El redactor recomienda Etiquetas: Deportes lunes 27 de enero de 2025 Jorge Domínguez ficha por el Linares y deja de ser jugador del CD Teruel 8 de septiembre de 2024 Segundo empate en la segunda jornada para el CD Teruel 21 de septiembre de 2024 Seria advertencia del Arenas a un CD Teruel que quiere pero no puede (2-0) 21 de septiembre de 2024 Primer aviso al CD Teruel que cae en Getxo ante un Arenas más intenso (2-0) Apúntate y recibe la información en tu correo electrónico Conocer las últimas noticias es ahora más fácil que nunca La primera parada en busca del ascenso a Primera RFEF pasará por el Estadio Pinilla y el CD Teruel Los blanquiazules viajarán este fin de semana en la ida del playoff La ida será el domingo 11 de mayo a las 12:00h en el Estadio Pinilla; la vuelta el domingo 18 de mayo a las 12:00h en el Estadio Balear El partido de vuelta en el Estadio Balear: Link para comprar entrada SOLO para abonados: https://atleticobaleares.compralaentrada.com/eventos/ DÍA DE PARTIDO SOLO SE VENDERÁN ENTRADAS A 10€ Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value" Semifinal confirmada: CD Teruel El CD Atlético Baleares gana y acaba la liga en segunda posición (2-0) Luis Blanco: «Estamos en el camino de mostrarnos competitivos» En busca del objetivo final (0-3) La previa del fin de semana: RCD Mallorca B y Sporting Huelva Próxima parada: RCD Mallorca B El municipio de Villel presenta su primera edición del Villel Burger Fest Un certamen que une lo cultural y lo gastronómico Este festival fusiona la gastronomía urbana y la música en vivo Durante el festival se disfrutaran de diferentes bandas de música entre los que se encuentran Benito Camelas y Fernando Moreno Coincidiendo con la celebración de La Rogativa el Villel Burger Fest se estructurará en dos espacios interconectados situados en el centro de la localidad: Una zona gastronómica con una zona central de mesas para el público y una zona cultural y musical ubicada en la parte inferior de la misma parte y su conexión con la Plaza Pérez de Estala que contará con un escenario para conciertos y espectáculos ha destacado el esfuerzo para sacar a delante este proyecto subrayando que “esperemos que sea un éxito El diputado de Cultura y Deportes de la Diputación Provincial de Teruel ha definido este festival como “una muestra del compromiso que tiene el alcalde con su municipio a través de propuestas innovadoras que integran las celebraciones tradicionales con nuevas acciones” José Herrero ha señalado que “desde Comarca apoyamos los festivales de distintos tipos porque además de dinamizar social y culturalmente son un motor económico para los municipios donde se realizan y al final repercute en toda la comarca Se ha visto incrementado el número de festivales desde 2023 y queremos seguir apoyándolos a todos y a los que puedan surgir” El festival tendrá comienzo el viernes 9 de mayo a las 18:30 de la tarde siguiendo con un a las 20:00 concierto del grupo Disonancia y a las 23:00 actuará el grupo EFFE y después habrá más espectáculos para amenizar la noche El sábado 10 a las 14:00 contarán con la charanga “A todo ritmo” a las 17.00 para los más pequeños habrá atracciones de hinchables A las 19:00 actuará el grupo SLAVA y a las 23:30 será el concierto de Benito Kamelas y posteriormente El domingo el evento abrirá a la 13:00 y clausurará a las 16:00 horas Contacta con nosotros: redacción@ecodeteruel.tv Diseño y desarrollo web: Truman El festival tendrá comienzo el viernes 9 de mayo a las 18:30 horas de la tarde, con un tardeo, siguiendo, a las 20:00 horas, con un concierto del grupo Disonancia y a las 23:00 horas actuará el grupo EFFE. Después habrá más espectáculos para amenizar la noche. El sábado 10, a las 14:00 horas, contarán con la charanga A todo ritmo, a las 17.00 horas para los más pequeños habrá atracciones de hinchables. A las 19:00 horas actuará el grupo Slava y a las 23:30 horas será el concierto de Benito Kamelas y posteriormente, actuará a la 1:30 Fernando Moreno. El domingo el evento abrirá a la 13:00 horas y clausurará a las 16:00 horas. El redactor recomienda Etiquetas: Comarcas martes 6 de mayo de 2025 Hamburguesas y música integran la apuesta del nuevo festival de Villel 25 de mayo de 2024 Benito Kamelas también estará en el décimo aniversario de EFFE 30 de junio de 2022 Un empresario tramita en Villel la cría y transformación de insectos para harinas 10 de marzo de 2025 Un centenar de recreadores revive en Villel la Batalla de la Fuensanta contra Napoleón La DGA inicia reuniones con los municipios donde se prevé mayor visibilidad para designar sedes oficiales y organizar el evento  trabajó en el periódico bajoaragonés La Comarca entre 1989 y 1991 inició su trabajo como redactora de Heraldo de Aragón en Teruel 50001 Zaragoza - CIF: B99288763 - Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza al Tomo 3796 Hoja Z-50564Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1 El Ayuntamiento aprueba también reforzar los taludes en el nacimiento del Turia y donar una nave industrial a Cáritas El precio de las entradas a las piscinas municipales costará la mitad de dinero los días declarados por la AEMET como ola de calor La corporación municipal ha aprobado este lunes la modificación de ordenanza fiscal número 19 que regula la tasa por utilización de instalaciones deportivas y servicios gestionados por el servicio municipal de deportes para el ejercicio 2025 y que incluye esta reducción del precio en las piscinas municipales en días considerado como olas de calor Se considera "ola de calor" un episodio de al menos tres días consecutivos en que como mínimo el 10% de las estaciones consideradas registran máximas por encima del percentil del 95% de su serie de temperaturas máximas diarias de los meses de julio y agosto del periodo 1971-2000 Aunque la medida ha contado con la aprobación del pleno municipal se abre el correspondiente trámite de información pública mediante anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia de Teruel y en el Diario de Teruel para que los interesados puedan examinar el expediente y presentar las reclamaciones que estimen oportunas tal y como establece el procedimiento administrativo La corporación municipal también ha dado el visto bueno a la cesión en uso de una nave industrial de titularidad municipal número 32 a Cáritas Diocesana de Teruel y Albarracín Cáritas va a utilizar este inmueble para almacenamiento selección y preparación de la ropa y enseres procedentes de los contenedores de recogida textil distribuidos por la provincia La cesión de la nave por diez años permitirá aumentar la capacidad para reutilizar los residuos textiles así como la creación de empleo y formación laboral para colectivos en riesgo de exclusión social La nave tiene una superficie de 2.259,22 metros cuadrados En su interior existe una edificación de una planta alzada que está compuesta de nave con una superficie de 395,88 metros cuadrados y una construcción adosada destinada a oficina con una superficie de 13,94 metros cuadrados sumando ambas construcciones la superficie total es de 409,82 metros cuadrados El pleno también ha dado luz verde a la modificación del pliego de condiciones que rige la cesión de uso del Teatro Marín a favor de terceros para el desarrollo de actuaciones escénicas y musicales de carácter cultural ha aprobado el proyecto de las obras municipales ordinarias correspondientes a las actuaciones en sistemas de protección y contención de taludes en la ribera del río Turia junto al nacimiento del río Turia por un montante económico de 31.198 euros Se ha dado conformidad municipal para que se efectúe la primera cancelación parcial de la consignación y consiguiente pago del justiprecio de parte de las fincas afectadas por el expediente de expropiación de bienes y derechos del proyecto de conexión de agua de Tortajada con la red principal La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria Nuevo método matemático revoluciona la resolución de ecuaciones Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press Para ver el vídeo por favor habilita JavaScript, y considera actualizar tu navegador a los compatibles que encontrarás aquí Una mula es la descendencia de dos especies distintas Es el resultado biológico de la mezcla de un burro lo que determina que su cría tiene 63 y ya nace estéril porque este número impar dificulta el desarrollo de células sexuales: el 99,9 % de las mulas son estériles Y es ahí donde radica la situación extraordinaria que han vivido los ganaderos turolenses Carmen Rodríguez y Fernando Castel en su finca de Villarluengo (Teruel) que vive en semilibertad en una extensión de más de 350 hectáreas ha parido un potro al que han llamado Oro y que nació el 1 de mayo son conocedores de las dificultades que tienen estos potros que suelen ser más débiles que el resto de las especies cercanas este hecho insólito y excepcional no es el primero para esta mula que ya parió otro potro que murió a los pocos días de nacer Les costó muchas carreras y aplicar mucha psicología animal apartarlo de su madre que no tiene leche y que se negaba a que nadie lo tocara pero es fundamental ofrecer cuidados específicos para que pueda sobrevivir De momento lo están alimentando con leche de oveja porque aún no han conseguido otra procedente de yegua Carmen Rodríguez es también secretaria de la Asociación Equina de Teruel y afronta esta experiencia "con la esperanza de sacarlo adelante porque es un animal único Lo difícil ha sido que nazca y "más difícil será mantenerlo con vida" Están en contacto diario con varios veterinarios que han mostrado su interés por el animal ha confirmado que se trata de un fenómeno muy poco habitual la mula ha conseguido reorganizar la producción de los óvulos y conseguir que sus gametos tuvieran 32 cromosomas en el momento en el que fue cubierta" Vázquez ha recordado que en la literatura científica se han recogido reportes de varios países y en el museo de Veterinaria conservan fotografías y periódicos de principios del siglo XX que dan testimonio del parto de una mula en la comarca Comunidad de Calatayud solo hay documentados dos partos de mulas en España pero ambos mediante la implantación de embrión: uno en Sevilla desde el siglo XVI solo se han registrado unos 60 partos naturales de una mula Los propietarios de Oro se debaten entre dejar que pueda ayudar a desarrollar una investigación científica quieren que se críe en un ambiente tranquilo y en libertad Cientos de filmaciones de la Guerra Civil rodadas por encargo del magnate William Randolph Hearst se hacen públicas por primera vez, entre ellas una docena sobre los frentes aragoneses Nacido en Valderrobres (Teruel) el 19 de julio de 1965. Trabaja en la delegación de Teruel de Heraldo de Aragón desde 1990. Previamente, fue redactor del periódico La Comarca, de Alcañiz. Es licenciado en Geografía e Historia. © HERALDO DE ARAGON EDITORA, S.L.U.Teléfono 976 765 000 / - Pº. Independencia, 29, 50001 Zaragoza - CIF: B99288763 - Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza al Tomo 3796, Libro 0, Folio 177, Sección 8, Hoja Z-50564Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual Un centenar de creadores organizan una exposición y los ingresos por la venta de sus obras se destinarán a los afectados. Los olímpicos turolenses participarán en Tecnología del automóvil, Atención Sociosanitaria, Pintura del automóvil, Cocina, Servicio de restaurante y bar, Panadería, Ebanistería, Carpintería, Instalaciones eléctricas, Fontanería y calefacción, Reparación de carrocerías, Control industrial, Peluquería, o Demo de Farmacia y Parafarmacia. La competición está impulsada por el Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón y también colabora el Ayuntamiento de Teruel, además de contar con el apoyo de más de cien empresas aragonesas. Esta cita se organiza cada dos años y reúne a los mejores estudiantes de FP de Aragón. “El objetivo es promocionar las enseñanzas de FP, estimulando y motivando al alumnado y al profesorado”, señaló la consejera de Educación, Tomasa Hernández, en la presentación del evento. En la edición de este año participarán alumnos de sexto de Primaria, de cuarto de ESO y de primero de Bachiller, junto con los propios estudiantes de Formación Profesional. Apúntate y recibe la información en tu correo electrónico. Conocer las últimas noticias es ahora más fácil que nunca La situación económica del Teruel retrasa pagos y complica el final de la temporada 27 de enero de 2025 Jorge y Fruniz redefinen el mercado Las tropas nacionales avanzan hacia Teruel Alrededores de Alfambra.Metraje cedido por The UCLA Film and Television Archive en colaboración con The Packard Humanities Institute Celadas honra a su pasado y a su presente agrícola reuniendo 60 tractores clásicos Los tractores cortan varias vías turolenses para demandar un mayor apoyo al sector Un convoy compuesto por 22 vehículos agrícolas clásicos recorrerá la provincia de Teruel a partir del próximo lunes en la I Ruta por la Provincia de Teruel con Tractores Clásicos, que arrancará desde la capital del Bajo Aragón y que recorrerá las diez comarcas turolenses durante seis días que organiza la Sociedad de Aradores y Maquinaria Agrícola Clásica (Samac). Un total de 22 tractores, además de los vehículos que abran y cierren la comitiva por motivos de seguridad vial, partirán este lunes desde Alcañiz para completar en seis etapas un recorrido de cerca de 500 kilómetros por toda la geografía turolense en una particular troupe compuesta por 27 personas, incluidos los acompañantes. Las etapas El redactor recomienda Etiquetas: En la última martes, 1 de junio de 2021 Luis Estopiñán, cocinero: “Estar en casa es duro para alguien acostumbrado a trabajar 12 horas diarias” Cultura miércoles, 29 de mayo de 2024 Alcañiz entrega los premios del Certamen de Cuento Ilustrado Infantil Gloria Fuertes Bajo Aragón jueves, 16 de mayo de 2024 El Consorcio de Alcañiz licita una planta de compostaje para cumplir con el reciclaje Bajo Aragón viernes, 17 de mayo de 2024 Más de 350 asistentes en Alcañiz y Caspe en una convención agrícola Edita: Prensa de Teruel S.L. - Depósito legal: TE-2-1961 En Valderrobres y Cretas, las tormentas también causaron cuantiosos daños en los campos de cultivo, al igual que había ocurrido la jornada anterior en la ribera del Jiloca, así como en el otras zonas agrícolas como el Campo de Belchite y Los Monegros. En prácticamente todas las localidades turolenses de la ribera del Jiloca desde su nacimiento en Cella se produjeron precipitaciones acompañadas de granizo que, en algunos casos, causó daños en los cultivos de cereal de invierno, sobre todo en las cebadas sembradas más temprano que ya se encontraban espigadas, además de centenos y triticales. En un primer cálculo, UPA Aragón dijo que las tormentas del sábado habían afectado a una superficie de cultivo de unas 15.000 hectáreas de las 178.000 dedicadas al cereal de invierno en la provincia, de las que entre 8.000 y 10.000 habían sufrido daños de entre el 25 % y el 70 %. En localidades como Santa Eulalia, Villafranca y Alba del Campo, el pedrisco “reventó” entre el 50 % y el 60 % de la cebada que ya estaba espigada, según el secretario general de esta organización agraria, José Manuel Roche, que precisó que los agricultores comenzarán a dar parte a Agroseguro este lunes. En este sentido, solicitó que las líneas del seguro se adapten a los cambios climatológicos El presidente de Asaja Teruel, José Manuel Cebollada, indicó que “no se había visto nunca una granizada como esta en mayo, que ha dejado el campo raso”. “En pueblos como Cuencabuena, Ferreruela , Lagueruela, Cucalón, Bea, Burbáguena, Santa Eulalia y Luco, prácticamente ha barrido el 100 % de la cosecha”, precisó. El redactor recomienda Etiquetas: Teruel lunes, 31 de mayo de 2021 El Ayuntamiento de Teruel continúa limpiando los sumideros tras la tormenta de agua y granizo del pasado miércoles Comarcas viernes, 4 de junio de 2021 El balance del granizo en la zona de Campo Romanos: unas 4.000 hectáreas de cereal arrasadas Bajo Aragón miércoles, 6 de julio de 2022 Una intensa tormenta de granizo daña farolas y lunas de vehículos en Andorra Comarcas martes, 20 de septiembre de 2022 La tormenta del lunes en Allepuz descargó 90 litros de agua, provocó daños en caminos y huertos e inundó viviendas El viernes se llevó a cabo la quinta de las once actividades programadas con motivo del vigésimo aniversario de su muerte con una jornada de plogging o recogida de residuos para limpiar la Era y el pueblo mientras se hace ejercicio. Antes, la asociación A-Bueñiza-Te ya ha celebrado un concierto de flauta y piano por la Escuela de Música de Monreal del Campo en enero y un cuentacuentos, una visita guiada a la Era del Tío Cesáreo y un juego de búsqueda de huevos de Pascua por el municipio durante el mes de abril. Por delante, desde este mes de mayo y hasta finales de julio, todavía queda pendiente una recogida de recuerdo y la creación de un mural sobre la Era. Con ello se recopilará material para la grabación de un documental sobre la esencia de Bueña y la Era. Uno de los hitos del calendario será el 25 de agosto, cuando se cumplirán 20 desde el fallecimiento del Tío Cesáreo. En Bueña se realizará un homenaje para destacar su legado y lo que éste significó para el municipio. En septiembre visitará Bueña el circo jotero Monopájaro Verde y se recibirá por segunda vez a la Banda de Monreal. En octubre se proyectará el documental Vidas renovables y en noviembre se cerrará el calendario de acciones con el teatro de títeres Teatro basura sobre reciclaje. En total, la asociación A-Bueñiza-Te espera reunir a un total de más de 800 personas entre las 11 actividades que se han programado, contando tanto a los propios vecinos como a aquellas personas que se desplacen para participar en alguna de ellas. Se considera “ola de calor” un episodio de al menos tres días consecutivos, en que como mínimo el 10 % de las estaciones consideradas registran máximas por encima del percentil del 95 % de su serie de temperaturas máximas diarias de los meses de julio y agosto del periodo 1971-2000. Aunque la medida ha contado con la aprobación del pleno municipal, se abre el correspondiente trámite de información pública, mediante anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia de Teruel y en el diario de Teruel, por un plazo de 30 días, para que los interesados puedan examinar el expediente y presentar las reclamaciones que estimen oportunas, tal y como establece el procedimiento administrativo. La Corporación Municipal también ha dado el visto bueno a la cesión en uso de una nave industrial de titularidad municipal, situada a en Cclle Colonia, n.º 32 a Cáritas Diocesana de Teruel y Albarracín. Cáritas va a utilizar este inmueble para almacenamiento, selección y preparación de la ropa y enseres, procedentes de los contenedores de recogida textil distribuidos por la provincia. La cesión de la nave por 10 años permitirá aumentar la capacidad para reutilizar los residuos textiles, así como la creación de empleo y formación laboral para colectivos en riesgo de exclusión social, La nave en cuestión tiene una superficie de 2.259,22 m². En su interior existe una edificación de una planta alzada que está compuesta de nave con una superficie de 395,88 m² y una construcción adosada destinada a oficina con una superficie de 13,94 m², sumando ambas construcciones la superficie total es de 409,82 m². Además, se ha dado conformidad municipal para que se efectúe la primera cancelación parcial de la consignación y consiguiente pago del justiprecio de parte de las fincas afectadas por el expediente de expropiación de bienes y derechos del proyecto de conexión de agua de Tortajada con la red principal. En el capítulo de propuestas de resolución, ha salido adelante la declaración institucional presentada por el Grupo Municipal del Partido Popular, en la que han pedido concurrir a la convocatoria de renovación del reconocimiento de Teruel como ciudad amiga de la infancia. Para Teruel Existe, la medida propuesta por el PSOE no va a solucionar por si sola el problema pero si a mejorar la gestión de políticas de viviendas por lo que ha votado a favor. Tampoco ha prosperado la propuesta de resolución presentada por el Grupo Municipal del PSOE, referente a la regulación del luto oficial en la ciudad de Teruel que ha contado con el voto en contra de PP y la abstención de Teruel Existe y Vox. PP y PSOE sí han votado a favor de la petición de Vox para que la bandera de España ondee en los edificios públicos de la ciudad. Para Elena Fernández, los edificios lucen más bonitos con la bandera que debe ser orgullo de todos los españoles, ha manifestado. Teruel Existe ha votado en contra calificando la propuesta de “disparatada” y alegando que es un tema que no preocupa a los ciudadanos. En contra de la opinión de Teruel Existe, la alcaldesa ha defendido que la bandera tiene importancia y debe ondear con orgullo para todos los ciudadanos en todos los espacios públicos. “Hay que poner en valor la bandera que representa a todos. Nadie se la debe apropiar pero tampoco nadie debe repudiar a las personas que la llevan en una pulsera o en una camiseta. En otros países no pasa esto y si en España por determinados colectivos”, ha lamentado Buj. El redactor recomienda Etiquetas: Teruel lunes 3 de marzo de 2025 El Ayuntamiento de Teruel cede a Cáritas una vivienda para destinarla a personas en situación de exclusión 2 de diciembre de 2024 El PSOE reclama "más voluntad" al equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Teruel en el cumplimiento de las leyes de transparencia 8 de enero de 2025 El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Teruel se compromete a estudiar dos nuevas pasarelas en el río Turia 2 de diciembre de 2024 Teruel Existe cuestiona el voto en contra del PP por norma en las propuestas de los grupos de la oposición del Ayuntamiento de Teruel Barcelona celebra la toma de Teruel por los republicanosLa población civil huye de la ciudad mientras el bando nacional reanuda los bombardeos.Ernest Hemingway conversa con un oficial republicano.Metraje cedido por The UCLA Film and Television Archive en colaboración con The Packard Humanities Institute El contrato para la realización de estas obras ha sido adjudicado por 2.625.367,7 euros (IVA incluido) a la unión temporal de empresas formada por Torrescámara y Mantenimiento de Estaciones S.L. Los trabajos salieron a licitación a principios de octubre del año pasado y se presentaron nueve ofertas, seis de ellas correspondientes a pymes. Cuando Adif anunció el corte de la línea a mediados de febrero pasado para poder acometer la ampliación de los gálibos de los túneles y los puentes, ya indicó que esta interrupción del tráfico ferroviario permitiría a su vez realizar otras actuaciones como la eliminación del paso a nivel con barreras que hay en la estación de Teruel. Para acometer esta actuación hay que levantar la vía, ya que la solución finalmente adoptada es la construcción de un paso subterráneo. Pese al anuncio, y aunque las obras se habían licitado a principios de octubre del año pasado, Adif se retrasaba en la adjudicación de esta intervención, que ahora ha sido publicada en la plataforma de contratación del sector público. La intervención para eliminar este paso a nivel consistirá en la construcción de un paso inferior peatonal por debajo de las vías para conectar el camino de la Estación con el de la Vega del Turia. Se construirá justo al lado del edificio de la estación, tal como recogen los planos del proyecto y que se reproducen junto con esta información. Para que los vehículos puedan cruzar a las fincas que hay al otro lado de la estación, entre esta y la vega del río, se acondicionará un camino de tierra existente pero en el que habrá que intervenir para salvar la rambla de San Julián y dotarlo de más anchura. La eliminación de este paso a nivel data de principios de este siglo cuando el Gobierno central decidió acometer las obras de adecuación de la línea entre Teruel y Zaragoza a la alta velocidad, de manera que pudiera funcionar como una lanzadera. Estas obras no se llegaron a concluir en su totalidad debido a que no se hicieron los nuevos trazados previstos en los puertos de montaña de Paniza y Cuencabuena, aunque se eliminaron todos los pasos a nivel con la excepción del que hay a la entrada de la estación turolense. Los trabajos que se van a acometer ahora tras su adjudicación desarrollarán ese nuevo proyecto con las soluciones alternativas que se han planteado para poder eliminar el paso a nivel. El redactor recomienda Etiquetas: Teruel viernes 4 de octubre de 2024 Adif invertirá 3 millones para suprimir el paso a nivel de la estación de Teruel 5 de agosto de 2024 Transportes adjudica por 120 millones de euros la adaptación de túneles y pasos superiores para electrificar la línea Zaragoza-Teruel- Sagunto 13 de agosto de 2024 Teruel Existe denuncia la inacción del Mitma y Adif ante la instalación de postes de electrificación en tramos ferroviarios destinados al Corredor Cantábrico-Mediterráneo 15 de septiembre de 2021 Adif adjudica la instalación de la catenaria que permitirá a los trenes alcanzar los 200 por hora Teresa Abril, directora del coro Al Andalus de la Casa de Andalucía en Teruel: "Nuestro objetivo común es disfrutar de la cultura andaluza aunque no hayamos nacido allí" La Feria de Abril vuelve a encender la alegría en la provincia Oleadas de civiles de todas las edades se alejan de la ciudad de Teruel durante la evacuación llevada a cabo por los republicanos en la Guerra Civil en 1937.El ministro de Defensa visita el frente de Teruel.Metraje cedido por The UCLA Film and Television Archive en colaboración con The Packard Humanities Institute prisioneros del ejército franquista son conducidos por las tropas republicanas.La dirigente comunista Dolores Ibarruri Reparto de juguetes a los niños en Año Nuevo Los artistas de Hollywood envían una ambulancia completamente equipada.Avance de las tropas.Metraje cedido por The UCLA Film and Television Archive en colaboración con The Packard Humanities Institute El PP pide en el Congreso retirar el mapa concesional de transporte estatal Transportes mejorará el servicio de autobús en cinco líneas del nuevo mapa concesional, dos en la provincia de Teruel Un nuevo servicio de autobús unirá Madrid y Valencia en menos tiempo pasando por Teruel El anteproyecto para la prestación de este servicio se encuentra ahora en exposición pública. Se trata del Corredor 12 del nuevo mapa concesional estatal entre Madrid y Valencia, que contempla todas las conexiones por autobús dentro del mismo, incluidas las de Teruel con ambas capitales. El plazo para alegar está abierto todavía, puesto que la fecha de cierre para hacer aportaciones finaliza el próximo 29 de mayo. Se trata de las líneas estatales, puesto que los servicios dentro de la comunidad los gestiona el Gobierno de Aragón a través del nuevo mapa concesional autonómico que se puso en marcha hace unos meses. En este anteproyecto sometido a información pública se mantienen los dos servicios diarios en cada sentido que hay desde Teruel con Madrid y con Valencia, además de contemplar unos refuerzos durante los dos meses del verano. Mantiene por tanto los dos servicios diarios de que se dispone ahora, pero en cambio elimina las paradas en los pueblos, de forma que el autobús pasará de largo y será la Comunidad Autónoma de Aragón la que tenga que asumir ese tráfico interno para llevar a los viajeros a las estaciones desde las que podrán coger los servicios de las líneas estatales. El nuevo mapa concesional no hace nada por recuperar servicios perdidos. En la relación con Madrid, por ejemplo, se mantienen los dos servicios que hay hoy día, y que impiden poder ir y volver en la misma jornada, con lo cual es imposible desplazarse a la capital española para hacer gestiones sin pernoctar allí. Actualmente, en ambos sentidos hay un autobús que sale en torno a las 8 de la mañana y otro a las 14 horas, salvo los domingos, que lo hace a las 11 y a las 17 horas. Pero es que a principios de siglo llegó a haber cuatro servicios diarios, e incluso se puso en marcha un autobús directo subvencionado por el Gobierno de Aragón. Lo que recoge el anteproyecto para la prestación futura del servicio son dos autobuses diarios a Madrid de ida y vuelta, con un refuerzo durante los meses de julio y agosto. En cambio, lo que reduce drásticamente son las paradas, puesto que elimina las de los pueblos para que el autobús llegue antes a Madrid. El documento en información pública detalla que solo se parará en Monreal del Campo, Molina de Aragón, Guadalajara y Alcalá de Henares (a demanda), y en otra de las rutas lo hará también en El Pedregal, Alcolea del Pinar y Maranchón (a demanda). En el tramo turolense de esta línea se pierden siete paradas: Cella, Villarquemado, Santa Eulalia, Torremocha del Jiloca, Torrelacárcel, Villafranca del Campo y Pozuel del Campo. Los habitantes de estos municipios deberán desplazarse para poder coger este autobús bien a Monreal del Campo o a Teruel. El corredor 12 del nuevo mapa concesional estatal incorpora como novedad la relación entre Castellón, Teruel y Cuenca con un servicio diario de ida y vuelta. Eso se debe a que los actuales servicios se prestan a través de la VAC-255, cuyo contrato de gestión suscribió el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana con la empresa Samar en diciembre de 2022 con un plazo de duración de cinco años. Hasta esa fecha, por tanto, seguirá habiendo paradas en los pueblos. Dentro de esa deriva de pérdida de servicios públicos que sufren los territorios despoblados, la movilidad es un factor importante puesto que condiciona el asentamiento de la población en los territorios. En cualquier lugar muy poblado la movilidad en transporte público no es un problema porque hay numerosos servicios para desplazarse, pero en cambio en Teruel eso se ha convertido en un hándicap. Se viene denunciando desde hace años y la respuesta política son siempre compromisos que nunca se cumplen, con lo cual los servicios se pierden al pasar el tiempo y caer en el olvido, por más que movimientos ciudadanos como Teruel Existe o la Federación Vecinal lo recuerden de forma sistemática. El proyecto de Ley de Movilidad Sostenible plantea en su ideario ese compromiso con los territorios despoblados, pero luego el mapa concesional estatal establece criterios que no atienden el reto demográfico. Plantea igualmente que se tengan en cuenta “las circunstancias, intereses y necesidades específicas” de los territorios rurales y afectados por la despoblación, y que el Estado asuma los costes que conlleve esa nueva regulación para los servicios autonómicos. El redactor recomienda Etiquetas: Teruel sábado 18 de junio de 2022 Todos los barrios rurales de Teruel tendrán servicio de autobús con la ciudad 25 de junio de 2022 Decae la propuesta del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Teruel para dar servicio de transporte público a demanda a las pedanías 18 de agosto de 2022 Ganar Teruel-IU reclama que la rebaja del billete de autobús urbano de Teruel llegue hasta el 50% 9 de mayo de 2024 El PSOE quiere un pacto con el PP en Sanidad y rechaza eliminar las paradas de bus Estábamos esperando en la plaza de toros a que llegase el desfile de caballos y carretas que se organiza dentro de los festejos de la feria de abril turolense y vimos como los caballistas hacían dos filas con un ramo de flores y cara de ilusión y nervios Bajo de la montura justo a la altura donde estaba y le ofreció un allí del anillo a su Novia Una propuesta de matrimonio muy original y muy bonita que pueden ver más abajo para que la disfruten tanto como la hemos disfrutado nosotros al grabarla La vida marina del Paleozoico en Santa Cruz de Nogueras, en el Geolodía 25 de la provincia de Teruel ‘Una ventana al Jurásico’ abre a los lectores de National Geographic del mes de abril el evento celebrado con Dinópolis en Barcelona La Fundación Dinópolis halla 40 nuevos fósiles de reptil volador en el yacimiento El Pozo de El Castellar En la provincia de Teruel se celebrará el próximo sábado, día 10 de mayo, y consistirá en un recorrido por las formaciones geológicas del Valle del río Cámaras en Santa Cruz de Nogueras, así como la visita del Museo de los Mares Paleozoicos que alberga este municipio de la Comarca del Jiloca que por su emplazamiento es uno de los más remotos. La excursión, que es gratuita y no requiere inscripción sino solo acudir al lugar de encuentro, estará guiada por los paleontólogos Alberto Cobos y Luis Miguel Sender, de la Fundación Dinópolis, y Zarela Herrera y Enrique Villas, del Museo de los Mares Paleozoicos, que son las dos entidades científicas encargadas de desarrollar la actividad del Geolodía. En Santa Cruz de Nogueras se han definido algunas de las formaciones más representativas del Silúrico Superior y el Devónico Inferior de la Cordillera Ibérica. Se accede a ellas por un camino señalizado como ruta senderista que conduce a la antigua mina en la que se explotaban sulfuros de plomo y zinc. La deriva continental por la tectónica de placas ha hecho que las rocas sedimentarias de esas costas del hemisferio sur del planeta se hayan desplazado miles de leguas hacia lo que hoy es el noroeste de la provincia de Teruel. Entre las formaciones geológicas que afloran en el municipio están la de Bádenas, rica por la aparición de trilobites, cefalópodos de conchas rectas y braquiópodos, algunos de los cuales han dado lugar a géneros únicos en el mundo como Baturria edegelliana simonae, que vivían en aguas tranquilas poco profundas. Otros estratos ricos en trilobites y braquiópodos son la Formación Luesma y la Formación Nogueras, en la que se han encontrado también tentaculites (moluscos con conchas semejantes a la de los braquiópodos) de grandes tamaños, y corales tabulados que formaban colonias masivas. En la Formación Santa Cruz son visibles también las marcas dejadas por las rizaduras del oleaje de aquel mar primigenio, además de huellas fósiles; y en la Formación Mariposas eclosionan los grupos de animales fosilizados más característicos de la época. Esta formación debe su nombre a la denominación que daban los lugareños a los fósiles de braquiópodos al tener forma de mariposas. Los numerosos afloramientos paleontológicos de Santa Cruz de Nogueras y de los municipios adyacentes han arrojado fósiles marinos de una gran variedad, de los que en el museo de la localidad se puede ver una pequeña representación, así como reconstrucciones de cómo eran estos animales. Hay corales que no tienen nada que ver con los actuales porque los de hoy no descienden directamente de aquellos seres vivos marinos del Paleozoico. Algunos resultan sumamente interesantes como los corales miquelínidos, extinguidos al final de esta era y cuyos esqueletos formaban colonias, por lo que sus fósiles actuales parecen panales de abeja. El lugar ha arrojado también fósiles de conularias, emparentados con las medusas, y gasterópodos (caracoles), así como moluscos bivalvos, braquiópodos, tentaculites, nautiloideos, ammonoideos primitivos, y briozoos dispuestos en colonias que se adherían a las conchas de otros animales o al fondo marino. Destacan también los trilobites, algunos de ellos en posturas enrolladas y con un grado de detalle sin igual. En la zona han sido descritos hasta cuarenta especies de una familia en concreto, los dalmanítidos, que se caracterizan por sus terminaciones espinosas. De igual interés son los crinoideos o los lirios de mar, cuyos tallos desarticulados son abundantes, bien redondos o en forma de estrella, pero sobresalen los peces, algunos de gran tamaño que son nuevos géneros y especies en el registro mundial. De igual forma han aparecido nautiloideos gigantescos. En el museo se exhiben dos fósiles del molde y el tabique de la concha de uno de estos cefalópodos de gran tamaño. Corresponden a las cámaras de su concha, con diámetros superiores a los 20 centímetros, que al llenarlas y vaciarlas facilitaba la flotabilidad y navegación del animal. Esta tecnología de la vida natural es en la que se basan los submarinos. A partir de esos dos fósiles se ha reconstruido la forma en vida de un cefalópodo de concha externa recta cuya longitud pudo superar los dos metros. Son los antecesores de los actuales Nautilus, moluscos que están considerados como fósiles vivientes gracias a que han sido capaces de sobrevivir a varias extinciones. Del municipio vecino de Monforte de Moyuela es otro de los fósiles excepcionales representados en el Museo de los Mares Paleozoicos, un pez placodermo, que es como se denomina a los peces acorazados, que fue descubierto por el paleontólogo alemán Peter Carls, uno de los científicos que más ha investigado la fauna de los mares paleozoicos en esta parte de la provincia. A este ejemplar se suma la exhibición de otros descubrimientos espectaculares como el cráneo de otro pez acorazado que fue uno de los primeros grandes depredadores que hubo hace unos 400 millones de años. Los fósiles del cráneo, las mandíbulas y el escudo torácico fueron hallados en Loscos, también por Peter Carls, y miden 1,35 metros. Se trata de un nuevo género y especie pendiente de describir al que todavía no se le ha asignado un nombre científico, aunque los investigadores que lo han estudiado, entre ellos el paleontólogo Héctor Botella, de la Universidad de Valencia, consideran que este ejemplar precede en al menos 15 o 20 millones de años a los superdepredadores gigantes más antiguos que se conocían hasta ahora, como Dunkleosteus y Dinichthys. Todos estos fósiles y la riqueza geológica convierten a esta parte remota de la provincia de Teruel en un territorio excepcional para conocer los mares primigenios del Paleozoico, que bien merece que el 10 de mayo Geolodía se convierta en un éxito de asistencia y la gente se acerque hasta Santa Cruz de Nogueras para disfrutar de la historia más apasionante que jamás ha existido, la de la evolución de la vida. Teruel miércoles, 30 de abril de 2025 La vida marina del Paleozoico en Santa Cruz de Nogueras, en el Geolodía 25 de la provincia de Teruel Teruel domingo, 20 de marzo de 2022 Geolodía explorará este año el rodeno en Rodenas y Peracense Comarcas viernes, 6 de mayo de 2022 Geolodía se adentra este sábado en el paisaje rojizo del rodeno de Rodenas y Peracense El redactor recomienda Etiquetas: Teruel jueves, 9 de diciembre de 2021 Dinópolis completó su aforo tres de los cinco días del puente festivo Teruel jueves, 1 de septiembre de 2022 Los Amantes se resienten y cierran el mes de agosto con 3.000 visitantes menos Comarcas martes, 5 de abril de 2022 Gúdar-Javalambre explotará turísticamente el Mijares con una pasarela a 150 metros de altura Bajo Aragón sábado, 25 de febrero de 2023 El Matarraña presenta un proyecto turístico basado en el bienestar que busca atraer visitantes todo el año La Comarca Comunidad de Teruel acaba de ampliar la cobertura de cardioprotección con la adquisición de 13 nuevos desfibriladores que han sido repartidos entre otros tantos municipios para la atención de emergencias cardíacas, lo que permite que 40 de las 46 localidades que la confirman cuenten ya con este elemento de auxilio. Los nuevos aparatos se han instalado en las localidades de Veguillas de la Sierra, Alobras, Tormón, Cañada Vellida, Lidón, Celadas, Corbalán, Tramacastiel, Aguatón, Camañas, Cubla, Libros y El Pobo, que hasta el momento no disponían de ellos. La inversión destinada para esta actuación ha sido de 15.000 euros, incluyendo tanto la compra de los dispositivos como la formación específica para dos vecinos de cada uno de estos municipios, conforme a la normativa autonómica. El presidente de la Comarca Comunidad de Teruel, José Herrero, ha manifestado que esta iniciativa "responde al firme compromiso de la Comarca de dotar progresivamente a todos los municipios de un desfibrilador, especialmente aquellos que se encuentran más alejados de los centros de salud de referencia". En este sentido, ha explicado que "la priorización de las localidades beneficiarias ha seguido un criterio técnico en función de la distancia a dichos centros, destacando el caso de Veguillas de la Sierra, ubicada a 48 kilómetros del más cercano". Los cursos de formación para el uso correcto de los desfibriladores, se celebraron los días 3 y 10 de marzo en el salón de plenos de la sede comarcal, fueron impartidos por la empresa especializada YTSmed, responsable también del suministro de los equipos. Cada municipio designó a dos vecinos para recibir esta formación de 8 horas de duración, que permitió a los asistentes conocer el manejo básico de los dispositivos así como protocolos de actuación ante una parada cardíaca. Además, se ha firmado una cesión con los ayuntamientos donde asumen el compromiso del mantenimiento periódico de los dispositivos, garantizando su operatividad a lo largo del tiempo. Este mantenimiento es esencial para asegurar que los desfibriladores estén en condiciones óptimas en caso de una emergencia, por eso también se ha facilitado información al resto de municipios que ya contaban con desfibriladores. El consejero de Protección Civil, Alejandro Parrilla, destaca esta actuación como "una inversión en salud, proximidad y calidad de vida para todos los vecinos, vivan donde vivan", reafirmando la vocación de este equipo de gobierno por un desarrollo equitativo y seguro de todos los municipios que integran la Comarca Comunidad de Teruel. "De los 46 municipios que componen la comarca, ya sólo quedan seis sin desfibrilador. Nuestra voluntad es que antes de que finalice la legislatura todos cuenten con uno", ha afirmado Herrero. Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press. Teruel y Andorra regresaron a la normalidad después de celebrarse durante todo el fin de semana la Feria de Abril 2025 en ambas localidades. La Casa de Andalucía de Teruel y la Casa Comarcal de Andalucía en Andorra respectivamente dieron cabida a numerosos actos durante todo el fin de semana, todos con la música, el baile, el flamenco, el reencuentro y la alegría como telón de fondo. El redactor recomienda Etiquetas: Cultura viernes, 21 de abril de 2023 Imanol Sánchez volverá a Andorra para torear en el festejo del 30 de abril Cultura jueves, 5 de mayo de 2022 Teruel, Andorra, Calamocha, Fuentespalda, Valderrobres y Calaceite, sedes del FAN 2022 Cultura sábado, 3 de mayo de 2025 La Feria de Abril llena Andorra de arte y colorido con toda la esencia del sur Bajo Aragón jueves, 22 de septiembre de 2022 El Partido Popular denuncia “irregularidades” en la contratación de las últimas fiestas de San Macario de Andorra La Fundación Santa María de Albarracín, en Teruel, ha celebrado la cuarta edición de su curso sobre Paisajes Culturales, centrado este año en el análisis de los riesgos que amenazan la identidad paisajística del entorno. Dirigido por Ana Almagro Vidal, doctora arquitecta y miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, y Patricia Hernández Lamas, doctora arquitecta y paisajista, directora de la Fundación Miguel Aguiló de la Universidad Politécnica de Madrid, el curso ha puesto el foco en el papel de las infraestructuras verdes y su planificación como herramienta esencial de sostenibilidad, en línea con los objetivos europeos para 2030. Albarracín, con su singular simbiosis entre el medio natural y el construido, representa un ejemplo único de integración paisajística, exige una reflexión estratégica sobre el diseño y gestión de sus espacios. En este sentido, se ha trabajado especialmente sobre el área del barranco del Cabrerizo, que soporta una creciente presión turística, particularmente en las zonas de aparcamiento próximas a los pinares del rodeno, cuyo impacto visual afecta ya al conjunto histórico. El análisis también ha incluido el entorno de Senda Muerta, donde el uso del suelo evidencia la necesidad de integrar criterios de infraestructura verde. La alteración de cauces fluviales y la falta de atención a su función natural pueden suponer riesgos latentes frente a los que urge una ordenación sensible al territorio. Esta situación contrasta con la forma en que históricamente se ha configurado Albarracín, adaptándose a su topografía y recursos naturales. Ejemplos como la rambla de Valdevécar o el barranco del Canalón evidencian la urgencia de recuperar corredores naturales como ejes estructurantes del paisaje y garantes de biodiversidad. En las últimas décadas, se ha asistido a una desnaturalización e imposición de condiciones derivadas de una planificación urbanística especulativa que ha trabajado únicamente en planta, sin considerar la componente espacial y tridimensional del territorio. Se han ignorado los mecanismos y criterios básicos de ordenación del territorio, donde las cuencas visuales juegan un papel fundamental, sin establecer un diálogo entre las necesidades básicas de la población y el medio natural circundante. Esta desconexión puede llevar a situaciones complejas de resolver en el futuro y ya está produciendo un impacto evidente en el paisaje que forma parte indisoluble del conjunto histórico. El curso finalizó este sábado con una salida de campo a la Sierra de Albarracín, donde los participantes conocieron de primera mano la diversidad de paisajes que configuran este territorio: parameras, pinares, sabinares o tremedales, cada uno con sus particularidades geológicas y su vegetación característica, ofreciendo así una visión global e integradora del entorno natural de Albarracín. Suele empezar la cosa siempre desde Marí. Lee rápido las vías de escape en momentos de presión adelantada rival, y por ahí empieza a crecer el Teruel. Ayer bien secundado por Caro, al que su habitual despliegue empieza a verse acompañado por un fútbol cada vez más aseado y preciso. Junto a ellos Theo. Otra vez en su sitio, y en su avío. un gran revulsivo positivo para el alicaído PSOE turolense que tardado día y medio en olvidar a Mayte Pérez Pero el hecho de ser ministra del Gobierno de Sánchez también le crea a Pilar Alegría  algunos problemas de difícil solución con el riesgo añadido de que se extiendan sus efectos a las próximas convocatorias electorales Alegría tiene que lidiar no solo con los efectos del asunto de la Fiesta de Ábalos en el Parador( un asunto que está muy lejos de haber terminado) También tiene que dar una salida coherente a las ayudas para empresas de Teruel que pudiendo estar al 20 % ,estan solo al 1 % ,por una decisión de su gobierno  Y esto no es fácil de explicar en Teruel y es más difícil aún que no tenga efectos electorales Lo mismo le ocurre  a la Ministra con la financiación autonómica Si al final el gobierno del que ella forma parte no tiene en cuenta  los criterios de despoblación y dispersión para mejorar ( o por lo menos no empeorar) en lo posible esa financiación para nuestra provincia   también será muy difícil de explicar esto en Teruel y parte de la provincia de Zaragoza Hay que tener en cuenta que el principal  factor que contribuye a que Pilar Alegría sea un  notable revulsivo y también a que la transición en el PSOE aragonés haya sido fácil es la presunta  cercanía de la Ministra al líder del que depende todo una solución a las controversias citadas o la posición del PSOE turolense y aragonés el listado de problemas se ha incrementado esta semana con la inversión del Ministerio de Transportes en la llamada Autopista Ferroviaria para que las mercancías que lleguen a Zaragoza desde el Sur de España salgan hacia el Mediterráneo pero solo por los puertos de Tarragona y Barcelona y en especial para la provincia turolense pudiesen salir también por el puerto de Valencia Se mejoraría más (y más rápidamente) la vía férrea entre Zaragoza y Sagunto Por no hablar del Corredor Cantábrico Mediterráneo del que muy poco se sabe en Madrid Es evidente que al gobierno central y a Cataluña solo les interesa el puerto de Barcelona no les interesa que el puerto de Valencia crezca de ninguna manera El Gobierno de Aragón se ha dado cuenta de esta situación y el consejero López ha hecho ya algún viaje a Valencia para acercar posturas con el Puerto Valenciano Y dese el ejecutivo de Azcón ya se habla sin disimulo de un posible Puerto Seco dependiente de Valencia en nuestra provincia con el apoyo total de las fuerzas políticas turolenses Ese acercamiento a Valencia del Gobierno de Aragón genera inquietud y malestar en el Puerto de Barcelona hasta puntos y magnitudes que aquí no entenderíamos Hay mucho dinero e influencia geopolítica nacional en juego Si no consigue que el Gobierno de España evite el bloqueo ferroviario catalán al Puerto de Valencia Teruel y el sur de Zaragoza serán los grandes perjudicados Y Teruel y el sur de Zaragoza también votan Valderrobres se ha convertido nuevamente en el epicentro del Matarraña con su esperada Feria Ganadera y Comercial de Mayo el municipio atrajo a cientos de visitantes que recorrieron un recinto ferial lleno de actividades y exposiciones Más allá de su carácter tradicional la feria se presentó como un punto de encuentro entre el campo la tecnología agrícola y la convivencia vecinal las actividades al aire libre se interrumpieron por una tormenta de lluvia y granizo La jornada comenzó temprano con la llegada de los caballos a la explanada del campo de fútbol los caballos partieron en busca de los bueyes iniciando un recorrido que suscitó gran expectación entre los asistentes el desfile alcanzó el recinto ferial donde la llegada de los animales causó una gran emoción se instaló una carpa que albergó una destacada exposición de ganado ovino uno de los grandes atractivos de la jornada los visitantes pudieron disfrutar de una variada oferta comercial que iba desde quesos y jamones hasta accesorios baturros y maquinaria forestal y de jardinería La barra de los quintos ofreció un alivio refrescante a los asistentes permitiéndoles mitigar el calor abrasador de la mañana Nintendo Switch y simuladores de realidad virtual se convirtió en un éxito rotundo entre los más jóvenes las calles del municipio se llenaban del bullicio del tradicional mercadillo con cientos de puestos ofreciendo productos de todo tipo Las atracciones de feria sumaron también un toque de diversión convirtiéndose en una opción perfecta para grandes y pequeños la feria continúa con más actividades La Zona Gaming sigue abierta en horario de mañana y tarde con nuevos torneos de Mario Kart 8 Deluxe y EA Sports FC 25 a las 11:00 horas tendrá lugar uno de los actos estrella: el Concurso de Perros de Ganado Feria de Valderrobres que reúne a los mejores pastores y sus perros en una muestra de habilidad y destreza se celebrará la entrega de premios a los ganaderos participantes incluidos el Premio a la Ganadería Mejor Presentada el Premio Especial Pastores del Matarraña y los galardones correspondientes al Campeonato del Concurso de Perros Pastores de Aragón 2024 28 de mayo de 2021 Los bomberos de la DPT excarcelan a un conductor accidentado cerca de Valderrobres 18 de noviembre de 2023 Valderrobres realiza una inversión adicional para estabilizar la temperatura de la piscina 7 de julio de 2024 Más de 200 niños y niñas en los campus de fútbol de Valderrobres 30 de mayo de 2024 La Guardia Civil investiga el incendio en el que apareció un hombre muerto en una casa de Valderrobres La Feria de Abril llena Andorra de arte y colorido con toda la esencia del sur La alegría se desborda con el inicio de la Feria de Abril en Teruel La última Salve Rociera sonó este sábado en la carpa instalada por la Casa de Andalucía en el albero del coso taurino de Teruel donde este fin de semana se ha celebrado la Feria de Abril en la capital mudéjar Todavía queda tiempo para despedir la celebración con cante baile y las últimas dosis de alegría Tras la comida de hermandad que se celebrará este domingo a partir de las 15 horas y una larga sobremesa tocará recoger y clausurar la feria Atrás quedarán dos días en los que el flamenco los claveles y el rebujito han tomado el mando Desde que se inauguró la feria el viernes por la noche hasta el cierro del domingo habrán sido muchos los grupos flamencos que hayan pasado por el escenario de la plaza de toros Algunos vinculados a la propia Casa de Andalucía como los diferentes grupos de edades de Al Ándaluz pero otros procedentes de diferentes puntos del sur de España La del sábado fue la jornada central de la Feria de Abril en Teruel con la tradicional concentración de caballos y carretas y el desfile por la ciudad El resto de la mañana se dedicó a la actuación de los más pequeños de la Casa de Andalucía que cantaron y bailaron por diferentes palos flamencos se hizo la tradicional y preceptiva Salve Rociera a la medianoche y de nuevo la música de Alex Ojeda y Fernando Moreno tomaron el mando El programa previsto para el domingo en la Feria de Abril de Teruel incluye castillos hinchables y toro mecánico para los niños a partir de las 11 horas y la actuación de los grupos infantiles de la Casa de Andalucía a las 12 horas 7 de mayo de 2023 La Feria de Abril reúne a cientos de personas en la plaza de toros de Teruel 3 de mayo de 2025 La Feria de Abril llena Andorra de arte y colorido con toda la esencia del sur 5 de marzo de 2023 La Casa de Andalucía de Teruel pone pasión 3 de marzo de 2024 Cuando ser andaluz se convierte en un sentimiento más allá de lo que diga el DNI Un túnel bajo las vías del tren dotado con ascensores unirá el Camino de la Estación y la vega del Turia El Ayuntamiento de Teruel exige un plan de emergencia para la presa del Arquillo El Arquillo inicia el año al 83%, más de treinta puntos por encima que la media española Una avería eléctrica en Cueva Foradada obliga a nuevas restricciones de agua La presa del Arquillo de San Blas, dependiente de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), ha iniciado el mes de mayo al 84,3% de su capacidad, lo que supone que está casi veintiún puntos porcentuales por encima de lo que es la media de la reserva de los embalses de la cuenca del Júcar, que se sitúa en el 63,4%. El pantano de la pedanía turolense ha arrancado mayo casi al mismo nivel que estaba hace un año, con una gran reserva de agua que se coloca en el 84,3% de su capacidad, según el sistema de información automática de los embalses de la CHJ. A última hora de la tarde, la presa de San Blas almacenaba 17,71 hectómetros cúbicos de agua, cuando hace un año acumulaba 17,61 Hm3, casi la misma cantidad, lo que equivalía en ese caso al 83,86% de su capacidad. Con respecto a principios de abril, la presa turolense que se encuentra dentro de la cuenca del Júcar sí que ha descendido algo, ya que ha pasado de 18,17 hectómetros cúbicos a 17,71. Son igualmente niveles muy elevados para esta época del año. Este jueves, en la estación de aforos de Gea de Albarracín, antes de llegar al embalse, estaban entrando 2,46 metros cúbicos por segundo, mientras que el caudal de salida era de 1,09 m3/s. Además, el Arquillo está casi 8 puntos porcentuales por encima de la media de la reserva hídrica española, que el martes pasado era del 76,4%. De acuerdo con los datos facilitados ese día por el Miteco, la reserva hídrica en el conjunto del país era de 42.835 hectómetros cúbicos, habiendo aumentado en la última semana en 488 Hm3, el 0,9% de la capacidad total actual. El redactor recomienda Etiquetas: Teruel viernes 4 de junio de 2021 El embalse del Arquillo está en su nivel más alto en junio de los últimos tres lustros   2 de septiembre de 2021 El embalse del Arquillo afronta el mes de septiembre a casi un 86% de su capacidad 4 de noviembre de 2021 El embalse del Arquillo de Teruel inicia el mes de noviembre a un 85,8% de su capacidad 6 de abril de 2022 El Arquillo afronta el segundo trimestre del año a un 82,85% de su capacidad en una doble eliminatoria que se presenta apasionante Los encuentros de ida se disputarán los días 10 o 11 de mayo Al conjunto turolense le ha tocado uno de los rivales más duros del bombo segundo clasificado del exigente grupo III —el que agrupa a catalanes valencianos y baleares— será su adversario ya que el cuadro balear disfrutará del factor campo en la vuelta por su mejor posición en la fase regular El equipo que dirige Unai Mendía llega con ganas de reivindicarse tras un cierre de temporada algo irregular que lo situó en la quinta posición del grupo II la intensidad en campo propio y el carácter colectivo le hacen un competidor temible en cualquier eliminatoria sabiendo que en casa pueden golpear primero el Utebo FC de Juan Carlos Beltrán se verá las caras con el Talavera CF jugará el primer envite en su feudo de Santa Ana donde ya ha demostrado ser un rival muy incómodo Allí ha logrado victorias clave en el tramo final como ante el propio Teruel y la SD Logroñés El Utebo ha cuajado una temporada muy seria mostrando una solidez que ahora deberá trasladar a una eliminatoria en la que parte sin el privilegio del campo a favor su fiabilidad como local y la capacidad para competir ante rivales de entidad invitan al optimismo Con los cinco campeones de grupo ya ascendidos —Pontevedra el playoff pone en juego las últimas cinco plazas para la Primera RFEF Se disputará en dos rondas de ida y vuelta sin valor doble de los goles fuera de casa y con el mejor clasificado como local en el segundo encuentro Los emparejamientos se han diseñado enfrentando a quintos contra segundos a cruzarse con un segundo como el Atlético Baleares Tanto Teruel como Utebo tienen ante sí una oportunidad histórica para dar el salto de categoría y colocar un nuevo representante aragonés en la tercera división del fútbol español Sus trayectorias en la liga regular han sido notables El balón comenzará a rodar el próximo fin de semana cada gol y cada paso hacia una final que se intuye emocionante Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente Aprende cómo describir el propósito de la imagen (abre en una nueva pestaña) Déjalo vacío si la imagen es puramente decorativa Aprende cómo describir el propósito de la imagen (abre en una nueva pestaña). Déjalo vacío si la imagen es puramente decorativa. Como icono de aplicación y como icono de navegador. El movimiento ciudadano Teruel Existe continuará el 11 de mayo con las movilizaciones para pedir la construcción inmediata de la autovía A-68. Ha convocado para ese día una marcha con un recorrido de 3 kilómetros en el término municipal de Pina de Ebro en la provincia de Zaragoza. Tras las movilizaciones llevadas a cabo en la provincia de Teruel para pedir esta infraestructura en los últimos meses, ahora el movimiento ciudadano ha trasladado a Zaragoza las acciones reivindicativas con esta marcha que partirá a las 10 horas en la localidad de Pina de Ebro. La marcha arrancará en el área de descanso del kilómetro 202, antes de la salida de Pina de Ebro, y realizará un recorrido de unos 3 kilómetros. Los convocantes destacaron a través de un comunicado que se trata de un itinerario corto, fácil de hacer y muy accesible para todas las personas de cualquier edad. Teruel Existe indicó que es una marcha reivindicativa y de unidad de todas las localidades que demandan la construcción de esta infraestructura, en la que no faltará el toque festivo y lúdico. Por ello la prueba finalizará con la entrega de unos simbólicos conos de oro, plata y bronce, para los primeros en completar el itinerario. Tras la marcha, todos los senderistas podrán participar en un almuerzo de convivencia. Desde el movimiento ciudadano se instó a todos que quieran participar a acudir a la actividad con una pancarta, una camiseta reivindicativa, y todos los elementos que sirvan para reivindicar esta infraestructura y que cada cual desee aportar para hacer que esta marcha se escuche. Teruel Existe pidió también que los participantes acudan con chalecos o algún tipo de ropa reflectante, con el fin de que pueda realizarse todo el recorrido con seguridad. El formulario para la inscripción y el pago de una cuota de 5 euros se puede hacer en el enlace: http://forms.office.com/r/0ZEck4QeFc. Vox exige un estadio de Segunda División para Teruel La moción de Vox para el desalojo de pisos de menores tutelados, rechazada El redactor recomienda Etiquetas: Teruel viernes, 23 de septiembre de 2022 Vox propone para Teruel comunicaciones dignas, energía suficiente y volver la vista al "campo olvidado" Teruel martes, 18 de febrero de 2025 Teruel Existe acusa a Vox de intentar "generar odio y conflicto social” al reclamar el desalojo del piso de menores tutelados de Teruel Comarcas miércoles, 18 de diciembre de 2024 Vox denuncia ante la Fiscalía el Clúster del Maestrazgo y solicita la suspensión de la tramitación administrativa Teruel lunes, 13 de enero de 2025 Vox Teruel define como “perjudicial” la Agenda Urbana de la capital turolense Por su parte, el Alcañiz recibirá en el Santa María al Cariñena Atlético a partir de las 17:30 de la tarde y el Sportin Alcañiz visitará la casa del Cariñena. El Cella continúa dando pasos cortos, pero firmes hacia la salvación, aunque todavía no lo tiene hecho. A falta de cuatro jornadas, es decir, 12 puntos en juego, tiene un margen de tres puntos con respecto al descenso, por lo que sigue dependiendo de sí mismo para lograr su máximo objetivo. Eso sí, no puede cometer demasiados errores, ya que hay muchos equipos esperando oler sangre. En los últimos envites ambos conjuntos han probado todos los resultados posibles, pero en este choque ambos esperan probar el único resultado que les vale para acercarse a sus objetivos, la victoria. 10 de octubre de 2024 El ‘coco’ de la categoría visita a un necesitado Cella este fin de semana 24 de octubre de 2024 Alcañiz y Alcorisa protagonizan el derbi turolense de la jornada 29 de septiembre de 2024 El Cella pierde en los últimos minutos un partido trabado 17 de noviembre de 2024 Derbi en Alcañiz para el Cella que quiere seguir remando hacia la salvación Ya les contamos ayer que el ambiente en el Ferial para celebrar la Feria de Abril es muy bueno Desde la Casa de Andalucía han logrado completar un programa de actos que está siendo muy seguido tanto por los socios de la Casa como por los numerosos simpatizantes que tiene la Feria Prueba de ello es la Galería de imágenes que les ofrecemos más abajo y en la que pueden apreciar este ambiente Griegos se une, tras 30 años sin ronda, a unos Mayos que resuenan en toda la Sierra En Concud también sonó la jota aragonesa en la noche del 30 de abril El fuerte viento hizo que el público tardará en acudir cuando comenzó el festival a las 22.30 horas, que a medida que avanzó fue congregando más vecinos y turistas. El redactor recomienda Etiquetas: Teruel miércoles 27 de abril de 2022 Los Mayos regresan a Teruel con los grupos Ciudad de los Amantes y Amigos de la Jota 16 de febrero de 2023 La Banda de Música de Teruel ofrecerá un concierto monográfico sobre la jota 27 de febrero de 2023 La Banda de Música Santa Cecilia 9 de octubre de 2021 Amigos de la Jota celebrará el día de su patrona en una fiesta a medio gas DIA DE LA DANZA EN TERUEL 1 by tokyvideo.com Liberánimo trabaja en la creación de una app para aprender esperanto Los orígenes del esperanto en Teruel, en una obra bilingüe de Serafín Aldecoa La aplicación se denomina Voludi y ganó el tercer premio del concurso de ideas e iniciativas para la difusión del esperanto convocado por el Ayuntamiento de Cheste (Valencia). Es obra del informático turolense Antonio Alcázar Ruiz, de la asociación Liberanimo. El presidente de Liberanimo, Alberto Granados, destacó la importancia de presentar un instrumento como Voludi en el congreso de esperantistas, así como la amplia representación turolense que ha acudido a Soria para participar en este evento. La asociación esperantista de Teruel tiene 24 socios, de los cuales han acudido 8 a Soria, en un congreso en el que participan 160 personas y al que asisten hablantes de este idioma universal de una docena de países, a pesar de ser un encuentro nacional. La novedad que lleva la delegación turolense es esa app desarrollada por Antonio Alcázar, cuyo nombre Voludi es un juego de palabras que hace referencia a “querer jugar”. Esta aplicación para descargar en los móviles comenzaron a trabajarla durante la pandemia y ha sido en el último año cuando Alcázar le ha dado el impulso definitivo con el desarrollo de la IA. El diseñador de la aplicación comentó que tras la presentación de la app que se hará hoy sábado en Soria, la previsión es que se pueda descargar a partir de la próxima semana en los móviles, en principio de forma gratuita. El presidente de Liberanimo se mostró también orgulloso de que la asociación turolense pueda acudir al congreso nacional con una aportación tan destacada como es Voludi, y reconoció el trabajo realizado por quien la ha desarrollado gracias a sus conocimientos informáticos. Granados recordó que esta aplicación partió de intentar hacer un diccionario de esperanto para móviles con algún juego, y que poco a poco fue creciendo con la irrupción de la IA. Eso, unido al interés de Antonio Alcázar por esta cuestión, ha permitido su desarrollo y que fuese reconocida con el tercer premio en el concurso del Ayuntamiento de Cheste, el municipio español con más implantación del esperanto. El redactor recomienda Etiquetas: Cultura miércoles 8 de diciembre de 2021 Los orígenes del esperanto en Teruel Una persona ha fallecido y otra ha resultado herida de gravedad en un accidente de tráfico ocurrido este sábado en la carretera N-211, en el término municipal de Gargallo (Teruel) según ha informado la Guardia Civil de Teruel Un turismo conducido por una persona que iba drogada ha chocado frontalmente con un motocicleta en la que circulaban dos personas Por una parte, se encontraba el conductor, un vecino de la localidad de Vall de Uxó (Castellón) que ha fallecido una persona que ha resultado herida de gravedad Esta última ha sido trasladada en helicóptero al Hospital Miguel Servet de Zaragoza El conductor ha salido ileso y ha dado positivo por consumo de cocaína Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1 a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos por sí y por medio de sus redactores o autores El Centro Histórico de Teruel vuelve a celebrar con Los Mayos el final del invierno El redactor recomienda Etiquetas: Teruel martes, 25 de enero de 2022 El grupo municipal del PSOE en Teruel destaca la labor de la DPT en los barrios rurales Teruel miércoles, 5 de febrero de 2025 Un informe geológico cifra en más de 18.000 litros diarios las filtraciones de las balsas de Concud Comarcas jueves, 2 de mayo de 2024 Los Mayos demuestran que el folclore aragonés está más vivo que nunca en la provincia de Teruel Cultura martes, 30 de abril de 2024 Los primeros mayos sonaron ya en Royuela y este martes lo harán por todo Teruel El CD Teruel cierra una dinámica de partidos invicto digna de ascenso Ubicado entre Valderrobres y Calaceite, Cretas forma parte de la conocida como ‘Toscana española’, una denominación que hace honor a sus paisajes suaves, sus colores terrosos y la arquitectura rural que evoca a la región italiana. Esta zona del Matarraña es un destino cada vez más popular entre los viajeros que buscan tranquilidad El centro histórico de Cretas mantiene intacto su trazado medieval La Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción es uno de los principales emblemas del pueblo A pocos metros se alzan el portal de San Antonio de Padua antigua entrada de la muralla reconvertida en capilla construido en el siglo XVII tras una devastadora epidemia de peste a la que se accede bajo el arco de la Casa Sapera (siglo XV) completan una ruta urbana que es puro viaje en el tiempo Cretas es también una joya para los amantes de la arqueología El yacimientos íbero de Els Castellans conserva estructuras defensivas milenarias que dan testimonio de la importancia estratégica del lugar en la antigüedad una vivienda señorial construida en 1746 que muestra la riqueza arquitectónica del municipio la ermita de Nuestra Señora de la Misericordia se alza junto a la carretera hacia Calaceite Este rincón espiritual es muy frecuentado por vecinos y visitantes especialmente durante celebraciones religiosas o para disfrutar de un entorno natural sereno Cretas cuenta con una oferta gastronómica basada en la cocina tradicional aragonesa y productos de proximidad Entre las paradas recomendadas se encuentran: Centro Cultural Café Tapas Bar & Restaurante (calle Mayor Un gesto que evidencia el lazo emocional que mantiene con su pueblo natal incluso en un momento tan trascendental como el funeral del Papa y el inminente cónclave donde su nombre parece estar en todas las quinielas Cuajó Manzanares al segundo a la verónica, soltando con las muñecas en pequeños espacios y cortos tiempos para engarzar las siguientes. Comprometido estuvo Jose María con uno que cazó moscas en un par de ocasiones y se coló por los adentros en otro puñado de ellas. Menos fuerte que su hermano, el negro que sorteó el alicantino fue uno de esos animales que a la mínima se te sube a las barbas. Sensacional disposición del alicantino, que, desde luego, lo intentó. Jarabe de palo le dio Paco María al escurridito quinto, que quedaba en la frontera de lo mal presentado por muy poco. La frialdad ya convivía con nosotros y este ya desató la ira de ciertos aficionados del tendido doce. Sintomático de que algo está cambiando es que, en tarde de figuras, surjan protestas. Normalmente, el público ocasional que reina en estas citas traga con todo… Cogió la espada rápido Manzanares para finiquitar el lío. Plaza de toros de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla Toros de Jandilla: Correctos de presentación salvo el 6º y de juego deslucido salvo dicho 6º, que tuvo clase. Jose María Manzanares: Silencio en su lote. Saludaron José Chacón y Alberto Zayas en el 2º. Villel se sube al carro de los festivales y lo hace con una apuesta donde las hamburguesas y la música serán las protagonistas. La actividad, denominada Villel Burguer Fest se prolongará desde el viernes 9 de mayo hasta el domingo 11 de junio, y uno de las principales... Villafranca del Campo atrae población con una nueva vivienda municipal José Luis Rubio La nueva vivienda municipal que ha habilitado el Ayuntamiento de Villafranca del Campo para atraer nuevos pobladores al municipio ya tiene inquilinos. El consejero de Turismo y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, Manuel Blasco, y la... Endesa ayuda en el estudio a personas residentes de 34 municipios del mudéjar Redacción En el marco de su programa Escuela Rural de Energía Sostenible, Endesa va a activar a través de su filial de renovables, Enel Green Power España, un programa de ayudas al estudio dirigido a personas residentes en los... Villel presenta el primer festival cultural burgergastronómico de la provincia de Teruel Redacción El municipio de Villel presenta su primera edición del Villel Burger Fest, el primero en la provincia de Teruel. Un certamen que une lo cultural y lo gastronómico, y que tendrá lugar el fin de semana del 9, 10 y 11 de mayo.... Ganar Montalbán denuncia que "la DGA deja sin cubrir más de un millón de euros de los daños por la dana" en la localidad Redacción Ganar Montalbán-Izquierda Unida  ha denunciado en una nota de prensa que el Gobierno de Aragón no va a cubrir el total de los costes de reconstrucción tras la dana de octubre en el municipio, a pesar de haberse... La Comunidad de Teruel avanza hacia un territorio completamente cardioprotegido Redacción La Comarca Comunidad de Teruel ha adquirido trece nuevos desfibriladores. Los nuevos aparatos se han instalado en las localidades de Veguillas de la Sierra, Alobras, Tormón, Cañada Vellida, Lidón, Celadas, Corbalán,... El granizo causa daños en coches y tejados de Valderrobres y Cretas y en cultivos del Jiloca Alicia Royo Las tormentas del viernes provocaron importantes daños en unas 15.000 hectáreas de cultivo de cereal de invierno, especialmente de cebada en la ribera del Jiloca, y este sábado han causado desperfectos en tejados y... “La provincia de Teruel debe mantener su apuesta por la excelencia en el sector agroalimentario” Alicia Royo La octava edición de la Feria Agroganadera de Alfambra, que se celebra este fin de semana, ha servido para reunir a los profesionales del sector del Altiplano turolense y poner en valor los productos agroalimentarios de la provincia. El... El CD Teruel ya conoce su primer obstáculo en su camino hacia la Primera Federación. Será el Atlético Baleares de acuerdo al sorteo de los play-offs de ascenso a Primera RFEF efectuado en la mañana de este lunes. Se trata del segundo clasificado del grupo 3, que... Elena Sanz termina sexta en el Campeonato de España universitario de lanzamiento de martillo Redacción Este fin de semana la atleta alcañizana Elena Sanz acudió al Campeonato de España Universitario celebrado en las pistas de Vallehermoso en Madrid, representando a la Universidad Autónoma de Madrid.  Las alevines de las Cuencas Mineras, segundas de Aragón en fútbol sala Redacción Tras una gran temporada, el equipo femenino alevín de fútbol sala de la comarca Cuencas Mineras puso el broche logrando la segunda plaza en el Campeonato de Aragón, tras caer en la final este domingo contra F.S.F. Zaragoza. El Épila se impone al Utrillas al meter tres goles en los últimos minutos (3-0) Área 11 El Utrillas perdió en su visita al campo del Épila por 3-0, en un partido donde todos los goles, que cayeron del bando zaragozano, se marcaron en el tramo final de la segunda parte con un doblete de Hugo y otro tanto de Monteiro. La situación económica del Teruel retrasa pagos y complica el final de la temporada Tomás Santos “Hoy no ha habido declaraciones de ningún protagonista por razones ajenas a lo deportivo. Lo lamentamos”. Un escueto mensaje en los canales oficiales del CD Teruel al término del partido ante el Calahorra resumía... El Andorra continúa sin dar con la tecla y cosecha otra derrota en Fraga (2-0) Área 11 El Andorra CF cayó por 2-0 en su visita a un Fraga necesitado que se juega la vida. Los de Carlos Gil, sin presión clasificatoria, mostraron una versión plana ante un rival más intenso y efectivo, que se adelantó... El Calamocha cae a domicilio ante un necesitado Belchite (4-2) Área 11 El Calamocha pierde en Belchite por un resultado de 4-2, donde, desde principio a fin, se vio quién necesitaba los tres puntos y quién no. El CD Teruel acaba la liga ganando al Calahorra (1-0) y encara play-off como quinto clasificado Tomás Santos El CD Teruel ha logrado este mediodía de domingo su decimoséptima victoria del curso, el partido que le enfrentaba en Campo Pinilla al Calahorra, duelo de máxima exigencia para los riojanos, que se jugaban la vida, y con el...