Cuenta de acceso a los servicios gratuitos de Diario de Navarra.Obtén mucho más, suscríbete ahora
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
Gracias por elegir Diario de Navarra
Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente
para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente
Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores
Valle Egüés y Concejo de Egüés organizan una carrera por las cimas con dos distancias
salida desde la sala multiusos y chistorrada popular
Si quieres colaborar y/o inscribirte escribe a eguesavanza@gmail.com o entra en www.rebecostrail.com
El consejero Irujo cifra en 194.875 euros la inversión en esta dotación pública
que ocupa un solar de 4.140 m² cedido por el Ayuntamiento del Valle de Egüés
El consejero de Industria y de Transición Ecológica y Digital Empresarial
ha acudido hoy a la apertura del nuevo parking de superficie que ha sido construido en la Ciudad de la Innovación
en Sarriguren (Valle de Egüés / Eguesibar)
y cuenta con una superficie de 4.140 metros cuadrados y una capacidad total para 148 vehículos
impulsada por el Departamento de Industria
ha supuesto una inversión total de 194.875 euros
que incluye la ejecución de las obras y el servicio de mantenimiento y limpieza durante los próximos cuatro años
agradecido igualmente la cesión del uso de esta
El consejero Irujo ha señalado que “esta iniciativa tiene como objetivo dar respuesta a la demanda actual de espacio de estacionamiento de uso público generada preferentemente por el conjunto de empresas que se encuentran instaladas en la Ciudad de la Innovación”
al tiempo que agradecía la cesión del uso de esta parcela por parte del Ayuntamiento del Valle de Egüés.
el consejero ha estado acompañado de la alcaldesa del Valle de Egüés
Xuriñe Peña; el director de Fomento Empresarial
Iñigo Arruti; y el subdirector de Suelo Industrial de Nasuvinsa
en representación de las empresas asentadas en la Ciudad de la Innovación
director general del Centro Nacional de Energías Renovables (CENER)
directora de Infraestructura de Ingeteam; Carlota Fernández
directora de Organización y Talento de Acciona; y Jacqueline Madrazo
directora de las plataformas 2-5MW de Gamesa
Las obras han consistido en la explanación y afirmado del terreno con zahorra artificial
El proyecto ha sido redactado por MKR Ingeniería y las obras han sido ejecutadas por Construcciones Lakunza Hermanos
Los trabajos han incluido las demoliciones previas
la instalación del servicio de drenaje y las labores de urbanización y acceso rorado y peatonal
así como la señalización y balizamiento de la zona.
Junto al acceso al parking se han habilitado dos zonas verdes para la retención de lluvia e infiltración en el subsuelo
antes de conectar a la red general de pluviales
se ha ejecutado una balsa-arenero para evitar el vertido de tierras a la red que además permite la infiltración en el subsuelo del agua retenida a través de orificios filtrantes en la solera.
se encargará asimismo de los trabajos de mantenimiento durante los próximos cuatro años
que incluyen las reparaciones puntuales y reposición del firme en función de las necesidades
así como tareas de limpieza y conservación del aparcamiento y limpieza periódica de infraestructuras de drenaje
Gobierno de Navarra Avenida Carlos III 2, Planta Baja 31002 Pamplona / Iruña Tel. +34 948 012 012 - navarra@navarra.es
Tal y como se viene realizando en los últimos años
Ayuntamiento del Valle de Egüés ha decidido que sea la ciudadanía quien elija a la persona o colectivo que lance el cohete de inicio de fiestas el próximo jueves 5 de junio
Para ello, se va a proceder a la apertura de una votación popular cuya primera fase corresponderá a la presentación de propuestas que se podrán presentar hasta el día 11 de abril a través del link https://valledeeguesparticipa.com/participa/fase1_propuestas/ indicando:
Una mesa técnica formada por el Concejal de cultura
la técnica de participación ciudadana y los dos lanzadores de los chupinazos de los dos años anteriores estudiará las candidaturas presentadas y los méritos de dichas candidaturas para verificar que cumplen los requisitos y seleccionarán motivadamente tres de ellas
Una vez seleccionadas las propuestas se harán públicas las 3 candidaturas seleccionadas
La persona física o entidad que reciba el mayor número de votos en la votación popular lanzará el txupinazo de Sarriguren el jueves 5 de junio a las 19 h desde el balcón del Ayuntamiento
Escucha Capital Radio
Suscríbete
María Chivite señaló que el Ejecutivo foral maneja una actuación residencial "100 % pública y que podría ocupar unas 50 hectáreas para unas 4.000 viviendas sujetas a varios regímenes de protección
incluidas las nuevas modalidades que está configurando la Dirección General de Vivienda"
RedacciónPamplona - 14 febrero
El Ejecutivo maneja una actuación residencial 100% pública
que se celebró este viernes en Pamplona y donde subrayó la demanda existente en Sarriguren
detalló que el Gobierno navarro maneja una actuación residencial «100 % pública y que podría ocupar unas 50 hectáreas para unas 4.000 viviendas sujetas a varios regímenes de protección
incluidas las nuevas modalidades que está configurando la Dirección General de Vivienda».La ampliación de Sarriguren
«ya estaba contemplada en los estudios previos de la actual zona residencial y es compatible con las previsiones del Plan de Ordenación Territorial del Área Metropolitana de Pamplona»
el nuevo plan completará el actual núcleo de Sarriguren y propondrá nuevas infraestructuras que «completen y mejoren las existentes
especialmente en lo relativo a la movilidad».Además
coordinado por la Dirección General de Ordenación del Territorio y constituido por la Dirección General de Vivienda y la empresa pública Nasuvinsa
«ha encargado ya el estudio preliminar que trazará las líneas maestras del proyecto de ampliación de Sarriguren»
Archivado en:
Sarriguren · Vivienda Navarra · Gobierno de Navarra · María Chivite · Valle de Egüés ·
Servicios | Pamplona
Newsletter Vídeos
Al aceptar las cookies no solo acepta publicidad personalizada
sino que también está apoyando un servicio de información de calidad
basado principalmente en contenidos periodísticos de elaboración propia
favorece que Navarra Capital pueda seguir ofreciéndole
toda la actualidad del tejido empresarial de la Comunidad foral
Si lo desea, puede aceptarlas pulsando el botón inferior. Además, siempre podrá volver a rechazarlas en el apartado 'Configuración' en la página de política de cookies
ha sido trasladado con contusiones al Hospital Universitario de Navarra
CLAVES1 Planes Especiales de Incidencia Supramunicipal
Es la fórmula planteada por el Gobierno de Navarra para ampliar Sarriguren
Tienen por objeto actuaciones residenciales
de actividad económica o el desarrollo de planes y políticas públicas
importancia o las especiales características
del municipio o municipios sobre los que se asienten
Deben justificar las circunstancias que motiven la declaración y explicar el objeto y clasificar el suelo
Los promueve el Gobierno foral.2 Revisión y modificación de planes generales
El instrumento que propone el gobierno local del Valle de Egüés
Incluyen nuevos criterios sobre la estructura general u orgánica del territorio y puede conllevar cambios en la clasificación o calificación de suelos
El procedimiento es similar a la tramitación y aprobación
pero si modifica la ordenación estructurante de planes generales o planes de sectorización no requiere una estrategia de modelo de ordenación del territorio que sí tienen que tener los planes nuevos
el departamento competente en la materia debe recabar informes sectoriales afectados pro la modificación
le periodo de información pública es de un mes y la aprobación definitiva por el consejero se producirá en el plazo de dos meses
Una modificación que propiciaría en 16 meses suelo para 5.000 viviendas
El Gobierno de Navarra trabaja para aprobar esta legislatura la normativa de obtención de suelo y de urbanización e incorporando mejoras en las infraestructuras de movilidad
ha anunciado este viernes la futura construcción de 4.000 viviendas en Sarriguren (Valle de Egüés)
una vez que se apruebe esta legislatura el Plan Sectorial de Incidencia Supramunicipal (PSIS) que completen este núcleo de población y mejoren las infraestructuras de movilidad
La líder del Ejecutivo ha realizado este anuncio en el curso de una jornada sobre vivienda organizada por CCOO que se ha celebrado este viernes en Pamplona / Iruña
en la que ha subrayado la demanda existente en la Comarca de Pamplona
Chivite ha detallado que el Ejecutivo maneja una actuación residencial “100% pública
capaz para unas 4.000 viviendas sujetas a varios regímenes de protección
incluso las nuevas modalidades que está configurando la Dirección General de Vivienda”
ya estaba contemplada en los estudios previos de la actual zona residencial y es compatible con las previsiones del Plan de Ordenación Territorial del Área Metropolitana de Pamplona
el nuevo plan completará el actual núcleo de Sarriguren y propondrá nuevas infraestructuras que completen y mejoren las existentes
especialmente en lo relativo a la movilidad
La Presidenta ha explicado que un grupo de trabajo coordinado por la Dirección General de Ordenación del Territorio y constituido por la Dirección General de Vivienda y la empresa pública NASUVINSA
ha encargado ya el estudio preliminar que trazará las líneas maestras del proyecto de ampliación de Sarriguren
Chivite ha recordado el resto actuaciones llevadas a cabo por el Gobierno de Navarra encaminadas a procurar nueva oferta de vivienda social en la Comarca de Pamplona
y la colaboración con el Ayuntamiento de Pamplona para desarrollar Donapea
durante la atención a medios en la que ha anunciado la ampliación del PSIS de Sarriguren
Presidenta Chivite anuncia la construcción de 4.000 viviendas en Sarriguren
Solicitaba una compensación de 53 millones por una exención fiscal en el Impuesto de Sociedades
el INJ busca ofrecer espacios donde las y los jóvenes adquieran competencias para la vida
Los campos de voluntariado estatales ofrecen la posibilidad de que personas jóvenes participen en proyectos de acción comunitaria por todo el Estado
Esta iniciativa permite colaborar en campos relacionados con la conservación del medio ambiente
la arqueología y restauración del patrimonio
así como en ámbitos culturales o sociales
El plazo de inscripción permanece abierto desde el 28 de abril hasta el 16 de mayo y se dirige exclusivamente
a jóvenes empadronados o residentes en Navarra
La adjudicación se realiza por orden de inscripción
y cada participante puede optar a más de un campo
notificándolo previamente al INJ vía correo electrónico
manutención completa y actividades complementarias
aunque el traslado hasta el lugar corre por cuenta de la persona participante.
Los campamentos de verano organizados por el INJ ofrecen una oportunidad única para jóvenes de Navarra de entre 14 y 17 años de disfrutar de una experiencia educativa y lúdica en entornos naturales privilegiados
cada programa está diseñado para equilibrar deporte
descubrimiento del entorno y fomento de la autonomía personal
La oferta incluye 12 tandas entre junio y agosto con destinos como Doneztebe / Santesteban
arborismo o rutas en bicicleta por la Ribera de Navarra
Todos los campamentos incluyen viaje de ida y vuelta desde Pamplona / Iruña
pensión completa y todas las actividades
con tarifa reducida de 160 euros para titulares del Carné Joven o miembros de familia monoparental o numerosa
La inscripción se abre el 5 de mayo y todas las personas participantes deberán estar empadronadas en Navarra.
Durante los meses de mayo y junio, desde el programa del Carné Joven Europeo de Navarra se llevarán a cabo actividades de multiaventura en el Valle de Baztan
de karting en el Circuito de Navarra de Los Arcos y tres talleres creativos que tendrán lugar en Tudela
Estas actividades serán la antesala de su programación de verano
se lanzará una gran oferta de plazas para que sus jóvenes titulares puedan disfrutar practicando todo tipo de deportes náuticos (surf
vela…) y vivir experiencias únicas de multiaventura (rafting
La mayor parte de las actividades se realizarán en Navarra
aunque también se llevarán a cabo en otras comunidades como Aragón
este verano tendrán cabida los talleres creativos y de experiencias en la naturaleza
CLAVES1 Dos planes diferentes de Gobierno de Navarra y Ayuntamiento del Valle de Egüés
la presidenta del Gobierno de Navarra y la alcaldesa del Valle de Egüés anunciaron el 14 de febrero que por un lado planteaban un nuevo PSIS para promover 4.000 viviendas con diferente régimen de protección y por otro una modificación estructurante para 5.000 viviendas
la mitad protegidas y de ellas un 30% de alquiler
en terrenos al sur y este de la ecociudad que cuentan con 5.700 viviendas.2 Acuerdo para estudiar el PSIS de forma conjunta y protocolo pendiente
Una semana después de los anuncios el consejero de Cohesión Territorial y la alcaldesa del Valle se reunieron y se comprometieron a firmar un protocolo para trabajar de forma conjunta el PSIS
Desde el Valle se alertó de que pondrían condiciones.3 Anuncio previo para licitar el PSIS y críticas desde el Valle de Egüés
La publicación del documento y la referencia a hacer 5.000 viviendas en más terreno del previsto y la falta de información han generado nuevas críticas desde el Valle
que cuenta con un plazo de ejecución de tres meses
tiene como objetivo principal mejorar la seguridad vial en ese entorno
Una rotonda para ordenar el tráfico y reforzar la seguridad
con un diámetro exterior de 56 metros y 44 metros en el interior de la calzada
permitirá canalizar de forma ordenada el tráfico procedente tanto de la N-121 como de la NA-1240 y del acceso al polígono industrial
La intervención se desarrollará sobre las plataformas existentes
sin necesidad de ocupar terrenos adicionales
y se organizará en tres fases para minimizar las afecciones al tráfico
Durante las obras se mantendrá la circulación en todo momento
con señalización provisional y limitaciones de velocidad para garantizar la seguridad de los usuarios
Las primeras fases se centrarán en la construcción de las isletas y el acondicionamiento interior de la glorieta
seguidas por las actuaciones de mejora del firme
La última etapa incluirá la señalización definitiva y las medidas correctoras medioambientales
el Ejecutivo foral refuerza su compromiso con la seguridad vial y con la colaboración con las entidades locales para impulsar actuaciones que respondan a las necesidades reales de los municipios navarros
Los viajeros de los trenes de Media Distancia realizarán por carretera el tramo entre Pamplona y Uharte-Arakil.
Los servicios de Barcelona -Vigo / A coruña-Salamanca serán desviados por Logroño
Los viajeros de los trenes entre Donostia/San Sebastián y Barcelona realizarán por carretera el tramo entre Donostia/San Sebastián y Pamplona los días 10 y 11 de mayo
así como el tren de Barcelona a Donostia/San Sebastián del 9 de mayo y el tren de Donostia/San Sebastián a Barcelona del 12 de mayo
Los horarios se podrán consultar en renfe.com
Pasa a ofrecer atención ininterrumpida entre las 8.00 y las 18.00 horas
aumentando así la accesibilidad a este recurso y ampliando el horario en Pamplona
En relación a los servicios prestados
la oficina ofrece ayuda a la ciudadanía para realizar trámites por internet
para lo que cuenta con ordenadores públicos
asiste a las personas usuarias en la gestión de la identidad digital necesaria para realizar ciertos trámites con las Administraciones públicas
actúa como entidad de registro; asesora e informa sobre los trámites y servicios del Gobierno de Navarra; recoge y canaliza sugerencias
quejas y áreas susceptibles de mejora; y compulsa copias de documentos privados y públicos necesarios para efectuar algún trámite con el Gobierno de Navarra
primer año que operó completo
el personal de la oficina realizó 13.656 servicios y trámites
la mitad de ellos (6.925) relacionados con la acreditación de la identidad digital mediante el certificado digital
El 24% de las gestiones fueron registros de documentación (3.269)
el 14% fueron solicitudes de información (1.886) y el 12% ayudas a la tramitación on line a las personas usuarias (1.576).
además dos nuevas medidas incorporadas en el servicio de atención ciudadana del Gobierno de Navarra: la ampliación del horario del servicio a través del chat de Gobierno de Navarra hasta las 18:00
servicio que se presta a través Nasertic
empresa pública adscrita al Departamento de Presidencia e Igualdad; y la implantación
de la nueva aplicación de cita previa
más sencilla y con más funcionalidades
entre ellas ver la primera hora libre y poder filtrar por oficina más cercana.
la oficina cuenta con atención con bucle de inducción magnética para las personas sordas usuarias de ayudas técnicas; servicio visual de lengua de signos española (LSE); señalización en braille y guías podotáctiles; audio descripciones con la tecnología NaviLens; y señalización en Lectura Fácil
el personal de la oficina está formado en trato e interacción con personas con discapacidad
cerca de la oficina existen dos plazas de aparcamiento de movilidad reducida
se ha pretendido crear un espacio de confianza
Cabe recordar que la apertura de la Oficina de Atención Ciudadana de Pamplona como un servicio 100% accesible fue una de las medidas impulsadas por el I Plan de Gobierno Abierto (2021-2023)
como proyecto acorde a un nuevo modelo de atención y relación con la ciudadanía que recoge valores como la proximidad
que es el elemento básico del nuevo modelo
el Gobierno de Navarra cuenta con 23 oficinas de Registro situadas en Pamplona
San Adrián y Sangüesa / Zangoza
existen cinco oficinas de asistencia al contribuyente de la Hacienda Foral en Navarra: una en Pamplona
una más en Tafalla y otra en Doneztebe / Santesteban
Cabe señalar que el conjunto de las oficinas de atención a la ciudadanía y los registros del Gobierno de Navarra atendieron en 2024 a 113.244 personas (49% mujeres y 51% hombres).
ante la Oficina de Atención Ciudadana de Pamplona.
Apertura en horario de tarde de la Oficina de Atención Ciudadana de Pamplona
Román y un gol de Johan dieron la victoria al conjunto gallego
La primera llegada con peligro del partido llegó por medio de un disparo de Tincho que se marchó por encima del larguero
En la última jugada de la primera mitad
Sixtus dispuso de una gran ocasión para adelantar a los rojillos
El delantero nigeriano robó un balón a Meixus
superó al guardameta rival en el mano a mano
el propio Meixus llegó para arrebatarle el balón
Lumbreras asistió para el delantero rojillo
pero el disparo cruzado se marchó rozando el palo
el filial celeste replicó con una buena jugada de Tincho
que puso un centro al área y un desvió de D
Espejo provocó que el balón se fuese a la madera
Osasuna Promesas volvió a estar cerca del gol con un centro de Toni Herrero
pero la intervención del guardameta rival provocó que el balón golpease en el larguero
El Celta Fortuna se adelantó en el minuto 66 con un gol de M
Osasuna Promesas trató de recomponerse tras el gol de los locales
aunque fue precisamente el conjunto celeste quien tenía más posesión de balón
Román marcó el segundo gol para el filial gallego
estuvo cerca del gol con una gran volea desde la frontal del área que Coke desvió a saque de esquina
Johan marcó el tercero para los gallegos
Osasuna Promesas se mantiene con 41 puntos tras la disputa de la trigésimo quinta jornada de Primera Federación Versus e-Learning
El próximo partido del filial rojillo será el domingo 11 de mayo a las 12:00 horas ante el Arenteiro en Tajonar
Árbitro: Cueto Amigo asistido por López Candanedo y Álvarez Borbolla
Amonestó del conjunto celeste a Burcio
Incidencias: Partido correspondiente a la trigésimo quinta jornada de Primera Federación Versus e-Learning disputado en Abanca Balaídos
Desde la organización animan a la juventud a sumarse a esta celebración: “Es una ocasión única para desconectar
conocer gente nueva y disfrutar de propuestas pensadas especialmente para ellos y ellas”
El Día de la Juventud se consolida así como una de las citas más destacadas en el calendario joven del Valle de Egüés
Tickets comida: Hasta el 2 de mayo en la Casa de la Juventud
La juventud del valle ya calienta motores para vivir una jornada inolvidable
Uno de los fallecidos era el vecino de Sarriguren David Pérez Carracedo
el vecino de Sarriguren asesinado en Barbate
era un agente de la Guardia Civil y vecino de Sarriguren
estaba casado con una navarra y era padre de dos hijos de seis y nueve años
estaba destinado en Navarra en el Grupo de Acción Rápida (GAR)
David Pérez perdió la vida junto a su compañero Miguel Ángel González en el puerto de Barbate (Cádiz)
cuando la embarcación oficial en la que patrullaban fue brutalmente embestida por una narcolancha
hasta seis narcolanchas se refugiaron del temporal en el puerto
y las malas condiciones meteorológicas y averías impidieron que las patrulleras más potentes de la Guardia Civil pudieran actuar
se envió una zódiac del Grupo de Actividades Subacuáticas con seis agentes
El operativo resultó ser una improvisación que terminó en tragedia
Según los testimonios de los supervivientes
la zódiac fue objeto de al menos siete embestidas en menos de tres minutos
intentaron repeler la agresión disparando al aire
pero la narcolancha arremetió de forma letal
causando la muerte instantánea de David Pérez y su compañero
Sarriguren acoge la nueva sede de la agrupación de Juzgados de Paz del Valle de Egüés
La nueva agrupación atiende a los ciudadanos y empresas de los municipios del Valle de Egüés y de Huarte
han visitado junto a la Consejera de Función Pública
la nueva sede de la agrupación de Juzgados de Paz
En el Boletín Oficial de Navarra de 17 de febrero de 2025 se recoge la Orden Foral que aprueba la segregación de la Agrupación de Juzgados de Paz de Noáin
por la que se crea una nueva agrupación en el Valle de Egüés que agrupa a dicho municipio con el de Huarte
la agrupación de Juzgados de Paz de Noáin se mantendrá con los municipios de Aranguren y Tiebas-Muruarte
La creación de la nueva agrupación es consecuencia del aumento de la carga de trabajo en la agrupación de Noáin debido
al incremento de la población y el crecimiento empresarial del Valle de Egüés
Entre las funciones que realizan las agrupaciones se encuentran
la expedición de certificados e inscripciones de nacimiento
así como información y/o apertura de expedientes matrimoniales
se encargan de los actos de comunicación en los expedientes de los órdenes civil
la agrupación de Noáin se ocupará de los asuntos jurisdiccionales y de Registro Civil de dicho municipio
así como los de Tiebas-Muruarte de Reta y Aranguren
la del Valle de Egüés se encargará de los trámites de este ayuntamiento y el de Huarte
“la creación de la nueva agrupación en nuestro municipio va a suponer un acercamiento de los servicios de justicia a los ciudadanos y a las empresas y facilitará la gestión tanto del Registro Civil como de las comunicaciones judiciales de las que son competentes los Juzgados de Paz
ya que la nueva oficina va a atender con el mismo número de personas que tenía Noáin a los ciudadanos y ciudadanas de nuestro municipio”
Esto supone el aumento de la plantilla en cuatro personas de la Administración de Justicia
dos del cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa y otras dos del cuerpo de Auxilio Judicial
el Ayuntamiento del Valle de Egüés ha destinado unas oficinas en el mismo consistorio
La agrupación de Secretarías de Juzgados de Paz de Noáin es la que mayor crecimiento de población ha experimentado en los últimos 20 años
pasando de 16.703 habitantes en 2003 a 51.269 habitantes en 2023
Este incremento ha tenido su correspondiente impacto en la actividad judicial de los Juzgados del Partido Judicial de Aoiz
superando a los de Estella-Lizarra y Tafalla
los municipios de la agrupación han experimentado también un crecimiento empresarial
ya que estos constituyen el segundo polo empresarial de Navarra con más de 3.200 compañías
una parte de la actividad de los empleados responsables de los Juzgados de Paz son los desplazamientos que realizan para el desempeño de sus funciones o para acudir a otras sedes dispuestas en otros ayuntamientos de la misma agrupación e incluso a los domicilios de los destinatarios para la práctica de notificaciones o citaciones
según los datos aportados por el Consejo General del Poder Judicial
la ratio de carga de trabajo de esta agrupación
cuadruplica la media del resto de agrupaciones
con un incremento del 46% en asuntos tratados y resolviendo el 21,8% del total de asuntos tramitados por los Juzgados de Paz y otras Agrupaciones de Navarra
La Policía Foral ha detenido recientemente en Sarriguren a un varón de 31 años por un delito de tráfico de drogas
que tras ser puesto a disposición judicial ha ingresado en prisión
cuando distintas informaciones llegadas a la Policía Foral indicaban que en dos bares de la localidad y un domicilio se vendían sustancias estupefacientes
Los propios vecinos habían denunciado el aumento de molestias e inseguridad por peleas y trasiego de personas a horas intempestivas
en la zona que popularmente se conocía como “las ramblas” de Sarriguren
Se establecieron los correspondientes dispositivos de vigilancia
que confirmaron cómo el detenido vendía papelinas tanto en la terraza del bar como en su interior
En más de una ocasión el traficante se acompañaba de su hijo menor para esconder los “pollos” en su pañal
Con esas evidencias se solicitó al juzgado de Aoiz autorización para la entrada y registro de su domicilio
que no distaba mucho de donde el detenido trapicheaba
83 gr de marihuana y varias dosis de cocaína rosa o “tusi”
Es destacable el riesgo que implica el hallazgo de esta droga al estar compuesta por una mezcla de sustancias de efectos impredecibles y de alto riesgo para el consumidor
debido al desconocimiento de un contenido -cóctel de MDMA
10.800€ provenientes supuestamente del tráfico de drogas
junto a instrumentos y efectos necesarios para la elaboración y distribución de las sustancias estupefacientes
alambre para cerrar las bolsas que contienen las dosis
al que le constan siete antecedentes por distintos delitos y numerosas denuncias por tenencia y consumo de drogas
En la investigación han participado policías forales de la comisaría de Pamplona adscritos a la División de Seguridad Ciudadana (Prevención y Guías Caninos) y División de Policía Judicial (Grupo de Delitos contra la Salud y Brigada Judicial Norte)
dinero y efectos incautados al detenido en su domicilio
Momento de la intervención en el registro judicial
Parte de las drogas escondidas en el frigorífico
El problema de la vivienda ha sido este viernes un tema central en la esfera política de Navarra
tan central que dos propuestas de construcción de viviendas han coincidido en el tiempo y en localización
una del Gobierno Foral y la otra de UPN y el Ayuntamiento de Egués
plantean construcciones masivas de viviendas en Sarriguren
ha sido la primera en anunciar un proyecto urbanístico que contempla la construcción de en torno a 4000 viviendas públicas en Sarriguren en una zona de unas 50 hectáreas
se apruebe esta legislatura el Plan Sectorial de Incidencia Supramunicipal (PSIS) que "complete este núcleo de población y mejoren las infraestructuras de movilidad"
Así lo ha avanzado en declaraciones a los medios de comunicación antes de participar en una jornada sobre vivienda
organizada por CCOO y que ha contado con la presencia del secretario general de la organización sindical
Chivite ha detallado que el Ejecutivo maneja una actuación residencial "100 % pública
capaz para unas 4000 viviendas sujetas a varios regímenes de protección
incluso las nuevas modalidades que está configurando la Dirección General de Vivienda"
ya estaba contemplada en los estudios previos de la actual zona residencial y ha afirmado que "tiene perfecto encaje" con las previsiones del Plan de Ordenación Territorial del Área Metropolitana de Pamplona
el nuevo plan completará el actual núcleo de Sarriguren y propondrá nuevas infraestructuras que "completen y mejoren las existentes
especialmente en lo relativo a la movilidad"
en una rueda de prensa convocada con anterioridad a las declaraciones de Chivite
un nuevo desarrollo urbanístico para 5000 viviendas
en Valle de Egüés que "ayudaría a mitigar la escasa oferta de vivienda nueva para los ciudadanos de Pamplona y la comarca"
La propuesta ha sido presentada por la presidenta de Unión del Pueblo Navarro
esta movilización de suelo se sitúa en un área de 1 176 000 metros cuadrados colindante con el núcleo de Sarriguren
apunta que se trata de "una extensión prácticamente similar al actual desarrollo de Sarriguren"
La aprobación de este nuevo desarrollo podría lograrse "en alrededor de 16 meses"
ha señalado la alcaldesa que ha dicho que van a ser "lo más ágiles posible"
y por ello este mismo viernes van a convocar una comisión extraordinaria de urbanismo
En declaraciones a la Cadena Ser de Navarra
Consejero de Cohesión Territorial del Gobierno de Navarra
ha llamado al Ayuntamiento de Egués a colaborar con el Gobierno para poder sacar el proyecto "de una forma pacífica cuanto antes"
Ha advertido de que la modificación del plan urbanístico municipal previsto por el Ayuntamiento de Egués "obligaría por ley a una revisión general del plan
porque excede mucho de las previsiones de crecimiento del plan vigente"
a los que seguirían otros dos años de diseño pormenorizado y aprobación
Ha recalcado que el planteamiento de UPN se quedaría cojo porque no contempla "una mejora de accesibilidad en una zona donde ya hay problemas"
a lo que ha añadido que "según los planos que hemos conocido hoy
el plan [de UPN] generaría aún más embudo del que existe"
Sarriguren es un municipio de nueva construcción (2004) que a día de hoy cuenta con una población de 16 000 habitantes
Ambos proyectos urbanísticos casi duplicarían esta población
colindante con el núcleo urbano de Sarriguren
se desarrollará en un área similar a la del desarrollo de la ecociudad
Peñas espera encontrar “facilidades por parte del Gobierno de Navarra para este desarrollo
que es fundamental en el contexto actual”
Paralelamente, Ibarrola ha exigido mayor celeridad “en el desarrollo de los planes de Echavacoiz y de Donapea
El primero está paralizado por la radical oposición de EH Bildu
y el otro lleva un retraso injustificable y sigue enfrascado en el proceso de participación”.
Medidas para facilitar el acceso a la vivienda
De manera paralela a esta actuación
Ibarrola ha presentado dos proposiciones de ley dentro de una batería de medidas “fiscales
legales y de planteamiento para facilitar el acceso a la vivienda en Navarra”
la primera de las proposiciones de ley consiste en la exención del 100% de los rendimientos derivados del alquiler a aquellos propietarios que alquilen su vivienda en torno al índice de precios de referencia
sin necesidad de que la vivienda se encuentre en zona tensionada.
Ibarrola también ha anunciado una reforma de la Ley Foral de Vivienda con el fin de promover un cambio técnico plenamente viable relacionado con los sistemas de ventilación
“El fin de esta medida es facilitar la división de viviendas y la implantación de viviendas en plantas bajas allí donde el planeamiento lo permita
Esta propuesta conllevará así mismo una modificación de la ordenanza municipal propuesta por UPN que fue apoyada por todos los grupos del Ayuntamiento de Pamplona”
Ibarrola también ha insistido en dos medidas ya presentados por la formación regionalista: en primer lugar
la exención de IRPF a menores de 30 años con ingresos inferiores a 30.000 euros; y
mayores deducciones en rehabilitación prorrogando los incentivos fiscales a la rehabilitación de viviendas para mejorar la eficiencia energética para paliar el agotamiento de los fondos europeos.
En cuanto a modificaciones legales y de planeamiento
Ibarrola también ha detallado la apuesta de UPN por incrementar el silencio positivo cuando la administración se demore en la elaboración de informes
obligando de verdad a las administraciones a cumplir los plazos en materia de licencias urbanísticas
“Proponemos dos meses de plazo”
La presidenta regionalista ha propuesto también reducir plazos y tiempos en la aprobación de los planes urbanísticos
modificaciones en materia de vivienda y arrendamientos para dar mayor seguridad a los propietarios que desean alquilar ante impagos y posibles riesgos de okupas
La puesta en marcha del nuevo carril bici que conecta Burlada
Huarte y Sarriguren es una apuesta del Gobierno de Navarra por garantizar los desplazamientos sostenibles frente a los vehículos de motor
El Gobierno de Navarra da un nuevo paso en su compromiso con la movilidad sostenible con la finalización del carril bici que conecta Burlada / Burlata
con una inversión de 1.904.182 millones de euros (IVA incluido) financiados a través de los Fondos Next Generation de la Unión Europea
beneficiará a más de 50.000 habitantes de la Comarca de Pamplona
facilitando desplazamientos diarios más seguros y sostenibles
Este proyecto se alinea con la ecociudad de Sarriguren
y se enmarca dentro de la estrategia del Ejecutivo foral para fomentar alternativas al vehículo privado
Así lo ha señalado el consejero de Cohesión Territorial
quien en su visita ha destacado que "la puesta a disposición de esta infraestructura tiene como objetivo fomentar la convivencia entre peatones
Navarra avanza así hacia un modelo de transporte más sostenible
donde la bicicleta y la movilidad a pie don opciones reales y seguras para la ciudadanía”
Esta actuación “es una muestra más de la apuesta del Gobierno de Navarra por el impulso de la movilidad sostenible como uno de los ejes que vertebra nuestras políticas
Desde el año 2019 hemos invertido cerca de 20 millones de euros en la creación de más de 85 kilómetros de carriles ciclables
de los que 12,5 millones se han financiado a través de fondos europeos Next Generation”
En la visita también han estado presentes la delegada del Gobierno de Navarra
Alicia Echeverría; la directora general de Transportes y Movilidad Sostenible
Berta Miranda; el director general de Obras Públicas e Infraestructuras
Pedro López; la alcaldesa del Valle de Egüés
Alfredo Arruiz; y el jefe de la Sección de Nuevas Infraestructuras del Gobierno de Navarra
han participado representantes de las empresas de la Ciudad de la Innovación
La finalización de este carril bici se complementa con la visión de futuro del Gobierno de Navarra para Sarriguren
donde el nuevo PSIS plantea un crecimiento urbano basado en criterios de sostenibilidad y conectividad
el consejero Chivite ha recalcado que "este tipo de infraestructuras no son solo una mejora en la movilidad actual
sino una inversión en el futuro urbano de Navarra
con opciones reales de transporte sostenible; en definitiva
diseñar ciudades pensadas para las personas."
el Gobierno de Navarra refuerza su compromiso con la transformación de la movilidad en la Comarca de Pamplona y avanza en el desarrollo de un territorio más accesible
sostenible y orientado a la calidad de vida de sus habitantes
que discurre a lo largo de cerca de dos kilómetros
conecta puntos clave de la Comarca como son Sarriguren
La intervención ha incluido la adaptación de infraestructuras existentes
como la glorieta sobre la PA-30 o la pasarela peatonal sobre la NA-2300
para garantizar la seguridad de peatones y ciclistas
La ruta se divide en cuatro tramos: el que conecta la glorieta sobre la carretera PA‐30 con la Ciudad de la Innovación; el que discurre por Ciudad de la Innovación; el que une ese punto con Areta por la NA-2300; y
el que conecta Areta con Burlada a través de la NA-2306
Para el primer tramo se ha ejecutado un carril bici bidireccional paralelo a la calzada de la glorieta
cuyo punto inicial es el carril bici existente de la avenida Jorge Oteiza
y punto final del tramo en la avenida Ciudad de la Innovación
El tramo 2 ha ampliado la plataforma existente
de los 3 metros anteriores a las obras a los 6 metros actuales
para obtener un carril bici bidireccional que permita la separación de peatones y ciclistas
manteniendo la anchura del recorrido peatonal de 3 metros
El tramo 3 discurre en su mayoría por la margen derecha de la carretera NA-2300 sentido norte
En el entorno de la estación de servicio Elomendi
el trazado se separa de la carretera y discurre por la trasera de la Estación de Servicio
para posteriormente continuar paralelo a la carretera NA‐2300
mediante una plataforma que cuenta con 2,50 m para carril bici bidireccional y 2,50 m
con franja de separación intermedia entre carril bici y acera de 40cm
La zona correspondiente al cuarto tramo ha requerido de una actuación de mayor envergadura por no existir previamente ni aceras peatonales ni carriles bici en todo su recorrido
La parte principal de este tramo se ha resuelto mediante la ejecución de un carril bici bidireccional y acera peatonal en la margen derecha de la carretera NA‐2306 (en sentido de circulación Areta‐ Burlada)
con la misma sección que el tramo anterior
para el ramal de conexión con el área residencial de Erripagaña
se ha procedido a la ejecución de un carril bici bidireccional de 2,5 m sobre el itinerario peatonal existente
para ejecutar un nuevo itinerario peatonal
que conecta la pasarela peatonal sobre la carretera NA‐2300 con la calle Roma de Erripagaña
El consejero Chivite y la delegada del Gobierno recorren el carril.
Recorrido por el nuevo itinerario peatonal y ciclista
Cientos de personas acudieron a la llamada de Fundación Osasuna y el Ayuntamiento del Valle de Egüés para participar en los partidos de fútbol 3×3
19 equipos de niños/as 11 y 12 años y 9 equipos de categoría femenina compitieron en la pista pintada en unos abarrotados bajos del Ayuntamiento del Valle de Egüés en Sarriguren
La gran final se celebrará el 8 de septiembre en el Centro Comercial La Morea
Aunque apoya la creación de esta infraestructura
Hostelería y Servicios del Valle de Egüés muestra su desacuerdo con el trazado elegido para su ejecución
"La creación del carril bici ha disminuido de forma drástica el número de plazas de aparcamiento
lo que imposibilita a la clientela de los pueblos cercanos acudir a realizar sus compras"
que reclama medidas paliativas al Ayuntamiento del Valle de Egües
RedacciónSarriguren - 10 septiembre
cuya inversión ascenderá a 1,5 millones de euros
una parte «importante» de la clientela que consume en Sarriguren viene «de pueblos cercanos y sin transporte público»
La creación del carril bici ha disminuido «de forma drástica» el número de plazas de aparcamiento
lo que «imposibilita a la clientela de los pueblos disponer» de una plaza
tal y como las clientas y los clientes han manifestado en los comercios
se han visto obligados a dejar de realizar sus compras en Sarriguren»
la asociación se reunió el pasado mes de marzo con la alcaldesa Xuriñe Peñas y varios concejales del Ayuntamiento del Valle de Egüés
donde se presentaron diferentes opciones para el trazado del carril bici
«Trasladamos la opinión de las y los comerciantes sobre las posibilidades presentadas y manifestamos nuestro desacuerdo sobre la que finalmente eligió
precisamente porque iba a suponer una disminución importante del número de plazas de aparcamiento
No hemos recibido respuesta y nos hemos enterado del trazado elegido cuando se ha empezado a ejecutar»
relataron desde la entidad.Dado «el perjuicio» que la urbanización de la zona contigua a una de las aceras de la avenida Reino de Navarra para la creación del carril bici está causando a las actividades económicas de Sarriguren
la asociación ve «imprescindible» que el Ayuntamiento del Valle de Egüés realice una serie de «medidas paliativas para garantizar que la clientela pueda llegar en vehículo privado» a los establecimientos de Sarriguren.MEDIDAS PROPUESTASLa asociación enumera una serie de medidas para paliar los daños
«Deben crearse más zonas de estacionamiento limitado de alta rotación reguladas y controladas
existían siete plazas rosas que permitían el aparcamiento para realizar compras durante un máximo de 30 minutos
que con la actual situación son insuficientes
necesitamos más zonas de carga y descarga reguladas y controladas
estas zonas de carga y descarga parecen aparcamientos privados de algún operador comercial»
la entidad indicó que resulta necesario «mantener el número actual» y que su ubicación «sea estudiada» para no causar ningún problema de convivencia
«Nos preguntamos qué alternativa propone el Consistorio del Valle de Egüés para que los vehículos privados tanto del vecindario como de la clientela puedan aparcar en Sarriguren»
Empresa navarra · Comercio Navarra · Valle de Egüés ·
la oficina atiende también en horario matutino mejorando la prestación del servicio para los habitantes de Sarriguren
entre ellos el cambio de divisas con opción de envío a domicilio para comodidad del cliente o Correos Cash que permite a los clientes de distintas entidades bancarias (BBVA
Banco de Sabadell,Triodos Bank…) realizar operativas bancarias básicas
Desde esta oficina también es posible adquirir los distintivos ambientales de la DGT que clasifican los vehículos según su eficiencia energética
El centro de emergencias de SOS Navarra acoge desde primera hora del martes la constitución de un gabinete de crisis
las precipitaciones podrían alcanzar intensidades de hasta 15-20 litros por metro cuadrado en una hora
la CHE recomienda a la ciudadanía extremar las precauciones y seguir en todo momento las indicaciones de los servicios de Protección Civil
se insta a consultar la evolución meteorológica e hidrológica a través de las webs de la AEMET (www.aemet.es)
del SAIH Ebro (www.saihebro.com) y de la propia Confederación Hidrográfica del Ebro (www.chebro.es)
ha anunciado este viernes un proyecto urbanístico en el Valle de Egüés que contempla la construcción de en torno a 4.000 viviendas públicas en Sarriguren en una zona de unas 50 hectáreas
ha precisado que "nos tendremos que poner en contacto" con el Ayuntamiento del Valle
Así lo ha avanzado en declaraciones a los medios de comunicación antes de participar en una jornada sobre vivienda
Chivite ha señalado que esta "ampliación de Sarriguren" ya estaba contemplada "en los estudios previos al actual barrio" y ha afirmado que "tiene perfecto encaje en los planes de ordenación del territorio"
"se va a plantear una actuación de viviendas 100% públicas que podrían ocupar unas 50 hectáreas" en la que se podrían "poner encima de la mesa en torno a 4.000 viviendas en el Valle de Egüés
Ha indicado que "nos tendremos que poner en contacto con el Ayuntamiento del Valle de Egüés"
La presidenta ha destacado que "entre todas las actuaciones que vamos a poner en marcha" desde el Gobierno foral en materia de vivienda "estará el desarrollo del PSIS de Sarriguren para poner encima de la mesa en torno a 4.000 viviendas"
que ha considerado que "puede ser la actuación más inmediata"
La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify
Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA
Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador
Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria
Nuevo método matemático revoluciona la resolución de ecuaciones
Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press
Artículo de opinión enviado por EH Bildu Eguesibar
que la empresa privada gestione este nuevo polideportivo sin concurso púolico es una muy mala noticia
Estó claro que este punto ha generado tensiones y que hay un sentir compartido por diferentes grupos y partidos de que ha faltado un proceso de traDajo y reflexión
UPN ha traído todo atado a pesar de que ha hoDido tiempo y margen para hacerlo y de tratar el tema tanto en pleno como en comisiones
Y una vez mós nos confirman cual es la manera de funcionar de este equipo de Gooierno de UPN
somos mós grupos las que no compartimos las maneras de hacer de UPN
apostamos por la gestión directa del nuevo polideportivo o mediante la empresa púDlica Andacelay
Con aumento en las plantillas de personal de limpieza
Y tamoién en el órea de deportes que tiene fuerte carencias con una técnica trabajando en solitario
El Ayuntamiento ha apostado por el continuismo
Deneficiando a una empresa que no nos ofrece un servicio a la altura de nuestras necesidades
Y ha optado por mantener un órea municipal en precario
sin tener en cuenta las necesidades actuales y a futuro de Eguesioar
Nuestro proyecto es para el uso de toda la ciudadanía
que no solamente pasen a usarlos las y los vecinos abonados de las instalaciones deportivas
que desde la primera palabra de la redacción del proyecto fuese participativo..
han acordado con la empresa mantener el nuevo polideportivo cerrado por las mañanas
Se desconoce qué tiDo de cuotas se van a establecer
ni si existe la posioilidad de cesión de espacio a la ciudadanía
De nuevo tenemos una nueva infraestructura
que ha costado mucho dinero de los oolsillos de todos y todas las vecinas
sin ningún tipo de dialogo ni para el uso ni para la gestión
Por eso EH Bildu votamos en contra de esta adjudicación en el pleno del pasado 26 de marzo
Destacan 13 detenciones por violencia de género y 11 heridos en accidentes de circulación
En Pamplona era detenida una mujer por agredir a una trabajadora del bar del HUN
En Falces otro varón era detenido al agredir de un botellazo en la cabeza a otro hombre y provocarle heridas que necesitaron de puntos de sutura en un centro médico
Se investiga en Pamplona la agresión y la rotura de una pieza dental tras un puñetazo
a un repartidor de comida a domicilio al recriminarle un viandante que circulara con su bicicleta por la acera
según la versión de la víctima y en Tudela
por coacciones y acoso contra la libertad de las personas
Tres por delitos contra la salud en forma de tráfico de drogas
dos en Burlada y uno en Pamplona (se ampliará en nota aparte)
Tres detenidos por delitos contra el patrimonio
Un Policía Foral fuera de servicio observaría como un joven conocido arrojaba diversos enseres en unos contenedores próximos en la Calle Ciudadela de Pamplona
agentes uniformados lo interceptarían y lo detendrían por un delito de hurto al intervenirle una cartera
unos auriculares y una pequeña cantidad de dinero que posteriormente su propietaria se encargaría de denunciar en la ODAC de la Plaza del Castillo
Agentes de la Brigada de Policía Judicial Norte conseguían detener al autor de un robo con fuerza en un trastero de Sarriguren tras llevarse un importante número de objetos (dos bicicletas
material fotográfico y deportivo) además parte del material sustraído (bicicleta) era anunciado por el detenido en una conocida página de compraventa en internet
El tercer detenido también lo sería como consecuencia de un robo con fuerza
Por requisitorias judiciales dos detenidos
uno de ellos en Estella-Lizarra (acude a comisaria a poner una denuncia y se comprueba que está reclamado judicialmente) y el segundo en Tudela
Por delitos de resitencia a la autoridad un menor era detenido en Falces y otro varón en Altsasu-Alsasua
por atentado y desobediencia tras un incidente en la calle.
Seguridad vial: 13 imputaciones y 65 accidentes de circulación atendidos desde el pasado jueves
que dejan un saldo de 11 personas heridas de diversa consideración
en Larraga, Ziordia (A-1), Salinas de Ibargoiti (A21), Fontellas (A68), Olóriz (AP15), Peralta (NA115), Carcar (NA122), Corella (NA161), Cordovilla (PA30) y Aizoáin (PA34)
Trece conductores han sido citados para juicio rápido en distintos juzgados navarros por DELITOS DE TRÁFICO
Siete por tasas de alcoholemia penales en Pamplona, Cizur, Noáin, Irurtzun (salida de vía triplicando alcoholemia y sin permiso B) Burlada
conducción de un vehículo habiendo sido privado cautelarmente de la autorización por decisión judicial, Puente la Reina/Gares y Galar
por conducir careciendo de permiso o sin vigencia de este en Tudela (A68
con positivo en drogas), Cintruénigo (extranjero sin carné B en la NA160), Azagra, Estella/Lizarra, Barañáin
Y en Baztán un conductor más en imputado por negativa a realizar las pruebas de alcoholemia legalmente establecidas
Rifirrafe entre Geroa Bai y UPN tras los anuncios
Habrá diversas actividades como una comida
A las 14:00 horas se celebrará una comida popular en la Casa de la Juventud
con un menú variado y a un precio asequible
darán comienzo las actividades lúdicas
la tarde-noche estará amenizada por diversas actuaciones musicales y sesiones de DJ
se habilitarán puntos de información y asistencia
para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los asistentes
Con el objetivo de facilitar el acceso a la fiesta
se ha organizado un servicio especial de autobús que conectará diversas localidades del Valle de Egües con Sarriguren
Los horarios y paradas del autobús se pueden consultar
El Día de la Juventud del Valle de Egües es una oportunidad única para disfrutar de un día en compañía de amigos
conocer gente nueva y participar en diversas actividades
¡Anímate a asistir y a celebrar la juventud
EGUESIBARKO GAZTE EGUNA Día de la Juventud del Valle de Egües 14 de Diciembre Sarriguren
Txaranga Tximista Txarangak desde el Enjoy hasta la carpa
Carpa-carpa (Parking al lado del Ayuntamiento - Udaletxe ondoko parking-ean)
Comida juvenil - Gazte bazkaria (15€) en la Casa de la Juventud - Gazteriaren Etxean
Gauthori Elektrotxarangak por las calles kaleetatik
Voy y vengo - Jaibusa Horarios/Ordutegiak:
IBIRIKU - EGÜÉS - GORRAIZ - OLAZ - BADOSTAIN - SARRIGUREN
Venta de tickets en la Casa de la Juventud hasta el 30 de noviembre
Si quieres solicitar otra parada avisa antes del 30 de noviembre
Vista de varias grúas en una zona de construcción de viviendas
Pamplona (EFE).- La presidenta del Gobierno de Navarra
ha anunciado la ampliación de Sarriguen con una actuación que supondrá «poner encima de la mesa en torno a 4.000 viviendas en el Valle de Egüés»
Chivite ha realizado este anuncio en declaraciones a los medios de comunicación momentos antes de participar en una jornada sobre vivienda organizada por CCOO
Esta es una de las actuaciones «más inminentes» del Ejecutivo navarro en este ámbito
quien ha explicado que ya estaba contemplada en los estudios previos al actual barrio y tiene «perfecto encaje en los planos de Ordenación del Territorio»
«Se va a plantear una actuación de viviendas
que podrían ocupar unas 50 hectáreas y que podríamos estar hablando de poner encima de la mesa en torno a 4.000 viviendas»
tras lo que ha señalado que para ello se pondrán en contacto con el Ayuntamiento del Valle de Egüés
Las viviendas se podrían poner en marcha para 2027
ha apuntado en su posterior intervención en la jornada
la presidenta ha manifestado que es «una de las principales preocupaciones de la ciudadanía» y una cuestión que tienen que resolver partiendo de un principio básico que es entenderla «como un derecho
como un derecho constitucional y bajo ese principio activar todo tipo de políticas públicas que además deben ser numerosas y mantenidas en el tiempo»
liderado por la vicepresidenta Begoña Alfaro
está poniendo en marcha «numerosas actuaciones en materia de vivienda
que van desde ayudas al alquiler para las personas más vulnerables
ayudas a vivienda y desarrollo de nuevos planes urbanísticos»
Alfaro ha remarcado que tienen encima de la mesa un «reto importantísimo
el del acceso a la vivienda a un precio asequible»
una cuestión que es «asunto de Estado porque durante décadas no se ha hecho absolutamente nada»
«En Navarra en este año y medio largo de inicio de legislatura
estamos en la senda y ya hemos aprobado medidas estructurales con mirada larga para conseguir apretar el acelerador en este sentido»
ha continuado y como ejemplo ha citado la publicación este viernes de la Orden Foral por la que se da inicio a la declaración de zona de mercado tensionado
que recientemente se ha sabido que Navarra «es la única comunidad que ha hecho sus deberes y que ya ha remitido al Gobierno de España los datos necesarios para que con esta declaración de zonas de mercado tensionado podamos topar los precios del alquiler»
ha remarcado «no es la única medida en relación con esta apuesta estructural por cambiar el panorama
También vamos a poner en marcha en las próximas semanas el registro de viviendas vacías
lo que nos va a permitir conocer ya con datos fidedignos y oficiales el volumen de vivienda vacía que tenemos y en consecuencia
poder imponer gravámenes a aquellas viviendas que se mantienen vacías de forma deliberada y con ánimo especulatorio»
Asimismo ha anunciado la puesta en marcha en las próximas semanas el Servicio de Información
Asesoramiento y Mediación para que tanto los inquilinos como los propietarios tengan acceso al conocimiento y al asesoramiento necesario para conocer sus derechos
también sus obligaciones y poder intervenir para que no se lleguen a producir conflictos o pérdidas de vivienda
van a seguir también apostando por la colaboración pública privada para «la promoción de alquiler asequible
manteniendo siempre el patrimonio público»
Tras reconocer que «siempre queda muchísimo por hacer» y que no son «para nada autocomplacientes»
se ha mostrado convencida de que están en la «senda correcta para conseguir revertir décadas y décadas de desmanes del mercado»
ha pedido este jueves en Pamplona valentía a las administraciones públicas en sus políticas de vivienda a corto y medio plazo para afrontar «uno de los grandes problemas económicos y sociales que tiene España» en el año 2025
quien ha intervenido en una jornada sobre vivienda organizada por CCOO de Navarra
ha señalado a los medios de comunicación que éste «no es un problema sencillo y no se resuelve con una receta mágica»
El dirigente de CCOO ha apostado por que España se dote de un gran parque de vivienda pública a precios asequibles
movilizando al mismo tiempo la vivienda vacía y regulando el mercado de los apartamentos turísticos
Sordo ha asegurado que «el hecho de que no haya viviendas a precio asequible para buena parte de la población de nuestro país está demorando la emancipación de cientos de miles
incluso las personas que pueden tener una vida autónoma «ven que su renta disponible
se ve lastrado por el pago abusivo de hipotecas o de alquileres»
«en la medida que el sector inmobiliario siga siendo un sector de rentabilidades exageradas»
atrae una inversión privada que «no va a otros sectores como los industriales que son mucho más necesarios para el futuro de nuestro país»
El dirigente de CCOO ha apostado asimismo por medidas en el corto plazo
topando los alquileres en las zonas tensionadas
«No se trata de elegir una política u otra; se trata de hacerlas todas
«No se trata de decir si hay que construir o no
pero no solo construyendo se bajan los precios de la vivienda
como la historia económica de España ha demostrado»
UPN plantea un nuevo desarrollo urbanístico para 5.000 viviendas
Así lo han indicado este viernes la presidenta de Unión del Pueblo Navarro
quienes han presentado un nuevo desarrollo urbanístico que «ayudaría a mitigar la escasa oferta de vivienda nueva para los ciudadanos de Pamplona y la comarca”
Esta movilización de suelo se sitúa en un área de 1.176.000 metros cuadrados colindante con el núcleo de Sarriguren
según explican en un comunicado en el que Peñas apunta que se trata de una extensión prácticamente similar al actual desarrollo de Sarriguren
La aprobación de este nuevo desarrollo podría lograrse “en alrededor de 16 meses»
ha señalado la alcaldesa que ha dicho que van a ser «lo más ágiles posible»
Ibarrola ha sostenido que «ante la grave situación existente para acceder a una vivienda protegida en Navarra
con una lista de espera de 20.800 unidades familiares»
UPN va a movilizar suelo allí donde tiene responsabilidades de gobierno
ha comentado que espera encontrar “facilidades por parte del Gobierno de Navarra para este desarrollo
Ibarrola ha exigido mayor celeridad “en el desarrollo de los planes de Echavacoiz y de Donapea
El primero está paralizado por la radical oposición de EH Bildu
y el otro lleva un retraso injustificable y sigue enfrascado en el proceso de participación”
Ibarrola ha presentado dos proposiciones de ley dentro de una batería de medidas “fiscales
legales y de planteamiento para facilitar el acceso a la vivienda en Navarra”
La primera consiste en la exención del 100 % de los rendimientos derivados del alquiler a aquellos propietarios que alquilen su vivienda en torno al índice de precios de referencia
sin necesidad de que la vivienda se encuentre en zona tensionada.Ibarrola ha anunciado también una reforma de la Ley Foral de Vivienda con el fin de promover un cambio técnico «plenamente viable relacionado con los sistemas de ventilación»
“El fin de esta medida es facilitar la división de viviendas y la implantación de viviendas en plantas bajas allí donde el planeamiento lo permita
Esta propuesta conllevará así mismo una modificación de la ordenanza municipal propuesta por UPN que fue apoyada por todos los grupos del Ayuntamiento de Pamplona”
ha insistido en dos medidas ya presentados por su formación: en primer lugar
la exención de IRPF a menores de 30 años con ingresos inferiores a 30.000 euros; y
mayores deducciones en rehabilitación prorrogando los incentivos fiscales a la rehabilitación de viviendas para mejorar la eficiencia energética para paliar el agotamiento de los fondos europeos
UPN también apuesta por incrementar el silencio positivo cuando la administración se demore en la elaboración de informes
obligando de verdad a las administraciones a cumplir los plazos en materia de licencias urbanísticas
Entre sus propuestas figuran también la reducción de plazos y tiempos en la aprobación de los planes urbanísticos
modificaciones en materia de vivienda y arrendamientos para dar mayor seguridad a los propietarios que desean alquilar ante impagos y posibles riesgos de okupas
Atacan de nuevo este símbolo de Sarriguren
Personal del Ayuntamiento ya está trabajando en la reparación
y el banco será devuelto a su estado original a la mayor brevedad posible
Se mantienen abiertos los colegios y los centros sanitarios en la jornada de este martes
se mantiene la actividad escolar ordinaria
tras constatar que tanto el servicio de transporte como los comedores escolares funcionan con normalidad
El gabinete de crisis ha subrayado que las medidas adoptadas podrán adaptarse en tiempo real en función de las incidencias que se vayan produciendo
El PSN-PSOE valora positivamente el anuncio de la presidenta Chivitepara construir 4.000 viviendas públicas en el Valle de Egüésdemostrando el compromiso del Gobierno de Navarra con la mejora delestado de bienestar
considera que para lossocialistas “la vivienda es un derecho” y con anuncios como estosavanzamos en su consecución
“Debemos proteger los derechos de lamayoría social frente a la sed especuladora de algunos”
Alzórriz critica el anuncio de UPN en este sentido
donde se muestraclaramente la diferencia de modelo de desarrollo de vivienda
“Laderecha apuesta por promotores privados mientras que los socialistasapostamos porque el 100% de las viviendas propuestas sean detitularidad pública”
“UPN lanza una propuesta que sólobeneficia a unos pocos
La derecha plantea un sistema privado desuelos y eso ya sabemos que conlleva injusticias para la mayoría socialsin dar respuesta a sus problemas de vivienda”
“El Gobierno de Navarra hace política en favor de la ciudadanía
conprecios asequibles y dando respuesta a las demandas de la mayoríasocial
Es necesario dar respuesta a la demanda de vivienda en laComarca de Pamplona”
El PSOE a nivel estatal está demostrando su clara apuesta por darsolución al problema de la vivienda a través de políticas públicas queden soluciones a toda la ciudadanía
“convirtiendo la vivienda no solo en un derecho
“El Gobierno de Navarra plantea un Plan deMovilidad y nuevas infraestructuras que resuelvan algo fundamental enla zona como es la problemática de la movilidad”
“lapropuesta de UPN no solventa los problemas de movilidad
a partir de técnicas de impresión tradicionales pero con diferentes materiales y soportes
Con un horario adaptado a necesidades de los usuarios
la Casa de la Juventud abre de lunes a jueves en horario de tarde
el ambiente se transforma en un área de estudio y lectura
donde también se impartirán charlas y cursos orientados al emprendimiento y el empleo
apoyando a los jóvenes en su desarrollo profesional
está dedicada a la música y el ocio
además de mobiliario cómodo para actividades de relajación como el yoga
Con un horario adaptado a las necesidades de los usuarios
ampliando su horario los viernes y sábados para facilitar el acceso a los jóvenes del municipio
Este nuevo espacio no solo ofrece una alternativa de ocio y desarrollo personal
sino que representa un logro de participación juvenil
dando voz a las nuevas generaciones en la planificación de los recursos públicos del Valle de Egüés
Viernes y vísperas de festivos: de 16:00 a 21:00 hrs
Sábados: de 11:00 a 14:00 hrs y de 16:00 a 21:00 hrs
El Teatro Salesianos de Pamplona acogerá el próximo 22 de febrero la comedia musical "Escuela de Villanos"
Entradas: www.entradium.com
Han presentado diferentes actividades entre las que destaca la carrera solidaria que se celebrará el 8 de marzo
Sábado 8 de marzo a las 10:00 horas
Ayuntamiento del Valle de Egüés
Carrera Día Internacional de las Mujeres
Sábado 8 de marzo a las 10:15 horas
Ayuntamiento del Valle de Egüés Inscripciones ya abiertas a través de: RockTheSport | CARRERA SOLIDARIA DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES/EMAKUMEEN NAZIOARTEKO EGUNEKO LASTERKETA SOLIDARIOA | 2025 | Ayuntamiento del Valle de Egüés
Cinefórum con María Castejón: Las buenas compañías
Presentación libro Hambre – Maribel Medina
Inscripciones: igualdadberdintasuna@egues.es
Cinefórum con María Castejón: Calladita
Exposición de Pía Alvero: Una Ventana a la vida
Se seguirán monitorizando las situaciones que han requerido más atención por parte del Comité Asesor durante el episodio
el Departamento de Salud da por concluida la situación de emergencia en su ámbito
Los centros mantienen un funcionamiento ordinario
sin incidencias anómalas con los pacientes
se ha procedido a subsanar los problemas de comunicación que se habían registrado en algún Punto de Atención Continuada (PAC) y se ha regularizado el envío de SMS
Dentro de la movilización excepcional de recursos
cabe destacarse que el lunes 28 un total de 28 profesionales que se encontraban de guardia localizada realizaron la guardia de forma presencial en los hospitales para hacer frente a las dificultades de comunicación (13 facultativos
un técnico de laboratorio y tres profesionales de mantenimiento)
se produjeron 10 prolongaciones de jornada.
la Policía Foral reforzó la plantilla en las áreas de Seguridad Ciudadana
Tráfico y sala con 138 efectivos adicionales sobre el turno ordinario por la tarde y 57 efectivos por la noche (en total
destacaron los dispositivos preventivos de vigilancia de polígonos y zonas industriales y comerciales.
La Guardia Civil incrementó su plantilla habitual con un refuerzo de 120 efectivos durante la tarde del día 28 y de 100 efectivos en el turno de noche
el Cuerpo Nacional de Policía reforzó su dispositivo con media docena de vehículos y una unidad de intervención en labores de patrullaje.
En lo que atañe a Policía Municipal de Pamplona / Iruña
reforzó todos sus servicios a lo largo de la jornada
con la colocación de patrullas en los principales cruces semafóricos
se movilizaron policías uniformados en cada barrio para atender incidencias reportadas por la población
entre recursos ordinarios y adicionales concernidos por el operativo
el Servicio de Bomberos de Navarra / Nafarroako Suhiltzaileak dedicó específicamente 14 efectivos de los parques de Cordovilla y Trinitarios a dar respuesta a las incidencias relacionadas con el apagón
En las primeras horas el servicio realizó 105 asistencias
correspondiéndose 90 de ellas con rescates de personas atrapadas en ascensores
para lo que se constituyó un dispositivo especial.
En cuanto al servicio de Protección Civil y Emergencias
aumentándose en nueve personas más (hasta 28)
para maximizar la capacidad de respuesta del servicio
los técnicos de Protección Civil
mantuvieron presencia permanente en el centro de gestión emergencias de SOS Navarra 112.
el teléfono 112 recibió 2.974 llamadas a lo largo del día 28
un total de 1.356 se registraron entre las 12:00 y las 15:00 horas.
Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.