La Policía Local de Santa Pola ha cazado este fin de semana por la noche a un conductor con el carnet recién sacado infringiendo numerosas normas
Con solo dos meses de carnet la policía de este municipio costero alicantino lo parado triplicando la tasa de alcohol y subiéndose al carril bici
Todo ello de noche y sin las luces encendidas
según explican desde el cuerpo policial
Por todo ello se le ha aplicado la normativa de Seguridad Vial
debido al riesgo que entrañaba esta circulación "sin luces
según ha expresado la propia Policía Local en sus redes sociales
@elperiodic.com - Una web de Va de Bo Editorial Valenciana S.L
música y visitas guiadas por nuestros recursos turísticos culturales completan el ambicioso programa
El 18 de mayo se celebra el Día Internacional de los Museos y
el Museo del Mar de Santa Pola ha diseñado una programación cultural intensa y muy variada para este mes de mayo
con el objetivo de seguir creciendo como la segunda institución museográfica de la provincia en número de visitas
La agenda comenzará este próximo viernes 9
con la inauguración en el Baluarte del Duque de una importante exposición internacional
comisariada por Valeriano Venneri y que reúne a reconocidos artistas de la talla del húngaro Tamás Náray
la mexicana residente en Santa Pola Leonor Hochschild
el peruano Héctor Acevedo y el barcelonés Lluí Carbó
Esta muestra permanecerá expuesta hasta el 30 de junio
Otra actividad artística será el taller participativo “Tejiendo Redes” con motivo de la exposición “La remor de la mar” de la artista alicantina Perceval Graells
organizado por el Instituto de Cultura Juan Gil-Albert el 16 de mayo a las 18:00 horas
Las inscripciones se pueden realizar en el enlace https://bit.ly/tejiendoREDES o en el teléfono 965 41 62 23
La arqueología local será otra de las protagonistas de este mayo
podremos conocer en “Abierto por excavaciones” los últimos avances en la excavación del yacimiento del Portus Ilicitanus
a cargo del equipo de alumnos de la Universidad de Alicante dirigido por Juan Francisco Álvarez Tortosa
El 14 de mayo a las 19:00 horas tendremos en el Baluarte del Duque una nueva edición de los conversatorios “Arqueología y Museos del Mediterráneo”
esta vez con Daniel Belmonte y Ana Satorre que nos relatarán la historia de los primeros pobladores humanos de Santa Pola en el entorno de nuestra sierra y cabo
Turismo Santa Pola organiza una visita guiada al Portus Ilicitanus cuyas entradas gratuitas se pueden reservar en www.turismosantapola.es
“Del Mediterráneo al Báltico” es el título del concierto de música barroca que protagonizarán la italiana Laura Bianco al violín y el español Eduard V
Agulló a la guitarra en el Baluarte del Duque
En este evento tendrá lugar el estreno mundial de una obra musical inspirada en el Castillo Fortaleza de Santa Pola
Finalmente destacaremos las visitas acompañadas “Etnografía y vida marina” que el equipo del Museo del Mar ofrecerá los días 16
17 y 18 a dos de sus sedes externas más exitosas
el Aquarium y el Barco Pesquero Esteban González
gratuitas con reserva previa al teléfono 965 41 62 23
Diario de Alicante no es sólo un periódico sino la mejor forma de conocer todo lo que ocurre en la provincia
© Diario de Alicante es una marca registrada propiedad de Grupo Calaforra Media SLU y Real de a 8 Comunicación SLU
Raule o Miguel Campello son algunos de los artistas que actuarán este verano en el Auditórium El Palmeral en la segunda edición de este festival promovido por la Concejalía de Juventud
ha recordado que “el año pasado pusimos en marcha este proyecto al que llamamos “Siente Santa Pola Xperience” con varios espectáculos de monólogos en el Auditórium El Palmeral
la experiencia resultó muy satisfactoria y el público respondió llenando prácticamente el aforo de todos los eventos”
“Este año hemos querido subir la apuesta y ampliar la oferta del Siente Santa Pola para llegar a más públicos
sino también conciertos colectivos que traerán al Palmeral a grupos y solistas con diferentes estilos musicales a lo largo de siete eventos que se desarrollarán entre julio y agosto”
El festival lo abrirá el sábado 5 de julio el humorista David Cepo
el único que repite del programa de 2024 en el que fue de los más aplaudidos
La música de los ochenta será protagonista el viernes 11 de julio con un potente cartel: La Guardia
El 12 de julio sonará a rock con los clásicos Burning
y el mes acabará con dos interesantes espectáculos de humor: Martita de Graná (jueves 17) y Aguilera & Mení (viernes 18)
Las dos galas de agosto serán musicales y con un tinte flamenco con distintas expresiones
El viernes 1 tendremos en El Palmeral a Chambao
Las entradas ya se han puesto a la venta en la web sientesantapolaxp.com/ y los menores de edad no acompañados deberán descargar una autorización para que la firmen sus padres o tutores legales
Quejas y sugerencias
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies
El pasado fin de semana se registró un incidente en el Mirador del Faro de Santa Pola que ha puesto de relieve la importancia de extremar las precauciones en zonas de alto riesgo
De acuerdo con la información proporcionada por las autoridades locales
se acercó demasiado al borde del acantilado para orinar y perdió el equilibrio
a pocos metros de precipitarse por completo
dos amigos que se encontraban con él bajaron con la intención de auxiliarlo
la tarea de socorro se complicó considerablemente
ya que ambos también quedaron atrapados al intentar acercarse al herido
lo que puso en riesgo adicional su integridad
La gravedad del suceso obligó a una pronta respuesta por parte de los servicios de emergencia
Se movilizaron de inmediato tres patrullas de la Policía Local y efectivos de la Guardia Civil
acompañados por una ambulancia y el Cuerpo de Bomberos
El rescate incluyó la intervención de un helicóptero
que facilitó el acceso a esta zona de difícil cobertura
junto a un médico que se desplazó en el helicóptero
logró inmovilizar al afectado de manera segura para trasladarlo a la parte superior del acantilado
se colocó al hombre en una camilla y se procedió a trasladarlo a la ambulancia
El herido fue derivado al Hospital General Universitario de Elche
aunque el incidente resalta la importancia de evitar conductas imprudentes
especialmente en entornos peligrosos como los acantilados y bajo los efectos del alcohol
los dos amigos que intentaron socorrerlo también recibieron asistencia para reincorporarse a una zona segura
Las autoridades reiteran la necesidad de respetar las medidas de seguridad y de actuar con precaución en zonas de alto riesgo
que se ha difundido ampliamente en medios locales
sirve de recordatorio de que una acción irresponsable puede desencadenar situaciones de emergencia complejas
donde la intervención coordinada de diferentes cuerpos de seguridad resulta esencial para preservar la integridad de las personas involucradas
Técnico en Comunicación Audiovisual
Fórmate y Trabaja en lo que te Gusta
Introduce tu correo electrónico para recibir de forma personal las noticias
para lo cual aceptas la política de privacidad del medio
Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por MH Themes
Llegó el esperado momento en el que los santapoleros y visitantes podrán contemplar el resultado de la rehabilitación del icónico edificio Villa Adelaida
donde el Centro Hans-Maribel-Shami de Artes
Ciencias y Letras se podrá visitar gratuitamente
Ciencias y Letras se podrá visitar en el restaurado edificio de Villa Adelaida a partir del próximo martes 29 de abril
merced a unas jornadas de puertas abiertas que el Ayuntamiento de Santa Pola ha programado para que se pueda contemplar la casa museo de forma gratuita hasta el 29 de junio
A partir de esa fecha la casa museo empezará a cobrar una tarifa por la entrada
Las personas interesadas pueden hacer ya sus reservas por teléfono o WhatsApp al 678 358 237
Las visitas guiadas tendrán una duración de una hora y se desarrollarán en horario de mañana (10:00
siendo los domingos sólo en horario matinal y los lunes cerrado
Villa Adelaida es uno de los edificios más icónicos de Santa Pola
construido en 1910 con una mezcla de estilos modernista e indiano
su propietaria Maribel López Pérez-Ojeda la donó al Ayuntamiento de Santa Pola con el objetivo de convertirla en un centro para el fomento de jóvenes talentos en el campo del arte
Con el fin de convertirla oficialmente en museo y cumplir con todos los requisitos
el Ayuntamiento acometió en el último año unas importantes obras de reforma
restauración y rehabilitación por un importe cercano a los quinientos mil euros
financiados por la Diputación de Alicante en 400.000 euros
obras que fueron inauguradas el pasado 10 de abril por el presidente de la Diputación
Maribel (1931-2015) fue una santapolera adelantada a su tiempo que desarrolló su carrera profesional en la Universidad de Berkeley (California
jefa del departamento de español y profesora de lenguas romances durante cuatro décadas
después de una vida rica y fructífera con Santa Pola siempre en su foco
decidió donar al pueblo la finca Villa Adelaida de principios del siglo XX
un icono inconfundible en nuestro urbanismo local
con el objetivo de destinarla al fomento de jóvenes talentos en las artes
Poco antes de su fallecimiento se publicó el libro “Vivir sin fronteras”
que ponía negro sobre blanco la prolífica vida de Maribel López Pérez-Ojeda
Con aires renovados y un sinfín de actividades
el Mercado Medieval de Santa Pola se pone en marcha la tarde del Jueves Santo y animará el centro del pueblo hasta el Lunes de Pascua
La concejalía de Fiestas quiere dar un impulso a los mercados temáticos en el Castillo Fortaleza y su entorno
se inaugura el próximo jueves 17 de abril a las cinco de la tarde
De la mano de la empresa especializada La Fragua de Vulcano
comienza una nueva etapa de este atractivo turístico que
ofrece a turistas y residentes una alternativa de ocio interesante durante estos días de fiesta
aparte de poder disfrutar de los puestos de artesanos y mercaderes
se desarrollarán variadas actividades con animación musical
El mercado se abre desde las 11 de la mañana hasta bien entrada la noche
teniendo en cuenta que en los horarios en que coincida con las procesiones de Semana Santa se interrumpirán los espectáculos y la música durante su paso
Programa de actividades: https://bit.ly/2025_Mercado_Medieval_SantaPola
Tras cederle las competencias la Guardia Civil
el Ayuntamiento ha señalizado la prohibición de acceso a vehículos de más de 2,20 metros de anchura y se ha conseguido que el cabo de Santa Pola aparezca ahora libre de caravanas y acampadas
ha declarado que “desde hace mucho tiempo era una gran preocupación para el equipo de gobierno la proliferación de caravanas en la zona del Cabo de Santa Pola
que iba a más sin que pudiéramos actuar legalmente y nos generaba bastantes problemas
ahora empezamos a recoger los frutos del trabajo que la Policía Local lleva realizando incansablemente
En un paso significativo para mejorar la seguridad vial y la coordinación entre cuerpos de seguridad
la Junta de Gobierno Local de Santa Pola aprobó el pasado mes de octubre un nuevo protocolo de colaboración entre la Policía Local y el Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Alicante
que fue posteriormente aprobado por unanimidad en el pleno
Este acuerdo establecía de forma clara las competencias de cada cuerpo en diferentes áreas del municipio
permitiendo así una actuación más eficaz y adaptada a las necesidades de los ciudadanos
la Policía Local de Santa Pola ha asumido las competencias completas
permitiendo una gestión más directa y efectiva en estas zonas estratégicas”
Blasco señala que “a partir de ese momento hemos tomado una serie de medidas
la primera de ellas señalizar en las dos entradas al camino del Cabo
tanto en la Cadena como en la ermita de la Virgen del Rosario
la prohibición de acceso al camino de vehículos con una anchura mayor de 2,20 metros
lo que afecta directamente a las autocaravanas
Al mismo tiempo las patrullas de la Policía Local están realizando una campaña presencial para concienciar a los usuarios de las caravanas que todavía acceden al camino para informarles de la prohibición y hacerles ver que están en una zona protegida de gran valor”
El comisario jefe José Miguel Zaragoza ha informado que “desde la Policía Local estamos trabajando seriamente en el tema de las acampadas y las caravanas
ya hemos limitado el acceso de estos vehículos al camino del Cabo para evitar esos verdaderos campings ilegales que había en esta zona
Es un entorno natural que tiene mucho riesgo de padecer diferentes incidencias
destrozos a la vegetación o a especies protegidas
por lo tanto es imprescindible preservar la seguridad de esta zona
en breve realizaremos una actuación conjunta con la Policía Local de Elche en todo el frente litoral bajo el cabo
hemos conseguido la presencia cero de caravanas en la zona del cabo del término municipal de Santa Pola
aunque todavía comprobamos ocasionalmente la entrada de alguna que no se fija en la señalización y ahí es donde actúan nuestras patrullas para informarles de la prohibición”
El presidente de la Diputación de Alicante
y la alcaldesa Loreto Serrano han inaugurado hoy la rehabilitación de la casa Villa Adelaida donada por Maribel López Pérez-Ojeda en 2012
un proyecto de casi medio millón de euros del que la Diputación ha aportado 400.000 euros
Maribel fue una santapolera adelantada a su tiempo que desarrolló su carrera profesional como formadora en EEUU y en sus últimos días
un icono inconfundible en nuestro urbanismo local que hoy ha visto oficialmente la luz en su nueva faceta de casa museo
con el objetivo de destinarla al fomento de jóvenes talentos
El acto ha estado también presidido por el artista hindú Shami Mendiratta
una experiencia mística” estrena el nuevo espacio expositivo de la casa
Al acto han asistido el embajador de la India en España
los diputados provinciales José Antonio Bermejo
artistas y personajes de nuestra cultura local
Toni Pérez manifestó que “gracias a la generosa donación de Maribel López Pérez-Ojeda
la Diputación ha tenido la oportunidad de contribuir a que Santa Pola tenga un centro de referencia fundamentalmente vinculado al talento de los jóvenes que
un espacio para crear y aprender arte y cultura”
Loreto Serrano quiso destacar que “hoy hemos visto cumplido mi compromiso con Shami Mendiratta de poner en marcha el Centro Hans Maribel Shami de Artes
Ciencias y Letras para cumplir la voluntad de Maribel de destinar Villa Adelaida al desarrollo de estas disciplinas entre los jóvenes”
“En esta legislatura nos habíamos propuesto potenciar la cultura como recurso turístico de Santa Pola y una muestra es esta rehabilitación de Villa Adelaida
que junto a otros recursos en los que hemos actuado
consolida una oferta complementaria a nuestro sol y playa muy atractiva”
restauración y rehabilitación de Villa Adelaida se han llevado a cabo por un importe cercano a los quinientos mil euros
Villa Adelaida es uno de los edificios más reconocidos de Santa Pola
Maribel López Pérez-Ojeda la donó al Ayuntamiento de Santa Pola con el objetivo de convertirla en un centro para el fomento de jóvenes talentos en el campo del arte
Los trabajos que comenzaron hace un año se desarrollaron en varias fases
Por un lado se ha adecuado el camino de acceso al edificio principal y en el volumen anexo al edificio se ha reformado la planta para dotarla de un almacén de mantenimiento
En el edificio principal se ha actuado sobre la planta baja y la primera con la adecuación de una nueva entrada principal accesible
reparación y sellado de carpinterías exteriores
adecuación de una habitación como punto de recepción accesible
renovación de la instalación de baja tensión e iluminación LED
protección contra fuegos de elementos estructurales e instalación de seguridad
Se ha instalado un ascensor que comunica las plantas baja y primera
En esta planta superior se han adecuado la terraza y la cubierta en zona de nuevos aseos
dos salas de exposiciones en la planta baja y una nueva zona en planta primera para servicios de la casa
La novedad que más visibilidad tiene es la museografía de las salas de recreación de la vivienda de Maribel López Pérez-Ojeda en las plantas baja y primera
que formarán parte de las futuras visitas guiadas que se espera comiencen en breve
Durante la mañana del próximo martes 18 de marzo se celebrará este interesante evento en la carpa junto al Castillo
a la que acudirán 800 estudiantes de 4º de ESO y que
está abierta a público de todas las edades que podrán conocer un gran abanico de opciones para formarse y también para conseguir empleo
anunció que “después del éxito de la primera experiencia
organizamos la segunda edición de la Feria de Formación y Empleo el próximo martes 18 de marzo
Este evento es un objetivo que nos marcamos desde la concejalía de Juventud el año pasado tras comprobar la demanda por parte de nuestros jóvenes y que fue recogida en el Plan de Juventud”
La feria es un espacio de encuentro entre jóvenes e instituciones que ofrece una oportunidad para la orientación en la formación
desde Juventud hemos trabajado en colaboración con la ADL y la concejalía de Emprendedores para aumentar los espacios para la captación de empleo y nuevos talentos
visibilizando también la labor de los jóvenes emprendedores de Santa Pola -explicó el edil-
por ello no solo está orientada a estudiantes
sino también a demandantes de empleo y personas que quieran emprender con su propio negocio
La II Feria contará con stands informativos de centros públicos de formación profesional
Fuerzas Armadas y Cuerpos de Seguridad del Estado
centros de formación de idiomas e inmersión lingüística en el extranjero
así como espacios de recursos para mejorar la empleabilidad y las posibilidades de encontrar trabajo
la Casa de Cultura albergará varias charlas que ofrecerán información sobre orientación universitaria con la UMH
programas de voluntariado europeo y una mesa redonda con jóvenes emprendedores de Santa Pola
“el año pasado comenzamos con 26 stands y en esta segunda edición hemos conseguido llegar a casi 40 participantes
de los cuales 26 son de oferta formativa y servicios municipales
con necesidades de contratación de personal
De esta forma conseguimos unir al colectivo juvenil que está estudiando y a otras personas que están en otro rango de edad pero buscando empleo”
Se han organizado visitas concertadas con los institutos locales: “se prevé la asistencia de unos 800 alumnos de 4º de ESO de los IES Santa Pola y Cap de l’Aljub
del colegio Alonai y del IES Gran Alacant que se incorpora este año
y para cuyos alumnos ofreceremos transporte gratuito para que puedan desplazarse hasta aquí”
responsable del servicio de Empleo y Empresas de la ADL
“después de la edición del año pasado hubo empresas interesadas en participar este año
de modo que decidimos ampliar con un área de compañías que tienen capacidad de incorporar a nuevo personal
Hemos tenido muy buena acogida y participarán 12 empresas de Santa Pola y localidades cercanas
que explicarán cuáles son sus perfiles más demandados
qué ofertas tienen actualmente vigentes y cómo los interesados pueden acceder a ellas”
informó que “vamos a estar presentes en nuestro stand donde ofreceremos información del servicio que ofrecemos a los emprendedores de Santa Pola y también participaremos en la mesa redonda “Jóvenes emprendedores: crea tu propio empleo”
con el objetivo de mostrar esta opción laboral del autoempleo”
“Aquí compartirán sus experiencias en el mundo del emprendimiento tres jóvenes empresarios locales
y Aitana Martí y Rebeca Martínez de Semart Gráficas
A través de sus historias y experiencia mostrarán cómo transformar una idea en un proyecto real
superando desafíos y aprovechando oportunidades para emprender”
Joaquín Lozano quiso “agradecer el trabajo de los tres departamentos que nos hemos unido
gracias a quienes hemos conseguido poner en marcha algo muy importante para el futuro de nuestros jóvenes”
El Ayuntamiento de Santa Pola ha completado el informe de diagnóstico DTI y éste registra un grado de cumplimiento del 52,9%
por encima de la media de los destinos de España
El Ayuntamiento de Santa Pola ya dispone del informe diagnóstico que ha elaborado SEGITTUR, implantando así la metodología de Destino Turístico Inteligente impulsada por la Secretaría de Estado de Turismo de España en el destino
el destino se convierte en Destino Turístico Adherido que acredita que ha iniciado la implantación del modelo DTI
lo que representa un importante paso para formar parte del grupo de destinos a la vanguardia del desarrollo turístico y con una estrategia de futuro basada en la gobernanza
la innovación y la tecnología como ejes vertebradores
Santa Pola se ha comprometido a posicionarse como un modelo turístico DTI en la Comunidad Valenciana
dando inicio a un proceso de digitalización que optimiza tanto la gestión del destino como la experiencia del visitante
Este empeño se consolidó en 2021 con la certificación del Nivel 3 en la Red de Destinos Turísticos Inteligentes de la Comunitat Valenciana
En lo que respecta a nivel nacional Santa Pola se incorporó al proyecto Destinos Turísticos Inteligentes en 2021
siendo en 2025 cuando se realiza el Informe Diagnóstico y el Plan de Acción para su transformación en Destino Turístico Inteligente
Santa Pola ha obtenido un 52,9% del total de requisitos de la metodología DTI
un resultado por encima de la media de los destinos de España
El eje con mayor grado de cumplimiento es el de tecnología (60,8%)
gobernanza (49,8%) y accesibilidad (42,3%)
el eje con mayor margen de mejora es innovación con un 38,1%
El Ayuntamiento de Santa Pola forma parte de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes desde abril de 2021, muestra de la apuesta del consistorio por la transformación del destino que finalmente ha materializado a través de la implantación de la metodología de Destino Turístico Inteligente
La implantación de la metodología DTI ha sido posible gracias a la colaboración de todas las áreas municipales y de los agentes privados del destino
que han contribuido a proporcionar la información necesaria para evaluar al destino en base a los 97 requisitos y 261 indicadores que la componen
Esta toma de información ha permitido valorar a SEGITTUR el grado de madurez del destino Santa Pola de cada requisito y posteriormente proponer unas recomendaciones a ejecutar por el destino para la transformación en Destino Turístico Inteligente
El programa Destino Turístico inteligente es un proyecto promovido por la Secretaría de Estado de Turismo (SETUR) y gestionado por la Sociedad Mercantil Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (SEGITTUR)
que persigue contribuir a mejorar la competitividad de los destinos turísticos y la calidad de vida de sus residentes incidiendo en cinco ámbitos de actuación: gobernanza
surgida del Plan Nacional e Integral de Turismo 2012-2015
genera los mecanismos adecuados para facilitar la rápida incorporación de innovaciones en los destinos
El Destino Turístico Inteligente se define como un destino turístico innovador
consolidado sobre una infraestructura tecnológica de vanguardia
que garantiza el desarrollo sostenible del territorio turístico
facilitando la interacción e integración del visitante con el entorno e incrementando la calidad de su experiencia en el destino y la mejora de la calidad de vida del residente
el programa DTI promueve la implantación de un modelo de gestión que tiene en cuenta la transversalidad de la actividad turística y las características diferenciadoras de cada destino
Se articula sobre una metodología de diagnóstico
que deriva en un sistema de recomendaciones y un sistema de monitorización
que conforman los elementos fundamentales del modelo
permitiendo un proceso de mejora continuo de la gestión del destino adaptada a los retos presentes y futuros del turismo
Esta acción se enmarca dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino
financiado con fondos europeos Next Generation EU
Los actos abiertos al público serán la concentración de bandas de música y el desfile de las comparsas moras y cristianas el sábado por la tarde
así como el desfile infantil a mediodía del domingo
La Asociación Festero Cultural de Moros y Cristianos y la concejalía de Fiestas organizan este fin de semana la celebración que marca que ha pasado medio año desde las fiestas 2024 o que falta otro medio año para que lleguen las del 25
se llevarán a cabo las habituales actividades que reunirán a las comparsas de los bandos moro y cristiano
A las 17:00 horas del sábado comenzará la concentración de bandas de música en la plaza de la Glorieta
repitiendo la exitosa iniciativa del año pasado que es un canto a la música y la alegría
A las 18:00 está previsto el inicio del desfile del Mig Any por las calles más céntricas del pueblo y final en la Glorieta
a las 21:00 horas se realizará en la carpa lateral junto al Castillo Fortaleza la presentación de cargos de la Asociación Festero Cultural de Moros y Cristianos para este año 2025
El domingo está previsto a las 12:30 el desfile infantil con los integrantes más jóvenes de ambos bandos
para acabar a las 14:00 con la tradicional comida de cabasset para las diferentes comparsas
10/03/2025.- La Junta Mayor de Cofradías de la Semana Santa de Santa Pola da a conocer el programa oficial de actos y celebraciones de la Semana Santa 2025
horarios y lugares de culto donde se oficiarán las misas
se rezarán los viacrucis y tendrán lugar las tradicionales procesiones
Con la participación del Coro de los Romeros
Los rojiblancos remontan al Novelda con goles de David y Yeray
El pleno ha aprobado por mayoría iniciar el expediente para externalizar el servicio en todo el municipio
ante la imposibilidad de que el Ayuntamiento pueda contratar personal suficiente para llevarlo a cabo por las restricciones de plantilla que impone el Gobierno
El punto más relevante del pleno ordinario de abril celebrado ayer fue la aprobación del inicio del expediente de contratación del servicio de mantenimiento
conservación y limpieza de espacios ajardinados
zonas verdes y arbolado viario del municipio
que se aprobó por mayoría con los votos favorables de PP
PSOE y Vox y en contra únicamente de Més Santa Pola
La alcaldesa Loreto Serrano justificó esta decisión en la imposibilidad jurídica de poder contratar jardineros suficientes en la plantilla municipal: “al entrar en 2019 heredamos una pésima situación económica y desde Intervención y Tesorería nos obligaron a prescindir de unos 100 trabajadores en colaboración social porque no había dinero para pagar las nóminas de los funcionarios; ese mismo año
el Gobierno Central eliminó la colaboración social y tuvimos que prescindir de otros 100 empleados
lo que nos hizo reducir muchísimo la plantilla y sin que el Gobierno nos permitiera cubrir más plazas
Así que la única solución que nos queda es externalizar el servicio”
también coincidió en que “es la única forma de cubrir un servicio esencial”
justificó su voto en contra “por la privatización por medio millón de euros
por culpa del gobierno del estado por prohibir ampliar plazas y por el gobierno municipal porque en 2019 al desaparecer la colaboración social no se priorizó la jardinería”
La futura contrata permitirá crear una plantilla mínima de 30 personas para mantener los parques y jardines de Santa Pola
se aprobó sancionar con 1.500 euros al adjudicatario de la concesión del Quiosco Bancal de la Arena por incumplimiento de contrato
la revisión de tarifas de la estación de autobuses para el año 2025 y una modificación en el catálogo de puestos de trabajo para sustituir una plaza de ingeniero técnico de obras públicas por una de arquitecto
El grupo socialista presentó una moción para convocar el Consejo Local de Deportes y proponer que en todas las competiciones deportivas en Santa Pola sea obligatorio el “dorsal salvavidas” con instrucciones básicas para que cualquier persona pueda realizar una reanimación cardiopulmonar
El grupo popular presentó una enmienda a la totalidad porque
según el edil de Deportes Ángel Piedecausa “son los clubes quienes deben tomar la decisión a través del Consejo porque nadie está capacitado para realizar una RCP con solo unas instrucciones
concejal de Sanidad: “siempre vamos a apoyar cualquier iniciativa que promocione la salud
pero no es seguro hacer una RCP sin formación adecuada
incluso puede empeorar el estado del paciente”
se aprobó por mayoría la enmienda de los populares con el único voto en contra de los dos ediles de Més Santa Pola
estableciendo que se convocará el Consejo Local de Deportes con los clubs y que manifiesten su voluntad al respecto
formar voluntariado en RCP y fomentar los reconocimientos médicos previos a los deportistas”
Finalmente se desestimó una moción de Més Santa Pola que pedía exigir a la Generalitat Valenciana la finalización de las obras de desdoblamiento de la carretera Santa Pola-Elche
abstención de Vox y voto a favor de PSOE y Més
Esteve Ruiz declaró que “es una moción prácticamente de emergencia
hay un tramo de la carretera en expropiación y no hay consignación para más tramos
no podemos permitir que esta infraestructura se quede así”
justificó el voto en contra porque “es de vital importancia el desdoblamiento de la carretera de Elche
Hay problemas reales con la expropiación que se inició en 2020 y no se ha acabado
adjudicaron una obra sin tener los terrenos
del segundo se va a empezar la licitación de las obras y el último tramo con los problemas del barranco de San Antón que deben solucionar la Confederación Hidrográfica y el Ayuntamiento de Elche”
Las caminatas saludables para personas empadronadas comenzarán el 25 de marzo con dos turnos semanales y los interesados se pueden inscribir en el mostrador del centro de salud
“Santa Pola a Peu” es un programa de caminatas saludables impulsado por el centro de salud de Santa Pola a través de grupos multidisciplinares de profesionales (fisioterapia
salud mental y medicina) y con la colaboración del Ayuntamiento de Santa Pola y los agentes sociales del consejo de salud
El objetivo de este programa es fomentar la salud física y mental
así como las relaciones sociales de la población de Santa Pola
mediante la realización de actividad física adaptando los tiempos e intensidades a los diferentes grupos de edad
Podrá participar cualquier persona residente en Santa Pola en las seis sesiones que se van a desarrollar con una frecuencia semanal desde el 25 de marzo hasta el 29 de abril en 2 turnos: los martes de 9:30 a 11 y los miércoles de 17 a 18:30
Los interesados pueden formalizar su inscripción en el mostrador del centro de salud de Santa Pola
que se harán por diversas zonas del municipio de Santa Pola
se realizará una búsqueda y mapeo de los activos para la salud de la población
que se irá explicando a los participantes durante las sesiones
Este sábado 15 de marzo la Glorieta será escenario de la clausura del festival
que arrancará con la gala de escuelas de danza que fue suspendida por la lluvia en febrero y culminará con una espectacular performance que mezcla danza aérea y música en vivo
El próximo sábado 15 de marzo la Glorieta se convertirá en el escenario de la clausura del II Festival de Danza Internacional Moute Santa Pola 2025
un evento que ha reunido a bailarines de diversas modalidades y lugares
y que culminará con una jornada llena de arte y cultura
anunció que “a las 17:00 horas las escuelas de danza ofrecerán su gala
una muestra de talento y dedicación de jóvenes artistas que estaba inicialmente programada para el 22 de febrero pero que fue pospuesta debido a las malas condiciones climatológicas
y ahora se presenta como una antesala perfecta para la clausura de este festival”
directora de la escuela Fem Dansa y coordinadora del festival
explicó que “tendremos en esta clausura la participación de 25 escuelas que van a poner en escena diferentes disciplinas
baile español… Y luego entregaremos unos reconocimientos por todo el esfuerzo que han realizado los artistas y sus profesores: mejor bailarín y bailarina
“El broche de oro a este festival será el espectáculo aéreo Voalá Station
un montaje reconocido internacionalmente por su combinación de música
que promete ofrecer una experiencia inolvidable a todos los asistentes”
coordinador artístico de la Compañía Voalá
informó que “éste es un espectáculo que el año que viene va a ser mayor de edad
y en la zona donde menos hemos actuado es aquí en casa
así que estamos contentísimos de que los amigos y la familia nos puedan venir a ver
y también de apoyar este tipo de festivales
tiene coreografías a 15 metros de altura contando una historia poética
que es la protagonista en escena en tierra
un bandoneón en directo y doce actores acróbatas que contamos una historia simple pero muy emotiva”
La edil de Cultura quiso acabar invitando “a todo el pueblo de Santa Pola y visitantes a disfrutar de estos actos
la entrada será libre y gratuita y recomendamos llegar con tiempo para poder disfrutar de todos estos espectáculos”
Santa Pola ha promovido una estrategia urbana colaborativa
y con la aprobación de la Agenda Urbana 2030 se da continuidad a este proceso
incorporando un modelo de participación estructurado en los niveles
garantizando una planificación integral y una participación multinivel y sectorial
El Servicio de Planificación y Proyectos Europeos asume la responsabilidad de actuar como órgano de dirección en coordinación con la Alcaldía para la implementación de la Estrategia en su conjunto
Para ello realizará el seguimiento de la implementación de cada una de las líneas estratégicas
acciones y actuaciones del plan así como la supervisión de los espacios de gobernanza y evaluación global
Contacto: Mª Carmen González Vives |Teléfono: 96 541 71 36 |Email: mcgonzalez@adlsantapola.es
Sirve de espacio de intercambio entre el resto de los órganos y posee una visión de conjunto de las necesidades
Gestión de la Estrategia – Galería de imágenes
entidades y ciudadanía general de Santa Pola que deseen implicarse en las decisiones y acciones urbanas de la ciudad
El Espacio Social en el modelo de gobernanza de Santa Pola se centra en fomentar la participación ciudadana activa en la planificación y desarrollo urbano sostenible
Este espacio está representado por el Consejo Municipal de Desarrollo Sostenible
reglamento inicial aprobado en sesión plenaria el 21/12/2015 y actualizado en sesión plenaria 28/11/2024 para adaptarlo a la nueva realidad de Santa Pola
El consejo es un órgano consultivo y permanente que facilita el debate
la información y la formulación de propuestas relacionadas con el desarrollo sostenible
colectivos locales y representantes del tejido social en los procesos de toma de decisiones municipales
con el objetivo de mejorar la calidad de vida y fortalecer la cohesión social en el municipio
incluyendo el seguimiento de la Agenda Urbana de Santa Pola
la promoción de iniciativas medioambientales
la evaluación de políticas urbanísticas y la gestión de recursos
sugerencias y propuestas formales de los ciudadanos
asegurando que las voces locales se consideren en el diseño de las estrategias urbanas
organiza grupos de trabajo especializados en temas como movilidad
favoreciendo el análisis técnico y participativo de las cuestiones prioritarias
El modelo participativo del Consejo Municipal de Desarrollo Sostenible se sustenta en un marco organizativo estructurado que incluye una Asamblea Plenaria
una Comisión Permanente y grupos de trabajo temáticos
La Asamblea Plenaria se reúne dos veces al año
mientras que la Comisión Permanente y los grupos de trabajo mantienen reuniones más frecuentes para garantizar una dinámica constante
Este sistema busca fortalecer la gobernanza participativa
garantizando que las estrategias locales estén alineadas con los objetivos globales de la Agenda Urbana 2030
De este consejo dependerán una serie de comisiones asociadas directamente a proyectos o a procesos de seguimiento
De estos el más relevante en una primera fase será el de seguimiento del proyecto europeo Health & Greenspace mediante la Comisión de seguimiento URBACT III
Estos espacios de trabajo y seguimiento tendrán un régimen que puede coincidir o no con el del Consejo Municipal de Sostenibilidad
Espacio Social – Galería de imágenes
El espacio técnico se basa en la Propuesta de la Concejalía del área en la que se expone que el 27 de mayo de 2021
se aprobó la creación de la Comisión Técnica Interdepartamental
cumpliendo con los requisitos establecidos en el decreto de municipio turístico y en la adhesión a la Red DTI-CV
Dado que se han incorporado nuevas funciones y competencias a la Comisión Técnica Interdepartamental
con fecha 16 de enero de 2025 se aprueba por Junta de Gobierno Local los estatutos y el funcionamiento de la misma para reflejar estos cambios
como un instrumento clave para mejorar la articulación y coordinación del modelo de gobernanza municipal
evaluación y actualización de la estrategia de desarrollo urbano de Santa Pola
desempeña un papel esencial en la implementación de la Agenda Urbana 2030
Este espacio busca fortalecer la coordinación entre las áreas municipales
fomentando la integración de los proyectos sectoriales en una estrategia global de desarrollo urbano sostenible
Entre sus objetivos destacan la supervisión de iniciativas
el seguimiento y evaluación de los proyectos
y la detección de necesidades compartidas para optimizar la gestión municipal
La composición de la comisión incluye miembros permanentes
así como miembros no permanentes especializados en áreas específicas según los temas tratados
se contempla la participación de colaboradores externos
incluyendo expertos y representantes de organismos públicos
Este enfoque transversal permite una visión integral de las prioridades del municipio y favorece la formación de grupos de trabajo interdepartamentales para abordar desafíos comunes
El funcionamiento del espacio técnico se basa en reuniones periódicas
se definen cronogramas de actuación y se establecen sinergias entre áreas
Este modelo busca fortalecer la capacidad de gobernanza local
garantizar la coherencia estratégica y promover un desarrollo urbano alineado con los objetivos de sostenibilidad de la Agenda Urbana 2030
La Comisión Técnica Interdepartamental aglutina a todas las áreas técnicas del Ayuntamiento de Santa Pola con el objetivo de dar a conocer los proyectos se está llevando a cabo de manera sectorial
además de realizar un seguimiento de la estrategia global de la ciudad
compartir los avances de los proyectos para revisión de los impactos de los proyectos
identificar necesidades compartidas por diferentes áreas
A partir de la Comisión Técnica Interdepartamental nacerán otras interacciones basadas en proyectos o en otros espacios de seguimiento sectoriales sobre los que se dará cuenta de manera conjunta en el espacio interdepartamental en las sesiones convocadas para el caso
Estas Comisiones de trabajo o seguimiento estarán formadas por las personas técnicas que se considere acorde con las funciones de la Comisión y sus plazos de reunión y vinculación se adaptarán al proyecto concreto
Espacio Técnico – Galería de imágenes
de la Asunción se llenó el pasado sábado para escuchar el pregón de la Semana Santa 2025
En el acto se rindió un reconocimiento a Ramón Bonmatí
que ha finalizado su mandato como presidente de la Junta Mayor de Cofradías
Santa Pola ya vive con intensidad una nueva Semana Santa que ha dado sus primeros pasos previos a las celebraciones grandes
los más recientes el pasado viernes con un novedoso Vía Crucis a cargo de los jóvenes cofrades y el sábado con el acto que la abre oficialmente
La Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción fue el escenario de la misa de hermandad y el posterior Pregón de la Semana Santa
que este año ha corrido a cargo de Martín Martínez Bonmatí
santapolero muy arraigado a nuestra iglesia quien
dio inicio a esta celebración tan esperada por los cofrades y fieles de la localidad
también se rindió un emotivo reconocimiento a Ramón Bonmatí Lucerga
quien hasta ahora ha desempeñado el cargo de presidente de la Junta Mayor de Cofradías de Semana Santa de Santa Pola
por su dedicación y entrega durante todos estos años
se anunció a la persona encargada de quitarle el luto a la Inmaculada Concepción el Domingo de Resurrección
un honor que este año ha recaído en Paqui Toñi Martínez Buades
19:30 h – Solemne Septenario cantado de los Dolores de la Santísima Virgen
20:00 h – Misa de Hermandad de la Cofradía Cristo de la Agonía y Cruz del Mar
descendimiento y besapiés de la imagen del Cristo y posterior traslado
20:00 h – Misa de Hermandad de la Cofradía La Dolorosa con el Coro de los Dolores
El jueves 27 tendrá lugar en el centro del pueblo un pasacalles con música y animación
que acabará con el concurso de disfraces en la carpa junto al Castillo
La Biblioteca Internacional de Gran Alacant organiza el 28 un taller de disfraces con paseo y chocolatada
ha presentado hoy la programación del Carnaval 2025 en Santa Pola y Gran Alacant
que se celebrará los próximos días 27 y 28 de febrero con actividades para toda la familia
“El jueves 27 de febrero comenzaremos a las 17:30 con animación y música en la Glorieta
iniciando un pasacalles que recorrerá las calles Cruz
A las 18:30 comenzará el concurso de disfraces en la carpa municipal junto al lateral del Castillo
con cinco categorías a las que las personas interesadas en participar se podrán inscribir allí mismo desde las 17:30 horas
Las categorías serán individual hasta 6 años e individual de 7 a 12 años (ambas con un primer premio de 60 euros y un segundo de 40)
grupos parejas (premio de 60 euros) y grupos de más de 3 personas con un primer premio de 100 euros
“este año hemos apostado por cambiar la ubicación de la celebración del carnaval en Gran Alacant
que se llevará a cabo el viernes 28 en la Biblioteca Internacional con la temática “Carnaval en el fondo del mar”
y constará de un taller de disfraces de medusa a las 17:30 horas y
un paseo por los alrededores de la biblioteca y una chocolatada para todos los asistentes”
La edil ha indicado que “el carnaval no solo es una fiesta
sino también un motor económico y cultural para Santa Pola
que cada año beneficia a comercios y hostelería
por lo que invitamos a todos a disfrutar de esta celebración y agradecemos a todos los vecinos y vecinas
visitantes y participantes porque su entusiasmo es el alma de la fiesta”
El Museo del Mar vuelve a abrir el próximo mes las visitas con una aplicación que permite
interactuar con los pobladores de la fortaleza en los siglos XVI
El Museo del Mar de Santa Pola vuelve a poner en marcha las visitas de realidad virtual gamificada al Castillo Fortaleza
después de la exitosa experiencia piloto que se lanzó el pasado mes de marzo
El proyecto de recreación histórica ofrece una innovadora oportunidad para explorar y revivir diferentes etapas de la evolución de la fortaleza
La recreación 3D ofrece la posibilidad de reconstruir digitalmente elementos perdidos o deteriorados de la fortaleza
Esto proporciona una visión completa del patrimonio tal como existió en su apogeo
permitiendo una mejor apreciación de su valor histórico
El siglo XVI abre una experiencia de gamificación que juega con los personajes de la fortaleza
el XVII recrea un hecho histórico tan importante como la expulsión de los moriscos
mientras que el siglo XIX nos lleva a conocer a las camareras de la Virgen de Loreto y su capilla
Las visitas virtuales gratuitas tendrán lugar los días 7
con cinco pases de media hora de duración al día
Se deberán hacer las reservas al 965 41 62 23
Este proyecto ha sido desarrollado por el Área de Turismo
y financiado a través del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) con fondos europeos Next Generation
Durante los fines de semana del mes de mayo
el Museo del Mar organiza visitas a esta muestra de los belenistas locales que exponen iconos del patrimonio santapolero realizados a escala para las distintas ediciones del belén municipal
Santa Pola ha construido su identidad a través de sus parajes naturales
localización privilegiada y sus torres vigías
Todos estos rincones han sido recreados con dedicación por la Asociación de Belenistas de Santa Pola
convirtiéndose en un valioso testimonio de nuestro legado arquitectónico y cultural
Lo que nació como parte del belén municipal trasciende hoy su contexto original para convertirse en patrimonio
una obra artesanal que refleja la esencia de Santa Pola y la importancia de conservar su historia
la exposición se acompaña de fotografías de época en gran formato
permitiendo al visitante comprender la evolución del municipio y conectar con la memoria colectiva
Esta muestra es un homenaje a la habilidad y pasión de quienes han dedicado años a modelar nuestra historia en miniatura
sigue viva a través de su arte y su legado
Las visitas se realizarán todos los fines de semana de mayo
Para acudir se debe hacer reserva previa al teléfono 96 541 62 23
teniendo en cuenta que la actividad no es accesible para personas con movilidad reducida
La Asociación GEA y la concejalía de Medio Ambiente organizan este sábado 1 de marzo una jornada de limpieza en los alrededores del mirador del faro
Los especialistas actuarán descolgándose por la ladera del cabo y el resto de voluntarios en la zona accesible del monte
entidad de voluntariado que promueve la acción social
medioambiental y la ayuda en situaciones de emergencia
vuelve a organizar junto a la concejalía de Medio Ambiente una jornada de limpieza en la ladera del cabo de Santa Pola
A partir de las 11:00 del sábado 1 de marzo
los voluntarios de GEA se deslizarán con arneses por la ladera para recoger los residuos de difícil acceso
con todas las medidas de seguridad de los trabajos verticales
mientras el resto de voluntarios que quieran acudir a apoyar esta iniciativa harán una batida por la zona accesible
En la anterior edición llevada a cabo en abril del año pasado
30 voluntarios batieron unos 40.000 m2 recogiendo 30 kilos de basura
Colaboran también en esta iniciativa Ecoembes
Se instalarán recipientes de 2.000 litros con control electrónico de apertura
al que podrán acceder mediante tarjeta o app los grandes productores como hoteles
Los residuos orgánicos deberán depositarse dentro de bolsas estancas para evitar líquidos y malos olores
ha anunciado que se está preparando la implantación en Santa Pola de una nueva fracción para la recogida selectiva de residuos
Se trata del contenedor marrón para materia orgánica
que en breve estará disponible específicamente para hoteles
El jefe de servicio de Urbaser en Santa Pola
explicó que “los nuevos contenedores tienen 2.000 litros de capacidad
sistema de carga lateral y se distinguirán fácilmente por el color de su tapa marrón
Se instalarán en las islas de reciclaje ya existentes en el municipio y serán vaciados diariamente por el servicio público de recogida
Se podrán depositar en ellos residuos orgánicos
Lara especificó que “los contenedores marrones van destinados a los grandes productores del sector HORECA
Las tapas están bloqueadas y tienen un sistema electrónico de control de acceso
de modo que a los usuarios se les dotará de una tarjeta y una aplicación móvil con las que podrán abrir el compartimento y depositar los residuos”
Urbaser inició la semana pasada una campaña informativa dirigida a los grandes productores: “previo a la instalación de los contenedores se ha puesto en marcha una campaña informativa por personal cualificado
que visitan los comercios para informar qué es la fracción orgánica
como realizar una correcta separación en origen y cómo utilizar los contenedores destinados para tal fracción”
se les entrega una tarjeta para desbloquear la tapa e instrucciones para descargar la app
Con la incorporación de los contenedores de orgánica “completamos las islas de aportación formadas por los de envases ligeros (amarillo)
con la idea de reducir al máximo los residuos que vayan a la fracción resto (gris)
Hacer una segregación en origen es muy importante
puesto que los residuos que van a los contenedores amarillo
azul y marrón tienen la capacidad de recuperarse prácticamente al cien por cien y generar una casi total sostenibilidad”
Encarni Ramírez recordó “la importancia de que todos los residuos que se depositen en los contenedores de orgánica vayan dentro de una bolsa estanca
así evitaremos el vertido de líquidos y los malos olores”
Las comparsas que participan en el desfile multicolor del 6 de septiembre se volverán a reunir para celebrar su particular Mig Any Fester
recuperando así el evento que dejó de celebrarse hace unos años
ha presentado hoy “el regreso de una tradición muy esperada: el Mig Any de nuestras fiestas patronales
esta celebración vuelve gracias a la iniciativa y entusiasmo de algunos de nuestros festeros
demostrando que el espíritu de fiesta de los santapoleros sigue vivo y fuerte”
El Mig Any Fester se celebrará el domingo 30 de marzo
organizado por la concejalía de Fiestas con la colaboración de los festeros que participan en el desfile del día 6 de septiembre
así como las Reinas y Damas de las fiestas
A las 12:00 comenzará un pasacalles con las distintas comparsas
gimnasios y escuelas de baile participantes
Les acompañarán la Colla El Freu y la Banda Unió Musical
A las 14:00 horas los festeros se reunirán en la carpa municipal junto al Castillo para compartir una comida de hermandad
y al acabar habrá música amenizada por un DJ con entrada libre para todo el que quiera acudir
Nely Baile quiso “agradecer a todos los que han contribuido a la recuperación de esta tradición
su dedicación y entusiasmo son fundamentales para mantener viva nuestra identidad festera y preparar el escenario para el día 6 de septiembre”
La edil estuvo acompañada por representantes de tres comparsas: Pepe Manarel de Pescadores
María Dolores Martínez de Cuevas de Catarra y Rami Brotons de Alma Flamenca
quien explicó que “hasta hace unos cuantos años celebrábamos el Mig Any Fester y era una alegría grande para la fiesta en Santa Pola y para la gente que participaba
Ahora que somos más comparsas nos hemos decidido a retomarlo y que cada año se vayan uniendo más
y pedimos al pueblo que baje a vernos y animarnos”
El Ayuntamiento de Santa Pola trae de nuevo a la villa
el curso gratuito de formación para personas emprendedoras que se celebrará del 5 al 8 de mayo en el Centro Cívico
Santa Pola ha vuelto a ser elegida por la Federación de Asociaciones de Jóvenes Empresarios de la Provincia de Alicante (JOVEMPA) para la realización del curso “Formando Personas Emprendedoras”
Se trata de un programa de formación gratuito en el que se aportan las reglas básicas que toda persona emprendedora debe saber al arrancar su proyecto
Durante cuatro jornadas de formación práctica
los asistentes recibirán asesoramiento especializado en áreas clave del emprendimiento
desde cómo estructurar un plan de empresa hasta conocer las obligaciones legales y fiscales
aprovechar las herramientas digitales para tener presencia online y acceder a vías de financiación
Lunes 5: Cómo preparar tu plan de empresa y plan de viabilidad
Martes 6: Aspectos jurídico-fiscales y laborales a tener en cuenta
Miércoles 7: Presencia online: web y comercio electrónico
Una experiencia empresarial que te inspirará
Al finalizar el curso, se entregará un diploma de asistencia a todos los alumnos. Las plazas son limitadas y pueden reservarse a través de las siguientes vías: de forma presencial en el servicio Santa Pola Emprende, calle Cervantes, 28; por teléfono al 96 669 05 91, por email a emprende@santapola.es y online en
https://www.jovempa.org/eventos/formando-personas-emprendedoras-santa-pola/
El baile toma las calles y plazas de Santa Pola durante este mes con un importante programa de actividades gratuitas en espacios públicos y una gala de escuelas de danza que contará con más de 300 participantes de España
ha presentado esta mañana el II Festival de Danza Internacional Moute Santa Pola 2025 que organiza la escuela Fem Dansa junto con el Ayuntamiento
“un evento consolidado como un referente cultural y artístico en Santa Pola
con una programación muy amplia y variada de actividades totalmente gratuitas”
una propuesta especial que llenará los espacios públicos de Santa Pola con espectáculos al aire libre
y que transformarán nuestras plazas en escenarios vivos del arte”
por hacer de este festival un gran evento”
comentó algunas de las novedades de esta edición: “mañana empiezan los talleres sociales y sanitarios que llevaremos a cabo con asociaciones locales en la escuela de Fem Dansa
También tendremos un taller de familias en la Casa de Cultura el viernes 14 para niños de 3 a 6 años
que experimentarán con su cuerpo junto con cualquier familiar
y otra iniciativa novedosa es el taller de percusión y danza que celebraremos en el parque Sorolla el sábado 15”
Palazón quiso destacar la actividad de Los Domingos en Danza
“que el año pasado tuvieron una gran acogida y ya comenzamos ayer día 2 con la actuación de Experience y Emotion
tendremos la actuación de todos los premiados con becas del 2024 que vendrán a Santa Pola
y el 16 disfrutaremos en la Glorieta del Proyecto Good de Asun Noales
que representarán cuatro extractos de su repertorio”
El 21 y 22 de febrero se celebrarán los eventos más multitudinarios
en los que se han inscrito 25 escuelas el viernes y 22 el sábado
juntando a más de 300 personas venidas no solo de diversos puntos de España
“El viernes 21 tendremos la Gala de Escuelas en la Glorieta y el sábado será el día de mayor actividad con talleres cada hora durante todo el día en el pabellón Lara González
y que culminará con el cierre de la Gala de Escuelas en la Glorieta”
El broche de oro al II Festival de Danza Internacional Moute Santa Pola 2025 tendrá lugar el 15 de marzo con un gran espectáculo final que será anunciado en breve
y que pretende superar el listón que dejó en la pasada edición el espectáculo de danza aérea Sylphes
que abarrotó de público la Glorieta y tuvo un gran éxito
Nely Baile quiso “invitaros a todos a ser parte de este Moute 2025
os esperamos en Santa Pola para disfrutar de una experiencia que transformará la manera de vivir y de sentir la danza”
Consulta la programación completa
La Concejalía de Fiestas ha publicado las bases con los requisitos para que las interesadas se puedan inscribir como candidatas a Reina de las Fiestas hasta el 21 de marzo en las tres categorías: Mayor
La Concejalía de Fiestas publica hoy las bases que regularán las elecciones de Reina en sus tres categorías y a las que se podrán inscribir desde el próximo lunes hasta el 21 de marzo
la Reina Mayor y sus cuatro Damas de Honor son la máxima representación de las mujeres santapoleras en las fiestas patronales y forman parte de las tradiciones y las costumbres locales
Para poder presentarse deberán tener cumplidos 18 años y no superar los 27 antes del 9 de septiembre
además de llevar empadronadas en Santa Pola un año como mínimo y
Las candidatas elegidas se comprometen a participar en todos aquellos actos y actividades para los que sean reclamadas por el Ayuntamiento
debiendo guardar la forma y compostura adecuada
En el caso de que se presenten más de cinco candidatas
un jurado realizará la preselección mediante entrevista a todas ellas
La gala de elección y proclamación se llevará a cabo en agosto
Las candidatas a Reina Infantil deberán tener cumplidos 8 años y no superar los 12 antes del 9 de septiembre
llevar empadronadas en Santa Pola un año como mínimo y no haber sido antes reina o dama infantil
En el mes de mayo se realizará una preselección por sorteo entre todas las aspirantes inscritas para establecer las cinco candidatas
Los mismos criterios se aplicarán a las candidatas a Reina de la Tercera Edad
con la condición de que deberán tener cumplidos 60 años antes del 9 de septiembre
En este caso serán tres las candidatas que aspiren al título
de inscribirse más se realizará un proceso de preselección
Las candidaturas para las tres categorías se realizarán cumplimentando la ficha de inscripción y adjuntando copia del DNI
y se podrá presentar por registro general o
en el Negociado de Fiestas en la segunda planta del Ayuntamiento
Las bases completas se pueden consultar en https://santapola.es/areas-municipales/fiestas/
Según el Instituto Nacional de Estadística
a fecha 1 de enero de 2024 nuestro municipio cuenta con 38.556 residentes oficiales
En los últimos 10 años la población santapolera ha crecido un 21,45%
El INE ha publicado las estadísticas de ciudadanos empadronados en todos los municipios de España a fecha 1 de enero de 2024
siendo la población total de 48.592.909 habitantes
Por lo que se refiere a la provincia de Alicante
la ciudad más poblada es la capital con 358.720
El podio lo cierra Torrevieja con 94.803 censados
Les siguen Orihuela en cuarto lugar con 83.720 habitantes
Dénia con 46.942 y en décimo lugar Santa Pola con 38.556
De esta manera Santa Pola alcanza su récord histórico de población empadronada
que con respecto al 1 de enero de 2023 se ha incrementado en 849 personas
Enlaza de esta manera una racha de siete años consecutivos al alza
En el año 2013 se llegó al pico histórico de 34.134 habitantes
la población santapolera mermó drásticamente en 2014 hasta los 31.529
manteniéndose relativamente estable en 2015 (31.657)
Fue a partir del año 2019 cuando comenzó un incremento más sustancial alcanzando los 32.306 habitantes
hasta llegar a los 38.556 empadronados a 1 de enero de este año
de los cuales 19.363 (50,22%) son mujeres y 19.193 (49,78%) hombres
En los últimos 10 años la población de Santa Pola ha crecido un 21,45%
Cabe tener en cuenta que estas cifras de habitantes se refieren solo a las personas empadronadas
siendo la población real estable durante todo el año bastante más elevada al tratarse de un municipio turístico
en el que muchos de sus habitantes siguen censados en su lugar de origen
Santa Pola ha presentado en Fitur esta innovadora y refrescante campaña inspirada en las aplicaciones de citas y que busca desestacionalizar el turismo y atraer visitantes durante todo el año. La web www.santamatcher.es permite a cada usuario obtener su “match” exclusivo con Santa Pola en función de los criterios seleccionados
Éste es el mensaje que subyace de la presentación de la campaña de este año que la alcaldesa Loreto Serrano y el concejal de Turismo
han protagonizado esta tarde en el stand de Costa Blanca en la Feria Internacional de Turismo (FITUR)
Esta propuesta está inspirada en el mundo digital de las aplicaciones de citas
utilizando el concepto de “match” como eje creativo para conectar emocionalmente a los turistas con los encantos y experiencias únicas del destino
“la campaña busca posicionar a Santa Pola como el destino ideal para todos
y destaca cómo nuestro municipio tiene algo especial para cada tipo de visitante
Desde sus playas paradisíacas y actividades al aire libre hasta su rica oferta gastronómica y cultural
Santa Pola se presenta como un destino dinámico
siempre listo para enamorar a quien lo descubra”
El concepto creativo de la campaña es claro: “Santa Pola es tu match perfecto
Porque el amor no tiene temporada ni límites”
invita a los turistas a experimentar el destino a través de un enfoque cercano
con el fin de crear una conexión profunda entre el visitante y los atributos únicos del municipio
con una amplia oferta de turismo accesible que asegura que todos
Una web interactiva para conocer Santa Pola
Según Borja Merino, “el lanzamiento incluye una innovadora plataforma digital en la web oficial de la campaña, www.santamatcher.es
donde los usuarios podrán interactuar con un “perfil de destino” inspirado en las apps de citas
A través de preguntas visuales como “¿Cuál es tu rollo?” o “¿Accesible?”
los visitantes podrán recibir recomendaciones personalizadas de actividades
lugares y experiencias adaptadas a sus gustos
cada usuario recibirá su propio “match” con una propuesta exclusiva que lo llevará a descubrir todo lo que Santa Pola tiene para ofrecer”
Redes sociales: diversión y conexión visual
las redes sociales jugarán un papel crucial
Se lanzarán una serie de vídeos cortos y dinámicos que invitarán a los usuarios a descubrir su plan ideal en cualquier estación del año a través de la web de la campaña
Desde románticas escapadas en sus playas tranquilas
hasta aventuras al aire libre o descubrimientos gastronómicos
cada píldora visual busca capturar la esencia diversa del destino
se complementarán con publicaciones gráficas
memes y comparativas con escenas icónicas de películas
como una playa relajante evocando la magia de Grease o una experiencia culinaria que recuerda a Julie & Julia
Con frases divertidas e inspiradas en el lenguaje de las apps de citas
como “Ese momento en el que haces swipe y te encuentras con esto”
la campaña fomentará la interacción y el contenido compartido entre los usuarios
creando una conexión emocional con el destino
Una propuesta innovadora para todos los gustos
La campaña “Haz Match con Santa Pola” no solo busca promover el destino como un lugar único para los amantes del sol y la playa
con actividades que van desde el senderismo y deportes acuáticos
hasta la rica gastronomía local y la oferta cultural
Santa Pola se presenta como el lugar perfecto para todo tipo de turistas
invitándolos a descubrir su magia en cualquier época del año
Su amplia oferta de turismo accesible garantiza que todas las personas
puedan disfrutar de las maravillosas experiencias que el destino tiene para ofrecer
Entra en www.santamatcher.es y descubre por qué Santa Pola es tu destino ideal
Santa Pola siempre tiene algo especial para ti
La aprobación del Plan de Actuación Integrado “Santa Pola regenerada: una ciudad más saludable y resiliente” busca financiación europea para llevar a cabo proyectos clave de futuro por un valor de casi 15 millones de euros
El Ayuntamiento de Santa Pola está inmerso en el desarrollo del gran proyecto que marcará el futuro del municipio: el Plan de Actuación Integrado (PAI) “Santa Pola regenerada: una ciudad más saludable y resiliente”
valorado en casi 15 millones de euros y que propiciará la oportunidad de dar un gran paso decisivo en la transformación de la ciudad en un espacio más sostenible
La alcaldesa Loreto Serrano explica que “ha sido posible gracias a todas las personas
que se han implicado desde que iniciamos el Plan Estratégico de ciudad en 2017 y
todas sus nuevas aportaciones se han materializado en nuestra Agenda Urbana 2030”
Este plan se desarrolla en el marco de la citada estrategia de desarrollo integrado y cuenta con el respaldo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)
bajo la normativa del Reglamento (UE) 2021/1060 y el Reglamento FEDER (UE) 2021/1058
dentro del Programa Plurirregional de España 2021-2027
el pleno municipal aprobó este plan y la solicitud de la ayuda de fondos FEDER
cuya financiación europea sería vital para llevar a cabo una serie de proyectos clave que cambiarán de forma significativa la ciudad de Santa Pola
con nuestro Cabo-Sierra y Parque Natural de las Salinas y un rico patrimonio cultural con varios BICs como el Castillo-Fortaleza
los yacimientos arqueológicos del Portus Illicitanus o La Picola
Pero también somos conscientes de los desafíos a los que nos enfrentamos: mejorar la movilidad
Este Plan de Acción Integrado “Santa Pola regenerada: una ciudad más saludable y resiliente”
un plan estructurado que permitirá a Santa Pola evolucionar hacia una ciudad moderna
eficiente y con una mejor calidad de vida para todos
Se ha estructurado el PAI en tres grandes áreas de actuación:
1 Regeneración urbana y cohesión comunitaria
-Embelleceremos y haremos más amigable el casco histórico y lo integraremos con nuestro frente marítimo
-Daremos un nuevo impulso revitalizando el comercio local a través de la digitalización y la formación empresarial
-Recuperaremos espacios emblemáticos como Villa Adelaida y el Parque El Palmeral para el disfrute de todos
2 Entornos saludables y movilidad sostenible
-Crearemos nuevas rutas ciclopeatonales y mejoraremos las infraestructuras para fomentar un transporte más limpio y seguro
-Protegeremos y pondremos en valor nuestro arrecife messiniense del Cabo y la microreserva de flora con plataformas elevadas para su observación
3 Resiliencia y eficiencia de los recursos urbanos
-Seguiremos apostando fuertemente por comunidades energéticas locales para avanzar hacia la autosuficiencia energética
-Modernizaremos la seguridad urbana con sistemas de videovigilancia inteligente
-Transformaremos el tercer tramo del Bulevar Av
Salamanca en un espacio verde accesible y sostenible
-Renaturalizaremos espacios degradados como los jardines de Villa Adelaida
convirtiéndolos en zonas de esparcimiento y ocio para nuestros ciudadanos
se beneficiarán de nuevas infraestructuras verdes y accesibles
apostando por energías renovables y soluciones sostenibles
-Generaremos nuevas oportunidades de empleo y reforzaremos el comercio local mediante la digitalización y la capacitación empresarial
-Santa Pola se consolidará como un destino turístico sostenible e inclusivo
mejorando su competitividad a nivel nacional e internacional
“este proyecto es mucho más que un plan de obras
Es un compromiso con todos nuestros ciudadanos
con nuestros hijos y con las generaciones futuras
Es la oportunidad de convertir a Santa Pola en un modelo de desarrollo urbano sostenible
que respeta su historia y patrimonio cultural pero que mira con ilusión y firmeza hacia el futuro”
El Centro de Salud seleccionará a los candidatos idóneos por sus patologías que entrarán en una dinámica positiva de ejercicio saludable y cohesión social
siendo atendidos pormenorizadamente por profesionales de la actividad física y el deporte
ha explicado que “en el último pleno se aprobó por unanimidad de todos los grupos políticos la puesta en marcha del programa En Moviment
una iniciativa muy importante para nosotros a través de la cual vamos a conseguir
mejorar la calidad de vida de muchas personas de nuestro municipio que necesitan el ejercicio físico para combatir el sedentarismo y las enfermedades”
El proyecto se desarrollará en las instalaciones del estadio municipal Manolo Maciá
para lo cual el Ayuntamiento de Santa Pola ha habilitado uno de los espacios cubiertos transformándolo en un gimnasio diáfano
reformándolo para dotarlo de mayor amplitud y que cuenta con vestuarios
lo valoró como “un logro importante por conseguir que compañeros licenciados de la Actividad Física y Deporte puedan incidir en la vida de personas con enfermedades
y que a través de este plan se adhieran al ejercicio físico es algo que deberíamos de valorar
conseguiremos que mejoren su calidad de vida en el día a día y abandonen el sedentarismo”
coordinador de la Unidad de Actividad y Ejercicio Físico (UAEF)
“el programa En Moviment nace de los fondos NextGeneration de la Unión Europea y Santa Pola lo está implementando por primera vez con la creación de la UAEF
El objetivo es que todas las personas que vengan a entrenar logren esos mínimos de actividad física que estipula la Organización Mundial de la Salud”
Esta primera experiencia en Santa Pola tendrá una duración de nueve meses
“suficiente para crear ese hábito y que el ejercicio físico sea una parte importante en el día a día de estas personas
Los entrenamientos serán presenciales y en grupo porque queremos crear cohesión social”
“Todos los pacientes nos llegan derivados por el centro de salud
que los considera como idóneos para este proyecto
y aquí realizamos una primera entrevista para conocerlos y ver en qué grupo los podemos incluir para entrenar
Nuestro trabajo está orientado especialmente en la fuerza
con instrumentos muy polivalentes que nos permitan la máxima flexibilidad a la hora de entrenar
No solo vamos a trabajar en el interior del gimnasio
sino que también utilizaremos el exterior en el estadio Manolo Maciá o en la playa
aprovechando las buenas condiciones climatológicas que hay en Santa Pola”
Entorno propicio para el ejercicio saludable
La elección de Santa Pola como el lugar para la implementación del programa En Moviment responde a varios factores clave que hacen de esta localidad un entorno idóneo para el desarrollo de una iniciativa de promoción de la actividad física y el ejercicio saludable
Por un lado sus características demográficas y socioeconómicas
ya que cuenta con una población creciente de personas mayores que enfrenta retos relacionados con el envejecimiento
el sedentarismo y el aumento de enfermedades crónicas
la hipertensión y las dolencias musculoesqueléticas
es un lugar propicio para la actividad física por entorno natural privilegiado
playas y espacios abiertos ideales para la práctica de actividades al aire libre
La implementación de En Moviment no solo beneficiará a los participantes directos
sino que también puede generar un impacto positivo en toda la comunidad
al fomentar una cultura de salud y bienestar
teniendo en cuenta el compromiso institucional y marco estratégico porque Santa Pola ha demostrado un firme compromiso con la promoción de estilos de vida saludables
Las personas participantes serán mayores de edad residentes y/o empadronados en Santa Pola y con asignación de atención primaria en nuestro Centro de Salud
con patologías que requieran pautas de actividad y ejercicio físico
Especialmente personas con sobrepeso u obesidad
que padezcan trastornos psicológicos como ansiedad y depresión
Se establecerán cuatro grupos en los que podrán participar un máximo de 18 personas en cada uno
Los participantes en este programa serán seleccionados previamente por el Centro de Salud teniendo en cuenta su historial médico
de modo que las personas interesadas y que no hayan sido avisadas se deben dirigir a su médico de cabecera para solicitar la posibilidad de su inclusión
El Ayuntamiento de Santa Pola convoca para el próximo 18 de marzo las pruebas de aptitud para la obtención del permiso local de conducción de taxis
Las personas interesadas se pueden inscribir del 25 de febrero al 6 de marzo
El objeto de estas bases es regular el procedimiento para obtener el permiso local de conductor/a de auto-taxi
a que se refiere los artículos 24 a 27 de la ordenanza reguladora del servicios de transporte urbano de viajeros en vehículos turismo con aparato taxímetro de Santa Pola
necesario para ejercer la actividad profesional
La solicitud se podrá presentar en el registro general del Ayuntamiento entre el 25 de febrero y el 6 de marzo
junto a la documentación que justifique los tres requisitos: disponer del permiso de conducir clase B o superior
título de graduado en ESO o equivalente y el certificado médico que acredite que el interesado no padece ninguna enfermedad o impedimento físico incompatible
El primero consistirá en identificar varias ubicaciones en un plano mudo y el segundo en contestar 25 preguntas tipo test sobre legislación
Los interesados pueden consultar las bases completas y descargar el formulario de inscripción en https://santapola.es/areas-municipales/infraestructura/#taxis
Visibilizar la salud de la mujer de manera integral
reflexionando sobre las diferencias en la atención sanitaria
centrará la línea de la programación conmemorativa del Día de la Mujer en Santa Pola
El vídeo de este año destacará la figura de mujeres santapoleras referentes en el mundo de la medicina
Desde el área de Igualdad de la concejalía de Servicios Sociales
en su interés por resaltar el papel de las mujeres referentes de la localidad en diversas áreas
este año centra el objetivo de la conmemoración del Día de la Mujer en la visibilización de la salud de la mujer de manera integral
superando los sesgos de género y de sexo relacionados con enfermedades o patologías consideradas exclusivamente femeninas
Se pretende reflexionar sobre las diferencias en la atención sanitaria
así como en los tratamientos farmacológicos que precisan de una nueva mirada hacia la salud de la mujer para integrar las diferencias en la prevalencia entre hombres y mujeres en algunas enfermedades
La primera actividad será la exposición “Mujeres mediterráneas por la salud”
que rinde homenaje a mujeres de los siglos XX y XXI que han dejado huella por sus aportaciones profesionales desde ámbitos como la investigación
Se exhibirá en la Casa de Cultura del 4 al 28 de marzo
El 5 de marzo tendrá lugar en la Casa de Cultura la mesa redonda “Mujer y Ciencia”
en colaboración con los centros educativos de Santa Pola y dirigida especialmente a alumnas de 3º de la ESO para fomentar su interés por la rama de ciencias en sus estudios
Participarán cuatro ponentes de Santa Pola o ligadas al municipio: Belén Agulló (videojuegos
Nuria Torregrosa (cirujana en el Hospital Universitario de Cartagena)
Andrea Cárdenas (ingeniera metalúrgica) y Carolina Molina (bióloga
inspectora en seguridad nuclear y protección radiológica)
el salón de actos de la Casa de Cultura acogerá la obra “Viva la vida – Frida Khalo”
un viaje teatral y musical al universo de la artista mexicana
una mirada subjetiva al legado de esta pintora cuya obra gira en torno a su biografía y su sufrimiento
El jueves 6 se presentará en la biblioteca el libro “La línea que em travessa”
licenciada en Historia Contemporánea por la Universidad de Valencia
El viernes 7 a las 12:00 se realizará el acto institucional por el Día Internacional de la Mujer en la fachada del ayuntamiento
con la lectura del manifiesto por parte de la concejal del área de Igualdad y la alcaldesa
contando con la actuación del Grupo de Baile del CEIP Alonai como forma de expresar mediante la danza y la música la importancia de seguir visibilizando la realidad de las mujeres
El sábado 8 se lanzará la campaña institucional con el vídeo “Mujeres referentes III: mujer y salud”
en el que participan mujeres relacionadas con el mundo de la medicina
El 11 de marzo continuará la programación con la charla coloquio “Mujer y salud mental” en el Baluarte del Duque
el día 13 tendrá lugar en el gimnasio del centro de salud
un taller de suelo pélvico impartido por una fisioterapeuta y una enfermera de Atención Primaria
Desde los centros educativos del municipio
representados por CONVIPOLA (conjunto de personas coordinadoras de igualdad
inclusión y convivencia de los centros educativos de Gran Alacant y Santa Pola
coordinados con la concejalía y con las bibliotecas)
se acordó llevar la misma línea con respecto a la campaña y las actividades propias que realizarán desde los colegios e institutos
Los estudiantes entre 12 y 30 años que tengan que desplazarse a centros fuera de Santa Pola podrán solicitar las ayudas hasta el próximo 30 de enero
Las actividades que cubre la subvención serán formación profesional básica
ciclos formativos de grados medio y superior
diseño y conservación y restauración de bienes culturales
No serán objeto de subvención cualquier enseñanza no reglada
universidades o cursos a distancia o enseñanzas que se oferten en el municipio
“las ayudas están destinadas a estudiantes universitarios y no universitarios empadronados que se encuentren cursando una titulación académica oficial durante el curso 2024/25 en cualquier centro de estudios oficial
fuera del término municipal y que no tenga oferta docente en el mismo
con un tope de edad máximo de 30 años a cumplir a fecha 1 de enero de 2025”
“La consignación presupuestaria que el Ayuntamiento aporta es de 20.000 euros y la ayuda que irá a cada solicitante será de aproximadamente 100 euros
importe que puede variar según el número de solicitudes que se presenten”
La solicitud se podrá descargar en la página web www.santapola.es o en la del Racó Jove (www.racojove.com)
o recogerla presencialmente en el mismo centro juvenil ubicado en el Centro Cívico y Social
Se podrá presentar hasta el 30 de enero de 2025 en la sede electrónica o en el registro general del Ayuntamiento
Las bases completas se pueden ver en este enlace
Se instalará un adoquinado en plataforma única que favorecerá la accesibilidad
embellecerá la calle y conectará el corazón de Santa Pola con los paseos marítimos
renovando asimismo las luminarias y el mobiliario urbano
El proyecto tiene un presupuesto superior al medio millón de euros
financiado por el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino
La próxima semana se iniciarán las obras de uno de los proyectos más esperados dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de Santa Pola: la remodelación de la céntrica calle del Muelle
Se trata de una actuación con un presupuesto de 522.683 euros financiado a través de los fondos europeos de recuperación Next Generation EU que consiguió el Ayuntamiento de Santa Pola
La filosofía del proyecto consiste en la creación de un espacio que conecte de forma natural el corazón de la ciudad (la Glorieta y el Castillo Fortaleza) y los paseos marítimos a través de la comercial calle del Muelle
Algunas de las actuaciones más visibles serán el adoquinado de toda la calle configurando una plataforma única sin barreras arquitectónicas
lo que mejorará la accesibilidad de los peatones
al estilo del que se llevó a cabo el año pasado en la calle Hernán Cortés
En total se trabajará sobre 3.445 m2 de superficie construida y 196 metros lineales entre la Glorieta y el barco pesquero Esteban González
También está prevista la renovación de todo el mobiliario urbano y de las luminarias
el equipo de gobierno se ha reunido en varias ocasiones con los comerciantes y restauradores ubicados en esta calle para informarles sobre el proyecto y escuchar sus sugerencias
se ha elegido iniciar las obras en estas fechas
justo después de la celebración de la media maratón este domingo
para minimizar en la medida de lo posible las molestias a la actividad económica en temporada baja de invierno
ya que se deberán desmontar temporalmente todas las terrazas de los establecimientos de hostelería
aunque se garantizará el acceso al interior de los locales
teniendo como objetivo que estén finalizadas de cara a Semana Santa
La primera de ellas empezará desde la Glorieta y calle Almirante Antequera
y afectará al cruce con las calles Cervantes
La segunda se extenderá desde aquí hasta la ubicación del barco pesquero Esteban González
La ejecución de este proyecto en la calle del Muelle no modificará la filosofía de calle abierta al tráfico que la alcaldesa Loreto Serrano pactó con la Asociación de Comerciantes en 2019 y que seguirá cumpliéndose por parte del Ayuntamiento
se compatibilizará la circulación de vehículos y la deambulación de peatones como hasta ahora
cerrando la calle al tráfico en los horarios ya establecidos en fines de semana y fiestas
Los artistas locales podrán presentar hasta el 15 de abril sus proyectos individuales o colectivos para exponer en las salas del Museo del Mar en 2025 y 2026 en la primera edición de esta convocatoria que lleva el nombre del que fuera Alcaide del Castillo Fortaleza
Con el fin de apoyar la creación artística local
abre la I Convocatoria Miguel Cuervo-Arango de proyectos locales de artes plásticas y muestras de interés histórico y artístico
para su exhibición en las salas de exposiciones dependientes del Museo del Mar o convenidos con la institución
Este proyecto lleva el nombre de Miguel Cuervo-Arango y Caso de los Cobos
quien fuera gerente de las Salinas Bras del Port
Alcaide del Castillo Fortaleza y un reconocido benefactor de la cultura local
la corporación municipal acordó por unanimidad que el Museo del Mar dedique una sala permanente en el área etnográfica a Miguel Cuervo y la creación con su nombre de una convocatoria bienal de arte para artistas locales
A esta convocatoria podrán acceder artistas
creadores y comisarios artísticos que vivan
trabajen o mantengan vínculos familiares o históricos con Santa Pola y que puedan acreditar
esta vinculación personal con la villa marinera
Los interesados deberán presentar sus solicitudes de participación en la convocatoria por registro general del Ayuntamiento de Santa Pola
Existen dos modos de participar: presentando un proyecto para una exposición individual o para una colectiva
con un mínimo de dos obras y un máximo de cinco por artista
Las obras presentadas deben ser originales y la selección de proyectos y de obras a exponer será realizada por un comité técnico profesional que formarán artistas
museos y crítica de arte externos al Museo y de reconocido prestigio y currículum especializado
Las bases completas se pueden consultar en este enlace.
se inaugura la nueva pista de pumptrack y el rocódromo que la concejalía de Deportes ha construido en la zona deportiva Els Xiprerets
Tres expertos ofrecerán un clínic a los aficionados de todas las edades
que podrán participar en una competición informal para estrenar la pista
El Ayuntamiento de Santa Pola ha invertido 402.771,73 euros en la construcción de una pista de pumptrack de 900 m2 y un rocódromo de tres metros de altura en la zona deportiva Els Xiprerets
en un proyecto que ha incluido las obra de urbanización
juntos configuran un gran espacio de deporte y entretenimiento que los jóvenes de Santa Pola podrán disfrutar a partir de este sábado y que se espera tenga una gran afluencia
de igual manera que la tiene el Skate Park desde su puesta en marcha hace una década
Para la inauguración se ha preparado un evento que protagonizarán Alejandro Fuentes
Ellos se encargarán de impartir durante la mañana clases teóricas y prácticas a los asistentes
que posteriormente podrán empezar a practicar y a realizar vueltas cronometradas en una competición informal
Durante el transcurso del evento se harán distintos sorteos de regalos ofrecidos por la Liga LBR y los colaboradores y patrocinadores de la prueba
Las inscripciones para las categorías de bicicletas, bicis sin pedales, skate, scooter y patines en línea se podrán realizar a través de la web de la Liga LBR: ligalbr.com/pumptrack-santapola hasta el mismo sábado a las 11:30
pudiendo participar cualquier persona interesada sin límite de edad
Ante las previsiones meteorológicas que desde Emergencias avisan de nivel amarillo por ráfagas de aire y lluvias persistentes para mañana martes en nuestra zona
el Ayuntamiento de Santa Pola ha decidido preservar la seguridad de los ciudadanos y cerrar centros educativos
instalaciones deportivas y parques y jardines durante toda la jornada del 29 de octubre
La alcaldesa Loreto Serrano ha recibido en el ayuntamiento a un grupo de 21 estudiantes de The College of Idaho de EEUU
que durante tres semanas utilizarán la villa marinera como base para sus estudios peninsulares y pondrán en valor la historia y cultura local
Durante tres semanas y hasta el próximo 28 de enero
un colectivo de 21 universitarios de Estados Unidos
tendrán la oportunidad de realizar una estancia en España
siendo Santa Pola la base desde la que iniciarán distintas investigaciones locales y no locales en forma de distintos proyectos
La santapolera y doctora universitaria Elena Bonmatí
es la coordinadora de esta experiencia que por primera vez se realiza en Santa Pola
en colaboración con el estadounidense y también doctor Kyle Cheesewright
acompañada por varios concejales del equipo de gobierno
ha recibido oficialmente a la delegación americana en el salón de plenos del Ayuntamiento
acto que ha servido para darles la bienvenida
explicarles lo que van a encontrar en el municipio y para que los estudiantes valoren la experiencia de sus primeros días entre nosotros y formulen diversas preguntas sobre Santa Pola
Los universitarios de Idaho tendrán intensivas jornadas de trabajo en las que recopilarán información con el objetivo de plasmar tanto conclusiones como propuestas en torno a los siguientes temas: voces LGTBIQ+; tradiciones poético-musicales reflejadas en leyendas
cántigas y rondallas; la historia de la Virgen de Loreto y su conexión con el Mediterráneo; evolución de la arquitectura santapolera; la cultura deportiva local y la contextualización de los objetos y artefactos históricos que se poseen en los diferentes museos y archivos municipales
jornadas gastronómicas… Estos serán algunos de los pasos que dará el alumnado de Idaho para acercarse a la rica historia que alberga la villa marinera
contarán con una metodología propia española: La Institución Libre de Enseñanza
aplicada en España por Giner de los Ríos a principios del siglo XX
fue el adoptado por las instituciones de enseñanza superior en Estados Unidos y que se mantiene a día de hoy
se ha organizado un encuentro juvenil esta tarde para que el alumnado estadounidense pueda tener un contacto directo con la juventud local e intercambiar experiencias y perspectivas
es establecer puentes de unión y tener un conocimiento amplio y profundo de la historia y realidad actual de Santa Pola
así como su puesta en contexto con toda la Península Ibérica
Un proyecto de realidad virtual recrea mediante tecnologías inmersivas la vida de los moradores de la fortaleza entre los siglos XVI y XIX
los usuarios podrán viajar en el tiempo con gafas de última generación y disfrutar de una experiencia sensorial en su contexto histórico
El Ayuntamiento de Santa Pola ha presentado hoy en Fitur esta iniciativa cultural y turística desarrollada por el Área de Turismo
mediante el cual su Castillo Fortaleza recobra su vida pasada gracias a la realidad virtual
El proyecto de recreación histórica de la Fortaleza de Santa Pola ofrece una innovadora oportunidad para explorar y revivir diferentes etapas de su evolución
y estará disponible para el público a partir de febrero en el Museo del Mar
explicó que “el objetivo era proporcionar una representación fidedigna y detallada del enclave histórico en distintas épocas
que permitiera a los usuarios sumergirse en una recreación virtual que ofrece un acercamiento sensorial y visual a las diferentes fases de la construcción de la fortaleza
Esta experiencia tiene potencial tanto en el ámbito educativo como turístico
mejorando la comprensión del contexto histórico
Experiencia interactiva para los visitantes
La alcaldesa Loreto Serrano explicó que “en el caso de nuestra Fortaleza
esto es particularmente valioso para mostrar su evolución entre los siglos XVI y XIX
épocas en las que las estructuras fueron modificadas significativamente
sino que también pueden participar en actividades
obtener información contextual y acceder a datos históricos a través de elementos interactivos
Esta interactividad fomenta una mayor retención del conocimiento y un aprendizaje más dinámico y atractivo”
el proyecto puede usarse en aulas de historia
será una herramienta para enriquecer la visita física con una experiencia que permita comprender mejor la historia del lugar
Serrano recordó que este proyecto “ha sido financiado al cien por cien a través del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) con fondos europeos Next Generation
y forma parte de un plan para digitalizar todos los recursos de Santa Pola y poder visitarlos online”
se mostró “muy contento de presentar este proyecto de experiencia turística inmersiva
que reconstruye el Castillo Fortaleza en tres etapas diferentes a través de realidad virtual
Con las gafas de última generación se puede tener una experiencia inmersiva para vivir cómo era el castillo siglos atrás y cómo vivían los personajes en esa época de forma fidedigna”
El siglo XVI abrirá una experiencia de gamificación que juega con los personajes de la fortaleza
el XVII recreará un hecho histórico tan importante como la expulsión de los moriscos
mientras que el siglo XIX nos llevará a conocer a las camareras de la Virgen de Loreto y su capilla
Se rechaza pedir la dimisión de Carlos Mazón y por unanimidad se solicitará la declaración de interés autonómico de las Fiestas Patronales y de Moros y Cristianos
así como la declaración de Bien Inmaterial de Relevancia Local para la Vinguda de la Mare de Déu de Loreto
El pleno comenzó con el habitual minuto de silencio en memoria de las víctimas de violencia de género y con la lectura por parte del concejal de Pesca
de una moción institucional en defensa del sector pesquero
El equipo de gobierno presentó el Plan Director del Cabo de Santa Pola que
“ha sido elaborado por dos catedráticas de la Universidad de Alicante y prevé la ejecución de cuatro senderos dentro de un plan global que lo ordene
y su aprobación nos permitirá la posibilidad de aspirar a subvenciones europeas para un proyecto de 15 millones de euros”
dijo que “se busca consenso pero ningún grupo de la oposición está de acuerdo
este proyecto es más una propaganda de Fitur
un estudio bastante pobre para hacer cuatro senderos”
lo que el grupo popular calificó como “una falta de respeto a las autoras del plan”
La concejal de Vox Mireia Moya justificó la abstención de su grupo alegando que “estamos a favor de que se ponga en valor el cabo y
como luego se va a especificar cada actuación
el edil socialista José Francisco López matizó que “es necesario el plan
pero una de las actuaciones que es el sendero 4 no nos gusta
por eso vamos a votar en contra por cuestiones medioambientales”
Con votos a favor de todos los grupos municipales excepto Vox
se aprobó la estrategia de desarrollo integrado del municipio a través de la Agenda Urbana 2030
que la alcaldesa consideró “un estudio muy importante por parte de técnicos y políticos que servirá para plasmar hacia dónde vamos y es algo imprescindible para poder optar a subvenciones europeas tener claras nuestras directrices de futuro”
Fuera del orden del día se aprobaron por unanimidad la adhesión al programa En Moviment para mejorar la salud de los ciudadanos de Santa Pola con problemáticas tanto físicas como mentales
así como solicitar la declaración de interés autonómico para las Fiestas Patronales y de Moros y Cristianos en honor a la Virgen de Loreto
Més Santa Pola solicitó a través de una moción pedir la dimisión de Carlos Mazón como presidente de la Generalitat Valenciana
que fue rechazada con los votos en contra del grupo popular
la abstención de Vox y los votos favorables del grupo socialista y los presentadores de la moción
Las que sí se aprobaron por unanimidad fueron la moción socialista para iniciar el procedimiento de solicitud para la declaración de Bien Inmaterial de Relevancia Local para la Vinguda de la Mare de Déu de Loreto
así como la solicitud a la empresa que gestiona el tanatorio local para que estudie la posibilidad de ampliar su horario
los usuarios pueden elegir la actividad deseada en base a las recomendaciones según las condiciones del clima y seleccionar la empresa o club que ofrecen cada servicio
fomentando así la actividad económica y el turismo deportivo sostenible en el municipio
El Ayuntamiento de Santa Pola ha presentado hoy en Fitur Meteo Sport Santa Pola
una innovadora web app diseñada para recomendar actividades deportivas según las condiciones meteorológicas
ya disponible en la web oficial www.turismosantapola.es
ha sido desarrollada por la empresa Lynx View
consultora tecnológica con sede en Alicante
con financiación del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD)
gracias a los fondos europeos Next Generation
Según ha explicado el representante de Lynx View
“la aplicación permite a los usuarios realizar búsquedas por deporte o por ubicación
Según las condiciones meteorológicas actuales
Meteo Sport Santa Pola indica qué actividad deportiva es más recomendable y en qué zonas se puede practicar con mayor seguridad y disfrute”
Entre las opciones disponibles se incluyen deportes como senderismo
parapente o diversas actividades acuáticas
adaptándose a las características únicas de cada zona
La alcaldesa Loreto Serrano explicó que “si el usuario elige realizar la búsqueda por actividades
la app está enlazada con nuestra web de turismo
lo que facilita seleccionar la empresa o club con el que puede realizar la actividad deseada
Esta integración promueve el contacto directo con las empresas y clubes locales
fomentando así la actividad económica y el turismo sostenible en Santa Pola”
ha destacado que “Santa Pola refuerza así su compromiso con la digitalización y la sostenibilidad
ofreciendo una herramienta moderna y útil tanto para residentes como para visitantes que buscan disfrutar del deporte en un entorno seguro y adecuado”
ha presentado la programación de Navidad y Año Nuevo que comenzará el 5 de diciembre y en la que destacan la iluminación
Nely Baile explicó que “la Navidad es mucho más que luces y celebraciones
en Santa Pola representa nuestra identidad como pueblo
la tradición que se transmite de generación en generación y la oportunidad de reunirnos en un ambiente de solidaridad y alegría
Nuestro pueblo se transforma en un lugar donde las sonrisas
los abrazos y el espíritu navideño llenan nuestras calles y plazas
La edil quiso asimismo “agradecer profundamente la colaboración de los centros escolares
los comercios y todos los colectivos y vecinos que participan en la organización de estas actividades”
así como “invitar a todos los vecinos y vecinas
Mercadillo Navideño en el Castillo Fortaleza
Desde las 18:00h: animación DJ y personajes de la Navidad en la Glorieta
19:00h: Inauguración de la iluminación y el árbol de Navidad
11:00h: Inauguración en el Castillo Fortaleza de la Casita de Papá Noel “Vuelve Santa a Santa Pola”
organizada por la Asociación de Comerciantes de Santa Pola
11:00h: Solemne Misa de la Inmaculada Concepción en la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción
12:00h: Procesión de la Inmaculada Concepción por la Glorieta
13:00h: Inauguración del Belén Municipal elaborado por la Asociación de Belenistas de Santa Pola en la Glorieta
18:00h: “Crida” de la Portadora 2024 para la Venida de la Virgen de Loreto en la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción
Organiza la Asociación de la Venida de la Virgen de Loreto
19:00h: Venida de la Virgen de Loreto en el puerto y el Castillo Fortaleza
organizada por la Asociación de la Venida de la Virgen de Loreto
9:30h: Festival navideño de centros escolares Villa de Santa Pola en la Casa de Cultura
19:00h: Inauguración de la exposición “Fotos y figuras representativas de la Venida de la Virgen de Loreto
10:00 a 12:00h: taller de manualidades para adultos “Falsa taracea” en la Biblioteca Central
19:00h: Concierto de Navidad de la Rondalla y Coro El Castell
19:00h: espectáculo piromusical “Llega la Navidad a Santa Pola” en la playa de Levante frente plaza Constitución
éxitos navideños polacos y españoles cantados por Wipas Band en el Baluarte del Duque
20:00h: Concierto de Navidad de la Coral Villa de Santa Pola en la Iglesia Nuestra Señora de la Asunción
Desde 17:00h: visita a los comercios participantes en el concurso de escaparatismo navideño y en el de balcones y fachadas navideñas
9:00h: Visita a la Muestra Escolar de Belenes y entrega de premios del XXXII Certamen Escolar de Tarjetas Navideñas en los centros escolares
organizado por la Cofradía de Pescadores y Ayuntamiento de Santa Pola
Entrega de diplomas de la Muestra Escolar de Belenes
10:00 a 12:00h: taller de manualidades navideñas para adultos “Pintura sobre tela” en la Biblioteca Central
17:00 a 20:00h: jornada de juegos de realidad virtual en el Racó Jove
18:00h: Festival de grupos de rock “Navirock’24” en la carpa municipal en lateral del Castillo Fortaleza
19:00h: Concierto de Navidad de la Associació Musical Mare de Déu de Loreto en la Casa de Cultura
21:00h: Fiesta Disco Joven en el Castillo Fortaleza
12:00h: pasacalles de la Banda Unió Musical
17:00 a 19:00h: Papá Noel y talleres navideños de la Associació Fem Art en las oficinas municipales de Gran Alacant
17:30h: Villancicos junto al belén con la participación de grupos locales
Entrega de premios de los concursos de escaparatismo y balcones y fachadas
18:00h: Cabalgata de Papá Noel con la participación de diferentes escuelas de danza
17:00h: Torneo de Ajedrez en la carpa municipal junto al Castillo Fortaleza
18:00 a 20:00h: animación y talleres navideños en la Glorieta
19:00h: concierto de Navidad de la Banda Unió Musical en la Casa de Cultura
18:00h: sorteo de regalos de 1º a 6º de Primaria en la Glorieta
17:30 a 19:00h: taller laboratorio artístico familiar “Puntos y rayas” en la Biblioteca Infantil
19:00h: Concierto de Navidad de la Coral Levantina Antonio Espinosa en el Baluarte del Duque
19:00h: Cuento musical “La dolçaina màgica” a cargo de la Colla El Freu en la Casa de Cultura
16:30 a 17:30h: circuito de bicis organizado por el Parque Infantil de Tráfico en la Glorieta y el Castillo Fortaleza
10:00 a 14:00 y 16:00 a 21:00h: torneo de globos “Balloon cap” en el Racó Jove
Inscripciones desde las 15:00h hasta antes de la última carrera en la Glorieta
00:00 a 2:00h: Fiesta Fin de Año en la Glorieta con música disco y fuegos artificiales
participa en el desfile y colabora con un kilo solidario a beneficio de Cáritas
18:00h: Navidades mágicas en familia con el mago José María Alcázar
19:00h: “Trons als reis” con la Colla El Freu
llegada del paje real y su séquito desde el Palmeral hasta la Glorieta
11:00h: Llegada de los Reyes Magos al puerto de Santa Pola
10.00h a 13.00h: reparto de juguetes canjeando las tarjetas de colegios y guarderías
17:00 a 19:00h: presencia de los Reyes Magos en las oficinas municipales de Gran Alacant y reparto de juguetes canjeando las tarjetas de colegios y guarderías
18:00h: Cabalgata de los Reyes Magos con la participación de Escuelas de Danza
Adoración de los Reyes Magos y fuegos artificiales
Más de un centenar de los mejores pilotos de España participarán en la competición oficial de la Real Federación Española de Ciclismo que comenzará a las 10:15 en el recién estrenado circuito que la concejalía de Deportes inauguró en diciembre en la zona deportiva Els Xiprerets
El concejal de Deportes Ángel Piedecausa se mostró “muy ilusionado por haber conseguido traer a Santa Pola
la primera prueba de la Copa de España de este novedoso deporte
Desde que inauguramos la nueva pista de pumptrack el pasado mes de diciembre
la demanda es espectacular y siempre hay gente practicando.”
“Desde el equipo de gobierno siempre apostamos por el deporte y los eventos que desestacionalizan nuestro turismo
y construir este circuito fue una gran apuesta que nos está dando la razón por la gran demanda que tiene junto al skate park”
indicó que “Santa Pola tiene un excelente circuito y va a acoger la primera de las cinco pruebas de la Copa de España 2025
hemos elegido hacerla aquí en invierno por el buen clima
Hay hasta el momento 105 deportistas inscritos de toda España
“Hay un gran abanico de participación porque es un deporte muy familiar
de hecho hay categorías desde los 5 hasta más de 60 años y suelen venir padres e hijos a competir
Cada piloto podrá realizar dos mangas cronometradas
ganando el que consiga el tiempo más rápido”
comentó que “después de pasar un mes aquí en la construcción
todos queríamos que los mejores pilotos de España vinieran a probar la pista
es un circuito muy cómodo y perfecto para pasar el día en Santa Pola
Hemos conseguido que vengan los más destacados pilotos nacionales de esta disciplina nueva que ya empieza a contar con nombres destacables”
se mostró ilusionado “porque dar este tipo de alternativas y que los chavales tengan referentes es uno de nuestros objetivos
por eso es importante ser sede de la Copa de España
Continuaremos potenciando estos acontecimientos y que las familias vengan a hacer deporte y divertirse”
Lledó insistió en que “es importante que los usuarios de la pista de pumptrack se vayan relacionando entre ellos y puedan pensar en crear un club”
Tanto el skate park como el circuito de pumptrack y el rocódromo están abiertos todo el día
renovamos nuestro compromiso firme e inquebrantable de promover y defender los derechos de las mujeres y niñas
visibiliza y da protagonismo a las mujeres de Santa Pola
que tienen y han tenido peso en la historia reciente de nuestro pueblo
reivindicamos por un lado la importancia del autocuidado y la centralidad de la salud de la mujer
ponemos en valor la lucha de las mujeres por abrir camino en el mundo de la ciencia y la tecnología
👩🏼🔬🔬🧑🏽🔬 💜 El 8M no es solo un día
de nuestras luchas y de que cada paso hacia la igualdad nos pertenece a todas
Se prevén 918.000 desplazamientos en las carreteras de la Comunitat en el Puente del 1 de mayo
La DGT pone en marcha la operación especial de Tráfico 1 de mayo que en la Comunitat Valenciana se desarrollará a partir de las 15:00 horas de hoy hasta las 24:00 horas del domingo 4 de mayo
se establecerán medidas especiales de regulación y de ordenación del tráfico
un total de 7.540.000 de desplazamientos de largo recorrido
Si lo comparamos con los datos del año pasado
se espera un incremento de la movilidad del 2,35%
a nivel nacional y del 1,19% a nivel de la Comunitat Valenciana
dará lugar a un periodo de descanso y ocio que propiciará un importante movimiento de vehículos
La circulación por nuestras carreteras se verá incrementada con desplazamientos de largo y corto recorrido cuyos destinos principales serán zonas turísticas de costa y litoral
la Dirección General de Tráfico ha puesto en marcha una serie de medidas de regulación
La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana
ha realizado un llamamiento a los conductores para que “extremen las precauciones y respeten la normativa de circulación”
Bernabé ha subrayado “la importancia de respetar las limitaciones de seguridad
la no utilización de telefonía móvil mientras se conduce y la obligatoriedad del uso del cinturón y los sistemas de retención infantil”
Ha destacado la importancia del control de la velocidad y que ”0,0% debería ser la tasa de alcohol
Esa será la tolerancia al consumo de alcohol y otras sustancias”
Y ha incidido en las distracciones al volante como “primera causa de mortalidad” en los accidentes de tráfico”
“Les recomendamos que preparen bien el viaje
que lo organicen y que se informen por los canales oficiales
la operación del puente empieza hoy a las tres de la tarde y terminará el domingo a las 12 de la noche
las horas más desfavorables para la circulación serán: hoy entre las 16.00hs a 21.00hs; jueves
de 10.00hs a 14.00hs y de 16.00hs a 21.00hs
• A-70: Pk. 0 – 31,2. Accesos y salidas de la circunvalación de Alicante
Ramal de enlace con AP-7 y N-340 en Torreblanca
Enlace de las dos autovías (Entrada/Salida)
Extremos de la variante de Gandía y travesías de Bellreguard y Oliva reguladas por semáforos (Entrada/Salida)
Acceso a Tavernes de la Valldigna y playas (Entrada/Salida)
Rotonda de acceso a Cullera y playas (Entrada/Salida)
• CV-500: Tramo entre el fin de la autovía y la Rotonda del Sidi en la salida y entre la Rotonda del Perellonet y la del Saler en los retornos
Hoy se ha presentado el Informe Turístico Desestacionalizado Santa Pola 2024
a través de 303 encuestas realizadas a turistas en temporada no estival
estudia sus hábitos y motivaciones para extraer una serie de conclusiones con el objetivo de mejorar el destino turístico Santa Pola
indicó que “el objetivo es la desestacionalización del turismo en nuestro municipio
mantener viva Santa Pola durante todo el año con recursos que hagan al visitante acudir a visitarnos
y es una herramienta muy útil para definir futuras campañas
Supone un paso más dentro de nuestras acciones en la promoción turística de Santa Pola porque ahora conocemos qué demandan
qué podemos mejorar conociendo nuestros puntos fuertes y débiles
Merino añadió que “es un orgullo que nos califiquen con un 9,1 como destino
igual que el 8,5 de valoración a nuestras oficinas de turismo
Debemos estar en la vanguardia de la innovación para adaptarnos a lo que demandan los turistas
de hecho la campaña online “Haz Match con Santa Pola” que presentamos en Fitur se ha basado en este estudio”
destacó que “desestacionalizar significa trabajo e infraestructuras abiertas todo el año” y calificó el informe como “un muestreo aleatorio y estratificado que nos permite de una pequeña muestra extrapolar a toda una población
Hicimos 303 encuestas en varios puntos de muestreo representativos de todos los sectores en Santa Pola”
Algunas de las conclusiones más destacadas que se pueden extraer del estudio señalan que más de la mitad de los visitantes de Santa Pola tienen su residencia habitual en España (55,9%)
de los cuales 6 de cada 10 turistas no superan los 45 años de edad y tienen un nivel de estudios secundarios o medios
siendo el nivel socioeconómico de los extranjeros mayor que el de los nacionales
Las viviendas propias (23,4%) y cedidas (35,4%) acogen a gran parte de los viajeros
que reservan a través de buscadores o comparadores online en un 46%
Los turistas suelen acudir solos (32,6%) o en pareja (42,9%)
y la mitad pasa en Santa Pola entre 1 y 4 días
Gran parte de los viajeros han hecho uso de sus vehículos (56,2%) o han alquilado alguno (29,7%)
El 30,8% de los encuestados han acudido al municipio por primera vez
siendo la media de visitas 2,5 al año y la razón más habitual es el clima
Habitualmente conocen el municipio a través de amigos o familiares (51,1%)
Un dato a tener en cuenta es que solo el 24,6% de las visitas de los turistas desestacionalizados se producen en verano
1 de cada 3 visitantes que practicó algún deporte realizó windsurf o kitesurf
y el puerto pesquero se posiciona como el lugar de interés con mayor afluencia
aunque la naturaleza y las playas acaparan gran parte de las respuestas
Los encuestados otorgan un sobresaliente (9,1%) a la valoración general de Santa Pola
y el estudio desprende que tiene una amplia base de promotores y carece de detractores
Más de la mitad de los viajeros (56,8%) no acuden a las oficinas de turismo
que obtienen de sus usuarios una muy buena valoración de 8,5
2 de cada 3 conocen las actividades que ofrece el ayuntamiento
menos del 30% emplean alguna de las tecnologías turísticas de Santa Pola y el mirador virtual es
desde el área de Turismo se proponen 12 recomendaciones
a partir de las cuales se crea un plan de promoción
Descarga el estudio completo aquí
El Museo del Mar acoge la exposición de fotografía “Polacos en la Costa Blanca” y el grupo “Wypas Band” ofrecerá un concierto de villancicos en el Baluarte del Duque
con la organización de Hispola y la asistencia de la Cónsul General de Polonia en Barcelona
Santa Pola se ha convertido de un tiempo a esta parte en el epicentro de la comunidad polaca en nuestra provincia
gracias a la actividad de la Asociación Cultural Hispola Alicante cuyo fin es ayudar a los ciudadanos polacos
tanto los que residan aquí como los que vengan de vacaciones
Este próximo domingo 15 de diciembre una nutrida representación de este país se dará cita en el Castillo Fortaleza de Santa Pola
entre cuyos centenarios muros tendrán lugar dos actos organizados por Hispola y el Museo del Mar
y que contarán con la presencia de la Cónsul General de la República de Polonia en Barcelona
A las 11:00 está prevista en el Baluarte del Duque la presentación y entrega de premios del concurso de fotografía “Polacos en la Costa Blanca”
financiado por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Polonia dentro del concurso de proyectos “Polonia y polacos en el extranjero 2004
A continuación se visitará la exposición que permanecerá en las salas del Museo del Mar hasta el próximo 20 de enero
está previsto dar a la mañana un toque navideño en el Baluarte del Duque con el concierto “Villancicos en la mar” a cargo de Wypas Band
que cantarán los más bellos villancicos polacos y grandes éxitos navideños españoles
La concejalía de Fiestas ha publicado las bases de los concursos de escaparatismo navideño para comercios y de fachadas y balcones con ambientación navideña para particulares
Los interesados se pueden inscribir hasta el próximo 2 de diciembre
El XXIX Concurso de Escaparatismo Navideño para Comerciantes de Santa Pola está dirigido a los establecimientos minoristas del término municipal
y los participantes deberán mantener la decoración desde el 5 de diciembre hasta el 6 de enero
El jurado visitará los comercios los días 16 y 17 de diciembre
valorando especialmente la exposición del producto
la ambientación navideña y la originalidad de los elementos decorativos
Se establecen tres premios: al mejor escaparate de venta de artículos de regalo
al mejor escaparate de cualquier otro tipo y al mejor interior dirigido a comercios de cualquier actividad
Se podrán inscribir hasta el día 2 de diciembre
negociado de Eventos del Ayuntamiento o en las oficinas municipales de Gran Alacant
se convoca el VI Concurso de Decoración de Balcones y Fachadas con Ambientación Navideña
en el que podrán participar todas las personas mayores de edad empadronadas en Santa Pola
y deberán mantenerlas desde el 16 de diciembre hasta el 6 de enero
El jurado visitará a los participantes los días 18 y 19 de diciembre y se seleccionará a siete finalistas
de los cuales los dos primeros recibirán un premio y los cinco restantes un obsequio
Los interesados podrán inscribirse en el negociado de Eventos del Ayuntamiento de Santa Pola o a través del correo electrónico eventos2@santapola.es con fecha tope hasta el 2 de diciembre
Las bases completas están publicadas en la página web municipal https://santapola.es/areas-municipales/fiestas/
Esta mañana han arribado al puerto Melchor
y han saludado a cientos de niños y niñas antes de protagonizar esta tarde la cabalgata que recorrerá las calles de Santa Pola
padres y abuelos se han concentrado a las once de esta mañana en el puerto de Santa Pola para dar la bienvenida a los tres Reyes Magos que arribaban puntuales a su cita después de una travesía que
no se ha topado con el temporal que azota otros lugares de España
Gaspar y Baltasar han saludado a los niños y niñas que les esperaban e incluso han recogido las cartas de los últimos rezagados
sonando de fondo los acordes de villancicos interpretados por la Banda Unió Musical
Desde allí se han desplazado por la calle del Muelle hasta la fachada del Castillo Fortaleza
recibiendo en su camino innumerables muestras de cariño de niños y mayores
expectantes todos ante los regalos que recibirán esta noche
la alcaldesa Loreto Serrano y la concejal de Fiestas
les han hecho entrega de las llaves de la ciudad que abren todas y cada una de las casas donde esta noche entregarán los deseos de todos los niños
que han tenido la oportunidad de hacerse fotos con los Reyes Magos
Esta tarde a las 18:00 horas comenzará la cabalgata desde el Palmeral hasta la Glorieta
en la que cada Rey Mago tendrá su carroza particular y estarán acompañados por su gran séquito y por las academias de baile que actuarán en su honor
para todos los niños y niñas de Santa Pola
Fiesta del deporte en la villa marinera con más de 6.400 atletas inscritos
quinto año consecutivo con marca por debajo de la hora y nuevo récord femenino marcado por Kidsan Alema con 1h 07’ 07”
A las 10:30 en punto la alcaldesa Loreto Serrano daba el bocinazo de salida de la 33ª Media Maratón Internacional Villa de Santa Pola con más de 6.400 participantes que tardaron más de cuatro minutos en cruzar la línea de salida
una espectacular serpiente multicolor que fue recorriendo
los 21.097 metros de un recorrido llano y rápido que discurre en gran parte mirando al Mediterráneo
Desde los primeros metros se puso en cabeza un grupo formado por cuatro corredores de Kenia
que con el paso de los kilómetros se quedó en dos piezas
marcando un fuerte ritmo con el objetivo de rebajar la marca de 59’09”
porque Langat cruzó primero la línea de meta con un tiempo de 59’55”
seguido por Kipkemoi a sólo 5 segundos con una hora justa
y por el también keniano Jonathan Kipcoech con 1h 1’25”
El primer europeo fue el británico Ben Connor
cuarto con 1h 01’54” y el primer español Iván Martínez Pertusa
La gran noticia del día llegó de la mano de la etíope Kidsan Alema
quien tras una gran carrera cruzó primera la línea de meta con un tiempo de 1h 07’07”
marca que rebaja en 8 segundos el récord que tenía Pauline Naguri
Segunda fue la también etíope Mulat Tekle Godu
La primera española en cruzar la meta fue la valenciana de Xátiva María Ureña
Hasta 5.219 corredores llegaron a cruzar la línea de meta situada en la avenida Pérez Ojeda
Y una de las peculiaridades de la media santapolera es que no se acaba hasta que entre el último esforzado corredor
que tardó 3h 16’23” en finalizar el recorrido
Por lo que respecta a los deportistas locales
seguido por Luis Miñarro Ayala con 1h 15’51” y Daniel Moreno González con 1h 17’31”
el primer puesto lo consiguió Yaiza Blasco Valero con un tiempo de 1h 28’49”
segunda fue Verónica Álvarez González con 1h 39’48” y tercera Alla Lafer con 1h 40’27”
Durante todo el fin de semana Santa Pola ha registrado una gran ocupación por los corredores que han venido a competir
generando una importante repercusión económica en el comercio y la hostelería local en pleno mes de enero
Una vez más ha sido un éxito de organización del Club de Atletismo Santa Pola
no sólo el número de participantes que ha aumentado en casi un millar con respecto a la pasada edición
sino también el prestigio de la prueba vuelve a ser un referente a nivel nacional e internacional
no en vano un diez por ciento de los atletas han venido desde otros países