El tiempo en Santa Margalida: previsión meteorológica para hoy
Santa Margalida se prepara para un día con condiciones meteorológicas variadas
se prevén intervalos nubosos con posibilidad de lluvia escasa
lo que podría generar un ambiente fresco y algo inestable
La probabilidad de precipitación se sitúa en un 50% durante la mañana
lo que sugiere que algunos residentes podrían experimentar ligeras lloviznas
comenzando en torno a los 18 grados por la mañana y alcanzando un máximo de 24 grados en las horas centrales de la tarde
combinado con la humedad relativa que se espera en torno al 40-50%
podría generar una sensación de calor moderado
especialmente para aquellos que realicen actividades al aire libre
El viento también jugará un papel importante en la jornada
Se anticipa que sople desde el oeste y suroeste
con rachas que podrían alcanzar hasta los 36 km/h
Esta intensidad del viento podría hacer que la sensación térmica sea un poco más fresca
Los vientos serán más fuertes durante la tarde
lo que podría contribuir a la dispersión de las nubes y permitir que el sol brille con más fuerza hacia el final del día
aunque las nubes podrían oscurecer el cielo en algunos momentos
La salida del sol está programada para las 06:43
mientras que el ocaso se producirá a las 20:46
brindando a los habitantes de Santa Margalida un día relativamente largo para disfrutar de actividades al aire libre
siempre y cuando se mantengan atentos a las condiciones cambiantes
lo que podría generar algunos chubascos aislados
la mayoría de la jornada debería transcurrir sin incidentes significativos
Los residentes son aconsejados a estar preparados para cambios repentinos en el tiempo
especialmente si planean actividades al aire libre
el día de hoy en Santa Margalida se presenta con un tiempo variable
posibles lluvias y temperaturas agradables ofrecerá un entorno interesante para disfrutar de la primavera
la obtenida de la Agencia Estatal de Meteorología
Fecha de actualización de los datos: 2025-05-05T14:14:06
Ver noticias guardadas
Recriminan al PP su "complicidad" con Monjo por no hacer nada para evitar la operación PALMA 30 Abr
Los socialistas de Santa Margalida han acusado al alcalde
de intentar beneficiar a sus familiares a través de la adquisición de terrenos municipales que les reportaría unos beneficios de unos 300.000 euros
el PSIB-PSOE ha alertado que el pleno municipal del próximo viernes votará la expropiación de cerca de 3.000 metros cuadrados del conocido como Carrer Llarg de Son Serra por un importe aproximado de 600.000 euros
derivada de las normas subsidiarias de 1986
se complementaría con la compra ya efectuada de 3.000 metros cuadrados de una finca contigua
estaban vinculadas a una propuesta impulsada por el propio Monjo para adquirir entre 250.000 y 400.000 metros cuadrados de un pinar anexo para destinarlos a crear zonas verdes en el municipio
lo que parecía un proyecto consensuado para recuperar espacios públicos se ha convertido en una operación "marcada por graves irregularidades"
según se desprende de un informe firmado por varios funcionarios municipales y que fue trasladado a la comisión informativa el pasado lunes
Este documento pone de relieve una serie de hechos "que ponen en clara duda toda la legalidad del proceso" y de la actuación del alcalde
a quien los socialistas acusan de beneficiar a sus familiares
en 2018 se inició un proceso para reclamar la expropiación del Carrer Llarg por uno de los propietarios de una de las fincas afectadas
la junta de portavoces municipales se mostró favorable a la propuesta del alcalde de adquirir el pinar de Son Serra
pero "sin determinar parcelas ni condiciones específicas"
"Este acuerdo ha sido posteriormente utilizado para justificar una actuación centrada en una finca con intereses familiares del alcalde"
el Monjo inició el expediente para la adquisición de terrenos para la zona verde con una serie de criterios y condiciones técnicas que
El informe de los funcionarios municipales hace referencia a este asunto y señala que existen sospechas de que "solo la parcela de sus parientes es la que cumple de forma individual los requisitos"
Entre octubre de ese año y julio de 2024 se publicaron tres licitaciones con los mismo criterios
no se tiene constancia ni por los técnicos municipales
que la finca sea propiedad en un 50 por ciento de sus familiares"
que en un 50 por ciento pertenece a una tercera persona que nunca ha efectuado ningún acto administrativo en el Ayuntamiento de Santa Margalida
Todo esto cambia cuando el pasado 19 de noviembre se aporta una escritura de aceptación y adjudicación de herencia en el que dos familiares directos de Monjo aparecen como usufructuario y nudo propietario
Entre esta documentación también se encuentran los documentos de identificación de los familiares del alcalde en tanto que cotitulares de parcela y de adjudicación de la herencia de otro familiar del alcalde
los dos días siguientes --20 y 21 de noviembre de 2024-- los servicios municipales tienen constancia de que familiares de Monjo presentan una oferta a la licitación y que afirman que el alcalde debería haber abstenido desde un principio
los funcionarios constatan en su informe la "participación personal y directa del alcalde desde el inicio del expediente" con una provisión de junio de 2022 en la que se indican los criterios de adjudicación y los requisitos
Su intervención activa implica "actos administrativos viciados de nulidad absoluta o
Los socialistas ponen el acento en el hecho de que la tercera licitación
acababa el 21 de noviembre y no fue hasta dos días antes cuando sus familiares presentaron la documentación
"En virtud de escritura pública fechada el 29 de agosto de 2024 los familiares del alcalde aceptan como herencia
Se debe tener presente que la defunción del anterior propietario ya se había producido hacía varios años"
esa finca ya pertenecía al antiguo propietario --también de la familia-- por haberla comprado a la sociedad mercantil Jujuy SL
Ésta se encontraba pendiente de inscripción registral en el momento del otorgamiento de la indicada escritura de aceptación y adjudicación de la herencia
El informe considera que "es obvio por tanto que cuando se adoptó el primer acuerdo el alcalde ya debía haberse abstenido en su intervención"
El PSIB también ha considerado que es "obvio y evidente" que
dado que Monjo había sido propietario y que la propiedad continuó siendo de su propia familia
si no e que no hay una intencionalidad manifiesta
el hecho de no inscribir la propiedad o no registrar la herencia pese haber transcurrido 20 años"
se ha hecho mediante técnicos contratados de forma externa
consideran conveniente que esta valoración económica "sea confirmada o ratificada" por un funcionario público o por los servicios técnicos del Consell de Mallorca
Monjo delegó las competencias en el regidor Eugenio Garrido --al PSIB le llama la atención que no lo hiciera en el primer teniente de alcalde
del PP-- y este abril se convoca el pleno para aprobar la expropiación de la finca
"Aquí es cuando los regidores de la oposición tenemos constancia de este informe
ya que la tercera licitación de la compra del pinar no se llevó a pleno y
el hecho de que el PP "sustente" el gobierno municipal de Santa Margalida con sus ocho regidores le capacitaría para impedir que se apruebe "un expediente viciado por conflictos de interés y que viene dado por una más que evidente voluntad del alcalde de dirigir el proceso y ocultar su relación con la finca a comprar"
falta de posicionamiento y apoyo tácito al alcalde los convierten en cómplices de una gestión irregular que puede tener consecuencias legales y patrimoniales para el municipio"
el PSIB ha exigido la paralización inmediata de todos los expedientes vinculados a la finca y a la licitación
También la realización de una auditoría externa de los procesos de valoración económica de la parcela
la comparecencia de Monjo y del PP para dar explicaciones y la revisión de oficio de los actos adoptados con participación del alcalde en situaciones que pudiera haber existido un conflicto de interés
Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA
El Gobierno da luz verde a la rebaja de jornada
el proyecto 'estrella' de Díaz para esta legislatura
Investigan si empleados de la cárcel de Brieva (Ávila) tuvieron sexo con la asesina de Gabriel Cruz a cambio de un móvil
Una nueva teoría de la gravedad acerca la tan buscada Teoría del Todo
La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify
Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press
Santa Margalida se presenta con un tiempo mayormente nuboso durante las primeras horas de la jornada
Desde la medianoche hasta las 6 de la mañana
se espera que el cielo esté cubierto con intervalos nubosos
lo que podría dar lugar a una sensación de frescura en el ambiente
Las temperaturas oscilarán entre los 15 y 16 grados
con una humedad relativa que alcanzará hasta el 90%
lo que podría hacer que el aire se sienta un poco más pesado
se prevé que el cielo comience a despejarse
Desde las 7 de la mañana hasta las 8 de la tarde
lo que permitirá que las temperaturas aumenten gradualmente
lo que hará que el tiempo sea agradable para actividades al aire libre
no se prevén lluvias significativas a lo largo del día
existe una probabilidad del 35% de que se produzcan algunas lluvias ligeras entre las 2 y las 8 de la mañana
aunque es poco probable que se materialicen
la probabilidad de lluvia disminuye a cero
lo que sugiere que el resto del día será seco
El viento soplará desde el noreste durante las primeras horas
con velocidades que alcanzarán hasta los 8 km/h
especialmente entre las 2 y las 6 de la tarde
lo que podría generar una sensación de frescura a pesar de las temperaturas más cálidas
La puesta de sol está programada para las 20:42
lo que permitirá disfrutar de una larga tarde soleada
cielos despejados y un viento moderado hará que el día sea ideal para disfrutar de actividades al aire libre
como paseos por la playa o excursiones en la naturaleza
se recomienda llevar una chaqueta ligera para las horas más frescas de la mañana y la noche
Fecha de actualización de los datos: 2025-04-30T21:12:12
Un matrimonio suizo ha cumplido su sueño de adquirir una residencia en Mallorca
una vivienda prefabricada que llegó por mar
8 imágenes
T.Ayuga
18 imágenes
Fernando Fernández
13 imágenes
Alejandro Sepúlveda
15 imágenes
Redacción Digital
9 imágenes
Emilio Queirolo
7 imágenes
6 imágenes
E. Planas
ha inaugurado hoy la nueva Unidad Básica de Salud (UBS) de Santa Margalida
situada en el nº 6 de la carretera de Artà (junto al cuartel de la Guardia Civil)
que prácticamente duplica la superficie del centro sanitario antiguo
El nuevo edificio supone una mejora importante en términos de accesibilidad
de espacios más adecuados para los profesionales y más amables para los usuarios: la UBS dispone ahora de un aparcamiento de 1.200 m² y pasa de tener cinco consultas a nueve
La nueva UBS alberga tres consultas de medicina familiar
una de enfermería pediátrica y una polivalente
Se han suprimido las barreras arquitectónicas
incómodas para los usuarios y para el personal
tenían problemas de espacio porque el edificio
pertenece a la Zona Básica de Salud Marines junto con el Centro de Salud Marines (Muro) y las UBS Can Picafort y Son Serra de Marina
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Los campos obligatorios están marcados con *
Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value"
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
En el BOIB de 4 de marzo de 2025 se publica la convocatoria para la provisión de 1 plaza de Administrativo
Se publica también en el BOE de 21 de marzo de 2025
especialista en teatroterápia y experto en entrenamiento emocional Jeroni Obrador ofrece el taller de cultura emocional Ànima
Se trabaja el arte del teatro para tener mayor conciencia como herramienta de creación y diferenciar el concepto de emoción
estado de ánimo y estudiar el conflicto dramático
Finalizado el taller se realizará una función teatral representada por los mismos alumnos
a través de seis escenas creadas durante el taller
El espectáculo final se convierte en un entrenamiento emocional básico para todo el público y se tiene la oportunidad de interactuar de manera activa durante la función
Inicio del taller: martes 8 de abril de 18.30 a 20.30 horas
los martes de 18.30 a 20.30 en el Auditori de Sant Margalida
Representación final: sábado 21 de junio en el Auditori
Precio de la inscripción: 25 euros a partir de 16 años
Inscripciones e información al teléfono 971523895 (de lunes a viernes de 9.30 a 13.00 y de 16.00 a 19.30 horas)
Santa Margalida se prepara para un día mayormente despejado
con algunas variaciones en el estado del cielo a lo largo de las horas
lo que permitirá disfrutar de un inicio de jornada luminoso y agradable
se espera que el cielo se torne poco nuboso
lo que contribuirá a un ambiente cálido y acogedor
Las temperaturas oscilarán entre los 11 y los 22 grados
con temperaturas alrededor de 14 grados a las 00:00 y 01:00 horas
descendiendo ligeramente a 12 grados hacia las 04:00
alcanzando los 22 grados a partir de las 14:00 horas
lo que promete un tiempo agradable para actividades al aire libre
las temperaturas se mantendrán en torno a los 21 grados
proporcionando un ambiente cálido pero no excesivamente caluroso
La humedad relativa será alta durante la mañana
lo que podría generar una sensación de frescura
estabilizándose en torno al 60% por la tarde
lo que hará que el tiempo se sienta más cómodo
se prevé que sople desde el este con velocidades que oscilarán entre 2 y 18 km/h
Las ráfagas más fuertes se registrarán en las horas de la tarde
Este viento moderado puede proporcionar un alivio agradable del calor
especialmente durante las horas más cálidas del día
lo que significa que los residentes y visitantes de Santa Margalida pueden disfrutar de un día sin lluvias
lo que refuerza la idea de un día tranquilo y soleado
Con un orto a las 06:50 y un ocaso a las 20:40
los habitantes tendrán la oportunidad de disfrutar de largas horas de luz solar
actividades deportivas o simplemente relajarse al aire libre
el tiempo en Santa Margalida para hoy se presenta como una jornada ideal para disfrutar de la naturaleza y las actividades al aire libre
un cielo mayormente despejado y un viento moderado que hará que la experiencia sea aún más placentera
Fecha de actualización de los datos: 2025-04-28T21:12:12
Luis Abbou nos cuenta su velada bondiana en Santa Margalida
Nuestro amigo Luis Abbou (@DetrásdelSmoking) nos envía estar crónica de una fantástica velada en la inacabada casa de John Barry en Santa Margarida (Mallorca)
que podría convertirse en centro de interpretación del legado de John Barry
Santa Margalida fue escenario de un acontecimiento significativo: la primera cena celebrada en la casa de John Barry
el renombrado compositor británico ganador de cinco premios Oscar
creador de la música para once películas de James Bond
además de clásicos como Memorias de África
Aunque llamarla «casa» es generoso ya que la construcción nunca se completó y ha sido objeto de numerosos actos vandálicos a lo largo de los años
Después de frecuentar la finca de Sa Capella en el mismo municipio durante los años 60
hacia 1974 el compositor compró la finca Femenias y encargó la construcción de esta mansión de estilo californiano a través de su apoderado en Mallorca
Debido a la estafa que sufrió Barry por parte de dicho apoderado
Tras el fallecimiento del músico en enero de 2011
la mansión fue vendida por sus descendientes a un inmobiliario y arquitecto alemán
el Ajuntament de Santa Margalida y el nuevo propietario dedicarán un espacio para ligar la figura de John Barry a la promoción de Santa Margalida y Can Picafort
La casa será completada siguiendo los planos originales
y la propiedad financiará un centro de interpretación sobre el legado de John Barry y organizará eventos en su honor
El selecto grupo de invitados (que incluía a Joan Monjo
actual alcalde de Santa Margalida; Martí Àngel Torres
quien será alcalde a partir de 2025 por un pacto de coalición; y Manel Quadreny
experto de John Barry en Mallorca y miembro de la «Associació Balear d’Amics de les Bandes Sonores») fue recibido por Nicol en un apartamento cercano a la casa
el arquitecto alemán dijo unas palabras y explicó el origen de su interés por la propiedad (solía verla desde la carretera y se refería a ella como Casino Royale
Joan Monjo explicó el valor histórico y cultural de la casa
los invitados caminaron por una alfombra roja iluminada por velas hasta llegar a la terraza
subiendo la escalinata donde Barry se fotografió con la actriz Ingrid Boulting
resonaron algunas de las composiciones más famosas de la franquicia de James Bond
mientras los asistentes disfrutaban de la panorámica (inédita hasta ahora)
Hace unos días se publicó en el periódico balear Última Hora una entrevista con la cantante mallorquina que Barry quiso promocionar en Londres
Antònia Frontera (también presente en la cena)
durante la construcción fallida de la mansión
se despidió de Frontera y nunca volvió a pisar la isla
Lee (el agente inmobiliario que facilitó la venta de la propiedad) reveló que Barry visitó en secreto la propiedad en 2005
que se hospedó en el hotel pollensín Son Brull
si tenían intención de finalizar la espectacular edificación
Laurie afirmó que «ni en sueños» y que sólo habían venido para ver «el elefante blanco»
donde Barry había imaginado una orquesta tocando bajo su dirección desde una torre en el piso superior
La chef Dorotea presentó el menú: ceviche de dentón de la bahía de Pollensa
filetes de ternera acompañados de ratatouille y pesto de salvia
La velada concluyó con una sensación de optimismo (y «herbes dolçes») entre los asistentes
quienes coincidieron en que la finalización de la casa de John Barry no sólo honrará la memoria del compositor
sino que también aportará un nuevo atractivo cultural a Santa Margalida
Con la promesa de futuros eventos y un centro de interpretación dedicado a su legado
la mansión inacabada se perfila como un símbolo de la conexión entre la isla y uno de los grandes nombres de la música cinematográfica
el vínculo que la une con el legendario compositor
esta vez de una manera definitiva y duradera
una noche que Barry habría disfrutado… o al menos
habría sonreído ante la ironía de que su casa
sigue siendo escenario de noches memorables
Comenta esta noticia en nuestro foro
es una figura emblemática en el panorama del humor español
especialmente reconocido por su papel clave en la popularización del stand up en nuestro país
Su carrera multifacética le ha llevado a brillar en televisión
convirtiéndolo en un verdadero polifacético del entretenimiento
Este artículo profundiza en su trayectoria y su impacto en la cultura humorística española
ofreciendo una mirada integral a su obra y su legado
Agustín Jiménez demostró tener un talento natural para hacer reír
lo que le llevó a convertirse en uno de los pioneros del stand up en España
Su habilidad para conectar con el público a través de su humor inteligente y sus observaciones agudas sobre la vida cotidiana le han consolidado como una referencia en este género
La presencia de Jiménez en la televisión española ha sido notable
Participó en programas que han marcado una época
Cada aparición suya en la pequeña pantalla ha dejado una huella imborrable en los espectadores
gracias a su carisma y a su capacidad para transformar lo cotidiano en extraordinariamente divertido
Jiménez no solo se ha destacado como colaborador en emisoras de renombre como Cadena 100 o Cadena SER
sino que también fue uno de los fundadores de Radio Enlace en 1988
evidenciando su compromiso con la creación de espacios para el humor y la cultura
mostrando su versatilidad y profundidad como creador
El teatro ha sido otro de los ámbitos donde Agustín Jiménez ha sabido destacarse
Su participación en obras como La cena de los idiotas y El apagón de Yllana demuestra su habilidad para conquistar al público en vivo
Estas actuaciones no solo han servido para consolidar su carrera
sino también para enriquecer el panorama teatral español con su ingenio y originalidad
El impacto de Agustín Jiménez en el humor y la cultura española es indiscutible
A través de sus diversas facetas como actor
ha sabido dejar una marca profunda en cada uno de estos campos
ha abierto puertas a nuevas generaciones de comediantes
La carrera de Agustín Jiménez es un claro ejemplo de cómo el talento y la dedicación pueden llevar a una persona a convertirse en una figura clave en su ámbito
su legado se extiende a la inspiración que representa para aquellos que sueñan con hacer carrera en las artes escénicas y la comunicación
Agustín Jiménez no solo ha hecho reír a España
sino que ha contribuido significativamente a la cultura del entretenimiento con su versatilidad y su pasión
Su historia es un testimonio del poder del humor para conectar
dejar una huella imborrable en el corazón de su audiencia
Agustín Jiménez es mucho más que un comediante; es una figura esencial en la historia del entretenimiento español
Su viaje desde Cáceres hasta convertirse en un nombre sinónimo de humor y versatilidad en las artes muestra que la dedicación y la pasión son claves para dejar un legado duradero
Jiménez ha demostrado que el humor es un arte capaz de transformar y enriquecer nuestras vidas
Marcos Ollés
La Policía Local de Santa Margalida y la Guardia Civil rescataron anoche a dos ancianos cuya casa se estaba inundando por las fuertes lluvias
La pareja alertó a los servicios de emergencias de que el agua les llegaba ya por los tobillos y no podían salir
Varias patrullas acudieron al lugar y auxiliaron a la pareja y a sus dos mascotas
Tuvieron que acceder con un vehículo todoterreno por la gran cantidad de agua acumulada
Intensas lluvias en el Llevant de Mallorca: 85 litros en la Colònia de Sant Pere y 60 en Artà
Los hechos ocurrieron hacia las once de la noche en una casa de campo a las afueras de Santa Margalida, según han explicado fuentes de los servicios de emergencias. Las intensas precipitaciones que cayeron en la zona -85 litros por metro cuadrado en la Colònia de Sant Pere- anegaron la vivienda
El matrimonio que reside en el inmueble quedó atrapado y con el agua subiendo por momentos
Cuando dieron la voz de alarma al 112 les llegaba ya por los tobillos
En directo | Sigue la evolución de las tormentas en Mallorca
Policías y guardias se movilizaron de inmediato
Los equipos de emergencias no pudieron llegar hasta el inmueble debido a la gran cantidad de agua acumulada en los accesos y tuvieron que recurrir a un vehículo todoterreno del instituto armado
consiguieron llegar hasta la casa y rescataron a la pareja a sus dos mascotas
Fueron trasladados al cuartel de la Guardia Civil sanos y salvos
los Bombers de Mallorca han tenido que actuar en Canyamel
donde han atendido media docena de incidentes por las lluvias
Las intensas lluvias provocan diversos incidentes en Mallorca
Baleares vive un abril cálido y seco
Detenidos por robo violento en Playa de Palma
El Parlament convalida la prohibición de nuevas plazas turísticas en pisos en Baleares
Abiertas las inscripciones para TaPalma Mallorca-2025
Inca da el primer paso para acoger el futuro Museo del Cómic de Mallorca
Empujones y amenazas entre un motorista y varias peatones en Palma
‘La noche de los récords’ se estrena este miércoles
Telecinco renueva su confianza en ‘El Diario de Jorge’
El precio de la vivienda usada sube un 18,7 por ciento en Palma
Palma finaliza la reparación del pavimento en las Avenidas
ha presentado este miércoles el proyecto de reforma integral de la carretera que une los municipios de Santa Margalida y Llubí con un presupuesto de 11,5 millones de euros
Se trata de un proyecto que reclaman hace años los vecinos y los ayuntamientos de las dos localidades a raíz de la peligrosidad de la vía actual
El proyecto está en fase de tramitación y el plazo previsto para empezar las obras es a final de 2025 o a principios de 2026
varias exposiciones públicas y fase de expropiaciones
Hay que tener en cuenta que es una carretera que hace más de cuatro décadas que no se ha hecho ninguna reforma
se ha proyectado una actuación integral a lo largo de 9 kilómetros en la que se amplían los carriles
por carril de ida y de vuelta de 3,5 metros
cambios de rasante pronunciados y se mejora la seguridad en los cruces de las carreteras de Muro
El presidente Galmés ha explicado las características del proyecto de reforma y ha recalcado que «esta actuación hace muchos años que es reclamada por los ayuntamientos y los vecinos de Llubí y de Santa Margalida
«Uno de los aspectos que caracteriza a este Consell de Mallorca –ha añadido Galmés- es el hecho de escuchar las reivindicaciones de los ayuntamientos y
nos pusimos a trabajar en este proyecto que esperamos que dentro de 2025 sea una realidad
Las carreteras y la mejora de la movilidad sabíamos que era la asignatura pendiente de Mallorca
fruto de la inacción en políticas viarias de las dos últimas legislaturas
Es por ello por lo que nos encontramos carreteras como la de Llubí en Santa Margalida a la que hace décadas que no se ha hecho ningún tipo de modernización».
Esta carretera en la actualidad tiene un ancho de carril de 3 metros y arcenes aproximados de 0,5 metros y presenta un trazado peligroso con curvas de radios y peraltes insuficientes
con pendientes excesivas y cruces a nivel con otras carreteras mediante uniones en T (con STOP)
el firme se encuentra en mal estado con problemas estructurales.
En el proyecto se ha dividido el ámbito de actuación por sectores: el Tramo 1
es un tramo casi recto con pendientes suaves
La solución que se propone es respetar el trazado actual
mejorando radios y rasante y rehabilitar el firme existente
es un tramo con curvas de radio muy reducido y pendientes pronunciadas
donde se han estudiado diferentes alternativas para una mejora total que supone un trazado nuevo (rasante y planta)
también es un tramo recto con pendientes suaves en el que se propone respetar el trazado actual
rasante y rehabilitando el firme existente.
esta vía se cruza con la carretera de Muro y la carretera de Sineu
donde se proyecta un enlace al mismo nivel tipo glorieta
Esta solución permite conectar de forma segura y adecuada estas carreteras
En el cruce con la carretera de Muro y la de María
Galmés ha estado acompañado de los alcaldes de los dos municipios
Joan Monjo (Santa Margalida) y Magdalena Perelló (Llubí)
junto con la consejera de Promoción Económica y Desarrollo Local
se han reunido con el alcalde de Santa Margalida
y regidores de la corporación local con motivo de las visitas que se están llevando a cabo en todos los municipios de la isla para conocer de primera mano sus necesidades
el presidente Galmés ha destacado que la institución insular destinará 1,4 millones de euros a Santa Margalida para inversiones en el municipio y la promoción del producto de Mallorca el 2024 y 2025
se destinarán 510.297 euros del Plan de Obras y servicios (POS)
106.400 euros dentro del Plan de Acción para la Energía Sostenible y el Clima (PAESC) y 289.037 euros para mejorar y crear nuevas instalaciones deportivas el 2024-2025
el municipio recibirá 502.229 euros del Convenio del ciclo del agua correspondientes a 2024
«reafirman nuestro compromiso con el municipalismo
Estamos al lado de todos los ayuntamientos de Mallorca con el objetivo de mejorar el día a día de todos los ciudadanos»
S.L.es el Responsable del tratamiento de los datos personales del usuario y le informa de que estos datos se tratarán de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679
por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:
Criterios de conservación de los datos: se conservarán durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia y cuando ya no sea necesario para ello
se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la anonimización de los datos o la destrucción total de los mismos
Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros
He leido y acepto la política de privacidad
nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo
La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados
puede afectar negativamente a ciertas características y funciones
Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento
utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla
El tradicional Concurs de Truita de Patates siempre es un éxito
El Ajuntament de sa Pobla ha preparado un programa variado para las fiestas patronales de Santa Margalida y Sant Jaume 2024
que tendrán lugar desde el 12 de julio hasta finales de verano
La portada del programa de este año ha sido ilustrada por el artista Violeta Aguiló
El programa incluye una gran variedad de actividades
como la fiesta Cap de Bou de Talapi en la Plaça Major a partir de las 11 h del sábado día 13 de julio
empezando la fiesta con la presentación de los pregoneros
el grupo Xarop de garrot a cargo de Toni Gost 'Curro'
El domingo 14 de julio se celebrará el acto Poblers al món con Pep Alomar
donde se reconocerá la trayectoria de un pobler que destaca en el ámbito internacional en el mundo del fútbol
La 24 edició del Crestatx Poètic se llevará a cabo el 17 de julio
un encuentro para disfrutar de la poesía en un entorno relajado e inspirador
tendrà lugar una de las novedades de este año
verbena infantil y familiar en la Plaça Major a partir de las 20.00 horas
se celebra el treinta cumpleaños del Festival Internacional Mallorca Jazz sa Pobla
Esta edición especial del festival programa artistas de renombre internacional
consolidándose como un acontecimiento musical de referencia en nuestra isla
con las actuaciones de los grupos Pepet y Mariquita
El último acto será el 21 de septiembre con la Diada Popular Cicloturista
No eres miembro de ElNacional.cat? Únete al Club
el hombre ha optado por cerrar la puerta cuando el ladrón todavía estaba dentro rebuscando entre todo lo que había por si encontraba algún objeto de valor
el propietario del domicilio ha llamado a los Mossos d'Esquadra para alertarlos de que había visto a un ladrón entrar en su casa y que lo había dejado encerrado para que no pudiera escapar
Varios agentes se han desplazado inmediatamente hasta el domicilio
donde se han encontrado al ladrón encerrado y sin poder huir
los efectivos policiales han identificado al individuo
un hombre de 42 años con trece antecedentes
Cuando los agentes de los Mossos han registrado al hombre para ver si había podido coger alguna cosa del interior del trastero
le han encontrado varios objetos que la víctima ha reconocido como suyos
entre los cuales había una réplica de arma corta de avancarga
el ladrón no ha podido huir y ha sido trasladado a comisaría acusado de ser el presunto autor de un delito contra el patrimonio
Está a la espera de ser puesto a disposición judicial para que el juez decrete si tiene que ingresar en prisión o queda en libertad