ha recogido este lunes el reconocimiento con el que el Ministerio de Ciencia e Innovación distingue al municipio como 'Ciudad de la Ciencia y la Innovación'
Se trata de una distinción que solo han recibido una veintena municipios de todo el país
El galardón ha sido entregado por Núria Monserrat
consellera de Ciencia y Universidades de la Generalitat de Catalunya
secretaria general de Innovación del Ministerio de Ciencia
En el acto han participado también Sandra Guaita
presidenta de la Red Innpulso y alcaldesa de Viladecans
Víctor Martínez ha explicado que "este reconocimiento premia nuestro compromiso con el desarrollo tecnológico
la sostenibilidad y la mejora de los servicios públicos a través de la innovación"
El primer edil ha puesto en valor "el trabajo realizado para conseguir esta distinción
que nos posiciona como una de las ciudades referentes en innovación a nivel nacional
nos permite ampliar la concurrencia a convocatorias de subvenciones y proyectos como agente de la innovación
Martínez ha declarado que "el nombre de Santomera está unido a la innovación y ahora contamos con una distinción que lo acredita
reforzando nuestra imagen como un municipio dinámico y un enclave excepcional para invertir"
El alcalde ha añadido que "se trata de una excelente ocasión para compartir proyectos
ideas y experiencias con otros municipios de toda España"
"Este logro es fruto del trabajo colectivo y una muestra de que mirar al futuro con ambición y responsabilidad da resultados"
el Ayuntamiento de Santomera presentó una memoria con todas las acciones desarrolladas a nivel municipal relacionadas con la innovación
así como cartas de apoyo de empresas y centros de investigación que avalaban la solicitud
A través de la actualización de la Agenda Urbana y su Plan de Acción
Santomera ha promovido iniciativas como la digitalización de servicios municipales
la movilidad sostenible y el apoyo al emprendimiento tecnológico y al tejido productivo de la localidad
así como la organización el pasado mes de marzo de la I Feria Científica de la localidad
el municipio trabaja en colaboración con la Universidad de Murcia a través de la Sede Permanente
Santomera se incorpora a la Red de Ciudades de la Ciencia y la Innovación (Red Innpulso)
un foro de encuentro para la definición de políticas locales innovadoras y el intercambio de experiencias y proyectos
la red está integrada por 112 ciudades de todos los tamaños
Desde la Red se impulsa la colaboración entre ayuntamientos para compartir buenas prácticas en la gestión e iniciativas de comunicación de proyectos dirigidos a la ciudadanía
se promueven políticas como la Compra Pública de Innovación
se apoya a las pymes y emprendedores innovadores
se definen criterios de desarrollo tecnológico y se fomenta la participación en proyectos en el marco de Horizonte Europa
© Murcia.com es un portal independiente
El alcalde recoge el reconocimiento en Reus
MURCIA. El alcalde de Santomera, Víctor Martínez, ha recogido este lunes el reconocimiento con el que el Ministerio de Ciencia e Innovación distingue al municipio como ‘Ciudad de la Ciencia y la Innovación’
Se trata de una distinción que solo han recibido 22 municipios de todo el país
Entre ellos hay dos murcianos: Cieza y la mencionada Santomera
El galardón ha sido entregado por Núria Monserrat
secretaria general de Innovación del Ministerio de Ciencia
En el acto han participado también Sandra Guaita
"premia nuestro compromiso con el desarrollo tecnológico
la sostenibilidad y la mejora de los servicios públicos a través de la innovación”
según recogen fuentes municipales en un comunicado de prensa
El primer edil ha puesto en valor “el trabajo realizado para conseguir esta distinción"
que les "posiciona como una de las ciudades referentes en innovación a nivel nacional"
"nos permite ampliar la concurrencia a convocatorias de subvenciones y proyectos como agente de la innovación
así como el acceso a otros fondos”
El regidor ha añadido que “se trata de una excelente ocasión para compartir proyectos
ideas y experiencias con otros municipios de toda España”
“Este logro es fruto del trabajo colectivo y una muestra de que mirar al futuro con ambición y responsabilidad da resultados”
el Ayuntamiento de Santomera presentó una memoria con todas las acciones desarrolladas a nivel municipal relacionadas con la innovación
así como cartas de apoyo de empresas y centros de investigación que avalaban la solicitud.
A través de la actualización de la Agenda Urbana y su Plan de Acción
Santomera ha promovido iniciativas como la digitalización de servicios municipales
la movilidad sostenible y el apoyo al emprendimiento tecnológico y al tejido productivo de la localidad
así como la organización el pasado mes de marzo de la I Feria Científica de la localidad. Además
el municipio trabaja en colaboración con la Universidad de Murcia a través de la Sede Permanente
así como con el ámbito educativo local
Santomera se incorpora a la Red de Ciudades de la Ciencia y la Innovación (Red Innpulso)
un foro de encuentro para la definición de políticas locales innovadoras y el intercambio de experiencias y proyectos
la red está integrada por 112 ciudades de todos los tamaños
incluyendo las nuevas incorporaciones.
Desde la Red se impulsa la colaboración entre ayuntamientos para compartir buenas prácticas en la gestión e iniciativas de comunicación de proyectos dirigidos a la ciudadanía
Además, se promueven políticas como la Compra Pública de Innovación
se definen criterios de desarrollo tecnológico y se fomenta la participación en proyectos en el marco de Horizonte Europa
Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo
Recibe en tu correo la actualidad que te interesa
Aquí encontrarán información financiera relevante sobre nuestro negocio
Nos esforzamos por mantener la transparencia y la integridad en todas nuestras operaciones y valores
Único grupo editorial de capital valenciano
Introduce tus datos de usuario para acceder
¿No tienes cuenta? Regístrate ahora
Recibe nuestro boletín y comenta las noticias
o crea una cuenta con tu proveedor favorito
Ya tienes cuenta? Inicia sesión ahora
Introduce la dirección de correo electrónico con la que accedes habitualmente y te enviaremos una nueva clave de acceso
El Ayuntamiento de Santomera comunica con profundo pesar el fallecimiento
quien fuera alcalde del municipio entre 1995 y 1999
se ha decretado luto oficial este martes y miércoles
y las banderas ondean a media asta en todos los edificios municipales
El cuerpo está siendo velado en el tanatorio de Santomera y mañana
tendrá lugar la misa funeral en la iglesia parroquial de Santomera
desde donde será trasladado hasta el cementerio para darle sepultura
Con la pérdida de Antonio Bernal se marcha una figura clave en la historia reciente de nuestro municipio y un ejemplo del compromiso
la dedicación y la responsabilidad que entraña el ejercicio del servicio público
Lo hizo tras unas elecciones municipales que pasaron a la historia por su ajustado resultado [la candidatura del PP obtuvo 2.687 frente a los 2.686 que recabó el PSOE encabezado por Rafael Sánchez Sánchez] y por marcar el inicio de una nueva etapa política en Santomera
Fue el primer alcalde del PP en el municipio y lideró un gobierno que
a pesar de su debilidad [solo seis concejales
desempeñando un papel crucial] impulsó importantes avances en infraestructuras
se lograron avances decisivos para lograr incorporar Casa Grande al patrimonio municipal
con el compromiso de convertirla en un centro cultural de referencia
En el marco de este mismo acuerdo también se sentaron las bases para la construcción de la residencia de la tercera edad [en junio de 1996
Bernal arrancó al Gobierno de la Región de Murcia el compromiso escrito de construirla y garantizar su funcionamiento]
una escuela de educación infantil [la actual EMEI Arco Iris] y el actual centro parroquial
proyectos como la recuperación de Felime o la construcción del centro cultural de El Siscar
y se dieron los primeros pasos para la instalación de la actual estación depuradora
logros fundamentales para la evolución del municipio de Santomera
Bernal compaginó su responsabilidad como alcalde con la de diputado en la Asamblea Regional entre 1996 y 1999
ejerció como psicólogo y logopeda en el sector público y fue también consejero general de la Caja de Ahorros de Murcia entre 1995 y 1999
volcó su esfuerzo y sensibilidad en la cooperación internacional
Fue socio fundador de Asomurgua (Asociación Murcia-Guatemala)
desde donde contribuyó activamente al desarrollo cultural y social del país centroamericano
Esta labor le valió el reconocimiento oficial como cónsul honorario de Guatemala en Murcia en 2005 y recibir un año después la Orden Presidencial
El Ayuntamiento de Santomera quiere rendir un sincero homenaje a su figura y legado
contribuyó de manera decidida al progreso de nuestro municipio
expresamos nuestras condolencias a su esposa
Su memoria quedará ligada para siempre a la historia de este Ayuntamiento y a la evolución de un municipio que sigue construyéndose sobre los cimientos que hombres y mujeres como Antonio Bernal ayudaron a fortalecer
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Los campos obligatorios están marcados con *
correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente
Teléfonos: 968 86 52 15 / 968 86 07 29
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web
Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias
Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo
El Ayuntamiento de Santomera y la Universidad de Murcia (UMU) han renovado el convenio para el funcionamiento de la Sede Permanente de la institución docente en el municipio
que incluye la celebración de la I Feria Científica de la localidad
que supone prorrogar cuatro años más la Sede Permanente en el municipio
Martínez ha valorado que la firma de este acuerdo supone «reforzar» una colaboración que para el Ayuntamiento ha sido «muy importante»
«Hoy es un día muy especial para mi municipio y también para mí
porque renovar este convenio es renovar una garantía de éxito»
Y es que el primer acuerdo firmado en 2024 entre el Consistorio y la UMU «ha traído enormes beneficios para el municipio»
quien ha declarado que esta Sede Permanente «es una herramienta clave para acercar el conocimiento a nuestros vecinos y reforzar la conexión entre Santomera y la Universidad de Murcia»
«La colaboración con la Universidad nos permite que la educación y la divulgación científica tengan un papel protagonista en Santomera»
ha destacado la apuesta del Consistorio por el desarrollo de iniciativas que impulsen el conocimiento y la innovación
ha recordado que esta semana el Ministerio de Ciencia
Innovación y Universidades reconoció al Ayuntamiento como ‘Ciudad de la Ciencia y la Innovación’
Para ejemplificar la importancia de este reconocimiento
Martínez ha subrayado que «tan solo dos ciudades de la Región y 20 de toda España» han obtenido esa distinción
eso es porque hay un trabajo conjunto con la Universidad de Murcia»
el primer edil ha señalado que la Universidad de Murcia ha sido la encargada de realizar el estudio de movilidad del municipio y sobre el impacto y desafíos del tráfico pesado
«que ha abierto la puerta a que esa circunvalación que tanto que tanto necesitamos sea una realidad»
Martínez ha subrayado que la sede permanente de la UMU en Santomera «no ha dejado de trabajar durante todo el año 2024»
hoy lo único que podemos hacer es dar gracias a la Universidad
sellar de nuevo ese acuerdo y abrirle las puertas de par en par del municipio de Santomera para que trabajen con nosotros en cuantas actividades quieran»
Martínez ha explicado que el Jardín de Euterpe acogerá el viernes 28 y sábado 29 de marzo la I Feria Científica de Santomera
«Este evento tiene como objetivo mostrar a nuestros vecinos y visitantes de forma amena y cercana cómo la ciencia influye en nuestro día a día y reconocer el trabajo de quienes la hacen posible»
La feria contará con stands en los que se expondrán los trabajos de diferentes empresas y contará con la participación de los estudiantes de Bachillerato científico de los institutos del municipio
en el evento estarán presentes grupos de investigación de la UMU
e investigadores y grupos de la universidad pública implicados en proyectos NextGenerationEU
La catedrática de Biología y directora de la sede permanente en Santomera
ha destacado que la UMU ha movilizado a 20 grupos científicos para participar en esta I Feria Científica
así como a los colegios e institutos del municipio
«Allí ya se está produciendo un concurso de microrelatos científicos y se dará el premio en la Feria»
En este evento participa la Fundación Seneca
el Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental (IMIDA)
el Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura (CEBAS-CSIC)
por lo que se ha mostrado «muy agradecida» a todas las instituciones que han acudido a la llamada de la UMU
la feria tendrá stands de la Sede Permanente de Santomera
el Servicio de Información Universitario de la UMU
la Unidad de Cultura Científica y el Servicio de Publicaciones
dispondrá de un stand de comunicación y de un escenario que acogerá diferentes actividades
demostraciones y una observación astronómica solar
Esteban ha anunciado una segunda «gran actividad»
Y es que Santomera ya participó el año pasado en los cursos de verano
pero esta vez se ha desarrollado un curso ex profeso dedicado a salud y medio ambiente cuyo plazo de inscripción ya está abierto y que se celebrará en junio
«Queremos concienciar a los estudiantes que lo realicen
que nuestra salud va vinculada a la de los animales y a la del medio que nos rodea»
Tornel ha remarcado que el Ayuntamiento trabaja con los centros educativos del municipio para que «formen parte de todo este tipo de actividades» y que «se impliquen»
ha considerado «fundamental» que la población en general «también colaboren y participen de la riqueza que tenemos y de la oportunidad que la UMU nos ofrece para hacer este tipo de actividades»
La Sede Permanente ya ha impulsado en el municipio iniciativas como encuentros con empresarios
jornadas sobre salud mental y una actividad de divulgación sobre acuicultura
Al acto de la firma han asistido también la directora de las Sedes Permanentes de la UMU
María Cristina Sánchez; y el miembro de la Sede Permanente
la Asociación de Comerciantes ‘Consumoplacer’ de Santomera
ha puesto en marcha una nueva campaña de apoyo al comercio local
La iniciativa anima a la ciudadanía a hacer sus compras en los establecimientos del municipio para sorprender a las madres con un detalle único y
las personas que hagan sus compras en los comercios asociados a ‘Consumoplacer’ podrán rellenar una papeleta y entrar automáticamente en el sorteo de diez vales de 30 euros
Los premios podrán canjearse en los propios establecimientos del municipio
«El mejor regalo para el Día de la Madre puede salir de nuestras tiendas locales»
quien ha animado a la ciudadanía a apoyar esta iniciativa
no solo para hacer feliz a nuestras madres
sino también para dar vida a nuestra economía local»
Una representación de la Asociación Músico Cultural Euterpe de Santomera viaja esta semana hasta la ciudad francesa de Saint-Brevin-les-Pins
en el marco del hermanamiento entre la localidad gala y el municipio santomerano
han presentado este viaje en el Centro Cultural Casa Grande de Santomera
junto a la presidenta de la Asociación Músico Cultural Euterpe
Rosana Ballester; una representación del taller de flamenco de la asociación
que participa en este hermanamiento; y el artista José Miguel Muñoz
encargado de diseñar los abanicos que acompañarán las actuaciones
Yagües ha explicado que «se trata de un viaje muy especial
en el que las integrantes del taller de Flamenco de Euterpe se desplazan hasta Francia para intercambiar buenas prácticas y
Euterpe protagonizará una intensa agenda de actividades en Saint-Brevin
que incluye una convivencia con un grupo de danza tradicional bretona
en la que ambas agrupaciones mostrarán sus bailes típicos
donde compartirán una charla con estudiantes españoles
y realizarán un flashmob en el mercado de la ciudad
La pintura también tendrá un papel protagonista en este intercambio
El artista santomerano José Miguel Muñoz ha sido el encargado de pintar a mano unos abanicos que Euterpe utilizará en su actuación al ritmo de ‘Santolimón’
canción de la santomerana Carmen Doorá y banda sonora del municipio
Muñoz ha diseñado un abanico de mayor tamaño
conocido popularmente como ‘pericón’
que el Ayuntamiento de Santomera entregará como obsequio protocolario a la ciudad francesa
Este abanico está decorado con motivos representativos del municipio
El Ayuntamiento de Santomera reactivó el pasado año el hermanamiento con Saint-Brevin en el marco de la visita de una delegación del municipio encabezada por el alcalde
había estado paralizado en los últimos años y tiene como objetivo intercambiar experiencias y conocimientos
sociales y educativos entre Santomera y Saint-Brevin
Con una población cercana a los 14.300 habitantes
Saint-Brevin es un municipio francés situado en la región de Países del Loira
es una estación balnearia ideal para actividades acuáticas y disfrutar del encanto de su entorno
El Pabellón Municipal de Deportes de Santomera será escenario este fin de semana de la fase final regional de voleibol infantil
una cita deportiva en la que participará el Club Atlético Voleibol Santomera
ha presentado el campeonato junto a Alberto Gomariz
El edil ha animado a los vecinos y vecinas a asistir a los partidos y a apoyar al equipo local
y ha avanzado que los primeros asistentes a la semifinal recibirán «un regalo muy especial»
El torneo reunirá a los cuatro mejores equipos infantiles de la Región de Murcia: Voleibol Playas de Cartagena
que logró su clasificación tras finalizar la liga regular en segunda posición
La primera semifinal se disputará el sábado 26 de abril
y la segunda ese mismo día a las 12.00 horas
se jugará el partido por el tercer y cuarto puesto a las 9.45 horas
mientras que la gran final tendrá lugar a las 12.00 horas
Este evento deportivo cuenta con el patrocinio de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia
la Federación de Voleibol de la Región de Murcia
El Ayuntamiento de Santomera ha inaugurado este sábado el mural ‘Campeones de Santomera’
una obra artística que homenajea a los deportistas y clubes locales que han alcanzado importantes logros en sus respectivas disciplinas
El acto ha contado con la presencia del alcalde
junto a los protagonistas del mural y sus familias y entrenadores
«Con esta iniciativa reconocemos públicamente el esfuerzo
dedicación y compromiso de nuestros deportistas más destacados»
En la obra están representados el conjunto infantil del Club Atlético Voleibol Santomera
el conjunto alevín del Club Rítmica Santomera
el nadador Diego Mira y la atleta Irene Andújar
todos ellos referentes del deporte santomerano por sus éxitos tanto a nivel regional como nacional
y ha contado con el patrocinio de las empresas Econex y Gregorio Palazón Seguros
Martínez ha explicado que «este mural es una muestra de nuestro compromiso con el deporte y una forma de visibilizar el talento que tenemos en Santomera
Queremos que estos campeones sean un ejemplo para los más jóvenes»
continuamos impulsando iniciativas para fomentar el deporte y reconocer el mérito de quienes llevan con orgullo el nombre de Santomera más allá de nuestras fronteras»
sus marcas y sus victorias en los Campeonatos de España le sitúan por méritos propios entre los mejores espaldistas de la historia de la natación española
el santomerano José Antonio López Bernal se proclamó el pasado año campeón de España de Motocross en la categoría MX65
El conjunto alevín del Club Rítmica Santomera consiguió la medalla de oro en el Campeonato nacional base de conjuntos y tercera fase de la copa de España
Irene Andújar se proclamó campeona de España en el Cross Internacional de Itálica en la categoría sub18
el conjunto infantil del Club Atlético Voleibol Santomera fue subcampeón de España en la cita celebrada en Guadalajara el pasado mes de diciembre
Innovación y Universidades ha distinguido a Santomera como ‘Ciudad de la Ciencia y la Innovación’
en un reconocimiento que premia «el compromiso del Consistorio con el desarrollo tecnológico
la sostenibilidad y la mejora de los servicios públicos a través de la innovación»
según informaron fuentes municipales en un comunicado
ha explicado que «este prestigioso galardón reconoce nuestro trabajo para ofrecer soluciones que mejoren la vida de la ciudadanía a través del conocimiento y de la innovación»
«El galardón es fruto de la apuesta decidida del Ayuntamiento por la innovación como motor de desarrollo»
programas e iniciativas que ha puesto en marcha así como cartas de apoyo de empresas y centros de investigación que avalaban esta solicitud
«Este reconocimiento nos consolida como un referente en innovación y sostenibilidad
lo que nos hace más atractivos para nuestra ciudadanía y tejido empresarial y nos permitirá seguir atrayendo inversión
Tornel ha señalado que «esto nos impulsa a seguir avanzando en la transformación de Santomera como un municipio más innovador
Esta distinción reconoce la labor de aquellas ciudades que se distinguen por su compromiso con la I+D+I
definiendo políticas locales y apoyando a empresas que apuesten por la ciencia
está integrado por 112 ciudades de todos los tamaños
se definen criterios de innovación y se fomenta la participación en proyectos en el marco de Horizonte Europa
Santomera inaugura en mayo las nuevas experiencias gastronómicas ‘Bajo el Azahar’
una propuesta creada para poner en valor el limón de Santomera y reconocer la importancia de este producto en la cultura y la economía local
Se celebrarán dos rutas guiadas por los campos de limoneros los días miércoles 14 y jueves 15 de mayo
y una cena experiencial el viernes 16 de mayo
Se trata de una iniciativa con vocación turística y cultural impulsada por el Instituto de Turismo de la Región de Murcia (ITREM)
a través de su marca 1001 Sabores Región de Murcia
el Ayuntamiento de Santomera y Estrella de Levante
ha presentado la iniciativa este martes en la Sala de Catas de Estrella de Levante
director de comunicación de Estrella de Levante; y Natalia Torres
CEO de Lalumier Eventos & Comunicación
‘Bajo el Azahar’ es una nueva marca creada como homenaje a la identidad cultural y al patrimonio agrícola de Santomera
El limón de Santomera es conocido por su calidad y sabor excepcionales
y se ha convertido en uno de los productos emblema de la Región de Murcia
Es también un ingrediente destacado en muchas recetas y tradiciones culinarias
y está vinculado a la fabricación de la cerveza Verna de Estrella de Levante
donde el ingrediente protagonista es precisamente el limón
pero no cualquier limón: el limón de Santomera
El primer edil ha señalado que “durante estos tres días el municipio se convertirá en la capital gastronómica y agrícola de la Región”
«Volvemos a poner en valor el potencial que tiene el mundo del cítrico en Santomera
Por algo se nos conoce como el Limonar de Europa
y lo que queremos ahora es trasladar esa identidad al resto de la Región»
Martínez ha recordado que en el municipio se transforma el 55% del total del limón en España y el 45% en Europa
y que en Santomera se encuentra la mayor cooperativa de limón de España y de Europa
que además es una de las empresas líderes en la comercialización de limón ecológico
“Estamos tremendamente orgullosos de contribuir con estas acciones promocionales a la difusión de la importancia del limón en el ámbito regional”
Se realizarán dos rutas guiadas a los campos de limoneros de Santomera los días miércoles 14 y jueves 15 de mayo a las 19:00 horas
para un grupo aproximado de 30 personas por jornada
Las visitas estarán conducidas por un guía e incluirán un pequeño piscolabis maridado con cerveza Estrella de Levante
El precio de las rutas será simbólico: 5 €
prevista para el viernes 16 de mayo a las 20:00 h
es una experiencia completa que incluye cena con maridaje
Los asistentes sólo conocerán previamente algunos detalles como el código postal del lugar
el concepto y el dress code; el resto de información se irá revelando poco a poco a través de pistas
manteniendo el factor sorpresa hasta el último momento
El equipo de YAAAS se encargará de proporcionar toda la información necesaria antes del evento para resolver dudas esenciales
pero manteniendo parte del misterio para preservar la sorpresa durante la experiencia
El menú será elaborado por el chef Sebastián López
del restaurante Hannibal (C/ García Márquez
con el apoyo del equipamiento de cocina de Fornet
en una propuesta que promete ser un auténtico viaje sensorial: cocina al fuego con un toque contemporáneo
El menú irá acompañado de una cata especial de Estrella de Levante y un maridaje de vinos DOP Jumilla
La experiencia girará en torno a la temática ‘Dolce Vita’
inspirado en la frescura y el espíritu del Mediterráneo
con el amarillo brillante como símbolo de felicidad y calidez
El acceso a la cena será mediante entrada anticipada
los interesados podrán adquirir sus entradas a través de la web www.yaaas.es (plazas limitadas)
YAAAS es una iniciativa que busca revolucionar la forma en que disfrutamos de la comida
combinando gastronomía de alta calidad con experiencias temáticas únicas
Los eventos de YAAAS van más allá de una simple comida: son momentos inolvidables que celebran la cultura
Los eventos experienciales de YAAAS en Santomera están organizados por la agencia Lalumier Eventos & Comunicación
con el patrocinio de 1001 Sabores Región de Murcia (ITREM)
Santomera inaugura las nuevas experiencias gastronómicas ‘Bajo el azahar’
que se enmarca como uno de los eventos YAAAS organizados por la agencia Lalumier Eventos & Comunicación
➡️ Se realizarán dos rutas guiadas a los campos de limoneros de Santomera los días miércoles 14 y jueves 15 de mayo a las 19:00 horas
Santomera acogerá la primera edición del Trofeo Escuelas Ciclistas ‘Santomera Capital de la Alegría’
una competición que supone la recuperación de esta disciplina para los más pequeños
y que contará con la participación de jóvenes corredores procedentes de toda la Región de Murcia
La cita dará comienzo a las 17.30 horas y se desarrollará en un circuito urbano ubicado en las inmediaciones del Recinto El Polvorín Hermanos Mateo
con salida y meta situadas en la calle de la Gloria
según informaron fuentes del Ayuntamiento de Santomera en un comunicado
ha presentado la carrera junto a Carlos Navarro
«El evento tiene como objetivo principal fomentar la práctica del ciclismo desde edades tempranas
al tiempo que se ofrece una alternativa deportiva y de ocio para toda la familia»
Martínez ha subrayado que «recuperamos el ciclismo infantil en Santomera con este trofeo que esperamos que sea el primero de muchos»
«Contaremos con la participación de corredores locales y de diferentes puntos de la Región
en un ambiente pensado para disfrutar del deporte
el compañerismo y la alegría que siempre queremos que nos represente como municipio»
ha invitado a vecinos y visitantes a asistir a la competición y disfrutar de esta carrera
Las inscripciones están abiertas en la web ‘murciaciclismo.com’
[Mostrar detalles]
Un total de 120 menores de Santomera participan durante las vacaciones de Semana Santa de la Escuela de Primavera
una iniciativa municipal diseñada para facilitar la conciliación familiar y laboral durante este periodo no lectivo
La actividad combina propuestas lúdicas y educativas en un entorno seguro y adaptado para los niños y niñas de la localidad
la escuela tiene su sede en el CEIP Fuensanta Caravaca
mientras que en El Siscar se desarrolla en el CEIP Madre Esperanza
ha visitado esta escuela y ha destacado la importancia de este tipo de iniciativas
«Desde el Ayuntamiento continuamos trabajando para ofrecer herramientas que ayuden a nuestras familias a conciliar
Estas escuelas ofrecen una alternativa educativa y de ocio en vacaciones
y garantizan la seguridad y el bienestar de los más pequeños»
La Escuela de Primavera incluye servicios opcionales como aula matinal
para adaptarse a las distintas necesidades de las familias
Esta actividad está financiada por la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia a través del Plan Corresponsables del Ministerio de Igualdad
La biblioteca municipal de Santomera ha preparado una completa programación cultural pensada para fomentar la lectura entre vecinos y vecinas de todas las edades
en el marco de la celebración del Día Internacional del Libro
que se desarrollarán hasta el próximo 30 de abril
talleres digitales y actividades para todos los públicos
con una nueva sesión del ‘Club de Escritura’
un espacio participativo en el que sus integrantes pueden compartir sus experiencias y disfrutar del proceso de escritura
será el turno del taller de entretenimiento digital
que se desarrollará en la sala de ordenadores del centro de educación de adultos del IES Poeta Julián Andúgar
como parte de la apuesta de la biblioteca por acercar la tecnología y la cultura digital a la ciudadanía
El viernes 25 llegará el especial ‘Liberación de la lectura’
una iniciativa que invita a encontrar y compartir libros y revistas en el punto de lectura libre
se celebrará una nueva reunión del Club de Lectura
que en esta ocasión girará en torno a la obra ‘Veinticuatro horas en la vida de una mujer’
La programación concluirá el miércoles 30 de abril
con el ‘Club de Escritura Infantil’
una cita pensada para que los más pequeños puedan explorar su creatividad literaria
Juventud y Deportes ha destinado subvenciones por un importe total de 1,2 millones de euros a 30 municipios de la Región de Murcia para financiar servicios de atención psicosocial gratuita a los jóvenes con el objetivo de fomentar su salud y bienestar físico y mental
según ha anunciado la consejera de Turismo
en la presentación de este servicio en Santomera
según han informado fuentes del ejecutivo regional en una nota de prensa
Carmen Conesa ha expuesto que un estudio sobre la juventud de la Región de Murcia realizado en 2022 puso de relieve que un 35,5 por ciento de los entrevistados afirmaban haber tenido o creído tener un problema psicológico o de salud mental
que fueron cerca de la mitad de los encuestados
lo hicieron por falta de recursos económicos
la creación de espacios de apoyo psicosocial para jóvenes fue una de las medidas contenidas en el Plan Regional de Juventud 2024-2027
y esa apuesta se ha concretado en la financiación de la contratación de psicólogos para que desarrollen en cada municipio el servicio de apoyo psicosocial a los jóvenes»
Los servicios tendrán carácter gratuito y se prestarán de manera presencial
el personal contratado podrá impartir u organizar talleres
charlas u otras acciones formativas relacionadas con el bienestar emocional y la salud mental
La subvención ha sido concedida a los 30 ayuntamientos que presentaron en tiempo y forma la solicitud
de los que 11 ya han puesto en marcha el servicio y el resto
se ha establecido una cuantía máxima de la subvención en función de la población juvenil existente en los distintos municipios
contarán con un psicólogo a media jornada y los de más de 5.000 jóvenes
Este servicio está destinado a atender a personas de entre 14 y 40 años
y la financiación es para un período de 12 meses
Esta semana continúan las actividades del Medio Año Festero de los Moros y Cristianos de Santomera
celebraciones declaradas de Interés Turístico Regional
ha presentado el programa de actos junto a Eva Alarcón
presidenta de la Junta Central de Moros y Cristianos
Los eventos comenzarán el viernes 21 de marzo con un desfile infantil en el que participarán todos los colegios del municipio
Los estudiantes de primaria del colegio Ricardo Campillo acompañarán a los Almorávides
mientras que el Majal Blanco representará a los Yonud
el bando cristiano contará con el alumnado de los colegios Fuensanta Caravaca (Caballeros y Damas del Ampurdán)
Madre Esperanza (Contrabandistas del Mediterráneo) y Campoazahar y Nuestra Señora del Rosario (Piratas Berberiscos)
Cada comparsa recogerá a su respectivo grupo de escolares y se dirigirán al Auditorio Municipal Ginés Abellán
donde se llevará a cabo una presentación de las fiestas y sus agrupaciones
el desfile recorrerá la calle de la Gloria y la avenida Juan Carlos I hasta el parque Adolfo Suárez
en un evento que busca fomentar el espíritu festero entre los más pequeños y garantizar el relevo generacional de estas celebraciones
los Moros y Cristianos continuarán su programación con la tradicional jornada de convivencia del Medio Año Festero
La agenda incluye la recepción de los cargos festeros de 2025
realizado este año por la artista Santi García
y el izado de bandera a cargo de la capitana Inmaculada González en la Casa del Huerto a las 13.00 horas
se celebrará una comida de hermandad a las 14.30 horas en el parque Adolfo Suárez
seguida de una animada sobremesa con DJ Velo
La fiesta continuará por la tarde con un desfile informal de las comparsas con charangas que recorrerán las calles del municipio a partir de las 17.30 horas
el ambiente festivo seguirá con el concierto del grupo flamenco Sergio Ponce y Son Jarana
y la jornada culminará con la sesión de DJ Pedro Marín
Los actos del Medio Año Festero comenzaron el pasado 22 de febrero con la tradicional Cena de Gala
en la que se entregaron los premios a las mejores actuaciones del Gran Desfile del pasado año y se reconoció a los nuevos socios de honor de cada comparsa
director del Instituto de Turismo de la Región de Murcia
MURCIA (EP). El tramo de la autovía RM que discurre por Santomera tendrá un formato de variante multicarril y un presupuesto estimado de 50 millones de euros
que tendrá que financiar el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible
El proyecto de trazado del tercer tramo de la RM-1 se complementará con los estudios técnicos requeridos y
se someterá a exposición pública. Una vez concluido este proceso de exposición pública se podría licitar la redacción de proyecto "a la mayor brevedad posible
siempre y cuando se reciba la financiación estatal necesaria para hacerlo"
Estas son las últimas novedades que ha expuesto este martes el consejero de Fomento e Infraestructuras
durante una reunión en la que ha destacado que "para el Gobierno regional es prioritaria la variante de Santomera sobre los otros dos tramos que quedan por ejecutar en esta vía
declarada de interés general por el Ministerio en 2007"
"Con este trazado de la autovía se satisfacen las demandas del municipio
se mejora el acceso al mismo y se sacan del casco urbano los vehículos pesados"
consensuado con el Consistorio el pasado mes de enero
sustituye la idea original de construir un falso túnel
reduciendo así la inversión y el plazo de ejecución
además de mejorar el impacto visual en el entorno de la población
porque evita la barrera física que suponía el túnel previsto inicialmente
a la vez que reduce la contaminación acústica
en este nuevo trazado se incorporará una variante que enlaza la RM-303 Santomera sur con la A-7 y se realizará un 'bypass' que permitirá sacar el tráfico de vehículos pesados de la N-340 que atraviesa el núcleo urbano de Santomera
se mantendrá la solución original proyectada para el último tramo
desde la zona de El Limonar de Santomera hasta la A-7
que se resolvería con el desdoblamiento de la carretera existente RM-414
que tendrá una longitud de 4,3 kilómetros
una primera en la intersección con la RM-303
la segunda en la intersección con la N-340
la tercera para dar acceso al polígono de Santomera y una última para acceder por la A-7
el proyecto detalla un tramo en forma de viaducto de 200 metros para salvar el canal del embalse de Santomera
El consejero ha destacado que la conclusión de la RM-1 "es una prioridad para el Ejecutivo regional y una reivindicación social"
y así está incluida en el Pacto por las Infraestructuras de la Región de Murcia
al que se adhirieron más de 40 entidades sociales
García Montoro ha indicado que "el sustancial incremento" del tráfico de la RM-1
que cifró en un 48,64 por ciento entre 2018 y 2024
"refuerza la necesidad de urgir al Ministerio para que posibilite la conclusión de esta importante vía"
"La finalización de esta vía de alta capacidad permitirá conectar las actuales AP-7 y A-7
así como la autovía del Reguerón"
quien ha recordado que las tres vías citadas son estatales
de ahí que la RM-1 esté considerada como autovía de interés estatal según el Real Decreto 1307/2007
ha mostrado una "enorme satisfacción" por la actualización y ha afirmado que "es un día muy importante" para su municipio
después de dos años en los que llevamos gestando este proyecto
trabajando de manera conjunta con la Consejería"
El primer edil ha remarcado que este trazado da respuesta a las demandas del Ayuntamiento y ha puntualizado que se trata de "adaptar un proyecto que había quedado ya obsoleto y que era irrealizable dadas las circunstancias y la evolución que en estos últimos años ha tenido el municipio de Santomera"
ha indicado que era un proyecto "irrealizable" dada la situación económica
"que ha encarecido muchísimo la construcción de los diferentes tramos de las autovías"
lo que le trasladamos en un primer momento a la Consejería
fue la posibilidad de adaptar el proyecto"
quien ha admitido que se sorprendió al descubrir que la Consejería "ya estaba trabajando en esa adaptación" y que era "sensible" a la situación en Santomera
en que el tramo 3 que se había proyectado inicialmente como autovía "se convierte en un 'multicarril'
ha celebrado que esta adaptación se ha producido en un tiempo "récord"
por lo que ha felicitado a la Consejería
Martínez ha recordado que el proyecto tiene "tres patas"
la Consejería y el Ministerio de Transportes
que aceptó el cambio "de buen grado"
La primera de esas "patas" es el Ayuntamiento de Santomera
que "tiene que estar de acuerdo con el trazado que se proponga
porque al final somos los santomeranos y santomeranas los que nos vamos a beneficiar de sacar el tráfico y reducir los niveles de contaminación y de atascos que tenemos en el municipio"
La segunda "pata" es la Consejería
que es "la redactora del proyecto y la gran impulsora del mismo"; y la tercera es el Ministerio
que es el que "tiene que financiar esta infraestructura"
"Lo que hemos hecho ha sido adaptar el proyecto
quien ha reconocido que "ahora falta que el Ministerio se pronuncie"
se ha mostrado optimista y ha augurado que la respuesta del Ministerio va a ser "afirmativa" en base a las negociaciones y contactos que tanto la Consejería como el Ayuntamiento han mantenido con el Gobierno central
"Hoy es uno de los días más importantes para el municipio de Santomera porque iniciamos el camino para poner fin a un problema endémico que está afectando a la salud de mis vecinos y a nuestra calidad de vida por los enormes atascos que estamos sufriendo en el casco urbano"
Y es que ha recordado que se trata del tramo de carretera por el que "más vehículos circulan de toda la Región de Murcia"
ha admitido que es "arriesgado" dar plazos para el estreno de la carretera debido a que el proyecto está en una fase incipiente
pero ha celebrado que "vamos más rápido de lo normal"
una vez que el Ministerio dé el visto bueno
pasaríamos a la fase ya de licitación del proyecto y luego la posterior ejecución"
Santomera ha vuelto a demostrar su compromiso con el deporte y la igualdad en la novena edición de la Carrera de la Mujer
que ha reunido esta mañana a más de cuatrocientas personas en una jornada marcada por la convivencia
de cinco kilómetros de recorrido por el casco urbano
ha tenido su salida y meta en el Pabellón Municipal de Deportes
organizada por el Ayuntamiento de Santomera
ha puesto en valor el esfuerzo y la superación de todas las participantes
Aunque se trataba de una prueba no cronometrada
la organización ha reconocido el esfuerzo de las primeras clasificadas Irene Andújar ha sido la más rápida de todas las participantes y se ha impuesto con claridad en la categoría de jóvenes
la pequeña Gema Calderón y Patricia Andrada
el primer puesto ha sido para Nicole Kronsbein; completaron el podio Victoria Muñoz
El Ayuntamiento de Santomera ha dado a conocer esta semana la programación para esta Navidad
que se desarrollará desde el 7 de diciembre hasta el 6 de enero
compuesta por más de medio centenar de actividades
gastronómicas y de entretenimiento diseñadas para toda la familia
que llenarán de espíritu navideño las calles y plazas del municipio
El encendido de las luces se celebrará el sábado 14 de diciembre
tendrá lugar el encendido del Gran Árbol de Navidad
que este año cuenta con novedades y una mayor altura respecto a años anteriores
tendrá lugar el espectáculo ‘Zambomba flamenca por Navidad’
a cargo del guitarrista Faustino Fernández y su grupo
Con el objetivo de fomentar el comercio local
los clientes que compren en los establecimientos adheridos a la Asociación de Comerciantes podrán conseguir billetes para el ‘trenecito’ que recorrerá las principales zonas comerciales y de ocio del municipio
por cada compra superior a 30 euros que se realice en los establecimientos adheridos a la campaña ‘Me quedo contigo’
los compradores recibirán un bono de 10 euros que se podrá consumir
en cualquier otro comercio suscrito a esta iniciativa
Papá Noel llegará a Santomera el viernes 20 de diciembre
aterrizando en su trineo en la plaza de la Salud a las 17:00 horas
donde los más pequeños podrán fotografiarse con él y recibir un regalo
estará presente durante toda la jornada del sábado 21
acompañado de un mercadillo navideño de artesanía local
en un evento organizado por la Comisión de Fiestas del núcleo de población
el ‘tren de Oxford’ recorrerá los centros escolares del municipio para recoger las cartas de los niños y niñas
habrá un buzón real instalado en la Santomera
donde los más pequeños podrán depositar sus cartas
Gaspar y Baltasar visitarán la Casa del Huerto
la residencia de mayores del municipio y la sede de ADIS
los Reyes Magos protagonizarán la gran cabalgata
en la que participarán todas las escuelas de baile de la localidad
que también ofrecerán sus festivales navideños durante el mes de diciembre
la ‘Dispierta’ de la Purísima a cargo de la Campana de Auroros de Nuestra Señora del Rosario
un concierto de villancicos de la Coral de las Amas de Casa y un concierto de la Asociación Músico-Cultural Euterpe
el concurso de decoración de fachadas ‘Imagina tu Navidad’
y un mercadillo solidario de Manos Unidas que se celebrará del 13 al 15 de diciembre en los soportales de la plaza del Ayuntamiento
Los más pequeños podrán disfrutar de actividades como un taller de manualidades navideñas
organizado por la asociación Carpe Diem el sábado 14 de diciembre en Casa Grande
y de animación en el parque Manolo del Jardín
el recinto El Polvorín será el escenario del Christmas Game Show
También se celebrarán espectáculos de títeres y vivecuentos en Santomera
El Teatro de El Siscar es otro de los enclaves en la programación navideña
21 y 28 obras de títeres para los más pequeños
están disponibles en bit.ly/EntradasSantomera
Entre las novedades de este año destaca ‘Gastrolandia’
una jornada gastronómica infantil para centros educativos
que tendrá lugar el viernes 13 de diciembre en la Casa del Huerto
El recinto El Polvorín será el centro de la fiesta los días 20
en unos eventos organizados por Climax Dance Party
tendrá lugar una ruta gastronómica por los bares del municipio
una prueba no competitiva para menores de entre 3 y 12 años que se celebrará el domingo 31 de diciembre en la plaza del Vivero
Los amantes del senderismo podrán disfrutar de rutas organizadas: el 28 de diciembre
se han programado un festival benéfico de artes marciales el 22 de diciembre
un festival de gimnasia rítmica el 23 de diciembre
un campeonato de ajedrez el 4 de enero o el torneo aniversario del Club Petanca el 6 de enero
El Ayuntamiento de Santomera ha puesto en marcha el programa ‘Santomera activa: vive más
dirigido a fomentar el envejecimiento activo entre las personas mayores del municipio
han presentado la iniciativa en el Centro Municipal de la Tercera Edad de Santomera
Tornel ha explicado que “a través de este programa
buscamos promover un estilo de vida que fomente el bienestar físico y mental de las personas mayores
les ofrezca espacios de interacción y reconozca su rol en la sociedad”
“Envejecer es un proceso natural que afecta a todos los seres vivos
pero nuestros hábitos pueden marcar grandes diferencias en la manera en que recorreremos ese camino”
Puede participar en esta iniciativa cualquier persona mayor de 65 años
Entre las opciones disponibles se encuentran natación y aquagym
esta oferta podrá ampliarse con nuevas actividades en función de la demanda
Además de estas actividades deportivas y artísticas
la oferta de actividades se ampliará periódicamente con talleres gratuitos sobre temas de interés para las personas mayores
Los interesados pueden realizar sus inscripciones o solicitar más información en la conserjería del Centro Municipal de la Tercera Edad o llamando al teléfono 968 86 10 35
ha puesto en marcha un nuevo servicio de conciliación familiar y laboral
destinado a niños y niñas escolarizados de entre 3 y 12 años
ha presentado esta semana la iniciativa junto con María Luisa Latorre
Yagües ha explicado que «el Consistorio colabora con la asociación a través de una subvención de la Consejería de Política Social
con el objetivo de continuar avanzando en mejorar la calidad de vida de las familias de nuestro municipio
en horario de 4 a 7 de la tarde en el CEIP Ricardo Campillo
«La ludoteca ofrecerá un espacio para el ocio saludable
El plazo de inscripción estará abierto durante todo el año. Las familias interesadas pueden inscribirse a través del siguiente enlace: ‘https://acortar.link/qitqrG‘
se puede contactar con la Asociación Repaín en los teléfonos ‘968-863449’ o ‘640-689348’
o a través del correo electrónico ‘escuelasrepain@gmail.com’
El ciclismo de carretera vuelve a Santomera
El próximo sábado 25 de enero nuestro municipio acogerá la segunda etapa del XXXV Trofeo Social Interclub Campo de Cartagena-Mar Menor
que tendrá salida y meta en la Avenida Poeta Julián Andúgar
de 80,8 kilómetros y 381 metros de desnivel
La primera será un circuito urbano por Santomera y El Siscar
La segunda parte se dirigirá hacia los municipios de Fortuna y Abanilla
El Pleno Municipal del Ayuntamiento de Santomera aprobó este jueves por unanimidad la nueva denominación de siete espacios públicos del municipio como homenaje a vecinos que han destacado en diversos ámbitos
ha explicado que el Consistorio reconocerá la trayectoria de «figuras clave» en el deporte local con la denominación de cinco infraestructuras deportivas que este año estrenarán nombre
rendimos homenaje a la trayectoria y aportación de algunos de nuestros vecinos más ilustres
asegurando que su legado perdure en la memoria colectiva del municipio»
el campo de fútbol El Limonar pasará a llamarse José Verdú Nicolás ‘Toché’
en honor al futbolista santomerano que ha desarrollado una destacada carrera en equipos nacionales e internacionales
‘Toché’ se convirtió en el máximo goleador histórico del FC Cartagena en Segunda División
El campo regional de hockey llevará el nombre de Antonio Morales
principal responsable de la consolidación de este deporte en Santomera
Su pasión y dedicación le llevaron a destacar como jugador
árbitro internacional y miembro de comités nacionales e internacionales
su impulso fue clave para la construcción de este campo
la piscina municipal se denominará Diego Mira Albaladejo
en reconocimiento a la carrera del nadador santomerano
tres veces campeón de España absoluto en pruebas de espalda y actual campeón en 400 estilos
En 2022 se incorporó a la selección nacional
participando en competiciones de primer nivel como los Juegos del Mediterráneo y el Campeonato de Europa
el Ayuntamiento le otorgó la Medalla al Mérito Deportivo
El tecinto de petanca recibirá el nombre de Pedro ‘el Regueras’
en honor al actual presidente del Club Petanca Santomera
Ha continuado el legado de sus predecesores
impulsando mejoras en las instalaciones y organizando nuevos torneos
el club ha aumentado el número de equipos y competidores
destacando por su éxito en la liga regional
La Ciudad Deportiva tendrá el nombre de Vicente Carlos Campillo
reconociendo la trayectoria del entrenador que dirigió a una veintena de equipos desde la regional preferente hasta la Primera División
club con el que logró dos históricos ascensos
siendo el único entrenador vivo en conseguir esta gesta
el Pleno aprobó nuevas denominaciones para otros espacios municipales
el aparcamiento disuasorio de la calle de la Gloria
emplazamiento clave para las principales fiestas y el mercado semanal
se llamará Recinto El Polvorín-Hermanos Mateo
en reconocimiento a la trayectoria de esta familia de pirotécnicos que inició su actividad en 1870 y que alcanzó un gran prestigio con sus castillos de fuegos artificiales
Los Mateo lograron mantener su actividad hasta finales del siglo XX
Es en este recinto donde se ubicó uno de sus históricos talleres
el Centro de Desarrollo Local (CEDES) recibirá el nombre de José Fernando Illán Tovar
Se incorporó al Ayuntamiento de Santomera en 1999 para impulsar la inserción socioeducativa de jóvenes y personas con discapacidad
donde desempeñó un papel clave en el desarrollo del comercio local y la empleabilidad
«dejando una huella imborrable en su familia
La Fundación de Síndrome de Down de la Región de Murcia (FUNDOWN)
en colaboración con el Ayuntamiento de Santomera
ha iniciado en el municipio el desarrollo del proyecto de inclusión laboral “Tu empleo
junto con una representación de ambas entidades
visitaron el centro donde se desarrolla este proyecto
localizado frente al Espacio Joven de la localidad
albergará todas las actuaciones de este servicio integrado de inclusión laboral para personas con discapacidad
que se realiza gracias al Servicio de Empleo y Formación de la Región de Murcia (SEF)
se desarrollará durante todo el año 2025 y tiene como finalidad mejorar la empleabilidad de personas con discapacidad
con el objetivo último de su habilitación para el acceso y el mantenimiento del empleo
Serán 50 las personas con discapacidad de Santomera y alrededores quienes se podrán beneficiar de acciones de formación
que estarán a cargo de cinco profesionales de la entidad
recibirán unas ayudas facilitadoras de tipo económico para posibilitar su asistencia en el desarrollo de sus itinerarios
atendiendo a su objetivo complementario de capacitación en nuevas tecnologías
se les entregará una tablet al finalizar su participación
➡️ Si quieres conocer más detalles sobre las ventajas que de ‘Santomera Activa’, puedes consultar el folleto informativo haciendo clic aquí
➡️ Más información e inscripciones en el Centro Municipal de la Tercera Edad o llamando al teléfono 968 86 10 35
➡️ Las actividades con cuota (20 euros por trimestre) se pueden pagar en el banco o
El Ayuntamiento de Santomera ha puesto en marcha esta semana su Plan de Infraestructuras Deportivas con el inicio de las obras en el Campo de Fútbol El Limonar ‘José Antonio Verdú Toché’
Este proyecto tiene como objetivo mejorar las instalaciones mediante la construcción de un graderío cubierto
Bajo la nueva grada se habilitarán espacios auxiliares para los deportistas
se instalará una planta solar fotovoltaica en la cubierta del graderío para mejorar la eficiencia energética de la instalación
La nueva grada tendrá capacidad para 557 personas
ha destacado que “esta reforma dotará a Santomera de unas instalaciones deportivas modernas
“Nuestro objetivo es mejorar las condiciones para la práctica deportiva y la celebración de eventos
garantizando un entorno seguro y cómodo tanto para los deportistas como para el público”
ha subrayado que este proyecto “impulsa el desarrollo del fútbol en un entorno sostenible y respetuoso con el medioambiente”
El presupuesto de esta actuación asciende a 901.984,26 euros
y el plazo máximo de ejecución es de ocho meses
El Plan de Infraestructuras Deportivas también incluye la mejora de la pista de running de la localidad
ha explicado que el Consistorio invertirá cerca de 160.000 euros en renovar esta instalación
que contará con una pista de atletismo en anillo de 250 metros
que permitirá la celebración de competiciones oficiales
ha señalado que se tuvo que aplazar el contrato debido a una serie de deficiencias detectadas en el proyecto inicial
lo que ha retrasado el inicio de las obras”
La renovación incluirá la construcción de una pequeña grada de hormigón y la instalación de nuevos equipamientos deportivos
que permitirán la práctica de disciplinas como los 100 metros lisos
También se habilitarán una zona de calistenia
otra de crossfit y nuevas pistas de petanca
se mejorará el vallado y la iluminación de la pista
Mejoras en el Campo Regional de Hockey ‘Antonio Morales’
Las actuaciones en infraestructuras deportivas no se limitarán al campo de fútbol y la pista de running
En las próximas semanas saldrán a licitación las obras para la construcción de nuevos vestuarios y graderíos en el Campo Regional de Hockey ‘Antonio Morales’
con un presupuesto de 350.000 euros cofinanciado por la Dirección General de Deportes
este es el único campo de hockey hierba homologado en la Región de Murcia
lo que lo convierte en una instalación estratégica para la promoción de este deporte
El Ayuntamiento de Santomera también renovará y ampliará el recinto deportivo de petanca
gracias a una inversión cercana a los 92.000 euros
“El proyecto consiste en cubrir las pistas de petanca y poner iluminación para que se pueda competir en ellas en todo momento
como en los soleados en horarios en los que el impacto de la radiación solar y la elevada temperatura imposibilitan su práctica
mejorando así la instalación y sus posibilidades de uso”
El Ayuntamiento de Santomera patrocina la expedición polar al Ártico canadiense ‘Mar de Hielo’
en la que participará el santomerano Francisco Mira ‘Quitín’
recorrerá una de las regiones más inhóspitas del planeta
atravesando el mar helado y rodeados de osos polares
seguirá la estela de la célebre expedición de John Franklin de 1845
que buscaba el Paso del Noroeste y en la que desaparecieron dos barcos y 129 tripulantes
asistió este martes al acto de presentación
celebrado en el Real Jardín Botánico de Madrid y organizado por la Sociedad Geográfica Española
en el que destacó el orgullo que supone para el municipio apoyar esta hazaña
«Francisco Mira es un referente nacional en el mundo de la montaña y la aventura y un santomerano que presume de su tierra en cada una de sus hazañas
realizará la travesía del ramal sur del Paso del Noroeste
una ruta de 760 kilómetros que recorrerán en total autonomía durante 35 días
han participado también María Paz Martín-Esteban
directora del Real Jardín Botánico; Juan Ignacio Entrecanales
presidente de la Sociedad Geográfica Española; Miguel Ángel Gallardo
presidente de la Diputación de Badajoz; Fran Sánchez
director general de Deportes de la Región de Murcia; Sebastián Álvaro
Francisco Mira ‘Quitín’ ha protagonizado expediciones a montañas icónicas como el Aconcagua (Argentina)
el Mont Blanc (Francia) o el Pico Lenin (Kirguistán)
También ha alcanzado el Polo Norte Geográfico y el Hielo Patagónico Sur (Argentina y Chile)
ha recorrido en bicicleta con alforjas 25 de los 60 países que ha visitado
organiza en Santomera las jornadas ‘Deporte y Aventura’
un referente para los amantes de la montaña y la naturaleza
es el protagonista del vídeo promocional del municipio
Se trata del autor de novela histórica más leído en lengua española
MURCIA. La XXXIII Feria del Libro de Santomera contará este viernes con la presencia de Santiago Posteguillo
el autor de novela histórica más leído en lengua española
El reconocido escritor visitará por primera vez el municipio para ofrecer una charla sobre su obra a partir de las 18:00 horas
en la carpa instalada en la Plaza de la Salud
Posteguillo alcanzó la fama internacional gracias a sus apasionantes novelas ambientadas en la antigua Roma
En 2018 recibió el prestigioso Premio Planeta por ‘Yo
obra que dio inicio a una exitosa saga centrada en la figura de Julia Domna
Entre sus grandes éxitos se encuentra también ‘Roma soy yo’
que marcó el comienzo de una nueva serie sobre Julio César
El escritor estará acompañado durante el acto por Elena Ruiz Valderas
directora del Museo Arqueológico Municipal de Cartagena
tendrá lugar la firma de libros del autor
Posteguillo inició su carrera literaria en 2006 con ‘Africanus
primera entrega de la trilogía dedicada a Escipión el Africano
ha desarrollado otras trilogías centradas en grandes figuras del Imperio romano
como Trajano o la ya mencionada Julia Domna
consolidándose como un autor de referencia en su género
Además de su obra de ficción histórica
también ha destacado como divulgador literario gracias a títulos como ‘La noche en que Frankenstein leyó el Quijote’
‘La sangre de los libros’ o ‘El séptimo círculo del infierno’
que han acercado la historia de la literatura a miles de jóvenes lectores
La XXXIII Feria del Libro de Santomera incluye de la exposición y venta de 30.000 ejemplares a precios rebajados (de lunes a jueves
de 9:30 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas; viernes
de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 22:00 horas)
además de más de medio centenar de propuestas culturales
Entre las actividades más destacadas
la programación incluye también este sábado 12 de abril
la presentación literaria y firma de libros conjunta de los ejemplares ‘Empieza hoy y cambia tu vida para siempre’
de la periodistas santomera María Pérez Espín
de la influencer Miriam Alegría; una charla sobre motivación
Santomera acoge la primera edición del Trofeo Escuelas Ciclistas ‘Santomera Capital de la Alegría’
una competición que supone la recuperación de esta disciplina para los más pequeños y que contará con la participación de jóvenes corredores procedentes de toda la Región de Murcia
La cita dará comienzo a las 17.30 horas y se desarrollará en un circuito urbano ubicado en las inmediaciones del Recinto El Polvorín-Hermanos Mateo, con salida y meta situadas en la calle de la Gloria (puedes consultar el recorrido haciendo clic aquí). Las inscripciones están abiertas en la web murciaciclismo.com
impulsa una serie de actuaciones formativas para atender las necesidades de los ciudadanos del municipio en materia de capacitación digital
la primera de las formaciones se llevará a cabo del 3 al 10 de febrero en el aula de informática del Centro Municipal de la Tercera Edad
ha explicado que «las nuevas tecnologías y la informática se han convertido en algo imprescindible para conectar con nuestro entorno»
la comunicación digital es clave para relacionarnos con la Administración y otras entidades
lo cual despierta la necesidad de hacerlo de manera segura para evitar fraudes o engaños»
El curso contará con cinco módulos que sumarán 30 horas lectivas: información y alfabetización digital; comunicación y colaboración online; creación de contenidos digitales; seguridad en la red; y resolución de problemas
Las inscripciones pueden tramitarse en el Centro de Desarrollo Local (CEDES) de Santomera
Esta actuación está financiada por el Ministerio de Educación
Formación Profesional y Deportes y cofinanciada por la Unión Europea
El Pleno de la Asamblea Regional ha aprobado con la abstención de Podemos pedir al Gobierno central que construya una circunvalación como alternativa al paso de la RM-1 por Santomera
«sustentada en estudio y que cuenta con el aval del Ayuntamiento»
El diputado del PP Jesús Cano ha presentado una enmienda a la totalidad planteando una alternativa
a la que se ha sumado Vox tras retirar su enmienda
ha explicado que «se sacaría de forma definitiva el tráfico de la carretera de Abanilla del centro de Santomera
agrícola y empresarialmente y potenciará 2 de los polígonos industriales más importantes del Levante español»
Esta obra tendría un coste de 45 millones de euros
Se trataría de una vía multicarril de dos calzadas separadas y dos carriles por sentido
impacto visual y acústico en el entorno de la población y del yacimiento íbero de la Sierra de Balumba
La Consejería de Fomento e Infraestructuras anunció en enero que actualizaría el proyecto de trazado de la autovía RM-1 a su paso por Santomera
mientras espera la financiación estatal necesaria para construir los 11,7 kilómetros que faltan para concluir esta infraestructura que uniría la AP-7
El Ayuntamiento de Santomera ha recibido 24.500 euros del Ministerio de Educación
Formación Profesional y Deportes para realizar acciones formativas de digitalización aplicada
destinadas a impulsar las habilidades tecnológicas de la población y reducir la brecha digital existente en el municipio así como facilitar el acceso a las herramientas digitales esenciales en la sociedad actual
destaca que ”el objetivo principal de esta iniciativa es dotar a Santomera de un centro de capacitación digital que permita a la ciudadanía formarse en competencias digitales transversales”
“Se pretende conseguir la capacitación digital de la ciudadanía
incluyendo entre otras iniciativas actividades especialmente dirigidas a ayudar a los ciudadanos a realizar comunicaciones y transacciones seguras en línea
utilizando sus propios dispositivos electrónicos y la familiarización o primera alfabetización digital”
las acciones formativas que se realizarán serán las siguientes: tecnologías habilitadoras digitales
seguridad en la red y resolución de problemas
está orientada a que el alumnado de estos cursos adquiera competencias técnicas y habilidades de manera progresiva
El programa está diseñado para formar a 100 personas en competencias digitales
Los colectivos con prioridad para acceder a los cursos
miembros de hogares monoparentales y personas desempleadas
La iniciativa se enmarca dentro de la ayuda para la creación de una Red Estatal de Centros de Capacitación Digital en entidades locales en el marco del Plan de Recuperación
Transformación y Resiliencia Financiado por la Unión Europea Next Generation
El entorno del embalse de Santomera acogerá el domingo 19 de enero la IX edición de la carrera ‘Lemon Trail’
organizada por la Concejalía de Deportes en colaboración con la Asociación Deportiva Santomera Running y la Federación de Atletismo de la Región de Murcia (FAMU)
ha presentado este viernes junto a miembros de AD Running la prueba deportiva
la ‘Lemon Trail’ sigue consolidándose como una de las principales pruebas deportivas de la Región de Murcia»
y ha resaltado el «entorno único» en el que se celebra
como es Coto Cuadros y el embalse de Santomera
Los participantes podrán elegir entre dos rutas: una distancia larga de 21 kilómetros
Ambas tendrán salida y meta junto al albergue juvenil del embalse
Martínez ha explicado que «este año el recorrido cuenta con novedades y muchas sorpresas tanto en la bolsa del corredor como en la postmeta»
El plazo de inscripción continúa abierto a través de la página web ‘famu.es’ hasta el jueves 16
Los dorsales podrán recogerse junto a la zona de salida y meta el sábado 18
desde las 7.30 y hasta media hora antes del inicio
Habrá trofeos para los tres primeros clasificados en cada una de las categorías establecidas
tanto en el apartado masculino como femenino
La carrera cuenta con la colaboración de la Consejería de Medio Ambiente
Investigación y Mar Menor y el patrocinio de café bar Picoteo
El Pleno Municipal del Ayuntamiento de Santomera ha aprobado este jueves 2 de enero los Presupuestos para este año 2025
Estas cuentas ascienden a un total de 16.874.217,62 euros
destaca que se trata de un “presupuesto expansivo que refleja la buena salud del municipio”
Un presupuesto que hará de Santomera un lugar mejor para vivir
una ciudad que volverá a percibirse como una tierra dinámica y llena de oportunidades”
El primer edil subraya que “el incremento de población hasta superar los 16.500 habitantes
unido al aumento de la financiación por parte del Estado y a los ingresos derivados del incremento de la actividad industrial
podremos continuar mejorando Santomera sin caer en una política impositiva desmesurada
asegurando servicios eficaces y de calidad”
Martínez también pone en valor al tejido asociativo del municipio y a los clubes deportivos
“nuestros grandes aliados en el despegue municipal
que verán mantenidas e incluso aumentadas sus subvenciones”
destaca la reforma integral de la Plaza del Ayuntamiento
“que constituirá un revulsivo para nuestro casco histórico”
que contarán con un presupuesto de 600.000 euros gracias a la cofinanciación de la Comunidad Autónoma
tienen el objetivo de poner en valor el edificio de la Casa Ayuntamiento
y que toda la plaza esté en una plataforma única
se desarrollará el Plan de Infraestructuras Deportivas
con el comienzo de las obras para renovar la pista de running (190.000 euros)
del graderío del campo de fútbol de Santomera (815.000 euros)
la renovación de las pistas de petanca (80.000 euros)
la instalación de gradas y de un vestuario en el Campo Regional de Hockey (350.000 euros) y la construcción de unas pistas de pádel de El Siscar
El alcalde subraya que “estas inversiones dotarán al municipio de unas instalaciones modernas que aseguran una práctica deportiva de calidad”
A estas mejoras se suma la profesionalización de los servicios de mantenimiento
limpieza y control de accesos de las instalaciones deportivas
las carreteras son protagonistas en este 2025
Entre las actuaciones más destacadas figuran las obras de asfaltado y reposición de servicios de la carretera de Abanilla (RM-414) en su tramo urbano a las que se destinarán 641.043 euros
la mejora del firme del tramo entre el acceso de la autovía A-7 y el acueducto de La Matanza en esta misma carretera
en el que la Consejería de Fomento invertirá más de 1’4 millones de euros
que cuenta con un presupuesto de más de 600.000 euros de la Comunidad Autónoma
el Ayuntamiento destinará 250.000 euros a un Plan de Infraestructuras Viarias para renovar el pavimento de las calles en peor estado y ordenar el tráfico
promoviendo una movilidad sostenible en colaboración con la Universidad de Murcia
entrará en su fase de licitación el jardín de El Siscar (300.000 euros)
la mejora de la Zona Güertana (275.000 euros) y la construcción del Centro Social de la Orilla del Azarbe (250.000 euros)
supeditadas a la formalización de una operación de endeudamiento
gracias a una subvención de 189.000 euros del Gobierno Regional
el Consistorio iniciará un proyecto para alcanzar la eficiencia energética
el consumo neutro y atacar la pobreza energética
con la instalación de placas solares en todas las instalaciones municipales
el presupuesto crece para responder a las demandas en las áreas económicas y administrativas del Consistorio
garantizar el pulso inversor y mejorar las condiciones laborales de las trabajadoras de las Escuelas Infantiles Municipales
dando certidumbre y estabilidad a sus puestos
las cuentas contemplan la adquisición de tres vehículos y la implantación de un sistema de videovigilancia una vez se reúnan todos los permisos
con financiación compartida entre la Comunidad Autónoma y el Ayuntamiento
También se incluye la contratación de un seguro para prevenir ciberataques y evitar delitos en la red
a las mejoras impulsadas por la Comunidad Autónoma se suma el plan ‘Más aire’
que persigue que todas las aulas cuenten con aire acondicionado así como actuaciones en los sistemas de seguridad e infraestructuras
compatibilizado con la sustitución de las cubiertas en el IES Poeta Julián Andúgar
El Ayuntamiento también desarrollará un programa de envejecimiento activo con precios accesibles y programas innovadores
así como iniciativas para garantizar el bienestar y la autonomía de las personas mayores y aquellas con discapacidad
2025 será el año en el que se ponga en funcionamiento el Centro de Atención Temprana
se asegura el coste de las fiestas y eventos culturales
incorporando una partida para poner en valor la cultura escrita local
El alcalde explica que “una mayor visibilidad y mejor posicionamiento de nuestro municipio conllevará un crecimiento poblacional
el Consistorio invertirá 30.000 euros en la reparación de las cornisas de la fachada de la Iglesia de Santomera
La juventud también es protagonista en este presupuesto
con iniciativas como la implantación de un servicio de apoyo psicosocial para los jóvenes del municipio
de un curso de monitor de ocio y tiempo libre
la continuación del ‘Plan B: Ritmo Joven’ y la oferta de servicios a familias con jóvenes de hasta 16 años de edad
para facilitar la conciliación laboral y familiar
El municipio continuará promocionándose en FITUR e impulsando proyectos como ‘Cruce de Veredas’ (45.000 euros
financiados por la Consejería de Turismo y el Ayuntamiento) y ‘Santomera: Esencia de Azahar’
un plan estratégico que combina ecología urbana
gracias a una subvención de 223.470 euros del Ministerio de Agenda 2030
se desarrollará una Estrategia Municipal de Participación en Proyectos Europeos
El Consistorio seguirá trabajando en el reconocimiento igualitario de la mujer y la protección de las familias
promoviendo actividades que visibilicen su papel en la sociedad y fomenten la igualdad de oportunidades
se llevarán a cabo campañas de concienciación y la constitución de la Mesa del Bienestar Animal
otras administraciones desbloqueen proyectos clave como la circunvalación de Santomera
esencial para reducir la contaminación y mejorar la calidad de vida en el municipio”
La biblioteca municipal de Santomera ha preparado una completa programación cultural pensada para fomentar la lectura entre vecinos y vecinas de todas las edades
con una nueva sesión del 'Club de Escritura'
El viernes 25 llegará el especial 'Liberación de la lectura'
que en esta ocasión girará en torno a la obra 'Veinticuatro horas en la vida de una mujer'
La programación concluirá el miércoles 30 de abril
Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA
La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify
Investigan si empleados de la cárcel de Brieva (Ávila) tuvieron sexo con la asesina de Gabriel Cruz a cambio de un móvil
Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador
Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria
Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Santomera ha aprobado la memoria técnica ambiental justificativa de la propuesta de la declaración como Monumento Natural de los Cabezos y Lomas de Santomera
el Equipo de Gobierno considera que el conjunto natural formado por el Cabezo Bermejo y Loma del Barranco Largo
Cabezo Morales y Cabezo del Trigo merece ser objeto de una protección especial a través de su declaración como Espacio Natural Protegido
en la categoría de ‘Monumento Natural’
por lo que encargó la elaboración de la correspondiente memoria justificativa
el Consistorio ha remitido esta memoria a la Dirección General de Patrimonio Natural y Acción Climática de la Comunidad Autónoma para que se inicien los trámites para la declaración de Monumento Natural
tal y como establece la legislación vigente
ha declarado que «nuestro municipio cuenta con un patrimonio natural excepcional que debemos poner en valor y
el primer edil ha recordado que el fin de esta iniciativa es incorporar estos terrenos al patrimonio municipal (166.787 metros cuadrados repartidos entre las sierras de Balumba y el Tío Jaro) para que el municipio cuente por primera vez con montes municipales y poder solicitar financiación para ejecutar proyectos en el ámbito del medio ambiente y la arqueología y
impulsar la protección del yacimiento arqueológico íbero de Balumba
Santomera volverá a llenarse de música y tradición con la celebración del Encuentro de Auroros ‘La Pasión de los Auroros’
que tendrá lugar el próximo sábado de Pasión
Organizado por la Campana de Auroros de Nuestra Señora del Rosario de Santomera
este evento contará con la participación de la Hermandad de Rezaores del Viacrucis de Lorca
los Auroros de Santa Cruz y los Auroros de Abanilla
El programa del evento comenzará con el recibimiento de los grupos invitados en la Casa del Huerto
se celebrará una misa cantada en la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora del Rosario
seguida de un viacrucis que recorrerá la calle de Los Pasos
recuperando esta tradición en el municipio
los auroros entonarán Salves y Oraciones de Pasión al Cristo Yacente en la ermita de La Cama
La jornada concluirá con un ágape de hermandad en la Casa del Huerto
se celebrará un encuentro deportivo con partido de fútbol sala dirigido a jóvenes de entre 12 y 16 años
El campeonato tendrá lugar en las pistas de la Piscina Municipal Diego Mira y en el Pabellón Deportivo El Limonar
se ofrecerá un refrigerio a los participantes
Los equipos deberán estar formados por entre 5 y 7 jugadores
El primer premio será de 50 euros y el segundo de 30 euros
ambos para consumir con tu equipo en Pizzería Pinocho
enmarcada dentro del ‘Plan B: Ritmo Joven’ de la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Santomera
subvencionada por la Región de Murcia a través del Plan Corresponsables del Ministerio de Igualdad
Inscripciones aquí
acompañó este miércoles al equipo de la Región de Murcia sub-16 de hockey hierba en su despedida antes de partir hacia el Campeonato de España en Edad Escolar
que se celebra en Granada desde este 27 de febrero hasta el 2 de marzo
En el acto también estuvieron presentes Fran Sánchez
El primer edil destacó el esfuerzo y la dedicación de los jóvenes deportistas
así como el apoyo brindado por la Dirección General de Deportes para hacer posible su participación en esta competición
subrayó que el Campo Regional de Hockey de Santomera contará en los próximos meses con nuevos vestuarios y un graderío
gracias a una inversión de 350.000 euros del Gobierno Regional
Esta actuación se enmarca en el Plan de Mejora de las Infraestructuras Deportivas del municipio
Martínez recordó también que este campo llevará el nombre de Antonio Morales
recientemente nombrado presidente de la Federación de Hockey de la Región de Murcia y una figura clave en la consolidación de este deporte en Santomera
El equipo Región de Murcia estará representado en el campeonato por tres entrenadores y 20 deportistas
de los cuales 11 pertenecen al Club de Hockey Santomera
todos ellos convocados por el Consejo Superior de Deportes
el jardín de Todi (ubicado detrás de la rotonda de la Cruz Roja) acogerá
diversas actividades culturales y de ocio para todos los públicos con motivo de la celebración de Halloween
La tarde comenzará con un concierto de la banda infantil y una actuación del grupo de danza de la Asociación Músico Cultural Euterpe
los más pequeños podrán participar en un taller de ‘Manualidades terroríficas’
para que puedan llevarse a casa sus propias creaciones
El Jardín de Todi también contará con un ‘Pasaje del terror’ con diferentes sesiones: de 18.30 a 20.30 horas para niños y niñas de hasta 12 años, y de 20.30 a 21.30 horas para jóvenes y adultos. Todas las actividades serán gratuitas, aunque el pasaje del terror requiere inscripción previa a través del enlace: https://bit.ly/PasajeTerrorSantomera
habrá una nueva edición de la Noche en la Biblioteca
El Siscar también celebrará Halloween con un evento especial organizado por la Comisión de Fiestas
El Gobierno regional y el Ayuntamiento de Santomera han acordado reclamar conjuntamente al Ministerio de Transportes que redefina el proyecto de la autovía RM-1 –más conocida como autovía del ‘bancal’– para incluir una circunvalación que permita sacar la circulación de vehículos pesados del centro del municipio
Así lo han acordado el presidente de la Comunidad
durante la reunión que ambos han mantenido este lunes en el Palacio de San Esteban –sede del Ejecutivo autonómico– y en la que han abordado asuntos de interés para el municipio
En la rueda de prensa posterior a la reunión
ha recordado el crecimiento que está experimentando el municipio de Santomera «genera nuevas necesidades a las que hay que dar respuesta para garantizar la calidad de vida de los vecinos»
Ortuño ha señalado que el tramo de la autovía RM-1 que afecta a Santomera «ocupa un lugar prioritario»
porque se trata de «una infraestructura estratégica no solo para la ciudad
Ha recordado que tanto el Gobierno regional como el Ayuntamiento de Santomera llevan «muchos años» reivindicando la culminación de la autovía RM-1 que actualmente está parada en la pedanía de Zeneta y que permitiría conectar Santomera con San Javier
de una autovía declarada de interés general
el Gobierno central «tiene que asumir sus compromisos» para poder finalizar esa infraestructura
ha remarcado que el Ministerio «debe cumplir con el protocolo suscrito con la Comunidad en 2017 y actualizar el coste de la ejecución»
Como la infraestructura «acumula ya muchos años de retraso»
ambas administraciones van a pedir al Ministerio una redefinición del proyecto en lo que afecta de manera directa a Santomera y que incluya «la necesidad de construir una circunvalación que saque los vehículos pesados del centro de un municipio»
«Es necesario y es urgente adaptar el proyecto al momento actual y que solucione los problemas de la movilidad en la zona»
quien ha pedido que el Ministerio «asuma su compromiso con esta importante infraestructura de acuerdo con las demandas actuales»
ha recordado que es una circunvalación que se enmarca dentro del proyecto de la RM-1 –lo que antes se denominaba el tramo 3– y que «es financiable
porque el Ministerio se comprometía a financiar la autovía RM-1 en ese protocolo»
el Ayuntamiento de Santomera y el Gobierno regional ponen sobre la mesa «una alternativa viable»
«ya no hay motivos para la oposición» y «lo que toca es resolver y contestar»
Martínez ha recordado que el acuerdo se firmó en 2006 y los precios «no tienen nada que ver con los que hay en 2025»
El sobrecoste en 2006 «rondaba los cien millones de euros» y ahora «se ha triplicado»
ha señalado que la alternativa del tramo 3 propuesta por el Ayuntamiento permitiría asumir ese tramo reduciendo el sobrecoste desde los cien millones de euros hasta una horquilla que oscilaría entre los 25 y los 30 millones de euros
«Esto es asumible y encajaría dentro de lo que se firmó en 2006»
ha recordado que el Ayuntamiento se ha puesto en contacto con el Ministerio por carta en «reiteradas ocasiones» para pedirle «que esta obra se agilice y
Ha señalado que este proyecto «ya cuenta con el apoyo del Ejecutivo de la Región de Murcia y
ya no hay excusas para seguir dilatando una iniciativa que debería de haber estado ejecutada y financiada por el Gobierno de España desde hace ya muchísimos años»
ha lamentado que este tramo de carretera que discurre por Santomera «es el tramo de carretera por donde más vehículos circulan de toda la Región de Murcia y además
desde hace unos días es un tramo que se cobra ya una vida»
ha pedido una respuesta por parte de la Delegación del Gobierno y desde el Ministerio de Fomento
«Santomera no puede esperar más la circunvalación»
quien ha señalado que los vecinos del municipio «necesitan soluciones urgentes»
Ortuño también ha recordado que el Consejo del Gobierno regional ya autorizó la contratación de las obras de mejora de la carretera regional que une los municipios de Santomera y Abanilla
de una actuación que dispone de un presupuesto de 1,4 millones de euros y que consistirá en la renovación del firme de un tramo de 2,2 kilómetros con el objetivo de mejorar las condiciones de uso
Su ejecución «permitirá ahorrar costes de tiempo de viaje en un vial que registra una intensidad media de casi 8.000 vehículos diarios
de los que un millar son vehículos pesados»
tal y como ha precisado el portavoz del Gobierno murciano
ha señalado que el Plan de Obras y Servicios 2024-2025 de la Consejería de Presidencia
Acción Exterior y Emergencias «cuenta con un presupuesto total de 581.000 euros» y
ha anunciado que se llevará a cabo el arreglo de la plaza del Ayuntamiento
Ortuño ha anunciado que la redacción del proyecto de ampliación y renovación del centro de salud del municipio concluirá en este semestre y su inversión ascenderá a cerca de tres millones de euros
este proyecto permitirá ampliar el número de consultas de medicina familiar y enfermería
así como ofrecer nuevos servicios como fisioterapia
odontología y una unidad de atención a la mujer
ha anunciado que se dotará de un nuevo servicio de urgencias de Atención Primaria en el mismo emplazamiento del antiguo
pasar de ocho consultas de medicina de familia a doce; mientras que las siete de enfermería de familia aumentarán a once
que se incluye en la Estrategia de Mejora de Atención Primaria 2023-2026
comenzando por la demolición del actual servicio de urgencias de Atención Primaria para iniciar la construcción del nuevo edificio y la ampliación del centro de salud
El Gobierno murciano también ha concedido al Ayuntamiento de Santomera sendas subvenciones por un importe global de 350.000 euros para la construcción de vestuarios y graderíos en el campo de hockey y de la grada del campo del fútbol El Limonar
la Comunidad ha incrementado los fondos que destina al Ayuntamiento de Santomera en un 46%
lo que «va a contribuir a mantener la plantilla de Policía Local de este municipio y los medios materiales con los que cuenta»
Martínez ha puesto en valor que el Gobierno regional «ha invertido y va a invertir casi diez millones de euros» en el municipio
ha expresado el «agradecimiento mayúsculo» por parte del Ayuntamiento
Martínez ha pedido a López Miras que la ampliación del centro de salud y el nuevo centro de urgencias «debe de estar licitado en este primer semestre» para que las obras empiecen antes de que finalice el año
También ha puesto en valor las obras de la Comunidad en los centros educativos del municipio
el apoyo a la cultura y las inversiones en materia de sostenibilidad
ha mostrado su agradecimiento al Gobierno regional porque es «consciente» de las «enormes dificultades provocadas por esa malísima financiación que tiene la Comunidad»
durante su visita a las instalaciones de la empresa alimentaria ‘Nicolás y Valero’
la «fortaleza» del tejido empresarial del municipio y ha recordado que la localidad es la sexta con mayor peso industrial de la Región
Durante el recorrido por las instalaciones
Martínez ha podido conocer de primera mano el proceso de distribución que realiza la empresa
el primer edil ha declarado que «continuamos apoyando a nuestras empresas
y que con su trabajo llevan el nombre de nuestro municipio a lo más alto»
«Nuestra privilegiada situación geográfica nos ha permitido posicionarnos
pese a ser un municipio que tan solo cuenta con 46 años de historia
como uno de los mejores polos industriales del Mediterráneo»
Martínez ha subrayado que «seguir apostando por nuestras empresas nos permite ser más competitivos y atractivos»
ha sido el encargado de realizar la visita por las instalaciones de la empresa
a la que también han asistido los concejales de Empresa
Martínez ha declarado que «esta empresa cuenta con una trayectoria que representa la excelencia en la industria alimentaria»
la innovación y el compromiso con la calidad son clave para el éxito»
‘Nicolás y Valero’ comenzó su andadura en una pequeña nave de 300 metros cuadrados
amplió sus instalaciones hasta alcanzar los 1.800 metros cuadrados en su sede actual
La empresa se ha especializado en la elaboración de productos cárnicos típicos de la Región de Murcia
cuenta con el chef Hervé Medina como asesor gastronómico
La empresa santomerana fue reconocida por su trayectoria empresarial en la pasada edición de la Gala de la Hostelería y del Turismo
organizada por la Federación Regional de Empresarios de Hostelería y Turismo de la Región de Murcia (HoyTú)
han participado en diversas ferias como ‘Alicante Gastronómica’
‘Madrid Fusión’ o ‘HRC’ en Londres
el entorno del embalse de Santomera y Coto Cuadros ha acogido la IX edición de la carrera Lemon Trail
prueba organizada por la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Santomera en colaboración con la Asociación Deportiva Santomera Running y la Federación de Atletismo de la Región de Murcia (FAMU)
han sido los encargados de dar la salida a esta prueba
en la que han participado más de 400 corredores
logró el triunfo en la distancia de 21 kilómetros con un tiempo de 1.58:40
siendo la segunda plaza para Presentación García
y completando el podio la corredora de este mismo club
se hizo con la primera plaza con un tiempo de 1.36:26
A Rodríguez le siguieron Juan Miguel Cervantes
los campeones han sido Elizabet Sarmiento y Tomás Aniorte (M35)
Presentación García y Juan Miguel Cervantes (M40)
Susana Frutos y Pedro Miguel Paredes (M50)
Inmaculada Giménez y Antonio Corretero (M55)
En la prueba con una distancia de 12 kilómetros
los ganadores fueron Desireé García y Ángel Antón Rodríguez
Fondistas Yecha cruzó la meta con un tiempo de 1.04:02
con Paloma Ferrer segunda (1.04:53) y Ana Pérez tercera (1.06:18)
entraron Alberto Morga (48:59) y Abel Ramírez (50:09)
María Cristina Sarrias (1.11:47) y Ángel Antón fueron los mejores locales en esta prueba
Prueba comprometida con la sostenibilidad y el medio ambienteEntre las novedades de la novena edición de esta carrera se encontraba que todos los corredores inscritos han recibido como obsequio un vaso plegable
que han podido usar durante los avituallamientos para hidratarse
contribuyendo así a reducir considerablemente el uso de plástico en estos puntos
donados por la Secretaría Autonómica de Energía
dependiente de la Consejería de Medio Ambiente de la Región de Murcia
no solo convertimos a la Lemon Trail en la carrera más sostenible y respetuosa con el medio natural de nuestra Región
sino que además contribuimos a hacer más sostenibles el resto de pruebas
ya que esos vasos podrán ser reutilizados en otras competiciones”
La carrera ha contado con el patrocinio de café bar Picoteo
El Santomera tira de pegada para tumbar a un Alcantarilla combativo que tendrá que buscar puntos en las próximas jornadas para evitar el descenso
Escucha las declaraciones de los entrenadores tras el encuentro
La compañía murciana Cía Deconné trae al Teatro de El Siscar el espectáculo ‘Cría cuerdos’
una invitación a reflexionar sobre aspectos esenciales del ser humano que a menudo olvidamos en la vida moderna
Sinópsis: La obra narra la historia de cuatro personajes: Carmen
Joaquín y María; cuando el caos ya presente en sus vidas se combina con un desconcertante desequilibrio natural —donde la noche se convierte en día y el día en noche—
deciden ingresar en una clínica para seguir un «programa de readaptación a los nuevos ciclos vitales»
cada uno revelará quién es realmente frente a lo que ha elegido ser como respuesta a las circunstancias
en una realidad imaginada que refleja inquietantemente nuestro presente
al finalizar la función el público podrá participar sobre el escenario en un tour de accesibilidad (duración aproximada de 15 minutos) donde se explicarán los recursos de accesibilidad empleados para los actores
Espectáculo recomendado para público a partir de 12 años
ofrecido en colaboración con el ICA e integrado en el Circuito de Artes Escénicas y Música de la Región de Murcia
Entradas: al precio de 3 € (jóvenes entre 14 y 35 años con carné joven o estudiantes universitarios) y 5 € (general), ya disponibles haciendo clic aquí y
en el que se conmemora la Declaración de los Derechos del Niño
el Salón de Actos del Ayuntamiento de Santomera ha acogido un Pleno Infantil y Adolescente con la participación de alumnos y alumnas en representación de todos los colegios e institutos del municipio
mientras que los más pequeños han asumido el rol de concejales
Al acto también ha asistido María Isabel Parra
y ha contado con la intervención de María Tornel
El Pleno Infantil y Adolescente ha incluido una declaración institucional
la evaluación del cumplimiento de las formuladas en sesiones anteriores y un debate sobre actuaciones para lograr una inclusión real y efectiva
Víctor Martínez ha declarado que “en este pleno hemos hablado de las medidas que se están desarrollando por parte de los centros educativos y del Ayuntamiento para favorecer la inclusión de aquellas personas con mayores dificultades”
durante la sesión se han analizado las acciones que se están llevando a cabo en el municipio “para hacerlo más accesible
el alcalde ha destacado la importancia de “poner a los más pequeños en el centro de nuestras políticas” y de “mantener un enfoque de infancia como una manera de apreciar la realidad”
“La política local debe tener en cuenta a los niños
niñas y adolescentes como sujetos con derechos
han intervenido como portavoces dos representantes de cada centro educativo de la localidad: IES Octavio Carpena
Las propuestas municipales realizadas por los alumnos serán analizadas en el órgano de participación infantil y adolescente para estudiar la viabilidad de su aplicación
Actividades por la Semana de la Infancia y la Ciudad Educadora
El Ayuntamiento de Santomera conmemora la Semana de la Infancia y la Ciudad Educadora con diversas actividades que reconocen el importante papel de la infancia en nuestra sociedad
se realizará un concurso de identificación de especies
talleres sobre el entendimiento de las etiquetas de pescado y el montaje de acuarios para pequeños y mayores
dirigidos por la Sede Permanente de la UMU
se celebrará una ruta lúdica por Santomera para conocer el pasado y la historia del municipio
enmarcado en la programación especial por esta semana
con la participación del órgano de representación infantil y juvenil en la grabación de un vídeo para UNICEF Murcia
La Consejería de Fomento e Infraestructuras actualizará el proyecto de trazado de la autovía RM-1 a su paso por Santomera
Así se lo anunció hoy el consejero Jorge García Montoro al alcalde de Santomera
en la que reivindicaron conjuntamente al Gobierno central que cumpla los compromisos adquiridos para concluir esta infraestructura de vital importancia para la Región de Murcia y el municipio
“Desde el Ejecutivo regional hemos retomado el diálogo con el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible con el fin de reactivar esta autovía que cada día se hace más imprescindible”
quien señaló que su departamento espera cita para exponer los detalles del nuevo formato de circunvalación que quieren darle al tramo final de la RM-1 con su conexión con la A-7
“que es prioritario para el Ejecutivo regional”
así como la financiación estatal que se requiere para iniciar la redacción del proyecto de este último tramo
La Comunidad ya dispone de la totalidad de los terrenos necesarios para terminar la autovía y de los proyectos de los dos primeros tramos
así como del proyecto del trazado completo
“Teniendo ya redactados los proyectos de construcción de los otros dos tramos de esta importante infraestructura de comunicación
y a la espera de concretarse la financiación de la misma por parte de Ministerio
se hace necesario llevar a cabo una actualización del proyecto de trazado del tramo de Santomera
adaptándolo a la solución de circunvalación acordada con el consistorio”
que permitió la expropiación de todos los terrenos con financiación estatal
se llevará a cabo el encaje geométrico del nuevo formato de carretera multicarril
tal y como se ha acordado con el Ayuntamiento
la Consejería redactará un proyecto de trazado de este último tramo de la autovía
El citado proyecto de trazado contendrá todos los documentos que establece la normativa vigente
con sus anejos; planos; presupuesto; documento específico de expropiaciones y ocupaciones; y coordinación e integración dentro del conjunto final del proyecto completo del tramo
“La actualización del proyecto de trazado en los últimos 5 kilómetros de la autovía RM-1
es el paso previo a la redacción del proyecto acordado con el Ayuntamiento de la localidad
con el fin de satisfacer las demandas del municipio
y del que esperamos la financiación estatal necesaria para llevarlo a cabo lo antes posible”
Santomera ha celebrado este fin de semana la primera Feria Científica
un evento pionero en el municipio que ha logrado acercar la divulgación científica a la ciudadanía con más de 30 stands y una completa programación de talleres
Organizada por el Ayuntamiento y la Sede Permanente de la Universidad de Murcia (UMU)
con la colaboración de diversas entidades y empresas
la feria ha contado con la participación de investigadores de la UMU y otras instituciones científicas de la Región
Durante este viernes y la mañana del sábado
el Jardín de Euterpe se ha convertido en un punto de encuentro entre la comunidad investigadora y el público
ofreciendo experiencias interactivas para todas las edades
ha tenido lugar como actividad central la observación del eclipse parcial de sol
mediante el uso de telescopios con filtros solares homologados
a cargo del Museo Didáctico e Interactivo de Ciencias De la Vega Baja del Segura de la Comunidad Valenciana (MUDIC)
ha declarado que "la celebración de esta feria ha evidenciado el papel clave de la ciencia en la vida cotidiana y su capacidad para afrontar los desafíos actuales"
El evento ha contado con una alta participación
especialmente de los centros educativos del municipio
cuyos estudiantes han podido sumergirse en el mundo de la ciencia a través de actividades como la extracción de ADN de frutas
la exploración de radiaciones invisibles o monólogos científicos
También han destacado las conferencias impartidas por expertos como Margarita Parra
Antonio González Sarrías y José Manuel López Nicolás
así como diversos monólogos de divulgación científica
Tornel ha subrayado que "esta feria nos acerca a la ciudadanía y refuerza nuestro objetivo de consolidar a Santomera como un referente en divulgación y conocimiento científico
La gran acogida de esta primera edición nos anima a seguir apostando por iniciativas que fomenten la cultura científica"
se repartieron a los escolares más de 2.000 gusanos de seda
"Con este proyecto reforzamos nuestra estrategia como 'Ciudad de la Ciencia y la Innovación'
apostando por la divulgación científica como herramienta para el desarrollo y el progreso de nuestro municipio"
El éxito de la feria ha sido posible gracias a la colaboración de la Universidad de Murcia y otras entidades científicas como el CEBAS- CSIC
el CETENMA y la Fundación para la Formación e Investigación Sanitarias (FFIS)
También han participado el IES Poeta Julián Andúgar
la Asociación Patrimonio Santomera y diversas empresas y patrocinadores como Econex
Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press.