La empresa de Juan Roig deja la histórica sede donde se fundó en 1977 y ubica su domicilio corporativo en sus nuevas oficinas
tras completar la segunda fase de sus obras
VALÈNCIA. La cadena de supermercados Mercadona ha trasladado su sede corporativa al municipio valenciano de Albalat dels Sorells
tras completar la segunda fase de las obras de sus nuevas oficinas
La compañía deja así su histórica ubicación en Tavernes Blanques
El proyecto de construcción de la nueva sede comenzó en 2014 y se encuentra actualmente en su tercera y última fase
Se prevé que esta fase concluya a principios del próximo año y tendrá como eje principal la puesta en marcha de un nuevo Centro de Coinnovación
destinado a potenciar la investigación y desarrollo de productos y servicios
cerca de 1.800 empleados trabajan en las nuevas instalaciones de Albalat dels Sorells
y la previsión de la empresa es aumentar la plantilla hasta alcanzar los 2.600 trabajadores una vez finalizado el proyecto
Mercadona busca mejorar sus infraestructuras y reforzar su estrategia de innovación para seguir liderando el sector de la distribución en España
Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo
Recibe en tu correo la actualidad que te interesa
Aquí encontrarán información financiera relevante sobre nuestro negocio
Nos esforzamos por mantener la transparencia y la integridad en todas nuestras operaciones y valores
Único grupo editorial de capital valenciano
Introduce tus datos de usuario para acceder
¿No tienes cuenta? Regístrate ahora
Recibe nuestro boletín y comenta las noticias
o crea una cuenta con tu proveedor favorito
Ya tienes cuenta? Inicia sesión ahora
Introduce la dirección de correo electrónico con la que accedes habitualmente y te enviaremos una nueva clave de acceso
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana ha hecho pública la convocatoria de la Selecció Valenciana Valenta sub14
El seleccionador Luis Sánchez ha convocado a 29 jugadoras para el partido amistoso que disputará ante el cadete del Tavernes Blanques CF en el Municipal ‘El Carraixet’ el martes 3 de diciembre
Tras la tragedia vivida en la provincia de Valencia con el paso de la dana el pasado 29 de octubre
el combinado sub14 retomó la pasada semana la actividad a menos de un mes del Campeonato de España
Del 12 al 15 de diciembre se celebrará la primera fase del Campeonato Nacional de Selecciones Autonómicas
Región de Murcia, que será sede, y Extremadura serán los rivales de la Selecció Valenciana Valenta sub14 en esta fase
Copyright © 2019 FFCV. Todos los derechos reservados. Desarrollado por TOOOLS
CONTACTO
Hemos detectado que estás usando extensiones para bloquear anuncios
apóyanos desactivando estos bloqueadores de anuncios
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana ha hecho pública la cuarta convocatoria de la temporada de la Selecció Valenciana Valenta sub16 de fútbol
El seleccionador Fernando Luna ha convocado a 23 jugadoras para el amistoso del próximo martes 3 de diciembre ante el Tavernes Blanques CF de Lliga À Punt Valenta
Este partido se disputará en el Campo Municipal ‘El Carraixet’ de Tavernes Blanques (Valencia)
La Selecció sub16 retomó el pasado 19 de noviembre la actividad para preparar el Campeonato de España
tras el parón obligado por la catástrofe generada por la dana en su paso por la provincia de Valencia el pasado 29 de octubre
Región de Murcia, que será sede, y Extremadura serán los rivales de la Selecció Valenciana Valenta sub16 en esta fase
El futuro de la educación se inventó en 1906
abrió su revolucionaria escuela Casa dei Bambini
Cuando se habla de la educación Montessori
a menudo se mencionan detalles específicos: la ausencia de calificaciones
los objetos adaptados al tamaño de los niños y niñas
el uso del mismo conjunto de materiales en cada aula
Pero centrarse solo en estos aspectos es perder de vista lo más importante
La educación Montessori fue innovadora porque fue el primer método educativo basado en la ciencia
Mientras que otros modelos partían de una teoría abstracta sobre el niño y diseñaban métodos educativos en base a ella
hizo lo contrario: experimentó con distintos métodos y
formuló una teoría del desarrollo infantil que luego refinó a través de nuevas observaciones y pruebas
Educación MontessoriLa razón por la cual todo en un aula Montessori está diseñado de cierta manera es sencilla: el ambiente preparado ha sido demostrado una y otra vez en innumerables aulas y culturas
Precisamente esta cultura de experimentación y evaluación científica es lo que más falta en nuestro sistema educativo centralizado y burocrático
sino de un enfoque basado en la observación
la educación Montessori sigue ofreciendo resultados sobresalientes basado en el respeto al proceso individual y desarrollo humano
La investigadora doctora Angeline Lillard ha demostrado cómo los descubrimientos más recientes en neurociencia respaldan los hallazgos de Montessori
evidenciando así la validez de este método educativo
Ninguna escuela sabe la evolución de nuestra sociedad en los próximos años
los trabajos que despuntarán en un futuro próximo ni el impacto de la inteligencia artificial en nuestra forma de vivir
Lo que sí sabemos es que todo está cambiando
La incertidumbre nos permite arraigarnos a creencias obsoletas o ser conscientes de la evolución del ciclo y desarrollar habilidades que nos permitan adaptarnos
que ayuden a desarrollar nuestro pensamiento crítico
la habilidad de crear y muchos otros que permitan construir unos pilares sólidos con seguridad
Nueva ubicaciónDespués de 13 años en las instalaciones de Bioparc, Valencia Montessori School (VMS) pronto iniciará una nueva etapa en una increíble ubicación que abrirá sus puertas en septiembre de 2025
Este «ambiente preparado» se ubicará en l’Horta Nord de Valencia para seguir acompañando a cada niño y niña atendiendo a su propio ritmo gracias a la escucha activa
la capacidad de pensar y el desarrollo de la autoestima en sí mismos como escuela Montessori americana acreditada por la New Association of Schools and Colleges y siguiendo los principios de la Asociación Montessori Internacional
El proyecto se plantea en un espacio bien comunicado y accesible de 11.000 metros cuadrados en plena huerta valenciana
un paisaje reconocido como patrimonio inmaterial por la Unesco
entre Tavernes Blanques y Alboraya donde tendrán la oportunidad de implementar progresivamente todo lo que han imaginado a lo largo de estos últimos años para atender las necesidades de los niños y niñas de uno a 18 años bajo la misma cultura y visión educativa
La nueva ubicación ayudará a seguir fomentando los valores de VMS como ecoescuela y embajadora del movimiento Slowfood
aprovechando la huerta y la cercanía del mar y ampliando su enfoque educativo más allá de las aulas
The Good FoodValencia Montessori School fue galardonada en 2015 como escuela Slowfood
contribuyendo así a promover los valores de una educación alimentaria sostenible
a la vez que tejía una red con productores locales e involucrando al equipo de cocina y nutrición como parte de un aprendizaje integral en las aulas de todas las etapas educativas
The Good Food es su proyecto basado en una alimentación saludable elaborada artesanalmente
Bona TerraSe trata de una ecoescuela y esta es la razón por la que están construyendo su nuevo espacio en un lugar donde los niños y niñas puedan aprender sobre el planeta que habitamos y alcanzar sus necesidades: conexión
Ser una ecoescuela es pertenecer al mayor programa mundial de escuelas sostenibles
empezando en las aulas y extendiéndose a toda la comunidad
involucrando a la siguiente generación en un aprendizaje basado en la acción
siguiendo la investigación en desarrollo infantil para equilibrar el crecimiento académico
VMS se encuentra junto a uno de los paisajes de referencia de la Comunitat Valenciana
El valor de L’Horta ha quedado reconocido internacionalmente por la declaración por parte de la Unesco del Tribunal de las Aguas como Patrimonio Inmaterial y por la la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) que declaró el Regadío Histórico de l’Horta de Valencia Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM)
«nos regimos por una serie de principios y valores que nos guían cada día y nos distinguen
Gracias a un equipo de profesionales somos capaces de proporcionar un entorno en el que el conocimiento
Al fin y al cabo nos dedicamos a la educación y esto significa que vivimos vocacionalmente hacia el despertar y desarrollo de cada ser humano»
destaca que «una educación revolucionaria no debería de ser una educación que priorice el respeto por el desarrollo humano
la creatividad y la curiosidad latente frente a cualquier aspecto
Gracias a un equipo humano unido y comprometido con esta visión y una comunidad de familias despierta y respetuosa con el proceso
elegimos caminar hacia una educación consciente»
Este contenido ha sido desarrollado por Content Factory
la unidad de contenidos de marca de Vocento
En su elaboración no ha intervenido la redacción de este medio
Domicilio social en la calle Gremis nº 1 (46014) Valencia
Tavernes Blanques dejó de ser la sede social el pasado 7 de marzo
ubicada desde 1977 en el municipio valenciano de Tavernes Blanques
una vez ha finalizado la segunda fase de las obras de sus nuevas oficinas centrales
atraviesa ahora por su tercera y última fase
que la compañía espera concluir a lo largo del presente curso
La intención de Mercadona es hacer de las oficinas de Albalat dels Sorells
su principal sede administrativa y centro de coinnovación
Cerca de 1.500 personas —en gran parte procedentes del departamento de IT— ya trabajan en las instalaciones
que albergarán a un máximo de 2.600 personas
El traslado se realizará de manera progresiva en los próximos tres años
Juan Roig ha anticipado que la próxima presentación de resultados de la compañía ya tendrá lugar en Albalat dels Sorells
La calle en la que se encuentran las oficinas
llevará el nombre de Alfonso Roig Alfonso en honor de un hermano pequeño del presidente de Mercadona que falleció en la pandemia
con una inversión total de 200 millones de euros
han sido concebidas como un entorno que "fomenta la colaboración y el intercambio de conocimiento entre las distintas partes del proceso"
El espacio no se distribuirá por departamentos sino a partir de lo que Mercadona ha bautizado como 'barrios': áreas que concentran trabajadores involucrados en un mismo proceso
independientemente de que pertenezcan a departamentos diferentes
el edificio está dotado de soluciones tecnológicas como un sistema de proyección inalámbrica para compartir información
Los trabajadores dispondrán de un amplio comedor con una oferta gastronómica variada y un kiosco Hacendado o área de vending con una selección de surtido de la cadena
Las nuevas oficinas cuentan con parking propio para la plantilla desde la finalización de la fase 2
La sede contará con espacios ajardinados internos y una orientación este-oeste para aprovechar la luz solar y reducir el consumo eléctrico
Mercadona ha instalado 380 placas fotovoltaicas y un sistema de gestión inteligente del edificio
Introduce la dirección de correo electrónico con la que te registraste y te enviaremos una nueva clave de acceso
Ahora recuerda hacer la transferencia a la cuenta arriba señalada
No te olvides de indicar en el asunto de la transferencia tu nombre y apellidos
Aún no estás suscrito a ninguna lista de difusión
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana ha publicado las convocatorias de las selecciones Valenta sub14 y sub16 para disputar dos amistosos ante el Tavernes Blanques el próximo martes 3 de diciembre en el Campo Municipal ‘El Carraixet’ de Tavernes Blanques (Valencia)
Luis Sánchez ha convocado a 29 jugadoras para el partido de su combinado sub14 ante el cadete del Tavernes Blanques a las 16:45h
mientras que el seleccionador sub16 Fernando Luna ha citado a 23 jugadoras para medirse al Tavernes Blanques de Lliga À Punt Valenta a las 18:00h
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Los campos obligatorios están marcados con *
correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente
Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value"
ESPORTBASE prosiguió su novena temporada este lunes 16 de septiembre de 2024 con el tercer programa del año en 99.9 Valencia Radio (www.la999.es y 99.9 FM)
en la parrilla de la radio valenciana y con Paco Polit y Miguel Martínez en la dirección del espacio
presidente de SCS (Strength & Conditioning Society) y catedrático de Entrenamiento de Fuerza y Nutrición Deportiva en UCAM Murcia; y Tertulia EB con el CF La Llosa:Andreu Verdejo (presidente)
Joel Gimeno (scout del equipo) y Juan Fernández (segundo entrenador)
Recuerda darle Like a cada uno de nuestros podcasts y
COPYRIGHT 2024 © 999 VALENCIA RADIO THIS
La Generalitat ha instalado una pasarela sobre el barranco del Carraixet con el objetivo de "resolver los problemas de seguridad y comunicación de más de 40.000 vecinos en el área de Alboraia
Así lo ha recalcado el conseller de Medio Ambiente
Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus
quien ha subrayado igualmente "el compromiso de la Generalitat con la vertebración y la movilidad segura de los municipios"
"Ejemplo de ello --ha añadido en un comunicado-- es la inversión de más de 3,4 millones de euros en esta pasarela adosada al puente ferroviario de la línea 3 de Metrovalencia
que ya se ha instalado y los dos pasos inferiores que se construirán"
La actuación "cumple con un triple objetivo porque resolverá los graves problemas de accesibilidad en la zona
integrará las comunicaciones de las tres poblaciones y acercará a sus vecinos a nuestro patrimonio natural"
La obra ha sido financiada a cargo de los fondos Next Generation de la Unión Europea
Martínez Mus ha asegurado que esta pasarela permitirá el tránsito de viandantes "de modo accesible y seguro" entre Alboraia y Almàssera"
"La pasarela tiene una dimensión de 65 metros y una anchura de 2,5 metros
Está soportada por las pilas del puente actual
mediante unos brazos metálicos anclados a este último
Sobre estos brazos apoya el tablero metálico formado por 3 vigas que aguantan una losa mixta"
el proyecto contempla dos pasos inferiores para lograr que los itinerarios ciclo-peatonales se realicen con seguridad y que darán continuidad a los caminos de servicio bajo la vía en cada margen del barranco
En el paso de la margen derecha se permitirá el uso mixto de vehículos de conservación del barranco y usuarios del itinerario ciclo-peatonal
se acondicionará el tramo del camino hasta Tavernes Blanques
"Se trata de un proyecto histórico de conexión y vertebración territorial que también atiende a los objetivos de promoción del patrimonio natural y cultural y de acercar a la ciudadanía a los espacios naturales
quien ha destacado que las obras "avanzan a buen ritmo y se espera que estén finalizadas el próximo verano"
Tel. +34 963 82 97 00 | archivalencia@archivalencia.org |
FAQS
La Delegación de Enseñanza y Pastoral Educativa ha dado a conocer los premiados del Concurso de Belenes y de Postales de Navidad dirigidos al alumnado de la asignatura de Religión Católica en los diferentes centros educativos de la Archidiócesis de Valencia
Felicitamos a todos los premiados y agradecemos su maravilloso esfuerzo a todos los participantes
Ha sido elaborado por toda la etapa de Infantil
Ha decorado el «hall» y la puerta de entrada
Han realizado una explicación guiada de las escenas del Belén para los colegios y pueblos de alrededor
Profesora: Mª Francisca Berenice Vidal Villanueva
Belén grande con fotos de personas a tamaño real
describiendo las diferentes razas y culturas
Los padres y demás visitantes han sido guiados por los alumnos
Hecho con cajas montadas y figuras de plastilina
Es la primera vez que se hace en el Colegio
Es el primer año de esta profesora en el centro
Belén lleno de símbolos tradicionales y artesanales del mundo de las Fallas
Educación Secundaria Obligatoria (E.S.O.) y Bachillerato (Categoría D):
Profesor: Hernán Nicolás Caramagna Calderón
Escenas completas muy bien hechas de plastilina
Varias escenas muy bien hechas de plastilina
Figuras blancas de tamaño natural sobre fondo azul
han decorado toda la entrada del colegio con elementos navideños y postales
Profesores: Águeda López Camps y Jesús Iranzo Velasco
Reyes Magos y Portal hecho a carboncillo y fondo azul
Copyright®2021 Arzobispado de Valencia | Política de Privacidad | Aviso Legal | Política de Cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web
Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias
Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web
activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias
Más información sobre nuestra política de cookies
mayo 2, 2024 por Running CV Deja un comentario
Jornada emocionante en la Volta a Peu de Tavernes Blanques
volvió a convertirse este 1 de mayo en un ejemplo claro de inclusión a través del deporte
Los 500 corredores que participaron en la carrera y los centenares de marchadores y personal de organización disfrutaron de una jornada en la que se vislumbraba solidaridad
Este gran ambiente arrancó cuando se le hizo un pasillo homenaje a los carros en los que compiten los niños y niñas de Avapace
para que se pudieran colocar en su zona de salida
Aplausos y reconocimiento a una gran labor que ya indicaban que la jornada había triunfado
Los 8K de Tavernes transcurrieron en un genial ambiente en los que el protagonismo del deporte se unió al de la inclusión por la que tanto trabaja este club al que se unieron otros muchos como los XufaRunners con más de 60 integrantes o Nosotras Deportistas con una participación también muy destacada
Publicado en: Noticias Etiquetado como: avapace, tavernes blanques
mayo 5, 2025 por Running CV
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana ha lanzado un nuevo proyecto para ayudar en la captación de entrenadoras y árbitras en la Comunitat Valenciana
Bajo el nombre de ‘Forma`t com a entrenadora Valenta’ y ‘Forma´t com a àrbitra Valenta’
la FFCV pretende explicar directamente a las jugadoras de los clubes las ventajas que tienen como alumnas al inscribirse en los distintos cursos de entrenadora o árbitra
las mujeres inscritas poseen una serie de descuentos que hacen que sacarse un curso oficial de entrenadores o uno de árbitros sea tremendamente ventajoso para ellas
Los clubes con equipos Valenta interesados tan solo tienen que solicitar al Área Valenta de la FFCV acoger estas charlas mediante un mail a valenta@ffcv.es
del Comité Tècnic d’Entrenadors y del Comité Tècnic d’Àrbitres se acercarán al club para explicar a las interesadas todas las ventajas que tienen
Este programa ya se ha iniciado en las instalaciones del Tavernes Blanques CF
Las jugadoras de su primer equipo escucharon a José Andrés Menchero
presidente del Comité Tècnic d’Entrenadors
reconocida árbitra de la Comunitat Valeciana
Los tres les explicaron las múltiples ventajas que tenía para ellas cursar el curso o bien de entrenadoras o bien de árbitras
Las ventajas que tienen son tales que 16 jugadoras del Tavernes Blanques CF ya se han inscrito para realizar alguno de los cursos
porque así nos ayuda a las chicas las oportunidades que hay pàra poder ser entrenadoras
Conocer esa información nos ayuda a dar el paso»
«Me parece estupendo que haya más chicas dando pasos más grandes
Ellas consiguen cosas que antes no se veían mucho y eso te anima»
El próximo club en recibir el programa ‘Forma`t com a entrenadora Valenta’ y ‘Forma´t com a àrbitra Valenta’ será el CD Malilla
el próximo martes 11 de abril a las 17.30h
entre em contato com: Apoio ao cliente e anexe o código do erro
Tienda online de Mercadona donde podrás comprar todos nuestros productos y recibirlos en tu casa
Servicio gratuito que te permite gestionar todas tus facturas de forma sencilla
Creado por Mercadona para que nuestros proveedores
Un modelo de recursos humanos reconocido por ofrecer puestos de trabajo estables y de calidad
Si pensamos en los ajusticiados nuestra mente seguramente nos lleve de golpe a la época medieval
aquella de la historia cercana al siglo XIV y aquella época de las películas épicas donde quizá los malos eran ahorcados en la plaza del pueblo delante de todos los vecinos
pero aquí en l´horta no hace falta irse tan lejos ni que nuestra mente vaya a los siglos del medievo
Más bien la historia de los ajusticiados nos lleva cerca
su estructura de parque cerrado puede incluso despistar
justo delante del cementerio está la ermita de la Virgen de los Desamparados fue construida sobre un terreno que ya ocupó otro recinto funerario o lo que es lo mismo otro campo santo llamado cementerio de desamparados destinado a dar sepultura a los que morían en calles sin que su cuerpo fuera reclamado por nadie
El cementerio de los ajusticiados según la historia de Tavernes (estudios de Pepe Messeguer) no fue un lugar solo de sepultura
sino también de muertes preparadas con horcas de las que colgaban los ajusticiados donde sus cuerpos o bien caían o quedaban expuestos al aire libre hasta que se consumían…
Fue cuando el ayuntamiento de Valencia desistió al cuidado de él y la Cofradía de la Mare de la Virgen de los Desamparados de Tavernes se hizo cargo allá por el año 1416 y hasta la actualidad
De hecho a día de hoy y aunque hayan pasado más de 180 años desde que el último condenado fuese sepultado en el cementerio
sigue siendo esa misma cofradía la que se ocupa del cuidado y mantenimiento del pequeño jardín bajo en el que descansan los difuntos
Ilustres nombres son los que allí fueron enterrados
ejecutado en 1822 tras el triunfo de la Revolución Liberal
También se encuentran los restos de José Romeu
guerrillero saguntino y comandante de los Batallones de Milicia Urbana de Murviedro durante la Guerra de la Independencia y ajusticiado en 1812 entre muchos otros y por supuesto que entre los condenados también se encontraban delincuentes
pero bien es cierto que para algunos su único delito fue el de rechazar una doctrina impuesta o simplemente poner en duda lo establecido
El nuevo espacio conocido como urbanización La Casera ya está totalmente incluido
Esto ha supuesto la regeneración de la zona y la creación de un espacio público
se desbloquea la finalización de los edificios previamente construidos en la zona
En palabras de la Alcaldesa de Tavernes Blanques
Mari Carmen Marco: “Por fin se pudo dar en 2017 una solución al bloqueo que ha tenido este PAI paralizado debido a la crisis de la construcción
ahora lo cuidamos y mantenemos todos los vecinos en perfecto estado y como no
se incluye aquí la historia del Cementeri dels Ajusticiats”
En la familia Navalón Navarro se vive el fútbol de una manera muy especial
Las tres hijas y la madre defienden los colores del Tavernes Blanques CF
es la lateral izquierdo del equipo Amateur Femenino B del Tavernes Blanques
forma con ella línea defensiva como central
«Es extraño que a mis tres hijas les guste tanto el fútbol
confiesa Majo a la finalización de un partido
en concreto en el Amateur A y en el Alevín
aunque Patri ha coincidido otras temporadas en el mismo equipo que su madre
«A veces se nos escapa y le llamamos en el césped mamá»
«Discutimos a veces de fútbol en el centro del campo»
La pasión por el fútbol se traslada a casa porque cada una defiende unos colores diferentes: Majo y Marta son aficionadas del Valencia CF; María
conocido como el “Lloc del Carraixet” es uno de los primeros lugares donde se dio culto a la Virgen de los Desamparados
Devotos de la Virgen de los Desamparados conmemoraron este fin de semana en la Ermita del Carraixet
en Tavernes Blanques – que la tiene como Patrona- el origen de la devoción a la Mare de Déu en el siglo XV
en el mismo lugar donde -por orden del Consell de la Ciutat- eran enterrados en su cementerio los desamparados
que se levanta junto al barranco del Carraixet
bajo la advocación de la Virgen de los Desamparados
fue construida en 1447 y acogía dos cementerios – el de personas desamparadas e inocentes
que fallecían en las calles y en centros asistenciales sin familia- y el de los ajusticiados
donde en la plaza del Mercado Central tenían lugar públicamente los ahorcamientos
los cuerpos eran trasladados al cementerio del Carraixet
porque fue de nuevo construida y levantada sobre la ermita primitiva y el antiguo cementerio
“pasando todos los restos al cementerio de los ajusticiados
explica la presidenta de la cofradía y miembro de la Archicofradía de la Virgen de los Desamparados
por real privilegio de don Fernando de Antequera
se aprobaron las “Constituciones” de la Cofradía
que ostentó el nombre de “Real Cofradía de Nostra Sancta María dels Ignoscens”
proveer todo lo relacionado con el culto a la Patrona
así como atender las exequias de los enfermos fallecidos y proceder a otras obras de caridad
especialmente la asistencia a los condenados a muerte
dando finalmente cristiana sepultura a los cadáveres de los ajusticiados
por sendos privilegios otorgados en 1441 y 1444 por la Reina Doña María
se dispuso que la Cofradía diera sepultura a los cadáveres de los que fortuitamente fallecieran en la Ciudad y alrededores
así como de los náufragos que el mar arrojase a las playas
es uno de los primeros lugares donde se dio culto a la Virgen de los Desamparados y uno de los más antiguos donde se inició la devoción a la Mare de Déu
siendo así una construcción incluso anterior a la propia Basílica de la Virgen en Valencia
la ermita de la Virgen de los Desamparados del Carraixet acogió por la tarde el rezo de Vísperas en honor a la Mare de Déu e incluyó el reconocimiento y agradecimiento a los cofrades
También hubo grupos de danzas típicas valencianas
se celebró la tradicional “fiesta de Maig”
con una misa cantada en honor a la Virgen de los Desamparados
que presidió el párroco y consiliario Germán Mora y fue concelebrada por el vicerrector de la Basílica de la Virgen
tuvo lugar el ofrecimiento de los niños cofrades a la Virgen
se dio la bienvenida a los nuevos cofrades con la entrega de medallas
organizadas por la Cofradía de la Virgen de los Desamparados de Tavernes Blanques
contaron con la participación de numerosos vecinos de la localidad
representantes del Ayuntamiento y de distintos colectivos como las Fallas
y la asistencia de miembros de la Junta de Gobierno de la Archicofradía de Valencia
El conjunto de ermita y cementerio pertenecen a la Archicofradía de la Virgen de los Desamparados de Valencia y
depende de la Santísima Trinidad de Tavernes Blanques
acoge la celebración de misa a las 9:30 horas
regresará a la alcaldía de Tavernes Blanques el próximo 17 de junio
El PP tras ser el partido más votado en las elecciones del 28M gobernará el municipio con mayoría simple
“La voluntad de los vecinos de la localidad ha sido que no haya una mayoría absoluta” ha afirmado Ros que ha declarado que se ha reunido estos días con el resto de fuerzas políticas elegidas en las urnas: Vox
“que nunca dialogó con nosotros en las anteriores legislaturas”
Arturo Ros fue alcalde del municipio de 2003 a 2015 y vuelve a formar equipo de gobierno habiendo obtenido 6 concejales de los 13 en las elecciones municipales
por lo que podrá gobernar en mayoría simple
Compromís y Podemos han obtenido uno cada uno
Ros espera que el cambio de gobierno en el municipio “sea tranquilo” y que su nueva etapa al frente del gobierno haga recuperar la ilusión a la gente de Tavernes Blanques
La Guardia Civil trata de esclarecer la desaparición de una menor de cinco años mientras iba al colegio en Tavernes Blanques
amigos y efectivos policiales han solicitado ayuda para tratar de encontrar a la pequeña Saray
Los hechos se han producido la mañana de este viernes a las 9:05 horas
en las inmediaciones del colegio de infantil San Rafael
en la calle Reyes Católicos de Tavernes Blanques
cuando el padre y el abuelo de la niña de 5 años iban a dejarla al colegio
Según la denuncia presentada ante la Guardia Civil
dos hombres se habrían aproximado al padre
uno de ellos el abuelo materno de la niña que tiene domicilio en Francia
se han llevado a la menor y la han introducido en un vehículo
su abuelo materno y otro hombre desconocido
ha acelerado dirección la localidad de Alboraya
La Guardia Civil ha confirmado que existe una denuncia por estos hechos pero trata de dilucidar lo ocurrido
Fuentes de la Guardia Civil indicaron que se está tratando de dilucidar si lo ocurrido es un secuestro
al tratarse de un asunto con una separación de por medio y un régimen de visitas
La investigación de la Benemérita sigue en marcha para esclarecer los hechos y dar con el paradero de la niña
el ayuntamiento de Tavernes Blanques ha explicado
que la Policía Local ha ayudado en lo que ha sido requerida por la Guardia Civil y pide a quien tenga información relevante se ponga en contacto con la Guardia Civil llamando al 062 o al 112 de Emergencias
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.
Please enter your username or email address to reset your password.
@elperiodic.com - Una web de Va de Bo Editorial Valenciana S.L
El Botànic ha votado en contra de la PNL presentada por Jesús Salmerón en la Comisión de Obras Públicas
Infraestructuras y Transportes para la ampliación de la línea 9 de MetroValencia hasta el municipio de Tavernes Blanques
negando a esta localidad una conexión que viene siendo reivindicada por los vecinos durante años
“El Botànic acaba de sentenciar a Tavernes Blanques al negarles una infraestructura que es necesaria y muy reclamada no sólo por los vecinos
sino también por los propios partidos políticos del municipio
que están de acuerdo en la necesidad
independientemente de su color o ideología
algo diferente a lo que han hecho los componentes del Botànic
que han votado por su interés ideológico más que pensando en las carencias que sufren los vecinos de Tavernes Blanques”
Salmerón ha recordado que recientemente fue aprobada por unanimidad una moción en el ayuntamiento de Tavernes Blanques que venía a apoyar la PNL del propio diputado
reclamando de este modo una conexión vía metro con Valencia que ofreciera más posibilidades a los taberneros
“En aquella ocasión votaron todos a favor
porque es un tema que no atiende a dudas sobre su necesidad y conveniencia
Tanto los ediles del PSOE como los de Compromís ofrecieron su apoyo
algo que no se ha confirmado en la Comisión debido al voto en contra de sus representantes
demostrando que no son de fiar y que poco les importa el devenir de Tavernes Blanques
que seguirá encontrándose en una situación de desventaja y agravio comparativo respecto a otros municipios cercanos”
“El voto del Botànic de hoy es absolutamente ideológico
responde a unos intereses suyos y solamente suyos
desoyendo no sólo a los taberneros sino también a lo votado por los representantes municipales en Tavernes Blanques
Vengo diciendo desde hace tiempo que no son de fiar y hoy lo han vuelto a demostrar
porque un día dicen una cosa y al día siguiente la contraria por simple interés ideológico y personal”
La PNL rechazada por los votos en contra del Botànic venía a reactivar la creación de una conexión de metro de Tavernes Blanques con Valencia a través de la ampliación de la línea 9 de MetroValencia a su paso por Alboraya
“Este proyecto lleva parado más de una década y provoca que los vecinos de Tavernes Blanques se encuentren en una situación de desamparo por parte de las instituciones al carecer de un transporte público de calidad y adecuado a sus necesidades
el Botànic ha demostrado que lo de ayudar a las personas se queda en los eslóganes de campaña electoral porque
dan la espalda a un municipio cuyos ciudadanos pueden considerar que les están tratando como a valencianos de segunda
pondrá a este gobierno clasista e injusto en el lugar que se merecen
el Ayuntamiento de Paterna ha plantado un total de 5.702 árboles en todo el término municipal
1.108 han sido nuevos ejemplares y 1.004 por campañas municipales que anualmente se realizan como el “Día del Árbol”
Paterna cuenta con una ordenanza municipal de protección del arbolado que establece que
por la tala de cualquier ejemplar de titularidad municipal
se deberá reponer con el triple de los ejemplares talados
lo que ha supuesto la replantación de 2.250 árboles en la localidad
Sagredo: “La EMT debe cambiar el “chip” y empezar a evolucionar en transporte metropolitano y no quedarse simplemente en municipal”
Sedaví y Tavernes Blanques reivindican el Bono Oro de la EMT para los vecinos de sus ciudades que utilizan ese servicio de autobús público metropolitano
José Cabanes y la concejala de Tavernes Blanques
Rosa Baixauli han mantenido un encuentro para abordar de manera conjunta esta reivindicación encaminada a conseguir que sus municipios puedan acceder al abono anual de transporte que permite viajes ilimitados a las personas mayores de 65 años
Tal y como han recordado los cuatro ediles
con su reivindicación tratan de ajustarse a lo dispuesto por el Sindic de Greuges en su último informe
en el que el defensor insta a los municipios a ponerse de acuerdo para firmar convenios que les permitan acceder a este carné ciudadano que supone importantes ahorro económico a quienes lo tienen
Juan Antonio Sagredo ha señalado que “los usuarios paterneros de la EMT tienen derecho a tener las mismas oportunidades de beneficiarse de los descuentos de este servicio de transporte que los usuarios de Valencia
La prolongación de las líneas de la EMT las estamos pagando entre todos los valencianos
y es de recibo que no haya ciudadanos de primera y de segunda”
Miguel Chavarria ha indicado que "Alboraia está pagando a la EMT una cantidad importante para que los autobuses entren tanto a La Patacona como al pueblo” al mismo tiempo que ha recordado que “la EMT recibe subvenciones tanto de la Generalitat como del Estado para dar servicio a TODOS los vecinos”
“No es justo que vecinos de la misma calle puedan optar al Bono oro unos si y otros no según el lado en el que vivan"
Rosa Baixauli ha afirmado que "el único medio de transporte de Tavernes Blanques es el bus de la EMT” y ha precisado que “las personas jubiladas del municipio deben coger dos autobuses para llegar al centro de especialidades sanitarias
por lo que es imprescindible que puedan acceder al Bono Oro
José Cabanes ha señalado que “el autobús de la EMT es el único medio de transporte público que tienen nuestros vecinos para llegar hasta el hospital de referencia Dr.Peset
un autobús que sólo discurre por una avenida necesaria para llegar a la pedanía de Horno Alcedo y recorre aproximadamente 1 km”
El trabajo constante y persistente del Tavernes Blanques CF no ha dejado de obtener frutos en las últimas temporadas
convirtiendo a la escuela verdiblanca en una de las potencias de la provincia de Valencia y un referente en l’Horta Nord
celebrada el pasado 22 de diciembre en El Carraixet
fue la perfecta demostración de presente y futuro
con cerca de medio millar de futbolistas enrolados en sus filas
Concretamente fueron 30 equipos y 460 jugadores los que formaron ante su hinchada, en tres turnos diferentes -el acto se separó en bloques de fútbol-8, futfem y fútbol-11 para una mayor comodidad de las familias- y con un gran ambiente en su terreno de juego, donde hace apenas un par de temporadas celebraron su medio siglo de existencia
La presentación estuvo conducida por Paco Polit
y contó con la presencia de los principales representantes de la corporación municipal: Arturo Ros
Participación Ciudadana y Transparencia; o Concepción Piqué
Todos los equipos recibieron la ovación de los presentes
con especial énfasis en la sección femenina de la escuela
uno de los emblemas del Tavernes Blanques CF y que ha crecido exponencialmente en los últimos años hasta contar con siete equipos y superar ampliamente el centenar de jugadoras
siendo una de las más numerosas de la provincia de Valencia
En el escenario asistieron a los chavales los miembros del ‘staff’ de la escuela
con su presidente y director deportivo Pepe Rus a la cabeza: José Gil (coordinador de fútbol-8)
Toni Genís (secretaría técnica) y Vicent Casares (coordinación técnica de fútbol-11)
El acto finalizó con una gran foto de familia con todos los jugadores
directivos e invitados en el centro del escenario
y un posterior castillo de fuegos artificiales que hizo las delicias de los presentes y recalcó la importancia de una campaña 2023-2024 de energías renovadas y grandes objetivos deportivos y formativos que conseguir
El Ayuntamiento de Tavernes Blanques está ejecutando unas obras de mejora de la accesibilidad y seguridad de los peatones en distintos puntos del municipio
Los badenes instalados en el Grupo San Rafael (Barrio del Pito) y en la avenida Corts Valencianes pretenden regular la velocidad del tráfico debido a la falta de seguridad que vecinos y vecinas habían trasladado a en reiteradas ocasiones a la institución
A esto se une la inversión efectuada en la calle Lepanto cruce con la avenida Rei En Jaume
donde se ha renovado parte del asfaltado y se ha creado un paso de peatones nuevo
La inversión total de este proyecto ha sido de unos 57.000€ aproximadamente y sufragada con fondos propios municipales
En palabras de la alcaldesa de Tavernes Blanques
“estas obras responden a las demandas de la ciudadanía que necesitaban más accesibilidad y seguridad en estos puntos negros”; además añade que “las inversiones se han visto aplazadas durante la pandemia y pretendemos retomarlas para avanzar en la mejora de nuestro municipio”
Se ha eliminado un carril de circulación para vehículos
Valencia cuenta desde ayer con un nuevo carril bici que conectará la Ronda Norte de Valencia con los pueblos de l’Horta Nord
Un proyecto que ha sido posible gracias a una inversión que alcanza los 250.000 euros financiados por la Generalitat Valenciana
tal y como reza un comunicado de la propia Generalitat
El carril bici está trazado entre la intersección de la avenida de la Constitución con la avenida Hermanos Machado de Valencia y Tavernes Blanques
sirve de conexión para la parte norte de la capital valenciana
además de otros municipios que se encuentran en la antigua carretera de Barcelona
Gracias a la eliminación de un carril de circulación para vehículos
el carril bici es bidireccional y tiene una longitud de 750 metros
los vehículos tendrán un carril de entrada y otro de salida
ESCRIBE LO QUE ESTÁS BUSCANDO Y PULSA INTRO
Signed in as Mark Otto
01/05/2024 VOLTA A PEU A TAVERNES BLANQUES AVAPACE CORRE
Últimos días para inscribirte a la carrera 8 K o a la marcha andando 4 K Avapace Corre
El 1 de mayo a las 9,30 horas en Tavernes Blanques
Con la inscripción tendrás una espectacular camiseta
CIERRE DE INSCRIPCIONES LUNES 29 DE ABRIL A LAS 23 HORAS O AL LLEGAR A 800 INSCRITOS
XL CARRERA DE PRIMAVERA MEJORADA DEL CAMPO
ruta senderista no competitiva que se realiza en la localidad de Huerta del Marquesado
población situada en la Serranía de Cuenca y con llegada a la cima de Collao Bajo
dentro del Parque Natural "Serranía de cuenca"
La Agrupación Deportiva San Lorenzo organiza el domingo 22 de junio el XXII Medio Maratón de San Lorenzo de El Escorial
considerado el medio maratón más duro de la Comunidad de Madrid
La carrera más emblemática de Aragón firmó esta mañana una de esas jornadas que quedan para la historia
El MANN-FILTER Maratón de Zaragoza celebraba su decimoctavo cumpleaños
y qué mejor manera de hacerlo que convirtiendo las calles de Zaragoza en una absoluta fiesta
Según un estudio elaborado por la organización y el Ajuntament de Eivissa
el impacto económico de la prueba supera los 800.000 euros y aspira a ser reconocida por el Consell d'Eivissa como prueba de interés turístico
Récord de participación para asentar la Cursa Patrimoni de Ibiza como una carrera top a nivel nacional para desafiar el crono
¿Qué efecto se produce durante el ejercicio y la posterior sesión de estiramientos
Ante la perspectiva de tener unos días libres
no tenemos porqué dejar de lado el running
Podemos seguir corriendo y enriquecer nuestros días de descanso
es ideal cambiar un poco algunas rutinas y normas
Consejos y ejemplos de fotos selfie para que mostrar tus carreras al mundo sean más bonitas y luzcan mejor
Correr con música tiene su buena lista de beneficios
¡Estás a tiempo de planificarlo para que el running sea parte de tu rutina!