Preocupación en torno al estado de salud de Curro Romero que a sus 91 años lleva ingresado desde el pasado 1 de mayo en el hospital Virgen Macarena de Sevilla a causa de un proceso de infección en las vías urinarias que le ha afectado al riñón y le ha provocado fiebres altas una drástica bajada de tensión que ha obligado a mantenerlo en observación hasta que su estado general mejore y pueda regresar a su domicilio en la ciudad andaluza para continuar con su recuperación arropado por su mujer hasta que ha salido a la luz que el 'Faraón de Camas' se encuentra en un momento delicado aunque todo apunta a que podría volver a su casa a lo largo de la tarde de hoy o mañana martes 6 cuando finalice el tratamiento antibiótico que está recibiendo a causa de la infección que ha provocado su ingreso  Como ha confirmado su mujer en conversación con 'Espejo Público' "Los médicos están diciendo que el tratamiento está funcionando" ha explicado Carmen apuntando que si los resultados de ciertas pruebas médicas que le han practicado en las últimas horas salen bien podría recibir el alta en las próximas horas  Un nuevo bache en la salud de Curro que se produce un año después de la rotura de cadera que se produjo en su residencia en mayo de 2024 y una semana después de su última aparición pública en el pregón taurino del Círculo de Labradores de Sevilla en el que se rindió homenaje a su amigo y compañero Juan Antonio Ruiz 'Espartaco' donde se le vio muy animado a pesar de los achaques propios de su edad y de sus evidentes problemas de movilidad que arrastra desde que se fracturó la cabeza del fémur   Este achaque de salud llega prácticamente un año después de la rotura de cadera -se fracturó la cabeza del fémur- que se produjo en su domicilio en mayo de 2024 centro de referencia para el matador camero que muestra buen aspecto y se muestra muy animado La feria de Sevilla dará comienzo mañana martes 6 de mayo y se extenderá hasta el domingo 11 del mismo mes las previsiones meteorológicas ganan protagonismo de cara a este evento en la capital hispalense ¿Qué tiempo hará en la feria de Sevilla este 2025 Las previsiones ya son bastante claras en líneas generales y todo parece indicar que el tiempo en la feria de Sevilla estará marcado por la estabilidad salvo todo indica que tendremos temperaturas más frías de lo normal para la época del año Las previsiones para la feria de Sevilla indican que será una feria tranquila al menos hasta el viernes en lo que al tiempo se refiere El cielo estará despejado o con intervalos nubosos únicamente pero a priori sin probabilidad de precipitaciones El viernes podría haber algún chubasco débil en el entorno pero según las previsiones actualizadas no deberían afectar a Sevilla Ya de cara al fin de semana la previsión es algo más incierta hay incertidumbre sobre qué ocurrirá el fin de semana por lo que toca seguir las actualizaciones de la previsión esperamos que estén por debajo de la media climática Las máximas mañana martes y el miércoles se recuperarán algo De cara al jueves habría un nuevo descenso hasta quedarse en unos 20 ºC a 22 ºC de máxima El viernes y el fin de semana los valores de máximas se recuperarían algo por lo que podrían volver a alcanzarse los 23 ºC a 24 ºC durante toda la semana rondarán los 11 ºC a 13 ºC en Sevilla Parece ser que el tiempo sufrido durante el fin de semana de preferia, con alguna que otra precipitación contundente, dará una tregua durante la semana de la Feria de Abril. Además no superándose los 25 grados centígrados en ningún día Pero el Real de la Feria de Sevilla no será seguro para muchas personas debido a otra alerta roja que nada tiene que ver con la meteorología no lo pasarán nada bien esta Feria porque la capital hispalense se encuentra en alerta roja por polen de olivo y gramíneas La capital andaluza se coloca a la cabeza de España en cuanto a nivel de concentración en grano de estos tipos de polen con niveles por encima de la concentración que se registra en Córdoba tal y como detalla la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC) la alerta roja se refiere a la concentración de polen de olivo y gramíneas aunque también tiene volúmenes elevados en concentración de polen de amarantáceas siendo la segunda provincia de España en este tipo de polen Se trata de una alerta roja de la que ya se hablaba la pasada Semana Santa, aunque finalmente esa semana se pasó mejor de esperando Los expertos señalan que la Feria de Abril que oficialmente empieza la noche del lunes 5 de mayo con la cena del Pescaíto será especialmente dura para los alérgicos "La Feria es un hándicap para los alérgicos porque suele coincidir con la estación de la polinización de olivo y gramíneas pero hay más factores irritantes como el polvo el humo del tabaco y los procesos infecciosos que se dan cuando hay muchas personas hacinadas en espacios reducidos" Alergóloga del Hospital Virgen Macarena de Sevilla "El albero irrita las vías respiratorias y eso juega en contra de los alérgicos el hacinamiento que se produce en las casetas favorece la viriasis a lo que hay unir la alergia al epitelio de caballo que es uno de los alérgenos que produce síntomas más fuertes" La doctora Lara avisa de que "la concentración de este tipo de polen va a seguir subiendo y lo peor está por llegar" por lo que El Rocío también se verá afectado siendo otro momento complicado para los alérgicos 9 · Edificio Sevilla 2planta 8 · 41018 Sevilla · T presentadora del programa Espejo Público de Antena 3 viajó el pasado miércoles a Sevilla para asistir al cartel de los sevillanos al reclamo de Morante de la Puebla que hizo el paseíllo junto a Juan Ortega y Pablo Aguado Una espectadora de lujo en los tendidos de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla que sería obsequiada con un objeto-fetiche de lo más taurino El conocido abogado sevillano Joaquín Moeckel logró hacerse con uno de los pañuelos que adornan las chaquetillas de los trajes de luces de Morante de la Puebla después de su triunfo haciéndoselo llegar a la periodista desde el mismo callejón de la plaza de toros hasta la Bodeguita Casablanca una estampa que solo podía ocurrir en Sevilla y con Morante La décima de abono brindó una buena tarde de toros Morante de la Puebla volvió a dar un nivel muy alto en sus dos toros Crónica del noveno festejo de la Feria de Abril 2025 Envió la Casa Matilla a Sevilla un lote muy dispar de hechuras una escalera -con algunos toros justos de presentación- que tuvo dos toros como peldaños para ascender al cielo.. El tercero manseó en banderillas y marcó su querencia siempre a las tablas Todas las noticias de actualidad del mundo del toro Entérate de todo y de primera mano en el portal líder del mundo taurino Aviso Legal | Política de Privacidad | Protección de Datos © 2019 Mundotoro © 2023 Diweb Solutions Tic tac. Sevilla ya está preparada para volver a llenarse de color Apenas quedan unas horas para que comience de forma oficial la Feria de Abril 2025 con el pistoletazo de salida: el 'pescaíto' comida típica y un ambiente festivo inigualable.  Esta nueva feria comienza la noche de este lunes con la tradicional cena de los socios de las casetas y se prolonga hasta el domingo beben y disfrutan de una velada en la que la fritura es la gran protagonista por excelencia el cazón o los boquerones hacen las delicias de los presentes en una de las noches más especiales del evento.  cuando el reloj marca las 00.00 del martes Partiendo desde la portada del recinto se van encendiendo todas las luces y farolillos del real momento al que miles de personas aguardan con especial ilusión.   Estas son las fechas más señaladas de la Feria de Abril de Sevilla 2025: 20minutos.es líder en los diarios más leídos en internet Consulta las últimas noticias en el diario gratuito de referencia en España Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1 a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos por sí y por medio de sus redactores o autores EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora de los trenes afectados por el robo de cable. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete. La principal operadora ferroviaria en la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla se acerca a esta hora a la normalidad en su programación habitual Esto implica que muchos de los trenes programados comienzan a salir cerca de su horario previsto después de fuertes desajustes durante toda la mañana Los trenes han retomado desde las 9.30 la marcha con entre dos y tres horas de retraso tras el corte en la circulación producido este domingo por el robo de cable en varios puntos de las vías en la provincia de Toledo La avería ha afectado a miles de viajeros en decenas de trenes Un juez ha abierto una investigación sobre la autoría de la sustracción La Guardia Civil se ha hecho cargo de las pesquisas según ha informado el Ministerio del Interior Los mensajes de este hilo están ordenados de forma cronológica Buenos días. Al menos 10.700 viajeros y 30 trenes se han visto afectados este domingo por un robo de cable en varios puntos de la provincia de Toledo que provocó a última hora del día retrasos La circulación de la línea entre Madrid y Sevilla sigue viéndose afectada. A las 7.30 solo se permitía acceder a la estación de Atocha a quienes viajaban a Barcelona.  Transportes Más de 10.000 viajeros y decenas de trenes afectados por un robo de cable en la línea de AVE Madrid-Sevilla El robo de cable en cuatro puntos diferentes de la línea de AVE entre Madrid y Sevilla ha provocado fuertes demoras este domingo en las conexiones ferroviarias entre ambas ciudades Según ha explicado el presidente de Renfe Álvaro Fernández Heredia, en un mensaje en la red social X la incidencia ha afectado a más de 10.000 viajeros en 30 trenes La avería coincide con la vuelta del puente del Día del Trabajo en Madrid y con el inicio A las seis de la mañana de este lunes (hora peninsular española) 16 convoyes y casi 6.000 viajeros seguían sufriendo los efectos del robo Puede leer la información completa aquí Los trenes con salida desde Andalucía “seguirán experimentando demoras a lo largo de esta mañana” Renfe ha informado de que los trenes que salgan de Andalucía “seguirán experimentando demoras a lo largo de esta mañana” En la estación de Atocha solo se permite el acceso a las 8.25 a los viajeros con destino Barcelona los dos últimos trenes de ayer que han llegado esta mañana son el Avlo Sevilla-Madrid de las 20.54 y el AVE Barcelona-Sevilla de las 16.58 Renfe afirma que se prevé reanudar la circulación a partir de las 9.30 tras más de 12 horas de parón por el robo de cable Renfe ha comunicado a través de X que está previsto que se reanude progresivamente la circulación de trenes desde Madrid a Andalucía en torno a las 09:30 Los retrasos en la alta velocidad Madrid-Sevilla se irán acumulando a lo largo de toda la mañana Puente: “Es una acción bastante coordinada ha informado de que se han sustraído 150 metros de cable en cuatro puntos distintos. “Cuatro robos de cable de escasísimo valor en cuatro puntos distintos Quien lo ha hecho sabía a lo que iba porque es una zona donde no hay cámaras Una zona en la que no hay prácticamente nada El rédito económico que se obtiene de una operación de estas características es despreciable frente al daño que se causa hablaría más bien de estragos” ha dicho el ministro en una entrevista en la Cadena SER El material robado es un “cable de seguridad que sensoriza las vías y permite saber dónde se encuentran los trenes en cada momento” y que “en el momento que se sustrae deja a ciegas la vía” Puente ha dicho que la circulación de los trenes con Toledo ya se ha restablecido porque se están desviando por la Sagra Y que el resto de líneas se retomarán a partir de las 9.30 La Junta de Andalucía: “Quien sabotea a Renfe es el propio Gobierno que ha deteriorado el AVE por no dotarlo de los recursos suficientes” La Junta andaluza insiste en cargar contra el Gobierno por las incidencias en la línea ferroviaria: “El que sabotea Renfe es el propio Gobierno que ha deteriorado el AVE como nunca antes por no dotarlo de los recursos suficientes” lo que es cierto es que es una muestra más de la inoperancia de un Gobierno que no es capaz de dar respuesta a los problemas de los ciudadanos Resulta inaceptable que cada vez sean más habituales este tipo de incidencias” Restablecida la circulación entre Madrid y Toledo Adif ha informado de que la circulación de trenes entre Madrid y Toledo ha sido restablecida en torno a las 8.45 de esta mañana después de haberse visto afectada por el robo de cable en cuatro puntos distintos en un radio de 10 kilómetros.  sobre el AVE: “Con este Gobierno nada funciona Desde que está Pedro Sánchez todo es un caos” ha declarado a que “nadie está a favor de que haya ningún sabotaje” Pero también lo que queda claro es que con este Gobierno nada funciona desde hace muchos años” ha añadido a renglón seguido falta sentido de Estado y desde que está gobernando Pedro Sánchez todo es un caos Está ocurriendo en la red ferroviaria que nunca había funcionado tan mal” Reparada la avería registrada en Toledo contribuía a los retrasos en los trenes entre Madrid y Sevilla Los operarios de Adif han logrado reparar la avería registrada en la línea ferroviaria en el tramo entre Yeles y La Sagra (Toledo) que estaba provocando demoras en las salidas desde Madrid y Sevilla que se sumaban a las que sufren miles de viajeros por un robo de cable se quedó sin tensión una catenaria entre Yeles y La Sagra por ambas vías” Viajeros afectados por el retraso en los trenes en la estación de Atocha Una de las viajeras afectada en Atocha: “Solo veo mucha gente y nada de información” La estación de Atocha ha amanecido llena de pasajeros que tenían un billete de tren hacia el sur La incidencia ocurrida ayer ha dejado varados a cientos de viajeros que copan tanto el interior como las áreas exteriores de la estación.  porque su tren con destino Sevilla salía a las nueve y les han dicho que saldrá a las 10 En ese mismo tren debía viajar Jesús un turista mexicano que ha llegado desde su país esta misma mañana con el único objetivo de “ver los toros de Sevilla” que escucha lo que van diciendo por el megáfono los trabajadores desde un lado de la puerta por la que se accede al salón de control de equipajes así que creo que me dará tiempo” A las afueras de la estación el panorama es similar Por la calle por la que se accede al vestíbulo de entrada no pueden pasar los coches porque la gente se aglomera en busca de respuestas Agentes de la Policía Nacional ayudan a organizar el caos anunciando a través del megáfono qué viajeros pueden pasar dentro ha llegado hace unos minutos a la estación y no entiende nada de lo que sucede Su viaje a Sevilla comenzaba a las 10 de la mañana pero aún no les han dicho cuándo podrían salir nuevamente “Solo veo mucha gente y nada de información” Los trenes salen de Atocha con más de dos horas de retraso Los viajeros que tenían trenes hacia Andalucía este lunes desde Madrid recibieron un aviso de que no debían llegar a Atocha antes de las 8.00 para evitar aglomeraciones Al llegar a la estación la policía impedía el acceso a las instalaciones salvo a quienes se dirigían a Barcelona sobre las 8.25 ya se permitía entrar también a los que iban a Toledo Poco después se anunció que la conexión con Andalucía se retomaría a las 9.30 y los pasajeros con este destino han ido siendo llamados con un megáfono una hora y media después de la hora a la que estaba previsto que saliesen Se está reubicando a los viajeros en trenes con más vagones de lo habitual y están saliendo con más de dos horas de retraso.  Viajeros comienzan a embarcar en Sevilla en el tren con destino a Madrid con casi tres horas de retraso Los trenes vuelven a circular de forma parcial entre Madrid y Andalucía Los servicios de alta velocidad en el eje Madrid-Andalucía vuelven a funcionar de forma progresiva desde las 9:30 horas En Atocha (Madrid) ha partido un tren hacia Málaga que estaba previsto poco después de las 6.00 horas y comienzan a embarcar viajeros en la estación de Santa Justa (Sevilla). También han comenzado a circular trenes en dirección Madrid-Sevilla La aglomeración de viajeros es la tónica en ambos puntos neurálgicos de la alta velocidad También hay una fuerte concentración de usuarios en la estación de Córdoba donde no se registra aún movimiento de trenes Las circulaciones se irán recuperando de forma progresiva por lo que Adif y Renfe informan sobre la acumulación de demoras durante toda la mañana Grupos de viajeros se quejan de que se mantuviera la venta de billetes con la incidencia de ayer ya desatada con el robo de cable en cuatro puntos de la línea Feijóo lamenta el parón ferroviario y dice que “España tiene que volver a funcionar” ha lamentado este lunes los incidentes ferroviarios que están ofreciendo “Imágenes impropias de la cuarta economía del euro” y ha subrayado que “España tiene que volver a funcionar” “Miles de españoles atrapados en trenes de madrugada Segundo lunes con imágenes impropias de la cuarta economía del euro” ha escrito Feijóo en un mensaje en la red social X “la gente no merece pagar cada día más impuestos a cambio de peores servicios” y ha señalado que su objetivo es que España vuelva a “funcionar”. (Efe) Ouigo advierte que las compensaciones a los viajeros estarán en función de los retrasos La operadora ferroviaria de bajo coste Ouigo ha pedido a sus viajeros que estén pendiente del correo electrónico para conocer la afectación del cierre de la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla y su reapertura a lo largo de esta mañana para conocer la afectación en cada uno de sus servicios y posibles compensaciones en función del retraso La compañía tiene este lunes cinco trenes previstos en este corredor Ouigo vio afectados otros cuatro trayectos: el ida y vuelta del 6607 (Sevilla–Madrid) y del 6599 (Málaga–Madrid) Uno de estos trenes estuvo detenido en las vías nueve horas llegando a Madrid a las 5.00 de esta madrugada por culpa del robo de cables en la infraestructura de Adif Entiendo que nos deberían compensar” El PSOE llama “carroñero político” a Feijóo por “aprovechar” políticamente el “sabotaje” en la red ferroviaria de alta velocidad El Partido Socialista ha calificado al líder del PP como un “carroñero político” por “tratar de aprovecharse de la desgracia ajena” tras el sabotaje al sistema ferroviario de alga velocidad Segundo lunes con imágenes impropias de la cuarta economía del euro La gente no merece pagar cada día más impuestos a cambio de peores servicios” ha escrito el líder del PP en su cuenta de X “Cada vez que hay un acto vandálico en nuestro país ya sea un atentado contra una sede del PSOE o el sabotaje de una línea de AVE aparece el carroñero político Se trata de una especie oriunda de la derecha y la extrema derecha españolas que tanto con sus silencios como con sus tuits siempre trata de aprovechar la desgracia ajena para intentar reanimar su maltrecha carrera política Es lo que ha hecho Feijóo esta mañana al que el sabotaje de la línea de alta velocidad no le interesa ni siquiera para condenarlo y solamente trata de arrimar el ascua a su sardina aprovechándose de las molestias que están sufriendo los pasajeros” que llevan 10 días pidiéndole a Feijóo que condene el ataque a su sede principal en Cantabria consideran que el líder de la oposición “intenta rascar unos votos hasta en situaciones en las que la seguridad de los pasajeros podría haberse puesto en peligro por unos desalmados” Otro lunes difícil en la estación de Atocha: “Solo veo mucha gente y nada de información” La estación de Atocha en Madrid ha amanecido este lunes llena de pasajeros que tenían un billete de tren hacia el sur ocurrida a primera hora de la tarde del domingo ha dejado varados a miles de viajeros en Madrid que copan tanto el interior como el exterior de la estación los trabajadores de la estación han comenzado a llamar a los viajeros que tenían billete a Málaga a las 7.30 de este lunes por lo que los retrasos son de entre una hora y una hora y media Puede leer toda la información aquí Los trenes entre Valencia y Sevilla circulan con normalidad después de que un AVE se demorase anoche cuatro horas  Los trenes hacia Andalucía parten con normalidad este lunes desde Valencia y solo uno se vio afectado anoche por el robo de cobre en Toledo El único tren afectado fue el AVE que salió ayer desde la estación Sevilla-Santa Justa a las 16.53 y llegó a Valencia-Joaquín Sorolla a las 01.28 casi cuatro horas más tarde de lo previsto Los trenes de Sevilla a Valencia llegan por una desviación en Toledo Por lo que la incidencia provocó la demora en ese trayecto En el interior de la estación valenciana el ambiente entre los pasajeros es el habitual.  El robo de cable obliga a la Audiencia Nacional a suspender el juicio al hijastro de la alcaldesa de Marbella La Audiencia Nacional ha decidido suspender el inicio del juicio contra Joakim Peter Broberg hijastro de la actual alcaldesa de Marbella que debía sentarse en el banquillo desde este lunes Según varias fuentes jurídicas el tribunal ha decidido aplazar el comienzo al martes debido a que el robo de cable del AVE ha impedido a varios acusados y abogados llegar a tiempo para la primera sesión la Fiscalía Antidroga reclama 22 años de cárcel para Joakim Peter Broberg por liderar una facción de una organización de narcos asentada en la provincia malagueña y con ramificaciones en el extranjero.  Según el escrito de acusación el hijastro de la alcaldesa participó en “entregas de marihuana desde España a Francia”; y urdió una red de empresas para lavar el dinero procedente del crimen para lo que contó con la ayuda de su padre marido de Ángeles Muñoz hasta su fallecimiento en 2023 La pareja de la regidora llegó a ser procesado en esta investigación pero el procedimiento contra él se suspendió en 2022 debido a su deterioro mental y físico 10 horas atrapados en un tren cerca de Toledo con las puertas abiertas “En menos de una hora desde nuestra salida nos quedamos parados y anunciaron que cortarían la luz hemos estado hasta las 6 de la mañana” Este viajero salió de Madrid a las 20.45 del domingo (el tren estaba previsto para las 20.05) con destino Sevilla y el vehículo se paró pasado Toledo “Los baños no funcionaban y no podíamos salir de los vagones había otros trenes pasando en dirección Madrid Hemos pasado mucho frío porque abrieron las puertas y sacamos los chaquetones para abrigar a los niños Renfe nos decía que el tren estaba a punto de salir Así hasta las 6:00 de la mañana No sé por qué salió ese tren cuando los responsables de Renfe ya sabían dos horas antes que había problemas no tiene sentido que dejaran salir al tren cuando estábamos en riesgo de quedarnos atascados y veíamos pasar durante la noche trenes con destino Madrid no acudió ningún momento nadie de Protección Civil a auxiliarnos” Letrán no tiene grandes esperanzas de recuperar el importe de los billetes porque ya tenía una reclamación interpuesta desde el verano pasado sin que se haya solucionado en 2021 el Gobierno permitió que el sistema se liberalizara y entraran otras compañías a sabiendas de que las vías y las estaciones no podían acogerles” La policía comienza a retirarse de la estación de Santa Justa (Sevilla) Un policía nacional explica que en la estación de Santa Justa los pasajeros han tenido paciencia a pesar de los continuos retrasos. “Todo el mundo lo ha entendido y ha habido muy buen comportamiento Hemos estado canalizando a la gente que sí tenía derecho a coger los primeros trenes y los pasajeros han actuado de manera muy correcta Ya están de retirada las unidades policiales y solo se queda un retén mínimo de agentes antidisturbios la estación permanece llena de viajeros pendientes de las pantallas que indican la salida paulatina de los trenes ¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción ¿Por qué estás viendo esto? cambia tu suscripción a la modalidad Premium Cada uno accederá con su propia cuenta de email lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS ¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí. Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital. en la Feria de Abril de 1966.BettmannSevilla … digo Sevilla como quien dice amar de la primera conjugación del corazón porque yo Sevilla desde que nací él Sevilla desde que te vio y ella Sevilla desde que te cantó” escribía Alejandro Sanz hace cinco primaveras cuando la pandemia obligó a cancelar la Feria de Abril por primera vez desde que en 1937 —y por tres años consecutivos— los sevillanos dejaran de celebrar su evento más famoso Entonces la Guerra Civil impidió su celebración —aunque sí hubo una sencilla feria del ganado— que no volvería a llenar las calles de la capital andaluza de luz y alegría hasta 1940 Lo que hoy es un escaparate de Sevilla para el mundo comenzó su andadura como una feria del ganado en 1847 los que un año antes habían pedido permiso al Ayuntamiento para organizar ese encuentro durante los días 19 20 y 21 de abril que reunió a ganaderos y agricultores Uno de los cronistas de la época explicaba que “se otorgarían algunos premios a toros bueyes y caballos sementales” y que en el Prado de San Sebastián también habría una cafetería y una pastelería para los visitantes y varios puestos de juguetes La lluvia estuvo presente en ese encuentro pero no impidió que la reunión fuera un éxito; tanto a esa pequeña feria acudieron más de 60.000 cabezas de ganado y ya se colocaron 15 puestos de buñuelos Después de unos años de novedades y algunas dificultades 1877 representa el primero en el que se instalan los conocidos farolillos de papel que hoy adornan el Real y la feria recibe a una de sus primeras visitantes ilustres: Isabel II abuela del rey Alfonso XIII (que no visitaría la feria hasta 1916 junto a la reina Victoria Eugenia) quien dio un impulso a la expansión de la fiesta ya que fue cuando se colocaron las primeras casetas de los grandes casinos y círculos sevillanos que hoy se llenan de rostros conocidos tanto de Andalucía como del resto de España y que son por una semana el hogar del sevillano Poco a poco la Feria de Abril —y sobre todo tras unos años sin brillo después de la finalización de la Guerra Civil— fue abriéndose al mundo y Sevilla empezó a estar en el punto de mira de la aristocracia los artistas del Hollywood dorado y los miembros de la realeza que veían en esta fiesta un momento de diversión y arte —la feria del ganado ya había dado paso a las sevillanas las casetas y las copitas de jerez— incomparable a cualquier otra fiesta en el mundo Una de las primeras que situó Sevilla en el mapa internacional fue Ava Gardner donde se encontraba rodando Pandora y el holandés errante (1951) se vistió de flamenca y dio una promoción a la ciudad que pocos habían conseguido hasta ese momento Pero hubo que esperar a 1960 para ser testigos de una visita real: la de la princesa Soraya de Persia y que fue vista paseando a caballo por el recinto ferial vestida de corto y tocada con sombrero de ala ancha cuyo abuelo —hijo de un criador de caballos de la localidad sevillana de Paradas— fue guitarrista y bailaor y abrió varias academias en Sevilla cuyo nombre de pila era Margarita Carmen Cansino Su visita a la ciudad andaluza fue algo ajetreada ya que tuvo que salir deprisa de ella al enterarse de que su exmarido Juntas pasearon a lomos de un precioso caballo vestidas de corto y con sombrero de ala ancha Grace Kelly y Jackie Kennedy protagonizaron Su enemistad se remontaba al día del asesinato de JFK momento en el que los príncipes de Mónaco estaban invitados por la familia Kennedy en su residencia de Hyannis Port y no abandonaron una fiesta a la que asistían cuando se enteraron del atentado Aunque en Sevilla coincidieron en la cena de debutantes ni siquiera se saludaron y se limitaron a mirarse con frialdad las casas reales de medio mundo han asistido de forma pública o privada a la Feria de Abril Don Juan Carlos y doña Sofía lo hicieron en 1968 y la entonces reina lució un diseño de la misma marca que había elegido la princesa monegasca la feria vivía un gran cambio y se trasladaba a su emplazamiento actual: el barrio de Los Remedios que sobre un terreno de 40.000 metros cuadrados sigue recibiendo hoy a millones de visitantes Si hay una reina que ama Sevilla y su feria esa es Máxima de los Países Bajos, y por un motivo que va mucho más allá de la fiesta. En el año 2019 la familia real holandesa —incluidas sus tres hijas: Amalia Alexia y Ariane— llegaba a la feria en coche de caballos y abanico en mano Pero esa no era la primera vez que los reyes de Holanda pisaban la ciudad andaluza el entonces príncipe heredero viajó a la capital hispalense con unos amigos para disfrutar de la feria y allí se encontró con una joven argentina experta en banca que ya entonces disfrutaba al máximo de las tradiciones más folclóricas de nuestro país Cruzaron sus miradas en la caseta del Real Club de Andalucía que fue fundada en 1928 y que ha tenido entre sus socios a Alfonso XIII o Felipe VI Aunque los hoy reyes de los Países Bajos no se enamoraron hasta un tiempo después cuando coincidieron de nuevo en Nueva York ese primer contacto hizo que Sevilla quedara grabada en sus corazones para siempre lució un vestido de flamenca de Fabiola 1987 y MarieChantal Miller junto a Pablo de Grecia en el Real en 2017 “La Feria de Abril es una celebración llena de tradiciones gestos y emociones que están conectados con la historia y la cultura local Cuando alguien no ha crecido con estas costumbres a veces puede resultarle difícil comprender el impacto que tiene el traje de flamenca” como la reina Máxima o Marie-Chantal Miller que visitó la feria junto a Pablo de Grecia en 2017 pero no se “atrevió” con el traje de flamenca “la clave está en adaptarlo a su personalidad y figura sin perder la esencia flamenca se trata de lograr que la persona se sienta cómoda y segura en el traje La actitud y el movimiento son esenciales para que cualquier persona Aunque son muchos los miembros de la realeza que hasta hoy han pisado el albero y han gozado del jolgorio de esos días hay dos figuras que aún no han asistido a la Feria de Abril A don Felipe y a doña Letizia no se les ha visto nunca en Sevilla durante la celebración de la feria ni cuando eran príncipes de Asturias ni ahora como reyes de España “Me encantaría ver a la reina con uno de mis diseños Su elegancia natural y su capacidad para llevar estilos muy diversos con clase harían de ella una embajadora perfecta de un traje de flamenca contemporáneo y sofisticado” Quizá esa es una asignatura pendiente de los reyes que probablemente no han pasado por el Real porque si lo hicieran tendrían que también asistir a todas y cada una de las fiestas populares de nuestro país Los reyes Máxima y Guillermo se vieron por primera vez en la caseta del Real Club de Andalucía Quién sabe si este será el año en el que la familia real española disfrute de las casetas (que ya son más de 1.000) y de esa portada que volverá a iluminarse el 6 de mayo (el 5 por la noche se celebrará la cena del ‘pescaíto’ para dar el pistoletazo de salida) y hasta el día 11 de ese mes (la tercera semana después de Semana Santa como manda la tradición) acogerá a más de tres millones de visitantes de pies empolvados por la arena del albero y de esa forma de ‘sevillear’ que solo en Sevilla saben hacer… ¡Y de qué manera han heredado la pasión por la feria de su madre que no se perdía este evento y solía llegar vestida de flamenca y subida en su coche de mulas decorado en amarillo junto a su íntima amiga Pepita The CondÈ Nast PublicationsSEVILLANAS O BULERÍAS Un buen traje y… ¡olé!Lucir con arte y tronío un traje de flamenca no es fácil Requiere meses de preparación por parte de las aficionadas a la feria y sus diseñadores que en We Love Flamenco presentan cada año sus propuestas “Es importante cuidar desde el peinado y el maquillaje hasta los complementos siempre mejor pendientes grandes y favorecedores preferiblemente de tacón medio para mayor comodidad o un zapato de esparto También es clave el mantón que cubre los hombros es un complemento imprescindible y el que le da el toque definitivo al estilismo” El traje de flamenca debe quedar bien ajustado al cuerpo que tenga vuelo y una buena confección y que el color resalte el tono de cada persona “Yo apuesto siempre por tejidos naturales como el algodón popelines … Este año he vuelto a añadir detalles en piedras y lentejuelas a los mantones y he sacado colección de faldas en estos mismos tejidos para brillar en la feria” Si hablamos de moda masculina para la feria los más tradicionales no pueden dejar de lado el traje corto y el sombrero de ala ancha; los más modernos el traje azul marino con corbata para ir como un pincel 📩 Toda la información real en bandeja: ¡Suscríbete a la newsletter Royal Watch! 👑 Ángela Molina: “Mi padre es el amor en mi vida. Lo admiraba, lo entendía Me quedaba con él cuando volvía de actuar y escuchaba todo su relato” Luis Juan Fernández Sastrón, el discretísimo hijo de Simoneta Gómez-Acebo “Es un vacío inmenso”: las primas y la hermana del papa Francisco el vínculo familiar que mantuvo hasta sus últimos días George Clooney afirma que no ha discutido con Amal en una década: “Estamos buscando algo por lo que pelearnos” Algunos trazos descompusieron al toro y en otros faltó más reunión Los muletazos antes de los pases de pecho siempre fueron los más largos e hicieron que las series siempre terminen con buen tono Le costó más al toro en la línea curva y fuera de los terrenos paralelos Una serie más encajada y apretada de Manzanares sobre la diestra puso más de acuerdo a los tendidos Su efectividad hace que el toro doble sin puntilla pronto Morante de la Puebla ha regresado al Hotel Colón de Sevilla tras cortar una oreja y cuajar un tarde de torero de raza en su segunda comparecencia de la Feria.. El cirujano de La Maestranza ha atendido a Mundotoro para trasladar la última hora de la cornada de Javier Ambel Comenzó Alejandro Talavante de rodillas en el centro del ruedo El reconocido tertuliano ha sido el protagonista del nuevo spot de la Feria de San Isidro 2025 El robo de cable en cuatro puntos diferentes de la línea de AVE entre Madrid y Sevilla está provocando fuertes demoras desde este domingo en las conexiones ferroviarias entre ambas ciudades El robo se detectó a las 17.45 de ayer y se calcula que se han sustraído unos 300 metros de cable en un radio de 10 kilómetros repartidos por los municipios de Madridejos Adif ha indicado que trabaja para reparar la incidencia al haberse producido pequeñas sustracciones en varios puntos de la línea se han causado graves destrozos en los sistemas de seguridad Si quieres saber más, puedes leer aquí. El audio empezará a sonar cuando acabe el anuncio Copia el código HTML para insertar el audio "Al Alimón: ¿Fue para tanto lo de Morante en Sevilla?" en tu blog Puedes cambiar el ancho antes de copiar y pegar el código Código: <iframe width="100%" height="40" src="https://esradio.libertaddigital.com/fonoteca/embed/7250264.html" frameborder="0" scrolling="no"></iframe> Ante la emoción que ha desatado la vuelta de Morante de la Puebla a La Maestranza de Sevilla, Andrés Amorós y el presentador de Es La Mañana de Federico, Federico Jiménez Losantos han discutido sobre la faena del torero en la ciudad Hispalense evidenciando que la corrida fue de calidad pero que la actuación de El de la Puebla no ha sido tan trascendental como la literatura alrededor del torero ha señalado Amorós ha señalado que la sucesión de largas que dio Morante el pasado jueves no es un recurso nuevo como han apuntado algunos; sino que simplemente fue una respuesta bien ejecutada del torero al ver que el cuarto toro —por el que se llevó dos orejas— no era capaz de seguir las verónicas que le proponía realizó maniobras más fáciles tanto para el torero como para el toro pero que impresionaron al público de forma desmedida Escucha este programa en cualquier momento y lugar a través de los podcasts de Libertad Digital y esRadio Descarga nuestra aplicación para iOs o Android Este capítulo puede contener información comercial de anunciantes y/o marcas colaboradoras que contribuyen a la creación y difusión de nuestros contenidos Gracias por colaborar con nuestras marcas colaboradoras El de La Puebla del Río cuajó la faena de la tarde al quinto a pesar de que el presidente no atendiera a la petición de la segunda oreja cuando la plaza estaba envuelta de pañuelos y con un horizonte blanco lo impuso el presidente en la corrida de rejones También no concedió otra oreja a Ventura en el segundo que cuaja una importante tarde; mientras que Rui Fernandes marra con el acero una faena de premio con una buena corrida de Fermín Bohórquez un auténtico ciclón del rejoneo que con muy poco hizo una enorme faena Batió al pitón contrario y expuso en una faena que puso al público en pie Un auténtico lío que potenció las pasiones un par a dos manos con ‘Bronce’ y tres banderillas cortas El rejón de muerte entró al primer intento y en los tendidos la petición de la segunda oreja fue clamorosa y contundente el presidente no concedió la segunda oreja aunque marcó su mansedumbre después de un rejón de castigo bajo de Diego Ventura El rejoneador afincado en La Puebla del Río siempre controló los terrenos de la lidia y sujetó al astado para sacarlo de su querencia La faena fue a más y explotó con ‘Bronce’ con un par a dos manos que puso al público en pie Tres rosas y un rejón de muerte en dos tiempos puso fin a una faena que contó con el visto bueno del público El presidente no lo vio oportuno y todo quedó en una ovación El sexto completó una buena corrida de Fermín Bohórquez pues tuvo buena clase y fondo A la amplia puerta de chiqueros se fue Guillermo Hermoso de Mendoza para recibir y encelar de manera brillante al astado de encaste Murube La faena volvió a tener clasicismo y buen nivel con unas reuniones precisas hasta culminar con el par de banderillas cortas a dos manos El rejón de muerte estuvo acertado y tras un descabello un toro que embistió con casta y ritmo frente al que Guillermo Hermoso de Mendoza hizo una faena rotunda Las banderillas fueron con clasicismo y pureza así con una vibración y fuerza que conectó con los tendidos El par de banderillas cortas puso fin a una faena con el público en pie El rejón de muerte entró al primer intento pero no fue efectivo y el fallo con el descabello le alejó del triunfo un enorme toro de Bohórquez por su galope con ritmo Rui Fernandes conectó con el público de Sevilla en una faena que conjugó su concepto clásico con una dimensión mayor en banderillas dando todas las ventajas al toro y clavando al quiebro con el caballo metido en las tablas Las piruetas en la cara del toro terminaron de poner al público en pie no rubricó con el rejón de muerte y perdió un triunfo mayor Serio y con cuerpo fue el primer toro de Bohórquez que resultó deslucido por su falta de ritmo y celo Rui Fernandes basó la faena de ‘H-Quiebro’ dejando las mejores banderillas al final dentro de una actuación de dispar acierto y poca conexión con el tendido Plaza de toros de La Real Maestranza de Sevilla Más de tres cuartos de entrada. Toros de Fermín Bohórquez, bien presentados Excepcional el cuarto e importante el tercero • DIEGO VENTURA, ovación y oreja con fuerte petición de la segunda Rompió la música tras una importante serie sobre la diestra plagado de desdichas propias de un equipo sufridor con todo en contra refleja la situación dramática del Sevilla a todos los niveles pues en el plano deportivo lucha por evitar el descenso cuando en estas fechas solía pelear por títulos años atrás y en el institucional y económico arrastra una crisis preocupante La tensión es creciente por la incapacidad de reaccionar y cada vez son más las voces que piden la marcha del Consejo de Administración liderado por José María Del Nido Carrasco y José Castro El último en criticarlos abiertamente ha sido un viejo conocido de Nervión un Jorge Sampaoli que entrenó a los nervionenses en dos etapas y ha mandado un duro mensaje a la directiva del club blanquirrojo analizó su paso por Nervión en una entrevista en Sport y lamentó la tremenda involución del Sevilla en los últimos años asegurando que ya lo vio venir en su segunda aventura en el Ramón Sánchez-Pizjuán El Sevilla siguió navegando en su incertidumbre Yo tengo un gran cariño por la ciudad y tengo un gran respeto han hecho al Sevilla muy chiquitito y eso me duele mucho" sin equipo y que estuvo recientemente en Sevilla también habló de los buenos momentos en Nervión en la 2016/2017 en la que llegó a mandar en LaLiga con Nasri de estrella hasta el bajón en la segunda vuelta "Esa experiencia fue muy linda -la de entrenar en España al Sevilla- me junto con Juanma Lillo y empezamos a construir un equipo para el juego de posición Fue un año donde disfrutamos todos los partidos nos empata y vamos al alargue y terminamos perdiendo por un gol Y estuvimos a 10 segundos de ganar la Supercopa de Europa el equipo tuvo un funcionamiento que realmente había encendido a la ciudad" Para mí lo que más comprende este Barça son los tiempos Parece que tuviste problemas para darte de alta como socio/a en elDiario.es Tus datos de pago son erróneos o incompletos Actualiza tus datos para renovar la cuota y no causar baja como socio/a de elDiario.es Necesitamos tu apoyo para hacer un periodismo riguroso y con valores sociales Economía Última hora del Cónclave para elegir al nuevo Papa Soraya Sáenz de Santamaría comparece en comisión en el Congreso los 30 los trenes afectados con 10.700 viajeros que han quedado paralizados o han llegado con demora a su lugar de destino Algunos de los trenes paralizados en las vías comenzaron a circular a las 2:30 de la madrugada después de horas sin luz ni comida ni bebida los trenes con salida de Andalucía antes de las 8.00 "se verán afectados afectados por demoras considerables" Renfe ha pedido a los viajeros de trenes con salida hacia Toledo Puertollano y Andalucía antes de las 8 que no se presenten en la estación Puerta de Atocha debido a las aglomeraciones Robo de cableLos cortes por el robo de cable en cuatro puntos de la provincia de Toledo afectan sobre todo a los trenes que enlazan la capital con Andalucía así como otros destinos como Toledo o Puertollano El robo de cable se detectó a las 17:45 del domingo en plena operación retorno del Puente de Mayo en los términos municipales de Los Yébenes (puntos kilométricos 92/850 y 93/600) y Manzaneque (puntos kilométricos 101/400 y 102/200) "afectando a las instalaciones de señalización de la línea lo que está provocando retrasos en el servicio" varios trenes partieron desde su lugar de procedencia según han denunciado numerosos pasajeros afectados Entre los pasajeros atrapados en los trenes se encontraba César Cadaval que se ha tomado con humor la incidencia y no ha dudado en improvisar una canción "el tren se para y se apaga de Madrid a Sevilla ha anunciado que la compañía va a retrasar las salidas de los trenes de alta velocidad de la línea Madrid-Sevilla y Madrid-Toledo para facilitar los trabajos de reparación en la madrugada Heredia ha explicado que Renfe ha anulado las últimas salidas de trenes de alta velocidad de la estación de Madrid Puerta de Atocha-Almudena Grandes "para facilitar las llegadas de los trenes acumulados" un tren de Iryo "ha tenido un enganchón en la catenaria" por lo que ha tenido que ser "transbordado y retirado" Adif ha informado este lunes de que sus servicios jurídicos están redactando la pertinente denuncia por la sustracción de cable registrada el domingo en varios puntos de la provincia de Toledo y que dejó a miles de pasajeros afectados en la línea de alta velocidad entre Madrid y Andalucía han sido 5 los puntos donde se registraron cortes de cable: PK 102+200 PK 101+400 y PK 99+750 en Los Yébenes (Toledo); así como PK 92+800 y PK 93+600 en Manzaneque (Toledo) El gestor de las infraestructuras ferroviarias ha comunicado que la circulación está recuperada en la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla tras la reparación de los circuitos de vía entre Urda y Mora "Ya han pasado varios trenes por los puntos de la incidencia y se circula en condiciones normales de explotación (la velocidad normal)" han sido muchos los que han criticado "falta de información" hasta cercanas las 06.00 horas de este lunes Renfe aumentaba a 30 los trenes afectados quedaron paralizados o llegaron con demora a su lugar de destino se está reanudado el servicio ferroviario en la línea de alta velocidad Madrid-Sur ante una situación en la que los afectados en la Estación de Santa Justa han apuntado con paneles informativos que solo indican que los trenes llegarán con demora" ha declarado que estaba "a punto de pedir la suspensión" porque no llega "a tiempo": "Seguimos sin saber absolutamente nada; aunque sea un sabotaje ha calificado de "vergüenza" que "después de casi cuatro horas a la espera aún no se sepa nada": "Están jugando con nuestro tiempo" En una situación similar se encuentra una trabajadora de Jerez de la Frontera (Cádiz) que viaja a Madrid: "Voy a una reunión con el Ministerio de Trabajo Otro trabajador espera "saber algo" sobre el tren que tenía a las 09.00 horas: "Entro en mi puesto de trabajo a las 14.00 horas en Madrid" y "estoy intentado saber algo a través de Google" Casi 4.500 robos (4.433 concretamente) de cableado de cobre y materiales conductores lo que supuso un incremento del 87% si se compara con los delitos por este tipo de sustracciones de cinco años antes estos robos han ido aumentando año tras año Castilla-La Mancha fue con 799 hechos la región con más casos conocidos por las Fuerzas de Seguridad según los datos del Sistema Estadístico de Criminalidad consultados por Europa Press Lea la información completa de Laura L. Álvarez, aquí MADRID.-Las Fuerzas de Seguridad registraron 4.433 robos de cobre en 2024 un 87% más que cinco años antesEuropa Press13:19La zona del "sabotaje" ya fue atacada el año pasado por una organización que robó 14 kilómetros de cableLa zona que sufrió ayer un supuesto "sabotaje" según explicó el propio ministro de Transportes ya fue atacada por una organización criminal Fue el año pasado en diferentes actuaciones y lograron desmontar cerca de 15 kilómetros de línea de alta tensión para llevarse el cable de cobre Este tipo de robos no son una novedad en el mundo delincuencial y tradicionalmente se ha asociado a organizaciones del Este pero el precio del cobre en el mercado fue desinflando esta modalidad delictiva la Guardia Civil investiga quién puede estar detrás de este último "sabotaje" que ya está siendo investigado por un juzgado de instrucción rompieron la valla de seguridad que impide el paso a las vías a cualquier persona no acreditada Los investigadores tratarán ahora de hacerse con imágenes de las cámaras de videovigilancia de la zona (a la entrada y salida del término municipal de Los Yébenes) para poder identificar a los posibles autores Lea la información completa de Laura L. Álvarez, aquí Sabotaje en el AVE Madrid-Sevilla: "Hemos estado tres horas parados sin agua baños ni ventilación"13:09Óscar Puente prevé que el servicio ferroviario esté 100% normalizado entre las 14:00h y las 16:00h tras el robo de cableEl ministro de Transportes ha informado a las 11:30h que el servicio de alta velocidad entre Andalucía y Madrid estaba reestablecido al 70% y que llegará al 100% previsiblemente entre las 14:00h y las 16:00h tras el robo de cable El servicio ferroviario de alta velocidad entre Madrid y Andalucía se retomó este lunes a las 9:40h tras el robo de cable en cuatro puntos de la provincia de Toledo que dejó 10.700 de pasajeros afectados mientras que la circulación entre Madrid y Toledo se reanudó a las 8:45 horas según ha informado el gestor de la infraestructura Lea la información completa de Inma Bermejo, aquí Economía.- Óscar Puente apunta a que el sabotaje del AVE ha sido "deliberado" en pleno festivo y sin valor económicoEUROPA PRESS/ALEX ZEAEuropa Press12:59Podemos pide al Gobierno investigación exhaustiva del presunto sabotaje al AVE y celeridad para atender a los afectadosEl secretario de Organización y portavoz de Podemos ha instado al Gobierno a desplegar una investigación exhaustiva sobre el presunto sabotaje al tren de alta velocidad entre Madrid y Sevilla además de exigir celeridad para atender a todos los viajeros afectados ha reclamado que el Ejecutivo tiene que tener "presteza" en dar atención a los pasajeros afectados por la incidencia que no pueden quedarse en la "cuneta" ni estar "tirados" ha pedido que se les aplique a los afectados las indemnizaciones pertinentes ha reclamado este lunes al Gobierno central tras lo ocurrido con los trenes de alta velocidad y larga distancia entre Madrid y Sevilla "una importante inversión ferroviaria" en Andalucía ante el "deterioro progresivo y constante de líneas" que existe y también mayor "vigilancia" en las línea estratégicas como la del AVE En declaraciones a los medios de comunicación en Priego de Córdoba (Córdoba) ha manifestado que la de alta velocidad es una línea estratégica dentro de las comunicaciones de un estado y al tiempo que ha lamentado que miles de personas muchas de ellas andaluzas y con la presencia de ancianos y niños hayan sufrido la situación de la pasada noche por la paralización del tráfico ferroviario entre Madrid y Sevilla Lea la información completa, aquí Juanma Moreno preside una reunión del Comité Asesor del Plan de Emergencia de Andalucía por el apagón generalizadoRocío RuzEuropa Press12:34Renfe difiere de Puente: apunta a Iryo como causante del caos de la alta velocidad en Andalucía pero la operadora italiana lo niegaDesde un primer momento apuntó al robo de cobre en dos puntos de Toledo que afectaron a los sistemas de seguridad como el origen del problema ha puesto en tela de juicio esta versión y ha apuntado a uno de sus competidores Lea la información completa de Roberto L. Vargas, aquí Roldán12:18Los miles de afectados por cancelaciones en AVE tras el robo de cable tienen derecho a la devolución del billete pero no a indemnizaciónLos pasajeros afectados que pasaron hora varios horas encarrados en los trenes tienen derecho a la devolución del importe de los billetes y la reubicación en nuevos medios de transporte Para un retraso igual o superior a 60 minutos la devolución es del 50% del importe del billete la devolución asciende al 100% del importe del billete Facua señala que si la causa es el robo de cables o el sabotaje Renfe no está obligada en este caso a entregar indemnizaciones La norma europea libra a las empresas ferroviarias de dar compensaciones si puede demostrar que "el retraso la pérdida del enlace o la cancelación" fue motivada por "el comportamiento de terceros" entre los que incluye "el robo de cables" Lea la información completa de Inma Bermejo, aquí Viajeros afectados se agolpan ante los accesos de la Estación de Tren de Atocha este lunes tras verse afectadoAlberto R RoldánFotógrafos12:00Ya se ha normalizado el 70% del servicio y se prevé llegar al 100% entre las 14:00h y las 16:00h11:53Una incidencia de un tren de Iryo en Barcelona complica todavía más el tráfico de alta velocidad tras el robo de cablePor si el robo de cable en Toledo no hubiera sido suficiente para complicar ayer domingo y hoy lunes los servicios de alta velocidad otro incidente vino también a empeorar las cosas durante el día de ayer Como ha detallado el ministro de Transportes un tren de Iryo se encontró parado a la altura de La Sagra por un problema en la catenaria y hubo que proceder al transbordo a otro tren para poder llevar a los pasajeros a destino Lea la información completa de J. Sanz, aquí iryo cerró el 2024 con más de 14 millones de pasajeros y fortalecerá su propuesta de valor en 2025 junto a Alsa y Booking.comiryo11:45'Otro lunes negro' en Sevilla-Santa Santa JustaCentenares de personas permanecen desde primera hora de este lunes en la estación de Sevilla-Santa Justa debido al corte ferroviario causado por el robo de cable en cuatro puntos de la provincia de Toledo como resume uno de los pasajeros afectados indignación y preocupación de viajeros entre equipajes protagonizan el arranque de una semana especial para la capital andaluza que iniciará en unas horas su feria con la tradicional 'noche del pescaíto' y el encendido del alumbrado un acontecimiento festivo que moverá a miles de turistas Lea la información completa, aquí Óscar Puente apunta a un sabotaje similar al que tumbó la red de Rodalies en las vísperas de las elecciones catalanas como el causante de la interrupción del servicio de alta velocidad entre Madrid y Andalucía durante varias horas y que ha dejado miles de pasajeros afectados El ministro de Transportes ha declarado que las primeras diligencias apuntan a un "sabotaje" de escaso valor y a una acción coordinada e intencionada en una zona en la que no había cámaras de seguridad y cuyo rédito económico es "despreciable" frente al enorme daño que se causa Lea la información completa de Roberto L. Vargas, aquí Madrid continua aislada del sur de España por un sabotaje en los trenes de alta velocidadRodrigo JiménezAgencia EFE11:05Óscar Puente asegura que "la operativa está ya plenamente restablecida"10:49Monedero apunta al PP y Vox como autores del sabotaje en la infraestructura Adif10:39Comienza a reanudarse el servicio ferroviarioTras el sabotaje en la infrestructura de Adif que durante el día de ayer interrumpió el tráfico ferroviario entre el sur de España y Madrid aunque la circulación está ya reestablecida los trenes comenzarán a salir de manera progresiva Renfe habilitará más de 135.000 plazas para viajar entre Andalucía y Madrid durante el Puente de MayoRENFEEuropa Press10:36Juan Bravo afectado por el sabotaje en la infraestructura de Adif: "El caos está volviendo habitual"El vicesecretario de Economía del PP ha sido uno de los afectados por los parones en los trenes de Renfe tras el sabotaje en las infraestructuras de Adif a su paso por Toledo Esta madrugada se produjo una importante alteración en el servicio ferroviario de Renfe entre Madrid y Sevilla debido al robo de varios tramos de cable de cobre en la provincia de Toledo Este acto vandálico afectó gravemente a los sistemas de señalización y electrificación causando retrasos prolongados en numerosos trenes de alta velocidad Con más de 10.000 pasajeros resultaron afectados Jorge Cadaval (integrante del dúo cómico Los Morancos) ha hablado en 'El programa de Ana Rosa' sobre este incidente ya que tanto él como su hermano César se han visto afectados por este incidente Lea la información completa de Javier Corpas, aquí Óscar Puente dice que hasta las 9:30 horas no habrá trenes entre Madrid y AndalucíaJorge ZapataAgencia EFE10:15Reanudado el servicio ferroviario entre Madrid y Andalucía tras el robo de cableEl servicio ferroviario de alta velocidad entre Madrid y Andalucía se ha retomado hoy lunes tras el robo de cable en cuatro puntos de la provincia de Toledo que dejó miles de pasajeros afectados Lea la información completa de Roberto L. Vargas, aquí Al caos por el apagón se suman ahora los incidentes ferroviarios provocados por el sabotaje de cable en cuatro puntos de la vía que conecta Madrid con Andalucía El desorden generado y la falta de previsión facilita al PP aumentar la presión sobre el Gobierno para denunciar las afecciones producidas a más de 10.000 viajeros Lea la información completa de Rocío Esteban, aquí La circulación de trenes que unen Madrid y Toledo ha quedado restablecida desde las 8:45 horas de este lunes tras verse afectada desde este domingo por la tarde por el robo de cable de cobre en la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla en varios puntos de la provincia de Toledo Adif ha informado en X del restablecimiento de la línea Madrid-Toledo si bien ya se han visto afectados varios trenes que unen ambas ciudades desde primera hora ha indicado que también está prevista la reanudación del servicio ferroviario en la línea de alta velocidad Madrid-Sur en torno a las 9:30 horas tanto desde Madrid como desde las estaciones de Sevilla ha lamentado este lunes la "desgracia que sufre el servicio público" de alta velocidad ferroviaria con Madrid con el Gobierno del PSOE y un ministro "tan falto de sensibilidad" como el actual titular de Transportes y Movilidad Sostenible Sanz se ha pronunciado de este modo en una entrevista en Canal Sur Televisión al ser preguntado por la incidencia que afecta a al menos 10.700 viajeros que han quedado paralizados o han llegado con demora a su lugar de destino por el robo de cable en la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla registrado en cuatro puntos diferentes a su paso por la provincia de Toledo El regidor sevillano ha explicado que el Ayuntamiento está intentando localizar al director de la estación de Santa Justa "para ver qué tipo de ayuda puede prestar" el consistorio a las personas afectadas y ha lamentado que "muchas personas que han disfrutado de Andalucía o Sevilla en este Puente de Mayo o que venían de Madrid a disfrutar algunos días de la Feria de Sevilla han tenido tan mal comienzo" Lea aquí la información completa La portavoz del Gobierno de la Junta de Andalucía y consejera de Economía ha acusado este lunes al Gobierno de España de "una muestra más de inoperancia" al no "ser capaz de dar respuesta a los problemas de los ciudadanos" que llevan "atrapados más de diez horas en un tren" como consecuencia del robo de cobre en la línea ferroviaria que une Madrid con Sevilla España ha señalado que el Gobierno "sabotea a Renfe" al "deteriorar el AVE como nunca por no dotarlo de los recursos suficientes" la portavoz del Gobierno de Juanma Moreno ha apremiado al ministro de Transportes y a todo el Gobierno a "actuar lo antes posible" y a "dar explicaciones" "Esperemos que no ocurra lo mismo que con el apagón que una semana después todavía seguimos en la oscuridad informativa más absoluta" Lea aquí la información completa Asimismo, Pepa Millán ha reprochado al ministro de Transportes, Óscar Puente, que "solo se dedique a twittear y señalar a gente en redes" en lugar de solucionar los problemas ferroviarios. "Lo raro sería que la red ferroviaria funcionara bien", ha ironizado. El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha confirmado este lunes que hasta las 9:30 horas no habrá trenes entre Madrid y Andalucía tras el robo de cable en cuatro puntos de la provincia de Toledo que ha dejado miles de pasajeros afectados. Así lo ha asegurado en una entrevista en Onda Cero después de que los trenes que conectan Madrid con Andalucía sigan sin salir horas después de que se identificara este robo de cable -de 150 metros- en cuatro puntos de Toledo, a escasos kilómetros de distancia. Adicionalmente, ha subrayado que un tren de Iryo se encontró parado a la altura de La Sagra por un problema en la catenaria y hubo que proceder al transbordo a otro tren para poder llevar a los pasajeros a destino, generando un problema adicional. El presidente de Renfe, Álvaro Fernández de Heredia, ha asegurado esta madrugada que la parada de trenes de este domingo no la ocasionó por completo el robo de cable de la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla en la provincia de Toledo, sino el "enganchón" de un tren de Iryo que arrastró la catenaria. "Solventar esto es lo que ha tenido parada la circulación durante un tiempo cuando ya circulaban todos los trenes", ha explicado en un mensaje en X en el que contesta a varios usuarios que le han preguntado que por qué no se anuló la salida de los trenes "si se sabía" que no iban a llegar tras descubrirse el robo de cable. El director de Renfe ha aclarado, por tanto sobre el origen de los retrasos y paradas en la circulación ferroviaria, que se produjeron "dos incidentes diferentes": el robo de cable y el "enganchón" del Iryo. Al menos 10.700 viajeros y 30 trenes se han visto afectados este domingo por un robo de cable en varios puntos de la provincia de Toledo que provocó a última hora del día retrasos y la parada de la circulación de la línea de ferrocarril de alta velocidad que enlaza Madrid y Sevilla. El ministro de Transportes, Óscar Puente, calificó el suceso como "un acto grave de sabotaje" y pidió la colaboración ciudadana para dar con los responsables del robo, que ocasionó numerosos retrasos y trastornos a miles de viajeros que regresaban del puente del Primero de Mayo. Sobre las 2:30 horas de esta madrugada de hoy lunes los diez trenes que continuaban en ese momento afectados pudieron continuar la marcha y se esperaba su llegada a Madrid y Sevilla entre las 3:00 y las 4:33 horas de la madrugada, según anunció el presidente de Renfe, Álvaro Fernández de Heredia, en X. Los trenes que conectan Madrid con Andalucía siguen sin salir horas después de que se identificara un robo de cable en cuatro puntos de la provincia de Toledo, a escasos kilómetros de distancia, y los técnicos de Adif continúan con los trabajos de reposición del material robado y la reparación de las averías. Esta misma mañana, Adif preveía que no saldrían trenes desde Madrid antes de las 8 ni desde Sevilla antes de las 7. Sin embargo, según han confirmado a EFE fuentes de la compañía, a las 8:25 horas de esta mañana seguían sin salir trenes desde Madrid a Andalucía ni desde Sevilla a la capital. Renfe ya pidió esta mañana a los viajeros que, debido al número de trenes afectados y con el fin de evitar aglomeraciones en Madrid Puerta de Atocha, aquellos con salida hacia Toledo, Puertollano y Andalucía antes de las 8 no se presentasen en la estación hasta esa hora. Patrullas de seguridad de Adif, junto a la Guardia Civil estaban documentando esta incidencia para interponer la preceptiva denuncia, ha indicado la compañía dependiente del Ministerio de Transportes en redes sociales. Los cortes y robos de cable se han producido en cuatro puntos diferentes de los municipios de Los Yébenes y Manzaneque, afectando a las instalaciones de señalización de la línea. El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, calificó de "muy graves" y de "sabotaje" estos hechos e hizo un llamamiento para que aquellos ciudadanos que puedan ofrecer información al respecto colaboren en la medida de lo posible. El número de pasajeros atrapados en los vagones o en las estaciones por los retrasos y cancelaciones de numerosos trenes provocados por el robo de cable de cobre en la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla ha ido en aumento a lo largo de la noche. Según ha informado Renfe ya son, al menos, los 30 los trenes afectados con 10.700 viajeros que han quedado paralizados o han llegado con demora a su lugar de destino. Algunos de los trenes paralizados en las vías comenzaron a circular a las 2:30 de la madrugada después de horas sin luz ni comida ni bebida. Te quedan 10 artículos en abierto este mes La empresa acelera con nuevas aperturas y remodelaciones en Andalucía una comunidad donde ya opera con cerca de cincuenta tiendas y afianza su modelo de crecimiento basado en proximidad Clarel continúa su hoja de ruta y pone el foco en el sur Coincidiendo con las festividades sevillanas de la Feria de Abril cuidado personal y del hogar ha reabierto uno de sus establecimientos más emblemáticos de Sevilla mientras prosigue su crecimiento en la región con nuevas aperturas y remodelaciones opera actualmente con cerca de cincuenta tiendas en las ocho provincias andaluzas y prevé cerrar 2025 con doscientos puntos de venta adaptados al nuevo modelo Clarel afianza su compromiso con el comercio de proximidad y moderniza sus espacios para ganar eficiencia operativa y mejorar la experiencia de compra situada a escasos minutos a pie del recinto ferial y en una de las principales arterias del barrio de Los Remedios La intervención ha incluido una redistribución más funcional una iluminación más eficiente y mejoras estéticas tanto en el interior como en la fachada adaptando el local a los nuevos estándares de la marca "Esta tienda refuerza nuestra presencia en una región clave para Clarel donde ya hemos realizado dos nuevas aperturas este año y abriremos próximamente un nuevo establecimiento en Puerto Real (Cádiz)" responsable de operaciones y de real estate de la compañía la compañía ha establecido alianzas con 15 proveedores andaluces (más de la mitad ubicados en Sevilla) con el objetivo de reforzar su integración en el ecosistema comercial de la comunidad Clarel reformará el 70% de su parque de tiendas en España Con más de once años de trayectoria en el mercado Clarel se posiciona como referente en el segmento de tiendas de proximidad para el cuidado personal y del hogar La compañía ofrece una amplia gama de productos de marcas propias como bonté y cuenta con una red de cerca de mil puntos de venta en España Clarel cerró el ejercicio 2024 con un resultado neto positivo de 2,4 millones de euros un 55% por debajo de los 5,4 millones de euros de 2023 En su primer año tras la venta del Grupo Dia ha precisado que la caída se debe principalmente a que gran parte de los recursos se han invertido en desarrollar nuevas áreas (tecnológica La empresa alcanzó una venta bruta de 340 millones de euros y registró un crecimiento de venta por tienda de 3% y del 0,8% en el like for like mientras que el resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado se situó en los 7,1 millones de euros. La hoja de ruta de la firma prevé la reforma del 70% de las 1.000 tiendas que actualmente cuenta en el territorio nacional y la apertura de 150 nuevos espacios en los próximos 3 y 4 años Ex directora de negocio online y cliente en Mango De la competencia a la confianza: el impacto de la sostenibilidad en el valor de marca La entrevista de la semana Fashtech: la nueva hoja de ruta de la moda SIMB35: Evolución de la moda internacional en bolsa Publicaciones