Hay una zona muy surfeada en la playa Los Locos
a la que se le conoce como 'La huerta de Roberto' en honor ..
un torrelaveguense -rebautizado suancino- que ha fallecido a los 74 años de edad
había nacido en las casas que la Real Compañía Asturiana de Minas (AZSA) tenía en Torres para dar residencia a algunos de sus trabajadores
Y la mina fue el trabajo de Roberto cuando
regresó de la mili y decidió bajar a las galerías donde pagaban interesantes salarios
Después se incorporó al departamento de investigación
como ayudante de los geólogos de los que adquiriría muchos de los conocimientos que luego utilizaría al bajar a los pozos
Siempre recordaba cómo descendían a la mina fuera del horario laboral
Una de las muchas veces que le tocó a él se hundió en uno de los pozos
lo que hizo que se apagara el candil que le guiaba
Habitual en sus ratos de ocio en la playa Los Locos
hace medio siglo ya que comenzó a fijarse en los surfistas australianos que la frecuentaban
Impresionado por sus piruetas sobre las olas
fue con ellos cómo aprendió a practicar este deporte
Uno de estos australianos le vendió su primera tabla de surf
Así fue como empezó a trabar amistad con otros pioneros en Cantabria
y llegó a surfear con varios campeones del mundo
Roberto Palacio fue el primer surfero netamente local siendo considerado como 'el jefe'
Lo de 'El huerto de Roberto' empezó con las mismas personas que le introdujeron en este mundo
Cuando ellos se iban de aquella playa no quedaba nadie en la mar excepto Roberto
con unos ojos verdes tan intensos que se le conocía como 'la gata'
tuvieron dos hijos: María –pionera de las mujeres surfistas– y Roberto
que sigue la estela de la afición de su padre
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras
pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto
Para continuar disfrutando de su suscripción digital
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
Personal investigador del Instituto de Hidráulica Ambiental de la Universidad de Cantabria (IHCantabria) ha publicado recientemente
los resultados de un estudio que ha examinado
los mecanismos que regulan la mezcla y la estratificación en el estuario de Suances (Cantabria).
Caracterizado por su tamaño reducido y por amplias zonas intermareales
el estuario de Suances presenta patrones de mezcla complejos
debido a la interacción de las mareas y a los aportes fluviales
Comprender estos procesos es esencial para la protección y recuperación de los servicios ecosistémicos que brindan los estuarios.
El estudio empleó un modelo hidrodinámico tridimensional para calcular la anomalía de energía potencial y su derivada
herramientas que permiten evaluar la competencia entre la mezcla y la estratificación en la columna de agua
Los resultados de este estudio han revelado que la variabilidad en la mezcla y estratificación está impulsada principalmente por tres factores: el caudal fluvial
que determina un ciclo estacional con variaciones mensuales; la fase de la marea
que influye en un ciclo diario asociado a las fases de flujo y reflujo; y la magnitud de la marea
relacionado con las mareas vivas y muertas.
El estudio desarrollado por personal investigador de IHCantabria permitió identificar también los mecanismos predominantes que afectan la dinámica del estuario
La deformación (straining) tiende a estratificar el estuario; mientras que el transporte horizontal en la columna de agua
puede promover tanto la mezcla como la estratificación según los ciclos de marea.
Una conclusión destacada del estudio es “la identificación de un umbral entre la anomalía de energía potencial y la profundidad de la columna de agua, lo que indica que existen valores límite de estratificación, dependiendo de la profundidad. Esto es especialmente relevante en estuarios pequeños y poco profundos, como el de Suances", explica Javier Francisco Bárcena Gómez
uno de los coautores del artículo recientemente publicado en la revista Frontiers in Marine Science y codirector de la tesis doctoral desarrollada por Jagoba Lupiola
Este trabajo no solo aporta una comprensión detallada de los procesos físicos en estuarios de características similares, sino que “también ofrece una metodología innovadora que puede aplicarse en la gestión y conservación de estos ecosistemas, fundamentales para la biodiversidad y la calidad del agua", afirma Andrés García Gomez
Estuarios y Calidad del Agua de IHCantabria
coautor del precitado artículo y codirector de la tesis doctoral de Jagoba Lupiola.
Para más información, se puede acceder al artículo completo publicado en la revista Frontiers in Marine Science
Pie de foto: El estuario de Suances está formado por la desembocadura de los ríos Saja y Besaya
Es un espacio natural del litoral de Cantabria
imagen de avier Francisco Bárcena Gómez.
Servicio de Comunicación
comunicacion@unican.es
Cadena SERSelecciona tu emisora
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Sábanas sucias y rasgadas, colchones con humedad y comida de "mala calidad": es lo que se han encontrado un grupo del IMSERSO en un hotel de Suances
Un grupo de jubilados de Ourense denuncia las condiciones el hotel contratado por el IMSERSO en Cantabria
Informativo diario de Cantabria: todas las noticias de la jornada, los titulares, la agenda cultural y la información de servicio, con la información del tráfico y el tiempo
Cantabria lanza la segunda convocatoria del bono alquiler joven
Cantabria lanza la segunda convocatoria del bono alquiler joven
Ver más episodiosHora 14 Cantabria© Sociedad Española de Radiodifusión
Todos los derechos reservadosSociedad Española de Radiodifusión
realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de los programas radiofónicos
las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin de conformidad con el artículo 67.3 del Real Decreto-ley 24/2021
Fútbol
Tu audio se ha acabado.Te redirigiremos al directo.
© Sociedad Española de Radiodifusión, S.L.U. 2024. Todos los derechos reservadosSociedad Española de Radiodifusión, S.L.U. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de los programas radiofónicos, las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin de conformidad con el artículo 67.3 del Real Decreto-ley 24/2021, de 2 de noviembre.
© Sociedad Española de Radiodifusión, S.L.U. 2024. Tots els drets reservatsSociedad Española de Radiodifusión, S.L.U. realitza una reserva expressa de les reproduccions i usos dels programes radiofònics, les obres i altres prestacions accessibles des d'aquest lloc web a mitjans de lectura mecànica o altres mitjans que siguin adequats amb aquesta finalitat de conformitat amb l'article 67.3 del Reial decret llei 24 /2021, de 2 de novembre.
La flota de anzuelo de Cantabria no encuentra verdel y da por acabada la costera
Casares atribuye el ataque a la sede del PSOE a los discursos de odio
El Gobierno de Cantabria comunica a Bridgestone su voluntad de implicarse en nuevas líneas de negocio para minimizar el ERE
El Ayuntamiento de Santander ha sacado a información pública la solicitud de McDonald's para abrir un restaurante en el recién renovado Mercado de Puertochico.
La cadena de comida rápida ha pedido licencia de actividad para abrir un local en el espacio que el mercado va a dedicar a restauración.
El Ayuntamiento ha sacado a información pública el expediente, por un periodo de veinte días, para presentar alegaciones.
El Ayuntamiento de Santander prevé para finales de este año la apertura completa del renovado Mercado de Puertochico.
La Consejería de Salud cree que el verano será \"relativamente tranquilo\" en Cantabria a pesar de la falta de médicos
Esta Semana Santa, del jueves 17 al domingo 20, en horario de 12.00 a 21.00 horas, Carolé se presentará al público en formato 'pop up' en dos enclaves con alma marinera: la taberna Pez Globo, donde además estos días compartirá protagonismo con otras marcas locales como Bor Bags, D de Daniela, Raíces de Sal y Me Trastorna; y el icónico Castillo de los Locos. Una oportunidad única para descubrir sus piezas en un entorno cargado de carácter y sabor local.
Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Carolé moda y complementos. (@carolemodaycomplementos)
Carolé se prepara para dar un paso más: abrir pequeños 'córners' o 'boutiques' en los hoteles del grupo Nueva Dársena
llevando su mensaje –y sus prendas y complementos– a nuevos escenarios
Carolé está presente en Instagram y próximamente contará con tienda online
La Confederación Hidrográfica del Cantábrico ha iniciado los trabajos de mantenimiento
conservación y mejora en el arroyo Borroñal
Estas actuaciones se realizan con el objetivo de mejorar la composición y estructura de la vegetación del arroyo y de retirar elementos obstructivos del cauce
En varios puntos del río se producen acumulaciones de restos vegetales y hay árboles caídos de grandes dimensiones y otros ejemplares que corren el riesgo de venirse abajo
se han localizado acumulaciones de residuos antrópicos
lo que podría ocasionar obstrucciones en ciertos puntos del cauce
según han informado desde el organismo hidráulico
Las labores cuentan con una inversión aproximada de 50.100 euros y se llevarán a cabo de forma manual en 4,2 kilómetros del trazado del río
Los trabajos se realizan a través de la empresa pública Tragsa dentro del Programa de mantenimiento y conservación de cauces que desarrolla la Confederación Hidrográfica del Cantábrico fuera de las zonas urbanas
ya que en estas áreas las labores de conservación y mantenimiento son competencia de los ayuntamientos
la inversión realizada en trabajos de conservación y mantenimiento de cauces en Cantabria fue de 1,46 millones de euros
repartida en 68 actuaciones en 41 municipios
La Biblioteca Municipal Elena Soriano, de Suances, ha sido hoy escenario de una emotiva jornada con motivo del Día del Libro
una nueva edición de la campaña 'Nacid@s para leer'
una iniciativa de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento que busca fomentar el hábito lector desde los primeros años de vida
hicieron entrega de un lote de libros y diversos obsequios a seis de las diecisiete familias del municipio con hijos nacidos en el último año
Cada lote incluía también el carné de la biblioteca y
un ejemplar personalizado de 'Mi libro de nacimiento'
una publicación editada por el propio Ayuntamiento para dar la bienvenida a los nuevos vecinos
Tanto el alcalde como el concejal dedicaron unas palabras de bienvenida a los «nuevos lectores»
animando a las familias a participar activamente en la vida cultural del municipio y a hacer de la Biblioteca Elena Soriano un lugar habitual en el desarrollo de los niños
«Queremos que esta biblioteca se convierta en una segunda casa para nuestros pequeños»
La campaña 'Nacid@s para leer' forma parte del compromiso del Ayuntamiento de Suances con la promoción de la lectura en todas las etapas de la vida
la Concejalía de Cultura continuará con las celebraciones del mes del libro el próximo martes 29 de abril
cuando se hará entrega de los ejemplares de la campaña 'Un libro te espera' a los alumnos de dos años del CEIP Portus Blendium
Que corresponde con su primer curso de escolarización
que pretende unir la zona alta de pueblo con el área de las playas
y está enmarcado dentro del Plan de Sostenibilidad Turística (PST)
cuando finaliza el plazo para ser subvencionado por los fondos europeos Next Generation
que han dotado al municipio con 3,4 millones de euros
y que abarcan también otras actuaciones que podrían peligrar también
El retraso en la tramitación de este proyecto
el principal de todo el bloque presentado al PST
supone «un riesgo real» de perder dicha inversión y el resto de las actuaciones previstas
tal y como alertaron desde la oposición en el último pleno celebrado en la localidad
aludiendo a la falta de secretario y expresando también su deseo de empezar «con fuerza» este año 2025
asegurando que el resto de entidades que cuentan con la subvención del mencionado plan tampoco tendrán los proyectos listos para junio de 2026
pues hemos hablado con otros ayuntamientos y nos dicen que el retraso es monumental»
dando por hecho que los municipios necesitarán «una prórroga» para poder llegar a tiempo
Una afirmación que contrasta con los datos recabados por este periódico
la Consejería de Turismo convocó a una reunión a todos los municipios con planes de sostenibilidad en marcha
En la misma –según han declarado algunos asistentes– la Consejería de Turismo (que es quien tendría que pedir más plazo) dejó claro que no habría prórrogas y que
se había apremiado a los municipios a ejecutar los proyectos y realizar informes mensuales de todo aquello que se estaba realizando
que la fecha tope sigue siendo junio de 2026 y
fue quien preguntó en el pleno por el funicular y los permisos ante la Crotu
recibiendo la respuesta reconociendo los retrasos
Montes manifestó también su preocupación por el hecho de que todavía no esté contratado un gerente del PST de Suances
El del PP señaló la necesidad de contratar a una persona «que se encargue de la gestión integral
pliegos y demás trámites» para sacar adelante este proyecto
También criticó la falta de información recibida sobre el proceso del plan
esto da muestra de la «escasa capacidad» del equipo de gobierno del PSOE para encarar según qué proyectos
«Se puede abordar el tema de asfaltados o pequeñas obras
pero cuando aumentamos la escala de los proyectos hay una manifiesta incapacidad de gestión»
el popular tendió la mano al PSOE para sacar adelante «un proyecto fundamental para Suances» como es el funicular
pero también están afectadas otras actuaciones destacadas para el municipio
también criticó que no hubiese aún una gerencia del PST
dado el alto volumen de trabajo que existe en el Ayuntamiento
Afirmó que el tema de las contrataciones del plan no podían ser asumidas sólo por los técnicos locales
recordando sus denuncias en ese mismo pleno con respecto a empresas vinculadas al caso Obras Públicas
Sobre el peligro de que pueda esfumarse el proyecto estrella del funicular
el regionalista opinó que se corre el riesgo de que se acometa «y que lo tengan que pagar los vecinos»
También «que la obra se queda a medio hacer»
Suances aprobó el pago de varios reconocimientos extrajudiciales de crédito y una batería de facturas por un montante que ..
superó los 260.000 euros entre ambos conceptos
tal y como trascendió en el debate político que se suscitó entre equipo de gobierno (PSOE) y oposición (PRC y PP)
sobre todo en el caso de las facturas de la empresa de jardinería La Encina y la poda o «tratamiento» de las palmeras
la oposición destacó los 17.000 euros que solicitaba esta empresa y que contaban con «reparos» de la Intervención municipal
aparecían «sin desglosar» o lo que es lo mismo
sin especificar bien los trabajos realizados
esa forma de proceder es cuanto menos «una falta de respeto a los demás contratistas que entregan las facturas desglosadas»
Casanova también incidió en que los reparos técnicos alertan de que un «fraccionamiento de facturas»
es algo que la Ley de Contratos del Sector Público «prohíbe» y las cantidades de tres de esas facturas presentadas «el mismo día»
En cuanto a la polémica por las facturas de las palmeras y la empresa La Encina
Aseguró que en el «día a día» había que estar «con los vecinos» y que se iba a haber «armado un expediente» de contratación
pero que no les dio tiempo hacerlo; que cómo «había dinero» pagaron
comparó la situación con la premura que puede suponer
un «robo de cables» que deje a un pueblo a oscuras
«No se puede esperar tres meses a hacerlo»
El Diario Montañés volvió a preguntar ayer al regidor por la polémica factura y las críticas de la oposición
Esta vez Ruiz Moya argumentó que había sido un fallo de la propia oposición al interpretar la documentación
Dijo que se habían «liado» y que las dos facturas casi iguales de casi cinco mil euros cada una respondían a «todas las palmeras del municipio»
Afirmó que eran unas «37» y que los importes se refieren a que hay que hacer «un tratamiento preventivo dos veces al año»
aunque esos conceptos no vienen desglosados en esas facturas como aseguran PP y PRC
el portavoz del PRC también cuestionó la forma de proceder con una serie de contratos
Quienes visiten Suances durante la ya cercana Semana Santa podrán aparcar gratis
pero la historia cambiará de cara al verano
trabaja a contra reloj para implantar el sistema de Ordenación y Regulación de Aparcamientos (ORA) en el frente litoral a partir del mes de junio
Será la primera vez que se cobra por estacionar en el entorno de las playas de Suances
El equipo de gobierno ya ha aprobado la ordenanza de forma inicial
que está en periodo de alegaciones -publicada en el BOC-
El proyecto incluye la implantación de 2.980 plazas de estacionamiento regulado
que son los que se abarrotan de vehículos en verano
El sistema se activará el 1 de junio y funcionará hasta el 30 de septiembre
Cuatro meses -122 días- en los que habrá que tributar por dejar el vehículo en uno de los casi tres mil estacionamientos situados en zona azul
el servicio se desactiva a las diez de la noche
hemos tenido en cuenta lo que se abona en municipios costeros limítrofes y estamos incluso por debajo de otros casos similares»
la primera línea de playa y el paseo marítimo
las calles adyacentes a la playa de La Concha
la calle Acacio Gutiérrez hasta el faro y la playa del Sable
Habrá expendedores para abonar el importe correspondiente y controladores que vigilen el cumplimiento de la normativa
La gestión del servicio se realizará mediante la empresa que resulte adjudicataria del proceso de licitación y el contrato tendrá una duración de cinco años
con opción de prorrogarlo hasta tres años más
Se considerará infracción grave estacionar superando más de treinta minutos el tiempo del tiquet del control abonado y también dejar el vehículo aparcado más de 24 horas -esta parte afecta solo a los visitantes-
La única zona de Suances en la que hasta ahora se cobra por estacionar -3 euros al día- es la conocida como campa de La Bácena
Se trata de una explanada que el Consistorio emplea «como aparcamiento disuasorio» y donde también se establecerá un parquímetro
pero es innegable lo fructífera que resultará la medida para las arcas municipales
Los propietarios de vehículos que estén empadronados en Suances podrán estacionar por tiempo ilimitado de forma gratuita
que deben llevar al menos 180 días consecutivos registrados en el padrón municipal
Tambien tendrán una tarifa especial de 55 euros al año los titulares no empadronados que tributen el IBI en Suances
La misma opción se les dará a los empresarios y trabajadores de la zona afectada por la regulación
el regidor no confía en que los trámites burocráticos se hayan dilucidado de cara a este verano
consciente de que este año en Semana Santa «continuará siendo gratis estacionar»
Tanto el PP como el PRC se abstuvieron en el pleno donde la ordenanza ha salido adelante
El motivo que ha llevado a los populares a rechazar la propuesta que en un principio secundaron -apoyaron la ordenanza cuando fue presentada- es que discrepan en uno de los puntos que recoge la normativa municipal
Consideran que la gratuidad del servicio ha de extenderse a los trabajadores de las empresas del municipio -y no solo a empadronados-
«es preferible subir las tarifas a los visitantes que cargar sobre los vecinos y trabajadores un gasto que no deben asumir bajo ningún concepto»
«A los visitantes no les supone un obstáculo tener que pagar 3 o 4 euros más por disfrutar de las playas de Suances
y sin embargo este dinero supondrá un mayor beneficio para los vecinos
empresarios y trabajadores que nos ayudan a levantar este municipio cada día»
Montes insistió en que «apoyamos rotundamente la medida
pero nos gustaría que el alcalde reconsiderara el punto mencionado»
El PP solicitó también en el pleno la «aprobación de una ordenanza para regular los vados en garajes»
lo que contribuiría a «ordenar» el municipio
La obra para construir el puente entre Polanco y Suances que permitiría mejorar la conexión de la segunda de las localidades con la autovía A- ..
para reducir en 15 minutos y 5 kilómetros el viaje a Santander) y acabar con los habituales problemas de tráfico a la villa costera durante los meses de verano tenía que haber arrancado hace dos décadas
el Gobierno de Cantabria ya tenía el proyecto constructivo y la actuación había superado la declaración de impacto ambiental
Al Ejecutivo bipartito le sucedió uno del PP y
antes de la llegada otra vez de los populares a Peña Herbosa
hubo otros ocho años de coalición PRC-PSOE
Cinco consejeros de Obras Públicas diferentes que en distintos momentos hablaron de la necesidad de levantar un viaducto entre los dos lados de la Ría de San Martín de la Arena y que
por falta de recursos o por prioridades políticas
no dieron el impulso definitivo al proyecto
«Nosotros hemos pasado de las palabras a los hechos y
hemos conseguido lo que otros no hicieron en más de dos décadas»
que se ha comprometido a que las máquinas comiencen a funcionar durante la actual legislatura
lo que ya ha hecho la Consejería de Fomento es sacar adelante una nueva declaración de impacto ambiental –tras dos décadas
la anterior estaba caducada y obsoleta– y elegir entre las distintas alternativas estudiadas no solo para la construcción del puente
también de los nuevos viales para conectar en Requejada y Cortiguera
así como una nueva carretera que se creará para dar salida a los vehículos desde Cortiguera hasta Tagle
Más directa y sin necesidad de entrar a Suances
con lo que eso conlleva cuando hay turistas
El conjunto de la obra costará 44 millones de euros
Una cantidad muy elevada teniendo en cuenta que el Ejecutivo destinó en 2024 a inversiones 172 millones de euros
Tan elevada que el Gobierno la considera inasumible con el procedimiento habitual
un contrato de explotación:licitará a la vez la redacción del proyecto definitivo
pero no hará un pago único a la empresa adjudicataria
No es exactamente el modelo de la telecabina de Cabárceno porque ahí la financiación aplazada se hace con el cobro de una parte de las entradas y este puente será gratuito y sin ningún tipo de peaje
Un sistema más similar al que permitió concluir el Hospital de Valdecilla
¿En cuántas anualidades y con qué condiciones e intereses
pero sí el trazado definitivo tras analizar cuatro alternativas
los trabajos comienzan con la mejora de la carretera actual que une la glorieta de la salida de la autovía y da acceso al puerto y a Mar
se crea una nueva rotonda y un nuevo vial perpendicular a la ría antes de levantar el viaducto
la duda más relevante era cómo conectar con la CA-132 en Cortiguera
Se descartó hacerlo en el centro del pueblo y también la opción de hacer una nueva carretera en paralelo a la ría para desviar los vehículos y que entraran a Suances por la Riberuca
pero conectando a través de un paseo que ya existe con la CA-132 al sur de Cortiguera gracias a una nueva glorieta
la carretera y el puente tendrán una senda peatonal
Y ahí arrancará la nueva carretera que muere en la CA-351 en Tagle con otra nueva rotonda
Dos marineros de la cofradía de Suances difícilmente podrán olvidar el tremendo susto que se llevaron ayer en la mar al toparse con dos orcas
Estaban faenando a tres millas de la costa cuando notaron que uno de los aparejos que tenían dispuestos para pescar calamares dio un tirón y desapareció
al tiempo que sintieron un golpe en el casco del barco
Entonces hicieron acto de presencia las aletas dorsales de dos orcas
Consumidos por los nervios de ver a los imponentes ejemplares nadando al lado de la embarcación
en un vídeo que ellos mismos grabaron y que ya circula por las redes sociales
El susto no es para menos. Una orca hembra puede llegar a pesar cuatro toneladas y medir seis metros de largo. Los machos, hasta ocho. Y aunque son animales autóctonos se dejan ver pocas veces. «Son como el calamar gigante aparecido en Llanes
En Cantabria se dan pocos avistamiento de orcas
divulgador de la Red de Varamientos de Cantabria (Revarca)
Y en caso de dejarse ver lo hacen precisamente en estos meses
pasando de Este a Oeste (de País Vasco a Asturias)
Los ornitólogos profesionales llevan años avistando orcas durante las observaciones de aves marinas
«No se dice porque se teme siempre que la noticia pueda acabar haciendo daño a las orcas
porque haya concentración de gente y barcos para verlas»
En 2016 unos pescadores grabaron de regreso al puerto de Laredo un espectacular vídeo de una vaina de orcas
«El superdepredador por excelencia estaba ese día ahí para que lo pudiéramos comtemplar»
Sobre la reacción de los dos marineros de Suances
«los nervios al ver un animal tan grande pueden jugar una mala pasada»
pero encender el motor y emprender la marcha a la costa a toda velocidad no es lo idóneo
Es como si fuesen perros mastines en el monte
Al ver que acelera algo son capaces de perseguirlo
Estas orcas se alimentan de crías de ballenas
Para ellas ver algo correr es como un gato cuando tiras una pelota
lo más aconsejable en caso de cruzarse con una familia de orcas es dar aviso por radio
Piden también al alcalde socialista la apertura del servicio del gimnasio y la piscina municipal los domingos por la mañana
que se mejore la seguridad vial en la zona del Campo de Fútbol del San Martín y del Instituto de Cortiguera
El Partido Popular de Suances ha apoyado hoy
durante la celebración del pleno municipal
que se regule el aparcamiento en la zona de playas y ha propuesto al equipo de Gobierno local la gratuidad del estacionamiento para las personas empadronadas
así como para los trabajadores de las empresas del municipio
“Es preferible subir las tarifas para los no empadronados y visitantes que tener que cargar sobre nuestros vecinos y los trabajadores en el municipio un coste que no deben de asumir bajo ningún concepto”
han explicado que tener que pagar 3 o 4 euros más por disfrutar de los servicios y playas de Suances “no supone ningún obstáculo para las personas que nos visitan
ni para los propietarios de segundas residencias y ello reportará en un mejor servicio y la gratuidad para los vecinos y trabajadores de las empresas que son los que nos ayudan a levantar cada día este municipio”
la necesidad de aprobar una ordenanza de vados en garajes
y ha recordado que “es necesario regular las salidas de los garajes
y en respuesta a las demandas de los usuarios del servicio de gimnasio y piscina municipal
los populares han solicitado la ampliación del horario de apertura
extendiéndose también a los domingos por la mañana
“Se trata de un servicio muy demandado y una inversión que requiere sea utilizada el mayor número de días al año y el mayor número de horas”
y ya van seis veces en lo que va de legislatura
desde el PP pedido al Gobierno local que se mejore la seguridad vial de la zona del Campo de Fútbol del San Martin y en la zona del del Instituto de Cortiguera
“Son varias las personas que nos han mostrado su preocupación por la falta de mantenimiento de estos dos puntos del municipio que
como ya hemos denunciado en otras ocasiones
señalización y de aceras o cuando las tiene son muy estrechas”
| GRUPO HELLO VALENCIA |
| EVENTOS & FIESTAS |
| CONTACTA |
Hay marcas que son capaces de trascender la simple idea de “moda” para construir una identidad
esta firma ha ido tejiendo una comunidad de mujeres que buscan prendas con alma
y su nueva temporada es un ejemplo más de esa conexión con lo auténtico
esta nueva colección apuesta por diseños etéreos
tejidos naturales y colores que evocan paisajes marinos
atardeceres cálidos y la energía cruda de la naturaleza
Es una oda al estilo relajado con carácter
perfecto para mujeres que quieren sentirse cómodas sin renunciar a la personalidad ni al detalle
El origen de Fetiche Saunces no es solo geográfico: es también emocional
el encantador pueblo cántabro que da nombre a la marca
imprime en cada colección ese aire costero que se traduce en prendas fluidas
Pero Fetiche no se queda en el postal; lo transforma en una propuesta de moda que viaja
evoluciona y conecta con estilos de vida urbanos y contemporáneos
Uno de los puntos fuertes de esta nueva temporada es la forma en que se reinterpretan los básicos del armario bohemio
Desde vestidos vaporosos con estampados tribales
hasta blusas bordadas con detalles artesanales y pantalones amplios pensados para fluir con el movimiento
cada pieza tiene su lugar en un look que construye sin esfuerzo
Ya se pueden encontrar muchas de estas novedades dentro de la colección de Fetiche Suances disponibles en 42 Grados Latitud Norte
una selección cuidada que refleja fielmente la esencia de esta temporada
Uno de los valores más reconocibles de la marca es su atención al detalle
las costuras vistas y las texturas contrastadas son mucho más que simples elementos decorativos: son el lenguaje silencioso con el que cada prenda nos cuenta una historia
Las colecciones de Fetiche Saunces no solo se ven bonitas
Hay un cuidado casi artesanal en cada pieza
desde la elección de los materiales hasta el diseño final
No es casualidad que muchas de sus prendas sean de edición limitada: detrás hay un proceso creativo que valora la autenticidad por encima de la producción en masa
Fetiche apuesta por una moda más sostenible y consciente
donde cada prenda tiene un propósito y una vida útil prolongada
Nada de tendencias efímeras: lo suyo es un ritmo pausado
pensado para acompañar a quien la viste más allá de una temporada
Los tonos predominantes de la temporada siguen fielmente la línea naturalista que caracteriza a la marca
verdes hoja y blancos desgastados por el sol conforman una paleta cromática que transmite calma
conexión con el entorno y una elegancia discreta
aportan serenidad al conjunto y permiten una gran versatilidad a la hora de vestir
Como es habitual en las colecciones de Fetiche Suances
también hay espacio para estallidos de color que rompen la armonía de forma intencionada y vibrante: corales
fucsias y turquesas que evocan mercados exóticos
paisajes lejanos y el espíritu de aventura que define a la marca
Combinarlos entre sí resulta sencillo gracias a una coherencia estética cuidadosamente pensada
superponer y reinterpretar según el momento o el estado de ánimo
inspira y deja espacio a la creatividad de quien la lleva
Fetiche Suances ha logrado construir algo aún más valioso: una comunidad auténtica
profesiones y lugares que encuentran en la marca un reflejo de su forma de ser
sino de una filosofía compartida basada en la libertad
la creatividad y el disfrute de lo cotidiano
Esta conexión emocional ha sido clave para el crecimiento de la firma
que no se ha consolidado como una moda efímera
sino como un estilo de vida que evoluciona con sus clientas
La cercanía y la interacción constante han convertido a Fetiche en mucho más que una marca: es una red de mujeres que se inspiran mutuamente
Las redes sociales actúan como punto de encuentro donde compartir looks
No es raro ver cómo muchas de sus clientas repiten temporada tras temporada
con una fidelidad que nace de sentirse parte de algo más grande
de una tribu moderna que apuesta por lo genuino
Otro de los grandes atractivos que consolidan a la marca como favorita entre quienes valoran el diseño con alma es su política de colecciones limitadas, pensadas para durar en el tiempo y no seguir la lógica de la producción masiva. Muchas de estas piezas únicas pueden encontrarse también en la sección de rebajas de su tienda oficial
donde el valor estético y emocional permanece intacto
Es una oportunidad excelente para descubrir el universo de Fetiche Suances sin renunciar a la calidad ni al estilo
Ya sea para dar ese primer paso o para ampliar una colección personal con prendas cargadas de intención
las rebajas se convierten en un espacio donde el diseño consciente se encuentra con el placer de encontrar tesoros
Porque cada prenda es una forma de expresión
y saber elegir con propósito también es una forma de elegancia
Fetiche Saunces continúa ampliando horizontes y consolidando su presencia dentro y fuera del territorio nacional
En un momento en el que muchas marcas se diluyen entre colaboraciones fugaces
esta firma mantiene firme su voz: una moda cercana
Su nueva colección lo deja claro: no se trata de seguir lo que dictan otros
que conecte con mujeres que buscan mucho más que ropa
la nueva temporada de Fetiche Suances vuelve a enamorar con una propuesta fresa
Ideal para mujeres que caminan con paso firme
vestirse también es una forma de contar quiénes somos
de sentirnos bien y de proyectar lo que llevamos dentro
Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies
Cocinero con una larga trayectoria y experiencia
especialmente en lo que arroces se refiere
Julio Castillo inició el pasado verano una nueva etapa profesional en Suances
donde dirige el restaurante arrocería La Duna Nueva
ha optado por trabajar para sí mismo en su última etapa laboral antes de que le llegue la jubilación
En diferentes temporadas ejerció en La Casuca
y ahora quiere conquistar el paladar de sus clientes con la carta de especialidades que ha forjado durante todos estos años
El cliente puede elegir aquí entre más de una decena de arroces con precios que oscilan entre los 16 y los 27 euros la ración
El arroz de la casa es el denominado La Duna (meloso de pulpo y langostinos)
el del señorito o senyoret (rape y marisco pelado)
el del marqués (suma al anterior vieira y txangurro) y el del príncipe (el del senyoret con carne de bogavante)
setas y alcachofas y la paella valenciana clásica
en el abanico para elegir también hay arroces: de bacalao con setas
negro de calamar y chipirón y a abanda con picada de calamar y gambas
la carta contempla más de veinte especialidades
También se propone carnes de rubia gallega
rape con almejas o lubina a la plancha con patata panadera
En postres propios destacan el tiramisú pasiego
Dirección: Paseo de la Marina Española nº 10
volvió a ser protagonista de una acción ambiental este domingo
Más de una treintena de personas participaron en una jornada de voluntariado para reforestar una parcela junto al área recreativa de Los Cantos
La actividad fue organizada por Ecologistas en Acción Cantabria
en el marco de una campaña que se celebra por quinto año consecutivo
El objetivo es mejorar la biodiversidad de este enclave natural que
no cuenta con una figura de protección oficial
Durante la jornada se plantaron 150 ejemplares de ocho especies autóctonas —robles
como parte de un plan de restauración forestal que busca contrarrestar la pérdida de hábitats y la proliferación de especies invasoras
Una ría sin protección y con gran valor ecológico
La reforestación forma parte de una reivindicación sostenida desde 2017 por parte de colectivos ecologistas
que exigen la declaración de la ría San Martín como Área Natural de Especial Interés (ANEI)
La propuesta ha sido trasladada a lo largo de los años a cuatro consejeros diferentes del Gobierno de Cantabria
sin que hasta la fecha se haya resuelto el expediente
el Gobierno de Cantabria sometió a consulta pública un borrador de decreto para declarar el ANEI de la ría San Martín
El ámbito previsto abarca toda la zona intermareal y conectaría ecológicamente este espacio con las cuencas hidrográficas del Saja y el Besaya
Ecologistas en Acción presentó alegaciones durante ese proceso
exigiendo un marco geográfico claro y bien delimitado que incluya todos los ecosistemas del entorno
En el documento se detallan los valores ambientales del área
donde se han registrado 125 especies de aves
lo que representa cerca del 10% de las especies presentes en Cantabria en esa época
Entre las especies en situación vulnerable destacan la anguila europea
el águila pescadora o el aguilucho lagunero
También se identifican plantas como la adormidera marina
cuyo hábitat se ve amenazado por el avance de especies invasoras y la presión urbanística
Una pieza clave en la conectividad ecológica
La ría San Martín representa uno de los principales nodos de conectividad ecológica en la costa central cántabra
y su valor estratégico ha sido reconocido en documentos como el Plan Estratégico Ambiental de la Cuenca Saja-Besaya 2030
impulsado por la Consejería de Desarrollo Rural
Este plan apunta a la ría como un punto clave para desarrollar la infraestructura verde regional
aunque su aplicación práctica sigue pendiente
los ecologistas recuerdan que la protección de este espacio está en línea con otras normativas y estrategias vigentes
como la Estrategia Nacional de Infraestructura Verde
el Plan Estratégico Nacional para la Protección de la Costa Española o la Ley de Restauración de la Naturaleza aprobada por la Comisión Europea
todas ellas con implicaciones directas para la gestión del litoral y los ecosistemas acuáticos
Pese a la importancia ecológica y su papel en la red hidrográfica regional
la ría San Martín es la única ría de Cantabria sin una figura legal de protección
no se ha producido ningún avance ni respuesta institucional
lo que a su juicio demuestra una parálisis administrativa que perpetúa el deterioro del entorno natural
La organización exige la reactivación urgente del expediente de ANEI y el desarrollo de un programa de restauración ecológica que permita reducir la presencia de especies exóticas y regenerar los suelos
mejorando así la capacidad del ecosistema para resistir los efectos del cambio climático
correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente
El Faradio ® Todos los derechos reservados
nosotros usamos cookies o tecnologías similares para almacenar
acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web
Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento haciendo clic en "Configuración" o en nuestra Política de Cookies en este sitio web
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies
we will not be able to save your preferences
This means that every time you visit this website you will need to enable or disable cookies again
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web
Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences
La Policía Local de Suances se ha puesto manos a la obra para concienciar a los más pequeños sobre la importancia de la seguridad vial
El proyecto Peque Polis ha comenzado en el CEIP Portus Blendium
donde varios agentes han desarrollado actividades teóricas y prácticas para concienciar a los más pequeños sobre la importancia de la seguridad en carretera
Un proyecto que se lleva a cabo en colaboración con la Dirección General de Tráfico (DGT)
La iniciativa se llevará a cabo durante varias fechas en diferentes centros educativos del municipio
adaptada a las diferentes edades de los alumnos
bicicletas y correpasillos un circuito con semáforos
aprendiendo a interpretar cada señal y respetarla
recibirán clases teóricas sobre educación y seguridad vial
ha puesto en valor «la labor de los agentes» que colaboran en la iniciativa durante todo el año
a través de actividades lúdico-educativas que combinan juego y aprendizaje
«de la que se obtienen grandes resultados»
a través de la Concejalía de Infancia y Juventud que preside Fran Gascón
ha recordado que aún quedan plazas disponibles para los Talleres Infantiles de Primavera que se desarrollarán coincidiendo con la semana de descanso escolar del 21 al 25 de abril
dirigidos a niños y niñas de entre 2 (nacidos en el año 2022) y 12 años de edad
se llevarán a cabo en el pabellón polideportivo municipal de Suances y contarán con un horario básico de 9.00 a 14.00 horas
ofreciendo la posibilidad a las familias de ampliar ese tramo horario con uno de madrugadores
de 7.30 a 9.00 horas y/o con uno de tardones
También pueden recibir más información a través de la Casa Joven Municipal o contactar a través del correo casajoven@aytosuances.com y de los teléfonos 942 844 091 y 699 951 973
Desde la Concejalía de Infancia y Juventud se ha informado del objetivo principal de este programa
subvencionado a través del Plan Corresponsables del Ministerio de Igualdad
y que pasa por facilitar la conciliación de las familias suancinas durante los periodos no lectivos
al tiempo que ofrece a los más pequeños del municipio un ocio saludable y de calidad durante estos periodos vacacionales
Del puente que unirá Requejada (Polanco) y Suances se ha hablado mucho y durante mucho tiempo
que no será fácil cumplir las expectativas generadas ..
en los que el plan para enlazar estas dos localidades sobre la ría de San Martín no ha dejado de desfilar entre los asientos del Parlamento regional
ha dado este miércoles un espaldarazo decisivo a la propuesta
que ha sobrevivido sin grandes modificaciones al cambio de siglo
al anunciar que las obras para levantar la codiciosa infraestructura comenzarán «esta misma legislatura»
La actuación que transformará la forma de circular en la cuenca del Besaya cuenta con un presupuesto base de licitación cercano a los 44 millones de euros
La presidenta ha anunciado la buena nueva en la visita que ha realizado a Suances para supervisar las obras de rehabilitación del Palacio Jaime del Amo
Y si a comienzos de marzo ella misma avanzaba en el Parlamento que Fomento acababa de obtener la declaración de impacto ambiental del puente Requejada-Suances
hoy ha dado cuenta de que los trámites siguen su curso y el tablero atirantado que conectará Suances con la autovía A-67 a la altura de Requejada
no volverá a dormir el sueño de los justos
«El Gobierno acaba de aprobar definitivamente el estudio informativo y en verano se convocará el concurso para la redacción de un proyecto que se ejecutará por la vía de la colaboración público-privada»
Buruaga ha explicado que esta fórmula «permitirá
anticipar la inversión y sus retornos económicos y sociales
el caballo de batalla de esta iniciativa desde el principio
Será un tablero sin pilas en la ría para que no interfiera en la navegación y medirá 670 metros de largo
contará con un vano central de 150 metros y dos carriles de 3,5 metros por sentido
arcenes de 1 metro y aceras de 2 metros en ambos lados
La infraestructura permitirá «reducir en 5 kilómetros el trayecto actual entre Requejada y Suances»
evitando la acumulación del tráfico en Barreda -especialmente a horas punta- y aportando «comodidad
oportunidades y calidad de vida» al entorno
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Suances
continúa ofreciendo las rutas literarias guiadas enmarcadas bajo el título 'Suances y los libros del Puerto Escondido'
basadas en las novelas de la escritora María Oruña
diferentes puntos del municipio suancino que han servido de inspiración a la escritora para ubicar sus historias más conocidas
con salida desde la Biblioteca municipal ubicada en la calle Ángel Ruiz
Los participantes en esta ruta guiada y totalmente gratuita necesitarán su coche para bajar a la zona de playas en la segunda parte del recorrido
Hay que recordar que para tomar parte en la ruta es imprescindible realizar inscripción previa
Roca Blanca o La Tablía son solo algunas de las ubicaciones de Suances que ha utilizado la viguesa María Oruña para recrear sus novelas de la saga de 'Puerto Escondido'
Ahora convertidas en un «lugar de encuentro para visitantes y en una ruta literaria siguen contando con un enorme éxito entre todo aquellos visitantes que deciden formar parte de esta experiencia»
la primera concentración del año del Equipo Nacional Júnior de la Federación Española de Surfing (FESurfing)
físico y psicológico en las que se cumplieron al cien por cien los objetivos planteados por la dirección deportiva
que tuvo lugar en las instalaciones de Los Locos Surf House
cedidas generosamente por la Escuela de Surf Los Locos
los 21 deportistas convocados pudieron disfrutar de un entorno de entrenamiento ideal
con cinco picos diferentes a escasa distancia y condiciones variables que permitieron
El plan de trabajo comenzó con la presentación del equipo y del programa previsto
seguido de valoraciones físicas individualizadas y entrevistas con el área de psicología deportiva
Las sesiones se centraron en el análisis técnico en situaciones reales de surf
la simulación de escenarios de competición y el entrenamiento de automatismos y toma de decisiones
También se incluyeron dinámicas de cohesión grupal
una competición simulada con objetivos definidos para cada surfista
aplicando los aprendizajes de las jornadas anteriores
El equipo técnico estuvo encabezado por el director deportivo Ricardo Bilbao y compuesto por Jose Ruiz (técnico)
Samuel Bedia (juez) y Gonzalo Gutiérrez (psicólogo)
Todos ellos trabajaron de forma coordinada para acompañar el desarrollo integral de los deportistas
tanto en el ámbito deportivo como en el personal
favorecieron un ambiente de trabajo excelente
El grupo se integró con fluidez en el nuevo modelo técnico de la federación
mostrando un gran potencial deportivo y humano
Desde la dirección técnica se destaca que este equipo puede convertirse en una base sólida sobre la que construir los objetivos del programa nacional júnior en el medio y largo plazo
dentro del ciclo de trabajo planificado para los próximos cuatro años
media@fesurf.es
Horario de recepción de llamadas: 10:00 - 13:00
Club | 23 oct 2024 Gontzal Suances y Newcastle
un recuerdo permanente NoticiaImágenesVídeos23 oct 2024Gontzal Suances y Newcastle
Se cumplen 30 años de una eliminatoria icónica para toda la familia rojiblanca
Orcas rodean una barca en la ría de Suances
un impactante incidente ocurrió en Suances
cuando varios pescadores se encontraron rodeados por un grupo de orcas
Los cetáceos se acercaron peligrosamente a su embarcación
generando momentos de gran tensión y miedo entre la tripulación
Este tipo de avistamientos no son comunes en la zona
lo que ha generado gran sorpresa entre los habitantes y expertos locales
Un vídeo del suceso muestra cómo las orcas nadan cerca de la embarcación, e incluso intentan embestirla. Este evento tuvo lugar en la ría de Suances, una zona conocida por su rica biodiversidad marina
aunque encuentros tan cercanos con estos grandes mamíferos no suelen ser habituales
es una zona de pesca que atrae tanto a profesionales del sector como a turistas interesados en las actividades marítimas
la presencia de orcas tan cerca de la costa es poco frecuente
Los expertos sugieren que estos animales podrían estar en busca de alimento
ya que es común ver orcas en otras zonas del norte de España
Suances ha sido noticia en varias ocasiones por su fauna marina
aunque la aparición de orcas cerca de una embarcación ha sido una sorpresa para todos
aseguran que nunca habían visto algo similar en la zona
Este incidente ha generado diversas teorías sobre el comportamiento de las orcas en la costa de Suances
Algunos científicos sugieren que el cambio en las rutas migratorias de ciertos peces podría estar atrayendo a estos depredadores marinos a áreas donde antes no eran comunes
afortunadamente no se reportaron daños importantes a la embarcación ni lesiones entre los pescadores
el vídeo capturado sigue siendo objeto de análisis para entender mejor el comportamiento de estos fascinantes animales en la costa de Suances
Ordenación del Territorio y Medio Ambiente ha aprobado la concesión de 259.719 euros para la limpieza de playas rurales en un total de 7 municipios de Cantabria
Las subvenciones se destinarán a la limpieza de 17 arenales de la Comunidad Autónoma ubicados en Valdáliga; Noja; Piélagos; Bareyo; Suances; San Vicente de la Barquera y Ribamontán al Mar y la resolución se publicará en el Boletín Oficial de Cantabria en los próximos días
Se trata de ayudas destinadas a la limpieza de enclaves de elevada fragilidad paisajística en un entorno poco transformado que mantiene un carácter rural
mediante la financiación de los gastos municipales que origina su mantenimiento
que según ha destacado el consejero de Fomento
buscan mejorar y preservar el medio natural y la biodiversidad
en equilibrio con el uso y disfrute de estos espacios por parte de toda la ciudadanía
Las ayudas tienen como objetivo contribuir a que los municipios con playas rurales adopten un sistema de limpieza y conservación adecuado de estos enclaves de elevada fragilidad paisajística
así como dichas actuaciones sin alterar el equilibrio de sus ecosistemas
que resulten eficaces para lograr un nivel óptimo de las condiciones higiénico-sanitarias para los usuarios de este tipo de arenales
además de no suponer alteraciones en la biodiversidad costera
provocar pérdida de sedimentos y afectar a los valores paisajísticos de dichos enclaves
que se convocan en régimen de concurrencia competitiva
están encaminadas a la conservación y protección de los hábitats naturales
especies de singular interés y preservación del elevado potencial paisajístico
ecológico y recreativo de las playas rurales de Cantabria
Las playas rurales representan aproximadamente el 32% de las playas relacionadas con el Plan de Ordenación del Litoral
frente al 20% de las semirrurales y el 26% de urbanas
El Ayuntamiento de Suances ha despedido el año 2024 con varias mejoras en el municipio como el vallado perimetral del parque de El Espadañal
que tiene como objetivo evitar el estacionamiento de vehículos en el recinto y mejorar la conservación de este espacio verde
contribuyendo a la seguridad de los viandantes en la zona
ha contemplado la instalación de un cierre perimetral
con la colocación de postes de madera cada dos metros
sobre un total de 450 metros lineales aproximadamente
Una medida que contribuirá a mejorar el aparcamiento en esta área verde del Espadañal
puerta de entrada al auditorio municipal Bassens
El alcalde de Suances y responsable del servicio de obras municipal
ha destacado la importancia de la iniciativa
que pretende conseguir un mejor estado de conservación de este espacio verde municipal a través de un proyecto respetuoso con el medio ambiente
Entre los trabajos recientes realizados por el Ayuntamiento
el alcalde ha enumerado la pavimentación de la senda peatonal de La Ribera
la instalación de farolas en el cementerio de Cortiguera
y la ampliación de nichos en el cementerio de Suances con la previsión
de la puesta en marcha de otros proyectos como las pavimentaciones del suelo del pabellón de Hinojedo y de la carretera del faro
el documento saldrá a licitación para redactar el proyecto y para ejecutar las obras
tras haber recogido las alegaciones presentadas por los vecinos
«se seguirá con la tramitación definitiva del estudio informativo»
el titular de Fomento ha indicado que los trámites siguen el curso que estaba previsto desde un primer momento
«Teníamos la intención de que a final de año ese estudio informativo estuviera aprobado y seguimos con esa planificación»
se redacta el estudio de impacto ambiental para obtener la declaración correspondiente
que el consejero consideró «absolutamente imprescindibles»
destacó que el importe supera «los 50 millones de euros» y darán servicio a los vecinos de Requejada
«que son los que sufren todos los días los inconvenientes de este tráfico terrible» así como a los de Suances
«que tienen que acceder por una carretera que no cumple con las necesidades» y por último
La construcción de un puente que uniera Suances con Requejada ya fue puesta encima de la mesa en la etapa de Juan Hormaechea como presidente de Cantabria
Se trataría de conectar Suances con la autovía A-67 que une Santander con Torrelavega
El trazado comenzará en la glorieta de la CA 232 (Puente Arce-Requejada) y la antigua nacional Santander y Torrelavega
a la altura del polígono industrial de Requejada
El puente finalizaría en la carretera que enlaza Tagle con Suances tras superar el principal obstáculo: la ría
La plataforma que acercará ambas localidades será un viaducto de 670 metros de longitud cuya principal característica es que no tendrá pilares en el cauce de la ría de San Martín para que se pueda navegar sin obstáculos en ella
el tablero se suspenderá por medio de velas macizas de hormigón que se anclarán en los pilones de diez metros de altura situados en cada uno de los márgenes de la ría
Junto al proyecto de construcción de esta plataforma
Media ha anunciado que su departamento construirá viviendas sociales en Polanco en esta legislatura
La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Suances
ha dado a conocer las actividades que se van a desarrollar durante el mes de marzo dentro del programa 'Sábado Joven'
La propuesta cuenta con gran aceptación entre los jóvenes del municipio
de edades comprendidas entre los 12 y los 30 años y tiene como objetivo principal ofrecer a la juventud actividades de ocio alternativo de calidad
que les permita disfrutar del tiempo libre de una manera lúdica y saludable
El programa del 'Sábado Joven' del mes de marzo dará comienzo el día 8
con la puesta en marcha del juego especial conmemorativo del 8M bajo el título 'Rostros ocultos'
La cita será a las 18.00 horas en la Casa Joven
se ofrecerá un Torneo de 'Uno' y el sábado 15 le tocará la cita a la repostería
a través de un taller de iniciación dirigido sobre Fútbol Americano que tendrá lugar en el polideportivo municipal de Suances a las 18.00 horas
el pabellón Quintana acogerá una sesión de Paintball Espuma (18.00 horas) y finalmente
se celebrará en la Casa Joven un Taller de Cocina a las 18.00 horas
Las personas interesadas en recibir más información o que deseen formalizar la inscripción en estas actividades
totalmente gratuitas y que cuentan con plazas limitadas
pueden dirigirse a la Casa Joven o contactar a través de los teléfonos 699 951 973 y 942 844 091 y/o del correo casajoven@aytosuances.com
También se puede consultar toda la información a través de las redes sociales y de la web municipal (www.suances.es)
El titular del Juzgado de Instrucción Número 1 de Torrelavega
ha dictado auto de apertura de juicio oral contra E.M.G
en prisión provisional como autor del atropello mortal de la S-20
por la muerte de 29 perros en una nave industrial de Tagle (Suances)
Tanto la Fiscalía como la Federación DEAN (Defensa Animal Cantabria)
y Gobierno de Cantabria piden para este hombre
18 meses de prisión por un presunto delito continuado de maltrato animal
la máxima pena que se puede solicitar por estos hechos
La fiscalía y el Gobierno también solicitan cuatro años de inhabilitación especial para el procesado para el ejercicio de profesión
oficio o comercio relacionado con animales o para la tenencia de los mismos
el ministerio fiscal solicita indemnizaciones para DEAN por los 18 perros muertos de su propiedad; para el Centro Canino de Besaya por los gastos del cuidado del perro superviviente; y a la Dirección General de Ganadería
por los gastos de limpieza de los cadáveres que acometió la empresa Tragsa
En el mismo concepto de responsabilidad civil
DEAN solicita una indemnización de 3.323 euros; y el Gobierno de Cantabria
que se indemnice a la Consejería de Ganadería con 190 euros
declara órgano competente para el fallo de la causa el Juzgado de lo Penal de Santander
Contra el mismo no cabe recurso excepto en lo relativo a la situación personal del acusado
que cabe recurso de reforma y/o de apelación
La causa se archivó para el dueño de 18 de los canes fallecidos
Los perros estaban alojados en una nave industrial de Tagle y durante la investigación se hallaron indicios de que su 'cuidador'
dejó de proporcionarles bebida y alimentos
por lo que 29 murieron y otro más quedó "famélico y al borde de la muerte"
La muerte de este último fue evitada por la intervención realizada en la nave por agentes del Servicio de protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil el 15 de enero de 2022
Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA
Investigan si empleados de la cárcel de Brieva (Ávila) tuvieron sexo con la asesina de Gabriel Cruz a cambio de un móvil
La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify
Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador
explicado: ¿Qué les espera a Ellie y Dina en Lakehill
Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press
El BOC ha publicado hoy el acuerdo del Consejo de Gobierno para que se proceda a la firma del convenio entre el Instituto Cántabro de Servicios Sociales y la Fundación la Caixa para el desarrollo del programa de personas mayores en Cantabria
que firmará la consejera de Inclusión Social
y la directora corporativa de Programas Sociales de La Caixa
establece las pautas para que se desarrollen actividades formativas y proyectos sociales de La Caixa en los centros dependientes del Instituto Cántabro de Servicios Sociales
Los centros a los que se refiere el convenio son los centros sociales de mayores de Santander
el Centro Social de Mayores de General Dávila (Santander) y el Centro de Atención a la Dependencia de Santander
Las actividades previstas están relacionadas con el mantenimiento de la salud física y prevención de la fragilidad; el fomento del desarrollo personal; la mejora de las competencias digitales profundizando en el uso de internet y WhatsApp; la participación social y voluntariado y la creatividad y reflexión
Este acuerdo entrará en vigor en el momento de su firma y tendrá validez hasta el 31 de diciembre de 2026
la duración inicialmente pactada podrá ser prorrogada por acuerdo expreso de las partes por períodos anuales hasta un máximo de dos años adicionales
El BOC también publica el convenio ya firmado por la consejera de Inclusión Social y la directora General de Diversidad Familiar y Servicios Sociales del Ministerio de Derechos Sociales
que establece la colaboración entre el Ministerio de Derechos Sociales
Consumo y Agenda 2030 y el Gobierno de Cantabria con acuerdo de adhesión de las entidades locales
para la difusión e implantación de la aplicación informática Sistema Estatal de Gestión de la Información de Servicios Sociales (SEGISS)
en sustitución del Sistema de Información de Usuarios de Servicios Sociales (SIUSS) y para el intercambio de información en el Sistema de Información Estatal de los Servicios Sociales (SIESS)
Consumo y Agenda 2030 concede al Gobierno de Cantabria la licencia de uso para la utilización de la aplicación informática SEGISS
que se extiende a las corporaciones locales de la región
Pensar en Suances (Cantabria) supone evocar el sonido del mar y el ambiente surfero
SUANCESPensar en Suances (Cantabria) supone evocar el sonido del mar y el ambiente surfero gracias a sus espectaculares playas
algunas integradas en el casco urbano como La Concha o La Ribera
rodeadas de acantilados como La Tablía o El Sable y otras
con atardeceres de ensueño como la playa de Los Locos
Pero no hay que olvidar que Suances es mucho más que playa
Los amantes de la naturaleza encuentran aquí un paraíso para la observación de aves
A lo largo del margen oeste de la Ría San Martín de la Arena
una senda ciclable ofrece miradores privilegiados para contemplar especies como el cormorán grande
es otro rincón esencial para quienes desean conectarse con la avifauna y la belleza inalterada de la costa cantábrica
También es un lugar rico en aves la zona de la Punta del Dichoso
que atrae una gran variedad de ejemplares en diversas épocas del año
donde su estratégica situación le han convertido en un lugar de parada habitual para las aves migratorias
Y es que no hay que olvidar que el municipio de Suances es el punto de inicio de mil y un caminos
a través de áreas recuperadas como la senda paisajística del Monte
una actuación de especial belleza que une la parte alta del pueblo
desde el aparcamiento del Palacio Jaime del Amo y su espectacular mirador
Rutas turísticas y culturales diseñadas por el Consistorio y que discurren por los pueblos de Ongayo
además del propio Suances; la rutas consolidada de los libros de “Puerto Escondido” (que visita los escenarios suancinos que describe la escritora María Oruña en sus novelas)o la “Ruta de los miradores” mostrándose a través de ellas toda la riqueza del variado patrimonio paisajístico
son otras de las apuestas turísticas de esta villa marinera cántabra
Todo esto ha ayudado a convertir a Suances en un lugar que no puede dejar de visitarte
esta villa marinera es mucho más: marismas y acantilados se combinan para ofrecer un paisaje variado y lleno de vida
donde cada rincón guarda una sorpresa sin olvidar su rica gastronomía
con sus pescados frescos o su repostería que hacen que
visitar la villa marinera en cualquier época del año
deje el mejor sabor de boca entre los viajeros en este enclave único
El Ayuntamiento de Suances ha solicitado a la Dirección General de Costas y al Ministerio de Transición Ecológica una concesión administrativa para proceder a la tercera fase de la obra del Paseo Marítimo
dado que el proyecto contempla la invasión en 125 metros cuadrados sobre la zona de la playa con un voladizo de 2,5 metros
a la altura de los mástiles de las banderas
«Pretendemos ampliar pero necesitamos una concesión de Costas para poder ocupar ese espacio»
que indica que está previsto realizar los trabajos con cargo al Plan de Obras que supone que el Gobierno regional financiaría el 80%; y el 20% restante
el regidor ha apuntado que está previsto que el plan salga en otoño
por lo que aunque el proyecto está redactado
en el mes de febrero ya se anunció que estaba terminada la redacción y se expuso que los trabajos contemplarán la transformación integral y definitiva de la zona
que servirá para mejorar este espacio singular que supone todo un referente turístico para el municipio
La citada tercera fase se localiza en dos zonas:entre El Balneario y El Choque
Ambas a través de 4.400 metros cuadrados de actuación
En el último pleno celebrado en el municipio se aprobó además reconocer la actualización de los precios de la segunda fase
de «la guerra de ucrania y el problema que hubo con los transportes»
se abonará a la empresa adjudicataria la diferencia
Los trabajos previstos en este nuevo tramo del Paseo Marítimo continuarán desarrollándose con la misma filosofía y los mismos objetivos marcados por el Consistorio en las anteriores fases
siguiendo unos criterios de uniformidad para la zona
se persigue nuevamente crear una imagen homogénea
mejorar la accesibilidad en todo el paseo incluyendo elementos de diseño moderno y eficiente adaptados al entorno y a las necesidades de la zona
en esta tercera fase de actuación se aplicará un hormigón coloreado
se instalará un mobiliario similar al de las actuaciones anteriores y se mantendrá el alumbrado
Los grupos de la oposición (PPy PRC) pidieron al alcalde que se sigan de cerca los trabajos para que no ocurra como anteriormente y se detecten posteriormente a las obras deficiencias constructivas
la aparición de grietas y el cambio de color del suelo
.- La programación académica de los Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria (UC) en Suances finalizó hoy con la clausura del último de los cinco monográficos impartidos en esta sede entre julio y agosto
titulado 'Iniciación a la observación y estudio de las aves'
acompañado por la directora de la sede Rosa Martín
fue el encargado de agradecer a los alumnos su participación en esta oferta formativa
que se han desarrollado dos escenarios “tan atractivos" como El Torco y el centro cultural San José
el alcalde repasó las temáticas de los cursos impartidos a lo largo de las últimas semanas en Suances
las praderas marinas o la observación de las aves “con el interés que ello ha tenido para las marismas de vuelta ostrera"
Y puso en valor la importancia de estos Cursos de Verano
que desde hace 28 años se celebran en Suances
porque “ponen en marcha temas de innovación constante con el compromiso necesario para que la sociedad progrese"
Tras recordar que los cursos de la UC cuentan con la colaboración del Ayuntamiento de Suances y del Gobierno de Cantabria
Ruiz Moya destacó que la temática medioambiental es la que centra la oferta académica en esta sede
“extendiendo la formación y la cultura para el mejor aprovechamiento de los alumnos matriculados
en un tiempo en el que se habla tanto del cambio climático y del que ya estamos comprobando las correspondientes consecuencias"
animó a todos los participantes en estos cursos “a aprovechar al máximo esta formación recibida en beneficio del desarrollo económico y los retos medioambientales del futuro"
El monográfico 'Iniciación a la observación y estudio de las aves' impartido a lo largo de las dos últimas jornadas en el centro cultural San José-Fundación Quintana bajo la dirección del responsable de Bahía de Santander Ecoturismo y Educación Ambiental
una a la ría San Martín de la Arena para ver las aves acuáticas
La programación de los Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria en Suances concluirá de forma oficial este jueves
con una conferencia en este mismo lugar a cargo de Pedro Olazábal Herrero
quien hablará del rol del emprendimiento social y la construcción de relaciones laborales sostenibles
La charla será a las 18.30 horas con acceso libre y gratuito.
Pie de foto: De izquierda a derecha
a través de la Dirección General de Medio Ambiente y Cambio Climático
donde se espera que el próximo año se inicien las obras del funicular que unirá la zona alta del pueblo
que serán financiados con los fondos Next Generation de la Unión Europea
cuentan con un presupuesto de 389.797,15 euros y un plazo de ejecución de 6 meses
y tendrán entre sus principales actuaciones la eliminación de vegetación invasora
la mejora del uso público y los servicios ecosistémicos
la restauración y naturalización de sendas y caminos existentes y la implementación de recursos educativos
ha explicado esta mañana sobre el terreno que estas actuaciones forman parte de un plan de regeneración de espacios degradados de toda Cantabria
que tiene un soporte financiero a través de fondos europeos de 12 millones de euros
También ha señalado que esta actuación en Suances es la primera que se pone en marcha en la región
Las otras se realizarán en seis municipios más
«Lo anunciamos hace unas semanas y en los próximos meses se irán poniendo en marcha todas las demás actuaciones para que a mediados de 2026
que es cuando finaliza la ejecución de esos fondos europeos
expresó su deseo de erradicar todas las especies invasoras
en las mejores condiciones posibles un área que será muy utilizado por vecinos y turistas
recordó que esta era una vieja reivindicación del municipio al tratarse de una zona «muy degradada y deteriorada»
y explicó que una vez esté regenerada se mantendrá así mediante los trabajos desarrollados por Corporaciones Locales o por talleres de empleo
el regidor consideró que «va a tener un uso importante»
dada su situación junto al Palacio Jaime del Amo
«cuya finalización de los trabajos para convertirlo en centro cultural va a ser una realidad también el próximo año»
Ruiz Moya agradeció al consejero el hecho que de todas las obras solicitadas se están ejecutando y aprovechó para plantear la recuperación de la Casa de los Guardeses
«que está dentro del entorno y también tiene que tener un uso porque está en estos momentos en ruinas»
Preguntado por el inicio de las obras del funicular
el alcalde expuso que desde el Ayuntamiento actualmente se encuentran en el proceso de elaborar el pliego de condiciones para la redacción del proyecto
«Estamos teniendo cierto retraso porque nos hemos encontrado en los últimos tiempos con la ausencia de los secretarios»
«si todo transcurre con normalidad y no hay más contratiempos»
pueda comenzarse la obra «de cara al año próximo»
a través de la concejalía de Medio Ambiente
una iniciativa que se enmarca en la Campaña del Árbol 2025 y que cuenta con gran acogida entre la población
Con el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de los árboles en la conservación del medio ambiente y la necesidad de respetar y cuidar los recursos naturales
se repartirán por un lado 630 autóctonos y por otro 70 frutales
procedentes del vivero del Gobierno de Cantabria ubicado en Villapresente
se entregará un único ejemplar por unidad familiar e incluyen manzanos
ha recordado la importancia de dar continuidad a este programa gratuito con el que se engrosa la masa arbórea del municipio
difícilmente podrán olvidar el tremendo susto que se llevaron este sábado en alta mar al toparse con dos orcas
entonces hicieron acto de presencia las aletas dorsales de dos orcas
El susto no es para menos. Una orca hembra puede llegar a pesar cuatro toneladas y medir seis metros de largo. Los machos, hasta ocho. Y aunque son animales autóctonos se dejan ver pocas veces. «Son como el calamar gigante aparecido en Llanes
Hoy ha tenido que ser rescatado un surfista madrileño
que se había quedado atrapado en las rocas de Punta Ballota
Tras el aviso de otro surfista que consiguió salir
se han movilizado el helicóptero del Gobierno de Cantabria
Guardia Civil y los equipos de intervención terrestre de protección civil del Gobierno de Cantabria
Ante la imposibilidad de realizar el rescate el helicóptero del Gobierno
han conseguido sacar al surfista hasta una lastra de rocas fuera de la influencia de las olas
con la colaboración de todos los recursos movilizados
se consiguió subir arriba del acantilado al afectado
Se unieron también al grupo de intervención el rescatador y el médico del helicóptero del Gobierno
El Ayuntamiento de Suances prepara ya el pliego de condiciones para sacar a licitación el servicio de minibus suspendido hace ahora nueve meses y que ..
servía fundamentalmente para el traslado a las personas mayores desde las distintas pedanías hasta el centro de la villa
Una prestación indispensable para que estos vecinos puedan acudir a las compras
al centro de salud o a otro tipo de servicios como la farmacia
usuarios habituales del servicio y quienes pudieran estar interesados
organizó recientemente una reunión que tuvo lugar esta semana en el Ayuntamiento
a la que asistieron una veintena de personas
el regidor explicó que la idea ahora es que el transporte se realice únicamente en horario de mañana
mientras que anteriormente lo había también por la tarde
«Porque es cuando más necesidad tiene la gente de venir al médico
Esta medida con el horario también tiene el fin de facilitar la puja a las empresas interesadas
Así se ha decidido después de que el último autónomo en asumir este servicio renunciara
«Venía desde Cabezón de la Sal por la mañana y por la tarde y no le era rentable»
entiende que «lo ideal sería que el encargado fuese vecino»
Entre los requisitos que figurarán en el pliego de condiciones
que actualmente elaboran los servicios técnicos
aparecerá que el adjudicatario deberá poseer VTC en propiedad y contar con un seguro de responsabilidad civil
se deben cumplir las condiciones que pone el Gobierno regional y conforme a las cuales el vehículo que venía prestando el servicio desde un inicio tuvo que dejar de hacerlo
que el taxi no tenga más de diez años de antigüedad
se publicará en el boletín y tras el proceso correspondiente
el regidor trasladó a los asistentes a la reunión que el servicio se retomará «lo antes posible»
Una de las vecinas más reivindicativas en este sentido es Rosi Santaolaya
Ella es «una de las fijas» en la utilización del servicio
Aunque se mostró comprensiva con la situación
en la reunión expuso su «disgusto» por el recorte en horario
«porque también hay gente que lo necesita»
Sobre este tiempo sin contar con el transporte
afirma que a algunas personas le está suponiendo un alto coste para poder desplazarse al no tener otra alternativa
«Ayer he subido con una vecina pero mañana tengo que ir otra vez»
exponiendo su caso personal y que es extensible a otros usuarios habituales
El Geoparque Costa Quebrada ha sido oficialmente incluido anoche en la Red Mundial de Geoparques de la UNESCO
tras la aprobación de su candidatura en la 221ª sesión del Consejo Ejecutivo de la organización
lo que convierte a este espacio en el primer geoparque mundial en la historia de Cantabria sumándose al valioso listado internacional que reconoce territorios con un patrimonio geológico de relevancia mundial
La candidatura de Costa Quebrada fue evaluada favorablemente por el Consejo de Geoparques Mundiales de la UNESCO tras una exhaustiva revisión realizada en su noveno encuentro estatutario
celebrado en Cao Bang (Vietnman) y de forma telemática entre septiembre y diciembre de 2024
el Geoparque Costa Quebrada abarca 345 kilómetros cuadrados de llanuras costeras
colinas y valles fluviales y su singularidad geológica reside en una historia de más de 240 millones de años marcada por oscilaciones del nivel del mar
movimientos tectónicos y procesos erosivos que han moldeado un paisaje costero excepcional
las playas fósiles elevadas y las espectaculares formaciones rocosas del litoral
La designación como Geoparque Mundial no sólo reconoce el valor geológico del territorio
divulgación científica y el desarrollo sostenible impulsado por las entidades locales
Un reconocimiento que refuerza el papel de Costa Quebrada como referente del geoturismo
la educación ambiental y la participación comunitaria en la gestión del patrimonio natural
ha valorado la incorporación de Costa Quebrada a su Red de Geoparques Mundiales
después de que haya valorado la UNESCO las singularidades y particularidades de este territorio
y la fuerte cohesión social y respaldo en torno a una «joya geológica» que a partir de ahora pasará a formar parte del selecto club de los 213 territorios
de 48 países que combinan conservación y desarrollo sostenible e involucran a sus poblaciones locales
ha valorado esta ratificación de la UNESCO como un «gran» reconocimiento mundial para «catapultar» el prestigio de Cantabria como una región con «un gran patrimonio natural«
«este distintivo es un premio a la singularidad del paisaje de gran parte de nuestra costa
que pone de relieve su estado de conservación y el compromiso social e institucional que existe en nuestra comunidad
tanto con la conservación y preservación de este enclave extraordinario
como con la promoción de sus valores y su desarrollo sostenible»
Ha confiado en que este reconocimiento mundial sea «el espaldarazo» que necesitaba el trabajo «bien hecho» de la asociación Costa Quebrada
del Gobierno de Cantabria y de los ocho ayuntamientos implicados por desarrollar un modelo de desarrollo turístico sostenible que apuesta por la descentralización y la distribución de sus beneficios por todo el territorio regional en base a un «auténtico tesoro natural»
Buruaga ha puesto en valor el esfuerzo colectivo
en especial de sus promotores la Asociación Costa Quebrada
como los «principales responsables que han perseguido y peleado concienzudamente este éxito»
al tiempo que ha subrayado el compromiso del Gobierno de Cantabria
pilotado por la Consejería de Medio Ambiente
con su máxima implicación en la gobernanza y gestión del proyecto y la aportación necesaria del respaldo económico a la Asociación Costa Quebrada
ha tenido palabras de recuerdo para Jesús Mojas
porque «con este reconocimiento mundial vemos que se cumple el sueño que tuvo allá por la década de los años 60 del siglo pasado»
«Trabajó sin descanso para conseguir este distintivo y ha dejado un gran legado a sus colaboradores»
ha asegurado el Ejecutivo autonómico va a seguir trabajando «codo con codo» en los próximos años con la agrupación
en el marco de una nueva etapa que empieza con «un antes y un después para Cantabria como patrimonio natural»
la secretaria de la Asociación Costa Quebrada
ha destacado que «esta designación es fruto de muchos años de trabajo y esfuerzo» y ha valorado que el distintivo que coloca a Cantabria en el mapa mundial de geoparques de la UNESCO «es una oportunidad para continuar con el trabajo que llevamos desarrollando basado en la conservación del territorio
la mejora de la calidad de vida de los habitantes y la unión de todos los estamentos sociales»
«Estos pilares son los que fundamentan y sostienen el Geoparque Costa Quebrada
que se caracteriza por ser muy poblado y visitado
y tiene como reto continuar con un trabajo de puesta en valor de todo el territorio que se extiende a través de ocho municipios y la franja marina»
Costa Quebrada es un espacio natural que comprende 345 kilómetros cuadrados entre los municipios de Santander
270 kilómetros cuadrados corresponden a áreas terrestres y 75 áreas marinas circundantes
constituyendo una unidad territorial perfectamente definida y homogénea
Estos ocho municipios del Geoparque Costa Quebrada están dentro del Sinclinal de San Román-Santillana
que afecta a materiales del Cretácico Superior y del Paleógeno
y que ofrecen gran variedad de formaciones que ilustran siglos de historia geológica
El área incluye los espacios protegidos del Parque Natural de las Dunas de Liencres y Costa Quebrada
las Áreas Naturales de Especial Interés de Pozo Tremeo y de Cuevas del Pendo y Peñajorao
y los espacios de la Red Natura 2000 de las Dunas de Liencres y Estuarios del Pas
Espacio Marino de los Islotes de Portio-Isla Conejera-Isla de Mouro; las Dunas del Puntal y Estuario del Miera; la Cueva Rogería
La rehabilitación del palacio Jaime del Amo de Suances para transformar este edificio
ha realizado este martes una visita institucional al municipio para comprobar el estado de las obras de rehabilitación y reforma del palacio
en el que Cultura ha invertido casi tres millones de euros
"podrá comenzar a funcionar y ofrecer actividad cultural a comienzos de 2025"
que ha estado acompañada por el alcalde de Suances
ha asegurado que este histórico inmueble está siendo sometido a un cambio "radical" de imagen para ofrecer al municipio y a Cantabria una infraestructura cultural permanente en la que se ubicará un teatro con capacidad para alrededor de 250 personas
así como espacios en los que se puedan albergar exposiciones temporales
jornadas divulgativas y todo tipo de actividades culturales
El proyecto contempla también la dotación de una sala de conferencias y formación
una sala de reuniones y espacios de uso común
La consejera ha aprovechado su visita a Suances para acercarse
al entorno de la ría de San Martín y conocer los detalles de un proyecto para recuperar un antiguo embarcadero
en el que tradicionalmente atracaban las barcas de los peregrinos del Camino del Norte
ya redactado y en el que está implicada la Fundación Camino Lebaniego
deberá ser actualizado y podría significar "un hito" para la Comunidad ya que se convertiría en la única barquería en todo el trazado del Camino del Norte
la consejera ha indicado que el Gobierno está "valorando apoyar" esta actuación porque "no solo significa recuperar la tradición de cruzar la ría en barca
sino también de recuperar todo su entorno como una alternativa más al Camino"
Incentivar la participación de nuevas empresas y autónomos
facilitando la puesta en marcha de sus negocios con medidas de apoyo
es el primer objetivo del Centro Municipal de Emprendedores de Suances que nació en 2015 con el proyecto de fomentar además el emprendimiento
principalmente entre los jóvenes del municipio
Según explicó el Ayuntamiento en un comunicado
tras este exitoso arranque y con el fin de dotar a los emprendedores de las herramientas necesarias para poner en marcha sus negocios de la forma más favorable posible
el centro cuenta en la actualidad con cuatro empresas que
una escuela de tatuaje y otra firma de diseño en cristal de Murano
El centro está ubicado en la calle Quintana y ofrece espacios para la instalación de oficinas a precios competitivos y una amplia oferta de servicios comunes
El alquiler de las oficinas es de 90 euros al trimestre por tres años
La muestra está coordinada desde la Concejalía de Mujer y Tercera Edad suancina
La entrada principal del Ayuntamiento de Suances cuenta desde hace unos días con un mercadillo solidario a modo de exposición compuesto por las creaciones del colectivo de mujeres del Centro de Mayores de Suances que
realizan en sus sesiones de las clases de manualidades
En la inauguración de esta actividad solidaria estuvo presente la concejala de Mujer y Tercera Edad
junto al grupo de usuarias del Taller de Manualidades del Centro de Mayores
aprovechó la oportunidad para destacar el bonito y laborioso trabajo realizado por este colectivo de mujeres
asegurando el éxito de la exposición y del mercadillo solidario
ubicado en el hall del Consistorio suancino
destinará su recaudación a favor del Banco de Alimentos del Ayuntamiento de Suances y se trata de una oportunidad ideal para adquirir regalos navideños diferentes
creativos y artesanales que demuestran el buen hacer
el trabajo y la originalidad de este grupo de mujeres
en este mercado solidario podrán encontrarse un amplio abanico de creaciones
pasando por la costura y a la creatividad en general a través de diferentes materiales
La muestra y el correspondiente mercadillo estará expuesto hasta el 20 de diciembre en el horario de las oficinas municipales
Este vídeo es exclusivo para suscriptores.Disfruta de acceso ilimitado
investigador en el Instituto Español de Oceanografía (IEO) ..
el suceso vivido el sábado con dos orcas en Suances
los dos pescadores afectados por este tenso encuentro
como sí pudo serlo para los dos animales acuáticos
Quelle señala que la población que tenemos en la península Ibérica está especializada en la captura del atún rojo
una especie de pez abundante en todo el Cantábrico
Y es que la comunidad de orca ibérica vive en el Atlántico nororiental y migra desde el estrecho de Gibraltar cara al norte durante el verano
Durante el invierno regresan a la zona de Gibraltar
momento en el que vuelve a repetirse el ciclo
pero desde el año 2019 han tenido una mayor presencia en nuestras aguas
Antes se podían localizar más por la zona de Galicia»
El investigador hace hincapié en la inteligencia de esta especie de cetáceo: «Las orcas adultas trasmiten la iniciación de la caza a las más jóvenes»
Por ese motivo son las que mayor cercanía muestran en este tipo de encuentros: «Estos ejemplares son de edades juveniles
ven que es un barco a una velocidad que ellas pueden asumir e intentan jugar
Por eso es tan importante apartarse de las partes móviles de la embarcación cuando ocurre un suceso de este tipo»
lo mejor es seguir las instrucciones existentes
ver a una orca no es algo tan frecuente y hay que intentar disfrutar del espectáculo»
«Este tipo de encuentros pueden repetirse con mayor asiduidad en el futuro
pero en principio no tendría que haber ningún problema con ellas»
España cuenta con un real decreto que regula y establece medidas de protección de los cetáceos para contribuir a garantizar su supervivencia y un estado de conservación favorable
«Navegando con tu embarcación en aguas españolas
si tienes la suerte de ver un grupo de cetáceos y quieres acercarte
Durante la observación se debe mantener una trayectoria paralela
sin cambios bruscos de velocidad o dirección»
Si uno se encuentra en un radio inferior a los 500 metros con estas especies
queda terminantemente prohibidas las siguientes acciones: contacto físico de embarcaciones o personas con los animales; bañarse con los animales
basura o cualquier otra sustancia sólida o líquida que pueda dañarlos; evitar que se muevan libremente; separar el grupo de animales; y producir ruidos y sonidos fuertes y estridentes para acercarse o alejarse
En el grupo de trabajo de la orca ibérica se persigue la conservación de una subpoblación de orcas en peligro de extinción en la península Ibérica
Para ello se recomienda si se cuenta con un teléfono con cámara
«El grupo de trabajo cuenta con una aplicación donde ser puede registrar el avistamiento
el tipo de barco con el que tuvo la interacción
y así poder realizar posteriormente una relación entre el tipo de timón y los daños causados que se registran»
Pesca y Alimentación del Gobierno de Cantabria concretan que no se han tomado medidas ni realizado recomendaciones ante el encuentro vivido cerca de la costa de Suances porque no se ha recibido «ningún tipo de comunicación por parte de las cofradías de pescadores»
tras el hundimiento en mayo de un velero –después ser golpeado por un grupo de orcas– en el estrecho de Gibraltar
el Gobierno de España decidió compartir una serie de recomendaciones a través de la Dirección General de la Marina Mercante
Unas advertencias para que los marineros de esa demarcación extremen las precauciones durante los meses de abril a agosto en la zona delimitada del golfo de Cádiz y el estrecho de Gibraltar
por ser una zona de alta probabilidad de presencia de orcas
Aunque la mayoría de consejos se pueden trasladar también a Cantabria
se han vuelto a quedar sin transporte municipal para trasladarse desde los pueblos a los centros médicos o a los servicios del centro de la villa
Hace más de un mes y después de que la Dirección General de Transportes prohibiera a la empresa que hacía el servicio utilizar su vehículo –dada su antigüedad– el Ayuntamiento había llegado a un acuerdo con un taxista de Cabezón de la Sal
que ahora les ha dicho que «no le cuadran los números»
cuando se perdió el servicio la primera vez
mantuvo reuniones con distintas empresas para lograr una solución después de recibir numerosas quejas de los usuarios
«Tendremos que sacarlo a licitación de nuevo»
que asume que el taxista que ahora «ha cesado voluntariamente» pierde parte del dinero del contrato «cuando tiene que venir desde San Vicente o Cabezón de la Sal y marchar por la tarde»
La solución tendrá que esperar hasta pasado el verano «dado el follón que hay ahora en el día a día»
La idea que baraja actualmente el Ayuntamiento es que el servicio salga a licitación para prestarse solo por la mañana
pero antes el regidor le trasladará la idea a los usuarios y también hablará con las empresas para ver qué opción les conviene
Sobre la posibilidad de que el Ayuntamiento adquiera la furgoneta adecuada para realizar este tipo de servicio y contrate a un trabajador
Ruiz Moya considera que es una opción «mucho más complicada»
El regidor apunta que lo deseable es que «el servicio sea prestado por personas del municipio que puedan tener la furgoneta aquí y no sea necesario que se desplacen cada día»
una de las usuarias que con más frecuencia utiliza el servicio es también una de las personas que ha insistido en la necesidad de reponerlo
se enteró del cese del servicio el mismo día en que dejó de funcionar
«Muchos usuarios somos personas mayores y las pensiones están como están y tenemos que subir al pueblo sí o sí»
señala al tiempo que afirma que «los taxistas están conformes con la existencia del minibús»
le cuesta la salida 11 euros (ida y vuelta)
Por eso insiste en que «la ruta por la mañana tiene que hacerse de alguna manera»
Suances celebrará el lunes sesión plenaria y entre las preguntas del grupo popular
el alcalde lamentó tener que escuchar críticas por la situación
habiendo sido él quien había propuesto el servicio
Ricardo Cano García con su relato “Preparada para lo peor”
recoge el primer premio del XXVI Concurso Internacional de Relato Corto Elena Soriano
acogió anoche la gala de entrega de premios de la XXVI edición del Concurso Internacional de Relato Corto Elena Soriano
una velada a la que acudieron los ganadores de este certamen que ya está más que consolidado dentro de los concursos literarios nacionales e internacionales
el escritor zaragozano Ricardo Cano García con su obra “Preparada para lo peor”
estuvieron presentes el alcalde de Suances
Mar Barbero quienes presidieron la entrega de premios este concurso literario internacional acto al que acudieron numerosos vecinos y vecinas del municipio de Suances
Como ya anunciaba el Consistorio suancino hace unas semanas
ha recaído sobre el relato de Ricardo Cano García denominado “Preparada para lo peor”
este ha recaído sobre la obra literaria “La cita” de la asturiana Elvira Lombardía Riera
acompañó una edición más al jurado en la deliberación
un fallo que se realizó como es habitual en Madrid
El jurado ha estado compuesto por la presidenta del mismo
Mar Barbero (periodista); Miguel Ángel Aguilar (periodista); Juan Losada (periodista y escritor); Beatriz de Laiglesia (comisaria de arte); Marta del Riego Anta (periodista y escritora); Gabriela Bustelo (periodista y escritora); Aurora Ruiz (docente); Rosa Pereda (periodista y escritora); María Tena (escritora) y Guillermo Altares (periodista)
ha destacado nuevamente el aumento de la calidad de los relatos respecto a ediciones anteriores
agradeciendo asimismo la participación de los centenares de personas que han hecho llegar a Suances sus trabajos y animando a todos ellos a no detener su afición y dedicación
lo mismo que hace y continuará haciendo el Ayuntamiento de Suances en su arduo trabajo por fomentar la lectura y la escritura en el municipio
El ganador del XXVI Concurso Internacional de Relato Corto Elena Soriano se mostró muy ilusionado al recibir la noticia del fallo con el que ha resultado ganador su relato “Preparada para lo peor”
una obra que ha definido como “espontánea y divertida” coincidiendo así con la valoración del jurado
La trayectoria literaria de Ricardo Cano García comenzó de forma tardía en 2020
resultando premiado por primera vez en 2021 en el Concurso de Cuentos de Errentería
ha recibido 18 reconocimientos literarios y con el galardón del XXVI Concurso Internacional de Relato Corto Elena Soriano
En la velada de entrega de premios de esta edición se recordaron los objetivos del concurso que son varios: por un lado
promover la creación literaria y convertirse en escaparate y trampolín para los escritores noveles y
recordar y poner en valor la figura de Elena Soriano
mujer luchadora que defendió y trasmitió valores como la igualdad o la libertad en sus obras literarias y que además llevó el nombre de Suances al panorama internacional con “La playa de los Locos”
la pérdida de la inocencia y el dolor de los recuerdos
y la historia terminó de la mejor manera en que podía terminar
con el joven rescatado con vida por los bomberos
los equipos de intervención terrestre de Protección Civil del Ejecutivo autonómico y al helicóptero
que no pudo actuar por los fuertes vientos
consiguieron sacar al surfista hasta una lastra de rocas fuera de la influencia de las olas
el Ejecutivo cántabro estudia si el joven incurrió en una imprudencia y por ello podría abrirle expediente para cobrarle una tasa por el rescate
«No es algo que esté ahora mismo sobre la mesa porque lo primero que hacemos es rescatar a la persona y en los días posteriores se estudia todo lo demás
Han transcurrido apenas 24 horas y es pronto; pero es algo que seguro que se analizará»
directora General de Seguridad y Protección Ciudadana
siempre que exista un mínimo indicio de imprudencia
desde que en noviembre de 2019 se aprobó la Ley de Medidas Fiscales y Administrativas de 2019
«Al menos se analizan todos los casos que son susceptibles de ser cobrados;pero al final lo que sucede es que tanto nuestros técnicos como los servicios jurídicos terminan descartándolos porque siempre hay matices que impiden continuar el proceso»
La Ley establece cantidades como los 570 euros por la salida del equipo de espeleosocorro
los 114 por establecer un dispositivo de rastreo o los 1.906 por la hora del helicóptero
en el hipotético caso de que se produjera el cobro
habría que estudiar la cuantía que supondría»
El cuerpo sin vida de un hombre cuya identidad se desconoce apareció este domingo al mediodía en una zona rocosa de la playa de La ..
Tablía (Suances) tras precipitarse de un acantilado
Según informaron desde el Centro de Emergencia 112
en torno a las 11.45 horas recibieron el aviso de que se había visto el cuerpo de un hombre en una zona de rocas de la playa suancina
Hasta el lugar se desplazó el helicóptero del 112
Policía Municipal de Suances y miembros del Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP)
Hasta el lugar acudió también un médico de la zona que fue quien finalmente se encargó de certificar la muerte del varón
Tras la llegada de los miembros de la Policía Judicial de la Guardia Civil
el cadáver del hombre fue evacuado por bomberos del Parque de Torrelavega
que pudieron acceder a la zona rocosa donde se hallaba sin necesitar la intervención del helicóptero del 112
la recuperación del cuerpo no fue nada fácil puesto que se encontraba entre rocas de grandes dimensiones
Los bomberos utilizaron una camilla para trasladar el cuerpo
atravesando un sendero que baja a la playa
Como muestra la foto que acompaña a esta información
el dispositivo de rescate generó gran expectación y concitó a numerosos curiosos
tanto vecinos de las urbanizaciones de la zona de La Tablía como visitantes y turistas que se encontraban en la zona teniendo en cuenta que la jornada veraniega invitaba a disfrutar de un día de playa
Durante esas dificultosas tareas de rescate se vivieron momentos dramáticos
cuando se personaron en lugar los familiares de la víctima
los efectivos de la Policía Judicial serán los encargados de practicar las correspondientes pesquisas para determinar la causa de la muerte