El Grupo socialista del Parlamento andaluz ha registrado una pregunta con ruego de respuesta escrita fije "plazos" concretos para las obras del nuevo consultorio médico de Santiponce destinado a relevar a los módulos prefabricados instalados en 2010; unas obras cuya nueva licitación anunciaba recientemente la Junta al haber solicitado la empresa adjudicataria la rescisión del contrato y no prosperar la negociación emprendida para intentar evitar un nuevo procedimiento Así figura en una pregunta del PSOE fechada el pasado 26 de marzo por el Parlamento andaluz y que señala los "retrasos" del proyecto después de que la consejera de Salud visitase recientemente Santiponce junto con el alcalde de la localidad y el delegado territorial de Salud y Consumo precisamente a cuenta de las dificultades que afronta este proyecto de construcción de nuevo centro sanitario Hernández aseguraba que "en las próximas semanas estará lista la nueva licitación de las obras lo que permitirá retomar el proyecto con garantías para que pronto este consultorio sea una realidad"; tratándose este proyecto de una reivindicación histórica del municipio Y es que fue en 2010 cuando las consultas y profesionales del centro de salud de este municipio fueron trasladados a estos módulos prefabricados instalados en la calle 28 de Febrero a causa de los desprendimientos y fisuras detectados en el antiguo edificio que acogía este servicio la Consejería de Salud y el Ayuntamiento de Santiponce firmaban ese mismo año de 2010 un "protocolo de intenciones" para la construcción de un nuevo centro sanitario en unos terrenos que habría de aportar el propio Consistorio de la localidad para que la Administración andaluza iniciase las obras y en un contexto en el que la Administración autonómica estuvo varios años restringiendo duramente sus proyectos de nueva construcción a consecuencia de la crisis económica internacional de aquella etapa y su asfixia financiera el proyecto del nuevo centro de salud de Santiponce no llegó entonces a ser materializado después de que las obras fuesen licitadas a finales de 2022 por casi 3,3 millones de euros financiados al cien por ciento con cargo a los fondos europeos de recuperación el Ayuntamiento de Santiponce y la Consejería de Salud celebraban un acto en la localidad informando de que las obras comenzarían en abril de ese año con un plazo máximo de ejecución de 20 meses ya expirado sin que las obras estén listas el Ayuntamiento había sido "informado de la paralización" de las obras del nuevo centro de salud debido a la detección de la existencia de "un cable de media tensión que ocupaba el terreno en el que se procedería a la construcción" la consejera ha detallado que las obras comenzaron en junio de 2023 con un presupuesto de 3.292.196 euros procedentes de fondos europeos pero después fue detectada la presencia de una línea de media tensión en la parcela de construcción cuya existencia no se había reflejado correctamente en la información técnica facilitada por la distribuidora eléctrica Esta situación obligó a una paralización temporal de los trabajos hasta encontrar una solución viable se procedió a la contratación de los estudios técnicos necesarios y a la ejecución del desvío de la línea de media tensión finalizando tal tarea el pasado mes de marzo; si bien la empresa adjudicataria de las obras de construcción reclamó la rescisión del contrato por suspensión prolongada del mismo; siendo así resuelto el contrato y puesta en marcha la tramitación de un nuevo contrato destinado a encargar a otra empresa la continuación y finalización de las obras se ha solicitado a los arquitectos responsables del proyecto una revisión de precios acorde a 2025 lo que "permitirá una actualización ajustada a la realidad del mercado"; aspecto "clave para que el proceso de adjudicación avance sin contratiempos" Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press Hermandad y Ayuntamiento lo han presentado hoy en la Casa de la Provincia de la Diputación El belén viviente de la localidad sevillana de Santiponce se celebrará los días 21 y 22 de diciembre en el “Cerro” (recordar que la entrada se realiza por la Plaza de la Constitución) Las entradas para el que es uno de los acontecimientos importantes de la Navidad de la provincia se podrán reservar desde el día 10 hasta el 18 de diciembre Para presentar el cartel anunciador y las particularidades de esta edición 2024 se han dado cita hoy en la Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla Antonio Querencio y Miguel Ángel Ortega hermano mayor y secretario primero respectivamente de la Hermandad Sacramental y Cofradía de Nazarenos de Ntro del Rosario Coronada y Divina Pastora de las Almas en colaboración con el Ayuntamiento de Santiponce El ‘Belén Nazareno’ es uno de los grandes atractivos de la Navidad en el Aljarafe y recibe miles de visitas cada año descubrir muchos oficios y modo de vida de la época y disfrutar de un nacimiento vivo que cuenta con más de doscientos cincuenta figurantes A ello se une una gran variedad de animales domésticos de granja y de los que habitualmente se utilizaban para las labores agrícolas herramientas de antaño y artículos domésticos o herramientas agrícolas situado en el cerro que domina el Teatro Romano de Itálica trasladará a los visitantes en un viaje al pasado adentrándose en las efímeras calles de Belén y los campos de Judea a través de un recorrido ambientado en la época en el que se recrean y protagonizan las escenas más tradicionales que rodearon el nacimiento de Jesús pueden adquirirse las localidades con anterioridad en la Casa de Hermandad La venta de entrada para los hermanos se realizará el martes 10 y el miércoles 11 de diciembre la venta de entradas se realiza desde el jueves 12 hasta el viernes 20 de diciembre También se dispone de la posibilidad de llevar a cabo la reserva de entradas Para más información, el teléfono disponible es 955 997 787 y la dirección de correo electrónico: secretaria@hermandaddelrosario.org Desde la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Santiponce Se celebrará en la mañana del próximo del 26 de abril Los premios serán en metálico para los adultos y en material para la práctica pictórica para la categoría infantil-juvenil Podrán participar todas las personas que lo deseen previa inscripción Para más información: casacultura1mayo@yahoo.com o al 955997776 Saluda del Alcalde Delegaciones Plenos Bandos Ordenanzas Transparencia Direcciones de Interés Solicitudes e impresos Cita Previa Historia Heráldica Situación y callejero Transporte Tiempo Asociaciones Empresas Noticias Eventos Tablón de Anuncios Itálica celebra el IVFestival Romano Santiponce con recreaciones y desfiles el 18 y el 20 de octubre Si el conjunto arqueológico de Itálica es siempre una visita divertida y educativa para toda la familia más lo va a ser el próximo fin de semana del 18 y 20 de octubre Y es que esos días Itálica celebrará el IV Festival Romano Santiponce un evento que busca revivir el espíritu de la antigua Roma en el municipio que acoge uno de los conjuntos arqueológicos más reconocidos de esta civilización en todo el mundo Como si de un auténtico viaje en el tiempo se tratase los vecinos y visitantes podrán sorprenderse con los rituales funerarios romanos aprender dónde y cómo escribían o divertirse con los juegos de los niños de aquellos tiempos pero también sumergirse en recreaciones históricas que les introducirán de lleno en ceremonias militares en los objetos de tocador y la cosmética que usaban las mujeres romanas o en la cocina de una domus de la alta aristocracia además de probar vinos reconstruidos según los tratados agrícolas de la época que dará cuenta de su importancia como alimento básico en el mundo antiguo La inmersión será aún más completa con visitas guiadas por el Teatro de Itálica y el Centro Cotidiana Vitae y una original visita teatralizada una visita muy especial a la domus ubicada en el Centro COTIDIANA VITAE ocultos entre las sombras de noche de la antigua ciudad romana La mayor parte de las actividades -casi todas gratuitas- se llevarán a cabo en diferentes pases que tendrán lugar en la tarde del viernes 18 todo el sábado 19 y la mañana del domingo 20 por Itálica y distintos espacios céntricos de la localidad la Plaza de la Constitución acogerá un mercado en el que se podrá disfrutar de un agradable paseo entre puestos con una oferta muy variada desde reproducciones arqueológicas a singulares productos gastronómicos La culminación de la fiesta llegará el domingo 20 a las 11.30 horas con un gran desfile que partirá de la plaza y se iniciará con una impresionante suelta de palomas Tras discurrir por varias calles del entramado urbano de Santiponce con música y danza para amenizar el recorrido se adentrará en la antigua ciudad de Itálica hasta llegar al Anfiteatro La comitiva estará formada por vecinos y vecinas del municipio y por grupos de recreación histórica de varias localidades pero a la misma podrá sumarse cualquier persona con la única condición de que esté ataviada con indumentaria de la época Suscríbete a nuestra Newsletter y conoce nuestras ofertas y novedades Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * Comentario*document.getElementById("comment").setAttribute( "id" "a00a7e59eb7ad95a508af83db355c50f" );document.getElementById("a1baa2c11d").setAttribute( "id" correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente Aljarafe Digital | Noticias del Aljarafe La Semana Santa de Santiponce tiene como única cofradía a la Hermandad del Rosario La cofradía realiza su estación de penitencia en la tarde del Miércoles Santo Ilustre y Fervorosa Hermandad del Santísimo Sacramento y Cofradía de Nazarenos de Ntro Nuestra Señora del Rosario Coronada y Divina Pastora de las Almas tiene su estación de penitencia el Miércoles Santo Sede: Parroquia de San Isidoro del Campo y San Geroncio de Itálica Las Musas y vuelta a la Avenida de Extremadura para regresar al templo Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario ¿Quiénes somos? Si desea publicitar su empresa en esta web o si desea ponerse en contacto con nuestra redacción, contacte con Aljarafe Digital aquí Quiénes somos | Contacto | HemerotecaAviso legal | Cookies - Quesos artesanos de la región y de todo el país- Degustaciones y catas para disfrutar del mejor sabor Te esperamos para celebrar la tradición y el buen queso Santiponce se prepara para recibir el II Encuentro Provincial de Teatro Amateur Villa de Santiponce 2025 un evento que busca fomentar el talento escénico y la participación de compañías y grupos de teatro amateur de toda la provincia La delegación de cultura del Ayuntamiento de Santiponce establece como fecha límite para la inscripción el 11 de abril de 2025 Los grupos interesados deberán presentar sus propuestas dentro del plazo estipulado para optar a formar parte de la programación oficial del encuentro El Encuentro se celebrará del 16 al 31 de mayo Las bases del encuentro detallan los requisitos de participación criterios de selección y aspectos logísticos para los grupos inscritos Para más información pueden contactar a través del 9559977776 o casacultura1mayo@yahoo.com La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Santiponce junto con la Asociación Trajano Teatro (Socio de FESETA CATA y ESCENAMATEUR) se complace en anunciar la celebración del III Certamen Nacional de Teatro Amateur Villa de Santiponce El Certamen de Teatro de Santiponce se consolida como una plataforma importante para la difusión del arte dramático ofreciendo un espacio tanto para grupos emergentes como para producciones de mayor envergadura obras invitadas y el respaldo económico a los participantes promete una edición vibrante y enriquecedora para todos los amantes del teatro El certamen tendrá lugar los días 8-10-22-24 y 30 de octubre siendo la clausura y entrega de premios el 8 de noviembre Y tendrá lugar en el Auditorio José Manuel Caballero Bonald de la Casa de la Cultura “1º de Mayo” La V Feria Mercado del Queso Artesano de Santiponce está a punto de abrir sus puertas anunciamos la publicación del acta oficial de ganadores del Concurso del Queso Artesano de Santiponce presidido por la reconocida experta quesera y superjueza internacional Ruth Lozano se reunió el pasado 21 de febrero en el centro Cotidiana Vitae para realizar la cata y evaluación de los quesos participantes también estuvo presente nuestra delegada de Desarrollo Local reafirmando el compromiso del Ayuntamiento con la promoción de productos artesanos y el desarrollo y dinamización municipal En este enlace os dejamos el acta: https://drive.google.com/file/d/1eOMlt9U3RILQwfKd4M2-68AoPg7OiiCF/view?usp=sharing Entrega de premios:El próximo 27 de febrero a las 17:00 h durante la inauguración oficial de la feria hará entrega de los trofeos a los ganadores podrán disfrutar de los quesos premiados en la feria donde además encontrarán una amplia variedad de productos gastronómicos artesanos ¡Os esperamos en la Plaza de la Constitución del 27 de febrero al 2 de marzo para celebrar juntos esta gran cita con el queso!  Será el próximo viernes 3 de enero a las 17:00h. recorrerá las calles de nuestro pueblo recogiendo las llaves de las casas para que los Reyes Magos traigan la ilusión a los niños y niñas de Santiponce para nuestro Heraldo Real  se ha contado con la figura de Mamé de la Vega natural de Huelva y que a pesar de su juventud cuenta con una decada de experiencia en el mundo del diseño su visión de la moda está concebida bajo el prisma del barroco moderado y natural que nace de sus raíces puramente andaluzas sus diseños tienen una impronta muy característica que los hace perfectamente reconocibles ya que el Modisto se deja influir por la riqueza de los tejidos de primera calidad gasas y sedas que se adaptan y renacen en detalles que hacen únicas sus creaciones Podréis verlo en cualquier punto de este recorrido: Salida desde el Pabellón de Deportes“Francisco Domínguez” Virgen del RocíoC/ Martínez MontañésPlaza de ItálicaC/ Alonso CanoAvda ExtremaduraC/ Manuel González RodríguezC/ Santo DomingoC/ Dolores Rubín de CelísC/ Emilio Gil Muñoz Final entrada al Pabellón de Deportes“Francisco Domínguez” Desde el Ayuntamiento de Santiponce y el Ateneo Cultural queremos hacer llegar nuestro agradecimiento a: Agrupación Parroquial de Romeros San Isidoro del Campo  un millón de gracias por su colaboración y donaciones ¡no te puedes perder la XXVII Carrera Popular y la XXII Carrera Escolar de Santiponce!  Fecha: 24 de noviembre de 2024Lugar: Pabellón Cubierto "Francisco Domínguez"Hora: A partir de las 10:00 h (consulta horarios según tu categoría) Un evento para todas las edades y niveles: desde los más pequeños de la casa hasta los más experimentados.  ¡Corre por diversión y por tu salud!  ¡Apúntate ya y no dejes pasar la oportunidad de ser parte de esta gran fiesta deportiva  https://www.corredorespopulares.es/inscripcion/santiponce/index.php Con motivo del Día Internacional de la Mujer que se celebra cada 8 de Marzo el Ayuntamiento de Santiponce y las asociaciones que forman parte de la “Plataforma por la Mujer” han organizado un buen puñado de actividades que se vienen celebrando en este “Mes de la Mujer”.Ayer fue el turno del día grande de este mes el 8 de marzo y las mujeres se concentraron a las diez de la mañana en el Conjunto Arqueológico de Itálica donde acompañaron a la Consejera de Cultura y Patrimonio Histórico Patricia del Pozo y a la Delegada de Cultura y Patrimonio Histórico en la inauguración de la exposición “Sacerdotisas mujeres con poder en las ciudades romanas” ambas estuvieron acompañadas por el Alcalde de Santiponce y algunos miembros de la corporación.Más tarde tuvo lugar la manifestación del “Día de la Mujer” que recorrió numerosas calles de Santiponce y la lectura del manifiesto que leyó la Delegada de Igualdad Paqui Mateos Cádiz de la mano de “Lola la Piconera”El pasado sábado las mujeres de Santiponce pudieron disfrutar de una visita teatralizada a la ciudad de Cádiz interpretada por el personaje de “Lola la Piconera” la visita les llevó por las zonas más históricas y bonitas de esta bella ciudad andaluza El Ayuntamiento de Santiponce participa en el Plan de fomento de Empleo "Andalucía Activa” Con motivo de la próxima apertura de la convocatoria y una vez aprobada la solicitud de participación de nuestra localidad el ayuntamiento aconseja a las personas interesadas en los puestos de trabajo que se ofertarán se inscriban a la mayor brevedad posible con los códigos de ocupación requeridos en el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) ¡¡Tienes toda la información en la imagen adjunta! en la Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla será este año nuevamente escenario de la obra ‘La Pasión Nazarena’ que desde su exitosa primera puesta en escena en la Cuaresma de 2014 viene agotando entradas para las representaciones que se llevan a cabo Se trata de un evento en el que se representa la Pasión Muerte y Resurección del Señor en tiempos de Cuaresma y que organiza la Diputación de Formación y Juventud de la Hermandad de Ntro con la colaboración del Ayuntamiento de Santiponce la Junta de Andalucía y la Diputación de Sevilla en cuya Casa de la Provincia se ha presentado hoy con la asistencia de la Primera y la Segunda Teniente de Alcaldía del Ayuntamiento poncino concejalas María Teresa Melgar y Carolina Casanova respectivamente; el hermano mayor de la Hermandad ORIGINAL REPRESENTACIÓN TEATRAL DE LOS ÚLTIMOS MOMENTOS DE LA VIDA DE JESÚS ‘La Pasión Nazarena’ es una sobrecogedora y original representación teatral de los últimos momentos de la vida de Jesús una banda sonora propia y el incomparable marco del Teatro Romano de Itálica que aporta mayor realismo basadas principalmente en el evangelio de San Juan que también ha sido el encargado de la adaptación de los textos bíblicos y en ella participa un elenco de setenta actores noveles Esta representación cuenta asimismo con una orquesta de cámara compuesta por más de 25 músicos profesionales dirigidos por José Ángel Esteban Velázquez que ha compuesto toda la pieza musical que sirve de acompañamiento a toda la trama La reserva de localidades para la asistencia a este evento se podrá realizar desde el día 10 al 19 de marzo se podrá realizar la retirada directa y anticipada de localidades Comienza la campaña de escolarización y a ella quiere sumarse el Ayuntamiento para animar a las familias a matricular a sus hijos e hijas en los centros escolares de nuestra localidad.Santiponce dispone de centros escolares públicos en los que el proceso educativo de enseñanza-aprendizaje se realiza con una alta calidad.Nuestros centros cuentan con infraestructuras amplias en constante mantenimiento y adaptación a las necesidades del alumnado Ofrecen los servicios del plan de apertura de centros como aula matinal comedor y actividades extraescolares Los centros apuestan por el aprendizaje de idiomas siendo todos ellos bilingües Pero lo más importante de todo es el conjunto de profesionales comprometidos/as con la enseñanza del alumnado con el día a día de los centros y con el desarrollo de programas educativos para la comunidad.Los centros escolares de Santiponce disponen de especialistas en francés audición y lenguaje y pedagogía terapéutica que atienden todas las necesidades del alumnado.La coordinación de los centros para la realización de diferentes proyectos y actividades es muy amplia además ofrece su servicio psicopedagógico municipal que ayuda a los centros y a las familias en las diferentes tareas educativasNo podemos olvidar que la escolarización de nuestros hijos e hijas en el municipio de residencia permite reducir el esfuerzo de la familia en desplazamientos así como la socialización entre iguales en el propio municipio de residencia y así se permite consolidar los lazos poblacionales.Por todo elloESCOLARIZATE EN SANTIPONCE Y DISFRUTA DE SU CALIDAD EDUCATIVA La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Santiponce Asociación Trajano y Asociación Cultural La Revolera Teatro se complace en anunciar la celebración del II Certamen Nacional de Teatro Amateur Villa de Santiponce con el objeto de continuar con el fomento del teatro en Santiponce y el apoyo a todos los grupos de teatro aficionado del territorio nacional El certamen tendrá lugar los días laborales de septiembre y/o octubre Y tendrá lugar en dos espacios escénicos: Auditorio José Manuel Caballero Bonald de la Casa de la Cultura “1º de Mayo” y el Enclave Monumental San Isidoro del Campo El plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta el 9 de junio de 2024A los cuatro grupos finalistas se abonará 500€ y el grupo ganador del certamen recibirá un premio en metálico de 500 euros y un trofeo Además,se establecen los siguientes premios: Santiponce se prepara para acoger la V Feria del Queso Artesano un evento que contará la presencia de productores regionales y nacionales del 27 de febrero al 2 de marzo Se celebrará en la plaza de la Constitución bajo la organización de la Delegación de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Santiponce El evento ofrecerá una variedad de quesos artesanales que se pondrán catar Dentro de la fiera se celebrará el Concurso de Quesos Artesanos de Santiponce donde un jurado elegirá los mejores de entre los presentados La feria abrirá sus puertas el jueves 27 de febrero en horario de 16:00 a 21:00 horas el sábado 1 de marzo y el domingo 2 de marzo el horario será de 11:00 a 21:00 horas La zona contará con zonas de estacionamiento cercanas para facilitar el acceso de los visitantes Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value" pastelerías o solicitar alguna información sobre estos temas contacte Santiponce celebrará entre el 27 y 29 de diciembre una nueva edición de «Saturnalia» Un evento que revivirá las fiestas romanas en honor Saturno (dios de la agricultura y la cosecha) y en el que habrá visitas guiadas en formato teatro juegos y performances además de actividades gastronómicas Todo ello se ofrecerá forma gratuita en el Centro de Interpretación de la Vida Romana Cotidiana Vitae (Plaza Constitución,1) La organización corre a cargo del Ayuntamiento de Santiponce en colaboración con PRODETU-Diputación de Sevilla y el Centro de Interpretación Esta celebración era considerada una de las originarias de la Navidad festejaba el final del invierno y la llegada de «la etapa de luz» Coincidía con el fin de la temporada agrícola momento en el que la población se echaba a las calles a celebrarlo se les entregaban a los esclavos una cantidad de vino para su disfrute y se jugaba a intercambiar roles sociales dándole la vuelta su la realidad del día a día La relajación de las normas sociales durante estas jornadas creaba un ambiente de fiesta continua comenzando el 17 de diciembre y terminando con la celebración del Sol Invicto el 25 de diciembre que coincidía con el solsticio de invierno y el nacimiento de Apolo Durante la jornada del sábado 21 de diciembre tendrá lugar un acto previo de presentación que contará con la intervención de la delegada de Turismo Carolina Casanova y con las charlas «El solsticio de invierno en las culturas antiguas» a cargo de José Luis Escacena Carrasco y «La orientación solar del Traianeum de Itálica» A continuación se realizará traslado a pie hasta Itálica para contemplar la puesta de sol el plato fuerte lo constituirán las visitas guiadas aCotidiana Vitae que mostrará cómo vivían los romanos hace casi dos mil años ypermitirá a los visitantes pasear por una calle visitar las termaso conocer una casa unifamiliar (domus) Las visitas tendrán también una versión nocturna el 27 a las 17.30 y 18.30 h con un «esclavo muy particular» que explicará qué hacían los romanos cuando se ponía el sol y enseñará la casa de sus amos aprovechando que están fuera disfrutando de lasfiestas Otros de los grandes protagonistas serán los talleres con temáticas tan diversas como laescritura (27 de diciembre a las 11:00 h y el 29 de diciembre a las 11:30 h y 12:30 h.),los juegos (el 27 de diciembre a las 12:00 h.) la celebración de la «Saturnalia» (el 28 dediciembre a las 11.00 h la fabricación de lucernas(el 29 de diciembre a las 12:00 h.) la gastronomía diciembre a las 12:30 h.) o el taller de – (28 de diciembre a las 17:00 h.) en el que los visitantes podrán pintar personajes de la Antigua Roma siguiendo el modelo de la ciudad romana situada en Egipto que nos ha proporcionado la mayor colección de retratos de esa civilización Completan el amplio y variado programa la performance El tirso de Baco (el 28 dediciembre a las 18.30 h) una conferencia musicada en la que se hará un recorrido por la profesión de los loculatores (oradores) que escenificaban sus representaciones conmimo pantomimas y bailarines acompañados de música; la el 28 de diciembre (a las 11.30 h. 12.00 y 12.30 h.) un auténtico viaje en el tiempo que ayudará a los participantes a entender cómo eran estas fiestas: su origen cómo eran los banquetes e incluso cómo organizaban rifas los emperadores; y una interesante actividad gastronómica (29 de diciembre a las 14.00 h.) con un auténtico banquete en el que se degustarán varios platos maridados con vinos elaborados siguiendo las recetas y las formas de producción romanas Todas las actividades de «Saturnalia» se realizan en Santiponce y son gratuitas pero requieren reserva previa a través de www.giglon.com Las entradas para el acto inaugural del sábado 21 estarán disponiblesdesde hoy mismo y las de las actividades del 27 al 29 podrán reservarse a partir del 21de diciembre a las 18.30 h se puede contactar al 641 81 07 05 oinfo@cotidianavitae.es Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario será este año nuevamente escenario de la obra 'La Pasión Nazarena' que Se trata de un evento en el que se representa la Pasión Muerte y Resurección del Señor y que organiza la hermandad del Nazareno de Santiponce que se ha presentado este martes en la Casa de la Provincia según informa la Diputación en un comunicado Al acto ha asistido la primera y la segunda teniente de alcalde en el Consistorio poncino y el secretario de la citada corporación religiosa 'La Pasión Nazarena' es una "sobrecogedora y original" representación teatral de los últimos momentos de la vida de Jesús una banda sonora propia y el "incomparable marco del Teatro Romano de Itálica que aporta mayor realismo La dirección artística de la obra corre a cargo de Juan Mera esta representación cuenta con una orquesta de cámara compuesta por más de 25 músicos profesionales Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria Nuevo método matemático revoluciona la resolución de ecuaciones Ya está disponible el programa completo de actividades que se desarrollarán la próxima semana en nuestro pueblo JORNADAS TÉCNICAS - 17 al 19 de octubre en cotidiana vitae "OTRA VEZ ITÁLICA" TEATRO infantil del CEIP Josefa Frías VISITAS GUIADAS - 20 al 22 de octubre - Reserva previa en: https://www.giglon.com/todos?city=Santiponce EXPERIENCIAS GASTRONÓMICAS - 20 y 21 de octubre - Reserva previa en: https://www.giglon.com/todos?city=Santiponce NOTA: Se abre una primera ventana de compras limitadas anuncia la convocatoria del V Concurso de Saetas "Rocío Vega Este concurso tiene como objetivo promover y difundir el cante de la saeta una expresión cultural de gran arraigo en Andalucía Se otorgarán premios en metálico a los tres primeros clasificados así como un diploma acreditativo y trofeo para cuarto El plazo de inscripción finaliza el 14 de marzo La final del concurso se celebrará el 4 de abril en el Enclave Monumental San Isidoro del Campo un espacio emblemático de Santiponce que acogerá esta cita con el cante y la tradición Para más información: casacultura1mayo@yahoo.com o el 955997776 #ConcursoSaetas #RocioVega #NiñaDeLaAlfalfa #Santiponce #Cante Avisa de "la situación crítica en la que se encuentran la sala capitular y la sacristía" del monumento Santiponce (Sevilla) ha acogido recientemente una reunión del grupo de trabajo promovido sobre el monasterio fortificado de San Isidoro del Campo fundado en 1301 y declarado bien de interés cultural (BIC); esta vez ante el notable retraso que acumula la contratación promovida por la Consejería de Cultura para las obras de consolidación de la antigua almazara las naves sur y este del claustro de los jerónimos y la torre de dicho claustro del monasterio se advierte de "la situación crítica en la que se encuentran la sala capitular y la sacristía por causa de las humedades que provienen de filtraciones en el muro desde las cubiertas y que incluso peligra la estabilidad del propio muro y de las cubiertas del edificio"; por lo que se reclama "una intervención urgente" cuando respecto a las mencionadas obras de consolidación de la antigua almazara las naves sur y este del claustro de los jerónimos y la torre; "se ha llamado mensualmente a la delegada (territorial de la Consejería de Cultura Carmen Ortiz) para preguntar sobre la situación a la que fue invitada dicha responsable institucional sin que acudiese al encuentro la mesa ha acordado reclamar también a la Junta un "interlocutor técnico que pueda informar de la situación" de las actuaciones pendientes en el monasterio; así como "que se constituya la comisión de seguimiento solicitada desde hace mucho tiempo" con representación de la Junta de Andalucía como gestora del enclave y dueña de gran parte del mismo; el Consistorio de Santiponce y las asociaciones defensoras del patrimonio histórico ha sido acordado elevar el asunto al Defensor del Pueblo Andaluz y "de no recibir respuesta en un plazo mínimo acudir al Consejo de Transparencia y de Buen Gobierno de la Junta de Andalucía" El pleno del Ayuntamiento de Santiponce gobernado por Juan José Ortega (IU) junto al PP y la exalcaldesa socialista una propuesta de Andalucía por Sí (AxSí) que reclama al Gobierno andaluz del PP que ponga en marcha la citada contratación promovida desde 2021 por la Consejería de Cultura para las obras de consolidación en el monumento Este acuerdo plenario sigue así la senda de la moción andalucista aprobada ya meses atrás rechazando el "retraso" de estas actuaciones comprometidas por la Consejería de Cultura desde hace ya más de tres años y medio en su primer periodo como consejera de Cultura cartera que recuperaba en 2024 tras la mitad de la presente legislatura como responsable de Desarrollo Educativo; anunciaba la "inminente formalización" de un contrato de obras por valor de unos 4,7 millones de euros financiado con fondos europeos para la consolidación de los citados espacios del monasterio localizados en el sector del monumento perteneciente a la propia Junta de Andalucía Pero desde entonces han transcurrido ya casi "cuatro años" y el citado enclave "sigue a la espera de las obras comprometidas" incluso con "amenaza de derrumbe" en algunas de sus zonas; explicando el Gobierno local de Santiponce durante el último debate plenario sobre el asunto que la Junta ha comunicado que está "tramitando" aún las obras de consolidación de la antigua almazara para "iniciar las obras a la mayor brevedad posible"; con otras gestiones en marcha respecto al resto de espacios del sector del monumento de titularidad autonómica y abarcados por el anuncio de 2021 Y es que los estudios acometidos con relación a la situación arquitectónica de estos espacios del recinto monumental pusieron de relieve "una serie de patologías que con el paso del tiempo han ido empeorando llegando incluso a poner en riesgo la estabilidad de algunas" de estas edificaciones "Dada la precaria situación en que se encuentran algunas de las edificaciones se requieren con carácter de urgencia las actuaciones conducentes a la reparación y consolidación de las mismas" "las cubiertas están paulatinamente derrumbándose por la ruina y colapso de las pilastras de la arquería intermedia" mientras en el caso de las naves del pósito y del almacén "las cubiertas ya han sufrido derrumbes en las naves laterales" y el recinto de la nave sur del claustro de los jerónimos habría sufrido un "derrumbe parcial de su forjado de cubierta" toda una joya del gótico y el mudéjar para el que se reclama su restauración completa y mayor proyección se divide entre un sector propiedad de la Junta de Andalucía y otra zona perteneciente a la Fundación Casa Álvarez de Toledo y Mencos la Junta goza de los usos de una serie de espacios del monumento pertenecientes a la citada casa nobiliaria Se trata de la iglesia primera y segunda el claustro de los Muertos y sus dependencias anexas el patio de los naranjos y el corral de los conejos Este sector del monumento cuyos usos tiene cedidos la Casa Álvarez de Toledo y Mencos a la Junta se corresponde precisamente con la actual parte visitable del monumento rehabilitada años atrás gracias a las inversiones de la Administración andaluza los colectivos culturales de Santiponce recuerdan insistentemente que "el 80 por ciento del monasterio es propiedad de la Administración autonómica" y reclaman a la Junta que acometa la restauración de la parte del enclave cuya titularidad ostenta INFORMACIÓN ACTUALIZADA DE LA CARRERA POPULAR 2023 Disponible los nuevos horarios y categorías de la XXVI Carrera Popular de Santiponce Inscripciones: www.corredorespopulares.es más información: carrerasantiponce@hotmail.com se celebra el sábado 27 en el Teatro Romano de Itálica La localidad sevillana de Santiponce celebrará el sábado 27 la quinta edición de su Festival Flamenco Rufo de Santiponce que organiza la Delegación de Cultura del Ayuntamiento poncino con la colaboración de la Diputación de Sevilla en cuya Casa de la Provincia se ha presentado la programación en este certamen que se organiza como reconocimiento a un hijo de Santiponce con más de dos mil años de historia y un valor patrimonial acorde con este Arte Esperanza Fernández actúa con Miguel Ángel Cortés a la guitarra y Miguel Fernández en la percusión; Enrique El Extremeño se acompaña de la guitarra de Antonio Moya y las palmas de Fali El Eléctrico y Miguel Fernández; y unos artistas reconocidos y valorados por el público aficionado Las invitaciones para el Festival están disponibles en la Casa de la Cultura ‘Primero de Mayo’ de Santiponce (C Se abre plazo para presentación de solicitudes para el Curso "Operaciones auxiliares de servicios administrativos y generales" impartido por el Ayuntamiento de Santiponce y que dará comienzo en febrero de 2025 La Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla ha acogido este lunes la presentación de la XXXIV edición del Vía Crucis del Aljarafe que presidirá la imagen del Nazareno de Santiponce declarado de Interés Turístico de Andalucía ha contado con la presencia del alcalde de Santiponce Juan José Ortega Gordón; la delegada municipal de Cultura Carolina Casanova; el hermano mayor de la Hermandad del Nazareno Antonio Querencio Ortega; y el secretario de la corporación La ocasión se ha aprovechado para presentar el cartel anunciador del evento con la fotografía ganadora del concurso que cada año se convoca con motivo de esta efeméride Para esta esperada cita en el arranque de cada Cuaresma atribuida a José de Arce en la segunda mitad del siglo XVII lucirá la denominada “túnica del pueblo” que se estrenó el pasado día 15 de junio con motivo de la entrega de la Llave de Oro de la Villa el próximo sábado día 8 de marzo en unión de otras trece Hermandades como de Sevilla y la provincia y de otras ciudades de nuestra comunidad se celebra el tradicional Vía Crucis penitencial dentro del Conjunto Arqueológico de Itálica Sus inicios se remontan al primer sábado de cuaresma de 1990 cuando la Hermandad organizadora lo realiza por primera vez en solitario y decide trasladar y hacer partícipe de aquella experiencia a otras hermandades de su entorno más cercano y hacerlo llegar a toda la geografia nacional Aunque en la historia de la ciudad italicense no se conocen martirologios cristianos la simbología del anfiteatro de Itálica evoca aquellos que tuvieron lugar en el gran Coliseo romano haciendo que el entorno artístico y escultórico en el que se desarrolla el acto lo hagan único en nuestra geografia como cada año se celebra recién estrenado el periodo cuaresmal ha arraigado profundamente tanto en Santiponce como en la mayor parte de la provincia y la propia capital hispalense para ascender a la categoría de tradicional y entroncarse en la propia historia de la imperial Itálica regalándonos una de las más bellas manifestaciones religiosas culturales y estéticas que se pueden contemplar cada año por estas fechas en el Templo Parroquial de San Isidoro del Campo y San Geroncio de Itálica oficiando el Santo Sacrificio el párroco de San Isidoro del Campo se llevará a cabo el "XXXIV VIA CRUCIS DE LAS HERMANDADES DE PENITENCIA DEL ALJARAFE SEVILLANO" las Cofradías participantes se integrarán en el cortejo procesional representadas por sus Cruces de Guía y faroles al objeto de que cada Cruz presida una de las catorce estaciones de que se compone este acto Las estaciones penitenciales se llevarán a cabo en la misma arena del anfiteatro romano accediendo el cortejo al Conjunto Arqueológico por la puerta principal del monumento (Avda Las puertas de éste se abrirán a las 19:30h por razones de seguridad y siguiendo el Plan de Autoprotección del yacimiento por lo que habrá controles de aforo a la entrada del Conjunto Arqueológico y a la entrada al Anfiteatro abrirá el Vía-Crucis la Hermandad Sacramental de Ntro seguida de las Hermandades de la Vera Cruz de Benacazón y Bollullos de la Mitación; de las de la Sentencia y el Santo Entierro de Cádiz; de las Hermandades del Gran Poder de Camas y Castilleja de la Cuesta; de las de la Soledad de Huevar del Aljarafe La Algaba y Pilas; de las Hermandades de La Milagrosa de la capital y de la Hermandad de la Vera Cruz La nota musical correrá a cargo de la Capilla Musical "Ntra que acompañará desde su salida al cortejo procesional desgranando a lo largo de todo el recorrido todo lo mejor de su repertorio de música barroca que incluye la pieza completa de música de capilla hará oír sus voces en el Anfiteatro Romano para acompañar las distintas estaciones de este acto de piedad los cantos gregorianos de los monjes del Monasterio de Silos invitarán al recogimiento y a la oración en todo el Conjunto Arqueológico a través de un hilo musical instalado para la ocasión al tiempo que se podrá disfrutar de la iluminación artística del Conjunto Arqueológico de Itálica atribuida por algunos estudiosos a la gubia de José de Arce representando el pasaje evangélico de Jesús con la cruz a cuestas iluminada por cuatro faroles y con un exorno floral formado fundamentalmente por claveles rojos sangre bordada en oro en el Taller de Bordados de D llamada así por haber sido sufragada con los donativos de los hermanos y devotos y que fue estrenada el pasado mes de junio con motivo de la entrega de la Llave de Oro de la Villa a esta Imagen El Programa horario previsto para el desarrollo de la presente edición del Vía-Crucis será el siguiente: - Salida procesional del cortejo hacia la Ciudad Romana de Itálica - Entrada en el Conjunto Arqueológico de Itálica (puerta principal) - Entrada en el Anfiteatro Romano y comienzo del Vía-Crucis - Finalización del Vía-Crucis en la arena del Anfiteatro - Despedida de las Hermandades participantes y salida del Conjunto Arqueológico de Itálica subiendo por el Cardo Máximo meditación y responso al paso por las puertas del Cementerio Municipal - Entrada en el Templo y cierre del piadoso acto editado con la colaboración de la Diputación de Sevilla y el Excmo con el título "La majestuosidad de las Ruinas" la Hermandad organizadora convoca un concurso fotográfico dotado con un premio en metálico de doscientos euros y la publicación de la fotografía ganadora en el cartel anunciador del acto del próximo año La «mesa de trabajo» creada en Santiponce en torno a la situación del monasterio fortificado de San Isidoro del Campo fundado en 1301 y declarado bien de interés cultural (BIC); ha acordado en su última sesión una serie de acciones ante el notable retraso que acumula la contratación promovida por la Consejería de Cultura se advierte directamente de «la situación crítica en la que se encuentran la sala capitular y la sacristía y que incluso peligra la estabilidad del propio muro y de las cubiertas del edificio»; por lo que se reclama «una intervención urgente» cuando con relación a las mencionadas obras de consolidación de la antigua almazara las naves sur y este del claustro de los jerónimos y la torre; «se ha llamado mensualmente a la delegada (territorial de la Consejería de Cultura la mesa ha acordado reclamar también a la Junta un «interlocutor técnico que pueda informar en cada momento de la situación» de las actuaciones pendientes en el monasterio; así como «que se constituya la comisión de seguimiento solicitada desde hace mucho tiempo» con representación de la Junta de Andalucía como gestora del enclave y dueña de gran parte del mismo; el Ayuntamiento de Santiponce y las asociaciones defensoras del patrimonio histórico ha sido acordado elevar el asunto al Defensor del Pueblo Andaluz y «de no recibir respuesta en un plazo mínimo acudir al Consejo de Transparencia y de Buen Gobierno de la Junta de Andalucía» rechazando el «retraso» de estas actuaciones comprometidas por la Consejería de Cultura cartera que recuperaba en 2024 tras la mitad de la presente legislatura como responsable de Desarrollo Educativo; anunciaba la «inminente formalización» de un contrato de obras por valor de unos 4,7 millones de euros financiado con fondos europeos Pero desde entonces han transcurrido ya casi «cuatro años» y el citado enclave «sigue a la espera de las obras comprometidas» incluso con «amenaza de derrumbe» en algunas de sus zonas; explicando el Gobierno local de Santiponce durante el último debate plenario sobre el asunto que la Junta ha comunicado que está «tramitando» aún las obras de consolidación de la antigua almazara para «iniciar las obras a la mayor brevedad posible»; con otras gestiones en marcha respecto al resto de espacios del sector del monumento de titularidad autonómica y abarcados por el anuncio de 2021 Y es que los estudios acometidos con relación a la situación arquitectónica de estos espacios del recinto monumental pusieron de relieve «una serie de patologías que con el paso del tiempo han ido empeorando llegando incluso a poner en riesgo la estabilidad de algunas» de estas edificaciones «Dada la precaria situación en que se encuentran algunas de las edificaciones se requieren con carácter de urgencia las actuaciones conducentes a la reparación y consolidación de las mismas» «las cubiertas están paulatinamente derrumbándose por la ruina y colapso de las pilastras de la arquería intermedia» mientras en el caso de las naves del pósito y del almacén «las cubiertas ya han sufrido derrumbes en las naves laterales» y el recinto de la nave sur del claustro de los jerónimos habría sufrido un «derrumbe parcial de su forjado de cubierta» Este sector del monumento cuyos usos tiene cedidos la Casa Álvarez de Toledo y Mencos a la Junta se corresponde precisamente con la actual parte visitable del monumento los colectivos culturales de Santiponce recuerdan insistentemente que «el 80 por ciento del monasterio es propiedad de la Administración autonómica» y reclaman a la Junta que acometa la restauración de la parte del enclave cuya titularidad ostenta Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario La Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Santiponce ha preparado un año más la obra ‘La Pasión Nazarena’, en colaboración con la Delegación de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, la dirección del Conjunto Arqueológico de Itálica y el Ayuntamiento de Santiponce a las siete y media de la tarde se representará la Pasión Muerte y Resurrección de Jesucristo en el teatro romano de Itálica desde su primera puesta en escena en la Cuaresma de 2014 viene agotando todas las entradas para las representaciones llevadas a cabo Se trata de una representación teatral de los últimos momentos de Jesús En el montaje destaca su cuidado vestuario e iluminación una banda sonora propia y el incomparable marco del teatro romano de Itálica que y siendo la obra civil conocida más antigua de Itálica aporta mayor realismo a la escenificación del relato sirve de catequesis prácticas que busca invitar a la reflexión cuaresmal basadas principalmente en el Evangelio de san Juan el traslado al sepulcro y concluye con la Resurrección de nuestro Señor Jesucristo que ha compuesto toda la pieza musical que sirve de acompañamiento a la trama Según ha informado la corporación se podrán reservar las localidades del 10 al 19 de marzo desde el día 17 al 21 de marzo se podrán adquirir estas entradas en la Casa Hermandad de siete y media de la tarde a nueve y media de la noche Las entradas tendrán un precio único de 14 euros A partir del 1 de agosto se modifican los horarios de los autobuses de Santiponce-Sevilla para adaptarse a este nuevo mes del periodo estival Establecimiento puesto en marcha en 2011 por José Manuel García y Rosa Ruiz El local es una antigua vaquería donde el abuelo de José Manuel también vendía mosto en temporada Lo de El Mirador viene porque al lado hay restos arqueológicos y hay una buena vista sobre la zona José Manuel y Rosa atienden en solitario el establecimiento sino tan solo una parte del restaurante para poder atender bien a todos los clientes» con un recetario inspirado en la abuela de José Manuel mientras que el se encarga de antender al público El comedor principal tiene una chiminea con númerosos objetos antiguos alrededor Lo mejor es ir con reserva ya que el sitio se llena En lo gastronómico la carta es bastante corta una docena de platos a lo que suman algunos platos fuera de carta El estilo es tradicional con platos estrella como el cocido Algunos se pueden pedir por medias raciones Otro de los platos típicos de la casa es el «Omaita» con huevos fritos En temporada tienen mosto (vino joven típico de la zona) Admiten reservas y solo permiten pago en efectivo Panidaje: Pan de bollo de la panadería Liria. Aquí más bares y restaurantes de la provincia de Sevilla con buen pan. ¿Hay algún dato erróneo sobre este establecimiento? Dinos lo que hay que cambiar rellenando este formulario.Muchas gracias por colaborar con Cosasdecome Detalle del cartel con el que se anuncia la nueva edición del Festival de Teatro Grecolatino de Itálica ofrecerá cinco funciones en sesiones de mañana y tarde acogerá obras trágicas y cómicas de autores clásicos grecolatinos exponentes de las raíces de la cultura occidental este año se incorpora una compañía juvenil procedente de Portugal Esta será la única obra que no se interprete sobre el escenario del Teatro Romano ya que se trasladará a la Casa de la Cultura de la localidad para facilitar la traducción Las restantes funciones se representarán durante las dos jornadas del festival en sesiones de mañana y tarde que escecinificará sobre las tablas el Grupo 'Summa Cavea' del IES Fuente Nueva de Morón de la Frontera (Sevilla) y 'La asamblea de las mujeres' que interpretará el Grupo 'Furror Bacchicus' de la Facultad de Humanidades de la Universidad Pablo de Olavide en colaboración con la Asociación de Festivales de Teatro Grecolatinos Prósopon pondrá a disposición del público los textos de las obras representadas que incluyen guías didácticas para profesorado y alumnado a través de la página web del conjunto arqueológico El certamen se completa con otras actividades como visitas guiadas al recinto bajo el título de 'Italicae Lvstratio Latine' y talleres educativos en el centro 'Cotidiana Vitae' del Ayuntamiento de Santiponce la Junta pretende acercar la cultura grecolatina a los más jóvenes a través de compañías formadas por estudiantes se ofrece un mejor conocimiento de los orígenes de la civilización europea haciendo especial hincapié en la pervivencia actual de sus valores constitutivos esta propuesta educativa constituye una de las estrategias de promoción de los valores europeos entre la juventud incluida en la candidatura como 'Sitio Transnacional del Sello Europeo del Patrimonio' al que aspiran Itálica conjuntamente con Villa Adriana de Roma y la ciudad de Atenas Del 27 de febrero al 2 de marzo se celebrará en Santiponce la quinta edición de la Feria del Queso se ofrecerán quesos artesanos de distintas regiones del país así como degustaciones y catas dirigidas a los asistentes La Plaza de la Constitución acogerá por quinta ocasión este evento en el que se expone una gran variedad de quesos y otros productos Se prevé que reúna a multitud de asistentes ofreciendo una gran oportunidad para degustar diferentes variedades de queso procedentes de distintos lugares de España que se ha convertido en un referente para los productores y consumidores de queso permitirá a los visitantes conocer diferentes variedades y procesos de elaboración También habrá oportunidades para interactuar con los productores y aprender más sobre la industria quesera El evento se celebra en la misma ubicación que en ediciones anteriores; es decir, en la Plaza de la Constitución, una de las localizaciones más céntricas del municipio junto a Cotidiana Vitae (Centro Temático de la Vida Cotidiana en Roma) El evento busca fomentar el conocimiento sobre la tradición quesera y destacar la importancia de la producción artesanal Se espera la participación de productores de diferentes comunidades autónomas así como la asistencia de público interesado en la gastronomía y los productos lácteos Itálica celebra el IVFestival Romano Santiponce con recreaciones y desfiles Contacto/reservas: info@italicaSevilla.org Itálica celebrará el IV Festival Romano Santiponce la población de Santiponce se vestirá de gala para la entrega de la Llave de Oro de la localidad dando así cumplimiento al acuerdo unánime del Pleno de la Corporación Municipal celebrado el pasado día 26 de enero de 2023 en el cual se aprobó la conceción de dicha distinción atendiendo a la devoción histórica que atesora esta Sagrada Imagen entre sus vecinos Un acontemiento de importante relevancia y singularidad que bajo el lema “Clavis Fidei” (llave de la fe) Padre Jesús Nazareno ha venido preparando a lo largo de los últimos meses a través de un amplio calendario de actos extraordinarios entorno a esta devoción con el traslado de la sagrada imagen de Ntro desde la sede canónica de la Hermandad hasta el altar efímero instalado en el Enclave Monumental de San Isidoro del Campo La entrega de la Llave de Oro se llevará a cabo en el transcurso de la celebración de una Misa Estacional presidida por el Obispo Auxiliar de Sevilla en el Patio de los Naranjos del Monasterio de San Isidoro del Campo origen y cuna que vió nacer esta devoción popular en la localidad de Santiponce y en la que se congregará alrededor de un millar de fieles y devotos En la misma participará el Grupo vocal de la Fundación Alqvimia Musicae Alcalde de Santiponce accederá al paso del Bendito Nazareno para hacerle entrega de la Llave de Oro de Santiponce pieza de orfebrería realizada en el Taller de D comenzará la Procesión Extraordinaria de Ntro Padre Jesús Nazareno por las calles de la población con un amplio itinerario diseñado para la ocasión que comenzará discurriendo por las calles de las barriadas aledañas al casco antiguo para terminar en el centro histórico de la localidad teniendo prevista la entrada en el Templo a las 3:30h El recorrido de esta Salida Extraordinaria será el siguiente: Monasterio de San Isidoro del Campo – C/ San Isidoro del Campo – C/ Guzmán el Bueno – Avda Virgen del Rocío – C/ Pablo Picasso – C/ La Almendra – C/ Cervantes – C/ Rafael Alberti – C/ Ntro de Itálica – C/ Scipión – C/ Martínez Montañés – C/ Dolores Rubín de Celis – C/ El Cernícalo – C/ Guadalquivir – C/ Santo Domingo – C/ Manuel González Rodríguez – C/ Alcalde Cipriano Moreno Montero – Pza de la Constitución – C/ El Clavel – C/ San Antonio – C/ Eduardo Ybarra – C/ Mesón – C/ Real – Pza Padre Jesús Nazareno procesionará en su paso de salida habitual en esta ocasión flanqueado por candelabros de guardabrisas cedidos por la Hermandad de la Soledad recuperando así una estampa de mediados del siglo pasado pieza diseñada y bordada en oro sobre terciopelo morado por el Taller de D sufragada con los donativos de los hermanos y devotos El acompañamiento musical del comienzo y finalización de esta Salida Extraordinaria correrá a cargo de la Banda de CC mientras que en su parte intermedia intervendrá la Banda de Música Virgen de las Angustias que acompaña habitualmente a la sagrada imagen de Ntra del Rosario en las procesiones de penitencia y gloria que como Patrona y Alcaldesa Perpetua de la localidad ejecutada a mediados del siglo XVII y atribuida por algunos estudiosos a la gubia de José de Arce representa el pasaje evangélico de Jesús con la cruz a cuestas y cuenta con una arraigada devoción en la población de Santiponce al tiempo que en una gran parte de la provincia no en vano preside cada año el “Vía Crucis de las Hermandades del Aljarafe en la Ciudad Romana de Itálica” piadoso acto que congrega a una gran multitud de fieles y devotos haciendo gala al lema que la Hermandad ha escogido para esta efeméride “Clavis Fidei” (llave de la fe) que abre las puertas del alma de todos aquellos que a través de su devoción se encomiendan e imploran a este Bendito Nazareno de mirada compasiva y misericordiosa Enlace para reserva previa El programa de actividades previsto para esta tercera edición es el siguiente: