Parece que tuviste problemas para darte de alta como socio/a en elDiario.es Tus datos de pago son erróneos o incompletos Actualiza tus datos para renovar la cuota y no causar baja como socio/a de elDiario.es Necesitamos tu apoyo económico para hacer un periodismo riguroso y con valores sociales Con el objetivo de seguir mejorando la atención a la ciudadanía y facilitar el acceso a los servicios municipales el Ayuntamiento de Tazacorte ha habilitado nuevas plazas de aparcamiento en las oficinas municipales Estas plazas estarán disponibles de lunes a viernes con un tiempo determinado para aquellas personas que acudan a realizar gestiones administrativas Cada servicio municipal cuenta ahora con una plaza destinada exclusivamente al uso de los ciudadanos que acudan a realizar trámites se ha habilitado una plaza de aparcamiento para la Oficina Técnica y otra para el Edificio Central del Ayuntamiento Esta medida se enmarca dentro del proceso de reorganización interna anunciado el pasado mes de marzo por la Concejalía de Régimen Interior Dicha reestructuración contempló una redistribución de los departamentos municipales con el objetivo de optimizar la organización del personal y mejorar la accesibilidad y privacidad de los usuarios como parte de la reorganización de los servicios municipales el edificio central del Ayuntamiento fue redistribuido por departamentos En la planta baja se ubican actualmente las áreas de Vivienda Policía Local y la Agencia de Desarrollo Local; mientras que en la planta alta se encuentran el Servicio Jurídico los Servicios Sociales se trasladaron a un nuevo espacio en la Calle Primero de Mayo N.º 5 (antigua Oficina Técnica) y la Oficina Técnica a un local recientemente adquirido por el Consistorio Educación y Juventud han pasado a funcionar en la Casa de la Cultura Vaya; estan pendientes de la pestaña censora… Pues nada: Me da que los van a llamar APARCAMIENTOS YORDAN FREDY KRUEGER Tazacorte habilita plazas de aparcamiento para los usuarios que realicen gestiones administrativas en los servicios municipales Get the latest creative news from FooBar about art Concluida la varada del buque rolón de bandera española “Villa de Tazacorte” (IMO 9399325) en el dique seco de Gibdock se encuentra de nuevo posicionado en el puerto de Cádiz donde este sábado 3 de mayo entrará de nuevo en línea al servicio del Grupo Armas Trasmediterránea Durante casi un mes el servicio de carga rodada de la línea Cádiz-Canarias ha estado a xcargo de los buques “Nápoli” de bandera panameña y fletado a una compañía georgiana y “Ciudad de Ibiza” A ellos se suma la rotación semanal del buque “Ciudad de Valencia” En unión de su gemelo “Super-Fast Baleares” —que mantiene el citado nombre después de su venta y opera en el Golfo Pérsico— se trata del mayor buque de su clase de la flota mercante española Construido en Navantia Puerto Real (Cádiz) y en servicio desde junio de 2010 mide 209,43 m de eslora total y 26,50 m de manga y tiene una capacidad de carga de 3.500 metros lineales Cuatro motores MAN B&W le permite mantener una velocidad de 23 nudos Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value" Facebook X Youtube Editor: Juan Carlos Díaz Lorenzo © Todos los derechos reservados culmina una obra clave para la recuperación agraria de Las Hoyas Se trata de una intervención de casi 2.000 metros lineales de plataforma que viene a sustituir una capa de rodadura de más de 30 años El presidente Sergio Rodríguez detalla que “se trata de una obra complementaria a lo que se ejecutó en la fajana y que ha venido muy bien para el regadío de todas las fincas entre La Bombilla y la playa del Charcón con una nueva tubería soterrada en esta zona también" El presidente visitó la obra acompañado del alcalde del municipio el presidente explica que el margen derecho de la vía ha quedado sin asfaltar en una franja de un metro reservada para la colocación del nuevo tubo de agua de abasto “Ese tubo lo colocará el Ayuntamiento de la Villa y Puerto de Tazacorte con financiación del Consejo Insular de Aguas” El alcalde de la Villa y Puerto de Tazacorte Manuel González, agradece al Cabildo y al Consejo Insular de Aguas la ejecución de una obra largamente demandada por los vecinos vecinas y agricultores del municipio y recuerda que esta actuación forma parte de los trabajos para la recuperación de las zonas afectadas por el volcán. “Por parte del Ayuntamiento acometeremos la instalación del tubo Ha quedado una zona sin asfaltar de un metro para poder realizar esta obra y cubrir otra de las necesidades de esta zona que es que llegue el agua de abasto" Esta intervención reafirma el compromiso de las instituciones con la recuperación integral del Valle de Aridane poniendo el foco en las necesidades del sector agrícola y en la mejora de las infraestructuras básicas a través de su Consejería de Infraestructuras destina 460.000 euros para ejecutar la repavimentación de las carreteras LP-2 y LP-215 vías clave para el acceso sur al núcleo urbano de Tazacorte El proyecto inicia su proceso de licitación para adjudicación de los trabajos destaca que esta acción se enmarca en el cronograma de actuaciones que desde la Institución insular se tienen para seguir mejorando las vías y travesías urbanas por toda la geografía insular resalta la importancia de actuaciones como la impulsada en Tazacorte que mejorará la carretera entre la rotonda de inicio de la vía de circunvalación y la rotonda de San Miguel continuando los trabajos en el acceso a La Laguna facilitando la conexión con la nueva vía de la costa que cuenta con un presupuesto de base de licitación de 460.512,58 euros tiene como objetivo mejorar la superficie del pavimento en los tramos afectados reforzando la seguridad y la fluidez del tráfico en la zona destaca la importancia de esta actuación para la mejora de los accesos a la zona sur de Tazacorte garantizando unas carreteras más seguras y eficientes para la ciudadanía El proyecto contempla la rehabilitación de la calzada desde PK52+530 hasta PK52+870 (rotonda San Miguel) así como el tramo que conecta la LP-215 desde PK00+000 hasta PK1+550 permitiendo un mejor acceso al barrio de La Laguna y su conexión con la nueva carretera de la costa LP-2132 Las obras incluyen la aplicación de una nueva capa de rodadura de 5 centímetros de mezcla bituminosa Celebro que te molesten mis comentarios Johan Me da que sufres la misma desgracia que el edil de Fiestas Y después a la gente de IU les cuesta un mundo asomar la cabecita da la sensación de que presuntamente los tienen vetados en los medios Lees su perfil de Facebook y hablan de que se vulneran los derechos laborales y nanai Parece que PRESUNTAMENTE no les gusta que le toquen la puerta del Cabildo Ya está el ex-sociata (lo echaron) ‘abogao’ faltando… Esta bien; pero ya es la segunda nota de prensa… No se olviden de sacarlo por TELE TONISANTANA… Quisiera saber quien es el “camara” El Cabildo destina 460.000 euros para asfaltar el acceso sur al núcleo urbano de Tazacorte “No podemos seguir esperando a que ocurra una desgracia para que se tomen medidas definitivas” advierten desde la Asociación Los Bagañetes En Juan Graje no hay viviendas Ray Guitar… Solo un bastión y debajo negocios de restauración Que el ayuntamiento desmonte el risco de El Time por completo y lo convierta en una explanada? Nadie les mandó a construir sus casas al pie de un risco lo mismo que el que construye en el fondo de un barranco tiene que afrontar las consecuencias de haber construido donde construyó Se están están cayendo paredes de fincas plataneras por ese meneo ¿Se a estudiado la posibilidad de no construir justo debajo del risco Vecinos de Tazacorte inician una recogida de firmas para exigir soluciones por los desprendimientos en El Time portavoz del grupo municipal de Nueva Canarias en el Ayuntamiento de Villa y Puerto de Tazacorte expresa su preocupación en una nota de prensa ante la falta de avances en la construcción del nuevo Centro Médico del Puerto de Tazacorte “un proyecto de vital importancia para nuestra comunidad” El consultorio local del Puerto de Tazacorte integra la Zona Básica de Salud (ZBS) de Tazacorte Esta zona atiende a un total de 3.776 tarjetas sanitarias de las cuales 360 son pediátricas y 3.416 corresponden a la población adulta “Con un número tan considerable de ciudadanos dependientes de estos servicios de salud es fundamental que contemos con infraestructura adecuada y moderna” la Consejería cuenta con el proyecto redactado para la construcción del nuevo centro y a pesar de que el 24 de septiembre de 2020 se firmó el acuerdo de cesión de los suelos por parte del Ayuntamiento hasta la fecha no se ha iniciado la ejecución de esta obra esencial El Gobierno de Canarias presupuestó en diferentes anualidades hasta un total de 1.542.088 euros una inversión que debe ser prioritaria para garantizar el bienestar de nuestros vecinos” considero inaceptable que un proyecto tan necesario esté paralizado El Puerto de Tazacorte es uno de los lugares más visitados de la isla y no podemos permitir que la falta de acción por parte del gobierno municipal (PSOE PP) perjudique la salud y el bienestar de nuestros ciudadanos» que hace un llamado a “la colaboración y la acción inmediata por parte del gobierno municipal para que inste al Gobierno de Canarias en retomar este proyecto y llevar a cabo la construcción del Centro Médico del Puerto de Tazacorte Es esencial garantizar que nuestros residentes reciban la atención médica que merecen en instalaciones adecuadas y de calidad” entonces mejor que se sienten… Tengo el otro ejemplo… Los políticos son como Yordan trabajando; no dan palo al agua… sin barreras físicas y no hace falta que sea tremendo No sé cómo no se hizo bien a la primera… NC urge al gobierno municipal a que actúe para la construcción del Centro Médico en el Puerto de Tazacorte El alcalde del Ayuntamiento de la Villa y Puerto de Tazacorte, Manuel González Gómez, ha recorrido junto al Comisionado Especial para la Reconstrucción de La Palma, Héctor Izquierdo, los caminos de acceso a fincas sepultadas por el volcán de las 42 actuaciones previstas en Tazacorte con lo que se ha recuperado el Camino de La Veta-Los Palacios la apertura del Barranco Taparratana y la zona de San Isidro donde los cultivos de plátanos se pueden apreciar muy avanzados Las coladas del volcán dejaron aisladas fincas la afectación volcánica de 2021 fue mayoritariamente sobre cultivos Los caminos se han recuperado dentro de un convenio de financiación en el que el Estado cubre el 50% de los gastos ocasionados por los daños en infraestructura y equipamientos públicos tras la erupción El importe de los trazados ya ejecutados supera el millón de euros mientras que las acciones previstas con fondos de la reconstrucción en su totalidad ascienden a casi 18 millones de euros las actuaciones previstas no sólo afectan a los caminos originales previos a la erupción también prevén las canalizaciones y todo el sistema hidráulico de riego preexistente para garantizar el abastecimiento de agua en Las Norias quieren poner en marcha su finca más moderna y mejor de lo que la tenían antes del volcán” El alcalde de Tazacorte insiste en la importancia de empezar a cultivar las fincas sorribadas Y es que bajo el sol de uno de los pueblos con más horas de luz de Canarias el plátano es el responsable de un gran porcentaje del PIB local -e insular- Contáctanos: oficinadelespectador@tvcanaria.tv Asumimos la responsabilidad de impulsar una economía positiva para el bienestar de las personas Gobierno corporativo y política de remuneraciones Accede a toda la información sobre los Resultados de CaixaBank del 1T 2025 donde impulsamos y visualizamos la igualdad de oportunidades y la diversidad de género Cerrar Más resultados Inauguración del cajero de última generación en Tazacorte CaixaBank ha inaugurado en la localidad turística de Tazacorte un cajero último modelo considerado como uno de los más avanzados tecnológicamente que existen en la actualidad en el sector a nivel internacional Este cajero dará servicio a una zona de la isla donde actualmente los clientes tienen que desplazarse más de 3 km para poder operar y dará servicio a las más de 3.000 personas que transitan anualmente por el municipio de Tazacorte a los más de 55.000 clientes con que cuenta la entidad en la isla Desarrollo Local y Seguridad Ciudadana de la Villa y Puerto de Tazacorte; Ángel Pablo Rodríguez Martín alcalde de la Villa y Puerto de Tazacorte; Cristina Cruz Hernández subdirectora de la oficina de CaixaBank en Tazacorte; José Javier Pérez Llamas director de la oficina de CaixaBank en Tazacorte; y Tatiana Rodríguez Lorenzo consejera del Cabildo Insular de La Palma en el área de Empleo y Transportes El cajero está situado estratégicamente al lado de la oficina de información turística de El Puerto de Tazacorte contigua a la parada de guaguas posibilitará su uso las 24 horas y cubrirá toda la zona de la localidad del Puerto de Tazacorte y sus alrededores La red de cajeros más extensa del sistema financiero español CaixaBank dispone de la red de terminales de autoservicio más extensa del sistema financiero español y la segunda de Europa La red de cajeros es fundamental dentro de la estrategia de CaixaBank de apostar por la tecnología para mejorar el servicio al cliente la entidad ha creado el primer modelo de cajero del mundo diseñado por y para los usuarios de cajeros automáticos dotado de los últimos avances en tecnología y usabilidad En estos terminales operan tanto clientes de CaixaBank como no clientes Accede a nuestros recursos para periodistas [email protected] (exclusivo para medios de comunicación) Para consultas de atención al cliente, haz click aquí  En La Palma Así se ha confirmado tras una reunión mantenida con los responsables de Puertos y Costas de las islas Se intentará desarrollar el turismo en la zona y resolver el problema de aguas en el Valle con la instalación de algunos puntos de desalarización se pretende resolver el transporte de personas y mercancías Se considera que el Puerto de Tazacorte tiene un gran potencial para el desarrollo de actividades pesqueras y comerciales El Ayuntamiento de Tazacorte ha formalizado este viernes la cesión de uso del antiguo colegio infantil del Puerto de Tazacorte a la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN) para su transformación en un observatorio de biodiversidad marina y economía azul La iniciativa permitirá instalar una infraestructura científico-técnica en el marco del proyecto DELTA coordinado por PLOCAN y financiado por la Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias y la Secretaría de Estado de Medio Ambiente a nivel estatal según ha recordado la Plataforma en un comunicado "La transformación del antiguo colegio en un centro de investigación marino de referencia representa un hito en nuestra estrategia para promover la gestión sostenible y la conservación de los ecosistemas afectados por la erupción" ha señalado el consejero de Transición Ecológica y Energía Ha destacado cómo además de avanzar en la protección del medio marino la inversión abre nuevas oportunidades para el desarrollo sostenible y la economía azul en La Palma las nuevas instalaciones contribuirán al conocimiento científico de la zona la formación de futuros profesionales y el fomento de vocaciones científicas se espera que este proyecto posicione a Tazacorte como un "enclave estratégico" para la investigación oceanográfica y el desarrollo económico local "Estamos dando un nuevo uso a un espacio en desuso y apostando por el crecimiento económico y científico de nuestra comunidad" La instalación contará con infraestructuras científicas con el objetivo de crear un observatorio permanente para la caracterización de biodiversidad en el medio marino y en la zona próxima a los deltas lávicos originados tras la erupción del Tajogaite se trata de una "oportunidad para atraer talento científico a la vez que promovemos la formación especializada y la creación de empleo en la isla" El proyecto contempla la adecuación del edificio principal como espacio científico y docente junto con la creación de nuevas instalaciones orientadas a la formación de profesionales el impulso de la ciencia ciudadana y el desarrollo de productos y servicios sostenibles de interés local con esta rehabilitación se busca reforzar la cooperación entre administraciones facilitando la generación de conocimiento aplicado y promoviendo soluciones innovadoras para la gestión sostenible del medio marino Inciden en que elnuevo centro de investigación en Tazacorte permitirá monitorizar el impacto de la erupción del Tajogaite en los ecosistemas marinos e impulsará la innovación tecnológica fomentará la integración de la ciencia con el desarrollo económico y social abriendo oportunidades en sectores emergentes El centro será también un elemento relevante para formar a la comunidad local desarrollar herramientas digitales y modelos de negocio sostenibles en el ámbito de la economía azul involucrando a los agentes interesados en la conservación de la biodiversidad PLOCAN ya ha licitado la reforma del antiguo colegio El proyecto abarca la rehabilitación del edificio principal y la instalación de módulos complementarios Esta actuación se financia a través de la subvención otorgada a PLOCAN por la Agencia Canaria de Investigación Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI) dentro del proyecto PLOCAN Infraestructura para Centro de Biodiversidad Marina y Economía Azul conforme a la Orden de Concesión Nº 235/2023 de la Consejería de Universidades Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria Nuevo método matemático revoluciona la resolución de ecuaciones Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press info@larevistadelapalma.com «Es un placer que en un lugar tan pequeño como La Palma la oportunidad de conectar con otras culturas y de colaborar entre nosotras sea posible Porque esto nos enriquece a todos y todas.» Si te apetece acompañarla este fin de semana Inauguran exposición endía 31 de enero a las 17:00 horas y estarán el sábado y domingo de 11:00 a 17:00 horas Una vez más se ha tardado un año en organizar una exposición Razón de más para esperar a Naza y muchos visitantes interesados La Revista de La Palma  © 2010 – 2024 – Reservados todos los derechos 🙂 Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias ¿No recuerda la contraseña? Registrarse El Ejecutivo establece más de 5 millones de presupuesto para ejecutar las obras que buscan atender las necesidades habitacionales en la Isla Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias a través del Instituto Canario de la Vivienda (ICAVI) ha publicado la resolución por la que se aprueba técnicamente el proyecto de ejecución para la construcción de 34 viviendas protegidas en el municipio de Tazacorte que se desarrollará en una parcela de 898,19 metros cuadrados fue cedida de forma gratuita por el Ayuntamiento de Tazacorte tras la firma de un convenio con el ICAVI y busca atender las necesidades habitacionales existentes en la Isla que cuenta con un presupuesto de licitación de 5.734.291,74 euros y un plazo de ejecución de 30 meses contempla la construcción de un edificio de uso residencial con garajes así como cuatro plantas destinadas a viviendas de diferentes tipologías con dos inmuebles para Personas con Movilidad Reducida (PMR) y una vivienda tutelada La Consejería suma 7 iniciativas en la isla de La Palma la aprobación técnica del proyecto para la ejecución de 8 viviendas protegidas de promoción pública en Puntallana; las obras de reparación y rehabilitación de 108 y 59 inmuebles en Santa Cruz de La Palma; la adjudicación de la redacción de proyecto para la construcción de 34 inmuebles en Tazacorte; así como la licitación para la construcción de once inmuebles protegidos en Tijarafe la adjudicación de las obras de 11 viviendas protegidas de promoción pública en Breña Baja y la redacción de proyectos de un lote de 100 viviendas protegidas en La Palma la empresa pública VISOCAN ha rehabilitado 42 viviendas en Finca Amado Viceconsejería de Comunicación y Relaciones con los Medios El Ayuntamiento de Tazacorte cede el uso de su antiguo colegio infantil a PLOCAN para crear un centro científico y docente desarrollar la ciencia ciudadana y la innovación local además de promover la formación especializada y la creación de empleo azul El proyecto cuenta con el respaldo económico de la Consejería de Transición Ecológica y Energía y la Consejería de Universidades En un paso decisivo para la investigación marina y la conservación ecológica de la costa de La Palma el Ayuntamiento de Tazacorte ha formalizado la cesión de uso del antiguo colegio infantil del Puerto de Tazacorte a la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN) para su transformación en un observatorio de biodiversidad marina y economía azul Esta iniciativa permitirá instalar una infraestructura científico-técnica en el marco del proyecto DELTA «La transformación del antiguo colegio en un centro de investigación marino de referencia representa un hito en nuestra estrategia para promover la gestión sostenible y la conservación de los ecosistemas afectados por la erupción Además de avanzar en la protección del medio marino esta inversión abre nuevas oportunidades para el desarrollo sostenible y la economía azul en La Palma» declaró el consejero de Transición Ecológica y Energía quien resaltó el compromiso del gobierno regional con este proyecto Las nuevas instalaciones contribuirán al conocimiento científico de la zona Este proyecto posiciona a Tazacorte como un enclave estratégico para la investigación oceanográfica y el desarrollo económico local “Estamos dando un nuevo uso a un espacio en desuso y apostando por el crecimiento económico y científico de nuestra comunidad” La instalación contará con infraestructuras científicas con el objetivo de crear un observatorio permanente para la caracterización de biodiversidad en el medio marino y es una “oportunidad para atraer talento científico a la vez que promovemos la formación especializada y la creación de empleo en la isla» El proyecto contempla la adecuación del edificio principal como espacio científico y docente Esta rehabilitación refuerza la cooperación entre administraciones El nuevo centro de investigación en Tazacorte no solo permitirá monitorizar el impacto de la erupción del Tajogaite en los ecosistemas marinos sino que también impulsará la innovación tecnológica este observatorio fomentará la integración de la ciencia con el desarrollo económico y social El centro será también un elemento relevante para formar a la comunidad local PLOCAN ha lanzado una licitación para la reforma del antiguo colegio adaptándolo a su nueva función como centro de investigación asegurando las condiciones óptimas para la actividad científica Tazacorte se consolidará como un referente en investigación marina en Canarias impulsando un modelo de desarrollo basado en la ciencia y la sostenibilidad Esta actuación se financia a través de la subvención otorgada a PLOCAN por la Agencia Canaria de Investigación Además de actividades de animación, como el Stand Neón y Stand Glitter Yara Continúa Madrid Fusión donde José Alberto Díaz se ha llevado el primer premio del 5º Concurso Nacional de mojo El mejor mojo canario viene desde la isla de La Palma, concretamente del municipio de Tazacorte. Durante la tercera jornada de Madrid Fusión ha ganado el primer premio del 5º Concurso Nacional de mojos Díaz ha atendido los micrófonos de La Alpispa para explicar las claves de su mojo ganador “Hemos apostado por una receta de mojo muy ortodoxa en la que se han utilizado principalmente productos de kilómetro cero de la Isla Bonita” Para este 5º Concurso Nacional de mojos los participantes tenían libertad para presentar recetas originales que explorasen la forma de preparar y presentar mojos el representante de El Sitio apostó por una receta típica de Canarias: “En un concurso de mojos lo mejor es una receta tradicional bien hecha con el mejor producto” La receta ganadora esta compuesta en su totalidad por ingredientes palmeros de primera calidad José Alberto Díaz ha afirmado que su intención era «que el mojo representara las virtudes gastronómicas de la isla» el chef decidió no abandonar las bases de la fórmula tradicional del mojo de La Palma «Hemos elaborado un mojo utilizando pimienta palmera seca sal marina y aceite de oliva elaborado en Fuencaliente El toque que le hemos puesto es otro producto palmero