La ciudad de Santiago de Compostela acogió desde este viernes el Encuentro Nacional «¡Aquí Estoy!»
una cita que reúne a 35 Salesianos Cooperadores procedentes de toda la Región Ibérica (España y Portugal)
cargado de espiritualidad y sentido carismático
reflexión y fraternidad entre los participantes
La apertura del encuentro contó con la presencia de 40 Salesianos Cooperadores de toda España
Consejero Mundial de los Salesianos Cooperadores para la Región Ibérica
La organización corre a cargo de la Vocalía de Formación y Espiritualidad
recibió en audiencia a un nutrido grupo de Salesianos Cooperadores procedentes de toda España
el arzobispo animó a los presentes a continuar su misión apostólica con espíritu de alegría
el encuentro se inspira en las respuestas bíblicas de Abraham
al tiempo que subraya que también Dios responde al ser humano con la misma expresión: «Aquí estoy»
la actividad pretende “crear puentes entre hermanos y hermanas de la región”
a través de un espacio de comunión en el que se comparte fe
espiritualidad salesiana y experiencias de vida
se convierte en un marco simbólico para este evento que pretende fomentar el sentido de pertenencia
la alegría carismática y el crecimiento en fraternidad
enmarcado dentro del trienio de preparación para el 150 aniversario de la fundación de la Asociación de Salesianos Cooperadores por Don Bosco
Archidiócesis de Santiago de CompostelaPlaza de la Inmaculada
115704 Santiago de Compostela Tel.: 981 572 300
El cadete masculino del Básquet Coruña no pudo en la final de la fase del sector gallego dar continuidad a su milagro en las semifinales
donde remobtó 16 puntos en el último cuarto para derrotar
en una Polideportiva de Riazor 2 a reventar
e incluso a alguno de fuera de nuestra Comunidad
Adjiba Badji (además tiene otros dos jugadores de 2,08)
impuso la lógica en el partido definitivo (92-63).No obstante
el premio ya lo tenían los naranjas desde la víspera
que se disputará en Cádiz y en San Fernando entre el 12 y 18 de este mes
El plantel gestionado por el director deportivo del equipo de ACB
tuvo como más destacado a Fernando Casariego (16 puntos)
mientras que en el Obradoiro Mateo Riveiro se fue hasta los 30 tantos
todos ellos conseguidos desde los 6,75 metros
y su compañero Iker Trillo firmó la mitad.
el cullerdense pabellón de Tarrío acogió la fase del sector cadete femenino
donde también estuvo representado el Bàsquet Coruña
El conjunto naranja cayó en las semifinales (72-61) ante el anfitrión y en el duelo por el tercer puesto frente al Ensino lucense (69-63).
el Culleredo venció al Celta de Vigo por 53-47
Ambos equipos se habían asegurado en la víspera la participación en el Campeonato de España
acogerán Cádiz y San Fernando a mediados del presente mes
Afundación llevó hoy su proyecto «Plantando árboles con pinceles» al CPR Compañía de María de Santiago de Compostela
donde 125 chicos y chicas de 6.º de primaria y de 4º de ESO elaboraron un mural con pinturas fotocatalíticas anticontaminantes
fue la encargada de dirigir la creación de la obra en uno de los muros del centro educativo
los escolares decoraron también bolsas de tela con pinturas ecológicas
La iniciativa se enmarca en el programa de la Obra Social de ABANCA «Educación para la sostenibilidad»
que obtuvo en 2024 el premio nacional de Medio Ambiente de CECA
Las imágenes están disponibles aquí
En «Plantando árboles con pinceles» el alumnado aprende que el uso de este tipo de pigmentos es útil dado su poder de absorción de los gases contaminantes derivados del tráfico y de las industrias
fomentando la creación de espacios escolares ecológicamente más depurados gracias a la implicación de las chicas y chicos del centro
Una innovadora propuesta que tiene como objetivo acercar al estudiantado un mensaje positivo sobre el cuidado del entorno
proponiendo alternativas de ocio que fomentan el respeto al medio natural a través del arte
con una metodología participativa y colaborativa
El proyecto consiste en coordinar al estudiantado participante para realizar un mural
con estas pinturas y con temáticas relacionadas con el medioambiente
La actividad se completa con talleres de pintado de bolsas de tela en los que se trabajará la temática medioambiental desde un enfoque participativo
lo que facilita la toma de conciencia sobre la importancia de cuidar de la naturaleza
Desde que se inició el proyecto en 2021 y
una vez finalice esta nueva edición
más de 17000 escolares y docentes habrán pintado más de 175 murales en centros educativos de toda Galicia
AbrirAbrirHerrera en COPECon Carlos Herrera
Tiempo de JuegoCon Paco González
El Partidazo de COPECon Juanma Castaño
La LinternaCon Ángel Expósito
Mediodía COPECon Jorge Bustos y Pilar Cisneros
La TardeCon Pilar García Muñiz
Fin de SemanaCon Cristina López Schlichting
Deportes COPECon Manolo Lama y José Luis Corrochano
Poniendo las CallesCon "El Pulpo"
AgropopularCon César Lumbreras
La Mañana Fin de SemanaCon Fernando De Haro
La Linterna de la IglesiaCon Irene Pozo
Iglesia NoticiaCon Faustino Catalina
Grupo RisaCon David Miner
La Noche de Adolfo ArjonaCon Adolfo Arjona
Lo que vieneCon José Ángel Cuadrado
A Grandes TrazosCon Mario Alcudia
00:00 Volumen DescargarComparte en:
Copiar enlace Descargar Abel de Frutos
el segoviano Abel de Frutos no lo hará solo
ya que Gonzalo Pérez Zunzunegui (nacido en Bilbao y residente en Álava) hará otros 600 kilómetros corriendo desde Santiago hasta Getxo para llegar entre los dos a los 1.200 kilómetros
Abel y Gonzalo se conocieron corriendo con el Equipo Zurich Aefat
una iniciativa de deporte inclusivo en la que empujan las sillas de niños y jóvenes con ataxia telangiectasia en distintas maratones
Este grupo ya ha participado en 32 pruebas y fue impulsado por la asociación Aefat hace ocho años
que ha sido reconocido a nivel nacional con dos galardones: los Premios Aelmhu y el X Foro Afectivo Efectivo
Durante una comida tras completar una maratón de 42 kilómetros
Abel y Gonzalo decidieron embarcarse en un nuevo reto conjunto
Así nació “Uniendo caminos a contracorriente por Aefat”
Abel de Frutos Aragüe recorrerá a pie unos 600 kilómetros en 11 etapas desde Segovia hasta Santiago
siguiendo el Camino de Madrid y el Camino Francés
El 31 de mayo pasará el relevo a su compañero
Gonzalo Pérez Zunzunegui completará otros 650 kilómetros en 15 etapas
recorriendo el Camino del Norte en sentido inverso
experimentado maratonista con casi 50 pruebas en su haber a nivel internacional
este será su primer reto individual en beneficio de Aefat
Gonzalo suma ya cuatro grandes desafíos solidarios: en 2021 corrió 211 km en tres días por la Llanada alavesa; en 2022 hizo el Camino de Santiago corriendo 800 km en 16 días; en 2023 completó la vuelta a Euskadi y Navarra por montaña (500 km en 10 días); y en 2024 recorrió la Ruta de los Faros (280 km en 7 días)
ha recaudado más de 24.600 euros para la investigación de esta enfermedad y para la compra de dos sillas especiales que permiten a los jóvenes de Aefat hacer excursiones a la montaña
Su implicación es tal que incluso lleva tatuado el logotipo de la asociación en el brazo
Ambos compartirán su experiencia en sus redes sociales y en las de Aefat
Gonzalo escribe sobre sus recorridos en la Revista ON del Grupo Noticias
Ya han comenzado a recaudar fondos a través de la plataforma Migranodearena
con el objetivo de alcanzar los 10.000 euros
y están buscando empresas y comercios que quieran apadrinar su iniciativa solidaria
Programas-Herrera en COPECon Carlos Herrera
Programas-Tiempo de JuegoCon Paco González
Sábados 13:00h-01:00h / Domingos 12:00h-01:30h
Programas-La LinternaCon Ángel Expósito
Programas-El Partidazo de COPECon Juanma Castaño
INSTITUCIONALCOPE revalida su compromiso de servir al bien común de la sociedad española desde su vocación de medio católico
IDEARIOEl origen y la titularidad de la COPE marcan su identidad y sus propósitos
Como cadena radiofónica surgida de Iglesias diocesanas y de dos órdenes religiosas en España
PUBLICIDADConoce los diferentes medios si quieres contactar con los comerciales la Cadena COPE y TRECE
MASTER COPELa FUNDACIÓN COPE es una entidad sin ánimo de lucro auspiciada por la Confere ncia Episcopal Española
el CPR Compañía de María se convertirá en un auténtico taller artístico a cielo abierto
125 alumnos y alumnas de 6º de Primaria y 4º de ESO participarán en el proyecto “Plantando árbores con pinceis”
dentro de su programa educativo “Educación para a sostibilidade”
El alumnado pintará un mural con pinturas fotocatalíticas anticontaminantes
que se aplicará directamente sobre una de las paredes del centro escolar
tiene un impacto positivo en el medio ambiente
ya que ayuda a reducir la contaminación atmosférica
integrante del colectivo compostelano Vella Escola
será la encargada de guiar al grupo durante toda la mañana
el estudiantado también decorará bolsas de tela reutilizables utilizando pinturas ecológicas
reforzando así el mensaje de consumo responsable y reducción de residuos
La acción se enmarca en el programa “Educación para a sostibilidade”
que en 2024 recibió el Premio Nacional de Medio Ambiente otorgado por CECA
como reconocimiento a su labor en la sensibilización ambiental en las aulas gallegas
“Plantando árbores con pinceis” echó a andar en 2021 y
se ha consolidado como una de las iniciativas educativas de referencia en Galicia
Con la intervención de este lunes en Compostela
el proyecto continúa sumando cifras: más de 17.000 escolares y docentes habrán participado al finalizar el curso 2024-2025
con más de 175 murales creados en centros educativos de toda Galicia
La propuesta busca fomentar la conciencia ecológica a través del arte
involucrando a las nuevas generaciones en un cambio de mirada sobre el entorno y los valores de sostenibilidad que promueven los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 (ODS)
El próximo lunes 5 de mayo comienzan las obras de mejora de la accesibilidad en el cruce entre Xeneral Pardiñas y República do Salvador
una intervención que implicará restricciones de tráfico
cambios en el transporte público y ajustes en el acceso a garajes y zonas de carga y descarga
adjudicados a la UTE Arines Obras y Proyectos SL y Success Infraestructuras y Servicios SA por 61.352,59 euros
tendrán un plazo de ejecución de cuatro semanas
al que se sumará otro mes adicional para permitir el fraguado y endurecimiento del nuevo pavimento de hormigón antes de reabrir al tráfico
el proyecto sigue la línea de otras actuaciones en la ciudad
con el objetivo de priorizar el tránsito peatonal y reducir la velocidad del tráfico rodado
se elevará la plataforma del cruce al nivel de las aceras
facilitando la accesibilidad universal y generando una mayor sensación de protección para quienes caminan
y se intervendrá en mobiliario urbano y jardinería
El objetivo es avanzar hacia una ciudad más amable
cinco líneas de autobús urbano se verán afectadas: 5
El Inveready Gipuzkoa Basket consiguió ayer una victoria importantísima para volver a pelear en el playoff de ascenso
Los de Mikel Odriozola vencieron al equipo ..
en la penúltima jornada de la Primera FEB en un partido muy igualado en el Fontes do Sar que se decantó para los donostiarras
Un triunfo vital en las aspiraciones de los donostiarras que están muy cerca de conseguir el objetivo marcado
Ansorregi (1) y Vrankic (7) -quinteto inicial- Zubizarreta (0)
El cuadro guipuzcoano ha hecho muy bien los deberes y además el resto de resultados también le favorecen de cara al examen final
La inesperada derrota de Alicante frente a Morón
hace que los alicantinos se queden sin opciones y que las del Gipuzkoa Basket de mantenerse en los puestos deseados se multipliquen
El viernes en el Amenabar Arena ante el Ourense (21.00) deberán poner la guinda a esta primera fase de la temporada
que anotó 18 puntos y volvió a coronarse como máximo anotador
fue el encargado de encestar una última canasta de un valor aún incalculable
un día más asumió la responsabilidad y certificó una victoria que en este caso
Un parcial de 0-12 en el último cuarto fue decisivo para llegar con opciones a los minutos finales
Un tiro libre de Nicolau a falta de 15 segundos colocó el 61-63 en el luminoso pero respondió el Obradoiro
Muñoz falló un triple pero Stevic conseguía el rebote y empató a falta de tres segundos
Odriozola paró el tiempo y tiró de pizarra un día más
ya lo hizo el día de Cantabria para forzar la segunda prórroga
en la jugada diseñada por el de Aiete el balón le llegó a Smith
el hombre inspirado que gastó poco menos de un segundo para anotar
Lo importante era ganar y los donostiarras lo consiguieron en un partido en el que se mancharon de barro
No empezaron finos en el tiro ninguno de los dos equipos
con el desacierto como principal protagonista
Sorprendió desde el inicio del partido que el GBC dejó a Alex Barcello
que llegó hace algunos meses a Santiago procedente de Heidelberg
El Pistolero erró sus tres lanzamientos en un primer cuarto que Mokran
El marcador se movió con estrechos márgenes durante toda la tarde
el acierto en el poste bajó Brodziansky propició que los locales lograran una renta de siete puntos
que Ander Martínez dejó en seis antes del descanso
Tras el paso por vestuarios continuaron imponiéndose las defensas
pero el GBC demostró que puede estirar su buen momento de juego compitiendo en una de las pistas más complicadas de la liga
Los de Odriozola lograron imponer su ritmo y sumar a más jugadores al ataque
Una buena ola que supo aprovechar el vestuario donostiarra para dar un paso de gigante
Falta poner la guinda el viernes ante el Ourense en el Amenabar Arena ante la afición
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras
pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto
Para continuar disfrutando de su suscripción digital
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
Domicilio social en Mikeletegi Pasealekua 1
La penúltima jornada de la Primera FEB lleva al Inveready Gipuzkoa Basket a Santiago de Compostela
sino con el enorme reto de derrotar al Obradoiro hoy (18.30 horas) en el coqueto Fontes do Sar
donde tantas batallas ha lidiado el GBC en la ACB
aunque visto el potencial del equipo gallego
se acerca mucho a un equipo de la Liga Endesa
«Tenemos por delante dos finales y si ganamos los dos partidos estaremos en playoff
lo que hace huir al técnico del GBC de hacer cuentas
«He sacado todos los resultados de los equipos implicados pero creo que eso lo dejaremos para el último día»
El GBC acabará la liga el próximo viernes ante el Ourense
depende de sí mismo para entrar en las eliminatorias
La mala noticia es que va a tener enfrente un equipo más que temible
Odriozola fue preguntado por la mejoría del equipo
rubricada en que el GBC compite cada vez mejor ante los favoritos
La gran diferencia respecto a otros tramos de la temporada a juicio del donostiarra es que «estamos siendo bastante más sólidos que antes
cometiendo menos bloques de errores y eso nos permite competir mejor
Vamos a intentar a ver si somos capaces de tener esa versión y vamos a Santiago con la confianza de que podemos hacerlo
sabiendo que vamos a tener que hacer un esfuerzo muy grande»
teniendo en cuenta lo que va a tener enfrente el GBC
El Obradoiro descendió desde la ACB la pasada campaña y viendo los resultados de las primeras jornadas ha realizado una metamorfosis muy cara pero que le está dando sus frutos
Será especial que el GBC se cruce con Alex Barcello
El Obradoiro pagó una cláusula de salida al club alemán para hacerse con los servicios del pistolero que se reencontrará con muchos de los que fueron sus compañeros el año pasado
Además ha fichado a Brodziansky que llega desde el UCAM Murcia
Ondrej Balvin que rechazó ofertas ACB para recalar en el 'Obra'
el resto de jugadores viajaron ayer hasta Santiago
El cuadro blanquiazul tratará de ganar en el Fontes do Sar y si no lo hace mirar sobre todo varios resultados: el Morón-Alicante
el Cartagena-Oviedo y mañana el Estudiantes-Tizona
La Academia más famosa de la televisión busca a los que serán los nuevos integrantes para su próxima edición
El momento con el que tal vez llevas años soñando está más cerca de lo que crees
Si crees que tienes un talento oculto -o no tan oculto- y que cantar es tu verdadera vocación
ha iniciado este mismo lunes 5 de mayo los casting para testar a los futuros integrantes de la edición más esperada de OT después de casi dos años en barbecho
dejando que los próximos talentos de la música preparen su oportunidad para ser descubiertas y aprender de la mano de los mejores maestros.
Agoney o Chenoa -ahora presentadora de este histórico espacio televisivo que desde su última edición se emite por Amazon Prime-
Operación Triunfo es uno de los programas con más seguidores de la historia de España
La repercusión de OT puede medirse en cifras como las que arrojó hoy el inicio de los castings
siendo Barcelona la primera etapa de este recorrido que traerá a Santiago de Compostela el próximo 12 de mayo al jurado que dará el pase a la segunda fase del proceso a los mejores
Solo por el micrófono de Barcelona han pasado 1.670 aspirantes
pues solo 92 han logrado seducir a los examinadores
con solo catorce afortunados que han logrado el Pase Prime.
La competencia en el Multiusos Fontes do Sar
a partir de las 10 horas del próximo lunes 12 de mayo
Cepeda o Eva Barreiro han sido algunos de los gallegos que han formado parte de la Academia en las últimas ediciones y que han saltado al estrellato.
La de Santiago será la tercera fecha de este tour que ha arrancado en Barcelona
que seguirá en Valencia el próximo 8 de mayo antes de saltar a la capital gallega y que terminará en Madrid el próximo 12 de junio
visitando nueve ciudades en cuestión de un mes y medio
La última fase del casting tendrá lugar en la misma Barcelona con los candidatos seleccionados en las nueve urbes por donde pasará OT y será de esa última fecha de la que saldrán los 18 concursantes definitivos para la Gala 0
Los castings, además, se emitirán en directo en el canal de YouTube de Operación Triunfo para que los fans puedan seguir desde el primer minuto la selección de los elegidos para OT 2025
Todos los interesados en poder acudir al casting deben leer atentamente las bases dispuestas por el programa y que se pueden consultar al final de la noticia
además de interpretar una de las 100 canciones que componen la playlist para esta edición y que está disponible en Amazon Music.
Palentinos y gallegos sólo deben decidir quién tendrá el factor pista favorable, es decir, quién jugará los dos primeros partidos en casa y, en caso de llegar al quinto y decisivo partido, quién tendrá al público de su lado.
Las inesperadas derrotas de ambos, además de demostrar lo difícil que es mantener la intensidad mental durante toda la temporada, deja por decidir para la última jornada el desable premio.
Poco sentido tiene echar la vista atrás y lamentarse de las oportunidades perdidas, especialmente fuera de casa, o de la reducida plantilla que el Súper Agropal ha tenido en alguna fase de la liga. Ahora sólo cuenta lo que suceda el próximo viernes a partir de las 21.00 para determinar quien dispondrá de un elemento favorable más en una eliminatoria que unos y otros ya tienen en la cabeza.
Y las únicas opciones para cambiar una clasificación en la que por ahora está por delante el Obradoiro pasan por una victoria del conjunto palentino combinada con una derrota de los gallegos.
La primera parte de la ecuación ya es de por sí difícil, ya que el Súper Agropla recibirá al potente Betis, que necesita la victoria para confirmar la segunda plaza final en la liga regular y, por tanto, un mejor cruce de play-off. Los andaluces podrían bajar hasta el cuarto puesto en caso de derrota.
Pero también es cierto que el Obradoiro tiene también un difícil compromiso en la pista del Tizona de Burgos, que necesita la victoria para garantizar su participación en el play-off, del que se podría quedar fuera si pierde en detrimento del Ourense.
Una semana, pues, para trabajar también el aspecto mental de la plantilla que ayudará también a la preparación del difícil play-off que se espera a partir del 15 de mayo.
La derrota del Obradoiro deja para la última jornada la disputa por la quinta posición
Breves reseñas de los partidos del fin de semana deportivo de los equipos palentinos
los morados tienen opciones de pelear por ascender
y estarás más cerca de toda nuestra actualidad
La alcaldesa defiende que no los contrató el consistorio y que los servicios de empresas de 'transfer' "no están regulados"
El portavoz del PP compostelano
ha exigido este lunes responsabilidades por la contratación de "29 servicios de VTC ilegales" en marzo en Santiago
ha diferenciado a la empresa de 'transfer' (Farocars) de plataformas como Uber y Cabify y ha señalado que esta opera en la "paralegalidad o alegalidad" porque sus servicios "no están regulados"
la Consellería de la Xunta emitió un aviso al Ayuntamiento en el que se informaba de la identificación en un control a un vehículo con autorización de VTC --según figura en el documento
El conductor mostró un contrato en el que figuraba como arrendatario del servicio prestado el Departamento de Protocolo del Ayuntamiento de Santiago
Los dos traslados que recoge este documento sucedieron en el contexto de un encuentro celebrado por Cidades Patrimonio
En la información trasladada por la Xunta al Gobierno local
la habilitación para prestar servicios urbanos del vehículo era válida hasta el 29 de septiembre de 2022 y
estos dos servicios no habían sido comunicados al Rexistro de Comunicacións dos Servicios de Arrendamento de Vehículos con Condutor (RVTC)
En la respuesta del Ayuntamiento a una pregunta del Partido Popular por este asunto --remitida la última semana de abril y hecha pública este lunes por Verea en rueda de prensa--
indica que personal del consistorio "comunicó" a la empresa Farocars "la información facilitada por la agencia de viajes" para que organizasen un total de 29 traslados dentro de este contexto
"Consta que este servicio estaba contratado por el propio Ayuntamiento de Santiago e incluso la alcaldesa llegó a decir que esas gestiones fueron hechas por el gerente del grupo Cidades Patrimonio"
ha interpretado Borja Verea el documento facilitado por el Gobierno local
El representante popular ha reiterado que Sanmartín aseguró
que "el Ayuntamiento no había participado en la contratación de esos traslados"
por la que el consistorio solo ejerció de intermediario
y ha insistido en que el Ayuntamiento únicamente "comunicó" a la empresa los servicios a contratar
"Mintieron a los ciudadanos y mintieron a los medios de comunicación"
que extiende la información trasladada por la Xunta a los 29 traslados documentados por el municipio
"Sabemos que el VTC identificado es la punta del iceberg
ya que estamos hablando de hasta 29 trayectos ilegales hechos en esas datas"
El informe realizado por el inspector autonómico se produjo en el contexto de un control impulsado por las administraciones autonómica y local para vigilar el uso de los VTC
"Al mismo tiempo que sancionaba a VTCs que hacían traslados urbanos
contrataba y organizaba 29 servicios de VTCs ilegales"
"¿Alguien piensa asumir algún tipo de responsabilidad?"
"¿Qué se quería ocultar con esta mentira mantenida en el tiempo
¿Se van a tramitar e investigar los 29 expedientes de sanción como consecuencia de los 29 traslados ilegales
estima la "horquilla" de estas posibles multas entre los 60.000 y 180.000 euros
Preguntada en rueda de prensa por la posición del Gobierno local
la alcaldesa de Santiago ha reiterado que el papel del consistorio se limitó a la "colaboración" para facilitar la gestión a Cidades Patrimonio
ha subrayado la diferencia entre el servicio contratado a Farocars de los ofrecidos por otros operadores: "No se acudió a ninguna plataforma (ni Uber ni Cabify)
sino a un tipo de servicio que es habitual y que nunca antes se puso en cuestión"
ha desplazado el marco de la discusión a la falta de regulación de servicios como el prestado dentro del ámbito urbano
La Ley de acompañamiento a los presupuestos de la Xunta del 2024 traspasó a los ayuntamientos las competencias a este respecto
"Sería lógico que lo estuviésemos razonando y evaluando en estos términos"
que Bruce Springsteen tuviese un coche alquilado durante su estancia aquí
¿O que una compañía de seguros nos envíe un coche para recogernos cuando tenemos un percance
Estamos hablando de cuestiones muy diferentes"
ha indicado que se podría hablar de "una especie de paralegalidad o alegalidad"
ya que "no son ilegales porque no aparece así la normativa y tampoco son legales porque no está regulado"
el Ayuntamiento estudia ahora la diferenciación
atendiendo a cuestiones relacionadas como la recogida en determinados lugares
"ninguna ciudad de Galicia ha resuelto esta situación"
Al respecto de las multas estimadas por el PP
la regidora ha alegado que el expediente sancionador del caso informado por la Xunta se tramitará
ha puntualizado que la multa "será a las empresas
La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify
Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA
Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador
Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria
Nuevo método matemático revoluciona la resolución de ecuaciones
Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press
el trío que ha revolucionado la música tradicional gallega
se subirá este mes al escenario de las fiestas más representativas de la capital gallega
Las cantantes Sabela y Olaia Maneiro y Aida Tarrío serán las encargadas de poner banda sonora a unas celebraciones que
coinciden con el homenaje a la canción popular gallega en el Día das Letras Galegas
símbolo de una tradición que Tanxugueiras ha llevado a una nueva dimensión
El fenómeno Tanxugueiras ha crecido de forma imparable en los últimos años
Con una extensa red de seguidores en toda la península
el grupo ha cosechado grandes éxitos tanto con sus discos como con sus sencillos más recientes.
Su Gira Midas sumó más de 120 conciertos en España y culminó en el Coliseum de A Coruña
donde hicieron historia: fueron las primeras artistas en gallego en llenar el mayor recinto cerrado de conciertos del noroeste
vendiendo más de 5.000 entradas en solo 24 horas
tampoco se ha quedado atrás: acumula ya más de 60 millones de reproducciones en plataformas digitales y alcanzó el número 1 en ventas físicas la semana de su lanzamiento
confirmando el impacto de un proyecto que conecta con el público más allá de las fronteras de lo tradicional
Este concierto promete ser uno de los momentos más destacados de un mes de mayo en el que Compostela vibrará al son de sus raíces
vivirán ahora un encuentro único entre pasado y presente
con la fuerza transformadora de Tanxugueiras como protagonistas
La SD Compostela consumó su descenso en el Vero Boquete
Los blanquiazules empataron 1-1 contra el Valladolid Promesas y el Escobedo ganó su partido
1 – REAL VALLADOLID PROMESAS: Samuel; Alin
INCIDENCIAS: Estadio Verónica Boquete de San Lázaro (Santiago de Compostela)
Jornada 34 de Liga del Grupo 1 de la Segunda RFEF disputado ante 1.350 espectadores
document.getElementById("comment").setAttribute( "id"
"ae4f8414217193d64b43c30d054f4df2" );document.getElementById("gd3495bf8a").setAttribute( "id"
correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente
Para este encuentro Secho contaba con la única baja por sanción de David Soto
jugadores importantes como Marquitos que arrastraban problemas en el hombro
esperaron su oportunidad desde el banquillo
Así el técnico de Porto do Son puso sobre el verde el Vero Boquete a Rabanillo bajo palos
Roque y Ocaña como carrileros derecho e izquierdo
Carlos Pérez por delante pero caído a banda izquierda
Hugo Matos por la derecha y Manu Barreiro como referencia en el ataque
Por su parte Manu Olivas salió con algunos jugadores pocos habituales y algunos del equipo juvenil como el guardameta
dejando fuera del once a su delantero titular
El encuentro comenzó con el Valladolid intentando tener el balón y el Compostela presionando al equipo pucelano en su campo
que se mostraba impreciso e inseguro al tratar de salir con el balón jugado
La primera llegada con un cierto peligro sería para los de Secho
Hugo Matos realiza una cabalgada por la banda derecha hace un centro raso desde el pico derecho del área buscando el balón a Manu Barreiro
pero el centro es despejado por los centrales visitantes
recibe un pase de Carlos Pérez a las espaldas de la defensa y cuando va a encarar Samu Fernández
el colegiado señala un polémico fuera de juega
Con el paso de los minutos el equipo castellano se fue asentando mejor en el campo y comenzó a dar avisos
así en una carrera por la banda izquierda de Enrique Peña
este hace un centro al área del Compostela a media altura
el balón le cae a Arnu que con todo a favor manda el esférico por encima de la portería de Rabanillo
24' |0️⃣-1️⃣| Moi boa opción para o empate de Ocaña, pero despexa o porteiro#ComposValladolidPromesas pic.twitter.com/McM46c026p
El Compostela respondería ese ataque con un potente disparo desde la media luna del área por parte de Carlos Pérez
el balón da en el larguero y en la línea de gol
finalmente se hace con el balón Samu Fernández
el guardameta del equipo filial y colegiado ordena seguir el juego
Los jugadores del Compostela se quejaron de esa acción al colegiado pero no le valió de nada
Sobre el cuarto de hora de encuentro llegó la jugada desgraciada del partido
Alin hace un centro raso desde la banda derecha
Roque al intentar despejar el balón termina batiendo a Rabanillo
La situación del Compostela era más complicada todavía
por si fuera poco en ese momento el Escobedo iba ya ganando al Llanera
el Compostela no se vino abajo y trato de lograr la igualada
disfrutando de muchas llegadas a la portería rival
Primero un remate de cabeza de Manu Barreiro que se va un poco por encima del larguero de la portería de Samu Fernández
Minutos después Ocaña tras hacer una pared con Carlos Pérez se adentra en el área pucelana hace un potente disparo pero Fernández despeja de puños y manda el balón a córner
Ese saque de esquina es rematado de cabeza por Pablo Antas
41' |0️⃣-1️⃣| De novo, vaise o balón por milímetros. Remate de testa de Manu Barreiro que sae rozando o longueiro#ComposValladolidPromesas pic.twitter.com/YV58WUxMSz
Carlos Pérez hace un disparo raso desde el pico derecho del área rival
pero el balón se va lambiendo el palo izquierdo de la portería de Fernández
Antes del descanso Roque hace una cabalgada por la banda izquierda
encara a Samu Fernández pero su disparo se va muy desviado
El Valladolid Promesas pudo dejar el encuentro finiquitado en los últimos minutos de la primera parte
Xavi Moreno le gana las espaldas a Jesús Ocaña y se planta sólo ante Rabanillo
le intenta hacer una vaselina pero el cancerbero asturiano está acertado y se hace con el balón
Con la victoria visitante se llegó al descanso
En el descanso Secho retiró a Álvaro Casas y puso en su lugar a Santi de Prado
Al poco de comenzar Santi de Prado cerca del área rival y por el lado derecho
el balón le cae a Pablo Antas en una buena posición pero con todo a favor y cuando ya se cantaba gol
Samu Fernández quita el balón de la portería
En los primeros minutos del segundo tiempo el Escobedo acababa de ampliar su ventaja sobre el Llanera
por lo que si el Compostela era capaz de darle la vuelta al marcador no le valdría de nada
A pesar de la adversidad el Compostela siguió volcado sobre la portería pucelana
Hugo Matos le gana la partida a los centrales cuando va chutar a portería es derribado dentro del área por los defensas visitantes
el ariete falla en su primer lanzamiento pero el colegiado manda repetir
porque considera que e Samu Fernández se adelanta antes de que ejecutara el disparo Manu Barreiro
En el segundo intento Manu Barreiro no falla y pone la igualada en el marcador
La decisión del colegiado pudo ser polémica pero el Compostela no merecía ir perdiendo
51' |0️⃣-1️⃣| Penalti sobre Hugo Matos#ComposValladolidPromesas pic.twitter.com/Qmnavq003I
Pasada la hora de encuentro Secho retiró a Manu Barreiro y puso en su lugar a Marquitos
El Valladolid Promesas estuvo peor en la segunda parte
así Alin realiza una cabalgada por la banda derecha
termina realizando un potente disparo cruzado desde la derecha que se fue rozando el palo de la portería de Rabanillo
El Valladolid Promesas mostraba peligro al contrataque
beneficiándose de los espacios que dejaba el Compostela en defensa
Sobre el minuto setenta de encuentro Marquitos recibe el balón dentro del área un balón raso de Ocaña
el jugador cedido por el Arenteiro manda el balón al palo con todo a favor
En los últimos quince minutos los de Secho volverían a tener ocasiones claras para llevarse el partido
primero Fer Cano se adentra en el interior del área visitante y cuando parece que va a batir a Samu Fernández el balón da en el poste y se va fuera
Manu Olivas al ver que el partido se estaba complicando metió a su delantero titular Jorge Delgado
En el tramo final del encuentro el equipo pucelano tuvo una llegada muy clara para llevarse el partido
a través de su delantero goleador Jorge Delgado
que dentro del área es capaz de rematar un centro a media altura pero el disparo se va alto
Rozando ya el minuto noventa Santi de Prado hace una cabalgada por la derecha
hace un centro raso el balón se pasea por el área del Valladolid y le cae a Manu Riva
este con todo a favor manda el balón al palo cuando parecía que esta vez sí
Hugo Matos y Santi de Prado probaron fortuna con disparos desde la frontal del área pucelana pero sin fortuna
Con el empate a uno se llegó al final del encuentro
por su parte el Escobedo terminó goleando al Llanera
por lo que el Compostela estaba más que descendido
79' |1️⃣-1️⃣| Tivo Markitos o segundo, pero mandouna ao pau co porteiro superado #ComposValladolidPromesas pic.twitter.com/M02woOgfpF
Esta fue de las peores temporadas que se recuerdan en el Vero Boquete
todavía peor que la 15/16 cuando el equipo volviera a la Tercera División
Este temporada posiblemente se recogieran los frutos de la mala gestión de los últimos años
que además están condicionados por los problemas de carácter institucional que comenzaron en el año 22 tras la venta fallida del club por parte del anterior presidente
El descenso a la Tercera Federación supone un golpe tremendo para el club
haciendo que termine estando como olvidado para la ciudad
con la reestructuración del fútbol profesional la Tercera Federación es un quinta división
En las próximas semanas habrá que ver si sigue o no Secho
cuantos jugadores siguen; es lógico pensar que el equipo de cara a la próxima temporada sea un equipo muy renovado
quien no puede seguir ni un minuto más es Víctor Pazos
si se quiere hacer un equipo que pueda aspirar al ascenso
en el club se tienen que tomar en serio el puesto de director deportivo
Xavier Moreno; Adrián Armu y Sergio Neira (Mario Sesé
min.54.ÁRBITRO: Cubas Torras (Colegio balear ) Amonestó a Álvaro Casas y Manu Barreiro para los locales; Diego Arco
Trigésimo cuarta jornada del Grupo I de Segunda Federación
Muchacalidad.com es un portal dedicado al fútbol gallego y fútbol nacional ofreciendo noticias
análisis y contenido multimedia sobre equipos y jugadores de la región y del resto del mundo
Conoce nuestra extraordinaria linea de productos MUCHACALIDAD
tienda.muchacalidad.com
Los mejores directos con información actualizada de tu equipo favorito
El Real Valladolid Promesas despidió la temporada con un empate ante la SD Compostela
que consumó su descenso de categoría frente a los blanquivioletas
aunque una pena máxima en el segundo periodo permitió empatar a los locales
ya que tenían que ganar y esperar para poder salvarse
El Promesas dispuso de alguna de las mejores oportunidades de la primera parte
que no pudo enviar a la red el remate con el que finalizó un contragolpe llevado por Enrique Peña
Precisamente el palentino estaba en zona de remate cuando
Roque marcaba en propia y adelantaba a los blanquivioletas después de una jugada dirigida por Alani y Alin por la banda derecha
el filial buscaba aprovechar las espaldas de la zaga
el Compos puso a prueba al debutante Samu Fernández con un disparo de Carlos al larguero o con otro de Ocaña
Esa necesidad que tenían no eran los arlequinados capaces de convertirla en virtud
por más que sus atacantes buscaran la portería visitante
Tuvo que ser el veterano Manu Barreiro quien empatase
Aunque Samu Fernández debuto su remate en primer término
había percibido el árbitro que se había adelantado a la ejecución
que no pisaba la línea cuando Barreiro disparó
el ariete cambió la dirección y engañó al juvenil
El filial no dejó de intentarlo tras encajar
Si Arnu y Xavi Moreno habían dispuesto de algunas oportunidades
Verde y Jorge Delgado entraron desde el banquillo buscando el 1-2
y mientras los resultados le eran adversos
el Compos intentaba al menos hacer lo suyo
llegaron más a las inmediaciones blanquivioletas
siendo la ocasión más clara para los santiagueses
que tuvieron un remate a la madera con el tiempo casi cumplido
el Real Valladolid Promesas se despide por esta temporada de la Segunda RFEF sumando 44 puntos
una por encima y con una unidad más que el Escobedo
habiendo tenido minutos hasta dieciséis futbolistas y habiendo participado con el primero equipo
que deberían ser más en las jornadas que quedan
El sábado por la tarde se disputó el último partido de la liga regular en Santiago de Compostela
con un Monbus Obradoiro que buscaba asegurar el objetivo de obtener el factor cancha a favor en los playoffs de ascenso
el Inveready Gipuzkoa necesitaba una victoria que lo acercara a los puestos que dan acceso a la fase de ascenso
El partido comenzó con los visitantes anotando primero
pero poco tardaron los compostelanos en reaccionar y ponerse por delante (4-3)
La igualdad predominó durante los primeros compases del encuentro
con un buen juego exterior por parte del Gipuzkoa
que impedía que los locales se despegaran (8-8)
Álvaro Muñoz impulsó al Monbus Obradoiro en el marcador
obteniendo su mayor ventaja hasta el momento (13-8)
varias posesiones que terminaron en canasta permitieron que los vascos empataran el marcador (15-15)
El segundo cuarto comenzó con un bajo ritmo anotador
lo que mantenía el empate a 20 puntos al superar la mitad del periodo
Ambos equipos mostraban poco acierto de cara al aro rival
Un buen desempeño de Vladimir Brodziansky permitió que el Monbus Obradoiro tomara aire a falta de tres minutos para el descanso (26-22)
Un último empuje dejó a los de Félix Álonso con una ventaja de seis puntos al término del primer tiempo (33-27)
En el tercer cuarto se mantuvo la misma dinámica
y apenas un triple del Inveready Gipuzkoa subió al marcador en los primeros tres minutos (33-30)
La ventaja obtenida comenzó a reducirse con el paso de los minutos
A falta de un minuto y tras una falta técnica
el Monbus Obradoiro logró revertir la situación y llegó al último cuarto con ventaja (47-46)
los compostelanos intentaron dar un paso al frente
aunque sin lograr despegarse del rival (51-48)
alcanzando su mayor ventaja del partido (55- 60)
Un final de infarto dio la victoria al Inveready Gipuzkoa por 63-65
El salón de actos de la Autoridad Portuaria de A Coruña acogerá el próximo jueves 8 de mayo la presentación del libro “Galicia y la segunda circunnavegación a la tierra
Será a las 19:00 horas en la sede de avenida de la Marina
el autor estará acompañado por el presidente de la Autoridad Portuaria de A Coruña
El evento será con entrada libre hasta completar aforo
La obra de Juega Puig (pontevedrés de nacimiento y coruñés de adopción) rememora la epopeya de la segunda circunnavegación a la tierra del siglo XVI
el primero de los actos conmemorativos que se están organizando y preparando para los próximos meses con motivo del V Centenario de esta expedición a las Molucas
“El 24 de julio de 1525 zarpó de A Coruña la expedición de Loaísa
Iba de segundo de a bordo y piloto mayor Juan Sebastián Elcano
La misión era llegar a las islas Molucas para comenzar el comercio de las especias
Las dificultades de la navegación provocaron el hundimiento de una de las naves y la deserción de otras dos
Los restos de la armada se dispersaron en un terrible temporal y nunca se reencontraron
donde ya estaban establecidos los portugueses
con los que tuvieron una relación guerrera extremadamente heroica sin más apoyo durante muchos años que la llegada de una nao desde México”
que añade: “En el V Centenario de la circunnavegación de la expedición de Loaísa
es indispensable realizar este homenaje a los hombres que llevaron a cabo tal hazaña
así como a los que le precedieron y los que continuaron acercando unas tierras antes inalcanzables
un recuerdo de lo que intrépidos navegantes pudieron conseguir cuando no existían rutas y todo era desconocido
sin importarles los peligros a los que tuvieron que enfrentarse
Es un agradecimiento a su tenacidad y su contribución a hacer España más grande”.Sobre el autor
Santiago Juega Puig es licenciado por la Universidad de Santiago de Compostela
Es autor de libros como “El puerto de A Coruña
publicado por la Diputación de A Coruña en 1991
La Casa de Contratación de Especiería de A Coruña 1522-1529” (Ediciones Boreal
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Los campos obligatorios están marcados con *
Imagen de recurso de una focaccia / Stadler Made - Leander Leenders
Lucía Martínez
Hace apenas unas semanas abría sus puertas un nuevo local en Santiago
en el número 80 de la rúa do Vilar y al lado de la praza do Toural
el nuevo establecimiento está especializado en uno de los platos más tradicionales de la cocina italiana: las focaccias
Para el que no las conozca o no las haya probado, las focaccias son una especie de pan plano, esponjoso y salado, cubierto de hierbas y otros ingredientes y cuya masa se asimila a la de las pizzas
Desde EL CORREO GALLEGO te contamos cómo es el nuevo establecimiento
Imagen de recurso de una focaccia / Pixabay
en la que los clientes pueden ver en directo cómo preparan su foccacia
El pequeño local, ubicado en el que antaño acogía a La Boca Delicias Para Llevar, renacía como Fame el pasado 12 de abril y, desde entonces, se ha vuelto muy popular en redes sociales.
Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de FAME (@moitafame)
Entre sus propuestas destacan A Deliziosa (pesto de pistacho casero
tomate semiseco y AOVE) o A Galega (chorizo de Lalín
Además de focaccias artesanales, el establecimiento ofrece una amplia variedad de cheesecakes, café de especialidad, matchas y otros dulces.
Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Irene/ 💥Descubre Santiago con mi guía local (@thelovelytravel)
Dentro del apartado de las tartas de queso, Fame cuenta con los postres del local ourensano Suárez Cake, denominado como "el templo de las tartas de queso" por el popular influencer gastronómico Cenando con Pablo
dulce de leche o la clásica son algunos de los sabores que pueden disfrutarse en la focaccería
Ver noticias guardadas
El Correo GallegoTodos los derechos reservados
participó este sábado en la inauguración de la Feria del Libro de Santiago
la segunda parada del circuíto impulsado por la Xunta y la Federación de Librerías de Galicia
que este año llegará a 13 ciudades gallegas hasta finales del mes de agosto
Instalada en el parque de la Alameda hasta el 11 de mayo
la cita contará con la participación de una veintena de librerías y editoriales e incluirá una programación compuesta por más de 70 actividades.
el representante del Gobierno gallego animó a la ciudadanía a "comprar libros" y "disfrutar de la lectura
uno de los pilares de nuestra cultura".
"Estas ferias son el mejor escaparate para un sector del libro que vive un gran momento y que es capaz de atraer cada vez a más lectores"
afirmó el conselleiro antes de celebrar qu el 96,7% de los gallegos y gallegas mayores de 14 años lee en cualquier formato o soporte
informó que según el Informe sobre hábitos lectores y compra de libros en Galicia durante 2024
evaluado en las últimas semanas por el Consello da Xunta
el número de gallegos y gallegas que compraron el año pasado una obra literaria está por encima de la media estatal al situarse cerca del 65%.
para el 70% de la población el espacio preferido para adquirir libros son los establecimientos libreros
por lo que "las ferias del libro son el mejor momento para agradecer todo el trabajo de los profesionales y creadores y adquirir novedades
tal y como dice la campaña institucional lanzada por la Xunta con motivo del Día del Libro: quien tiene un libro
La Feria del Libro de Santiago estrá abierta en horario de 11.30 a 14.00 horas y de 17.30 a 21.00 horas
con una programación que se inició este viernes con la lectura del pregón a cargo de Lola Puerta
Entre las propuestas que se llevarán a cabo se incluyen rutas
sesiones de cuentacuentos y de teatro infantil
Santiago es la segunda de las 13 citas con el libro y la lectura que tendrán los gallegos y gallegas de diferentes puntos de las cuatro provincias
Tras iniciar el recorrido en Ferrol y continuar por Santiago
donde la feria estará del 13 al 17 de mayo
Ya en el mes de julio habrá Feria del Libro en Vigo
Para este encuentro Secho cuenta con la baja segura de David Soto
es duda Marquitos que sufrió un problema en el hombro en la pasada jornada frente al Ávila
El jugador cedido por el Arenteiro entrenó esta semana con dolor pero se espera que esté disponible para el domingo
Esta fue la peor semana de entrenamientos desde que Secho llegó al Vero Boquete
tras la dura derrota en Ávila por las expectativas creadas para ese encuentro y las opciones que había de conseguir la salvación de sacar adelante ese partido
viendo el motivo del porque se hizo un mal partido a pesar de que su equipo entró bien al encuentro
en el que en los primeros minutos creó varias acciones de peligro
pero también piensa Secho que ahora hay que pasar página sobre ese encuentro
Sobre el próximo partido en el que el Compostela no depende ya de sí mismo
Secho piensa que sus jugadores tienen que estar centrados con los cinco sentidos en ganarle al Valladolid sin pensar lo que pueda pasar en otros campos
Por otra parte el técnico explicó que esta semana
reconoció también que a pesar del mal resultado de Ávila
el Compostela llegó con vida a la última jornada
algo que parecía difícil hace seis jornadas cuando él llegó al Vero Boquete
Secho explicó las distintas opciones de juego que se pueden dar durante el encuentro
cuando se sale con el balón jugado desde la portería
reconoce que hay momentos en los que habrá que ir a por el rival y otros habrá que esperarlo para cerrar espacios
El equipo pucelano en las últimas temporadas terminó mirando más para abajo que para arriba
en la presente temporada se tuvo que conformar con llegar salvado a la última jornada
posiblemente esta temporada fuera la más complicada desde que descendió a la Segunda Federación
La trayectoria estuvo condicionada por la mala temporada del primer equipo en Primera División
que terminó descendiendo ocasionando problemas de carácter institucional
existiendo un ambiente de incertidumbre de cara el futuro y de crispación.El Valladolid Promesas no mantiene al mismo técnico con el que empezó la temporada
Álvaro Rubio cogió el primer equipo en el mes de Febrero
ocupando su lugar en el equipo filial Manu Olivas
procedente del equipo de División de Honor
Los pucelanos tienen unos números parecidos a los del Compostela
marcó cuarenta y un goles pero recibió cuarenta y dos
Entre sus derrotas destacan la goleada recibida hace una semanas en el campo del Nuevo Malecón cuando recibió un 4-0 por parte del equipo cántabro y también la derrota en los anexos de Zorrilla
Por el lado de las victorias destacan la goleada al Avilés
en la que venció por 4-0 o la victoria por 2-3 en el Adolfo Suárez frente al Ávila
Para Secho el Valladolid Promesas por sus características no es el mejor rival al que medirse
explicó que es un equipo al que le gusta llevar la iniciativa pero también sabe presionar e ir a por el rival
Secho demostró tener bien estudiado al filial pucelano
del que también destacó su peligro en las transiciones y que provocan mucho el 2 para 1 en el juego por las bandas
gracias a la subida de sus laterales.Uno de los jugadores pucelanos que tendrá que vigilar el Compostela será su delantero centro Jorge Delgado
que lleva quince dianas en la presente temporada
El encuentro está fijado para el domingo a las 12:00 de la mañana en el Vero Boquete
Los mejores directos con información actualizada de tu equipo favorito.