Ambiente en Ortigueira durante el Festival Internacional do Mundo Celta (foto: 13fotos para Ferrol360)
FERROL360 | Martes 9 de julio de 2024 | 9:50
El Festival Internacional do Mundo Celta de Ortigueira será el gran atractivo turístico y cultural del concello durante el mes de julio
congregará en Ortigueira a miles de personas para disfrutar de la música y la cultura con conciertos
21 grupos nacionales e internacionales se subirán al escenario principal
a lo que hay que sumar todas las demás agrupaciones que participarán del “Festival na Rúa”
la sala de exposiciones del Concello acoge
una muestra de los carteles participantes en el concurso del Festival de Ortigueira
Se podrá visitar durante todo el mes de martes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas y
Pero la programación para el mes de julio continúa todo el mes
Otro de los grandes eventos del verano serán las fiestas patronales de Santa Marta de Ortigueira
que se celebrarán del 27 al 31 de este mes
La actividad no cesa tampoco en el Aula CeMIT
en la que continúa el ciclo de conferencias Finanzas para todos
que busca formar a la población en conocimientos básicos para gestionar su patrimonio
especialmente a través de las aplicaciones de banca online
los jueves de este mes se realizan actividades lúdicas relacionadas con la informática para niños y niñas de 7 a 9 años
en el Centro social de Espasante a las 20:00 horas y consistirá en una charla sobre las Casas Baratas de esta parroquia
se aprovechará para presentar el número 11 de la revista Terras do Ortegal
a la misma hora en el Teatro da Beneficencia
se presentará el libro Barcos do Pósito de Espasante
en el Teleclub O Noso Lar a las 20:00 horas se presentará el libro de Salvador Fojón Biología Humana
Otro programa que continúa durante el mes de julio es el Ortigueira ao paso
Para este mes hay programadas cuatro rutas de senderismo: el miércoles 17 hacia San Andrés de Teixido
el viernes 19 la ruta intermareal de Ladrido
el viernes 26 por los acantilados de Loiba y Esteiro
la compañía Circo Chosco trae a la Alameda de Ortigueira su último espectáculo Oh-pera
FERROL 360 | Lunes 5 de mayo de 2025 | 14:55 El Concello de Ferrol ha formalizado una operación de..
ALICIA SEOANE | Lunes 5 de mayo de 2025 | 17:20 Velboata es un colectivo de Nantes
© 2024 Ferrol 360 - by STGO
Please enter your username or email address to reset your password
© 2024 Ferrol 360 - by STGO.
InicioDestinosInteresesLo mejor Mes a MesBuscarMenúLa mejor época para ir a España
Uno de los festivales de música folclórica más populares del mundo tiene lugar en el puerto marítimo español de Ortigueira
un pueblo en la provincia de A Coruña en la comunidad autónoma de Galicia
celebra uno de los festivales de música folclórica más grandes y populares del mundo llamado Festival Internacional do Mundo Celta de Ortigueira
Este evento al aire libre reúne a miles de visitantes
El Festival del Mundo Celta de Ortigueira cuenta con artistas como Ailá y la Escola de Gaitas de Ortigueira de Galicia
y Peoples Ford Boghall and Bathgate Caledonia Pipe Band de Escocia
Las bandas de gaiteros se presentan todas las tardes afuera del Ayuntamiento
y el desfile tradicional por las calles tiene lugar los domingos
Se pueden encontrar artistas callejeros en cada esquina
llenando las calles con entretenimiento animado
eventos de baile y actuaciones artísticas durante las festividades
Las diversas actividades programadas como parte del Festival de Ortigueira tienen lugar en varios sitios: el Escenario Alameda
que es el lugar de los principales conciertos del Festival; el Teatro La Beneficencia
donde se llevan a cabo algunas de las actividades paralelas a las presentaciones musicales; y el Ayuntamiento y la Playa de Morouzos
Originando como una pequeña reunión artesanal en 1978
se ha transformado en una importante industria cultural con una amplia gama musical
Reconocido como Festival de Interés Turístico Nacional y más tarde de Interés Turístico Internacional
la popularidad de Ortigueira y su papel en la promoción de Galicia y España en el extranjero contribuyen a su prestigioso estatus
Con alrededor de 100,000 asistentes por edición
sigue siendo un punto culminante imperdible en la escena de la música folclórica y un testimonio de la colaboración y dedicación comunitaria
El festival tiene lugar a finales de julio o principios de agosto
ya que suele coincidir con el Día de Santa Marta de Ortigueira
C. Alameda La Beneficencia Theatre Town HallC. AlamedaLa Beneficencia TheatreTown HallÚltima actualización: 5 de julio de 2024Autores: Sophia AndrusPersonas interesadas
La carrera de montaña Montes de Couzadoiro
organizada por la Peña Santa Marta de Ortigueira
cerró su séptima edición con una gran acogida y con más de 120 deportistas tomando la salida tanto de su recorrido largo como corto.
Santi Timiraos –Camovi– y Daniel Feijóo –Trieume As Pontes–
Tereza Ctvrtnickova –Trieume– y Diana Fernández –Peña Lar– fueron los más destacados
los ganadores fueron Bruno Cardamas –Toxos e Birras– y Rosa López –Corzos–.
La Sociedad Naturales de Ortigueira celebró el Día das Letras Galegas dedicado a Luisa Villalta Gómez
nacida en A Coruña en 1957 quien fallece con solo 47 años en 2004
La homenajeada fue una destacada escritora de poesía
La entidad también celebró el Día de las Madres
cuya organización estuvo a cargo de la tesorera
la secretaria Teresita García Fernández y la vicetesorera Jussel del Toro Rosales
La Sociedad Naturales de Ortigueira fue constituida en La Habana el 24 de junio de 1928 por un grupo de emigrantes de la localidad coruñesa de Santa Marta de Ortigueira
Entre sus objetivos estaba el dar cobijo en la muerte y en la enfermedad a sus coterráneos venidos a Cuba
En el año 1941 la sociedad adquirió el edificio de su sede social y en 1943 comenzó a funcionar en dicho edificio la Biblioteca Ramón Armada Teijeiro
Desde 1952 posee un monumental panteón social en el capitalino cementerio de Colón
con 716 nichos de inhumación y más de 6.000 osarios
otra de música tradicional y el grupo tradicional Airiños da terra
siendo notable su participación en la mayoría de los eventos convocados por la colectividad española residente en La Habana
La sociedad está afiliada a la Federación de Sociedades Españolas de Cuba (FSEC) y a la Federación de Sociedades Gallegas de Cuba (FSGC)
Suscríbete a nuestra newsletter y mantente al día con las últimas novedades
Imagen de archivo del pasacalles en Ortigueira para celebrar Santa Marta
FERROL 360 | Jueves 13 de febrero de 2025 | 12:21
El Festival de Ortigueira amplía su compromiso con la difusión de la música y cultura tradicional gallega a través de esta nueva iniciativa formativa
que será presentada el 14 de febrero a las 12:30 h en el Museo do Pobo Galego
el Festival de Ortigueira da un paso más en su papel como motor difusor de la tradición popular gallega
El LAB se desarrollará de marzo a julio de 2025 en la Escola de Gaitas de Ortigueira
y estará abierto a todas las personas interesadas en la creación
composición o interpretación de la lírica popular gallega
el Festival busca desestacionalizar su impacto y mantener viva la tradición musical durante todo el año
ya que el Día das Letras Galegas se dedica este año a las Cantareiras
© 2024 Ferrol 360 - by STGO
El gran evento que transforma la villa ortegana cada año sigue gozando de una salud espléndida y se celebrará del 11 al 14 de julio con entrada gratuita
siendo todo un referente para los amantes del folk y
siendo el lugar al que todo el mundo quiere ir
Hace 25 años ya existía el festival —la primera edición fue en 1978— y eran 3.126 personas más las que vivían en el municipio: de las 8.603 de 1999 a las 5.477 actuales
En la hemeroteca del 99 encontramos acontecimientos tan dispares como la inauguración de una sucursal del Banco Gallego a finales de septiembre con la presencia del alcalde
o también las obras en el puerto para darle la misma imagen a la zona que vemos hoy y que empezaron en el mes de octubre
deportivo y de ocio de Ortigueira es muy amplio y se extiende a lo largo de todo el año
presumiento del Teatro da Beneficencia como el epicentro cultural junto al claustro del consistorio y a la biblioteca.
02.06.1999Nueva depuradora para toda la villa
El titular de la Consellería de Política Territorial
inauguraba el 1 de junio la nueva depuradora en compañía del alcalde
La Xunta invirtió más de 100 millones en las obras
dotando de una nueva estación de tratamiento a la villa que llega a abarcar los 20 litros/segundo
Ortigueira celebró durante 15 días un completo programa de actos conmemorativos de la traslación del culto parroquial desde la antigua iglesia de O Porto al templo conventual de Santo Domingo que tuvo lugar en 1849
La edición del Festival Internacional del Mundo Celta de Ortigueira se presenta en este 2025 con un ingrediente especial
la conmemoración de los 50 años de historia de la Escola de Gaitas de Ortigueira
que ha sido la impulsora y motor del Festival durante los 47 años de vida
en la presentación oficial del evento en la feria de Fitur
El festival de este año amplía a cinco días su duración
contará en esta edición con un cartel que incluye
Boj o la propia Escola de Gaitas de Ortigueira
El acto celebrado este sábado en Fitur comenzó con la intervención de Carmen Pita
directora de Promoción de Turismo de Galicia
que destacó la importancia del festival como único de la península declarado de Interés Turístico Internacional y apuntó que es “reconocido mundialmente y arranca su andadura en 1978 siendo una cita cultural y turística ineludible que año tras año reivindica y difunde la cultura folk en todo el mundo
en especial desde el panorama emergente y tradicional de Galicia”
inició su intervención agradeciendo la oportunidad de poder presentar Ortigueira ante “el mayor y mejor escaparate mundial del turismo”
Destacó el papel que la Escola de Gaitas ha tenido a lo largo de sus 50 años de vida
poniendo en valor su labor con una programación especial y un día propio en el que entre otras muchas actividades tendrá lugar un concierto único
del que el regidor indicó que “poco puedo desvelaros por ahora
pero que será de seguro inolvidable para todos aquellos que tengáis a bien visitarnos este verano”.
Esta no será la única sorpresa que presentará este año el Festival
puesto que también anunció la puesta en marcha de un Área Formativa permanente con la que desestacionalizar el Festival
acción que se llevará a cabo a través del “Laboratorio de Cántigas Novas”
un taller de creación poética y musical que parte de la lírica gallega y tradición oral
cuando el Día das Letras Galegas se dedica a las cantareiras
fue el encargado de desgranar los artistas que ya se han avanzado y Bruno Lozano
presidente de la Escola de Gaitas de Ortigueira
agradeció al Concello ortigueirés el trabajo y colaboración y amenizó la jornada con la música de sus instrumentos.
Integrantes de una de las formaciones participantes (foto de archivo de David Bermejo / Festival Internacional do Mundo Celta de Ortigueira)
FERROL360 | Lunes 20 de enero de 2025 | 12:10
El acto de presentación tuvo lugar el pasado sábado
en el Teatro de Beneficencia de Ortigueira
En él se han presentado el cartel oficial y se ha proyectado un vídeo con el avance de la programación de 2025
además de presentar algunas de las muchas novedades que acompañarán a esta edición
En esta edición el cartel fue encargado a la vecina e ilustradora de Espasante
que ha creado un cártel único que homenajea desde el cariño y la experiencia personal al Festival y a la Escola de Gaitas
que este año celebra su 50 aniversario en el marco del Festival
Mónica agradeció al Comité Organizador su selección y a todas las personas que la apoyaron durante el proceso creativo
La diseñadora ha incluido a la comunidad en el cartel a través de una encuesta realizada en Instagram en la que preguntaba por el significado del Festival
cuyo resultado ha sido la incorporación de palabras representativas de las Nacións Celtas: orgullo
Estas palabras se representan en el cartel de esta edición en las diversas lenguas de la Naciones Celtas
acompañadas de ilustraciones cargadas de simbolismo
centró su discurso en el agradecimiento al Concello y a Mónica por incluir el medio siglo de vida de la Escola en la programación del Festival y en el cartel
La edición contará con un día más para dar cabida a actividades especiales en homenaje a la Escola
Bruno avanzó también algunas de las bandas de gaitas participantes en esta edición: Banda de Gaitas Xarabal
Banda de Gaitas Lembranzas Solpor de Galicia
Banda de Gaitas Villa Mieres e Grupo Folcroricu Prau Llerón desde Asturias e Kevrenn Breiz Sant Mark desde Bretaña
Ugía Pedreira y Óscar Górriz presentaron el Laboratorio de Cántigas Novas
Una iniciativa puesta en marcha desde el Concello de Ortigueira a través del área formativa del Festival y que estará coordinado por la Escola de Gaitas de Ortigueira
Este proyecto pondrá el foco en la creación autoral
a partir de la tradición oral gallega y con la vista puesta en la contemporaneidad
Está abierto a toda persona mayor de edad interesada en la composición lírica y el uso artístico de la lengua gallega
destacó los aspectos artísticos y musicales
presentando «unha programación que combina músicos lendarios con novas colaboracións musicais
con bandas xa asentadas e que quizais aborden a súa despedida»
Desveló un avance de los artistas que pasarán por el escenario de Ortigueira este verano: Estarán entre otros Alana
Flook (en su 30 aniversario sobre los escenarios)
Boj y como no la Escola de Gaitas de Ortigueira
Alana y Buíoch repetirán experiencia en el festival tras ganar el Concurso de Runas en el 2024
y compartirán escenario con grupos que ya forman parte de la historia del Folk mundial como los gallegos Milladoiro
Gwendal (tras su 50 aniversario) o La Bottine Souriante
cerró el acto remarcando que una vez más el Festival estará «cargado de música
actividades y con un cartel de los más sentidos y emotivos que ha tenido el Festival en toda su historia
y que volverá a distinguir a Ortigueira como capital mundial del Folk»
También quiso agradecer la labor de todos los «involucrados que hacen posible este evento único»
Desde los patrocinadores públicos y privados
técnicos y trabajadores del Concello de Ortigueira
encabezados desde el Comité Organizador por el director del Festival
«Tampoco me cansaré nunca de agradecer a la Escola de Gaitas de Ortigueira su labor año tras año
y en este año tan especial para su historia
Y por supuesto a todo el pueblo de Ortigueira por su esfuerzo en que cada edición del Festival sea mejor que la anterior»
Ramón Orizales dedica parte de su tiempo a realizar réplicas de edificios históricos de las comarcas
son un fiel reflejo del patrimonio presente en Ferrolterra –y también de otros lugares– y permiten a aquellos que las observan conocer con detalle dichos inmuebles.
“Comencé a hacer estas maquetas cuando me jubilé
Tenía un pequeño almacén detrás de casa en donde guardaba las herramientas de mi trabajo
que me pedían que les hiciese cosas y yo les hacía juguetes
Hasta que un día un vecino me propuso hacer la capilla de A Magdalena
que dedicó su vida laboral a la fontanería y
Estas pequeñas obras de arte en miniatura requieren de mucho mimo y esmero
San Xulián de Loiba o la de San Andrés de Teixido
“Esta última fue sin duda a la que más tiempo le dediqué”
que añade que también ha elaborado una réplica del templo de Santiago de Cuíña
El trabajo de este vecino puede ser admirado por aquellos que así lo deseen hasta finales del mes de agosto
El Claustro Alto de la casa consistorial de Ortigueira alberga una exposición con sus maquetas
que suscitan el interés de mayores y pequeños
porque es algo que hago sin ningún tipo de fin lucrativo
las tenía guardadas en un local y un día me propusieron desde el Ayuntamiento la idea de hacer una exposición
Por la mañana la muestra está disponible de 09.00 a 14.00 horas y por la tarde 19.00 a 21.00.
Internet ha tenido mucho que ver en el gusanillo de este vecino por recrear el patrimonio de la zona
añadiendo que “fui quedándome con los detalles que veía en los vídeos y practicando”
desde materiales que tienen en su propia casa hasta maderas que le ceden sus vecinos
Orizales ha recreado también los antiguos edificios escolares de Ortigueira y San Claudio
“Quise hacer el colegio al que fui yo de pequeño
y lo recreé como yo lo recuerdo: con los carteles que había en cada puerta
con dos palmeras en el medio que no nos permitían pasar de un lado al otro
Los faros son también protagonistas del buen hacer de este vecino
la Torre de Hércules de A Coruña y otro que me gustó mucho y que saqué gracias a fotografías de internet
La conselleira de Vivienda e Planificación de Infraestructuras
supervisó estas actuaciones que completan la reforma integral de esta carretera a la que el Gobierno gallego destina un presupuesto global de casi 15 M€
Los trabajos se acometen en un tramo de casi 3 km que comienza en el ayuntamiento de Cedeira
Se trata de un conjunto de actuaciones diseñadas para reforzar la capacidad de la carretera; incrementar la comodidad en la conducción
al reducir tiempos de recorrido en el caso de encontrar tráfico pesado; y aumentar la seguridad viaria en el entorno
El proyecto incluye una ligera modificación del trazado
barreras de protección para motoristas y dotación de terceros carriles de adelantamiento
Esta actuación da continuidad a las obras ejecutadas en esta carretera en una 1ª fase
en el trecho entre San Sadurniño y El Campo del Hospital
Allegue adelantó que la Xunta está redactando el proyecto para habilitar una senda peatonal en las márgenes de esta misma vía
La Xunta finalizará en diciembre las obras de mejora de la AC-862
a su paso por los ayuntamientos de Cedeira y Ortigueira
junto con la delegada territorial de la Xunta en Ferrol
Los trabajos se acometen en un tramo de casi 3 kilómetros que comienza en el ayuntamiento de Cedeira
Se trata de un conjunto de actuaciones diseñadas con los objetivos de reforzar la capacidad de la carretera; incrementar la comodidad en la conducción
al reducir tiempos de recorrido en el caso de encontrar tráfico pesado; y aumentar la seguridad viaria en el entorno.
el proyecto incluye una ligera modificación del trazado
la disposición de barreras en los bordos de la vía o de barreras de protección para motoristas y la habilitación de terceros carriles de adelantamiento
La intervención contempla también el acondicionamiento de la capa de rodaje
así como la dotación de la señalización correspondiente
Allegue señaló que los trabajos están avanzando a buen ritmo
tener finalizada la intervención en el próximo mes de diciembre
Detalló que la actuación da continuidad a las obras ejecutadas en esta carretera en una 1ª fase
completa la reforma integral de esta carretera
sumando un presupuesto autonómico de casi 15 M€
Subrayó que se trata de una actuación estratégica pues esta carretera es la principal vía de comunicación entre Ferrol y municipios como San Sadurniño
Además adelantó que la Xunta también está redactando el proyecto para habilitar una senda peatonal en las márgenes de esta misma vía
en la que se movilizará un presupuesto de unos 200.000 €
El objetivo es favorecer un tránsito peatonal más seguro para las viviendas que se sitúan en su traza
y que además permitirá unir el núcleo del municipio y el aparcamiento que se habilita durante el Festival internacional del Mundo Celta de Ortigueira
La conselleira concretó que se prevé contar con el proyecto a finales de este año para someterlo a continuación la información pública a efectos expropiatorios
Concluyó remarcando la apuesta de la Xunta por la seguridad viaria y la movilidad sostenible
proporcionando a los ciudadanos unas carreteras seguras
eficientes y cómodas que favorezcan sus desplazamientos y faciliten el día a día
La última jornada de uno de los eventos más multitudinarios de la música folk
arrancó este domingo cogiendo fuerzas por la mañana con el tradicional Desfile das Nacións Celtas
Los conciertos continúan también por la tarde
hasta la clausura de los últimos grupos en la madrugada
que marcharon desde la Alameda realizando un recorrido que duró más de tres horas
finalizando alrededor de las 15.00 en la Praza Isabel II
de Bretaña; Peoples Ford Boghall & Bathgate Caledonia Pipe Band
de Escocia; Asociación Cultural Galega Rosalía de Castro
de Barcelona; Banda de Gaitas de Vega de Espinareda
de El Bierzo; y Bandas de Gaites Candás y Villaviciosa el Gaitero
de Galicia participaron las Bandas de Gaitas de Ladrido y Ortegal
Una de las novedades de la organización en esta edición fue la retransmisión en directo de algunos puntos fuertes del encuentro
por una de las redes sociales del festival
La plataforma musical gallega Tolemias también emitirán este domingo en streaming las actuaciones que pondrán fin al encuentro en el escenario Estrella Galicia
en el Teatro da Beneficencia para continuar las citas de pequeño formato.
La Bagad Brieg estrenó el pasado jueves el escenario Estrella Galicia
que ya dejaron vía libre para el resto de días
El viernes hubo alguna cancelación de última hora y entre todos los conciertos
el de Fillas de Cassandra fue retransmitido
las propuestas gozaron de una gran acogida del público
miles de personas que se mostraron entregadas al festival
Una de las novedades con respecto al año pasado ocurrió el sábado con la propuesta del Peque Festival
que abarrotó de familias y niños el Teatro da Beneficencia desde mucho antes de la cita.
FERROL360 | Martes 5 de noviembre de 2024 | 10:53
Ortigueira acogerá en la Alameda a más de 25 productores con motivo de la II Feria Agroalimentaria y XXXIV Feria de la Miel
Estas jornadas tienen como principal objetivo dar difusión a los distintos elaboradores y comercializadores de miel y productos agroalimentarios y poner en valor la excelencia de la calidad de los productos locales
Entre los diferentes stands se podrá encontrar una selección de los mejores quesos
Entre las muchas actividades que se desarrollarán durante el fin de semana
el sábado en la Carpa de la Feria se realizará un «taller de cera: velas de cera para os nenos» de 11:00 a 20:00h
además de contar con animación infantil como pintacaras de 12:00 a 13:30h
Esa misma mañana tendrá lugar la charla «Los caballos de pura raza gallega»
impartida por PURAGA en el Centro Social Alameda de 12:00-12:45h
La jornada matinal concluirá con una degustación gratuita de productos agroalimentarios de la mano de la Asociación Entre Fogóns en el Mercado Municipal de 13:30-14:30h
se podrá disfrutar de un espectáculo de Magia para niños a cargo de Magic Mateo de 17:30 a 20:30h
Las jornadas de animación infantil se mantienen también para el domingo
iniciando la jornada con el taller de cera
También habrá Teatro infantil de la mano de Brincadeira Pirata en la Carpa de la Feria de 16:00 a 17:30h
«AGA: Productos de colmena» de 12:00 a 12:45h y otra por la tarde
«AGA: Apicultura y biodiversidad» de 16:00-16:40h
Un taller de extracción de miel para toda la familia culminará las actividades de esta feria
Los diez pueblos m�s bonitos de Espa�a que aspiran a ser la Capital del Turismo Rural
La Sociedad Naturales de Ortigueira de La Habana celebró el pasado 5 de noviembre la inauguración de un nuevo salón social y la celebración del tradicional ‘samaín gallego’ con la asistencia de más de 120 de sus asociados
También tuvo lugar la reunión de su Junta Directiva
A la misma asistió la actual directiva integrada por Osmel Rodolfo Cabrera Blanco
Entre otros directivos se encontraban Arelys Valdés Argudin
Durante el evento se disfrutó de las actuaciones de la Escuela de Danzas de la Sociedad
El conjunto artístico mostró danzas de sus raíces hispanas portando a la vez los trajes tradicionales
La actividad se convirtió en un día festivo inolvidable para sus asociados e invitados
En el año 1941 la sociedad adquirió el edificio de su sede social y en 1943 comenzó a funcionar en dicho edificio la biblioteca Ramón Armada Teijeiro
recién conozco que era natural de Santa Marta de Ortigueira
Recién conozco que mi bisabuelo era de Santa Marta de Ortigueira Coruña
Soy descendientes de gallego específicamente de Santa Marta de Ortigueira Coruña
Mi visabuelo era de Santa Marta de Ortigueira y me gustaría pertenecer a esa sociedad
Hola mi papá y mi mamá están ahí y aún no se han sacado mi papá desde el 2015 y mi mamá del 2017 es demasiado y siempre nos dan ma misma respuesta y tampoco han ido más a cobrar el servicio por favor necesitamos respuesta urgente
Mi nombre Nanuela vega tengo el diploma de los 50 años vivo en el exterior y quiero realizar el pago para mis padres y esposo los años 2025
la Sociedad tiene algún archivo donde se conserven los certificados de defunción de los naturales enterrados en el panteón de la Naturales de Ortigueira?
Mi familia está interesada en los datos del Sr
nacido en Cienfuegos el 5 de junio de 1905 y fallecido en La Habana
el 4 de julio de 1962 en el Panteón de la Sociedadad Naturales de Ortigueira
Agradeciendo cualquier ayuda que nos pueda prestar
No has aceptado recibir publicidad personalizada y s�lo gracias a los ingresos publicitarios es posible ofrecerte contenido gratuitamente
Te ofrecemos dos opciones para disfrutar del contenido de lavozdegalicia.es:
Suscribete a La Voz de Galicia para disfrutar de una experiencia sin l�mite y sin publicidad personalizada mientras navegas
Acepta compartir la informaci�n de tu navegaci�n para recibir publicidad personalizada y distruta de contenido gratuito
Las fiestas de Ortigueira en honor a Santa Marta empiezan esta tarde y terminar�n la noche del lunes
El programa incluye actuaciones musicales entre las que se encuentra la de Andr�s Balado
el cantante procedente de Cari�o que salt� a la fama gracias al concurso televisivo de La Voz
El D�a do Neno inaugura hoy las celebraciones
con la oferta de juegos para los m�s peque�os en la Alameda
que tendr� lugar a las 21.00 horas en el Cant�n
cronista oficial de Ortigueira desde hace ocho a�os
A las 22.30 horas empieza la verbena en A Penela a cargo de Origen y a continuaci�n se ofrece una sesi�n de DJ en la Alameda
Ma�ana la fiesta se retoma a las 12.00 con la salida de las bandas de m�sica y contin�a por la noche en la Alameda con las actuaciones de las orquestas Furia Joven y Foliada
motivo por el que se celebra una misa en honor a Santa Marta desde las 12.00 horas
Despu�s la fiesta regresa a la Alameda con la verbena
Tras la funci�n de esta orquesta est� previsto que contin�e la m�sica gracias a la Disco M�vil Chocolate
La misa inicia un d�a m�s el programa de las fiestas
en esta ocasi�n con motivo del d�a de la Caridade do Cobre
que se celebrar� el domingo a las 12.00 horas
La Alameda acoger� una vez m�s las actuaciones nocturnas a las 22.30 horas
En este caso subir�n al escenario Grupo Assia y Andr�s Balado
el lunes constituye una jornada intensa para concluir las fiestas de este a�o
El cartel fija las 12.00 horas como el momento de comenzar la Gran Xira
Se trata de un evento popular al estilo de las romer�as tradicionales de Galicia
que se centra en la comida campestre y la convivencia en un ambiente festivo
se invita a disfrutar de una �ltima verbena impartida por el Grupo Zona Zero
Este espect�culo encargado de clausurar las fiestas empezar� a las 22.30 horas
aunque esta vez la localizaci�n se situar� en el Cant�n
El Festival de Ortigueira ya tiene a sus protagonistas para llenar las calles de música
El Comité Organizador ultima los preparativos para la cita más importante del año
que tendrá lugar entre el 11 y el 14 de julio
emblemática sección organizada por la Escola de Gaitas de Ortigueira dentro de la oferta musical del Festival ya cuenta también con su cartel
En la que es una oportunidad única para que los visitantes que se dan cita durante esos días en Ortigueira disfruten de la música celta y la música folk en su forma más pura mientras pasean por las calles de la villa ortegana
este año contará con la participación de las siguientes bandas y agrupaciones:
en la mañana del domingo 14 de julio tendrá lugar el Desfile das Nacións Celtas
donde las bandas y agrupaciones participantes marcharán juntas celebrando sus raíces y tradiciones
Esta celebración multicultural crea en las calles una mágica atmósfera
colores y tradiciones refuerza la hermandad de las ocho naciones celtas
En las próximas semanas se darán a conocer los horarios y recorridos del Festival na Rúa
así como toda la información del resto de actividades que rodean al Festival
talleres de baile y conciertos dentro del ciclo Festival no Teatro
Apertura del Festival de Ortigueira el pasado año (foto: Raúl Lomba / Ferrol360)
El Concello de Ortigueira ha preparado un completo programa de fiestas para conmemorar la festividad de Santa Marta
desde este sábado y hasta el miércoles 31 de julio habrá actuaciones musicales
las tradicionales procesiones y Xira Campestre en la zona del pinar de Morouzos
El programa arrancará este sábado con el pregón en el Cantón
seguido de una verbena en A Penela con la actuación de la orquestra Tokio
El domingo recorrerán las calles las bandas de música de As Pontes
y la Banda de Música y Escuela de Gaitas de Ortigueira
habrña un espectáculo de baile tradicional en la Alameda con la agrupación Troula do Ortegal
habrá una misa cantada por la Coral Polifónica de Ortigueira
a la que acompañarán el grupo de percusión Os Martiños y la Banda de Música de Ortigueira
A continuación se celebrará en el Cantón un concierto de la Banda de Música de Ortigueira y
la verbena de la Alameda contará con las orquestras Abanico y Atenas
El martes 30 la Coral Polifónica de Ortigueira volverá a cantar en la misa
que en esta ocasión está dedicada a la Virgen de la Caridad
La imagen saldrá en procesión al rematar la ceremonia religiosa
En esta jornada habrá un espectáculo de animación infantil a cargo de la compañía de teatro Ghazafelhos en los jardines y
la verbena nocturna en la Alameda será amenizada por la orquestra Platinium
Las fiestas concluirán el miércoles 31 con la tradicional Xira Campestre en el pinar de Morouzos
una jornada de confraternidad y comida al aire libre en la que la música correrá a cargo del grupo tradicional Ronsel
El Belén de Ortigueira recibió la visita de Román Rodríguez
el conselleiro de cultura (foto: Concello de Ortigueira)
FERROL360 | Martes 5 diciembre 2023 | 11:15
Ortigueira presentó este pasado lunes 4 de diciembre su tradicional belén que por fin es centenario
El Concello realizó un acto para conmemorar esta fecha tan especial y en el que participó Román Rodríguez
En el pregón inaugural, el alcalde Valentín Calvín
el belén creado por el artista ferrolano Camilo Díaz Baliño en 1924 recibió una nueva figura que representa una vecina de Ortigueira llevando la famosa tarta de la villa marinera
En el acto también estuvieron presentes el Coro de Espasante y la Coral Polifónica de Ortigueira que pusieron la nota musical para celebrar el centenario
Las Ventanas de Navidad es el primer evento de estas fechas que comienza este martes 5 de diciembre
Se trata de una tradición en la que participan los vecinos decorando sus hogares con luces en las ventanas
Otra actividad prevista para el puente es el encendido de las clásicas luces de Navidad
La iglesia parroquial de Santa Marta es el lugar donde está situado uno de los belenes más populares y conocidos de Galicia y que merece la pena visitar
Entre los invitados se encontraban Renato García y Ramón Trabada
titulares de la Asociación Vasco Navarra de Beneficencia y de la Sociedad Castellana de Beneficencia
así como la profesora Martha Egusquiza
Después de interpretar los himnos de Cuba
dio la bienvenida a los participantes destacando la importancia de la celebración.Durante el evento hubo una entrega de diplomas y a continuación se disfrutó de las actuaciones de la Escuela de Danzas de la sociedad
dirigida por el profesor Joan Fernández
con tres coreografías de bailes tradicionales de España
interpretó un tema musical dedicado a Galicia y Manuel Álvarez leyó su último poema titulado ‘¡Este é o pobo de Fidel!’.La actividad concluyó con el corte de una tarta de cumpleaños y una exquista merienda buffet
La sociedad ‘Naturales del Ayuntamiento de Ortigueira’ fue constituida en La Habana el 24 de junio de 1928 por un grupo de emigrantes de la localidad de Santa Marta de Ortigueira
Entre sus objetivos estaba el de ‘dar cobijo en la muerte y en la enfermedad a sus coterráneos venidos a menos’
En el año 1941 la sociedad compró el edificio de su sede social y en 1943 comenzó a funcionar
en este edificio,la biblioteca ‘Ramón Armada Teijeiro’
Desde 1952 posee un monumental panteón social en el cementerio de Colón
que es el más grande de todo el país y es considerado uno de los más grandes del mundo
con 716 nichos de inhumación y más de 6.000 osarios.
otra de música tradicional y el grupo tradicional ‘Airiños da terra’
siendo notable su participación en todos los eventos convocados por la colectividad española
‘Naturales de Ortigueira’ es la sociedad gallega más grande del país con 6.130 asociados
-de los que 64 son naturales de Galicia y unos 2.500 son descendientes directos con nacionalidad española-
a los que se les ayuda en caso de necesidades médicas
a través de pensiones vitalicias a jubilados con pocos ingresos y otras ayudas económicas
La sociedad está afiliada a la Federación de Sociedades Españolas de Cuba (FSEC) y a la Federación de Sociedades Gallegas de Cuba (FSGC).Su junta directiva está integrada por Ela Méndez Martínez
como presidenta; Fernando Hernández Benítez
vicepresidente 1°; Juan Antonio Orallo Boscá
vicepresidente 2°; Teresita García Fernández
secretaria; Bárbara Egido García
vicesecretaria; Dania Lidia Blanco Codesal
y Juan Ricardo Guzmán Hernández
Se completa con 13 vocales titulares y 5 suplentes
La organización del Festival Internacional do Mundo Celta de Ortigueira ha comunicado que su edición de 2023
que finaliza este domingo tras ocho jornadas consecutivas de actividades
ha sido «astronómica» gracias a una de las mayores cifras de afluencia de los últimos años
culminará en la noche de este domingo con los conciertos de Os Carecos
Xabier Díaz e As Adufeiras de Salitre y Covagueira en su escenario principal
ubicado en la Alameda de la villa ortegana
Sus promotores han considerado que la cita ha tenido «dimensiones cósmicas»
Ha sido gracias a «70 horas de música celta interpretada por más de 200 artistas
45 formaciones» y unas «300 personas trabajando» para hacer posible el evento
«Ortigueira se convierte en la capital mundial de la cultura celta»
que han manifestado que la de este domingo será «una emocionante jornada final tras más de una semana seguida de música»
han estimado que se ofreció «una completa programación cultural y musical» en la que sus recitales más multitudinarios fueron los de Elefant Sessions el pasado martes
Rura y Startijenn este viernes y Le Vent du Nord y Four Men and a Dog este sábado
han resaltado que también se prevé una destacada afluencia para los de la noche de este domingo
Han indicado que el aluvión de público se ha plasmado en el «merchandising casi agotado» o en el hecho de que hubiese «supermercados sin existencias»
los organizadores del Festival de Ortigueira han puntualizado que las «primeras impresiones de los hosteleros de la localidad dan fe de las elevadas cifras de público» en la villa
han afirmado que los talleres y cursos de fotografía o baile «agotaron las plazas disponibles semanas antes de la celebración
demostrando la implicación y participación de niños y mayores»
han señalado que la «buena convivencia entre personas de diferentes partes de dentro y fuera de nuestras fronteras»
han aludido al «civismo y el respeto al medio por parte de la juventud en la zona de descanso en Morouzos han sido otros de los aspectos a destacar
según la opinión recogida a los propios usuarios»
han destacado que los conciertos en la iglesia de Santa Marta y en el Teatro de la Beneficencia se desarrollaron «desbordando la capacidad» en el caso de este último recinto
En torno al tradicional Desfile das Nacións Celtas
los promotores del certamen han manifestado que durante «todo el recorrido
se registró «una masiva afluencia; colapsó por momentos el movimiento en la villa y alrededores»
La Oficina Técnica da Seca de la Xunta ha declarado este lunes la situación de sequía prolongada en las cuencas de la ría de A Coruña y de Betanzos y en los sistemas de abastecimiento de Ferrolterra y de A Mariña
con el objetivo de anticiparse a la reducción de los caudales circulantes ante un escenario de ausencia de precipitaciones en estos sistemas de abastecimiento de la Demarcación Hidrográfica Galicia-Costa
presidió en Santiago una nueva reunión de la Oficina Técnica da Seca
integrada por los técnicos de Augas de Galicia y representantes de Protección Civil
la Consellería de Medio Rural y la Consellería de Sanidad
en la que se determinó la situación de sequía prolongada en nueve de los 19 sistemas de explotación de la cuenca de competencia autonómica.En concreto
se activa la situación de sequía prolongada en los sistemas del río Mero
Arteixo y ría de A Coruña; río Mandeo y ría de Betanzos; río Eume y ría de Ares; Ferrol; río Mera
ría de Santa Marta de Ortigueira y ría de Cedeira; río Sor
ría Santa Marta de Ortigueira y ría de Viveiro; río Landro y río Oro; río Masma; y ría de Ribadeo
Los integrantes de la Oficina da Seca evaluaron la situación hidrológica y meteorológica de las distintas cuencas de Galicia-Costa
tomando como referencia el índice de precipitaciones estandarizadas en esta época del año
y constatando una anomalía media de las precipitaciones en el mes de julio en Galicia de un 43% inferior al valor climático normal
Esto determinó la activación de la situación de sequía prolongada en estos nueve sistemas
Recuerdan desde la Xunta que la sequía prolongada está relacionada exclusivamente con la merma de las precipitaciones
desde el pasado 21 de julio está activada la prealerta por escasez -que mide el nivel de riesgo de abastecimiento en función de las reserva de agua disponibles-
Arteixo y ría de A Coruña; en la cuenca del río Anllóns y costa de A Coruña hasta el límite de Arteixo; y en el subsistema de Baiona
la Oficina da Seca también tomó en consideración las previsiones de precipitaciones para este mes de agosto
en el que los modelos climatológicos prevén lluvias escasas y que
incluso algunas zonas podrían sufrir un déficit de precipitaciones
con la merma del caudal medio circulante en los principales sistemas de explotación
tras analizar la evolución de estos sistemas en las últimas semanas de julio
la Oficina Técnica da Seca confirmó el mantenimiento de las condición del escenario de prealerta por escasez
en el sistema de explotación del embalse de Cecebre
Arteixo y ría de A Coruña sigue experimentándose una ocupación por debajo de los últimos años
situándose a fecha de 31 de julio en un 64,43%
En el caso de la cuenca del río Anllóns siguen a la baja los niveles de caudal
se mantiene la aplicación de medidas equivalentes a un escenario de prealerta por escasez en el subsistema de Baiona
situado en el sistema de explotación del río Verdugo
desde lo cuál se abastece el ayuntamiento de Baiona
La ocupación actual de los embalses de abastecimiento a fecha 3 de agosto de 2023 en Galicia-Costa es del 81,63%
1,17 puntos por debajo de la ocupación del mismo período para el año 2022
La activación de la situación de sequía prolongada en las cuencas de la ría de A Coruña y de Betanzos y en los sistemas de abastecimiento de Ferrolterra y de la Mariña; así como el mantenimiento de la prealerta por escasez en las cuencas del río Mero y del río Anllóns y en el subsistema de Baiona son medidas preventivas de la Xunta que buscan la anticipación
mayor seguimiento y prevención ante un posible episodio futuro de escasez de agua
así como la toma de conciencia sobre la necesidad de hacer un consumo responsable
Su declaración implica la realización de un seguimiento intensivo de la situación meteorológica y los niveles de ríos
embalses y acuíferos de la demarcación Galicia-Costa
así como de las posibles incidencias que se detecten
Además se recogen medidas de concienciación de la ciudadanía
desde la Xunta se solicita la implicación de los ayuntamientos para establecer las medidas que consideren apropiadas
y llevar a cabo una labor de concienciación ciudadana y un control acomodado de los usos del agua que se realicen en su municipio
La Oficina Técnica da Seca reitera la necesidad de mantener las medidas preventivas
siendo necesaria la colaboración de los ayuntamientos y de la ciudadanía
la limitación del llenado de piscinas o la reutilización del agua siempre que sea posible
No todo van a ser catedrales, claro. Aunque Ferrol tambi�n tiene una, la de San Juli�n, el magn�fico templo dise�ado por S�nchez Bort en el siglo XVIII que, desde el pontificado de Juan XXIII, comparte el rango de sede episcopal con la bas�lica mindoniense. Porque lo cierto es que Ferrolterra, Eume y el Ortegal, tierras donde Europa comienza, poseen, en lo que ata�e a la arquitectura religiosa y a sus enclaves
estrechamente vinculado a la historia de la fe..
adem�s de la ya mencionada concatedral ferrolana
que bien pudieran ser tambi�n otros porque
a Dios gracias -y disculpen que insistamos en ello-
la relaci�n de las iglesias de este extremo occidental de la Galicia do Norte es
no dejen de visitar la iglesia conventual de Santa Mar�a de Monfero
gloria del que fue uno de los grandes centros mon�sticos espa�oles y lugar en el que descansan
antiguos morgados de las casas de Andrade y As Mari�as
tan avogosa frente a todo tipo de males y desventuras
Un lugar situado en un alto desde el que se contempla uno de los m�s bellos paisajes de Galicia
el bosque atl�ntico mejor conservado de Europa
donde se conserva una bell�sima imagen del Ap�stol labrada en piedra cuya sola contemplaci�n conmueve a cualquiera
A San Andr�s de Teixido conviene ir con frecuencia
en una iglesia que tambi�n es muy hermosa toda ella
uno de los m�s bellos campanarios gallegos
porque su escalera de caracol es como un viaje a los territorios del misterio
el alba de San Rosendo que anta�o custodiaron
Y la del monasterio de O Couto conserva plenamente viva
Santa Marta de Ortigueira posee tambi�n una magn�fica iglesia -anta�o conventual
hoy centro de la parroquia que da nombre a la villa- en la que
La parroquial de As Pontes posee un excepcional retablo
Y en O Val est� la preciosa capilla de Santa Margarita
Alameda de Ortigueira (foto: Mero Barral / Ferrol360)
El Concello de Ortigueira llevará a cabo una ambiciosa remodelación de la alameda de Santa Marta
El proceso de contratación ya se ha abierto con una inversión de 59.591,23 euros que se financia a través del POS+2020 de la Diputación de A Coruña
ha avanzado que el proyecto mejorará la totalidad del espacio
incluyendo actuaciones como la mejora del pavimento eliminando obstáculos y desniveles
También se intervendrá para preservar el espacio de arbolado
los 54 plátanos antiguos que son la seña de identidad de la alameda
y se le dará relevancia al escudo de Ortigueira que actualmente pasa desapercibido por el desgaste y la suciedad acumulada sobre el suelo
así que será reparado para que destaque de nuevo
En sus proximidades también existe una zona que no tiene baldosas y fue rematada con cemento en su momento
algo que también se corregirá con los trabajos
se reparará el muro bajo el cierre que separa del aparcamiento y se dotará de wifi al espacio para favorecer la estancia en este contorno de ocio
Sin desvelar qu� grupos actuar�n, el edil pont�s s� adelanta que el cartel incluir� propuestas musicales para el p�blico que busca una alternativa a las orquestas, que seguir�n siendo el eje de la multitudinaria romer�a. El Ayuntamiento de As Somozas ya tiene listo el cartel de las patronales
El 23 habr� verbena con Olympus y Panam�; el 24
sesi�n verm� con Ritmo Xoven y velada con Par�s de Noia y Panorama; y el 25
o �ltimo ano xunt�ronse 400 tendas de acampada pola zona que hai por riba do r�o
Xa falei coa Garda Civil para ver como ordenamos isto porque vir van vir [...]
os rapaces que ti�an 15 anos e case non sa�ran
hoxe andan cerca dos 18 e van vir con moitas ga�as�
Olympus o Tr�bol est� el pont�s Luis Soto Ferreira
responsable de Espect�culos Soto y socio de Galias Eventos
�Hace dos meses pensaba que esto iba a ser dif�cil
y cuando el conselleiro de Cultura nos dijo en una reuni�n
no me lo cre� —confiesa este empresario del sector—
ese fin de semana se eliminaron y volvimos a las condiciones de 2019�
De la experiencia de estas primeras semanas de �normalidad recuperada�, Soto concluye que �las comisiones van a poder contar con m�s ingresos que antes porque los toldos venden m�s que nunca�. �Lo vimos en O Alto y ahora vienen As Pontes, Mugardos, As Somozas, Ortigueira, A Capela, Cedeira..
apenas est�n quedando fiestas por hacer en la zona de Ferrolterra
salvo algunas peque�itas que a lo mejor a�n salen�
Asegura que orquestas como la Par�s de Noia �tienen 200 fechas para este a�o
�Y ya estamos contratando much�simo para 2023
en Galicia [tambi�n en Ferrolterra] y fuera [el 50 % de nuestro trabajo es en Asturias y Le�n]�
Tras dos a�os sin apenas ingresos —�y con inversiones ya hechas para afrontar la temporada de 2020
una orquesta de gama media para arriba ya tiene dos camiones en la carretera
tenemos grupos para cualquier fiesta de cualquier pueblo o aldea
las grandes pueden llegar a cobrar 20.000 euros�
El presupuesto de las fiestas de Santa Marta de Ortigueira ronda los 60.000 euros
�Ser�n del 27 al 31 de julio: el 27 en A Penela
agente de espect�culos y una de las integrantes de la comisi�n de la Patrona
�Antes de fin de a�o ten�amos previsto organizar una cena-baile y otros eventos para recaudar fondos
y tuvimos que suspenderlos por la variante �micron�
Los organizadores ya han hablado con el Ayuntamiento para pedirle �m�s ayuda de la habitual�
y estamos trabajando en el libro de fiestas
en vez de textos como antes llevar� rese�as de asociaciones y agrupaciones locales
para que se presenten y tengan visibilidad�
Como agente ha retomado todas las fiestas que se hab�an suspendido en 2020
San Antonio en Espasante o San Marcos en Senra (esta ya se celebr�
Comenta que muchas orquestas �han cambiado
Muchos se vieron forzados a cambiar de sector para sobrevivir a los dram�ticos efectos de la pandemia
Pena augura �unas fiestas con mucha chavaler�a�
�Los que tienen 17 o 18 a�os casi no han salido y est�n con unas ganas impresionantes�
planea cerrar el pub que regenta en Ortigueira en los meses de verano
�porque todo el mundo querr� irse a las verbenas�
en el escenario de la plaza Roxa y en el Festival Discalz@s (en la web del Concello
músicos de primero nivel internacional se darán cita en el escenario Estrella Galicia de Ortigueira
Compartirán estas tablas figuras como Usher's Island
En esta edición hay novedades como la creación de una agenda en la que se incluyen conciertos y proyecciones en el Teatro de la Beneficencia y la Iglesia de Santa Marta al largo de todo el año
Más eventos de tipo Fiesta/Feria popular
El concello de Ortigueira ya está de fiesta
La inauguración oficial del Festival Internacional do Mundo Celta da rienda suelta a la edición más larga de la historia del evento
pasando de los cuatro a los ocho días de celebraciones
se dejó ver durante toda la jornada del domingo
con una masiva afluencia de público esperando por el momento más emotivo del día
el izado de las ocho banderas en otros tantos mástiles
representando la unión de los pueblos celtas del mundo
El izado se produjo mientras sonaba la música el Himno Galego
interpretado por la Banda de Gaitas de Ortigueira
y previo a las esperadas actuaciones musicales de la noche
durante toda la tarde se pudo disfrutar de las actuaciones de música y baile tradicional
intercaladas por discursos de los implicados en este evento que ya es una cita señalada en rojo en todos los calendarios de los festivales internacionales
se mostró agradecido por la organización de este evento y
Durante estos días pasaran por las calles y escenarios del municipio ortegano más de cuarenta formaciones de ocho naciones
con un empuje especial para los grupos gallegos
que representan más del 60% de las actuaciones y que
tuvieron un importante ejemplo de que la música gallega es más internacional que nunca con la actuación de Tanxugueiras
También participó en el acto inaugural el autor del cartel de este año –renovado del ya elaborado para 2019–
la isla de San Vicente y Santa Marta que inspiró la imagen del festival
se dio el pistoletazo de salida al que definieron como la “maior festa da cultura celta do siur de Europa”
del parón obligado por las condiciones sanitarias
entregará la llave de la ciudad al presidente de la Asociación de Empresarios Gallegos en los Estados Unidos
En la agenda del viaje del secretario xeral da Emigración figura igualmente la visita a la Casa de Santa Marta de Ortigueira
Descargar
para participar en la celebración organizada por AEGUSA (Asociación de Empresarios Gallegos en los Estados Unidos) con ocasióne de que se hayan alcanzado 200 personas asociadas en la entidad
le entregará las llaves de la ciudad al presidente de la Asociación
el emprendedor gallego José Manuel Brandariz
en la integración e implicación en la vida y desarrollo de la ciudad
El homenajeado es un empresario muy reconocido en la distribución de material audiovisual en toda América Latina -especialmente de películas latinas en cine
televisión y cable para el mercado hispano de los Estados Unidos-
así como en la producción de TV-movies para la población de habla hispana de todo el continente
Gracias a ese prolongado cometido profesional
ha contribuido de una manera señalada a la proyección exterior de Galicia
De la agenda de este viaje de Rodríguez Miranda a Miami forma parte igualmente la visita a las instalaciones de la Casa
en la que departirá con sus socios y socias