Un pueblo de Segovia acogerá la maratón más corta del mundo de tan sólo 42 metros y 19 centímetros y
el sábado 10 de mayo tendrá lugar la tercera edición de la Maratón Pa Tós
la maratón más corta del mundo –de tan solo 42 metros y 19 centímetros– “deja el asfalto” y se traslada al entorno rural
coincide con el festival de humor gratuito Corderitititito de Sepúlveda
Este año rinde homenaje a los míticos Gomaespuma
contará con la presencia de Juan Luis Cano y Guillermo Fesser
La Maratón Pa Tós es una actividad deportiva
inclusiva y solidaria que pretende dar visibilidad a colectivos más vulnerables de la sociedad
recaudar fondos para proyectos educativos infantiles que lleva a cabo la Fundación Gomaespuma en España y varios países del mundo
El vicepresidente de la Diputación de Segovia agradece que “una actividad de esta envergadura se celebre en un pueblo de la provincia de Segovia
reivindica que “los pueblos también pueden albergar y dar visibilidad a este tipo de eventos”
La carrera dará comienzo a las 11:00 de la mañana en la plaza de Sepúlveda
desde las 10:30 horas se podrán recoger los dorsales y el kit del corredor
El miembro del dúo Gomaespuma también ha animado a la compra de estos dorsales, al precio de 10 euros, en la web: https://maratonpatos.com o físicamente en la Oficina de Turismo de Sepúlveda
ha anunciado que este año la Maratón contará Leonor Watling como madrina del evento
Los menores de ocho años y los mayores de 80 disfrutarán de un dorsal con el precio simbólico de 2 euros
sólo podrán adquirirlo físicamente en la Oficina de Turismo de Sepúlveda o el mismo día de la carrera
La Fundación Gomaespuma lleva más de veinte años promoviendo la cultura y la educación a través de proyectos en Nicaragua
Todas aquellas personas que quieran colaborar con esta iniciativa “desde el patio de su casa o desde el prado con las ovejas”
tienen a su disposición la posibilidad de adquirir el Dorsal 0
aquellos que lo deseen podrán enviar los vídeos de su propia maratón a la Fundación Gomaespuma
que los compartirá a través de sus redes sociales
con la incorporación del consolidado festival de Sepúlveda y la Maratón Pa Tós
refuerza «el humor como motor de cambio y desarrollo de la empatía y la solidaridad
reivindicar el municipio y la comarca nordeste de Segovia como un gran lugar para vivir”
los organizadores buscan dinamizar el entorno rural a través del humor y la cultura
También ha destacado que un ejemplo de dinamización cultural comarcal está siendo la Escuela de Corderititititos que ha visitado los colegios de Boceguillas
donde ha causado un gran impacto entre niños y niñas
ha invitado a todas las personas de la provincia a acudir Sepúlveda
el municipio contará con actividades gratuitas para todos los públicos como el micro abierto
se podrá ver la actuación familiar de Julián y Pendorcho
el del Concurso de Monólogos Tartera de Barro o la actuación de Los Gandules
Toda la información se puede encontrar en la web www.corderitititito.es
Segovia se prepara para días nublados con alta probabilidad de lluvia y humedad elevada
La ciudad de Segovia se enfrenta a un inicio de mayo marcado por lluvias intensas y cielos cubiertos
se espera un acumulado de precipitación que podría alcanzar los 19.6 mm
lo que requiere tomar precauciones ante posibles inconvenientes
La probabilidad de lluvia se mantiene alta
superando el 90% en los primeros días del pronóstico
con una humedad que incrementa la sensación de frescor en el ambiente
Segovia experimentará un día nublado con una probabilidad de lluvia del 100%
Se espera un acumulado de lluvia de 9.1 mm
acompañado de temperaturas que oscilarán entre los 8°C y 14°C
lo que incrementará la sensación de humedad
El viento soplará desde el suroeste a 12 km/h
Segovia continuará bajo cielos nublados con una probabilidad de lluvia del 90%
Se espera un acumulado de lluvia de 10.5 mm
Las temperaturas se mantendrán entre los 8°C y 14°C
el tiempo mejorará ligeramente con cielos parcialmente nublados y una probabilidad de lluvia del 20%
Las temperaturas oscilarán entre los 4°C y 14°C
El viento soplará desde el noreste a 11 km/h
es recomendable llevar paraguas y ropa impermeable
Mantente informado sobre el estado de las carreteras y evita desplazamientos innecesarios en caso de acumulaciones significativas de agua
La humedad alta puede afectar a personas con problemas respiratorios
por lo que se aconseja tomar las precauciones necesarias
Segovia afrontará días de lluvias intensas y cielos nublados
con una mejora esperada hacia el 6 de mayo
La alta probabilidad de lluvia y la humedad elevada serán constantes
por lo que es importante estar preparado y tomar medidas preventivas para evitar inconvenientes
Nota: Este artículo se generó usando Open AI y los datos del pronóstico de Eltiempo.es
El artículo fue revisado por nuestro equipo editorial para determinar su precisión y claridad
en riesgo (aviso amarillo) por lluvias y tormentas
según el pronóstico de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
las alertas en las tres provincias comenzarán a las 12.00 horas y se extenderán hasta las 21.00 en una jornada en la que el cielo nuboso cubrirá la Comunidad
se esperan precipitaciones preferentemente por la tarde
en forma de chubascos que pueden ir acompañados de tormenta
mientras las temperaturas mínimas bajarán en el norte y presentarán ligeros cambios en el resto
y las máximas descenderán en el noreste y no tendrán cambios o estarán en ligero ascenso en el resto
La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify
Los Russo explican la escena post-créditos de Thunderbolts* y su relación con Vengadores: Doomsday
Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA
Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador
Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria
Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press
El Colegio Claret recupera una línea educativa que formó parte de su historia entre 1975 y 1986
el Colegio Claret implantará dos nuevos ciclos de Formación Profesional de Grado Superior a partir del próximo curso
De este modo, Segovia contará con una FP puntera en el ámbito tecnológico y educativo gracias a la implantación de dos nuevos ciclos formativos de Grado Superior en el Colegio Claret, en colaboración con el Grupo Esla
entidad especializada en Formación Profesional
Se trata del Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (DAM) y del Grado Superior en Educación Infantil
metodología adaptada al entorno profesional actual y una alta tasa de inserción laboral
“Retomamos la Formación Profesional con ilusión y visión de futuro”
destaca el compromiso del centro con una educación conectada con la realidad y las necesidades del siglo XXI
El ciclo de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma ofrece una formación avanzada en diseño de software
desarrollo de apps móviles y soluciones digitales para empresas
Esta propuesta viene a cubrir una demanda histórica en la ciudad
“Es todo lo que tiene que ver con una nueva era
La directora de Esla Formación también recalca el valor de acercar estas competencias digitales a la juventud de Segovia
El alumnado aprenderá a programar para todo tipo de dispositivos y plataformas
dominando lenguajes actuales y realizando prácticas profesionales en empresas del sector tecnológico
el índice de empleabilidad es superior al 85% en áreas como la informática
el desarrollo de videojuegos o la gestión empresarial
“Es una formación alineada con las necesidades reales del mercado laboral
pensada para responder a la creciente demanda de perfiles tecnológicos en todas las industrias”
prepara a futuros profesionales para trabajar con niños y niñas de 0 a 6 años en contextos educativos
El itinerario incluye módulos como Didáctica de la educación infantil
Desarrollo socioafectivo o Intervención con familias
centrados en una formación integral y humana
Este grado es ideal para quienes sienten una vocación clara por la infancia
y ofrece una sólida salida laboral en centros educativos
escuelas infantiles o programas de intervención comunitaria
con sensibilidad social y preparación académica
capaces de generar un impacto positivo desde las primeras etapas del desarrollo”
concluyen desde el equipo educativo del centro
El Colegio Claret comenzará a desarrollar su oferta formativa el próximo curso con dos de los seis ciclos formativos de grado superior que la Junta de Castilla y León ha autorizado impartir al centro
que para el curso 25/26 ofrecerá las titulaciones de Técnico Superior en Educación Física y de Desarrollo de Aplicaciones Multiforma
Juan José Raya y la directora de Esla FP Renata López presentaron los detalles del inicio de la oferta de FP en el Colegio Claret
que recupera una linea educativa que desarrolló entre 1975 y 1986 con el objetivo de "responder a la demanda de perfiles técnicos para el mercado laboral
así como ampliar la oferta de salidas laborales para los jóvenes"
El plazo de admisión de solicitudes se abrirá en los próximos días
con el objetivo de que en el próximo mes de julio puedan formalizarse las matrículas de cara al próximo curso
La oferta de plazas para las dos titulaciones es de 20 matrículas para cada uno
y Renata López aseguró que incluso antes de abrirse el plazo ya se han contabilizado cerca de 20 solicitudes de información
lo que indica que la demanda puede superar el número de plazas para cada titulación
El grado superior de Desarrollo de Aplicaciones Multiforma tiene como objetivo formar profesionales capaces de la explotación de sistemas informáticos aplicando técnicas y procedimientos relacionados con la seguridad en sistemas
así como desarrollar aplicaciones multiplataforma
Su interés para el mercado laboral lo prueba la alta empleabilidad que tienen los titulados tras su formación
En cuanto al grado superior de Educación Infantil está orientado al diseño y programación de actividades de intervención educativa y de atención social
cuya demanda tiene "mucho impacto" en la inserción laboral
El centro educativo ha establecido un precio de matrícula mensual de 300 euros
con el fin de adaptarse al resto de su oferta educativa
y tiene la intención de completar la implantación del resto de ciclos formativos aprobados por la Junta - Mediación Comunicativa
Marketing y Publicidad - de forma gradual una vez que se consolide la oferta de los dos primeros grados de FP que comenzarán el próximo curso
Cuando acepta las cookies no solo acepta publicidad personalizada
también respalda un servicio gratuito de información veraz y contribuye a que El Día de Segovia siga ofreciéndole con rigor la actualidad de su ciudad y su provincia sin necesidad de pagos ni suscripciones
Siempre tendrá la opción de volver a rechazarlas a través del apartado ‘Privacidad’ que encontrará en la esquina inferior derecha
Otras webs del Grupo Promecal
Una de las participantes de la Marcha de Mujeres de Segovia y uno de los voluntarios han protagonizado uno de los grandes momentos de esta edición de 2025 después de que él la pidiera matrimonio en la calle Buitrago
que se puede revivir en el vídeo que acompaña esta noticia
ha sido aplaudido por quienes lo han presenciado
abuelas y amigas marchaban esta mañana por las calles de la ciudad de Segovia en la tradicional Marcha de Mujeres
Más de 1.700 participantes en esta edición
Ya han donado más de 160.000 euros a distintas ONGs en estos casi 20 años de marcha
Esta pregunta se ha convertido ya en todo un clásico en primavera entre aficionados taurinos
Quedan menos de dos meses para la tradicional fecha de San Pedro
y otras ciudades que anuncian ferias taurinas por estas fechas
León y Castellón -este año dará una corrida por Sant Pere-
tienen ya los carteles en las calles y otras como Zamora y Soria se presentarán de forma oficial en los próximos semana
el escenario que se dibuja en la capital segoviana es alentador
Este invierno el propietario de la plaza de toros de Segovia
sufrió una neumonía y pasados unos meses continúa arrastrando problemas; una circunstancia que influye a la hora de concretar los trámites administrativos para que se den toros por San Pedro
a lo que se une el estado de conservación del bicentenario inmueble
es la de que Segovia cuente con -al menos- un festejo taurino para la habitual cita del 29 de junio
se baraja la opción de que la familia Lozano
con los hermanos y los sobrinos de Manuel al frente
asuma la gestión de la plaza para que dar una corrida de toros durante la Ferias y Fiestas de San Juan y San Pedro
La idea inicial que tantea la casa Lozano es contar con los diestros sevillanos Morante de la Puebla y Daniel Luque
dentro un festejo de carácter mixto para el domingo 29 de junio
harían el paseíllo dos toreros de primer nivel
en la tarde que supondría la presentación de Casado en la capital segoviana y su primera actuación en la provincia como integrante del escalafón de novilleros con picadores tras su debut en Olivenza (Badajoz) en marzo
Este es el cartel que ha cobrado más fuerza en las últimas fechas
aunque la pretensión por contratar a Morante no es solo objetivo en Segovia
que también celebra sus tradicionales Fiestas de San Juan por estas fechas
el Consejo Sectorial Taurino del Ayuntamiento respaldó hace dos meses la inclusión del diestro de La Puebla del Río para la corrida del Domingo de Calderas soriano (29 de junio)
dentro de un cartel que completarían Emilio de Justo y Marco Pérez
con astados de Antonio Bañuelos o Castillejo de Huebra
Esta es la composición que obtuvo el visto bueno de la comisión para que concrete la empresa adjudicataria en el día de más esplendor en el coso de San Benito
pero que todavía no ha presentado oficialmente y cuya previsión es que lo haga en próximos días
son varias las particularidades que comprometen la combinación de Morante
pero que proyectan de cualquier forma un rematado cartel
con el que se volvería a dar festejos taurinos en el coso de la carretera de La Granja después de que el año pasado se suspendiera la corrida prevista con Sebastián Castella
Con tres nombres que son todo un reclamo dentro del panorama taurino
que en su día fue apoderado por Manuel Lozano
viene de triunfar en La Maestranza de Sevilla
y en 2021 dejó una gran faena en el ruedo segoviano
Luque es uno de los toreros más capaces del escalafón y en 2022 cortó cuatro orejas en la ciudad del Acueducto
es una de las sensaciones de la nueva temporada y recientemente ha sumado triunfos en Puertollano (Ciudad Real) y Talayuela (Cáceres)
Tras torear en plazas de la provincia durante su etapa como novillera sin picadores
ahora haría la presentación en la capital segoviana ante sus paisanos
Este evento sería ajeno a la propuesta realizada por parte del Ayuntamiento de Segovia
dado que la propiedad de la plaza es privada
y habría que ver si queda incluida dentro del programa oficial de las Ferias y Fiestas de San Juan y San Pedro
las dos partes no han mantenido ningún encuentro para estudiar alguna posible línea de colaboración
mientras el Ayuntamiento tiene ya cerrado el apartado de conciertos
que presentó el área de Festejos esta semana
con un presupuesto superior a los 200.000 euros
y que se completará con un programa de actividades culturales y deportivas
a través del centro Europe Direct y la Concejalía de Educación
se suma al Mes Europeo de la Diversidad con el espectáculo de humor 'Doscapacitados' en favor de la salud mental y de la diversidad humana y el objetivo de sensibilizar sobre la importancia de aceptarse y de ser positivo
'Doscapacitados' no es solo una obra de teatro
es una llamada de a la reflexión y a la acción
"En un mundo donde la salud mental y la inclusión son temas cada vez más relevantes
este espectáculo nos invita a mirar más allá de las apariencias y a reconocer la humanidad que compartimos
Queremos que nuestros alumnos de secundaria entiendan que cada persona
uno de los actores de la película 'Campeones' y la primera persona con discapacidad intelectual en protagonizar un espectáculo de estas características
interpreta junto al cómico Edu Luky este show que se podrá ver el lunes
en la Sala Julio Michel de La Cárcel Centro de Creación
Dirigida principalmente a alumnos de Educación Secundaria
a pesar de enfrentar dificultades físicas y mentales
encuentran en la amistad y la comprensión mutua la fuerza para seguir adelante
la obra muestra la verdadera discapacidad no está en el cuerpo o la mente
sino en la falta de empatía y apoyo de quienes nos rodean
"Este espectáculo no sólo tiene como fin sensibilizar sobre el papel de las personas con discapacidad en la sociedad
sino también de la importancia de cuidar la salud mental
sobre todo entre los jóvenes y adolescentes
uno de los mayores retos a los que nos enfrentamos hoy en educación
reivindica y hace pensar y éste es el verdadero fin de la educación"
El Mes Europeo de la Diversidad es una iniciativa de la Comisión Europea y de la plataforma Europea de Cartas de la Diversidad con el objetivo de promover la salud mental y el bienestar en el trabajo
Un entorno diverso e inclusivo puede tener un impacto significativo en la salud mental y el bienestar general de los empleados
Al combatir de forma activa la discriminación y promover la inclusión
los lugares de trabajo pueden reducir estos factores estresantes y dañinos
El trato justo y la igualdad de oportunidades contribuyen a un sentido de justicia y equidad
Estiradores, 1 40003 Segovia, España Telf: 921 41 32 60
además de la creatividad publicitaria a la que dedicó más de tres décadas
además de poner en marcha sus propios proyectos
o la actualmente vigente e-Mutation New Media
o Lintas (de la que llegó a ser presidente
También es coautor de La infancia recobrada
profesor y Académico de Honor por la Academia de la Publicidad (2020)
Fue a partir de 2003 cuando Valmorisco empezó a exponer su obra fotográfica que
ha recorrido más de una treintena de galerías y ferias tanto en España como en otros países europeos
Sus fotografías forman parte de la colección del Congreso de los Diputados y de varias privadas
fue seleccionado por Descubrimientos PhotoEspaña
protagoniza una doble exposición en Segovia
en cuyo desarrollo ha contado con otros dos publicitarios: Judith Francisco
que ha trabajado en el comisariado y el diseño gráfico de ambas
Las fotos de esta retrospectiva se centran en dos lugares: Chile
pueblo de Segovia en el que reside desde 2003
otra centrada en bodegones efímeros de algas y medusas del desierto de Atacama; un recorrido por la arquitectura de tejuelas de alerce que cubren las casas tradicionales en el sur del país y
imágenes de desayunos con un periódico de sucesos
De Arcones selecciona la que es una de sus singularidades: la trashumancia
algunos de sus parajes conservados y una serie de retratos de los mayores de 80 años de la localidad
La mayor parte de las fotografías se exponen en La Alhóndiga
pero la muestra se extiende a La Casa de la Lectura
Valmorisco estrena en este espacio su serie Poema de Chile
para celebrar el 80º aniversario de la entrega del Premio Nobel de Literatura a la poeta e intelectual chilena Gabriela Mistral
nace de una casualidad: “En octubre de 2002
Valmorisco entra en una librería de viejo en Santiago de Chile y de inmediato sus ojos se fijan en una Guía del Veraneante de 1945
Maravillado por la calidad de sus mapas e ilustraciones
la adquiere sin saber que entre sus páginas encontraría escondida una tarjeta de Navidad autógrafa de Gabriela Mistral (se muestra en la sala)
Valmorisco empieza un viaje fotográfico con un ejemplar de la primera edición del libro Poema de Chile que va integrando delicadamente en los mismos parajes descritos
Poema de Chile es la obra póstuma de la poetisa; un prodigio de memoria y añoranza
las fotos dialogan con los poemas del libro en un homenaje al genio poético de Gabriela Mistral y la extraordinaria naturaleza de su país”
La exposición Poema de Chile podrá verse en La Casa de la Lectura de Segovia hasta el próximo 8 de junio
El resto de la muestra se verá en el centro segoviano de fotografía La Alhóndiga
La Fede da a conocer los participantes de sus Jornadas de Publicidad Exterior
El 87% de las marcas no están preparadas para asumir riesgos creativos
Banco Sabadell estrenó la campaña más vista en Anuncios.com durante el mes de abril
Todo lo que sabemos hasta la fecha de la Met Gala 2025
Edu es de Bilbao y Ana de Madrid, pero se conocieron en su lugar de verano de toda la vida, Sancti Petri. “Siempre nos tuvimos fichados, pero no comenzamos a salir hasta hace 7 años y medio. Aunque por aquel entonces él y su grupo de amigos se relacionaban demasiado “a la vasca”, no hay nada que unos botellines de cerveza y un paseo por la playa no consigan conquistar”, confiesa la novia.
DOSMASENLAMESALa temática del enlace: una cena en un jardínFinalmente se casaron Iglesia de San Millán, en Segovia, y lo celebraron en la finca Las Margas, el pasado 13 de julio. “Queríamos una cena en un jardín y Las Margas nos pareció el sitio perfecto, era como estar en plena Toscana, además Blanca y Napoleón son encantadores y nos lo pusieron todo muy fácil”, cuentan los novios sobre la elección del lugar en el que realizaron el banquete.
AbrirAbrirHerrera en COPECon Carlos Herrera
Tiempo de JuegoCon Paco González
El Partidazo de COPECon Juanma Castaño
La LinternaCon Ángel Expósito
Mediodía COPECon Jorge Bustos y Pilar Cisneros
La TardeCon Pilar García Muñiz
Fin de SemanaCon Cristina López Schlichting
Deportes COPECon Manolo Lama y José Luis Corrochano
Poniendo las CallesCon "El Pulpo"
AgropopularCon César Lumbreras
La Mañana Fin de SemanaCon Fernando De Haro
La Linterna de la IglesiaCon Irene Pozo
Iglesia NoticiaCon Faustino Catalina
Grupo RisaCon David Miner
La Noche de Adolfo ArjonaCon Adolfo Arjona
Lo que vieneCon José Ángel Cuadrado
A Grandes TrazosCon Mario Alcudia
00:00 Volumen DescargarComparte en:
Copiar enlace Descargar Abel de Frutos
el segoviano Abel de Frutos no lo hará solo
ya que Gonzalo Pérez Zunzunegui (nacido en Bilbao y residente en Álava) hará otros 600 kilómetros corriendo desde Santiago hasta Getxo para llegar entre los dos a los 1.200 kilómetros
Abel y Gonzalo se conocieron corriendo con el Equipo Zurich Aefat
una iniciativa de deporte inclusivo en la que empujan las sillas de niños y jóvenes con ataxia telangiectasia en distintas maratones
Este grupo ya ha participado en 32 pruebas y fue impulsado por la asociación Aefat hace ocho años
que ha sido reconocido a nivel nacional con dos galardones: los Premios Aelmhu y el X Foro Afectivo Efectivo
Durante una comida tras completar una maratón de 42 kilómetros
Abel y Gonzalo decidieron embarcarse en un nuevo reto conjunto
Así nació “Uniendo caminos a contracorriente por Aefat”
Abel de Frutos Aragüe recorrerá a pie unos 600 kilómetros en 11 etapas desde Segovia hasta Santiago
siguiendo el Camino de Madrid y el Camino Francés
El 31 de mayo pasará el relevo a su compañero
Gonzalo Pérez Zunzunegui completará otros 650 kilómetros en 15 etapas
recorriendo el Camino del Norte en sentido inverso
experimentado maratonista con casi 50 pruebas en su haber a nivel internacional
este será su primer reto individual en beneficio de Aefat
Gonzalo suma ya cuatro grandes desafíos solidarios: en 2021 corrió 211 km en tres días por la Llanada alavesa; en 2022 hizo el Camino de Santiago corriendo 800 km en 16 días; en 2023 completó la vuelta a Euskadi y Navarra por montaña (500 km en 10 días); y en 2024 recorrió la Ruta de los Faros (280 km en 7 días)
ha recaudado más de 24.600 euros para la investigación de esta enfermedad y para la compra de dos sillas especiales que permiten a los jóvenes de Aefat hacer excursiones a la montaña
Su implicación es tal que incluso lleva tatuado el logotipo de la asociación en el brazo
Ambos compartirán su experiencia en sus redes sociales y en las de Aefat
Gonzalo escribe sobre sus recorridos en la Revista ON del Grupo Noticias
Ya han comenzado a recaudar fondos a través de la plataforma Migranodearena
con el objetivo de alcanzar los 10.000 euros
y están buscando empresas y comercios que quieran apadrinar su iniciativa solidaria
Programas-Herrera en COPECon Carlos Herrera
Programas-Tiempo de JuegoCon Paco González
Sábados 13:00h-01:00h / Domingos 12:00h-01:30h
Programas-La LinternaCon Ángel Expósito
Programas-El Partidazo de COPECon Juanma Castaño
INSTITUCIONALCOPE revalida su compromiso de servir al bien común de la sociedad española desde su vocación de medio católico
IDEARIOEl origen y la titularidad de la COPE marcan su identidad y sus propósitos
Como cadena radiofónica surgida de Iglesias diocesanas y de dos órdenes religiosas en España
PUBLICIDADConoce los diferentes medios si quieres contactar con los comerciales la Cadena COPE y TRECE
MASTER COPELa FUNDACIÓN COPE es una entidad sin ánimo de lucro auspiciada por la Confere ncia Episcopal Española
Una de las familias que resultó afectada por las inundaciones provocadas por la DANA el pasado 29 de octubre en la Comunidad Valenciana
en concreto en la localidad de Paiporta (Valencia)
visitó hoy el parque de bomberos de Segovia para volver a saludar a los efectivos que acudieron a la zona para colaborar en las tareas de recuperación
según informó el Ayuntamiento de Segovia en un comunicado remitido a Ical
supuso una gran alegría para los bomberos segovianos
que encontraron así una recompensa más al esfuerzo y trabajo que realizaron esos días en tierras valencianas
aportando su granito de arena para superar las terribles circunstancias que sufrieron los valencianos en esos días
Solo unas horas después de producirse la catástrofe
los bomberos de Segovia se organizaron en grupos de voluntarios
que se prolongaron durante casi todo el mes de noviembre en coordinación con los servicios de emergencia y bomberos valencianos
para trabajar en diversas tareas de apoyo en la 'zona 0' del desastre
Los profesionales voluntarios se fueron relevando durante esas semanas del mes de noviembre para mantener una presencia constante en las localidades más afectadas y realizar trabajos de achicado de agua en garajes y sótanos y la limpieza de calles y retirada de escombro para garantizar la movilidad y la salubridad
también acudieron a aquella zona policías locales de Segovia voluntarios
que entonces dedicaron sus esfuerzos a la regulación del tráfico mientras se trabajaba en normalizar la circulación
Junto al envío de estos retenes profesionales
el Ayuntamiento de Segovia organizó distintas actividades paralelas
encabezando una recaudación solidaria a la que se sumaron empresas
organizaciones y particulares para recaudar fondos destinados a las tareas de recuperación en las zonas afectadas
Por este medio se recaudaron 51.052,30 euros que canalizaron Cruz Roja y Cáritas Segovia.
también respalda un servicio gratuito de información veraz y contribuye a que Diario Palentino siga ofreciéndole con rigor la actualidad de su ciudad y su provincia sin necesidad de pagos ni suscripciones
ha muerto en la tarde de este lunes en una colisión entre un camión y un coche en la CL-605
Según informaron fuentes del centro de emergencias de Castilla y León 1-1-2
el accidente se produjo en torno a 19.00 horas en el kilómetro 17 de la CL-605
el personal sanitario confirmó la muerte del conductor del turismo
que en un principio presentaba heridas y se encontraba atrapado en el interior del vehículo
Desde la sala del 1-1-2 se dio aviso a la Guardia Civil de Tráfico de Segovia
a los Bomberos de Segovia y a Emergencias Sanitarias -Sacyl-
un equipo médico de Santa María La Real de Nieva y una ambulancia soporte vital básico
La transición de la pandemia ha servido para consolidar Asia como destino de cabecera para los grandes viajes de los segovianos
un destino para cuatro aventureros y ahora
resume el presidente de la Asociación Segoviana de Agencias de Viajes
sino reservas de todo tipo de grupos: Japón
Ha habido un cambio de hábitos y los jóvenes anticipan grandes viajes que generaciones previas dejaban para más adelante
Antes lo hacían cuando tenían pasta y ahora es una preferencia
Sigue siendo un ocio muy ligado al poder adquisitivo
la diferencia entre pagarse un vuelo a China o una semana en Torremolinos
«Tanto los precios como el movimiento que hay
Su resumen es que la franja de edades y los destinos «no tienen nada que ver» con las de hace 20 años
lo más lejos era irse al Caribe; ahora es como irse a Canarias
La gente sigue yendo porque es un destino barato y si quieres hacer playa te sale casi mejor que irte a Cádiz en julio»
«De Japón no sé los que tenemos este año… Si te digo más de 70 plazas individuales
Está por ver si el nuevo panorama internacional con el regreso de Donald Trump a la presencia de Estados Unidos modifica el mapa; si acaso podría servir para agudizar una tendencia que ya está en marcha desde hace unos años
pues el país de las barras y estrellas suscita menos interés que oriente
Esa elevada demanda de viajes ha puesto este año los precios «por las nubes»
«Los precios de Madrid y Barcelona me parecen escandalosos
Y que te salgan las noches entre 200 y 300 euros porque siempre están llenos..
«Me gustaría traer más a Segovia
tener a Madrid al lado es un perjuicio para nosotros»
También abogan por aumentar la industria local
algo que llevaría aparejado un mayor tránsito de ejecutivos y empleados
la ciudad es un lugar ideal para eventos de tamaño medio
pero no tiene suficiente infraestructura para formatos de
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras
pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto
Para continuar disfrutando de su suscripción digital
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
en la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León
Raquel Alonso Pérez asumió el cargo de delegada territorial de la Junta de Castilla y León en Segovia en julio de 2024
tras dejar su puesto como concejala de Seguridad Ciudadana en el Ayuntamiento de la ciudad
En menos de nueve meses ha tenido que lidiar con la emergencia por la rotura de una presa
Y en todos los casos su trabajo de coordinación ha sido más que destacado
“La situación de la presa de El Tejo está controlada
Tomamos las medidas que consideramos necesarias”
“Por supuesto que entiendo las alegaciones al PRAT de Las Lastras
Si son factibles se van a tener en cuenta”
“Contamos con una subestación eléctrica y tenemos la posibilidad de contar con otra
tras colisionar su turismo con un camión de ganado en el kilómetro 17 de la CL-605
según datos del 112 Castilla y León recogidos por Europa Press
El suceso ha ocurrido minutos antes de las 19.08
cuando una llamada en el centro de emergencias Castilla y León 112 ha informado del accidente y de que había resultado herido el conductor del turismo
que se encontraba atrapado en el interior del vehículo
Desde la sala del 112 se ha avisado a la Guardia Civil de Tráfico de Segovia
el personal sanitario ha confirmado el fallecimiento del conductor
la Comisión Ejecutiva Provincial del PSOE de Segovia ha informado que el fallecido es Jonatan Rubio y ha lamentado "profundamente" la "dolorosa noticia"
secretario general del PSOE de Castilla y León
ha traslado el pésame a la familia de Rubia
Acto de presentación de la ‘Maratón Pa Tós’ / DIPUTACIÓN
Este sábado tendrá lugar la III edición de la ‘Maratón Pa Tós’ que organiza la Fundación Gomaespuma
la maratón más corta del mundo –de 42 metros y 19 centímetros– “deja el asfalto” y se traslada al entorno rural coincidiendo con el festival de humor gratuito Corderitititito de Sepúlveda (celebrado del 9 al 11 de mayo)
que este año rinde homenaje al dúo Gomaespuma y contará con la presencia de Juan Luis Cano y Guillermo Fesser
así como recaudar fondos para desarrollar proyectos educativos infantiles que lleva a cabo la Fundación Gomaespuma en España y varios países del mundo
que cuenta con la colaboración de la Diputación de Segovia
el vicepresidente de la institución provincial agradeció que “una actividad de esta envergadura se celebre en un pueblo de la provincia de Segovia
fuera de una gran ciudad” y reivindicó que “los pueblos también pueden albergar y dar visibilidad a este tipo de eventos”
destacó“la importancia de fomentar desde las instituciones el deporte inclusivo y la solidaridad entre nuestros vecinos
el concejal del Ayuntamiento de Sepúlveda José Palermo hizo hincapié en “desestacionalizar el deporte y la cultura en nuestros municipios como elementos para darles vida
mostrar los atractivos de vivir en el medio rural y atraer nuevos pobladores
así como dar visibilidad a los colectivos más vulnerables y a la España despoblada
dará comienzo a las 11.00 horas en la plaza de Sepúlveda
aunque desde las 10.30 horas se podrán recoger los dorsales y el kit del corredor
se puede realizar a través de la web oficial y en la Oficina de Turismo de Sepúlveda
Los menores de ocho años y los mayores de ochenta disfrutarán de un dorsal con el precio simbólico de 2 euros
que solo se podrán adquirir físicamente en la Oficina de Turismo de Sepúlveda o el mismo día de la carrera
que este año la maratón contará con Leonor Watling como madrina
La Concejalía de Educación y Juventud y el centro Europe Direct en Segovia organizan una nueva edición de 'Mujeres que inspiran' con cuatro jóvenes segovianas que contarán su experiencia en el ámbito de la creatividad musical y de la comunicación los días 8 y 9 de mayo
Con esta campaña buscan visibilizar a mujeres jóvenes y segovianas que tengan impacto positivo y sean referentes en la sociedad en diferentes campos como la innovación
"todos necesitamos referentes en nuestra vida; desde la Concejalía creemos que los jóvenes necesitan influencers reales que inspiren
que ayuden a ver el mundo con otra mirada y sean ejemplo y testimonio de vida
influencers de carne y hueso; no hay educación sin referentes"
En las mesas de diálogo que incluye esta iniciativa
las participantes hablarán de su experiencia hasta conseguir sus objetivos personales y profesionales y de los retos a los que tuvieron que enfrentarse
además de dar consejos para ayudar a los jóvenes a lograr sus metas
La tercera edición de este programa se celebrará los días 8 y 9 de mayo en la Casa la Lectura y la Casa Joven
y la entrada es libre y gratuita hasta completar el aforo
será el turno del arte y creatividad con la participación de dos jóvenes artistas: la violinista
cantante y compositora Violeta Veinte y la bailaora flamenca Lucía La Flaca
quien a sus 19 años se perfila como una figura destacada en el mundo del flamenco
el diálogo estará dedicado a la comunicación con la intervención de la pLaura Luengo
periodista y comunicadora y reportera en el programa de televisión 'En Boca de todos'
consultora de comunicación y liderazgo en Thinking Heads
además de desarrollar estrategias de posicionamiento
'Mujeres que inspiran' adapta a nivel local la campaña 'SHEU Leads' de la Comisión Europea, dedicada a compartir en el portal europeo de Juventud a aquellas mujeres jóvenes menores de 30 años que marcan la diferencia en sus comunidades y realizan un trabajo destacado en los campos de la innovación
El Festival de Humor Corderitititirito de Sepúlveda (Segovia) celebrará el sábado
que organiza la Fundación Gomaespuma y que en su tercera edición será la primera vez que sale de Madrid
La tercera 'Maratón Pa Tós' es un evento de humor con fines benéficos
que reúne a familias y todo tipo de público en "la maratón más corta del mundo
en lugar de los 42 kilómetros y 190 metros de la maratón olímpica"
como ha relatado el periodista componente de Gomaespuma
Juan Luis Cano y Guillermo Fesser son los homenajeados en el Festival de Humor Corderitititito de Sepúlveda
que también cumple su tercera edición y ha traído a la fundación de los conocidos humoristas radiofónicos como parte del programa del festival en 2025
Para la directora de la Fundación Gomaespuma
la 'Maratón Pa Tós' es una actividad "deportiva
inclusiva y solidaria que pretende dar visibilidad a colectivos vulnerables de la sociedad
así como recaudar fondos para proyectos educativos infantiles que lleva a cabo la Fundación Gomaespuma en España y varios países del mundo"
ha explicado que la Diputación de Segovia colabora con la Maratón y la organización de Corderitititito y ha mostrado el agradecimiento a la Fundación Gomaespuma por elegir Sepúlveda y el territorio de Segovia para su primer evento "en el medio rural"
Junto a Bravo ha estado presente el diputado de Deportes Óscar Moral que
ha reconocido que podrá "participar en la maratón
a pesar de no mantener el entrenamiento" y ha destacado el carácter inclusivo de la actividad
que transcurre del viernes 8 al domingo 11 de mayo
en la que la embajadora será la actriz y cantante
Sonia Antón ha especificado que la participación en la 'Maratón pa Tós' conlleva la inscripción en ella
que puede hacerse en la web de la Fundación Gomaespuma
y que es apta para "pasar un rato de humor toda la familia"
con un precio de inscripción de 10 euros para adultos y simbólico de 2 euros para menores de 8 años y mayores de 80
"la recaudación se destina íntegra a los proyectos de la Fundación en varios países en España"
y cada participante recibirá su dorsal y las gafas y nariz emblemáticas de la Fundación Gomespuma
Como parte de las instituciones que apoyan al Festival Corderitititito
el Ayuntamiento de Sepúlveda ha estado representado por el concejal José Palermo
que ha declarado que "la cultura es un instrumento para dinamizar la economía del mundo rural y atraer pobladores a estas zonas" por lo que ha abogado por intentar que estos eventos se celebren a lo largo de todo el año
con la incorporación de la Maratón en su programa
"el festival quiere potenciar aún más su apuesta por el humor como motor de cambio y desarrollo de la empatía y la solidaridad
reivindicar el municipio y la comarca nordeste de Segovia como un gran lugar para vivir"
Antón ha recordado como ejemplo de dinamización cultural comarcal la Escuela de Corderititititos que ha visitado los colegios de Boceguillas
El buen ambiente y la sororidad marcaron la jornada./HÉCTOR CRIADO
Coincidiendo con la celebración del Día de la Madre
cientos de segovianas se lanzaron a recorrer las calles de la ciudad en la tradicional ‘Marcha de las mujeres’
que este año alcanzaba su decimoséptima edición
“Si hay algo que despierta esta actividad son
La emoción de colaborar con causas solidarias
la emoción de pasar en compañía una mañana muy especial”
señalaban las representantes de la organización
Josefina Pérez Miguelañez y María José Esteban
“Una cita ineludible en la ciudad cuando llega el mes de mayo”
como señalaba la concejala de Servicios Sociales
que transcurrió sin incidentes a pesar de la amenaza de lluvia y que contó con participantes de todas las edades
desde bebés que llegaban empujadas en carritos por sus madres o abuelas
hasta personas mayores que demostraron ser tan imparables como las demás
“Antes venía con mi madre y ahora también con mi hija”
que cargaba con su pequeña de dos años en brazos
partía de la Plaza Mayor alrededor de las 11.00 horas de la mañana
hacia la calle Daoíz para llegar hasta el Alcázar y continuar por la ronda de Juan Segundo
Las participantes siguieron por Ezequiel González y el paseo de Conde Sepúlveda hasta llegar al Cuartel de la Guardia Civil
la plaza de la Universidad y plaza de Somorrostro; el recorrido continuó después por la calle de la Independencia
no solo por los negros nubarrones que descargaron lluvia al final de la marcha
sino por el homenaje a las víctimas del temporal que afectó al Este y el Sur de España el pasado año
la figura que tradicionalmente forman las participantes al pie del acueducto y que ha contado con la colaboración del artista Luis Moro
ha estado relacionada con el líquido elemento
Todo lo recaudado irá destinado a diferentes asociaciones y entidades sociales y sanitarias
entre las que han repartido a lo largo de estos años más de 161.000 euros
Este evento cuenta también con el apoyo de la Diputación Provincial
Su vicepresidenta y diputada del área de Promoción Provincial y Desarrollo Rural Sostenible
que une deporte y solidaridad y que cuenta con la participación de muchas mujeres de la provincia
La unidad de convivencia 'Jaime Gil de Biedma'
que se encuentra en la residencia de mayores La Alameda cumple su primera década de andadura y
el presidente de la Diputación de Segovia -que mantiene además la responsabilidad del Área de Asuntos Sociales-
ha acudido a Nava de la Asunción para compartir la celebración de ese aniversario con profesionales
diez años la primera unidad de convivencia que se puso en marcha en La Alameda
de las tres con las que cuenta actualmente
lo que confirmaba al centro como totalmente integrado en el modelo de atención centrado en la persona por el que apuesta de manera indubitada la Diputación segoviana desde hace años
Cabe recordar que estas unidades están constituidas por un grupo de personas que viven en un espacio acotado
al que por esas características se aplica de un modo más eficaz el "ambiente de hogar
La unidad de convivencia más recientemente puesta en marcha en La Alameda es la que se denomina 'Mar de Pinares'
El centro mantiene una capacidad cercana a las setenta personas mayores
que se benefician de ese modelo aplicado a las tres unidades de convivencia
Un modelo que atiende a su historia de vida
a su proyecto de vida y que sigue un plan de apoyo
con profesionales de referencia para cada persona y con una plantilla que abarca desde médicos
terapeutas ocupaciones o trabajadores sociales
la filosofía que se aplica tanto en el centro como en las unidades de convivencia tiene en cuenta al residente
con el mencionado espíritu de apertura al exterior y el desarrollo de actividades
además de la toma en consideración para todo el proceso de la opinión de sus propios familiares
Miguel Ángel de Vicente ha destacado que "esta unidad de convivencia es un claro ejemplo de que el modelo de atención centrada en la persona funciona y
ha marcado la línea en la forma de hacer las cosas en las residencias de la Diputación"
ha agregado que "la implicación del personal que atiende a las personas que viven aquí nos hace sentirnos muy orgullosos
porque cada vez que visitamos estos espacios nos damos cuenta de la dedicación y el cariño con los que en ellos se trabaja"
El presidente ha estado acompañado en su visita por la directora de La Alameda
Asunción Serrano; por la jefa de Servicio de Acción Social
Mar Martínez; y por la coordinadora de centros
La matriculación de alumnos en Enseñanzas de Régimen Especial en Castilla y León ha caído un 22,05 por ciento en la última década
lo que supone el noveno mayor descenso del conjunto de España
donde también descendió un 17,61 por ciento
La pérdida de 11.341 estudiantes no universitarios en este régimen en la Comunidad entre los cursos 2014 y 2024 varía en función de la titularidad de los centros
ya que esta caída únicamente se produce en los públicos
Se trata de alumnos vinculados a ciclos formativos y estudios superiores de Artes Plásticas y Diseño
Este alumnado no universitario en la Comunidad pasó de los 51.410
donde los centros públicos registraron una brecha de matriculaciones de la mano de una caída del 23,5 por ciento
más del 90 por ciento del alumnado se engloba
Los datos procedentes de las estadísticas del Ministerio de Educación y Formación Profesional y recogidas por la Agencia Ical
reflejan que ninguna autonomía logra variaciones positivas entre 2014 y 2024 en el Régimen Especial
que debe diferenciarse de las Enseñanzas de Régimen General
que engloba el primer y segundo ciclo de Infantil
El Principado de Asturias (47,3 por ciento)
Murcia y Baleares (38,3 por ciento) y Castilla- La Mancha (37,5 por ciento) lideran las caídas más abultadas
se localiza la Comunidad Valenciana (20,3 por ciento)
Aragón (18,5 por ciento) y País Vasco (11 por ciento)
Con las cifras más moderadas en la caída y por debajo del diez por ciento se posiciona Galicia
ya que todas las provincias registran un descenso del número de matriculados
con el 32,2 por ciento al pasar 2.425 a 1.645; seguida por Palencia
con un descenso del 25,7 por ciento (de 4.692 a 3.487); Burgos
con un 24,3 por ciento (de 6.581 a 5.186); Ávila
con el 24 por ciento (de 2.907 a 2.209); Valladolid
con un 21,9 por ciento (10.186 a 7.960); Salamanca
16,7 por ciento (10.806 a 9.002); y Zamora
El mayor número de los 11.341 alumnos que perdieron las Enseñanzas de Régimen Especial de Castilla y León se engloban en Valladolid (2.226)
Burgos contabilizó en cifras absolutas 1.665 matriculados menos
¿Es posible que la música electrónica coexista con ritmos tradicionales como las jotas
¿Se puede crear una identidad sonora única al fusionar sintetizadores e instrumentos electrónicos con instrumentos tradicionales de Castilla y León como cucharas
La respuesta la tiene Dulzaro y su Jota de la Luna
un espectáculo innovador que reinventa el folclore desde una perspectiva contemporánea y moderna
Un nuevo paisaje sonoro que resalta el patrimonio tradicional y lo acerca a todos los públicos
Con respeto por la tradición y una creatividad desbordante
Dulzaro es capaz de renovar una jota o un fandango para atraer a los jóvenes hacia el folclore
Se subirá al escenario del teatro Juan Bravo este viernes a partir de las 20:00 horas
El precio de las entradas es doce euros (ocho euros para los menores de 25 años)
Tras el éxito de la edición de Semana Santa regresa el Mercado del Marquesado
productores agroalimentarios y emprendedores de otros sectores desplegarán sus productos hasta el domingo en el Colegio de Arquitectos
El viernes y el sábado el horario será de 11:00 a 21:00 horas de forma ininterrumpida
Alba Blanco cumplió con los pronósticos después de llegar al mundo en La Línea en mayo de 1995
Con trece años ya tocaba la guitarra y con catorce subía a un escenario
resultaba ser la música americana de los cincuenta: el rockabilly
Entre concierto y concierto y temas propios y clásicos Alba comenzaba a liderar una banda de acento gaditano y títulos en inglés
Un Bop & Shake que daba inicio a una nueva etapa para una formación que iba creciendo
se hacía conocer con un segundo EP y firmaba su tercer trabajo con un desafiante 'Won't you come on'
Hace un año 'Get it out' salió para llenar pistas
viajar y devolver la ilusión a parte de un público que pensaba que el rockabilly estaba acabado
pero también es sur; tiene mucho arte y también a La Perra Blanco
que llega este sábado al teatro Juan Bravo a partir de las 20:00 horas
'Emociones' es el lema elegido este año para la Marcha de Mujeres de Segovia que alcanza este domingo su decimoséptima edición
partirá de la Plaza Mayor hacia la calle Daoíz para llegar hasta el Alcázar y continuar por la ronda de Juan Segundo
Las participantes seguirán por Ezequiel González y el paseo de Conde Sepúlveda hasta llegar al Cuartel de la Guardia Civil
la plaza de la Universidad y plaza de Somorrostro; el recorrido seguirá después por la calle de la Independencia
a la plaza del Azoguejo y en la plaza de la Artillería
reunirse todas las participantes para realizar la habitual figura a los pies del monumento
de la que se obtendrá una fotografía aérea que se ha convertido en carta de presentación de la ciudad
Las inscripciones pueden realizarse en Wasabi y Paramita Yoga
establecimientos ubicados en la calle San Francisco; la cuota es de nueve euros y las camisetas que se entregarán se han diseñado con la imagen del año pasado
La Unión Musical Segoviana protagoniza la segunda cita del nuevo ciclo Vermut Musical que ha puesto en marcha el Ayuntamiento de Segovia
Será este domingo a partir de las 12:30 horas en el quiosco de la Plaza Mayor
que se podrá disfrutar este domingo a partir de las 20:00 horas en el teatro Juan Bravo
De Vacas visten la escena y desempolvan sus mejores galas para la ocasión rebobinando en la memoria del tiempo
Beyoncé… Mujeres que acompañaron con sus canciones momentos felices
tantas horas de 'guachinein' a voces entre hermanas
Exposición 'Ilustración aplicada al diseño'
La asociación Diseño de la Meseta está en el Palacio Quintanar con la exposición 'Ilustración aplicada al diseño'
«es un elemento esencial en el mundo del diseño»
«Algunos diseñadores también son ilustradores; otros contratan ilustradores para complementar sus proyectos
generando resultados visuales impactantes»
Esta exposición se puede visitar hasta el 29 de junio
La entrada es gratuita al Palacio Quintanar
que además no es la única muestra que tiene
La Real Academia de San Quirce organiza un año más
que se celebrará todos los lunes de mayo y el 2 de junio de 2025 a las 19.00 horas bajo el título genérico de Ciencia
El ciclo de conferencias previsto reunirá a destacados expertos en neurociencias
y ofrecerá una perspectiva interdisciplinaria que combina ciencia
La entrada será libre hasta completar aforo
El programa se inicia hoy con la conferencia ‘Los olores de nuestra vida’
que corre a cargo de Laura López-Mascaraque
doctora en Neurociencias y profesora de investigación en el Instituto Cajal del CSIC
que explorará el fascinante mundo de los olores y su impacto en nuestras vidas
la próxima conferencia tendrá lugar el 12 de mayo
doctor en Bioquímica y Biología Molecular e investigador del Centro de Astrobiología (CSIC-INTA
abordará las preguntas fundamentales sobre la vida en el universo
El servicio ferroviario en la línea de alta velocidad (AVE) entre Madrid y Andalucía va normalizándose con la previsión de recuperarse al 100 % antes de las 16.00 horas de este lunes
tras un robo de cable de cobre en varios puntos de la provincia de Toledo registrado este domingo y que ha afectado a cerca de 11.000 viajeros
tres de ellos en Los Yébenes y dos en Manzaneque
y provocó la detención de varios trenes e imposibilitó la salida de muchos otros
tras la reanudación de la circulación esta mañana
Se han visto afectadas por la incidencia todas las compañías que ofrecen servicios ferroviarios entre Madrid y Andalucía: Renfe
Ouigo e Iryo y todo ello coincidiendo con el retorno del Puente de Mayo y a las puertas de la Feria de Abril de Sevilla
Adif ha informado de que sus servicios están redactando la pertinente denuncia por la sustracción de cable registrada el domingo
mientras que la Guardia Civil ha abierto una investigación a instancias del juzgado de instrucción competente
El servicio ferroviario entre Madrid y Sevilla se retomó hoy a las 09:30 horas
mientras que la circulación entre la capital de España y Toledo se reanudó a las 08:45 horas
Desde que se reanudó el servicio están circulando trenes en ambos sentidos
tanto los habitualmente programados como los que las compañías ferroviarias están fletando para atender a los viajeros afectados por las suspensiones
calificó de "sabotaje" la sustracción de 150 metros de cable de cobre en cinco puntos de la provincia de Toledo
lo que afectó a la señalización y a 30 trenes
El ministro denunció que lo sustraído es de escaso valor (unos mil euros) en comparación con el gran perjuicio causado
y que se trató de una acción coordinada e intencionada en una zona vallada
En la red X precisó después que el robo fue "en zonas de acceso a través de pistas forestales entre olivos"
junto al posterior "enganchón" de un tren de Iryo que arrastró la catenaria
han afectado en conjunto a al menos 10.700 viajeros y han causado aglomeraciones en las estaciones de Santa Justa (Sevilla) y Atocha (Madrid)
Iryo ha explicado que un tren de la compañía estaba parado en La Sagra a las 21:30 horas del domingo por el robo de cables previo que provocaba la ralentización del tráfico
Antes de reanudar la marcha se detectó la falta de tensión en la catenaria
lo que hizo que debiera permanecer detenido
Dos horas después llegó el tren de rescate
el servicio ferroviario se paralizó por completo a causa del gran apagón eléctrico que dejó sin luz a la península Ibérica durante varias horas
El servicio ferroviario sufre repetidas incidencias desde hace varios años
como el robo de cable de cobre y retrasos de los trenes de Cercanías en las grandes urbes
La sustracción de cobre y materiales conductores casi se ha duplicado en los últimos cuatro años
al pasar de 2.365 robos conocidos en 2021 a 4.433 en 2024
al igual que el número de detenidos e investigados por estos hechos
El PP ha exigido al Gobierno que haga una auditoría de la red ferroviaria para analizar los constantes incidentes que se registran y ha pedido la comparecencia urgente de Puente en el parlamento
así como que se indemnice a todos los viajeros afectados por los retrasos producidos este domingo
"Solicitaremos la comparecencia urgente de Puente en el parlamento y exigiremos al Gobierno que elabore una auditoría de toda la red ferroviaria
es la nueva normalidad de un Gobierno que está sobrepasado"
ha apuntado el vicesecretario del PP de Economía
uno de los afectados por los retrasos de los trenes
ha apuntado además que van a pedir que se devuelva "cuanto antes" el coste del billete y que se "indemnice a los miles de afectados por esta circunstancia"
queda "claro" que la alta velocidad en España "ha pasado de ser un servicio modélico" a "convertirse en un modelo catastrófico con este Gobierno"
Vox ha responsabilizado al jefe del Ejecutivo
del parón ferroviario por nombrar al mando de infraestructuras críticas como el Ministerio de Transportes a un "personaje inútil y bananero como Puente" y ha dicho que el mejor kit de supervivencia es echar a este Gobierno "fallido"
Así ha descrito a Puente el portavoz de Vox
en una rueda de prensa en la que ha apuntado que la red ferroviaria está en "grave riesgo" y ha acusado al ministro de estar centrado este domingo "en perseguir a tuiteros y youtubers" mientras "miles de españoles estaban atrapados en los trenes y
Este pequeño pueblo de la provincia de Segovia atesora 30 habitantes y un arrecife de 86 millones de años
tiene la colonia de arrecife más importante de la provincia segoviana
Así lo ensalza la Comunidad de Villa y Tierra de Sepúlveda
Según se puede ver en la web de este organismo
en Castrojimeno se encuentra una colonia de arrecife de coral fosilizados de 86 millones de años del Coniaciense superior
ha sido descrito en varias publicaciones de geólogos españoles «despertando el interés de otros expertos en todo el mundo»
Una de las rutas más interesantes de Castrojimeno
va de Carrascal del Río al propio Castrojimeno
«Los arroyos calizos que surcan el macizo calizo de Sepúlveda han horadado la roca formando barrancos de paredes verticales en su descenso hacia el Duratón«
invita a descubrir la Comunidad de Villa y Tierra de Sepúlveda
han dibujado un paisaje de hoces y farallones en los que habita una interesante colonia de buitre leonado»
también es interesante observar chova piquirroja y alimoche
una de las mayores sorpresas que esconde este rincón son «los arrecifes de coral petrificados de Catrojimeno»
También se pueden contemplar algunos ejemplos «peculiares de tejos centenarios nacidos entre las rocas»
Los páramos calizos del municipio de Castrojimeno producen «pastos de gran calidad, los cuales históricamente han sido aprovechados por ganado ovino de la raza churra
destinado a la producción de carne de calidad de corderos lechales»
«estos páramos calizos cuentan con alguna repoblación de encinas y robles micorrizados con trufa negra»
Según explican desde Codinse
el nombre de Castrojimeno encuentra su origen en el vocablo latino castrum
le acompaña el nombre del que fuera posiblemente su primer repoblador ya en la Alta Edad Media
La iglesia parroquial de Castrojimeno se dedica a nuestra Señora de la Esperanza
y dada la intrincada y encantadora orografía en la que se instala la villa
la domina desde un casi inexpugnable promontorio rocoso
dentro del término municipal de Castrojimeno se pueden ver las ruinas del santuario de Santa María
y el manantial de la Fuente Grande con su zona de recreo
Fotografía de portada Rodelar/Wikipedia CC BY-SA 4.0, Enlace
se cumplen 80 años de la liberación del campo de concentración y exterminio de Mauthausen
uno de los epicentros del terror nazi durante la Segunda Guerra Mundial
el ejército estadounidense llegó a sus puertas y fue recibido con una pancarta escrita en castellano: "Los españoles antifascistas saludan a las fuerzas liberadoras"
aún conservaban la dignidad y el valor de levantar la voz
Una parte crucial de esta historia la rescatan los investigadores Gutmaro Gómez Bravo y Diego Martínez López en 'Esclavos del III Reich
Los españoles en el campo de Mauthausen' (Cátedra)
A través del estudio de más de una decena de archivos de instituciones nacionales e internacionales
han introducido el caso español en los complejos sistemas de cómputo de víctimas del Holocausto
han reconstruido el paso de miles de republicanos españoles por el horror y han recuperado voces como la de Prisciliano García Gaitero
uno de los castellanos y leoneses que sobrevivió a Mauthausen
"Me robaron cinco años de juventud y probablemente hayan adelantado mi muerte unos cuatro años
pero me quitaron algo aún más preciado: la personalidad"
sino también el silenciamiento al que fueron sometidos miles de exiliados españoles atrapados entre dos dictaduras: la franquista y la nazi
Castilla y León fue uno de los territorios de España más golpeados por esta tragedia
165 hombres fueron deportados al campo de Mauthausen
y todas las provincias arrastraron su propio peso de dolor: Ávila perdió 35; Valladolid
Tras la derrota en la Guerra Civil y su huida a Francia
fueron detenidos por el régimen de Pétain y entregados a los nazis
con la colaboración de los servicios secretos franquistas
La tragedia comenzó tras la derrota de la II República
donde fueron detenidos e internados en prisiones especiales y considerados 'extranjeros en exceso'
ni siquiera como inmigrantes ilegales sino como indeseables presos o delincuentes comunes
lo que equivalía a la deportación a los campos alemanes
especialmente a través del ministro Serrano Suñer
no promovió directamente la deportación a los campos
pero sí influyó en bloquear las repatriaciones y en facilitar la identificación de "rojos" para su entrega a los alemanes
se censaron más de 100.000 españoles republicanos en Francia
de los cuales miles fueron enviados a Mauthausen como prisioneros 'Rotspanier'
traducido como combatientes de la España Roja
el campo convirtió el trabajo esclavo en el eje del castigo y la disciplina
Los españoles que sobrevivieron al año de llegada —el más mortal— lograron ocupar algunos puestos de obreros especializados
gracias a su experiencia previa en las fortificaciones de la línea Maginot
Esto les dio cierto margen de organización
algo clave para los juicios posteriores por crímenes de guerra.
los campos se saturaron por nuevas deportaciones
los nazis se afanaban en la destrucción de pruebas incriminatorias pero los españoles salvaron documentos que permitieron elaborar un listado de fallecidos españoles
de supervivientes el día de la liberación y de los que fueron enviados al castillo de Hartheim
más de 9.300 españoles fueron deportados a campos nazis
Las condiciones eran inhumanas: jornadas interminables de trabajo forzado en la cantera
El campo fue tan identificado con la presencia española que pasó a ser conocido como "el campo de los españoles"
El complejo de Mauthausen fue inaugurado el 8 de agosto de 1938
Su símbolo más cruel fue la escalera de la cantera
con 186 peldaños por los que los prisioneros subían piedras de decenas de kilos
la cohesión política y cultural de los republicanos españoles les permitió formar redes de apoyo
Muchos llegaron a desempeñar funciones internas que les permitieron salvar vidas e incluso recuperar documentación clave
Cuando en abril de 1945 los nazis intentaban destruir pruebas
fueron los españoles quienes ocultaron listas de deportados
los reyes Felipe VI y doña Letizia asistirán al acto central de conmemoración en Mauthausen
que rendirá homenaje a los más de 90.000 asesinados en el campo y sus satélites
Será su segunda asistencia este año a un acto de este tipo
tras el que tuvo lugar en Auschwitz el pasado enero
el del recuerdo de los 165 castellanos y leoneses
los millones de víctimas del nazismo; el de Prisciliano y su cuaderno
que aún grita desde las alambradas oxidadas de la historia: 'Los españoles antifascistas saludan a las fuerzas liberadoras'
a través del área de Educación y Juventud y del centro Europe Direct
ha presentado una nueva edición de ‘Mujeres que inspiran’
una campaña que busca visibilizar a mujeres jóvenes y segovianas que tengan impacto positivo y sean referentes en la sociedad en diferentes campos como la innovación
será el turno del arte y creatividad con la participación de dos jóvenes artistas
cantante y compositora ‘Violeta Veinte’ y la bailaora flamenca Lucía ‘La Flaca’
el diálogo estará dedicado a la comunicación con la intervención de Laura Luengo
periodista y comunicadora y reportera en el programa de televisión ‘En Boca de todos’
‘Mujeres que inspiran’ adapta a nivel local la campaña ‘SHEU Leads’ de la Comisión Europea
dedicada a compartir en el portal europeo de Juventud
a aquellas mujeres jóvenes menores de 30 años que marcan la diferencia en sus comunidades y realizan un trabajo destacado en los campos de la innovación
El Alcázar de Segovia es un referente como uno de los edificios medievales más significativos de España
tanto por su dilatada historia como por su excelentemente conservada arquitectura
todavía esconde muchos secretos que el gran público desconoce
La visita ‘Algo más del Alcázar de Segovia’
descubre algunos de estos secretos a sus visitantes
A lo largo de hora y media de duración los afortunados participantes en esta primera visita pudieron disfrutar
de un ambiente que trasladó al visitante a la época en que el Alcázar era el palacio favorito de los monarcas de la corte castellana
a través de espacios que habitualmente no están abiertos al público
el 27 de junio se podrá disfrutar de la visita teatralizada Confidencias de una reina
que dieron comienzo el pasado mes de abril
Ciudadanos ha dado a conocer este lunes en rueda de prensa el ruego registrado por escrito el pasado 28 de abril en el que exige al Ayuntamiento de Segovia que
busque una ubicación alternativa para la parada de los autobuses de carácter discrecional dedicados al transporte de grupos de turistas y que actualmente está situada en la parte alta de Vía Roma.
"La presencia continuada de estos autobuses en Vía Roma produce problemas de tráfico, cada vez con mayor frecuencia, y ha llevado a que la situación sea insostenible". Así de contundente se ha manifestado la portavoz de la formación naranja
Noemí Otero, quien ha explicado que "estamos viendo cómo estos vehículos, en numerosas ocasiones
no sólo perjudican el flujo habitual de tráfico
con el riesgo que eso supone para conductores y peatones"
La edil ha apuntado que otro de los problemas derivados es el daño al mobiliario urbano, como es el caso del choque contra una farola producido hace una semana y que obligó a acordonar la zona por el riesgo de caída, hecho que ya se ha repetido en varias ocasiones en el último año.
la concentración de numerosos grupos de turistas en ese tramo de acera de Vía Roma dificulta
y en ocasiones, impide el tránsito peatonal.
Ciudadanos Segovia solicita una ubicación alternativa más factible para la subida y bajada de los grupos turísticos que visitan la ciudad, "ya que con el aumento progresivo del turismo en nuestra ciudad, el problema no sólo persiste, sino que se agrava"
que recuerda que "el año pasado se trasladó la idea de convertir este espacio en recinto ferial provisional y tampoco se ha ejecutado
La realidad es que hacen falta medidas inmediatas a este respecto para lograr una convivencia entre segovianos y turistas".
se trata de "uno de los problemas que lleva a que más pronto que tarde los segobianos se levanten y digan que no puede haber turismo en estas condiciones" y aboga por buscar soluciones para que haya "una convivencia armoniosa entre los turistas y los segovianos"
aunque no hay que renunciar a apostar por grandes proyectos para optar por un turismo de calidad
"como lo que nos presenta la señora May Escobar (por la concejala de Turismo)
también hay que abordar medidas puntuales que quizás sean menos grandilocuentes y menos relevantes
pero que en el día a día dan mayor fluidez y mayor tranquilidad a los segovianos"
"Tenemos la suerte de que vivimos en una ciudad compacta
en una ciudad en la que podemos caminar y encontrar todo lo que necesitamos en un lapso de como mucho 10-15 minutos
Quien venga a hacer turismo a esta ciudad seguramente disfrute paseando por sus calles"
al tiempo que señala que "creo que no es obligatorio que les tengan que dejar a los turistas a los pies del Acueducto; entre otras cosas porque se pierden parte de lo bonito que es la ciudad de Segovia y de las calles de Segovia
se pueden buscar alternativas interesantes
Sobre la posibilidad de que los autobuses turísticos tengan que pagar un tasa por su estacionamiento en la ciudad
la edil de la formación naranja dice que no sabe si es correcto desde el punto de vista normativo "pero sí entiendo que quien deja el coche aparcado en la zona ORA
igual que quien deje el coche en un parking; pues quien lo deje aparcado en un recinto
pues que tengan que pagar la tarifa correspondiente".
En relación al desarrollo urbanístico de la parcela del antiguo regimiento
Otero considera que "la posibilidad de cualquier solución
es una mejor solución que la circunstancia en la que nos encontramos en estos momentos" con los autobuses turísticos
"principalmente porque todo lo que tiene previsiones o visos de futuro en la ciudad de Segovia se prolonga durante años"
Insite en que "si el antiguo regimiento durante 2
ser un espacio para el aparcamiento de autobuses de turistas
pero que tenga un uso y a la par que se dé una solución a los problemas reales de la ciudad de Segovia"
sin renunciar a que en el futuro el antiguo regimiento pueda utilizarse para instalaciones deportivas adscritas a la Universidad de Valladolid.
"Pero hasta que eso se materialice y sea una realidad
provisionalmente puede tener otra finalidad
Y sobre todo porque hay que tener soluciones prácticas y que sean realizables
que sean materializables y económicas a nivel de dinero
pero que sean también rápidas en el tiempo"
Ciudadanos consiguió incluir en el acuerdo para la aprobación del presupuesto municipal la elaboración de un nuevo Plan de Movilidad Urbana Sostenible a lo largo de este año y Otero ha comentado en la rueda de prensa que existe ese compromiso pero "también es verdad
se están implementando las cámaras de videovigilancia
y una vez que estén plenamente operativas
No van a empezar a trabajar en el Plan sin tener la información y para conseguir la información hay que partir de bases que aglutinen datos y qué mejor que estas cámaras que son inteligentes".
ha aclarado que es "una cuestión de la que mucho mejor pueden responder desde el equipo de gobierno
El compromiso es que a lo largo de este año se trabaje en ese plan de movilidad"
que con la abstención de esta concejala permitió la aprobación del presupuesto del Ayuntamiento de Segovia para este año
"empezarán a poder plantearse las cuestiones que sí tienen envergadura económica con una parte del presupuesto y en paralelo sí es verdad que se están trabajando algunas cuestiones"
"Igual que les he trasladado en muchas ocasiones que soy escéptica en ciertas cuestiones
como por ejemplo que hace unas semanas se celebró una mesa de comercio capitaneada por el concejal del ramo
y además de que tengo que agradecerle que me invitase a participar de ella y en el desarrollo de la reunión hubo sintonía
un buen ambiente y se trabajó en planificar los bonos comercio y otras cuestiones relacionadas con el comercio
cuando el presupuesto no está oficialmente aprobado y no pueden plantearse medidas que tengan una adscripción económica porque todavía no se pueden poner en marcha
que creo que ya es un buen punto de inicio"
Soul y otras Músicas en el Teatro Juan Bravo
El encargado de abrir el fin de semana fue el vallisoletano Dulzaro
quien se ha hecho un hueco importante en la industria creando una identidad sonora única
El artista fusiona instrumentos electrónicos y sintetizadores con otros más tradicionales de la música castellanoleonesa
el artista ha conseguido acercar el patrimonio tradicional a jóvenes
renovando la música popular y liberándola de prejuicios
se subirá a las tablas del Juan Bravo esta tarde a las 20:00 horas para dar a conocer a los segovianos los temas que forman parte de ‘Get it out’
los cuatro trabajos discográficos que componen la trayectoria del grupo desde 2016
El ciclo finalizará mañana domingo con el regreso al Teatro Juan Bravo del grupo De Vacas
las voces de las gallegas se presentarán en el Teatro
volverán a divertirse y disfrutar de sus ocurrencias musicales
siempre perfectamente armonizadas a nivel vocal
el Teatro Juan Bravo de la Diputación vuele a celebrar el Ciclo de Jazz
que este año tiene como protagonista el Folclore desde un punto de vista contemporáneo
rockabilly y armonías vocales se apoderarán así del escenario provincial
que por un precio de entrada de 12 euros por concierto
permitirá al público disfrutar de recitales muy dispares
Acto de la toma de posesión de los nuevos bomberos del Ayuntamiento de Segovia
Ocho nuevos bomberos adscritos al Servicio de Extinción de Incendios del Ayuntamiento de Segovia tomaron posesión este viernes en el antiguo Salón de Plenos de la Casa Consistorial
tras superar el correspondiente proceso selectivo mediante oposición libre puesto en marcha por el Consistorio segoviano dentro de la Oferta Pública de Empleo de 2023 y 2024
Lucas Olalquiaga y Sergio del Pozo pasan a formar parte la plantilla del equipo de bomberos del Ayuntamiento de Segovia
El acto de la toma de posesión estuvo presidido por el alcalde de Segovia
quien felicitó a los bomberos por su “esfuerzo y dedicación” durante las pruebas de acceso y los animó a “seguir trabajando para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía y prestar un servicio público y esencial con las mayores garantías”
destacó “el buen hacer de un servicio municipal que va mucho más allá de la extinción de incendios”
Según indicaron desde el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Segovia
con estos nuevos nombramientos no sólo se refuerza la estructura municipal en la búsqueda de la eficiencia en la administración local
sino también el propio Cuerpo de Bomberos de Segovia
Tanto el alcalde como los ocho bomberos estuvieron acompañados durante este acto por el concejal de Seguridad Ciudadana
el jefe del Servicio de Extinción de Incendios de Segovia
se cumplen 80 años de la liberación del campo de concentración nazi de Mauthausen
Entre los miles de republicanos españoles deportados
la provincia recuerda con a aquellos que fueron arrancados de su tierra
convertidos en esclavos y silenciados por dos dictaduras
el ejército estadounidense llegó a sus puertas y fue recibido con una pancarta escrita en castellano: “Los españoles antifascistas saludan a las fuerzas liberadoras”
Una parte crucial de esta historia la rescatan los investigadores Gutmaro Gómez Bravo y Diego Martínez López en ‘Esclavos del III Reich. Los españoles en el campo de Mauthausen’ (Cátedra)
y todas las provincias arrastraron su propio peso de dolor
los nombres de esos 11 segovianos resuenan todavía en la memoria colectiva
El ‘mayo’ volverá a lucir en el barrio del Cristo del Mercado
El barrio del Cristo del Mercado celebra durante estos días sus fiestas de la Santa Cruz de Mayo
tiene lugar la tradicional subida del mayo a cargo de los mozos del barrio (19.45 horas)
un acto muy arraigado en el Cristo del Mercado
Previamente habrá misa en la ermita (19.00) y la presentación de reyes y reinas de las fiestas (18.30)
la Cofradía del Cristo del Mercado ofrecerá arroz con leche; al igual que se repartirá limonada
La fiesta continuará con un recorrido por las calles del barrio amenizado por la charanga El Resbalón (21.00)
la música correrá a cargo de la discomóvil Tokio Macroshow (00.00)
El programa del sábado 3 de mayo dará comienzo por la mañana con hinchables para niños en la zona de la antigua estación de tren y una actividad de pintacaras (12.00)
la Unión Musical Segoviana ofrecerá un concierto en la plaza de la ermita (13.00) y después habrá una paella popular (15.00) y bailes regionales (17.00)
La Academia de Artillería de Segovia conmemora la gesta del ‘Dos de Mayo’ de 1808
la Academia de Artillería de Segovia acogió el acto de homenaje a los capitanes Daoíz y Velarde
protagonistas de la Guerra de la Independencia durante la defensa del Parque de Monteleón en Madrid el 2 de mayo de 1808
Con motivo de las condiciones climatológicas adversas
este año la Sala de Reyes del Alcázar de Segovia acogió este encuentro
que estuvo presidido por el coronel director de la Academia de Artillería
acompañado por diferentes autoridades civiles y militares
entre los que se encontraron José Mazarías
vicepresidente 1º de la mesa de las Cortes de Castilla y León
presidente de la Diputación Provincial de Segovia
subdelegada del Gobierno en Segovia oy Raquel Alonso
delegada territorial de la Junta de Castilla y León en Segovia
El acto comenzó con la imposición de condecoraciones al personal del Centro que han destacado por sus méritos; posteriormente se ha entregado el premio ‘2 de Mayo’
que la Academia de Artillería concede al alférez alumno que ha puesto de manifiesto las mejores cualidades por su comportamiento
Este año ha correspondido el premio ‘2 de Mayo’ al alférez alumno Plo
Con el fin de perpetuar la memoria de los capitanes Daoíz y Velarde
el Acuerdo de la Regencia de 7 de julio de 1812 dispuso que “se erigiera un sencillo
aunque majestuoso monumento militar frente a la puerta del Colegio del Cuerpo de Artillería en cuyo pedestal se leerán sus nombres” y que “todos los años se hiciera un elogio de aquellos capitanes ante los caballeros cadetes
a fin de estimularles a imitar su ejemplo”
realizó la lectura del elogio a los capitanes Daoíz y Velarde ante los alféreces alumnos de la escala de oficiales y los caballeros y damas alumnos de la escala de suboficiales
Para finalizar el acto se entonó el himno de los Artilleros
Así figura en la previsión de la Aemet para los próximos tres días, consultada por Ical, en la que las lluvias afectarían a las mesetas abulense, salmantina y segoviana además de al Sistema Central en Ávila, entre las 12.00 y las 23.59 horas del lunes.
La previsión de tormentas también se estipula en las mismas zonas, con el mismo horario y además, se amplía al sur de Ávila y Salamanca y al Sistema Central en las provincias salmantina y segoviana.
Previamente, durante la jornada de este domingo, la alerta amarilla comenzará en el burgalés Condado de Treviño a las 12.00 horas, por tormentas y lluvias que podrían dejar en la zona 15 litros de agua por metro cuadrado en una hora, y concluirá a las 20.59 horas.
Asimismo, durante lo que va de jornada de domingo, el abulense puerto de El Pico ha registrado precipitaciones por las que se han acumulado 19,2 litros por metro cuadrado.
Además, en la estación de esquí de La Covatilla, se han recogido ya, con datos tomados hasta las 9.30 horas, 9,8 litros por metro cuadrado, y en la localidad abulense de Barco de Ávila, la cantidad de agua recogida asciende hasta los 9,2 litros por metro cuadrado.
El Chemcyl lanza un llamamiento urgente tras la caída de reservas por Semana Santa y un apagón eléctrico que interrumpió las extracciones
La entidad ofrece préstamos para afrontar declaraciones positivas y adelanta el importe de las devoluciones
además de planes de pensiones con ventajas fiscales
Ricobayo ha sido el escenario de esta prueba solidaria
ha acogido a más de 300 atletas de toda Castilla y León
y estarás más cerca de toda nuestra actualidad
Segoviana vs Real Sociedad B - Héctor Criado
Una jornada del Circuito Provincial de pádel celebrado en Valverde./DIP
Cruz Roja en Segovia y el centro deportivo Padelzone celebrarán la tercera edición de su torneo de pádel solidario los días 30 y 31 de mayo y 1 de junio
Este evento deportivo cuenta con el patrocinio del Grupo Gali y tiene como objetivo principal fomentar hábitos de vida saludables y apoyar la campaña del Sorteo de Oro de Cruz Roja Española
una de las principales fuentes de financiación de la organización humanitaria
abierto a la participación de personas aficionadas al pádel
busca también recaudar fondos para continuar con la labor social que Cruz Roja desarrolla en la provincia
la entidad ha atendido en Segovia a 9.004 personas
realizando un total de 33.415 intervenciones
la organización refuerza su compromiso con la promoción de la salud
La inscripción tiene un coste de 20 euros por persona y puede realizarse hasta el domingo 26 de mayo a las 15:00 horas a través del enlace: https://vola.plus/torneo/iii-torneo-
Se han establecido seis categorías de juego: oro
Cada persona inscrita recibirá un welcome pack que incluye mochila
un descuento en Tempus Fisioterapia y un boleto del Sorteo de Oro
Los ganadores de cada categoría recibirán un trofeo y una tarjeta regalo de 50 euros en Carrefour por persona
mientras que los finalistas serán premiados con un trofeo y una tarjeta de 10 euros en gasolina
se celebrará un sorteo de regalos entre todas las personas participantes
El Museo de Segovia clausura la exposición ‘1474
Reina de Castilla’ con un balance de más de 4.130 visitantes
una muestra que permanecerá abierta hasta el domingo
cómo la proclamación de la Reina en el atrio de la iglesia de San Miguel en la ciudad de Segovia convirtió a la capital castellana en el ámbito de referencia esencial para comprender el relato histórico de la época
La jefa de servicio del Servicio Territorial de Cultura
clausuró este viernes la exposición que se ha completado con más de 70 piezas que se han organizado en áreas temáticas: los Trastámara y Segovia
nobleza y oligarquías; la ciudad de Isabel; política y devoción
la muestra se ha compuesto gracias a la colaboración de diversas instituciones y personalidades como son la Diputación de Segovia
el Archivo ‘Duque de Alburquerque’ de Cuéllar y Fermín de los Reyes
un clásico de la liga provincial de fútbol
celebra este sábado con un repleto programa de actividades el 45 aniversario de su fundación (1980-2025)
donde se desarrollará inicialmente un partido de fútbol a las 12 horas
con posterior comida de caldereta a un precio de 10 euros
para la que los asistentes deberán llevar mesa y silla hasta el recinto deportivo
Tampoco faltará música tradicional con el acompañamiento de la charanga ‘El Resbalón’ amenizando los actos
tendrán lugar los denominados “juegos futboleros”
concluyendo la jornada festiva con una cena
Los actos han sido organizados por el CF Valseca
con la colaboración de la Asociación cultural Valseca de Boones y el Ayuntamiento de Valseca
La Concejalía de Sostenibilidad Ambiental del Ayuntamiento de Segovia pone en marcha el programa 'La circularidad es la clave'
una iniciativa que cuenta con la colaboración de la entidad Ecoembes
para concienciar sobre la responsabilidad colectiva a la hora de gestionar y separar correctamente los residuos generados en el día a día y así contribuir a no empeorar el medio ambiente
como ha señalado el concejal Gabriel Cobos
que se desarrollará a lo largo de este mes de mayo
a los estudiantes adolescentes y a establecimientos comerciales de la ciudad y estará centrada especialmente en los residuos de envases y en fomentar la economía circular
Entre las actuaciones previstas se encuentra la creación de un espacio en radio bajo el título 'AL día con los residuos'
con ocho microprogramas que se emitirán semanalmente y diferentes inserciones de cuñas
En estos espacios se darán nociones básicas sobre el reciclaje en general
así como pautas para separar correctamente en el contenedor para envases –diferenciando el plástico
el metal y el brik- y en el contenedor para papel y cartón
Los contenidos incluyen mitos y realidades sobre el reciclaje de los residuos
explicaciones sobre las principales dudas que existen alrededor de los envases metálicos y briks o los microplásticos y el problema que causan en nuestro día a día
También abordan algunos residuos especiales que merecen atención y los que se producen en las fiestas locales
en los que se está haciendo especial incidencia
según el concejal de Sostenibilidad Ambiental
se realizarán una serie de visitas informativas a establecimientos de la zona centro de la ciudad de Segovia durante los meses de septiembre y octubre
Con esta iniciativa se pretende seguir concienciando al tejido comercial del municipio sobre los beneficios ambientales
económicos y sociales de la separación selectiva de los residuos
informando de la forma correcta de separarlos para su posterior reciclado
y recordando la ordenanza y demás regulaciones existentes sobre residuos
La campaña contiene un programa educativo que se desarrollará en este curso escolar 2025/2026
dirigido a Educación Secundaria y Bachillerato
desarrollarán contenidos sobre la separación selectiva y su importancia
identificarán cuáles son los mitos más extendidos sobre la separación selectiva
Posteriormente cada grupo pondrá en práctica lo aprendido y crearán diferentes campañas y acciones de comunicación que posteriormente presentarán a la ciudad
Puesto que es uno de los que más dudas genera
hay que recordar que en el contenedor para envases ligeros deben depositarse únicamente los envases generados en los domicilios tipo brik (leche
bolsas y envoltorios de alimentación preparada y envases metálicos (latas de refrescos
La Alhóndiga-Centro Segoviano de Fotografía y la Casa de la Lectura acogen de manera simultánea la obra del fotógrafo Manolo Valmorisco
la primera retrospectiva de este creador tras más de 25 años de trayectoria fotográfica en la que dos lugares del mundo han sido definitorios tanto de su vida personal como de su pasión por la fotografía; por un lado
En ambos casos pone de manifiesto a través de sus obras la importancia de la infancia y la naturaleza en la biografía de las personas y cómo ayudan a vencer la ausencia y la lejanía
"Valmorisco desnuda en sus trabajos las emociones para que las celebremos con él; hay una ternura hacia lo modesto
Comparte su biografía a través de sus imágenes en un secuencia atemporal donde cada detalle justifica su existencia"
mi patio' es el título de la exposición que se puede ver en La Alhóndiga donde el autor muestra cuatro series de Chile: macro fotografías de flores minúsculas del desierto florido; bodegones efímeros de algas y medusas arribadas a la costa del desierto de Atacama; un recorrido por las arquitecturas tradicionales de tejuelas de conífera alerce que cubren las casas y viviendas del sur del país y unos desayunos con un periódico de sucesos de la realidad ordinaria
Valmorisco enseña a través de sus fotografías la singularidad de este pequeño pueblo reflejada en su estirpe de pastores trashumantes y en sus tradiciones como el Carnaval
paisajes y paisanajes captados por el objetivo de su cámara y a los más mayores en una excelente seria de retratos
'Poema de Chile'. El trabajo de este creador se extiende a la sala de exposiciones de la Casa de la Lectura
donde se estrena 'Poema de Chile' para celebrar el 80º aniversario de la entrega del Premio Nobel de Literatura a la poeta e intelectual chilena Gabriela Mistral
Esta exposición nace fruto de la casualidad
tras adquirir en una librería de Santiago de Chile una guía del veraneante editada en 1945 y encontrar de manera fortuita entre sus páginas una tarjeta de Navidad con dedicatoria y el autógrafo de la poeta chilena
Manolo Valmorisco inicia un viaje fotográfico con un ejemplar de la primera edición de 'Poema de Chile'
En la muestra las fotos dialogan con los poemas del libro en un homenaje al genio poético de la autora y la extraordinaria naturaleza de su país
hay algo que une a Chile y Segovia y al mismo tiempo con él mismo: la infancia y la naturaleza
La infancia de las personas mayores que un día se fueron para después regresar a su tierra y recuperar sus tradiciones
la de Gabriela Mistral que tuvo que irse muy joven de su Chile natal
pero nunca la olvidó y escribió un libro recordando su infancia y la del propio Manolo Valmorisco a quien marcó su primer encuentro con la naturaleza siendo un niño
Todo ello se refleja en estas exposiciones que se pueden visitar en el caso de La Alhóndiga hasta el 29 de mayo
y en la Casa de la Lectura hasta el 8 de junio
Ambas exposiciones afianzan el posicionamiento de definición de espacios culturales dedicados a la fotografía en el caso de la Alhóndiga
en el caso de la Casa de la Lectura, según ha indicado el concejal de Cultura
El autor estudió Publicidad y Ciencias Políticas
Ha sido elegido por sus colegas Académico de Honor de la Academia de la Publicidad y c de c de honor a la trayectoria por el club de creativos
su obra se ha exhibido en más de una treintena de galerías y feria de España y de Europa
Sus fotos forman parte de la colección del Congreso de los Diputados y de varias colecciones privadas
La Real Cofradía de Nuestra Señora de la Fuencisla recupera un año más el rezo del 'Rosario de la Aurora' en el santuario donde se venera a la patrona de Segovia todos los sábados del mes de mayo
en una cita que reúne a los devotos de la virgen en el mes mariano por excelencia
Cuatro parroquias de la capital y la comunidad de Religiosas Samaritanas de La Fuencisla
que residen en la Casa Rectoral del santuario
se encargarán de dirigir esta oración devocional
con la que la cofradía persigue el objetivo de acercar a los segovianos a su patrona a través de la oración
De acuerdo con el calendario establecido por la organización
el Rosario de la Aurora dará comienzo el sábado 3 de mayo
en este caso bajo la dirección de las Religiosas Samaritanas de La Fuencisla
La UPA Santo Cristo-Santa Teresa dirigirá el rezo el 17 de mayo
y la Parroquia de San Frutos lo hará el 24 de mayo
El último Rosario de la Aurora tendrá lugar el 31 de mayo
y estará presidido por el obispo de Segovia Jesús Vidal Chamorro
el rezo se desarrollará por la alameda de La Fuencisla para culminar en el Santuario
en colaboración con la Asociación de Cocineros
servirá un chocolate con bizcochos a todos los asistentes
con el fin de contemplar la imagen de cerca
también respalda un servicio gratuito de información veraz y contribuye a que El Día de Valladolid siga ofreciéndole con rigor la actualidad de su ciudad y su provincia sin necesidad de pagos ni suscripciones
Se esperan hasta 15 litros por metro cuadrado./KAMARERO
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha declarado la alerta amarilla en toda la provincia por lluvias y tormentas durante la tarde del lunes
El aviso estará vigente entre las 12.00 horas y la medianoche
podrían llegar a caer hasta 15 litros por metro cuadrado en una hora
Las lluvias también serán intensas en otros puntos de la Comunidad como Salamanca y Ávila
que durante el fin de semana fue la provincia con precipitaciones más abundantes
Tanto en dichas provincias como en Segovia
por lo que se ruega precaución a quienes se encuentren al aire libre
Asimismo desde la DGT piden tener cuidado con fenómenos como el ‘aquaplanning’
que puede producirse con facilidad en caso de ser sorprendido por una tormenta repentina en la carretera
La AEMET también ha informado de se espera frío en las próximas horas
con temperaturas que recuerdan más a marzo que al mes de mayo y que para el martes alcanzarán mínimas alrededor de los tres grados centígrados y máximas que no llegarán los 15 grados
se espera que las temperaturas asciendan de nuevo
tendrá lugar la tercera edición de la Maratón Pa Tós
la maratón más corta del mundo –de tan solo 42 metros y 19 centímetros– "deja el asfalto" y se traslada al entorno rural coincidiendo con el festival de humor gratuito Corderitititito de Sepúlveda
que este año rinde homenaje a los míticos Gomaespuma y contará con la presencia de Juan Luis Cano y Guillermo Fesser
el Salón del Trono del Palacio Provincial ha acogido la presentación de la Maratón Pa Tós
así como recaudar fondos para proyectos educativos infantiles que lleva a cabo la Fundación Gomaespuma en España y varios países del mundo
La Diputación de Segovia colabora de un modo importante con la Maratón y ha estado representada en la comparecencia por su vicepresidente
José María Bravo y por el diputado de Deportes
representando al dúo Gomaespuma y Piluca Santos como presidenta de la Fundación
por parte del Ayuntamiento de Sepúlveda ha asistido el concejal José Palermo y por parte de la Asociación cultural sin ánimo de lucro Corderitititito
El vicepresidente ha agradecido que "una actividad de esta envergadura se celebre en un pueblo de la provincia de Segovia
reivindicando que "los pueblos también pueden albergar y dar visibilidad a este tipo de eventos"
Mientras que Moral ha querido destacar "la importancia de fomentar desde las instituciones el deporte inclusivo y la solidaridad entre nuestros vecinos
ha hecho hincapié en "desestacionalizar el deporte y la cultura en nuestros municipios como elementos para darles vida
que tiene el firme propósito de unir humor y deporte
dará comienzo a las once de la mañana en la plaza de Sepúlveda
aunque desde las diez y media se podrán recoger los dorsales y el kit del corredor
El miembro del dúo Gomaespuma también ha animado a la compra de estos dorsales
en la web: https://maratonpatos.com o físicamente en la Oficina de Turismo de Sepúlveda
Del mismo modo ha anunciado que este año la Maratón contará Leonor Watling como madrina del evento
Congo y España; ha explicado Piluca Losantos
También ha comunicado que todas aquellas personas que quieran colaborar con esta iniciativa "desde el patio de su casa o desde el prado con las ovejas"
Aquellos que lo deseen podrán enviar los vídeos de su propia maratón a la Fundación Gomaespuma
La última en intervenir ha sido Sonia Antón
"quiere potenciar aún más su apuesta por el humor como motor de cambio y desarrollo de la empatía y la solidaridad
ha invitado a todas las personas de la provincia a acudir el próximo fin de semana a Sepúlveda
Toda la información se puede encontrar en la web www.corderitititito.es
La Gimnástica Segoviana empató (0-0) ante la Real Sociedad B en un encuentro en el que los de Ramsés Gil eran conscientes de que solo valía ganar
por lo que nada más oírse el pitido del árbitro los segovianos salieron a por todas
que fue el más destacado del partido con sus acertadas intervenciones
a los 20 minutos Farrell se escapó por la izquierda para plantarse solo ante Fraga
Pero el disparo duro y cruzado fue despejado por el portero txuriurdin
quien paró el posterior remate de Diego Gómez
La única oportunidad hasta entonces para la Real la tuvo Rupérez
pero su tiro desde fuera del área fue repelido por Oliva en una estirada perfecta
La primera parte transcurría plácidamente para la Sego
de no ser por la lesión de Berlanga a la media hora
y en defensa se mantuvo firme salvando a los suyos en una acción frente al portero de Mikel Rodríguez
Incluso Fer Llorente iba a tener una ocasión en el último minuto
justo antes de que el árbitro pitara el final
quienes se dejaron el alma en conseguir que la Real B se sintiera incómoda
Un gol que haría justicia a uno de los mejores partidos de la Gimnástica Segoviana en La Albuera
y no llegó el 1-0 por mucho que se intentó
recibir al Nástic y visitar el Ruta de la Plata
Amarillas al local Abel; y al visitante Rupérez