Ocho años de cárcel. Esa es la pena que ha impuesto este lunes 'in voce' (de viva voz) la Audiencia Provincial de Cantabria a José ... Luis P. P. como responsable del incendio de un local de Santoña en octubre de 2021 que causó daños en el edificio
obligó al desalojo de 30 vecinos y también hirió a un hombre que circulaba por la calle
que se vio sorprendido por la deflagración
La pena se ha reducido en seis años (inicialmente el fiscal pedía 14 años de cárcel) como consecuencia del acuerdo alcanzado por la defensa
el Ministerio Público y las acusaciones particulares
la Sección Tercera ha condenado al acusado
que está en prisión provisional desde diciembre de 2021
a ocho años de cárcel por dos delitos: seis años por delito de incendio con peligro para las personas y dos por otro de lesiones con instrumento peligrosos
el fiscal ha aplicado la atenuante analógica de anomalía psíquica
el acusado «padecía un trastorno de personalidad esquizotípico
que afectaba levemente a su capacidad volitiva
a distintas indemnizaciones tanto por los daños causados en el edificio como por las lesiones y secuelas al hombre que resultó herido que suman 214.325 euros
que ha tenido que ser atendida por un médico antes de la vista
reclama la mitad de los desperfectos ocasionados en el local
Una vez que se ha dado a conocer los términos del acuerdo
el acusado ha reconocido los hechos y ha mostrado su conformidad con lo que la Sección Tercera ha dictado la sentencia
que se ha declarado firme tras confirmar las partes que no la iban a recurrir
la Sala ha dado acceso a los vecinos afectados por el incendio
que ha evitado que se celebrara el juicio durante cuatro jornadas
Para el tribunal queda probado que los hechos ocurrieron sobre las 05.00 horas del 19 de octubre de 2021
«movido por el resentimiento hacia sus vecinos y con pleno desprecio hacia sus vidas e integridades físicas»
utilizó una llama viva para prender «intencionadamente» fuego a un local comercial doble
Actuó de madrugada y «a sabiendas de que las llamas se extenderían de forma incontrolada a todo el edificio
que no contaba con sistemas de alarma anti-incendio
aceptando cualquier resultado por ser plenamente consciente del importante riesgo que así generaba»
echó a correr y abandonó la localidad de Santoña en un vehículo
pasaba por la calle un hombre conduciendo su coche con las ventanillas bajadas «que se vio sorprendido por una deflagración que se produjo en el local en llamas
reventando los cristales del bajo comercial y alcanzándole la onda expansiva»
que quedó «parcialmente aturdido y con dificultades de audición»
al ver que las llamas se extendían en cuestión de segundos por la fachada del edificio
reaccionó rápidamente y comenzó a dar gritos para despertar a los vecinos
les avisó a través de los telefonillos de las viviendas para que abandonaran el edificio
También fue la persona que comunicó los hechos a la Guardia Civil
que acto seguido activó el protocolo de emergencias y avisó a los bomberos que llegaron a los pocos minutos
«La tarea de desalojo del inmueble y extinción del fuego pudo realizarse con rapidez y menor riesgo gracias al aviso inmediato proporcionado por este hombre y la rápida actuación de los cuerpos de seguridad y servicios de emergencia»
las llamas envolvieron la fachada del edificio
lo que afectó a las plantas superiores al local y provocó la caída de revestimientos y la combustión del balcón del primer piso
El fuego no llegó a entrar en el interior de las viviendas
«pero el horizonte de humo abarcó toda la altura del edificio»
generando la acción del acusado «un evidente peligro» que obligó a desalojar a la treintena de vecinos que se encontraban en él
También se vieron afectados tres vehículos que estaban aparcados frente al bajo comercial incendiado
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras
pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto
Para continuar disfrutando de su suscripción digital
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
La Audiencia ha dictado "in voce" la sentencia tras un acuerdo entre las partes
que rebaja seis años de la pena solicitada por la Fiscalía
ha condenado a ocho años de cárcel al responsable del incendio de un local de Santoña en octubre de 2021 que causó daños en el edificio
de seis años por delito de incendio con peligro para las personas y de dos por otro de lesiones con instrumento peligrosos
seis años inferior a la que inicialmente solicitaba la Fiscalía
que ascendía a 14 años (11 por el primer delito y 3 por el segundo)
a distintas indemnizaciones tanto por los daños causados en el edificio como por las lesiones y secuelas al hombre que resultó herido
ha reconocido la autoría de los hechos de los que se le acusaba y ha mostrado su conformidad con la pena
Tal y como solicitaba ya la Fiscalía en su escrito de conclusiones provisionales
se le ha aplicado la atenuante de anomalía psíquica
ya que padecía "un trastorno de personalidad con alteración de comportamiento que afectaba levemente a su capacidad de voluntad
el juicio que estaba previsto que se prolongara hasta el jueves
ha concluido y se ha dictado "in voce" la sentencia
y se ha declarado firme en la misma vista tras confirmar las partes que no iban a recurrir
Los hechos ocurrieron sobre las 5.00 horas del 19 de octubre de 2021
"movido por el resentimiento hacia sus vecinos y con pleno desprecio hacia sus vidas e integridades físicas
a sabiendas de que las llamas se extenderían de forma incontrolada a todo el edificio" y "aceptando cualquier resultado
por ser plenamente consciente del riesgo que así generaba"
utilizó "una llama viva para prender intencionadamente fuego a un local comercial doble" del que era copropietario
echó a correr y se marchó de Santoña en un vehículo
pasaba por la calle un hombre conduciendo su coche con las ventanillas bajadas
"que se vio sorprendido por una deflagración que se produjo en el local en llamas
reventando los cristales del bajo comercial y alcanzándole la onda expansiva"
quedando "parcialmente aturdido y con dificultades de audición"
"reaccionó rápidamente y comenzó a dar gritos para despertar a los vecinos"
También fue la persona que comunicó los hechos a la Guardia Civil
La tarea de desalojo del inmueble y extinción del fuego "pudo ser realizada con rapidez y menor riesgo" gracias al aviso inmediato de este hombre y a la rápida actuación de los Cuerpos de Seguridad y Servicios de Emergencias
Las llamas envolvieron la fachada del edificio
El fuego no llegó a entrar en el interior de las viviendas
"pero el horizonte de humo abarcó toda la altura del edificio"
generando la acción del acusado "un evidente peligro" que obligó a desalojar a la treintena de vecinos
También se vieron afectados tres vehículos que estaban aparcados frente al bajo comercial incendiado
Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA
La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify
Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador
Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria
Nuevo método matemático revoluciona la resolución de ecuaciones
Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press
El Ayuntamiento ha rendido un homenaje a nueve mujeres sobadoras que se han jubilado tras toda una vida dedicada a elaborar anchoas en las fábricas de la villa
El jurado de la cata-concurso valorando las anchoas que han pasado a la gran final
En esta última jornada de feria se han vuelto a celebrar talleres para aprender a elabora la anchoa
El público ha puesto a prueba su destreza para sobar manualmente una anchoa
El patrón mayor de la Cofradía de la Anchoa
explicó el desarrollo de la cata-concurso
Ignacio Pacheco levanta el trofeo junto a su hija
recibiendo las felicitaciones de los cofrades
El expositor de la conservera Nuevo Libe se ha llenado de clientes al conseguir el premio Mejor Anchoa 2025
exhibe orgulloso el premio que acredita la máxima calidad de su producto
El grupo Amigos de la Canción con sus voces ha puesto el broche de oro a la feria
Foto de Familia de los distinguidos en el Gran Cabildo de la Cofradía de la Anchoa
Las nuevo cofrades de honor en las butacas del Teatro Liceo antes de ser distinguidos
Los actores visitaron la conserveras de la feria
María Jesús Susinos; el director de la Residencia Militar de Santoña
Juan Castroviejo.la teniente coronel de la Guardia Civil de Cantabria
la santoñesa Pilar Villasante; y el catedrático de Sanidad Animal y doctor en Veterinaria
rodeado del grupo de danzas Virgen de la Nieves de Tanos
los pitos y las panderetas han ambientado el pasacalles
El público degustando lo bocartes rebozados en la plaza de San Antonio
Los visitantes han participado en los talleres para aprender a elaborar anchoas
Los usuarios de Amica se han animado a participar en los talleres
Las conserveras han dado a conocer su amplia gama de productos con la anchoa
Las gildas son uno de los aperitivos más consumidos en la feria
La Feria de la Anchoa y la Conserva de Cantabria ha cerrado su 25 edición con récord de visitantes
«más de 20.000 personas» han pasado por este evento
para disfrutar de una de las citas gastronómicas más emblemáticas del norte del país
ha estrenado la distinción de Fiesta de Interés Turístico Regional
lo que «refuerza su prestigio y proyección institucional»
con la colaboración del Gobierno de Cantabria y la Cofradía de la Anchoa de Cantabria
la feria ha ofrecido una programación participativa y gratuita en torno a uno de los productos más representativos de la comunidad: la anchoa
ha destacado que «el ambiente vivido estos días ha sido extraordinario; Santoña ha estado llena de vida
con un flujo continuo de visitantes que han disfrutado de nuestra gastronomía
del trabajo de nuestras conserveras y del encanto de nuestro municipio
Esta feria no solo pone en valor un producto emblemático como la anchoa
sino que también impulsa directamente la economía local»
ha señalado que «la feria ha funcionado muy bien y ha sido un gran escaparate para el sector conservero y para la imagen de Santoña»
Desde el Ayuntamiento se agradece la colaboración de todos los sectores implicados y se valora muy positivamente la respuesta del público
con el compromiso de seguir trabajando para que la feria siga creciendo y consolidándose a nivel regional y nacional
Los talleres divulgativos y showcookings han contado con una gran acogida por parte del público
los talleres de sobado de anchoa han incorporado intérpretes de lengua de signos
garantizando así su carácter inclusivo y accesible
más de 38 cofradías gastronómicas de España y Europa reunidas en el XXVIII Gran Cabildo de la Cofradía de la Anchoa
rutas gastronómicas y visitas guiadas por la historia de la anchoa
la feria ha confirmado «su vocación de dinamización turística
promoción de producto local y transmisión de cultura marinera»
El Ayuntamiento ya trabaja en la próximo edición con el propósito de «seguir ampliando horizontes
sin perder su esencia: rendir homenaje al sabor
a las manos que lo hacen posible y al mar que lo inspira
Parece que tuviste problemas para darte de alta como socio/a en elDiario.es
Tus datos de pago son erróneos o incompletos
Actualiza tus datos para renovar la cuota y no causar baja como socio/a de elDiario.es
Necesitamos tu apoyo económico para hacer un periodismo riguroso y con valores sociales
Los actores Àngel Llàcer y Guillermo Montesinos han forjado este sábado una unión inquebrantable con la anchoa de Cantabria
han jurado «dar a conocer las exquisiteces de este producto y sus formas de consumo»
Es la principal responsabilidad que conlleva su recién estrenado cargo de Cofrades de Honor de esta semiconserva
Un título que han recibido «orgullosos» y «agradecidos» en el acto del Gran Cabildo de la Cofradía de la Anchoa de Cantabria al ser confesos devoradores de este manjar
Tanto le gustan a Llàcer las anchoas que relató que
«estuve a punto de morir por comerme una y pillar una enfermedad»
tras la imposición de la banda distintiva del colectivo
ninguno de estos malos pronósticos se cumplió y «aquí estoy»
Tras la dramática experiencia reflexionó que
voy a hacer realmente lo que me dé la gana» y al recibir la invitación tuvo claro que quería venir a Santoña
«con la excusa de un producto crean vínculos de felicidad y dan placer y para mí hoy es un día feliz
el veterano intérprete Guillermo Montesinos
tras repasar su dilatada carrera cinematográfica
«Es un honor y una satisfacción tremenda porque es un reconocimiento a toda una vida profesional»
ha destacado que estas dos estrellas de las artes escénicas «harán a nuestra cofradía más grande y más visible»
Y eso es lo que busca esta gran familia gastronómica: que se hable mucho y bien de esta joya del Cantábrico
Un misión que también han asumido los nuevos Cofrades de Mérito: la consejera de Desarrollo Rural
María Jesús Susinos; la teniente coronel de la Guardia Civil de Cantabria
Pilar Villasante; el catedrático de Sanidad Animal y doctor en Veterinaria
Santiago Vega; y el director de la Residencia Militar de Santoña
han ingresado 25 nuevos cofrades de número
Y mientras en el Liceo se celebraba la gala
Los que este sábado han querido acceder media mañana a Santoña han tardado hasta 40 minutos por las retenciones en las entradas a la villa
El buen tiempo unido al puente festivo han animado una jornada en la que ha habido talleres para aprender a elaborar artesanalmente las anchoas
concursos sobre el producto y demostraciones de cocina
Muchos visitantes han aprovechado para llevarse para casa alguna lata de las conserveras participantes
«Venimos expresamente desde Vitoria a comprar las anchoas a Santoña
que portaban unas bolsas repletas de esta delicia
La Audiencia Provincial ha impuesto una condena de ocho años de prisión al autor del incendio que
fruto de un acuerdo entre la defensa y la acusación
se basa en los daños ocasionados en el edificio
la evacuación de 30 residentes y las heridas sufridas por un hombre que pasaba por la zona y fue alcanzado por la deflagración
La pena se distribuye en seis años por un delito de incendio con riesgo para las personas y dos por un delito de lesiones con instrumento peligroso
Esta condena representa una rebaja de seis años respecto a los 14 que inicialmente había solicitado la Fiscalía
que proponía 11 años por el incendio y 3 por las lesiones
el condenado deberá abonar diversas indemnizaciones en concepto de responsabilidad civil
tanto por los daños materiales causados en el edificio como por las lesiones y secuelas del hombre herido
que se encontraba en prisión provisional desde el momento del suceso
ha admitido su responsabilidad y ha aceptado la pena acordada
Tal como ya preveía el Ministerio Fiscal en su escrito de acusación provisional
"Padecía un trastorno de personalidad con alteración de comportamiento que afectaba levemente a su capacidad de voluntad
el juicio que estaba previsto hasta el jueves finalizó de forma anticipada y la sentencia fue pronunciada "in voce"
La resolución se declaró firme en la misma vista
ya que ambas partes confirmaron que no presentarían recurso
Los hechos se remontan a las 5.00 de la mañana del 19 de octubre de 2021
usó "una llama viva para prender intencionadamente fuego a un local comercial doble" del que era copropietario
abandonó el lugar rápidamente y se marchó de Santoña en coche
un hombre pasaba por la calle conduciendo con las ventanillas abiertas
lo que lo dejó "parcialmente aturdido y con dificultades de audición"
"Un hombre se vio sorprendido por una deflagración que se produjo en el local en llamas
al percatarse de la rapidez con la que las llamas ascendían por la fachada del inmueble
También alertó a los residentes usando los telefonillos de sus viviendas para que salieran del edificio
Fue él mismo quien notificó lo sucedido a la Guardia Civil
que activó de inmediato el protocolo de emergencia y dio aviso a los bomberos
Gracias a su rápida actuación y a la intervención de los servicios de emergencia
el desalojo del inmueble y la extinción del fuego "pudo ser realizada con rapidez y menor riesgo"
El incendio alcanzó la fachada del edificio
afectando a las plantas superiores del local
provocando desprendimientos de materiales y el incendio de un balcón del primer piso
Y aunque las llamas no llegaron a entrar en los domicilios
"el horizonte de humo abarcó toda la altura del edificio"
y la conducta del acusado generó "un evidente peligro" que obligó a evacuar a unos 30 vecinos
tres vehículos estacionados frente al local incendiado resultaron dañados
Conservas Nuevo Libe ha conquistado este domingo el premio a la Mejor Anchoa 2025
ha impuesto en la cata-concurso organizada por la Cofradía de la Anchoa de Cantabria
Los gritos de alegría y la emoción han inundado su expositor en la feria cuando el alcalde de Santoña
ha anunciado a la ganadora desde el escenario
Este codiciado galardón certifica la calidad sublime de la semiconserva que elabora
ha recogido el trofeo de manos del patrón mayor de la Cofradía de la Anchoa
Visiblemente nervioso y asimilando aún que sus anchoas acababan de entrar en el olimpo
el gerente ha destacado que Nuevo Libe es una conservera familiar
que cuenta con su propio barco – también llamado Nuevo Libe – y que «nos abastece de gran parte de nuestra materia prima»
De los bocartes que se capturan en primavera en el Cantábrico
El reconocimiento se lo ha dedicado tanto a su mujer
Ha tenido un recuerdo especial para su suegro
y para una persona «muy querida» en la familia
No se ha olvidado tampoco de poner en valor el trabajo de las sobadoras de su fábrica que cada día elaboran las anchoas y ha alentado a todas las conserveras de la villa "a seguir luchando por una gran calidad en el producto que hacemos»
A esta edición de la cata-concurso han concurrido un total de diez conserveras de entre las presentes en la feria
la elección se ha desarrollado en dos fases
Los catadores desconocían por completo a qué marca pertenecía los distintos filetes de anchoa
–comprados de forma anónima durante los días de celebración del evento
El proceso se ha llevado a la vista del público asistente
Tras una primera criba han pasado a la gran final seis conserveras: Catalina
Su producto ha sido degustado nuevamente por un jurado distinto integrado por el miembro de la Academia de Gastronomía de Cantabria
Luis Cordero; y el secretario del Círculo Gastronómico de Quesos Asturianos
han valorado visualmente la apariencia de las anchoas y su limpieza
las han olido y degustado para comprobar su sabor en boca
Cada uno ha otorgado una puntuación individual a cada filete
encargado de realizar el recuento y comunicar en un sobre cerrado la conservera que ha cosechado la máxima puntuación
Cuando Ignacio ha regresado a su expositor
con el trofeo entre las manos y sin dejar de recibir por el camino «enhorabuenas»
se ha encontrado el estand hasta arriba de público deseoso de adquirir las mejoras anchoas del año
el gerente ha explicado a este periódico que el premio ha sido «una sorpresa y una gran alegría»
porque «llevamos muchos años pescando con los barcos familiares y hace 20 años decidimos abrir la conservera Nuevo Libe
haciendo también nosotros la producción y la venta»
La máxima de esta empresa es «primar la calidad sobre la cantidad para realizar siempre una buena anchoa»
«Seleccionamos los bocartes que el patrón de nuestro barco
considera que son los mejores para transformarlos en semiconserva»
«nuestras obreras los miman para sacar un buen producto y también damos una buena atención al público en las tiendas»
La plantilla está formada por 12 sobadoras
tres operarios y otras seis mujeres en los comercios
«Este premio es un gran regalo y nos obliga a seguir mejorando porque hemos entrado ya en el ranking de la anchoa»
el conservero ha destacado que ha sido «la mejor de todas en las que hemos participado
tanto en asistencia de gente como en ventas»
Y es que las cuatro jornadas han tenido una gran afluencia de visitantes
La feria ha vivido otro de los momentos más especiales con el reconocimiento a nueves mujeres sobadora que se han jubilado el pasado año
El Ayuntamiento les ha brindado un merecido tributo público a Marisa Sierra
María Carmen Arriola y Margarita Tabernilla
Las autoridades locales les han entregado un ramo de flores y un cuadro a la par que han recibido los aplausos y el cariño del público por toda una vida de trabajo
La Feria de la Anchoa y la Conserva de Cantabria ha cerrado su edición de 2025 con un balance récord de participación
Más de 20.000 personas acudieron a Santoña entre el 1 y el 4 de mayo para disfrutar de este evento
que por primera vez ha sido celebrado bajo la declaración de Fiesta de Interés Turístico Regional
reforzando su peso como referencia gastronómica y cultural del norte de España
la feria ha desarrollado una programación gratuita y participativa en torno a uno de los productos más emblemáticos del territorio: la anchoa
ha destacado el ambiente vivido estos días: “Santoña ha estado llena de vida
sino que también impulsa directamente la economía local”
ha valorado que “la feria ha funcionado muy bien y ha sido un gran escaparate para el sector conservero y para la imagen de Santoña”
Una de las principales novedades de este año ha sido la incorporación de intérpretes de lengua de signos en los talleres de sobado de anchoa
una medida que ha permitido garantizar el carácter inclusivo y accesible de la feria
Esta iniciativa ha sido especialmente bien recibida por el público
que también ha respondido con gran interés a los talleres divulgativos
El evento ha contado con la participación de 15 conserveras locales y ha reunido a más de 38 cofradías gastronómicas procedentes de distintos puntos de España y Europa en el XXVIII Gran Cabildo de la Cofradía de la Anchoa
durante la jornada final se celebró un acto institucional en homenaje a once mujeres del sector conservero que se han jubilado en el último año
El reconocimiento puso el foco en el valor humano y artesanal que sustenta esta industria tradicional de la región
Uno de los momentos centrales del programa fue la entrega del premio del concurso ‘Anchoa Seleccionada 2025’
Organizado por la Cofradía de la Anchoa de Cantabria
este certamen premia la calidad del producto regional mediante una cata profesional con jurado especializado
La edición ha confirmado la vocación de la feria como motor de dinamización turística
impulso del producto local y vehículo de transmisión de la cultura marinera de Cantabria
Desde el Ayuntamiento de Santoña se ha agradecido la implicación de todos los sectores participantes
y se ha confirmado el compromiso de seguir trabajando para que la feria continúe creciendo y consolidando su proyección regional y nacional
correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente
El Faradio ® Todos los derechos reservados
nosotros usamos cookies o tecnologías similares para almacenar
acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web
Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento haciendo clic en "Configuración" o en nuestra Política de Cookies en este sitio web
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies
we will not be able to save your preferences
This means that every time you visit this website you will need to enable or disable cookies again
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web
Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences
La Feria de la Anchoa y la Conserva de Cantabria ha cerrado su 25.ª edición con una cifra récord de participación: más de 20.000 personas han pasado por Santoña entre el 1 y el 4 de mayo para disfrutar de una de las citas gastronómicas más emblemáticas del norte del país
la feria se ha celebrado por primera vez con la distinción de Fiesta de Interés Turístico Regional
lo que refuerza su prestigio y proyección institucional
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Los campos obligatorios están marcados con *
Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value"
Lo mejor que le puede pasar a ese lugar es que el chiringuit..
A disfrutar del fresquito del ventilador tambien los que soi..
{{registerText}}
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Suscríbete ahora
Pueblo resucitado Aragón
Puente medieval más largo
Faro de Murcia
Camino Pamplona-San Sebastián
Comer Pueblos Cantabria
Pueblo Francia cátaros
Hotel Andalucía Michael Jackson
Flandes
Playa Canarias nazis
Castillo Galicia furia pueblo
Gastronomía
/ Cantabria
OFERTA ESPECIAL: Recibe la revista Viajes National Geographic en papel + digital por 4€/mes + regalo
Entender la historia moderna de Santoña sin la industria salazonera es imposible y hoy
algo más de un siglo después de aquel boom
sigue llenando sus fábricas de mimosas manos que soban y desespinan los bocartes
Angelachu o Revilla son solo una pequeña muestra de lo que espera en una villa que
tiene algún bar casi monotemático de este manjar como La Mutua Anchoateca
aunque hay buenas ofertas para tomar el aperitivo en otros locales como la Taberna de Alberto o Casa Muruzábal
¿Quieres viajar por los pueblos más monumentales de España? ¡Descarga gratis nuestro eBook y descubre cuáles son
cada uno con un ‘apellido’ igual de evidente: Al Mar y A la Montaña
conviene adherirse a Ribamontán al Mar como una lapa si se habla de comer bien
Un par de referencias como Pan de Cuco y La Torre by Marañón son los dos ganchos sobre los que dejarse colgar sin complicarse
una oda a los pequeños productores y a las recetas sencillas pero sabrosas
brilla en las manos del chef Javier Marañón con una cocina creativa inspirada en las raíces cántabras dentro del Hotel Torre de Galizano
El puente más largo del Camino de Santiago
Una villa que ya era parada obligatoria durante la Edad Media
aunque el verano no parezca el momento más indicado para ello
si hablamos de guisos de bonito en San Vicente de la Barquera donde
tiene vida propia más allá de la marmita cántabra o el marmitako vasco
aprovechando la temporada para triunfar con las albóndigas de verdel (en el Boga Boga
los arroces con bogavante de Casa Augusto o los pescados a la plancha de Las Redes
que Suances se ha hecho un hueco en el panorama nacional surfero como un destilo privilegiado para coger tablas y olas
que volvió a casa para montar Emma tras pasar por la cocina Michelin del mexicano Punto Mx
es capaz de meter en un mismo menú a rabas
tacos de cochinita pibil o el cuco al estilo Mazatlán
el restaurante La Dársena completa una parada en la que mariscos y pescados del día brillan con luz propia
Las siete maravillas naturales de Cantabria
hayedos y ríos forman parte de una región que usa una paleta de verdes
grises y azules para mostrar la riqueza de su entorno
Quizás hablar de vacas al mentar la costa cántabra parezca un contrasentido
pero en una comunidad autónoma en la que el mar se funde con los prados
es poco menos que evidente una relación de mar y montaña que
rindan honores a la vaca tudanca en casas como El Túnel o en el Asador Puertochico
en una receta de aprovechamiento de las hojas invernales del nabo que
Mención especial también merece el restaurante Antídoto
donde Álvaro Velasco y Mónica Quijano regentan este bistró de producto y originalidad a tener en cuenta
Noja se despliega en un par de mitades que marcan la punta Garfanta y la punta de la Mesa
es conveniente recordar que peregrinar a Noja en busca de sus nécoras es una casi necesario
Tanta fama ha dado este ilustre crustáceo al pueblo que
tienen unos premios en su honor y una cofradía en exclusiva dedicado a él
donde el chef Javi Ruiz sale de los lugares comunes para bordarla como pocos.
otro de los pueblos con más abolengo turístico de Cantabria
la devoción que se siente por el marisco está fuera de cualquier tipo de agnosticisimo y en casas como La Posada de la Isla lucen con fuerza las langostas y los centollos
Lo curioso es que aquí la huerta también brilla
al compás veraniego de pimientos y tomates
siendo los primeros un elemento fundamental en la cocina del restaurante La Chata para su afamado bacalao con pimientos asados.
Más allá de ser el sueño de una noche gaudiniana
Comillas es un pueblo con un abolengo más allá de lo arquitectónico y cultural
donde gozar de buena mesa en casi cualquier momento del año
De aquí es necesario resaltar el cocido montañés que se borda en Casa Cofiño o
recurrir a los arroces caldosos de Bogavante del restaurante Adolfo
donde las rabas también demandan una mención honoris causa
almejas a la marinera y bocartes fritos triunfan desde hace más de una década.
El pueblo medieval con los puentes más bonitos de Cantabria
Este pueblo del corazón de la comarca de Liébana
sorprende por las estructuras medievales que resisten el paso de los siglos
Quizá suene algo extraño hablar de vino en Cantabria, pero la realidad es que, aunque no brilla por su volumen, sí empieza a hacer ruido mediático con algunas bodegas que están poniendo en el mapa a los vinos locales. Uno de los ejemplos es bodegas Miradorio, en Ruiloba
donde conviene acercarse para ver cómo entienden aquí uvas como la albariño
adaptadas a un terroir cantábrico y mineral de gran frescura
perfecto para empaparse de todo lo que hay de sorprendente allí
Apúntate a los newsletter que más te interesen y recibe gratis los mejores reportajes
Alimenta tu curiosidad por solo 4€/mes + regalo
Explora nuevos destinos por solo 4€/mes + regalo
Da un paso más en historia por solo 4€/mes + regalo
Y disfruta de un espectacular número cada mes en tu casa y en la app
La Feria de la Anchoa y la Conserva de Cantabria celebra mañana
su última jornada con una programación que combina emoción
que este año conmemora su 25.ª edición como Fiesta de Interés Turístico Regional
pondrá el broche final a una feria que ha reunido durante cuatro días a miles de visitantes
Uno de los momentos más destacados será el acto institucional de homenaje a las mujeres conserveras que se han jubilado durante el último año
en reconocimiento a toda una vida dedicada al trabajo artesanal de la anchoa
Tendrá lugar a las 13:00 horas en el recinto ferial
familiares y representantes de las conserveras
Las homenajeadas en esta edición son: Marisa Sierra (Blasan)
Rosario San Emeterio y Leopolda Aparecida Zubillaga (Pujadó Solano)
Mónica Fuertes Morán y María José Alonso Quintana (Hoya)
Laura Lavín Martínez y María Carmen Arriola Pereda (Grupo Consorcio)
Durante la mañana también se celebrará la fase preliminar y final del Concurso “Anchoa Seleccionada 2025”
organizado por la Cofradía de la Anchoa de Cantabria
que tiene como objetivo reconocer la mejor anchoa del año elaborada en la región
La cata se desarrollará entre las 11:00 y las 13:00 horas
y la resolución del jurado se anunciará a las 13:45 horas
Este certamen cuenta con la participación de expertos del mundo gastronómico
y se ha consolidado como un referente nacional de calidad en conservas de pescado
se podrá seguir disfrutando de la Ruta de la Gilda “Víctor Ruiz Teja”
que dinamiza la hostelería local a través del pincho más emblemático de Santoña
La Feria de la Anchoa y la Conserva de Cantabria ha abierto hoy oficialmente sus puertas en un acto institucional celebrado en la Plaza de San Antonio de Santoña
donde se desarrollará el grueso de las actividades hasta el próximo domingo
está reconocida como Fiesta de Interés Turístico Regional y se ha consolidado como uno de los grandes eventos gastronómicos del norte de España
El acto de inauguración ha contado con la intervención de la presidenta del Gobierno de Cantabria
María José Sáenz de Buruaga; la delegada del Gobierno en Cantabria
Eugenia Gómez de Diego; el alcalde de Santoña
destacó el papel estratégico de la industria conservera para la economía regional durante la inauguración de la 25ª Feria de la Anchoa y la Conserva de Cantabria
Subrayó que la anchoa es “punta de lanza de lo que el mar da a esta región” y recordó que el sector está formado por más de 60 empresas
que generan más de 2.000 empleos en temporada alta
“El 90 % de esa mano de obra experta y artesana son mujeres
También celebró la buena campaña de pesca de este año y defendió el compromiso de su Gobierno con la mejora de la competitividad y modernización del sector pesquero y conservero
detalló que 41 empresas transformadoras han invertido 18 millones de euros en los dos últimos años
de los cuales el Ejecutivo autonómico ha respaldado cerca del 40 % con 7 millones en ayudas
Buruaga reivindicó además la marca Sabe a Norte como distintivo de calidad de los productos cántabros y anunció nuevas inversiones en infraestructuras pesqueras y portuarias
incluida una próxima actuación de más de tres millones de euros en el
“Trabajamos para hacer más atractiva y sostenible la actividad pesquera
mejorar la eficiencia de nuestras empresas y garantizar el relevo generacional en un sector del que hoy se puede vivir y trabajar con dignidad”
agradeció la implicación de todos los que hacen posible la feria —ayuntamiento
cofradías y vecinos— y animó a los visitantes a “disfrutar de Santoña
de su gente y de su capacidad única de acogida”
inauguró la 25ª edición de la Feria de la Anchoa y la Conserva de Cantabria destacando el profundo vínculo entre este producto y la identidad del municipio
recordó que “la anchoa es mucho más que un alimento: es la esencia de nuestra identidad y el símbolo de la cultura y el esfuerzo que definen a Santoña”
y celebró el reconocimiento de la feria como Fiesta de Interés Turístico Regional
otorgado por el Gobierno de Cantabria el pasado mes de enero
Gullart rindió homenaje a las familias conserveras
al trabajo artesano y a la sabiduría transmitida de generación en generación
subrayando que “jamás una máquina podrá hacer una anchoa”
también reivindicó el papel de la mujer en la industria local: “de un bocarte salen dos filetes; uno simboliza el esfuerzo de los hombres de la mar y otro el de las mujeres conserveras”
El regidor invitó a vecinos y visitantes a sumergirse en la experiencia de la feria
a “conocer las manos expertas que elaboran este manjar único” y a “llevarse un pedacito de Santoña y de su historia
felicitó a los vecinos y vecinas de Santoña por el doble reconocimiento que ha recibido la villa marinera en 2025: la declaración de la Feria de la Anchoa y la Conserva como Fiesta de Interés Turístico Regional
y la reciente distinción —otorgada esta misma semana por el Gobierno de España— a sus tradicionales carnavales
la pasión y la capacidad de implicación ciudadana que caracterizan tanto al carnaval como a esta feria gastronómica
que definió como “una seña de identidad de Santoña”
Gómez de Diego recordó que la anchoa del Cantábrico es “uno de nuestros mejores embajadores gastronómicos” y quiso poner en valor
hombres y mujeres del sector: “Manos fuertes que sujetan redes
que dominan el arte del sobado y fileteado
La delegada aprovechó para reiterar el compromiso del Gobierno de España con la mejora de las condiciones laborales
destacando medidas como el incremento del salario mínimo
la reducción de la temporalidad o el récord de mujeres afiliadas
Concluyó su intervención animando a los asistentes a “degustar con alegría” y a comprar un producto “tan nuestro” como la anchoa de Santoña
La concejala de Turismo del Ayuntamiento de Santoña
subrayó durante su intervención el valor emocional
social y económico de la Feria de la Anchoa y la Conserva
que definió como “uno de los mayores orgullos de nuestra tierra”
Lagarma recordó que esta cita no es solo un evento gastronómico
sino “un homenaje sincero a nuestra esencia marinera
a nuestras raíces profundas y al alma trabajadora de este pueblo”
puso en valor la labor de generaciones de marineros y conserveras que han convertido la anchoa en “un manjar reconocido en el mundo entero”
y defendió que en Santoña “entre salazones y paciencia
expresó su “orgullo por su pueblo” y agradeció el trabajo de todos los que han contribuido a hacer realidad el reconocimiento oficial de la feria como Fiesta de Interés Turístico Regional: desde la actual alcaldía hasta las corporaciones anteriores
la Cofradía de la Anchoa y de los Pescadores
las conserveras locales y la ciudadanía en su conjunto
“Entre todos y con el trabajo de todos lo hemos conseguido”
También han estado presentes la consejera de Desarrollo Rural
María Jesús Susinos Tarrero; el director general de Pesca y Alimentación
Paulino San Emeterio Pila; el senador Íñigo Fernández García; el recién reelegido presidente de la Cofradía de Pescadores Virgen del Puerto de Santoña
Miguel Fernández; el patrón mayor de la Cofradía de la Anchoa
Tino Sampedro; el portavoz del Grupo Parlamentario Popular
Juan José Alonso; las portavoces del Parlamento por el grupo VOX
Leticia Díaz Rodríguez y Natividad Pérez Salazar; el alcalde de Arredondo
Leoncio Carrascal; el coronel jefe de la Guardia Civil de Cantabria
Antonio Jesús Orantos Míguez; el director general de Comercio y Consumo
Rosendo Ruiz; el coronel del RAMSE Virgen del Puerto
Juan Castroviejo García; el coronel delegado de Defensa en Cantabria
Emiliano Blanco Martín; el teniente jefe accidental de la Compañía de Santoña
Víctor Ignacio Elvira Brea; y el consejero de Fomento
Durante los cuatro días de feria se celebrarán más de una veintena de actividades: showcookings con reconocidos cocineros cántabros como Antonio Vicente
Agustín Martínez Povedano y Pablo Cadavid; demostraciones del proceso de salazón y sobado de la anchoa; talleres inclusivos con intérpretes de lengua de signos; homenajes a mujeres conserveras; concursos escolares; música en directo; y la tercera edición de la Ruta de la Gilda
el sábado tendrá lugar el XXVIII Gran Cabildo de la Cofradía de la Anchoa
con la participación de 38 cofradías gastronómicas de España y Europa
En esta edición participan 15 conserveras de referencia
reafirmando la importancia del sector en la región: Conservas Emilia
También estará presente la ODECA (Oficina de Calidad Alimentaria de Cantabria y la marca representative de los alimentos de la region: Sabe a Norte Cantabria
El sector conservero representa uno de los pilares económicos de Cantabria
cuenta con aproximadamente 60 empresas dedicadas a la transformación y comercialización de productos pesqueros
emplea directamente a 2.350 personas (el 94 % mujeres)
genera más de 1.000 empleos indirectos y mantiene una creciente proyección internacional
con exportaciones que superan los 62,8 millones de euros
La facturación nacional del sector alcanza los 3.825 millones de euros
con destacada representación de empresas cántabras
Santoña acoge una completa programación para todos los públicos
La feria arranca oficialmente a las 12:00 h con el acto de inauguración
que será retransmitido en directo por televisión
la Coral Portus Victoriae pondrá el broche musical a la bienvenida La jornada incluye también demostraciones del arte de las rederas
un showcooking de cocina marinera a cargo de Manuel Vinatéa —ganador del certamen “Chef a Bordo” 2024— y la presentación de la app “El Gran Bocado”
el ambiente estará animado con la Ruta de la Gilda por los bares de la villa
La actividad comienza con el programa de radio en directo “La vida por delante” y un concurso escolar en el Teatro Liceo
A lo largo del día se suceden visitas guiadas
showcookings del chef Antonio Vicente —incluyendo la propuesta “Manos que conservan el sabor del mar”— y una nueva demostración de rederas
La jornada cierra con ambiente gastronómico
con la celebración del XXVIII Gran Cabildo de la Cofradía de la Anchoa
que reunirá a más de 38 cofradías gastronómicas de España y Europa
Destacan también los showcookings de Agustín Martínez Povedano (Chef a Bordo 2023) y Pablo Cadavid (ganador del mejor bocadillo de autor en Madrid Fusión 2024)
talleres participativos de sobado de anchoa
el concurso Kahoot “¿Cuánto sabes de la anchoa?” y la actuación de la Coral Virgen del Puerto
La feria cierra con una jornada dedicada a la memoria y el reconocimiento
Desde las 11:00 h se celebra la Cata oficial de Anchoa (fase preliminar y final)
un acto institucional de homenaje a las mujeres conserveras jubiladas en 2024 y la resolución del concurso “Anchoa Seleccionada 2025”
La música correrá a cargo del Grupo Amigos de la Canción y el cierre oficial está previsto a las 15:30 h
Durante toda la feria se podrá disfrutar de la Ruta de la Gilda – Víctor Ruiz Teja
una propuesta de tapeo local que dinamiza la hostelería santoñesa y pone en valor el mítico pincho de anchoa
La Feria de la Anchoa es mucho más que un evento gastronómico
del valor de los oficios tradicionales y del compromiso con la sostenibilidad marina y el consumo de proximidad
se reivindica el papel de la mujer en el sector
se fomenta el conocimiento sobre los procesos tradicionales de elaboración y se promueve la pesca responsable como garantía de futuro
“Este evento pone en valor no solo un producto
sino una forma de vivir el mar que es parte del alma de Cantabria”
La Fiscalía de Cantabria solicita 14 años de prisión para un hombre acusado de provocar un incendio en un local de Santoña en octubre de 2021 y que obligó a desalojar a 30 vecinos
El juicio por estos hechos comenzará este lunes
en la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Cantabria y está previsto que se prolongue hasta el jueves
según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria
indica que el acusado actuó "movido por el resentimiento hacia sus vecinos y con pleno desprecio hacia sus vidas e integridades físicas"
detalla que "utilizó una llama viva para prender intencionadamente fuego a un local comercial doble" del que era copropietario
El acusado actuó de madrugada y "a sabiendas de que las llamas se extenderían de forma incontrolada a todo el edificio"
que no contaba con sistemas de alarma antiincendio
"aceptando cualquier resultado por ser plenamente consciente del importante riesgo que generaba"
pasaba por la calle un hombre conduciendo su coche con las ventanillas bajadas "que se vio sorprendido por una deflagración que se produjo en el local en llamas
un hombre de 32 años que tuvo que ser trasladado al Hospital de Laredo
quedó "parcialmente aturdido y con dificultades de audición"
"pese al rápido aviso y a la pronta acción de los efectivos
las llamas envolvieron la fachada del edificio"
constituyen un delito de incendio con peligro para las personas y un delito de lesiones con instrumento peligroso
con la concurrencia de la circunstancia atenuante de la responsabilidad penal de anomalía psíquica
ya que el acusado padecía "un trastorno de personalidad con alteración de comportamiento que afectaba levemente a su capacidad de voluntad
a lo que se suma la petición de otros tres año de cárcel por otro delito de lesiones con instrumento peligroso
el ministerio público pide un total de 183.600 euros: 146.300 euros para las dos comunidades de propietarios afectadas
11.700 euros para reparar los desperfectos en viviendas
8.200 euros para sufragar los daños en vehículos
por lesiones que sufrió en la cara y por la pérdida de audición y espasmo en un ojo que actualmente padece
La mayoría de los desalojados pudo volver a sus casas tras la revisión del bloque de pisos
de cuatro plantas más ático y cuatro domicilios por altura
El fuego fue extinguido por los Bomberos de Cantabria y la Policía Local ayudó a la evacuación de los vecinos
la Policía Judicial de la Guardia Civil inició la correspondiente investigación para esclarecer las causas del incendio y
el Ayuntamiento había comunicado al dueño del local comercial calcinado una orden de cese de actividad por carecer de licencia o permiso
pese a lo cual se dedicaba a la venta de ropa y enseres
comentó que se trataba de una persona "conflictiva y problemática" en su relación con los vecinos
Ya puedes sumarte a nuestro canal de Whatsapp para no perderte nada de lo que ocurre en Cantabria
Contacta y envía tu localización con My112
Emergencias mediante una llamada de voz 112 Accesible
Bomberos del Servicio de Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria han extinguido esta madrugada un incendio declarado en un local comercial en la calle Baldomero Villegas de Santoña
La fuerza del fuego y el humo obligaron al desalojo de una treintena de personas del edificio en el que se encontraba
que ha sufrido daños en la fachada y las ventanas
Se han visto afectados también dos vehículos
El Centro de Atención a Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria recibió una llamada alertando del incidente minutos antes de las 05:00 horas
momento en el que movilizó hasta el lugar a los recursos necesarios para atender el suceso
que procedieron a la evacuación de las viviendas
que valoraron y trasladaron a un varón de 32 años al hospital de Laredo en estado leve
Hasta el lugar del accidente se trasladó también la Policía Local
A la llegada de los bomberos el incendio estaba completamente desarrollado y había roto por la fachada
Los efectivos del 112 procedieron a bajar la carga de calor y a extinguir las llamas
que han calcinado por completo el local y provocado daños en el exterior del edificio y en dos vehículos aparcados en la zona
realizaron labores de refrigeración y revisión con cámara térmica del área quemada
La mayoría de la treintena de personas desalojadas han podido volver a sus casas tras la revisión del edificio llevada a cabo por los técnicos municipales
presentan daños causados por las altas temperaturas alcanzadas en las ventanas y por humo en alguna de las estancias
¿Desea recibir notificaciones cuando se publica algo nuevo
sugerencias o valoraciones sobre los servicios del 112 en Cantabria
En caso de urgencia o emergencia llama al 112
Para solicitar informes sobre intervenciones o llamadas al 112 consultar este apartado
Para solicitar una visita al edificio del 112 en Cantabria
agrupaciones o cualquier organismo o empresa
Es el número único de atención a emergencias
Tres cifras que engloban a todos los profesionales de las emergencias
Al marcar 112 en cualquier país comunitario la llamada se deriva al centro de atención que corresponda en función de la ubicación del alertarte
Hay que llamar al 112 ante cualquier situación de emergencia que requiera de la intervención de bomberos
La empresa conservera Nuevo Libe de Santoña se ha alzado con el reconocimiento a la Mejor Anchoa 2025 en el concurso organizado por la Cofradía de la Anchoa de Cantabria en el marco de la 25 edición de la Feria de la Anchoa y la Conserva que se ha celebrado en Santoña
Una cita que se ha estrenado este año como Fiesta de Interés Turístico Regional y que ha reunido entre el 1 y el 4 de mayo de más de 20.000 personas en torno a una de las citas gastronómicas más emblemáticas del norte del país
Organizada por el Ayuntamiento de Santoña
ha destacado que "el ambiente vivido estos días ha sido extraordinario"
del trabajo de nuestras conserveras y del encanto de nuestro municipio"
El regidor también ha ensalzado que esta feria "no solo pone en valor un producto emblemático como la anchoa
sino que impulsa directamente la economía local"
ha señalado que la feria "ha funcionado muy bien y ha sido un gran escaparate para el sector conservero y para la imagen de Santoña"
El Ayuntamiento ha agradecido la colaboración de todos los sectores implicados y ha valorado muy positivamente la respuesta del público
con el compromiso de seguir trabajando para que la Feria de la Anchoa y la Conserva siga creciendo y consolidándose a nivel regional y nacional
Los talleres divulgativos y showcookings han contado con una gran acogida por parte del público
destacando especialmente la novedad de este año: los talleres de sobado de anchoa han incorporado intérpretes de lengua de signos
además del concurso para elegir la mejor anchoa del año
ha incluido un acto institucional de reconocimiento a once trabajadoras del sector conservero que se han jubilado durante el último año
la feria ha confirmado su vocación de dinamización turística
promoción de producto local y transmisión de cultura marinera
La Feria de la Anchoa y de la Conserva de Cantabria llama a las puertas de Santoña
La 25 edición de esta cita gastronómica regresa con fuerzas y un estreno: la catalogación de Fiesta de Interés Turístico Regional
La plaza de San Antonio será de nuevo el centro neurálgico del evento
Bajo la carpa se congregarán las conserveras y se realizarán demostraciones culinarias
todos siempre relacionados con el producto estrella
Pero también habrá otros escenarios de referencia
en el que la Cofradía de la Anchoa de Cantabria nombrará a los nuevos cofrades de honor
Luis Martínez Abad; junto al alcalde de Santoña
han presentado este jueves el cartel y la programación
el preámbulo lo pondrá la III Ruta de la Gilda
con la que se pretende dinamizar la hostelería local y que comenzará este viernes 25
Un total de 13 establecimientos ofrecerán sus distintas versiones de este bocado
La inauguración de la feria será el jueves
y contará con la actuación de la coral Portus Victoriae
habrá una exhibición de cocina en miniatura
se hará una demostración del arte de las rederas y el día concluirá con un showcooking de cocina marinera a cargo de Manuel Vinatea
ganador del concurso local 'Chef a bordo' 2024
quien elaborará recetas tradicionales con bocarte
Estará acompañado por otros ganadores de las últimas ediciones del concurso 'Cocinero a bordo' organizado por la Cofradía de Pescadores de Santoña
a las 20.00 horas se presentará la aplicación 'El Gran Bocado'
El viernes 2 se ha preparado una propuesta divulgativa para los centros escolares donde se les enseñará la riqueza pesquera y el legado tradicional de la anchoa
El día comenzará con el concurso escolar 'Qué sabes de la anchoa' en el teatro Liceo y
el cocinero Antonio Vicente ofrecerá una mirada actual y creativa sobre la anchoa y la conserva
de la demostración culinaria donde rendirá homenaje a «todas las manos que conservan el sabor del mar»
un taller divulgativo sobre el proceso de salazón y una nueva demostración de arte de las rederas
tendrá lugar el XXVIII Gran Cabildo de la Cofradía de la Anchoa de Cantabria y a las 13.00 horas será el desfile de cofradías gastronómicas por la feria
las demostraciones de cocina correrán a cargo de Agustín Martínez Povedano
ganador del concurso mejor 'Bocadillo de Autor' de Madrid Fusión Pastry 2024
Las actividades del sábado se completarán con talleres sobre el proceso de elaboración de la anchoa y concursos sobre la anchoa
cuando se celebrará a las 13.00 horas el acto institucional de reconocimiento a las mujeres conserveras jubiladas durante el año 2024
a las 11.00 horas comenzará la fase preliminar y final de la cata del Concurso 'Anchoa Seleccionada 2025'
y sobre las 14.00 horas se dará a conocer la ganadora
Durante la jornada se celebrarán conciertos y talleres
El Carnaval de Santoña ha sido reconocido de nuevo como Fiesta de Interés Turístico Nacional
pero que perdió por un cambio en la normativa de esta catalogación y que no se detectó hasta el año 2017
cuando fue descubierto por El Diario Montañés
murgas y asociaciones locales implicadas en el desarrollo de este festejo
se ha volcado para recuperar esta denominación honorífica
que vuelve a situar al Carnaval Marinero entre los más relevantes del país
La Secretaría de Estado de Turismo ha otorgado al evento esta consideración en base a su "singularidad
implica a los vecinos y atrae a miles de visitantes
la alegría y las coplas que inundan las calles de la villa durante más de un mes
ha anunciado este martes al alcalde de Santoña
«no solo para el municipio sino para toda Cantabria»
que «los santoñeses y las santoñesas han mantenido viva desde sus inicios»
Se celebró por primera vez en 1864 y tras su prohibición durante la Guerra Civil y la dictadura franquista
se recuperó en 1981 gracias al movimiento asociativo de las peñas locales
la delegada ha puesto en valor la «singularidad» del Juicio en el Fondo del Mar
la «calidad» de las murgas y la «belleza» de sus disfraces
la declaración de Interés Turístico Nacional es un «hito» que «premia la historia y la cultura de un pueblo que está volcado con su Carnaval»
siendo «una de nuestras señas de identidad»
El regidor ha agradecido el trabajo coordinado entre la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Santoña
y las peñas y asociaciones de la villa para obtener el reconocimiento
no ha podido ocultar la «emoción» y el «orgullo» por este galardón
de la dedicación y el compromiso de todos lo que han trabajado para que el carnaval vuelva a ocupar el lugar que merece»
Y ha confiado en que la distinción «potenciará la imagen de Santoña como destino turístico» y supondrá "un mayor apoyo de las instituciones
concretamente la representación del Juicio en el Fondo del Mar
ya lució antaño de la etiqueta de Fiesta de Interés Turístico Nacional
Lo que ocurrió es que el Ministerio de Turismo actualizó las bases para esta catalogación
siendo el Ayuntamiento desconocedor de dichos cambios
Fue El Diario Montañés el que desveló en 2017 que ni el Carnaval de Santoña
ni otros cinco festejos de la región - La Folía
en San Vicente de la Barquera; el Coso Blanco
de Torrelavega y el Día de Cantabria o de la Montaña
en Cabezón de la Sal- contaban con este reconocimiento
pese a que tanto el Gobierno de Cantabria como los respectivos consistorios pensaban que sí lo tenían
el equipo de gobierno ha trabajado intensamente para volver a realizar la petición formal al Gobierno de España
las concejalías de Turismo y de Festejos han armado un completo expediente con documentación tanto en formato físico como digital y publicada en medios de comunicación nacional e internacional
que avala que el colorido evento merece esta consideración
así como de vecinos que han querido aportar valiosa información de la fiesta
esta distinción es «un orgullo para todo el pueblo»
El Carnaval de Santoña se suma a otras cinco fiestas cántabras declaradas de interés turístico nacional
en Silió; la Cabalgata de Reyes de Santillana del Mar; la Batalla de Flores de Laredo; la Pasión Viviente de Castro Urdiales
además de a las Guerras Cántabras de Los Corrales de Buelna
Bomberos del Servicio de Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria han extinguido
un incendio declarado en una vivienda de Santoña
una mujer ha sido trasladada al hospital de Laredo por inhalación de gases de la combustión y el edificio ha sido desalojado
El fuego se ha originado en la cocina de un domicilio del tercer piso
y ha generado una importante masa de humo que se ha extendido por el patio comunitario
El Centro de Gestión de Emergencias 112 del Ejecutivo ha recibido una llamada alertando del incidente pasadas las 12:30 horas
momento en el que se ha movilizado para atender el suceso a bomberos del propio servicio autonómico
Los bomberos se han encontrado con un incendio localizado que han extinguido con rapidez
Las llamas han afectado fundamentalmente a dos electrodomésticos y el mobiliario perimetral
Sofocado el incendio los efectivos del 112 han evacuado el humo de la vivienda con ventiladores de presión positiva y han procedido a revisar el área afectada con cámara térmica
Finalizada la intervención los vecinos han podido regresar a sus domicilios
Escalante y Bárcena de Cicero para anunciarles ..
que su departamento iba a iniciar la redacción de los anteproyectos para construir una senda peatonal y un carril bici paralelo a la carretera de los puentes (CA-241)
un vial que atraviesa el corazón de las marismas y conecta estos cuatro municipios
Se trata de una actuación largamente demandada y ansiada por los vecinos de estas localidades para disponer de un paseo que se pueda recorrer a pie y en bicicleta con plena seguridad
Aunque varios gobiernos regionales han sido los que han hablado de hacer realidad esta reivindicación histórica
lo único cierto es que nunca se ha conseguido que vaya más allá de una intención o una promesa
El último en afirmar que se iba a poner manos a la obra para impulsar esta infraestructura fue Media
aseguró que Fomento iba arrancar el anteproyecto del tramo Cicero-Montehano
pero desde entonces nada se ha sabido al respecto
el portavoz del Grupo Parlamentario Regionalista
quiere saber si ha habido algún avance en este asunto y lo llevará mañana al Pleno del Parlamento de Cantabria para interpelar al consejero popular
El regionalista recuerda que Media habló de empezar por una actuación inicial en el tramo Cicero-Montehano de 1,6 kilómetros con un presupuesto estimado entre 3,7 y 4,5 millones de euros
con el fin de mejorar la seguridad vial en una carretera con arcén estrecho y alta circulación de vehículos y ciclistas
En su encuentro con todos los alcaldes de la zona
anunció la puesta en marcha del proyecto y el inicio de reuniones con la Demarcación de Costas y la dirección del Parque Natural de las Marismas de Santoña
para garantizar la compatibilidad medioambiental del itinerario
Queremos saber en qué fase se encuentra el proyecto y cuál va a ser el cronograma de los trámites comprometidos»
este proyecto requiere un impulso firme por parte del Gobierno por su importancia para la seguridad vial y para mejorar la conectividad entre municipios y la calidad de vida de los vecinos
«No podemos permitir que se quede en una promesa más por cumplir
porque hablamos de una infraestructura básica para la seguridad de peatones y ciclistas que los ayuntamientos y la ciudadanía llevan años reclamando»
el PRC exigirá al consejero del ramo «claridad
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Santoña ha convocado la XXX edición del Certamen Literario 'Santoña… la mar' cuyo ganador recibirá un premio de 2000 euros
Los participantes tienen que presentar un relato breve - extensión máxima de 8.500 palabras- en español
Cada inscrito puede concurrir con hasta un máximo de trabajos
emitiendo el jurado su fallo inapelable a finales de agosto
Se otorgará un primer premio Primer de 2.000 euros
desechándose 70 por incumplir alguna de las bases establecidas
que procedían en sus dos terceras partes de España y el resto de prácticamente todas las naciones de habla hispana (Cuba
una nueva edición de la Feria de la Anchoa y la Conserva de Cantabria
una de las citas gastronómicas más relevantes del norte de España
Reconocida como Fiesta de Interés Turístico Regional
la feria cumple 25 ediciones poniendo en valor la cultura del mar
el oficio conservero y la riqueza culinaria de la región
esta edición contará con un programa amplio
con actividades para todos los perfiles: desde showcookings y talleres hasta concursos
los talleres de sobado de anchoa serán inclusivos
con intérpretes de lengua de signos que narrarán en directo el desarrollo de la actividad
A esto se sumarán actividades adaptadas “porque hablar de inclusividad es hablar de respeto”
se incorporan visitas guiadas por la historia de la anchoa
un recorrido didáctico que culminará con la participación activa en los distintos talleres de la feria
ha destacado el “carácter especial” de esta feria
algo que nos debe hacer sentir orgullosos y es un símil del mismo trabajo en equipo que el que se lleva a cabo en la elaboración de la anchoa”
Santoña recibirá en estos días la visita del Ayuntamiento de Terrasini
y con el que se ha llevado a cabo un hermanamiento
El director general de Pesca y Alimentación
“orgulloso de estar hoy en Santoña para hablar de lo que más me gusta: la pesca”
San Emeterio ha destacado el carácter lúdico de la feria y el trabajo de divulgación que lleva a cabo la Cofradía de la Anchoa
“que lleva 28 años transmitiendo lo que representa la anchoa en Cantabria
Cantabria sin la anchoa no se puede entender y la anchoa sin Cantabria
“En Cantabria 60 conserveras tienen un volumen de negocio de 225M de euros dando empleo femenino en más de un 90%
Las conserveras mueven 90M de euros de los 209 millones de producción nacional de anchoa y las cifras de exportaciones son de 62.8 millones”
ha destacado el récord de cofradías en Santoña que reunirá el sábado 3 de mayo el XXVIII Gran Cabildo de la Cofradía de la Anchoa de Cantabria: 38 de Italia
Francia y España con más de 375 personas en la villa
La edición de 2025 reunirá a 15 destacadas conserveras:
Estos nombres representan una industria estratégica para Cantabria
que generan 2.350 empleos directos (el 94 % mujeres) y más de 1.000 empleos indirectos
La proyección internacional del sector se refuerza con la participación en ferias como el Salón de Gourmets y el reconocimiento nacional de la anchoa como producto de excelencia
Cada jornada contará con demostraciones culinarias en directo
de la mano de cocineros como Antonio Vicente
Agustín Martínez Povedano o el joven talento Pablo Cadavid
ganador del concurso al mejor bocadillo de autor en Madrid Fusión Pastry 2024
– Talleres de salazón y sobado de anchoa
– El XXVIII Gran Cabildo de la Cofradía de la Anchoa
– Homenajes a mujeres conserveras jubiladas en 2024
– La presentación de la app El Gran Bocado
para explorar Santoña desde una nueva mirada
juegos participativos y actividades para toda la familia
desde el 25 de abril y hasta el cierre de la feria
se celebra la III Ruta de la Gilda – Víctor Ruiz Teja
en la que los bares de Santoña competirán por ofrecer la mejor reinterpretación del clásico pincho cántabro
Fechas: Del 1 al 4 de mayo de 2025 / Lugar: Plaza de San Antonio y recinto ferial – Santoña (Cantabria) / Fiesta de Interés Turístico Regional / Actividades gratuitas / Más info y programa:
Santoña volverá a dar la murga este fin de semana
Las 13 agrupaciones de adultos subirán de nuevo al escenario de la plaza de San Antonio para cantar sus coplas en las semifinales del concurso y luchar por una de las seis plazas de la gran final
Pisarán las tablas con la misma puesta en escena
(22.30 horas) saldrán a escena Por Fin Juntos
El sábado (22.30 horas) será el turno de Artistas
mientras que el domingo (19.30 horas) el cartel lo conforman Las Marchosas
tendrá lugar la exhibición de las murgas infantiles con la actuación de los Majaretas
El arranque oficial del Carnaval será el próximo jueves con la lectura del pregón a cargo del vecino
con el desfile de agrupaciones por la mañana y el desfile infantil por la tarde
con la exhibición final de las murgas de niños
la música correrá a cargo de un dj y la macro disco show
el ambiente festivo se vivirá en todos los rincones del municipio con el chiquiteo de las murgas y el gran desfile
que inundará de color y fantasía la avenida Carrero Blanco
sonará en la plaza den San Antonio la banda de covers más galáctica 'Da Igual' con su espectáculo Star Ways
seguida de una macro disco hasta la madrugada
El Juzgado de lo Social Número 4 de Santander ha declarado nulo el despido de los 11 profesores del Patronato Militar de Santoña y condena al Ministerio de Defensa a su readmisión como personal laboral indefinido no fijo
abonarles los salarios que han dejado de percibir desde el 1 de julio de 2024
el juez estima parcialmente la demanda interpuesta de forma conjunta por los docentes
pudiéndose interponer recurso de súplica contra la misma
que desde 2021 existe una relación laboral entre los profesores y el Ministerio
tal y como ya había sido reconocido previamente por la Inspección de Trabajo
El conflicto laboral entre ambas partes surge precisamente ese año
el profesorado del Patronato era contratado por la Asociación Cultural Virgen del Puerto cada año como fijos discontinuos
la asociación desaparece y el Ministerio obliga a los docentes a darse de alta como autónomos
les comunican que no están bien contratados y les reduce la cantidad máxima a facturar
con lo que solo podrían trabajar 6 meses (el curso completo es de 9 meses)
Es en este punto cuando el profesorado se planta y decide interponer una denuncia ante la Inspección de Trabajo
en abril de 2024 se resuelve a su favor al quedar demostrada la relación laboral con Defensa
Se le un da de plazo al Estado para regularizar la situación
debiéndoles incluir como personal laboral no fijo
Defensa no actúa y cuando los profesores acuden el pasado julio a sus puestos
se les informa que no figuran en la relación de puestos de trabajo del centro
interponen una demanda judicial contra el Ministerio por despido nulo
les dio de alta en agosto en la Seguridad Social con fecha de 1 de octubre de 2021
el juez ha resuelto que se dan «todos los requisitos» para hablar de una relación laboral por cuenta ajena con el Ministerio
a pesar de que tuvieron contratos de autónomos
«algo a lo que se vieron obligados por Defensa
ya que de lo contrario dejaban de prestar el servicio»
La sentencia recoge que «no se trata de servicios de carácter ocasional
ya que trabajan un curso completo de octubre a junio
Los profesores estaban «bajo el ámbito de organización y dirección del Patronato
y se les abonaba con facturas ya realizadas desde la residencia militar con los precios por hora establecidos
A ello se suma que la actividad se desarrolla en las instalaciones del Patronato
no reconoce la antigüedad de los trabajadores en los periodos anteriores al curso 2021
cuando estaban contratados por cuenta ajena por la Asociación Cultural Virgen del Puerto como fijos discontinuos
Entiende que la asociación «era independiente y una entidad privada para dar la formación de estos cursos» y rechaza para reconocer la antigüedad la posibilidad de una subrogación por sucesión de empresa
En el municipio de Ronda (Málaga) existe otro patronato militar cuyos profesores también han sido despedidos en idénticas circunstancias
de forma individual y ya hay una sentencia a favor de un docente en los mismo términos que la de sus compañeros de Santoña
El Ayuntamiento de Santoña va a acometer una reforma integral de la piscina municipal para mejorar el estado de esta infraestructura
La Concejalía de Obras ha encargado la elaboración de dos memorias con el objetivo de sustituir la cubierta
por un lado; y renovar todo el sistema de filtros y bombas
La instalación está obsoleta y precisa de una intervención ambiciosa
explicó que se quiere sustituir la cubierta para solucionar el problema actual de goteras
Se pretende dotar al edificio de la piscina de una nueva envolvente y cambiar toda la carpintería para mejorar la eficiencia energética de la instalación
se reservó una partida del remanente municipal aprobado
con la colaboración de la Consejería de Deportes
se va a renovar todo el sistema de depuración de filtros y bombas
«Las ingenierías encargadas realizarán un análisis completo de las necesidades de la piscina y sus soluciones con el fin de ejecutar una restauración completa
en vez de arreglos puntuales que vuelven a dar problemas a corto plazo
La empresa Alsa prestará el servicio gratuito de autobús lanzadera que conectará Santoña con la playa de Berria este verano
que funcionará por primera vez desde el 1 de julio hasta el 31 de agosto
desde las 11.00 horas hasta las 20.00 horas
El Ayuntamiento ha adjudicado a la compañía Transportes Terrestres Cántabros S
el desarrollo de este servicio por un importe 43.158 euros para los veranos de 2025 y 2026
Ha sido la única empresa que ha concurrido con su oferta a la licitación
El coste de poner en marcha este sistema de lanzadera se sufraga con fondos del Plan de Sostenibilidad Turística de la villa
al ser una de las actuaciones contempladas en el proyecto
Las lanzaderas partirán (y regresarán) de la estación de autobuses de Santoña
se dirigirán a la playa de Berria (por la CA-907 Primera Avenida de Berria) y llegarán al barrio de Piedrahíta
El servicio tendrá un total tres paradas a lo largo de la avenida de Berria
El objetivo de este transporte público directo es facilitar el acceso desde el núcleo urbano al arenal de Berria en la época estival y a la vez
hacer frente a la constantes problemas de aparcamiento que sufre este entorno
Esta playa ha experimentado un incremento notable de usuarios en los últimos años; sin embargo
no dispone de superficie suficiente en sus alrededores para el estacionamiento de tantos vehículos
generándose un caos circulatorio en la zona y detectándose constantes infracciones por parte de los conductores al aparcar sus coches de forma irregular en sitios no habilitados para tal fin
se reforzará el sistema público de autobuses ya existente para atender la creciente demanda que experimenta la zona en verano
arrancando con el inicio de la temporada turística y concluyendo a finales de agosto
Los santoñeses cogen fuerzas estos días para afrontar este sábado un nuevo capítulo festivo
La villa se prepara para celebrar el acto que hace singular a sus carnavales: El Juicio en el Fondo del Mar
vecinos y visitantes cambiaran los disfraces por las ropas de riguroso luto para llorar la muerte
los integrantes de la peña Los Rayitos serán los encargados de dar vida a los diferentes peces que habitan en la bahía para llevar a escena un curioso juicio en el que el besugo es acusado de raptar a una sirena
es declarado inocente acaba palideciendo por amor
Los Rayitos procederán a entregar el título de 'Parrandista Mayor' a la santoñesa
en reconocimiento a su participación y colaboración destacada durante la primera década de la historia del Juicio en el Fondo del Mar
formó parte del reparto interpretando el papel de la 'almeja' y posteriormente
cuando se organizaba a través de la asociación la Machina
Los actos de la escenificación de este sábado arrancarán a las 12.45 horas con el desfile de peces que saldrán del Ayuntamiento de Santoña en dirección al monumento del Carnaval
donde se procederá al apresamiento del reo
la comitiva desembarcará en la plaza del Peralvillo para la interpretación las coplillas al besugo
se iniciará el desfile del reo por las calles del casco urbano para acabar en la plaza de San Antonio
Bajo la carpa tendrá lugar la representación del Juicio en el Fondo del Mar
Al besugo se le acusará de haber secuestrado a una sirena de la que se ha enamorado locamente
discurrirán diversos peces para dar su particular versión de este enredo amoroso
Esta representación teatral se interpreta en el Caranaval de Santoña desde 1982
en adaptación de la murga Juicio en el Fondo de Mar
que se cantó en el año 1934 por el grupo Los Parrandistas
la obra cuenta con la participación de 60 componentes
38 especies marinas distintas desfilarán ante Neptuno
quien presidirá el sumarial juicio que mantiene su esencia original
con pequeñas variaciones conforme a los tiempos
será absuelto morirá de amor al saberse rechazado por la sirena
Vecinos y visitantes formarán la comitiva fúnebre que acompañará al besugo hasta el Pasaje para su quema y despedida
con la actuación de la murga ganadora del concurso de 2025
se podrá disfrutar del espectáculo Divas' Disco
un viaje por la música de los 70 con la voz de la cantante Roser
acompañada por tres drags queens y dos vedettes
Será un autobús lanzadera que realizará la ruta entre Santoña y la playa de Berria cada media hora
domingos y festivos desde las 11.00 horas hasta las 20.00 horas
el Ayuntamiento ha licitado por 45.000 euros
un servicio de transporte directo desde el núcleo urbano hasta la playa de Berria cuyo gasto de implantación durante estas dos anualidades será sufragado por el Plan de Sostenibilidad Turística de la villa
El objetivo es facilitar el acceso a este arenal
se ha puesto de manifiesto que el entorno de Berria no tiene capacidad suficiente para el estacionamiento de tantos vehículos
el Plan de Sostenibilidad Turística de la villa en el Eje 4 de Transición Verde y Sostenibilidad contempla la puesta en marcha de un sistema de lanzadera que comunique el núcleo urbano con la playa de Berria en época estival
se dirigirán a la playa de Berria (por la CA-907 avenida Primera Avenida de Berria) y llegarán al barrio de Piedrahita
Tendrá un total tres paradas a lo largo de la avenida de Berria
Con este servicio se reforzará el sistema público de autobuses existente para atender la creciente demanda que experimenta la zona en verano
«La puesta en marcha de este nuevo servicio vendrá a dar respuesta a una serie de problemáticas vinculadas con la estacionalización y centralización de los flujos turísticos en Santoña
que se concentran especialmente durante los meses de verano en zonas de la playa de Berria»
se tendrá en cuenta la alta demanda existente para dotar de mayores posibilidades de transporte público a la localidad
y hacer frente así a las constantes problemáticas de aparcamiento en la zona
o la generación de estrés para los usuarios
en colaboración con la Dirección General de la Policía
ha instalado un Puesto de Actualicación de Documentación (PAD) en la sede de la Casa Consistorial
Este nuevo servicio permitirá a los vecinos de Santoña y de la zona oriental realizar trámites relacionados con el DNI electrónico sin necesidad de desplazarse a Santander
esta dispositivo permitirá a los ciudadanos la renovación de los certificados electrónicos - entre ellos el DNI electrónico- así como modificar las claves de acceso a los certificados electrónicos
fruto de la colaboración entre la Policía Nacional y el Ayuntamiento de Santoña
fue inicialmente tratado en la comisión de seguridad y posteriormente aprobado en el pleno municipal
Supone un importante avance para los ciudadanos
acercando la administración y facilitando gestiones que hasta ahora requerían desplazamientos
El convenio firmado entre la Secretaría de Estado de Seguridad (Dirección General de la Policía) y el Ayuntamiento de Santoña establece un marco de colaboración para la instalación y gestión del PAD
Los servicios técnicos del Ministerio del Interior y del Ayuntamiento de Santoña colaborarán para adecuar los sistemas informáticos y permitir las conexiones necesarias
Este convenio no conlleva coste económico ni transferencia de recursos entre las partes
Los Bomberos del Gobierno de Cantabria han rescatado la pasada noche a dos senderistas perdidos en el Monte Buciero de Santoña
decidieron pararse para evitar riesgos y dieron aviso de su situación al Centro de Emergencias
Una vez que los bomberos llegaron hasta ellos
comprobaron que se encontraban bien y les guiaron en el descenso del monte
Los Majaretas convertidos en dj con su mesa de mezclas
Los Recogidos ataviados de arlequines venecianos
Los Frágile no faltaron a la cita con su callejón del Carnaval
Las Soberanas desprendieron alegría como damas de época
Se exhibieron disfraces inspirados en avestruces
El grupo Somos de Colores con sus elegantes mariposas
Los Canallas han sido los tatuadores del Carnaval
Los Rayitos como discotequeros de los años 70
Los disfraces de payasos nunca pasan de moda
Integrantes de la murga callejera El Descubrimiento de Latiñoamérica
Las Niñas con sus bailarinas de la orquesta Paranoia
La comparsa Alegría con su disfraz farolillo de verbena
Los búhos se llevaron el primer premio del concurso de disfraces
Desde Santa María de Cayón llegó esta colorida comparsa
Las pelucas y el buen rollo impregnaron la fiesta
Las comparsas realizaron coreografías a lo largo del recorrido
Santoña ha aceptado en el último pleno la petición para hermanarse con los municipios italianos de Terrasini y Santa Flavia-Porticello por su vinculación pesquera y conservera
Una unión que se viene a sumar a la ya aprobada el pasado septiembre con el pueblo siciliano de Siacca
La Corporación municipal estuvo de acuerdo al completo - el PRC se abstuvo en el momento de la votación
pero rectificó posteriormente manifestando su apoyo - en respaldar sendos hermanamientos
Jesús Gullart informó que eran los regidores de estas localidades los que habían manifestado su deseo de oficializar su vínculo con Santoña y agradeció la mediación del funcionario siciliano
que «nos ha hecho llegar estas solicitudes»
así como la labor de la asociación local El Candil y de todos los descendientes de sicilianos residentes en Santoña
que han formado parte del proceso para sacar adelante estos hermanamientos «necesarios y de justicia»
el mandatario aludió al hecho de compartir apellidos como Orlando
Aunque surgieron discrepancias entre Santoñeses y PSOE respecto a si el expediente en cuestión había seguido una tramitación correcta
todos los concejales compartieron que «cualquier intercambio cultural es enriquecedor»
se hizo referencia a las similitudes en «los ámbitos territorial
social e histórico y en que los métodos de pesca y conservación del pescado que se practican en Cantabria tienen su origen en la comarca siliciana»
Fue a finales del siglo XIX cuando numerosos salazoneros sicilianos arribaron al norte de España en busca de anchoa ante la escasez existente en sus caladeros
Su propósito era comprar el bocarte del Cantábrico
transformarlo mediante salazón y enviarlo a los puertos italianos
algunos de esos sicilianos decidieron echar raíces
formar sus familias aquí y abrieron fábricas en las que importaron el proceso de salazón de la anchoa
Los que se asentaron en Santoña – y la convirtieron en un referente de la industria conservera – procedían fundamentalmente de los municipios de Porticello
Los otros dos no han comparecido en el juicio: uno no estaba citado y para la otra se ha pedido orden de ingreso en prisión
Diez de los doce acusados por traficar con droga en las cárceles de El Dueso
y León han reconocido los hechos y han aceptado este martes penas que oscilan entre los cuatro años y los 20 meses de prisión
Los otros dos no han comparecido en el juicio
se ha interesado que se dicte orden de detención e ingreso en prisión
El juicio se iba a celebrar esta semana en la Audiencia Provincial de Cantabria pero antes del inicio ha habido conformidad
en la que las defensas y la Fiscalía han acordado una rebaja de las penas solicitadas para los diez acusados que han comparecido
que llegaban en algunos casos hasta los siete años de prisión y a multas de 100.000 euros
Entre los enjuiciados también figuran otra madre y su hijo
A ella por aprovechar -al igual que la anterior- las visitas para entregarle la droga
Se le ha aplicado la atenuante de drogadicción (y a otros dos encausados también
mientras que sobre uno de ellos ha recaído la agravante de reincidencia)
de cuatro años y tres años y medio de encarcelamiento y 22.000 euros de multa
a los que la Fiscalía reclamaba siete años y hasta 100.000 euros
que entre noviembre de 2022 y mayo de 2023 se dedicaron a la distribución de drogas
en Santoña y en el interior de los citados centros penitenciarios
Él organizaba las ventas desde dentro y ella las cobraba en el exterior por Bizum
Las sustancias eran introducidas por presos que volvían de permisos y por familiares de los internos
los dos hermanos metieron droga en El Dueso lanzándola desde el exterior con una raqueta de tenis al interior
donde era recogida por otro implicado (el que no ha comparecido en la vista) y que la comercializaba dentro del penal entre más presos
que en diciembre de 2022 padeció un problema de salud cuando se rompió un huevo que contenía cocaína y que había ingerido para introducirlo en prisión
También han sido condenadas tres personas como proveedoras de las sustancias estupefacientes a la principal procesada en esta causa
por unos hechos constitutivos de tres tipos del delito contra la salud pública de sustancias que causan grave daño a la salud y de los que han sido considerado autores todos los enjuiciados
Los primeros bocartes de la costera ya se han descargado en Cantabria
A las ocho de la mañana de esta martes se han subastado en ..
el puerto de Santoña 10.000 kilos de anchoa capturados esta pasada madrugada en aguas vascas por la embarcación local Nuevo Libe
han arribado otras cuatro embarcaciones (Madre Lucía
Nuestro Padre Tonino y San Fermín Berria) con 35.000 kilos en sus bodegas
Pero la alegría por el desembarco de los primeros ejemplares en la región se ha visto empañada por los bajos precios
El kilo se ha vendido a una media de 90 céntimos en Santoña
donde ha alcanzado un precio medio de 85 céntimos el kilo
Unas reducidas cotizaciones que han dejado un mal sabor de boca
tanto entre las tripulaciones como en las cofradías
En la segunda jornada de la campaña
el grueso de la flota cántabra de bajura sigue faenando en las aguas vascas donde están tropezando bocarte
Esta pasada noche y al alba las embarcaciones han capturado importantes cantidades
que ha cubierto el cupo diario con 10.000 kilos
con la idea de «dar servicio a las pescaderías de aquí y para ver si se vendía a un precio un poco mas alto porque allí están entrando muchos barcos»
Pero tampoco ha habido mucha suerte en Santoña
sobre todo en comparación con los 6.000 kilos que subastaron ayer a las ocho de la tarde en el puerto de Guetaria
donde se llegaron a cotizar a 3,22 euros el kilo
Los mayoristas y minoristas que han acudido a la Cofradía de Pescadores Santoña han pujado a la baja
Solo unas cajas testimoniales de bocarte se han pagado entre 2,46 y 1,15 euros el kilo
el patrón ha reconocido que «no se ha visto compensado» el gasto de gasoil en el desplazamiento
con casi seis horas de navegación para llegar a Santoña
que descargaba las últimas cajas durante la subasta
se ha mostrado indignada al conocer los precios que se han pagado por la pesca
Son las primeras anchoas que entran en Cantabria y no valen nada
después de estar casi cinco meses parados»
Un malestar que compartían todos sus compañeros de cubierta tras una larga noche de faena
Los ejemplares capturados son de tamaño pequeño
entre 45 y 48 granos ( número de unidades por el kilo) que van el consumo en fresco
El patrón mayor de Santoña de la Cofradía de Pescadores de Santoña
«Pensaba que al ser lo primero de aquí iba a estar por encima del euro
pero los precios que ya teníamos de esta mañana del País Vasco eran bastante desastrosos»
El patrón mayor de la Cofradía de Pescadores y Mareantes San Martín de Laredo
también ha expresado su descontento por el precio al que se han subastado las primeras capturas de bocarte en el inicio de la costera
quien también es maquinista del Nuestro Padre Tonino
La jornada de este martes ha tenido un sabor agridulce. Por un lado, se ha inaugurado la ampliación de la lonja de la Cofradía de Laredo
una histórica reivindicación que finalmente se ha materializado gracias a la actuación de la Consejería de Fomento que ha duplicado el espacio disponible
la satisfacción por esta mejora se ha visto ensombrecida por el desplome de los precios del bocarte
El patrón mayor insiste en la necesidad de gestionar la costera de manera diferente: «Vamos todos
Cada uno debería gestionar sus capturas con un tope para sacar más partido al precio del pescado»
San Román explica que las capturas se han realizado en la zona este
mientras se prepara para volver a faenar tras recibir en el puerto de Laredo a las autoridades en la inauguración de la ampliación de la lonja
radica en que Galicia está subastando mucho bocarte desde la última semana de febrero
en la zona de la novena A (entre Finisterre y Cádiz) ha aparecido un importante banco de esta especie
«Llevan 15 días pescando salvajemente (no tienen topes diarios) y han saturado el pescado para fresco en los mercados españoles»
en el Mediterráneo también se han topado con esta especie
quien aboga por cambiar el sistema de gestión de la anchoa
«No se puede ir a pescar a ochenta céntimos el bocarte y calculo que en una semana bajará todavía más el precio»
Aunque en la mar es difícil hacer previsiones
a no ser que alguna embarcación rompa el aparejo y regrese a casa
habrá que esperar hasta el próximo viernes para registrar nuevas descargas en los puertos de Cantabria
coincidiendo con el descanso del sector el fin de semana
La anchoa en salazón – que ha dado fama internacional a Santoña gastronómicamente hablando – tiene su origen en el sur de Italia
en vista de los lazos de unión que existen entre ambos territorios
lanzó el año pasado al Ayuntamiento de Santoña
durante su presencia en la Feria de la Anchoa
que se ha aceptado y oficializado en el último Pleno por unanimidad de toda la Corporación municipal
puso de relieve la vinculación pesquera y conservera de ambas localidades y recordó a las familias santoñesas que descienden de estos salazoneros sicilianos
se ha reunido antes de dar el visto bueno a este hermanamiento
que «abrirá nuestra fronteras a un turismo cultura e histórico»
El regidor indicó que también se abordó en esos encuentros un posible hermanamiento con Porticcelo
pero «se descartó al estar hermanado ya con Ondárroa y Bermeo por esta misma razón»; y el alcalde de Terrasini cuando le contactaron dijo desconocer por completo este nexo pesquero
El grupo municipal Unidos x Laredo ha presentado una moción ante el Ayuntamiento de la localidad para impulsar «de forma mancomunada» la ejecución definitiva del Proyecto Integral de Saneamiento de las Marismas de Santoña
La propuesta busca una acción conjunta con otros once municipios afectados para completar esta importante obra medioambiental
El objetivo de la iniciativa es proteger «uno de los ecosistemas más importantes del litoral cántabro
vital por su biodiversidad y su papel esencial como área de descanso e invernada de numerosas aves migratorias»
tal y como apuntan los independientes en un comunicado
La inversión prevista supera los 272 millones de euros
financiados en un 85 % por el Estado y en un 15 % por la Comunidad Autónoma de Cantabria
Unidos x Laredo recalca la importancia estratégica que supone la culminación de este proyecto para lograr que las playas de Salvé y el Regatón obtengan la Bandera Azul
símbolo internacional de calidad ambiental
se plantea crear una Comisión Técnica e Institucional específica con los doce municipios implicados
encargada de agilizar las obras pendientes
destacando la relevancia inmediata de ejecutar infraestructuras clave como el túnel subfluvial entre Laredo y Santoña
subraya que este proyecto es «esencial no sólo para preservar nuestro valioso entorno natural
sino también para impulsar el desarrollo económico y turístico de Laredo
ofreciendo calidad ambiental y mejores condiciones de vida para nuestros vecinos y visitantes»
la agrupación espera obtener el respaldo unánime de la Corporación municipal para avanzar hacia la recuperación ecológica integral y lograr la sostenibilidad ambiental y la Bandera Azul para las playas de Salvé y El Regatón
Bomberos del Servicio de Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria han extinguido esta madrugada un incendio declarado en un restaurante de Santoña
El fuego ha afectado a unos 10 metros cuadrados del entorno de la barra y ha generado una densa nube de humo
El Centro de Gestión de Emergencias 112 del Ejecutivo ha recibido una llamada alertando del incidente minutos después de las 02:15 horas
Hasta el lugar se ha movilizado para atender el suceso bomberos del propio servicio autonómico
los bomberos se han encontrado con un fuego muy localizado que han conseguido extinguir con rapidez
Sofocadas las llamas su trabajo se ha centrado en la evacuación de la gran cantidad de humo acumulado en el interior del local
la música y la luz se entremezclarán en el encendido del alumbrado navideño en Santoña
A diferencia de la mayoría de municipios de Cantabria
que han dado este pasado puente la bienvenida oficialmente a la fiesta con sus adornos en las calles
la villa aguardará a este próximo viernes para el ansiado momento
Un espectáculo de drones y otro de arena cautivarán a los asistentes que tendrán que dejarse llevar por 'El camino de las luces 2024'
que arrancará en el Palacio de Manzanedo y concluirá en el puerto pesquero de Santoña
El programa de actividades previsto arrancará a las 19.30 horas con un espectáculo de arte con arena en la fachada del Ayuntamiento
Se trata de una actividad novedosa y singular a cargo del reconocido artista Felipe Mejías
quien sorprenderá al público narrando una pequeña historia a través dibujos de arena
que irá creando en directo sobre una superficie iluminada y con música de fondo
Para que el público pueda disfrutar al detalle de este espectáculo creativo y vivir de forma especial su arte
se proyectará el trabajo sobre una pantalla
será en la plaza de San Antonio con el encendido del alumbrado navideño acompañado por la mágica actuación de Annie Chambers tocando el arpa y la voz de la soprano santoñesa
este paseo mágico tendrá como último destino el puerto pesquero
se iluminará el cielo con el lanzamiento de fuegos artificiales y un espectáculo de drones que crearán sorprendentes diseños en el aire
Otro de los momentos más impresionantes será el alumbrado de las embarcaciones amarradas a la dársena
una iniciativa que impulsaron el pasado diciembre desde la Cofradía de Pescadores y que se repite este año más deslumbrante
el colectivo de marineros repartirá entre todos los asistentes chocolate caliente con bizcochos
El Ayuntamiento de Santoña ha adquirido un dron para la Policía Local por un importe de 8.119 euros
La compra se ha formalizado a través de un contrato menor a la empresa Aeromedia Uav
El Cuerpo destinará el dron para labores de vigilancia
seguimiento y prevención de actos delictivos en el municipio
Previamente a la incorporación del aparato
cinco agentes de la plantilla han recibido formación para aprender a manejar esta aeronave no tripulada respetando la normativa
explicó cuando se anunció la compra del dron que el objetivo es mejorar y modernizar los medios materiales con los que cuenta el Cuerpo para incrementar su eficacia
«Con el dron se podrán realizar labores de vigilancia en espacios públicos
controlar las grandes aglomeraciones de personas en eventos y el tráfico
así como llevar a cabo tareas de búsquedas y rescates en el monte y las playas
Contribuirá a mejorar la seguridad ciudadana y a reforzar la labor de los agentes
llegando a puntos donde no pueden o no es fácil el acceso»
El Consistorio será de los primeros en Cantabria en incorporar esta herramienta puntera y versátil
que «no solo aumentará la capacidad de la Policía Local sino que posicionará a Santoña como un municipio moderno
que adopta nuevas tecnologías para mejorar la seguridad y el bienestar de sus ciudadanos y visitantes»
La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Santoña ha retomado la colaboración con el centro penitenciario El Dueso para el desarrollo del programa Nacar (Naturaleza y Cárcel) en los entornos verdes del municipio
Las últimas actuaciones se llevaron a cabo hace casi cinco años y
no se habían vuelto a desarrollar más actividades
el Consistorio ha reactivado la colaboración con la prisión
acordando sendas partes la realización de una actuación al mes
bajo la dirección de los educadores del centro
regeneración paisajística y adecuación de diferentes espacios naturales dentro del municipio
La primera intervención se llevó a cabo el pasado enero con la recogida de residuos no orgánicos en las inmediaciones del dique y observatorio de Bengoa
En este mes de febrero la segunda actividad se ha desarrollado en las inmediaciones de la zona del Sorbal
donde los reclusos han retirado varios kilos de basura
El Ayuntamiento agradece al centro penitenciario «su colaboración y predisposición» ante la propuesta planteada desde la Concejalía de Medio Ambiente para recuperar este programa medioambiental que beneficia a ambas instituciones
lleva funcionado desde 2004 y cuenta con la colaboración de diferentes entidades como las Consejerías de Medio Rural y Medio Ambiente
Tiene como objetivo optimizar el tiempo de las personas que están en prisión realizando actividades relacionadas con la naturaleza y que faciliten su integración y reinserción social
La Policía Local de Santoña se ha incautado este sábado de 759 prendas de ropa falsificadas en las inmediaciones del mercadillo municipal
los hechos se produjeron en torno a las 12.30 horas
cerca de las calles donde se celebra el mercado semanal
cuando los agentes observaron una furgoneta con matrícula portuguesa que les infundió sospechas por la actitud de su conductor
Los policías dieron el alto al vehículo y tras identificar al conductor
donde hallaron varios bultos que contenían prendas de ropa con distintivos de marcas de renombre internacional
También encontraron una maleta de mano con gran cantidad de dinero en efectivo
posiblemente fruto del comercio de la mercancía
La Policía ha abierto diligencias judiciales por un supuesto delito contra la propiedad industrial como consecuencia de esta intervención
en la que ha colaborado la Guardia Civil de Santoña
el colorido y el buen rollo que desprende el Carnaval se ha palpado este sábado en todos los rincones de Santoña
El chiquiteo de las agrupaciones por las calles de la villa ha animado el ambiente matinal en el día grande de los festejos
Vecinos y visitantes se han arremolinado para disfrutar y reír con las guasonas actuaciones
Ha servido para abrir boca de cara al evento estelar: el gran desfile
Pasaban unos minutos de las siete de la tarde cuando el besugo
se ha dejado ver a largo de la avenida de Carrero Blanco
ha abierto el desinhibido pasacalles tomado por un universo loco de personajes
Y es que los participantes han echado a volar la imaginación luciendo disfraces de lo más variopintos
Desde marionetas de cuerdas hasta surferos sobre asfalto
brujas con sus pócimas o arlequines inspirados en Venecia
Y es que en el 'sambódromo santoñés' lo único que no está permitido es la vergüenza
Las agrupaciones han exhibido carrozas como la nao Santa María
convertida para la ocasión en el barco Villa Fuica que pasea por la bahía
de la murga callejera 'El descubrimiento de Latiñoamérica'
También hubo coreografías como las de las bailarinas de orquesta de las 'Niñas' y las elegantes mariposas y orugas de 'Somos de Colores'
El alegre espectáculo ha incluido un concurso de disfraces con la participación de 32 comparsas y murgas
Han sorprendido al público los conjuntos 'Alegría' con su traje que se transformaba en farolillos de verbena y los búhos de 'Ululando en la Noche'
Tampoco faltó a la cita el grupo 'Carabá' con su Carnaval en Llamas
que ganó el tercer premio; y el segundo fue para Los Rayitos con su disco de los 70
numerosos grupos se han animado a participar en el desfile de Carnaval a pesar del frío
tribus Ubuntu o egipcios con un toque extraterrestres han completado el recorrido por la Alameda Miramar de Laredo
y «La dama de papel» y «Caballitos de mar»
en las categorías individual e infantil respectivamente
han sido los disfraces ganadores de los principales premios del Carnaval de la Nieve 2025
que dio comienzo tras un desfile por las calles de Reinosa
contó con más de un centenar de participantes
que se disputaron los primeros puestos de este certamen organizado por la Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de la ciudad
Es una de las fiestas más importantes de Cantabria
grupos que cantan y bailan al ritmo de música con sus cómicas letras en las que hablan de distintos temas de actualidad
Este concurso se ha convertido en uno de los más prestigiosos de España
Este año las murgas presentadas al concurso han sido las siguientes; Murga Artistas
Tras seis rondas de eliminación Amigos de Chechu
Los Galipoteros y Los Frágiles serán las 6 murgas que pasarán a la gran final que tendrá lugar el 27 de febrero a las 21:30h
Las murgas finalistas del Carnaval de Santoña 2025 abordaron diversos temas de actualidad
Amigos de Chechu se centraron en la corrupción política y la gestión gubernamental con sátira
Las Niñas trataron la especulación inmobiliaria
la guerra mediática entre Pablo Motos y David Broncano
y la problemática de las drogas en la localidad
Los Canallas también criticaron la corrupción y la gestión pública
Los Galipoteros utilizaron la sátira para abordar la corrupción política y problemas sociales actuales
Los Frágile rindieron homenaje a los fundadores de las murgas y tocaron el tema de la enfermedad de Alzheimer con un enfoque emotivo
correo electrónico y sitio web en este navegador para la próxima vez que comente
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
La Gran Familia desde hace más de 30 años en la 88.0 de tu dial
La emisora de Bilbao para todos los públicos
deportes y la participación de los oyentes
La segunda sesión de preliminares del concurso de murgas brindó la pasada madrugada cinco actuaciones estelares
Las agrupaciones impresionaron a los aficionados con sus originales disfraces
su calidad interpretativa y sus trabajadas puestas en escena
En sus coplas repartieron a diestro y siniestro con críticas mordaces al rey emérito
a Puigdemont y a Broncano y Pablo Motos a cuenta de su rivalidad televisiva
Las preliminares del certamen llegan esta tarde a su fin
A partir de 19.30 horas subirán al escenario Los Trotamurgas
Llevan el espíritu gamberro por bandera y cuando Los Maky's salen a escena las carcajadas están aseguradas
Para este carnaval se han convertido en unas pícaras gimnastas de las olimpiadas
ya dejan claro que ellos pasan de medallas y de premios; que su única intención es disfrutar
atizaron a Puigdemont recordando su viaje a España y su desaparición como «una bomba de humo»
Hablando de fugados también apuntaron al concejal de Festejos que dimitió y «dejó a todo el mundo tirado»
Estas gimnastas «guapas y cachondas» desplegaron un humor rebosante de golpes con parodias a cuenta de la canción Potra Salvaje
«estar hasta la castaña»; y se mostraron desesperadas con las llamadas comerciales «cuando estamos de vinos
Los Maky's ironizaron con que los Reyes Magos igual no pasan el próximo año por Santoña porque «los camellos en el Dueso están» y reconocieron a que ellos lo que «más le jode» no es la subida de la luz ni los impuestos
pidieron que »suba mejor el chupito de fresa»
La elegancia y los aires de palacio impregnaron la carpa de la mano de Las Soberanas
Se metieron en la piel de damas de la época renacentista interesadas en los rumores y cotilleos
un tipo inspirado en el personaje Lady Whistledown de la serie de Los Bridgerton
de una niebla salió una pareja bailando un vals y
irrumpieron ellas con sus afinadas voces y secretos
Con contundencia denunciaron que el Gobierno local mire solo en «sus intereses y beneficios» construyendo viviendas sociales a «precios inviables» en Santoñuca y enterrando a este barrio en «cemento»
elogiaron la labor de voluntarios y militares en la Dana de Valencia y reprobaron que las conciencias de los políticos en esta catástrofe han quedado al «nivel del barro»
Con grandes dosis de desparpajo repasaron la guerra televisiva de Broncano y el Hormiguero y se acordaron de su primo el rey Emérito
Al alcalde le afearon que se toma todo con mucho «relax»
Y entre cotilleos y cotilleos ensalzaron figura de las mujeres
y las huellas en su cuerpo por el paso del tiempo y las batallas que han luchado
Con la tinta impregnada de sátira y afilado ingenio abrieron las puertas de su estudio de tatuaje Los Canallas
Esta agrupación atrapó a la carpa con su fuerza interpretativa y sus divertida munición en forma de chascarrillos
Con su aguja coplera pincharon a la «chusma» de los políticos que «te engañan» y al hilo
Le echaron en cara «sus promesas vacías y que se haya perdido otro año»
En los cuplecitos bromearon con el documental grabado a Daniel Sancho por el asesinato en Tailandia
ya que lo mejor va a ser estrenarlo de «cacho en cacho»
sacaron a relucir la Inteligencia Artificial que «les ayuda y les resuelve dudas trabajando»
pero al preguntarle por quién iba a ganar el concurso despertó su enfado - a la par que las risas del público- al responder que Los Artistas
Se mofaron del rey y del meneo que «le dio Barbara Rey
poniéndole mirando a Montehano» y cargaron contra las baldosas levantadas por todo el pueblo
«Al pisarlas nos empapamos de los huevos a la frente»
Tuvieron un buen golpe interpretando una llamada comercial que les asusta y acaba confundiendo
dibujaron a Maite la de Ampuero (concursante de Gran hermano)
lo que de verdad llevan tatuado en la piel es su amor al Carnaval
Hasta los orígenes del concurso - que cumple ya su 42 edición- rebobinaron en su propuesta Los Fragile
Cantaron desde el callejón del Carnaval repleto de tiendas y puestos en las que se compran y venden las melodías
estribillos y disfraces que han pasado a la historia del certamen
La suya fue una actuación que despertó la nostalgia de los amantes de esta fiesta local
Recordaron a los abuelos y padres que con «papeles y turutas» salieron a cantar aquellas primeras murgas al recuperarse el Carnaval en Santoña tras la dictadura
En su repertorio volvieron a sonar Los Calocas
grabados a fuego en la memoria de los carnavaleros
alabando la labor de los que tiran de las murgas infantiles y dando un sopapo a los que permitieron que el año pasado no se respetara el viernes de Carnaval las actuaciones de los niños
«La carpa se dejó abierta y la gente entró cantando y chillando y fue una auténtica vergüenza»
En sus estrofas condenaron la libertad de la que tanto hablan los políticos y que ellos mismos usan «para engañarnos
y se burlaron de la costumbre del nuevo ayuntamiento de precintar todo «si hay vientos o derrumbes«
La noche se cerró de madrugada con el debut de la agrupación femenina Las Kary's
Estas jóvenes dan el salto a la categoría adultas tras atesorar la mayoría de ellas años experiencia en el concurso infantil
Nacen arropadas por unos veteranos en el certamen
a los que agradecieron su apoyo para echar a andar esta aventura
En su estreno pisaron las tablas con mucho arte y gracejo
Al escenario entraron a paso lento con sus andadores convertidas en los mayores de la residencia de Berria
a los que les gusta el golf y sentarse a tomar algo en el chiringuito con vistas a la playa
Alzaron la voz por Valencia y por el «pueblo que salva al pueblo»
estos jubiletas se mostraron dispuestas «a liarla»: no sin antes echar en cara a la concejala de Festejos que no les haya dejado un local para ensayar
lamentaron «este año no tengo un punto telón»
Y avisaron al alcalde de que «solo tiene un uso y no va a renovar»; eso sí
le reclamaron que antes de marcharse pague al deporte
sacaron a relucir los nuevos baños automáticos de El Pasaje bromeando con que te «limpian el culo entero»; y para bonito el prefinal de estas Kary's con un emotivo mensaje sobre el alzheimer
justo antes de despedirse levantando a la multitud congregada en la carpa
Dos pescadores descargan en tierra las cajas con el bocarte
Los ejemplares capturados son de buen tamaño
La campaña de la anchoa va cogiendo impulso estas semanas
Este pasado miércoles se subastaron en Santoña 14.500 cajas de estas especie
las tripulaciones se ponen manos a la obra para desembarcar el producto
Las capturas se están realizando entre Castro Urdiales y Bermeo
El trajín en los alrededores de la lonja es intenso
El buen tamaño de los bocartes ha animado a las fábricas a comprarlo para convertirlo en anchoas
Los representantes de la conserveras y pescaderías se dan cita en la sala de pujas
Los mayoristas inspeccionan el género antes de la puja
Descarga de las cajas de bocarte almacenado en la bodega del pesquero
Marinero sacando las cajas repletas de bocarte fresco del Cantábrico
La Policía Local de Santoña ha incautado este pasado sábado 759 prendas de ropa falsificadas en las inmediaciones del mercadillo municipal
Los hechos se produjeron en torno a las 12.30 horas
Los agentes dieron el alto al vehículo y tras identificar al conductor
La Orquesta Sinfónica del Cantábrico ha interpretado varias piezas en el acto
La música clásica se ha intercalado entre las distintas intervenciones en el acto homenaje
Buruaga se da la mano con la presidenta de la Fundación Miguel Ángel Blanco
La presidenta de Cantabria saluda al coronel y directo de la residencia militar de Santoña
charlando con representantes del ámbito militar y de seguridad de la región
Charla-coloquito de la presidenta de la Fundación Miguel Ángel Blanco
y la portavoz del Colectivo de Víctimas del Terrorismo en el País Vasco (Covite)
Al acto también ha asistido la consejera de Presidencia y Justicia
Políticos regionales y locales han departido minutos antes del acto