/cesárea
El proceso de Analgesia/anestesia durante el proceso del parto
También se abordan las expectativas sobre el parto y la Salud mental materna en el postparto y los cuidados del bebe y los Cuidados obstétricos postparto
Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio
salvo autorización expresa de cartagenadiario.es
Así mismo queda prohibida toda reproducción a efectos del artículo 32.1
Anúnciate:Información para anunciantes
© Copyright 2025 – cartagenadiario.es
La “feria” de Maspalomas presentó un pobre programa y una bajísima participación
La comparación con los municipios de Mogán y Santa Lucía de Tirajana debería sonrojar a Marco Aurelio Pérez
Llegó el día del libro y los tres municipios del sur (Mogán
Santa Lucía y San Bartolomé de Tirajana) programaron sus respectivas ferias del libro
pero cabe decir que la de Maspalomas no estuvo a la altura
La desidia de la concejalía de Cultura queda patente si atendemos al análisis cuantitativo
en Maspalomas la feria solo duró un día (en Mogán dos y en Santa Lucía cuatro)
en Maspalomas solo hubo un par de talleres (mesas vacías durante casi toda la tarde)
la actuación de un payaso para escolares y un cuentacuentos que ni siquiera se anunció quien lo hacía
Ese fue el triste programa de la feria del libro de San Bartolomé de Tirajana
la del alcalde que quiere traer los Goya porque dice que “apuesta por la cultura…” (Sin comentarios)
se han programado cuatro días con presentaciones de libros
conciertos y hasta un concurso de relatos…
En Mogán también se presentó un programa mucho más amplio que en Maspalomas y se apostó
por la presencia de una autora de renombre como Megan Maxwell
Así se entiende mejor porqué el Centro Cultural Maspalomas se quedó incluso grande para la ocasión porque por allí no pasó ni el Tato
apenas unas pocas familias que ni llenaban la pequeña sala de conferencias
que el ayuntamiento publicó la nota de prensa del evento ¡al mediodía
porque lo de la tarde poco importaba y las concejalas ya tenían su objetivo: posar en unas fotos con unos niños pintando
Existen ejemplos de que otra política cultural es posible
con Elena Espino (NC) al frente de Cultura se hizo en Maspalomas una Feria del Libro en condiciones
Pueden consultar la hemeroteca y comparar…
porque le han pasado por encima a su vecino en esta y otras materias… (Quién diría hace una década que los vecinos de Maspalomas buscarían en Mogán servicios públicos)
Todo consecuencia de aquellos nefastos ocho años de mayoría absoluta de Marco Aurelio (2011-2019)
Cultura está gestionada por aquellos que robaron la biblioteca al pueblo de Maspalomas hace más de una década con mentiras de que sería provisional
Tenemos lo que nos merecemos… Ahí sigue Marco Aurelio con siete concejales
pero algo mantiene porque hay personas que votan a las siglas con gaviotas
El día que se fijen en la gestión municipal
Su dirección de correo electrónico no será publicada
Los campos obligatorios están marcados con *
correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios
SPAR Gran Canaria ha participado activamente este jueves en la I Feria de Empleo ‘Santa Lucía de Tirajana crea futuro’
una iniciativa organizada por la Concejalía de Desarrollo Local y Promoción Económica del Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana
en donde una veintena de empresas se han dado cita con el objetivo de fomentar el empleo y crear nuevas oportunidades laborales en el municipio
La cadena de supermercados ha estado presente con un stand informativo desde el cual ha compartido con los asistentes las distintas oportunidades de empleo que actualmente ofrece la compañía
además de informar sobre las vacantes disponibles en este momento
El equipo de Recursos Humanos de SPAR Gran Canaria
ha orientado a los visitantes sobre cómo acceder a estas ofertas de empleo y cuál es el proceso para postularse como futuros empleados
fomentando así la empleabilidad local y el crecimiento profesional de futuras generaciones dentro de la empresa
SPAR Gran Canaria reafirma su compromiso con el desarrollo económico y social del municipio en el sur de la isla
brindando oportunidades reales de inserción laboral en un entorno estable y de crecimiento continuo
Las personas interesadas en trabajar en SPAR Gran Canaria pueden consultar nuestras ofertas de empleo e inscribirse a través de este enlace: https://spargrancanaria.es/empleo/
View the discussion thread.
Teléfono: 677459695Email: grupotricmedia@outlook.esEmail: redaccion@canariasnoticias.es
ARCHIVO NOTICIAS HASTA MAYO DE 2017
Archivo de Noticias Hasta Mayo de 2021
Mar Menor - Rincón de San Ginés
MAR MENOR EN DIRECTO
Playas
Barrios Cartagena Norte
Pueblos Cartagena Norte
Cartagena Oeste
El Algar-Los Urrutias
El Beal
la Unión
Farmacias de Guardia
Pasatiempos
Esquelas
Deportes
Literatura
Toros
Programación TV
Radio
Apuestas
Buzón de lectores y quejas
¿Lo sabías?
Sucesos y tribunales
Desde este martes y hasta el jueves se desarrollan diversos talleres en locales de Lo Campano
teniendo lugar el jueves por la mañana una convivencia en el paseo del muelle
frente al centro de salud con estand informativos de una quince de colectivos
además de actividades y un desayuno saludable
© 21DEhoy agenCYA - e-mail: cartagenadehoy1@gmail.com Telf: 608 48 90 63
Un conato de incendio declarado este jueves y ya estabilizado ha afectado una superficie de unos 300 metros cuadrados de matorral bajo en Santa Lucía de Tirajana
En las labores de extinción participan los Bomberos de Gran Canaria con el apoyo de un helicóptero de emergencias
agentes de la Policía Local y la Guardia Civil
En estos momentos prosiguen las tareas de refrigeración y liquidación en la zona
Contáctanos: oficinadelespectador@tvcanaria.tv
con la colaboración del Servicio de Graffiti y Street Art de Juventud del Ayuntamiento
participa en la votación online del 1 al 10 de mayo
La votación online para escoger la mejor creación de abril estará abierta desde este 1 de mayo hasta el próximo día 10 y se realizará en la web www.streetartcities.com
La obra es una creación del artista Nauni 69
con la colaboración del Servicio de Graffiti y Street Art de Juventud del Ayuntamiento
En ella, aparecen otros elementos característicos del barrio como el Pinacho; la escultura de Santiago Apóstol de Juan José Quirós que se encuentra en la dársena; un penitente marrajo; y la barca Francisca y Leonor, del pescador Cristóbal Acosta
Se trata de la primera actuación llevada a cabo por la Junta Municipal de Santa Lucía, que se constituyó el pasado mes de marzo
Este mural dedica una especial relevancia a la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno de la Cofradia Marraja que en la madrugada del Viernes Santo procesiona desde la Pescadería hasta la iglesia de Santa María
donde se realiza el tradicional Encuentro, uno de los momentos más característicos de la Semana Santa de Cartagena
declarada de Interés Turístico Internacional
Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo
Recibe en tu correo la actualidad que te interesa
Aquí encontrarán información financiera relevante sobre nuestro negocio
Nos esforzamos por mantener la transparencia y la integridad en todas nuestras operaciones y valores
Único grupo editorial de capital valenciano
Introduce tus datos de usuario para acceder
¿No tienes cuenta? Regístrate ahora
Recibe nuestro boletín y comenta las noticias
o crea una cuenta con tu proveedor favorito
Ya tienes cuenta? Inicia sesión ahora
Introduce la dirección de correo electrónico con la que accedes habitualmente y te enviaremos una nueva clave de acceso
atlanticohoy@atlanticohoy.com
Para el día de hoy en Santa Lucía de Tirajana se prevén pocas nubes. Por lo que respecta a las temperaturas, estas variarán entre una máxima de 24 y una mínima de 13 grados centígrados. En general, vientos flojos en régimen de brisas.
En la jornada de mañana tendremos pocas nubes. Las temperaturas variarán entre los 12 y los 23 grados centígrados. Viento del noreste de poca intensidad.
Para los días siguientes se espera un aumento en la nubosidad y será probable que haya precipitaciones. Además, se espera que las temperaturas no sufran cambios significativos según vayan avanzando los días.
Recuerda que podrás cambiar tu selección en cualquier momento.
Según UGT, se vivieron momentos de riesgo para los enfermos del área de semicríticos pediátricos, que tuvieron que ser trasladados en brazos a la UCI neonatal
Mari Carmen Martínez, la delegada de UGT en el Santa Lucía, señala que el problema estaba en que debido al fallo de uno de los generadores, los ascensores no funcionaban y eran la única vía para trasladar a los pacientes graves que necesitan ayuda de un ventilador, por lo que pasaron un momento malo hasta que pudieron llevarlos en brazos.
El origen del problema estuvo en el fallo de uno de los tres generadores que debían mantener el suministro en el hospital. Falló, nos dice Martínez, porque nadie cayó en la cuenta de que para funcionar necesitaba que la bomba que le alimenta de combustible siguiera elevando el gasoil hasta el tejado.
Y no acaba aquí el problema: cuando llegaron los generadores de apoyo, se encontraron con que los vehículos que los transportaban no podían acceder a uno de los bloques del hospital.
Con la vuelta de la electricidad, el problema fue otro: una parte del sistema informático se cayó. Este martes, para las cirugías programadas, algunos médicos han tenido que preparar la información de las pruebas en sus propios domicilios. Eso ha salvado la mayor parte de la actividad de quirófano, aunque un par de intervenciones han tenido que ser suspendidas.
El problema informático ha afectado también a la red de primaria del área 2 de salud: en los consultorios, este martes por la mañana, era imposible acceder a algunos de los programas, como los que gestionan las bajas laborales, las citas previas o las pruebas de laboratorio.
Onda Regional de Murcia. Copyright © 2025. Todos los derechos reservados. Radiotelevisión de la Región de Murcia.
El sistema informático volverá a la normalidad de manera progresiva, según el SMS, quien añade que los problemas puntuales con los grupos electrógenos se solucionaron
Los acompañantes de algunos pacientes explicaban que en el área de Administración sólo disponían de un ordenador operativo en Urgencias y que las cenas no se pudieron servir anoche como habitualmente porque los montacargas no funcionaban
Se les sirvió un bocadillo a los pacientes
los familiares tuvieron que hacer desplazamientos en las siete plantas del hospital por las escaleras de emergencia que
no disponían de señalización lumínica mínima
Los problemas con los ascensores persistían en la mañana de hoy
El Ayuntamiento de Cartagena habilitó en la tarde de ayer dos grupos electrógenos para reforzar los servicios del hospital Santa Lucía
El responsable de la empresa de montaje recibió el aviso de la Policía Local a las seis de la tarde y sus operarios lograron arrancar los dispositivos pasadas las doce
Lo ha explicado el técnico de Montajes Luna
Fuentes del Servicio Murciano de Salud reconocen problemas puntuales con los grupos electrógenos durante el apagón
pero añaden que se solucionaron y que los generadores que habilitó el Ayuntamiento se quedaron como reserva
Sobre la falta de servicio en los ascensores
indican que el sistema volverá a la normalidad de forma progresiva
Comentamos con José María cómo transcurrió la jornada desde el momento en el que recibieron el primer aviso de que había un problema con el suministro eléctrico
aunque el punto culminante fue el requerimiento para reforzar los dispositivos que asegurasen el suministro eléctrico en el centro hospitalario de referencia en Cartagena
Un conato de incendio declarado este jueves ha afectado una superficie de unos 300 metros cuadrados de matorral bajo en Santa Lucía de Tirajana
además de agentes de la Policía Local y la Guardia Civil
Recuerda que podrás cambiar tu selección en cualquier momento
Special stage: SS17 AGÜIMES – SANTA LUCÍA 2
Car 13. GRÉGOIRE MUNSTER/LOUIS LOUKA
“I’m already thinking about Portugal”
Car 16. ADRIEN FOURMAUX/ALEXANDRE CORIA
“The temperature has risen a lot and the track is slower today”
“La temperatura ha subido mucho y la pista está más lenta hoy”
Car 1. THIERRY NEUVILLE/MARTIN JÄRVEOJA
“I suddenly saw the puncture warning on the screen
“De repente me ha parecido de golpe en la pantalla el aviso del pinchazo
Car 18. TAKAMOTO KATSUTA/AARON JOHNSTON
“We want more points for the championship so we will try to do our best today”
“Queremos más puntos para el campeonato así que intentaremos dar lo mejor durante el día de hoy”
Car 17. SÉBASTIEN OGIER/VINCENT LANDAIS
“I thought Kalle was going to be the fastest”.
“Pensaba que Kalle iba a ser el más rápido”.
Car 69. KALLE ROVANPERÄ/JONNE HALTTUNEN
(Commentator): –You weren’t the fastest now
(Comentarista) -No has sido el más rápido ahora
I would love to one day share a team with him and learn a lot from him”.
me encantaría algún día compartir equipo con él y aprender mucho de él”
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
El Rally Islas Canarias 2025 está a la vuelta de la esquina
y con él llega la máxima adrenalina del automovilismo
No puedes copiar el contenido de esta página
El Ayuntamiento de Pamplona tiene previsto iniciar en las próximas semanas un plan de regeneración de la calle Santa Lucía de Buztintxuri
donde se han producido en los últimos años problemas de seguridad
convivencia y de ocupación irregular de inmuebles
que se llevará a cabo a lo largo de seis meses
incluye la recuperación y rehabilitación de una docena de pisos que se destinarán a familias en situación de Emergencia Habitacional o del programa Etxe Bat
la clausura de trasteros que no cumplen las condiciones de uso y la readecuación de tres portales
el Consistorio prevé invertir alrededor de 350.000 euros en estas acciones.Las actuaciones se circunscriben a los portales 63
En el primero de esos portales se va a proceder a la rehabilitación de tres viviendas
para destinarlas a familias solicitantes de la Oficina de Vivienda
se insonorizarán las viviendas de este portal que linden con el portal contiguo
para evitar molestias. En el portal 72
se entregarán cinco viviendas vacías a sendas familias provenientes de un programa de acompañamiento del Ayuntamiento de Pamplona
Las actuaciones incluirán también la rehabilitación completa del portal y de las conexiones de luz
En el portal 73 se recuperará una vivienda
para incorporar una familia solicitante de la Oficina de Vivienda. De esta forma
que podrán ser destinadas a familias en situación de emergencia habitacional
muchas de ellas con seguimiento personalizado
La entrega se realizará de forma inmediata
se clausurarán todos los trasteros vacíos y se recuperarán tres que actualmente están ocupados de modo irregular
se abrirá la posibilidad de que el vecindario de esos portales pueda solicitar uno de esos trasteros
al igual que las plazas de aparcamiento sin uso.En estas actuaciones
participará personal de Policía Comunitaria y de Acción Social
tanto de los servicios de acompañamiento del programa Etxe Bat
que liderarán los trabajos de rehabilitación
Declaraciones aprobadas en la Comisión de Asuntos Ciudadanos del martes 6 de mayo de 2025
Declaraciones aprobadas en la Comisión de Presidencia del martes 6 de mayo de 2025
Abierto el plazo para presentar aportaciones al Foro de Barrio de San Juan, que se celebra el jueves 15 de mayo
La Comunidad Energética Ilargienea se da a conocer este mes con tres sesiones informativas los días 7, 14 y 21 de mayo en el Centro Intergeneracional Santa María la Real
El Ayuntamiento de Pamplona convoca 70.000 euros en ayudas para aprender euskera
Invierno de 9:00h a 14:00hVerano de 9:00h a 13:30h
Es una publicación científica de referencia de la Sociedad Española de Medicina Interna
El acto de inauguración contó con la presencia del alcalde Francisco García
la concejala de Comercio Verónica Suárez y el presidente de ASCOIVE
quienes destacaron la importancia de impulsar el comercio de cercanía en fechas tan señaladas como el Día de la Madre
La Feria Día de la Madre se celebrará los días viernes 2 y sábado 3 de mayo en la Plaza de los Algodoneros:
vecinos y visitantes podrán disfrutar de una amplia variedad de productos pensados especialmente para homenajear a las madres
además de talleres y actividades para las mamis y los más peques de la casa
Desde ASCOIVE agradecen a todas las personas
comercios y entidades que hacen posible esta campaña
invitando a toda la ciudadanía a disfrutar de una feria llena de detalles
¡Feliz Día de la Madre y feliz feria para todos
Copyrigth: Comunicaciones y Eventos Faro Canarias
Este martes se constituye la nueva Junta Vecinal en el barrio con mayoría del PSOE
Hace meses que lo viene anunciando el Ayuntamiento de Cartagena y este próximo martes lo veremos cristalizado en Santa Lucía
La nueva Junta Vecinal de ‘la isla’ se pone en marcha con su constitución y la elección de su presidente. Forma parte del nuevo plan del gobierno municipal para completar el mapa con hasta diez juntas
para alcanzar un total de 22 en todo el término cartagenero
Las dos primeras en llegar son la de Santa Lucía y Canteras
En el caso del que nos ocupa -Santa Lucía-
según los datos oficiales del Ayuntamiento
Este próximo martes se procederá a su primera sesión a partir de las nueve de la noche en el Salón de Plenos del Local Social Municipal
Paralelamente ocurrirá lo mismo en Canteras
en el Salón de Plenos del Local Social Municipal de la diputación
Santa Lucía arranca con una coyuntura bien diferente al resto de juntas vecinales
por el hecho de que será el PSOE quien tenga la mayoría absoluta
por lo que se convierte en la única que no está liderada por representantes del Partido Popular
Es Santa Lucía ese último reducto inexpugnable conservado por el PSOE en Cartagena y que contará con la superioridad de miembros que le otorgaron los resultados electorales en las últimas municipales en la ciudad el pasado 2023
Hace dos años consiguieron 927 votos
segunda fuerza más votada allí y un 156% más que el Partido Popular (362)
con un presupuesto gestionado por la junta vecinal -como se hace en todas las existentes-
que supone para los vecinos un alivio para acelerar las gestiones (obras
tanto que a veces se quedan solo en una promesa
“Estamos hablando de pequeñas inversiones como puede ser un resalte en la carretera
o una actividad deportiva o cultural que con presupuesto propio nos ayudan a agilizar los tiempos y a dar la respuesta más ágil a los vecinos y a las vecinas de los barrios”
añaden desde la mayoría socialista de la junta vecinal
que prometen “dar el follón” y convertirse en ‘la Galia’ de Cartagena
No podemos dejar pasar el momento para llamar la atención respecto del regreso de Manolo Torres Paisal
padre del actual secretario general del PSOE en Cartagena
Se marchó en 2016 con visos de no volver "desilusionado
como él mismo declaraba hace nueve años de la política municipal
vuelve a la lucha en una junta vecinal: Torres Paisal
siempre crítico con todos -incluso con su propio partido- llega para darle a Santa Lucía
a través de esta nueva junta vecinal
la junta vecinal que se conforma este martes estará compuesta por los socialistas Manolo Torres Paisal -no lo descarten como presidente-
Verónica Palacios y María Ángeles Vila
El PSOE ha buscado representación del ámbito social de Santa Lucía
Los Mateos para tratar de diversificar sus vocalías
MC contará con los vocales José García Vila y Francisco José Gómez; el Partido Popular
tendrá como vocal a Pedro Fructuoso y Vox a María del Carmen Sánchez Gandía
El nuevo mapa define las juntas de Cartagena Casco Antiguo (15.600 habitantes) y las de Santa Ana (9.613 habitantes) que incorporarán el Polígono de Santa Ana
También se suman La Manga-Cabo de Palos (6.459 habitantes), Los Belones (6.271 habitantes) y Barrio de la Concepción (5.315 habitantes)
integrando zonas históricamente al margen del modelo de descentralización
Relación de las nuevas juntas municipales
Ensanche: La mayor junta municipal con 36.637 habitantes
barriadas Virgen de la Caridad y San Ginés
San Antón-San Félix: Reúne 25.103 habitantes de San Antonio Abad
y urbanizaciones Mediterráneo y Nueva Cartagena
Cartagena Casco Antiguo: Abarca todo el casco histórico
6. Santa Ana: Integra el Polígono de Santa Ana y Molino Derribao
La Manga-Cabo de Palos: Abarca Playa Honda
Barrio de la Concepción: Comprende Casas de Sevilla y Villalba
la población cubierta por este modelo de gestión pasará del 30 % actual al 100 %
abarcando a los 219.385 habitantes del municipio.
El alcalde de Santa Lucía de Tirajana (Gran Canaria), Francisco García López, ha anunciado este lunes que se da de baja en Nueva Canarias por desacuerdos con la dirección
El regidor municipal ha explicado a sus compañeros que seguirá como alcalde de Santa Lucía de Tirajana en el pacto de gobierno que mantiene con el PSOE y Unidos Por Gran Canaria
de los nueve concejales que fueron elegidos en las elecciones de 2023 en Santa Lucía
solo tres permanecen en el partido liderado por Román Rodríguez y Carmelo Ramírez
El actual grupo de gobierno del Ayuntamiento de Santa Lucía está formado por nueve concejales de Nueva Canarias-Frente Amplio Canarista
cinco del PSOE y uno de Unidos por Gran Canaria
«Siempre he entendido la democracia como un espacio de encuentro
Los partidos políticos son un medio y no un fin
son herramientas para trabajar de forma colectiva en la democracia
Los partidos no pueden ser un instrumento al servicio de los intereses personales de sus dirigentes»
la elaboración de listas de quienes discrepan o el inmovilismo de algunos dirigentes políticos representan exactamente lo contrario de esa visión»
García sostiene que «desde el nacionalismo progresista debemos demostrar en el discurso y en la práctica política que la democracia se practica día a día
escuchando a la militancia y a la ciudadanía» y subraya que él apuesta «por el optimismo de la voluntad que se demuestra con prácticas políticas coherentes
Su decisión se produce después de que un grupo de partidos locales liderados por los alcaldes de Gáldar y Agüimes
hayan roto sus alianzas con NC y hayan iniciado los trámites para formar una nueva plataforma electoral
Francisco García ha justificado en una rueda de prensa este martes su decisión al argumentar que «Nueva Canarias no ha entendido que debe realizarse una renovación de liderazgos»
El regidor santalucero ha confirmado que renuncia a la presidencia del partido en el municipio
explicando a la ejecutiva local de la formación canarista las razones con las que toma esta decisión
«La Ejecutiva Nacional de Nueva Canarias ha decidido la ruptura y no dar un paso a un lado
El ya ex militante del partido que dirige Román Rodríguez
ha denunciado ante los medios las amenazas que han sufrido los cinco concejales que le acompañan en esta decisión
asimismo ha querido lanzar un mensaje de tranquilidad asegurando la continuidad del equipo de gobierno en el consistorio del sureste grancanario
«Esta decisión no va a influir en la gestión municipal
y seguiremos aplicando nuestro programa de gobierno»
Tras el anuncio de Francisco García López y cinco concejales de abandonar Nueva Canarias
el portavoz parlamentario y coordinador de la formación
calificó esta decisión como una «traición clara»
Campos afirmó que los ediles «han decidido traicionar a su propia organización política
a la ejecutiva y a la asamblea que los votó»
Campos subrayó que la candidatura de García y su equipo fue respaldada por la asamblea de Nueva Canarias
«pueden intentar justificar la traición como quieran
anunció la convocatoria de una ejecutiva nacional y un consejo político nacional para «tomar las decisiones necesarias escuchando a nuestra militancia»
García no ha querido desvelar si él y los otros 5 concejales que ahora se dan de baja de Nueva Canarias pasarán a formar parte de ese nuevo proyecto
Lo que sí está claro es que la crisis interna llega a uno de los feudos históricos de Nueva Canarias-Bloque Canarista con la renuncia de esos 6 militantes
Un municipio donde siempre ha gobernado la formación nacionalista.Y todo esto sucede después de que en los últimos meses hasta 7 formaciones políticas se hayan desvinculado de Nueva Canarias
Esos partidos que están viendo lograron casi 30 mil apoyos en las elecciones de 2023 lo que supuso cerca del 40 por ciento de los votos de la organización que preside Román Rodríguez
El partido asegura que estamos ante un caso claro de transfuguismo.Eso en cuanto al partido
el PSOE ha lanzado un comunicado en el que confirman su compromiso
por la gobernabilidad y apoyo al actual alcalde
De igual forma se ha pronunciado su otro socio en el ayuntamiento
El PSN de Pamplona defenderá «la necesidad de incorporar al plan de regeneración de la calle Santa Lucía una serie de actuaciones complementarias centradas en el mantenimiento de las zonas comunes de los edificios y en la promoción de un nuevo modelo residencial a medio plazo»
Esta propuesta responde al compromiso del Grupo Socialista con «una convivencia vecinal estable y una mejora integral de la calidad de vida en el barrio de Buztintxuri»
el Gobierno municipal anunció una intervención en los portales 63
con «la recuperación y rehabilitación de doce viviendas y la clausura de varios trasteros que no reúnen condiciones de uso»
Desde el PSN destacan «la importancia de dar una respuesta más ambiciosa al conjunto del vecindario»
especialmente a quienes sufren desde hace años «una situación compleja y sin soluciones estructurales hasta la fecha»
En la sesión del Consejo de la Gerencia de Urbanismo donde se presentó el plan
el Grupo Socialista propuso «una batería de medidas adicionales»
«la pintura de portales y cajas de escaleras
la renovación del sistema de iluminación y otras intervenciones necesarias para mejorar las zonas comunes»
También se planteó «el refuerzo de la limpieza en el garaje mancomunado»
con el fin de garantizar «condiciones adecuadas de salubridad y mantenimiento»
Más allá de la actuación inmediata prevista
el PSN considera esencial «avanzar hacia un nuevo modelo residencial que favorezca la estabilidad y la cohesión social en la zona»
apuestan por «fórmulas como la vivienda de emancipación joven u otras experiencias similares
que contribuyen a «una ciudad más equilibrada y cohesionada entre barrios»
«el PSN reafirma su voluntad de construir una Pamplona más habitable
integradora y atenta a las necesidades reales de su ciudadanía
especialmente en los barrios que más lo necesitan»
La directiva del club decidirá en breve los términos del nuevo contrato de concesión
El restaurante del Club Nautico Santa Lucía ha echado el cierre de forma provisional
Los actuales propietarios han decidido no continuar con el negocio hostelero que abría sus puertas a mediados de la década de los noventa y pone
fin a una dilatada trayectoria en el puerto de Santa Lucía
Los dirigentes del Club Náutico Santa Lucía
al que pertenece este espacio donde estaba ubicado el restaurante
volverán a sacar la concesión del negocio en próximas fechas
se encuentra parado y a falta de una reunión de la directiva para decidir los términos del nuevo contrato que saldrá a licitación
es que Cartagena se queda sin uno de los establecimientos junto al mar más castizos de los últimos tiempos
ya que se había convertido en un auténtico referente en productos frescos llegados de los barcos de la Cofradía de Pescadores
Los ya expropietarios del club se han despedido en las redes sociales
explicando que "después de 35 años
ha llegado el momento de decir adiós"
a lo que añadían que a partir de hoy lunes “el restaurante cerrará sus puertas"
y recuerdan que “nos llevamos cada sonrisa y cada brindis
Nos despedimos con el corazón lleno de gratitud
¡Gracias por ser parte de nuestra historia
El cierre del restaurante del Club Náutico Santa Lucía ha generado una ola de reacciones en redes sociales
donde clientes y vecinos han expresado su sorpresa y tristeza por la desaparición de un establecimiento que formaba parte del paisaje gastronómico de Cartagena
Muchos han lamentado la pérdida de un lugar "emblemático" y "único"
destacando que cualquier ciudad costera envidiaría un enclave así junto al mar
Otros han recordado con nostalgia los momentos vividos en el restaurante
calificándolo como su "favorito" y resaltando la calidad de sus productos
especialmente los pescados frescos de la Cofradía
También han abundado los mensajes de agradecimiento hacia el equipo que ha gestionado el local durante décadas
deseándoles suerte en sus nuevos caminos.
La noticia ha sorprendido incluso a clientes habituales
ya que aseguran que siempre veían el local con gran afluencia de público
Otros han preguntado si existe la posibilidad de que el negocio se traspase para que alguien pueda continuar con su legado
Programa oficial de la Semana Santa de Santa Lucía de Gordón 2025
Este año la localidad leonesa la celebrará con mayor devoción del 12 al 20 de abril para conmemorar el 70 aniversario de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Victoria
Santa Lucía de Gordón vivirá con gran devoción su Semana Santa 2025
que se desarrollará del 12 al 20 de abril y tendrá mayor relevancia ya que se conmemorará el 70 aniversario de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Victoria
Para esta ocasión especial se ha optado por recuperar cartel anunciador de la Semana Santa del año 1956
y además se contará con Luis Ángel de las Heras
y es que la Hermandad celebrará sus 70 años de historia con un nuevo acto
denominado 'Procesión de la Virgen de la Esperanza'
que tendrá lugar el sábado 19 de Abril a las 20:00 horas
Procesión del Estandarte y Procesión del Silencio
Misa de la Cena del Señor y Lavatorio de pies
Celebración de la Pasión del Señor. - 21:00 horas
Procesión y Eucaristía de la Resurrección del Señor
© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina
a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales
conmemorará en el Centro de Investigación y Recursos de las Artes Escénicas de Andalucía (Cirae) el Día Internacional de la Danza
La efeméride rinde homenaje al nacimiento de Jean-Georges Noverre
un innovador y maestro de esta disciplina artística
considerado el inventor del ballet moderno
actividad organizada por el Instituto Andaluz de las Artes Escénicas y la Música en la sede del Cirae
el acto se abrirá con la lectura del manifiesto del Día Internacional de la Danza
que cada año difunde la Unesco y este año firma el bailarín y coreógrafo Mikhail Baryshnikov
En colaboración con la Asociación Andaluza de Profesionales de la Danza
la lectura del texto correrá a cargo de María González
presidenta de la Federación Estatal de Compañías y Empresas de Danza
El texto reivindica la danza como herramienta para "expresar lo indecible
el dolor y la desesperación se hacen visibles; expresiones encarnadas de nuestra fragilidad compartida"
tres coreógrafos andaluces que han sido residentes del Centro de Creación Coreográfica de Andalucía en la pasada convocatoria
presentarán sus propuestas en un recorrido por el espacio de Santa Lucía
Bárbara Sánchez y Ángela Muñoz ofrecerán 'Occupy Bernarda: the rat sketch'
un fragmento extraído de la obra en proceso de creación 'Occupy Bernarda'
en la que se enfrenta al personaje lorquiano de Bernarda Alba
A esta pieza le seguirá una versión reducida de 'Todo esto no es tradición'
inventar y transformar: tres acciones que invitan al propio cuerpo a hacer visible lo invisible"
la coreógrafa propone un mapa por el cual viajar a través del tiempo
Señor Mopa ofrecerá 'Bailes para el día de la danza'
un extracto de la obra desarrollada durante su proceso creativo
que han centrado su trayectoria en acercar la danza a nuevos públicos aplicando códigos de improvisación conducida o intercalando diferentes disciplinas en sus espectáculos premiados a lo largo de los años
harán lo propio en este acto conmemorativo y reivindicativo
La actividad tiene entrada libre hasta completar aforo
y ofrecerá dos recorridos por el espacio a través de las tres piezas programadas
Ésta se suma al resto de propuestas rganizadas durante el fin de semana por la Consejería de Cultura y Deporte
encabezada por el estreno en España de 'Tierra Bendita'
segundo espectáculo del Ballet Flamenco de Andalucía bajo la dirección de Patricia Guerrero
El Centro de Creación Contemporánea de Andalucía (C3A) y la Biblioteca Provincial en Córdoba
o el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo en Sevilla también han acogido actividades para celebrar el Día de la Danza este fin de semana
Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press
Nueva Canarias (NC) ha garantizado este miércoles la continuidad de un gobierno estable en Santa Lucía de Tirajana (Gran Canaria) tras la decisión de su alcalde
y de otros cinco concejales de darse de baja de esta formación política
el sector renovador de Nueva Canarias apunta a que calificar de «traición política» la marcha del edil de Santa Lucía de Tirajana y de cinco concejales no es la mejor manera de tender futuros puentes de negociaciones
se reafirma en sus palabras y asegura que es el sentir de parte de la militancia
«Garantizamos la continuidad de un gobierno estable
coherente y duradero hasta el final del mandato en 2027
Lo hacemos desde el compromiso con la ciudadanía
que depositó su confianza en nuestro proyecto político»
ha asegurado la asamblea local en Santa Lucía de Tirajana de NC
El partido ha anunciado que el próximo lunes convocarán al Consejo Político Local «para analizar con serenidad la situación actual y seguir adelante con los trabajos y los procesos propios de nuestra organización»
ha insistido en que las líneas de trabajo que están desarrollando desde el grupo de gobierno municipal seguirán guiándose por el Plan de Acción Municipal
Este documento recoge los principales compromisos del programa electoral con el que se presentaron a las elecciones
han querido «transmitir un mensaje de tranquilidad»
que «no afectará al normal funcionamiento» de los órganos internos del partido
La formación ha lamentado «profundamente» la decisión del alcalde y de los cinco concejales que
han decidido abandonar el proyecto político con el que concurrieron junto a nosotros a las elecciones»
Y ha manifestado que desde el partido respetan su decisión
«Aunque no compartimos ni el momento ni las formas
ya que creemos firmemente en la política como un ejercicio de responsabilidad y compromiso colectivo»
El conjunto cartagenero repite éxito, por segundo año consecutivo, en una competición celebrada en Portugal
El equipo estuvo compuesto por: Juan Cánovas
Han sido los representantes municipales de Urretxu y Zumarraga
los encargados de hacer la presentación de la Feria de Santa Lucia de este año ante los medios de comunicación
Programa de la Feria de Santa Lucía 2024
Bases del rally fotográfico
es una de las ferias agrícolas y ganaderas más importantes de Euskadi que presenta importantes concursos de ganado y de productos agrícolas
Se celebra siempre el 13 de diciembre y hasta principios del siglo XVIII se celebró en Ezkio
junto a la ermita de Santa Lucía y posteriormente
Hasta mediados del siglo XIX fue inequívocamente una feria celebrada en Urretxu
Zumarraga empieza a ver cómo se instalan puestos en su territorio municipal (así
Justo Artiz presentó una exposición de peines en los bajos del Ayuntamiento)
En la actualidad se celebra conjuntamente en Urretxu y Zumarraga en una jornada llena de ambiente festivo
A pesar de las protestas oficiales de Urretxu
y dado que la feria se celebraba fundamentalmente en la "cuesta de Villarreal"
Zumarraga vió aumentar poco a poco los puestos que se ponían en la calle Zubiaurre (Kalebarren)
extendiéndose también por las calles Piedad y Bidezar
Pero lo que así comenzó fue tomando visos de consolidarse cuando Zumarraga empezó a ofrecer buenos lugares para instalar puestos de feria
se llegó a instalar el ferial de ganado ( la Avenida Urdaneta pasó a ser en la segunda mitad de este siglo un lugar idóneo)
Desde 1994 Urretxu y Zumarraga trabajan en colaboración para organizar esta feria que se extiende en distintas áreas de los dos pueblos
encargado por la Junta Municipal de Santa Lucía
Educación y Sostenibilidad en Santa Lucía de Tirajana
destaca la saturación del Centro Municipal y la necesidad urgente de adopciones
campañas educativas y sanciones contra el abandono
Se han reforzado campañas en redes y en centros educativos
y se trabaja con voluntariado y nuevas medidas como lectores de chip
celebra la aprobación del proyecto para construir ocho nuevas viviendas protegidas en la calle Severo Ochoa con fondos europeos
Informa de un plan municipal de vivienda en marcha
y se valora aplicar medidas como el derecho de superficie o la compra de edificios inacabados
resalta proyectos como la red de refugios climáticos y la renaturalización de espacios urbanos
integrando criterios ecológicos en licitaciones públicas
se están reformando seis centros escolares y se ha inaugurado el primer Centro de Educación Especial del municipio
destacando la educación como pilar de todas sus áreas
Mario Bordón aclara que no ha abandonado Nueva Canarias
pero sí ha mostrado públicamente su apoyo a un sector crítico que aboga por una renovación de la dirección
Recalca que su ideología sigue siendo la misma
pero no comparte la gestión del liderazgo actual
asegurando que su compromiso es con la ciudadanía y la gobernabilidad del municipio
Defiende la necesidad de un nuevo espacio político con valores más horizontales
y asegura que este movimiento nace desde la decepción con una dirección que
Asegura que el pacto de gobierno en Santa Lucía sigue estable y que no hay visos de ruptura
También invita a pensar en una mayor coordinación del nacionalismo canario a nivel estatal para tener más fuerza en Madrid
Entonces usted forma parte del gobierno que gestiona el municipioo de Santa Lucía pero cree que Santa Lucía necesita un cambio en la gestión y la política…
Desde Nueva Canarias en Santa Lucía de Tirajana queremos dirigirnos con total sinceridad y cercanía a nuestra militancia y a la ciudadanía del municipio ante los últimos acontecimientos en el seno de nuestro grupo político y del gobierno local
Lamentamos profundamente la decisión del alcalde y
así como la de cinco concejales y concejalas que
han decidido abandonar el proyecto político con el que concurrieron junto a nosotros a las elecciones
aunque no compartimos ni el momento ni las formas
ya que creemos firmemente en la política como un ejercicio de responsabilidad y compromiso colectivo
En Nueva Canarias vamos a seguir actuando como siempre lo hemos hecho: poniendo por delante el interés general de nuestra gente
garantizamos la continuidad de un gobierno estable
que depositó su confianza en nuestro proyecto político
Queremos dejar claro que las líneas de trabajo que estamos desarrollando desde el grupo de gobierno seguirán guiándose por el Plan de Acción Municipal
un documento que recoge los principales compromisos del programa electoral con el que nos presentamos a las elecciones
Ese es nuestro rumbo y ese es nuestro compromiso: trabajar por un municipio más justo
con la participación activa de la ciudadanía
también queremos transmitir un mensaje de tranquilidad
La salida de estas seis personas no afectará al normal funcionamiento de nuestros órganos internos
El próximo lunes convocaremos al Consejo Político Local para analizar con serenidad la situación actual y seguir adelante con los trabajos y los procesos propios de nuestra organización
Agradecemos el apoyo
la confianza y la implicación de todas las personas que siguen creyendo en este proyecto
con paso firme y con la mirada puesta en el futuro de Santa Lucía de Tirajana
Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- La dirección de Nueva Canarias (NC) ha acusado este martes de «traidores» al alcalde de Santa Lucía de Tirajana (Gran Canaria)
y a los otros cinco concejales del municipio que han decidido abandonar la formación y ha insistido en que el proyecto político en ese ayuntamiento seguirá «con más fuerza»
ha admitido en declaraciones a los periodistas en la sede de la formación en Las Palmas de Gran Canaria que les ha sorprendido la decisión de García
quien tanto en público como en las ejecutivas del partido había asegurado que no abandonaría hasta poder pelear su postura en el próximo congreso de la organización
Campos ha opinado que todo esto responde a una «estrategia calculada» por parte de «personas y organizaciones políticas» externas que parecen haber adelantado la decisión de Francisco García y los otros cinco concejales
«A quienes han decidido traicionar el proyecto
a la ejecutiva y la asamblea que votaron para que les representara en el Ayuntamiento decirles que lamentamos esa decisión
pero que este es un proyecto mucho más grande que ello»
que además forma parte de la asamblea local de Santa Lucía de Tirajana y
estuvo presente este lunes cuando el que hasta ese momento era presidente local anunciaba su decisión de dejar la formación
ha informado que la próxima semana se convocaría a los órganos locales para tomar las decisiones oportunas
No ha querido avanzar hasta entonces cómo será la relación con sus ya excompañeros de los tres concejales que se mantienen fieles a NC en el Ayuntamiento del sureste grancanario
donde gobierna Francisco García como alcalde en virtud de un pacto de NC
En esa reunión de la asamblea local de Santa Lucía de Tirajana también mandarán a estos tres concejales que se mantienen bajo las siglas de NC su «ánimo y agradecimiento»
y ha añadido que son ellos los «únicos legitimados» para estar en sus posiciones dentro del gobierno local
tanto García como los otros ediles «son tránsfugas» porque en esta ocasión son órganos y militantes de NC los que decidieron ponerles en los cargos en los que se encuentran
García ha comparecido en rueda de prensa poco antes este mismo martes para justificar su decisión
diciendo que la ha tomado tras recibir «amenazas» por parte de la organización en declaraciones públicas que han hecho en las que adelantaban «lo que puede suceder en el caso de que algún concejal se dé de baja de esta formación»
También ha insistido en que no se considera «tránsfuga» porque se presentó a las elecciones locales al frente de una coalición electoral (Nueva Canarias-Frente Amplio Canarista) y que por ello se mantendrá al frente del Ayuntamiento
cuya estabilidad ha recalcado está garantizada
Campos ha pedido que no haya «tomaduras de pelo»
rechazando los argumentos esgrimidos por Francisco García
a quien ha recordado que Frente Amplio no es una organización política como tal
ni tampoco le eligió como candidato a la Alcaldía
no ninguna coalición (la que le eligió candidato)
Los requiebros que cada uno quiera hacer… los entiendo para justificarse
ha indicado el portavoz parlamentario de NC
Y ha resaltado que en Nueva Canarias no tienen «miedo» de que otros líderes municipales de la formación puedan tomar el mismo camino que García
ya que se sienten respaldados por su militancia
por lo que lo que les ha aparecido en estos meses es «decepción y rabia canalizada para convertirlo en trabajo
En el día de hoy en Santa Lucía de Tirajana se esperan nubes escasas
Las temperaturas se moverán entre una máxima de 25 y una mínima de 13 grados centígrados
se esperan vientos del sur sin apenas intensidad con valores de hasta 25 13 14 24 20 14 25 13 14 24 20 14 100 55 55 55 65 95 11 Km/h
Para la jornada de mañana se esperan más nubes que claros con alguna llovizna
Las temperaturas oscilarán entre los 12 y los 22 grados centígrados
se espera un descenso en la nubosidad y será poco probable que se produzcan lluvias
se espera que las temperaturas no sufran variaciones representativas conforme avancen los días
El concejal de Desarrollo Local y Promoción Económica de Santa Lucía de Tirajana
ha defendido con fuerza el modelo de desarrollo que impulsa desde su área
el emprendimiento joven y la conexión directa entre empresas y ciudadanía
Vega presentó la nueva edición del Programa Avanzado de Desarrollo Empresarial
que ya cuenta con 20 participantes en formación activa
y anunció una nueva convocatoria en mayo orientada a la inteligencia artificial para emprendedores
así como una iniciativa específica para mujeres emprendedoras
en colaboración con la Cámara de Comercio y el Cabildo
También celebró el éxito de los últimos PFAE de domótica y atención sociosanitaria
y adelantó que se está trabajando en nuevas especialidades formativas en la escuela taller
con mejoras en infraestructuras y homologaciones para ampliar la oferta
destacó la Feria de Empleo del 24 de abril
que se celebrará en la Avenida de Canarias
El objetivo es claro: “conectar directamente a quien busca empleo con quien necesita talento
esta Semana Santa se celebran las Jornadas del Tomate en el Museo de la Zafra
dirigidas principalmente al público joven y estudiantil
para recuperar la memoria agrícola del municipio y poner en valor este cultivo como parte del ADN económico e histórico de Santa Lucía
acusó a la oposición de “esperar por el ayuntamiento como si jugasen a la lotería
a ver si les cae algo que no les dieron las urnas”
Reivindicó que el compromiso de su formación es seguir ejecutando políticas con visión a medio y largo plazo
“Gobernar es trabajar pensando en Santa Lucía
caesFeria de Santa Lucía en Canyelles 2025, programa y actividadesFestivales y ferias familiares a CanyellesDestino
no te pierdasa 7,8 Km'sVilanova i la GeltrúEl trent del Parque de Ribes Roges de Vilanova y la Geltrú
a 8,4 Km'sCastellet i la GornalRuta por el pantano de Foix
a 4,9 Km'sVilanova i la GeltrúÁrea de pícnic Masía d'en Cabanyes
a 8,6 Km'sSitgesCamino de ronda de Sitges a Vilanova
Sant Feliu de LlobregatFestes de Primavera de Sant Feliu de Llobregat 2025
La calle Subida del Nazareno del barrio cartagenero de Santa Lucía ha estrenado este Jueves Santo
un mural dedicado a Nuestro Padre Jesús que ha realizado el artista Nauni 69
según informaron fuentes municipales en un comunicado
En la obra aparecen otros elementos característicos del barrio como el Pinacho; la escultura de Santiago Apóstol de Juan José Quirós que se encuentra en la dársena; un marrajo y la barca 'Francisca y Leonor'
El párroco Lázaro Gomariz ha bendecido la obra en un acto en el que también han participado la concejala del distrito
Belén Romero; los ediles del equipo de Gobierno Álvaro Valdés y Diego Lorente y los concejales Manuel Torres y Juan José López Escolar; así como el presidente de la Autoridad Portuaria
Este mural ha sido la primera actuación llevada a cabo por la Junta Municipal de Santa Lucía
"Queríamos recoger la esencia de nuestro barrio y Nauni 69 lo ha logrado
Desde la barca de nuestro vecino Cristóbal Acosta
que a sus 87 años es parte fundamental de la tradición pesquera de Santa Lucía
hasta la imagen de la escultura de Santiago que realizó el artista Juan José Quirós
pasando por los peces tan característicos de nuestro mar"
Torres ha apuntado que "Jesús es parte de nuestra historia y los vecinos de Santa Lucía nos sentimos muy honrados de que en la Madrugada del Viernes Santo recorra nuestras calles"
no sólo para nosotros sino para todos los cartageneros"
Este mural está dedicado a la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno
que esta madrugada procesiona la Cofradía Marraja desde la Pescadería hasta la iglesia de Santa María
este Jueves Santo parte desde la iglesia de Santa María de Gracia la procesión california del Silencio
La jornada de este 17 de abril trae más cortejos pasionales repartidos por todo el municipio
tiene lugar la procesión más marinera de la Semana Santa de Cartagena
Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA
El Gobierno da luz verde a la rebaja de jornada
el proyecto 'estrella' de Díaz para esta legislatura
Una nueva teoría de la gravedad acerca la tan buscada Teoría del Todo
Investigan si empleados de la cárcel de Brieva (Ávila) tuvieron sexo con la asesina de Gabriel Cruz a cambio de un móvil
La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify
“Desde Unidos por Gran Canaria Santa Lucía seguimos comprometidos con la estabilidad y el buen rumbo de nuestro municipio
Para nosotros lo más importante es seguir trabajando por Santa Lucía con responsabilidad y pensando siempre en el bienestar de nuestros vecinos y vecinas
mantenemos nuestro compromiso con el acuerdo de gobierno y con los objetivos que nos marcamos al empezar este camino
la responsabilidad compartida y la cercanía a las personas
Hemos asumido este reto con la convicción de que Santa Lucía necesita un gobierno sólido
cohesionado y centrado en dar respuesta a las necesidades reales de la ciudadanía
Nuestro compromiso no es con los intereses partidistas
trabajamos para fortalecer los servicios públicos
impulsar proyectos que mejoren la calidad de vida en todos los barrios y fomentar una Santa Lucía más próspera
Seguiremos aportando con lealtad institucional
espíritu constructivo y una visión clara: que Santa Lucía avance con paso firme hacia el futuro que todos merecemos.”
Fernando Ruiz Pérez y Alejandro Ruiz Pérez
como la diputación cartagenera de Los Belones
la población de Totana (de donde es originario nuestro invitado)
Han ganado el Campeonato del Mundo de pesca desde la orilla celebrado en Portugal
concretamente en la playa de Dos Tomates y la playa de Salgados
un escenario muy diferente al Mediterráneo y en el que había que tener en cuenta
el equipo del club Náutico Santa Lucía ganó el título por segundo año consecutivo y uno de sus integrantes
sacó de aguas portuguesas la pieza más grande: una lisa de 50 centímetros
representantes del Grupo Político La Fortaleza
analizan la actualidad política de Santa Lucía de Tirajana
expresan su preocupación por la crisis interna de Nueva Canarias y su impacto en la gobernabilidad del municipio
y destacan la importancia de una unidad nacionalista real de cara a 2027
relatan su participación en el VIII Congreso Nacional de Coalición Canaria y anticipan su implicación activa en el congreso insular del próximo mes de mayo
critican la decisión del grupo de gobierno de cerrar la comunidad terapéutica La Fortaleza sin un plan inmediato de reubicación del personal y denuncian una gestión improvisada que
vive de espaldas a las necesidades ciudadanas
También ponen sobre la mesa las reivindicaciones del sector del taxi y el debate sobre la gestión del parking de la libertad
Una entrevista que repasa desde la política regional hasta las consecuencias prácticas de decisiones locales que afectan directamente al día a día de la ciudadanía