Inicio > Actividades > Monasterio de Cañas y catedral de Santo Domingo de la Calzada (La Rioja)
Programa Entre Amigos / Exclusivo Amigos
Monasterio de Cañas y catedral de Santo Domingo de la Calzada (La Rioja)
El museo continúa con el programa Entre Amigos
una propuesta de viajes culturales exclusivos para su comunidad
se está trabajando en la organización de una segunda fecha que se comunicará próximamente a través de newsletter
Limitadomonasterio de Santa María de San Salvador de Cañas (La Rioja)
hemos organizado un viaje para conocer esta bella arquitectura de la mano de Jesús Merino
vicario de Patrimonio de la Diócesis de Calahorra y La Calzada-Logroño
nos desplazaremos a la vecina localidad de Santo Domingo de la Calzada para disfrutar de una visita guiada a su espléndida catedral
de enorme importancia cultural dentro del Camino de Santiago
Visita monasterio Santa María de San Salvador de Cañas
Visita catedral Santo Domingo de la Calzada
El viaje comenzará a la hora prevista.
En caso de no asistencia o anulación de la reserva
no existirá la opción de cambio de fecha o devolución del importe pagado
no muestran las páginas y sitios dentro de los estándares web actuales y están llenos de \"bugs\"
por lo que no ofrecen las funciones de los navegadores modernos y están sometidos a graves problemas de seguridad por los virus y el \"malware\"
comprometen la calidad de visualización de los sitios web y limitan la creación de los desarrolladores y diseñadores
ya que precisan perder tiempo adaptando las páginas para funcionar en los navegadores obsoletos
Por favor, actualiza tu navegador
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información en nuestra política de privacidad
Pulsa el botón ACEPTAR para confirmar que has leído y aceptado la información presentada
© ESCAPARATE C/Bebricio 38, Entreplanta CALAHORRA
escaparate@yoleoescaparate.com
Calahorra · Alfaro · Aldeanueva de Ebro · Autol · Azagra · Pradejón · Rincón de Soto · San Adrián
Política de privacidad
Aviso legal
Política de cookies
You are using an outdated browser. Please upgrade your browser to improve your experience and security
El sábado 10 de mayo se celebrará la popular Fiesta de Santo Domingo de la Calzada en Fontescavadas 2025
La primera cita de la jornada tendrá lugar a partir de la una de la tarde con la tradicional misa solemne y posterior procesión acompañando al patrono
tras lo cual llegará la animada sesión vermú
en Fontescavadas se vivirá una larga noche de verbena protagonizada por Silvia acordeonista
Responsable: Que Femos. Finalidad: prestar el servicio solicitado. Duración: mientras se mantenga la relación comercial u obligación legal. Destinatarios: no se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación, portabilidad. Más información en nuestra política de privacidad
Una vez a la semana te llevamos los eventos del Occidente de Asturias a tu correo
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestra web. Si continúas navegando, consideraremos que aceptas su uso. Siempre podrás revocar tu consentimiento y obtener más información aquí
122.274 visitas en Marzo.Certificado por OJD
El Ayuntamiento de Santo Domingo de la Calzada ha aprobado el presupuesto municipal para el año 2025
ha subrayado que se trata de una “herramienta clave para garantizar el desarrollo y el futuro del municipio”
Riaño ha recordado que el compromiso de aprobar un presupuesto anual estaba incluido en el pacto de legislatura firmado por todos los miembros del equipo de gobierno
una “línea roja que no deberá ser cruzada nunca” y que considera muestra de la “salud y compromiso de gobierno
necesario para la estabilidad de la localidad”
Entre las partidas más relevantes del presupuesto destaca el apartado de inversiones
Riaño señala que se trata de “un gran esfuerzo a tener en cuenta en un presupuesto cada vez más castigado por el aumento de costes de todos los servicios
y en particular del elevado gasto corriente en suministros”
se prevé la ampliación de la escuela infantil de primer ciclo
“durante años ha supuesto un quebradero de cabeza tanto para la administración
Ha remarcado que este año “con mucho trabajo y esfuerzo será una realidad”
gracias a la subvención del Gobierno de La Rioja
al que ha agradecido su “compromiso con nuestra ciudad”
el presupuesto destina 60.000 euros para la ampliación de la Escuela de Hostelería y Turismo
a la que el alcalde ha calificado como “la mejor escuela del norte de España”
subrayando su papel en la formación de “cientos de excelentes profesionales
muchos de ellos reconocidos con la estrella Michelín”
se contempla una partida de 100.000 euros para la contratación de asesoría externa
que ayude a “aliviar la carga” del personal técnico municipal y permita “avanzar con mayor celeridad” en los proyectos de legislatura
se invertirán más de 18.000 euros en la renovación de la señalética y
se continuará con el mantenimiento de las piscinas municipales
incluyendo el arreglo de la depuradora tras las actuaciones del año anterior
Las urbanizaciones de calles contarán con más de 140.000 euros
destacando partidas de 15.000 euros para la eliminación de barreras arquitectónicas y 40.000 euros para mejorar la accesibilidad al ayuntamiento
También se invertirán 50.000 euros en el camino de la Carrasquilla
como continuación de las obras iniciadas en 2024
el presupuesto contempla más de 70.000 euros para políticas activas
incluyendo la formación de desempleados y la contratación de personas mayores o menores de 30 años
“Porque luchar contra el desempleo no es simplemente conseguir trabajo
se empieza formando y dando las herramientas”
Otro de los puntos destacados es la intervención en la red de abastecimiento de agua
con una inversión inicial municipal de 40.000 euros
a la espera de conseguir financiación autonómica para acometer una reforma integral
el Ayuntamiento proyecta una reforma integral del teatro-cine Avenida
se comenzará en 2025 con la redacción del proyecto correspondiente
El alcalde de Santo Domingo ha hecho hincapié en que este presupuesto se aprueba “con mayor inversión
sin que esto suponga más presión fiscal para los ciudadanos”
los impuestos no suben en Santo Domingo de la Calzada”
“El dinero donde tiene que estar es en el bolsillo de los ciudadanos”
apostando por “una correcta política de gasto”
Riaño ha finalizado señalando que con estos presupuestos se quiere “continuar haciendo que Santo Domingo avance
añadiendo que su equipo de Gobierno cree “en nuestra ciudad y creemos en nuestros ciudadanos”
Para poder enviar un comentario es necesario estar registrado en Haro Digital
Esto es así porque damos valor a los debates sanos
y sin censura y queremos evitar ataques personales o comentarios de mal gusto que se escudan en el anonimato
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Crecimiento constante desde nuestro nacimiento en 2016
La actualidad de Haro y Rioja Alta como nunca antes la habías visto
“Porque otro periodismo es posible.”
Este medio digital ha certificado sus datos de audiencia a través de OJD Interactiva con el apoyo del Gobierno de La Rioja.
Ponemos a tu disposición diferentes opciones de publicidad para promocionar y poner en valor tu negocio o empresa
Inicio » Noticias
En la localidad riojana de Santo Domingo de la Calzada se ha hecho público el cartel de los festejos taurinos para este año
cuyo plato fuerte será una sensacional novillada mixta sin picadores
La organización vuelve a correr a cargo del empresario taurino Tito Flores
que un año más apuesta por mantener viva la tradición taurina en el municipio
amenizada por la actuación del DJ Iván Narvi
que ofrecerá su original fusión de flamenco y techno
a las 18:00 horas:Novillada Mixta sin picadores con cuatro novillos de la prestigiosa ganadería Hermanos Segura
Uno de ellos será lidiado a caballo por el rejoneador portugués David Gómes
Los tres restantes serán lidiados a pie por los novilleros:
Ernesto Lorenzo (Escuela Taurina de Almería)
Jaime Padilla (sobrino del diestro Juan José Padilla y alumno de la Escuela Taurina de Málaga
Gabriela Mayor (hija del diestro Pepe Mayor y actual promesa femenina del toreo
se otorgarán premios al mejor novillero y a la mejor faena de banderillas
uno de los eventos más esperados por el público
La organización de estos festejos es posible gracias al esfuerzo del Club Taurino Calceatense
el apoyo del Ayuntamiento de Santo Domingo de la Calzada y la colaboración altruista de numerosos vecinos y entidades
que con su implicación mantienen viva la pasión por la Tauromaquia
tradición que sigue gozando de muy buena salud y permanece firmemente enraizada en la historia de la localidad
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Los campos obligatorios están marcados con *
May 5, 2025 | Deportes, Peñarroya-Pueblonuevo, Valle del Guadiato
InfoGuadiato El jueves 8 de mayo
la Casa de la Cultura de Peñarroya-Pueblonuevo acogerá la segunda edición del evento “Good Habitz”
bajo el lema “Salud y Educación en las Categorías Base”
ZONA ROJA Las crónicas deportivas del Peñarroya Pueblonuevo C.F
EL ANÁLISIS La liga regular ha llegado a su fin
la ha cerrado con una victoria vibrante y cargada de carácter en Pozoblanco
May 5, 2025 | Destacadas, Los Pedroches, Valle del Guadiato
InfoGuadiato La secretaria general del PSOE de Córdoba y diputada en el Congreso
ha destacado el impulso que supone la Base Logística del Ejército de Tierra en Córdoba para la formación y el empleo de los jóvenes cordobeses...
Agenda / ‘La Magia del Circo’
espectáculo infantil en Santo Domingo de la Calzada
El Teatro Avenida de Santo Domingo de la Calzada acogerá el espectáculo infantil ‘La Magia del Circo’
un recorrido por la era dorada de la televisión con canciones y números de magia
acrobacias y malabares inspirados en ‘Los Payasos de la Tele’
La cita será el domingo 27 de abril a las 12:00 horas en el Teatro Avenida de Santo Domingo de la Calzada
Los precios son 8 euros en el patio de butacas y 6 euros en el anfiteatro
a los que se suman 1 euro en concepto de gastos de gestión
La entrada es obligatoria para bebés mayores de 12 meses
Las entradas pueden adquirirse de forma online a través de la plataforma Dentralia
con un descuento de 2 euros aplicando el código «MATEO» en la compra
También estarán disponibles en la Oficina de Turismo de Santo Domingo de la Calzada
Más información y venta de entradas en: https://www.dentralia.com/evento/yDMlzVWDbaudZavmlatL
El Balcón de Mateo es una web informativa en la que encontrarás las actividades de ocio infantil y familiar que se celebran en Logroño y en La Rioja
El pequeño pueblo de Santo Domingo de la Calzada desprende un aura mágica. Situada en la región de La Rioja Alta
por esta villa trascurre una de las ramificaciones del Camino de Santiago
Ermitas, murallas medievales, casas señoriales, una magnífica catedral... El patrimonio de esta localidad riojana bien merece una escapada de turismo rural, y para alojarse una buena opción es su Parador de Turismo, ubicado en un antiguo hospital de peregrinos
Santo Domingo de la Calzada debe su nombre a su fundador
La historia de la villa está tan ligada al emblemático Camino de Santiago y es todo un hito de la Ruta Jacobea en La Rioja. En la segunda mitad del siglo XI
y con el objetivo de facilitar el tránsito por estas tierras a los peregrinos
un puente y un hospital-albergue de peregrinos
ese albergue se ha transformado en el Parador de Santo Domingo de la Calzada. La estructura presenta un estilo regio y elegante
y mantiene su esencia histórica. En el interior del hotel encontraremos salones majestuosos y un vestíbulo lleno de arcos góticos y artesonados de madera
El edificio se ubica junto a la Catedral del Salvador
que empezó a construirse en el año 1158 en estilo tardorrománico
En su cripta se sitúa el sepulcro de Santo Domingo
El Parador de Santo Domingo de la Calzada se presenta como un alojamiento "cálido y armonioso
adecuado también para actos y reuniones sociales"
cuenta con salas de conferencias y reuniones
hay que mencionar su restaurante de cocina regional riojana
Sus recetas tradicionales incluyen verduras frescas
lo que se traduce en deliciosos platos como pimientos rellenos
todo ello acompañado por los mejores vinos de la región
Además de la Catedral del Salvador y su torre exenta
en la villa merece la pena visitar los restos de su muralla del siglo XIV
el recinto amurallado más importante de La Rioja
el puente sobre el río Oja y la cárcel real son otras paradas imprescindibles
Otros edificios de interés son el Ayuntamiento
la Casa del alcalde Martínez Pisón y el Palacio del secretario de Carlos V
también destacan las cuatro ermitas de la localidad: la de Nuestra Señora de la Plaza
la del puente y la de la Virgen de las Abejas
El trayecto en coche desde la ciudad de Logroño hasta Santo Domingo de la Calzada es de aproximadamente
Apúntate a la newsletter y recibe en tu correo las mejores propuestas para viajar por España y por el mundo.
20minutos.es líder en los diarios más leídos en internet
Consulta las últimas noticias en el diario gratuito de referencia en España
Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1
a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual
la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos
por sí y por medio de sus redactores o autores
en colaboración con la Dirección General de Cultura
muestra en su Centro de Santo Domingo de la Calzada la exposición “Crónicas Najerenses
Recreación histórica en el corazón de un pueblo”
que explica la esencia de la fiesta decana de la Asociación Española de Fiestas y Recreaciones Históricas
se muestra el Proyecto cultural Crónica najerense
que se inició hace más de medio siglo con la finalidad de dar a conocer la historia y la belleza del monasterio Santa María la Real de Nájera
Su objetivo es explicar a la sociedad la riqueza y complejidad de una recreación histórica declarada Bien de Interés Cultural de carácter inmaterial
carteles y dos trajes se exponen los principales hitos de una recreación histórica que desde 1969 es un referente de las representaciones medievales
Crónica Najerense es una “Fiesta de carácter histórico” con más de 50 años de antigüedad que se celebra anualmente en el mes de julio en el Monasterio de Santa María la Real y evoca la historia medieval de la ciudad
Fue el 14 de agosto de 1969 cuando el Claustro de los Caballeros de este monasterio acogió el estreno de Crónica najerense
Hoy es la Plaza de Santa María la que se transforma en “corral de comedias” y sirve de escenario a las representaciones
Desde hace más de medio siglo unos doscientos actores locales dan vida a reyes
algunos de ellos reales y otros legendarios
que junto a la música y la luz crean un ambiente único del que emergen historias
en las que se mezclan la fantasía y la realidad
y que consiguen sumergir al espectador en la Nájera medieval
El espectador disfruta de la trama histórica
envuelta en una atmósfera épica y vibrante en algunos momentos
El Patrimonio Cultural generado por este Proyecto Cultural fue reconocido en 2015 Bien de Interés Cultural de carácter inmaterial
Las Crónicas Najerenses han contado con los siguientes directores: Roberto Carpio
Perfecto Uriel (2013-2018) y Mabel del Pozo
La exposición está dividida en varias áreas temáticas
En la Introducción se explica en qué consiste la Crónica y cuál es su valor de participación y de implicación popular en Nájera
En la zona sobre la Representación se explica por qué este proyecto cultural supera el medio siglo de existencia sustentado en 55 años de trabajo
ilusión y esfuerzo por rememorar la historia de Nájera
La escenografía recorre los escenarios del espectáculo
La Plaza de Santa María (antes el Claustro de los Caballeros) se transforma desde 1996 en corral de comedias para que el vecindario de Nájera se suba al escenario convertido en reinas
campesinos… y recree así la Historia de la ciudad
desde el asentamiento del pueblo Berón hasta las cortes medievales de Sancho III
También incide en los distintos grupos cuya actividad comienza en octubre y finaliza en junio
Están formados por colectivos de mujeres y hombres de todas las edades
y su labor es fundamental en el devenir del espectáculo
En la zona de Bambalinas se explica la participación ciudadana y la implicación popular en las Crónicas Najerenses y se ofrece el testimonio de su actual directora
“La crónica en las crónicas” explica cómo este acontecimiento histórico
cultural y también turístico se ha plasmado en los medios de comunicación regionales a lo largo de sus distintas ediciones
Agenda / Santo Domingo y Cañas presentan su espectacular oferta de belenes navideños
Que los belenes de Santo Domingo de la Calzada eran un singular atractivo es de sobra conocido
Santo Domingo de la Calzada y Cañas se han convertido en «una de las rutas belenísticas más importantes del norte de España por su amplia
variada y valiosa oferta expositiva para todos los públicos»
Así lo ha expresaba el abad de la Catedral de Santo Domingo de la Calzada
que ha presentado esta mañana las exposiciones junto al director de Cultura del Gobierno de La Rioja
Suárez ha recordado que Santo Domingo de la Calzada lleva varios años realizando “con gran éxito” muestras de belenes
“que acababa de reabrir al público tras un largo periodo cerrada
se sumó el año pasado a esta iniciativa y la experiencia resultó tan positiva que este año hemos redoblado nuestros esfuerzos para consolidar esta excepcional ruta de belenes»
a la par que visitar las exposiciones de belenes
la posibilidad de disfrutar en familia de maravillas patrimoniales como la Catedral de Santo Domingo de la Calzada
la única que en su interior guarda dos animales vivos (un gallo y una gallina); su Torre exenta (la más alta y única visitable de La Rioja); el Convento de San Francisco y el magnífico Monasterio de Cañas”
Reservas y más información aquí.
en colaboración con la Asociación Pro Cabalgata de Reyes
ha anunciado una serie de novedades para la Cabalgata de Reyes 2025
prometiendo un evento “inolvidable” para todos los asistentes
Una de las novedades más destacadas es la llegada de Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente
quienes este año harán su entrada triunfal en helicóptero
El aterrizaje está programado para las 10:00 horas en las Pistas de Atletismo
donde niños y adultos tendrán la oportunidad de recibirlos en un ambiente festivo y lleno de alegría
que partirá a las 19:00 horas desde la Plaza Jacobea
manteniendo la tradición que la ha consolidado como un evento emblemático de la ciudad
la temática elegida es la “Cabalgata de la Luz”
con un despliegue de luminosidad que adornará tanto las carrozas como a los participantes
ofreciendo un espectáculo visual con magia y encanto
Diversos grupos locales aportarán su talento y creatividad al desfile
Entre ellos se destacan el Club de Patinaje Santo Domingo
y tres grupos temáticos de criaturas fantásticas que deslumbrarán con luz y color
la Banda Municipal de Música acompañará con sus melodías
Desde la organización han expresado su agradecimiento a todos los colaboradores por su “dedicación y entusiasmo”
El broche final de esta jornada mágica se vivirá en la Plaza de España
donde se llevará a cabo la tradicional Adoración al Niño Jesús
y la noche culminará con un espectacular show pirotécnico y una recepción real que promete dejar a todos los presentes con “un recuerdo imborrable”
los Reyes Magos recogerán las cartas de los niños en el Teatro Avenida a partir de las 18:00 horas
y puedes quedarte a dormir en su fabuloso albergue de peregrinos
sino porque también celebra cada mes de diciembre uno de los mercados medievales más auténticos de España
la catedral imponente y el frío del mes de diciembre hacen que Santo Domingo de la Calzada sea el perfecto escenario para una escapada prenavideña
La Feria de la Concepción es una de las más esperadas de La Rioja
cientos de personas acuden cada año para disfrutar de este mercado único
Del 6 al 8 de diciembre podrás conocer esta curiosa feria anual
que tiene una antigüedad de finales del siglo XI
aunque solo hace unos 25 años que se celebra tal y como la conocemos ahora
organizadas por el Ayuntamiento de Santo Domingo de la Calzada
fueron declaradas fiestas de interés turístico regional por el Gobierno de La Rioja en el año 2013
tradición y capacidad de atracción turística
Los orígenes del Mercado del CaminoDesde el corazón de Santo Domingo es fácil retroceder en el tiempo en estos días de primeros de diciembre
Pasear por sus calles es encontrarse con magos
duendes y músicos que nos recuerdan nuestro pasado medieval
en plena Edad Media acudían personas de todas las partes del país para comerciar
Fue Alfonso X quien dio el privilegio para que se celebrara en 1274
que tiene su origen en la tradicional feria agrícola y ganadera que se celebraba anualmente en estas fechas en la localidad
y es otro de sus puntos turísticos importantes
también tiene lugar la Ecoferia del Camino que expone su oferta en el Polideportivo Margubete con una amplia gama de productos de producción ecológica
y la Feria de Antigüedades y Coleccionismo que tiene lugar en el claustro del Convento de San Francisco
y reúne a diferentes expositores llegados de diversos puntos del país y especializados en antigüedades técnicas
Puestos medievales en el Mercado de la Concepción.AlamyLa feria de 2024: qué vas a encontrarEste año ya conocemos la programación del mercado
desde el día 6 de diciembre a las 10.00h ya estará abierto al público
además de los 90 puestos con artesanía y gastronomía local
también se encontrarás numerosas actividades divertidas para toda la familia como el tiro con arco
la exhibición de vuelo libre ‘Halcones Nava’
así como el espectáculo ‘El Camino’ que se realizará en el Teatro Avenida
Hasta el día 8 de diciembre los visitantes podrán recorrer todos los puestos ubicados por la Catedral
donde se encuentra el albergue de peregrinos (uno de los mejor valorados de La Rioja)
alguna que otra hada y personajes itinerantes… ¿No es eso un pueblo medieval
se podrán probar todo tipo de productos de la tierra: caldos
un bollo de pan caliente con un trozo de chorizo dentro que se deshace en boca
El sábado día 7 la programación mantendrá algunas de las exhibiciones más queridas
pero también incluirá otras interesantes como el Pasacalles Duendeando
a las 20.00h un gran espectáculo de fuego en la plaza del Santo
El sábado la hora de cierre es la misma que el viernes
La Rioja.ChaviNandez / Alamy Stock PhotoUn milagro
el Santo y el Camino de SantiagoSanto Domingo es una de las joyas del Camino de Santiago que nació por y para él
Vinculada al Santo Domingo —natural de Viloria— y a sus obras de construcción sobre la calzada romana
la ciudad nació y creció a partir del Hospital de Peregrinos que fundó el Santo alrededor de la segunda mitad del siglo XII
además de un puente sobre el río Oja para facilitar el paso de los peregrinos
religioso y económico importante durante la Baja Edad Media
Allí se encuentran un gallo y una gallina recordando a Santo Domingo y a su milagro
Se dice que este Santo intervino para ayudar a un peregrino que había sido acusado erróneamente de muerte al hacer volar una gallina que estaba asada en el plato
Fruto de este milagro y leyenda quedó un dicho para la posteridad: “Santo Domingo de la Calzada donde cantó la gallina después de asada”
Aunque cuente con casi 7.000 habitantes está considerada ciudad y tiene diversos puntos turísticos que merece la pena conocer
y sus dos paradores: el Parador nacional de turismo
ubicado en el edificio antiguo del Hospital de Peregrinos
SUSCRÍBETE AQUÍ a nuestra newsletter y recibe todas las novedades de Condé Nast Traveler #YoSoyTraveler
Localidad: Santo Domingo de la CalzadaDirección: Plaza JacobeaCorreo-e: actividades@fundacion-cajarioja.esEdición 2024: Del 6 al 8 de diciembre de 2024
El Mercado del Camino se abre al público el viernes 6 de diciembre
Se trata de una actividad organizada por Fundación Caja Rioja con el apoyo de CaixaBank y de la Dirección General de Turismo del Gobierno de la Rioja
en la que colabora el Ayuntamiento de Santo Domingo de la Calzada y este año como novedad la Escuela de Hostelería Camino de Santiago
que se celebrará en una carpa climatizada de 1.200 metros cuadrados
abrirá sus puertas el día 6 de diciembre y permanecerá abierto hasta el domingo 8 de diciembre
El horario del mercado será el habitual: de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 h
El objetivo principal es la promoción de los productos agroalimentarios de calidad
así como de los pequeños talleres y pymes artesanales de La Rioja y diversas Comunidades Autónomas españolas
participan 64 productores de 25 provincias españolas y 1 de Francia
Este año se podrán ver productos nuevos (hay
diferentes quesos y gominolas hechas con pulpa de fruta
Vuelven los dos productores de aceite de oliva virgen extra de Jaén y La Rioja
También habrá un stand de promoción del producto riojano gracias a la colaboración con la Dirección General de Desarrollo Rural del Gobierno de La Rioja
En esta ocasión también la Escuela de Hostelería colabora en el Mercado del Camino
a un precio de 20 euros y dirigido a todas las personas que lo deseen
un primer plato de crema de verduras de antaño con castañas y croutons
un segundo plato de bacalao a la cazuela con sus pimientos secos estofado en barro
un tercer plato de guiso de ternera a la antigua y su puré rústico de patata y un postre de peras compotadas
El Mercado del Camino pretende valorar los productos agroalimentarios
así como de los pequeños talleres y pymes artesanales de diversas comunidades autónomas españolas
Los mercados de calidad agroalimentaria y de referencia regional
como el Mercado del Camino son una oportunidad
tanto para consumidores como productores y pymes
que permite establecer relaciones de confianza de manera directa
algo difícil de conseguir mediante a la venta tradicional por distribución o venta online
Del 6 al 8 de diciembre, Santo Domingo de la Calzada vuelve a transformarse en un escenario lleno de historia, cultura y fantasía con la celebración de las tradicionales Ferias de la Concepción
es una oportunidad para sumergirse en un ambiente medieval único
donde las calles y plazas del casco antiguo se llenan de vida con más de 90 puestos de venta y una amplia programación de actividades para todos los públicos
El corazón de las Ferias lo conforma el Mercado Medieval
mercaderes de todas partes ofrecen productos artesanales y gastronómicos
acompañados de demostraciones de oficios tradicionales como cantería
en la Plaza Jacobea se instala el Mercado del Camino
mientras que el claustro del Convento de San Francisco acoge una Feria de Antigüedades y Coleccionismo
la Ecoferia en el Polideportivo Margubete es una parada obligada
Las Ferias ofrecen una amplia variedad de espectáculos itinerantes y estáticos que transportan a los asistentes al pasado
demonios y elfos llenan las calles con color y música
El programa incluye exhibiciones de vuelo de aves rapaces
partidas de ajedrez viviente y emocionantes torneos ecuestres
También destacan los espectáculos de fuego y las representaciones teatrales
como la clausura desde los balcones del Ayuntamiento
Inauguración del Mercado Medieval: Con una ceremonia llena de personajes históricos y danzantes
acompañados de música y lecturas solemnes.Torneo de los Caballeros del Alarde: Espectáculo ecuestre que evoca la vida en la Edad Media.Juicio por ordalía: Una recreación histórica en la Plaza del Santo.Ajedrez viviente participativo: Con fichas humanas y batallas simbólicas.Espectáculos nocturnos: Incluyen fuegos y teatro desde los balcones del Ayuntamiento.Demostraciones artesanales y de oficios antiguos: Desde cantería hasta hilatura
19:30 horas: Monólogo “La vida es rocanrol” de El Sevilla en el Teatro Avenida
Entrada: 5,00 euros.20:00 horas: Jornada cultural sobre la excavación arqueológica de los restos del crucero y ermita de San Sebastián
10:00 horas: Apertura del Mercado Medieval.11:00 horas: Exhibición de vuelo libre con “Halcones Nava”.12:15 horas: Juicio por ordalía en Plaza del Santo.13:15 horas: Partida de ajedrez viviente en Plaza de España.16:00 horas: Tiro con arco en Plaza de España.18:00 horas: Pasacalles “Medievo Oscuro” y espectáculo ecuestre en Plaza de España.20:00 horas: Espectáculo de fuego “Insanus Frater” en Plaza del Santo.21:30 horas: Clausura del Mercado
10:00 horas: Apertura del Mercado Medieval.11:30 horas: Música en las calles con Gálata Music.12:15 horas: Juicio por ordalía en Plaza del Santo.13:15 horas: Partida de ajedrez viviente en Plaza de España.19:00 horas: Clausura oficial del Mercado Medieval
El presupuesto municipal del Ayuntamiento de Santo Domingo de la Calzada asciende este año 2025 a 10,5 millones de euros
“Un año más traemos a aprobación el presupuesto municipal
herramienta clave para garantizar el desarrollo y el futuro del municipio
Este equipo de gobierno se marcó una serie de compromisos en el pacto de legislatura rubricado por todos sus miembros
entre los que se encontraba la aprobación de un presupuesto anual
esta línea roja no deberá ser cruzada nunca
y como muestra de salud y compromiso de gobierno
necesario para la estabilidad de la localidad
Queremos continuar apostando por Santo Domingo y muestra de ello son el millón trescientos ochenta y tres mil euros en el apartado de inversiones (1.383.000€)
un gran esfuerzo a tener en cuenta en un presupuesto cada vez más castigado por el aumento de costes de todos los servicios
y en particular del elevado gasto corriente en suministros
Conseguir reflejar un importe tan elevado y cuadrarlo con el nivel de ingresos es un trabajo duro y costoso pero importante ya que tenemos la obligación de repercutir el esfuerzo económico que realizan los ciudadanos a través de sus impuestos directamente en bienes y servicios que los mismos demanden
Como punto clave en materia de educación cabe destacar este año 2025 la ampliación de la escuela infantil de primer ciclo (guardería)
una necesidad histórica que durante años ha supuesto un quebradero de cabeza tanto para la administración
pero sobre todo para los padres de los niños que veían como no podían acceder a este servicio tan esencial y necesario
gestionar es la capacidad de hacer eficientes los recursos de los que se dispone y conseguir que otras instituciones crean en tus proyectos y participen de ellos
tanto a través de la financiación conjunta como cuales quiera que sean las modalidades que se contemplen
la consecución de la financiación autonómica es sinónimo de
la extraordinaria sintonía con el gobierno autonómico
del intenso trabajo mostrando convenciendo y demostrando que lo que queremos para Santo Domingo
Sin abandonar la educación volvemos a dotar de 60.000€ para la ampliación de la escuela de hostelería
de la que han salido y saldrán cientos de excelentes profesionales
muchos de ellos reconocidos estrella michelín
este éxito ha generado que cada vez más alumnos quieran estudiar en nuestro municipio y en esta escuela
por ello nos encontramos ante un problema de espacio cada vez más acuciante
porque el futuro de la escuela de Santo Domingo no se conoce sin Santo Domingo ni el futuro de nuestra ciudad se conoce sin la escuela
Es por esto por lo que continuamos con nuestro interés por su ampliación
el pasado 2024 se llevaron a cabo los trámites administrativos
así como se estudiaron las diferentes necesidades y por ende
este 2025 será el año donde se asienten los cimientos de esta ampliación
Tenemos proyectos muy ambiciosos por desarrollar y para ello hemos dotado de una partida de 100.000€ para que profesionales externos asesoren a los técnicos municipales
consiguiendo descargar el sobre saturado personal del ayuntamiento
para garantizar el correcto funcionamiento de la administración y
para avanzar a mayor velocidad en vistas de una legislatura que pronto tocará a su fin en el plano ejecutivo
entre otras muchas intervenciones en materia turística
la cual se encuentra dañada y con alguna imprecisión
ello se conseguirá con una inversión de más de 18.000€
Se va a seguir invirtiendo en el mantenimiento y arreglo de una de las instalaciones más importantes para los calceatenses como son las piscinas municipales mediante el arreglo de la depuradora
ya este año 2024 se arreglaron los impulsores donde se detectaron las mayores fugas garantizando que este año la pérdida sea la mínima asumida por la evaporación
se colocaron las puertas de entrada a los vasos para garantizar la seguridad de los usuarios
Las urbanizaciones de diferentes calles de nuestra ciudad suman más de 140.000€ necesarias para el desarrollo urbanístico tan demandado y vital para Santo Domingo
destacar los 15.000€ para la eliminación de las barreras arquitectónicas
obras de justicia social que tienen que ser efectuadas en la mayor brevedad posible
se efectuarán obras por importe de 40.000€ para mejorar la accesibilidad al ayuntamiento
por el que pasan miles de personas con diferentes necesidades de movilidad
50.000€ para intervenir en el camino de la carrasquilla
el pasado año mejoramos los accesos desde la carretera de Ezcaray enmarcada en la actuación que este año 2025 terminará con la mejora del firme que se encuentra en un deplorable estado de conservación
Continuamos un año más fomentando el empleo
trabajando por reducir el paro en nuestra ciudad
formar a los calceatenses y conseguir en muchos casos su reincorporación en el mercado laboral
así como que trabajar para que Santo Domingo sea atractivo para los calceatenses y las personas de fuera
Es por ello que este presupuesto dota de más de 70.000€ a una competencia que no es municipal
pero que ello no impide poner todos los recursos a nuestro alcance para aquello a lo que podamos aportar nuestros esfuerzos
como la contratación de personas mayores o menores de 30 años
Porque luchar contra el desempleo no es simplemente conseguir trabajo
se empieza formando y dando las herramientas para que esa persona pueda acceder con garantías al mercado laboral
Una vez detectadas las necesidades en la red de abastecimiento de agua la cual se encuentra gravemente afectada por el paso del tiempo y la inacción de gobiernos anteriores
se intervendrá con aportación municipal por valor de 40.000€ y como objetivo clave luchar por conseguir ayuda y financiación autonómica ya que las necesidades económicas son elevadas
Para el teatro-cine Avenida tenemos un muy ambicioso proyecto de reforma integral del mismo
para ello necesitamos de un proyecto de reforma que trace las líneas maestras de la ejecución posterior que queremos acometer en el próximo año 2026
Es destacable y tenemos que poner en valor que
conseguimos aprobar un presupuesto municipal
sin que esto suponga más presión fiscal para los ciudadanos
los impuestos no suben en Santo Domingo de la Calzada
Este alcalde es partidario de pagar impuestos en la justa medida
pero en absoluto que estos supongan una política confiscatoria
el dinero donde tiene que estar es en el bolsillo de los ciudadanos
y a través de una correcta política de gasto mantendremos
Con la aprobación de estos presupuestos queremos continuar haciendo que Santo Domingo avance
han sido muchos años de dejadez y desidia política y es por ello que el camino que nos queda por andar aún es largo
lo que no impide ni mucho menos que esto merme las ganas de trabajar y los esfuerzos de este equipo de gobierno
creemos en nuestra ciudad y creemos en nuestros ciudadanos
nuestro trabajo diario y nuestra dedicación sólo tiene un único objetivo
El sitio en el que se encuentra es propiedad del Grupo de Comunicación Rioja Difusión
una empresa con capital exclusivamente riojano
creada en 1999 con el único propósito de ser de utilidad para todas las personas que utilizan alguno de los medios que gestiona
utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo
El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio
puede afectar negativamente a ciertas características y funciones
Ha tenido lugar este martes en la sede de la Policía Local de Santo Domingo de la Calzada
la inauguración de un Punto de Actualización de Documentación (PAD) parta facilitar al ciudadano el trámite de actualizar su certificado digital para poder llevar a cabo ciertas gestiones burocráticas
El acto ha estado presidido por la delegada del Gobierno en La Rioja
Manuel Laguna Cencerrado y el alcalde del municipio
Al acto también han acudido el secretario general de la Jefatura Superior de Policía
Juan Carlos Tejedor Guerrero; el jefe de la Oficina de Expedición de Documentación
Guillermo Serrano Hernández; el jefe accidental de la Policía Local de Santo Domingo de la Calzada
La delegada del Gobierno ha querido resaltar la importancia de acercar este servicio público para todos los ciudadanos
Este nuevo servicio actualizará los documentos emitidos por la Dirección General de la Policía Nacional
que necesita de una contraseña para poder utilizarlo en determinadas aplicaciones o procedimientos electrónicos
Esta contraseña se debe renovar cada dos años
esta renovación de contraseña la que se podrá llevar a cabo en este puesto
Estos PAD Securizados son dispositivos que tienen la funcionalidad de poder renovar las claves y certificados electrónicos del Documento Nacional de Identidad y tienen como objetivo fundamental el permitir el acceso de la ciudadanía residente en núcleos urbanos en los que no existen Unidades de Documentación a la administración pública
En Octubre de 2022 se suscribió entre el Ministerio del Interior y la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre – Real Casa de la Moneda (FNMT-RCM)
un Encargo para la realización de diversas actividades relacionadas con el “Plan de Recuperación
Transformación y Resiliencia – Financiado por la Unión Europea – Next Generation UE”
El objeto concreto de dicho Encargo consiste en establecer las condiciones administrativas
técnicas y económicas que han de regir la realización por parte de la FNMT– RCM de las actuaciones
suministros y prestaciones relacionadas con el nuevo modelo de identidad digital para la dotación de
Puestos de Actualización del DNI Securizados (PADs Securizados)
El objetivo de estas actuaciones es poder continuar y ampliar el proyecto sobre un nuevo modelo de Identidad Digital e Identificación que transforme la relación de la ciudadanía con la Administración Pública permitiendo un acceso
verificación y tratamiento de la información más accesible
Actualidad sobre la base de la tauromaquia
En la localidad riojana de Santo Domingo de la Calzada se ha hecho público el cartel de los festejos taurinos que para este año tendrá como plato fuerte una sensacional Novillada Mixta sin Picadores
Para ello cuenta con la confianza del empresario taurino Tito Flores (de Tierra Castilla) que organiza otro año más sus festejos taurinos
El Club Taurino Calceatense con el esfuerzo de su junta directiva
el apoyo de su ayuntamiento y de cuántos merecen ser mencionados aquí por su altruista colaboración con la llegada de los festejos taurinos
mantienen viva su apuesta por la Tauromaquia que goza de muy buena salud y está enraizada a la historia del municipio
Lunes día 12 de mayo a las 6 de la tarde :
Cuatro novillos de la prestigiosa ganadería de Hermanos Segura que serán lidiados uno a caballo por el genial rejoneador portugués David Gomes y los tres restantes a pie por los novilleros Ernesto Lorenzo (de la Escuela Taurina de Motril)
Jaime Padilla (sobrino del diestro Juan José Padilla y alumno de la Escuela Taurina de la Gallosina de El Puerto de Santamaría) y Gabriela Mayor (hija del diestro Pepe Mayor y actual apuesta femenina del toreo procedente de la Escuela Taurina de Badajoz)
El domingo 11 con una suelta de vaquillas amenizado el acto con la actuación del DJ Iván Narvi con su característico flamenco – Techno
Al día siguiente la citada novillada mixta sin picadores y el miércoles a las 17:30 de la tarde para deleite de los más valientes tendrá lugar el tan esperado GRAN PRIX
Diario digital taurino de novilladas y novilleros sin caballos
¡Difusión y apoyo a la base de la tauromaquia y al toro bravo
Colabora con nosotros como cronista, fotógrafo, reportero, escritor, etc. acreditado por NovilladasSin.com. ¡Ponte en contacto
Raúl Riaño ha asumido la presidencia de la Junta Local del Partido Popular en Santo Domingo de la Calzada
El actual alcalde de la ciudad calceatense encabeza una candidatura en la que le acompañan Esther Agustín
El presidente del Partido Popular de La Rioja
ha estado presente en la presentación de la nueva Junta Local
Su asistencia se enmarca dentro de los actos de renovación de estructuras locales del partido
habiendo estado recientemente también en Haro
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario
Una cuidada operación logística ha permitido este domingo que Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente
hayan cumplido con su cita anual con las localidades riojanas de Lardero y Santo Domingo de la Calzada
Tras ser trasladados en helicóptero de la Guardia Civil
los Reyes han llegado a los campos de fútbol Ángel de Vicente y las pistas de atletismo
donde fueron recibidos por las autoridades locales y un dispositivo de seguridad coordinado por la Guardia Civil y la Policía Local
ansiosos por entregar sus cartas y recibir un saludo de sus Majestades
dando por finalizada una jornada marcada por la organización y la ilusión
La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify
Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA
Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador
Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria
El Ejecutivo avanza que en el sur de España se produjo un tercer incidente 19 segundos antes del apagón
Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press
La Concejalía de Hostelería y Comercio de Santo Domingo de la Calzada ha anunciado la primera edición de su Concurso de Pinchos
una iniciativa que busca dinamizar la gastronomía local y posicionar a la ciudad como un referente culinario en la región
El evento se llevará a cabo del 13 al 15 de diciembre de 2024
con la participación de varios locales hosteleros del municipio
destacó que este concurso pretende fomentar la innovación y la calidad en los pinchos
logrando que las creaciones más exitosas se puedan integrar en las cartas de los establecimientos todo el año
“Nuestro objetivo es que esta cita se convierta en un evento anual destacado en el calendario gastronómico”
Los establecimientos interesados podrán inscribirse hasta el 10 de diciembre
Cada pincho tendrá un precio máximo de 2 euros
haciendo así accesible su degustación para el público
El presupuesto para los premios asciende a 1.800 euros
con una distribución de 900 euros para el primer premio
El sistema de votación combinará las evaluaciones de un jurado especializado (60 %) y el voto popular a través de las redes sociales (40%)
Entre los criterios que se valorarán estarán el sabor
el uso de ingredientes locales y la viabilidad de los pinchos en el ámbito hostelero
El jurado realizará la cata en horario matutino el sábado 14 de diciembre
En cuanto al voto popular se podrá realizar del 13 al 15 de diciembre en la página web del Ayuntamiento
Los ganadores se anunciarán el 20 de diciembre en las redes sociales y en la web del Ayuntamiento
La entrega de premios se celebrará posteriormente en el local ganador
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha denunciado el estado “alarmante” del centro de salud de Santo Domingo de la Calzada
que sufre “goteras y degradación de los materiales de las estructuras cada vez que llueve”
mientras el Servicio Riojano de Salud destaca la apertura de nuevas infraestructuras
como el Centro de Salud “La Villanueva” en Logroño o la ampliación del Centro de Salud de Calahorra
“otros centros sanitarios de La Rioja sufren una decadencia preocupante”
CSIF detalla que “las goteras” en el centro de salud de Santo Domingo “no son una situación puntual”
ya que “las reclamaciones de usuarios y trabajadores vienen de hace años
pero la Administración es incapaz de dar respuesta a una situación lamentable”
Aseguran desde el sindicato que cualquier persona que visite el centro puede comprobarlo: “En el amplio hall se puede ver un cubo y toallas para recoger el agua de las goteras” y en la zona sur “el suelo está decorado con multitud de toallas y cubos de todos los tamaños y colores”
CSIF también alerta de los “peligros que sufren trabajadores y usuarios”
ya que “a simple vista se puede observar cómo alguna de las columnas de metal que sustentan parte de la estructura están afectadas”
El sindicato recuerda que lleva “años denunciando las precarias instalaciones de muchos centros de salud riojanos”
Mencionan como “caso más sangrante” el del Centro de Salud de Alberite
“cuyas instalaciones se inundan y quedan impracticables cada vez que llueve” y donde “la matrona o la trabajadora social deben realizar su trabajo en una caseta de obra”
CSIF también denuncia “los fallos de climatización en el centro mental de Albelda”
donde “los usuarios y trabajadores sufren temperaturas extremas en verano”
Situación similar a la del Centro de Salud de Arnedo
donde “estas últimas Navidades pacientes y trabajadores han pasado 10 días sin calefacción”
“No es oro todo lo que reluce”
exigiendo a la Consejería de Salud que “por supuesto inaugure o mejore centros sanitarios
pero que no deje morir otras infraestructuras sanitarias que requieren reformas urgentes”
por Jaime Moya | 10 Feb
La parroquia de Santo Domingo de la Calzada no es un templo común
como tantos otros lugares de culto alejados de la influencia de las grandes ciudades
consta de una nave principal y un campanario ligeramente más elevado
lo que caracteriza a la única parroquia ubicada físicamente en la Cañada Real no es lo que se puede ver
En Santo Domingo faltan muchas cosas: es una iglesia
pero no tiene altar o al menos no uno al uso; hay un campanario
desde que fuera robada hace ya 4 años; tiene un párroco
pues es un rito compartido por gran parte del pueblo gitano
Es una parroquia que abre sus puertas a todos los habitantes de la Cañada
es necesario atravesar gran parte del sector 6 de la Cañada Real
uno de los más complicados del asentamiento
se acumulan las chabolas y tiendas de campaña
los vecinos se calientan en improvisadas hogueras
encendidas en bidones metálicos que se han multiplicado desde el corte de la luz que se prolonga desde hace cinco años
Los escombros se acumulan llegando hasta sus muros y una tienda de campaña se alza en el suelo a tan solo unos metros de la entrada
fueron las únicas a las que muchos drogodependientes de la zona pudieron acceder; también hay una pared cubierta hasta arriba de taquillas
instaladas para que algunos de ellos pudieran guardar su ropa; pero
además de numerosos rostros de habitantes de la Cañada
recuerdos de algunas de las iniciativas en las que la parroquia ha participado
como un desayuno comunitario en el marco del programa Encuentros con dignidad
esto lo que te confiere es una dignidad y en la gente de la Cañada
esa dignidad muchas veces no es reconocida
en el chaval con problemas de salud mental…”
“Nuestro trabajo consiste en reconocer dignidades”
la parroquia ha buscado implicarse en proyectos que alivien la situación inmediata de las personas como
apoyo a los drogodependientes o programas de mediación
“Un territorio nunca va a mejorar su situación si no lo hace de una forma comunitaria
el párroco destaca el papel fundamental de las administraciones públicas
pero a las que también acusa de caer en la desidia en demasiadas ocasiones
“Un chaval que tenga ahora mismo cuatro años en la Cañada
gracias a un arraigo profundo en el territorio con un pasado que se remonta 70 años en el tiempo
la actual iglesia no es el primer templo en el que reside la parroquia
fue expropiado y demolido en el año 2000 para construir un distribuidor vial sobre la A-3
La iglesia original fue conocida durante décadas como la ‘Parroquia del kilómetro 14’
ya que se encontraba en ese punto kilométrico
Este edificio fue inaugurado en el año 1957
por aquel entonces tan solo era una pequeña capilla-escuela para atender a los niños del poblado de Santo Domingo de la Calzada (que da nombre a la parroquia)
construido por la institución franquista de Regiones Devastadas
que se remonta incluso a algunos años antes
en 1953 fuera erigida canónicamente por la Iglesia y en 1955 fuera reconocida legalmente mediante permiso gubernativo
Una historia que ya se prolonga por más de 70 años y que ha vivido todas las etapas por las que ha pasado la Cañada
como la llegada de la droga a principios de los 2000
ante la posibilidad de la desaparición de esta historia
custodiada por los distintos párrocos que se han sucedido a lo largo de los años
se plantea que la parroquia pueda ser realojada
de una forma similar a lo que sucederá con la gente de la Cañada
puede que se busque una fórmula para su conservación
pero “la parroquia deberá buscar un nuevo lugar en el que comenzar
Un lugar en el que pueda seguir siendo útil”
LOS BERROCALES > Las estructuras que surcan la M-45 están a la espera de su recepción por parte del Ayuntamiento de Madrid
los asistentes han podido disfrutar de la música del Coro Rociero Lucero del Alma
Vecinos y comercios de El Cañaveral siguen sin conexión tras el apagón
datos y TPV afectan al día a día del barrio
EL CAÑAVERAL > Los pisos adjudicados corresponden a las promociones de la compañía ‘Cañaveral 4’ y ‘Cañaveral 6’
ENSANCHE DE VALLECAS > Los jóvenes menores de 16 años representaban el 22,5 por ciento de la población
SURESTE > Así está siendo la vuelta a la normalidad en el Sureste de Madrid tras el apagón masivo de este lunes
En el pleno celebrado esta semana en Santo Domingo de la Calzada se dio cuenta de la prórroga del presupuesto para el año 2025
una situación que se ha repetido en los dos años de gobierno del Partido Popular y de Por La Rioja
Según el Grupo Municipal Socialista de Santo Domingo de la Calzada
“esta circunstancia es grave porque era una de las principales promesas electorales de ambos partidos y se ha incumplido desde que gobiernan”
Los socialistas de Santo Domingo subrayan que la falta de presupuesto no solo supone “un retraso en la planificación financiera”
retrasan o imposibilitan las necesarias inversiones que hacen avanzar” a la localidad
afirman que “durante el año 2024 apenas se han ejecutado un 5% de todo el dinero destinado a inversiones y esto hace que la ciudad deportiva siga siendo un anuncio sin nada detrás
la escuela de hostelería siga sin ampliarse y con dudas sobre su futuro
las murallas sigan apuntaladas o la red de agua siga sin un céntimo de inversión”
Desde el PSOE critican que “los únicos capítulos presupuestarios que todos los años gastamos al completo son los destinados al folclore variado que nos ofrecen habitualmente
y que ejemplifica muy bien los casi 20.000 euros que nos vamos a gastar en carnavales mientras para la red de agua se presupuestan 40.000 euros y ni siquiera se gastan”
La ejecución presupuestaria no es el único problema señalado por el Grupo Municipal Socialista
que también denuncia la “falta de personal municipal
que hace que servicios públicos necesarios y obligatorios no se presten o se presten mal”
apuntan que “el contrato de recogida de basuras y limpieza viaria caducó hace 5 años y que por la incapacidad manifiesta de este equipo de gobierno nos prestará el gobierno de La Rioja aumentando mucho el coste para los ciudadanos calceatenses”
Otro de los problemas destacados es la “continua pérdida de subvenciones para los calceatenses
y cuyo mejor ejemplo es la pérdida del Agente de Empleo Local por no llegar al mínimo en la puntuación del expediente
lo que demuestra una incompetencia que daña a la ciudad perdiendo un trabajador fundamental subvencionado dentro del ayuntamiento”
El Grupo Municipal Socialista concluye que “el resumen de mitad de legislatura es claro
pérdida de subvenciones clave y muchísimo dinero
(más de 500.000 euros en 2024) para folclore superfluo”
que esta mañana había hecho una tímida aparición en La Rioja
está dejando ya bellas estampas en nuestra región
Uno de estos casos es Santo Domingo de la Calzada es una de esas localidades que se encuentran ya bajo la nieve y que en estos momentos se encuentran ya con esta imagen
que también ha caído durante unos minutos esta mañana
Debut de oro de las Selecciones Riojanas en la Fase Plata de los Campeonatos de España
NIEVA EL LA RIOJA: Los Cameros tempoco se libran de la nieve
ESPACIO UNIVERSIDAD DE LA RIOJA
Nos obligan a molestarte con la obviedad de que este sitio utiliza cookies
Revisa aquí más información sobre nuestra política de cookies
Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones
Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación
Las cookies que se categorizan como "Necesarias" se almacenan en tu navegador
ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio
También usamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo utilizas este sitio web
almacenar tus preferencias y ofrecer contenido y publicidad relevantes para ti
Estas cookies solo se almacenarán en tu navegador con tu consentimiento previo
Puedes elegir habilitar o deshabilitar algunas o todas estas cookies
aunque deshabilitarlas podría afectar tu experiencia de navegación
Necessary cookies are required to enable the basic features of this site
such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences
These cookies do not store any personally identifiable data
Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website
These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors
Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns
y hasta el 5 de enero de 2025 (incluido) las localidades riojanas de Santo Domingo de la Calzada y Cañas se convertirán en una de las rutas belenísticas más importantes del norte de España por su “amplia
variada y valiosa” oferta expositiva para todos los públicos y con unas tarifas al alcance de todos los bolsillos
El abad de la Catedral de Santo Domingo de la Calzada y responsable de la gestión del Monasterio de Cañas
ha presentado esta mañana las exposiciones junto al director general de Cultura del Gobierno de La Rioja
a quien ha agradecido “la permanente e inestimable colaboración del Ejecutivo regional
gracias a la cual podemos contribuir a engrandecer la oferta turística y cultural en nuestra comunidad autónoma”
de Santo Domingo de la Calzada; y Roberto de Corta
se sumó el año pasado a esta iniciativa y la experiencia resultó tan positiva que este año hemos redoblado nuestros esfuerzos para consolidar esta excepcional ruta de belenes que
ofrece una de las mayores propuestas expositivas y de más calidad del norte de España”
la posibilidad de disfrutar en familia de maravillas patrimoniales como son la Catedral de Santo Domingo de la Calzada
la única que en su interior guarda dos animales vivos (un gallo y una gallina) como recuerdo del milagro más famoso del Camino de Santiago; su Torre exenta (la más alta y única visitable de La Rioja); el Convento de San Francisco y el magnífico ejemplo gótico que representa el Monasterio de Cañas
conocido como la Abadía de la Luz por la impresionante luminosidad que traspasa los ventanales de alabastro de su ábside”
pueden admirarse “el magnífico belén napolitano de Nicola Maciariello ‘Cantata dei Pastori’
que reproduce en una superficie de 50 metros cuadrados la vida de la ciudad de Nápoles en el siglo XVIII y es una auténtica joya”; un belén de cartapesta; una composición con figuras de Playmobil de 40 metros cuadrados ambientada en el mundo agrícola; el Gran Belén de Niños
con más de 200 miniaturas infantiles; un belén de Almansa
realizado por Nicola Maciariello; varias representaciones de Playmobil repartidas en seis capillas laterales; y un belén de Almansa en múltiples dioramas que repasan la infancia de Jesús (ubicado en el coro) y la gran novedad de este año: un belén monumental instalado en la sacristía
que reproduce un gran número de edificios de todo el mundo muy reconocibles como la Catedral de Notre Dame (París)
la Iglesia de Saint James (Londres) o la Catedral de Santiago
y por cuya superficie circulan varios trenes
se han instalado un belén de Playmobil de 35 metros cuadrados
con amplias construcciones y abundantes figuras; un belén mecánico de 25 metros cuadrados
con más de 50 figuras en movimiento y un tren; un belén de Olot de 12 metros cuadrados y figuras de gran valor; y otro belén estilo Salzillo
con río.Horarios y tarifas “para que nadie se quede sin venir”
La Catedral calceatense puede visitarse todos los días
El Convento de San Francisco abre sus puertas todos los días
de 10:00 a 13:30 horas y de 16:00 a 19:30 horas
La Torre puede visitarse todos los días de 10:00 a 13:30 horas y de 16:00 a 19:30 horas
Y el Monasterio de Cañas es visitable de martes a sábado
Para que nadie se quede sin poder visitar las exposiciones “hemos realizado unas promociones especiales que permanecerán hábiles durante todo el mes”
Entrada conjunta a la Catedral y al Convento de San Francisco: 5 euros para adultos y 3 euros para niños de 3 a 12 años
el Convento de San Francisco y el Monasterio de Cañas: 8 euros para adultos y 4 euros para niños de 3 a 12 años
Visita guiada diurna a la Catedral y visita libre al Convento de San Francisco y al Monasterio de Cañas: 10 euros para adultos y 4 para niños de 3 a 12 años
más visita libre al Convento de San Francisco
y al Monasterio de Cañas: 13 euros para adultos y 5 euros para niños de 3 a 12 años
Subida al campanario de la Torre y visita al Museo de Relojes y Campanas: 2 euros (1 para niños de 3 a 12 años)
Francisco José Suárez ha enfatizado que “todo esto no hubiera sido posible sin la ayuda
de una asociación y de un grupo de personas que han puesto todo su talento y esfuerzo a disposición de este proyecto: la Asociación Aesclick
los artesanos José Gonçalves y Rosa Pereira; la diseñadora Olga García Chinchetru y el maquetista Alfonso Sánchez
“Nuestra más sincera gratitud y agradecimiento a todos ellos”
La Escuela de Hostelería y Turismo de Santo Domingo de la Calzada ha organizado distintas sesiones formativas en su Aula Inmersiva con el objetivo de que otras comunidades autónomas
puedan trasladar y adaptar el proyecto gastronómico innovador y multisensorial ‘Cómete La Rioja’ a sus centros docentes
El director general de Formación Profesional de La Rioja
junto con la directora general de Turismo y Promoción Territorial
en una sesión impartida en la Aula Inmersiva por profesores y alumnos de la Escuela de Hostelería de Santo Domingo de la Calzada
dirigida a docentes y estudiantes de los ciclos formativos de Hostelería y Turismo del IES La Flota de Murcia
En esta jornada formativa también han estado presentes el director general de Formación Profesional de Murcia
Luis Quiñonero; el director de la Escuela de Hostelería riojana
Abencio Millán; la directora del instituto murciano
María Antonia López; y el cocinero riojano galardonado con dos estrellas Michelín Francis Paniego
El objetivo principal de esta acción formativa
que la pasada semana se realizó con alumnos y docentes de la Escuela de Hostelería de Galdakao (Vizcaya) y que en los próximos días se presentará al CIPFP Escuela Hostelería y Turismo Simone Ortega de Móstoles (Madrid)
es proporcionar al profesorado y a los centros herramientas y conocimientos actualizados para mejorar la calidad educativa y fomentar la innovación en el sector de la hostelería
Además de ampliar la formación del profesorado
estas jornadas también promueven la conexión entre la formación académica y la realidad empresarial
Los alumnos de la Escuela de Hostelería y Turismo de Santo Domingo de la Calzada trabajan la innovación gastronómica y la alta cocina a través de la experiencia ‘Comete La Rioja’ del Aula Inmersiva
el primero de estas características que se ofrece en un centro formativo
combina estímulos que implican a los cinco sentidos con imágenes
sabores y texturas realizadas por los alumnos del centro y que busca ofrecer una experiencia multisensorial y un recorrido vanguardista por distintos rincones gastronómicos y culturales de la región
País Vasco y Madrid podrán realizar con sus alumnos una experiencia similar a la que se ofrece en el centro de Santo Domingo de la Calzada
La Escuela de Hostelería y Turismo de Santo Domingo de la Calzada es el único centro de La Rioja que dispone de un Certificado de Excelencia y uno de los cuatro centros formativos de hostelería en todo el país que tiene este reconocimiento
La Red Estatal de Centros de Excelencia en Formación Profesional
financiada por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y la Unión Europea – Next Generation EU
distribuidos por las 17 comunidades autónomas y se caracterizan por la innovación
la incorporación de tecnología disruptiva aplicada
el emprendimiento y la internacionalización
además de encontrarse en un proceso de transformación digital y metodológica
organizan acciones de formación del profesorado a nivel estatal y colaboran en su sector profesional en la detección de la necesidad de nuevos perfiles y en la revisión curricular de las ofertas relacionadas
El Ayuntamiento de Santo Domingo de la Calzada ha acogido este jueves un encuentro entre el alcalde
y la rectora de la Universidad de La Rioja
Ambos han estado acompañados por la concejala de Cultura
Deborah Moral; la vicerrectora de Coordinación Académica y Calidad
coordinador de la Universidad de la Experiencia
El objetivo principal de esta reunión ha sido la presentación de la nueva rectora
así como el análisis de la marcha y los buenos resultados de la Universidad de la Experiencia en Santo Domingo de la Calzada
que ya ha completado con éxito su segundo año académico
ambas instituciones han reafirmado su compromiso de seguir colaborando en este proyecto
que ha supuesto un importante logro para la ciudad al acercar la Universidad a las personas mayores de 55 años
brindándoles la posibilidad de continuar su formación y participación en la vida académica y cultural
El programa de la Universidad de la Experiencia ha contribuido de manera significativa al enriquecimiento personal y social de sus participantes
fomentando el aprendizaje a lo largo de la vida y dinamizando la oferta cultural de la ciudad
Este tipo de iniciativas fortalecen el tejido social y potencian la imagen de Santo Domingo de la Calzada como una localidad comprometida con la educación y la inclusión académica de todos los sectores de la población
Durante la reunión también se han abordado otras posibles vías de colaboración entre el Ayuntamiento y la Universidad de La Rioja
explorando nuevos proyectos conjuntos que permitan seguir impulsando el desarrollo cultural y educativo de la ciudad
Ambas partes han coincidido en la importancia de reforzar esta sinergia institucional para continuar avanzando en iniciativas que beneficien a la comunidad
El encuentro ha transcurrido en un ambiente “muy cordial y fructífero”
consolidando la relación entre el Ayuntamiento de Santo Domingo de la Calzada y la Universidad de La Rioja en su compromiso compartido por la educación y la cultura
concejal de Festejos en el Ayuntamiento de Santo Domingo de la Calzada
ha anunciado que tras el “gran éxito” de la primera edición el año pasado
este 2025 se celebrará por segunda vez la imposición de ‘Mi Primer Pañuelo de Fiestas’ a todos los niños y niñas nacidos duranta 2024 y empadronados en la localidad
se ha convertido en una hermosa tradición busca dar la bienvenida a los calceatenses más pequeños y hacerles partícipes de nuestras festividades y cultura
La imposición del pañuelo es un símbolo de integración y celebración
que une a las nuevas generaciones con nuestras costumbres y tradiciones”
El plazo para inscribir a los niños y niñas se abre desde este lunes 10 de febrero y se cerrará el 21 de este mismo mes
Las inscripciones se podrán formalizar en la Oficina del Registro (de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas) y en la Oficina de Turismo (de martes a domingo
de 10:00 a 14:00 horas y los sábados de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas)
el personal municipal atenderá a todas las familias interesadas en participar en este evento
a todos los padres y madres a participar en esta significativa celebración y a inscribir a sus pequeños
quienes recibirán su pañuelo personalizado en un emotivo acto que se llevará a cabo el próximo 9 de mayo”
El Ayuntamiento de Santo Domingo de la Calzada ha organizado un evento especial para conmemorar los 600 años de la llegada del pueblo gitano a España
el próximo viernes 18 de abril se celebrará un concierto de flamenco en el Teatro Avenida a las 19:00 horas
El evento contará con la actuación del reconocido cantaor Antonio Reyes
que ofrecerá un recital de flamenco en honor a la comunidad gitana
declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO
es un arte que ha crecido y evolucionado gracias a la influencia del pueblo gitano en España
Reina destaca la importancia de esta celebración como una oportunidad para reconocer la aportación de la comunidad gitana a la cultura del país: “Invitamos a todos los ciudadanos y amantes del flamenco a que acudan a esta celebración única
donde la música nos unirá en un homenaje a la identidad y legado del pueblo gitano”
con su voz característica y su profundo vínculo con el arte flamenco
ofrecerá un espectáculo que busca rendir tributo a las tradiciones y la historia del pueblo gitano en España
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario
La Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Santo Domingo de la Calzada ha anunciado la finalización de los trabajos de rehabilitación del jardín de “La Encina”
que ha supuesto una inversión de 12.142,53 euros (IVA incluido)
ha sido ejecutado por la empresa Todo Jardín SL
y se enmarca en las iniciativas de mejora de espacios públicos e históricos de la ciudad
La reforma del jardín ha incluido diversos elementos que buscan realzar su atractivo y significado cultural
Uno de los principales añadidos es “la colocación de una gran hoz alrededor del tronco del árbol”
una pieza inspirada en el escudo de la ciudad
“simboliza nuestras raíces y tradiciones” y “refuerza nuestra identidad cultural”
Otra mejora destacada es la instalación de un nuevo sistema de iluminación
diseñado para ofrecer “un ambiente acogedor y llamativo” tanto de día como de noche
el arreglo del suelo combina piedra y vegetación
proporcionando un entorno más natural y armonioso que
“sin duda los ciudadanos y turistas apreciarán”
Desde el Ayuntamiento han expresado su gratitud hacia Todo Jardín SL por “su compromiso y profesionalismo” en la ejecución del proyecto
las mejoras representan “un esfuerzo conjunto por mantener y embellecer nuestros espacios”
con el objetivo de incrementar el atractivo turístico de la ciudad
el comunicado invita a la ciudadanía a visitar el renovado jardín de “La Encina” y disfrutar de este espacio
que ahora forma parte del creciente patrimonio histórico y cultural local
La Consejería de Infraestructuras ha finalizado las obras de rehabilitación de firme de las carreteras LR-111 y LR-325 a la altura del casco urbano de la localidad de Santo Domingo de la Calzada
que ha contado con un presupuesto de 292.412 euros
Este proyecto se ha impulsado con el objetivo de reducir la contaminación acústica en la zona y mejorar la seguridad vial dentro del municipio
desde el cruce de la carretera de Logroño (N-120) hasta casi la salida de la localidad en dirección a Ezcaray
han consistido en la limpieza y sellado de las juntas de dilatación
así como en el extendido de una nueva capa de aglomerado con betunes modificados
se ha conseguido reducir el ruido que generaba el paso de los vehículos por la anterior calzada
en la carretera LR-325 se ha ejecutado un fresado y reposición de firme con el objetivo de paliar la situación de deterioro que sufría anteriormente
Esta intervención se ha realizado en un tramo de 490 metros
que comprende desde el cruce con la LR-111 hasta la salida del municipio en dirección a Gallinero de Rioja
se ha llevado a cabo la renovación de la señalización horizontal y vertical en ambos viales
que eran muy demandadas no sólo por los usuarios de estas carreteras
refuerzan el compromiso del Gobierno de La Rioja con la inversión en las infraestructuras de comunicación
así como con la mejora de la conectividad y la cohesión del territorio
El tramo urbano de la LR-111 soporta un importante tráfico de vehículos ya que se trata de una carretera que conecta las localidades de Haro y Ezcaray
siendo utilizado durante el invierno por los usuarios de la estación de esquí
la LR-325 comunica Santo Domingo de la Calzada con la carretera LR-204
pasando por Gallinero de Rioja y por Manzanares de Rioja
¡Prepárate para vivir una experiencia inolvidable! El Rockland Art Fest regresará a Santo Domingo de la Calzada del 18 al 20 de julio de 2025
las calles de esta encantadora localidad riojana se llenarán de música en directo
energía y una vibrante comunidad de amantes del rock
El cartel de este año promete sacudir las bases de la música en directo con una alineación estelar que incluye a leyendas como Iggy Pop
esta es una oportunidad única para disfrutar de tus bandas favoritas y descubrir nuevos sonidos
El Rockland Art Fest no es solo un festival; es una celebración de la música
el arte y la cultura rockera en un ambiente vibrante y acogedor
exposiciones y el mejor ambiente festivalero
será el lugar donde las conexiones y las memorias se crean
y disfruta de tres días de pura adrenalina musical
¡Los primeros 1.000 abonos están disponibles a un precio especial
No dejes pasar esta oportunidad de ser parte de la magia del Rockland Art Fest
este es el evento que has estado esperando
¡Hazte con tus entradas ya y únete a la fiesta
COMPRAR ENTRADAS
Designed by Elegant Themes | Powered by WordPress
Agenda / Representación «Los Milagros del Santo»
volverá a celebrarse del 8 al 11 de agosto en Santo Domingo de la Calzada
Esta obra desarrollada por actrices y actores de la Asociación Teatral Calceatense relata varias escenas de los milagros atribuidos a Santo Domingo de la Calzada
En ella participan más de 200 personas de todas las edades quienes
se involucran en la confección del vestuario
Algunas novedades se cuelan en esta 30 edición
la figura de Domingo se divide en cinco etapas: la infancia
interpretada por Ander León; la adolescencia
que seguirá realizando Gonzalo Rodríguez; la juventud
en la que dará vida Michel Murillo; la edad adulta
que mantendrá a Marcial Rodríguez; y la vejez
que realizará el propio director de la obra
en el Claustro del Convento de San Francisco
este año se han programado otras actividades paralelas
como tres conferencias sobre la historia del Santo
y un homenaje a personas y entidades célebres en la ciudad y para la representación: Enrique Cerezo
el director Martín Nalda y la Casa del Santo
se suma también una cata de vinos y pinchos en el claustro del convento
La entrada costará 10 € y se podrá adquirir tanto en puntos de venta físicos del 5 al 11 de agosto en la Oficina de Turismo de 11 a 14 horas
se podrán adquirir una hora antes de cada una de las representaciones
También por internet a través de la plataforma de entradas Entradium
El cartel de este año es un recuerdo al ya fallecido
quien llevaba muchos años interpretando al Santo abuelo
También se pueden ver algunas fotografías de la obra en estos últimos años
ha resultado herido tras sufrir una caída mientras circulaba en moto por un camino agrícola en la localidad de Gallinero de Rioja
que fue comunicado a las autoridades por un particular
SOS Rioja movilizó recursos sanitarios del Servicio Riojano de Salud y alertó a la Guardia Civil
El herido fue trasladado al Hospital San Pedro para recibir atención médica
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario
El equipo de Gobierno de Santo Domingo de la Calzada se haya en plena elaboración de los presupuestos municipales para 2025
“Queremos que sean continuidad de proyectos iniciados en esta legislatura y que van a suponer un antes y un después en la ciudad”
que también quieren que sean “un compromiso” sobre nuevas iniciativas “al menos tan importantes como los que durante este año hemos ejecutado y estamos ejecutando y que más tarde se harán públicos”
Riaño recuerda que se han dado los primeros pasos en el proyecto de la ciudad deportiva con el arreglo de la cubierta del polideportivo Valle del Oja para solucionar el problema de goteras que “supusieron y siguen suponiendo la suspensión de muchos partidos de baloncesto y otras actividades
sumado al cambio del suelo y de las gradas que hacen de éste un polideportivo completamente renovado”
Asimismo se está trabajando en el apuntalamiento del torreón número 12 de la muralla de la ciudad
“Con el convenio facilitado por el Gobierno de La Rioja y que actualmente se encuentra en revisión por nuestros técnicos municipales para la rehabilitación de dicho torreón se pondrá fin a una causa pendiente de cientos de años y que este equipo de Gobierno ha decidido poner fin”
que también se compromete a “seguir trabajando por la rehabilitación integral del paño sito en la avenida de Burgos”
el alcalde también ha anunciado que los pliegos para licitación de las líneas y abastecimiento eléctrico del nuevo polígono serán presentados en comisión informativa y llevadas a un próximo pleno
Riaño resalta que se apartan “del fango y del ruido que otros generan”
“Trabajamos para sacar adelante el mayor proyecto económico de la historia de la democracia de nuestra ciudad
actuaciones todas ellas que harán de Santo Domingo una nueva ciudad”
dentro de la política de fomento de la transparencia y la participación
se ha solicitado a los grupos políticos de la oposición (MSD y PSOE) sus propuestas para los futuros presupuestos municipales
sean aportados para someterse a consideración por equipo de Gobierno y los técnicos municipales”
Dic 3, 2024 | Noticias, Uncategorized
El Centro Fundación Caja Rioja Santo Domingo de la Calzada acoge hasta el 4 de enero la exposición de muñecas de porcelana de Milagros Puras
más de 200 muñecas de porcelana que podrán visitarse hasta el 4 de enero
Desde hace aproximadamente 20 años tiene una gran afición por las muñecas de Porcelana
hasta el punto de atesorar en su colección más de 600 ejemplares
Aunque disponía de varias muñecas “Mariquita Pérez”
a principios del año 2000 adquirió la primera de su actual colección para su hija
en sus largas estancias invernales en Benidorm
fue enamorándose de esta afición en los rastros de Polop
confeccionar nuevas prendas y adquirir piezas sueltas para reponer las rotas y así adecentarlas
Hasta ahora ha expuesto algunas de sus muñecas en las fiestas de Ojascastro
y también en centros de mayores de Vitoria
La exposición que puede visitarse en el Centro Fundación Caja Rioja de Santo Domingo de la Calzada hasta el próximo 4 de enero de 2025 es la más completa que ha presentado hasta la fecha
con cerca de 300 unidades de las que destacan muñecas de época
personajes históricos como María Antonieta o Lady Di
y también princesas Disney como Bella o Aurora
La intención de Milagros Puras es a corto plazo montar un pequeño museo en su localidad natal
La Junta Local de la Asociación Española contra el Cáncer de Santo Domingo de la Calzada ha abierto el plazo de inscripción para la décima edición de la Marcha contra el Cáncer
que se celebrará el próximo domingo 10 de noviembre
con un recorrido aproximado de 10 kilómetros
con salida y salida y llegada en la Plaza de España
Las inscripciones se pueden formalizar de manera presencial todas las tardes
en el Centro Fundación Caja Rioja de Santo Domingo de la Calzada
desde las 9:00 horas en la Plaza de España
El trazado de la marcha recorrerá lugares emblemáticos de la localidad
Paseo del Espolón y regreso a la Plaza de España
Paralelamente a la inscripción de la Marcha contra el Cáncer
el Centro Fundación Caja Rioja de Santo Domingo de la Calzada acoge la exposición ‘La mirada nocturna 3.0’
de la mano de la asociación FotoAdictos La Rioja
Se trata de una colección de 25 fotografías nocturnas
a beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer en La Rioja
podrán elegir la fotografía que más les guste
y obtener una copia en formato digital de alta calidad
la pueda utilizar de la manera que más crea conveniente
estuvieron presentes la presidenta de la Asociación Contra el Cáncer en Santo Domingo
Miguel Ángel Virumbrales en representación de FotoAdictos
en representación del Ayuntamiento Calceatense y Fidel Fuentevilla en representación de Fundación Caja Rioja
La exposición de fotografías podrá visitarse hasta el sábado 23 de noviembre
en horario de 18:00 a 21: horas en el Centro Fundación Caja Rioja Santo Domingo
Santo Domingo de la Calzada
Casas rurales de La Rioja
Lugares de interés
Servicios y actividades
Localidades
Publicaciones
Asociación
Solicitud alta nuevo socio
Política de privacidad
Política de cookies
Suscripción boletín
Registro usuario
Restablecer contraseña
Bravantia.com
Información sobre cookies Esta web utiliza cookies propias "Necesarias" para ofrecerle una mejor experiencia de usuario y cookies de terceros para obtener estadísticas anónimas sobre las visitas recibidas si aceptas las cookies "Analíticas".+Info en la página Política de cookies.