El Departament de Territori, Habitatge i Transició Ecològica ha licitado por 16,6 millones de euros las obras para adaptar la estación de la L5 de Plaça de Sants del metro de Barcelona a personas con movilidad reducida según han informado este lunes en un comunicado que corresponden a la primera fase de la adaptación del intercambiador de metro (L1 y L5) empezarán el próximo otoño y esta previsto que acaben en 30 meses.  "Estamos trabajando de manera ambiciosa y constante para adaptar el conjunto de la red de metro Nuestro objetivo es alcanzar el 100% de la red adaptada con una inversión prevista de 115 millones de euros" Sílvia Paneque. El intercambiador de Plaça de Sants está formado por dos estaciones de metro el intercambiador suma más de 46.000 viajes al día Las obras que ahora se licitan permitirán adaptar a personas con movilidad reducida la estación de la L5 que cuenta con dos accesos a la calle –plaza de Sants y calle de Galileu– y un vestíbulo.  Los trabajos incluyen la ampliación del vestíbulo actual; la instalación de tres nuevos ascensores para conectar el vestíbulo con la calle y el vestíbulo con los dos andenes y También se ampliará el acceso a la plaza de Sants y se ensancharán los andenes para salvar la distancia entre la plataforma y el tren el departamento tiene en redacción el proyecto constructivo de la segunda fase de la adaptaciones de este intercambiador: la mejora de la accesibilidad de la estación L1.  Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1 a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos por sí y por medio de sus redactores o autores Para utilizar este menú se necesitan las teclas de flecha el otro catalán” a cargo de Joan Soto Soler El lunes 5 y el martes 6 de mayo puedes asistir a sesiones informativas sobre el procedimiento y criterios de acceso a las dos convocatorias de adjudicación de 234 viviendas con protección oficial en la Illa a Acer de la Marina del Prat Vermell que se abrirán próximamente Las dos convocatorias en cuestión incluyen un total de 234 viviendas repartidas en las promociones situadas en las calles Motors en la Isla Acer de la Marina del Prat Vermell 62 estarán en régimen de derecho de superficie y 172 en régimen de alquiler asequible Las sesiones informativas tendrán lugar en dos puntos del distrito habrá una primera sesión en la Sala Pepita Casanellas (plaza del Orgullo 1) dirigida a los vecinos y vecinas de la Marina se explicarán aspectos como las diferencias entre el derecho de superficie y el régimen de alquiler asequible o la previsión de calendario de las convocatorias No eres miembro de ElNacional.cat? Únete al Club han empezado a circular los primeros trenes que conectan la capital catalana con otras ciudades del país y del Estado aglomeraciones y largas colas para poder cambiar los billetes: se calcula que había un millar de personas que esperaban para poder coger su tren la mayoría de los viajeros se han auto-recetado paciencia y resignación Una familia de turistas argentinos se ha dividido: la madre y una de las hijas se han puesto a hacer cola para intentar cambiar los billetes de AVE que ayer los tenían que llevar hacia Madrid después de unos días en Barcelona mientras que el padre y la otra hija descansaban sentados en el suelo y guardaban las maletas Aunque habrían podido hacer noche en la estación si podrán reclamar su importe y cuál tampoco es el tren que podrán coger finalmente También había quien tenía que coger el tren a primera hora de la mañana y no lo ha podido hacer Era el caso de una pareja de jubilados que sentados en una de las preciadas sillas de la estación desconfiaban de poder llegar esta mañana en Madrid: "Hemos venido a primera hora y de momento lo único que nos dicen es que nos esperemos Vete a saber cuándo podremos coger el tren" Una joven que tenía previsto coger un AVE hasta la estación de Lleida-Pirineus ha intentado tomárselo con filosofía y haciéndose la idea de que aunque tenía que llegar a primera hora a casa Y aunque agradecía el trabajo de los trabajadores que iban gritando a los pasajeros de los trenes que lentamente salían también lamentaba la falta de información que habían recibido: "Si nos hubieran dicho a qué hora nos podríamos marchar no habríamos venido todos a la estación y no habría tanta gente" En Sants no solo había turistas que habían venido a pasar unos días en Barcelona y ahora no sabían como se podían ir sino también catalanes que este martes se iban de vacaciones y que Era el caso de una pareja de jubilados que tenía un tren en Sevilla pero que hacia las nueve de la mañana abandonaban la estación después de que les hayan preguntado desde la compañía que lo hicieran y sin saber si finalmente podrán llegar hoy a la capital andaluza les han recomendado que contacten con la agencia de viajes: "Nosotros nada porque íbamos de viaje y somos de aquí y podemos volver a casa pero hay mucha gente en situaciones complicadísimas" mientras salen de la estación para coger un taxi hasta casa los paneles donde normalmente se informa del horario de partida y de las incidencias de los trenes de este servicio estaban en blanco y las taquillas para pedir información o comprar los billetes Aunque Rodalies había dicho a primera hora que operaría con el 60% del servicio finalmente han informado de que "el restablecimiento del servicio se encuentra suspendido a causa de la inestabilidad de la tensión en la red eléctrica para garantizar la circulación" Los Mossos d'Esquadra investigan el hallazgo de un cadáver este lunes por la tarde en el barrio de Sants en Barcelona informan fuentes policiales a la agencia EP SEM y Guàrdia Urbana se han desplazado a la calle Constitució donde el cuerpo estaba entre material de obra de un edificio que se está construyendo dentro del antiguo recinto fabril de la zona de la Bordeta La policía catalana ha abierto una investigación para esclarecer las causas que tenían que regresar este lunes a Madrid tras pasar unos días en la capital catalana.  que ha criticado la falta de información proporcionada por la compañía ferroviaria con la que tenían que viajar. "Ayer el apagón nos pilló de camino estuvimos 6 horas en la estación esperando y hoy estamos sin noticias y el tren que se supone que nos tenía que llevar a casa no nos lleva" ha declarado sentir "enfado e incertidumbre" por "no poder hacer nada" "No entiendo que no haya nadie dando la cara por las compañías que son los responsables de llevarnos a casa" En una situación similar se encuentra Arturo otro usuario de 35 años que debía regresar a la capital española este lunes tras pasar dos días en la ciudad condal por trabajo y que todavía no sabe a qué hora podrá volver a casa. Ha criticado la falta de organización que se está viviendo este martes en la estación y ha asegurado que está agravando aún más la frustración de los viajeros afectados "Creo que si al 90% de la gente le dijeran lo que va a pasar no habría tantísima gente en la estación y no estarían tan mosqueados Simplemente contando lo que puede pasar es suficiente también hay algunos usuarios que este lunes no pudieron embarcar para regresar a casa y tuvieron que buscar hoteles a última hora que tenía que regresar a Madrid este lunes tras llegar al Port de Barcelona después de unos días de crucero y que este martes todavía no saben cuando van a poder subir al convoy "Ayer estuvimos desesperados buscando un hotel y al final encontramos uno en el extrarradio" ha explicado Sergio a este medio y ha lamentado que este martes "el problema siga sin solucionarse" pese a  tener que pagar un "billete más caro". "Hasta que no esté montado en el tren no me lo voy a creer" La Creu Roja ha desplegado un punto de avituallamiento en el exterior de la estación en el que una decena de voluntarios reparten agua zumos y bollería industrial a los afectados por el apagón eléctrico y que aún no han podido regresar a sus casas. La carpa se ha instalado en la plaza de los Països Catalans sobre las diez de la mañana y la previsión es que se esté al menos hasta el mediodía. Los voluntarios también recogen incidencias y demandas de la gente que se acerca hay agentes de la Guardia Urbana de Barcelona que están realizando tareas de vigilancia y están colaborando con el personal de la estación para facilitar un "cierto orden e información" cuenta que en estos momentos se están alargando los trenes instalando más cabinas para poder montar a los usuarios acumulados de este lunes El Brunch Electronik es el acontecimiento donde los amantes de la música electrónica podrán disfrutar tanto de artistas internacionales como de la escena local podréis disfrutar de los siguientes artistas: Argy Antesala de Barcelona 2026 Capital Mundial de la Arquitectura las Semanas de Arquitectura 2025 ofrecerán más de doscientas actividades para todos los públicos para reflexionar y compartir cómo las ciudades se construyen se reconstruyen y se adaptan a los retos actuales poniendo en valor y promoviendo el vínculo entre la arquitectura y la ciudadanía Exposiciones, concursos, premios, tertulias, visitas guiadas, fiestas, talleres para toda la familia… Más de doscientas actividades forman la amplia programación de las Semanas de Arquitectura de este año se ha consolidado como una iniciativa abierta a la participación de todas las entidades dedicadas a la divulgación de la arquitectura en la ciudad en colaboración con distintas disciplinas sociales En esta edición de las Semanas de Arquitectura organizadas por el Ayuntamiento de Barcelona y la Fundación Mies van der Rohe han respondido al llamamiento abierto un total de 70 entidades y 12 universidades que han confeccionado un programa de actividades con propuestas y novedades para todo el mundo interesado en descubrir el rico patrimonio arquitectónico de la ciudad La programación completa puede consultarse en el web de Semanas de Arquitectura 2025 equipamientos y librerías de los barrios de Sants-Montjuïc han preparado un montón de actividades para Sant Jordi y también días antes e incluso después: ferias SANTSHOSTAFRANCS | LA FONT DE LA GUATLLA | LA MARINA | EL POBLE-SEC | MONTJUÏC La montaña de Montjuïc acoge todo tipo de centros culturales emblemáticos que han influido en la historia de la ciudad y de las personas que viven en ellaí teatros y otras instituciones guardan un patrimonio de valor incalculable Entraremos en estos espacios para conocer la tarea de bibliotecarios y descubrir los tesoros con los que trabajan Este es el horario de verano del “Abrimos calles” que des de este fin de semana del 3 al 4 de mayo se mantendrá hasta finales del mes de junio momento en que esta iniciativa se irá de vacaciones hasta septiembre aprovechando que cada vez oscurece más tarde el “Abrimos calles” se retrasa una hora: ahora empezará a las 10.00 h de la mañana y se alargará hasta las 21.00 h de la noche El nuevo horario se aplicará todos los sábados y domingos y permitirá disfrutar de las calles de Sants de la Creu Coberta y Gran de Gràcia hasta última hora de la noche que apetece más durante los meses de calor Convivencia con las bicicletas y los patinetes El eje viario que conforman las calles de Sants y Creu Coberta seguirá siendo espacios de preferencia para los peatones y peatonas Las bicicletas y los patinetes también pueden circular por estas vías pero las personas usuarias deben respetar la preferencia de quienes se desplazan a pie hay que recordar que durante el “Abrimos calles” solo se permite el paso de vehículos de servicios municipales y de emergencia vehículos de los vecinos y vecinas de la zona que se dirijan a sus aparcamientos privados personas usuarias de los aparcamientos de rotación taxis en caso de emergencia y vehículos de personas con movilidad reducida Los vecinos y vecinas de la zona pueden circular con sus vehículos desde la calle transversal más próxima a su aparcamiento siempre deben seguirse las indicaciones de los y las auxiliares de tráfico presentes en cada calle El actor y director de cine Viggo Mortensen a quien el cierre de la estación de Sants de Barcelona pilló desprevenido fue uno de los 'atrapados' al no disponer de tren para salir de la ciudad por el apagón que este lunes dejó sin electricidad a toda España Viggo Mortensenha atendido este martes a los micrófonos de la Cadena SER para contar cómo ha vivido estas últimas horas frente a la estación de Sants (Barcelona) Ha reconocido que estaba esperando por un tren hacia Madrid que debería haber salido el lunes: "Tenía que haber salido el lunes En declaraciones al programa Hoy por Hoy Viggo Mortensen ha explicado que se quedó tirado como otras tantas personas que se amontonaron a lo largo de la jornada de ayer en la estación de tren el actor asegura que la gente mostró mucha paciencia en todo momento y que todo transcurrió con normalidad El protagonista de El señor de los anillos se quejó de la desinformación. "Lo único que estuvimos muchas horas fuera de estas puertas Por la radio ya se estaba contando que no iban a salir los trenes La policía que estaba aquí podría habernos dicho algo una de las lecciones que nos deja esto es que hay que mejorar la comunicación para la gente porque se perdió rápidamente la señal de los teléfonos móviles y porque muchos se quedaron esperando horas y horas en la estación sin saber muy bien lo que iba a ocurrir" 20minutos.es líder en los diarios más leídos en internet Consulta las últimas noticias en el diario gratuito de referencia en España Es noticia y disfruta de las ventajas de ser suscriptor FERRAN NADEU Desarrollo urbanístico y movimientos combativos: ¿es posible imaginar un equilibrio entre el progreso urbanístico actual y la identidad del barrio La actividad propuesta consiste en un recorrido por el barrio de Sants para observar su desarrollo urbanístico y fabril y explorar la relación entre los movimientos combativos y el crecimiento urbanístico la ruta reflexiona sobre cómo la memoria histórica y las luchas vecinales han moldeado la identidad actual del barrio y plantea interrogantes sobre su futuro El recorrido revisará el pasado industrial de Sants antiguo municipio y núcleo fabril clave de España explorando lugares como el parque de la Espanya Industrial y la calle de Sants talleres y almacenes— y su uso por parte de la clase trabajadora desde la producción hasta la organización obrera También se analizará el entorno residencial con viviendas funcionales para trabajadores y su impacto en el desarrollo urbano Se destacarán las transformaciones del suelo industrial hacia otros usos junto con los conflictos y adaptaciones vecinales Infraestructuras clave como el metro y la estación de Sants serán analizadas por su influencia en la movilidad y el desarrollo del barrio Espacios simbólicos como Can Vies y Can Batlló mostrarán cómo las luchas vecinales resistieron y resignificaron estos cambios promoviendo formas autogestionadas para la comunidad se reflexionará sobre la transformación de estos espacios en equipamientos públicos proyectos autogestionados o enclaves neoliberales culminando con la pregunta: ¿es posible equilibrar el progreso urbanístico con la identidad de barrio A partir de ahora la información la da Mossos d'Esquadra" esta ha sido la señal que ha dado uno de los trabajadores de la estación de Sants y con la cual ha empezado el desalojo de centenares de pasajeros que esperaban a oscuras la respuesta a dos preguntas: ¿qué ha pasado y ahora qué haremos El escenario que se han encontrado los desalojados no ha sido mucho mejor: buses llenos semáforos que no funcionan y la misma falta de información que se dirigía a Madrid cuando ha empezado el apagón pero reconoce que la situación genera nerviosismo Los que han tenido más suerte se han tropezado con el apagón en la estación; el resto "Estamos buscando cómo llegar a plaza Catalunya para coger el aerobús" son de Bilbao y han tenido que venir a Catalunya por la muerte de su hermano Se dirigían al aeropuerto del Prat cuando todo se ha quedado a oscuras pero quieren estar en el aeropuerto para poder coger el siguiente vuelo que sea posible: "Si hace falta pero no conocemos lo suficiente los buses" ⚠️ Así se ha vivido el apagón en Sants: "Hemos salido por la salida de emergencia" pic.twitter.com/LXbRUrGij1 Muchas personas se precipitan a los buses y a los taxis ante la imposibilidad de utilizar el metro es una aventura conseguir transporte en una ciudad donde los semáforos no funcionan en buena parte de las calles José es taxista y explica a ElNacional.cat que el apagón lo ha sorprendido mientras circulaba por la capital catalana: "Hay caos recordando cómo le ha costado llegar hasta la plaza de Sants Aquellos que optan por los buses se encuentran un servicio próximo al colapso Las personas se aprietan como pueden para entrar en los vehículos Ortiz ha llegado a la estación y ya estaba a oscuras y no se podía comunicar con nadie y sin el móvil no podemos hacer nada: no nos podemos mover quien reconoce que siente inseguridad y piensa en las personas que se pueden encontrar atrapadas en los trenes o ascensores por todo el país muchas personas no saben qué ruta tienen que hacer hacia su destino cómo están sus seres queridos y tampoco saben cómo podrán pagar Es el caso de Sara Cots y Victòria Morales; las dos se dirigían a Girona y ahora tienen que cambiar de planes aunque apuntan que han acabado saliendo por la salida de emergencias Las dos descartan inicialmente llegar a Girona hoy pero cuentan con amigos y conocidos en la capital que pueden acogerlas su principal preocupación es su compañero de trabajo que se ha quedado encerrado en un tren que salía poco antes del que ellas pensaban coger EL PERIÓDICO Proyecto impulsado por la Associació Més que Cures que invita a mujeres migrantes trabajadoras del hogar y cuidadoras familiares a contar sus historias a través de la fotografía participativa y el teatro comunitario La iniciativa propone un espacio creativo y colectivo en el que las participantes pueden reflexionar compartir emociones y poner en valor un trabajo a menudo invisibilizado A través de sus propias imágenes y relatos las protagonistas interpelan al público desde la experiencia directa y la vivencia personal La muestra ha sido dinamizada conjuntamente con @teatrearnauitinerant y @la__revelada con el objetivo de generar un diálogo entre el arte Se activará la cocina del proyecto Unlock the City (Més que Cures Esta instalación dinamizada por Jackeline Corzo y Marisol Trejo ofrecerá un espacio de preparaciones culinarias y cata para acompañar la jornada y resignificar la cocina como acto de conexión y protección de la comunidad grupo de los buques de ensayo del Albareda voces y tambores cuentan historias con la clave de candombe ritmo de raíz africana propio del Río de la Plata como guía y punto de encuentro del tejido de migraciones Projecte impulsat que convida a treballadores de les cures i cuidadores familiars a participar d'un espai creatiu i col·lectiu per reflexionar compartir emocions i donar visibilitat al valor de la seva feina a través de la fotografia participativa Exposició a càrrec de l'Associació Més que Cures más de 10.000 personas caminan en Barcelona y en Lleida para contribuir a la Obra Social de Sant Joan de Déu Los equipos se forman en centros educativos o de trabajo y se han inscrito en alguna de las rutas propuestas por la organización Junto a la Anilla Olímpica de Montjuïc se celebrará la fiesta de la Magic Line la Magic Line ha ido creciendo año tras año hasta convertirse en un movimiento imparable que ya se ha extendido a otras ciudades españolas como Lleida El 100 % de los fondos recaudados en la Magic Line se destina a financiar proyectos sociales y sanitarios de Sant Joan de Déu que trabajan para mejorar la vida de miles de personas en situación de vulnerabilidad la Magic Line tiene siete recorridos recomendados aunque los equipos también se podían inscribir para hacer otro por libre El de Collserola Nord (20 km) sale de la plaza Pep Ventura pasa por el Tibidabo y baja por el parque natural hasta la avenida del Tibidabo En el Parque de Monterols se encuentra con la ruta Turons (19 km) encuentra el espacio de Fiesta de la Magic Line SJD en una zona de pícnic para relajarse y disfrutar de la fiesta La llegada de todas estas rutas será en la Catedral de Barcelona La ruta Collserola Sud (19 km) sale de Vallvidrera y pasando por el Hospital Infantil de Sant Joan de Déu y la Fiesta de la Magic Line en la Anilla Olímpica de Montjuïc Hay equipos que la acortan empezando en Sant Joan de Déu (14 km) o en las Fuentes de Montjuïc (9 km) La ruta del Llobregat (20 km) sale de Sant Boi y descubre rincones del Baix Llobregat para llegar a Barcelona a través de Montjuïc Los equipos de CaixaBank empiezan a caminar desde su edificio de Magòria (8,5 km) para cruzar básicamente el Parque de Montjuïc La artista inaugura el martes 29 de abril a las 18:30 h su nueva muestra una selección de obras en pintura y grabado que parten de una mirada de la tierra y la naturaleza desde el aire Con un estilo abstracto y una fuerte presencia matérica Colldecarrera busca capturar paisajes tanto urbanos como naturales la exposición se convierte en un diálogo poético entre el paisaje Centre Cívic Cotxeres de Sants - Sala d'Exposicions Lluïsa Franch Inauguració: dimarts 29 d’abril a les 18.30 h Les meves obres en pintura i gravat parteixen d'una mirada de la terra i la natura des de l'aire A través d'una mirada abstracta i matèrica busco capturar paisatges urbans i naturals Tras y la acogida del primer ciclo de talleres y conversaciones sobre el climaterio y la menopausia celebrados entre febrero y abril de 2025 damos continuidad a esta línea de trabajo con una nueva programación ampliada Este ciclo es fruto de la colaboración entre diferentes agentes del territorio que trabajan desde la salud la cultura y lo comunitario: los centros de atención primaria CAP Les Hortes y CAP Manso el centro cívico El Sortidor y el Centro Cultural La Albareda así como el Museu Nacional d'Art de Catalunya (MNAC) conocimiento compartido y bienestar colectivo El climaterio y la menopausia son procesos vitales que afectan a gran parte de la población Con este ciclo de actividades queremos romper con estos tabúes diversos y participativos donde poder hablar de ellos abordaremos esta etapa desde múltiples miradas: la salud física y mental la cultura y la diversidad de cuerpos y experiencias La participación en este ciclo es gratuita pero queremos reconocer que detrás hay mucho trabajo colectivo Es necesaria inscripción previa en este enlace Si te apuntas y finalmente no puedes venir El aforo es limitado y queremos que todo el mundo que lo desee pueda disfrutarlo Con la participación de: Helena Casadevall presidenta de Salud y Género Igualitarium y coordinadora de proyectos sociocientíficos en CAPS-RedCAPS; Stéphanie Sammut médico y psiquiatra del CSMA Poble-sec – Montjuïc (Sant Pere Claver Grup) técnica de la Agencia de Salud Pública de Barcelona (ASPB) Taller de conciencia corporal y movimiento con una trayectoria centrada en la conciencia corporal la improvisación y la investigación sensorial y energética presidenta de Salut i Gènere Igualitarium y coordinadora de proyectos sociocientíficos en CAPS-RedCAPS parte clave de la microbiota intestinal que regula los estrógenos Hablaremos de cómo cuidarlo y de otros factores como el descanso Un espacio diverso de encuentro y diálogo en torno a los fogones Exploraremos formas de alimentación durante el climaterio y la menopausia y reflexionaremos sobre el acto de cocinarnos como fuente de bienestar y autocuidado Presentación de su libro Nuestra menopausia y repaso a su trayectoria literaria escritora y referente feminista en el ámbito del pensamiento crítico sobre el paso del tiempo el envejecimiento y la visibilización de las mujeres mayores Charla: Climaterio y menopausia en personas trans o intersex* ginecóloga transfeminista con perspectiva en diversidad afectiva y sexo/genérica Fue creadora y responsable del servicio Trànsit (2012–2023) y es presidenta de la ONG Asociación Kasa Trans* Una conversación sobre quien incluye —ya quien excluye— el concepto de menopausia y la necesidad de una mirada más inclusiva y diversa Tertulia: Recomendaciones alimentarias durante el climaterio y la menopausia dietista-nutricionista comunitaria del EAP Poble-sec – CAP Manso Visita guiada: Sin reglas ni silencio - cuerpos que vuelven al museo Un recorrido feminista y comunitario por las salas del MNAC para mirar las obras desde los saberes y vivencias de las mujeres en el climaterio y la menopausia Con el apoyo de una educadora del museo y la presencia de una experta invitada vamos a reimaginar los cuerpos representados y ausentes Després de i l'acollida del primer cicle de tallers i converses sobre el climateri i la menopausa celebrats entre febrer i abril de 2025 donem continuïtat a aquesta línia de treball amb una nova programació ampliada Aquest cicle és fruit de la col·laboració entre diferents agents del territori que treballen des de la salut la cultura i allò comunitari: els centres d'atenció primària CAP Les Hortes i CAP Manso el centre cívic El Sortidor i el Centre Cultural La Albareda així com el Museu Nacional d'Art de Catalunya (MNAC) coneixement compartit i benestar col·lectiu El climateri i la menopausa són processos vitals que afecten una gran part de la població Amb aquest cicle d'activitats volem trencar amb aquests tabús diversos i participatius on poder parlar-ne abordarem aquesta etapa des de múltiples mirades: la salut física i mental la cultura i la diversitat de cossos i experiències La participació en aquest cicle és gratuïta però volem reconèixer que al darrere hi ha molt de treball col·lectiu L'aforament és limitat i volem que tothom que ho desitgi pugui gaudir-ne Activitats programades (abril – juny 2025) presidenta de Salut i Gènere Igualitarium i coordinadora de projectes sociocientífics a CAPS-RedCAPS; Stéphanie Sammut metgessa i psiquiatre del CSMA Poble-sec – Montjuïc (Sant Pere Claver Grup) tècnica de l'Agència de Salut Pública de Barcelona (ASPB) amb una trajectòria centrada en la consciència corporal la improvisació i la recerca sensorial i energètica presidenta de Salut i Génere Igualitarium i coordinadora de projectes sociocientífics a CAPS-RedCAPS part clau de la microbiota intestinal que regula els estrògens Parlarem de com cuidar-lo i d'altres factors com el descans Un espai divers de trobada i diàleg al voltant dels fogons Explorarem formes d'alimentació durant el climateri i la menopausa i reflexionarem sobre l'acte de cuinar-nos com a font de benestar i autocura Presentació del seu llibre Nuestra menopausia i repàs a la seva trajectòria literària escriptora i referent feminista en l'àmbit del pensament crític sobre el pas del temps l'envelliment i la visibilització de les dones grans Xerrada: Climateri i menopausa en persones trans o intersex* ginecòloga transfeminista amb perspectiva en diversitat afectiva i sexo/genèrica Va ser creadora i responsable del servei Trànsit (2012–2023) i és presidenta de l'ONG Associació Kasa Trans* Una conversa sobre qui inclou —i a qui exclou— el concepte de menopausa i la necessitat d'una mirada més inclusiva i diversa Tertúlia: Recomanacions alimentàries durant el climateri i la menopausa dietista-nutricionista comunitària de l'EAP Poble-sec – CAP Manso Visita guiada: Sense regles ni silenci – cossos que tornen al museu Un recorregut feminista i comunitari per les sales del MNAC per mirar les obres des dels sabers i vivències de les dones en el climateri i la menopausa Amb el suport d'una educadora del museu i la presència d'una experta convidada reimaginarem els cossos representats i absents ZOWY VOETEN El Ayuntamiento de Barcelona ha iniciado el proceso de adjudicación de las 234 viviendas protegidas de la promoción Illa Acer en el barrio de la Marina del Prat Vermell de Sants-Montjuïc informa el consistorio en un comunicado este sábado Empieza con dos sesiones informativas abiertas al vecindario para explicar el tipo de promoción y el sistema de acceso a las viviendas a través de la inscripción al Registre de Sol·licitants d'Habitatges de Protecció Oficial impulsada por el Institut Municipal d'Habitatges de Barcelona (IMHAB) es una de las promociones de vivienda protegida más grandes de Barcelona con 234 viviendas que se adjudicarán en régimen de alquiler asequible y derecho de superficie y que será la nueva vivienda de unas 600 personas Las dos sesiones informativas serán este lunes 5 a las 18 horas en la Sala Pepita Casanellas y el martes 6 a las 18 horas en la sede del Distrito de Sants-Montjuïc ha explicado que al buscar piso no basta con visitar los portales inmobiliarios sino que también "se debe percibir al Ayuntamiento como proveedora del derecho a la vivienda" Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA El Gobierno da luz verde a la rebaja de jornada el proyecto 'estrella' de Díaz para esta legislatura Una nueva teoría de la gravedad acerca la tan buscada Teoría del Todo Investigan si empleados de la cárcel de Brieva (Ávila) tuvieron sexo con la asesina de Gabriel Cruz a cambio de un móvil La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press empezará con una tabalada en la plaza de Bonet i Muixí el Arribo de Barcelona se desplaza al barrio de Sants La fiesta empezará a partir de las 17.15 h con una tabalada en la plaza de Bonet i Muixí y la llegada del Rey Carnestoltes Elon Muska Collonera a las 17.45 h a las 18.20 h aparecerá la Reina Belluga y a las 18.30 h se iniciará el espectáculo itinerante que finalizará a las 19.00 h con la Taronjada El Arribo da el pistoletazo de salida al Carnaval de Barcelona y este año lo hace con una misión sin precedentes: una conquista festiva a escala cósmica el humor y el desenfreno serán los protagonistas de este viaje estratosférico Los aires de represión que sacuden el planeta amenazan la fiesta ha ideado un plan tan extravagante como brillante: expandir el Carnaval de Barcelona más allá de los confines de la Tierra Si consigue convertir el sistema solar en una celebración perpetua de ritmo las tendencias restrictivas no tendrán otta opción que retroceder Esta hazaña interplanetaria ha sido planificada desde un centro de operaciones situado en una azotea secreta cerca de las Cotxeres de Sants un auténtico «Cabo Cañaveral» clandestino donde antiguos bailarines de lindy hop trabajan día y noche para tenerlo todo a punto Hacer despegar el primer cohete carnavalesco el jueves lardero billones de antifaces y la energía desbordante de la fiesta la Reina Belluga aprovechó un viaje oficial a Estados Unidos para conseguir una audiencia con el magnate Elon Muska Collonera Con un baile hipnótico que mezclaba corrandas una auténtica maravilla tecnológica destinada a llevar la fiesta más allá del planeta azul hará estancia oficial en Barcelona el mismo jueves lardero para entregar en mano las llaves de este cohete en un acto en el Auditorio Cotxeres-Casinet del barrio de Sants donde la reina asistirá acompañada por los gigantes del Carnaval de Barcelona en un acto protocolariamente festivo Una cuenta atrás que culminará con un despegue que iluminará el cielo de Barcelona y marcará una nueva tendencia intergaláctica ¿Te perderás esta oportunidad de formar parte de la primera expedición festiva de la historia máscaras de soldar o cualquier cosa que proteja tus ojos de la bestia iluminada que se alzará hacia el infinito es un auténtico crisol de viajeros y transeúntes en el corazón de Barcelona Sants da la bienvenida a un nuevo aliado para la comodidad: LOCK&enjoy acaba de inaugurar un moderno y funcional local de consignas estratégicamente ubicado junto a la estación junto a la parada de taxis y estación de autobuses y lo hace con la sana intención de hacer la vida más fácil a turistas viajeros de negocios y residentes por igual Los turistas y viajeros de negocios ya pueden disfrutar de Barcelona sin preocupaciones gracias al sistema de consignas flexible y accesible de LOCK&enjoy | LOCK & enjoyEl nuevo local de LOCK&enjoy! cuenta con una amplia variedad de taquillas de diferentes tamaños adaptándose a las necesidades de cada usuario desde pequeñas mochilas hasta maletas voluminosas Su sistema de apertura y cierre electrónico garantiza la seguridad de tus pertenencias permitiéndote acceder a ellas de forma rápida y sencilla mediante un código personal Su ubicación privilegiada junto a la estación de Sants lo convierte en un punto estratégico para: ¡La facilidad de uso y la flexibilidad de horarios son otros de los puntos fuertes de LOCK&enjoy!. Los usuarios pueden alquilar las taquillas por horas o por días ofreciendo una solución a medida para cada situación La inauguración de este nuevo local en Sants subraya el compromiso de LOCK&enjoy!, por ofrecer soluciones prácticas y convenientes en puntos clave de la ciudad, ofreciendo desde consignas hasta un nuevo servicio de trasteros para dar con la solución oportuna para cada caso y necesidad del usuario en una ciudad donde cada vez nos encontramos con mas problemas de espacio en las viviendas cubriendo una demanda cada vez mayor en Barcelona | LOCK & enjoyLOCK&enjoy! tiene una imagen moderna y un servicio eficiente  y la compañía intenta ser el compañero ideal para moverte por Barcelona con total libertad y sin cargas la próxima vez que pases por la estación de Sants y necesites liberarte de tu equipaje y empieza a disfrutar de Barcelona sin ataduras Tan solo deberás acercarte a las instalaciones situadas en C/ dels Comtes de Bell-Lloc 53 y allí encontrarás aparte de las taquillas clásicas (un total de 81 taquillas) una gama de taquillas para llaves pensadas para los propietarios de locales turísticos y como novedad podremos también encontrar unos trasteros de gran capacidad y larga estancia un tipo de servicio que está muy solicitado en Barcelona ➡️ Actualidad El Consejo del Distrito de Sants-Montjuïc se reúne el jueves Se puede seguir presencialmente en el Salón de Plenos o conectarse a la retransmisión por internet sólo hace falta acudir el jueves por la tarde a la sede del Distrito (c puede seguir el plenario en directo en esta misma web a través del canal de YouTube del Ayuntamiento de Barcelona Emitir informe preceptivo sobre la modificación del Plan General Metropolitano para la regulación urbanística del uso de vivienda Emitir informe preceptivo sobre el cambio de denominación de los jardines de Mossèn Cinto Verdaguer por la de jardines de Jacint Verdaguer Aprobar y acordar elevar la propuesta de candidatos a la Medalla de Honor de Barcelona de 2025 Emitir informe preceptivo sobre la convocatoria para la adjudicación de 172 viviendas de protección oficial de alquiler asequible a la promoción de la Marina del Prat Vermell (calles Acer 10 Ascó 1-11 y Motors 93-97) de iniciativa pública Emitir informe preceptivo sobre la convocatoria para la adjudicación de 62 viviendas de precio concertado con transmisión de derecho de superficie a la promoción de la Marina del Prat Vermell (calles Acer 10 Para la commemoración del Día Internacional de la Mujer Para poder utilizar este menú son necesarias las teclas de cursor El sábado 26 de abril a partir de las 10.30 h el mercado de Sants acogerá una nueva edición del ciclo lúdico y gastronómico ‘Tasta’M’ que vendrá acompañado de mucha música y buen ambiente de la mano de la Lola Bike El objetivo de esta iniciativa es dinamizar los mercados de la ciudad y el territorio la tapa protagonista será la hamburguesa de mercado los comercios del mercado obsequiarán a sus clientes con tickets que darán derecho a una tapa y una bebida durante el ‘Tasta’M’ con la voluntad de reforzar la vinculación de la actividad con el territorio esta edición contará también con la colaboración de la entidad Comerç Mercat Nou Sants una asociación de comercios de los alrededores del mercado que dinamizará la jornada con juegos tradicionales infantiles Esta edición del Tasta’M se enmarca en la celebración de Cataluña como Región Mundial de la Gastronomía 2025 un reconocimiento otorgado por el Instituto Internacional de Gastronomía Artes y Turismo (IGCAT) a la excelencia alimentaria y gastronómica del territorio los mercados municipales de Barcelona se adhieren activamente con iniciativas a lo largo de todo el año que ponen en valor el producto de proximidad y la cultura culinaria del país está impulsado por el Instituto Municipal de Mercados de Barcelona y la Federación de Mercados Municipales (FEMM) El ‘Tasta’M’ pone de manifiesto que estos equipamientos son el punto de vertebración económica y social de la ciudad y actúan como prescriptores alimentarios de proximidad La educación en el ocio y las actividades socioculturales y deportivas transmiten los valores de la convivencia a la vez que permiten disfrutar del tiempo de vacaciones de una manera divertida y segura una manera de acompañar a las familias en la conciliación de la vida personal y laboral el Ayuntamiento de Barcelona coordina la campaña “T’Estiu molt” en la que las entidades que trabajan en el sector del ocio educativo se encargan de organizar casales rutas y muchas otras propuestas para los días de las vacaciones escolares se han habilitado 264 entidades que serán las responsables del desarrollo de las actividades lo cual asegurará una oferta amplia y variada en la que se distribuirán las casi 370.000 plazas disponibles El consistorio supervisa la relación calidad-precio adecuada de cada iniciativa así como que haya una ratio de monitorización adecuada a la cantidad de niños y adolescentes inscritos El sitio web barcelona.cat/vacances centraliza toda la oferta y permite encontrar las actividades más adecuadas según la edad y las preferencias de cada niño y familia desde los jardines de infancia de verano destinados a la etapa de 1 a 3 años hasta los Campus Olímpia de actividades deportivas y las colonias y acampadas para adolescentes la web ofrece toda la información sobre los turnos disponibles los espacios donde se llevan a cabo y la entidad encargada de la organización de cada actividad Ayudas para familias en situación de vulnerabilidad El Ayuntamiento ofrece ayudas económicas para permitir que las familias con pocos ingresos empadronadas en Barcelona accedan a toda la oferta, siempre que se cumplan los requisitos de renta señalados por el programa. Para este verano 2025, se han destinado 5,1 millones de euros a la iniciativa. En la misma web barcelona.cat/vacances se ofrece toda la información necesaria para realizar la solicitud y acceder al procedimiento de estas ayudas Los equipamientos y las entidades de Sants-Montjuïc conmemoran el Día Internacional de las Mujeres con una cincuentena larga de actividades culturales y comunitarias a lo largo del mes de marzo se hace hincapié en la precariedad laboral y social de las mujeres Y es que la brecha salarial en la ciudad supera el 15% y las mujeres que trabajan a tiempo parcial son el 26,4% frente a sólo el 12,9% de los hombres HOSTAFRANCS | EL POBLE-SEC | LA BORDETA | LA FONT DE LA GUATLLA | LA MARINA | SANTS | MONTJUÏC Sexta edición de ‘Lealtad es nombre de mujer’ un programa plural y diverso con el objetivo de reivindicar interseccionalmente el papel de las mujeres y los feminismos en la actualidad 8ª edición del ciclo ‘Pequeñas historias, grandes mujeres’, una iniciativa conjunta en la que varios museos dan a conocer a través de un espectáculo de cuentacuentos teatralizado la figura de una mujer relacionada con su patrimonio. Puede consultar la lista de museos participantes y la programación completa del ciclo en ja.cat/gransdones delante del mural de Big Black Block dedicado al autor Inicio: Biblioteca Francesc Candel Final: Calle de la Muga (mural dedicado a Candel) Hace falta inscripción previa quince días antes del itinerario. Este itinerario forma parte del ciclo de Itinerarios para Barcelona Del 5 al 26 de mayo puedes presentarte a los concursos de carteles de las fiestas mayores del Poble-sec está abierto el concurso para el cartel de la Fiesta Mayor de la Marina Las propuestas de cartel para la Fiesta Mayor de la Bordeta se podrán presentar entre el 19 de mayo y el 9 de junio Quien gane el concurso de la Fiesta Mayor de Sants obtendrá un premio de 1.177 € mientras que los ganadores o ganadoras de los concursos de las fiestas mayores de la Marina la Bordeta y Hostafrancs recibirán unos 677 € Los concursos de carteles están abiertos tanto a diseñadores profesionales como a artistas noveles y amateurs Consulta en los documentos anexos las bases específicas del concurso de cada fiesta mayor Las candidaturas deben enviarse por correo electrónico a premissantsmontjuic@bcn.cat indicando en el asunto del correo el concurso de fiesta mayor en el que se quiere participar Los originales deben entregarse en un tamaño de 22 cm de ancho y 44 cm de alto más 5 mm de sangre con una resolución de 300 dpi y en uno de los siguientes formatos: PDF las personas que ganen los concursos deberán entregar los archivos originales y en abierto de sus obras en formato Photoshop Illustrator o InDesign con todos los elementos que configuran la obra (tipografías para realizar las adaptaciones que se consideren Caos en la estación de Sants en Barcelona por la cancelación de servicios el gran volumen de pasajeros afectados y el difícil acceso a información La estación de Sants en Barcelona está abarrotada de viajeros Algunos de ellos llevan allí desde las 20.00 de la noche del lunes especialmente los que iban a coger un tren de regionales que nunca pudieron coger y que todavía este martes ya que sigue cancelado el servicio tanto de cercanías y regionales durmieron en la estación cerca de 500 personas muchos de ellos sin dinero en efectivo ni comida y sin poder usar la tarjeta por lo que tampoco podían buscar hoteles la Cruz Roja se ha personado en Sants para ofrecer ayuda a las personas afectadas El servicio de trenes está suspendido porque no se puede garantizar la seguridad de los pasajeros La situación es complicada y los viajeros se quejan de la falta de información para saber cómo moverse dentro de Cataluña Indignación en la estación de Sants de Barcelona Es lo que se ha vivido este lunes a las ocho de la noche cuando responsables del servicio ferroviario han abierto las puertas y solo han permitido entrar a las personas que tenían billete de tren de mediana y larga distancia El apagón general del servicio eléctrico en el Estado español que se ha producido este lunes al mediodía ha provocado la suspensión de todos los viajes en la red viaria ha anunciado que se podría restablecer el servicio en unas diez horas y por la tarde se ha restablecido el servicio en el 41% del territorio catalán ha anunciado que el servicio de Renfe y el de Ferrocarriles de la Generalitat no funcionará hasta mañana el martes ha anunciado que se abrirían las principales estaciones de tren para que los ciudadanos puedan pasar a noche ha hecho una selección en la estación de Sants operarios y revisores de la compañía ferroviaria han cerrado las puertas de las instalaciones de Sants había unas 200 personas sentadas en los bancos además de agentes de los Mossos d'Esquadra y agentes de seguridad El refuerzo de los autobuses por parte del gobierno catalán ha sido insuficiente y criticado por los usuarios se han producido algunas  peleas sin detenidos ni incidentes graves Aquest menú requereix tecles de fletxa per poder-lo utilitzar Del 14 al 17 de abril se llevan a cabo obras de reparación del pavimento del cruce de la calle de Sant Frederic con la de Carreras i Candi La calle de Carreras i Candi está cortada todos estos días con desvíos diferentes según la fase de la obra El lunes se renuevan los adoquines del lado de mar del cruce Se mantiene habilitado el paso de vehículos por el lado de montaña de la calle de Sant Frederic Los vehículos que bajan por la calle de Carreras i Candi se desvían en el mismo cruce hacia la calle de Sant Frederic y pueden llegar a la plaza de la Olivereta a través de las calles Casteràs El martes y el miércoles los trabajos se trasladan al lado de montaña Se mantiene habilitado el paso de vehículos por el lado de mar de la calle de Sant Frederic pero Carreras i Candi queda sin salida desde la calle del Escultor Canet el corte del tráfico de bajada se adelanta a este otro cruce y los vehículos se desvían hacia la calle del Escultor Canet Para que puedan llegar hasta la plaza de la Olivereta la calle de Sugranyes cambia de sentido entre Escultor Canet y Bacardí: si normalmente es de subida El jueves se darán por acabadas las obras en el cruce de la calle de Sant Frederic con la de Carreras i Candi se llevará a cabo la desimplantación de todas estas afectaciones y las calles volverán a la normalidad ha resultado adjudicataria de los tres primeros proyectos destinados a la transformación integral de la estación de ferrocarril de Barcelona Sants la rehabilitación de la Plaza de los Països Catalans y la adecuación de los accesos Gracias a estos proyectos la conexión entre la estación ferroviaria y la de autobuses mejorará significativamente permitiendo acoger un mayor número de viajeros ampliar la superficie destinada a Cercanías mejorar la sostenibilidad y accesibilidad del edificio y peatonalizar todo el perímetro de la estación Está previsto que las obras comiencen a finales de este año El primer proyecto comprende la ampliación de la estación por el lado de la Plaza de los Països Catalans con una nueva sala de embarque de Alta Velocidad un espacio para oficinas y un nuevo acceso al servicio de Cercanías para responder al incremento de viajeros se realizará un nuevo acceso desde la plaza al vestíbulo de Rodalies para organizar los flujos de salidas y crear una nueva área de estancia La superficie de la estación crecerá más del 30% incrementando el espacio destinado a usos ferroviarios y viajeros de Rodalies Se ejecutarán tres nuevos núcleos de comunicación con los andenes de alta velocidad y tres niveles superiores con zona de embarque y acceso directo a andenes nuevas salas de espera para viajeros de alta velocidad y espacios técnicos para uso interno También se contempla la apertura de dos nuevos accesos en las fachadas de lado mar y montaña de la estación creando un nuevo eje multimodal que conectará a los viajeros de la estación de autobuses y metro con los vestíbulos de alta velocidad y Rodalies El segundo proyecto se centra en la rehabilitación de la Plaza de los Països Catalan para recuperar su diseño original La actuación incluye la adecuación de las zonas de juegos infantiles la incorporación de nuevas superficies verdes y áreas de descanso Además de la intervención en los 9.600 m2 de la plaza ACCIONA y sus socios peatonalizarán el actual vial para vehículos convirtiéndolo en una prolongación del espacio público De este modo la plaza se unirá con la nueva ampliación de la primera fase favoreciendo el acceso a pie de los viajeros por este frente El tercer proyecto contempla la reordenación de 8.500 m2 próximos a la terminal multimodal En la fachada del lado montaña se generará un nuevo itinerario peatonal que conectará las plazas dels Països Catalans y Joan Peiró permitiendo el acceso desde la estación de autobuses al edificio de viajeros A la fachada del lado mar se trasladará el espacio de kiss&train para vehículos privados taxis y autobuses urbanos de manera coordinada con el nuevo vial definido por el Ayuntamiento de Barcelona Acepto la Información sobre protección de datos En cumplimiento del Reglamento UE 2016/679 de Protección de Datos y demás normativa vigente en materia de Protección de Datos se le informa de que sus datos de carácter personal serán tratados por Acciona con NIF: A08001851; Dirección: Avenida de la Gran Vía de Hortaleza 28033 (Madrid); Tel: +34 91 663 28 50; email: accionacorp@acciona.com; con la finalidad de enviarle información mediante medios electrónicos actividades y noticias relacionadas con nuestros sectores de actividad a través de su suscripción a nuestra Newsletter La base jurídica del tratamiento es su consentimiento prestado mediante la lectura y aceptación de la presente Información sobre protección de datos El dato solicitado es su cuenta de correo electrónico En caso de que no nos facilite el dato requerido no podremos tramitar la suscripción solicitada Igualmente podremos tratar su grado de satisfacción o preferencias en cuanto a su contenido si voluntariamente contesta a las encuestas Sus datos se conservarán mientras no se solicite su supresión podremos dar acceso a sus datos a proveedores de servicios (como proveedores de servicios tecnológicos) que nos ayuden a poder cumplir con esta finalidad pueden estar ubicados en territorios situados fuera del Espacio Económico Europeo que no proporcionen un nivel de protección de datos equiparable al de la Unión Europea En tales casos transferimos los datos de los Usuarios con garantías adecuadas y siempre guardando la seguridad de los mismos así como la limitación u oposición a su tratamiento dirigiéndose por escrito al Departamento de Protección de Datos Personales sito en Avenida de la Gran Vía de Hortaleza o mediante el envío del formulario disponible en el siguiente enlace: FORMULARIO En caso de que consideremos necesario para poder identificarte, podremos solicitarte copia de un documento acreditativo de su identidad. Asimismo, podrá en cualquier momento, retirar el consentimiento prestado dirigiéndose a la dirección arriba indicada, así como reclamar ante la Autoridad de Control (Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es) También podrá darse de baja desde la propia comunicación Para más información, puede consultar la Política de Privacidad en nuestra página web https://www.acciona.com/es/politica-privacidad/ "¿Alguna persona catalana que quiera venir a casa a dormir?" La Gina ha gritado esta pregunta en el exterior de la estación de Sants de Barcelona cuando se abrían las puertas de la instalación esta noche después de la parada del servicio por el apagón eléctrico de este lunes Es un estudiante que desde el mediodía no sabía como volver a casa ducha y wifi," le ha contestado esta vecina solidaria Red Elèctrica ha anunciado que tardaría unas diez horas a restablecer el servicio pero a las 11 de la noche aún había zonas sin suministro el Govern ha confirmado que el servicio de Rodalies y de  Ferrocarrils Catalans  quedaban suspendidos y que se reforzaban con servicios de autobús que han sido insuficientes y han provocado largas colas Gina y Arnau han aceptado explicar su situación a ElNacional.cat en la estación de Sants A la estación de Sants se han vivido otras situaciones solidarias Personas que ofrecían acompañar con su vehículo a otras personas Otros ofrecían habitaciones cerca de la zona Y ante la negativa de Renfe de permitir entrar a todos los usuarios de Rodalies en Sants algunos se han puesto a dormir en el suelo Y también había otras personas que ofrecían sus servicios a las personas que no podían volver a casa La preinscripción en escuelas e institutos este año es del 12 o 14 al 26 de marzo Hasta entonces los centros ofrecen jornadas de puertas abiertas para dar a conocer sus proyectos educativos a las familias hay una sesión informativa en el Casinet d'Hostafrancs para todas las familias con niños y niñas que inician la escolaridad (I3) en el curso 2025-2026 El Departamento de Educación y Formación Profesional de la Generalitat de Catalunya regula el proceso de preinscripción y matrícula del alumnado en los centros sostenidos con fondos públicos En Barcelona este proceso lo gestiona el Consorcio de Educación de Barcelona Estos son los plazos de presentación de solicitudes para la preinscripción de este año: visitas y jornadas de puertas abiertas para que las familias puedan conocer el funcionamiento los servicios que se ofrecen y el proyecto de centro o el carácter propio de cada uno En el web del Consorcio de Educación encontrarás toda la información de la oferta educativa de Barcelona: Las familias que tengan dificultades para hacer la preinscripción o no dispongan de los medios necesarios pueden desplazarse a cualquiera de las oficinas habilitadas para ofrecer asistencia en el proceso de preinscripción telemático La de Sants-Montjuïc está en la sede del IMEB Se presta atención informativa a partir del 10 de marzo y asistencia para la preinscripción en línea Recuerda que habrá que solicitar cita previa por el canal correspondiente Seguridad, Prevención y Convivencia ¡Por Carnaval en los barrios de Sants-Montjuïc todo se vale Y más este año que el inicio del Carnaval de Ciudad se hace en Sants Los trenes de media y larga distancia no reanudarán este lunes sus servicios según ha confirmado el Ministerio de Transportes debido a la situación que ha provocado el apagón general que ha sufrido España este lunes Aunque tampoco existe una previsión cierta en estos momentos los servicios de Cercanías sí podrían tan pronto como vuelva el suministro eléctrico mientras que Atocha Santa Justa y al menos otra docena de estaciones de tren permanecerán abiertas toda esta noche para poder dar cobijo a pasajeros que tuvieran previsto viajar hoy y no dispongan de alojamiento ha actualizado a través de la red X el estado de los distintos medios de transporte casi siete horas después del apagón histórico de este lunes este lunes no retomarán el servicio los trenes de media y larga distancia que como todos los demás permanecen paralizados El servicio ferroviario que sí podría reanudarse es el de la red de Cercanías siempre que vuelva el suministro eléctrico el ministro ha estimado que estos servicios ferroviarios podrían echar a andar de nuevo dos horas después "En el día de hoy no es previsible que se recupere la circulación de trenes de Media y Larga distancia Por ello todos los usuarios que tuvieran previsto un desplazamiento de estas características no podrán hacerlo una vez se recupere el suministro eléctrico ha tuiteado Puente en un largo hilo sobre el estado de trenes y también del transporte aéreo la previsión es que puedan retomar el servicio este martes y hasta entonces el Ministerio y Adif mantendrán abiertas toda esta noche al menos 16 estaciones Puente ha confirmado que lo estarán las de Atocha Zamora y León para "facilitar que las personas que tengan que coger un tren y no tengan otra posibilidad de pernoctar puedan hacerlo allí" mientras que todavía está por confirmar que también lo estarán Orense y Salamanca una señora ha denunciado en una conexión en directo de TVE que la estación de Atocha estaba cerrada porque ya había completado el aforo y que se les había informado que la de Chamartín estaba también llena y sin poder recibir a más personas Fuentes del Ministerio precisan que solo se está permitiendo el acceso a las estaciones esta noche a quienes tienen ya un billete de tren En el caso de los trenes que han quedado parados en medio de un trayecto la "máxima prioridad" del Ministerio en este momento es "rescatar y atender a los viajeros atrapados" en estos convoyes había una situación "muy complicada" en 11 trenes de Alta Velocidad de las líneas de Madrid y Sevilla y de la línea Madrid-Barcelona en dos trenes entre Antequera y Granada y otros dos más Al contrario que el transporte ferrocarril que ha quedado completamente paralizado desde poco después del medio día el transporte por avión ha seguido continuando y los aeropuertos funcionando gracias a sus grupos electrógenos a pesar de que también se han registrado incidencias el Gobierno ha decidido en su reunión del Consejo de Seguridad Nacional reducir el tráfico aéreo en un 20% de manera general aunque llegando al 30 en algunas zonas "por precauciones de seguridad relacionadas con las telecomunicaciones" que ha señalado también que los aeródromos de Canarias y Baleares no se han visto afectados por el apagón Los aeropuertos de AENA han podido seguir funcionando gracias a que disponen de grupos electrógenos que les permitirían funcionar cuatro días aunque las torres de control están funcionando con restricciones preventivas el tráfico de vehículos por carretera no se ha visto afectado aunque el Gobierno ha pedido a la población que evite los desplazamientos en coche Centenares de personas se han visto atrapadas en sus vehículos privados durante horas sobre todo en los accesos a la capital.  Aunque el transporte de mercancías y pasajeros por carretera "opera con relativa normalidad" este jueves el Ministerio de Transportes volverá a flexibilizar las normas relativas a los tiempos de conducción y descanso con motivo del apagón de este lunes El transporte marítimo también funciona con normalidad la mayoría de los puertos marítimos disponen de grupos electrógenos con combustible según ha indicado el Ministerio de Transportes en el puerto de Algeciras se ha caído el sistema de aduanas y no pueden embarcar camiones Actualmente cubro la información relacionada con energía me encargué de la cobertura sobre la crisis sanitaria por Covid y de la información relacionada con Presidencia del Gobierno en las agencias Europa Press y Notimex y fui colaboradora de el periódico Levante-EMV Soy licenciada en Ciencias de la Información y postgrado en Información Internacional y Países del Sur por la Universidad Complutense En 2021 terminé un Máster sobre Museología y Gestión de Museos de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) por sí y por medio de sus redactores o autores.