Y uno de sus mayores atractivos está en Covaleda un pueblo que ofrece una ruta espectacular entre cascadas.  Para hacer esta ruta a pie debemos seguir la carretera en dirección Soria continuamos unos metros por el arcén hasta llegar a un camino de piedras Cruzamos la carretera para entrar en otro camino y tomamos el camino de tierra a la izquierda bajamos una pendiente para girar a la derecha hasta llegar al Refugio de Pescadores.  veremos un puente colgante que habrá que cruzar para girar a la izquierda e ir hasta una portera de madera Por ese camino encontraremos un refugio conocido como la Casita de los Enanitos y seguimos hasta el Puente Soria de estilo gótico y declarado Bien de Interés Cultural cogemos la pista forestal y ahí veremos el cartel que nos dice Ruta Las Tres Cascadas.  El recorrido es de 15,9 kilómetros y dura unas 3 horas y media aproximadamente En ella se descubre la cascada del Arroyo Lechoso Todas de una gran belleza y que en invierno se suelen congelar parcialmente dejando estalactitas de hielo que nos hacen viajar a otro lugar del mundo.  Uno de los monumentos que se debe visitar en Covaleda es la iglesia parroquial de San Quirico y Santa Julita Se trata de un edificio gótico construido entre los años 1698 y 1706 por Baltasar de Pontones Si por algo se caracteriza es por sus bóvedas de crucería estrelladas y en el interior destaca una puerta en arco conopial baquetoneado que pertenece a otro edificio de finales del siglo XV que estaba situado aquí.  El puente de Santo Domingo también merece la pena Es de estilo románico y fue construido en la Edad Media sobre el río Duero Es de un solo arco y se hizo sobre una sillería está declarado como Bien de Interés Cultural No hay que olvidarse de las tumbas antropomorfas que son unos curiosos enterramientos que está situados en los parajes del Pozo San Millán y de la Cuerda de los Morales.  Apúntate a nuestra Newsletter de Viajes y recibe en tu correo las mejores propuestas para viajar por España y por el mundo. Veronica Jimenez Jareño Redactora SEO en 20 minutos En 2022 trabajó en la sección de SEO de Vozpópuli También ha estado en Sivarious haciendo información sobre el sector Horeca Ha sido community manager en Europa Press y aprendió el mundo radiofónico como locutora y redactora en Onda Cero Albacete Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1 a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos por sí y por medio de sus redactores o autores La humedad y nubosidad marcarán el inicio de la semana en Soria La ciudad de Soria se prepara para un inicio de semana marcado por lluvias persistentes y una alta probabilidad de precipitación se espera un 100% de probabilidad de lluvia con un acumulado de 5.9 mm Las temperaturas oscilarán entre los 8°C y 15°C con una humedad del 76% y vientos del oeste de hasta 27 km/h Se recomienda llevar paraguas y ropa impermeable Soria experimentará un día nublado con un 100% de probabilidad de lluvia El viento soplará desde el oeste a 18 km/h la probabilidad de lluvia disminuirá al 40% Las temperaturas estarán entre los 6°C y 14°C Soria tendrá un día parcialmente nublado con un 40% de probabilidad de lluvia Las temperaturas variarán entre los 3°C y 12°C Soria enfrentará un inicio de semana con lluvias persistentes y alta humedad Se recomienda estar preparado para las condiciones meteorológicas y tomar precauciones adecuadas Mantente informado a través de Eltiempo.es para actualizaciones Nota: Este artículo se generó usando Open AI y los datos del pronóstico de Eltiempo.es El artículo fue revisado por nuestro equipo editorial para determinar su precisión y claridad El reconocido tertuliano deportivo Cristóbal Soria ha llegado a Madrid en busca del templo con algo más de un 1.4 millones de seguidores en Instagram es uno de las figuras del periodismo deportivo más reconocidas de la actualidad figura fundamental del programa futbolístico El Chiringuito con su naturalidad y su chispa sevillana Cristóbal Soria se ha convertido en el protagonista de la campaña publicitaria de Plaza 1 de cara a esta próxima Feria de San Isidro 2025 la cual comienza este viernes en la monumental venteña preguntando a los madrileños sobre su ubicación pero sin dar con el templo que el busca ya que la gente le envía al Santiago Bernabéu el tertuliano sevillano llega a Las Ventas pisando el albero venteño y tomando un puñado de arena en los medios como gesto para desear suerte a todos de cara a la Feria de San Isidro Una publicación compartida de Cristóbal Soria (@cristobalsoria1) Rompió la música tras una importante serie sobre la diestra El tercero manseó en banderillas y marcó su querencia siempre a las tablas Fotogalería del noveno festejo de la Feria de Abril 2025 Todas las noticias de actualidad del mundo del toro Entérate de todo y de primera mano en el portal líder del mundo taurino Aviso Legal | Política de Privacidad | Protección de Datos © 2019 Mundotoro © 2023 Diweb Solutions debería conectar la frontera portuguesa con la futura autovía A-15 de Soria a Navarra solo está en obras un kilómetro y medio justo en la frontera mientras se prepara la licitación de la variante de Fonfría y la circunvalación de Alcañices municipios sometidos a un incesante paso de vehículos pesados ya es posible desde hace tiempo alcanzar Valladolid y Tudela de Duero por autovía núcleo de infinitos debates sobre el trazado a lo largo del tiempo era el meollo conflictivo de una ruta necesaria para agilizar los tiempos de viaje y reducir la siniestralidad de una N-122 que se ha demostrado muy peligrosa hay 206 kilómetros que hoy se pueden recorrer en 2 horas y 17 minutos Eso se debe a que ya están en funcionamiento 89,8 kilómetros de autovía Los 12,5 de Valladolid a Tudela de Duero; los 14,9 kilómetros de la circunvalación de Aranda de Duero y otros 62,4 kilómetros desde Langa de Duero hasta La Mallona todos los tramos entre Valladolid y Soria estarán licitados o en obras» fue el compromiso del ministro de Transportes con motivo del desayuno informativo de El Norte de Castilla el pasado 25 de abril A finales de 2025 debería inaugurarse el tramo entre Tudela de Duero y Olivares de Duero 20 kilómetros que tienen un presupuesto de 105 millones de euros Y «en el primer semestre de 2026» el trayecto entre Olivares de Duero y Quintanilla de Arriba más complejo por la necesidad de construir dos grandes viaductos Eso dispara las cuentas por kilómetro construido y hace que alcance los 117 millones de euros a pesar de ser más corto que el tramo anterior en 2026 el trayecto Valladolid-Soria se habrá acortado algo más 123,8 kilómetros de los 206 que separan ambas capitales se recorrerán por autovía Superar la mitad del recorrido entre Valladolid y Soria por autovía es un indicativo esperanzador después de décadas de plazos incumplidos ¿Y qué queda para que ese porcentaje crezca al 100% Pues que el ritmo de licitaciones no se detenga hay varios tramos que han licitado la «actualización del proyecto de trazado y constructivo» Proyectos que en algún caso se licitaron hace quince años y que se han quedado obsoletos Y en ese punto hay una mala noticia: dos procedimientos han recibido resoluciones de desestimiento por la redacción de una cláusula que perjudicaba a las UTE (Uniones Temporales de Empresas) en beneficio de empresas únicas que se presentaran al concurso Las resoluciones indican que debe suspenderse la licitación e iniciarse «un nuevo expediente de contratación Esto supone un pequeño aplazamiento. El pasado 15 de abril el Boletín Oficial del Estado publicó las nuevas licitaciones El plazo para presentar ofertas expira entre el 16 y el 20 de mayo y la apertura de los sobres terminará a mediados de junio (días 19 y 20) Precisamente al abrirse los sobres se detectó el error que ha provocado que tenga que repetirse el proceso Lo que ocurre es que esas actualizaciones de proyectos Se ha fijado un plazo de 36 meses para el tramo Quintanilla de Arriba-límite con la provincia de Burgos y los mismos 36 meses para el tramo entre el límite de la provincia de Valladolid-Castrillo de la Vega Tramos que son consecutivos y que suponen 40 kilómetros de recorrido y un presupuesto estimado que incluyen la variante de Peñafiel por el sur del término municipal la parte más conflictiva de todo el trazado por el riesgo que supone el tráfico por la localidad deberían estar rematados a finales de 2028 Hay que recordar que según los propios datos del Ministerio de Transportes un 30% de ese tráfico es de vehículos pesados En ese momento se procedería a la licitación de las obras Pero es un trocito de autovía muy complejo «Es el tramo más importante que se está construyendo en España por coste por kilómetro» Se licitó por 212 millones de euros de salida y se adjudicó por 180 ese 60% de recorrido por autovía que debería alcanzarse en 2026 se incrementará un poquito más Todavía quedará la circunvalación de Peñafiel y la conexión Valladolid-Burgos la Zamora-Portugal que complete una Autovía del Duero inacabable El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto Para continuar disfrutando de su suscripción digital ¿Tienes una suscripción? Inicia sesión Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores bacalao y mucho vino para celebrar el 'sí' a las fiestas en las 12 cuadrillas cuyos bastones de mando ya están en manos de los jurados entrantes con ruta para muchísimos sorianos para probar el vino El pasado viernes 2 de mayo, Soria se convirtió en el punto de encuentro de una nueva rave ilegal y, por ello, hasta allí se ha desplazado un equipo de En boca de todos encabezado por la reportera Leticia Santos El campo de la provincia fue ocupado por más de 200 coches y la reportera del programa ha apuntado que no sabía durante cuánto tiempo podría llevar a cabo su trabajo pues los profesionales ya habían recibido amenazas "Han venido tres chicos y me han dicho que si quería venían mejor dos chicas a hablar con nosotros", ante esto, Nacho Abad ha querido saber si este es un comportamiento habitual entre los asistentes o si era algo aislado a lo que la periodista ha respondido: "Parece que estamos cometiendo una ilegalidad los de la rave son los ilegales y parece que somos nosotros..." que nos pueden poner cita en la cámara para que no podamos seguir trabajando o que nos lo pueden decir de otra manera" ha apuntado que el lugar en el que se está celebrando la fiesta ilegal es "una propiedad privada": "Me han pedido el DNI como si fueran la Guardia Civil" Debido a la tensión que ha relatado la reportera Nacho Abad le ha pedido que primero tuvieran en cuenta la seguridad: "Lo que tú decidas está bien me va a tocar las narices que dos niñatos nos impidan grabar Las tres ciudades del yacimiento de Los Casares ubicado en la localidad soriana de San Pedro Manrique y sus fases históricas documentadas se muestran desde este lunes en una exposición en Soria capital ha asistido junto con el comisario y director del equipo investigador a la inauguración de la exposición 'El Alto de los Casares organizada por la Junta de Castilla y León a través del Servicio Territorial de Cultural La exposición se inauguró en 2022 como proyecto cultural financiado por la Junta con cofinanciación de los Fondos Feder y adjudicada por 17.857 euros Desde entonces se ha ubicado en el Centro de Interpretación del Paso de Fuego de San Pedro Manrique y sale por primera vez de Tierras Altas por el centenario de Blas Taracena arqueólogo vinculado a las investigaciones sobre los mundos castreños y visigodos en la provincia de Soria La exposición se puede visitar desde este lunes en el Servicio Territorial de Cultura de la calle Campo La muestra aborda las tres principales etapas históricas documentadas en el yacimiento como son la celtibérica la romana y la visigoda y muestra su evolución urbana social y económica a lo largo de los siglos La exposición se complementa con un libro explicativo que recoge los 15 años de investigación arqueológica del yacimiento ubicado en San Pedro Manrique donde se han invertido más de 54.000 euros están dirigidos por el investigador Eduardo Alfaro Eduardo Alfaro ha señalado que desde 2013 se están documentando las viviendas tardovisigodas ha subrayado la importancia de Los Casares para entender la cultura serrana en los valles de Tierras Altas y ha incidido en que el yacimiento es un referente del mundo visigodo tanto en el oriente de la meseta como en el Valle del Ebro La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria El Ejecutivo avanza que en el sur de España se produjo un tercer incidente 19 segundos antes del apagón Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press La Guardia Civil ha identificado a 148 personas controlado 216 vehículos y registrado 53 infracciones por droga y armas además de 27 positivos por consumo de sustancias estupefacientes en la fiesta rave de la pedanía de Aguaviva de la Vega (Soria) Según ha informado la Delegación del Gobierno la Guardia Civil había también realizado 101 pruebas de alcoholemia y recibido dos denuncia al Reglamento General de Circulación Sí ha habido una denuncia por perro potencialmente peligroso la Guardia Civil ha evitado la entrada de 324 vehículos al perímetro del evento que arrancó en la tarde del jueves cuando los agentes detectaron movimiento en la zona ante lo que se desplegó un fuerte dispositivo policial las personas que participaban en la fiesta rave han apagado la música y han comenzado a abandonar el lugar El Ayuntamiento de Soria pondrá en marcha una nueva campaña de promoción turística tanto en Bilbao como en Madrid ciudades habituales de origen de los visitantes de la capital a la Soria donde traza el Duero su curva de ballesta' se centrará en esa vertiente literaria vinculada a Machado y los 150 años de su nacimiento según han informado desde el consistorio soriano La campaña comienza esta semana en la estación de Sarriko - Bilbao donde estará un mes y permanecerá en 20 estaciones de metro Madrid El hilo conductor de la propuesta ha sido la figura de Antonio Machado y se pretende invitar conocer la Soria del universal escritor con el lema el paseo machadiano de San Polo a San Saturio y un "camino" de letras como símil a la poesía y a la Soria que cautivó al poeta y que hoy sigue viva Se han seleccionado estos sitios para la promoción turística por la cantidad de personas usuarias de las mismas la procedencia frecuente (Madrid y País Vasco) de los visitantes a Soria porque muchas de las estaciones de metro seleccionadas tienen un destacado uso turístico dentro de los distintos actos vinculados con la celebración se ha procedido a instalar dos placas ornamentales recordando a Machado y Leonor en las calles que llevan su nombre se ha elegido la fecha en la que llegó a Soria por primera vez En este 2025 también se cumplen 118 años del traslado de Antonio Machado a Soria; el poeta pisó la ciudad por primera vez el último día de abril o el primero de mayo de 1907 para tomar posesión de su cátedra de francés en el instituto que hoy lleva su nombre Antonio Machado tenía 32 años cuando llega desde Madrid en tren a la estación de San Francisco hacia las siete de la tarde del martes 30 de abril (según J.A Gómez Barrera) o pasadas las seis de la mañana del 1 de mayo (según Heliodoro Carpintero) Lo que es seguro es su toma de posesión de la cátedra ese 1 de mayo y de su retorno a Madrid en la noche del domingo 5 de mayo al tomar el tren de las 21.40 horas Paula Sánchez y Paula Torregrosa representarán a su pueblo en las fiestas de verano Emoción, mucha emoción, pero San Pedro Manrique ya tiene a sus tres móndidas para las fiestas de San Juan del Paso del Fuego con edades comprendidas entre los 22 y los 23 años que de esta forma representarán al municipio en los festejos de verano Este tipo de fiesta suele hacerse en lugares aislados y su origen está en Londres a finales de los años 50 con fiestas salvajes La música se escucha a unos cuantos kilómetros de distancia. Enormes altavoces y dos escenarios presiden la fiesta rave que tiene lugar en Soria desde este jueves en un paraje del término municipal de Almaluez un pequeño pueblo en el sureste de la provincia En torno a medio millar de personas se dan cita en este evento rave ilegal furgonetas -algunas camperizadas- y tiendas de campaña se distribuyen en los alrededores de la pradera custodiada por enormes aerogeneradores en la parte baja en un paraje perdido de Aguaviva de la Vega (perteneciente a Almaluez) A unos diez minutos andando desde la concentración encontramos a varios agentes de la Guardia Civil en posición de vigilancia Posiblemente no serán las únicas patrullas a tenor de la información remitida por la Subdelegación del Gobierno: la rave ha movilizado un fuerte dispositivo de seguridad Las primeras denuncias han tenido lugar esta pasada madrugada cuando los agentes identificaron a numerosas personas y vehículos por conducir bajo los efectos de la bebida y las drogas por lo que los concentrados optaron por moverse y buscar otra ubicación La zona elegida no es casual: las fiestas raves se hacen en sitios apartados y en Soria no resulta difícil encontrar escenarios de este tipo El origen de las raves se sitúa en Londres a finales de los años 50 Hoy la música electrónica y de otros géneros sigue siendo el alma de la fiesta Otra característica de las raves son su extensa duración: las hay que pueden alargarse varios días No es la primera vez que los amantes de estas fiestas se fijan en Soria: con antelación ya lo hicieron en Pinares y junto al embalse Cuerda del Pozo (c) 2025 - El Mirón de Soria /// Juan Carlos Hervás Hernández - Soria - España Cambiar ajustes de las cookies La música dejó de sonar en la noche del domingo pero el dispositivo policial continúa hasta que no abandonen el lugar todos los asistentes a este evento ilegal Escenarios, megáfonos, vehículos, tiendas de campaña, perros... La música se oía a bastante distancia, pero no en los pueblos cercanos, que han seguido con expectación la fiesta de la que se enteraron por la presencia de la Guardia Civil y por los medios de comunicación los altavoces se apagaron sobre las 22 horas del domingo identificados y coches bloqueados a los que durante estos días no se les ha permitido subir al lugar.