Parece que tuviste problemas para darte de alta como socio/a en elDiario.es Tus datos de pago son erróneos o incompletos Actualiza tus datos para renovar la cuota y no causar baja como socio/a de elDiario.es Necesitamos tu apoyo para hacer un periodismo riguroso y con valores sociales Sólo introduce los términos de búsqueda y pulsa "Enter" Sólo introduce los términos de búsqueda y pulsa "Enter" una de las figuras más influyentes en la historia de la acuicultura española falleció el pasado 9 de abril tras una larga enfermedad desarrolló una carrera profesional de más de cuatro décadas en el Instituto Español de Oceanografía (IEO) y en la administración pesquera contribuyendo de forma decisiva a la consolidación de los cultivos marinos en España Licenciado y doctor en Ciencias Biológicas por la Universidad de La Laguna iniciando su trayectoria en biotecnología pesquera Poco después se trasladó al entonces Centro Costero del Mar Menor (actual Centro Oceanográfico de Murcia) donde participó en los primeros ensayos de cultivo de dorada Santaella desarrolló su labor en los servicios centrales del IEO en Madrid donde coordinó programas nacionales y asesoró a organismos públicos en materia de acuicultura Ese mismo año representó a España en una campaña internacional centrada en la recolección de huevos fecundados de atún rojo con fines de investigación En 1985 se incorporó a la Secretaría General de Pesca como jefe de sección de Ordenación y Reglamentación Marisquera y Cultivos Marinos y en 1991 fue nombrado subdirector general de Planificación de la Acuicultura y Recursos Litorales Posteriormente ejerció como consejero técnico en diversas áreas relacionadas con la pesca los recursos litorales y los fondos estructurales Su huella también quedó plasmada en el diseño de instalaciones de cultivo marino tanto del IEO (en Vigo Mazarrón y Santa Cruz de Tenerife) como de otras entidades públicas y privadas incluyendo el Plan Marisquero y de Cultivos Marinos de la Región Suratlántica (PEMARES) el Centro de Tecnología Pesquera de Taliarte En 2004 volvió al IEO como vocal asesor de la Dirección dedicando gran parte de su trabajo a impulsar la acuicultura Su implicación fue clave en hitos como el cierre del ciclo biológico de esta especie en cautividad la obtención de puestas en tierra y la declaración de la ICTS-ICAR Reconocido por su capacidad para tender puentes entre la administración y el sector privado en 2011 recibió la Insignia de Honor de APROMAR por su papel crucial en los inicios del sector Fue también socio fundador de la Sociedad Española de Acuicultura (SEA) que en el XVI Congreso Nacional de Acuicultura le concedió su insignia de oro compañero y amigo de varias generaciones de acuicultores su figura seguirá siendo un referente para el sector 26/03/2025 | La campaña incluye una web multilingüe donde la ciudadanía puede informarse a fondo misPeces se edita desde El Puerto de Santa María (Cádiz - España) Quiénes somos Advertise Contact us Noticias Reportajes Boletín Acuicultura Proveedores Guía del Sector Legislación Empleo Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies Usamos cookies y otras técnicas de rastreo para mejorar tu experiencia de navegación en nuestra web, para mostrarte contenidos personalizados y anuncios adecuados, para analizar el tráfico en nuestra web y para comprender de dónde llegan nuestros visitantes. Ver políticas de cookies Santander Escénica en abril: más de 2.000 espectadores Abierto el plazo para solicitar espacio en Pronillo en verano ¡Reserva tu invitación para Santander Escénica Lugar: Galería Este Organiza: Galería Este Precio: Entrada libre hasta completar aforo se inaugura la exposición pictórica de Loreto Santaella titulada “Sinfonía rosa” que se podrá visitar hasta el 3 de abril en el Mercado del Este Se trata de una muestra de 36 piezas realizadas a lo largo de este último año El hilo conductor de esta exposición gira en torno al misterioso polisémico e hipnotizante mundo de las flores Aunque hay gran variedad de especies florales en esta muestra La artista utiliza este tema como excusa para ofrecer una alegoría del amor a la vida La FSC informa de que los contenidos de la Agenda Santander Aúna se ofrecen a título informativo no siendo la FSC responsable de los problemas o daños causados por erratas o incorrecciones de los mismos Se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la UC3M y luego hizo un posgrado en Dirección de Cine en la ESCAC En 2024 comienza a trabajar con el director Jaime Rosales y la productora Àngels Masclans combina su vocación como cineasta con su trabajo de producción ejecutiva en Eddie Saeta junto a Lluís Miñarro Suscríbete para recibir todas las noticias Utilizamos cookies para ofreceros la mejor experiencia en nuestro sitio web para analizar el tráfico y para personalizar contenidos y anuncios Podéis obtener más información sobre las cookies que utilizamos o desactivarlas NOUCINEMART SLU utiliza cookies para personalizar contenido y anuncios proporcionar funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico web También compartimos información sobre el uso que se hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales que pueden combinarlo con otra información que les habéis proporcionado o que han recogido del uso que se hace de sus servicios Hacen que un sitio web sea útil habilitando funciones básicas como la navegación por páginas y el acceso en zonas seguras del sitio web Ayudáis los propietarios de sitios web a entender como interactúan los visitantes con los sitios web mediante la recopilación y la información de forma anónima activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias La Real e Ilustre Cofradía Sacramental de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Tercio Romano de Abarán distinguirá con el título de Capataz de Honor del trono del Cristo Resucitado Francisca Fernández de Pedro López-Puigcerver – Marquesa de Santaella persona de la Iglesia Católica que además de compartir la fe y la devoción propias de los desfiles procesionales de Semana Santa también comparte su trabajo y su pasión musical por el género lírico con la Villa de Abarán Francisca Fernández de Pedro López-Puigcerver “Marquesa de Santaella” Trabajó con José Luis Ruiz Solaguren 7 años junto a su esposo Francisco de Borja de Soto “Marqués de Santaella” situado en el centro de Madrid y siendo el primer restaurante de Europa que tenía como camareros a grandes artistas diferente a cualquier otro restaurante europeo Para comprender la dimensión de La Castafiore es preciso retroceder en el tiempo remontándonos a la entrañable noche de Reyes del 5 de enero de 1996 fecha en la que nace este particular restaurante En seguida se hicieron eco los medios de comunicación españoles No sería presuntuoso decir que consiguieron revolucionar el panorama gastronómico y de ocio en Madrid a tenor de todos los recortes de prensa y grabaciones televisivas que conservaban del momento y de la imposible misión que suponía conseguir reservar una mesa con poca antelación La enorme novedad que supuso La Castafiore radicaba en que algunos de los camareros entonaban bellas arias de las mejores óperas y zarzuelas deslumbrando y sorprendiendo a los comensales Se creaba así una impactante cercanía entre el “espectador-comensal” y los “artistas-camareros” Piezas tan importantes como el cuarteto de Rigoletto acudían sin saber que aquello no se trataba de un simple restaurante El clima de la noche iba in crescendo y se cantaban también piezas populares a las que el público asistente se iba uniendo con emoción Madrid nunca podía faltar y todo el público terminaba cantando junto a los camareros-cantantes Los reportajes sobre La Castafiore no se hicieron esperar una de… ¿Puccini?” Y no solamente medios informativos Programas televisivos de máxima audiencia como “Sorpresa se valieron de La Castafiore para traer al tenor Plácido Domingo a su programa Estados Unidos … en estos últimos meses en ¿Cómo funciona Madrid el programa de Juan Ramón Lucas en Telemadrid y con seguridad que cada una será distinta La Comunidad de Madrid ha puesto una placa en La Castafiore se encuentra entre los 50 sitios con más sabor y aportación de arte Destacar la concesión de la Medalla de Oro de Unicef Medalla de la Virgen del Pilar impuesta por el Arzobispo General Castrense Premio 2023 por la Innovación Cultural de Ciesart Premio Internacional Patricio Vivanco Williams Venecia Italia 2023 de la Asociación de Paralíticos Cerebrales … y muchos otros.También han escrito poesías a La Castafiore (esta Navidad nos dedicaba un soneto Miguel Durán) es aquel que a lo largo de todos estos años recoge la satisfacción de procurar tantas y tantas noches de alegría y distracción de encanto y magnetismo a cuantos han pasado por esta casa y han conseguido aparcar un rato sus penas o problemas para zambullirse en este marco de optimismo Si bien este recorrido histórico ha atraído a multitud de gente maravillosa de todos los sitios del mundo destacar una interminable -e incompleta- lista de personas de renombre que han ocupado sus mesas y cantado junto a sus falsos camareros Su Majestad el Rey Felipe -siendo aún príncipe- y una larga lista de actores por La Castafiore han pasado la Reina Fabiola políticos de gran altura como Txiky Benegas Antonio Miguel Carmona (quien dice siempre que La Castafiore es un referente de Madrid) Miguel Angel Rodríguez; cantantes famosos como Alberto Cortez José María Cano (presentó en La Castafiore el himno del centenario del Real Madrid) Carlos Vives (que además de cantar contó que había puesto de ejemplo La Castafiore en una entrevista que le acababan de hacer en Nueva York) Sergio de Salas (además de cantar les acompañó en un concierto en el Teatro Monumental) Nieves Herrero (quien se casó en La Castafiore) Entre las últimas visitas ilustres está la de Plácido Domingo La Castafiore ha pisado multitud de escenarios actuando tanto en España como en diversos países de Europa para ayudar a los que sufren con las voces de sus cantantes: Unicef Asociación de paralíticos cerebrales de Alicante El acto se llevará a cabo el próximo día 20 de abril de 2025 las 10:15 horas en la Ermita de los Santos Médicos San Cosme y San Damián antes del comienzo de la procesión del Encuentro se volverá a la Ermita de los Santos Médicos se le ofrecerá el libro de honor de la Cofradía pueda firmar su distinción y dejar por escrito lo que considere y estime oportuno de los momentos vividos como Capataz AQUÍ PUEDES CONSULTAR LAS ACTIVIDADES QUE TENDRÁN LUGAR EN PRÓXIMAS FECHAS Clara Gómez (En Avenida de la Constitución) Farmacias de guardia para este mes: a las 21:30 horas en la sala de reuniones del Salón de Tronos Los talleres de percusión se llevarán a cabo en Hoya del Campo además de en el paseo de La Ermita y el Parque Municipal volvía a ser un día de fiesta deportiva en Pliego en el marco de una cita ya clásica dentro del circuito Trail Tour FAMU Agentes de la Policía Nacional han desarticulado una organización criminal compuesta principalmente por personas originaras del este de Europa (Director de la Sede Permanente de la Universidad de Murcia en Abarán) se procedió al nombramiento de los nuevos miembros del Consejo Coordinador con esta inversión se busca dotar al pueblo de más elementos de seguridad de carácter preventivo El Ayuntamiento de Abarán a través de su alcalde Jesús Gómez y de los concejales de Deportes Desde 1984 compartiendo la actualidad del municipio de Abarán y el Valle de Ricote Contáctanos: radioabaran.info@gmail.com Eladio nació en el Puerto de la Cruz Se licenció y doctoró en Ciencias Biológicas en la Universidad de La Laguna e ingresó en el Instituto Español de Oceanografía en 1972 y en sus primeros años se dedicó a la biotecnología pesquera Fue unos años después cuando se traslada al entonces denominado Centro Costero del Mar Menor (hoy Centro Oceanográfico de Murcia) donde junto con los auténticos pioneros en el cultivo de la dorada sentó las bases de la producción de juveniles de esta especie aunque ensayaron con otras muchas como la lubina destinado en los servicios centrales del IEO donde comienza una intensa labor en la gestión de programas de ámbito nacional y asesoría a otros organismos en el área de acuicultura representa a España en la campaña internacional utilizando barcos comerciales de recolección de huevos fecundados de atún rojo destinados a la investigación para su cultivo industrial En 1985 se traslada a la Secretaría General de Pesca y continúa esta labor de gestión como jefe de sección de Ordenación y Reglamentación Marisquera y Cultivos Marinos hasta que en 1991 es nombrado subdirector general de Planificación de la Acuicultura y Recursos Litorales ejerce como consejero técnico de las diversas subdirecciones generales relacionadas con la acuicultura así como de la gestión de los fondos estructurales y acuicultura Fernando de la Gándara destaca el papel de Eladio en el desarrollo del cultivo del atún rojo “Sin la colaboración y el apoyo de Eladio Santaella ninguno de los logros que ha conseguido el IEO en esta materia como la declaración de la ICTS-ICAR el cierre del ciclo biológico de esta especie en cautividad y la obtención de puestas en instalaciones en tierra El suministro de productos del mar cambiará radicalmente en 2050 ya que las previsiones.. Los principales exportadores de los pa�ses en desarrollo �China Ha presentado el informe OECD-FAO Agricultural Outlook 2024-2033 La Carrera Popular Santaella «Día de Reyes» está organizada por el Ayuntamiento de Santaella y se celebrará el 12 de enero de 2025 La localidad cordobesa dará la bienvenida al nuevo año practicando deporte A la decimonovena edición de la iniciativa podrán concurrir todas aquellas personas que lo deseen cuyas edades se encuentren incluidas dentro de las diferentes categorías convocadas El epicentro de la actividad estará situado en el polideportivo Felipe Reyes La clásica cita propone un circuito de 7.500 metros de longitud que discurrirá por el callejero santaellano Conjuntamente se realizarán pruebas escolares dirigidas a chupetes con distancias que irán desde los 100 hasta los 2.800 metros habrá trofeos para los tres primeros clasificados de cada categoría La bolsa del corredor incluye un dorsal con chip de cronometraje así como varios obsequios y descuentos proporcionados por empresas patrocinadoras del evento deportivo Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value" Resolvemos tus dudas a través de Instagram © 2017-2025 Desarrollado por Diseño Tu Página Web La Carrera Popular Santaella \u00abD\u00eda de Reyes\u00bb est\u00e1 organizada por el Ayuntamiento de Santaella y se celebrar\u00e1 el 12 de enero de 2025 La localidad cordobesa dar\u00e1 la bienvenida al nuevo a\u00f1o practicando deporte A la decimonovena edici\u00f3n de la iniciativa podr\u00e1n concurrir todas aquellas personas que lo deseen cuyas edades se encuentren incluidas dentro de las diferentes categor\u00edas convocadas El epicentro de la actividad estar\u00e1 situado en el polideportivo Felipe Reyes La cl\u00e1sica cita propone un circuito de 7.500 metros de longitud que discurrir\u00e1 por el callejero santaellano Conjuntamente se realizar\u00e1n pruebas escolares dirigidas a chupetes con distancias que ir\u00e1n desde los 100 hasta los 2.800 metros habr\u00e1 trofeos para los tres primeros clasificados de cada categor\u00eda as\u00ed como varios obsequios y descuentos proporcionados por empresas patrocinadoras del evento deportivo Hacienda y Fondos Europeos y de Agricultura han formalizado el acuerdo de cesión gratuita del silo del municipio al Ayuntamiento de la localidad por un plazo de 50 años y con destino a actividades culturales Tal y como ha indicado la Junta de Andalucía en una nota el titular de Economía ha indicado que esta cesión es "de carácter gratuita y surge como respuesta a una solicitud del Ayuntamiento que fue aprobada en el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía el pasado día 4 de febrero de 2025 El silo de Santaella es un edificio en desuso ubicado en la calle Blas Infante el edificio se pondrá en valor para uso público al dedicarse a actividades culturales relacionadas con la tradición agrícola de Santaella y su entorno los delegados de la Junta de Andalucía se han mostrado satisfechos "por la contribución que supone esta cesión para el municipio ya que le permitirá contar con un nuevo espacio de atención pública y de encuentro cultural de los ciudadanos" el Consistorio santaellano asumirá los gastos necesarios para el buen uso del bien afectado el Ayuntamiento se compromete a mantener en perfecta conservación el inmueble siendo responsable de los daños y deterioros causados el Ayuntamiento de Santaella no podrá alquilar o ceder el inmueble a terceros aunque sí encargar su gestión directa o indirecta según los sistemas previstos en la legislación de Régimen Local Aplicable a través de la Dirección General de Patrimonio las potestades de autotutela sobre el bien cedido Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press Periodismo deportivo para curiosos y eruditos Paco Jémez en una foto antigua de su época como jugador del Santaella: Archivo Paco Jémez es el actual entrenador del Rayo Vallecano. Cualquiera que quiera conocer su trayectoria puede consultarla a través de Internet en páginas como Wikipedia o Transfermark en ninguno de esos portales hay constancia del Santaella C.F. equipo donde Jémez tuvo un paso fugaz que duró desde septiembre hasta diciembre de 1988 Poco queda ya (por no decir nada) de la cabellera que lucía Paco Jémez durante su juventud así como el Santaella hace ya muchos años que desapareció La época dorada del Santaella fue cuando ascendió de Regional Preferente a Tercera División y además Es por eso por lo que algunos chavales que habían jugado en el Juvenil fueron cedidos al Santaella Tomás Márquez jugó con Paco Jémez en el Santaella C.F.: Ravelo Tomás Márquez era compañero de Paco Jémez en el Santaella y lo recuerda como un «buen compañero» puede que el actual entrenador del Rayo ya no tenga pelo pero según Tomás (así era como lo llamaban dentro del equipo ya que Márquez llamaban a su hermano Antonio) «El cuerpo que tiene en la actualidad lo tenía con 18 años cómo era Paco a la hora de comer: «Antes de que viniera la comida se liaba a echar aceite y sal en el plato y a mojar sopas Paco distraía al compañero diciéndole: «Mira este o aquel» y mientras el compañero miraba a otro sitio pueblo del equipo donde jugó Paco Jémez: Ravelo Rafael Sedano era el entrenador de aquel equipo que tantas ilusiones dio a un pueblo que contaba con alrededor de 5.000 habitantes (actualmente cuenta con 6.000) El técnico del Santaella se caracterizaba por estudiar mucho a los rivales El Santaella jugaba en el grupo X de Tercera División con equipos de las provincias de Huelva Su estadio se llamaba Nuestra Señora del Valle en honor a la patrona del pueblo y estaba situado a la salida de la carretera de Puente Genil ese campo de fútbol albergó en su día conciertos de artistas de la talla de Hombres G. Los Rodríguez o Joaquín Sabina entre otros el estadio Nuestra Señora del Valle ya no existe y en su lugar El parque García Lorca se encuentra situado en el mismo sitio donde hace años estaba el estadio Nuestra Señora del Valle Como tantos equipos a lo largo de la historia aquel glorioso Santaella desapareció hace ya muchos años Tomás duda de que la historia se vuelva a repetir y que el pueblo vuelva a tener otra vez un equipo en Tercera «Aquello fue algo que solo unos pocos tuvimos la suerte de vivirlo» El ex compañero de Paco Jémez también se muestra pesimista respecto al futuro del fútbol en los pueblos «El caso es que en todos los pueblos hay escuelas de fútbol con chavalillos que empiezan desde chicos pero luego llegan a una edad en la que muy pocos quieren seguir jugando y los demás abandonan» así que en el hipotético caso de que se refundara el Santaella y Tomás Márquez fuera el presidente de la entidad pero Paco lo ha salvado muchas veces de bajar Le va eso de coger equipos que aspiran a mantenerse y lo que él hace es salvarlos en la categoría O si el equipo baja de Segunda a Segunda B @ravelodeporte Y mis padres llevaron muchos años la «tasca» del campo de fútbol.bendita juventud.un saludo a todos mis paisanos.aun recuerdo los muchísimos partidos que allí pasamos,con las pipas de Emilio Arias Lozano y los caramelos de cubalibre correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente Regístrate en mi  newsletter y consigue gratis mi e-book Podrás descargarlo en cuanto estés suscrito © Copyright Ravelodeporte | Diseñado con ❤ por Talentum Digital | Aviso Legal | Política de Cookies Usamos cookies para mejorar tu experiencia personalizar anuncios o contenido y analizar nuestro trafico das el consentimiento del uso de las cookies Se requieren las cookies necesarias para habilitar las funciones básicas de este sitio como proporcionar un inicio de sesión seguro o ajustar sus preferencias de consentimiento Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funciones como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales recopilar comentarios y otras funciones de terceros Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitó anteriormente y para analizar la efectividad de las campañas publicitarias la banda que ha marcado un antes y un después en la música española con su distintivo estilo de tecno-rumba celebra tres décadas de éxitos con su gira «30 Aniversario» los corazones detrás de este emblemático dúo prometen una serie de conciertos que no solo repasarán su impresionante trayectoria sino que también se convertirán en un encuentro emocional con sus seguidores Acompáñanos en este recorrido por la historia y descubre qué hace que su gira 30 Aniversario sea un evento imperdible Camela ha ocupado un lugar especial en el panorama musical español el grupo ha vendido millones de copias de sus álbumes convirtiéndose en uno de los grupos españoles con mayores ventas de la historia Su capacidad para narrar historias de amor ha capturado los corazones de varias generaciones La música de Camela se caracteriza por fusionar la rumba tradicional con elementos del tecno creando un estilo innovador y único en su género junto con letras que hablan directamente al alma ha sido la clave de su longevidad y éxito continuo La discografía de Camela es un reflejo de su evolución musical y personal cada trabajo discográfico ha marcado un hito en su carrera Álbumes como «Corazón Indomable» y «No puedo estar sin él» son testimonios de su esencia y de cómo han sabido adaptarse a los cambios del mercado musical sin perder su identidad Camela ha colaborado con varios artistas destacados de la música española Estas colaboraciones no solo han enriquecido su repertorio sino que también han demostrado su versatilidad y capacidad para fusionar su estilo con otros géneros La gira «30 Aniversario» de Camela es un homenaje a su trayectoria un agradecimiento a sus seguidores y una celebración de su legado musical Dioni y Ángeles interpretarán sus mayores éxitos aquellos temas que han definido su carrera y que siguen resonando con fuerza en el corazón de sus fans Es una oportunidad única para experimentar en vivo la magia de Camela en un ambiente de nostalgia y alegría compartida Asistir a la gira «30 Aniversario» de Camela es más que un concierto; es ser parte de la historia viva de la música española Es la oportunidad de ver en escena a un dúo que ha superado desafíos ha evolucionado sin perder su esencia y sigue siendo relevante en el panorama musical actual Si eres fan de Camela o simplemente amas la música con historia y alma Camela no es solo un grupo musical; es un fenómeno cultural que ha sabido mantenerse fiel a su estilo a lo largo de los años adaptándose y evolucionando sin perder su identidad La gira «30 Aniversario» es un reflejo de su legado una celebración de la vida y la música que promete ser inolvidable No te pierdas la oportunidad de formar parte de esta experiencia musical única 6 · septiembre · 2024 | Actualidad, Noticias, ODS 17, Portada, Santaella Sostenibilidad y Agricultura de la Diputación de Córdoba ha podido conocer la obra realizada en las inmediaciones del cementerio municipal y que ha supuesto la dotación de 104 nuevas plazas de aparcamiento a las instalaciones Lorite ha especificado que “esta actuación encuadrada en el Plan Provincial Plurianual de Cooperación a las Obras y Servicios de Competencia Municipal 2020-2023 ha contado con un presupuesto de 139.284,99 euros” una nueva bolsa de aparcamiento en las instalaciones del cementerio y del tanatorio municipal lo que nos permite satisfacer las demandas planteadas por los vecinos y vecinas de Santaella” El responsable de Infraestructuras de la institución provincial ha hecho referencia ordenación y diseño de los aparcamientos se ha realizado junto a la renovación del acceso de la CO-4201 que será acometida una vez finalizada la primera de las intervenciones” de los terrenos anexos al camino del cementerio hemos procedido a la creación de una explanada para lo que ha sido necesario realizar la modificación de la red general de transporte de Emproacsa que abastece El Fontanar y el soterrado de una acometida aérea de Telefónica ambas afectadas por la nueva infraestructura” confinada con bordillos prefabricados de hormigón ha sido pavimentada con una subbase de zahorra y aglomerado a la señalización horizontal y vertical para facilitar la ordenación y circulación interior de vehículos” El proyecto y la dirección de obra han correspondido al Servicio Provincial de Ingeniería Civil perteneciente a la Delegación de Infraestructuras Las obras han sido ejecutadas por la empresa Construcciones Pavón SA en un plazo de cuatro meses Plaza de Colón · 14071 · Córdoba ·  957 211 100 Todo evento pensado o meditado desde otro evento supone una huida El hombre siempre ha aspirado a escapar del cerco del ser por creerse tiempo y espacio para encontrarse con el otro que lo contiene El escape siempre tendrá una estructura narrativa desde el mismo instante en que el humano ser asiente que ha entendido e interpretado su pequeño mundo porque olvidar es también una forma de escapar Quien escapa elabora la tesis de quien procura la ausencia y crea una futura presencia dudosa La Bruyère llegó a decir que “sólo hay tres hechos: nacer se sufre el morir y se olvida el vivir”; ese olvido es una evasión continua un escape hacia un tiempo y espacio inesperados Quien escapa construye una nueva geografía o un emergente huso horario de los cuales también huirá porque es producto del primero que lo vio nacer reflejadas en el acto de dejar de estar para intentar abordar el ser Un reencuentro con ese vivir que terminará en el olvido de vivir Quien escapa destaca como un primitivo semántico según los arqueólogos que han estudiado el miedo o la valentía Todo lo dicho en líneas anteriores se nos ofrece como tema en el libro Los escapistas original del autor venezolano Fedosy Santaella obra publicada por Oscar Todtmann Editores en su colección “Hoy la noche será negra y blanca” (Caracas El libro se recoge en quince cuentos donde al reciente pasado de otra escritura de Fedosy Santaella nos remite a Los escafandristas: una novela de la búsqueda de una suerte de escapada desde la isla de Margarita hasta el mar Rojo Y así en estos quince relatos donde el asunto de quienes se mueven en esta gramática de misterios pérdidas o reencuentros en la que los actantes se transfiguran: se vierten en el otro que lo domina o los pervierte y comparten puntos de vista desde la perspectiva de un narrador que juega con ellos el narrador/narratario es también un escapista toda vez que juega con el tiempo: entra y sale del personaje o del ambiente geográfico para enlazarse con otra anécdota y tejer con maestría el mundo que se le viene a la imaginación No falta el humor como un añadido que frecuenta la obra de nuestro autor Pero que no deja de ahondar en el fondo de ese ser que siempre escapa hacia afuera o hacia su mundo interior El asunto evasión también lo hallamos en el relato breve “Fregar/escapar” contenido en el volumen Instrucciones para leer este libro donde el personaje expresa que “También me gusta fregar porque así le huyo a la gente… Me gusta estar conmigo mismo… Fregar es para mí un arte zen que me permite seguir viviendo…” Estas referencias fijadas en el mismo autor nos permiten afirmar que todo ser es un escapista para aislarse del otro ser que lo habitaba o para ser habitado por otros seres O ser lo que ha soñado o ha pretendido ser escapamos de la realidad y entramos en la existencia de unos personajes que atrapan a quien los conoce el retorno a un lugar para dejar atrás ese miedo El mesero que narra la historia es un recurrente emisario de la voz del otro Testigo o protagonista con acento argentino emerge como un viajero en un evento denigrante contra el flaco Tricky Igual ocurre en “Una chica absolutamente triste”: un texto donde la melancolía es una suerte de traslado al interior de sí mismo pero también a la tristeza de la joven periodista: “Todo en la chica era triste” Un problema ontológico: el ser intenta ubicarse corporalmente en un sitio determinado El viaje de Puerto Cabello a El Viñedo en Valencia capaz de ser el otro y dejar de ser para extraviarse en el tiempo del otro “La mudanza”: el abandono de la casa para luego negarse a dejarla Hermes entra en conflicto ante la metáfora de la pérdida de un humor negro donde el escape es pasajero Y así; “como si se almacenara la muerte por metro cuadrado” en la manía de los ancianos “Incompleto” es un juego donde la ficción nos traslada a Frankenstein: personajes obsesivos: sueños raros la máscara de Yare como aparición siniestra Huye del país y recala en Argentina y es atracado por unos malandros Dos personajes en uno se tropiezan con la esquizofrenia con una muerte imaginaria que termina siendo un desdoblamiento Dos ambientes: los afueras de Buenos Aires y el interior de la casa una hendidura en una pared parece enloquecer a una mujer que intenta salir de ella misma Y luego empalma el relato con “Temblor”: un terremoto aviva la manía con la grieta en la pared insiste el narrador con “Cicatriz”: la infidelidad de la mujer del relato anterior con un sujeto que tiene una cicatriz en la cara traslación de la grieta que mira obsesivamente en la pared En “Derrumbe” intenta no ver más la grieta Esta breve zaga cierra este escape en el que imaginamos que la relación conyugal terminará muy mal o seguirá siendo una cicatriz en el alma de ella La compulsión verbal como escape hacia el silencio Un relato con muchos referentes fílmicos donde se debate el misterio de un nombre Pessoa aparece como un viajero cansado de viajar Los textos imaginarios de un sujeto que muestra los cuadernos con las hojas en blanco la realidad de un padre que es el reflejo del hijo Un doble juego narrativo en el que Santaella muestra la calidad de su labor como imaginero Una manera de escapar hacia el otro donde el yo se duplica Instalado en el hotel para morir de un disparo en la cabeza “Taxidermia” (con este trabajo Fedosy obtuvo el premio de la edición número 68 del Concurso Anual de Cuentos del diario El Nacional período 2012-2013) es un relato genialmente demencial: un personaje de lujo intelectual logra repartirse en otros a quienes aporta sus conocimientos mientras él es convertido en una especie de momia que simula reparar el apartamento donde vive Clones y dobles de Alejandro Castillo se pasean por todos lados mientras él ha sido disecado otro relato donde una especie de demente es animado por el espíritu de Humboldt y se aventura a entrar a la Cueva del Guácharo No respetó lo límites y murió por no haberle obedecido al barón alemán andaba en la búsqueda de algo y se dejó encontrar El escape hacia la “última luz” de una caverna que sigue siendo un misterio ¿Cuántas veces no hemos escapado de nosotros mismos Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios. Publicidad Publicidad ¿Escribes poesía pero ignoras si vas por buen camino? Con el Taller de Poesía de Letralia recibirás adiestramiento profesional y atención personalizada. ¡Inscríbete y comienza hoy mismo! Más información Letralia, Tierra de Letras es desde 1996 la revista de los escritores de habla hispana La revista de los escritores de habla hispana El jiennense gana el Concurso para Escritores Noveles de la Diputación con su primera novela que tendrá 400 ejemplares el año que viene Qué manera de empezar en la literatura. Carlos Santaella Macías (Jaén, 1990) apenas había escrito un relato hasta que hace un año concluyó su primera novela. Se titula Inmundo y ha pasado de seducir a familiares y amigos a ganar en la categoría de narrativa del Concurso para Escritores Noveles de la Diputación pero no fue hasta hace muy poco que conté que había escrito una novela El paso de leer a escribir me resultaba un abismo" cuenta en declaraciones a este periódico Inmundo se centra en el detective Gustavo Ares ante el hallazgo de un cadáver en una plaza de Madrid el policía precisa del apoyo de su hijo Héctor para hacer frente a las nuevas herramientas tecnológicas cómo abordar la inteligencia artificial o el metaverso cuando eres un agente de cincuentaitantos El thriller psicológico de Santaella comenzó en noviembre de 2022 y a partir del tesón del jiennense ingeniero y docente en instituto de Madrid la ficción quedó listo a finales del año pasado porque lo llevo muy dentro y ahora que estoy fuera llevo mi tierra por bandera" La alegría por el premio —la novela tendrá una tirada de 400 ejemplares el año que viene— es también combustible para seguir escribiendo "Lo echo de menos y por qué no lanzarme a una segunda parte" Usamos cookies. Pero tranquilo. Solo lo hacemos para facilitar el uso que los usuarios como tú hacéis de nuestra web. Así podemos elaborar estadísticas e identificar lo que funciona y mejorar lo que no. Si continúas navegando entendemos que aceptas el uso que le damos a las cookies. Más información sobre cookies y como deshabilitarlas aquí Únete a nuestro boletín y te mantendremos informado Te mantendremos al día de toda la actualidad Lacontradejaén es un diario digital con una inclinación distintiva hacia el periodismo de historias El proyecto aúna el interés por contar la actualidad en Jaén con el protagonismo de los géneros de largo aliento para mirar —y narrar— la realidad desde otro punto de vista Este medio supone una apuesta radical por la prensa escrita en internet para cubrir las noticias de Jaén gracias a las posibilidades narrativas y multimedia que ofrece el mundo digital Contáctanos: redaccion@lacontradejaen.com Portada » SAE » Se busca personal para trabajar en una finca agropecuaria de este pintoresco municipio de Córdoba Se busca personal para trabajar en una finca agropecuaria de este pintoresco municipio de Córdoba ¿Buscas un puesto de trabajo en la provincia de Córdoba Te informamos que el Servicio Andaluz de Empleo acaba de anunciar que una finca agropecuaria situada en el municipio cordobés de Santaella una empresa del sector de la ganadería necesita incorporar a un peón para trabajar en una explotación ganadera ofrece un contrato indefinido a jornada completa La retribución salarial ronda los 1.500 euros brutos al mes Santaella es un municipio de unos 4.600 habitantes en la zona suroeste de la provincia de Córdoba La actividad económica de esta población está basada fundamentalmente en el sector primario con un gran peso de la agricultura y de la actividad agropecuaria Precisamente una empresa ganadera ha abierto proceso selectivo para ocupar una vacante de operario el SAE recuerda en su área de gestión que “en atención a la legislación vigente los contratos de trabajo podrán realizarse con personas de nacionalidad española personas nacionales de los Estados miembros de la Unión Europea o de los otros estados del espacio económico europeo y personas que residan legalmente en España y dispongan de autorización administrativa para trabajar” La fecha prevista de incorporación a este puesto de trabajo en Santaella está prevista para el próximo 19 de noviembre no lo dudes y envía hoy mismo tu currículum de forma telemática a través de la plataforma web del SAE para que puedas participar en el proceso de selección de personal con todas las garantías Por último, no olvides que, si esta ocupación laboral no se adapta a tu perfil, te animamos a que busques otras opciones laborales en nuestra sección para encontrar trabajo en Andalucía síguenos a diario para conocer toda la actualidad del mercado laboral en las ocho provincias de la región andaluza La Fundación Caja Rural de Baena ha dado a conocer las bases de la convocatoria de la octava edición de los Premios ‘Salvador de Prado Santaella’ que en este año 2025 volverá a repartir un total de 9.000 euros en metálico En este nuevo certamen se hará entrega de seis galardones tres en el ámbito de la ‘Excelencia Académica’ dotados con 1.000 euros en sus distintas modalidades y otros tres destinados a la ‘Excelencia Deportiva’ ‘Excelencia Cultural’ y ‘Mejor Idea de Innovación en el mundo laboral’ los tres Premios a la ‘Excelencia Académica’ se conceden a los mejores expedientes académicos de Bachillerato Ciclos Formativos de Grado Medio y Ciclos Formativos de Grado Superior entre el alumnado de todos los centros docentes de Baena y Castro del Río Cada categoría está dotada con un premio en metálico de 1.000 euros estatuilla y diploma acreditativo y para poder optar al galardón es necesario que la nota media de los candidatos sea igual o superior a nueve puntos (9,00) se concederá un solo premio en metálico de 2.000 euros estatuilla y diploma acreditativo al que podrán optar entidades y asociaciones deportivas de Baena se otorgarán premios en metálico de 2.000 euros estatuilla y diploma acreditativo en las categorías de ‘Excelencia Cultural’ y ‘Mejor Idea de Innovación en el Mundo Laboral’ entidades o empresas que desarrollen su actividad en Baena El plazo de entrega de solicitudes finalizará el 30 de septiembre de 2025 y las bases de la convocatoria están disponibles en https://fundacion.cajaruralbaena.org/, fundacion.baena@cajarural.com y en las oficinas de la Caja Rural de Baena La Cofradía Amigos del Olivo de Baena ha celebrado este sábado un nuevo capítulo de .. correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo José Antonio Santaella anunció que dejaba el banquillo del CB Morón como entrenador En una emotiva carta publicada en sus redes sociales el ya extrenador indica los motivos que le han llevado a tomar esta dura decisión tras la primera vuelta del equipo en Primera FEB (en la que sigue colista con una sola victoria en su casillero) siente que “el momento de dar un paso a un lado El club debe demostrar que no se quiere conformar y que debe de tener una oportunidad de que otra persona gire esta dinámica” Por su parte, el CB Morón ha agradecido a Santaella por todo lo aportado durante este tiempo. “Cuando llegaste hace dos años y medio no sabíamos las grandes alegrías que nos ibas a dar, escribiendo en letras de Oro tu nombre en la historia de nuestro club Aunque las cosas no han ido como nos hubiera gustado queremos agradecerte el trabajo realizado y saber hacer deseándote la mayor de las fortunas en tus próximos retos Reiterarte que ésta siempre será tu casa y que el Alameda no te olvidará” Copyright @2021 – Todos los derechos reservados a Manolo Olmo Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más La Fundación Caja Rural de Baena ha dado a conocer la fecha de celebración de la ceremonia de entrega de sus reconocidos premios ‘Salvador de Prado Santaella’ que será el viernes La Fundación celebra la séptima edición de estos galardones que se han convertido ya en una cita ineludible del mes de noviembre en Baena Los Premios ‘Salvador de Prado Santaella’ van a repartir en esta edición un total de 9.000 euros en metálico entre sus distintas modalidades Esta nueva ceremonia presenta dos importantes novedades con respecto a las últimas ediciones unificando en un solo ganador el Premio a la ‘Excelencia Deportiva’ y suprimiendo el Premio para la ‘Conservación y Protección del Medioambiente’ en este certamen se hará entrega de seis galardones Los tres Premios a la ‘Excelencia Académica’ se conceden a los mejores expedientes académicos de Bachillerato El grupo socialista en la Diputación de Granada ha urgido al gobierno del PP en esta institución la contratación de trabajadores sociales y psicólogos para atender aquellas zonas especialmente desfavorecidas de la provincia y le ha pedido que "ponga fin al retraso de más de nueve meses al respecto" La diputada provincial Francisca Santaella ha pedido así "celeridad" en este trámite ya que de lo contrario "la inoperancia del PP puede hacer que la Diputación pierda más de un millón de euros que recibe de fondos europeos a través del Ministerio de Inclusión "El gobierno del PP debe mostrar mayor interés por este proceso y contratar cuanto antes al personal encargado de desarrollar esta labor imprescindible Se trata de un programa muy necesario porque va dirigido a zonas que necesitan una transformación social y en las que habitan personas muy vulnerables y necesitadas" "La atención a quienes más lo necesitan debe ser una prioridad al igual que el fomento del empleo en el ámbito de los servicios sociales" Santaella ha subrayado que "la atención a quienes más lo necesitan debe ser una prioridad ha señalado que este programa de contratación que "debe activar de una vez" la Diputación es un complemento necesario a la labor que desarrollan los centros de servicios sociales comunitarios dependientes de la institución provincial que en algunos casos están de por sí "saturados" "Es muy importante que el gobierno del PP fije este asunto como uno de sus objetivos más inmediatos para prestar un correcto servicio a la ciudadanía que más lo necesita y no dejar perder un volumen de recursos tan importante Garantizar la cohesión social y el bienestar de la gente es fundamental" View the discussion thread. Una visión ácida y humorística de la realidad con noticias ficticias Ver más noticias de Indenews Ver todas las galerías fue la película española del año 2000 Y lo fue porque ganó el Óscar a la Mejor Película Extranjera y sumó once Goyas la cinta del cineasta manchego y de una productora tan poderosa como es El Deseo no fue la gran vencedora de la Fiesta del Cine Español se convirtió en la gran ganadora de dicha cita: Solas Ana Fernández y María Galiana Trasladando lo anterior al mundo del deporte a nadie se le escapa que el CB Morón fue la gran revelación del curso pasado (superando sobre la pista a elencos más poderosos hablando en términos económicos Circunstancia que explica su ascenso a la Primera FEB Un equipo que disputará este domingo un choque histórico para el baloncesto patrio y sevillano Un derbi ante el Hereda Betis en la Copa de España algo que nunca se había dado tan cerca de la ACB “A la hora de valorar la diferencia que hay entre nosotros y el resto de equipos igual que el año pasado decíamos que éramos uno de los presupuestos más bajos nos enfrentábamos a equipos que nos doblaban o nos triplicaban el presupuesto ahora es que hablamos de que hay presupuestos que tienen un cero más Hay que buscar la forma de ponerse a la altura de competir y de disfrutar de esta competición que yo creo que tanto tiene que disfrutar” recalca para este sitio web José Antonio Santaella técnico clave en el ascenso y que volverá a sentarse en el banco del CB Morón este ejercicio Un derbi que llega cuando ambos equipos saldaban con triunfo su primer compromiso de la Copa de España (CB Morón es líder por haber ganado por 20 puntos Una circunstancia puede que secundaria para un duelo para la historia nos sentimos unos privilegiados y unos afortunados De poder ser protagonista de este primer derbi en el que se enfrenta una localidad de apenas 25.000 habitantes contra una de las ciudades más importantes de España” pero sin olvidar que lo realmente importante será la Liga “Me siento privilegiado y orgulloso después de lo que conseguimos el año pasado nosotros como estamos afrontando estos cambios estamos muy contentos con el equipo que hemos armado Si ya el año pasado se nos llenaba la boca diciendo que éramos uno de los presupuestos más bajos ya aquí no hay ningún tipo de duda posiblemente seamos la mitad del más bajo que hay en Primera FEB” afirma con tanta sinceridad como contundencia hablando sobre los de Gonzalo García de Vitoria “Lo veo como un transatlántico yo lo veo como un proyecto que no puede aspirar a otra cosa que no sea el ascenso que en mi opinión es un perímetro de playoff de ACB o sea cuentan con jugadores como Alex Renfroe pues cuenta con jugadores que controlan totalmente la liga Creo que es un equipazo y que forma parte de ese grupo que yo creo que ni ellos mismos esperaban que fuera tan numeroso ese grupo remata en relación a los capitalinos Santaella acaba hablando puramente de un partido que albergará el Municipal de San Pablo “Nosotros lo afrontamos con mucha ilusión y bueno de intentar demostrar lo que nos gustaría ir demostrando cada sábado gracias a nuestro día a día y bueno yo creo que si a Betis le podemos alcanzar y le podemos competir pues probablemente sea ahora que las cosas que no está todavía el equipo Imagino que será el típico partido de pretemporada es muy difícil que se vea un partido brillante Será un partido que cuenta con su poquito de presión que tienen ellos por intentar demostrar muy pronto lo que valen que al final también supone esa pequeña presión extra y ya está” rubrica al respecto el entrenador cordobés Nos alegra mucho que estés visitando nuestro sitio web Queremos pedirte un pequeño favor: notamos que estás utilizando un bloqueador de anuncios (ADBlocker) La publicidad es una parte fundamental para mantener este sitio en funcionamiento podemos seguir creando contenido de calidad y ofreciendo nuestros servicios de forma gratuita Nuestro equipo trabaja arduamente para brindarte lo mejor y los anuncios son una de nuestras principales fuentes de ingreso Te pedimos que consideres desactivar tu ADBlocker mientras navegas por nuestro sitio nos ayudas a continuar ofreciendo el contenido que disfrutas y a sostener a las personas que están detrás de este proyecto Desactivar el bloqueador de anuncios no solo nos beneficia a nosotros sino que también mejora tu experiencia al apoyar el contenido que amas siempre nos esforzamos por mostrar publicidad relevante y no intrusiva Cada visita y cada anuncio visto es un paso más para mantener nuestra comunidad viva y en crecimiento Te agradecemos de corazón por tu comprensión y apoyo Instrucciones para desactivar el ADBlocker: This website is using a security service to protect itself from online attacks The action you just performed triggered the security solution There are several actions that could trigger this block including submitting a certain word or phrase You can email the site owner to let them know you were blocked Please include what you were doing when this page came up and the Cloudflare Ray ID found at the bottom of this page La Fundación Caja Rural de Baena ha llevado a cabo la entrega de los VII Premios “Salvador de Prado Santaella” destinados a reconocer los méritos de jóvenes y colectivos que destacan en áreas clave como la educación estos galardones reflejan el compromiso de la fundación con el desarrollo y el talento de los municipios de Baena y Castro del Río los cuales albergan sucursales de la entidad financiera premia a estudiantes con los mejores expedientes en sus respectivos niveles educativos el reconocimiento al mejor expediente de Bachillerato ha sido otorgado a Javier Díaz Montilla destacando por su dedicación y resultados excepcionales En el nivel de ciclo formativo de Grado Superior el premio ha recaído en Miriam Bea González quien ha mostrado una trayectoria sobresaliente en su formación técnica Rocío Ocaña Párraga ha sido galardonada con el premio al mejor expediente en el ciclo formativo de Grado Medio reflejando el esfuerzo y dedicación de los estudiantes en estos niveles el galardón ha sido concedido al Club Natación Baena un club con casi tres décadas de historia que se ha consolidado como un referente en la promoción de la actividad física y el deporte en la región compromiso y logros que han motivado a varias generaciones de deportistas locales El premio era recogido por su actual presidenta Susana Muñoz El Premio a la Innovación Laboral ha sido otorgado a Iponuba Textil una empresa de gran relevancia en el sector textil de la comarca Una cooperativa en la que trabajan más de 30 personas la mayoría de las cuales son mujeres que han sabido adaptarse a los cambios y promover la innovación en su sector en estos primeros diez años de vida Este reconocimiento subraya el papel de la innovación y el emprendimiento en el fortalecimiento de la economía local Excelencia Cultural: Laurenn Berthelen Malpica el premio a la Excelencia Cultural ha sido entregado a Laurenn Berthelen Malpica una joven intérprete cuya dedicación y talento han dejado una huella significativa en la vida cultural de Baena Este premio refleja el compromiso de la Fundación Caja Rural de Baena con el fomento de las artes y la cultura en la región reconociendo a aquellos jóvenes que contribuyen a enriquecer la identidad cultural local destacó que estos galardones buscan honrar la memoria de Salvador de Prado Santaella además de visibilizar la obra social de la Caja Rural de Baena elogió a la juventud premiada y la describió como una generación preparada y solidaria que con su dedicación y formación contribuirá a un futuro mejor para la sociedad El evento también contó con la participación de Félix Romero vicepresidente de la Diputación de Córdoba quien subrayó la importancia de los galardonados como agentes de cambio para el desarrollo de sus municipios agradeció la labor de la Fundación y destacó la relevancia de la educación en la construcción de un futuro próspero y resiliente Agradecía el gran esfuerzo de los vecinos y vecinas de Baena para ayudar a los damnificados por la DANA Respaldada por un impresionante equipaje bibliográfico Roseli Santaella Stella me envía un libro que he devorado con interés creciente en la que destacan media docena de libros imprescindibles para el conocimiento cabal de la historia y de la literatura brasileñas Felipe II robusteció los dominios españoles en los que no se ponía el sol al convertirse en el Rey Felipe I de Portugal y Soberano de Angola Timor y Macao (donde todavía el “leal senado” es el ayuntamiento construido durante la época española y la fachada que queda en pie de la catedral se edificó en 1609) Felipe II y sus sucesores Felipe III y Felipe IV contribuyeron entre 1580 y 1660 (en 1639 se inició la independencia de Portugal) a engrandecer Brasil defendiéndole de los acosos de varias potencias europeas como explica muy bien Stella y documenta Diego Moreno en su Historia das ultimas lutas no Brasil El Papa de Roma admitió la presencia española y portuguesa en América sobre la base de respeto a los indios y la evangelización de los hombres y mujeres de aquellas tierras Portugal no se esmeró en la obra evangelizadora y Felipe II alentó al padre Anchieta a que culminara el esfuerzo de cristianizar el inmenso Brasil negoció con el cacique Tibiriça y escribió una emocionante carta a Felipe II publicada en 1982 por Antonio Rumeu de Armas El Papa santo Juan Pablo II le beatificó en 1980 Y el Sumo Pontífice Francisco le canonizó en 2010 Roseli Santaella Stella sintetiza en su libro el gigantesco esfuerzo de la Corona española para mantener la integridad territorial de Brasil Roseli Santaella Stella sintetiza en su libro O dominio espanhol no Brasil durante a Monarquía dos Felipes (Unibero) el gigantesco esfuerzo de la Corona española para mantener la integridad territorial de Brasil y la construcción del nuevo Estado La autora aborda las más diversas cuestiones administrativas Brilla en Stella la objetividad y el rigor histórico al margen de sectarismos y lugares comunes reconocimiento de la gran aportación española a Brasil Se suma a las posiciones de Gabriel Suares Souza en su Tratado descriptivo do Brasil en 1587 Y no elude ni algunos disparates de los colonizadores ni ciertas tradiciones de los colonizados que Livina Cavalcenti Teixeiro dos Santos describe en un libro descarnado: Antropofagia: la visión del indígena brasileño y la obra de José Anchieta escrito desde la serenidad y la investigación científica sobre una etapa clave de la Historia de España que no entiendo por qué razón permanece oculta o poco estudiada en nuestro país cuando el gran esplendor del imperio se produjo precisamente al convertirse el Rey de España en Rey de Portugal y Soberano de sus territorios en África y en Asia nación hoy de 8.500.000 km² y más de 200 millones de habitantes gobernada sabiamente por Luiz Inacio Lula da Silva las artes plásticas de vanguardia y tal vez la arquitectura más deslumbrante del mundo El grupo socialista en la Diputación de Granada ha exigido al gobierno del PP en la institución "mayor sensibilidad" con el pago de la ayuda a domicilio y ha urgido el abono de los más de 7 millones de euros correspondientes al mes de noviembre que "aún esperan" los ayuntamientos de los municipios de menos de 20.000 habitantes La diputada provincial Francisca Santaella ha subrayado que además del "retraso acumulado" en los pagos de la Junta de Andalucía la Diputación "no está gestionando con eficiencia y eficacia los pagos de la ayuda a domicilio" Tras apuntar que a fecha del pasado 1 de enero la institución provincial abonó la partida correspondiente a la mensualidad del mes de octubre de 2024 la socialista ha urgido al gobierno del PP a que transfiera esos recursos a los ayuntamientos "Esta ralentización dificulta a los ayuntamientos el pago de nóminas a las y los trabajadores así como a las empresas encargadas de prestar este servicio indispensable para muchas familias en nuestra provincia"” la Diputación cargue sus vergüenzas sobre los ayuntamientos Es una vuelta de tuerca más en esta forma de proceder antimunicipalista del gobierno que preside Francisco Rodríguez" debería tener muy presente que este tipo de municipios no tienen capacidad para afrontar este compromiso económico sin el respaldo del resto de administraciones" la socialista ha remarcado que "no pueden pasar más días sin que el equipo de gobierno del PP en Diputación transfiera su ayuda para desbloquear este problema" View the discussion thread. Nicolás Maduro anunció este lunes la designación de Yelitze Santaella exgobernadora de los estados Monagas y Delta Amacuro como nueva titular del Ministerio de la Mujer «Vamos a nombrar a Yelitze Santaella nueva ministra de la Mujer. Ella ayudó a construir la gran misión (de la Mujer)», expresó Maduro durante un acto transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV) Santaella reemplaza en el cargo a Jhoanna Carrillo quien fue ministra de la Mujer desde 2024 y será candidata del chavismo para el estado Sucre en las elecciones regionales del 25 de mayo según informó este lunes el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido (PSUV) Presidente Nicolás Maduro designó a Yelitze Santaella como nueva Ministra para La Mujer y la Igualdad de Género y Presidenta de la Gran Misión Venezuela Mujer. pic.twitter.com/vFcA4XD2JZ — Ideadatos (@ideadatos) April 1, 2025 Maduro designó al diputado oficialista Ricardo Molina como nuevo ministro de Ecosocialismo (Ambiente) y a Franklin Cardillo al frente de la cartera de Deporte el líder del chavismo también nombró como nuevo ministro de Agricultura al entonces gobernador del estado Yaracuy designado titular de este despacho en agosto pasado El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras “Fuera todo está roto, dentro somos nosotros, los cuatro al abrigo de nuestra isla. Esa felicidad con muerte de fondo duele”, se lee en la sinopsis de la novela corta escrita por Fedosy Santaella, El dibujo de la isla (2022). La historia se centra en la narración en primera persona de un profesor universitario durante la época de las protestas en Venezuela en 2016 las manifestaciones  y los héroes silenciados el protagonista se aferra a su pasión por el dibujo para mantenerse a flote el narrador enfrenta la difícil situación del país marcada además por la escasez de insumos básicos con la preocupación de tener que buscar un mejor futuro para sus dos hijos pequeños lo traslada al recuerdo de su bonita juventud en una Venezuela muy diferente a la que le tocó a sus hijos no recuerda con exactitud cómo fue el proceso creativo detrás de El dibujo de la isla esta historia editada por Monroy Editores surgió de forma fragmentaria La misma estructura del texto determinó que su escritura fuera surgiendo por partes A medida que escribía se dio cuenta de que había un hilo conductor en la historia durante cinco años el libro lo acompañó con un relato que podría comprenderse como una especie de diario o autoficción con el cual convertir el dolor por el país en un dolor propio y fortificado Portada de El dibujo de la isla | Foto cortesía “Comencé a escribirlo en aquellos años de protestas Luego me vine a México en 2017 y en ese tiempo seguí trabajándolo Digamos que el proceso que yo consideré que estaba listo me tomó aproximadamente dos años No exactamente debo decir que lo escribí durante 4 o 5 años de los dibujos que Santaella hizo cuando era niño De allí el título de esta novela corta que ya se encuentra disponible en Venezuela en librerías como El Buscón Los trazos realizados en su infancia permanecieron guardados Pero sí está consciente de cómo lo ayudaron en una época realmente dura para Venezuela fueron un agua clara que veía constantemente y me ayudaba a sobrellevar la situación que se vivía en aquel momento Todas esas cosas se fueron dando y el libro fue surgiendo de una manera orgánica” Los dibujos de Fedosy Santaella expuestos en un café en México | Foto cortesía el protagonista reflexiona sobre lo que es mejor para él y su familia en medio del ruido de las calles por los cientos de estudiantes que protestaron a diario durante meses Aunque el narrador participa en alguna oportunidad de las protestas su relato se centra principalmente en lo mucho que le afecta encontrarse diariamente con los pupitres vacíos en la universidad luchando con escudos de cartón y máscaras caseras por una Venezuela mejor el narrador se pregunta qué país quedará cuando sus hijos crezcan El conflicto tiene rasgos de autoficción y muestra ciertas similitudes con la propia vida e historia de su autor: Santaella también dibuja desde pequeño dio clases en la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) y además forma parte de millones de migrantes venezolanos en el mundo que se contabilizan por la Organización Internacional de Migración en 7,7 millones “La ficción es más real que la realidad por lo que manifiesta del mundo interior no lo cuenta o lo transmuta a otros lugares y cuando pasa a la ficción la ficción es más real que la propia realidad los límites entre lo ocurrido y lo ficcional se desdibujan Ya no importa tanto qué fue lo que sucedió y lo que no Hay evidentemente elementos de la realidad que se convirtieron en poesía y en algo más real” El dibujo de la isla es un libro que duele El contraste que se genera entre el presente que vive el narrador y sus recuerdos de infancia en una Venezuela próspera símbolo de la modernidad e incluso pionera en muchos aspectos el equilibrio entre dos perspectivas diferentes: la de la nueva familia que formó el protagonista sus temores por el futuro y su incertidumbre la relación con su padre y cómo lo marcó el apoyo que recibió como dibujante de cómics de superhéroes Fedosy  Santaella tuvo que adaptar e incluso modificar ciertos elementos de la (su) realidad para hacerlos funcionales para el lector dentro de la ficción tuvo que convertir el dolor que está afuera en algo propio pero sí se convierte en un dolor fortificado Esa es una parte evidentemente muy difícil de lograr cuando se está haciendo literatura” El dibujo principal del libro | Foto cortesía fue todo lo que le hizo falta a Fedosy Santaella para mezclar la narración testimonial de uno de los momentos más oscuros del país con la historia de sus dibujos El escritor reconoce que unir cosas aparentemente diferentes es algo que ya ha hecho en sus novelas Cuando la idea surgió se dio cuenta de que efectivamente sí había una relación entre lo vivido y el dibujo Es un lugar bueno que te ayuda a mantenerte a flote como una especie de historia personal a través del dibujo; el dibujo es mi historia íntima y todo ese recorrido sirvió como leitmotiv y situación vivida en el presente” él también realizó un curso de caricatura cuando era niño se convirtió en un aficionado de los cómics por las gráficas e incluso su papá lo suscribió a la revista Heavy Metal Todas esas cosas están en la historia ficcional y en la real lo ayudó a mantener a flote frente al caos exterior Como escritor agradece mucho que se lea su obra en un contexto en el que el sector editorial en el país no es el mismo que se vivió en 2000 hubo más interés por publicar a los autores venezolanos Luego comenzó el cierre de librerías y las grandes editoriales dejaron el país “Siento que hay un adormecimiento cultural en cuanto a la literatura venezolana En este momento se habla mucho de poetas jóvenes venezolanos hay poetas que se dan a conocer en las redes o eventos porque la publicación es difícil Frente a este adormecimiento de las librerías y la prensa agradezco que lo lean porque siento que se perdió ese impulso que había no hay editoriales para los autores venezolanos un registro poético de una época realmente dolorosa para todos los venezolanos no duda en asegurar que siempre valdrá la pena salir a las calles a protestar enojarse y dejar claro que tú sabes que te están engañando Esto también es así: me importa tres pitos lo que tú hagas con el poder pero es nuestro deber y nuestro derecho como seres humanos dar a saber que sabemos que nos están mintiendo” El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, designó este lunes a Yelitze Santaella como la nueva ministra de la Mujer y encargada de la Gran Misión Venezuela Mujer Santaella, quien es miembro del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), se desempeña como rectora de la Escuela Internacional de Liderazgo “Antonio José de Sucre” y previamente había ocupado el cargo de Ministra de Educación El mandatario venezolano destacó el papel de Santaella en la construcción de Gran Misión Venezuela Mujer y agradeció a Johanna Carrillo a quien calificó como una buena gobernante “responsable y leal” May 5, 2025 | , el Movimiento Free Alex Saab manifestó su apoyo a los familiares de los 252 migrantes venezolanos secuestrados en El Salvador donde permanecen detenidos arbitrariamente en una cárcel de máxima seguridad May 5, 2025 | , Investigadores del Instituto de Tecnología Avanzada de Shenzhen desarrollaron una batería que funciona con bacterias vivas a través de una tecnología que aprovecha el sistema de hidrogeles que permite la actividad eléctrica de estos organismos May 5, 2025 | , Frente al Museo de Ciencias Naturales de La Plata un grupo de personas que se autodefinen como “librepensadoras” organizó este fin de semana el Primer Encuentro Internacional de Dino Negacionismo un evento que se propone desafiar a la ciencia negando.. May 5, 2025 | , El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos (EE.UU.) anunció que cancelará 1.000 dólares a los migrantes indocumentados que elijan autodeportarse la instancia detalló que la “ayuda financiera” se canalizará a.. May 5, 2025 | , La justicia brasileña acusará de terrorismo a al menos nueve individuos que pretendían realizar un atentado con bombas caseras durante el concierto de la cantante estadounidense Lady Gaga quien logró reunir la cifra récord de 2.1 millones de personas en un concierto.. Aviso LegalPolítica PrivacidadCookies Utilizamos cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies La comisión provincial de Patrimonio de la Delegación de Turismo que preside el delegado territorial del ramo en Córdoba ha informado favorablemente acerca de las obras de emergencia que se desean realizar en la iglesia de Nuestra Señora de La Asunción de Santaella se trata de una intervención que pretende reparar las fisuras detectadas en el arco toral y en algunos arcos laterales de la nave central ya que podrían ocasionar la caída de elementos decorativos en el interior con el consecuente peligro para la integridad de las personas y el propio monumento El proyecto contempla la revisión de elementos decorativos así como consolidación y anclaje de piezas sueltas mediante varillas de fibra de vidrio como los daños son ocasionados por humedades de filtración de la cubierta está previsto realizar una actuación de limpieza de tejados y reposición de tejas La iglesia de La Asunción de Santaella fue declarada monumento histórico artístico de carácter nacional por Real Decreto tiene la consideración de Bien de Interés Cultural (BIC) por la Ley de Patrimonio Histórico Español y está inscrita en el Catálogo General del Patrimonio Histórico de Andalucía (Cgpha) por la Ley de Patrimonio Histórico de Andalucía Fue construida sobre una antigua mezquita árabe durante el periodo de 1527-1670 y constituye un testimonio vivo de la evolución de la arquitectura cordobesa en dicha época siendo la central más ancha que las laterales El templo es de proporciones catedralicias y destaca la gran cúpula de crucero proyectada por Hernán Ruiz II y terminada por Juan de Ochoa La nave principal es de bóveda de cañón y las laterales de crucería De la misma época y estilo es el púlpito de una pieza en jaspe rojo con embutidos Sus capillas más destacadas son la de Ánimas En la fachada izquierda existe una portada plateresca que no se percibe desde el exterior al tener delante la tapia de cerramiento del solar de la iglesia reconstruidos en 1758 tras los daños ocasionados por el terremoto de Lisboa Delante de la entrada del templo existe un resto de muro terminado en frontón que oculta la verdadera portada con hornacina José Santaella seguirá al frente del CB Morón en Primera FEB A Orlando Gómez, de 66 años de edad, que tenía pie diabético, le amputaron la pierna que no era en el hospital Victorino Santaella de Los Teques, en el estado Miranda pero al despertar Gómez descubrió que los médicos le habían quitado la pierna derecha «Veo que la pierna que me cortaron no era la mala me quité las vías y comencé a gritar: ‘¿Por qué me quitaron mi pierna buena?’ Ellos mismos se dieron cuenta de que lo hicieron mal» Esta situación ha llevado a su familia a exigir justicia ante lo que consideran negligencia médica alegaron que durante la cirugía el paciente sufrió una trombosis en la pierna derecha y que eso los obligó a cambiar el plan para salvarle la vida familiares y testigos afirman que un tercer médico de apellido Ibarra y quien también afirmó haber participado en la operación no estuvo presente durante el procedimiento Esto aumentó las dudas sobre la versión oficial La familia acudió al Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas y al Ministerio Público el mismo día para denunciar el caso Días después y debido al deterioro en la pierna izquierda Gómez tuvo que someterse a una segunda amputación «Pido a los funcionarios de Fiscalía y del Cicpc que por lo menos me indemnicen Me destruyeron la vida y yo quisiera que me ayudaran Que alguien se haga responsable porque esto no puede quedar así» Una publicación compartida de Diario Avance (@diarioavance24) En más sobre el papel que despeña Julio Santaella, el ex presidente del INEGI, en la actual conformación de la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) al interior es clara su injerencia en prácticamente todas las decisiones del instituto Y es que como asesor de la Junta de Gobierno se convirtió en la mano derecha de la gobernadora Victoria Rodríguez y fue artífice de un plan para recuperar parte de la credibilidad del banco central La Junta de Gobierno de Banxico había sido cuestionada por la llegada de miembros sin experiencia y trayectoria monetaria; visibles contradicciones entre los subgobernadores y la propia gobernadora respecto a comentarios públicos sobre las expectativas de la política monetaria; y finalmente ya que el gobierno había tomado una posición contraria a las buenas prácticas de cualquier banco central del mundo no sólo incluyó un papel determinante en la selección de candidatos a la vacante de subgobernador –y de quien finalmente fue elegido– sino también de movimientos que involucraron al equipo de comunicación de Banxico Esto con el fin de trabajar con una estrategia más coordinada entre las oficinas de cada uno de los subgobernadores y evitar la concentración de entrevistas en contados medios de comunicación y agencias internacionales producto de decisiones que concentraba Ariel Carrizo quien fuera director de comunicación de Banxico Pareciera que los primeros pasos de la estrategia se realiza el foro Perspectivas de la Industria 2025 que organiza la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC) que preside Marlene Fregoso El objetivo central del encuentro es presentar a la industria del plástico los retos de la industria del plástico ante el mercado asiático y su futuro en Estados Unidos El plástico además de ser sostenible es muy barato la gran producción destinada a productos mal llamados de un “solo uso” En México se estima un consumo aparente de 6.8 millones de toneladas al año destinadas a más de 80% de todos los procesos productivos La fuerte caída del segmento de vehículos pesados al inicio de 2025 Y es que la Asociación Nacional de Productores de Autobuses Camiones y Tractocamiones (ANPACT) que preside Rogelio Arzate explicó que la transición hacia tecnologías más limpias motivó el cambio en la normativa de emisiones que es obligatoria desde el 1 de enero de 2025 muchas empresas habrían adelantado sus pedidos cuando un ajuste regulatorio provocó una baja abrupta la industria enfrenta la incertidumbre por la amenaza de aranceles por parte de Estados Unidos en el Congreso de la Ciudad de México se deberán definir nuevas modificaciones a la Ley de Turismo capitalina y su Reglamento que en la pasada administración capitalina que encabezó Martí Batres obligaron a limitar las estancias turísticas de renta por aplicación al 50% de las noches anuales Los llamados “anfitriones” promovieron amparos contra la medida que para hacer frente a los argumentos del gobierno de que las plataformas de renta temporal supuestamente fomentan la “gentrificación” la Coalición Internacional para el Habitat en América Latina (HIC-AL) considera que la problemática principal es la transformación de viviendas en hoteles disfrazados; es decir la existencia de al menos 30 inmuebles que evitan constituirse como empresas hoteleras pero están construidos específicamente para la renta de corta estancia Muchos de ellos cuentan incluso con servicios como recepción Estas propiedades suelen ser administradas por empresas profesionalizadas lo que crea una competencia desigual con los residentes locales según la propia organización internacional Para más información, visita nuestro canal de YouTube. Desde el año pasado en este espacio adelantamos que Julio Santaella y que regresó al Banco de México (Banxico) como asesor de la Junta de Gobierno se perfila como un fuerte candidato para convertirse en subgobernador del ente monetario en sustitución de Irene Espinosa quien dejo su cargo el pasado 31 de diciembre Pero resulta que fuentes cercanas nos comentan que el doctor en Economía por la UCLA no tiene intenciones de subirse a la contienda pese a que cuenta con mucho apoyo dentro y fuera de Banxico y prefiere seguir asesorando al resto de la Junta de Gobierno Esto dejaría libre el camino para que Alejandrina Salcedo hay ciertos sectores al interior del gobierno y la Secretaria de Hacienda que promueven a sus propios candidatos para Banxico lo que llevaría más tiempo para concretar el relevo y así pareciera que la primera decisión de política monetaria del año será sin la Junta de Gobierno completa Dado el impacto e interconexión que existe entre México la industria automotriz está muy avanzada en la elaboración de potenciales escenarios en respuesta a la imposición de aranceles en Estados Unidos Uno de los más recientes considera el re-shoring que consiste en que las empresas regresen la producción a su país de origen; es decir que armadoras enviarían parte de su producción a sus plantas estadounidenses lo que inevitablemente implicaría pérdida de empleos directos e indirectos para la industria nacional con implicaciones para la economía en su conjunto La industria automotriz en México cuenta con 22 plantas de manufactura más 10 de ingeniería y siete de transmisiones distribuidas en 12 estados En este contexto ya identificaron cuáles son las plantas con más probabilidades de trasladar sus operaciones a Estados Unidos: Saltillo de Stellantis y el resto de las instalaciones tienen por el momento una probabilidad baja de mudarse pero la decisión de cada compañía dependerá del monto final de los aranceles del presidente Trump La industria del plástico desempeña un rol fundamental en la vida cotidiana y en diversas cadenas productivas al ser clave para sectores como el automotriz este sector proyecta un crecimiento de hasta 3.5% este año impulsado por la demanda de materiales como resinas de ingeniería y polipropileno particularmente en la fabricación de autos eléctricos donde se estima un crecimiento de los rubros de autopartes de plástico y de electrónica por arriba de 5% el sector representado por la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC) enfrenta desafíos en innovación y desarrollo de materias sostenibles en este último hace falta fomentar una colaboración estrecha con gobierno y sociedad y promover prácticas sostenibles en las empresas bajo la dirección regional de Jorge Magno Lecona reafirma su compromiso con comunidades vulnerables de Baja California a través del programa “Dock School” con el apoyo de OMEGA Servicios Integrales de Ingeniería benefició a la Escuela Primaria Indígena Gral La instalación de comedores y bancas de concreto asegura que los 83 estudiantes de bajos recursos cuenten con un espacio digno para disfrutar sus alimentos Para más información visita nuestro canal de YouTube Dos son los grandes motores que nos mueven en la vida: el amor y la esperanza fechados entre julio de 1972 y febrero de 1974 se sitúan en la gestación y primera andadura del grupo Tácito surgido a partir de reuniones en el edificio del Colegio Mayor de San Pablo y sede de la Asociación impulsadas desde la misma por propagandistas entre los que sobresalen las figuras de Abelardo Algora listas detalladas de participantes en las primeras conversaciones -entre los que figura el propio Alcalá-Santaella- un ejemplar del primer “Proyecto para la constitución del grupo nacido en torno a los hombres que en su día fundaron el Círculo de jóvenes de la Asociación” o el original del primer artículo consensuado y con la firma del grupo testimonio de aquel meritorio proyecto conjunto Rafael Alcalá-Santaella Núñez nació el 21 de enero de 1925 estudió medicina en la Universidad de Valencia con premios extraordinarios de licenciatura y doctorado y disfrutó de beca en la Daugherty Foundation Catedrático de Patología en la Universidad de Santiago (1967) desde 1993 hasta su fallecimiento en noviembre de 1997 La incorporación del fondo documental se realiza en el marco de las actividades del Centro de Documentación Investigación y Formación de la ACdP (CEDINFOR) nacido en 2008 con el triple objetivo de reconstruir y enriquecer nuestro patrimonio archivístico a través de la captación de documentación de archivos personales de propagandistas históricos el centro promueve el enriquecimiento de la Biblioteca histórico patrimonial de la ACdP -Biblioteca de los Propagandistas- compuesta por las publicaciones editadas en su día por la Asociación sus miembros más destacados o sus principales obras El área de investigación busca promover el estudio y difusión de la propia historia de la ACdP mediante el Diccionario Histórico de Propagandistas el CEDINFOR se centra en ofrecer actividades sobre la identidad compromiso e historia de la Asociación a sus integrantes y a quienes se acercan a ella El legado conservado por los hijos de Rafael Alcalá-Santaella Núñez se incorpora así al Archivo General ACdP-CEU donde será clasificado y catalogado para su estudio y contextualización Ubicado en el edificio de la Escuela Politécnica Superior del Campus de Montepríncipe de la Universidad CEU San Pablo (Madrid) el Archivo está constituido por los fondos documentales de la Asociación y sus Obras Servicio de apoyo a la administración y la investigación difusión del patrimonio documental del CEU Custodia fondos desde 1922 y sus fondos proceden de los históricos y administrativos de la ACdP y sus Centros y los del antiguo CEU El Archivo General ACdP-CEU custodia también colecciones y archivos personales Federico Rodríguez o el Archivo Fotográfico del Diario Ya su personal proporciona del depósito las cajas con la documentación pertinente No se permite el préstamo de documentación física Diseño web: Buleboo estudio El presidente de la República Bolivariana de Venezuela designó este lunes durante el acto de postulación de candidatos y candidatas a las gobernaciones en las elecciones del 25 de mayo a Yelitze Santaella como nueva ministra del Poder Popular para la Mujer e Igualdad de Género Santaella ex ministra del Poder Popular para la Educación sustituye a la titular del despacho de la Mujer Johanna Carrillo quien es la candidata postulada por el Gran Polo Patriótico «Simón Bolívar» a la gobernación del estado Sucre la nueva ministra asume como rectora de la Gran Misión Venezuela Mujer Santaella, quien es miembro del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), se desempeña actualmente como rectora de la Escuela Internacional de Liderazgo “Antonio José de Sucre” es licenciada en educación y trabajó en la Escuela Básica Nacional Ceferino Rojas En 1995 asumió el cargo de concejal suplente en la cámara municipal de Delta Amacuro Luego fue diputada en la Asamblea Legislativa donde tomó posesión en 1999 como gobernadora encargada y posteriormente en el 2000 los deltanos la eligieron como gobernadora constitucional En 2010 es electa como diputada de la Asamblea Nacional y en 2012 pasa a ocupar la Gobernación del estado Monagas El 19 de agosto de 2021 Santaella asumió las riendas del Ministerio del Poder Popular para la Educación Conozca a los candidatos a las gobernaciones para elecciones del 25 de mayo Colombia debe emitir un comunicado oficial rectificando y di.. Excelente escogencia para el comando de campaña mi president.. creo que la condena es muy tibia para un delito tan horrendo.. SEGURAMENTE QUIEN COMETIÓ DELITO FUE EL AVIÓN Durante la reunión de trabajo de este lunes el presidente de la República Bolivariana de Venezuela Nicolás Maduro Moros designó a Yelitze Santaella como nueva ministra del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género Santaella ha ocupado diversos cargos importantes en Venezuela a lo largo de su carrera política: ha sido reconocida por ser la única gobernadora en la historia del país en haber ejercido la primera magistratura estadal democráticamente en dos estados distintos Este nombramiento representa un paso significativo hacia la consolidación de políticas que promuevan la igualdad de género y el empoderamiento de las féminas en Venezuela La designación de Santaella como la nueva titular del referido despacho refuerza su compromiso con la lucha por los derechos de las mujeres la inclusión social y la creación de oportunidades que permitan su desarrollo integral en todos los ámbitos de la sociedad este rol no solo destaca la importancia de la representación femenina en posiciones de liderazgo sino que también subraya la necesidad de trabajar en conjunto para construir una sociedad más equitativa y justa utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por nuestro sitio web las cookies son clasificadas como necesarias y se almacenan en su navegador ya que son esenciales para el funcionamiento básico del portal También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza usted nuestro portal Estas cookies se almacenan en su navegador sólo con su consentimiento También tiene la opción de excluirse de estas cookies Pero la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación “Aquí lo que prima es la capacidad motriz” dice Alfonso Santaella mientras se prende de un tejado de Madrid su ciudad natal y donde reside cuando no está viviendo peripecias por el mundo trepa y vence las dificultades que se encuentra en el camino a golpe de like deporte– de origen francés que usa objetos del entorno urbano para desplazarse Alfonso Santaella saltando de un trampolín en Oslo consiste en entrenar y conocerse a uno mismo en profundidad (cuerpo y mente) a fin de afrontar todo tipo de situaciones ya sean de la vida cotidiana o de las más “extremas” “Lo más difícil es mantener la dirección audiovisual y la calidad en mis vídeos a la par que estoy enfrascado en una gran pirueta o en una aventura límite mantener la concentración y atención a ambas cosas” habla de un trip a Marruecos en el que se fracturó el codo y se vio obligado a volar hasta Madrid con este roto… lanzándose al agua en Tenerife y perdía la memoria cada 30 segundos defiende que se asumen los mismos riesgos que en otras actividades aunque en algunos casos se perciba como algo de locos la enseñanza del parkour prepara a conciencia minimizando la inseguridad y otorgando una fortaleza y paz mental difíciles de encontrar en otro hobby lo que significa que ya lleva 12 a sus espaldas Y desprende una firmeza absoluta al afirmar que su amor y pasión por la naturaleza se la inculcó su padre al hacer pequeñas escapadas al campo los fines de semana Alfonso Santaella haciendo parkour en un hotel abandonado de los años 80 un paraíso para entrenar.Alfonso Santaella“Desde pequeño fui un culo inquieto Adoro la actividad física y la desarrollo allá donde voy con cliff jump en una poza cristalina (salto de acantilados) o en el césped practicando tricking (combinación de artes marciales Soy capaz de estar activo e interactuar con el contexto” el primero con 680.000 suscriptores y el segundo con 177.000 seguidores El influencer grita a los cuatro vientos que le encanta observar el retorno que le devuelve la audiencia está habiendo un auge en la construcción de parques de parkour lo que facilita mucho empezar en esta disciplina This content can also be viewed on the site it originates from Asimismo, se acuerda de Sicilia. Y de la Sierra de Béjar el alucine que fue deslizarse sobre el hielo de una laguna glaciar en la que se baña todos los veranos conseguir encontrarla congelada y sin nieve también hicimos un agujero y nos sumergimos a -0” “Prefiero la montaña a la costa, siempre me han gustado más las gorgas que las calas. Y volvería ahora mismo a Noruega, ¡el Hotel Union Geiranger AS me pareció brutal!” Las pocas veces que lo hace con la meta de darse un respiro acaba generando contenido para sus redes sociales ya que no puede dejar de compartir algunas de las experiencias tan únicas por las que transita pero normalmente la prepara el día antes de partir asegura que “intento informarme al máximo y buscar todo tipo de fotos y vídeos del lugar al que voy para hacerme una idea mental de qué grabar o qué documentar pese a que muchas veces improviso y lo que tenga que pasar Cerdeña (Italia).Alfonso SantaellaLA GUÍA DE MADRID DE ALFONSO SANTAELLA “Acostumbro a escapar del bullicio de la gente, busco parajes exclusivos, pozas escondidas, zonas nuevas donde ejercitar. Fomento el ‘levántate y sal a explorar’. Voy mucho a Guadalajara y a la Sierra de Gredos son inmensas y tienen muchísimos emplazamientos para pegarse un refrescante baño” “En Madrid Recomiendo La Nave Parkour (​​San Toribio un gimnasio que han abierto tres amigos y que ¡es una pasada SUSCRÍBETE AQUÍ a nuestra newsletter y recibe todas las novedades de Condé Nast Traveler #YoSoyTraveler La Comisión Provincial de Patrimonio de la Delegación de Turismo Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía en Córdoba ha informado favorablemente acerca del proyecto de construcción de la nueva sede de la Hermandad del Santo Cristo Amarrado a la Columna y Nuestra Señora de los Dolores de Santaella (Córdoba) Según ha informado la Junta en una nota el edificio se levantará sobre una parcela de esquina de 104 metros cuadrados de superficie y se desarrollará prácticamente en planta baja Incluye una zona de relación con cocina y aseos así como un espacio de mayor altura libre denominado 'garaje' En la planta primera se configura un pequeño cuerpo que incluye la escalera de acceso a la terraza y a un almacén contempla una cubierta de azotea sobre planta baja con acabado de solería cerámica y un tejado a un agua sobre el cuerpo de escalera La fachada se resolverá con acabado de enfoscado y pintura blanca El proyecto incluye carpinterías de aluminio imitación madera cerrajería de acero pintado en color gris oscuro cimentación por losa e instalación de aparatos de climatización situados en la azotea La Iglesia de la Asunción de Santaella fue declarada monumento histórico artístico de carácter nacional por Real Decreto Actualmente tiene la consideración de Bien de Interés Cultural (BIC) por la Ley de Patrimonio Histórico Español y está inscrita en el Catálogo General del Patrimonio Histórico de Andalucía (Cgpha) por la Ley de Patrimonio Histórico de Andalucía El castillo y recinto amurallado de Santaella tienen la consideración de BIC por la Ley de Patrimonio Histórico Español y también están inscritos en el Cgpha se encuentra dentro de los entornos de protección de ambos La villa de Santaella estaba circundada por un recinto amurallado aunque también pudo erigirse tras la conquista cristiana con técnicas mudéjares Al sur del recinto se levantaba el castillo del que se conserva la torre del homenaje y en el centro el volumen de la iglesia de La Asunción Las edificaciones de la villa eran hasta el último tercio del siglo XX construcciones de tipología popular La calle Nueva discurre en dirección este-oeste quedando los restos del recinto amurallado en el interior de las edificaciones de la acera norte por lo que se hace presente en las vistas generales de la villa desde el este Graco Sendel (también conocido como Graco Santaella) es un actor y deportista mexicano a continuación exploramos algunos datos de la biografía y los videos más atractivos de esta personalidad que es hijo del artista Sergio Sendel Graco ya ha comenzado a generar interés en la audiencia gracias al contenido que sube. En Instagram supera los 65 000 seguidores y en TikTok posee más de 30 000 fans. MIRA A ESTOS ACTORES DE TELENOVELAS QUE NOS ENCANTAN. Su nombre completo es Sergio Graco Santaella Paleta nació el 30 de mayo de 1998 en Ciudad de México Con este dato podemos saber que su signo zodiacal es Géminis Graco tiene una hermana llamada Elsa Valeria De acuerdo con su perfil en LinkedIn, Graco se graduó de la licenciatura en Creación y Desarrollo de Empresas del Tecnológico de Monterrey en 2022. Por otro lado, se ha definido como un hombre algo distraído y preocupado por las personas de su entorno. CONOCE AL HIJO DEL ACTOR EDUARDO CAPETILLO. Pasando a los datos de su físico, Graco Sendel tiene una estatura de 1.82 metros, su cabello es castaño claro y sus ojos son color café. MIRA A ESTOS PADRES E HIJOS FAMOSOS QUE NOS HAN PUESTO A BABEAR. Este actor ya ha aparecido en la telenovela Mi camino es amarte (Juan Carlos Alcalá, 2022). Por otro lado, también estuvo en la cuarta temporada del reality Reto 4 elementos ahí pudo demostrar sus habilidades físicas y deportivas En realidad, una de las grandes pasiones de Graco son las artes marciales mixtas. Es tal su afición por este deporte que en 2023 viajó a Tailandia para perfeccionar su técnica en Muay thai. ECHA UN VISTAZO A LAS FOTOS Y VIDEOS DE YANNICK, HIJO DEL ACTOR RENÉ STRICKLER. AKA THAILAND y musica de Manuel Medrano para que se vea diferente 🤞 Se desconoce si Graco Sendel tiene pareja en 2025, lo que es real es que solo ha sido relacionado con chicas. En 2022, la influencer fitness Regina Chapoy compartió un carrusel donde aparecía una foto y un video al lado de Graco. Para ver el video solo debes deslizar la siguiente publicación a la izquierda una vez, ahí sale Graco dándole varios besos a Regina. No obstante, se desconoce si la pareja sigue junta. View this post on Instagram A post shared by Regina Chapoy (@regischapoy) Por otro lado, en 2025 Graco ha estado muy cercano a la actriz mexicana Bárbara López, se desconoce cuál sea su relación. MIRA LO QUE SE SABE SOBRE LA SEXUALIDAD DE BÁRBARA LÓPEZ. bi y trans en español más visitado de México y Latinoamérica un espacio que celebra la diversidad y busca dar visibilidad a todas las letras del colorido acrónimo LGBTTTIQA+ Contáctanos: contacto@homosensual.com © Todos los derechos reservados 2023.