El director xeral de Emerxencias e Interior visitó el recinto que acoge los primeros ejercicios La oposición continuará el 12 de mayo con las pruebas físicas en las instalaciones de la AGASP Superadas todas las pruebas de la oposición por la que optan a 95 plazas en 31 ayuntamientos deberán hacer un curso selectivo en la Academia Gallega de Seguridad Pública El director xeral de Emerxencias e Interior visitó esta tarde el recinto ferial de Silleda donde inician el proceso selectivo las casi 600 personas aspirantes a cubrir 95 plazas auxiliares de Policía Local en 31 ayuntamientos gallegos El primero de los cinco ejercicios es un test de conocimiento de 50 preguntas sobre el temario publicado A continuación se desarrolla la prueba de conocimientos del idioma gallego para las personas que no estén exentas por contar con certificado de Celga 3 o equivalente los aspirantes continuarán en el proceso el próximo 12 de mayo con las pruebas de aptitud física en las que deberán demostrar sus capacidades de fuerza flexibilidad y velocidad para las funciones que tienen que desempeñar Consistirán en dos pruebas: una de potencia tren inferior con salto vertical y otra de resistencia general con carrera de 1.000 metros lisos que hasta ahora se llevaba a cabo en el Centro Gallego de Tecnificación Deportiva de Pontevedra (CGTD) se celebrará por primera vez en las instalaciones de la Agasp que cuenta con un nuevo módulo cubierto multideporte.  Las personas aspirantes aprobadas y las incluidas en el listado de reserva de este proceso selectivo deberán además superar un curso de formación teórico-práctico en la Academia Gallega de Seguridad Pública (Agasp) de 24 horas lectivas en modalidad presencial como requisito indispensable para ser contratadas como auxiliares de policía local realiza los procesos selectivos unitarios del personal de Policía Local con la selección en este período de más de un millar de policías gallegos mediante convenios con los ayuntamientos que ceden esta competencia en el Gobierno gallego de los 126 municipios gallegos con cuerpo de Policía Local 98 de ellos encomiendan a la Academia a selección de sus agentes Además de formar las promociones de policía local y auxiliares y de las categorías de mando la Agasp es el centro de referencia de la formación de las fuerzas y cuerpos de seguridad y de los servicios de emergencias con un amplio plan de formación continua anual Se trata de uno de los principales escaparates tecnológicos para el sector agroganadero gallego e incluye una amplia programación que abarca mesas redondas cursos formativos y competiciones sobre diseño innovador u optimización de recursos La Xunta apuesta por la innovación agraria como motor de competitividad y desarrollo de la agricultura y de la ganadería impulsando la incorporación de nuevas tecnologías a las rutinas productivas como impulso a la actividad Tres de los ejes en los que se trabaja a favor de la transformación del sector son el empleo de nuevas herramientas innovadoras que contribuyan a maximizar la producción; la apuesta por la economía verde como garantía de responsabilidad ecológica con Galicia como una de las Comunidades líderes en prácticas agrarias sostenibles; y la investigación y formación como mejora de las competencias de los profesionales del sector primario transfiriendo el conocimiento de los centros de investigación a las rutinas productivas Entre las medidas que la Xunta tiene en marcha para impulsar el sector se incluyen la aprobación de la superación de límites en la convocatoria de la PAC 2025 los 46 millones de euros destinados a la incorporación de jóvenes y nuevos agricultores y planes de mejora o las ayudas para el fomento del uso de maquinaria agrícola en común El PSOE de Pontevedra ha informado de que renueva su representación en el Congreso de los Diputados con la renuncia que ha materializado la alcaldesa de Silleda que el próximo martes será sustituida por el alcalde de A Cañiza ambos se reunieron para analizar los avances conseguidos en esta legislatura y han coincidido en definir el Ejecutivo que dirige Pedro Sánchez como "un gobierno transformador que construye un país más moderno logrando en solo siete años que España haya pasado del vagón de cola a la locomotora de Europa" Paula Fernández cierra así el ciclo que inició el pasado mes de abril con un balance marcado por la vocación de "trasladar la sensibilidad la voz de los vecinos de O Deza en asuntos que llevaban mucho tiempo pendientes" En su haber ha situado el impulso a la redacción del "largamente demandado" proyecto para mejorar el "deficiente enlace" de la AP-53 con Silleda en la localidad de Lamela dispuso de una plataforma adecuada desde el Congreso para "negociar con la Sareb a finalización de sus edificios en Silleda y la cesión de propiedades para usos municipales" todos los sus esfuerzos en el área de Obras en el Rural que pasará a depender directamente de la Alcaldía hablando con los vecinos y coordinando proyectos en tiempo real" tras recoger toda la información que le transmitió Paula Fernández ha confesado que acepta el reto "agradecido" con su partido El alcalde de A Cañiza ha destacado que ya cuenta con la experiencia como diputado durante la segunda legislatura de José Luis Rodríguez Zapatero "Conozco bien la mecánica de funcionamiento y sé que puedo compatibilizarlo con los deberes de la Alcaldía y estoy determinado a aprovechar esta ventana de oportunidad a favor de los vecinos de mi ayuntamiento y de la provincia" La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify Los Russo explican la escena post-créditos de Thunderbolts* y su relación con Vengadores: Doomsday Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador El Ejecutivo avanza que en el sur de España se produjo un tercer incidente 19 segundos antes del apagón Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press SEDEXPO se prepara para recibir a empresas sindicatos y curiosos a partir de este miércoles 26 de marzo cuando comenzará una nueva edición de este evento en la Feria Internacional de Galicia en Silleda organizador y presidente de la Fundación Semana Verde atiende a Galiciapress para hablar de las previsiones de cara a esta cita que se ha consolidado en los tres sectores como una de las más importantes ante la gran cantidad de oportunidades que ofrece Este miércoles 26 de marzo arranca en Silleda una nueva edición de la Feria Internacional de Seguridad Esta es una oportunidad para muchas empresas de demostrar sus capacidades y atraer muchas miradas en un lugar como la Feria Internacional de Galicia que se prepara para recibir a miles de curiosos durante tres días de exposiciones conferencias y demostraciones de lo más singulares en torno a tres sectores en auge La SEDEXPO es una de las ferias que se ha consolidado en los últimos años y Ricardo Durán director general de la Fundación Semana Verde confía en que esta sea una oportunidad para que los sectores “inspiren a aquellos que tengan una necesidad tanto en el ámbito público como en el privado” Y es que esta feria está orientada a un público muy amplio sino que también puede resultar atractiva tanto a particulares como a las administraciones públicas que encuentran aquí las últimas innovaciones que incorporar a campos tan particulares como la lucha contra incendios o la ciberseguridad.  “Comprende a cualquier ciudadano que quiera proteger su casa pero también a personas con gran capacidad de compra responsables del ámbito de los incendios forestales las grandes empresas también pueden encontrar aquí soluciones y propuestas en materia de respuesta ante emergencias.  “A todos ellos los estamos esperando en la feria” invita Durán sobre un evento que no ha dejado de crecer desde su primera edición con una “línea ascendente” tanto en lo referido a empresas participantes como a visitantes “Desde el punto de vista comercial las empresas consiguen clientes y ventas pero también sirve para analizar el presente y el futuro de estos tres sectores y que sea una fiesta y un reconocimiento para todos estos profesionales que en muchos casos arriesgan su vida por defender la nuestra” Durán no duda en calificar de “auténticos héroes” a los profesionales de sectores como seguridad por lo que cree que “es el momento de reconocer este trabajo desde el recinto ferial de Silleda” que contará con casi un centenar de stands en los cerca de 3.900 metros cuadrados que ocupa esta gran feria en todo el Pabellón 1 de este gran complejo además de espacios exteriores donde se desarrollarán simulacros y demostraciones de distinta clase cumpliendo así una de las aspiraciones de la cita “En SEDEXPO hay oportunidades para cualquier establecimiento o negocio ofreciendo soluciones para distintos tipos de visitantes y necesidades desde videocámaras hasta sistemas de identificación de personas y cómputo de personas También un campo como el de la Defensa ha ganado peso en los últimos años en la feria en paralelo a su importancia en el tejido industrial gallego donde cada vez ofrece más oportunidades laborales y donde cada vez más firmas de la comunidad aumentan su prestigio en este sector tan de actualidad y al alza Durán no esconde que de los tres sectores seguramente se trate del que “todavía nos queda más por desarrollar”.  “En los años venideros seguramente veamos el impacto de las medidas que se están tomando a nivel europeo y que van a repercutir de manera significativo en la industria gallega y española en general Nosotros queremos ser ese evento donde se haga eco de la evolución de este sector que no deja de ser un servicio público muy necesario y que va a tener un desarrollo ligado a la tecnología” un aumento de las inversiones y oportunidades para presentar todas las innovaciones “Seguro que cuando tengamos una mayor conexión con el Ministerio de Defensa será un evento que unirá más en estos próximos años” en Silleda están preparados para recibir todos los cambios que puedan llegar en el futuro pues uno de sus puntos fuertes es la gran extensión con la que cuenta al aire libre con 400.000 metros cuadrados de recinto ferial “Se presta magníficamente para hacer volar un dron al tiempo que apostilla que algunas intervenciones pueden llevarse a cabo en el lago artificial una oportunidad de la que no disponen todos los recintos.  “Aprovechando al máximo nuestras características pensamos que esta feria podría cuajar y la verdad es que está creciendo año tras año y vemos para el futuro que tendrá un desarrollo todavía mayor” Entre los cambios que ha experimentado año a año y si bien no puede aportar cifras concretas es la proyección que ha tenido SEDEXPO para “visibilizar el importante papel de la mujer en estos tres campos” “Todo lo que se pueda normalizar en la presencia de la mujer en estos tres sectores nosotros encantados de promoverlo y de visibilizarlo” Con vistas al futuro y al presente más inmediato estarán cada vez más presentes en esta y otras ferias organizadas en Silleda Durán ha visto como se multiplicaba en los últimos años el uso de estas herramientas “tecnologías que se repiten en las ferias” sin importas su temática principal por lo que Galicia podría encontrar en este campo una oportunidad para colocarse a la vanguardia en su uso.  “Hace un mes celebramos la feria de maquinaria agrícola y ganadería y vimos que el tema de drones e IA se está repitiendo y que empieza a ser esencial en casi todos los sectores Están aportando muchísimo a cada uno de ellos” sostiene el presidente de la Fundación Semana Verde que lleva el foco sobre todo al desarrollo de la Inteligencia Artificial: “Lleva un año o dos con nosotros de una manera más próxima y apunta a tener una evolución enorme y un impacto en la economía las tecnologías y en todas las opciones que marcarán cada feria” “Va a ser muy interesante ir recorriendo ese mismo camino y ver sus avances” A media noche se suspendía la búsqueda del joven desaparecido en Silleda En el operativo de búsqueda participaron hasta ahora además de la Policía Local de Silleda y de la Guardia Civil efectivos de la Agencia de Emergencia de Galicia (Axega) y de Protección Civil de los Ayuntamientos de Vila de Cruces y de Lalín La busca se retomó esta mañana a primera hora bajo la coordinación de la Guardia Civil Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente