La ciudad de Telde podría estar a las puertas de desbloquear uno de sus asuntos más estratégicos y postergados: la modernización de su Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) En el encuentro ciudadano que organiza Semanalmente los viernes en San Gregorio la plataforma “Tertuliando desde la resistencia” en Telde el exalcalde Paco Valido lanzó una propuesta pública e inesperada al actual grupo de gobierno local: “iniciar una revisión profunda y consensuada del modelo urbanístico del municipio” que fue alcalde de Telde entre 2003 y 2006 fue recibida con sorpresa pero también con esperanza activistas y representantes de diferentes sensibilidades políticas el exregidor municipal dejó claro que su propuesta no obedece a intereses partidistas sino a un compromiso personal con la ciudad: “El Plan General debe estar por encima de cualquier rivalidad Telde ha cambiado profundamente: ha crecido en población ha consolidado zonas residenciales como La Estrella como Jinámar o el casco histórico de San Juan necesitaban de nuevas estrategias de ordenación A pesar de los múltiples intentos de revisión que distintos gobiernos municipales han anunciado en este tiempo todos ellos han fracasado o quedado truncados presiones urbanísticas o simples diferencias internas la modernización del PGOU ha sido el gran expediente pendiente de la política municipal teldense Durante su intervención en “Tertuliando desde la resistencia” Valido propuso como primer paso la creación de una “mesa técnica y política plural” representantes del gobierno y de la oposición El objetivo sería generar un diagnóstico realista de la situación urbanística del municipio y definir las prioridades de la nueva planificación “Esto no se trata solo de cambiar mapas o recalificar suelos Se trata de definir cómo queremos que sea la ciudad en 10 Y eso solo se puede hacer escuchando a todos los sectores sociales” Aunque el gobierno municipal que encabeza Juan Antonio Peña no ha emitido una valoración oficial sobre la propuesta fuentes cercanas al alcalde han reconocido que el gesto de Valido ha sido “sorprendente algunos concejales han valorado positivamente la posibilidad de abrir un espacio de diálogo sobre el PGOU aunque han advertido que “no basta con buenas intenciones: hay que establecer una hoja de ruta dotar recursos y garantizar la participación real” Analistas locales coinciden en que el acercamiento entre figuras políticas que históricamente han estado en lados opuestos del tablero puede abrir un nuevo clima de entendimiento en Telde especialmente si se logra despolitizar el debate urbanístico Los ciudadanos presentes en “Tertuliando Para la Resistencia” mostraron interés en que la propuesta no quede solo en una declaración pública Algunos vecinos expresaron su deseo de que el nuevo PGOU tenga en cuenta la vivienda asequible el desarrollo equilibrado entre la costa y el interior “Llevamos años esperando que Telde se planifique con visión Hoy vivimos con normas urbanísticas del siglo pasado Actualizar el PGOU no será un camino corto ni sencillo El proceso puede extenderse entre tres y cinco años pero dar el primer paso resulta ahora más urgente que nunca en un espacio ciudadano y no institucional podría ser la chispa que reactive un debate esencial para el futuro de Telde Si el gobierno local decide acoger la propuesta se abre una oportunidad histórica para superar años de bloqueo y mirar al futuro con una nueva hoja de ruta Desde la propia organización del encuentro “Tertuliando desde la resistencia en Telde” subrayaron que este tipo de iniciativas son el ejemplo de por qué nació la plataforma: para colaborar en la solución de todo aquello que los ciudadanos de Telde desean ver resuelto “Siempre tenderemos la mano para lo que se necesite Estamos en unos tiempos en los que la política está totalmente enfrentada Solo se solucionan los problemas tendiendo la mano y “Tertuliando desde la resistencia” está en eso” apelando al diálogo como única vía para construir ciudad el acto no solo puso sobre la mesa el tema urbanístico sino que también dejó claro que Telde necesita espacios de encuentro propuestas valientes y voluntad real de colaborar por encima de las diferencias En “Tertuliando desde la Resistencia” en San Gregorio en Telde se habla (y no se calla): Telde entre el drama político y la comedia costumbrista Se comenta entre cortado y cortado en San Gregorio que la política en Telde ha decidido dejar de competir con la realidad y empezar directamente a escribir guiones para Netflix La ciudad vuelve a ofrecernos un capítulo que es pura fantasía: mezcla explosiva entre House of Cards y La que se avecina con ese toque canario inconfundible que lo hace todo aún más surrealista Esta vez no hablamos de una moción de censura (aunque ganas no faltan) ni de un escándalo urbanístico made in Telde (que ya sería lo típico) Lo último que sacude el tablero político es un culebrón interno en el partido Más por Telde aparentemente más nervioso que una cabra en un garaje se le ha visto en visita protocolaria a Doña Rosa Nada como saludar al pasado mientras decides si te quedas o te vas ¿Y qué hace el grupo de gobierno ante este panorama El alcalde Juan Antonio Peña ya debe estar buscando calzos para esa mesa coja que es su pacto ha optado por un clásico familiar: llamar a la prima lejana con la que nadie hablaba la misma que hace nada tenía los papeles de Gestel listos para la Fiscalía y hoy podría estar negociando despacho con vistas al parque Franchy Roca lo normal es buscar otro que esté en la otra punta ideológica qué más da el proyecto político si lo importante es llegar a los números La situación recuerda al dicho: “si no puedes con tus problemas internos tápalos con una cortina de humo y que siga la fiesta” como en una guagua vieja que no pasa ITV desde la época de Paco Santiago según el humor del día) es que esto aún no acaba Telde está a medio guion de su telenovela institucional ¿Se irá otro concejal en mitad de una rueda de prensa ¿Veremos a Más por Telde fiscalizando al gobierno que ellos mismos sostienen la realidad no solo supera la ficción… la escribe El pasado viernes en el Polideportivo Juan Carlos Hernández de Telde (Las Palmas) 2 KO) logró la victoria en el combate profesional de la velada mixta que congregó a cerca de seiscientos espectadores Caballero venció con comodidad por KOT en el primer asalto al púgil ruso residente en la Comunidad Valenciana Elkhan Bairamov (1-34 El combate iba a seis asaltos en el peso medio Caballero venía de perder su primer combate profesional en Polonia ante el local Karol Welter Caballero busca una oportunidad por el título nacional del peso medio que posee el vasco Jhon Jader Obregón EL DIGITAL DE CANARIAS MÁS SEGUIDO EN REDES SOCIALES El cierre inesperado del cementerio de Canarias en San Gregorio, en el municipio grancanario de Telde ha provocado una oleada de indignación después de que dos vecinos quedaran encerrados en su interior sin previo aviso ocurrida en una jornada aparentemente rutinaria ha vuelto a poner el foco en la gestión de los servicios públicos en Canarias y en la necesidad de reforzar los protocolos básicos que garanticen la seguridad de los ciudadanos la falta de supervisión y la ausencia de cartelería visible con los horarios de cierre se convirtieron en una combinación que acabó generando alarma entre quienes simplemente se encontraban visitando a sus seres queridos Los afectados han explicado que en ningún momento recibieron advertencia alguna de que el cementerio iba a cerrarse No hubo personal que verificara la salida de los visitantes antes de proceder al cierre de las puertas La situación ha generado malestar en la comunidad local de Telde y ha abierto un debate sobre cómo se están gestionando los recintos municipales en Canarias especialmente aquellos con alta sensibilidad emocional y social como los cementerios El caso ha sido particularmente grave por tratarse de una de las personas atrapadas de edad avanzada lo que pudo haber generado una situación de mayor riesgo en caso de urgencia médica o necesidad de atención inmediata donde la población envejece a ritmo acelerado este tipo de descuidos adquieren una dimensión aún más preocupante Tanto los familiares como los propios afectados han anunciado que presentarán una queja formal ante el área responsable del Ayuntamiento de Telde medidas correctivas y una disculpa pública El cementerio de San Gregorio no es solo un lugar de reposo sino también un espacio cargado de simbolismo y memoria colectiva para los vecinos del municipio estos espacios se convierten en puntos de encuentro especialmente durante fechas señaladas La falta de medidas mínimas para verificar que no quedan personas en su interior al momento del cierre expone fallos administrativos que los servicios públicos arrastran una falta de personal y organización que complica la correcta atención a la ciudadanía Este incidente ha generado reacciones más allá del municipio de Telde Ciudadanos de otras islas de Canarias han compartido en redes sociales experiencias similares donde el acceso a recintos públicos se ve limitado o interrumpido de forma arbitraria y sin la debida señalización La necesidad de reforzar los procedimientos se vuelve prioritaria en un territorio fragmentado como Canarias donde las diferencias en la prestación de servicios entre islas o incluso municipios pueden derivar en situaciones de indefensión se espera que la corporación municipal de Telde La gestión de infraestructuras públicas en Canarias requiere una revisión constante especialmente en aquellos lugares donde la carga emocional y simbólica es tan relevante para la comunidad Aunque el suceso no tuvo consecuencias médicas ni derivó en una emergencia mayor pone de manifiesto la fragilidad de determinados protocolos que deberían estar estandarizados en toda Canarias la dignidad y la tranquilidad en espacios como cementerios no pueden quedar al arbitrio de la costumbre o la improvisación La ciudadanía de Canarias reclama respuestas y acciones concretas que eviten que lo ocurrido en Telde se repita en cualquier otra isla o municipio del archipiélago no puede permitirse un segundo encierro accidental bajo ningún concepto especialmente cuando el respeto a los espacios de memoria es un valor profundamente arraigado en la cultura de Canarias La subida del nivel del mar en Canarias puede ser catastrófico según… Semáforos que tienes que saber su funcionamiento ya que en otoño se…