El cuerpo municipal justifica la actuación alegando riesgo para los conductores mientras algunos ciudadanos la contradicen y condenan el desenlace El Ayuntamiento de Tarragona ha emitido un comunicado este lunes en relación con una actuación policial de la Guardia Urbana de este pasado domingo por la mañana que acabó con el abatimiento de un perro en la autovía A-7 Los hechos han generado controversia entre algunos vecinos que han criticado duramente la actuación policial facilitada por la Guardia Urbana a través de las redes sociales municipales el cuerpo policial fue alertado por los Mossos d'Esquadra hacia las 8.30 h de la mañana sobre la presencia de un perro a la vía rápida que se encontraba en un tramo mojado y con poca visibilidad habría puesto en grave riesgo la circulación provocando maniobras peligrosas de varios vehículos Los agentes aseguran que cortaron la circulación de manera intermitente mientras intentaban capturar el perro que se desplazaba de un lado a otro de la calzada de forma esquiva y rápida A pesar de varios intentos de intervención por parte de la Guardia Urbana y de los Mossos el perro habría intentado morder un agente y ante la persistencia del peligro para los usuarios de la vía El comunicado afirma que la actuación se hizo conforme a lo que estipula la Ley 16/1991 de las policías locales y que se han abierto diligencias informativas como es preceptivo en cualquier caso de uso del arma reglamentaria la versión de los hechos contrasta con algunos relatos calificando la actuación como «despreciable» y «impropia» el animal se encontraba desorientado pero no mostraba agresividad estaba agotado por la persecución de los cuerpos policiales El escrito denuncia que los agentes de la Guardia Urbana le habrían disparado dos veces y La 31.ª edición cerró ayer sus puertas repitiendo un nuevo éxito de participación y asistencia La 31.ª edición de la Feria de Abril de Bonavista cerró ayer sus puertas repitiendo un nuevo éxito de participación y asistencia día de apertura de la Feria de atracciones más de 60.000 personas han pasado por Bonavista para disfrutar del tradicional ambiente festivo para todos los públicos que acompaña cada año la Feria con una veintena de actuaciones en el escenario principal y más de cincuenta atracciones de feria para todos los públicos que ha estado mayoritariamente tarraconense ha contado un año más con la participación de entidades y escuelas de danza del territorio reuniendo a unos 400 alumnos entre todos los días La tradicional doma de caballos del domingo por la mañana fue uno de los actos más destacados reuniendo centenares de personas en uno de los espectáculos más consolidados de la Feria las novedades del vaso reutilizable de la Feria de Abril y las actuaciones en horario de mediodía los días festivos han tenido una gran acogida entre los asistentes La presidenta de Mercats de Tarragona y consejera de Comercio y Turismo del Ayuntamiento de Tarragona ha destacado que «cerramos una edición de la Feria de Abril con más entidades participantes que el año pasado y manteniendo cifras de asistencia Hemos consolidado el modelo organizativo de la feria que actualizamos el año pasado y que una edición más ha dado muy buenos resultados en materia de seguridad Adan también ha subrayado que «el éxito de la Feria de Abril ha sido gracias a la implicación de todas las entidades así como de todo el equipo de Mercats de Tarragona y de otros departamentos del Ayuntamiento de Tarragona Todos ellos han hecho posible que Bonavista haya sido un año más un epicentro festivo y un punto de encuentro para vecinos y visitantes» Las siete entidades participantes se han convertido en el alma de la Feria Sus casetas de temática andaluza se han convertido cada día hasta bien entrada la madrugada en punto de encuentro y de convivencia para todos los visitantes amplía oferta gastronómica complementada con actividades musicales y de arte Las entidades participantes han sido la Casa de Andalucía de Tarragona y província Asociación cultural y folklòrica andaluza de Tarragona Asociación de vecinos de Bonavista y Club Cultural Bonavista {{registerText}} Obtén acceso ilimitado a todo nuestro contenido exclusivo por solo 1€/mes data-ga4_event="custom_event" data-ga4_event_name="click_topic" data-ga4_link_url="/temas" data-ga4_element="breadcrumb">temas / Imperio romano OFERTA ESPECIAL: Recibe la revista Historia National Geographic en papel + digital por solo 4€/mes + regalo Accede ahora a más de 400 ofertas y descuentos exclusivos para suscriptores concentra gran cantidad de restos arqueológicos fruto de las numerosas civilizaciones que por allí han pasado a lo largo de la historia Quizás los que el lector ubique mejor sean aquellos de época romana como el magnífico anfiteatro que custodia la antigua Tarraco Y es que la ocupación de la península ibérica por parte de los antiguos romanos dejó una enorme huella en el conjunto monumental de esta región Los historiadores sitúan este momento en el 218 a.C. concretamente en una ciudad íbera llamada Kissa tuvo lugar el primer enfrentamiento entre cartagineses y romanos por fin la arqueología ha logrado dar con las primeras evidencias de la existencia de esta urbe de la cual se desconocía su ubicación.  Un equipo de arqueólogos de la Universidad de Barcelona (UB) ha descubierto en el yacimiento de Vilar de Valls, ubicado a unos 22 kilómetros de Tarragona, restos de Kissa, que han sido calificados por el director de la investigación Para comprender la historia de Kissa hay que retroceder en el tiempo más de dos mil años cuando los cartagineses llegaron a esta ciudad y la atacaron durante la campaña militar liderada por Aníbal Barca De acuerdo con los historiadores clásicos como Polibio o Livio los ejércitos romanos llegaron a Empúries y descendieron por el territorio de la actual Cataluña donde se enfrentaron a las tropas de Barca.  Las excavaciones han confirmado que Kissa era una ciudad ibera de grandes dimensiones No es ninguna sorpresa que de aquella batalla salieron victoriosos los romanos y que a partir de entonces se dio inicio a la expansión de su Imperio por la Península ibérica cuando los restos de la ciudad donde todo comenzó podrían arrojar luz sobre los detalles de este episodio histórico: "La localización de decenas de monedas púnicas en torno a Valls solo puede relacionarse con la presencia de tropas cartaginesas" Aunque todavía queda mucho por descubrir, uno de los hallazgos más destacados hasta ahora ha sido la constatación de que "la ciudad no fue abandonada inmediatamente después de su destrucción en el 218 a. C., sino que continuó con población entre diez y veinte años más", apunta el comunicado. De acuerdo con los investigadores, lo que se sabe hasta ahora sobre Kissa es que fue una gran urbe íbera: con una extensión de unas ocho hectáreas y posiblemente una población de 5.000 habitantes, se han identificado en ella tres barrios y dos calles de seis metros de ancho, "una de ellas con una conducción de agua o alcantarilla", señalan. Así, "la calidad y la cantidad de hallazgos", en palabras de Noguera, hacen que este yacimiento tenga un enorme potencial internacional: "Para los arqueólogos es un sueño excavar un yacimiento en el que todo se recupera casi tal y como estaba hace más de dos mil doscientos años a causa de una destrucción repentina; es una pequeña Pompeya", declara. Repartidos por todo el país, encontramos cientos de yacimientos que cuentan nuestra historia. Desde Atapuerca hasta Mérida pasando por las Islas Canarias, estos asentamientos permiten reconstruir la vida de nuestros antepasados y comprender mejor de dónde venimos.. Una muestra en el Museo Arqueológico Regional presenta las piezas que fueron excavadas por Adolf Schulten en el cerro de La Muela y que él mismo depositó en el Museo de Mainz Ha sido descubierto muy cerca del mítico Muro de Adriano, posiblemente la frontera más legendaria del Imperio romano. Apúntate a los newsletter que más te interesen y recibe gratis los mejores reportajes, fotografías, y noticias cada semana en tu email. Alimenta tu curiosidad por solo 4€ al mes + regalo Explora nuevos destinos por solo 4€ al mes + regalo Da un paso más en historia por solo 4€ al mes + regalo data-ga4_link_url="https://www.lecturas.com" href="https://www.lecturas.com" title="Lecturas" target="_blank">Lecturas El Mueble data-ga4_link_url="https://www.instyle.es" href="https://www.instyle.es" title="InStyle Estilo" target="_blank">InStyle href="https://www.clara.es" title="Clara" target="_blank">Clara data-ga4_link_url="https://www.cuerpomente.com" href="https://www.cuerpomente.com" title="Cuerpomente" target="_blank">Cuerpomente data-ga4_link_text="arquitectura_y_diseno" data-ga4_link_url="https://www.arquitecturaydiseno.es" href="https://www.arquitecturaydiseno.es" title="Arquitectura y Diseño" target="_blank">Arquitectura y Diseño data-ga4_link_url="https://www.sabervivirtv.com" href="https://www.sabervivirtv.com" title="Saber Vivir" target="_blank">Saber Vivir data-ga4_link_url="https://tienda.rba.es/revistas/?utm_source=historia.nationalgeographic.com.es&rba_medium=referral&rba_content=footer_revistas" href="https://tienda.rba.es/revistas/?utm_source=historia.nationalgeographic.com.es&rba_medium=referral&rba_content=footer_revistas" title="Tienda revistas" target="_blank">Tienda revistas data-ga4_link_url="https://www.cuerpomente.com/escuela?rba_source=historia.nationalgeographic&rba_medium=referral&rba_content=footer_revistas" href="https://www.cuerpomente.com/escuela?rba_source=historia.nationalgeographic&rba_medium=referral&rba_content=footer_revistas" title="Escuela Cuerpomente" target="_blank">Escuela Cuerpomente data-ga4_link_url="https://www.speakup.es" href="https://www.speakup.es" title="Speak Up" target="_blank">Speak Up data-ga4_link_text="national_geographic_portugal" data-ga4_link_url="https://www.nationalgeographic.pt/" href="https://www.nationalgeographic.pt/" title="National Geographic Portugal" target="_blank">National Geographic Portugal data-ga4_link_url="https://www.revistainteriores.es/" href="https://www.revistainteriores.es/" title="Interiores" target="_blank">Interiores data-ga4_link_url="https://www.lecturas.com/recetas" href="https://www.lecturas.com/recetas" title="Cocina Fácil" target="_blank">Cocina Fácil data-ga4_link_url="https://cosasdecasa.lecturas.com/" href="https://cosasdecasa.lecturas.com/" title="Cosas de Casa" target="_blank">Cosas de Casa Y disfruta cada mes de un espectacular número cada mes en web y app Se prevé que el servicio informativo llegue a más de 500 establecimientos El Ayuntamiento de Tarragona aprobó recientemente la nueva ordenanza de terrazas la nueva normativa tiene que entrar en vigor y el consistorio destinará unos ocho mil euros a trípticos informativos sobre la ordenanza La administración pública ha sacado a licitación un contrato por el servicio con un presupuesto base de 8.929 euros Según se explica a la memoria justificativa la entrada en vigor de la nueva ordenanza «requiere un proceso de comunicación activa y directa con los ciudadanos para asegurar su cumplimiento y evitar situaciones de desconocimiento normativo que puedan derivar en sanciones o conflictos administrativos» Este servicio prevé llegar a 503 establecimientos de los diferentes barrios de la ciudad y se espera movilizar a una treintena de informadores «La contratación de este servicio externo es la opción más adecuada para garantizar la eficiencia cobertura territorial y profesionalidad en la distribución a que la información llegue al mayor número posible de personas afectadas» Tarragona tendrá por primera vez un cuerpo de inspectores propio para revisar el cumplimiento de las diferentes ordenanzas el Ayuntamiento prevé hacer un contrato programa este verano para contratar inspectores que se encargarán de hacer cumplir la normativa municipal en ámbitos como las terrazas de bares y restaurantes El cumplimiento de esta normativa municipal será una de las prioridades y objetivos del nuevo equipo Una de las novedades de la ordenanza es la obligatoriedad de tener dos códigos QR en las mesas o un sitio visible que ayudará en el trabajo de inspección ya que informará en el instante de los permisos y dimensiones de la terraza que normalmente se pueden alargar y pueden provocar una interrupción del servicio del establecimiento Este contendrá información básica del bar o restaurante Otro elemento clave del nuevo marco regulador es el régimen sancionador que contempla la ordenanza y que permitirá interponer sanciones por infracciones leves de entre 300 euros y 750 euros las multas oscilarán entre los 751 euros y los 1.500 euros la normativa prevé sanciones que van de los 1.501 euros a los 3.000 euros La ordenanza también prevé la posibilidad de retirar la licencia en aquellos establecimientos incumplan reiteradamente la normativa el cuerpo de inspectores también se dedicará al cumplimiento de otro tipo de ordenanzas y normativas en otros ámbitos También se creará una Comisión Técnica encargada de analizar aquellos casos que puedan ser objeto de excepciones o casos que haya que estudiar de forma concreta y detallada El Port de Tarragona acogerá este martes el primer 'workshop' sobre transporte sostenible electrificado en las comarcas de Tarragona según ha informado este lunes en un comunicado que se celebrará a partir de las 9 horas en el Tinglado 1 del muelle de Costa presentará tecnologías de última generación y pondrá a prueba cargadores de transportes pesados y ligeros organizada por Etecnic con la colaboración de Apportt y Port Tarragona contará con la participación de las principales marcas del sector y asociaciones relacionadas con la movilidad ecológica La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify Los Russo explican la escena post-créditos de Thunderbolts* y su relación con Vengadores: Doomsday Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press No eres miembro de ElNacional.cat? Únete al Club Controvertida y polémica actuación policial en Tarragona donde la Guardia Urbana ha matado un perro después de que estuviera a punto de provocar varios accidentes al paso de la A-7 por la localidad Fue hacia las ocho y media de la mañana de este domingo cuando el cuerpo municipal recibió el aviso de que había un animal entorpeciendo la circulación y poniendo en peligro a los usuarios de la autovía a la altura del kilómetro 1.160 Tres dotaciones de la Guàrdia Urbana se desplazaron al lugar y vieron que había un perro deambulando por un tramo de carretera mojada y con una curva cosa que dificultaba la visión de los conductores que se lo acababan encontrando encima de sopetón los agentes municipales vieron cómo dos vehículos tuvieron que hacer maniobras peligrosas para esquivar al animal viendo la situación de riesgo que comportaba se decidió ir cortando de manera intermitente el tráfico en los dos sentidos de circulación ya que el animal se iba moviendo y cambiando de sentido y de calzada con movimientos rápidos y esquivos En uno de los momentos en que la circulación estaba permitida el perro atravesó corriendo y un vehículo lo tuvo que esquivar con una maniobra brusca en que estuvo a punto de atropellar un agente de la Guàrdia Urbana que había en el arcén de la autovía Este mismo agente también intentó coger al perro después de ver como había estado a punto de provocar varios accidentes e intentar cogerlo en hasta cinco ocasiones los agentes de la Guardia Urbana optaron por sacrificar al animal Viendo que suponía de manera reiterada un grave peligro para los usuarios de la A-7 uno de los agentes lo mató a tiros con su arma reglamentaria según han informado desde el Ayuntamiento de Tarragona El consistorio ha comunicado que se han abierto diligencias informativas como se hace siempre que se utiliza el arma reglamentaria al mismo tiempo que han lamentado que se haya tenido que sacrificar el animal recordando que la decisión se tomó teniendo en cuenta que su trabajo "es velar por la seguridad de la ciudadanía" El acusado de golpear a un hombre y robarle el bocadillo Un hombre se enfrenta a 6 años de cárcel por golpear a otro y robarle el bocadillo el 15 de diciembre de 2024 en un bar del barrio de Sant Salvador de Tarragona La Fiscalía le acusa de un delito de lesiones y de un delito leve de hurto que se ha celebrado este lunes en la Audiencia de Tarragona la víctima ha declarado que el acusado le dio un cabezazo y que le agredió con una botella de cristal cuando el otro le recriminó el robo El tribunal ha concedido la libertad provisional puesto que se encontraba en prisión provisional desde los hechos El hombre agredido explicó que empujó al acusado para recriminarle que le había robado el bocadillo mientras estaba bebiendo una cerveza en un bar del vecindario tarraconense de Sant Salvador El testigo ha asegurado que el investigado le dio un cabezazo y que después cogió una botella de cristal y le dio dos veces más cuando vi que venía con la botella me protegié” la víctima apuntó que el procesado había escondido el bocadillo en una papelera y que logró reducirlo y retenerlo hasta que llegaron los agentes de los Mossos d'Esquadra al establecimiento “La camarera sacó la botella para que nadie más se golpeara al final di alguna vez al acusado con la mano” el acusado afirmó que él no quería pelearse con la víctima y negó que robara el bocadillo el investigado ha dicho que el hombre le recriminó el robo y que también le agredió ha reconocido que le dio un cabezazo en la boca para “defenderse” También declaró que cometió la agresión porque temía por su vida y que no tenía intención de romperle la dentadura aseguró que recibió insultos racistas y lamentó las lesiones que le provocó a la víctima durante la pelea Hace unos días unos desconocidos vandalizaban la fachada de la tienda de la cadena ‘Sabor a España’ situada en la parte alta de la Tarragona (Mayor Hay que decir que la fachada de este establecimiento que abrió sus puertas en Tarragona hace ahora justo un año ha sido vandalizada ya tres veces impunemente Este comercio forma parte de una empresa familiar que tiene más de 50 tiendas en nuestro país (4 en Cataluña : Barcelona Sitges y Cambrils) y ofrece productos tradicionales españoles; concretamente Y emplea en nuestra ciudad a un buen número de trabajadores su fachada sufría la primera vandalización El responsable de la empresa aseguró entonces: «Es la primera vez que nos vandalizan así una tienda Ya en aquel momento (el 11-4-2024) cuando los operarios acababan de colocar el rótulo con la marca ‘Sabor de España’ su instalación sorprendentemente generó cierta polémica en algunas redes sociales (concretamente en X) horas después de producirse el primer acto vandálico de madrugada el usuario de X Santi Fortuny Pamies (un conocido militante de la CUP de Tarragona) decía: “Twitter ha fet la seva màgia” y “A la part alta aguantem fins a cert punt” Sisi Solé (que fue concejal de la CUP en Tarragona hasta el año 2023) escribirá al respecto: “Puta España…” Lo cierto es que algunos usuarios de X (vinculados al separatismo y a los autodenominados ‘Antifeixistes dels Països Catalans’) aplaudieron a rabiar esa “gran proeza” pero también es cierto que fueron muchos más los ciudadanos que en redes sociales denunciaron el acto vandálico y algunos lo vincularon directamente a un delito de odio y otros publicaban «xenofobia de radicales» La empresa días después volvió a pintar la fachada y repuso el cartel, Pero vio como el 22 de septiembre de 2024 (víspera de la Santa Tecla -Fiesta Mayor) volvían a vandalizar el letrero escribía en X lo siguiente: “A Tarragona no ens cal màgia quan Santa Tecla Gloriosa és als carrers #SantaTecla2024“ el responsable de la empresa manifestaba que “un grupo de unas diez personas fue captado por las cámaras mientras subían a la fachada y arrancaban las letras del cartel del establecimiento” Volviendo a reponer el cartel por segunda vez hace unos días unos “desconocidos” volvían a las andadas y arrancaban todas las letras de aluminio donde ponía España Quiero pensar que los responsables del comercio han presentado las correspondientes denuncias ante la policía Pero lo cierto es que alguien debería poner fin a estos inadmisibles actos delictivos e identificar a los malhechores que las cometen Recientemente las sedes de VOX y en otras épocas también las del PP y Cs han sufrido en nuestra ciudad ataques similares Algunos grupos en Tarragona parecen tener patente de corso para hacer lo que les da la gana y cometer todo tipo de tropelías y actos vandálicos son los nuevos matones que suelen gritar “Els carrers seran sempre nostres” y “Fora feixistes dels nostres barris!“ Lo cierto es que son ya varias generaciones las que han crecido en Cataluña incubando el odio a España Y ser antiespañol y odiar España parece tener para la izquierda y el separatismo marchamo de progresista El poeta izquierdista catalán Joan Salvat-Papasseit en 1924 doncs propulsar l`odi contra Espanya o deixar d’existir” Y en el diario L’Estat Català del 15 de enero de 1923 escribirá: «Sigui només la guerra el nostre crit/ i el nostre cor s’encengui amb la senyera:/ l’estel ens porti de dia i de nit/…” incluyen los planes de estudio de la Generalitat como poeta a estudiar y un colegio en Barcelona lleva su nombre Hace unas semanas en una conferencia organizada por la ANC en Tarragona Josep Costa i Rosselló (secretario nacional de la ANC y exvicepresidente primero de la Mesa del Parlamento de Cataluña por JxCat) decía: «Ahora hay quien odia más al contrincante ideológico que a la Guardia Civil Y si estamos de acuerdo en que la Guardia Civil es el enemigo Y el que no tiene claro esto no es de los míos Algunos no paran de hablar de la “normalidad” de Cataluña NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo. Los establecimientos ofrecerán menús con arroz como protagonista del 16 de mayo al 1 de junio Vuelven las jornadas del arroz marinero de Tarragona del 16 de mayo al 1 de junio La Asociación de Empresarios de Hostelería de Tarragona Ciudad con el apoyo del Patronato de Turismo del Ayuntamiento de Tarragona y del Port de Tarragona; y con el patrocinio de Arroz Bayo y del Celler Castell d'Or; impulsa de nuevo las jornadas gastronómicas donde los mejores restaurantes de la ciudad servirán menús especiales con el arroz marinero como protagonista durante 15 días Promoción Económica y Comercio de Tarragona ha remarcado que «Tarragona es muchas cosas: es cultura pero Tarragona también es sinónimo de gastronomía lo demuestra año tras año por eso invitamos toda la ciudadanía a participar» Los restaurantes participantes son: Brisa Restaurant/Tamarit Beach Resort ha querido destacar el motivo por el cual se celebran las jornadas y es «desestacionalizar la oferta gastronómica y promocionar los restaurantes durante los periodos del año con menos actividad; hecho que beneficia a toda la ciudad» Los menús estarán elaborados con Arròs BAYO del Delta del Ebro y casados con vinos y cavas del Celler Castell d'Or representante de Nomen Foods ha remarcado que «el arroz es esencial porque nos lo comemos a cualquier hora y en cualquier situación Y vosotros sois capaces de darle una huella que no tiene cualquier producto» CEO del Grupo Castell d'Or ha añadido que «todos compartimos el mismo objetivo: poner en valor los productos y los vinos de nuestro territorio» Toda la información de las jornadas estará disponible a la Asociación de Empresarios de Hostelería de Tarragona Ciudad 21 establecimientos de la ciudad ofrecerán menús con arroz como protagonista del 16 de mayo al 1 de junio con el apoyo del Patronato de Turismo del Ayuntamiento de Tarragona y del Puerto de Tarragona; y con el patrocinio de Arroz Bayo y de la Bodega Castell d'Or; impulsa de nuevo las jornadas gastronómicas donde los mejores restaurantes de la ciudad servirán menús especiales con el arroz marinero como protagonista durante 15 días Estos sueño los 21 establecimientos participantes El funcionario estima que el consistorio no tendrá que indemnizar a ninguna de las empresas participantes en el concurso El secretario del Ayuntamiento de Tarragona ha defendido este lunes la actuación de los técnicos en todo el asunto del nuevo contrato de la basura de la ciudad que ya acumula hasta siete recursos en diferentes instancias Font ha asegurado que el ayuntamiento continúa adelante con el proceso de adjudicación del contrato a Urbaser por parte del Tribunal Catalán de Contratos del Sector Público (TCCSP) el funcionario ha estimado que el consistorio no tendrá que indemnizar a ninguna de las empresas participantes en el concurso en el futuro Los recursos presentados los últimos días por FCC y GBI Paprec contra la adjudicación en Urbaser han hecho que la firma del contrato con esta última empresa se haya aplazado El secretario municipal ha asegurado que los recursos no tendrán recorrido porque sobre el aspecto que han reclamado el tribunal ya se pronunció hace un año y fue un posicionamiento favorable al consistorio Font ha vaticinado que el Tribunal de Contratos resolverá de aquí «un mes y medio o dos meses» ha calculado que «la primera o segunda semana de julio» podrán firmar el contrato de recogida de la basura con Urbaser el funcionario ha reconocido que probablemente todo el enredo judicial no se resolverá hasta de aquí «siete Es el tiempo que podría pasar hasta que el Tribunal Supremo resuelva los recursos a la sentencia que se está esperando del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) por la reclamación que puso GBI Paprec por su exclusión del concurso Este auto del TSJC se espera que todavía pueda tardar más de un año Preguntado sobre posibles indemnizaciones en caso que el Supremo resolviera a favor de alguna de las empresas y en contra de los intereses del ayuntamiento Font ha indicado que no sería el consistorio quien tendría que pagar como fue el TCCSP quien decidió excluir la empresa ganadora escogida por el consistorio si finalmente el Supremo diera la razón a GBI Paprec quien tendría que pagar sería la Generalitat como administración de quien depende el Tribunal de Contratos «Es absurdo que nosotros tengamos que pagar una indemnización a aquella persona a quien nosotros hemos resuelto a favor de ella; es una incongruencia jurídica» La cuestión del contrato de la basura ha vuelto a hacer reaccionar los partidos tarraconenses Xavier Puig ha lamentado que en esta cuestión se dan «palos de ciego» y que se está generando «incertidumbre y precipitación» ha criticado que hace dos semanas el pleno diera luz verde a adjudicar a Urbaser y ha pedido al PSC esperar la sentencia del TSJC porque «dará un faro de seguridad» .«Viñuales está jugando y haciendo grande el casino judicial» ha lamentado que los nuevos recursos implicarán una demora en la tramitación judicial La consejera popular ha explicado que ya se sabía que tan pronto como se adjudicara el contrato de la limpieza las empresas presentarían recursos y que no se puede hacer otra cosa que esperar que se siga su tramitación legal «Todo el procedimiento se ha hecho de una forma precipitada y con poca previsión Ahora el consistorio no controla la situación ha expresado que «la suspensión de la firma del contrato con Urbaser confirma las graves deficiencias en la gestión de este proceso» «Es inaceptable que después de dos décadas nos encontremos atrapados en un laberinto judicial y administrativo con que pone en riesgo la calidad de vida de la ciudadanía» ha recordado que ya advirtieron durante el plenario que dar el contrato a Urbaser «era una decisión temeraria» «La suspensión cautelar demuestra que teníamos razón» y ha reclamado «más responsabilidad y transparencia en el consistorio» El único partido que ha dado apoyo al gobierno del PSC ha sido Juntos «Se está haciendo mucha demagogia política con la limpieza y eso va en contra de los intereses de los ciudadanos de Tarragona» ha advertido en relación a ERC y Comuns que «cuanto más se tarde en limpiar a ellos ya les va bien pero a los ciudadanos de Tarragona El centro histórico de este pueblo se convierte en una feria viva que traslada a los asistentes a la Edad Media El reconocimiento sitúa a Montblanc por encima de otras citas destacadas como la Fira Medieval de Pirates en Badalona o la de Elda ofreciendo a visitantes de todas las edades una experiencia inmersiva que aúna historia Uno de los grandes atractivos del evento es catas de vino y cava de la región y talleres de antiguos oficios convierten el centro histórico en una feria viva que traslada a los asistentes a la Edad Media se convierte en un escenario natural donde actores y actrices representan escenas de época y leyendas locales brilla con luz propia la representación de la leyenda de Sant Jordi que toma las calles con pequeñas actuaciones que fascinan tanto a niños como a adultos El evento también destaca por ofrecer actividades para toda la familia además de representaciones teatrales itinerantes que recorren los rincones más emblemáticos del municipio la Setmana Medieval de Montblanc se consolida como una cita clave para los amantes del pasado y de las experiencias culturales singulares ya que este fin de semana es el último para vivir una de las recreaciones medievales más auténticas de toda España Sus piedras explican la historia de un pueblo atrapado en la línea de fuego durante la batalla del Ebro cientos de personas recorren sus calles como si pasearan por un museo al aire libre un antiguo núcleo urbano de Tarragona que permanece en ruinas desde 1938 y que es hoy uno de los lugares más conmovedores y singulares de la demarcación A simple vista puede parecer solo un pueblo destrozado por el paso del tiempo pero sus piedras guardan una historia mucho más profunda: la de un pueblo atrapado en la línea de fuego durante la batalla del Ebro uno de los episodios más cruentos de la Guerra Civil española el viejo Corbera d’Ebre se ha conservado casi intacto desde entonces como testigo mudo de la tragedia y la resistencia quienes lo visitan llegan primero al nuevo municipio se encuentran los restos del antiguo pueblo calles sin vida y edificios parcialmente en pie invitan a reflexionar sobre el pasado reciente del país Entre los restos destaca la iglesia de Sant Pere parcialmente restaurada y reconvertida en centro cultural Su interior sin techo y sus muros desgastados conforman un espacio de recogimiento donde la historia cobra forma una escultura con forma de poema visual instalada con motivo del 50 aniversario de la batalla El recorrido por el Poble Vell culmina en el Monumento a las Brigadas Internacionales simboliza la participación de combatientes de los cinco continentes que vinieron a luchar una placa recuerda a los 23 voluntarios británicos del XV Batallón Internacional que murieron en combate el 21 de septiembre de 1938 el Poble Vell de Corbera d’Ebre se presenta como un lugar imprescindible para quienes desean comprender el impacto de la guerra en las comunidades rurales y rendir homenaje a quienes sufrieron sus consecuencias El acusado propinó golpes con una botella de cristal a la víctima que perdió dientes durante la agresión Un hombre se enfrenta a seis años de prisión por golpear a otro hombre y robarle el bocadillo el 15 de diciembre de 2024 en un bar del barrio de Sant Salvador de Tarragona Fiscalia lo acusa de un delito de lesiones y de un delito leve de hurto la víctima ha declarado que el acusado le dio un golpe de cabeza y que lo agredió con una botella de cristal cuando le recriminó el robo pero ha asegurado que lo hizo para defenderse ya que se encontraba en prisión provisional desde los hechos El hombre agredido ha explicado que empujó al acusado para recriminarle que le había robado el bocadillo mientras estaba bebiendo una cerveza en un bar del vecindario tarraconense de Sanr Salvador El testigo ha asegurado que el investigado le dio un cabezazo y que después cogió una botella de vidrio y le dio dos golpes más cuando vi que venía con la botella me protegí» la víctima ha apuntado que el procesado había escondido el bocadillo en una papelera y que consiguió reducirlo y retenerlo hasta que llegaron los agentes de los Mossos d'Esquadra al establecimiento «La camarera sacó la botella para que nadie más se golpeara al final di algún golpe al acusado con la mano» el acusado ha afirmado que él no se quería pelear con la víctima y ha negado que robara el bocadillo el investigado ha dicho que el hombre le recriminó el robo y que también lo agredió ha reconocido que le dio un cabezazo en la boca para «defenderse» También ha declarado que cometió la agresión porque temía por su vida y que no tenía intención de romperle la dentadura ha asegurado que recibió insultos racistas y ha lamentado las lesiones que le provocó a la víctima durante la pelea también han declarado varios agentes de los Mossos d'Esquadra los cuales han indicado que cuando llegaron al bar se encontraron a la víctima reteniendo en el acusado y que los separaron han explicado que el hombre agredido tenía sangre en la boca y que le faltaban dos dientes Los testigos también han asegurado que la víctima no presentaba síntomas de estar bajo los efectos del alcohol ni de las drogas la médico forense ha detallado que reconoció la víctima el 17 de diciembre de 2024 y que el hombre tenía una herida en la región occipital otra al labio superior y que había perdido dos dientes las cuales requieren una reparación odontológica «No había nada relevando a su historia clínica sobre que tuviera la boca mal el cabezazo puede ser compatible con la pérdida de los dientes» Fiscalía pedía un total de once años de prisión por un delito de robo con violencia en establecimiento abierto al público el ministerio público ha rebajado en la mitad la petición inicial porque ha considerado que se trata de un Seis años de prisióny no de un robo con violencia La fiscal ha mantenido la petición de seis años por un delito de lesiones ha pedido una indemnización de 360 euros por las lesiones y 6.200 euros más por las secuelas causadas a la víctima ha solicitado que el delito leve de hurto sea en grado de tentativa ha pedido que estén en cuenta los eximentes del miedo insuperable y de legítima defensa así como la atenuante de pronto y obcecación ante la modificación del ministerio público el letrado ha solicitado la libertad del acusado el cual se encuentra en prisión preventiva desde el diciembre pasado El tribunal lo ha aceptado y ha decretado la libertad provisional con la prohibición de salir de la Estado Español la retirada del pasaporte y con la obligación de comparecer a los juzgados cada quince días El Ayuntamiento ha aprobado inicialmente la fase 1 del proyecto ejecutivo Tarragona pisa el acelerador para reformar el tanatorio municipal una intervención que comportará la ampliación de la sala de ceremonias y la construcción de un segundo crematorio pero quedaron paralizadas por el estallido de la pandemia ya que no se quiso interferir en el funcionamiento de un equipamiento que vio incrementada su actividad se reinició el proceso para hacer realidad esta esperada intervención que supondrá una inversión de más de dos millones de euros el cual ha tenido que ser modificado y actualizado para ajustarlo a las nuevas necesidades y ampliar la información el Ayuntamiento de Tarragona aprobó inicialmente este nuevo documento por resolución de la teniente de alcalde coordinadora del área de Hacienda se dio luz verde a la fase 1 del plan director de obras del tanatorio que pretende impulsar la Empresa Mixta de Servicios Fúnebres Municipales de Tarragona S Durante esta primera etapa de las obras —con un importe de 1.185.408,41 euros— se pretende ganar espacio para ampliar la sala de ceremonias que a menudo queda pequeña se llevarán a cabo diferentes actuaciones para reformar las instalaciones actuales que cuentan con una superficie de 3.200 metros cuadrados divididos en tres plantas Se adecuará una sala de atención a familias al vestíbulo del edificio y se rehabilitará el patio central con una plataforma de madera y bancos para convertir la zona ajardinada en un espacio de estancia que se podrá hacer de forma paralela al tramo final de la primera consistirá en la construcción de un edificio anexo dispondrá de una sala para hacer ceremonias más íntimas se pretende dar respuesta el incremento de la demanda de incineraciones cuando entre en funcionamiento este segundo horno Cuando se finalice esta parte de las obras la cual se centra en la transformación de la cafetería actual en un restaurante para dar un mejor servicio a los usuarios También se prevé mejorar las siete salas de velatorio el proyecto también incorpora la instalación de una planta fotovoltaica para autoconsumo por 116.061,28 euros Esta reforma integral está orientada a mejorar el servicio que se presta a los ciudadanos así como las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras del tanatorio EMSERFUMT calcula que el coste total de la intervención será de 2,2 millones de euros La ampliación del tanatorio municipal no es el único gran proyecto que tiene entre las manos la empresa encargada de gestionar los servicios fúnebres municipales de Tarragona el consejo de administración de EMSERFUMT aprobó la construcción del primer cementerio público y laico de la ciudad el cual se ubicará en la montaña del Llorito Este nuevo equipamiento se desarrollará en tres fases y la primera supondrá una inversión de unos 1,8 MEUR El proyecto básico está terminado y ya se está trabajando en la redacción del ejecutivo Los hechos han pasado a primera hora de la mañana en la calle Estanislau Figueras Un conductor ha resultado herido leve después de sufrir un accidente al parking donde guardaba su vehículo en Tarragona Los hechos han pasado a las 06.12 horas en el número 3 de la calle Estanislau Figueras el turismo habría volcado lateralmente mientras intentaba acceder por la rampa a la primera planta Los vecinos de la zona han ayudado en el conductor a salir del vehículo accidentado Hasta el lugar se han desplazado dos unidades terrestres de los Bombers de la Generalitat y el Sistema d'Emergències Mèdiques (SEM) Ha accedido a entregar el informe arqueológico después de los requerimientos El culebrón de las obras sin licencia en los bajos donde se esconde la Font dels Lleons parece que llega a su final La propiedad de la finca presentará finalmente el informe arqueológico para comprobar el estado de los restos del monumento Lo hará un año después de que la Guardia Urbana de la ciudad detectara el inicio de obras sin licencia y de los requerimientos posteriores de la Generalitat de Catalunya y el Ayuntamiento cuando el consistorio tarraconense ya había hecho la petición de entrada en la finca en los juzgados dada la negativa de la propiedad a presentar la documentación volvió a requerir el control arqueológico a GESBLOC 2000 SL la empresa presentó una solicitud de prórroga con el fin de poder aportar la documentación adecuada Por resolución del 11 de abril del conseller de Tarritori i Patrimoni se otorgó una prórroga de cinco días hábiles a contar a partir del 16 de abril la intención de la propiedad era resolver esta cuestión y presentar definitivamente el documento sobre el control arqueológico Les obras se detectaron el 29 de abril del año 2024 y el 3 de mayo del mismo año se solicitó la licencia que quedó parada a la espera de recibir la documentación arqueológica la propiedad se había negado a presentarla por el alto coste que tenía hacer el proyecto pero finalmente ha decidido cumplir con los requerimientos el problema de las obras se resolverá pronto se trataba de unas actuaciones de emergencia por el desprendimiento de una parte del parking limítrofe a la finca Con la documentación arqueológica entregada y si los restos no han sufrido ningún daño uno de los monumentos romanos más importantes de la ciudad el alcalde Rubén Viñuales se comprometía a «desencallar» la situación La fuente está enterrada desde su descubrimiento como la propiedad de la finca donde se esconde Una futurible expropiación por parte del consistorio sería la manera más rápida de hacerlo pero el precio de la finca aleja esta posibilidad Se trata de una opción que ya se descartó poco después de su descubrimiento y por este motivo se enterró como método de conservación «Tengo la voluntad férrea de llegar a un acuerdo con la propiedad de los bajos del edificio y la Generalitat con el fin de desencallar la situación este año» dijo el alcalde en declaraciones en Diari Més el pasado mes de enero Este medio ha vuelto a preguntar sobre esta cuestión pero el alcalde no ha querido hacer más declaraciones La Font dels Lleons constituye uno de los ejemplos más interesantes para ilustrar el consumo de agua en la antigua Tarraco Se ubicaba en lo que se denomina el Camí de la Fonteta espacio que este año también se tendría que musealizar según los presupuestos municipales previstos por el ejecutivo Es una fuente monumental de unos 17 metros ornamentada con tres cabezas de león que sirven de surtidor Se trataría de uno de los restos más relevantes del mundo romano en España Los pacientes reclaman disponer de locales de encuentro para su asociación La Región Sanitaria del Camp de Tarragona tiene registrados 1.850 casos prevalentes de Parkinson paciente y presidenta de la Asociación Parkinson Tarragona La tasa en el territorio de casos incidentes es de 0,40 por cada 1.000 habitantes según datos del registro de morbilidad y uso de los servicios sanitarios de Cataluña (MUSSCAT) «Todavía le cuesta a mucha gente salir del armario y explicar que lo sufren desde la asociación reclaman a los ayuntamientos disponer de algún local u oficina donde poder recibir y atender a los nuevos pacientes los recibes en una cafetería o en casa tuya los pacientes alertan de los problemas que tienen para compaginar la enfermedad y su trabajo «Yo conozco personas que han tardado ocho años en decir que tienen Parkinson en el trabajo porque tienen miedo a que las valoren menos» de la poca concienciación social que hay sobre la enfermedad «Sólo el 40% de los pacientes sufren temblores El Parkinson siempre se asocia con personas mayores» El Parkinson afecta a más de 160.000 personas en España según estimaciones de la Federación Española de Parkinson (FEP) Se trata de la segunda enfermedad neurodegenerativa más frecuente después del Alzhéimer aunque también puede aparecer en personas jóvenes El Hospital de Día del centro sociosanitario Francolí cuenta con una unidad específica para tratarlo Es un servicio de atención diurna y polivalente ya que hay varios profesionales implicados Nos han cedido espacios y hacen muy buen trabajo Una intensa tormenta ha caído sobre la Sénia este domingo por la tarde La granizada ha vuelto a sorprender Tarragona este domingo por la tarde En este caso la tormenta ha caído con bfuerza sobre la Sénia Este episodio llega después de un sábado en el cual el granizo ya se dejó ver en varios puntos de la demarcación La Terra Alta y la Ribera d'Ebre fueron las comarcas afectadas El aviso emitido por el Servicio Meteorológico de Cataluña (Meteocat) también alertaba de posibles fenómenos extremos como chasquidos aunque finalmente no se registró ninguna incidencia destacada este aviso se desplazaba al norte y al centro de Cataluña aumentando su intensidad hasta llegar a un grado de peligro de 6 sobre 6 la tormenta ha vuelto a caer sobre territorio tarraconense sorprendiendo de nuevo las Terres de l'Ebre las comarcas ebrenses se encuentran debajo alerta de la Confederación Hidrográfica del Ebro que ha advertido este domingo sobre la posibilidad de crecidas repentinas importantes de carácter local en barrancos y lechos menores se han registrado en el módulo 5 de esta prisión de Tarragona y se ha abierto una investigación para aclararlos a causa de las llamas y la acumulación de humo ha acabado muriendo por inhalación de humo Se ha abierto una investigación interna para esclarecer los hechos llevaba siete meses en la prisión de Tarragona con una condena de 22 años de cárcel por haber matado a su pareja y condenado por asesinato acudieron rápidamente al lugar de los hechos activaron el protocolo de emergencia y extinguieron el fuego El interno fue atendido primero por los funcionarios y seguidamente por los profesionales sanitarios del centro cumplía una condena de 22 años por un delito de asesinato y tenía prevista la libertad definitiva en el año 2043 El juez de guardia de Tarragona se ha desplazado al centro penitenciario y ha ordenado investigar las circunstancias de los hechos la Dirección General de Asuntos Penitenciarios y el centro penitenciario están recogiendo toda la información para analizar en profundidad el caso en busca de señales de alerta a tener en cuenta en la mejora constante de los sistemas de prevención del suicidio que es lo que se cree que ha sido el caso de esta madrugada en la prisión de Tarragona el departamento de Justicia ha evitado confirmar más información tampoco la edad del preso fallecido ni cómo mató a su pareja Fuentes penitenciarias explican que fue acusado de matarla quemándola 🔴 Sé el primero en recibir las noticias de última hora de ElCaso.com en tu WhatsApp. Haz clic aquí, ¡es gratis! Alertan de que las precipitaciones en la mitad norte de la cuenca del Ebro podrían provocar crecidas repentinas importantes de carácter local Ante los avisos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) por lluvias intensas (de hasta 15-20 l/m² en 1 hora) en la mitad norte de la cuenca del Ebro la Confederación Hidrográfica del Ebro ha advertido este domingo sobre la posibilidad de crecidas repentinas importantes de carácter local en barrancos y lechos menores En Cataluña el aviso afecta a las comarcas de Tarragona y Lleida durante la segunda mitad de la jornada de hoy el domingo También se aplica a las comarcas de Cantabria Desde el organismo de cuenca recomiendan hacer seguimiento de las precipitaciones en los radares del AEMET y de los datos hidrometeorológicos de la red SAIHEbro en www.saihebro.com Les precipitaciones pueden superar los 20 mm en 30 minutos en varios puntos de la demarcación El Servicio Meteorológico de Cataluña (Meteocat) ha actualizado este domingo el aviso emitido el sábado por lluvias intensas que afectarán a la demarcación entre hoy y mañana a pesar de que únicamente en algunas comarcas de la provincia las precipitaciones pueden superar los 20 litros por metro cuadrado en sólo 30 minutos activo desde el domingo a las 12 h hasta el lunes a las 18 h en el Montsià Les lluvias se prevén también entre las 12 h y las 18 h y la gravedad prevista es la misma ningún de punto de la demarcación se encuentra bajo la alerta por tiempo violento un aviso que se activó ayer a varias localizaciones de las Terres de l'Ebre afectando especialmente en la Terra Alta con fenómenos como granizadas y fuerte viento Esta alerta sí que continúa vigente en el centro y norte de Cataluña Protección Civil activó ayer la alerta Inuncat por riesgo de inundaciones en varios puntos del territorio motivo por el cual recomienda extremar las precauciones especialmente en zonas urbanas y cerca de rieras o torrentes para evitar incidencias por acumulaciones de agua repentinas El puerto de Tarragona acoge el primer Workshop de Transporte Sostenible Electrificado en las comarcas de Tarragona que organiza Etecnic con la colaboración de APPORTT y Port Tarragona servirá para presentar tecnologías de última generación y para poner a prueba cargadores de transportes pesados y ligeros La jornada contará con la participación de las principales marcas del sector y de asociaciones relacionadas con la movilidad ecológica La jornada pretende ofrecer una mirada integral sobre el presente y el futuro de la circulación eléctrica aplicada a los desplazamientos profesionales con especial énfasis en la implementación de tecnologías de recarga y vehículos de cero emisiones en entornos logísticos y urbanos los asistentes podrán conocer en primera persona el funcionamiento de sus cargadores y vehículos El evento convertirá el Tinglado 1 del Moll de Costa en el epicentro de la innovación en movilidad eléctrica para el sector logístico “la presencia de las marcas líderes del sector dotará de carácter y renombre el encuentro y permitirá a los visitantes descubrir las innovadoras tendencias del sector” El programa contará con la participación de asociaciones y de expertos que tratarán a través de mesas redondas cuestiones clave como la electrificación del transporte los nuevos modelos de negocio y las ayudas de la administración Este tipo de actividades, tal como afirma la APT, “refuerzan el posicionamiento del puerto de Tarragona como un referente en el territorio en la promoción de la transición energética la sostenibilidad y la innovación en el sector logístico y lo consolidan como un actor clave en el desarrollo de una economía más verde y eficiente” Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo Más información sobre nuestra política de cookies escribió un compendio de las epigrafías que había en la ciudad y que en muchos casos se reaprovechaban como material de construcción También estudió los restos de los monumentos de Tarraco que habían quedado olvidados y desdibujados bajo la ciudad medieval La ruta descubre la historia de este personaje ilustre que reivindicó y documentó la grandeza de Tarraco Durante la visita se recorren espacios monumentales de la ciudad y permite entender también el contexto histórico en el que vivió el protagonista: la época del Renacimiento la Contrarreforma y la revolución científica pero también unos años en los que en la costa frecuentaban los ataques piratas Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value" Google Maps 977 29 79 75 Ayúdenos a mejorar el primer Workshop de Transport Sostenible Electrificat en las comarcas tarraconenses una jornada organizada por Etecnic en colaboración con la Asociación para a la Promoción del Puerto de Tarragona (APPORTT) y el propio puerto El encuentro reunirá a algunas de las principales marcas vinculadas a la movilidad eléctrica así como asociaciones y profesionales del sector logístico y tecnológico El evento tiene como objetivo mostrar el estado actual del transporte eléctrico profesional y las posibilidades que ofrecen los sistemas de recarga de última generación los asistentes podrán conocer de primera mano el funcionamiento de cargadores para transporte ligero y pesado así como explorar vehículos eléctricos de emisiones cero destinados a la logística urbana e interurbana Entre las empresas participantes estarán  presentes marcas como FLOOX Todas ellas exhibirán sus soluciones tecnológicas en materia de movilidad sostenible permitiendo a los asistentes interactuar directamente con los dispositivos y vehículos tanto en exposición estática como en demostraciones prácticas El programa incluye varias mesas redondas con expertos del ámbito de la electrificación del transporte la innovación en infraestructuras de recarga y los nuevos modelos de negocio asociados a la movilidad eléctrica También se abordarán cuestiones relativas al marco regulador y las ayudas públicas destinadas a facilitar la transición energética en el sector del transporte profesional se ha explicado que este tipo de encuentros buscan fomentar el conocimiento técnico y práctico sobre las soluciones de movilidad eléctrica a través de la participación activa de fabricantes Etecnic gestiona actualmente más de 2.000 puntos de recarga en el ámbito público y privado a nivel nacional y opera la plataforma EVcharge utilizada por más de un millón de usuarios en todo el mundo La celebración de este workshop contribuye a posicionar Port Tarragona como un nodo relevante en el fomento de prácticas sostenibles dentro del ecosistema logístico El puerto ha venido desarrollando en los últimos años una línea estratégica orientada a la transición energética y la mejora ambiental en consonancia con los objetivos climáticos europeos El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado la redacción del estudio de viabilidad del futuro corredor ferroviario de.. La Autoridad Portuaria de Castellón ha aprobado una concesión administrativa a favor de la estibadora sevillana Sevitrade para ocupar una.. La Asociación de Puertos Deportivos y Turísticos de Andalucía ha firmado un acuerdo de colaboración con la.. El coordinador general de Izquierda Unida Andalucía y diputado en el Congreso Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible está ejecutando las obras de sustitución de los tirantes del Puente del Centenario,.. La Autoridad Portuaria de Baleares (APB) celebró en el Port Centre del puerto de Palma la jornada “La sostenibilidad como.. La Autoridad Portuaria de Ceuta (APC) ha fijado en 480.000 euros (sin IPSI) el presupuesto anual del contrato para el.. © 2025 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario. Tarragona avanza en eficiencia energética con la renovación del alumbrado en varias avenidas y rotondas El Ayuntamiento de Tarragona ha iniciado las obras de sustitución de 60 luminarias situadas en columnas de 30 metros de altura en distintos puntos del municipio: la avenida Vidal i Barraquer la rotonda de la avenida de Andorra (N-240) y la rotonda de la avenida Països Catalans Las nuevas luminarias mantendrán la ubicación actual con menor potencia y mayor eficiencia que las antiguas lámparas de vapor de sodio Esta actuación se enmarca dentro del proyecto Lux Tarraco que cuenta con una ayuda total de 1.207.842,02 eurosprocedente del Programa de ayuda para proyectos singulares de renovación del alumbrado exterior municipal financiado por el Fondo Nacional de Eficiencia Energética y gestionado por el IDAE se renovarán 36 luminarias en la avenida Vidal i Barraquer 12 en la rotonda de la avenida de Andorray otras 12 en la rotonda de la avenida Països Catalans El objetivo es mejorar las condiciones lumínicas y reducir la potencia instalada de 22,2 kW a aproximadamente 8,06 kW esta intervención permitirá un ahorro de consumo de 54.055 kWh al año lo que se traduce en un ahorro económico de 5.056 euros anuales y la reducción de 18.920 kg de emisiones de CO₂ El coste total de la actuación asciende a 41.067,96 euros (IVA incluido) y el plazo de ejecución es de cuatro meses El Ayuntamiento ha sacado también a licitación nuevas actuaciones de cambio a tecnología LED en otros puntos de la ciudad la zona del cementerio y los alrededores de la rotonda Europa El importe de licitación de este nuevo lote asciende a 966.226,73 euros (IVA incluido) y representa una apuesta firme del consistorio por avanzar en la mejora de la eficiencia energética del alumbrado público con beneficios tanto económicos como medioambientales La información más relevante del sector directamente en tu correo El Ayuntamiento de Tarragona alza la voz contra el Tribunal Català de Contractes del Sector Públic el secretario general de la corporación municipal ha lamentado este lunes el posicionamiento del organismo administrativo con la expulsión de GBI Paprec y la advertencia de que las otras ofertas incumplen las condiciones ha criticado a la empresa FCC por «querer asustar» con amenazas de ir por la vía penal y apunta que deberá ser la Generalitat de Catalunya la que afronte en el futuro indemnizaciones con las compañías licitadoras del concurso después de adjudicarle el servicio en el pleno del pasado 24 de abril «No hemos suspendido nada ni hemos incumplido el acuerdo del pleno Lo que hacemos es aplicar la ley con un principio de prudencia ante los recursos especiales presentados por GBI Paprec y FCC» quien pese a asegurar que los responsables municipales están «muy tranquilos a nivel administrativo» disparó contra el Tribunal Català de Contractes Lo hizo con GBI Paprec y en decir que todas las empresas incumplen Estamos seguros de que el TSJC también dirá esto La empresa se ha comprometido a cumplir el pliego de condiciones de lo contrario no firmaríamos ningún contrato en este Ayuntamiento» afirma Font al ser cuestionado sobre el por qué el Ayuntamiento adjudica su mayor contrato –de más de 200 millones por diez años– a una empresa que en la resolución del tribunal administrativo del pasado 6 de junio se indica que incumple las exigencias pero que no la podía sancionar porque fue esta la que presentó el recurso que acabó con la exclusión de Paprec Font se ha presentado contra todo pronóstico ante los periodistas en solitario No le ha acompañado ningún integrante del equipo de gobierno socialista por propia decisión suya contestando más de una decena de preguntas Font ha dedicado buena parte de su larga intervención en apuntar al tribunal administrativo y a la Generalitat de Catalunya Analizando las posibles indemnizaciones que se podrían generar en el futuro si los tribunales de justicia dan la razón a la firma más puntuada del proceso –GBI Paprec– el más alto funcionario del consistorio tiene claro que situándose en los «tres millones de euros» lo que supondría «menos del 3% de beneficio industrial» Otra de las sorpresas de la comparecencia de Joan Anton Font ha sido que los servicios jurídicos municipales opinan que las posibles indemnizaciones –«dentro de siete o nueve años»– no debería asumirlas el Ayuntamiento sino la Generalitat y parte del beneficio industrial de la nueva adjudicataria «El Tribunal de Contractes no tiene responsabilidad patrimonial afirmó el secretario de la corporación local quien justifica su posicionamiento en el hecho de que «la indemnización debe asumirla la administración que ha provocado el daño Y si se da la razón a Paprec queda claro que este no lo ha hecho el Ayuntamiento» Joan Anton Font también ha valorado el recurso presentado por FCC ante el tribunal administrativo y el escrito de la misma empresa alertando de la posibilidad de acudir a la vía «penal» por la adjudicación a Urbaser Tenían 20 días hábiles para presentar recurso y lo hicieron en el primero pero tendremos un nuevo contrato 19 días antes» ha afirmado el máximo responsable jurídico de la Plaça de Font Por lo que se refiere al escrito en el que FCC abría la puerta a presentar querellas el secretario criticó que «lo que se quiere es dar miedo Están intentando asustar y generar presión mediática detallando que «lo que no haremos será desobedecer a los tribunales» que han rechazado la petición de cautelares de Paprec «y no han dicho expresamente que debamos reiniciar el proceso» Font espera que el tribunal resuelva las alegaciones de Paprec y FCC «en un mes y medio o dos» para adjudicar a Urbaser «en julio» con cinco recursos todavía pendientes en los juzgados La Consejería de Justicia ha comunicado este lunes el fallecimiento de un preso | EDATV SUCESOS Muere un preso en una cárcel de Tarragona por un incendio provocado en su celdaTodo indica que la causa del fallecimiento fue la inhalación de humo05/05/2025 11:32:00h por Gonzalo Pinilla La Consejería de Justicia ha comunicado este lunes el fallecimiento de un preso en el centro penitenciario Mas d’Enric Esto, tras originarse un incendio en su celda que habría sido provocado por él mismo durante la madrugada se produjo un incendio en una de las celdas del módulo 5 del centro penitenciario habría iniciado el fuego al prender el colchón el personal de vigilancia activó el protocolo correspondiente accedió rápidamente al lugar y logró apagar las llamas Aunque el interno recibió asistencia inmediata y fue atendido por el equipo médico de la prisión Todo indica que la causa del fallecimiento fue la inhalación de humo el recluso fallecido tenía previsto salir en libertad en 2043 y cumplía condena bajo el régimen de segundo grado Condenado a 22 años por asesinato | Europa Press las autoridades judiciales se desplazaron hasta el penal para iniciar una investigación Aunque las causas exactas aún se están examinando fuentes del Departamento de Justicia apuntan a que podría tratarse de un caso de suicidio el centro penitenciario y la Dirección General de Asuntos Penitenciarios han comenzado una revisión interna para reconstruir lo ocurrido También detectar posibles indicadores previos y reforzar los mecanismos de prevención en situaciones similares El apagón histórico que dejó a España sin electricidad el pasado lunes se ha cobrado su primera víctima mortal Una mujer de mediana edad perdió la vida en el barrio de Carabanchel tras un incendio en su vivienda cuando la ciudad estaba sumida en la oscuridad por la interrupción del suministro eléctrico el fuego se desató alrededor de las 23:00 horas en un piso de la calle General Ricardos Los bomberos acudieron rápidamente al lugar pero las llamas ya habían consumido gran parte de la vivienda encontraron a la mujer sin vida en una de las estancias Los sanitarios del Samur-Protección Civil confirmaron su fallecimiento La hipótesis principal apunta a que la víctima usaba velas para iluminarse El incidente ha conmocionado a los vecinos que describen a la fallecida como una persona reservada Recibirás correos de Hispania Nostra semanalmente Los pasados días 24, 25, 26 y 27 de abril se celebró el 44 Foro de Asociaciones y Gestores Culturales en Tarragona dentro del marco de celebraciones del 25 aniversario de la declaración de Tarraco como Patrimonio Mundial por la UNESCO Hispania Nostra y el Ayuntamiento de Tarragona han unido fuerzas para celebrar nuestro foro anual con el título “Patrimonios vivos disfrutaron de los actos que se dividieron entre sesiones académicas y visitas exclusivas Las conferencias y mesas redondas se celebraron en las sedes del Palacio Municipal y del Teatret del Serrallo Las visitas se centraron en los monumentos más representativos de la ciudad de Tarragona así como en localidades limítrofes de dicha provincia como Escaladei La crónica completa del foro podrá leerse en el número 43 de la revista Hispania Nostra Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario HISPANIA NOSTRA es una asociación no lucrativa salvaguarda y puesta en valor del patrimonio cultural y natural español En Colaboración con el Ministerio de Cultura Tus datos personales se utilizarán para procesar tu pedido, mejorar tu experiencia en esta web, gestionar el acceso a tu cuenta y otros propósitos descritos en nuestra política de privacidad El PP de Tarragona ha pedido soluciones para recuperar el espacio del antiguo cuartel de la Guardia Civil de Ulldecona (Tarragona) que "se encuentra abandonado y en un estadod e degradación" desde hace 20 años han informado los populares en un comunicado la diputada del PP en el Congreso Elisa Vedrina ha explicado que ha registrado una batería de preguntas al Ministerio del Interior para "saber si hay soluciones alternativas en caso de que no se pueda formalizar la reversión del equipamiento al Ayuntamiento" "El edificio ha sido objeto de diversas okupaciones ilegales y hay falta de mantenimiento La falta de vigilancia y la pasividad de las administraciones implicadas han convertido el espacio en un foco de inseguridad" la Conca de Barberà y el Baix Penedès se encuentran en alerta amarilla El Servicio Meteorológico de Cataluña (Meteocat) ha actualizado el aviso de situación meteorológica de peligro por intensidad de lluvia para este lunes El episodio de precipitaciones afectará a varias comarcas de toda Cataluña entre las 8 de la mañana y las 12 de la noche con un umbral que podría superar los 20 mm en sólo 30 minutos El grado de peligro máximo se ha situado en nivel 3 sobre 6 (aviso naranja) especialmente por la intensidad de las lluvias que se prevén durante la jornada sólo afecta a algunas comarcas del centro y el norte del país en la costa barcelonesa y gerundense principalmente se ha activado la alerta amarilla durante la tarde de hoy El Meteocat ha activado una alerta amarilla (nivel 2 sobre 6) en el norte del Camp de Tarragona entre las 12 h y las 00 h del mismo lunes coincidiendo con las horas de máxima actividad lluviosa Las autoridades recomiendan extremar las precauciones especialmente en desplazamientos por carretera y en zonas susceptibles de sufrir acumulaciones de agua o pequeños desprendimientos No hay comentarios publicados hasta la fecha Información básica sobre Protección de Datos Los datos proporcionados por usted en este formulario de contacto, serán utilizados por AGUASRESIDUALES.INFO para poder enviarle nuestra newsletter diaria con toda la información del sector y e-mailing semanales con comunicaciones comerciales, promociones, publicidad, etc., sobre tratamiento del agua. Para poder darle de alta en nuestro fichero, necesitamos que acepte nuestro Aviso Legal y nuestra Política de Privacidad Recuerde que podrá en cualquier momento ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación, limitación, portabilidad y oposición reconocidos en el citado Reglamento (UE). Dispone de toda la información sobre nuestro Aviso Legal y Política de privacidad en: https://www.aguasresiduales.info/aviso-legal