Con el fin de aprovechar al máximo las épocas de cultivo, los seis alumnos enfocados en el área de la horticultura, ya han sembrado en el vivero municipal algunas especies que serán trasplantadas al huerto medieval una vez se haya delimitado y preparado el terreno de esta infraestructura.
Como segunda parte del programa 'Recreatio', los seis alumnos del apartado turístico habilitarán un nuevo espacio expositivo en un edificio en desuso también en la zona de La Fontana denominado 'Conventus Hortus'. El museo contará con diferentes salas y talleres en los que se repasarán todos los aspectos de las órdenes religiosas y los conventos de repoblación con un apartado específico dedicado al antiguo convento de Santa Marta de Tormes.
'Recreatio' supone un inversión total de 299.754 euros que se sufragarán gracias a los 521.352 euros que ha aportado el Ecyl para la puesta en marcha de las dos acciones de formación y empleo que se están llevando a cabo este año en Santa Marta, de los que el Ayuntamiento asume 103.574 euros.
incidentes sanitarios y quejas por ruidos lideran las actuaciones
mientras controles de alcohol y drogas apenas registran positivos
Tan solo se habían inscrito ocho adultos y diez niños por lo que se ha optado por cancelar la competición
Se destina a niños de entre 5 y 15 años de edad e incluye actividades como fútbol
Las actividades se enmarcan en la acción de formación y empleo 'Recreatio'
centrada en el turismo y en la horticultura para ampliar los recursos del municipio
El teniente coronel Arturo Marcos ha destacado la seguridad de la provincia salmantina
aunque "la delincuencia evoluciona y nos tenemos que adaptar"
y estarás más cerca de toda nuestra actualidad
Los usuarios han retomado su programa anual en este espacio mejorado, que ha pasado de dos salas separadas a una más amplia y adaptable. "Los mayores y demás usuarios disfrutan de las actividades con mayor comodidad y sin restricciones de aforo, en un espacio adaptable", señaló la concejala de Mayores, Mari Cruz Gacho.
Las obras incluyeron la eliminación del tabique divisorio y la instalación de una puerta plegable de roble, permitiendo ajustar el tamaño de la sala según la actividad. La responsable del área de Mayores destacó que esta solución optimiza la funcionalidad del Sociocultural, adaptando los espacios a cada necesidad.
La inversión asciende a cerca de 10.000 euros, financiados por el Plan Bienal de Diputación de Salamanca, que ha otorgado a Santa Marta de Tormes un presupuesto de 693.821 euros para trece proyectos, con una aportación provincial de 592.392 euros y municipal de 101.429 euros.
El balance anual elaborado por el Ayuntamiento detalla las principales áreas de intervención de la Unidad Operativa, divididas en tráfico y movilidad, seguridad ciudadana y Policía Administrativa.
Durante el año, la Policía Local ha realizado 1.272 intervenciones relacionadas con la seguridad ciudadana, de las cuales 1.147 fueron identificaciones de personas.
Además, se han producido 35 comparecencias en la Guardia Civil, 10 denuncias tramitadas por la Junta y 8 avisos por violencia de género, con 4 detenidos y 8 valoraciones policiales de riesgo.
En el área administrativa, los agentes gestionaron 1.472 incidentes, destacando los 238 sanitarios, 234 por ruidos, 162 notificaciones o citaciones, 123 por animales, y otros como incendios (55), fugas (53), inspecciones urbanísticas (48) o intervenciones con Servicios Sociales (45).
"Como siempre, encabezan las intervenciones los incidentes sanitarios y las quejas por ruidos o molestias", remarcó Jesús Hernández.
En cuanto a movilidad, se contabilizaron 256 accidentes, con 462 vehículos implicados y 512 personas afectadas. La mayoría (451) resultaron ilesas, mientras que 55 sufrieron heridas leves y 6 graves, sin víctimas mortales.
Las infracciones de tráfico sumaron 2.701 denuncias, siendo 2.051 por exceso de velocidad captadas por el radar fijo.
Se realizaron además 114 controles de alcohol y drogas, con 1.134 pruebas y solo 11 resultados positivos. También se registraron 10 delitos contra la seguridad vial, 6 vehículos inmovilizados, y se hizo uso de la grúa en 21 ocasiones.
En el ámbito educativo, la Policía Local impartió 10 charlas de seguridad vial en colegios del municipio, combinadas con prácticas en el Parque Infantil de Tráfico. Asimismo, los agentes han recibido formación específica en tráfico, intervenciones con arma blanca y control de ruidos.
La plantilla policial está compuesta por 22 efectivos (un subinspector jefe, cinco oficiales y 16 agentes), además de un administrativo en apoyo a la unidad. Disponen de siete vehículos (dos motos, dos furgonetas y tres coches), con los que han recorrido 69.612 kilómetros en 2024.
"La calle necesitaba una intervención urgente que además demandaban los vecinos, ya que la vegetación se encontraba deteriorada y ha sido necesario restaurar algunas zonas verdes. Hemos mantenido los árboles y aquellas especies vegetales que estaban en buenas condiciones y hemos instalado riego para garantizar el mantenimiento y la imagen de esta avenida que es una de las más concurridas de Santa Marta", ha explicado el concejal Juan Carlos Bueno.
Los trabajos han supuesto una inversión total de 17.330 euros que se han sufragado con cargo al Fondo de Cooperación Local de la Junta de Castilla y León que, en la convocatoria del 2024, ha concedido a Santa Marta una subvención total de 280.110 euros.
Hasta el sábado 31 de mayo, los ciudadanos podrán colaborar de dos maneras:
Donando alimentos no perecederos en los espacios habilitados en los supermercados.
Realizando una aportación económica en el momento de pasar por caja.
La ayuda recaudada se gestionará a través de doce bancos de alimentos de Castilla y León y Galicia, entre los que se encuentra el Banco de Alimentos de Salamanca, que será uno de los principales beneficiarios de la solidaridad de los salmantinos. Esta colaboración permitirá apoyar a cientos de familias locales en situación de vulnerabilidad.
La implicación de los clientes, del equipo humano de Gadis y de los voluntarios es clave para el éxito de esta campaña. Desde el Banco de Alimentos de Salamanca se hace un llamamiento para sumar más colaboradores que deseen participar en los supermercados durante la recogida.
Esta iniciativa solidaria se enmarca dentro del programa de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) de Gadis y está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS):
Gadis también mantiene su compromiso con el Pacto Mundial de las Naciones Unidas, al que está adherida desde hace casi dos décadas.
En las doce ediciones anteriores de Mayo Solidario, la empresa y sus clientes han logrado reunir más de 1,65 millones de kilos de alimentos y 225.000 euros, ayudando a cerca de 100.000 personas a través de 800 asociaciones.
abriendo nuevas vías para la prevención oncológica
Comenzará el 9 de mayo y durará hasta el domingo 11
con cerca de una veintena de marcas automovilísticas
El centro hospitalario refuerza su compromiso con la seguridad del paciente y la prevención de infecciones mediante formación
participación institucional y difusión interna
La firma integrará el espacio de venta en el corazón creativo de la marca a partir del 9 de mayo
apostando por la sostenibilidad y el trato personalizado
La primera de las obras previstas, que comenzará a las 19:00 horas, es 'La consulta del doctor Melquiades' de la compañía Sin Complejos. El 21 de mayo a las 20:30 horas llegará al auditorio una sesión de improvisación teatral a cargo de los integrantes de Proyecto Impro y, el día 30 de mayo, la Asociación Buenas Amigas representará a las 19:30 horas la obra 'El retrato de la baronesa Von Pfeiffer'.
La compañía Rana y Telón cerrará la programación teatral del maratón los días 14 y 15 de junio con las obras 'La casa de Bernarda Alba' y 'Prohibido suicidarse en primavera', ambas a las 19:30 horas.
"Seguimos apostando por la cultura, en esta ocasión dándole una oportunidad a aquellas compañías amateur que disfrutan del teatro como aficionados sin restar calidad a las representaciones. También es una oportunidad única para animar a los espectadores a iniciar un proyecto teatral, cambiando las butacas por el escenario", señaló Silvia González, concejala de Cultura.
El alcalde de Santa Marta de Tormes, David Mingo, y los concejales Soraya Sánchez, Mari Cruz Gacho, Juan José Santos, Silvia González, Jorge Valiente y Norberto Flores, han estado presentes en este primer día de reparto en el que los usuarios han recogido un menú compuesto por sopa de verduras, pollo guisado y manzana.
El nuevo servicio se prestará a través de una de las dos acciones de formación y empleo que la Junta de Castilla y León ha concedido a Santa Marta, en concreto la AFE 'Catering social' que cuenta con un presupuesto total de 221.598 euros. El programa dará formación y empleo durante nueve meses a 8 alumnos que serán los encargados de elaborar las comidas diarias tras una formación previa que comenzó el pasado mes de marzo.
Los usuarios deberán recoger el menú en la propia escuela y, en caso de problemas de movilidad, tendrán que recurrir a personas de apoyo para recoger los alimentos, personas que deberán presentar la autorización del beneficiario del servicio con los datos de ambos.
"Existen muchas personas con carencias alimenticias derivadas de las dificultades para hacerse la comida, ya sea por problemas de movilidad, por cuestiones de edad y otros factores que les impiden cubrir en condiciones una de las necesidades más básicas del ser humano. Creo que la labor social que implica este programa le da un valor añadido y repercute de forma directa en los vecinos de Santa Marta", concluyó el alcalde.
Estos huertos están dirigidos a personas mayores de edad empadronadas en el municipio, así como a asociaciones sin ánimo de lucro con fines formativos, sociales, medioambientales o de emprendimiento. Cada persona o unidad familiar podrá optar a una única parcela, mientras que las asociaciones podrán solicitar hasta dos.
Las instalaciones cuentan con una toma de agua en cada parcela, un almacén comunitario para herramientas, aseos compartidos y un contenedor para residuos vegetales. Los adjudicatarios deberán encargarse del mantenimiento del huerto, asumiendo costes como la limpieza, los productos para el cuidado del suelo y cualquier reparación derivada del uso. Además, es obligatorio mantener la parcela en buen estado, con posibilidad de sanción en caso de incumplimiento.
No está permitido realizar construcciones ni instalar elementos como jaulas, gallineros o invernaderos desmontables de más de un metro de altura. Tampoco se podrán almacenar materiales o mobiliario en el espacio asignado.
"Creemos que esta nueva ubicación es más accesible y cómoda para los vecinos, quienes serán los principales beneficiarios de estos huertos. Además, permitirá al Ayuntamiento un mejor control sobre su uso y mantenimiento", destacó Marta Labrador, concejal de Medioambiente.
Las solicitudes pueden descargarse desde la sede electrónica y deben presentarse en el registro del Ayuntamiento. Si la demanda supera el número de parcelas disponibles, la adjudicación se realizará mediante sorteo. Aquellos que no obtengan una parcela pasarán a formar parte de una lista de espera permanente. Los adjudicatarios deberán abonar una fianza de 60 euros para formalizar el uso del huerto.
El hall del Ayuntamiento acogerá este viernes 3 de enero y el sábado 4 la recepción real en la que Sus Majestades de Oriente recibirán a los niños de Santa Marta, que podrán trasladar sus peticiones de manera personal desde las 17:00 y hasta las 21:00 horas.
Además, y ante el riesgo de lluvia y climatología adversa, se ha previsto un recorrido alternativo más corto con salida también desde la plaza de España y centrado fundamentalmente en el trayecto de la avenida de Madrid.
Ese mismo día, a las 15:45, Sus Majestades de Oriente, acompañados por la Corporación municipal, realizarán la tradicional cabalgata social visitando en primer lugar la residencia de Las Camilas, para trasladarse luego a la Casa Hogar Santa Teresa gestionada por las Madres Carmelitas, el Centro Materno-Infantil Ave María, la residencia Ballesol y finalizar el recorrido en la residencia Colisée.
Este emotivo evento se celebrará el lunes 17 de febrero a las 18:00 horas en el Auditorio Enrique de Sena, donde siete parejas santamartinas serán las protagonistas de una tarde cargada de recuerdos y homenajes.
Luis Cotobal repetirá como maestro de ceremonias en esta gala, que se organiza en fechas cercanas a San Valentín. Además, el acto contará nuevamente con la actuación humorística de 'Las divinas de la Marta', quienes pondrán el toque divertido a la jornada.
Mari Cruz Gacho, concejala de Mayores, destacó la importancia de esta celebración: "Queremos seguir reconociendo la fortaleza y el compromiso de estos matrimonios, que han compartido juntos cinco décadas superando retos y forjando su historia en nuestro municipio. La primera edición de la gala fue un encuentro muy emotivo y nos encantaría que se convierta en una tradición en Santa Marta".
Durante el evento, que tendrá una duración aproximada de 90 minutos, cada pareja recibirá un ramo de flores y un poema personalizado en su honor. También se proyectará una galería de imágenes como testimonio de sus 50 años de vida en común, brindando un momento de nostalgia y celebración.
El Ayuntamiento de Santa Marta de Tormes, en colaboración con la Diputación Provincial, la Asociación de Empresarios y Comerciantes 'Quédate' y las Águedas, celebrará el próximo 2 de marzo la Fiesta Tradicional de la Matanza, que tendrá lugar en la Isla del Soto.
Una vez concluidas las labores del chamuscado y despiece del cerdo se procederá a un sorteo de las piezas del porcino (jamones, paletas, lomos y solomillos, entre otras) entre los asistentes que hayan adquirido el tique para la degustación prevista a última hora de la mañana.
Con el objetivo de que sea una jornada familiar el Ayuntamiento de Santa Marta también ha programado actividades para los más pequeños. En concreto, está previsto la elaboración de chorizos con la picada de la carne del cerdo. A las 14.30 horas tendrá lugar una degustación con productos típicos como chichas, patatas meneás, bebida y pan.
Para la comida es necesario retirar un tique con anterioridad. Puede adquirirse desde este, martes 18 de febrero, en distintos establecimientos y comercios del municipio. En concreto, en el bar del Edificio Sociocultural, Meva Carnicerías, Bar Bombay, Peluquería Marisol Bellido, Pavimentos Santa Marta y Farmacia El Soto.
La fiesta tradicional de la matanza contará con el maestro de ceremonias 'Oli', y el tamborilero Ángel Rufino de Haro 'El Mariquelo'.
El municipio salmantino de Santa Marta de Tormes ha concedido a ACEINSA la ejecución del proyecto ‘Be Smart’
una iniciativa diseñada para revitalizar el comercio local a través de tecnologías de ciudad inteligente
Santa Marta de Tormes es el municipio de la provincia salmantina con mayor concentración de actividad comercial
En la actualidad en su término municipal están instalados tres centros comerciales
y dispone de una oferta comercial muy completa que es tractora para público de Salamanca capital
de la provincia y de otras provincias e incluso los distritos limítrofes de Portugal.
Esta oferta comercial supuso un gran dinamismo comercial para Santa Marta de Tormes
pero también un duro golpe para los comercios tradicionales del municipio
ubicados en su avenida principal que comunica al extremo norte con Salamanca y esos grandes centros
Más de 200 comercios y establecimientos de hostelería y servicios que se ubican en esta Avenida de Madrid o en las calles adyacentes.
Para impulsar la actividad comercial en esta arteria fundamental para el municipio
el consistorio santamartino ha ejecutado distintas acciones para dar respuestas a las necesidades del pequeño comercio
Su apuesta más ambicioso se materializa en el proyecto ‘Be Smart: Plan de impulso a la competitividad’
por el que se pretender modernizar el Área Comercial Urbana Total de Santa Marta de Tormes
con el objetivo de reducir el gap de riqueza que hay entre las zonas comerciales de los centros comerciales de la entrada de Salamanca con el centro comercial tradicional del municipio
se trata de acciones relacionadas con tecnologías de ciudad inteligente que permitan mejorar la competitividad de las pymes del sector ubicadas
en el área de actuación de la Avenida de Madrid
publicada el pasado mes de junio con un presupuesto base de licitación 327.847,08 euros (IVA incluido) se presentaron 2 ofertas de las siguientes empresas:
Los criterios que se han definido para la valoración de las mismas son los siguientes:
Los resultados obtenidos en estos apartados por las propuestas presentadas se muestran en las siguientes tablas:
la mesa de contratación propone finalmente la adjudicación del contrato a la mercantil ACEINSA SALAMANCA por un importe final de 320.677,06 euros (IVA incluido)
al ser su oferta la mejor considerada en términos de calidad-precio al obtener esta la mayor puntuación en el procedimiento de licitación.
Puede acceder a los documentos de esta licitación
y al resto de adjudicaciones de concursos relacionados con proyectos de alumbrado e iluminación haciendo clic en la siguiente imagen:
©2023 smartlighting / A Journal on Lighting Technologies
Tras el éxito de la primera edición el pasado año
el Consistorio ha querido poner en marcha una nueva jornada del evento con el que "continuaremos aumentando la galería urbana de Santa Marta y ofrececiendo una jornada festiva de arte y creatividad en las calles para vecinos y visitantes"
El festival estará protagonizado por la música
aunque en esta ocasión contará con más actividades que en la primera edición con un programa que se desarrollará desde las nueve de la mañana hasta las 22:30 horas
la jornada contará con tres conciertos de música en directo
un shocooking a cargo de la Escuela Municipal de Hostelería y una desgustación de jamón ibérico y 'jetada'
también se ha confeccionado una completa programación para toda la familia
Tanto en horario de mañana como de tarde se celebrará 'La Feria de los Niños'
juegos infantiles y talleres sobre técnicas de pintura
se realizará una actividad de maquillaje infantil y de adulto
Los conciertos de música en directo correrán a cargo del Grupo de Flamenco Miriam Ferreruela
a las 12:30 horas; del Grupo Maracay Flamenco
La entrega de premios a los artistas ganadores tendrá lugar a las 19:30 horas tras el recorrido de los miembros del jurado por las distintas calles decoradas
ha animado a vecinos y visitantes a que participen en esta fiesta de arte urbano "que contribuirá a seguir ampliando nuestra Ruta de Arte Mural
que actualmente supera ya los cuarenta lienzos de gran formato en fachadas
y que un año más convertirá a Santa Marta en el epicentro del arte urbano en la provincia durante toda la jornada
con la participación de distintos artistas pintando sus obras al mismo tiempo"
Durante la jornada se decorarán puertas de distintas calles del centro urbano
dando continuidad a lo realizado en la edición pasada
se plasmarán los dibujos en las puertas de garajes de las calles Félix de Montemar
El jurado, designado por el Ayuntamiento, elegirá el día del Festival las cuatro mejores intervenciones artísticas que se premiarán con importes de 800 euros, en el caso del primer ganador, 300 euros para el segundo, un premio de 200 euros para el tercero y un cuarto con la denominación 'Artista joven revelación' dotado también de 200 euros y que este año se ha incorporado al certamen como novedad. Además, al autor del trabajo ganador se le cederá la decoración de una pared del municipio.
Supera al Villaralbo por la mínima en el Alfonso San Casto y coge un margen notable respecto a la zona de peligro
pero creo que nos estamos pasando tres pueblos con este tema
Lo poco agrada y lo mucho cansa.0ResponderReportarDescarga la app de Grupo Tribunay estarás más cerca de toda nuestra actualidad
La Junta, a través de la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente de Castilla y León (Somacyl) había sacado a licitación la construcción de esta promoción de viviendas con un presupuesto de 3,2 millones de euros y un plazo de ejecución de 18 meses pero ninguna empresa ha presentado su oferta.
El objetivo de esta obra es la construcción de un total de 27 viviendas protegidas dirigidas a los jóvenes menores de 40 años que tendrán una superficie útil de 65 metros cuadrados y contarán con dos dormitorios y dos baños y garaje.
(cuatro femeninos y cuatro masculinos) de las selecciones de Madrid
que llegó a Castilla y León el pasado año para quedarse
y que con su reciente celebración (22 y 23 de marzo)
viene a consolidarse como una de las citas imprescindibles del deporte adaptado para apersonas ciegas o con discapacidad visual en esta CCAA
el evento deportivo ha sido posible gracias a los excelentes anfitriones
enmarcado dentro del proyecto de deporte inclusivo “Santa Marta Todos Inclid@s”
y al apoyo organizativo de la Federación de Deporte Adaptado de Castilla y León
la Federación Española de Deportes para Ciegos y la ONCE de Castilla y León
El goalball es el único deporte paralímpico creado específicamente para personas ciegas y con discapacidad visual
en el que participan dos equipos de tres jugadores cada uno
Se basa principalmente en el sentido auditivo para detectar la trayectoria de la pelota en juego (que lleva cascabeles en su interior) y requiere
una gran capacidad espacial para saber donde estar situado en cada momento con el objetivo de interceptar o lanzar la pelota
cada equipo se sitúa en un lado de la pista
mediante el lanzamiento con la mano del balón
introducirlo en la portería del equipo rival
Cualquiera de los tres miembros del equipo intentará que el balón no entre en la portería
Todos los jugadores llevan antifaces opacos para igualar la visibilidad de todos los participantes
La pista utilizada para goalball consistirá en un rectángulo de 18,00 metros de largo por 9,00 metros de ancho dividida en seis áreas
Todas las líneas del campo estarán marcadas en relieve para que sean reconocibles al tacto
con el fin de que los jugadores puedan orientarse con facilidad
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP147.45.197.102
Inicia sesión y disfruta de todas las ventajas que te ofrecemos
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña
No lo puedes celebrar porque no es matemático y en el mundo del fútbol, más en Tercera Federación, no sería la primera goleada escandalosa que se produce. Pero la realidad es que ahora mismo sólo esa circunstancia separa al Atlético Astorga del ascenso de categoría tras salir de la jornada de este domingo con pie y medio en Segunda Federación
Porque la escuadra maragata hizo los deberes y venció 1-0 al Santa Marta de Tormes
con un gol de Carlos Mas a los 15 minutos de la segunda parte
y se aprovechó del sorprendente empate sin goles del Atlético Tordesillas en su feudo frente al Villaralbo
lo que les deja con tres puntos de ventaja sobre los vallisoletanos a falta de sólo una jornada
no teniendo nada en sus manos por tanto al no jugar
mientras que el Tordesillas visita a un Santa Marta de Tormes sin absolutamente nada en juego
Como tienen empatado el golaveraje particular
ya que ambos partidos terminaron con empate 1-1
donde los leoneses le sacan ahora mismo 11 goles a su rival y tienen 14 tantos más a favor que es el siguiente criterio de desempate
por lo que sólo un triunfo por 12 goles de diferencia del Tordesillas en ese último día les permitiría acabar primeros
Una situación como para afrontar con optimismo esa jornada final en la que la celebración del ascenso llegaría en diferido y fuera del campo
pero supondría el merecido premio a una gran temporada que han liderado durante casi toda la liga aunque al final se les haya complicado
Así lo ha explicado el consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, quien ha visitado, junto al alcalde de la localidad, David Mingo, el centro de salud y los trabajos que ya se están acometiendo. La inversión del Ejecutivo regional para este proyecto ronda los 820.000 euros y tienen una duración de 11 meses, por lo que estará listo a finales de este 2025.
La intervención aumentará el espacio útil en un total de más de 175 metros cuadrados, con un edificio independiente anexo al existente que dispondrá de tres plantas formadas por una amplia zona diáfana de trabajo, un vestíbulo desde el que se dará acceso, el núcleo de escalera y ascensor y en las plantas primera y segunda un vestuario y un aseo.
Tras estos trabajos se ampliará los espacios asistenciales actuales con una Unidad de Fisioterapia/Rehabilitación de 98 metros cuadrados, que tendrá sala de fisioterapia con boxes, consulta y vestuario con aseo público adaptado, y la ampliación del Punto de Atención Continuada (PAC) actual con dos nuevas consultas de urgencias; y el crecimiento de la Zona de Extracciones y Laboratorio, con 30 metros cuadrados. Se ha diseñado, además, un aseo adaptado de 11 metros cuadrados.
Por otro lado, el nuevo edificio está considerado con consumo de energía casi nulo, ya que una parte proviene de fuentes renovable, cumpliendo con la normativa actual para edificios de nueva construcción. Así, las características de aislamiento, permeabilidad y exposición a la radiación solar permitirán la reducción del riesgo de aparición de humedades.
"Estos trabajos vendrán a mejorar la calidad asistencial del servicio que se presta en el centro de salud y también va a mejorar la forma de trabajar de los profesionales, que se van a ver en unas instalaciones más amplias y más cómodas. Sobre todo la parte de Fisioterapia, que está cobrando mucha importancia y es muy importante tener unas buenas instalaciones", ha asegurado Vázquez.
Esta actuación se suma a las ya ejecutadas en el centro de salud santamartino, donde se ha ejecutado la redacción del Proyecto de Mejora Energética; la mejora de la envolvente con la renovación de todas las ventanas y actuaciones sobre la cubierta; y la nueva climatización. En total, la inversión en esta infraestructura rondará los 1,3 millones de euros.
Por su parte, el consejero también ha recordado otras inversiones en la capital charra, como los nuevos centros de salud de Prosperidad, que estará listo en el primer trimestre de 2026, y El Zurguén, que va a comenzar a redactarse el proyecto de obra, y el futuro edificio de consultas del hospital, que "sigue su curso y va a venir a completar esa gran obra de la sanidad de Salamanca que es el hospital para mejorar la atención sanitaria".
El consejero de Sanidad también ha visitado el consultorio médico de Gomecello durante su estancia en la provincia de Salamanca. Lo ha hecho acompañado de la alcaldesa de la localidad, Rosa Esteban, con motivo de la instalación de Desfibriladores Semiautomáticos (DESA) en todos los consultorios locales de más de 250 tarjetas sanitarias que está llevando a cabo la Junta de Castilla y León.
Esta iniciativa ha supuesto una inversión de 385.440 euros para la adquisición de 292 desfibriladores en toda la Comunidad. En el caso concreto del área de salud de Salamanca se han incorporado, por el momento, un total de 62 a través de esta medida, con lo que se dispone en la actualidad de 119 de estos equipamientos en espacios de Atención Primaria de toda la provincia.
la foto lo dice todo0ResponderReportarusuario anonimo schedule1/28/2025 - 1:06:32 PM 820000 euros para 175 metros cuadrados salen a 4686 euros el metro cuadrado
No hay que ser un experto en construcción para deducir que la ampliación es carisima.0ResponderReportarDescarga la app de Grupo Tribunay estarás más cerca de toda nuestra actualidad
Después del acto institucional del pregón, los eventos religiosos han cobrado protagonismo con una solemne eucaristía en honor al patrón.
Posteriormente, cientos de fieles de todas las edades, acompañados por la banda de música de Carbajosa, han acompañado la imagen de San Blas en su recorrido por la avenida principal y varias calles céntricas del municipio.
Las fiestas patronales de Santa Marta de Tormes comenzaron de forma oficial el pasado viernes con el solemne y emotivo pregón en el que la novillera santamartina Raquel Martín se mostró orgullosa de su profesión y de sus orígenes.
con un tributo del 10% en el país norteamericano a todos los países en el vino
La relación provisional de agricultores cuya solicitud de incorporación ha sido estimada se ha actualizado en el portal PAC del Gobierno autonómico
uva para vino y otros cultivos contarán con rebajas fiscales específicas por los daños sufridos en 2024 debido a la sequía y otras adversidades climáticas
La Junta destina 8,25 millones de euros a nuevas incorporaciones en agricultura ecológica y apicultura
con especial atención a jóvenes productores y prácticas sostenibles
“El uso partidista de las instituciones por parte del Partido Popular sigue su curso con el único objetivo de generar crispación
Así lo señala el PSOE de Salamanca en relación a la cobertura de dos plazas vacantes en el Juzgado de Paz de Santa Marta de Tormes
El problema existente en esta institución deriva de las bajas de las dos personas que ocupan las plazas en la Agrupación de la mencionada localidad
situación que ya ha sido subsanada por el ministerio de Justicia
la plaza de la funcionaria titular de Gestión se va a cubrir en las próximas semanas
a partir de un refuerzo estructural que se está gestionando por parte de la gerencia y que está en fase nombramiento de un funcionario interino
está vacante por una baja desde el pasado 22 de enero y se cubrirá
el servicio de Santa Marta de Tormes se está prestando de manera provisional por los funcionarios de las agrupaciones de Alba de Tormes
Calvarrasa de Abajo y Villares de la Reina
el servicio se sigue prestando a la ciudadanía
El PP vive en una fantasía permanente y generando bulos para crear crispación en la ciudadanía; frente a eso
el PSOE trabaja para solucionar los problemas de los ciudadanos”
se aprobó en el pleno del ayuntamiento de Santa Marta de Tormes una moción de urgencia del PP para instar al gobierno a solucionar esta situación del Juzgado de Paz
el PP llega tarde y mal para intentar arreglar un problema sobre el que no tiene ni competencia ni conocimiento
Solo usa las instituciones para un asunto sobre el que el PSOE de Salamanca y de Santa Marta llevan trabajando semanas y para el que ya hay solución”
La moción presentada por vía de urgencia en el pleno de Santa Marta explica a “la perfección la manera de actuar del PP
que ha caído en una deriva política alarmante”
El grupo socialista de Santa Marta de Tormes votó a favor de esta moción únicamente para recoger el sentir de muchos los ciudadanos que expresaron su preocupación por el servicio que se estaba prestando
el PSOE realizó las gestiones oportunas ante el ministerio de Justicia
El PSOE sigue comprometido con los problemas de los ciudadanos y se aleja del ruido del Partido Popular con trabajo y soluciones a las demandas de la ciudadanía
en Santa Marta de Tormes y cualquier punto de la provincia
El secretario general del PSOE-CyL se reúne con el responsable autonómico de UGT junto a miembros de su Ejecutiva
El Gobierno de España ha destinado más de 4,2 millones de euros para esta prestación en el primer trimestre del año
señala que la oposición solo quiere crear duda
El PSOE de Salamanca se suma a este Día de Homenaje por todas las personas que sufrieron la crueldad de esta etapa negra de nuestra
Santa Marta de Tormes se viste de gala para conmemorar el Día Internacional de la Mujer con la VIII edición de la Gala Con Nombre de Mujer
un evento que premia la labor de 21 vecinas y agrupaciones que han contribuido al desarrollo y bienestar del municipio
La ceremonia se celebrará en el Auditorio Enrique de Sena y contará con la presentación de los integrantes de MDM Producciones
El acto dará inicio con una actuación especial a cargo de los 15 niños que forman parte del proyecto educativo Ópera Kids
La clausura de la gala correrá a cargo de una de las monitoras del programa
quien pondrá el broche final con una actuación musical
Los premios se distribuirán en cuatro categorías
mujeres que han desarrollado su vida en el municipio
contribuyendo a su comunidad de diversas maneras
destacando su impacto en el tejido comercial y su trayectoria en sectores como la peluquería
El galardón en la categoría ‘Profesionales’ se otorgará a Carmen Villarrubia
por su dedicación en ámbitos como la educación
en ‘Labor Social’ serán reconocidas Inmaculada Rodríguez
el grupo de limpieza de la iglesia de Santa Marta de Tormes y el grupo parroquial de ayuda de alimentos
en agradecimiento a su entrega solidaria y compromiso con los más vulnerables
El Ayuntamiento de Santa Marta de Tormes refuerza así su compromiso con la igualdad y el reconocimiento del papel fundamental de las mujeres en la comunidad
consolidando esta gala como un evento de referencia para la visibilización y el homenaje a las mujeres del municipio
Gadis pone en marcha su acción social más representativa: ‘Mayo solidario’
reafirmando así su compromiso con las personas y con el bienestar social
que llega a 202 puntos de venta de Castilla y León y de Galicia
“Se trata de una iniciativa en beneficio de las familias y de los colectivos en situación de vulnerabilidad”
Los 5 supermercados de Salamanca y el de Santa Marta de Tormes se suman a la iniciativa
se podrá colaborar de dos formas: donación de alimentos no perecederosen los espacios habilitados para tal fin en los supermercados o a través de una aportación económica en el momento de pasar por caja
Gadis colabora de forma habitual con doce bancos de alimentos de Castilla y León y Galicia
que gestionarán toda la ayuda que se recaude
y a ellas se suman el Banco de Alimentos de A Coruña
Gadis repite la forma de colaboración con los bancos de alimentos con el fin de “lograr una mayor eficacia del reparto de la ayuda” a las 800 asociaciones
que atienden a unas 100.000 personas en situación de vulnerabilidad
Gadis quiere “agradecer de antemano la solidaridad de sus clientes
así como la implicación del equipo humano de las tiendas para que
contar con la participación de voluntarios en los supermercados es muy importante y
hacen un llamamiento para sumar más colaboradores
La solidaridad está en el foco del programa de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) de la empresa
con la campaña ‘Mayo solidario’ como una de las acciones más importantes que desarrolla a lo largo del año
entre la aportación de los clientes y la de la propia organización empresarial
se entregaron más de 1,65 millones de kilos de alimentos y más de 225.000 €
el programa de RSC de la empresa está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible promovidos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU)
esta acción cumple el ODS 1 (Fin de la Pobreza)
responde a los retos globales a través de su adhesión al Pacto Mundial de las Naciones Unidas desde hace casi veinte años
Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value"
dedicó gran parte del día a visitar y compartir con las cinco comunidades de vida consagrada de la parroquia de Santa Marta de Tormes
Recientemente había estado con las Hijas de San Camilo
con motivo de una misa de acción de gracias por sus bodas de oro en Santa Marta
conoció las casas de las Cruzadas Evangélicas
las Carmelitas Teresas de San José y las Siervas Seglares de Jesucristo Sacerdote
tuvo la oportunidad de conocer a los hermanos y hermanas
y de compartir conversación sobre su historia y su vida actual
agradeciendo todos ellos su presencia cercana
Un momento especial del día fue la comida compartida
que reunió a representantes de las cinco comunidades
junto con el párroco Mariano Montero y el vicario parroquial y obispo emérito de Riobamba
En un clima de participación y alegría por el encuentro
quedó en evidencia la riqueza de la presencia de estos carismas en Santa Marta de Tormes
su coordinación y colaboración con la parroquia
El obispo expresó su agradecimiento por todo ello e hizo un llamamiento a seguir caminando juntos
siendo mensajeros de esperanza para la gente
Estas cinco comunidades han mantenido una presencia continuada de muchas décadas en Santa Marta de Tormes
Una de sus características es que su servicio se desarrolla a través de proyectos sociales en favor de los más desfavorecidos:
Don José Luis agradeció la buena labor que hacen en el pueblo y la parroquia
sino sobre todo su Ser signo del Reino en medio de la gente
Diócesis de Salamanca Organización Religiosa www.diocesisdesalamanca.com
El Centro de Artes Escénicas y de la Música de Salamanca (CAEM) acogerá los días 5 y 6 de junio el musical “Si Jesús hubiera tenido Instagram”
Un espectáculo para todos los públicos que busca conectar los valores de Jesús con la realidad digital actual
enmarcado dentro de la programación diocesana para el Jubileo ordinario 2025 “Peregrinos de esperanza”
reunirá sobre el escenario a 1.013 alumnos de entre 8 y 14 años
junto a 22 profesores de Religión y Música de una docena de colegios de Salamanca
quienes compartirán escena con actores profesionales y una banda en directo
en la primera sesión participarán 262 alumnos de los CEIP Villares de la Reina
CEIP Félix Rodríguez de la Fuente y CEIP Isabel Reina de Castilla (Carbajosa de la Sagrada)
260 escolares del Colegio San Estanislao de Kostka
en la primera sesión intervendrán 271 alumnos de los CEIP Ciudad de los Niños (Villamayor)
CEIP Carmen Martín Gaite (Santa Marta de Tormes)
CEIP Lazarillo de Tormes y CEIP Padre Manjón
Mientras que en la última sesión actuarán 220 escolares del Colegio Santa Teresa de Jesús
Esta original propuesta forma parte del proyecto educativo y cultural Cantamor
creado por el sacerdote vallisoletano Goyo Casado y el profesor y músico Sergio Merino
Además de ser una experiencia artística es también una propuesta pedagógica que ha sido trabajada en el aula durante los últimos seis meses
los alumnos han reflexionado junto a sus profesores de Religión sobre temas como la amistad
Un trabajo que se inició el pasado mes de septiembre con la formación del profesorado en Valladolid
donde les entregaron todo el material y les enseñaron las canciones y coreografías que debían ensayar con sus alumnos
en febrero tuvieron un nuevo encuentro en el que matizaron los últimos detalles del espectáculo
El proyecto Cantamor cuenta con el respaldo de las delegaciones diocesanas de Enseñanza de Valladolid
y ha implicado a más de 6.200 alumnos y 200 profesores de 93 centros educativos (62 públicos y 31 concertados) de esas diócesis
Para el delegado de Enseñanza de la Diócesis de Salamanca
esta experiencia “está resultando todo un reto
Profesores y alumnos están volcados e ilusionados con esta iniciativa que combina cultura
con canciones de estilos actuales como pop
Las entradas ya están a la venta al precio de 12 euros en la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes
o también a través de su portal web: https://www.ciudaddecultura.org/