Se acerca la Semana Santa y Ribeira ya tiene todo preparado para celebrar esta época con actos litúrgicos pero en la que tampoco faltará la música según anunciaron el segundo teniente de alcalde junto con integrantes de la Unidade Pastoral de Ribeira que agrupa las parroquias de Santa María de Corrubedo Nosa Señora do Carme de Aguiño y Santa Uxía de Ribeira se refirió a que la Semana Santa ‘‘non é algo para recordar senón que facemos memoria e vivimos en primeira persoa’’ dió cuenta de manera detallada de la programación Comenzará el Domingo de Ramos con la bendición y celebración de la Eucaristía en el hospital Martes y Miércoles Santo tendrán lugar las celebraciones penitenciales a las 19.00 horas; el martes se oficiarán en Oleiros a las 19.00 horas; mientras que en miércoles se desarrollará en Aguiño a las 19.00 horas.El Jueves Santo se centrará en la Santa Cena que transcurrirá en Corrubedo a las 18.30 horas; y en Santa Uxía de Ribeira con Santa Cena a las 18.30 horas; y en Santa Uxía de Ribeira con el sermón a las 19.00 horas; el sermón de las 7 Palabras y Desenclavo a las 20.00 horas; y la procesión del Santo Entierro La Vigilia Pascual conjunta será en el templo de Santa Uxía Varias actuaciones harán vibrar las calles de la ciudad También se lanza para el 19 de abril una iniciativa de carácter laico: Rúas Musicais Contará con la actuación de los grupos Os Liantes Se trata de una iniciativa conjunta entre la Concejalía de Turismo con la participación de 16 locales de hostelería del municipio tanto la del Círculo Mercantil como la Municipal ofrecieron este pasado fin de semana en la iglesia parroquial de Santa Uxía sendos conciertos con motivo de la festividad de Santa Icía La primera coral lo hizo desde última hora de la tarde de este sábado en el trigésimo festival que organiza con motivo de la fiesta de la patrona de los músico tanto por separado como de manera conjunta con la formación anfitriona la Coral Parroquial San Mamede da Portela (Pontevedra) -en la imagen aparecen juntos los integrantes de las dos agrupaciones- y que fue la devolución de la visita que con anterioridad les hicieron los ribeirenses en el marco de un intercambio cultural.  dirigida por Alexandre Fontán y con María Dolores Bretal al órgano donde interpretó un repertorio de música sacra "Virgen Hermosa" e "Himno a Santa Cecilia" No hubo sorpresas y los festivos locales en Ribeira para 2025 serán los días de la Dorna (24 de julio) y de la Patrona (12 de septiembre) gracias a la enmienda presentada por el grupo municipal del Partido Popular que contó con los voto favorables de sus diez concejales y también de Fernando Abraldes los tres restantes componentes de la formación independiente de corte conservador Ese fue el resultado de la votación después de que los portavoces de cada grupo municopal expusieran sus argumentos sobre cuales eran las opciones por las que se decantaban para la determinación de los dos festivos locales se había votado la enmienda que presentó este último para que fueran designados como festivos locales el Martes de Carnaval (4 de marzo) y la festividad de Santa Uxía que sólo contó con tres votos a favor -el de su propio portavoz y el de dos de sus ediles Herminia Pouso y Fernando Abraldes- una abstención -Tania Redondo- y los 17 votos restantes fueron todos en contra al prosperar la iniciativa de los populares ya no se llegó a votar la propuesta del alcalde que defendía la determinación como festivos locales del Martes de Carnaval y el Día da Dorna Cabe señalar qeu de manera inuasual a lo que suele ocurrir en la celebración de los plenos municipales esta mañana había una nutrida representación de colectivos que tenín un gran interés por conocer las posturas de los diferentes concejales y del resultado de la votación tras la cual abandonado el patio de butacas Alrededor de 300.000 bombillas tipo led conformarán el alumbrado decorativo que lucirá en calles y plazas de Ribeira durante la Navidad para el que está previsto que su encendido tenga lugar el próximo 5 de diciembre víspera de la jornada festiva del Día de la Constitución Española- y que se mantendrá hasta el 6 de enero de 2025 El encendido de cada jornada se hará coincidiendo con el ocaso y El Ayuntamiento ribeirense adjudicó recientemente a Tecmodeco SL con sede en Vilagarcía -única licitadora que se presentó a este procedimiento- por 116.039 euros el contrato para el suministro e instalación del referido alumbrado navideño Ello supuso una rebaja de 91 euros respecto al presupuesto inicial por el que se sacó a contratación que ascendió a 116.130 euros que equivalía a 5 euros menos que el año pasado El pliego de condiciones técnicas contempla novedades en relación a los elementos a instalar que serán un total de 60 espacios o edificios lo que supone algunos más que en la pasada Navidad Una de las innovaciones será la iluminación especial que lucirá en la Avenida Rosalía de Castro desde la Rúa Irmandiños a la Avenida do Malecón con hilo luminoso tipo cascada y ramillete en microbombilla blanco cálido combinando lámpara flash Ese tipo de decoración también se contempla para el atrio de la iglesia parroquial de Santa Uxía -la fachada del templo tendrá decoración con motivo navideño y el campanario hilo luminoso- y Praza Porta do Sol además de una figura gigante central con altura mínima de 8 metros y ancho de 3 40 tiras de microbombilla desde los extremos al centro ante el cierre de la Praza do Concello por obras en el consistorio se instalará un elemento gigante -mínimo de 10 metros de altura y 5 de ancho- tipo bola de nieve tendrá decoración de un mínimo de 24 arcos decorativos dobles con microbombilla de color blanco cálido que deben ir a una altura mínima de 4,20 metros para permitir el paso de las carrozas de la Cabalgata Se instalarán sendos árboles de 12 metros en la Praza Pablo Neruda y Parque García Bayón y 60 decoraciones de copa de árbol natural con hilo de microbombilla de 24 metros en el  Malecón El precio de adjudicación del contrato de suministro e instalación del alumbrado navideño en la capital barbanzana fue de 116.039 euros se la llevan los 75 arcos led que se distribuirán por el centro de la ciudad y los otros 91 en las parroquias todos ellos con lámparas flash o intermitente y motivos central y laterales para el barrio de Abesadas está prevista una decena de arcos con led intermitente o lámpara flash otros tantos en la Avenida da Constitución y Carlos Casares y uno en las calles Abesadas Habrá 5 arcos de “Bo Nadal” o “Felices Festas” en entradas del municipio y la ciudad y otros 23 con motivos navideños para las iglesias También se están distribuyendo 45 adornos laterales entre las farolas de las avenidas del Malecón Y se incluirá un photocall luminoso en la Praza da Amarella con motivo navideño o infantil La retirada de dicha iluminación decorativa navideña se deberá hacer antes de rematar el 27 de enero en relación a otro de los eventos multitudinaria de la Navidad es el que pone colofón a la celebración sobresale que sólo una carroza con temática marina acompañará a las tres de los Reyes Magos a la de la Estrella de Belén y a la del Cartero Real en la Cabalgata tal y como se recoge en el pliego prescripciones técnicas del procedimiento para la contratación del diseño y producción de las carrozas para dicho evento de la programación de Navidad 2024-2025 Salió a contratación por un presupuesto de 32.670 euros y tras la reciente celebración de la Mesa de Contratación ahora se está pendiente de su resolución y adjudicación Las condiciones difieren bastante respecto al año pasado y en que la temática -infantil- giró en torno a varias obras conocidas del escritor francés Julio Verne.  En la anunciada reunión convocada para mediados de este mes por el Ayuntamiento con entidades culturales sociales y vecinales que habitualmente participan en este evento multitudinario para informar de las actividades de esta Navidad los representantes municipales les confirmaron lo avanzado por este periódico sobre la reducción del número de carrozas Amas de Casa de Ribeira difundió que en ese desfile no van a participar las asociaciones y que el Ayuntamiento hará un sorteo entre todos los niños del municipio que se anoten para determinar quienes son los elegidos para ir sobre las carrozas que se celebrarán entre el 12 y 15 de septiembre en la capital barbanzana contarán con la atracción estelar de la Orquesta Mondragón con el incombustible y camaleónico Javier Gurruchaga al frente que ofrecerá un concierto a partir de las once de la noche del sábado 14 en la Praza Porta do Sol Esa actuación forma parte de un programa que arrancará el mismo  12 de septiembre con el lanzamiento de una docena de bombas de palenque a las nueve de la mañana para anunciar el inicio de las fiestas cuando se oficiará una misa solemne cantada por la Coral de Cee en honor a Santa Uxía en la iglesia parroquial que estará acompañada del grupo de gaitas Xiada y de la Banda de Música de Noia y que acabará con un pequeño concierto y un ágape multicultural en el atrio del templo parroquial El viernes 13 habrá una fiesta infantil con un parque de hinchables en la Praza de España mientras que para las nueve de la noche está prevista la inauguración de la muestra colectiva de artistas locales “Camiño da Arte” en la sala de exposiciones del centro cultural Lustres Rivas y que se exhibirá en los escaparates e interior de comercios locales Y a las once de la noche dará comienzo la verbena en la Praza de Pontevedra que estará amenizada por la orquesta Trébol y que  ofrecerá un único pase hasta la una y media de la madrugada.  tendrá lugar a partir de la una de la tarde y a lo largo de toda la jornada una Festa Ochentera organizada por Hostalaría de Ribeira en varios locales de ocio según dio a conocer la presidenta de ese colectivo Esta última recordó que “xa se fixo o ano pasado este ano ampliamos o número de locais participantes e implicarase ao comercio local e ao resto da hostalería para participar decorando e tamén á veciñanza disfrazándose da década  doss anos 80 para participar nunha ruta que se programará nestes días” a partir de las siete de la tarde tendrá lugar la cuarta edición de la Ruada do Traxe Galego Aires de Dorna organizada por la Asociación de Amas de Casa de Ribeira con salida desde el antiguo auditorio municipal y que discurrirá por las calles Romero Ortiz volviendo a pasar nuevamente por la Rúa Galicia y la Avenida Rosalía de Castro para continuar por Rúa Alcalde Fernández Bermúdez Avenida da Constitución hasta el nuevo auditorio donde tendrá lugar un desfile a partir de las 20.00 horas Esa jornada rematará con el concierto de la Orquesta Mondragón El día 15 de septiembre únicamente habrá una sesión disco desde la una y media de la tarde con DJ Carlos Crespo y Kris K DJ con la Duendeneta La Policía Nacional de Ribeira investiga una presunta agresión a una mujer de unos 41 años en la zona de la movida nocturna del casco urbano de Santa Uxía los hechos se registraron en torno a las dos de la madrugada de ayer en el entorno de la Rúa de Portugal después de que la víctima acudió con una amiga a presenciar un concierto en un local de copas de esa zona y Una de ellas se adelantó unos metros para ir a comprar tabaco donde se encontró con una exsocia de un negocio que empezó a proferir insultos hacia la mujer de 41 años Algunos testigos señalan que fue entonces cuando del local hostelero salió un hombre de unos 36 años al que identificaron como la pareja de la antigua compañera de un negocio de la víctima y que la estaba vertiendo improperios hacia ella y acto seguido le propinó un golpe en la nariz y la tiró al suelo La mujer herida acudió hasta el centro de salud que se ubica en las inmediaciones del lugar de los hechos y desde allí la derivaron a Urxencias del Hospital do Barbanza a donde la llevó una amiga en su coche y fue en el equipo médico que la atendió en el complejo asistencial ubicado en el lugar de Salmón en la parroquia ribeirense de Oleiros el que le diagnosticó un cuadro clínico de rotura de los huesos nasales y está pendiente de que en la jornada de mañana sea vista por un oftalmólogo en el Hospital Provincial de Conxo para ser valorada debido a que presenta mala visión por un ojo La unidad de Ribeira de la Patrulla Fiscal y Fronteras de la Guardia Civil celebró ayer la fiesta de su patrona y lo hizo con una misa en la iglesia parroquial de Santa Uxía en la que sus componentes estuvieron arropados por representantes de la vida política social y económica de la capital barbanzana además del que fue cabo de ese equipo de la Benemérita la portavoz del grupo municipal del Partido Popular el patrón mayor de la Cofradía de Pescadores San Pedro de Ribeira José Antonio Pérez "Rubio"; el pesidente de honor de la agrupación de voluntarios de Protección Civil de la capital barbanzana Una amplia y variada programación con medio centenar de actividades dirigidas principalmente al público infantil y familiar El pistoletazo de salida se dará este sábado a las 12 del mediodía en la Praza de Teruel con la Festa Gastronómica da Tortilla e Empanada de la asociación vecinal de Bandourrío que el 3 de enero ofrecerá una chocolatada (12.00); mientras que a las siete y cuarto de la tarde con la colaboración del alumnado del espacio creativo Mimarte tendrán lugar la primera y segunda sesiones del Pekenadal con “Entre bechos anda o conto” de Galeatro y “Os contos de Atenea: Bichocas” de Xarope Tulú dirigidas a niños de más de 3 años y de 0 a 5 años y sus familias habrá los primeros conciertos de Rúas Musicais en una colaboración del Ayuntamiento con locales de hostelería Os Bugis en el Paseo do Touro (21.00) y D’Crooners en la Rúa Portugal (23.00).  A partir del entonces se sucederán las actuaciones de Os Bugis en Rúa Peirao (día 20 Leite con Jalletas en Rúa Alcalá Galiano (31 a las 17.00) y en Rúa Cervantes (3 de enero a las 21.00) y Pandereteiras de Tahume en Praza de Teruel (día 5 Las charangas Os Celtas da Baña y Fanfarria Furruxa  animarán las calles y plazas el 24 y 31 desde la 1.00 horas del 1 de enero tendrá lugar en la Praza de Pontevedra con Mateo Abelleira y Diego Tercero Alecrín ofrecerá talleres de baile -linedance en individual y baile social en pareja-en el aula de música de Aguiño el día 18 a las 19.00 y 21.00 y el día 21 a las 18.30 y a las 20.30 siendo necesario inscribirse llamando al teléfono 698 150 432; y las corales polifónicas municipal y del Circulo Mercantil de Ribeira ofrecerán su tradicional concierto de confraternidad el 20 Del 21 al 29 se sucederán los espectáculos festivales y fiestas de Navidad de colectivos como Bailadela (21 La Comisión de Festas de Palmeira programó una foliada con pasabares por las calles de la parroquia desde las 19.00 del 21; ICE Renovación celebrará el 22 una fiesta infantil en su local del número 32 de la Avenida Miguel Rodríguez Bautista; el Centro Recreativo de Artes tendrá su fiesta y baile con el Trío Arena el 28 (21.30) y la Rondalla de Aguiño ofrecerá al día siguiente (17.00) un recital de villancicos en el aula de música de 9.30 a 11.00 habrá una exhibición de vuelo de drones a cargo del alumnado de los cursos del aula Cemit en el pabellón polideportivo de A Fieiteira El auditorio acogerá espectáculos como los dos pases de este domingo del musical infantil “La Reina de Hielo” (17.00 y 19.30) -aún quedan entradas por 14 euros en ataquilla.com- de 11.00 a 13.00 horas habrá gafas de realidad virtual “Reparte con Papá Noel” desde su vestíbulo -2 minutos por participante- dirigida a mayores de 10 años; y el Grupo Municipal de Teatro de Ribeira ofrecerá a las 21.15 horas una lectura dramatizada de “Canción de Nadal” serán de títeres “Kamishibai de Nadal” con Moc Moc Juste Kamishibai (26) la narración oral y música en vivo “Consertasso na horta” de Brais das Hortas (27) “Palma repalma” de Teatro Calavera y Dani García (30) música y comedia “C@nta contigo” de Paco Nogueiras (2 de enero) “A maleta máxica” del Mago Ribel (3) y teatro infantil con “Monstros” -entrada a 4 euros en ataquilla.com- de Producións Teatrais Excéntricas (4) Ribeira dio comienzo el jueves de la semana pasada a su Navidad con el encendido del alumbrado decorativo en el centro de la ciudad desde la Porta do Sol y con la inauguración del belén municipal en el Malecón se procederá al descubrimiento del nacimiento mecánico en el atrio de la iglesia de Aguiño con chocolatada y la música de la charanga Fanfarria Furruxa pero poco después se empezaron a difundir carteles donde se fijaba ese evento para la tarde del pasado 7 de enero pero ese día no podían estar presentes los dos grandes baluartes que cede las figuras mecanizadas que confirman ese nacimiento monitor del taller de carpintería del centro de día de la UCA de Ribeira se volvió a la fecha inicialmente prevista desde el Ayuntamiento ribeirense se ha vuelto recurrir al hilo musical sonando por las calles del casco urbano principalmente por las de carácter comercial reforzándose y ampliándose para que abarque a más zonas de la ciudad Entre las actividades fijas y habituales dentro de la programación del Nadal Cultural de Ribeira regresarán el Nadal Pelegrín con hinchables y talleres infantiles de globoflexia y adornos navideños (17.00); la visita del cartero real que entregará a los niños chucherías y rifas para el sorteo de tres regalos que los Reyes Magos harán el 5 de enero Así estará en Palmeira (pabellón Alcalde Torres Colomer El tren turístico Expreso de Oriente saldrá los días 24 y 31 de la estación de autobuses y el 28 de diciembre y 4 de enero de la Praza do Concello reservándose los primeros viajes de cada jornada para los niños neurodivergentes Gaspar y Baltasar con el Bus Real por las parroquias parará en Rúa das Delicias de Corrubedo (10.00) los puerto de Palmeira (13.30) y Castiñeiras (16.00) el aula de música de Aguiño (16.45) y la capilla de A Guía ((17.30).  Sus Majestades de Oriente llegarán al puerto de Ribeira en torno a las seis de la tarde para salir montados en sus carrozas en Cabalgata desde la Rúa Canarias para dirigirse por un recorrido que se ha acortado y esta vez no llegará a la zona de As Carolinas para rematar en la Praza de España -habrá belén viviente desde las 18.00 horas- con discurso y recepción por parte de los Reyes Magos a todos los niños también se precisó que a los chiquillos neurodivergentes se les facilitatá esa recepción La comida de los mayores de Ribeira se celebrará el domingo 23 de marzo en un pabellón polideportivo de A Fieiteira reconvertido en salón de banquetes y que dará cabida a un máximo de 900 personas Pese a que se celebrará un par de semanas con posterioridad a las fechas concretas del Carnaval que tendrán lugar en la primera semana completa de ese mes que corre a cargo del Ayuntamiento ribeirense decidió que el menú de ese multitudinario evento gastronómico sea típicamente de esa época según se recoge en el pliego de condiciones técnicas particulares del proceso de contratación del servicio de catering del Encontro das Persoas Maiores de Ribeira es que misma cantidad que para cada uno de los otros dos mariscos: camarones y cigalas Teniendo en cuenta que el plato principal tendrá relación con el Carnaval uno blanco y otro tinto con denominación de origen Y se incluirá una actuación musical para amenizar el evento y el baile en la sobremesa y por la tarde  El Ayuntamiento de Ribeira destina a la contratación del servicio de catering de la comida de los mayores un presupuesto base que asciende a 62.370 euros -69,3 euros por cada cubierto- lo que supone un aumento total de 6.864 euros respecto al del año pasado Por el momento aún no ha trascendido el precio que deberán abonar los participantes pero cabe recordar que en 2024 fue de 16 euros Las empresas interesadas en el contrato tienen de plazo hasta antes de rematar el 26 de febrero para presentar sus ofertas a través del Sistema de Licitación Electrónica de la Xunta de Galicia (Silex) La duración del contrato se prolongará del 21 al 24 de marzo disponiendo el contratista hasta las 15.00 del último día para completar la recogida de lo instalado y limpieza del recinto y también se encargará de organizar la comida moqueta en todo el recinto y la elaboración y el servicio de la comida y deberá suministrar y colocar elementos decorativos para la ambientación del evento se contempla la limpieza y mantenimiento en condiciones óptimas de los aseos cada 45 minutos del evento y la reposición de los productos higiénicos Y habrá servicio de dos photomatones para los asistentes durante un mínimo de tres horas Cinco playas situadas en tres parroquias de Ribeira permiten el acceso de perros o animales de compañía Se trata de tres calas situadas entre -igrexa dos Mouros y Punta Aguiúncho Así lo acaba de dar a conocer el Gobierno tripartito en la vista realizada este mediodía al pequeño arenal de Punta Aguiúncho dieron a conocer que se registraron actos vandálicos en los tres carteles instalados en la tarde del pasado viernes y que 24 horas después ya fueran arrancados y en sustitución de uno de ellos alguien al que le pueda molestar la presencia de perros en esas tres calas o que no acepta de buen grado la decisión del tripartito clavó una antigua señal en la que podía leerse "Prohibido cans Antía Alberte detalló que la playa de Couso no tiene limitación de horario pero al tratarse de un arenal de potencial anidamiento de la píllara das dunas no se podrá ir con animales de compañía en horario alguno entre el 15 de marzo y el 15 de julio En cuanto a la playa de A Gavoteira señaló que se podrá acceder con perros entre las ocho de la tarde y las once de la mañana del día siguiente mientras que en las tres calas palmeirenses referidas se podrá acceder todo el año y a todas horas El primer edil recordó que las personas que acudan con animales a esas playas tendrá la obligación legal de recoger de manera inmediata los excrementos que los animales depositen en la arena pues de no hacerlo supondrá una infracción administrativa tipificada en la Lei de Protección e Benestar dos Animais de compañía de Galicia pudiendo ser sancionados con apercibimiento o multa económica Después de que en la jornada de ayer el segundo teniente de alcalde y concejal de Festexos de Ribeira hubiera anunciado que se estaba barajando las posibilidades de recortar el recorrido de la Cabalgata de Reyes de este domingo por la tarde o incluso suspenderla y trasladar los actos al nuevo auditorio ya se conoce la decisión adoptada por el Gobierno local a última hora de esta mañana en su habitual reunión de coordinación de los viernes A falta de que en la jornada de mañana se concreten detalles sobre cómo se desarrollarán las actividades previstas ha trascendido que se cancela el desfile y todo se desarrollará en el pabellón polideportivo de A Fieiteira en donde a primera hora de esta tarde ya se han desplegado las gradas inferiores retráctiles para dar cabida al público para que pueda seguir el evento la decisión de trasladarlo a esta instalación deportiva tuvo que ver con el hecho de que se considera que cuenta con una mayor capacidad que la del auditorio con unas 460 butacas.  Ha trascendido que el evento se desarrollará desde las seis de la tarde de este domingo con la participación de las charangas BB+ de Vedra Santa Compaña de Culleredo y Charandonga de Cotobade que se contrataron para la Cabalgata aunque una de ellas finalmente actuará en la recepción que `pro iniciativa de la comisión de fiestas de Palmeira tendrá lugar en el pabellón polideportivo Alcalde Torres Colomer- así como la Banda de Música de Ferrol Cristo de la Buena Muerte Añadió que se completará con el espectáculo "Cabalos de Luz” de la empresa Global Eventus junto a personajes animados como Supermario Bross y otros más infantiles habrá animación infantil con personajes animados y actuaciones musicales en el edificio que alberga el centro de tecnificación de atletismo y de deportes de contacto se habilitará un espacio de una recepción real para niños neurodivergentes con necesidades especiales o con diversidad funcional, y en donde Melchor Gaspar y Baltasar atenderán de 18.15 a 18.45 a los chiquillos en un ambiente relajado y óptimo dentro de los estándares que pueden soportar Los niños que resultaron agraciados en el sorteo y que iban a participar en las seis carrozas podrán acudir hasta A Fieiteira desde las seis de la tarde con los trajes de pajes facilitados por el Ayuntamiento y el monitorado se encargará de juntarlos a las siete menos cuarto para ir a buscar a los Reyes Magos y entrar con ellos en el pabellón y serán los primeros en participar en la recepción real llegarán en torno a las siete de la tarde al referido polideportivo de A Fieiteira donde habrá una nueva recepción y tendrán lugar los discursos y los niños les podrán presentar sus peticiones de última hora para facilitar los desplazamientos hasta ese emplazamiento el Ayuntamiento fletará una línea gratuita de autobús con el Bus Real de 42 plazas y adaptado para personas con movilidad reducida y carritos de bebé y otro más grande con capacidad para 55 personas a partir de las cinco y media de la tarde y salidas cada cuarto de hora desde las inmediaciones del nuevo auditorio siendo el último que salga para volver al casco urbano a las de la diez de la noche desde el departamento municipal de Cultura y Festexos se confirmó que se mantiene la visita programada para este domingo de Melchor Gaspar y Baltasar con el Bus Real por las parroquias en un recorrido que incluirá paradas en la Rúa das Delicias de Corrubedo (10.00) en los puertos de Palmeira (13.30) y de Castiñeiras (16.00) en el aula de música de Aguiño (16.45) y en la capilla de A Guía (17.30) El ayuntamiento ribeirense pondrá en marcha los talleres gratuitos de cara al próximo curso 2024-2025 y que se van a impartir en todas las parroquias del municipio en el marco del Programa de Dinamización e Promoción Social para Persoas Maiores de la Concellería de Servizos Sociais Comunitarios y que esta semana dieron a conocer el concejal delegdo de dicha área de gobierno tripartito acompañado de los presidentes de los clubes de jubilados de Aguiño además de las técnica municipal de ese departamento El edil indicó que este año se adelantó la convocatoria por petición de los propios usuarios participantes en las actividades desarroladas en ediciones pasadas Las preinscripciones ya están abiertas durante todo el presente mes y se pueden realizar de manera presencial en las oficinas del departamento municipal de Servizos Sociais situadas en la planta baja del edificio Mirador de Padín y en alasdependencias provisionales del consistorio -ubicadas en el antiguo auditorio- y a través del tablón de anuncios de la página web del Ayuntamiento.  Mariño de Bricio dijo que para la programación de esos talleres desde su concejalía han realizado "un esforzo económico importante para a gratuidade dos mesmos esforzo que redundará nunha maior oferta e calidade para os usuarios" el concejal y portavoz del grupo municipal del PBBI partido independiente de corte conservador detalló que esos talleres serán los de memoria y serán impartidos por personal municipal y también se dispondrá de dos psicólogas La fecha prevista para el inicio de estos talleres es el 7 de octubre y en los primeros días de ese mes se hrán públicas las listas y los horarios definitivos que depende de la Federación de Salvamento e Socorrismo de Galicia cuenta con 120 horas de formación repartidas en módulos de prevención El plazo de inscripción ya está abierto y se prolongará hasta el próximo 12 de marzo Los requisitos para participar es ser mayor de 18 años y tener Está previsto que la formación comience el 21 de marzo y de alargue hasta finales de mayo El precio del curso para empadronados en Ribeira es de 500 euros y para el resto de vecinos 620 euros la Asociación de Empresarios de Ribeira (AER) hizo público que una de sus iniciativas de cara a la campaña de Navidad se había venido al traste debido a que por parte del Ayuntamiento no le habían respondido a su solicitud de reserva de suelo en la Praza de España entre principios de diciembre y los primeros días de enero para la instalación de lo que se denominaría “A Aldea de Nadal” Ese recinto incluiría una pista de hielo de unos 250 metros cuadrados dentro de una carpa que ocuparía aproximadamente un total de 400 metros cuadrados de superficie así como el tradicional mercadillo navideño con casetas tal y como funciona en numerosas ciudades y pueblos dijo entonces que el Gobierno local era conocedor de sus intenciones desde la celebración en agosto de la feria de automóvil eléctrico e híbrido pero que le hicieron la solicitud formal para contar con el permiso necesario con la antelación suficiente con el fin de poder contratar esos eventos la patronal local se encontró con la falta de respuesta municipal y el desconocimiento sobre su disponibilidad desde la patronal local se descartó la instalación del mercadillo pues en esas fechas ya resultaba imposible contratárselo a alguna empresa pues señalaba que ya lo tenían comprometido con otros municipios Martínez Gude llegó a decir “más de lo mismo” pues nada se sabía sobre esa disponibilidad del suelo como alternativa para instalar la pista de hielo y pese al coste que ello conlleva solicitar permiso a Portos de Galicia para la ocupación de terrenos en el Malecón en la zona donde estaba el palco de piedra hasta hace unos años en que se acometió una remodelación de ese emplazamiento situado junto el edificio del distrito marítimo.  se implican en esta actividad porque cree que también les beneficiará Y la autorización ha llegado a finales de esta semana con lo que está previsto que en los próximos días comenzará su instalación por parte de una empresa de la zona que se dedica a este y otro tipo de atracciones pero de la que por el momento no se ha dado a conocer ni su nombre Lo que si parece estar definido es el periodo en que funcionará esa pista de hielo habiéndose programado su apertura o inauguración para el 5 de diciembre misma fecha prevista para el encendido del alumbrado navideño en el casco urbano de Santa Uxía y que permanezca hasta el 12 de enero de 2025 Por el momento tampoco trascendió si la AER decidirá si sus comerciantes y hosteleros deben afrontar una derrama para compensar el coste que le supondrá llevar a cabo esa iniciativa Y se está a la espera de conocerse si se firman acuerdos con otras entidades para lograr el presupuesto necesario aunque ya se sabe que los ayuntamientos limítrofes de A Pobra y Porto do Son están interesados en participar para que dicha actividad se lleve a cabo Respecto al precio para acceder a la pista de hielo se apunta que la entrada general será de 7 euros pero los clientes de negocios asociados a la patronal se podrán beneficiar de descuentos en función de la financiación y ayudas que se reciban La Administración de Loterías Número 1 de Ribeira que regentan Joaquín Valeiras y su hijo en el número 14 de la Rúa Cristóbal Colón vendió el primer premio del Sorteo de la Lotería Nacional de este jueves que le correspondió a los boletos con el número 07131 y que está dotado con 300.000 euros por el billete entero Así lo acaba de dar a conocer el organismo Loterías y Apuestas del Estado tras celebrarse el sorteo  También acaba de saberse que recidió un número completo mientras que los cinco restantes fueron devueltos por lo que el montante total del premio que repartió ascendió a 150.000 euros Por el momento se no ha trascendido demasiada infomación al respecto pero si se sabe también que no se trata de un número al que está abonado dicha administración de lotería ribeirense También se supo que varios clientesse pusieron en contacto con Joaquín Valeiras para informarle -algunos tras leerlo en este periódico- de que fue su administración la que repartió ese primer premio No es la primera vez que Valeiras reparte suerte entre sus clientes pues cabe recordar que a comienzos de septiembre del 2022 entregó un millón de euros del Euromillones que se sorteó entre todos los boletos sellados en España  Y en octubre de 2020 repartió un total de 4,8 millones en otro sorteo de Lotería Nacional El primer premio del sorteo de la Lotería Nacional de este jueves también se vendió en las localidades de Alicante Los Naranjeros (Santa Cruz de Tenerife) y Laguna de Duero (Valladolid) El segundo premio de este sorteo recayó en el número 00642 que se vendió en diferentes localidades de Almería mientras que los reintegros le correspondieron a las terminaciones en 1 Un hombre de mediana edad murió en la tarde de este pasado martes en un accidente de circulación en el concello de Ribeira (A Coruña) que también causó otras dos personas heridas El siniestro tuvo lugar a las 18.20 horas en la avenida de Ferrol del municipio de O Barbanza Esta avenida une el centro de la localidad con la Autovía do Barbanza y con la AC-550 que recorre la costa que hizo popular la expresión "la noche me confunde" con la que mantuvo una relación de tres años hasta que se les acabó el amor y que tuvo una trepidante andadura en las televisiones no lo hará para participar en algún bolo como ya hizo en más de una ocasión siendo el último a comienzos del pasado mes de diciembre sino que lo hará para quedarse a vivir con su familia Dinio reside con su mujer y sus hijos en Barcelona una ciudad que considera "muy conflictiva" para que crezcan y se críen sus vástagos por lo que estuvo buscando una localidad que sea más tranquila y segura según manifestó en alguna de las ocasiones en que visitó Ribeira los buenos amigos que tiene en la localidad ribeirense le están ayudando a buscar un piso en la ciudad pues tiene proyectado montar un negocio del sector hostelero -le gustaría abrir algo tipo cervecería- para el que también le están buscando un local y se están barajando unas cuatro alternativas para su emplazamiento La decisión respecto a cual será la ubicación del local que abrirá y su nuevo hogar junto a la explosiva Susana Reche a celebrar el cumpleaños de su amigo Felipe Fernández restaurante en el que estará desde las nueve de la noche mientras que a partir de la medianoche estará en el pub Liverpool donde interactuará y se hará fotos con la clientela durante la madrugada Así ya lo hizo en anteriores ocasiones en que acudió a Ribeira coincidiendo con la celebración del cumpleaños del dueño de este local hostelero así como el pasado 7 de diciembre.  Esa última vez que Dinio estuvo en la capital barbanzana aprovechó para grabar un videoclip de una versión de su hit "Hasiendo el amor" -fue número en las listas de ventas-, junto a su buen amigo y también músico El material grabado se está mezclando y editando en estos momentos y se espera que pueda ver la luz en mes y medio o que eluden hablar de los proyectos de vida y laborales de Dinio en Ribeira si manifestaron que de concretarse que el cubano va a abrir un negocio hostelero en la ciudad "pode ser un gran impulso para o sector" y que "situará á cidade no mapa das zonas de ocio do territorio nacional" los números 18021 o 54023 han sido premiados con 100 euros en la pedrea Revisa las administraciones participantes en Coruña (A) aquí: 96381 y 99127 han sido premiados con 100 euros por décimo en el Sorteo de la Lotería de Navidad 2024 siendo algunos de los muchos afortunados en Coruña (A) donde ya se cuentan 422 premios Has ganado 100 euros en la pedrea de la Lotería de Navidad Puedes comprobar las administraciones que vendieron estos números en Coruña (A): Has sido premiado con 100 euros en la pedrea del Sorteo de la Lotería de Navidad 2024 por décimo Estos números se vendieron en Coruña (A) en estas administraciones: ¡Alegría en el Sorteo de la Lotería de Navidad 2024 32389 y 75418 han sido premiados con 100 euros por décimo donde ya hay en este momento 410 números agraciados 49808 y 69686 han sido premiados con 100 euros por décimo en el Sorteo de la Lotería de Navidad 2024 siendo algunos de los muchos afortunados en Coruña (A) donde ya se cuentan 403 premios 20211 y 68929 han resultado ganadores en la Lotería de Navidad Este premio es uno de los muchos entregados en Coruña (A) En el Sorteo de la Lotería de Navidad 2024 60543 y 74668 han resultado ganadores de 100 euros por décimo sumando a la alegría de Coruña (A) donde 395 números han sido premiados hasta este mismo momento 31266 o 00194 en la Lotería Nacional de Navidad Estos décimos estuvieron a la venta en Coruña (A) en: 24290 y 73010 se han llevado 100 euros por décimo en la Lotería de Navidad Ya son 382 números premiados en Coruña (A) en la pedrea 86446 o 08532 en la Lotería Nacional de Navidad * Estas son algunas de las administraciones dónde se han vendido estos números premiados, para conocer la lista completa de administraciones acceda a los canales oficiales de Loterías y Apuestas del Estado o use nuestro comprobador de números de lotería de Navidad 70851 y 92077 han sido premiados con 100 euros el décimo en la Lotería de Navidad Este premio se ha entregado en la provincia de Coruña (A) 00919 o 21160 han sido premiados con 100 euros en la pedrea 85709 y 31000 han sido premiados con 100 euros por décimo en el Sorteo de la Lotería de Navidad 2024 siendo algunos de los muchos afortunados en Coruña (A) donde ya se cuentan 362 premios 76631 y 09434 han sido premiados con 100 euros por décimo donde ya hay en este momento 357 números agraciados 42223 y 05886 han sido premiados con 100 euros el décimo en la Lotería de Navidad Los números 91531 y 50575 han sido premiados con 100 euros por décimo donde ya hay en este momento 347 números agraciados 11365 y 06904 en la Lotería Nacional por el Sorteo Extraordinario de Navidad van a recibir un premio de 100 euros por cada número Estas administraciones de Coruña (A) son las que han vendido alguno de los números: 12061 y 46016 han obtenido un premio de 100 euros por décimo en el Sorteo de la Lotería de Navidad 2024 sumando felicidad en Coruña (A) con 339 números premiados 02299 y 05532 han obtenido un premio de 100 euros por décimo en el Sorteo de la Lotería de Navidad 2024 sumando felicidad en Coruña (A) con 333 números premiados 22626 y 30834 han resultado ganadores en la Lotería de Navidad 91364 o 42393 en el Sorteo de la Lotería de Navidad 2024 celebra la fortuna: has ganado 100 euros por décimo como parte de la pedrea en estas administraciones de Coruña (A) se ha vendido: estás de enhorabuena: has ganado 100 euros en la Lotería de Navidad Estos números se vendieron en las siguientes administraciones de Coruña (A): ¡Enhorabuena por el premio en el Sorteo de la Lotería de Navidad 2024 Estas administraciones son donde se ha vendido en Coruña (A): El número 53165 ha sido galardonado con un premio de 100 euros por décimo en la Lotería de Navidad Este número se suma a la lista de 302 números premiados en la pedrea brindando alegría a los ganadores en la provincia de Coruña (A) 42684 y 88687 han sido premidados en la Lotería de Navidad con 100 euros por décimo Este premio se suma a la lista de 302 números premiados en Coruña (A) El 16742 ha sido premiado con 100 euros por décimo en el Sorteo de la Lotería de Navidad 2024 02106 y 93696 han sido premidados en la Lotería de Navidad con 100 euros por décimo Este premio se suma a la lista de 290 números premiados en Coruña (A) 21112 o 34029 han sido premiados con 100 euros en la pedrea Si tienes entre tus números el 03378 en la Lotería Nacional de Navidad Este décimo estuvo a la venta en Coruña (A) en: 68990 o 74367 del Sorteo de la Lotería de Navidad 2024 Puedes encontrar las administraciones que lo han vendido en Coruña (A): 27189 o 49088 han sido premiados con 100 euros en la pedrea 75080 y 33442 han sido galardonados con un premio de 100 euros por décimo en la Lotería de Navidad Este número se suma a la lista de 257 números premiados en la pedrea la diosa fortuna te ha visitado y has acertado en la Lotería de Navidad con un premio de 100 euros Encuentra dónde se vendieron en Coruña (A): El 68587 ha resultado ganador en la Lotería de Navidad 84438 o 48882 en la Lotería Nacional de Navidad 14003 y 21210 han sido premiados con 100 euros por décimo donde ya hay en este momento 234 números agraciados 49384 y 30983 han sido premidados en la Lotería de Navidad con 100 euros por décimo Este premio se suma a la lista de 228 números premiados en Coruña (A) 30380 o 61205 han sido premiados con 100 euros en la pedrea Este número se vendió en las siguientes administraciones de Coruña (A): 70884 y 82338 han resultado ganadores de 100 euros por décimo sumando a la alegría de Coruña (A) donde 213 números han sido premiados hasta este mismo momento 93343 y 31972 han resultado ganadores de 100 euros por décimo sumando a la alegría de Coruña (A) donde 208 números han sido premiados hasta este mismo momento 97535 y 72142 han sido premiados con 100 euros el décimo en la Lotería de Navidad 89858 y 10429 han sido galardonados con un premio de 100 euros por décimo en la Lotería de Navidad Este número se suma a la lista de 193 números premiados en la pedrea 27648 y 39315 en la Lotería Nacional por el Sorteo Extraordinario de Navidad 28588 y 29955 se han llevado 100 euros por décimo en la Lotería de Navidad Ya son 184 números premiados en Coruña (A) en la pedrea 44055 y 57504 se han llevado 100 euros por décimo en la Lotería de Navidad Ya son 180 números premiados en Coruña (A) en la pedrea 02089 y 36280 han sido premiados con 100 euros por décimo en el Sorteo de la Lotería de Navidad 2024 14434 y 16326 han sido premiados con 100 euros el décimo en la Lotería de Navidad 78003 y 84350 han sido premiados con 100 euros por décimo en el Sorteo de la Lotería de Navidad 2024 siendo algunos de los muchos afortunados en Coruña (A) donde ya se cuentan 168 premios 63606 y 18580 han sido galardonados con un premio de 100 euros por décimo en la Lotería de Navidad Este número se suma a la lista de 168 números premiados en la pedrea 82833 y 85875 en la Lotería Nacional por el Sorteo Extraordinario de Navidad 74841 o 61721 en la Lotería Nacional de Navidad 02779 o 75965 han sido premiados con 100 euros en la pedrea 45764 y 75854 han sido galardonados con un premio de 100 euros por décimo en la Lotería de Navidad Este número se suma a la lista de 144 números premiados en la pedrea 04064 y 10253 han sido galardonados con un premio de 100 euros por décimo en la Lotería de Navidad Este número se suma a la lista de 126 números premiados en la pedrea 50329 y 21843 han sido premiados con 100 euros por décimo donde ya hay en este momento 126 números agraciados 44119 o 00873 han sido premiados con 100 euros en la pedrea 44608 y 25219 han obtenido un premio de 100 euros por décimo en el Sorteo de la Lotería de Navidad 2024 sumando felicidad en Coruña (A) con 84 números premiados 08816 y 37056 han sido premiados con 100 euros por décimo donde ya hay en este momento 81 números agraciados 22819 o 75564 en el Sorteo de la Lotería de Navidad 2024 El 02637 y 09281 han obtenido un premio de 100 euros por décimo en el Sorteo de la Lotería de Navidad 2024 sumando felicidad en Coruña (A) con 66 números premiados Si tienes este número 34919 o 24607 del Sorteo de la Lotería de Navidad 2024 Lotería de Navidad 2024 | Precauciones antes de cobrar 'El Gordo' Lo primero es asegurarse de haber comprado el boleto en un lugar autorizado habrá que tener un resguardo de la compra online y comprobar la fecha correcta del sorteo en el décimo Otro método de precaución es optar por la discreción Dar a conocer que eres el propietario de un décimo ganador de la Lotería de Navidad podría traerte una exposición a situaciones de riesgo esta es la mejor manera de demostrar que eres el verdadero propietario ¿Cuál es el premio si aciertas en la pedrea de la Lotería de Navidad La pedrea distribuye premios de 1.000 euros a 1.794 números afortunados Cada año surge la curiosidad sobre el monto exacto que representa la pedrea conocido por su cantidad de 'mil euros' se otorga más de mil veces en la mañana del 22 de diciembre equivalente a 100 euros por cada décimo premiado Lotería de Navidad 2024 | ¡Llegó el gran día Arrancamos la transmisión en vivo del sorteo de la Lotería de Navidad 2024 Aquí podrás encontrar información sobre los números y décimos ganadores en la provincia de A Coruña hcieron entrega ayer al mediodí de los premios del concurso de decoración y embellecimiento de negocios de la ciudad con motivo de la feria Artemar en el que los mejor valorados fueron Efectos Navales Santa Uxía que consistieron en lotes de conserva artesanal Frinsa al igual que lo ue recibió el joven Íker Fernández Vidal al ser extraída su ppeleta entre todas las prsons que votaron en l urna instalada en la oficin de información turística del Malecón Manuel Ouviña y Elisabeth Fieiro son los gerentes de Suministros Navales Santa Uxía y se están empezando a acostumbrar a recibir premios este verano han vuelto a ganar uno de los premios de la decoración de su negocio algo por lo que expresaron sus agradecimientos "Todos os anos tratamos que quede o máis bonito posible para que a xente que ven a visitar Ribeira vexa que o tema mariñeiuro se respeta moito na nosa zonae que o levamos no sangue" quein precisó que su decoración base "é o noso sentir mariñeiro"" y que por ello se podía ver a un profesional del mar con el rastro para extraer almejas y una dorna gallega acompañado de cocnchas ycorales del fondo del mar manifestó que participa siempre en este tipo de eventos que organiza el Ayuntamiento de Ribeira para promocionar el comercio local esta ha sido la primera vez que recibe un premio Sobre la decoración de la tienda indicó que estaba "relacionada coverán boias e outras cousas relacionadas co secror do mar" describió su decoración indicando que en el escaparate "puxemos unhas nasas clásicas e un buzo pescando que chamou moito a atención sobre todo porque o deixei todo o fin de semana encendido" Este ha sido su estreno como participante en este tipo de certámenes en su casi cinco meses en qeu lleva abierto en la Rúa de Galicia y no ha podido tener más suerte al contar con una buena valoración por parte de los votantes Íker Fernández reconoció que participa y emite su voto desde que se llevan a cabo este tipo de iniciativas a las que suele acudir con sus amigas y ue "pasamos unha tarde moi divertida" También reconoció que éñ votó por el estudio de interiorismo de su madre pese a que ese negocio no figuraba entre los participantes Con un ambiente de diversión inmejorable y el habitual multicolor de las camisetas de decenas de peñas junto con los colores verde y rojo de la flor dorneira en todas las decoraciones ayer dieron comienzo en Ribeira los siete días de la 76ª singladura de la Festa da Dorna llevado por integrantes de la peña ganadora de la pasada edición acompañados por representantes de otras peñas de los niños del campamento de verano “Días sen cole” y del viveiro dorneiro así como de las Amas de Casa y usuarios de la residencia de mayores se hizo sentir el espíritu de esta celebración popular entre los edificios del distrito marítimo y del mercado municipal donde giraron por la Rúa de Galicia hasta la Praza de Compostela y luego poniendo fin al recorrido en la dorna de piedra se incluyó un tramo para personas neurodivergentes para que también pudieran disfrutar de esta celebración llegó el turno del momento del “enjalanamento” de fanequeiras Ya por la noche tendrían lugar la ceremonia de iniciación que recientemente recibió un homenaje en la ciudad en sustitución del anunciado de Xurxo Souto vocalista de Os Diplomáticos de Monte Alto para luego ofrecerse una macroqueimada y proyecciones mapeadas en las piedras de la fachada de la iglesia de Santa Uxía El primer concierto del Rock and Dorna con la Orquestra Neverloura que sustituiría a la inicialmente prevista Orquestra Bravú Banda Xanga se bajó el telón de la primera jornada dorneira destacan la primera jornada de la ruta de tapas Estrellas Mijelín concierto de Recambios Tucho en la Porta do Sol nuevas proyecciones -estaa vez de video- en el templo parroquial y el guateque con 7 pinchadiscos que serán Kike Varela DJ y Mateo Abelleira en la Praza de Pontevedra DJ @zuguiirg dentro del Ídolos y DJ Orenes en Praza de Vigo mientras que Pan de Leña actuará en A Caseira y para el Chiringuito de Pedra Pateira está programada la celebración del Metalfest Dorneiro  El día 20 será el Día del Orjullo Jaiteiro el gran folión  en la Praza de Teruel juegos y deportes populares de tierra en el aparcamiento de Coroso donde también tendrá lugar después la minidisco infantil y se desarrollará la primera jornada del certamen itinerante de Canción de Tasca por las fanequeiras.  el domingo 21 será el día del Gran Prix de Carrilanas tras su exposición en el Malecón y subida por la cuesta de la Mámoa la final de la Canción de Tasca (21.50 horas) en la Porta do Sol donde horas y media más tarde está previsto el inicio del concierto del grupo Nativa en el paredón del muelle comercial serán los juegos de mar (16.00) y el Gran Premio Ícaro de Voo sen moto (18.00) y el festival Rock and Dorna en el escenario del Malecón con el inicio al Ji Jó Dorneiro para seguidamente dar paso a los conciertos de Nadal015 (21.30) de John Pollón & Friends (23.00) y la batalla de Jallos (00.30)  El día 23 será la quinta edición del maratasón infantil el Rock and Dorna de Batea con The Tetas Van en la Area Secada el trinautlón dorneiro a cargo de Geckos Surf School el examen de patrones (22.20) en el escenario del Malecón donde a medianoche habrá un concierto de Me fritos & The Gimme Cheetos.  contempla a partir de las once de la mañana la expovarada de embarcaciones en el Malecón para salir una hora después en dirección hacia la playa de Coroso donde a las 14.20 tendrá lugar el pistoletazo de salida de la XXXIV Regata de Embarcacións Feitas a Machada e propulsión a Pan de Millo Gran Premio Cutre Sark en Coroso y posteriormente se irán desarrollando la romería el top secret con la marea dorneira inundando las calles de la ciudad desde las ocho de la tarde la entrega de la Copa da ReI (00.30) y la actuación de Quinkillada (00.40) para rematar con la arriada de la pañoleta el asalto a las fanequeiras y la entonación del Miudiño La prueba gallega presenta para su cuarta edición un recorrido que mantiene las dos etapas En la rotación entre los pueblos de la Comarca Barbanza Arousa será el turno de Rianxo y Ribeira como salida y meta de las jornadas de la Challenge Volta O Barbanza «A Orixe» El sábado 12 de abril a las 16:30h se pondrá en marcha la prueba de Rianxo Los ciclistas darán un primer giro hacia Boiro con regreso a Rianxo para afrontar en la parte final la dureza con el Alto de Bexo (km 56’8) y Cruz de Abelán (km 77’5) a apenas 10 kilómetros de meta la primera en el kilómetro 27 al paso por Boiro y la segunda en el km 60’4 al paso por Distribuinosa El domingo 13 de abril en horario matutino a las 10:30h se pondrá en marcha la prueba de Ribeira que decidirá la general con 89’6km de recorrido Los ciclistas afrontarán dos vueltas a un recorrido con el Alto de Moldes (km 30’3 y 74) antes de llegar a Pobra donde se disputa la Meta Volante en la Playa de Cabio (km 37’5 y 81’4) para regresar de nuevo hacia Ribeira Estarán en la línea de salida de esta Challenge Volta O Barbanza «A Orixe», 16 equipos nacionales y 2 internacionales: Recambios Callejo y el Maguisa Guijuelo desde Castilla y León; Sidra Menéndez y MMR Academy desde Asturias; Tenerife BikePoint A ellos se le suman los portugueses Landeiro y Tensai La primera jornada en Rianxo tendrá horario vespertino con salida a las 16:30h y la llegada prevista en torno a las 18:15h los ciclistas tomarán la salida a las 10:30h y antes de la 13h habrá concluido la prueba con la ceremonia protocolaria de entrega de premios En redes sociales se podrá seguir toda la información con los hashtag #Barbanzarousa y #ChallengeBarbanzaAOrixe. A través de la cuenta de Facebook del Club Ciclista Barbanza se compartirán vídeos e información sobre la competición Esta cuarta edición de la Challenge Volta O Barbanza «A Orixe» estará financiada por la Mancomunidade Barbanza Arousa y apoyada por los Concellos de Boiro Rianxo y Ribeira; la Diputación de A Coruña; la Xunta de Galicia; y la Federación Ciclismo Gallego Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * Recibir un correo electrónico con los siguientes comentarios a esta entrada Recibir un correo electrónico con cada nueva entrada El Cidade de Ribeira presentó de manera oficial su camiseta para la temporada 2024-2025 ya que en la misma se nombran 250 parroquias barrios y demás lugares del Concello de Ribeira.  el club mantiene las características olas de la equipación a la vez que agradecen a los artistas de Nuxak tienda de ropa deportiva del Concello de Riberira que hayan conseguido hacer el diseño pero manteniendo la esencia del conjunto ribeirense xa que queremos represente a toda a veciñanza de Ribeira por Galicia adiante” Con estas palabras se expresó ayer Joaquín Valeiras gerente de la Administración de Lorerías Número 1 de Ribeira tras tener la confirmación de que vendió 5 de los 10 décimos del número 07131 agraciado con el Primer Premio del sorteo de la Lotería Nacional del jueves correspondiéndole a cada uno 30.000 euros íntegros lo que hace un montante total de 150.000 euros pero Valeiras aún desconoce la identidad de los agraciados aunque no descarta que pudo ir a manso de algún turista pues en estos últimos días pasaron muchos de ellos por su oficina.  Echando un vistazo a los muchos carteles que tiene expuestos en su despacho como es que cuatro de los premios importantes fueron en sorteos en el entorno de estas mismas fechas Uno de ellos se corresponde con el primer premio del sorteo de la Lotería Nacional de 17 de agosto de 2017 -también fue un jueves- de los que tres fueron por ventanilla y los siete restantes fueron despachados en el restaurante de la playa de O Vilar  correspondiéndoles un premio total de 300.000 euros Para el sorteo de la Lotería Nacional del 16 de agosto de 1980 vendió el número 03342 que obtuvo un primer premios que fue millonario mientras que para el del 19 de agosto de 1989 vendió seis series completas del número 27130 que fue galardonado con el Gordo y que supusieron 240 millones de pesetas mientras que para el del 18 de agosto repartió 9.240.000 pesetas que le tocaron al número 43844 Y el día 20 de agosto de 2022 repartió un premio de segunda categoría en el Joker de La Primitiva pero fue el 8 de julio de 2020 selló una Quiniela con el Pleno al 15 Valeiras consigue que en estas fechas la diosa Fortuna visite a sus A lo mejor habría que estudiarlo de alguna manera para saber si esa coincidencia es algo más que fruto de la casualidad Valeiras lleva más de un mes vendiendo décimos para el Sorteo Extraordinario de Navidad y se espera que este nuevo premio entregado provoque un repunte en las ventas en los tres o cuatro próximos meses pero sus clientes deberían comprar ya pensando en estas mismas fechas por las que atravesamos pero ya para el año 2025 y los venideros ue El sorteo de la Primitiva de este sábado 17 de agosto no ha dejado acertantes de categoría especial por lo que para el próximo sorteo se pone en juego un bote de 85 millones de euros Sí que hubo un acertante de primera categoría (6 aciertos), que ha ganado un premio de 1,37 millones de euros. En concreto, el boleto agraciado ha sido validado en el Despacho Receptor 07.445 de Siruela, en Badajoz según informa Loterías y Apuestas del Estado en la segunda categoría (5 aciertos + complementario) otros cinco acertantes se han llevado 44.586,51 euros cada uno La combinación ganadora fue la formada por los números 16 Loterías y Apuestas del Estado celebra el sorteo de la Primitiva tres veces a la semana siendo el sorteo de mayor aceptación en España La recaudación del sorteo celebrado ascendió a 12.297.098 euros.  Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1 a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos por sí y por medio de sus redactores o autores es desde este viernes el nuevo alcalde del municipio coruñés de Ribeira donde los nacionalistas compartirán el gobierno con Partido Barbanza Independiente (PBI) y el PSOE    Los votos de las tres fuerzas políticas que rubricaron un acuerdo de gobierno el pasado 16 de junio han servido para alcanzar la mayoría absoluta (suman once de los 21 ediles de la corporación) en el pleno de investidura celebrado a las 12,00 horas de este viernes    Pérez se convierte así en regidor del municipio del Barbanza donde la sesión de constitución tuvo que retrasarse por un recurso presentado en el partido judicial por el Partido Socialista    El nacionalista releva al popular Manuel Ruiz Rivas alcalde de Ribeira desde 2011 y candidato al Senado por el PP el 23 de julio que dio un paso al lado para tratar de favorecer el entendimiento con los independientes del PBBI un partido formado por exmilitantes del PP también con cinco concejales pero más votos que los indepedientes clave para deshacer el empate con las diez actas del PP la candidata postulada por los populares en el pleno de este viernes fue María José Sanpedro que recibió únicamente los votos de su grupo con lo que se hizo efectivo el acuerdo alcanzado a mediados de junio para conformar un gobierno alternativo al PP en el que estarán presentes las tres formaciones con el nacionalista Luís Pérez a la cabeza    Tras recibir el bastón de mando y prometer su cargo "por imperativo legal" el nuevo alcalde ha tomado la palabra para agradecer la "generosidad" de PSOE y PBBI por "superar" sus "diferencias" y "afianzar" lo que los "une" Pérez ha mostrado su confianza en lograr que Ribeira tenga un "gobierno eficaz" que "trabaje" por el interés de los vecinos de "todas" las parroquias del municipio barbanzano    El acuerdo de gobierno establece un reparto de áreas de forma "equitativa" entre las tres formaciones en función de su peso en la corporación fruto del resultado de las elecciones donde el BNG fue segunda fuerza con algo menos de 200 votos por delante del PBBI aunque ambas formaciones lograron cinco ediles; mientras que el PSdeG se hizo con un concejal el próximo gobierno de Ribeira se dividirá en once áreas tantas como actas de edil tienen las tres formaciones que lo conformarán Cinco serán para el BNG (entre las que estarán urbanismo otras cinco para el PBBI (servicios sociales entre otras) y una para los socialistas (turismo    Además de apoyar la investidura de Pérez Barral que ostentará "todas las atribuciones" como alcalde; independientes y PSdeG se comprometen en su acuerdo a actuar de forma conjunta en la acción de gobierno y a trabajar de forma "consensuada" también a la hora de valorar las iniciativas que lleve a pleno la oposición que quedará integrada de forma exclusiva por el PP con 10 ediles en una corporación de 21 asientos La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify Los Russo explican la escena post-créditos de Thunderbolts* y su relación con Vengadores: Doomsday Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press Ataviado con un traje de aguas como el que llevaba hasta no hace muchos meses en que trabajaba de percebeiro con su padre y su tío Así se presentó desde el balcón del Museo Municipal de Ribeira el aguiñense Víctor Manuel Oujo influencer de moda y que en las redes sociales se presenta como “Vimanstyle” para leer el pregón de las Festas do Verán de la capital barbanzana de las que destacó que son conocidas por su alegría y la multitud de cosas que hay para hacer Y definió a Ribeira como “un paraíso no que En su alocución presumió de su tierra natal “as miñas raíces están no mar” y que por eso lucía de esa guisa Con ese atuendo recordó cuando se levantaba para ir a los percebes con las mareas non aparquedes nas ramblas que a marea sube moito e despois hai que chamar a grúa” Oujo volvió a referirse a que Ribeira siempre vivió del mar dedicó un momento a recordar a los marineros que perdieron la vida hace unos días en el naufragio del “Argos Georgia” pero también a todos los que trabajan fuera y no pueden disfrutar de estas fiestas También indicó que mucha gente no se puede hacer una idea de lo valiente que hay que ser para enfrentarse “á bravura do mar” pero también la suya para atreverse a hacer cosas en las que no deja que nada ni nadie le pare llevaba un outfit elegante de la marca Klout cedido por Lolita Moda para la ocasión También hubo momento para lso agradecimientos "á miña familia por atreverme a facer cousas e ser o suficientemente valente para que nada nin ninguén me pare" Regresó al cabo de un minuto con un traje color camel con fular llegando a preguntar al público si le gustaba Entonces se refirió a los modelitos “bastante controversiais” que sube a redes sociales y que nunca sufrió acoso por parte de la gente “por vestir dunha forma diferente” “pois Ribeira é unha gran familia e a xente sente orgullo vendo como os seus triunfan por facerse un oco na sociedade” A los que le dicen que sólo habla gallego y que eso le puede cerrar puertas les respondió que acaba de empezar y ya se ve a dónde llegó por lo que “aínda penso que estou alucinando” dejó su huella personal en el acto inaugural de los festejos estivales arrojando uno sombrero al público pra concluir con la frase "Ribeira é nosa e sempre o será" Ribeira dedicará cinco días a sus fiestas en honor a Santa Uxía pues empezarán este viernes y se prolongarán hasta el martes 12 de septiembre que es el día grande de la festividad de la patrona El lanzamiento de 21 bombas de palenque dará el pistoletazo de salida a las celebraciones y será a las siete de la tarde cuando tenga lugar la primera actividad Será en la Praza Porta do Sol con el espectáculo infantil y familiar “A grandeza do pequeno” a cargo de Iseo A Moura mientras que dos horas después se inaugurará la exposición “En comuñón co mar” de Francisco Paz en el centro Lustres Rivas La actuación estelar del primer día llegará a las once de la noche en el Malecón guitarrista y vocalista de punk rock español y que es una figura ilustre de la música nacional A las doce y media de esa madrugada tendrá lugar un pequeño espectáculo pirotécnico en el Malecón donde seguidamente dará comienzo un concierto de Virtual Proyect Band que interpretará un repertorio de canciones muy aclamadas e interpretadas mayoritariamente por voces femeninas del pop rock internacional de los años 80 y 90 habrá animación musical por las calles de la ciudad desde las cinco y media de la tarde con el grupo tradicional Tahume y a las 19.00 horas saldrá la III Ruada de Traxe Galego Aires de Dorna desde el auditorio y recorrerá las calles Romero Ortiz Malecón y rotonda de las Amas de Casa hasta llegar a la Praza do Concello donde a partir de las ocho de la tarde habrá un desfile con esas vestimentas y un mercado de artesanía en las inmediaciones pero también podrán acudir otro tipo de artesanos locales Desde la organización se anima a que la gente acuda con algún símbolo gallego poniéndose a disposición de los interesados a prestarles trajes de época para lucirlos en la pasarela La actuación nocturna correrá a cargo de Planet disco Móvil con Maikstyle DJ en la Porta do Sol El 10 habrá un pasacalles del grupo de gaitas Cherumia (11.00) y el espectáculo infantil y familiar “As minas do Rei Salomón” de Teatro Ghazafelhos en la Porta do Sol (20.00) mientras que la jornada siguiente habrá verbena que estará amenizada por la orquesta Capitol en el Malecón el día 12 habrá pasacalles con el grupo de gaitas Xiada misa solemne en honor a Santa Uxía en el atrio de la iglesia y la Porta do Sol seguida de la procesión acompañada de la Xoven Banda de Narón y el grupo de gaitas Xiada se pretende realizar delante de la iglesia una fotografía con los asistentes.  A falta de poco menos de un mes para que comiencen las Festas de Verán de Ribeira pues se desarrollarán entre el 31 de julio y el 4 de agosto ya se van conociendo algunas de las principales atracciones que se incluirán en el programa de estos esperados festejos tanto por parte de los vecinos de la localidad y su entorno así como los múltiples visitantes que recibe la capital barbanzana en esta época del año Además de las habituales verbenas amenizadas por orquestas habrá concierto de solistas y de bandas de éxito nacional entre otras actividades para diferentes franjas de edades y todos los públicos Una de las actuaciones musicales estelares llegará el 2 de agosto de la mano del grupo pop-rock Efecto Mariposa con la cantante y guitarrista Susana Alva al frente y a la que acompañará únicamente Frasco Ridgway Será el regreso 13 años después de la formación malagueña a Ribeira donde actuó con motivo de estos festejos estivales en agosto de 2011 cuando cosechó un gran éxito de público y de crítica en su concierto en una Praza de España repleta de gente que coreó pues su concierto tendrá lugar en la explanada de la vieja lonja un emplazamiento donde llevaban muchos años sin celebrarse este tipo de actividades pero también se esperan escuchar versiones de canciones como “El mundo” o “Resistiré” canción esta última de la que interpretó unas estrofas para un vídeo de artistas nacionales durante la pandemia de la Covid-19 La hora prevista para el inicio del concierto será las diez y media de la noche y dos horas después tendrá lugar la actuación de la banda de rock and roll La Fuga pero que desde octubre de 2009 emprendió una nueva etapa sin él permaneciendo en la misma desde el principio el batería Eduardo Sierra Cuesta "Edu" y el guitarra solista Fernando González Miguel "Nando" junto a Xavi (guitarra y voz) y Sergio (bajo)  publicados 14 discos y acumula más de medio millar de conciertos en casi tres décadas en la carretera y sobre los escenarios y en Ribeira dará buena muestra de todo el talento que atesora Otra de la atracciones estelares de las Festas de Verán de Ribeira será Pedrá banda tributo a Extremoduro creada en la localidad cacereña de Plasencia que tal y como confirmó su cantante y guitarrista ofrecerá un concierto el sábado 3 de agosto previsiblemente en el barrio de Bandourrío dentro de su decimocuarta gira tras su primer concierto en 2009 Quienes han tenido oportunidad de ver actuar a este grupo indicaron que es una fiel réplica del original buena música y buen rollo y que se entrega en el escenario uno a las once de la noche y otro a partir de la una de la madrugada ambos en la explanada de la lonja vieja de la ciudad será la mítica Los Satélites la orquesta que se encargará de animar a bailar al público jornada en al que tendrá lugar la procesión marítima del Carmen la velada estará amenizada por la orquesta Los Player’s en el Malecón mientras que en la Praza de España tendrá lugar el Urban Fest con diferentes DJ En ese mismo escenario será la orquesta local Platinum la encargada de poner ritmo a la última noche de los festejos La verbena del viernes 2 de agosto correrá a cargo de la orquesta Kubo con 16 músicos y cantantes sobre el escenario y que conquista las fiestas a las que acude con el que está considerado como el escenario más grande de Europa con 28 metros de largo y que además interpreta música de todas las épocas que cuenta con un cuidado y atractivo espectáculo visual y que tras la pandemia regresó con más fuerza después de que tenga lugar la lectura del pregón para el que han sonado nombres de artistas de gran talento pero que ayer aún no se había confirmado de manera oficial La programación de la Semana Santa de la Unidad Pastoral (UPA) de Ribeira volverá a dedicará una parte importante de su programación a la juventud Tal y como ya se hizo el año pasado habrá un vía crucis en la jornada de Viernes Santo y que partirá a las diez y media de la mañana desde Aguiño y concluirá en Artes cuando la salida tuvo lugar en las inmediaciones del Faro de Corrubedo y también realizarán peregrinaciones y salidas así como otras actividades que no los dejarán indiferentes el párroco los anima a que vivan la Semana Santa con ellos Mera también se refirió al cartel de esta Semana Santa en la que sobresale el rostro sufriente de Jesús pero también de la gran cantidad de gente que sufre en el mundo indicó que para los próximos días habrá un calendario completo de actividades procesión y celebración de Ramos en Santa Clara al igual que sucederá a las 10.30 en Aguiño mientras que a las doce del mediodía será en Artes con la bendición de los ramos y palmas en O Monumento desde donde partirá la procesión de La Borriquita -en la que será una representación de la entrada en Jerusalén- hacia el atrio de la iglesia en donde se oficiará una misa al aire libre martes y miércoles estará dedicado a visitar a las personas mayores y enfermas por parte del equipo de voluntariado de la UPA y habrá celebraciones penitenciales siendo en Ribeira a las siete de la tarde del miércoles En la jornada de Jueves Santo tendrán lugar la celebración de la Santa Cena en Corrubedo (17.00) Aguiño y Olveira (18.00) y Santa Uxía (19.30) mientras que a las 21.00 saldrá la procesión del Paso de Jesús en el Huerto de los Olivos que tendrá el recorrido habitual y contará con 80 cofrades y costaleros habrá actos en Oleiros (17.00) y Artes (18.00) pero con anterioridad tendrá lugar en Ribeira el Sermón del Encuentro (11.30) A las siete de la tarde será la celebración de la Pasión seguida del Sermón de las 7 palabras y el Desenclavo para rematar a las 21.00 con la procesión del Santo Entierro Tras la Vigilia Pascual conjunta de la UPA a las 22.00 horas del sábado 30 en la que tendrá lugar la bendición del fuego y del agua los asistentes degustarán un cordero y roscón de Pascua El pleno de la corporación municipal de Ribeira aprobó en su última sesión ordinaria la participación del Ayuntamiento en el POS+2024 de la Diputación de A Coruña por un importe total de 742.879 euros En la propuesta de inversiones se contemplan la ampliación de la línea de abastecimiento de agua en la Rúa Río Azor por 115.498 euros; la pavimentación del camino de O Vilar a Vixán la red de pluviales y pavimentación de las calles A Revolta y Fonteseca por 112.109 euros; la renovación de la traída de agua en la Rúa da Cerca por 174.673 euros; las redes de alcantarillado y abastecimiento en el lugar de Arribas (Artes) por 98.921 euros; la ampliación de la traída de agua en la carretera DP-7304 en Olveira por 36.593 euros; la renovación de servicios y pavimentación en la Rúa Canaval y la pavimentación del camino de Os Muíños Desde el Gobierno local se indicó que se propone una obra por cada parroquia para dotar y ampliar los servicios básicos fundamentales reprochó que no hubiera ninguna para la capital del municipio que aglutina a más del 50% de la población además de que se podría destinar a alguna inversión en Santa Uxía o ampliar otras actuaciones propuestas con parte de los más de 372.000 euros que se propone dedicar a gasto corriente que dijo que se priorizan las actuaciones que garantizan al calidad de vida de los ribeirenses refirió que se van a destinar más de 372.000 euros del POS+2024 a gasto corriente “para aliviar as contas do Concello debido ao gasto enorme de obra pública comprometida polo anterior Goberno e que está tensionando as arcas municipais Un gasto que poderiamos ter adicado a outras obras que nos demandan os veciños” El pleno también aprobó la participación en el POS+Adicional 1/2024 por 133.725 euros para financiar gasto social extraordinario para ampliar el Servizo de Axuda no Fogar (SAF) que supone un coste superior al millón de euros tan necesitado de espacios de aparcamiento en superficie ganará en breve 24 plazas de zona azul en la Avenida do Malecón a la altura de la Praza Heroínas de Sálvora disponiendo de hasta un máximo de 90 minutos para estacionar de manera gratuita en días laborables -de 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas- con el objetivo promover la movilidad en todos esos espacios precisando que el tiempo de estacionamiento se controlará por GPS Ello será posible tras conocerse el anuncio realizado por parte del Gobierno local de que a partir de mañana entrará en servicio el nuevo apeadero para autobuses que se construyó enfrente de ese lugar en el margen pegado a terrenos de usos portuarios y que estará en servicio después de transcurridos varios años después del inicio de las obras incluyendo la paralización de las mismas y la rescisión del contrato a una de las empresas adjudicatarias por no rematar los trabajos que se contemplaban en el contrato para habilitar un edificio con zona de espera Desde el Ayuntamiento indican que personal municipal retirará mañana las marquesinas situadas en la Praza Heroínas de Sálvora y se recuperarán las plazas de aparcamiento que ya se habían habilitado en su día El objetivo es que  “os veciños teñan sitio onde deixar o coche nun espazo para facer compras e recados” y gestiones en general Después de que a finales de mayo la brigada municipal de Obras retomó los trabajos en el edificio de la parada central que la adjudicataria dejó sin acabar y que motivó la rescisión del contrato el Ejecutivo local señala que esas labores prosiguen en su interior “para finalizalas na maior brevidade posible co obxectivo de que a xente poida esperar o bus nun espazo cuberto” refirió que la inversión en la parte de la pérgola  fue de 321.218 para la pérgola y 88.836 euros en el edificio a lo que habrá que sumar otros 18.000 euros cantidad en la que el concejal de Obras cifró el gasto que será necesario para acabar La orquesta Sons está preparando un nuevo concierto temático en el municipio con motivo de la Semana Santa La cita fue presentada esta mañana por el regidor de Ribeira en la iglesia parroquia de Santa Uxía de Ribeira tiene como obra principal la banda sonora de la película dirigida por William Wyler “a primeira será un repertorio inspirado na música de Semana Santa e na segunda interpretaremos a obra “Memorias dunha illa - Sálvora” que se inspira nas historias e nas lendas da illa” Sons reunió en su pasado concierto navideño en la lonja de Ribeira unas 600 personas “Estamos moi contentos de poder financiar este tipo de actos culturais” que destacó el “espazo emblemático da Igrexa de Santa Uxía que ofrece unha moi boa sonoridade para este tipo de concertos” así como destacó la labor de Alexandre Millet en la recuperación y la divulgación de la música gallega Ribeira tendrá en el año 2024 como festivos locales el 13 de febrero (Martes de Carnaval) y 24 de julio (Día da Dorna) Así lo acordó a última hora de esta tarde la corporación municipal en el pleno ordinario en el que se sometió a debate y aprobación esa propuesta y que se había iniciado con un minuto de silencio en memoria de Hermenegildo Martínez Couceiro que fue candidato del PSOE a la Alcladía en 1995 que fue funcinario dle departamento municipal de Urbanismo durnate las tres últimas decadas y que fallecieron ayer y el sábado respectivamente y a cuyas familias se les trasladaron sus condolencias salió adelante la propuesta de la Alcaldía con los 11 votos favorables de los integrantes del Gobierno tripartito (BNG frente a la abstención de los 10 ediles del PP que planteaba que los festivos locales fuesen el 24 de julio y el 12 de septiembre (Santa Uxía pero decayó con los once votos en contra del equipo de gobierno ribeirense.  Antes de que se procediera al debate sobre esa cuestión dio la palabra a la representante del colectivo de empresarios de hostelería de la capital barbanzana para que defendiera la propuesta que acordaron en una reunión y que presentaron por registro y que coincide con la que propuso el mandatario local incidiendo en que esas dos fechas son las que tienen un mayor retorno económico para su sector por el hecho de que sean festivos planteó la posibilidad de que la elección de los festivos locales de Ribeira tenga un carácter rotativo entre las tres fechas que son objeto de discusión Pérez Barral indicó que si se pudieran designar tres festivos locales no habría ningún problema pero anunció que se potenciará el fin de semana de las fiestas de Santa Uxía.  La unidad del Ejército de Tierra Brilat continúa con la 'Operación Balmis' en diferentes puntos del territorio gallego Durante esta jornada se desplegará en los municipios coruñeses de Santa Uxía de Ribeira y Rianxo El objetivo de estas actuaciones es establecer los procedimientos y los enlaces con las autoridades locales y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en el marco del dispositivo contra el coronavirus Covid-19 Las unidades actuarán en cada una de las citadas ciudades gallegas y también en la capital del Principado de Asturias Allí tratarán de "reconocer las zonas más conflictivas infraestructuras críticas y establecer un enlace sólido y eficaz" con autoridades locales y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad estas acciones buscan "facilitar sus cometidos de presencia y vigilancia ante posibles incumplimientos de las medidas establecidas por el estado de alarma en las zonas de especial riesgo para el contagio" Todas estas actividades se realizan en el marco de la operación que coordina el Mando de Operaciones relativa al despliegue de las Fuerzas Armadas en Territorio Nacional para luchar contra la pandemia Después de que el pasado 25 de enero este periódico desveló que la comida anual de los mayores de 55 años y jubilados de Ribeira se celebrará el 25 de febrero en el pabellón polideportivo de A Fieiteira y que el menú será el típico de Carnaval con lacón con grelos y dulces típicos de esa época además de que se servirán tres mariscos -camarones cigalas y buey-, desde el Ayuntamiento de la capital barbanzana dio a conocer nuevos detalles como que las 870 entradas para asistir al evento se pondrán a la venta al precio de 16 euros cada una el día 14 de febrero en la Oficina de Atención Cidadá del consistorio ribeirense actualmente situada en el auditorio municipal y el pago se podrá realizar mediante tarjeta bancaria o con carta de pago para llevar al banco habrá disponibilidad de menús especiales para personas intolerantes o con problemas de alergias a determinadas comidas los actos de ese encuentro de confraternidad arrancarán a las doce del mediodía con una misa en la iglesia parroquial de Santa Uxía mientras que una hora después comenzará la recepción por parte de las autoridades a los participantes en el salón de banquetes en que se convertirá la referida instalación deportiva.  presentó oficialmente este "agardado evento" en compañía del concejal de Servizos Sociais y de los presidentes de los clubes de jubilados Manuel Pérez Martínez (Aguiño) y Cipriano Ramallo Pérez (Ribeira) que indicó que los miembros de la corporación deberán comprar su entrada como cualquier otro vecino dentro de lo que denominó reducción de gastos superfluos, destacó que este eventos gastronómico y social “supón unha xornada de convivencia que contribúe a fortalecer os lazos de amizade e permítenos facer unha homenaxe a todas as persoas que tanto teñen contribuído para conformar o pobo que hoxe é Ribeira” Mariño de Bricio detalló que se fletarán autobuses para acudir a este evento gastronómico y social precisando que saldrá del entorno del muelle comercial de Ribeira -junto la gasolinera- para facilitar el acceso y evitar el uso del vehículo particular debido a los problemas de aparcamiento que se puedan producir haberá unha boa orquestra para amenizar a xornada da tarde” La designación por la corporación de Ribeira de los festivos locales para 2023 ha vuelto a deparar sorpresas que serán el 24 de julio (Día da Dorna) y el 12 de septiembre (Santa Uxía) sino en el sentido del voto de algunos grupos políticos Esta vez fue el PBBI el que permitió que prosperase esa propuesta que se alegró que “Mariño estea do noso lado” Fue un cambio de opinión del PBBI respecto a lo que venía manteniendo en otras ocasiones ya que en 2019 quería que los festivos fuesen Martes de Carnaval y Dorna Aunque en aquella ocasión lo justificó en que Santa Uxía cuadraba en sábado con el añadido de que podrían abrir los negocios aprovechándose de la mayor afluencia de gente por la celebración del mercadillo semanal y que tanto la hostelería como el comercio tendrán la oportunidad de potenciar sus negocios El respaldo a la propuesta de Manuel Ruiz se produjo pese que esta vez se votó primero a diferencia de lo ocurrido en un pleno noviembre de 2018 la enmienda de BNG y Suma Ribeira que proponía el Martes de Carnaval (21 de febrero) y la Dorna 15 en contra y la abstención de la edila Tania Redondo (PBBI) Ese año 2018 fue la chocante abstención de los tres ediles que entonces tenía el PSOE junto con el concejal no adscrito Asier Casais lo que permitió que prosperase la propuesta de Ruiz IPdeR y la edila no adscrita Mª José Brión a favor de la Dorna y Carnaval Ruiz defendió su propuesta indicando que ese es el sentir del conjunto de la ciudadanía y que no debía decidirse por lo que opine sólo un sector como la hostelería y expresó su compromiso de programar actividades otros días de Carnaval para colaborar con los locales BNG y SR propusieron que para potenciar la festividad de la patrona que debían programarse los festejos el segundo fin de semana de septiembre al sostener que no coincidiría con otra fiesta -no se percataron que esos días es A Guadalupe en Rianxo- manteniéndose en el día 12 los actos religiosos e institucionales Y recriminaron al alcalde que presentase su propuesta tres días hábiles antes de la votación sin haberla consensuado y actuando de manera unilateral El próximo sábado 16 de julio la localidad de Santa Uxía de Ribeira (A Coruña) celebra de nuevo A Festa da Dorna que tras dos años sin poderse celebrar a causa de la pandemia tendrá su día grande de fiesta el domingo 24 de julio A lo largo de nueve días se realizarán diversas actividades como el Gran Prix de Carrilanas la Regata de Embarcaciones o la Canción de Tasca; actividades que son llevadas a cabo fundamentalmente por las diferentes peñas que participan en la Fiesta y que se caracterizan sobre todo por "aglutinar retranca según explican los organizadores en un comunicado.  Una fiesta que constituye uno de los principales atractivos turísticos tanto de la comarca del Barbanza como del resto de la Comunidad Autónoma de Galicia siendo declarada Fiesta de Interés Turístico Gallego en el año 2005.  Cada año son miles las personas que se desplazan a Santa Uxía de Ribeira para poder disfrutar de las actividades que "con gran esfuerzo procuramos que estén presentes los días de Fiesta" Aseguran que su principal objetivo es "hacer llegar la filosofía que caracteriza a la Dorna a todos los puntos de España"; un objetivo que no se ha podido realizar durante estos 2 años de pandemia aseguran que "necesitamos retomar esa meta y A Festa da Dorna apuesta por la cultura local y gallega y este año se celebrará por primera vez el festival 'Rock and Dorna do País' en el que los protagonistas serán grupos locales Los actos darán comienzo el sábado 16 de julio con la ruta de tapas la 'Seremonia de inisiasión' y el 'Juateque' será la celebración del 'Orjullo jaiteiro' y el 'Jran Prix de Carrilanas' Los organizadores explican a 20minutos que se trata de "una fiesta atípica y variopinta la creatividad y la retranca gallega son su seña de identidad".  Nos cuentan que "las peñas dorneiras son las que hacen de esta fiesta su mayor atractivo ya que trabajan durante meses para que las actividades de la fiesta salgan adelante (construyendo embarcaciones a mano artefactos voladores para lanzar desde el muelle...) y que cada vez más turistas se fijen en nuestra fiesta por ser completamente diferente" "con actividades que involucran a todo el pueblo de Ribeira que potencia el papel del mar y de la dorna" Les preguntamos: "Es la embarcación tradicional de las Rías Baixas".  Otra de las protagonistas de las fiestas nos explican que es "la retranca gallega" que ha provocado incluso que "la fiesta tenga su propio idioma dorneiro" Unos ejemplos de estos términos propios de la Fiesta son "juarisnai" que es un cubata con hielo o un "chinfrós" Al atractivo de la fiesta se suma el atractivo y filosofía de la comarca marinera de Barbanza "donde el mar vertebra la vida de las personas y que tiene un papel central en el transcurso de la fiesta".  20minutos.es líder en los diarios más leídos en internet Consulta las últimas noticias en el diario gratuito de referencia en España Archidiócesis de Santiago de CompostelaPlaza da Inmaculada 115.704 Santiago de Compostela  Tel.: 981 57 23 00 El Ayuntamiento ribeirense le propone a la Consellería de Sanidade que recapacite y reconsidere sus exigencias de establecer muchos metros cuadrados de parcela para albergar el anunciado y necesario nuevo centro de salud para la capital barbanzana pues se trata de algo que en este momento no hay y que insiste en solicitar a la Xunta que retome su idea de hacer ese ambulatorio manifestó que “vendo o plan urbanístico de Ribeira non existe un espazo céntrico e ben comunicado co transporte público onde construílo nas características que nos esixen” como que sus dependencias vayan en una sola planta baja les permitiría “gañar en altura e sexa un edificio completamente accesible” y que se pueda dotar a la ciudad de un nuevo centro de salud “que é -precisó el regidor local- moi necesario” señaló que las exigencias de Sanidade hacen “inviable” que pueda ser en un sitio céntrico y bien comunicado con el transporte público” y que hacerlo en otro sitio que no sea en estas condiciones será “algo que vai perxudicar a moitos veciños e pacientes maiores que non poden percorrer grandes distancias para chegar a un punto afastado do centro urbano” anunció que tienen varios solares sobre la mesa os poñemos a disposición” para que el departamento que dirige Julio García Comesaña “decida se acepta esas condicións” y aclaró que desde la Administración local ofrecen toda su disposición para colaborar activamente con esa consellería para ofrecerle un espacio alternativo céntrico para que los usuarios no tengan que hacer grandes recorridos Y aclaró que en caso de que la respuesta sea afirmativa será cuando haga públicas sus ubicaciones Deterioro paulatino Así lo expresó el primer edil ribeirense tras la visita que estuvo realizando Pérez Barral se refirió a la falta de espacio material para que se pueda desarrollar el trabajo “de maneira profesional” provocando situaciones como que el médico de familia y el enfermero asignado no puedan trabajar de manera conjunta y que mientras uno atiende a sus pacientes por la mañana el otro lo hace en horario vespertino y que eso provoca una peor calidad asistencial  Y añadió que se encontraron con unas instalaciones con muchas humedades y goteras en salas y zonas comunes que impiden que la labor sanitaria se pueda efectuar “de maneira digna” Desde el Ejecutivo ribeirense recordaron que la construcción de un nuevo centro de salud para Ribeira es una demanda histórica  tanto de los actuales mandatarios como de los equipos de gobierno anteriores y también del persnal que trabaja en el actual ambulatorio El alcalde quiso agradecer a los profesionales del actual centro de salud de Ribeira por su implicación “pois sen o seu traballo e esforzo a situación que hai hoxendía sería  moito máis precaria” dijo que es necesario contar con mas personasl sanitario y mejorar las condiciones laborales “pois senón estamos vendo como as prazas vacantes que levan anos sen cubrirse van continuar así e os poucos que deciden vir a Ribeira acabarán marchando pola carga de traballo excesiva e unhas condicións laborais que non son as axeitadas”