Agentes de los Mossos desplazados al lugar del tiroteo de Montgat / ACN Agentes de los Mossos desplazados al lugar del tiroteo de Montgat / ACN 3′ Sucesos Un hombre muere apuñalado en una pelea en Santa Perpètua de Mogoda Los Mossos investigan las causas del incidente mortal, el segundo en 24 horas en Cataluña pero terminó muriendo horas más tarde después de que los médicos no pudieran hacer nada para salvarle la vida La División de Investigación Criminal (DIC) de la Región Policial Metropolitana Norte (RPMN) se ha hecho cargo de la investigación para esclarecer las causas de la pelea e intentar identificar a las personas implicadas para encontrar al agresor La policía catalana recibió el aviso hacia las 8.40 de la mañana por una persona que estaba gravemente herida de la Guardia Urbana y del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) se desplazaron hasta el Raval pero a pesar de las maniobras de reanimación practicadas por los sanitarios el hombre terminó muriendo poco después a causa de las heridas sufridas durante la pelea S'ha subscrit correctament al butlletí S'ha produït un error en processar la seva alta Si us plau torni-ho a intentar en una estona o contacti amb nosaltres No eres miembro de ElNacional.cat? Únete al Club aunque los sanitarios del Sistema d'Emergències Mèdiques (SEM) lo pudieron trasladar con vida murió al cabo de pocas horas en el hospital Los Mossos d'Esquadra todavía no han detenido al hombre que aunque todos los vecinos tienen la fotografía y ha corrido como la pólvora por los grupos y canales de redes sociales las últimas horas entre los casi 25.000 habitantes que viven en Santa Perpètua Pasada la medianoche empezó una pelea entre un grupo de jóvenes entre edificios de altura media y humildes viven ocupando casas que no saben ni de quiénes son hacía días que unos jóvenes de la zona lo buscaban Lo acusaban de haberles robado un patinete y 100 euros explica uno de los vecinos que conocía al joven muerto y que vio la pelea Un grupo de mínimo tres personas rodeó al joven de 24 años le recriminó el supuesto robo e inició un enfrentamiento que acabó y aunque la ambulancia y la policía llegaron rápidamente las heridas eran irreversibles y murió en el hospital Los agentes de los Mossos d'Esquadra y de la policía de Santa Perpètua hicieron una batida por la zona Tenían las fotos de dos de los supuestos implicados en la pelea Están identificados y es cuestión de horas o días que puedan ser localizados y detenidos para que respondan por este crimen parece que el robo de este patinete y de los 100 euros está detrás del enfrentamiento tendrá que aclararlo y averiguar si había alguna cosa más detrás El joven muerto era muy conocido en el barrio Querido por sus compatriotas y también por personas que hace más años que viven en este barrio Dos hermanos explican a ElCaso.com que era un buen chico que algunas veces les ayudaba a ir a comprar cargar cosas o hacer lo que hiciera falta por cuatro euros sin entender de nacionalidades o de pasados Preparan un pequeño altar en el sitio donde todavía se ven restos de sangre con un ramo de flores de plástico y unas velas "Dios le tendría que haber dado una segunda oportunidad El cambio de paisaje que ha vivido Catalunya los últimos años genera zonas como esta en torno a la plaza dedicada al poeta de Roda de Ter con unas reglas que no encajan con las normas y el Código Penal quizás una bagatela para la mayoría de las personas acaban con una pelea que pone punto final a la vida de un hombre que lo tendría que haber tenido todo por delante seguro que detendrán al autor de los hechos tendrá que responder ante un jurado popular en la Audiencia de Barcelona pero nadie devolverá a Mamadou al barrio ni a sus familiares 21.00 h: Los Mossos han detenido a un hombre como presunto autor del crimen y ha ingresado en prisión provisional comunicada y sin fianza acusado de homicidio Dos carriles de la AP-7 en Santa Perpètua de Mogoda (Barcelona) siguen cortados sobre las 13.30 horas de este sábado en sentido sur por el incendio de un camión esta mañana que ha provocado retenciones El incendio ha ocurrido hacia las 6 horas en el punto kilométrico 145,5 en sentido sur ha informado el Servei Català de Trànsit en varios mensajes de X El accidente ha comportado colas de hasta 4,5 kilómetros en este punto debido al corte de dos carriles y sobre esta hora se sitúan en 2 kilómetros La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria Nuevo método matemático revoluciona la resolución de ecuaciones Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press Los Mossos d'Esquadra investigan otro crimen en Cataluña una pelea ha dejado un joven de 24 años muerto después de recibir varias puñaladas en Santa Perpètua de Mogoda una pelea en medio de la calle terminó con el joven herido Alrededor de las dos menos cuarto de la noche se recibió una llamada informando de una agresión entre personas en la vía pública y que uno de estos hombres estaría gravemente herido Los Mossos d'Esquadra y la Policía Local de Santa Perpètua de Mogoda llegaron al lugar de los hechos y encontraron a la víctima que presentaba varias heridas de arma blanca en la zona de la plaza de Miquel Martí i Pol El Sistema de Emergencias Médicas (SEM) lo trasladó a un centro médico y aún no se ha realizado ninguna detención La División de Investigación Criminal (DIC) de la región metropolitana Norte de los Mossos d'Esquadra se ha hecho cargo del caso Los servicios de emergencias recibieron el aviso que se había declarado un fuego minutos antes de las ocho y media de la tarde y hasta el lugar se desplazaron ocho dotaciones de los Bombers de la Generalitat para apagar las llamas así como ocho unidades terrestres del Sistema d'Emergències Mèdiques (SEM) y un equipo conjunto entre los dos cuerpos para atender posibles víctimas los equipos de extinción se encontraron con que el fuego afectaba a una vivienda de la primera planta del bloque de pisos Las llamas quemaron totalmente una de las habitaciones del piso y parte del pasillo pero pudieron ser apagadas antes de que se extendieran a otras viviendas el resto del inmueble sí que quedó afectado por el humo y las altas temperaturas obligando a desalojar a los vecinos de forma preventiva Cinco de los que se encontraban en los pisos superiores tuvieron que ser rescatados con la autoescuela de los Bombers a través de los balcones de la fachada mientras que otros tres pudieron ser evacuados por la escalera comunitaria uno de los cuales con la capucha de rescate los sanitarios del SEM tuvieron que atender a diez personas que habían sufrido una intoxicación por inhalación de humo Nueve de estas personas presentaban síntomas leves y fueron dadas de alta en el mismo lugar de los hechos aunque tampoco presentaba estado de gravedad fue trasladada al hospital de Mollet del Vallès para hacerse algunas pruebas Se ha abierto una investigación para determinar las causas que originaron el incendio en la vivienda La autopista AP-7 ha estado cortada en sentido sur-Tarragona a la altura de Santa Perpètua de Mogoda este sábado por la mañana que afecta a la circulación en la vía desde las 6:30 horas aproximadamente por lo que Trànsit insta los conductores a hacer desvíos por la salida 19 por lo que hay todavía una importante congestión del tráfico Circulació amb congestió (Retenció): AP-7 | SANTA PERPÈTUA DE MOGODA | Sentit Sud cap a TARRAGONA-DOS C ARRILS TANCATS | Punt km Talleres en Comunicación 312 de su nuevo almacén en Santa Perpètua de Mogoda (Barcelona) que sustituye al actual ubicado en Polinyà con una superficie útil de más de 6.000 metros cuadrados dos rampas y dispone de los sistemas más avanzados de gestión de almacenes (SGA de última generación) Jumasa refuerza la distribución de piezas de carrocería en Cataluña el equipo de la empresa en Barcelona podrá ofrecer un servicio integral a todos sus clientes y afrontar los retos que requiere el sector Los cerca de 2.200 servicios oficiales que operan en España emplean a más de 10.000 personas y atienden a 6,9 millones de españoles según las conclusiones del I Encuentro de Fagenauto celebrado en Motortec Car Repair System evoluciona y se transforma en CRS La compañía ha aprovechado su participación en Motortec 2025 para presentar su nueva identidad corporativa Bajo la marca “Lizarte NEW” y con más de 1.000 referencias listas para servir El stand de la empresa recibió a miles de visitantes profesionales distribuidores y clientes interesados en conocer el Modular Trolley y el Maletín de Lijado y Pulido que hasta ahora desempeñaba el cargo de Export Manager asume esta responsabilidad tras la salida de Egoitz Goiricelaya La mayoría de los puntos de venta integran servicios de posventa en la misma instalación La marca prevé cerrar el verano con más de 60 concesionarios operativos y superar los 80 antes de que finalice 2025 Estos centros de servicio brindarán reparaciones de garantía mantenimiento de neumáticos y mantenimiento general a los vehículos nuevos de esta marca vietnamita El stand de la Federación recibió la visita de Jordi Hereu durante la celebración de Motortec 2025 pero también fue escenario de diferentes actividades y punto de encuentro de los profesionales del sector El fabricante mostró a distribuidores y concesionarios su nuevo ecosistema digital (con un software de búsqueda de color mejorado y un nuevo espectrofotómetro) y explicó que ya trabajan en aumentar la notoriedad de la firma y en acuerdos con aseguradoras y grandes cuentas Las ventas de turismos alcanzan las 377.889 unidades en el primer cuatrimestre de 2025 empujado por las ventas de la zona afectada por la dana y el impulso del mercado electrificado del 9 al 18 de mayo en el recinto ferial de Montjuïc bajo el lema “Pasión por el motor La asociación pericial ofrece consejos clave para que los asegurados puedan actuar con diligencia mientras esperan la evaluación de daños para el cobro de sus indemnizaciones El galardón reconoce a las franquicias que hayan sobresalido por el apoyo a su red o que hayan destacado por su compromiso ético y en las buenas prácticas Desde su entrada en el mercado europeo en 2015 la marca de Hankook ha ampliado su gama para turismos de 230 a 341 tamaños mientras que su gama para vehículos comerciales incluye 18 tamaños Ifema Madrid trabaja ya en su próxima convocatoria que se celebrará del 7 al 10 de abril de 2027 en su Recinto Ferial “Aunque la asistencia a la feria ha mejorado no esperábamos recibir tantas visitas de mecánicos y responsables de recambios Además de presentar el eje estratégico Ancera Innova y la plataforma digital Ancera BI la asociación ha mantenido reuniones con empresas instituciones y agentes clave del sector de la posventa Presentada en Motortec y enmarcada en el nuevo plan estratégico del distribuidor esta línea de productos contará con más de 15.000 referencias Además del galardón recibido durante Motortec Icer Brakes recibió a más de 400 visitantes en su stand e impartió formaciones con el apoyo de tres especialistas del sector La solución centraliza y optimiza todos los procesos de gestión del taller además de conectar con proveedores de recambios y de neumáticos en los diferentes portales de compra La #CasaSerca acogió diferentes espacios para Maquinaria En muchos ayuntamientos de Cataluña no se cumple la Ley de Banderas ya se sabe que en la comunidad autónoma catalana la legalidad no siempre se acaba cumpliendo en los últimos años ha sido la norma general ha sido saltársela Mientras las distintas administraciones miran hacia otro lado Uno de estos casos lo encontramos en el Ayuntamiento de Santa Perpetua de Mogoda (Barcelona) tras un acuerdo con los separatistas de Esquerra Un lector nos ha hecho llegar una fotografía tomada este mismo jueves donde se puede comprobar que la bandera de España no ondea junto a la municipal y la ‘senyera’ Los Comunes nunca fallan y siempre es sencillo encontrarlos al lado de los independentistas despreciando los símbolos nacionales y todo lo que tenga un perfume a España En estos asuntos siempre se han mostrado infalibles y a buen seguro lo seguirán siendo NOTA DE LA REDACCIÓN DE ELCATALÁN: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo. Aprende más sobre el diagnóstico de WordPress. Cubainformación - El diez de octubre jueves la ONGD Alkaria organizará el acto de presentación de la exposición "El Cómic Cubà" en la Biblioteca Josep Jardí de Santa Perpètua de Mogoda municipio catalán ubicado en la comarca del Vallès Occidental Es una retrospectiva del cómic de Cuba post-Revolución en la que destacan autores tan prolíficos como Juan Padrón o los actuales artistas gráficos Jorge Sánchez Armas (Jorge) María Caridad Sao Rodríguez (María) José Luis López Palacios (José Luis) El cómic o "la historieta cubana" nace como una forma de expresión política en la ocupación estadounidense de la Isla en el período 1899-1902 el cómic cubano ha tenido un carácter reivindicativo y de sátira contra el invasor lleva este género artístico a su consolidación como un producto de masas en el que se consolidan autores que podrá verse en la biblioteca desde el 14 hasta el 30 de octubre cuenta con el apoyo y la colaboración del Ajuntament de Santa Perpètua de Mogoda y del dibujante Carlos Azagra Esta acción se enmarca dentro de un proyecto de solidaridad de la ONGD catalana Alkaria apoyado por el Ajuntament de Santa Perpètua de Mogoda b.st.perpetua@diba.cat Información relacionada: El dibujante Carlos Azagra inauguró la exposición "El cómic de Cuba llega a Hospitalet", que estará hasta el 16 de noviembre (+Fotos) infoalkaria@yahoo.es www.alkaria.org Barcelona al Día Noticias que reflejan la evolución de Barcelona visitaron ayer las instalaciones de Alstom en Santa Perpetua de Mogoda Vallès Occidental) acompañados del presidente de Alstom para la región de Europa La visita coincidió con el inicio de las obras de construcción del taller donde Alstom llevará a cabo el mantenimiento de los 10 trenes eléctricos con los que FGC Mobilitat empezará a operar entre finales del próximo año y principios de 2027 el servicio entre Barcelona y el Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat Alstom realizará el mantenimiento de los trenes durante un período de 15 años Tendrá una superficie de 3.500 m2 e incluirá dos vías de mantenimiento dependencias para trabajadoras y trabajadores y oficinas de proyecto servicios auxiliares y conexión ferroviaria con la red de Adif se actuará sobre una superficie de unas 12 hectáreas que corresponden principalmente a la construcción de un acceso viario el taller y la separación de accesos y segregación de la fábrica El resto de actuaciones que completan el proyecto incluyen una tercera vía auxiliar con el equipo de torneado de ruedas el túnel de lavado de los trenes y una nueva subestación de tracción que alimentará a la catenaria de los nuevos tramos de vía que se construirán y contarán con rampa automática en las puertas cercanas a la zona de movilidad reducida En cada tren habrá 20 pantallas panorámicas dedicadas a información del tren y 9 pantallas con datos sobre las salidas y llegadas de los vuelos Además todos los coches dispondrán de múltiples espacios para guardar equipaje Cuando los trenes esten en servicio unirán el centro de la capital catalana con las dos terminales del Aeropuerto de Barcelona-El Prat con una frecuencia de paso de cada 15 minutos y un tiempo de trayecto de poco más de 20 minutos (entre la estación de Passeig de Gràcia y la T-1) contará con 22,7 kilómetros de longitud y un total de 9 estaciones: Sant Andreu Infraestructuras , , , En los últimos años, los accidentes de tráfico que involucran motocicletas han sido una de las principales causas de lesiones graves en las carreteras muchas veces provocados por la falta de visibilidad o errores de cálculo resultan en situaciones donde los motoristas salen peor parados dada la vulnerabilidad que presentan frente a un vehículo Ejemplos recientes de accidentes graves han llevado a los cuerpos de emergencia a actuar con rapidez y precisión para salvar vidas El caso de Santa Perpètua de la Mogoda se suma a esta lista generando una vez más la preocupación entre los conductores El brutal accidente ocurrió en la carretera C-59 cuando  un coche que conducía a una velocidad desmedida provocó el impacto de una motorista con otro vehículo la conductora quedó atrapada bajo el automóvil. Según los reportes oficiales momento en el cual se activaron cuatro dotaciones de los Bomberos de la Generalitat para llevar a cabo el rescate ya que la motorista presentaba lesiones graves tras haber quedado inmovilizada bajo el coche La rapidez de la intervención fue fundamental para estabilizar a la víctima y trasladarla en helicóptero al Hospital Parc Taulí donde actualmente recibe atención especializada representan un riesgo enorme para los motoristas la colisión con el vehículo fue lo suficientemente fuerte como para que la conductora de la moto cayera bajo el coche Gracias a la intervención oportuna de los bomberos permitiendo su rápida evacuación al hospital este evento ha dejado una vez más en evidencia la necesidad de extremar las precauciones en las vías tanto para conductores de coches como de motos En situaciones de rescate como la que tuvo lugar en Santa Perpètua de la Mogoda los equipos de emergencias siguen procedimientos muy rigurosos es esencial asegurar la escena del accidente para evitar más complicaciones o colisiones mientras que simultáneamente se estabiliza al herido los bomberos debieron utilizar herramientas especializadas para levantar el coche y extraerlo sin causar más daño El traslado en helicóptero es una medida que solo se utiliza en situaciones donde la vida del paciente corre grave peligro y el tiempo es crucial para asegurar su supervivencia Este tipo de accidentes generan preocupación no solo por las lesiones físicas sino también por las implicaciones emocionales y psicológicas que pueden tener en los afectados y en sus familias los motoristas que sufren accidentes de esta magnitud pueden enfrentar largas recuperaciones y la posibilidad de quedar con secuelas permanentes Motorista conduciendo de forma temeraria | Canva¿Cómo actuar en estas situaciones?Para minimizar los riesgos de este tipo de colisiones es fundamental que los motoristas adopten una serie de precauciones que pueden ser vitales en momentos de emergencia Entre los consejos más comunes destacan  el uso adecuado del casco ya que es la primera línea de defensa ante cualquier impacto guantes y calzado adecuado que pueda amortiguar las caídas y reducir la gravedad de las lesiones Otro aspecto importante es la distancia de seguridad especialmente cuando se circula en vías con tráfico denso Mantener una distancia adecuada puede permitir a los motoristas reaccionar a tiempo ante cualquier maniobra inesperada de los vehículos que los rodean los motoristas deben evitar colocarse en puntos ciegos de los coches una de las causas más frecuentes de accidentes ya que los conductores no siempre logran ver a las motos La experiencia de manejar una moto también juega un papel determinante en la prevención de accidentes que les enseñen a anticiparse a posibles peligros y a reaccionar de forma eficiente en situaciones de riesgo respetar los límites de velocidad es clave ya que la mayoría de los accidentes fatales en motocicletas ocurren cuando se circula a altas velocidades reduciendo el tiempo de reacción ante cualquier obstáculo ➡️ Sucesos ubicada en Santa Perpètua de Mogoda (Barcelona) está en un momento de estabilidad tras haber experimentado un crecimiento significativo en los últimos años la planta tiene previsto producir alrededor de 87 trenes 9 trenes regionales de gran capacidad y 50 tranvías En una entrevista concedida a Europa Press ha resaltado las exportaciones de la planta hacia «prácticamente todos los continentes» Singapur y Santo Domingo (República Dominicana) Andériz ha señalado que el mercado nacional sigue siendo su cliente principal destacando el importante encargo que tienen con Renfe y Rodalies Este proyecto asegurará una carga de trabajo estable en la fábrica durante los próximos cinco o seis años La planta tiene todavía espacio libre para futuras construcciones La capacidad de producción de la planta ha aumentado significativamente pasando de 400 a 1.100 trabajadores en tan solo cinco años Andériz anticipa un periodo de consolidación lo que implica que aunque habrá contrataciones puntuales no se espera volver a los volúmenes de empleo previos los perfiles más demandados incluyen caldereros especializados en soldadura de aluminio ingenieros y técnicos mecánicos y eléctricos La planta está a punto de alcanzar las 850.000 horas de trabajo en capacidad productiva y colabora con más de 230 proveedores catalanes muchos de los cuales son pequeñas y medianas empresas La directora ha enfatizado la importancia de las inversiones realizadas en la fábrica que ascienden a unos 10 millones de euros anuales en mejoras y ha confirmado que existe espacio para futuras expansiones dentro de la instalación Reflejos en el estanque del Parc Central de Santa Perpètua de Mogoda Miquel Del Río * El autor forma parte de la comunidad de lectores de La Vanguardia Hoy me gustaría mostrar en Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia alguna imagen tomada en Santa Perpètua de Mogoda, en el Vallès Occidental, donde se pueden admirar los reflejos en el agua del estanque del Parc Central Este parque se ubica entre la maraña de grandes bloques de pisos Es un gran espacio de 80 hectáreas donde poder disfrutar después de un largo día Un disfrute que cuenta con una oferta muy variada pasando por comer en algún restaurante del parque ver cómo se practican deportes acuáticos o prestarnos a recibir información en el aula sobre cómo llevar una vida más sostenible Juego de reflejos en el estanque del Parc Central de Santa Perpètua de Mogoda entre todo el caos de movilidad que caracteriza esta zona tan poblada del Vallès también es posible encontrar espacios burbuja como este En este parque lleno de reflejos podemos aislarnos del trajín diario mientras damos un paseo entre la hierba bien verde sociabilizamos mientras tomamos alguna cosa o nos sentamos a ver cómo los patos chapotean El Parc Central empezó a tomar forma en 2007 a partir de las aportaciones del Consejo municipal infantil y del concurso de ideas y del proceso participativo con consulta ciudadana Efecto espejo en el estanque del Parc Central de Santa Perpètua de Mogoda Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación (participacion@lavanguardia.es) adjuntando la fotografía explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´ El Juzgado de Instrucción 5 de Sabadell (Barcelona) ha abierto diligencias por la muerte violenta de un joven de 24 años en Santa Perpètua de Mogoda en la madrugada de este viernes y ha decretado el secreto de la causa según informa el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) en un comunicado El juzgado se encontraba de guardia cuando se cometió la agresión con arma blanca en la plaza Martí Miquel Pons de Santa Perpètua la policía catalana recibió un aviso en el que se informaba de una agresión entre varias personas en la calle y al lugar se desplazaron la Policía Local y el Sistema d'Emergències Mèdiques (SEM) que trasladaron al herido hasta un centro hospitalario Noche complicada en Polinyà y en el Vallès Occidental Desde las dos de la madrugada de este viernes decenas de efectivos de los Bombers de la Generalitat han trabajado para extinguir un incendio en el interior de la empresa de almacenaje de productos químicos Barnastock ubicada en la calle del Pintor Casas del Polígono Industrial Can Humet de Polinyà por causas que todavía se están investigando la Policía Local de Polinyà ha evacuado las naves colindantes y ante la cantidad de humo provocado por el incendio después del núcleo de Polinyà y finalmente se ha decretado el confinamiento del núcleo de Santa Perpètua de Mogoda se han hecho sonar las sirenas de aviso de riesgo químico y desde el Centro de Coordinación Operativa de Catalunya (CECAT) se ha enviado una Alerta de Protección Civil a todos los móviles de la zona afectada por el incendio Durante la madrugada se ha podido levantar el confinamiento de Santa Perpètua de Mogoda y se ha quedado nada más con este aviso Protección Civil ha levantado el confinamiento del municipio por la mejora de la evolución del incendio y la reducción del humo hacia las siete de este viernes sí se ha mantenido temporalmente el confinamiento en la zona de la industria afectada incluso después de estabilizar el incendio han trabajado para confinar el incendio que afectaría a cinco naves de dos industrias y que a la llegada de los efectivos estaba totalmente desarrollado los Bombers han podido contener las llamas en cuatro naves de la misma empresa que si bien durante las primeras horas del día todavía estaba activo a las 7.22 horas de este miércoles por la mañana el incendio se ha dado por estabilizado y se han desconfinado los núcleos de población de Santa Perpètua de Mogoda y Polinyà manteniendo el confinamiento tan solo en la zona industrial mientras continuaban las tareas de extinción definitiva las policías locales y sanitarios del Sistema d'Emergències Mèdiques (SEM) con la Unidad de Intervención y Soporte (UIS) entre las cuales dieciocho camiones de agua vehículos ligeros de mando y coordinación y la Unidad de Mando Pesada con el GROS (Grupo de Soporte Operativo) También se han activado efectivos del GREC (Grupo Estructuras Colapsadas) y del GRIT (Grupo Intervenciones Tecnológicas) Sede electrónica pero se puede sentir la sirena del polígono industrial Santiga de Santa Perpètua de Mogoda La Direcció General de Protecció Civil de la Generalitat de Catalunya tiene prevista la realización de la segunda prueba de sirenas para el próximo miércoles 29 de mayo a las 10 h en sectores del Vallés Occidental este y Vallés Oriental Baix Llobregat-Barcelonès i Vallés Occidental-Llobregat Barberà del Vallès no cuenta con ninguna sirena pero en nuestra ciudad es posible que se sienta la sirena ubicada en el polígono industrial Santiga de Santa Perpètua de Mogoda Si os encontráis en una zona que tiene sirenas de riesgo químico en el momento de hacer la prueba Más información: Pruebas de sirenas Podéis hacer busquedas por un único criterio o combinar más de uno para definir con mayor precisión los resultados que queréis obtener Volver atràs 7008210 - Barberà del VallèsTel: 937 297 171 Un espectacular incendio que se ha iniciado de madrugada en una nave de productos químicos de Polinyà (Barcelona) y que se ha extendido a otras cuatro naves contiguas ha obligado a confinar a la población de esta localidad y a la de Santa Perpètua de Mogoda El fuego ha quedado estabilizado a las 7.22 horas y ahora 53 dotaciones de Bomberos de la Generalitat trabajan para completar su extinción.  declarado antes de las dos de la madrugada se ha propagado rápidamente y ha provocado grandes llamas y una gran humareda en la zona por lo que Protección Civil ha activado el Plan de Emergencia Plaseqcat Un total de 40 dotaciones de los Bomberos se han trasladado hasta el lugar del siniestro en la carretera Pintor Cases y hacia las 6.30 horas el fuego ha quedado confinado a cuatro naves ha informado el cuerpo de extinción de incendios Hacia las 6 de la mañana ya se había levantado el confinamiento en la población de Santa Perpètua de Mogoda y poco antes de las 7.30 h se ha levantado el confinamiento en Polinyà excepto en el entorno de las cinco naves afectadas por el fuego ha explicado que 40 dotaciones del cuerpo y unas 80 personas han trabajado desde las dos de la madrugada para "confinar el incendio" y evitar que se propagara a otras factorías del polígono de Can Humet pero indicó que se ha podido rebajar la "violencia de la columna" principal apuntó que el cuerpo confía en poder dar por controlado este incendio en las próximas horas 20minutos.es líder en los diarios más leídos en internet Consulta las últimas noticias en el diario gratuito de referencia en España Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1 a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos por sí y por medio de sus redactores o autores Hay cuatro arrestados que presuntamente lideraban desde España un entramado comercial creado para evadir las sanciones impuestas a Rusia con motivo de la guerra en Ucrania Los arrestos se han llevado a cabo en las provincias catalanas de Barcelona y Girona y se han intervenido 13.000 kilos de productos químicos en un contenedor localizado en el Puerto de Barcelona así como documentación y material informático en un registro domiciliario en una operación conjunta con Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria se han incautado 13.000 kilos de productos químicos en un contenedor localizado en el recinto aduanero del Puerto de Barcelona con destino a Rusia En la operación se ha detenido en las localidades catalanas de Sant Feliu de Guisols (Girona) Cerdanyola del Vallès y Santa Perpètua de Mogoda (Barcelona) a cuatro personas como presuntos responsables de un delito continuado de contrabando de géneros prohibidos cuando una sucesión de paquetes de sanciones internacionales contra Rusia comenzaron a limitar el alcance de este país a las materias y tecnologías que soportan su esfuerzo bélico que había desarrollado un sistema de triangulación comercial logístico y económico orientado al suministro ilegal de productos químicos a Rusia En el transcurso de la investigación se ha constatado la exportación en el pasado de productos químicos sancionados internacionalmente algunos de ellos posibles precursores de armas químicas o agentes nerviosos La empresa española tenía una filial en Moscú que era la receptora última de los productos químicos aunque este destino final era encubierto mediante una sucesión de empresas pantalla en países como Armenia o Kirguistán Estas empresas interpuestas en ningún caso eran receptoras de la mercancía que se desviaba por vía terrestre a la Federación Rusa El suministro a Rusia de la sustancia intervenida así como las exportaciones precedentes que han podido documentarse durante la investigación están terminantemente prohibidos por el Reglamento Europeo relativo a medidas restrictivas motivadas por acciones de Rusia que desestabilizan la situación en Ucrania Tráfico ilegal de materiales y tecnologías de doble uso Las misiones de la Comisaría General de Información de Policía Nacional incluyen la investigación de los delitos relativos al tráfico ilícito de materiales de defensa y tecnologías de doble uso desde el marco de referencia de los reglamentos de control comunitarios y de los embargos internacionales la Dirección Adjunta de Vigilancia Aduanera del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Tributaria dentro de sus competencias para el descubrimiento persecución y represión de los delitos e infracciones de contrabando ejerce entre otras funciones la fiscalización de las operaciones de comercio internacional dirigida por el Juzgado Central de Instrucción número Uno de la Audiencia Nacional ha sido desarrollada de forma conjunta por la Comisaría General de Información las brigada provinciales de Información de Barcelona la Dirección Adjunta de Vigilancia Aduanera y el Área Regional de Vigilancia Aduanera de Cataluña y ha contado con el apoyo de la Oficina Europea de Lucha Contra el Fraude (OLAF) La investigación continúa abierta con objeto de proceder a la plena identificación localización y detención de otros individuos implicados en estos hechos NOTA: Los medios de comunicación que lo deseen podrán obtener imágenes en el siguiente enlace: http://prensa.policia.es/probika.rar Select the agenda platform you whish to add the event on : Alstom Equity Story Universal Registration Document 2023/24 including the annual financial report 12 de julio 2021 – Alstom ha nombrado a Cristina Andériz nueva directora del Centro Industrial de Santa Perpètua de Mogoda Cristina sustituye en el cargo a Miguel Angel Martín que asume la dirección del proyecto de trenes de cercanías de Gran Capacidad para Renfe el proyecto más importante en la historia del ferrocarril español Tanto Cristina Andériz como Miguel Angel Martín forman parte del Comité de Dirección de Alstom España Cristina es licenciada en Ingeniería Civil por el Imperial College (Londres) cuenta con una maestría en Ingeniería Oceánica por la UCL (University College London) y es Diplomada Executive por el INSEAD después de una dilatada trayectoria en el ámbito del petróleo liderando grandes proyectos internacionales Cristina perteneció al equipo directivo de Transport Global Solutions apoyando el desarrollo de ofertas y la ejecución de proyectos internacionales `llave en mano´ las cocheras del tren de alta velocidad en Varsovia o la oferta del tranvía de Sydney entre otros ejerció la vicepresidencia de la plataforma de Infraestructuras participando en proyectos innovadores de I+D en el campo de la movilidad eléctrica En el 2018 se incorporó al desarrollo del Metro de Riad en calidad de directora de proyecto para sistemas ferroviarios “Volver a España para desempeñar la labor de dirigir el centro referente en fabricación de trenes Gracias al trabajo del equipo de Alstom España y a la gestión de Miguel Angel Martín en esto últimos años la fábrica es un ejemplo dentro de todo el grupo por su capacidad de innovación calidad y entrega a tiempo de los proyectos el centro y los trabajadores seguiremos creciendo para conseguir una movilidad más sostenible e inteligente”  director de  la fábrica desde 2017 tras la adjudicación del mayor contrato en la historia del ferrocarril en España la dirección del proyecto de Gran Capacidad para Renfe que contempla el suministro de 152 trenes por un importe total de 1.447 millones de euros El Centro Industrial de Santa Perpètua de Mogoda es la mayor factoría de Alstom España y Portugal y la primera del sector ferroviario español en incorporar los estándares de Industria 4.0 emplea a cerca de mil trabajadores y cuenta con la capacidad de producir desde la fase de diseño hasta la entrega final al cliente para proyectos nacionales e internacionales Una jornada marcada por la meteorología adversa se convirtió en un auténtico caos para cientos de conductores que circulaban por una de las principales arterias viarias catalanas la lluvia se transformó en la gran protagonista negativa del día complicando notablemente la circulación en diversas vías importantes sino también un aparatoso accidente que generó enormes retenciones alterando significativamente la movilidad de los usuarios durante horas El incidente ha tenido lugar este viernes alrededor de las 14:30 horas bloqueando parcialmente uno de los principales corredores viales del área metropolitana de Barcelona El siniestro ha sucedido  a la altura de Cerdanyola del Vallès y rápidamente ha provocado un colapso significativo de la circulación Cartel en la AP-7 | @transitSegún informaciones oficiales proporcionadas por el Servei Català de Trànsit el accidente ha obligado a cerrar temporalmente uno de los carriles de la AP-7 Esta circunstancia ha desencadenado rápidamente colas kilométricas generando hasta 4 kilómetros de retenciones desde la localidad de Sant Cugat del Vallès Las imágenes difundidas desde cámaras de control de tráfico mostraban claramente el escenario desolador con vehículos atrapados en una larga y densa fila que avanzaba lentamente bajo una lluvia persistente Los servicios de emergencia y las patrullas de tráfico actuaron con rapidez tratando de reducir lo antes posible las consecuencias de este percance Aunque las autoridades han logrado reabrir el carril afectado en un breve plazo el tráfico no ha recuperado del todo su normalidad La situación ha permanecido crítica debido al intenso tránsito acumulado y al efecto embudo generado por la reducción temporal de carriles la circulación permanecía altamente congestionada durante gran parte de la tarde las complicaciones en la AP-7 se han extendido a otras zonas cercanas generando  importantes retenciones entre Santa Perpètua de Mogoda y Barberà del Vallès el efecto dominó provocado por el accidente inicial ha convertido la circulación en toda la región en un auténtico desafío para los conductores Este incidente vuelve a poner sobre la mesa un problema recurrente: la vulnerabilidad del tráfico rodado ante condiciones meteorológicas adversas especialmente en autopistas tan transitadas como la AP-7 La combinación de lluvia y alta densidad de vehículos multiplica exponencialmente el riesgo de accidentes generando escenarios potencialmente peligrosos que exigen prudencia extrema por parte de los conductores una vía clave que conecta las provincias de Tarragona es una de las autopistas con mayor intensidad de tráfico del país lo que la hace especialmente susceptible ante cualquier incidente El inversor inmologístico estadounidense Scannell Properties ha alquilado su activo Logistic Park Montornès a la empresa española Transaher. Ubicado a 23 minutos de Barcelona en la zona del Vallés tiene acceso directo a la AP7 que enlaza Barcelona con Francia y se encuentra muy cerca del circuito de automovilismo de Fórmula 1 de Montmeló El almacén tiene una superficie de 12.600 metros cuadrados con 20 muelles de carga y una altura libre de nave de 1,5 metros Cuenta con más de 600 metros dedicados a oficinas y fachada a la AP7 Este centro logístico reforzará la operativa de Transaher en la zona donde ya dispone de otra nave cercana de 8.000 metros cuadrados en Granollers A este respecto, la directora general de Transaher, María Luz Cobos, ha manifestado que el crecimiento de Transaher en logística está siendo significativo por la creciente demanda de solicitudes, que ha motivado que “buscáramos lo más ágilmente una solución cercana a nuestra plataforma de cross-docking, con una ubicación estratégica” ha añadido que “el crecimiento de Transaher y sus inversiones deben de seguir el ritmo que precisan nuestros clientes para poder continuar acompañándolos en todo aquello que necesiten” el inversor inmologístico ha destacado que esta operación representa un paso estratégico para ambas compañías afianzando la posición de Scannell Properties como proveedor de superficies logísticas de alta calidad en el mercado de Catalunya con tres proyectos finalizados en Santa Perpetua de Mogoda Las consultoras Savills y JLL han sido las encargadas de la comercialización del activo que se ha construido en un terreno de más de 22.000 metros cuadrados donde anteriormente existía una antigua discoteca El centro logístico cuenta con la certificación BREEAM Very Good por lo que dispone de elementos de ahorro energético iluminación LED en todo el edificio y puntos de recarga eléctrica para vehículos Los productos procedentes de la demolición se han reciclado para su reutilización en la nueva nave logística siendo un ejemplo de proyecto de regeneración o brownfield el director general de Scannell Properties apostilla que el mercado catalán es complejo con escasez de plataformas logísticas de calidad y alta demanda “donde los proyectos brownfield están siendo una respuesta a la escasez de suelo”.  Movimiento de peso en el Vallès Occidental Americold ha realizado una inversión de 13 millones de euros en Santa Perpètua de Mogoda la firma con sede central en la ciudad norteamericana de Atlanta ha ampliado un almacén refrigerado para el sector de la alimentación que abrió en 2008 Un proyecto que ha supuesto la creación de 40 nuevos puestos de trabajo y un equipamiento logístico con una superficie de 6.300 metros cuadrados Las nuevas instalaciones acogen 11 muelles de carga y tienen capacidad para 12.000 palets que guardan productos de temperatura controlada.Esta iniciativa ha contado con el apoyo de la Generalitat a través de una ayuda de 200.000 euros por parte de ACCIÓ La planta también tiene espacios de oficinas y para la preparación de los pedidos Americold tiene una plantilla de 15.000 trabajadores y 240 almacenes.Según datos del Gobierno Catalunya captó inversión extranjera por valor de 3.883 millones de euros Un incremento de un 25,6% respecto del 2021 La clasificación estatal ha sido liderada por la Comunidad de Madrid y Euskadi parece que tanto Barcelona como el resto de localidades catalanas están preparadas para adornarse con toques navideños y llenar de ambiente festivo todas las calles la oferta de espacios donde se instalarán estas particulares puestos y tiendas efímeras es bien ampliay es posible que se te escape algún detalle ubicación y programa de los mercados de Navidad y las ferias de Catalunya en el 2024 La Fira de Santa Llúcia 2024 de Barcelona es el mercado navideño más antiguo de la capital catalana —está en activo desde el siglo XVIII— y este año se mantiene en el espacio adyacente a la emblemática Catedral desde el 29 de noviembre hasta el 23 de diciembre concretamente en la intersección de la Avinguda de la Catedral con la Plaça Nova al mercado navideño por excelencia de la ciudad condal se podrá acceder fácilmente en metro con las líneas urbanas de autobús o caminando mientras se disfruta de un paseo por la zona este mercado es característico por ofrecer adornos de decoración navideña El Mercat de Nadal de Girona 2024 se inaugura el día 29 de noviembre de 2024 a las 19.00 horas Los días 25 y 26 de diciembre y el día 1 de enero Los asistentes podrán disfrutar de una amplia gama de artículos en los puestos en su mayoría productos navideños como abetos y tions joyería e incluso alimentación de producción artesanal La nueva edición de la autoproclamada Capital de la Navidad en Catalunya ya está aquí y es que la Fira de Santa Llúcia de Canyelles 2024 llega el fin de semana del 30 de noviembre y 1 de diciembre y lo hará en su tradicional horario de 9 a 21 h La localidad de la comarca del Garraf permitirá la entrada gratuita a todos los espacios y actividades disponibles Las calles del municipio vuelven a convertirse en un gran mercado de Navidad con más de 350 paradas de productos navideños además de un programa de actos muy extenso El mercado navideño se instalará en el Moll de la Fusta de Barcelona entre el 29 de noviembre y hasta el 6 de enero de 2025 Uno de los eventos más destacados de la temporada festiva es la Fira de la Puríssima de Sant Boi 2024 se celebra la 78.ª edición de la Fira de la Puríssima una de las más importantes del Baix Llobregat La localidad de Sant Boi de Llobregat se llena durante estos tres días de música Uno de los mercados más peculiares de la temporada festiva es el que ofrece la Fira Medieval de Vic 2024 la ciudad central catalana se transforma en una aldea de la Edad Media donde habrá instalaciones teatrales y artísticas la apuesta por la artesanía es clara y la oferta es muy variada: joyas este año también se busca acercar la gastronomía local a los asistentes además de tabernas y establecimientos donde disfrutar de crepes o bocadillos danza y la recreación de oficios de la época medieval La Fira de Nadal 2024 a Santa Perpètua de la Mogoda se celebrará el sábado 30 de noviembre comercios y artesanía llenarán la Plaça de la Vila y la Rambla con elementos decorativos regalos especiales y otras propuestas solidarias para disfrutar de las fiestas desde el municipio Vic no es la única que cuenta con una Fira Medieval navideña: Castelldefels aprovecha para organizar la Festa Major d’Hivern / Fira Medieval de Castelldefels 2024 la tradicional feria de inspiración medieval tendrá lugar este año del 5 al 8 de diciembre con un protagonismo especial para los comerciantes locales mientras que otros espacios de la ciudad acogerán carpas de expositores de diferentes lugares El Castell será el escenario de recreaciones históricas con grupos de recreación medieval mientras que en el parc de la Muntanyeta se podrá disfrutar de un torneo de caballeros y otros espectáculos También habrá animaciones itinerantes con música medieval talleres para niños y actividades en inglés relacionadas con la época medieval una experiencia única para grandes y pequeños se podrán encontrar las casetas de madera con esculturas artesanales de pesebre con productos locales de la Garrotxa como miel se podrá disfrutar del mercado de Navidad con puestos de artículos típicos navideños (troncos tarde o temprano habrá un icónico tronco que aparecerá en tu mente: el Tió Si te apetece visitar un mercado de Navidad en Catalunya prácticamente centrado en este personaje que tendrá lugar los días 7 y 8 de diciembre en la Vall d’Arbúcies (Parque Natural del Montseny) La feria ofrece un fin de semana lleno de tradiciones y actividades para todas las edades Habrá talleres para decorar bastones de tió además del ambiente mágico del pueblo lleno de tions El sábado destaca la actividad "¡Vamos a buscar el tió!" en el bosque el Mercado de Navidad y el encendido de luces con Pep Callau y els Pepsicolen continuarán las actividades con la gimcana del tió un vermut musical con Laia Pujol y el concierto final del Cor Lutiana ¡Un fin de semana mágico para vivir la Navidad en un entorno único La Feria del Abeto de Espinelves es una de las ferias de Navidad imprescindibles Se celebrará del 30 de noviembre al 8 de diciembre La 43.ª edición de la Fira de l'Avet d'Espinelves 2024  es una cita imprescindible para los amantes de la Navidad con unas 10 paradas especializadas que cada año venden entre 3.500 y 4.000 ejemplares donde se pueden encontrar regalos únicos y productos típicos como embutidos la oferta gastronómica incluye opciones de comida callejera o street food para completar la experiencia artesanía y buena comida en un entorno de cuento Cardedeu celebra la Feria de Navidad y del Turrón Artesano una tradición arraigada que ha evolucionado desde la antigua "Feria de los Turrones" organizado por la Asociación de Vecinos del Centro Vila con el apoyo del Ayuntamiento transforma el centro histórico en un punto de encuentro festivo la feria ofrece una gran variedad de productos artesanales y decoraciones navideñas El gran protagonista es el reconocido "Turrón Artesano de Borrego de Cardedeu" elaborado por los maestros pasteleros locales La Fira del Gall de Vilafranca del Penedès es mucho más que una simple tradición: es una experiencia única que combina historia el Parc de Sant Julià y el pabellón ferial se transforman en un escenario vibrante lleno de sabores y colores Este evento emblemático ofrece la oportunidad de descubrir el Gallo del Penedès una raza autóctona reconocida por su excepcional calidad los amantes de la buena comida podrán disfrutar de la muestra gastronómica donde los platos tradicionales de aves se combinan con los prestigiosos vinos de la Denominación de Origen Penedès actividades para toda la familia y un toque de magia navideña ¡la Fira del Gall es el plan perfecto para sumergirse en el corazón de la cultura y la gastronomía catalana Pues pasa por la Fiesta del Tió de Mura 2024 La Festa del Tió es una tradición navideña que se celebra en Mura un pintoresco pueblo de la comarca del Bages representando diversos oficios y actividades Los visitantes pueden pasear por el pueblo disfrutar de esta exposición única y participar en la elección del mejor Tió del año así como en varias actividades organizadas por la comunidad local La edición de este año comenzará el 30 de noviembre de 2024 y se extenderá hasta el 6 de enero de 2025 Durante los fines de semana y festivos del 30 de noviembre al 22 de diciembre habrá puestos de productos artesanales y talleres diversos para toda la familia La Fira de Santa Llúcia de Cornellà volverá este 2024 a la plaza de la Iglesia y las calles de alrededor Estará abierta los días 16 y 17 de diciembre Aprovecha si pasas por la zona para disfrutar de las divertidas Luces de Navidad de Cornellà o dejar tu carta para los Reyes Magos en los buzones especiales Atención porque en Lleida tienes cita navideña doble Tenemos el Mercado de Santa Llúcia en la plaça Sant Francesc y también el Mercado de Navidad en torno a la Catedral en la plaça Vila de Foix con 25 paradas que ofrecerán todo tipo de productos apropiados para estas fiestas Tendrá lugar del 15 de diciembra al 5 de enero Alstom ha firmado un contrato con las autoridades de la República Dominicana para fabricar diez trenes destinados al servicio de metro de Santo Domingo Los vehículos se fabricarán en el centro industrial que la firma tiene en Santa Perpètua de Mogoda.Las nuevas unidades se podrán adaptar a las diferentes necesidades del transporte en la ciudad caribeña Santo Domingo tendrá una flota de 64 trenes todos ellos fabricados por Alstom en sus instalaciones de Catalunya.La fábrica de la multinacional francesa en el Vallès Occidental cuenta con una plantilla de 1.000 personas los trenes de Ferrocarrils de la Generalitat para la conexión con el aeropuerto del Prat y otras iniciativas en Singapur la página que ha solicitado no existe o ha sido borrada del servidor Puede tratar de encontrar la página que busca desde la portada de madrid.es o utilizando el buscador Para realizar preguntas o sugerencias visite nuestra página de Contacto Si tiene dudas sobre cómo navegar en madrid.es visite nuestra zona de Ayuda El promotor inmologístico GLP ha adquirido una parcela de 24.500 metros cuadrados en Santa Perpètua de Mogoda (Barcelona). Esta es la segunda inversión de la firma en Catalunya El nuevo desarrollo alojará una nave logística de hasta 13.900 metros cuadrados de almacenamiento para acoger operaciones destinadas a última milla una demanda creciente del mercado en un contexto de falta de espacio para ello en la provincia G-Park Santa Perpetua “tendrá un diseño flexible que le permitirá adaptarse rápidamente a las necesidades de cada cliente” La plataforma se encuentra a 18 kilómetros de Barcelona “permitirá que el almacén actúe como centro de distribución de última milla así como hub de distribución para Barcelona” El edificio incluirá la certificación Breeam Very Good lo que refleja “el compromiso de GLP por desarrollar espacios sostenibles en toda su cartera europea” La nave logística dispondrá de elementos de ahorro de energía aparcamiento para bicicletas y paneles fotovoltaicos entre otras prestaciones de sostenibilidad ha apuntado que están “muy orgullosos e ilusionados por nuestro segundo proyecto logístico en territorio catalán resultado de nuestra apuesta por este mercado estratégico Heras ha añadido que se trata “de una de las mejores zonas logísticas de Barcelona por lo que junto a la excelencia de nuestros almacenes creemos que será muy bien recibido por nuestros clientes e inversores” La multinacional estadounidense Americold ha invertido 13 millones de euros en la ampliación de su almacén refrigerado para el sector de la alimentación de Santa Perpètua de Mogoda (Barcelona) duplica la capacidad de almacenamiento de palets el centro logístico podrá gestionar hasta 20.000 palets y contará también con espacios para la preparación de pedidos y su posterior transporte para dar servicio a clientes repartidos por toda Europa las instalaciones logísticas crecen en 6.300 metros cuadrados para sumar 11 muelles de carga más e incrementar la capacidad en 12.000 palets La compañía especializada en almacenamiento a temperatura controlada añade cuatro nuevas cámaras de congelados y una nueva cámara refrigerada Además, con la ampliación, Americold alcanza los 55 trabajadores en Santa Perpètua de Mogoda. La iniciativa ha contado con el apoyo de Acció, la agencia para la competitividad de la empresa del departamento d’Empresa i Treball de la Generalitat de Catalunya que ha destinado 200.000 euros de su programa de ayudas a inversiones empresariales de alto impacto Americold, con sede en Atlanta y que en 2020 adquirió la compañía estadounidense Agro Merchants Group por 1.481 millones de euros cuenta con una plantilla de más de 16.000 trabajadores y dispone de 240 almacenes refrigerados repartidos por Estados Unidos Además de sus instalaciones de Santa Perpètua de Mogoda la empresa dispone también en Catalunya de un centro en Palau-Solità i Plegamans (Barcelona) en el puerto de Valencia y en el de Algeciras empresa de promoción e inversión inmobiliaria especializada en grandes proyectos industriales y logísticos ha inaugurado esta mañana su primera plataforma logística en España concretamente en la localidad barcelonesa de Santa Perpetua de Mogoda El nuevo centro logístico ha sido alquilado a la empresa Daher fabricante de aviones y proveedor de equipos industriales y servicios de logística y cadena de suministro Logistic Park Santa Perpetua de Mogoda es el primer proyecto que ha finalizado la empresa estadounidense en España Se trata de una plataforma logística de 20.600 metros cuadrados que se ha levantado sobre una parcela de 41.500 metros Scanell informa que el nuevo centro se ha diseñado con los estándares más exigentes de construcción y con una orientación sostenible y afirma que “su perfecta ubicación -en la primera corona industrial de Barcelona- la facilidad a las principales vías de acceso tanto a Barcelona capital a través de la C-33 como a la AP-7 que enlaza con Francia hacen de este inmueble uno de los mejores en su especialidad la distancia al centro de Barcelona es tan solo de 15 kilómetros y apenas 25 kilómetros al puerto” Managing Director de Scannell Properties en España y Portugal ha declarado: “Me siento muy orgulloso de poder estar aquí e inaugurar junto a Daher esta plataforma logística En una localización estratégica la plataforma destaca por la versatilidad de su diseño y sus características de sostenibilidad en línea con el objetivo que compartimos en Scannell Properties el de proporcionar instalaciones que cumplan con los más altos estándares tanto de calidad como de sostenibilidad en ubicaciones estratégicas y que ayuden a nuestros clientes en el desarrollo de sus negocios” correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente Este sitio web usa cookies para mejorar tu experiencia Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo El inversor inmologístico estadounidense Scannell Properties ha vendido por 35 millones de euros su nave logística en Santa Perpètua de Mogoda (Barcelona) al fondo inmobiliario LaSalle según ha avanzado Expansión y ha confirmado esta publicación Esta nave de 21.000 metros cuadrados cuenta con una rentabilidad de aproximadamente el 4,75% y está ocupada por la firma aeronáutica francesa Daher Scannell Properties ha estado asesorado en la operación por la consultora CBRE y por Invertica La plataforma logística se encuentra en la primera corona industrial de Barcelona con conexiones tanto a la capital catalana a través de la C-33 como a la AP-7 que enlaza con Francia y con el resto de la Península con una parcela de 25.652 metros cuadrados en el Polígono Industrial de Alovera para el desarrollo de un proyecto a riesgo que contará con hasta 12.500 metros cuadrados de superficie bruta alquilable y albergará a un único inquilino El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible han visitado hoy la fábrica de Alstom en Santa Perpètua (Barcelona) donde se fabrican los 201 nuevos trenes de Cercanías de Gran Capacidad para Renfe han podido conocer el innovador proceso de fabricación desarrollado en las instalaciones catalanas para este contrato También ha podido ver la primera unidad completa de los nuevos trenes que se encuentra actualmente en fase de pruebas estáticas que ha acompañado al ministro y al presidente de Renfe se ha conseguido duplicar la capacidad y el empleo en el Centro Industrial siendo uno de los más importantes del grupo en Europa “Este proyecto no solo supone una garantía de carga de trabajo para los próximos años sino que conlleva también un ambicioso plan de inversión Nos ha permitido desarrollar un plan de crecimiento y transformación industrial en Santa Perpètua basado en tres pilares: personas Alstom ha contratado más de 500 nuevos profesionales en Cataluña duplicando su plantilla La factoría continuara creciendo y alcanzará su máximo histórico de actividad durante el ejercicio 2025-2026 cuando el proyecto de fabricación de los nuevos trenes de Cercanías de Gran Capacidad para Renfe se encuentre en pleno rendimiento en un incremento de la ocupación indirecta en Cataluña ya que Alstom cuenta con más de 230 proveedores locales y en el último año realizó compras a suministradores catalanes por un importe superior a 212 millones de euro que contarán con 6 coches (4 de simple piso y 2 de doble piso) dispondrán de una capacidad de más de 900 viajeros y contarán con 12 puertas en cada lado de mayor anchura y distribuidas de forma homogénea lo que permitirá agilizar el flujo de transbordo de viajeros minimizando el tiempo de parada en las estaciones mejorando de esta forma la capacidad de transporte de la red de Cercanías y Rodalies serán totalmente accesibles para personas con movilidad reducida y contarán con espacios para sillas PMR así como espacios multifuncionales para bicicletas los nuevos vehículos estarán dotados de equipos de última generación que supondrán una mejora de la fiabilidad de la red y la puntualidad del servicio la tecnología implementada permitirá recoger miles de datos por segundo de toda la flota Esta información en tiempo real asegura la toma de decisiones operativas de forma más eficiente lo cual redundará en un mejor servicio a los usuarios de Cercanías y Rodalies se están fabricando las tres primeras unidades que comenzarán a circular en pruebas en los próximos meses iniciando así el proceso de validación y certificación del nuevo material rodante se iniciará la producción en serie de las 198 unidades restantes entregando a Renfe entre 3 y 4 trenes cada mes Los Mossos d'Esquadra han detenido este lunes a primera hora a un hombre de 69 años por presuntamente matar a su pareja en Santa Perpètua de Mogoda (Barcelona) han explicado fuentes de los Mossos d'Esquadra Ha sido el hombre quien ha llamado al teléfono de emergencias 112 alertando del suceso y ha sido detenido como presunto autor de un homicidio Cuando los agentes han llegado al lugar han encontrado el cuerpo sin vida de la víctima La División de Investigación Criminal de la policía catalana se encarga ahora de investigar las circunstancias de la muerte por sí y por medio de sus redactores o autores.