se celebra la festividad litúrgica de Nuestra Señora de las Victorias Los cultos organizados en su honor darán comienzo con un septenario tendrá lugar en las distintas parroquias que integran el arciprestazgo Nuestra Señora de las Victorias Los actos litúrgicos concluirán el domingo 7 A las 19:00 horas habrá una Misa solemne en su honor presidida por el vicario episcopal de la VIII la imagen de Nuestra Señora de las Victorias será sacada en procesión por las calles de Tetuán Sede centralBailén, 8Tel.: 91 454 64 00info@archidiocesis.madrid Bailén, 10Tel.: 91 542 22 00informacion@catedraldelaalmudena.escatedraldelaalmudena.es infomadrid@archidiocesis.madrid C/ Bailén 8webmaster@archimadrid.org Servicio InformáticoRecursos parroquiales SEPAUtilidad para norma SEPA Tel. 911714217donativos@archidiocesis.madrid  CookiesPolítica de cookiesInformación de cookiesPolítica de privacidad Utilizamos cookies para facilitar el uso de nuestra página web Las cookies son pequeños ficheros de información que nos permiten comparar y entender cómo nuestros usuarios navegan a través de nuestra página web y poder mejorar consecuentemente el proceso de navegación Las cookies que utilizamos no almacenan dato personal alguno ni ningún tipo de información que pueda identificarle por favor configura tu navegador de Internet para que las borre del disco duro de tu ordenador las bloquee o te avise en caso de instalación de las mismas Para continuar sin cambios en la configuración de las cookies Esta información la utilizamos para mejorar nuestra página detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras a introducir con la finalidad de prestar un mejor servicio a los usuarios que nos visitan bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo puedes hacerlo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador Por ejemplo puedes encontrar información sobre cómo hacerlo en el caso que uses como navegador: El consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, ha asistido hoy a las I Jornadas Gastronómicas Con mucho gusto organizadas por la Escuela pública de Hostelería y Turismo de Alcalá de Henares para celebrar su 30 aniversario y que concluirán mañana Este centro es referente en su sector y presenta una amplia oferta educativa tanto dual como presencial en la que se forman más de 360 alumnos y que incluye Grado Básico de Cocina y Restauración de Servicios de Restauración y de Panadería Gestión de Alojamientos Turísticos y Dirección en Servicios de Restauración La Comunidad de Madrid tiene otros ocho centros públicos que imparten este tipo de enseñanzas especializadas en sectores con un alto índice de inserción laboral Se trata de la Escuela Superior de Hostelería y Turismo en la capital; Centro Integrado de Formación Profesional Simone Ortega de Móstoles; Hotel Escuela de Madrid; IES María de Zayas y Sotomayor de Majadahonda; IES Alpajés de Aranjuez; IES Cortes de Cádiz en El Molar; IES Pedro de Tolosa de San Martín de Valdeiglesias y el IES Tetuán de las Victorias de Madrid la calle de Bravo Murillo será el camino que recorrerá la cabalgata de los Reyes Magos durante su visita a Tetuán cinco carrozas temáticas saldrán de la glorieta de Cuatro Caminos y seguirán por la principal calle del distrito llenado de ilusión los corazones de pequeños y grandes con un desfile de luz y color y con música en vivo Dentro del desfile destacan la carroza de la junta municipal con estrellas y ángeles el pasacalle de unicornios y mariposas luminosas que irán acompañadas por comitivas disfrazadas y zancudos que repartirán 1.500 kilos de caramelos a los vecinos los Reyes recibirán las cartas de los niños y habrá un espectáculo especial en el escenario principal ubicado en la Junta Municipal donde desde las 18:00 h se sucederán actuaciones teatrales dentro del programa de actividades organizados por el distrito para amenizar la espera hasta la llegada de Sus Majestades La concejala del distrito Paula Gómez-Angulo recibirá a los Reyes y suelta de globos y una última tirada de caramelos Recordar clave El Pleno de distrito del pasado septiembre aprob� por unanimidad instalar una placa conmemorativa de La Casera en la calle del Cactus donde la marca de gaseosas abri� su primera f�brica La decisi�n coincide con la celebraci�n de los 75 a�os del origen de esta conocida marca La Casera fue fundada por F�lix Duffo Gonz�lez un franc�s que desde principios del siglo XX se dedic� a la exportaci�n e importaci�n de material para la fabricaci�n de bebidas carbonatadas Francisco conoci� en un viaje a San Sebasti�n a Victoria Gonz�lez que con el tiempo tomar�a el testigo de su padre los Duffo abandonaron Par�s y se trasladaron a Barcelona donde Francisco fundar�a Espumosos El Rayo Por esa �poca F�lix conoci� a Mercedes Garc�a nacer�a La Casera de la mano de F�lix Duffo gracias a un pr�stamo de 300.000 pesetas del Banco Espa�ol de Cr�dito el barrio se situaba en las afueras de la ciudad a la que pertenec�a desde hac�a apenas un a�o gracias a la anexi�n a Madrid de Chamart�n de la Rosa de cuyo municipio Tetu�n de las Victorias era barriada Duffo pens� en crear “un refresco suave y agradable con un sabor familiar para la mayor�a de los espa�oles apto para todos los p�blicos y que pueda ser consumido s�lo o mezclado cuya relaci�n precio-cantidad sea favorable para la econom�a familiar” explican desde el Centro de Documentaci�n Publicitaria La primera botella de La Casera saldr�a en mayo de 1950 de la f�brica tetuanera que s�lo ese mes producir�a un total de 1.417 botellas de un litro hechas de vidrio y con tap�n mec�nico de porcelana y goma Duffo apost� por un marketing innovador para dar a conocer el producto desde cupones descuento a muestras gratuitas que se repart�an entre las familias concursos o inserciones publicitarias en peri�dicos La Casera compet�a con multitud de otras gaseosas locales �en Chamber�, por ejemplo, funcionaban desde antes incluso las f�bricas de La Deliciosa, El Laurel de Baco o El Gallo pero esa estrategia rompedora ayud� a su gran �xito inicial: en junio la f�brica de Cactus produc�a ya 25.000 botellas y al final de a�o se hab�an vendido m�s de 380.000 La marca fue creciendo fuera de la capital y comenz� a estar presente en cada tienda y en cada bar de Espa�a convirti�ndose en una de las bebidas favoritas de las familias Entre las d�cadas de los a�os 50 y 60 la empresa lleg� a tener 53 f�bricas dedicadas a producir y embotellar sus bebidas La Casera pas� a formar parte de Schweppes que posteriormente la incorporar�a al Grupo Suntory Hoy La Casera es una de las 100 marcas m�s valiosas de Espa�a y una de las 50 de gran consumo m�s presentes en los hogares Un nombre conocido por pr�cticamente toda la poblaci�n y cuya primera botella sali� de una f�brica situada en el por entonces perif�rico Tetu�n Foto: Centro de Documentaci�n Publicitaria Fecor ha celebrado la segunda edición del Fecorathon una iniciativa que busca acercar a los jóvenes al sector asegurador y mostrarles las múltiples oportunidades profesionales que ofrece A través de dinámicas grupales y la resolución de casos prácticos los participantes han podido profundizar en las distintas salidas laborales dentro del sector el IES Tetuán de las Victorias ha acogido el evento en el que han participado 44 estudiantes del ciclo formativo de grado superior de Administración y Finanzas con formación en Seguros en modalidad dual 25 estudiantes del área de Turismo participaron activamente en la organización del evento El Fecorathon comenzó con unas palabras de bienvenida de Carmen Fernández ofrecieron una visión global del sector asegurador y explicaron la dinámica del Fecorathon gerente de la correduría López Bonmatí (ACS-CV) compartió su experiencia como corredor durante la DANA y destacó la importancia social del seguro en la gestión de este tipo de fenómenos directora de conectividad sectorial de ebroker (E2K Global) director técnico de EMaestro Seguros (Grupo HIB) en representación de los Proeles Coordinadores explicaron en qué consiste la iniciativa Proeles y la importancia de empoderar a los jóvenes dentro del sector asegurador detallaron los objetivos del caso práctico que los equipos de trabajo debían resolver se iniciaron las sesiones de trabajo con la formación de 9 grupos acompañados por Proeles corredores y representantes de las compañías del Grupo de Apoyo contando con el asesoramiento de los Proeles del sector Una vez finalizadas las sesiones de trabajo los líderes de cada equipo presentaron sus propuestas ante un jurado compuesto por Ana Berrón (Lloyd’s Insurance Company SA Lucía Relanzón (Departamento Jurídico de Aemes) Asunción Hernández de Armijo (Departamento de Comunicación y Relaciones Externas de Unespa) Andrés Alberto Quiles (presidente de AJPS) Alejandro Izuzquiza (inspector de seguros del estado) José Luis González (secretario general de Fecor y vicepresidente de Grupo hIB) y Juan José Candela (vicepresidente de Fe cory Presidente de Asoccex) quienes fueron los encargados de decidir el equipo ganador José Luis González y Juan José Candela fueron los encargados de clausurar el acto destacando la importancia de este tipo de iniciativas para reforzar el vínculo entre el sector asegurador y los jóvenes talentos presidente de Fecor: “El Fecorathon es una iniciativa clave para acercar a los jóvenes al mundo del seguro y mostrarles la riqueza de oportunidades que ofrece nuestro sector creemos firmemente en la importancia de impulsar el relevo generacional y los Proeles juegan un papel fundamental en este proceso Su dedicación y liderazgo en la organización del evento demuestran su compromiso con la profesión de corredor y con el futuro de nuestra actividad” En honor a Nuestra Señora de las Victorias el Parque Agustín Rodríguez Sahagún se convertirá en el epicentro de las celebraciones deportivas y una serie de conciertos gratuitos las festividades comenzarán a las 20:30 horas con la actuación de DJ El Pulpo A las 21:00 horas tendrá lugar el pregón de las fiestas quien animará la noche con cañones de serpentinas y confeti La jornada culminará con el concierto del reggaetonero Henry Méndez a las 22:30 horas seguido por una sesión de DJ hasta la 1:15 horas de la madrugada ¡Ya están aquí! Toda la programación de las Fiestas de Tetuán 2024: Henry Méndez y Lérica, actuaciones estelares https://t.co/YywlUkhRq6 pic.twitter.com/IE12AHFEgM las actividades empezarán a las 20:00 horas con una tarde infantil presentada por Yo soy Ratón seguida del grupo Lérica a las 22:30 horas La noche concluirá con la música del DJ hasta la 1:15 horas de la madrugada las celebraciones continuarán con la animación de un DJ a partir de las 20:00 horas y la jornada festiva cerrará con un espectáculo de fuegos artificiales a medianoche iluminando el cielo de Tetuán y marcando el final de las fiestas Además de los conciertos y eventos principales se llevarán a cabo talleres y juegos al aire libre los días 5 y 6 de julio proporcionando diversión para toda la familia Los centros culturales del distrito también participarán en las festividades con eventos especiales El CSC Espronceda ofrecerá un concierto de verano de la 'Escuela de voz Ana Santa' el 5 de julio a las 20:00 horas el CSC Tetuán presentará un recital poético sobre Antonio Machado el CC Eduardo Úrculo cerrará el 7 de julio a las 19:00 horas con un concierto de la Orquesta Cámara Filarmonía Madrid Las actividades religiosas en la Parroquia Nuestra Señora de las Victorias también tendrán un lugar destacado El Santo Rosario y Novena se celebrarán los días 5 y 6 de julio a las 18:00 horas seguida de una procesión a las 20:00 horas Las fiestas del distrito de Tetuán en Madrid regresan en 2024 con un programa lleno de actividades numerosos vecinos del barrio de Tetuán y fieles de las parroquias del arciprestazgo se darán cita para acompañar a su patrona en su recorrido procesional por el territorio Un acto solemne con el que culminarán los festejos organizados con motivo de la festividad litúrgica de una de las advocaciones marianas más antiguas de la zona párroco de Nuestra Señora de las Victorias y San Atanasio las tropas victoriosas de las llamadas ‘guerras de África’ se instalan a las afueras de Madrid después de haber conquistado la plaza de Tetuán Celebran una Misa de acción de gracias el 12 de febrero de 1860 y ese mismo día se decide que la patrona de Tetuán en África sea también la patrona de este arrabal de Madrid Se encarga una imagen copiada de la Madre de la Tetuán africana y desde entonces se instaura la fiesta y procesión de la Virgen de las Victorias» «La devoción a Nuestra Señora de las Victorias -prosigue- está muy extendida por el barrio Y el culto solo se interrumpió durante los años de la guerra civil En el barrio hay muchos devotos desde hace mucho tiempo» «Es cierto -apunta- que a raíz de la pandemia del Covid-19 se ha notado cierto descenso en la participación de los fieles en sus festejos queremos hacer un llamamiento a todo el distrito madrileño de Tetuán para que se vaya retomando esta devoción el día de la fiesta y de la procesión es cuando más fieles concurren a la parroquia» se está intentando promover la devoción a la Virgen que en sus tiempos contó incluso con una Hermandad recuperando el protagonismo de los laicos de la parroquia y del arciprestazgo en la fiesta No hay que olvidar que no solo es la patrona de la parroquia sino de todo el distrito de Tetuán y del arciprestazgo de las Victorias Todas las parroquias de la zona - Santa María la Mayor y San Julián integrada por Nuestra Señora de Madrid y Nuestra Señora del Espino así como la unidad pastoral del Padre Rubio con San Francisco Javier y San Luis Gonzaga y San Ignacio de Loyola y Nuestra Señora de las Victorias y San Atanasio- pretendemos cada vez tener más actividades y celebraciones conjuntas con el objetivo de que todos sintamos esta fiesta de la Virgen como propia» Desde su experiencia como párroco de este templo asegura que «los fieles presentan ante su patrona diversidad de intenciones tanto particulares como para nuestro barrio Pero sí pedimos para nosotros que aumente la devoción en el barrio que se solucionen los problemas de convivencia que pueda haber entre nosotros y que seamos un barrio solidario y acogedor con todos» Y concluye invitando «a todos a participar en el septenario arciprestal que tendrá lugar en distintas parroquias de la zona; os esperamos en la ofrenda floral del sábado 6 y en la Misa mayor que presidirá el vicario episcopal así como en la posterior procesión que recorrerá el barrio y visitará distintos altares realizados por las diferentes comunidades parroquiales del arciprestazgo a lo largo del recorrido» El distrito de Tetuán llega con su programación de actividades multidisciplinares para todos los públicos en una de las épocas más especiales del año: la Navidad Muchos conciertos y actividades deportivas la cabalgata de Reyes que recorre el distrito Apunta en tu agenda y disfruta de una feliz Navidad en Tetuán Las exposiciones abren la programación del distrito de Tetuán este mes de diciembre se podrá disfrutar de ‘Asociación de belenistas’ en la Sala Juana Francés y de ‘La iconografía del belén alrededor del mundo’ ambas en la Sala de Exposiciones Juana Francés y Pablo Serrano El deporte destaca entre las actividades de Tetuán en la época de Navidad los centros educativos de Educación Secundaria del distrito podrán participar en ‘Iniciación al parkour’ en el Centro Deportivo Municipal Triángulo de Oro El Centro Deportivo Municipal Antonio Díaz Miguel está repleto de actividades en diciembre como el Torneo de entrenamiento funcional por equipos el día 17; la III edición del Torneo de Navidad de baloncesto del distrito de Tetuán del 18 al 21 de diciembre; la exhibición y partidos amistosos de waterpolo el día 21; el II Acuatic Christmas Challenge los días 21 y 22; la III Gala de Navidad escuelas de gimnasia rítmica y el VIII Torneo de natación distrito Tetuán Los conciertos en parroquias del distrito con motivo de la época navideña se celebrarán en la Parroquia de San Ignacio de Loyola el viernes 13 y en la Parroquia Nuestra Señora de las Victorias ambos a cargo del Coro Virgen de la Paloma interpretando ‘Cantemos juntos en Navidad’ el Centro Sociocultural José de Espronceda tendrá tres sesiones del Club de lectura temática ‘Especial Navidad’ El ciclo cinematográfico Madrid Distrito en Corto vuelve a Tetuán con Cortometrajes madrileños ganadores de Premios Goya’ con próximas proyecciones el 12 y 13 de diciembre en el Centro Sociocultural José de Espronceda Centro Sociocultural Tetuán y el Centro Cultural Eduardo Úrculo El punto dulce navideño lo pondrá el taller de cocina de elaboración del roscón de Reyes En el Centro Sociocultural Tetuán habrá talleres de Navidad con ‘Crea tus propias muñecas’ los días 18 y 19 Taller de farolillos y casitas de Navidad el día 23 ‘Crea tu robot’ el lunes 30; como para adultos con ‘Taller de creación de postales de Navidad desde tu smartphone’ Las semanas de diciembre de los centros culturales están repletas de actividades Tras el día 1 con el concierto de la Orquesta Filarmonía de Madrid y el 5 con los títeres ‘El gigante y la Navidad’ la próxima actuación es el 15 con el Concierto benéfico de Navidad a cargo de la Fundación Integra el 19 con el concierto ‘The sound of Christmas’ a cargo de MUSIC’us Studio Coral Madrid el 20 con el Concierto navideño del Coro Joven Filarmonía el 21 con ‘Villancicos con El Yaya’ a cargo de la compañía Romaní los días 26 y 27 con el musical ‘Maléfica y la bella durmiente’ y el 28 con ‘Zambomba’ a cargo de Palos 5 Sentidos El día 2 llega el musical ‘El cascanueces’ a cargo de la compañía Danza Las Artes y el día 3 el musical ‘Cuento de Navidad Pop’ a cargo de la compañía Camelcat También estará en cartel la exposición ‘Los christmas de nuestra infancia’ El Centro Sociocultural José de Espronceda tiene como próximas citas el Concierto por la paz a cargo de las Orquestas infantiles de Acción por la música el día 11 el concierto Tarde de música con el coro amable el día 12 la obra de teatro ‘La rosa y el viento’ a cargo de Medea Teatro el día 12 la proyección de ‘El bazar de las sorpresas’ el día 16 la obra de teatro ‘Sillas vacías’ el día 20 la proyección de ‘La gran familia’ el día 23 y el concierto coral ‘¡Navidad!’ el día 3 de enero En la programación del Centro Sociocultural Tetuán se podrá disfrutar de la obra de teatro ‘Nosotros los títeres ‘Ensalada titiritera’ el día 14 el cine infantil ‘La Navidad en tus manos’ y el espectáculo de danza y música ‘Muestra de bailes y villancicos tradicionales de la provincia de Salamanca’ el día 20 el teatro infantil en inglés ‘Hansel and Gretel’ el día 21 el cine infantil ‘Polar Express’ el día 26 el ‘Cuenta cuentos con sabor a Navidad’ el día 30 el teatro infantil ‘Agugú’ el día 2 de enero y la obra de teatro infantil ‘Chachi Christmas’ el día 3 de enero Además de las actividades en los centros culturales en la programación navideña destacan actividades en las calles y mercados del distrito En la Avenida del Presidente Carmona se ubicará la Feria gastronómica donde se podrán comprar y degustar dulces navideños mientras se escucha un repertorio de fusión de música swing el 20 de diciembre los más pequeños tienen una cita musical con ‘Reciclashhh y el día 3 de enero con el espectáculo de música infantil ‘Pelilola’ el 21 de diciembre se realizará el taller infantil ‘Bola de Navidad con nieve’ y el concierto de villancicos ‘Womusic’ el taller infantil ‘Tarjetas navideñas con relieve’ y el concierto de villancicos ‘Cientoveinte’ el taller infantil ‘Adornos del árbol de Navidad’ y el concierto de villancicos ‘Modern Choir’ el taller infantil ‘Figuritas navideñas con material reciclado’ y el concierto ‘Goher villancicos’ La música tomará la Plaza de Pablo Ruiz Picasso el día 22 de diciembre con el espectáculo ‘Zambomba’ a cargo de la compañía Romanís y el día 29 con ‘Gospel flame’ Los mercados municipales se llenarán de música navideña con diferentes coros El Coro ciudad Lineal actuará en el Mercado Municipal de Maravillas el Coro Génesis en el Mercado Municipal de San Enrique y el Coro Sawabona en el Mercado Municipal de Tetuán Como gran actividad destacada de la programación navideña la Cabalgata de Reyes de Tetuán se celebrará el 4 de enero Desde las 18 h de la tarde habrá también un espectáculo infantil en la junta municipal Sin categoría Un reportaje publicado en la revista 'La Voz' en 1926 narra el desarrollo de la antigua barriada El Tetu�n actual es un distrito heterog�neo y moderno plenamente integrado en la almendra central madrile�a y perteneciente a la capital desde hace m�s de siete d�cadas Una situaci�n que nada tiene que ver con la que ten�a hace un siglo cuando apenas era una barriada suburbial y dependiente del municipio de Chamart�n de la Rosa �C�mo era aquel Tetu�n de las Victorias de hace 100 a�os El periodista y pol�tico Benito Artigas Arp�n public� el 2 de enero de 1926 en el vespertino La Voz un reportaje sobre el ambiente y las costumbres de un barrio que a�n no hab�a acabado de fundirse con el de Cuatro Caminos �ambos conforman hoy el distrito pero que ya llamaba a las puertas de su necesaria anexi�n con la capital �Tetu�n se separa nada m�s de Madrid por una l�nea fiscal para los Consumos� en alusi�n al fielato instalado para el cobro de tasas sobre las mercanc�as que entraban a la ciudad las diferencias entre las dos barriadas se hacen palpables desde el inicio del texto que arranca con el periodista baj�ndose en la estaci�n de Metro de Cuatro Caminos All� toma un tranv�a para subir por Bravo Murillo un trayecto �luminoso� tanto por las farolas municipales como por la �muchedumbre de focos� de �las vitrinas de las tiendas que atraen a la �multitud que deambula por la acera� Parte de ese r�gimen luminoso llega de los denominados �bodegones de puntapi� puestos ambulantes de comida y bebida que se instalaban en las esquinas m�s transitadas �con su variedad de productos: cortezas de cerdo asadas el tranv�a se cruza con otro procedente de la Dehesa de la Villa y llega el contraste: �En la conjunci�n de las calles de Prim [actual Tablada donde comenzaba propiamente el barrio] y O’Donnell [tramo final de Bravo Murillo] nos sumergimos s�bitamente en una profunda obscuridad �Hemos entrado en Tetu�n de las Victorias� Sigue el periodista: �Sumergidos en el seno de las tinieblas logramos poco a poco ir perfilando cosas y personas marchan en direcciones encontradas; pero todas pasito a pasito posan con precauci�n los pies y �lzanlos luego Un curioso modo de caminar que tiene su explicaci�n en el barro que todo lo asola �Ni siquiera ha tenido la suerte Tetu�n de las Victorias de que la Direcci�n de Obras P�blicas adoquine con granito o basalto la carretera Igual que las restantes calles de la importante barriada la carretera es franja de fango ligeramente panda [poco profunda]� el �desfile de sombras� es aqu� ya �poco nutrido� y las tenues luces que hay alumbran �d�bilmente� algunas tabernas frente a la plaza de toros donde �innumerables mesas esperan a clientes que no han de llegar� donde se desarrolla una escena costumbrista: �Un barquillero monta��s nos ofrece con gesto p�caro su mercanc�a; un dependiente fajado en su delantal a listas azules y blancas el bostezo que ahog� cuando nosotros llegamos; un cliente va del mostrador a la puerta consume una ‘limpia’ de clarete acaso porque ya lleva el barro en la cabeza El reci�n llegado se encara con el barquillero pierde un disco de cobre al ‘clavo’ y despu�s se gana algunos barquillos El reportaje tambi�n se detiene en una �obra descollante� de aquel Tetu�n por entonces �enclavado en el l�mite de Chamart�n� y donde hoy se ubica el Hospital Carlos III el narrador hace una descripci�n demogr�fica y comercial del Tetu�n de las Victorias de aquellos a�os 20 que “comenz� a ser construido en conmemoraci�n de la guerra del 60” y cuyas casas se hab�an dedicado �especialmente a tiendas y merenderos� Y a�ade: �Sirve a los madrile�os para su solaz� La barriada fue cobrando importancia casi desde sus inicios dentro del municipio de Chamart�n como prueba que ya en 1880 se acordara el traslado de todas las dependencias municipales a una casa de dos plantas en la calle de Tetu�n �hoy mucho antes de que se construyera el edificio que alberga actualmente la Junta de Distrito dicho crecimiento comenzaba a verse bloqueado entre el propio Chamart�n y la capital ya se hallaba entonces �unida sin soluci�n de continuidad� el periodista destaca el comercio de la zona ��hay muchas tabernas La industria es algo precaria: algunas tener�as �Alcanzan los carros en Tetu�n la cifra de 800 est�n dedicados a la busca de basura en Madrid; esas basuras son transportadas al domicilio de dichos modestos industriales; all� se hace la separaci�n de los despojos para aplicarlos a la cr�a del cerdo dom�stico y los residuos son vendidos a las traper�as� Una industria que �entretiene a 700 familias principalmente establecidas en el barrio llamado de la Carolina� y que define metaf�ricamente como �cangilones humanos de la noria encargada de la perdurable circulaci�n de la materia� entre los habitantes del barrio �predomina el elemento obrero del ramo de la construcci�n� aunque �tambi�n hay all� domiciliados algunos funcionarios de Madrid� Artigas se�ala tambi�n varias estad�sticas que hablan de la relevancia del barrio como los cerca de 7.000 contribuyentes o las 545.000 pesetas a las que ascend�an los presupuestos del municipio que 94 a�os despu�s sigue padeciendo el distrito: �En Tetu�n el Ayuntamiento hace esfuerzos por urbanizar a la poblaci�n En el presupuesto actual hay consignados 15.000 duros para conservaci�n y pavimento de calles El Consistorio hab�a adem�s pedido a Fomento que adoquinara el eje principal del barrio �la desatenci�n del Estado y la incapacidad econ�mica del municipio de Chamart�n son causas de que las calles sean barrizales en tiempo h�medo y dep�sitos de humo en los de sequ�a� A esto hab�a que sumar otro �factor negativo decisivo en cuanto a higiene� como era �la falta de una red de alcantarillado que permita la evacuaci�n de todos los residuos org�nicos� que �s�lo pueden realizarse al amparo de grandes potencias econ�micas como el Ayuntamiento de Madrid y son las que en primer t�rmino abogan por la anexi�n de la municipalidad de Chamart�n� para quien la integraci�n es un destino �evidente� M�s a�n en el caso del barrio: �Sorprende que no sea todav�a municipio madrile�o (�) a soldar las dos poblaciones que forman Ayuntamiento� Artigas explica adem�s la previsible anexi�n por la �necesidad� de que Madrid tenga unas afueras �para desahogo de su poblaci�n y para solaz de los esp�ritus Tiene que crecer en extensi�n y no en altura La urbanizaci�n de esos pueblos les atraer� habitantes lo cual se traduce en nuevos edificios (�) y nuevos agentes de consumo no seguir� bloqueado por unas fronteras de dep�sitos de inmundicias ‘lugar�n de Castilla �como dec�a Fern�ndez de los R�os al mediar la pasada centuria� nuestra barriada� se anexionara al municipio madrile�o y siete m�s para que Tetu�n adquiriese su propio estatus como distrito independiente ya de su antigua adscripci�n chamartinera Los trabajadores del servicio de recogida de residuos han convocado una huelga que arranca en la noche de este lunes a las 23:00 horas El Ayuntamiento de Madrid ha fijado unos servicios.. Un centenar de alumnos de 15 institutos públicos de Educación Secundaria y Formación Profesional de la Comunidad de Madrid han participado esta semana en el segundo lanzamiento aeroespacial del programa Tu experimento con globo sonda El objetivo de esta iniciativa es estudiar las condiciones de la estratosfera y su efecto en distintos materiales Esta iniciativa se desplegó en el Castillo de Coca en esta segunda edición los estudiantes contaron con la colaboración de científicos del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) técnicos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y otros divulgadores que han participado como mentores en los centros participantes colaborando en el diseño y la preparación de los experimentos Este programa comenzó en marzo y ha constado de un curso de formación de 10 horas para los profesores responsables de cada equipo en el que han recibido información sobre las cuestiones de investigación y la parte práctica de la experiencia Posteriormente se han trabajado estos contenidos en las aulas un proyecto que ha culminado con el lanzamiento del globo sonda La carga útil del aparato contenía experimentos de una docena de equipos de los centros participantes: el IES Manuela Malasaña e IES Miguel Hernandez de Móstoles; IES Carmen Conde de Las Rozas de Madrid; CEIPSO Isabel la Católica de Navas del Rey; IES Galileo Galilei de Alcorcón Este último fue responsable las operaciones de vuelo y telemetría más del doble de la altura a la que viaja un avión comercial donde explotó debido a la diferencia de presión y descendió La duración del vuelo fue de 1 hora y media y se transmitió por telemetría cada 10 segundos tanto por la red de radioaficionados como internet Se registraron seguimientos de la prueba desde puntos tan distantes cómo Santiago de Compostela Los experimentos que se incluyeron en el globo fueron desde el estudio del comportamiento en condiciones extremas de semillas También se comprobaron temperaturas de 50 grados bajo cero en la tropopausa que es la zona de transición entre la troposfera y la estratosfera hasta la capa de ozono donde se alcanzó la altitud máxima Tetuán celebra del 30 de junio al 2 de julio las fiestas del distrito en honor de Nuestra Señora de las Victorias ubicado junto a la pista de patinaje del parque de Agustín Rodríguez Sahagún será el escenario de los conciertos de Tam Tam Go y David Civera y de numerosas actividades del programa arrancará la programación de forma simultánea en tres escenarios distintos: el Centro Sociocultural Tetuán acogerá la obra de teatro Ese error llamado amor de la compañía Mercuria Teatro; en el José Espronceda sonará el jazz de Nadia and the Hot Rhythm Makers mientras que el Centro Cultural Eduardo Úrculo recibirá el musical Golfus de Roma A partir de las 20:00 h del viernes se inicia la actividad en el recinto ferial con talleres, juegos al aire libre y actuaciones como las de Suena Tetuán que serán el aperitivo del pregón que, a las 21:30 h, correrá a cargo del Club Deportivo Elemental Chi Boi Fundado en 2016 y ubicado en el Centro Deportivo Municipal Antonio Díaz Miguel un espectáculo de luz y sonido amenizará la espera hasta el concierto de Tam Tam Go a las 22:30 h DJ Adri Grajams pondrá el ritmo a partir de la medianoche La jornada del sábado 1 de julio comenzará a las 11:00 h en el recinto ferial con talleres y en el Centro Cultural Eduardo Úrculo con el concierto Acción Social por la Música La tarde en el recinto ferial transcurrirá entre galas infantiles pasacalles y circo hasta que a las 21:00 h comience la música con la orquesta Nueva Era; a las 22.30 h el concierto de David Civera y el DJ Adri Grajams pondrá música a partir de la medianoche los centros culturales también bullirán de actividad Al Centro Cultural Tetuán se subirá la Compañía Barbieri con La Venganza de Don Mendo Medea Teatro llevará Luz de Gas al Espronceda y en el Úrculo actuará la Asociación de Coros y Danzas Francisco de Goya tendrá lugar la ofrenda floral en la parroquia Nuestra Señora de las Victorias habrá hueco para el deporte con el Torneo Interdistrito de Baloncesto en el polideportivo Antonio Díaz Miguel (calle Joaquín Dicenta 1) y con el Torneo Juvenil de Tenis de Mesa en Tetuán Punto Joven (plaza de Dulcinea con dos pruebas con mucho arraigo: la 97ª Carrera Ciclista Social del Distrito de Tetuán y el Gran Premio Tetuán-45º Trofeo Industriales Organizadas ambas por la junta municipal en colaboración con el Club Ciclista Chamartín se desarrollarán en un circuito cerrado de cinco kilómetros desde la plaza de Castilla a la glorieta de Cuatro Caminos completándose diez vueltas en la carrera social y 20 en la profesional Participarán más de 300 ciclistas y en esta edición se celebrarán las finales del Campeonato de Pelota Mano en el frontón de Tudelilla (avenida de Pablo Iglesias se inicia a las 12:00 h en el Centro Cultural Eduardo Úrculo con el concierto de Filarmonía Estival Academy Orchestra y Coro Joven y a las 19:00 h llegará la danza con Bailando entre Versos en la parroquia de Nuestra Señora de las Victorias tendrá lugar la misa concelebrada y a las 20:00 h la música la iniciará DJ Adri Grajams (20:00 h) un espectáculo de luz y sonido (23:45 h) y fuegos artificiales (23:59 h) para cerrar las fiestas El distrito de Tetuán se vuelca en su programación cultural con las actividades para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y programa una actividad especial donde las mujeres del distrito son participantes y absolutas protagonistas: la exposición de fotografía ‘Mujeres de Tetuán’ Una muestra que han inaugurado esta mañana la delegada de Cultura “Con esta exposición queremos que el 8 de marzo en Tetuán no sea como siempre” “nos hemos querido centrar en las mujeres reales que construyen este distrito día a día A través de sus rostros y de sus historias reivindicamos su papel en la vida del barrio y en el alma de Tetuán” ‘Mujeres de Tetuán’ es una exposición de retratos que rinde homenaje a mujeres anónimas del distrito Tanto la artista como las 30 mujeres protagonistas de la exhibición han asistido esta mañana a la inauguración de la exposición ‘Mujeres de Tetuán’ es un proyecto que sumerge a los espectadores en la vida cotidiana de 30 mujeres anónimas con retratos y escenas urbanas que capturan la esencia de estas protagonistas y los espacios que habitan haciendo un recorrido por los seis barrios del distrito: Bellas Vistas son escenario de esta singular exposición diferentes puntos del espacio público: hay algunas fotografías en calles comisariada por Frenesí Fine Arts y Marta Moriarty un total de 60 imágenes llenas de fortaleza belleza y complejidad toman Tetuán y muestran a mujeres que posan y pisan fuerte Naci� en junio de 1994 y es uno de los peri�dicos locales m�s longevos de Madrid “Ayer y hoy de las fiestas del distrito” la portada del primer n�mero de Tetu�n 30 d�as una aventura de un grupo de osados periodistas y gentes procedentes del mundo editorial que nac�a con el objetivo de ofrecer a los lectores la informaci�n que les quedaba m�s cerca a menudo arrinconada u obviada en los medios generalistas Aunque la mayor�a de esos aventureros fueron dejando el barco Tetu�n 30 d�as se mantiene como uno de los peri�dicos locales m�s veteranos de la capital Aquel junio de 1994 no parece tan lejano, hasta que empiezas a repasar la hemeroteca: gobernaba entonces Felipe Gonz�lez y un joven vecino, Pedro S�nchez estaba a punto de formar las Juventudes Socialistas en el distrito; lo m�s visto en la televisi�n era la serie Farmacia de guardia el Real Madrid contaba s�lo con seis copas de Europa y Andr�s Iniesta ten�a 10 a�os jugaba en Albacete y quiz� so�aba con marcar el gol que le diera un mundial a Espa�a y no exist�an ni Google ni redes sociales �el fundador de Facebook tambi�n ten�a 10 a�os� o la vida en pausa con la pandemia de la covid-19 Muchas cosas han pasado a lo largo de estas tres d�cadas por el barrio y por nuestras p�ginas pero quiz� lo mejor de todo hayan sido las personas que nos cont� c�mo se extingu�a su tiovivo en Plaza de Castilla a la sombra de las reci�n construidas Torres Kio; o Julio Flores rastrillero de segunda generaci�n y “tetuanero de pro” que lamentaba a mediados de los a�os 90 que el Rastrillo de Marqu�s de Viana se hab�a convertido ya “en El Corte Ingl�s”; por no hablar de otros personajes que gozaron o gozan del cari�o de todo un barrio un “�ngel” para La Ventilla como fue el Padre Murga presidente de la Asociaci�n Vecinal Cuatro Caminos-Tetu�n durante d�cadas c�mo fue la acampada militar que dio nombre a Tetu�n de las Victorias o de qu� manera en el inmenso solar de AZCA se levantaron las principales “puntas” del skyline capitalino Tetu�n 30 d�as publicar� un volumen con algunos de los mejores textos publicados durante este tiempo constituyen una indispensable hemeroteca para conocer lo acontecido en el barrio cuando el distrito apenas eran dos n�cleos urbanos �Cuatro Caminos y Tetu�n� Se celebran del 5 al 7 de julio en el recinto del Parque Rodr�guez Sahag�n Ya no queda nada para que el Parque Agust�n Rodriguez Sahag�n acoja las Fiestas de Tetu�n 2024 que este a�o se celebran del 5 al 7 de julio en el recinto ferial del parque y otras ubicaciones del distrito Las actuaciones estelares de esta edici�n correr�n a cargo de Henry M�ndez y el d�o L�rica y del preg�n se encargar� el grupo musical tetuanero La Paloma que acompa�ados de El Pulpo dar�n el viernes 5 el pistoletazo de salida a los tradicionales festejos el dominicano Henry M�ndez subir� la temperatura del recinto con sus temas reguetoneros y latinos antes de dar paso a la disco con que se cerrar� este primer d�a y despu�s de una tarde infantil con ‘Yo soy Rat�n’ subir� a escena la madrile�a Aroa Fern�ndez el d�o gaditano que se ha convertido en fen�meno de la m�sica urbana y que ya ha colaborado con artistas como Abraham Mateo el programa de fiestas de Tetu�n tambi�n contar� con talleres y juegos infantiles conciertos y un recital po�tico en los centros culturales los tradicionales actos religiosos y las competiciones deportivas que se celebrar�n el fin de semana anterior con un concierto homenaje al maestro Rodrigo junto a la estela de Chillida del Parque Rodr�guez Sahag�n un espect�culo de fuegos artificiales pondr� el domingo 7 el broche final a las fiestas Este es la programaci�n completa de las Fiestas de Tetu�n 2024: La parroquia Nuestra Señora de las Victorias (Azucenas que se desarrollarán desde el lunes 28 de junio con rezo del rosario y ejercicio del septenario a las 18:30 horas Y concluirán el domingo 4 honrando a la Virgen en todas las Eucaristías: a las 9:00 y a las 13:00 horas será una Misa flamenca presidida por el padre Ángel Camino respetando los límites de aforo y las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia la imagen de la Virgen no podrá recorrer en procesión las calles del barrio Y tampoco se podrá realizar la tradicional ofrenda floral pueden entregar un donativo en la sacristía o en el despacho parroquial para la compra de flores a la patrona Se cumplen 75 a�os de la anexi�n de Chamart�n de la Rosa a Madrid Durante los primeros a�os de la posguerra en la capital la llegada masiva de inmigraci�n procedente de toda Espa�a en busca de trabajo hab�a provocado la necesidad de ampliar el �rea metropolitana y el siguiente turno fue ya para Chamart�n de la Rosa hist�rica villa cuyos or�genes se remontan a la �poca medieval anexion� 13 municipios lim�trofes de la capital Madrid pas� de tener 68 kil�metros cuadrados a algo m�s de 600 la circunscripci�n de Chamart�n abarcaba tambi�n otros barrios conocidos y que forman parte actual del distrito Castillejos �que comprend�a el barrio de Los Pinos� Almenara �que inclu�a a su vez El Cubillo� y Huerta del Obispo cuyas infraestructuras y equipamientos ser�an a partir de entonces competencia del Ayuntamiento central Y es que s�lo la uni�n con Chamart�n de la Rosa supuso la incorporaci�n a la capital de cerca de 76.000 habitantes El municipio hab�a crecido de manera extraordinaria desde principios de siglo aunque desde hac�a unas cuantas d�cadas el grueso de su poblaci�n viv�a en terrenos del Tetu�n actual en torno al 80 % de los chamartineros resid�an ya en estas calles donde en 1888 hab�an trasladado las dependencias municipales un edificio de alquiler en la calle del Roble sirvi� como primera casa consistorial a este lado de la Plaza de Castilla hasta que en 1934 se levantase la ubicada en Bravo Murillo la anexi�n de Chamart�n a Madrid signific� oficializar una uni�n que desde hac�a tiempo se daba por hecha oficiosamente m�s a�n tras la aprobaci�n dos a�os antes del Plan de Ordenaci�n Urbana conocido como Plan Bidagor que inclu�a las obras de prolongaci�n del paseo de la Castellana donde hoy se asientan los Nuevos Ministerios se hab�a inaugurado unos meses antes de aquel junio de 1948 mientras que en Chamart�n acababa de estrenarse el que ser�a el futuro Santiago Bernab�u con capacidad para 75.145 espectadores y considerado el estadio de f�tbol m�s moderno de la �poca en todo el mundo El distrito comenzaba pues hace 75 a�os a ganarse una posici�n en la capital de Espa�a si bien a�n tendr�an que pasar siete a�os m�s para que Tetu�n adquiriese estatus propio como distrito independiente desligado ya de su tradicional v�nculo con Chamart�n de la Rosa Una separaci�n que la brecha de la ampliaci�n de la Castellana fue haciendo cada vez m�s evidente 34) acogerá los actos litúrgicos organizados en honor a la titular del templo y patrona del barrio de Tetuán cuya festividad se conmemora el primer domingo de julio desde el 26 de junio hasta el 1 de julio se desarrollará un septenario con Misa en su mayoría pertenecientes al arciprestazgo de Nuestra Señora de las Victorias y la predicación girará en torno a María y la Eucaristía tendrá lugar un taller con niños de catequesis Y los fieles asistentes a la Misa reflexionarán sobre María y los niños dentro de la Misa de clausura del septenario se realizará la tradicional ofrenda floral a la patrona Misa emitida por Telemadrid y procesión por el barrio Para el domingo 2 están programadas dos Misas en honor a la patrona estará presidida por el cardenal Carlos Osoro arzobispo emérito administrador apostólico de Madrid la imagen de Nuestra Señora de las Victorias recorrerá en procesión las calles de Tetuán La parroquia Nuestra Señora de las Victorias de Tetuán (Azucenas un concierto coral ofrecido por el Coro Virgen de la Paloma Un recital en el que la agrupación vocal realizará un recorrido histórico desde los principios del siglo XV hasta finales del siglo XX interpretando piezas de los más grandes compositores para música coral como son Juan del Encina Corría el año 1948 cuando un Tetuán que aún era barriada se anexionaba a la capital se consolidaba definitivamente como un distrito más Conocer la historia de cada rincón en busca de cada hito artístico y arquitectónico Empaparse del carácter peculiar de cada uno de los barrios de nuestro distrito recorriendo a pie calles y plazas murales y esculturas es el objetivo de ‘Camina en Tetuán’ un programa en el que han participado cerca de cien personas que se han paseado por los 120 años de Tetuán de la mano de guías expertos Las propuestas comenzaron a finales de diciembre por los barrios de Almenara Estaban organizadas en distintas distancias en función del público participante y en cuatro categorías: Tetuán Histórico; Tetuán Contemporáneo Tetuán Neomudéjar y Tetuán Cultural-Saludable ¿Te los perdiste? Aquí puedes descargarte los mapas y realizar las rutas de forma autónoma apunta estas cinco curiosidades de estos 120 años de historia distritos Tetuán celebra hasta el 7 de julio las fiestas del distrito con un cartel que integra grupos como Henry Méndez música electrónica y actividades infantiles El programa incluye el homenaje al compositor Joaquín Rodrigo con motivo del 25º aniversario de su fallecimiento a cargo de la orquesta Filarmonía de Madrid este miércoles precisamente en el año en el que se celebra el centenario de su nacimiento “Las fiestas de Tetuán son un reflejo de nuestra diversidad y riqueza cultural” ha destacado la concejala Paula Gómez-Angulo la junta ha preparado una programación que incluye actividades para todos los públicos destacando eventos culturales y deportivos que fomentan la cohesión social” ha anunciado “tenemos unos pregoneros muy especiales se inicia la actividad en el recinto ferial con propuestas para los más pequeños DJ Pulpo pondrá la música hasta la lectura del pregón a cargo de la banda La Paloma actuará Henry Méndez y la noche se cerrará con música Dj hasta la 1:15 h la música empieza a las 20:00 h con Yo soy Ratón música Dj y la actuación de La Poptelera con sus mejores versiones del pop-rock español los fuegos artificiales darán por finalizadas las fiestas habrá hueco para el deporte con el XIII Torneo de Baloncesto en el polideportivo Antonio Díaz Miguel (calle Joaquín Dicenta acoge el torneo y exhibición de sables de luz Este mismo domingo habrá cita con el ciclismo con dos pruebas con mucho arraigo: la 99ª Carrera Ciclista Social del Distrito de Tetuán y el Gran Premio Tetuán-46º Trofeo Industriales completándose diez vueltas en la carrera social y veinte en la profesional La entrega de trofeos será a las 13:00 h en la calle Bravo Murillo a la altura de la sede de la junta municipal se celebrarán las finales del XXXV Campeonato de Pelota Mano en el frontón de Tudelilla (avenida de Pablo Iglesias El Centro Sociocultural Espronceda acoge el viernes el concierto de verano de la Escuela de voz Ana Santa el Centro Sociocultural Tetuán recibe el recital poético sobre Antonio Machado El Poeta de los Días Azules mientras que el Centro Cultural Eduardo Úrculo organiza el domingo el concierto de la Orquesta de Cámara Filarmonía de Madrid En la parroquia de Nuestra Señora de las Victorias tendrá lugar la procesión a partir de las 20:00 h se celebra la fiesta de Nuestra Señora de las Victorias acogerá en esta jornada una solemne celebración de la Eucaristía a las 13:00 horas Durante la Misa recibirán el sacramento de la Confirmación un grupo de 10 personas de distintas edades A las 20:00 horas tendrá lugar la procesión con la Imagen de la Virgen siguiendo el recorrido tradicional del barrio se celebrará una novena en honor a la Santísima Virgen con el tema monográfico de El rostro de la Misericordia la Misa será presidida y predicada por sacerdotes del arciprestazgo se podrá escuchar la actuación del Coro de San Pablo CEU de Madrid después de la novena tendrá lugar la tradicional ofrenda floral a la Virgen Y a las 20:00 horas actuará el Coro Mille Regretz En la parroquia de Nuestra Señora de las Victorias se están realizando obras de restauración tendr�n lugar esta semana previa inscripci�n comenzando por este martes 27 de diciembre El Ayuntamiento de Madrid ha dise�ado un programa de itinerarios culturales y paseos saludables por varios entornos del distrito de Tetu�n con los que conocer la historia el arte y la arquitectura de una barriada que se anexion� a la capital en 1948 Las rutas siguen cuatro categor�as: Tetu�n hist�rico Tetu�n neomud�jar y Tetu�n cultural-saludable Todas ellas se estructuran en dos modalidades adapt�ndose a las necesidades de todo tipo de p�blico: familiar Las propuestas se ponen en marcha este martes 27 por los barrios de Almenara con la realizaci�n guiada de los recorridos que luego se podr�n llevar a cabo Las inscripciones ya est�n abiertas y pueden formalizarse en los centros culturales del distrito o en el tel�fono 915 536 160 El primero de los itinerarios comenzar� este martes, 27 de diciembre, a partir de las 12:00 horas, desde la avenida Pablo Iglesias esquina con calle Almansa, para hacer un recorrido por la historia del distrito de Tetu�n de las Victorias, desde su “bautismo” debido al campamento militar para las tropas vencedoras en la guerra de �frica al en 1860 su posterior adhesi�n al vecino distrito de Chamart�n de la Rosa pasando por algunos momentos rese�ables dentro de la evoluci�n que ha sufrido durante estos m�s de 120 a�os de historia el antiguo Cine Europa o murales como el homenaje a los mayores o ‘Presencias/Ausencias’ componen algunas de las paradas de esta ruta que tambi�n incluye la mezquita central o distintas intervenciones del paisaje urbano de Tetu�n Desde finales del siglo XIX hasta mediados del siglo XX, se desarroll� el estilo neomud�jar principalmente en las zonas de Valdeacederas, Berruguete y Cuatro Caminos. Tetu�n neomud�jar tendr� lugar el mi�rcoles 28 de diciembre desde la Junta Municipal para descubrir esta arquitectura en un incipiente barrio de Tetu�n que pasaba de ser un n�cleo de poblaci�n a tener 10.000 habitantes censados en el a�o 1900 Las casas adosadas en Bellas Vistas y el Colegio Jaime Vera forman parte de una ruta que finaliza en el Hospital de la Cruz Roja San Jos� y Santa Adela momento en el que el barrio se convert�a en un importante enclave art�stico en la transici�n hacia la modernidad con la introducci�n del acero el cristal o el hormig�n armado en sus edificios y la acogida de nuevos lenguajes y materiales en escultura como ‘La Broca’ de Vicente Larrea o ‘Generatrices’ Canal en la plaza de Castilla y las torres Castilla y Europa ser�n paradas obligatorias de esta ruta Todos los itinerarios insisten en la idea de una vida activa pero es precisamente el recorrido Tetu�n cultural-saludable el que pone el acento en la importancia de la actividad f�sica conociendo no solo obras de arte o edificios singulares sino tambi�n instalaciones socio-deportivas en los entornos de Almenara a las 12:00 horas y tambi�n saldr� desde Bravo Murillo 357 y terminar� en el parque Agust�n Rodr�guez Sahag�n Este viernes por la noche han arrancado oficialmente las fiestas de Tetuán con el pregón de la banda La Paloma entre sus temas figura una canción dedicada a la calle de Bravo Murillo La letra ha sonado en el recinto ferial del parque Rodríguez Sahagún ha asistido al pregón con el que se inicia una programación que incluye actuaciones infantiles como las de Yo soy ratón El domingo se celebra la 99ª Carrera Ciclista Social del distrito de Tetuán y el Gran Premio Tetuán-46º Trofeo Industriales La jornada y las fiestas terminarán con fuegos artificiales en la medianoche Periódico digital de la Ciudad de Madrid (España) Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value" Somos un medio de comunicación digital de actualidad de acceso gratuito e independiente de la ciudad de Madrid Informamos de las últimas noticias que suceden en los 21 distritos y los diferentes barrios o zonas de Madrid así como todas las noticias de interés para los madrileños @2024 - Todos los derechos reservados a Gacetín Madrid. Política de privacidad | Política de Cookies Este contenido se dirige únicamente a mayores de edad Para asegurarnos de que sólo es visible para estos usuarios hemos incorporado el filtro de edad nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados puede afectar negativamente a ciertas características y funciones Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla la página que ha solicitado no existe o ha sido borrada del servidor Puede tratar de encontrar la página que busca desde la portada de madrid.es o utilizando el buscador Para realizar preguntas o sugerencias visite nuestra página de Contacto Si tiene dudas sobre cómo navegar en madrid.es visite nuestra zona de Ayuda Durante la Misa recibirán el sacramento de la Confirmación un grupo de diez personas de distintas edades se celebra una novena en honor a la Santísima Virgen la Misa está siendo presidida y predicada por sacerdotes del arciprestazgo doce artes’ ha girado este mes en torno a la moda y durante esta tarde el Centro Cultural Eduardo Úrculo se ha convertido en una pasarela durante una gala especial Tras el desfile de los diseños finalistas de la Escuela de Diseño IADE ha hecho entrega del galardón a Gorka Sánchez por su diseño Aura war wear una fusión entre la ropa militar del Tetuán de las Victorias de 1925 con uniformes de señales fluorescentes que personas anónimas visten cuando realizan trabajos invisibles Pinedo ha dado “las gracias por la calidad de los diseños participantes” y ha destacado “la colaboración de los diversos sectores implicados en el desarrollo de este certamen” cuya gala ha contado con un lleno absoluto de asistentes y familiares para arropar todo este talento joven catedrático de pintura de la Universidad Complutense; Alexandra Semenova y vocales vecinos de los cuatro grupos municipales Las creaciones de los 15 seleccionados han desfilado por la alfombra roja del auditorio del centro cultural con maquillaje y peinados de la escuela de peluquería Harpo se ha podido disfrutar de la música clásica de la Ensemble Modo Menor y se ha proyectado un video con los diseños de los 31 creadores participantes Tres cuartos de siglo han pasado desde que el entonces pueblo de Chamartín se anexionase a Madrid y alrededor de una decena de centurias desde que el municipio de Chamartín de la Rosa surgiese como una aldea de repoblación en el contexto de la creación de la Comunidad de Villa y Tierra de Madrid Una historia en la que se mezclan modificaciones de lindes referentes culturales y cambios en el paisaje urbano El distrito de Chamartín que hoy conocemos es algo diferente a lo que fue en origen esta zona de Madrid Antes de su incorporación a la capital tenía una extensión de unos 12 kilómetros cuadrados y lindaba con los municipios – hoy algunos de ellos distritos – Hortaleza y Canillas al este y Fuencarral como se llamó en origen lo que fue el término municipal se correspondería a lo que hoy son parte de los distritos de Tetuán y el propio Chamartín Actualmente Chamartín está delimitado por el paseo de la Castellana 57 hectáreas en las que puedes encontrar desde infraestructuras que son referente mundial en el deporte como el Estadio Santiago Bernabéu que no hace tanto festejó también su 75 cumpleaños Tampoco hay que olvidar sus importantes edificios con poso cultural histórico como la Residencia de Estudiantes con sus más de dos siglos y medio de anécdotas fue el primer centro cultural de España de creación e intercambio científico y artístico en la Europa de entreguerras Salvador Dalí o Severo Ochoa fueron algunos de sus residentes más ilustres que vivieron sus mejores años en este distrito madrileño Los chamartineros disfrutan cada año de sus fiestas patronales en honor a San Miguel un hecho que pone en duda algunas de las hipótesis sobre el origen de la nomenclatura Chamartín Quienes han escrito sobre ello reconocen incertidumbre en los orígenes del nombre pero aventuran que tal vez se relacionaría con la abadía benedictina de San Martín Otras hipótesis más populares hablan de ‘Chez Martin’ (Casa de Martín) una fonda regentada por un francés con ese nombre que habría estado situada en la localidad “¡Vamos a ’Chemartín’!” habrían dicho los parroquianos lo que habría ido evolucionado al actual Chamartín Otros afirman que el inicio habría sido la expresión “¡Echa Martín!” que referían los clientes cuando querían que se les sirviese vino en este establecimiento hotelero Una teoría más es que su significado viene de sus primeros pobladores vascones y el etxe significaría ‘casa de Martín’ o bien ‘aldea del capitán Martín’ que luego finalmente perdería de nuevo al convertirse en distrito se atribuye a uno de los mayores propietarios de los terrenos que ocupaba que quiso cambiarle el nombre por Villa de las Rosas algo que finalmente se reduciría solo a Chamartín de la Rosa denominación que tuvo hasta su anexión a Madrid Chamartín es hoy un distrito en plena transformación gracias al proyecto Madrid Nuevo Norte que cambiará su parte septentrional y la propia capital. Zonas comerciales en los entornos de Clara del Rey, Corazón de María, Príncipe de Vergara, Estación de Chamartín y López de Hoyos; barrios con esencia como Prosperidad, la famosa Prospe; o la inolvidable Costa Fleming que retiene el poso de los artistas escritores y músicos que paseaban por sus calles en los 60 Este es un buen momento para acercarse a Chamartín porque la junta municipal ha organizado una exposición itinerante sobre su historia que podrá verse en los centros culturales; coloquios en diferentes espacios municipales y actividades intergeneracionales en los centros educativos para la difusión de su historia que se irán dando a conocer en los canales de información del Ayuntamiento y del distrito Historia Plataforma por la Educaci�n P�blica de Tetu�n La importancia de la Formaci�n Profesional resuena en las noticias que alertan sobre la actual escasez de mano de obra en la construcci�n o en el transporte Tambi�n cuando se habla de sectores estrat�gicos como las energ�as renovables cuyas necesidades futuras deber�n ser cubiertas en parte por la juventud que estudia hoy en los institutos de FP El Pleno del Congresoha aprobado el pasado16 de Diciembre con los �nicos votos en contra del Partido Popular,la nueva Ley Org�nica que regula la Formaci�n Profesional tan crucial para el fortalecimiento y la sostenibilidad de la econom�a.. al tiempo que el inicio del curso en Madrid ha dejado fuera de la Formaci�n Profesional p�blica a casi 25.000 estudiantes La escasez de plazas p�blicas ha obligado a estas alumnas y alumnos a quedarse en casa este curso o a pagar entre 7.000 y 10.000 � en un centro privado el abandono de la educaci�n p�blica abona el negocio de los centros privados con una oferta de FP (Grados Medio y Superior) un 30% por debajo de la media de Madrid es un ejemplo claro de este trasvase de inversiones En Tetu�n la oferta de plazas p�blicas de FP es claramente minoritaria: s�lo el 33% del Grado Medio y el 26% del Grado Superior mientras la oferta de plazas p�blicas se ha mantenido pr�cticamente inalterada durante los �ltimos seis a�os la oferta privada ha crecido un 54% en Grado Medio y un 67% en Grado Superior El Instituto Tetu�n de Las Victorias es el �nico centro p�blico que oferta Formaci�n Profesional en nuestro distrito: dos ciclos formativos de Grado Medio (de 90 posibles) y seis de Grado Superior (de 110 posibles) Solamente un centro p�blico de FP para un distrito con 160.000 habitantes Desde la Plataforma por la Educaci�n P�blica de Tetu�n seguimos destapando con datos y hechos las carencias educativas de nuestro distrito y el abandono a que est�n sometidos los servicios educativos La educaci�n es un derecho antes que un negocio por eso exigimos m�s plazas p�blicas de Formaci�n Profesional y en mejores condiciones Nos va en ello un futuro con igualdad de oportunidades para la juventud de nuestro distrito eventos y demás noticias sobre la ciudad de Madrid eventos y demás noticias relacionadas con la Comunidad de Madrid y sus municipios eventos y demás noticias relacionadas con España y sus comunidades autónomas eventos y demás noticias relacionadas con la Unión Europea y los países que la integran eventos y demás noticias de ámbito global del Planeta Tierra fiestas todo tipo de eventos que no te puedes perder Las mejores propuestas de ocio y las tendencias de la última moda recomendadas por los colaboradores de PqhdM eventos y demás noticias relacionadas con la ciencia las humanidades y todas las disciplinas afines eventos y demás noticias relacionada con la sociedad en general y sus personajes en particular La Enciclopedia de Madrid y la Comunidad de Madrid en Pongamos que Hablo de Madrid | La Revista de Madrid saldrá una carrera infantil y por la tarde la plaza de Juan Muñoz Martín acogerá talleres y otras actividades para todos en las Fiestas de Bellas Vistas 2024 se sucederán talleres actividades deportivas en familia y una carrera infantil tendrá lugar la Carrera Infantil de Tetuán 2024 Saldrá de la calle de Topete esquina con la calle de San Raimundo y recorrerá la calle de Almansa hasta la calle de Garellano para alcanzar la plaza de Juan Muñoz Martín a la altura del número 107 de la calle de Bravo Murillo en la plaza de Juan Muñoz Martín se celebrarán actividades infantiles Y sin olvidar la música con diversos géneros desde el rap y la música urbana hasta los ritmos latinos Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios. Introduce tu correo electrónico para suscribirte a PqHdM y recibir notificaciones de nuevas entradas Copyleft 2014-2024 Pongamos que Hablo de Madrid | Algunos derechos reservados desarrollo y producción: Juanfer Puebla Tejerina / Colectivo PqHdM Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo asfalto en mal estado y comportamientos inc�vicos con miedo y con la esperanza de poner fin a un problema que se ha convertido en su d�a a d�a As� se encuentran los vecinos de la Colonia Municipal Nuestra Se�ora de las Victorias Denuncian las deplorables condiciones en las que se encuentra la comunidad y constatan con sus testimonios la situaci�n l�mite que ha alcanzado la convivencia con los vecinos de viviendas sociales Este a�o se cumplen 110 a�os del nacimiento del corredor S� se�or; en la barriada de Tetu�n de las Victorias nacido y criado Ah� vivo y espero vivir bastantes a�os” dec�a un joven Juli�n Berrendero al periodista Joaqu�n Soriano en una intervi� publicada en el diario As en agosto de 1935 y aunque los archivos sit�an su nacimiento en San Agust�n del Guadalix �sus padres trabajaban como guardeses de la casilla del Canal de Isabel II en la localidad madrile�a� el gran pionero del ciclismo patrio presum�a del barrio donde dio sus primeras pedaladas y al que estuvo unido incluso despu�s de dejar la bicicleta Apodado “el negro de los ojos azules” debido a su tez morena y su mirada clara Juli�n comenzaba a despuntar aquel 1935 triunfando en las Vueltas a Castilla y Galicia y con un tercer puesto en la ronda al Pa�s Vasco ganada por Gino Bartali  “Nadie m�s popular que Berrendero en su barrio” apabullado por la chiquiller�a que rodeaba al joven “delgaducho y cetrino” y enamorado “como un choto” de su novia cuando la ‘burra’ no d� m�s de s� Al hijo �tuvieron siete� de aquellos guardeses que a menudo aparecen en las fotos de sus triunfos no le qued� m�s remedio que empezar a trabajar pronto y no se subi� a la ‘burra’ hasta casi la mayor�a de edad “El que ten�a bici era un afortunado Yo a los 15 a�os no sab�a ni c�mo se andaba en bicicleta La compr� porque me hice electricista y con ella as� que se cos�a la bragueta de los calzoncillos “y a correr”.  En el palmar�s de Juli�n Berrendero figuran 79 victorias Fue el primer espa�ol en ganar la Vuelta a Espa�a �lo hizo dos veces� logr� tres triunfos en el Campeonato Nacional en Ruta y en su debut en el Tour de Francia se alz� con el reinado de la monta�a ante un p�blico maravillado por la forma de escalar de aquel muchacho al que le impresionaba sobre todo la comida que se dispensaba a los corredores Al a�o siguiente refrendar�a aquel exitoso estreno con una gesta hist�rica en los Pirineos donde coronar�a en solitario sacando dos minutos a sus rivales y tras ascender Para entonces Berrendero llevaba ya tiempo residiendo en Pau tras estallar la Guerra Civil en plena carrera realizara unas declaraciones en defensa de la Rep�blica que marcar�an su vida deportiva y le obligar�an a seguir en el exilio hasta 1939 Ese a�o regresa a Espa�a para estar junto a su familia y es detenido en Ir�n y enviado a diversos campos de concentraci�n.   Juli�n permanecer�a recluido 18 meses entre Torrelavega hasta que un capit�n del ej�rcito y antiguo ciclista le ofrece la oportunidad de subirse de nuevo a la bici tras cumplir su castigo: apenas un a�o despu�s Berrendero iba a lograr su primera Vuelta a Espa�a La racha se trunc� al no celebrarse la ronda ni en 1943 ni en 1944 pero en las dos siguientes quedar�a segundo en cuya �ltima etapa sufri� una fuerte ca�da �cuando iba a ser introducido en la ambulancia se volvi� a subir a la bici y lleg� a la meta� Su �ltima participaci�n en la ronda espa�ola lleg� en 1948 edici�n de la que se retir� debido al fallecimiento de su padre conocido en el mundillo ciclista como T�o Mart�n llegar�a su oportunidad de desquitarse en el Tour de Francia tras el levantamiento del veto internacional para los corredores espa�oles el r�gimen se iba a cruzar de nuevo en su trayectoria En la quinta etapa su compa�ero Dalmacio Langarica sufri� una aver�a Juli�n se qued� para ayudarle y llegaron fuera de control por lo que el delegado Nacional de Deportes decidi� retirar la licencia a todo el equipo: “Si llegaron tarde ser� que est�n cansados as� que descansen durante un a�o para que se recuperen” Ah� termin� la carrera del madrile�o: “�Qu� iba a hacer yo Tras ejercer un tiempo como director deportivo Juli�n abrir�a junto a su amigo Macario Llorente un taller de bicis en la Carretera de Francia en lo que es hoy el Hospital de La Paz �para cuya construcci�n a�n faltaban casi dos d�cadas� aunque el negocio no daba suficientes ingresos y Macario se instalar�a en solitario como fabricante de cuadros tambi�n en el barrio; en 1951 Berrendero se asoci� con Manuel Real para abrir la tienda “Berrendero y Real” en la chamberilera calle del General �lvarez de Castro que luego pasar�a como Bicicletas Berrendero a manos de su sobrino y por la que todo amante del ciclismo ha pasado en sus cerca de 70 a�os de existencia La tienda fue solo una parte del legado de Juli�n Berrendero dejando la primera gran impronta del ciclismo espa�ol vetos y castigos injustos le impidieron agrandar a�n m�s su leyenda Una leyenda que “el negro de los ojos azules” forj� desde las empinadas calles de aquel Tetu�n de las Victorias Foto 1: Mart�n Santos Yubero (Archivo Regional de la Comunidad de Madrid) En la base del triángulo compuesto por tres bocas de metro se ubica la plaza de La Remonta Tetuán y Plaza Castilla flanquean el epicentro de los barrios de Valdeacederas y Berruguete La Remonta es una plaza muy singular no solo para Tetuán Te contamos en cinco claves en qué ha consistido la remodelación de este espacio contiguo a Bravo Murillo representativo de la identidad de Tetuán y lugar de encuentro ciudadano desde 1986 La festividad litúrgica de Nuestra Señora de las Victorias se celebra el primer domingo del mes de julio Dada la situación excepcional que estamos viviendo este año los festejos se reducirán a los cultos litúrgicos que tendrán lugar en la parroquia de Nuestra Señora de las Victorias (Azucenas Comenzarán con una novena que se desarrollará desde el 26 de junio hasta el 4 de julio con los siguientes cultos: cada día la predicación correrá a cargo de un sacerdote del arciprestazgo que reflexionará sobre uno de tantos aspectos que adornaban a la Santísima Virgen tendrá lugar la tradicional ofrenda floral a la Virgen Los cultos concluirán el domingo 5 de julio con una Misa solemne concelebrada dos adultos recibirán los sacramentos de la iniciación cristiana –Bautismo Confirmación y Primera Comunión- y 10 adolescentes y 4 adultos el de la Confirmación la imagen de la patrona no podrá recorrerá en procesión las calles del barrio La entonces Dehesa de Amaniel alberg� a los soldados durante dos d�as Un 10 de mayo de 1860 se levantaba en la Dehesa de Amaniel −hoy m�s conocida como Dehesa de la Villa� el campamento de las tropas victoriosas procedentes de la Guerra de �frica Al d�a siguiente habr�an de hacer su entrada triunfal en la capital en lo que popularmente se recuerda como el acontecimiento fundacional del barrio de Tetu�n de las Victorias nombre tomado de la ciudad marroqu� donde tuvo lugar la decisiva batalla El entusiasmo por la victoria contagi� al pueblo espa�ol que lo celebr� de forma multitudinaria por toda Espa�a el Ayuntamiento aprob� la cantidad de 435.000 reales de vell�n para los festejos que inclu�an una funci�n en el Teatro Real m�sica e iluminaci�n de edificios y plazas Aunque la idea inicial fue levantar el campamento en la Dehesa de los Carabancheles �lo que hubiera dado al traste el “bautizo”� finalmente se eligi� la Dehesa de Amaniel “situada entre las tapias de la Moncloa y las obras del Canal de Lozoya a la izquierda del Camino de Francia” Los d�as previos hab�an ido llegando las tropas y el 10 de mayo qued� dispuesto un campamento semejante al de campa�a Una ciudad ambulante “levantada en breves minutos” gracias al “ingenio de la guerra” el victorioso general Leopoldo O’Donnell ministros y personalidades distinguidas de la sociedad madrile�a se unieron al pueblo llano y acudieron en masa a visitar el emplazamiento Se calcula que hasta el lugar arribaron entre 40.000 y 80.000 visitantes  No hubo transporte en la ciudad que no se ocupara del traslado a la Dehesa durante el d�a “puede decirse que la poblaci�n entera de Madrid se traslad� ayer al campamento de los cuerpos reci�n llegados de �frica a trav�s de los campos conducen a aquel punto se hallaban literalmente cuajados de gente que acud�a ansiosa a dar la bienvenida a los h�roes” Por la noche se celebr� un banquete en honor de los generales servido por “el fondista L’Hardy” y gran parte de la muchedumbre pas� all� la noche: “El campamento era a las seis objeto de una verdadera romer�a Por todas las avenidas llegaban miles de personas y no se apartaban hasta que lograban verles (�) As� se fueron sucediendo las horas hasta las tres de la ma�ana sin que cesase de acudir concurrencia y de ser devuelta otra vez a Madrid por los �mnibus y los carruajes de todo g�nero” era el se�alado para la entrada de las tropas la reina Isabel II se acerc� al campamento en una carretela descubierta “por no prolongar demasiado la fiesta y no molestar a las tropas que ten�an que partir para entrar en Madrid” un ca�onazo indic� el momento de batir las tiendas y las tropas se dispusieron para hacer su entrada triunfal El recorrido fue el siguiente: Carretera de Francia el gent�o vitoreaba en las calles y arrojaba flores al paso del ej�rcito las celebraciones y la m�sica continuaron a�n Terminaban dos d�as que quedar�an grabados en la memoria de Madrid asociados ya para siempre a aquel extrarradio que a�n hoy conocemos por Tetu�n de las Victorias el “mito de lo militar” en la g�nesis del barrio apenas se sostiene: no parece que una acampada de apenas dos jornadas pudiera servir de por s� para desarrollar un enclave tan perif�rico no cabe duda de que aquel episodio sirvi� para “bautizar” el incipiente n�cleo urbano le otorg� como patrona a Nuestra Se�ora de las Victorias y dispers� por su callejero toda una nomenclatura relacionada: O’Donnell �como se denomin� a la antigua Carretera de Francia El historiador y vecino del distrito Antonio Ortiz califica el “mito militar” como un “error interesado” para explicar el origen del barrio que atribuye a “la llegada de la poblaci�n trabajadora expulsada del centro de la ciudad y su establecimiento en las carreteras de acceso en otros barrios como Vallecas o Prosperidad” en su libro sobre la historia del distrito hace coincidir el nacimiento de la barriada con el campamento y se�ala que “anteriormente solo exist�an por los alrededores algunas casas de recreo y numerosas huertas” Con la llegada de las tropas se form� un mercadillo en los alrededores “tanto para abastecer las necesidades de los soldados como para los miles de curiosos que se acercaban por all� desde Madrid Con el tiempo se fueron creando merenderos y ventas a donde los madrile�os acud�an los fines de semana a pasar un d�a de campo” Cabe recordar que ese mismo a�o se aprob� el Plan Castro que traz� nuevos barrios como Salamanca o Arg�elles Los inmigrantes que no pod�an instalarse en estos ensanches lo hac�an “en el extrarradio en infraviviendas desprovistas de los servicios m�s elementales” Este fue el verdadero impulso del barrio: “La mayor parte de la poblaci�n de Tetu�n eran jornaleros que trabajaban en las obras del ensanche o en las industrias que hab�a en la zona o en Cuatro Caminos” lo que le dio un car�cter obrero al barrio que hab�a comenzado a crecer en dos n�cleos ajenos hasta avanzado el siglo XX: Cuatro Caminos y el propio Tetu�n a la altura de las calles de Alonso Castrillo y Tablada �entonces El padre Coloma lo defini� en su novela ‘Peque�eces’ (1890) como “un pueblo de barracas” y F�lix Morales recordar�a en el libro ‘Tetu�n de las Victorias’ que “vinieron los que fundaron la barriada que empezaron a instalar sus comercios en cajones y edificaciones provisionales increment�ndose el desarrollo de la poblaci�n r�pidamente” Aunque hasta 1955 perteneci� al municipio de Chamart�n de la Rosa el desarrollo de Tetu�n ya desde las �ltimas d�cadas del siglo XIX llev� a los responsables municipales a trasladar sus dependencias a este lado de la Plaza de Castilla donde la mayor�a resid�a y ten�a sus negocios tras la anexi�n de Chamart�n de la Rosa por parte de la capital se convertir�a finalmente en distrito independiente Foto B/N: Grabado de ‘El Mundo Militar’ (1860 Entrevista con el pintor Carlos Garc�a-Alix pero lleva m�s de 50 a�os viviendo y recorriendo las calles de Tetu�n pintando sus rincones y desentra�ando la rebelde y tr�gica memoria del barrio Tanto en sus cuadros de los restaurantes La Pampa o El Ancla como en sus escritos o en su galardonado documental El honor de las injurias sobre el pistolero Felipe Sandoval y su destacado papel en la checa del Cine Europa Carlos Garc�a-Alix nos abre la puerta de su taller-vivienda para charlar sobre sus recuerdos y sus proyectos pero especialmente sobre la historia y la peculiar idiosincrasia del barrio “m�s revolucionario de Madrid” Recuerdo que toda la vida se hac�a en Bravo Murillo �bamos a las sesiones continuas del Cine Montija al Europa� com�amos perritos calientes de aquellas m�quinas con un tubo para meter el pan en el Rub� arregl�bamos las bicis en La Ventilla� luego he vivido en las calles Cicer�n �C�mo ve los cambios que han ido sufriendo estas calles Desde el principio le interes� la historia de Tetu�n ligada a los movimientos obreros de la zona A finales del XIX el barrio se llena de clubs federales Hay suscripciones populares y el barrio se niega y la raz�n de los bombardeos es porque saben y quieren castigar ese barrio contestatario y por primera vez se construye un barrio que aglutina a los trabajadores que ya no est�n dispersos por buhardillas de todo Madrid La Huelga del 17 es un suceso que marcar� profundamente al barrio La primera vez que obreros armados luchan contra los soldados del rey es en la calle Almansa As� lleg� la gran represi�n en Cuatro Caminos que yo intent� historiar con los partes de la Casa de Socorro el regimiento Saboya y la Guardia Civil con ametralladoras y lanceros a caballo contra los trabajadores y explica luego muchas cosas de la Guerra Civil dos grandes centros del movimiento obrero est�n aqu� �C�mo se cruz� con Felipe Sandoval, el doctor Mu�iz, protagonista de su libro y luego documental ‘El honor de las injurias’ A m� siempre me interes� el tema de la Guerra Civil en Madrid hab�a jugado un papel muy destacado en el Europa y me dije �pero si es el cine de mi infancia Fue descubrir una �poca del cine que yo ignoraba Me met� en el Archivo Hist�rico  y empec� a reconstruir el tejido del barrio Me fascinaba el personaje y su presencia en el barrio En el 85 entrevist� a gente que vivi� aquella �poca del barrio la tienda m�s antigua que queda; tambi�n con los de una jugueter�a que ya no existe que en guerra se llamaba “el 0,65” Me contaron c�mo les hab�an quitado todos los juguetes y se hab�an repartido a los ni�os del barrio� Tambi�n le pidieron propuestas para renombrar alguna calle del barrio� Cuando la Comisi�n de la Memoria Hist�rica me llamo Andr�s Trapiello por si quer�a proponerle alguna calle Le dije que quien deb�a tenerla era Cipriano Mera Alfalfa] y fue l�der de los alba�iles de Madrid hombre importante en la CNT y lleg� a ser jefe del cuarto cuerpo de la Rep�blica decisivo en la derrota de los italianos en Guadalajara Me dijeron que no porque era la Guerra Civil y no era posible un pedagogo vinculado a la Instituci�n Libre de Ense�anza que abri� el Colegio Cervantes en Cuatro Caminos para educar a esa infancia obrera de la barriada y las m�quinas de imprimir est�n por los pasillos del colegio y por qu� lugares ‘cl�sicos’ Escog� pintar este barrio porque es una geograf�a que me resulta entra�able asociada a una �poca de mi vida y al mismo tiempo muy simb�lica de un determinado lugar de memoria pero he pintado much�simas zonas del barrio Ten�a mala fama �lo llamaban el palacio de la s�filis� pero pon�an pel�culas muy buenas Cuando viv�a en Margaritas bajaba muchas veces a La Pampa Hab�a all� un cuadrito de los a�os 20 que representaba el bar Un d�a entr� y no estaba: �lo hab�an tirado a la basura un sitio de mi presente pero que ya estaba antes de la Guerra Civil Lo m�s antiguo que queda del barrio es un trozo de construcci�n Todo ese esquinazo blanco con la calle Ceuta El Tetu�n de finales de los 60 y los 70 era el de las bandas y los billares En los 80 ya era otro tipo de delincuencia Toda esta gente ten�a continuamente problemas con la polic�a No abanderaban nada pol�tico ni hac�an oposici�n al r�gimen Carlos trabaja estos d�as en su pr�xima exposici�n que inaugurar� en mayo en el C�rculo de Bellas Artes y llevar� por t�tulo ‘Viaje de invierno’ En ella reunir� cuadros de sus dos muestras anteriores que recog�an paisajes y escenas urbanas de un bosque dan�s y de ciudades de Alemania y Chequia lejos ya de un Tetu�n que no deja de tener un lugar preeminente en su memoria tanto de gesti�n p�blica como privada y concertada.  1.         IES JAIME VERA             C/ Infanta Mercedes             Tel 2.         IES TETU�N DE LAS VICTORIAS (Solo Formaci�n Profesional)             C/ V�a L�mite 3.         IES NUESTRA SE�ORA DE LA ALMUDENA             Plaza de la Remonta 4.         COLEGIO P�BLICO DOCTOR FEDERICO RUBIO             Avda 5.         COLEGIO P�BLICO IGNACIO ZULOAGA             C/ Alejandro Rodr�guez 6.         COLEGIO P�BLICO JAIME VERA             C/ Bravo Murillo 7.         COLEGIO P�BLICO ORTEGA Y GASSET             C/ Orense 8.         COLEGIO P�BLICO JUAN RAM�N JIM�NEZ             C/ Marqu�s de Viana 9.         COLEGIO P�BLICO P�O XII             C/ Delf�n 10.      COLEGIO FELIPE II 11.      COLEGIO NUESTRA SE�ORA DEL PILAR             C/ San Benito 12.      COLEGIO DIVINO CORAZ�N             C/ Divino Redentor 13.      COLEGIO MAR�A AUXILIADORA             C/ Villaamil 15.      COLEGIO SAN JOS� 16.      COLEGIO SAN ANTONIO 17.      COLEGIO PATROCINIO DE SAN JOS� 18.      COLEGIO SAN JUAN BAUTISTA � SALESIANOS DE ESTRECHO             C/ Francos Rodr�guez             COLEGIO NTRA             C/ M�ller 20.      COLEGIO PADRE PIQUER             C/ Ca�averal 96                21.      ESCUELA INFANTIL MUNICIPAL AGUA DULCE             C/ Le�eros 22.      ESCUELA INFANTIL MUNICIPAL CAMPANILLA             C/ �vila 23.      ESCUELA INFANTIL MUNICIPAL LA BRISA 24.      ESCUELA INFANTIL MUNICIPAL LOS GAVILANES             C/ Tiziano 25.      ESCUELA JARD�N KINDERLAND             C/ San Germ�n 26.      ESCUELA INFANTIL NEMOMARLIN 27.      ESCUELA INFANTIL BETARIA             C/ Padre Rubio 28.      ESCUELA INFANTIL LOS BOLLITOS 29.      ESCUELA INFANTIL PIZCAS             C/ General Cabrera 30.      ESCUELA INFANTIL MININANOS             C/ L�rida 31.      ESCUELA INFANTIL QUITA Y PON             C/ Don Quijote 32.      ESCUELA INFANTIL LOS �NGELES 34.      ESCUELA INFANTIL LA PLAZUELA             C/ M�rtires de La Ventilla             CEPA             Centro de Educaci�n de Personas Adultas             C/ Pinos Alta 34) de Tetuán acogerá el domingo 14 de marzo una Eucaristía presidida por el padre Ángel Camino Una Misa dominical que se realizará siguiendo las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia Para conmemorar los 160 años del origen del distrito de Tetuán la Junta Municipal ha editado el libro Tetuán 160 años un recorrido histórico a través de fotografías que el alcalde de Madrid ha presentado esta mañana junto a la concejala-presidenta del distrito ha agradecido a los autores “el esfuerzo realizado para condensar en 300 páginas la historia viva y dinámica de este distrito” Tetuán debe su nombre al asentamiento de las tropas españolas que provenían victoriosas de la guerra de África en 1860 Este emplazamiento conocido como Tetuán de las Victorias se fundó en la antigua carretera hacia Francia El libro Tetuán 160 años contiene multitud de fotografías que permiten conocer la evolución de este distrito que hoy cuenta con importantes dotaciones y zonas verdes En sus páginas se puede contemplar la construcción de infraestructuras esenciales como el Canal de Isabel II edificios legendarios como el Estadio Metropolitano y la inauguración del metro en 1919 con el trayecto Cuatro Caminos-Puerta del Sol Tetuán fue hogar también de personajes tan destacados como el poeta Leopoldo de Luis el escultor Pablo Serrano o el escritor Jesús Fernández Santos “Tetuán es uno de los distritos que simbolizan lo qué es la ciudad de Madrid” es ejemplo de convivencia y acogida y conserva el sabor de los barrios combinándolo con un centro empresarial como es Azca” que refleja los contrastes que caracterizan este distrito se convierte así en una referencia imprescindible para conocer la historia de Madrid la Junta del Distrito ha organizado la exposición Tetuán 160 años que recopila alrededor 40 fotografías incluidas en el libro y procedentes de los Archivos de Villa Archivo Regional de la Comunidad de Madrid y Archivo General de la Administración La concejala Blanca Pinedo ha destacado que “esta muestra nos permitirá conocer cómo vivieron nuestros padres y abuelos así como la evolución de este este distrito en constante desarrollo que todavía tiene muchas páginas por escribir” Se puede visitar hasta el próximo 1 de enero en la primera planta del Centro Cultural Eduardo Úrculo Parece que tuviste problemas para darte de alta como socio/a en elDiario.es Tus datos de pago son erróneos o incompletos Actualiza tus datos para renovar la cuota y no causar baja como socio/a de elDiario.es Amigos de Tetuán de las Victorias: cuando una página de Facebook es la plaza y el archivo del barrio Este contenido está realizado por un anunciante y no interfiere en la información de eldiario.es Adolescentes desmotivados: ¿Qué alternativas puede ofrecer la oferta académica? ¿Todavía No Tienes la ISO 9001? 7 Oportunidades de Negocio que Estás Dejando Escapar Regala belleza y bienestar este Día de la Madre con Dorsia: experiencias beauty para mimarlas como se merecen Mejores Sitios para Comprar seguidores TikTok Baratos (España, Apple Pay, PayPal) Acércate al mundo de la flor de CBD Alchemy: natural, versátil y sin “subidones” Necesitamos tu apoyo económico para hacer un periodismo riguroso y con valores sociales La junta municipal de Tetuán organiza el primer Festival de Música Sacra del distrito durante el mes de abril El ciclo comenzará el sábado 1 con la conferencia-concierto ‘La música sacra desde el gregoriano hasta Jesucristo Superstar’ con la musicóloga Liliana Mestizo Martínez y a cargo del tenor Francisco J se presentará la antología sacra La Música de la Pasión interpretada por la compañía Dolores Marco Ambas sesiones se celebrarán a las 19:00 horas en el Auditorio Joaquín Rodrigo del Centro Cultural Eduardo Úrculo (plaza del Donoso La clausura tendrá lugar el viernes 7 de abril en la parroquia de Nuestra Señora de las Victorias (calle de las Azucenas El maestro Jerónimo Marín López dirigirá las voces de Celia Alcedo (soprano) y Antonio Torres (barítono) así como el coro Evelio Martínez y la Ensamble Orquesta Sinfónica de Chamartín la musicóloga Liliana Mestizo y el párroco de Nuestra Señora de las Victorias conversarán sobre la Misa de Réquiem y la importancia de la música sacra En ocasiones una lucha social puede representarse con una imagen simbólica Este es el caso de la centenaria morera que los vecinos desalojados por la especulación urbana en el madrileño barrio de Tetuán tratan de salvar como su memoria viva publicitados como “nuevo concepto residencial que creará una nueva visión de la capital formarán un pórtico de entrada a la ciudad icono de referencia de un modelo de barrio que…se convertirán en un mirador a la periferia y en el balcón del cielo de Madrid” Esta historia compleja y repleta de engaños merece ser repasada Los orígenes del distrito se remontan a 1860 cuando el victorioso ejército de la Guerra de África acampaba al norte de Madrid mientras preparaba su entrada triunfal en la capital Alrededor del campamento se fueron instalando comerciantes creándose el barrio conocido como Tetuán de las Victorias de mayoría obrera y reivindicativa que en la República fueron un baluarte antifascista Valdeacederas (26.000 habitantes) se extendía con caseríos bajos con muchas moreras (cuyas hojas recogían los niños para alimentar sus gusanos de seda) hasta la elevada cornisa que constituye una de las zonas más altas de Madrid dominando un amplio territorio hasta la Sierra de Guadarrama; un enclave semejante al del Palacio Real En 1929 se planea atravesarlo con una especie de Paseo de la Castellana receptor de inmigrantes y con tejido pueblerino No será extraño que a finales del siglo XX cuando apenas quedaban solares libres dentro del perímetro de la M-30 la Comunidad de Madrid (presidida por Ruiz Gallardón PP) renuncia a sus derechos urbanísticos y los transfiere al Ayuntamiento de Madrid (al que está llegando como alcalde el mismo Ruiz Gallardón) quien en 2006 convoca un concurso para desarrollar el Plan de Ordenación correspondiente a la zona Entonces llegó el cataclismo al barrio. El concurso fue ganado por la constructora Dragados S.A. (del grupo empresarial ACS), encargándose por 176 millones de euros de expropiar realojar y urbanizar antes de 6 años una superficie de 166.000 m2 (dedicando el 21% a zonas verdes) además de disponer del 33% del terreno para edificar En mayo de 2008 la Junta de Gobierno del Ayuntamiento aprobó el Proyecto de urbanización del Paseo de la Dirección y su entorno La justificación era que la zona tenía importantes deficiencias en su red viaria escasez de equipamientos y espacios públicos y un alto porcentaje de infraviviendas Se valoraban las casas a expropiar en 868 euros el m2 reduciendo el coste para Dragados en 32 millones de euros Muchos afectados recurrieron la valoración ya que lo recibido por sus casas estaba muy por debajo del precio de los pisos de realojo que se les ofrecían pasando años antes que el Supremo diera la razón a los pocos que mantenían el litigio (estimando les correspondían 2700 euros por m2) El precio parecía muy por debajo del mercado El verano de 2018 la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid presenta una 3ª Modificación del Plan Parcial, a la que el movimiento vecinal alega que “no debiera autorizarse la construcción de vivienda en tanto no se inicien los equipamientos”, planteando mejoras en el viario y la movilidad y proponen más dotaciones públicas: “polideportivo colegio o equipamiento educativo que pueda convertirse en un espacio de referencia para el barrio y escuela de jardinería” se libran 12 millones de euros para compensar a los realojados por la diferencia de precio con los pisos nuevos diseñado por los mismos Touza del Plan Parcial publicitado como ubicado “en una zona con un brillante futuro inmediato” vendiendo pisos con dos dormitorios desde 462.000 € (93 m2 ahora se están cimentando las dos torres de 25 pisos que TecuInvestmens (filial de un grupo financiero con sede en Luxemburgo) dedicará a 539 viviendas PPL En resumen, como dice en su blog Luis Romero último presidente de la Asociación de Afectados: “Se ha sacrificado una posible operación de regeneración urbana en una cornisa privilegiada de Madrid para favorecer los intereses económicos y especuladores de un agente privado totalmente contrarios a las necesidades del barrio: vivienda pública conservación del medio ambiente y el entorno verde y una transferencia de suelo de los pequeños propietarios al concesionario recompensando esta transferencia con unas expropiaciones pagadas a precios irrisorios producto de la especulación de un operador privado y de la desidia municipal” Brisset es catedrático de Antropología jubilado Política de privacidad y cookies Esta revista ha recibido una ayuda a la edición a través de la Dirección General del Libro El Ayuntamiento de Madrid y la Fundación Junior Achievement han celebrado hoy la II edición del Foro de Emprendimiento de la Escuela Pública cuyo proyecto ganador ha sido Different Ways Este foro cuenta con la subvención del consistorio madrileño a través de la Dirección General de Comercio y Emprendimiento y está concebido como un espacio de encuentro entre centros educativos estudiantes y docentes de Madrid que han participado en el proyecto “miniempresas” de la Fundación Achievement Los 18 equipos seleccionados para participar en este foro han presentado sus proyectos durante 4 minutos con el objetivo de convertirse en uno de los tres ganadores de esta segunda edición subdirectora General de Emprendedores y Pymes del Ayuntamiento de Madrid; Blanca Narváez Directora de la Fundación Junior Achievement España; y Antonio Jesús Vega han sido los encargados de valorar estas ideas y seleccionar los proyectos ganadores un proyecto que propone la creación de visitas guiadas adaptadas a todo tipo de personas ideado por estudiantes del centro educativo IES Tetuán de las Victorias ha entregado este primer premio con el que se reconoce al centro educativo como “Colegio dedicado a fomentar el emprendimiento en las aulas 2019” y que le dará derecho a material tecnológico para las aulas y material pedagógico de los programas “miniempresas” y “Es mi futuro depende de mí” de la Fundación Junior Achievement creado por estudiantes del Colegio Claret de Madrid equipo del Colegio Nuestra Señora del Carmen Los cuatro finalistas tendrán la posibilidad de contar con un mentor que les ayude a implementar un plan de mejora para sus proyectos de emprendimiento a través de la Dirección General de Comercio y Emprendimiento quiere poner en valor y visibilizar el esfuerzo realizado por los centros públicos de Madrid en el fomento de las capacidades y actitudes emprendedoras que según el estudio de evaluación de impacto de la Fundación Junior Achievement mejoran la probabilidad de continuar estudiando en un 41% mejoran también la capacidad de perseverancia en un 57% y sobre todo multiplica por dos la proporción de jóvenes con empleo y contrato indefinido “Miniempresas” es un programa pedagógico de la Fundación Junior Achievement dirigido a estudiantes de entre 15 y 19 años en el que el alumnado tiene la oportunidad de vivir una experiencia real de emprendimiento (con dinero productos/servicios y clientes reales) a través de la creación organización y gestión de su propia empresa La finalidad de este programa es despertar las actitudes aptitudes y conocimientos emprendedores que permitan al estudiante “convertir sus ideas en acción” Lecturas sobre el barrio para hacer m�s ameno el confinamiento por el coronavirus Desde Tetuan 30 d�as queremos sumarnos al llamamiento a la poblaci�n para que se mantenga en sus casas y lograr frenar la propagaci�n del Covid-19 y para que estos d�as de aislamiento no se hagan tan largos hemos rescatado 18 reportajes de nuestra hemeroteca sobre historia que sin duda muchos de nuestros lectores recordar�n