La Semana Santa de Tobarra sabe a tradición
Procesiones y tamboradas forman parte de la esencia de la Semana Santa tobarreña
una cita en la provincia de Albacete con una identidad propia
que cada año atrae a miles de visitantes y que además este 2025 se ha puesto un particular desafío: El ‘Reto 104 Horas’
la Semana Santa de Tobarra cuenta con momentos que son únicos como la especial Bendición de El Nazareno a los cuatro puntos cardinales
el santo y seña de esta cita en la provincia de Albacete son sus tamboradas
declaradas por la UNESCO en 2018 como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad
El toque de cientos de tambores no cesará en Tobarra durante estos días
tobarreños y visitantes cumplían con esta tradición y desde la 16:00 horas arrancaba una sonora tamborada que se extenderá de forma ininterrumpida durante 104 horas
los tambores sonarán en esta localidad de la provincia de Albacete hasta el Domingo de Resurrección
singular y que también es una seña de identidad de Tobarra
se abre este 2025 un nuevo desafío que consiste en que un único tambor
situado a los pies del Monumento al Tambor
suene de manera ininterrumpida durante 104 horas
Una iniciativa impulsada desde la Asociación de Amigos del Tambor de Tobarra y arropada por la Diputación de Albacete
la Junta de Comunidades y el propio Ayuntamiento de la localidad
Para alcanzar este objetivo se turnarán sin descanso durante estas más de cien horas un total de 146 tamborileros
Un acontecimiento sin precedentes con motivo del 30 aniversario de este icónico monumento que supondrá que en Tobarra no haya un minuto de silencio desde la tarde de Miércoles Santo hasta el Domingo de Resurrección
está llamado a ser uno de los eventos culturales y turísticos más singulares del país esta Semana Santa
Se trata de una iniciativa que pretende poner en valor y promocionar turísticamente la cultura del tambor y esta singular tradición en Tobarra dentro del marco de todas las tamboradas nacionales.
La Diputación de Albacete ha querido sumarse y respaldar el ‘Reto 104H’ mediante un convenio de colaboración mediante el que la institución provincial ha aportado 20.000 euros a este ambicioso e ilusionante proyecto que se ponía en marcha este Miércoles Santo en Tobarra
104 horas ininterrumpidas de toque de tambor divididas en 416 turnos de 15 minutos llamados a hacer historia alrededor del Monumento del Tambor de Tobarra
ubicado en el corazón de esta localidad albaceteña
El presidente de la Diputación de Albacete
acompañado del vicepresidente de la institución provincial
visitaba la localidad tobarreña para participar en el inicio de este reto
uniéndose al toque del tambor de los cientos de vecinos y visitantes que se daban cita en este emblemático punto de Tobarra
expresaba Santiago Cabañero en el inicio del ‘Reto 104H’
sostenía que en la localidad tobarreña el tambor también “se hereda
Sobre este particular desafío que se ha marcado Tobarra y al que también se ha sumado la Diputación de Albacete
indicaba Cabañero que “estas 104 horas de toque de tambor van a ser algo para la historia”
ponía de relieve que la Diputación de Albacete “siempre apoya lo que es importante para nuestros pueblos”
incidiendo en que “lo que es importante para nuestros pueblos es importante para todos”
El principal objetivo de este proyecto es la promoción del turismo en Tobarra
al mismo tiempo que promover y poner de relieve la cultura del tambor
seña de identidad de este municipio de la provincia de Albacete
el ‘Reto 104H’ nace con la finalidad de aumentar el interés turístico en la localidad; impulsar la tradición del tambor en Tobarra
sus toques tradicionales y su artesanía en la fabricación de tambores; así como generar un mayor impacto económico en el municipio durante la Semana Santa
Esta iniciativa también tiene entre sus metas fomentar la cultura del tambor entre todos los tobarreños y favorecer la participación ciudadana alrededor de esta actividad cultural
Pero también se trata de una apuesta por fortalecer los lazos internacionales y familiares mediante un evento de carácter colaborativo
publicitar y consolidar la marca ‘Tobarra’ como Cuna del Tambor
Un desafío impulsado por la Asociación de Amigos del Tambor de Tobarra que aspira a ser un hito de proyección nacional e internacional
harán resonar sin descanso durante cuatro días y medio un mismo tambor
el presidente de la Asociación Amigos del Tambor de Tobarra
sostenía que el ‘Reto 104’ “va a hacer historia”
poniendo de relieve las cifras de esta gesta que contará con “416 personas que participarán tocando este tambor” de forma ininterrumpida hasta el próximo Domingo de Resurrección
Un reto que supone poner en valor la esencia de este municipio de la provincia de Albacete y sobre el que agradecía José Manuel Cano su implicación y colaboración a las administraciones
reconociendo que “sin el apoyo de las instituciones hubiera sido imposible que este reto saliera adelante”
Animaba a tobarreños y visitantes a sumarse a esta especial tamborada
El tambor y la peana que se utilizarán para esta gesta han sido elaborados por maestros artesanos de la localidad
han dado vida a estos especiales elementos Tambores Román
en esa apuesta por poner en valor la gran labor de los artesanos tobarreños
los palillos y parches han sido elaborados por los hermanos Morcillo de HM Crisvert
de tal manera para que el tambor no deje de sonar en ningún momento durante la duración del evento
abría las puertas de la localidad a todos los que deseen sumarse a este reto y empaparse de la esencia y las raíces de esta localidad de la provincia de Albacete
Serán “104 horas en las que el tambor no parará de sonar y son posibles gracias a la ilusión y el sueño de muchas personas que han luchado mucho para que esto se realice”
Confesaba Garrido que los vecinos de Tobarra se sienten especialmente “contentos y emocionados” ante el inicio de esta tamborada que promete pasar a la historia
ponía de relieve la alcaldesa de la localidad tobarreña que esta cita y este ‘Reto 104’ “no es solo nuestro sonido
sino que es nuestra cuna y nuestra seña de identidad”
El ‘Reto 104H’ se celebrará del 16 al 20 de abril y será retransmitido en directo a través de las redes sociales de la Asociación Amigos del Tambor de Tobarra
convirtiéndose en una experiencia colectiva que traspasará fronteras
Una cita histórica que marcará un antes y un después en toda la provincia de Albacete
poniendo de relieve la localidad de Tobarra como Cuna del Tambor.
El silencio se rompía a golpe de tambor en Tobarra a las 16:00 horas de este Miércoles Santo y no volverá a escucharse hasta dentro de casi cuatro días
cumpliendo con el ‘Reto 104’ y haciendo historia
Aviso Legal - Sobre Nosotros
su tamborada ha comenzado esta tarde a las cuatro de la tarde
los tobarreños tocaran los tambores sin interrupciones durante 104 horas
Es la tamborada más larga que se celebra en España durante la Semana Santa
Nuestra compañera Loli Ríos ha sido testigo de ese ruidoso arranque
¿Desea recibir alertas con las últimas noticias
Portada » Castilla-La Mancha » Semana Santa de Tobarra 2025: la Bendición de ‘El Nazareno’
La Semana Santa de Tobarra está declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional desde 1988
la Bendición de ‘El Nazareno’ a los cuatro puntos cardinales y las tamboradas
declarada por la UNESCO como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad en noviembre de 2018, con el título de «Las Tamboradas
Los tobarreños respetan cada año su tradición de tocar el tambor durante 104 horas ininterrumpidas
desde las cuatro de la tarde de Miércoles Santo hasta las doce de la noche del Domingo de Resurrección
exceptuando el momento de la Bendición y el Encuentro
Una Semana de Pasión donde visitantes son acogidos por los tobarreños recibiéndoles con su mejor gastronomía
imaginería y diferentes toques de tambor
Aunque el origen de la Tamborada de Tobarra no se conoce con seguridad
en el ámbito religioso los toques de tambor se relacionan con la protesta por la muerte de Cristo
según el investigador José María Hurtado Ríos
la tamborrada tiene su nacimiento en la visita a la localidad de los aragoneses de Híjar en tiempos de Jaime I, en 1266
Estos días Tobarra triplica su población
por lo que se esperan más de 19.000 tambores
En ella participa la imagen de la Entrada de Jesús en Jerusalén
familiarmente llamada ‘La Burrica’
que es portada a hombros por distintos miembros de todas las hermandades
cada uno con la túnica de su respectiva hermandad
El cortejo de la procesión está formado por nazarenos de las hermandades y todos los fieles que deseen participar
estos últimos sin portar túnica
pero sí llevando las tradicionales palmas y ramas de olivo
En memoria de los tobarreños y tobarreñas fallecidos
a propuesta de la Hermandad de la Santa Cruz
El cortejo está formado principalmente por los nazarenos de dicha hermandad
que acompañan y portan la Cruz a hombros
A la llegada de la procesión se realiza la ofrenda de la Corona a la Imagen del Ecce homo y el Enclavamiento de la Cruz en el trono de dicha Hermandad
Por los difuntos de la Hermandad del Santo Sepulcro
partiendo 3 de ellas de la Iglesia de la Asunción y otra más de la Iglesia de San Roque
encontrándose en la unión de las calles Mayor y San Roque
las distintas Hermandades desfilan por un único trayecto
donde se lleva a cabo el Acto del Juicio a Jesús y la recogida de las hermandades
Tradicionalmente es la procesión más multitudinaria
Su creación estará cercana a los años finales del siglo XIX
época en la que crece notablemente la formación de hermandades en Tobarra
El número de cofrades que desfilan en esta procesión ronda los 3.000
entre los nazarenos que engrosan las filas y los portadores de los tronos y pasos de las 12 hermandades participantes
El nacimiento de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno comienza en 1663
cuando la Cofradía de la Sangre de Cristo encarga a Gregorio Pérez una Imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno con sus andas para desfilar en procesión
Dicha imagen y trono son destruidos en el comienzo de la Guerra Civil
en la Semana Santa de Tobarra de 1940 desfila por primera vez la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno actual
obra del escultor murciano José Lozano Roca
que fue encargada y abonada por Francisco Martínez Navarro
En el 2011 se realiza la restauración del rostro y las manos de El Nazareno
descubriendo que José Lozano incorporó la mano derecha perteneciente a la imagen desaparecida creada en el año 1663
La Bendición de Nuestro Padre Jesús Nazareno a los cuatro puntos cardinales es a través de un sistema mecánico de articulación de su brazo derecho realizando la señal de la cruz
según fuentes oficiales de la Federación de Hermandades y Cofradías de Tobarra
llegadas desde diferentes puntos de España e incluso del extranjero
La Bendición de ‘El Nazareno’ tiene lugar en el Calvario el Viernes Santo entre las 11:00 y las 12:00 horas de la mañana
donde una corneta con tres toques avisa a los tamborileros para permanecer en silencio
la Banda de Música de Tobarra comienza a interpretar la marcha ‘Mektub’ de Mariano San Miguel
mientras la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno imparte la Bendición a los cuatro puntos cardinales y al finalizar
el toque de cornetín de ‘Zapatata’ da paso al toque de tambores al unísono
convirtiendo el momento de la Bendición en uno de los más emocionantes y representativos de la Semana Santa de Tobarra
Nuestro Padre Jesús Nazareno de Tobarra
Foto: Federación de Hermandades y Cofradías de Tobarra
Procesión más solemne y respetuosa de Tobarra
donde participan mujeres vestidas de luto con mantilla
repetición del Encuentro entre Cristo Resucitado y Virgen de los Dolores
Lo mejor de en Castilla-La Mancha cada día en su correo
El primer equipo masculino del Club Baloncesto Getafe certificó su participación en la Fase de Ascenso a Segunda FEB tras imponerse con autoridad por 76-93 en la cancha del Tobarra CB
en la última jornada de la liga regular de la Tercera FEB
El equipo dirigido por Ramiro Pozuelo mostró su mejor versión en la segunda mitad del encuentro
destacando en esta ocasión el liderazgo de Iago Ibáñez
quien anotó 23 puntos en los 19 minutos que estuvo sobre la cancha
También sobresalió la aportación ofensiva de Jorge Parra
el CB Getafe finaliza la temporada regular con un balance de 18 victorias y 8 derrotas
posicionándose en la segunda plaza del Grupo B-B de la Conferencia Centro
Teniendo en cuenta que el primer clasificado (Real Madrid) renunció a disputar la Fase de Ascenso
el conjunto getafense accede de manera directa al torneo que se disputará del 22 al 25 de mayo en una sede aún por determinar
La Fase de Ascenso reunirá a los 16 mejores equipos de la Tercera FEB
distribuidos en cuatro subgrupos de cuatro equipos cada uno
Los campeones de cada uno de ellos ascenderán directamente a Segunda FEB
mientras que los segundos clasificados disputarán eliminatorias adicionales para optar a las dos plazas restantes de ascenso
A pesar de que la previsión meteorológica anunciaba de nuevo precipitaciones para el Domingo de Resurrección
la procesión del Resucitado de la localidad de Tobarra ha podido celebrarse
aunque con algunas novedades y a un paso más ligero por parte de los cofrades para acortar el itinerario ante la amenaza de lluvia
El año pasado Tobarra se quedó sin esta procesión
que fue suspendida por la organización ante las precipitaciones de lluvia
En cambio este año sí pudo celebrarse este acto tan importante de la Semana Santa tobarreña
que simboliza la alegría por la resurrección de Jesús
ya que la procesión con todas las imágenes que hoy procesionaban y sus cofrades partiendo tanto desde el Santuario de la Encarnación y desde la iglesia de La Asunción de la Santa Cruz
subieron de manera conjunta por el paseo Príncipe de Asturias
en la curva de acceso al Calvario se ha realizado el tradicional Encuentro entre Cristo Resucitado y la Virgen de los Dolores
donde ésta es desposeída del puñal por parte de un miembro de la cofradía mientras que el Cristo recibe de otro nazareno un clavel
Tras este emotivo momento la procesión regresó por el recorrido de Lunes Santo hasta la plaza de España donde se repitió el Encuentro
En este desfile que pone fin a la semana de Pasión participaron las cofradías con sus imágenes del Cristo Resucitado
San Juan Evangelista y Santísima Virgen de los Dolores
Cuando acepta las cookies no solo acepta publicidad personalizada
también respalda un servicio gratuito de información veraz y contribuye a que La Tribuna de Albacete siga ofreciéndole con rigor la actualidad de su ciudad y su provincia sin necesidad de pagos ni suscripciones
Siempre tendrá la opción de volver a rechazarlas a través del apartado ‘Privacidad’ que encontrará en la esquina inferior derecha
Otras webs del Grupo Promecal
El Ayuntamiento de Tobarra (Albacete) ha emitido un comunicado a través del cual informa a la ciudadanía que “el Parque de las Culturas permanecerá cerrado
justo antes de la procesión de cada día debido a los reiterados actos de incivismo que se han detectado en los últimos días y a las llamadas
mensajes y fotos recibidas con quejas de algunos ciudadanos”
el Ayuntamiento de Tobarra añade que “Sábado Santo y Domingo de Resurrección se podrá mantener abierto hasta entrada la noche”
Argumenta también en su escrito el consistorio tobarreño que “a pesar de los esfuerzos realizados por este Ayuntamiento para limpiar
acondicionar y embellecer el parque con el fin de que todos podamos disfrutar de este espacio durante la Semana Santa
nos hemos encontrado con basura arrojada en la fuente y los jardines
restos de excrementos humanos en las zonas verdes”
también hemos detectado este fin de semana varios actos vandálicos”
Explica el consistorio de este pueblo de Albacete que “estos comportamientos atentan contra el respeto al entorno común y el trabajo de quienes se esfuerzan por mantener nuestros espacios públicos en condiciones óptimas”
añadiendo que “esta situación obliga al cierre del parque estos días antes de lo habitual
hasta que se garantice su limpieza y seguridad para todos los usuarios”
Desde el Ayuntamiento de Tobarra aprovechan para hacer “un llamamiento a la responsabilidad individual y colectiva”
y recuerdan que “el mantenimiento de los espacios públicos es una tarea compartida entre la administración
la empresa subcontratada de recogida de basura y limpieza
el Ayuntamiento de Tobarra ruega a los vecinos que disculpen las molestias y agradecen la colaboración de los tobarreños
A continuación pueden ver las fotografías que al respecto ha colgado en sus perfiles de las redes sociales el propio Ayuntamiento de Tobarra:
/Fotos: Ayuntamiento de Tobarra en Facebook/
El Reto 104 horas de toque de tambor de forma ininterrumpida que ha organizado la Asociación Amigos del Tambor de Tobarra entraba este Domingo de Resurrección en su recta final
a las 0,00 horas correspondiendo al presidente de dicha Asociación
no sólo 416 tamborileros tobarreños fueron uno a uno y en intervalos de 15 minutos tocando el tambor artesano hecho para la ocasión
sino que también les tocó instalar en varias ocasiones una especie de carpa que les protegiese de la lluvia al tamborilero y al propio tambor y de esta manera continuar con este reto
que en las últimas 24 horas movilizó hasta 48 personas
registrar la marca 104 horas como «una patente nuestra»
previa verificación y certificación de lo que se ha grabado
«Nuestro objetivo era que nuestra artesanía
nuestra cultural del tambor y el nombre de Tobarra estuviese en boca de todos
y creo que todos estos objetivos los hemos logrado con creces e igualmente la repercusión mediática que perseguíamos»
Portada » Cultura en Castilla-La Mancha » Arranca el reto en Tobarra: 104 horas en las que no dejarán de resonar los tambores
Este Miércoles Santo ha dado comienzo el ‘Reto 104 horas‘ donde un único tambor sonará durante 104 horas de forma ininterrumpida
declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco
Al acto de inicio en el Monumento al Tambor de Tobarra han asistido el presidente de la Asociación de Amigos del Tambor de Tobarra
y el presidente y el vicepresidente de la Diputación de Albacete
quienes días antes del inicio del especial reto mantuvieron también un encuentro con el vicepresidente de la Asociación de Amigos del Tambor de Tobarra
Antonio Martínez y el tesorero Eduardo Martínez
En Semana Santa tocan el tambor durante 104 horas ininterrumpidas: conoce este pueblo de Albacete
La cita cuenta con el apoyo de la institución provincial con 20.000 euros para hacer posible el ‘Reto 104H’
llamado a ser uno de los eventos culturales y turísticos más singulares del país esta Semana Santa
“En cada redoble de tambor hay identidad
han mantenido viva una tradición que hoy es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
Creo que apoyar este reto no es solo apostar por la cultura
sino por el orgullo de un pueblo y por el dinamismo de una provincia en la que apostamos mucho por mirar a sus raíces para no dejar de avanzar”
Semana Santa de Tobarra 2025: la Bendición de ‘El Nazareno’, tamborada y guía de procesiones
El presidente provincial ha querido poner en valor el trabajo de la Asociación de Amigos del Tambor de Tobarra
“referente” en mantener vivas las tradiciones desde la modernidad
Y ha señalado que el apoyo de la Diputación responde al firme propósito de estar donde debe estar: junto a las personas y colectivos que hacen que los pueblos no pierdan su esencia
sino que la proyecten más fuerte que nunca hacia el futuro
En un breve encuentro previo con los medios de comunicación
junto al presidente de la Asociación
Cabañero ha destacado que “aquí no solo se toca el tambor
sino que se siente y se enseña”
Un momento que ha compartido con la alcaldesa de la localidad
y representantes de distintas instituciones y colores políticos que han vivido al unísono esta experiencia
Desde el emblemático Monumento al Tambor
el presidente provincial ha comentado el impacto que tendrá esta iniciativa
tanto en lo cultural como en lo turístico y económico para Tobarra y su entorno
Un reto retransmitido en directo y seguido por miles de personas
y que sitúa a Tobarra como uno de los grandes referentes de la Semana Santa española
Cabañero ha trasladado su agradecimiento a la Asociación
y a todo el pueblo de Tobarra por hacer del tambor no solo un sonido inconfundible
sino un lenguaje universal capaz de unir a generaciones y emocionar a quien lo escucha
Tras el arranque del reto y acompañado por la presidenta de la Federación de Cofradías de la Semana Santa de Tobarra
uno de los ‘puntos neurálgicos’ de la Semana Santa tobarreña y espacio de referencia para las cofradías y hermandades del municipio
donde han podido ver de cerca la imagen del Prendimiento
el presidente ha resaltado una vez más el esfuerzo colectivo y el trabajo silencioso
sostienen la riqueza cultural y patrimonial de la provincia
Un compromiso que también se ha visto reflejado en el apoyo directo de la Diputación de Albacete a la Federación de Cofradías de Tobarra
a la que se le ha concedido una ayuda extraordinaria de Presidencia de 3.000 euros destinada que ha permitido la adquisición de una nueva imagen infantil que representa la Entrada de Jesús en Jerusalén
pretende contribuir a seguir enriqueciendo el patrimonio artístico y devocional de la Semana Santa de Tobarra
pero también a fortalecer la implicación de las nuevas generaciones
El presidente de la Diputación ha finalizado esta jornada en Tobarra reiterando que “el futuro de nuestros pueblos pasa por valorar lo que somos
por cuidar lo que nos hace únicos y por estar al lado de quienes
como la Asociación de Amigos del Tambor o la Federación de Cofradías
trabajan durante todo el año para que esa identidad no se pierda
sino que se proyecte con más fuerza que nunca”
Los tobarreños y también los muchos visitantes pudieron vivir el viernes por la mañana el momento más álgido de su Semana Santa
la conocida Bendición de Nuestro Padre Jesús Nazareno
Desde las iglesias de la Asunción y San Roque salieron las 12 cofradías y hermandades participantes
Tras la incorporación de Jesús del Prendimiento detrás de la Santa Cruz en la esquina Joaquín Velasco y posteriormente de Santa María Magdalena delante de la Santa Cruz en la esquina de Columnas con Príncipe de Asturias
poco a poco las diferentes cofradías fueron llegando al Calvario
entre las que podían verse las túnicas moradas
rojas y de otros colores de los tamborileros tobarreños
Cuando todas las hermandades y cofradías llegaron a la explanada de la Ermita del Calvario se produjo el momento más emocionante de la Semana Santa tobarreña
que un año más movió su brazo para bendecir en dirección a los cuatro puntos cardinales
único momento en el que el silencio tiene más protagonismo que el tambor
dentro de las 104 horas que tocan los tobarreños cada año
Tras el impactante momento la procesión regresó de nuevo a la iglesia de la Asunción
Gregorio de Jesús al frente de empresa Bous al Carrer S.L
han presentado el cartel anunciador de la exhibición de recortes que se celebrará el domingo 16 de febrero a las once de la mañana en la plaza de toros manchega de Tobarra
a beneficio del pueblo de Letur y de los hijos de Jonathan y Mónica
En dicho festejo participarán hasta 35 recortadores
que homenajearán las figuras de “El chulo” y “La chula”
como así eran conocidos Jonathan y Mónica dentro del mundo del festejo popular
y en el mismo saltarán al ruedo reses de las ganaderías de Guadalmena
Los Chospes (Peña Taurina Elche de la Sierra) y La Jotera
+34 963 950 450 - p.delgado@avancetaurino.com
El ciclo pasional tobarreño incluye este año el Reto 104 horas
impulsado por la Asociación de Amigos del Tambor de Tobarra
que comenzó a las cuatro de la tarde de Miércoles Santo y se prolongará hasta la medianoche del Domingo de Resurrección
La iniciativa pretende difundir el toque ininterrumpido de tambor más dilatado de nuestro país y dar a conocer la rica artesanía local existente en torno a esta instrumento
toda una seña de identidad de la población
acompañado por el vicepresidente provincial
para estar presente en el arranque del desafío
no en vano la institución aporta 20.000 euros a este proyecto que se materializará en 416 turnos de 15 minutos sobre un tambor instalado en una peana junto al emblemático monumento La evolución
ubicado en el cruce de la Avenida de la Constitución y la calle Reina Sofía
Cabañero destacaba poco antes del inicio de este reto que «aquí el tambor no solamente se toca
porque es una pasión heredada y una tradición que también se enseña»
Tras expresar su apoyo al colectivo tamborilero local
consideró que «cuando se materialice el domingo este reto será algo para la historia y desde la Diputación siempre queremos estar apoyando lo que es importante para nuestros pueblos»
Arranca el inicio del ‘Reto 104 horas’ en Tobarra - Foto: Rubén SerralléJosé Manuel Cano Paterna
socio fundador de la Asociación de Amigos del Tambor y presidente de la misma desde hace 13 años
pretende con esta iniciativa «hacer historia en Tobarra»
promoviendo y difundiendo la artesanía del tambor y su cultura
a través de un único toque protagonizado por 416 personas
«con el fin de que suene el tambor y suene la historia»
también estuvo presente en el inicio del desafío
subrayando que es fruto de «la ilusión y el sueño de un grupo de personas
que han luchado mucho porque se inicie ese toque ininterrumpido de tambor durante 104 horas; estamos muy contentos y emocionados
porque no el sonido del tambor es nuestra cuna y seña de identidad»
Y es que la tradición tamborilera en Tobarra es única en el mundo
porque los tambores se realizan a mano y son auténticas obras de arte
de hecho actualmente existen tres empresas de fabricación de tambores en la localidad
otra que se dedica a hacer parches y cuatro centradas en la fabricación de palillos
en definitiva todo el proceso de la fabricación del tambor y sus complementos
De hecho desde la Asociación de Amigos del Tambor también trabajan para conseguir en el futuro una Denominación de Origen que identifique a los tambores hechos en Tobarra
A las cuatro en punto de la tarde comenzaban a rugir los tambores en un redoble continuado
con la participación de las distintas peñas tamborileras y las propias autoridades
palillos en mano y ataviados con las típicas túnicas
donde también desfilaron los integrantes de la Tamborada Escolar
porque en una población de algo menos de 8.000 habitantes esa tradición está plenamente arraigada y en los centros escolares se desarrolla la denominada Escuela del Tambor
enseñando a los más pequeños a tocarlo y a perfeccionar la técnica»
Arranca el inicio del ‘Reto 104 horas’ en Tobarra - Foto: Rubén SerralléEl Reto 104 horas será retransmitido en directo en las redes sociales de la Asociación y un reloj digital próximo al monumento va dejando constancia de la cuenta atrás que certificará el Domingo de Resurrección el logro de esa experiencia colectiva
llamada a dejar huella en la historia reciente de Tobarra y de toda la provincia
Prensa Latina, La Agencia
Servicios
Contacto
esta pequeña población de la provincia de Albacete
siente también mucho pesar por la sorpresa de la muerte del papa Francisco en la mañana del lunes
no impiden que los tobarreños disfruten todavía de las mieles del éxito de la tamborilada
104 horas consecutivas desde el Miércoles Santo hasta el Domingo de Resurrección
El profesor de Historia y Geografía Sebastián Sánchez García
uno de los mayores expertos en las tradiciones de Tobarra
destacó la armoniosa mezcla de procesión y tambor en esta localidad cada año
cuando los tambores formaban parte de las procesiones
Detalló que en el monumento del tambor se coloca uno en el cual tocan 380 personas durante 15 minutos cada una
y con deseos a futuro de establecer un récord Guinness
refirió a Prensa Latina el aspecto religioso
dentro del cual guarda una anécdota familiar bastante gráfica de los héroes anónimos de estas citas anuales
Cofradias y Hermandades que las han custodiado las familias a lo largo del tiempo
como en mi caso con la Hermandad de Santa María Magdalena
con el detalle de mi abuela que lo hace a sus 95 años
Delegido apuntó que muchas de las imágenes fueron destruidas durante la Guerra Civil de España
y sus abuelos maternos se encargaron de la Santa María Magdalena
tras ser adquirida por sus padres que criando cerdos lograron compararla
Sólo sale de su casa en Semana Santa y luego vuelve a su habitación el resto del año
alcanzaron el rango de Patrimonio Inmaterial de la Unesco en 2018 e incluso Tobarra decidió el pasado año postergar un día el horario de verano para poder cumplir la meta
también vale significar que estas fechas son consideradas Bien de Interés Cultural en España
cronista oficial de la tamborada de Tobarra y una suerte de enciclopedia de esta y otras tradiciones del poblado
contó a Prensa Latina que en el fondo se trata de una práctica que viene de cuando las procesiones echaron a los tamborileros por mal comportamiento
Estos decidieron seguir tocando por cuenta propia
hasta ser perdonados y formar parte de las fechas religiosas de cada año
© 2016-2024 Agencia Informativa Latinoamericana S.A
Radio – Televisión – Publicaciones impresas y digitales.Todos los derechos reservados
Sitio diseñado y desarrollado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica de Prensa Latina
La empresa Bous al Carrer S.L junto con los amigos de Mónica y Jonathan
presentan el cartel anunciador de la exhibición de recortes que se celebrara el domingo 16 de febrero a las 11:00h en la Plaza de Toros de Tobarra
En dicho festejo participaran 35 recortadores y donde se exhibirán reses de las ganaderías de Guadalmena
Tobarra: Café Bar Naim
Letur: Estanco
Hellín: Pub Atlantis
Lietor: Panadería Álvaro y Marta
Pequeño poblado de la provincia de Albacete
Tobarra asume orgullosa el liderazgo desde 2018 de Patrimonio Inmaterial de la Unesco
por una curiosidad relevante: el Reto de las 104 horas ininterrumpidos de toque de tambor
se trata de una práctica que viene de mucho antes
cuando las procesiones echaron a los tamborileros por mal comportamiento y estos decidieron seguir tocando por cuenta propia
Asi lo contó a Prensa Latina Guillermo Paterna Alfaro
Impulsor también de la propuesta de lograr el sello de la Unesco dentro del Consorcio Nacional del Tambor y el Bombo en España
no sólo de percusión se vive y entre los muchos capítulos emotivos
históricos y pintorescos está la devoción y fervor con que transcurre la Semana Santa de un sitio que ya es Bien de Interés Nacional y aspirar a obtener la categoría internacional
la presencia notable de jóvenes volcados con entusiasmo a la solemnidad de las fechas
y la confraternidad perceptible de la ciudadanía al abrazar con tesón estos momentos especiales de cada año
grupos de amigos que reúnen en los garutos (sedes)
hermandades y cofradías forman parte del lenguaje que domina el ambiente en Tobarra
probablemente uno de los pocos lugares del mundo que no quiso cambiarse a horario de verano el pasado año
para poder cumplir con el Reto de las 104 horas de tamborilada
Demoró siete dias más que el resto de España en cambiarse al horario estival
algo que defiende con orgullo su propia alcaldesa Manuela Garrido
se diría que la concentración espontánea de tamborileros
todos vestidos con túnicas de diversos colores
alrededor del monumento que venera al instrumento
Hay listas para cumplir el sacrosanto Reto y cada persona (380 por lo general) debe tocar 15 minutos consecutivos
Todo transcurre de miércoles a domingo de resurrección
mientras un reloj marca el tiempo restante para cumplir la meta
misas y ceremonias seguirán la tónica de un pueblo que
La emoción es perceptible después de sentirse la población española bendecida por la mano de Jesucristo
luego de los ceremoniales de las procesiones que cargan tronos de más de mil kilogramos de peso y hacen vibrar a los ocho mil habitantes y numerosos turistas
sabedores que el jolgorio de los tambores volverá con más fuerza que nunca este Domingo de Resurrección
presidenta de la Federación de Cofradías de Tobarra
destacó en entrevista con Prensa Latina que sin dudas la Semana Santa “nos distingue por la perfecta combinación entre la procesión y el tambor”
“Aquí se puede tocar el tambor durante 104 horas seguidas
desde el Miércoles Santo hasta el Domingo de Resurrección
y convive con las procesiones en las que celebramos la pasión
Los tambores respetan estas conmemoraciones; Tobarra es pueblo pequeño
de unos ocho mil habitantes y podemos poner en la calle a unos tres mil cofrades entregados a estas tradiciones”
Refirió asimismo que el momento cumbre es la bendición de Nuestro Señor en el Calvario
en un instante absolutamente mágico en el que impera el silencio y la solemnidad
La conversación con Prensa Latina transcurrió en los archivos de la Federación de Cofradías de Tobarra
donde se guardan celosamente la primera publicación que se hizo en la localidad sobre la Semana Santa que tiene mas de un siglo de existencia
y otras joyas como una revista que se publica desde 1972 que documenta toda la historia de estas celebraciones
por el ambiente de la Semana Santa que lo hace acreedor de Bien de Interés Cultural a nivel nacional y aspira a serlo internacional
con el sello de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad desde 2028 por la tamborada
El archivo atesora también la curiosa historia de tres símbolos rescatados de la destrucción de la Guerra Civil española
el Ecce Homo (siglo XIX) y La Mano de Jesús de Nazareno (siglo XVII)
cuyo cuerpo debió reconstruirse y es hoy la imagen que bendice a los fieles desde la altura de la Ermita del Calvario
Demoró un día más que el resto de España y Europa en integrarse al horario estival
la humildad y devoción de los pobladores de Tobarra que a fuerza de sacrificios personales
convierten a esta zona de la provincia de Albacete en un genuino santuario de pequeños grandes valores humanos
que tanto escasean en los tiempos actuales
En las localidades tamborileras de la región
una forma de comunicación con los toques típicos de cada localidad
el ritmo está marcado por sus 104 horas de toque ininterrumpido de toque de tambor
que se inician el miércoles santo a las 4 de la tarde
La vida gira en torno a las cuadrillas que lucen cajas y palillos elaborados por los artesanos del pueblo
Tobarra (Albacete) ha iniciado este Miércoles Santo un desafío histórico: hacer sonar su tambor de forma ininterrumpida durante 104 horas
hasta la medianoche del Domingo de Resurrección
El Monumento al Tambor ha sido el escenario elegido para arrancar este reto
que cuenta con el apoyo de la Diputación de Albacete y busca proyectar la tradición local a nivel global
han acompañado a los organizadores en el emotivo inicio
marcado por el primer toque de Antonio Martínez
vicepresidente de la Asociación de Amigos del Tambor de Tobarra y símbolo de esta herencia cultural
La institución provincial ha aportado 20.000 euros a la iniciativa
en la que participarán más de 400 personas repartidas en 416 turnos de 15 minutos
"No solo se toca el tambor aquí: se siente
se enseña y se transmite como un lenguaje universal"
quien ha elogiado el trabajo de la asociación por mantener viva una tradición que "atraviesa generaciones"
posiciona a Tobarra como referente de la Semana Santa española y espera atraer a miles de espectadores físicos y virtuales
Visita a la Iglesia de San Roque y apoyo a las cofradías
las autoridades han visitado la Iglesia de San Roque
donde han contemplado la imagen del Prendimiento
Cabañero ha destacado el "trabajo silencioso" de las cofradías y ha anunciado una ayuda extraordinaria de 3.000 euros para la Federación de Cofradías de Tobarra
destinada a adquirir una nueva figura infantil que representa la Entrada de Jesús en Jerusalén
"Queremos implicar a las nuevas generaciones
porque son el futuro de estas tradiciones"
El presidente provincial ha subrayado que el reto no es solo una exhibición de resistencia
sino un "homenaje colectivo" a quienes han convertido el tambor en un símbolo de identidad
Tobarra aspira a ingresar en el Libro Guinness de los Récords
un objetivo que culminará cuando Juan Manuel Cano
detenga el último toque a medianoche del domingo
La Diputación de Albacete refuerza así su compromiso con el patrimonio inmaterial de la provincia
"Cuidar lo que nos hace únicos es garantizar el futuro de nuestros pueblos"
mientras los tambores seguían resonando como un latido compartido
Más información sobre los formatos de texto
OBJETIVO CLM RADIO (En pruebas)
ha detenido a cuatro personas e investigado a otras tres
vinculadas a una organización criminal acusada de múltiples delitos de estafa y blanqueo de capitales
Las investigaciones comenzaron en octubre de 2024 tras detectarse una estafa por smishing
en la que se suplantó a un empleado bancario y se logró sustraer 2.990 euros a la víctima mediante engaño digital
identificaron a los receptores y descubrieron que los fondos eran transferidos a cuentas de terceros y criptomonedas
lo que dio paso a una investigación más amplia
La red criminal estaba compuesta por dos grupos: uno recibía el dinero de las estafas y lo redirigía
y el otro lo extraía en cajeros automáticos o lo enviaba a webs de criptomonedas
Se ha podido verificar la implicación del grupo en al menos dieciséis estafas cometidas en diversas provincias de España
con un beneficio económico que superó los 66.700 euros
donde simulaban ser una entidad bancaria alertando de fallos de seguridad para que la víctima hiciera transferencias urgentes
se hacían pasar por un hijo o hija que había perdido el móvil y necesitaba ayuda económica urgente
También empleaban falsos anuncios en plataformas de compraventa
usando datos de empresas reales para engañar a las víctimas
quienes pagaban por productos que nunca llegaban a recibir
La operación ha sido llevada a cabo por el Equipo de Investigación de la Guardia Civil de Hellín
y las diligencias ya están en manos del Juzgado de Instrucción de esa localidad
El ciclo pasional tobarreño incluye este año el 'Reto 104 horas'
que comenzó a las cuatro de la tarde del Miércoles Santo y se prolongará hasta la medianoche del Domingo de Resurrección
una iniciativa que pretende difundir el toque ininterrumpido de tambor más dilatado de España y dar a conocer la rica artesanía local existente en torno a esta instrumento
toda una seña de identidad de la localidad
no en vano la institución aporta 20.000 euros a este ambicioso proyecto que se materializará en 416 turnos de 15 minutos sobre un tambor instalado en una peana junto al emblemático monumento 'La evolución'
Cabañero destacaba poco antes del inicio del reto que en cada redoble de tambor «hay identidad
han mantenido viva una tradición que hoy es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
Creo que apoyar este reto no es sólo apostar por la cultura
sino por el orgullo de un pueblo y por el dinamismo de una provincia en la que apostamos por mirar a las raíces para no dejar de avanzar»
Además el presidente de la institución provincial considera esta iniciativa como una gran oportunidad para impulsar el turismo
fortalecer la economía local y proyectar al mundo la riqueza cultural de los pueblos
ha calificado como «un homenaje colectivo a quienes han hecho de la tamborada una seña de identidad y un símbolo compartido para tanta gente a lo largo del tiempo»
Difundir la cultura del tambor. Por su parte
preservar y difundir la artesanía del tambor y su cultura
para que nuestras tradiciones continúen perdurando a lo largo del tiempo»
Cano desveló que «este único toque de tambor protagonizado por 416 personas busca dar a conocer más estas 104 horas del tambor a nivel nacional e internacional y la rica artesanía del tambor existente en el pueblo» y reiteraba que la primera particularidad que nos diferencia del resto de tamboradas de España es que es la más larga de todas las que se dan en el país
por eso la idea de tener este reto es certificar esas 104 horas de toque ininterrumpido
donde los redobles tamborileros inundan todos los rincones de Tobarra
También resaltó que la artesanía del tambor tobarreña es única en el mundo
«porque los tambores se realizan a mano y son auténticas obras de arte
otra que se dedica a hacer parches y cuatro centradas en la fabricación de palillos; en definitiva todo el proceso de la fabricación del tambor y sus complementos
incluso también hay empresas centradas en la elaboración de los vestidos de las túnicas con las que se toca
adelantó que otro objetivo de la Asociación de Amigos del Tambor «es conseguir una Denominación de Origen que identifique a los tambores hechos en Tobarra
todo un logro para nuestros artesanos de cara al futuro inmediato»
Cabe reseñar que El 'Reto 104 horas' será retransmitido en directo en las redes sociales de la Asociación
convirtiéndose en una experiencia colectiva llamada a dejar huella en la historia reciente de Tobarra y de toda la provincia
también respalda un servicio gratuito de información veraz y contribuye a que La Tribuna de Toledo siga ofreciéndole con rigor la actualidad de su ciudad y su provincia sin necesidad de pagos ni suscripciones
El subdelegado del Gobierno de España en Albacete
han presidido la Junta Local de Seguridad preparatoria de la Semana Santa de la localidad
La Semana Santa de Tobarra está declarada de Interés Turístico Nacional y de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco y reúne recorridos procesionales desde el Domingo de Ramos y las tamboradas que se inician desde la tarde del Miércoles Santo hasta el Domingo de Resurrección
La Guardia Civil reforzará el número de patrullas durante la celebración de la Semana Santa
incrementando la seguridad en las entradas y salidas de la localidad con el establecimiento de controles de tráfico
El dispositivo de seguridad se completa con el trabajo de la Policía Local
que controlará el tráfico en las calles y los cortes de los pasos procesionales
con ambulancias de soporte básico de Cruz Roja
y con el refuerzo por parte del Sescam en el Centro de Salud
y la presencia de un vehículo de Bomberos del SEPEI (Servicios Especiales de Prevención y Extinción de Incendios)
El subdelegado del Gobierno ha insistido en la importancia de la cooperación y coordinación entre los cuerpos de seguridad y emergencias a la hora de llevar a cabo la planificación del dispositivo de seguridad para la Semana Santa
"Es una prioridad por la gran afluencia de visitantes y vecinos
y para que los distintos actos se desarrollen con normalidad y sin incidentes garantizando la seguridad ciudadana y el libre ejercicio de los derechos y libertades de las personas"
la alcaldesa ha agradecido "la implicación de todos los que trabajan para tener una Semana Santa segura y también de todos aquellos voluntarios de Protección Civil y Cruz Roja cuya participación es fundamental"
ha manifestado "que es importante mantener los niveles de exigencia en esta materia para que quienes nos visitan sigan valorando la seguridad de la Semana Santa tobarreña"
A la Junta Local de Seguridad han asistido
además de varios concejales de la corporación municipal
Federación de Cofradías y Hermandades y la Asociación de Amigos del Tambor de Tobarra
La ciudad albacetense de Tobarra ha celebrado hoy un festejo de recortes
organizada por la empresa Bous al Carrer S.L
junto con amigos del murciano Jonathan Muñoz y Mónica
fallecidos trágicamente en Letur a causa de la riada sufrida el pasdo 29 de octubre de 2024
Con un éxito rotundo tanto en participación como en asistencia -la plaza se llenó hasta la bandera- actuaron hasta 35 recortadores
que mostraron su destreza y valor ante reses de diversas ganaderías como Los Chospes
También hubo una rifa solidaria para recaudar fondos para el pueblo de Letur y para los hijos de Jonathan y Mónica
con objetos donados por entidades colaboradoras y que fueron clave para el éxito de esta iniciativa
Esta exhibición de recortes en Tobarra no solo llenó la plaza de emociones y adrenalina
sino que también llenó los corazones de los presentes con un sentido de comunidad y solidaridad
convirtiéndose en un evento memorable para todos los que tuvieron la suerte de participar en él
Portada » Castilla-La Mancha » En Semana Santa tocan el tambor durante 104 horas ininterrumpidas: conoce este pueblo de Albacete
Con el título de «Las Tamboradas
la tamborada de Tobarra (Albacete) obtuvo la declaración de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO
Los tobarreños respetan cada Semana Santa su tradición de tocar el tambor durante 104 horas ininterrumpidas, desde las cuatro de la tarde de Miércoles Santo hasta las doce de la noche del Domingo de Resurrección, exceptuando el momento de la Bendición de ‘El Nazareno’ y el Encuentro
Este año es más especial si cabe gracias a la iniciativa ‘Reto 104 horas‘ llevada a cabo por la Asociación de Amigos del Tambor de Tobarra que «pretende poner en valor y promocionar turísticamente la cultura del tambor y esta tradición singular dentro del marco de todas las tamboradas nacionales
El evento consistirá en colocar un tambor fijo en un atril en un escenario donde será tocado por más de 400 tamborileros y tamborileras
con el objetivo de poder lograr el reto de completar las 104 horas en un único tambor de forma cooperativa» tal y como explican
Semana Santa de Tobarra (Albacete) Foto: Guillermo A
Aunque el origen de la Tamborada de Tobarra no se conoce con seguridad
en el ámbito religioso los toques de tambor se relacionan con la protesta por la muerte de Cristo
La Semana Santa de Tobarra está declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional desde 1988
Una Semana de Pasión donde los visitantes son acogidos por los tobarreños recibiéndoles con su mejor gastronomía
Estos días Tobarra triplica su población por lo que se esperan más de 19.000 tambores
Tobarra se vestirá de gala para vivir uno de los desafíos más importantes de su historia
el Reto 104 Horas de Toque de Tambor inninterrumpido
Un evento multitudinario que pondrá a prueba la pasión
el compromiso y la rica tradición de un pueblo volcado con su mayor seña de identidad
según explica la Asociación Amigos del Tambor de Tobarra
es conocida por su singular artesanía del tambor
y por sus 104 horas ininterrumpidas de toque de tambor
que se llevan a cabo desde el Miércoles Santo a las 16 horas hasta el Domingo de Resurrección a las 00:00 horas.
El desafío consistirá en que un único tambor
un emblema de la localidad tobarreña que celebra su 30 aniversario
un total de 416 tamborileros se turnarán sin descanso
convirtiéndose en protagonistas de un acontecimiento sin precedentes
presidente de la Asociación Amigos del Tambor de Tobarra
«el Reto 104 horas representa un acontecimiento trascendental para nuestra localidad hasta el punto de que históricamente se puede decir que marcará un antes y un después
consolidándonos como referente en el mundo del tambor
Si las condiciones meteorológicas nos favorecen
podríamos estar ante uno de los hitos más importantes jamás logrados sobre el Tambor a nivel mundial»
El tambor y peana que se utilizará para esta gesta ha sido elaborado por los maestros artesanos Tambores Román
Tambores López y Tambres Pedro y los palillos y parches han sido elaborados por los hermanos Morcillo de HM Crisvert
este evento de gran envergadura será posible gracias al apoyo de diversas instituciones tanto locales como comarcales
provinciales y castellano-manchegas como el Ayuntamiento de Tobarra
la Diputación Provincial de Albacete y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Paseo de la Cuba, 14 02005 Albacete, España Telf: 967 19 10 00
La Asociación contra la Manipulación del Clima denuncia de nuevo el uso de cañones antigranizo sin autorización en la comarca del Altiplano. Entienden que el episodio de ayer lo demuestra.
no dejó graves consecuencias en campos de secano de los municipios de Yecla y Jumilla donde el granizo fue pequeño pero sí afectó duramente a Tobarra y Ontur
ambos pertenecientes a la denominación de origen protegida Vinos Jumilla
La Asociación contra la Manipulación del Clima ha denunciado nuevamente el uso de cañones antigranizo sin autorización
Agricultores de la zona captaron incluso el sonido provocado por los cañones
algo que lamenta el presidente de la Asociación Sureste contra la Manipulación del Clima
Recuerda que el uso de cañones ni está respaldado por organismos oficiales ni científicamente comprobados
Pérez recuerda que la CHS y la Delegación del Gobierno se comprometió a clausurar esas instalaciones todavía sin resultado
Mientras se evalúan los daños ocasionados por el granizo en los municipios de la DOP Vinos Jumilla
la asociación exige a la administración que actúe de forma más contundente
Tal y como estaba previsto a primera hora de la mañana de ayer viernes se celebraba en el Ayuntamiento de Tobarra un Pleno extraordinario con un único punto orden del día
dar cuenta de la renuncia del concejal de Hacienda y portavoz del Partido Popular en el Consistorio
dejaba uno y otro cometido en aras de que se retomase el pacto de Gobierno entre su partido y la Plataforma Ciudadana de Tobarra.
cinco minutos más tarde de que diese comienzo se procedería al levantamiento de esta sesión plenaria
diese cuenta única y exclusivamente de la renuncia mencionada y no se permitiese la intervención de los grupos de la oposición bajo el argumento de que no se votaba nada en este caso; un gesto que
según del portavoz de la Plataforma Ciudadana de Tobarra
resulta totalmente inaudito en un Pleno que
se puede decir que llegó a ser esperpético desde el inicio al fin».
al ser preguntado sobre la posibilidad de que vuelvan a formar parte del equipo de Gobierno tobarreño como argumentó el concejal que se ha ido
no sólo aseguró que «estamos a años luz de que esto pase
dada la actitud de la alcaldesa y su falta de respeto para con su localidad y para con la oposición
negándoles a ejercer su derecho a intervenir»
sino que también criticó el hecho de que «a Manuela Garrido se le olvida que está gobernando en minoría con tan sólo cuatro concejales hasta que llegue el sustituto de Antonio Andrés Moreno Iniesta»
Tobarra será la segunda parada del XVIII Circuito Provincial de BTT organizado por la Diputación de Albacete
La XVI Marcha BTT 'Ramblas y Cerros' de Tobarra se celebrará este domingo día 23 de febrero
a la altura del IES Cristóbal Pérez Pastor
Serán 424 los participantes que afrontarán el recorrido principal
mientras que los otros 66 bikers realizarán el trazado Rural Bike
que en este caso tiene una distancia de 28 kilómetros
La Organización ha preparado un trazado especial
con más de 600 metros de desnivel positivo acumulado y con una dificultad técnica media-alta que exigirá un esfuerzo físico mayor que en ediciones anteriores
Se iniciará la marcha con un recorrido neutralizado por las calles de la localidad hasta coger las primeras pistas lo suficientemente anchas e idóneas para buscar buenas posiciones dentro del pelotón
En el kilómetro 15 encontrarán la primera subida de 'Las Quebrás' y
comenzará el festival de sendas y ramblas buscando la Charca de la Rana y atravesar la presa de Los Charcos
donde los corredores disfrutarán de paisajes espectaculares en tramos inéditos para esta carrera
atravesarán por senda las Entresierras para coger una rambla pedregosa hasta pasar por debajo de la vía del tren e ir acercándose a Tobarra
donde les esperan varias subidas que pondrán a prueba la condición física de loscorredores
Allí subirán al Cerro del Reloj por una senda nueva y bajarán buscando otra senda que les deje a pies de la subida al Santuario de la Encarnación
Desde allí seguirán por las calles del pueblo buscando la ansiada meta
donde les esperará un rico arroz que les ayudará a recuperar las fuerzas
En el kilómetro 34 habrá un control de tiempo
por lo que el ciclista que supere las tres horas de carrera en ese punto será desviado por el recorrido corto hacia la meta
El pronóstico para Tobarra está bastante abierto
ya que los ganadores de las dos últimas ediciones de esta carrera
entre los principales candidatos masculinos encontramos a Juan González Sanz
María Cantó o Gemma García son algunas de las corredoras que buscarán las primeras plazas del pódium
En Tobarra habrá obsequios para los tres primeros clasificados/as de la general
de la clasificación de parejas mixtas y del recorrido Rural Bike.Cada club inscrito con más de 15 participantes recibirá un jamón
También habrá un detalle para el ciclista más veterano/a que finalice la prueba
La Hermandad de Donantes de Sangre de Albacete entregará su premio 'Donancete' al corredor que llegue en el puesto 71 a meta
entregará un vale valorado en 100 euros en cada una de las carreras del Circuito Provincial a una posición y categoría previamente seleccionada
este premio lo recibirá el 1º clasificado masculino de la categoría Junior
ha mantenido un encuentro con integrantes de la Asociación de Amigos del Tambor de Tobarra: José Manuel Cano (presidente)
Antonio Martínez (vicepresidente) y Eduardo Martínez (tesorero)
Una cita en la que se ha confirmado el apoyo de la institución provincial para hacer posible el ‘Reto 104H’
llamado a ser uno de los eventos culturales y turísticos más singulares del país esta Semana Santa
Este respaldo se formalizará mediante un convenio de colaboración por el que la Diputación aportará 20.000 euros a este ambicioso e ilusionante proyecto que se pondrá en marcha en la localidad albacetense
con 104 horas ininterrumpidas de toque de tambor (desde el Miércoles Santo a las 16:00 horas hasta la medianoche del Domingo de Resurrección) divididas en 416 turnos de quince minutos llamados a hacer historia
alrededor del Monumento al Tambor de Tobarra
ubicado en el cruce de la Avenida de la Constitución y de la calle Reina Sofía de la localidad
sino por el orgullo de un pueblo y por el dinamismo de una provincia en la que apostamos mucho por mirar a sus raíces para no dejar de avanzar”
le han detallado el trabajo que hay detrás de cada detalle que enmarca esta iniciativa que preparan con ilusión desde hace mucho tiempo
el Reto 104H aspira a ser un hito de proyección nacional e internacional
mantendrán sonando de forma ininterrumpida durante cuatro días y medio un mismo tambor: protagonista clave en esta historia que
también ha ‘visitado’ el Palacio Provincial
llenándolo de uno de los sonidos más característicos de la Semana Santa provincial
El presidente de la Diputación ha reconocido esta iniciativa como “una gran oportunidad”
ha calificado como “un homenaje colectivo a quienes han hecho de la tamborada una seña de identidad y un símbolo compartido para tanta gente a lo largo del tiempo”
El presidente provincial ha puesto en valor el esfuerzo de todas las personas implicadas en este proyecto
especialmente de quienes trabajan durante todo el año en mantener vivas estas tradiciones y transmitirlas a las nuevas generaciones
lo que nos identifica y lo que nos hace una provincia única”
El ‘Reto 104H’ se celebrará del 16 al 20 de abril y será retransmitido en directo en las redes sociales de la asociación
convirtiéndose en una experiencia colectiva llamada a dejar huella en la historia reciente de Tobarra y de toda la provincia de Albacete
el concejal y portavoz del Partido Popular en Tobarra
que se hará efectiva el viernes en un Pleno extraordinario para dar cuenta de su renuncia
Cabe recordar que el pasado mes de diciembre
exigió la dimisión de Moreno por unas presuntas irregularidades en la licitación del Cementerio Municipal y que si esta dimisión no se producía de manera voluntaria por parte del concejal o no era ejecutada por la Alcaldía
romperían el pacto y abandonarían el equipo de Gobierno
algo que se cumplió y que dejó al PP en una posición de minoría
La Tribuna se ha puesto en contacto con Antonio Andrés Moreno
que asegura que deja su cargo para cumplir "con lo que la Plataforma pidió"
aunque asegura que "no han presentado ninguna prueba de las irregularidades porque no las ha habido" y subraya que se marcha "porque no podemos perder la Alcadía y que caiga en manos del PSOE"
Ahora espera que la Plataforma Ciudadana de Tobarra "siga apoyando al PP"
Moreno tamibién quiere dajar claro que la decisión de dimitir "es mía
lo hago porque hay que tener altura de miras"
Sobre la presión de la PCdT para que dimitiera
Moreno explica que "en las reuniones que tuvimos les pedí que me permitieran llegar al Pleno de los presupuestos
ya que soy el concejal de Hacienda y después irme
En este sentido recuerda que "estoy orgulloso porque el Ayuntamento ha rebajado a ocho días el pago a proveedores
la deuda de crétidos es cero euros y es uno de los mejores resultados que ha tenido Tobarra" y para terminar añade que "nunca he cobrado un céntimo del Ayutamiento porque lo compagino con mi trabajo"
que gobierna junto al Partido Popular en el Ayuntamiento de esta localidad, exige «la dimisión inmediata del concejal de Economía y Hacienda
el popular Antonio Andrés Moreno Iniesta» por irregularidades en contratos municipales. Según apunta en un comunicado
«desde la Plataforma hemos detectado graves irregularidades en la licitación del servicio Municipal de Cementerio de Tobarra y de Santiago de Mora valoradas en un total de 105.000€euros; un hecho que consideramos absolutamente inaceptable y contrario a los principios de transparencia y buena gestión que defendemos»
«La responsabilidad de este concejal en estas contrataciones ha sido determinante
y su continuidad en el cargo compromete gravemente la credibilidad del equipo de gobierno. Este martes mantuvimos una reunión con el equipo de Gobierno
donde trasladamos nuestra postura de manera clara: o se produce la dimisión del concejal Antonio Moreno o nos veremos obligados a presentar nuestra dimisión y romper el pacto de Gobierno
No podemos seguir trabajando con quienes comprometen la integridad de esta administración» matiza la Plataforma Ciudadana de Tobarra
generan una desconfianza que no podemos ignorar ni justificar
Nuestro compromiso siempre ha sido velar por los intereses de los ciudadanos de Tobarra
y no seremos cómplices de actuaciones que pongan en riesgo el buen funcionamiento de este Ayuntamiento»
para que tome las decisiones necesarias para restaurar la estabilidad y la confianza en este equipo de Gobierno
La responsabilidad de evitar una crisis institucional recae ahora en sus manos»
explica para terminar el comunicado afirmando que «desde Plataforma Ciudadana de Tobarra
reafirmamos nuestro compromiso con los valores de transparencia
honestidad y responsabilidad que siempre nos han guiado
Nuestra lealtad está con Tobarra y con sus vecinos
y seguiremos actuando en defensa de sus intereses»
El comunicado está firmado por los concejales la Plataforma Ciudadana de Tobarra (PCDT): José Martínez Salido
igualmente primer teniente de alcalde, Sergio Villena Carretero y María Alfaro Guerrero. Las otras concejalías
El presidente de la Diputación de Albacete
ha mantenido un encuentro con integrantes de la Asociación de Amigos del Tambor de Tobarra: José Manuel Cano
Una cita en la que se ha confirmado el apoyo de la Institución provincial para hacer posible el 'Reto 104H'
según ha informado la Corporación provincial en nota de prensa
Este respaldo se formalizará mediante un convenio de colaboración por el que la Diputación aportará 20.000 euros a este "ambicioso e ilusionante" proyecto que se pondrá en marcha en la localidad albacetense
con 104 horas ininterrumpidas de toque de tambor (desde el Miércoles Santo a las 16.00 horas hasta la medianoche del Domingo de Resurrección) divididas en 416 turnos de quince minutos llamados a hacer historia
ubicado en el cruce de la avenida de la Constitución y de la calle Reina Sofía de la localidad
"En cada redoble de tambor hay identidad
sino por el orgullo de un pueblo y por el dinamismo de una provincia en la que apostamos mucho por mirar a sus raíces para no dejar de avanzar"
mantendrán sonando de forma ininterrumpida durante cuatro días y medio un mismo tambor
también ha 'visitado' el Palacio Provincial
El presidente de la Diputación ha reconocido esta iniciativa como "una gran oportunidad"
ha calificado como "un homenaje colectivo a quienes han hecho de la tamborada una seña de identidad y un símbolo compartido para tanta gente a lo largo del tiempo"
El presidente provincial ha puesto en valor el esfuerzo de todas las personas implicadas en este proyecto
lo que nos identifica y lo que nos hace una provincia única"
El 'Reto 104H' se celebrará del 16 al 20 de abril y será retransmitido en directo en las redes sociales de la asociación
La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify
Los Russo explican la escena post-créditos de Thunderbolts* y su relación con Vengadores: Doomsday
Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA
Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador
Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria
Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press
La Plataforma Ciudadana de Tobarra ha anunciado
que este viernes sus concejales José Martínez Salido
saldrán del equipo de Gobierno tobarreño presentando sus dimisión y pasarán a la oposición
dándose de esta manera por roto el pacto de Gobierno que tenían con el PP
Según recuerda la Plataforma en un comunicado todo esto comenzó el pasado 12 de diciembre con la emisión de otro en el que se solicitaba la dimisión del concejal de Economía y Hacienda
debido a «las irregularidades detectadas en la licitación del Cementerio Municipal» y en el que igualmente se manifestaba que «si esta dimisión no se producía de manera voluntaria por parte del concejal o no era ejecutada por la Alcaldía
nos veríamos en la obligación de abandonar el equipo de Gobierno
lo que situaría al PP en una posición de minoría»
«fuimos convocados a una reunión con el concejal en cuestión
quien no sólo nos comunicó su intención de dimitir
sino que también nos solicitó un tiempo prudente para gestionar su salida
ni información concreta al respecto y varias conversaciones con la Alcaldía con respuestas imprecisas
que se comprometió a ofrecernos una respuesta definitiva y clara
el pasados viernes le afirmó a nuestro portavoz
que el concejal dimitiría no proporcionando ningún detalle más al respecto sobre procedimiento o su posible reemplazo»
la alcaldesa le comunicaba que Antonio Andrés Moreno Iniesta no iba a dimitir
ni que estaba dispuesta a cesarlo y aceptaba las consecuencias de gobernar en minoría»
«consideramos que no se puede otorgar más tiempo
al tiempo que «lamentamos profundamente que Manuela Garrido Ruiz haya elegido mantener en el cargo a este concejal
anteponiendo los intereses personales y partidistas al bienestar de Tobarra»
frente a los tres que obtuvo la Plataforma Ciudadana de Tobarra
los cuatro del Partido Socialista y el uno de Vox
comentar que desde este periódico se intentó en varias ocasiones en el día de hoy ponerse en contacto con la alcaldesa Garrido
A pesar de la buena segunda vuelta realizada por el Tobarra CB
el lastre de los primeros meses de la competición fue muy pesado y a pesar de ganar su último partido contra el Náutico Tenerife (77-74)
la victoria también del Fuenlabrada provocó el descenso matemático de los tobarreños
El Tobarra CB empezó muy mal y casi a final de 2024 el club decidió cambiar de técnico y regresó Jorge Montané
Con el canario en el banquillo la temporada pasada fue la mejor de la historia del club
el lastre era muy grande y la mejora no fue suficiente
En el primera vuelta el balance era de una victoria y 13 derrotas
«Las circunstancias eran las que eran e hicimos todo lo que estaba en nuestra mano
pero había muchos factores que llevaron al equipo a esa dinámica negativa y lo intentamos reconducir»
A su llegada afirma que tuvo que hacer una especia de pretemporada «me tenía que adaptar a ellos y ellos a mí»
en referencia a los jugadores«y cuando lo hicimos empezaron a llegar las victorias
Dos derrotas seguidas a finales de marzo resultados definitivas y ahora «solo nos queda por intentar ser terceros por la cola» por aquello de que luego se pueda producir alguna renuncia
El mes de septiembre comienza bien cargado de lluvias y
se registraron episodios especialmente intensos en varios puntos de la provincia
20 e incluso 30 milímetros de precipitación en muy pocos minutos a media tarde
se vió una imagen que se hizo viral durante el pasado mes de junio
el de ver las calles y los locales del casco urbano de este municipio convertidas en ríos
el gtanizo se dejó notar con fuerza sobre Tobarra
El registro de precipitaciones de la red de la Confederación del Segura marcaba algo menos de 10 milímetros pero
las precipitaciones se dieron en cuestión de muy pocos minutos
Éstas precipitaciones fueron en relaidd el segundo 'asalto' de un episodio que había comenzado el lunes y que dejó fuertes precipitaciones en numerosos puntos de la provincia
De acuerdo a los registros de la red Suremet
la Aemet y las confederaciones hidrográficas
los mayores registros del lunes se dieron en Higueruela
Caudete o la propia capital de la provincia
pero de nuevo con altas intensidades
la Agencia Estatal de Meteoroloía (Aemet) mantiene en estado de alerta amarilla a las comarcas de Hellín y Almansa
por precipitaciones de hasta 15 milímetros en una hora y
Los chubascos y tormentas podrían ser en forma de granizo y se podrían extender a otros puntos de la provincia durante la jornada
Primera parada del Circuito 2024-25 que arranca con fuerza
Gran despliegue en Tobarra donde se vivió una mañana espectacular en los climatológico y en lo baloncestístico con multitud de asistentes disfrutando del gran momento del baloncesto 3×3 en la calle
Jesús Flores (7/10/2024) | La Calle Príncipe de Asturias de la localidad albacete de Tobarra se convertía este sábado en el epicentro de la ciudad y del baloncesto 3×3 en toda Castilla-La Mancha
150 participantes con 58 partidos disputados en 5 horas de juego ininterrumpidamente nos dejaban un día inolvidable para todos los asistentes a esta gran cita
Dentro de los datos anecdóticos cabe destacar que por primera vez en las 10 pruebas disputadas hasta la fecha se disputó la primera final pre-benjamín que no solo encandiló a los más pequeños
sino que los familiares y público en general vivieron un momento especial viendo las caras de felicidad de los más pequeños en todo momento
la visita de toda la plantilla del Tobarra Club Baloncesto que milita en la Tercera FEB y que quiso mostrar su apoyo a este torneo y estar muy cerca de todos los que son sus aficionados cada sábado en el Pabellón de La Granja
En el Acto Institucional estuvieron presentes el Concejal de Deportes del Ayuntamiento de Tobarra
Agradecer al Ayuntamiento de Tobarra su apoyo e implicación en este torneo que junto a la Diputación Provincial de Albacete han hecho posible que la primera parada del nuevo Circuito que acaba de comenzar para 2024-25 haya sido posible
Por supuesto no queremos olvidarnos del Tobarra CB que gracias a su ayuda en aspectos básicos de la logística del evento han hecho posible que el evento se llevara a cabo sin ningún tipo de problema
⇒ Accesibilidad web
⇒ Buzón sugerencias
⇒ Imagen Corporativa
Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación
mostrarle anuncios o contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico
Al hacer clic en “Aceptar todo” usted da su consentimiento a nuestro uso de las cookies
Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones
Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador
ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web
guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes
Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies
aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas
Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades
como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales
recopilar comentarios y otras características de terceros
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web
Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web
lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria
En una nueva jornada del grupo B-B de la Tercera FEB
el derbi jugado por el Fundación Globalcaja La Roda y el Tobarra CB acabó con sorpresa
metidos en el fondo de la tabla pero con una dinámica positiva en las últimas jornadas que le ha hecho albergar esperanzas de salvación
la derrota es un duro varapalo en su lucha por buscar el ascenso
pero su poco acierto en el tiro fue fundamental
superando con claridad y físico a un Tobarra CB errático en ataque
al descanso la ventaja para el FG La Roda era de 15 puntos (34-19)
Pero tras el paso por los vestuarios cambió la dinámica
los tobarreños empezaron a recortar distancias y La Roda sufrió un gran bache ofensivo
De la mano del venezolano Brayan González y el guineano José Antonio Nve el último cuarto fue para los tobarreños
que gracias a los dos tiros libres anotados por González a siete segundos del final por una falta antideportiva lograron el triunfo por 58-59
aunque los cinco partidos que quedan serán auténticas finales
la primera este sábado en La Granja frente al filial del CB Canarias
el CB Villarrobledo cayó en casa del tercer clasificado
con alternativas en el marcador y que pudo ganar cualquiera
A poco más de un minuto para el final ganaba el CBV por 60-62
pero finalmente fue el Quintanar el que se llevó la victoria por 68-65
La Calle Princesa de Asturias recibirá este sábado la primera parada del Circuito 3×3 Globalcaja 2024-25
Será la única prueba de esta tercera edición que se dispute en 2024
Jesús Flores (3/10/2024) | La primera parada del Circuito Regional 3×3 Globalcaja 2024-25 tendrá como sede la Calle Príncipe de Asturias de Tobarra
El Torneo con las 3 pistas (Pista Central Globalcaja
Pista Diputación de Albacete Mini y Pista Ayuntamiento de Tobarra) tiene previsto su inicio a las 09:30 horas de este sábado y tiene prevista la finalización a las 14:30 horas
Un total de 26 equipos y 150 jugadores y jugadoras se darán cita este martes en la Calle Príncipe de Asturias para disputar esta primera cita del Circuito Regional 3×3 Globalcaja 2024-25
Estarán representadas las categorías(Pre-Benjamín
La Pista Central Globalcaja volverá a ser el centro de atención de todos los participantes
Un auténtico lujazo poder disfrutar de ella
Las tres pistas de Globalcaja y la FBCLM estarán por tanto a pleno rendimiento
Otro punto importante será que la primera prueba del Circuito 3×3 Globalcaja 2024-25 tendrá como sede uno de los centros neurálgicos de Tobarra
Primera vez que el circuito llega a Tobarra y lo hará con muchísima ilusión y ganas de disfrutar del mejor baloncesto en la calle
Serán un total 26 equipos y de 58 partidos que se desarrollarán de forma ininterrumpida desde primera hora de la mañana con centenar y medio de jugadores y jugadoras
La entrega de medallas se concentrará a las 14:30 horas tras la finalización de todas las finales
En todas las categorías obtendrán medalla el 1º y 2º clasificado
Gran despliegue de medios tanto humanos como materiales por parte de la FBCLM para que el torneo sea una gran fiesta del baloncesto en la calle
Y sobre todo baloncesto «non Stop» desde las 09:30 hasta las 14:30 horas de este sábado
Para los que no podáis seguirlo en directo podréis hacer a través de todas nuestras redes sociales con información continua y actualizada. También en nuestro Flickr FBCLM encontraréis todas las fotos y vídeos del evento justo al día siguiente
La agrupación musical ‘Cruz Roja’ de Tobarra (Albacete)
con la actuación especial del tenor natural de Cox
el primer concierto extraordinario de Semana Santa en el Auditorio Municipal ‘Josefina Manresa’ de la localidad cojense
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario
Portada » Castilla-La Mancha » Albacete » Reabierta al tráfico la carretera CM-412 en Tobarra tras permanecer cerrada por el accidente de un camión
La carretera CM-412 ha sido reabierta este viernes al tráfico en ambas direcciones tras permanecer cortada a la altura del término municipal de Tobarra
debido al vuelco de un camión que impedía la circulación en ambos sentidos
Según han informado fuentes del Servicio de Emergencias 112 a Europa Press
el accidente ha tenido lugar a las 6.54 horas de este viernes
cuando un camión bañera volcaba y quedaba cruzado en la carretera
obstaculizando el tráfico en ambos sentidos y cortando completamente la vía
Hasta el lugar se han desplazado efectivos de la Guardia Civil y de Mantenimiento de Carreteras
así como una ambulancia de Urgencias
las labores de retirada de los restos del accidente han concluido
quedando reabierto el paso para vehículos
El vicepresidente de la Diputación de Albacete
participaba en la noche de este viernes en la tradicional presentación de los Carteles de la Semana Santa y la Tamborada de Tobarra
Una cita que marca 'la cuenta atrás' para una celebración que forma parte de la identidad colectiva de la localidad
El Pabellón Polideportivo La Granja lleno para la ocasión
acogía esta cita cuando se cumple el 25 aniversario de su celebración en este escenario
presidenta de la Federación de Hermandades y Cofradías de la Semana Santa; y a José Manuel Cano
Valera reafirmaba el compromiso del Gobierno provincial con la localidad y con esta celebración
aludiendo a las palabras del máximo responsable de la Diputación (Santi Cabañero)
subrayaba que la "Semana Santa es más que religión y devoción; es cultura
y es un espacio de oportunidades para municipios como Tobarra y para esta comarca
donde tenéis un sentimiento semanasantero especial
que late como en pocos lugares de nuestro país"
a la Diputación de Albacete para formar parte de un acto cargado de significado y emoción
Valera felicitaba a todas las personas que hacen posible esta celebración
desde la Federación de Hermandades y Cofradías hasta la Asociación Amigos del Tambor
o tamborilero y tamborilera y también a la población en general
a enriquecer el inmenso patrimonio cultural con el que cuenta esta provincia
el vicepresidente aludía a la colaboración que la institución provincial mantiene con el Ayuntamiento en todo lo que es importante para Tobarra
y se centraba en los lazos que viene estrechando con la Federación de Hermandades y Cofradías y la Asociación Amigos del Tambor
objetivos y un mismo camino para seguir contribuyendo al crecimiento y esplendor de esta celebración"
asegurando que estas dos entidades cuentan con el respeto y el cariño de su pueblo
les trasladó públicamente el cariño y respeto de la Diputación
Valera felicita a la Federación de Hermandades y Cofradías y a la Asociación Amigos del Tambor
y Cristina y José Manuel sois dos personas con vocación de servicio público
pero sí desde otra perspectiva que también es colaborar con vuestro pueblo"
apuntando que "cuando alguien se quita tiempo de su vida y se lo da a su pueblo
está demostrando un gran compromiso con sus tradiciones y con su tierra que es imborrable"
el vicepresidente también ponía en valor la combinación entre tradición e innovación que caracteriza a este acto y a la Semana Santa tobarreña
que sin renunciar a su esencia incorpora novedades que le hacen crecer cada año
Una de ellas es la presencia de un nuevo paso (la borriquita entrado a Jerusalén) en la procesión infantil de La Pasión
y otra es la puesta en marcha del 'Reto 104 horas'
Impulsado por la Asociación de Amigos del Tambor
persigue que un mismo tambor suene ininterrumpidamente desde las 16 horas de Miércoles Santo hasta las 24 horas de Domingo de Resurrección
visibilizando todavía más la tamborada más larga de España y sus reconocidos tambores artesanales
así como el característico Museo que tienen en torno a este instrumento
Valera destaca la unidad en torno a la Semana Santa "para ir a más"
Y tras las palabras de felicitación y reconocimiento
Valera incidía en "el apoyo eterno de la Diputación a la Semana Santa y a la Tamborada de Tobarra"
apuntando que en la institución tienen "a una aliada
una mano siempre tendida y el compromiso de colaborar con gente como vosotros y vosotras
Ensalzando la unidad que se da en torno a esta celebración
el vicepresidente provincial señalaba que "unidos somos más fuertes
y unidos en torno a la Semana Santa lo somos todavía más"
y aseveraba que las administraciones públicas tiene la obligación de apoyar esta celebración y contribuir a su crecimiento: "Esta celebración tiene una gran dimensión
pero tenemos que ir a más y vamos a ir a más
porque la Semana Santa de Tobarra lo merece
la Diputación viene colaborando anualmente con la Semana Santa tobarreña a través de un convenio con su Federación de Hermandades y Cofradías
así como en otras tantas iniciativas puntuales y
sumará también su apoyo al reto 'Reto 104 horas'
Valera animaba a las personas presentes a disfrutar de esta festividad y a presumir de este patrimonio cultural
de una Semana Santa que se 'apellida' de Interés Turístico Nacional y de unas Tamboradas que (junto a las de Agramón y Hellín en la provincia de Albacete) son Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
convertidas en una parada obligatoria en el mapa 'semanasantero' de este territorio
en el que también participó el diputado provincial del PP
así como el delegado de Fomento de la JCCM
estuvo amenizado por la Agrupación Musical Cruz Roja de Tobarra y en él se dio a conocer que José Rafael Navarro es el autor del cartel anunciador de la Semana Santa
protagonizado por Nuestro Padre Jesús Nazareno durante el momento de la bendición en el Monte Calvario en el 'Viernes de España'
se anunció que Erika Escribano Martínez había elaborado la imagen de la Tamborada 2025
representando la bajada del Calvario también el Viernes Santo
al tiempo que se presentó a Serafín Martínez Ortiz como Pregonero de Honor
Personas a las que el vicepresidente provincial felicitaba personalmente al finalizar el evento
El senderismo es una sana afición que te puede deparar sorpresas tan gratas como encontrarte a media hora de tu casa un eremitorio con reminiscencias etruscas, y no lo decimos los andarines de Diario Sanitario, lo asegura la Universidad de Navarra en un escrito referente a Alborajico
Y aquí está el plan que proponemos para esta semana
Visita al eremitorio y ruta por la Sierra del Tomillo
ya deja claro que la excursión merece la pena
Y así, dejando el coche en la pedanía de Aljubé
el cambio de temperatura y la luz invitan a la reflexión
disfrutamos del paisaje y subimos a admirar las formaciones rocosas para encaminarnos hacia la Sierra del Tomillo
con el fin de tocar el punto geodésico en una ruta de diez kilómetros
Nos acompañan una luz otoñal que añorábamos
tan necesario para los que adolecemos de equilibrio
Dejamos para la próxima ruta la Laguna de Alboraj
También nos queda en la memoria la excursión a la Camareta
pero nuestras ganas de descubrir Tobarra no
Acabamos la ruta con Manuela y Pedro, en su casa, donde nos hablan del vino de José Demetrio, que incluso está en el Gourmet. No tenemos remedio. Otro motivo para regresar a Tobarra, conocer la bodega de JoseDe
Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *
Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value"
Diario auditado por:
La polémica de los cañones antigranizo salta otra vez el límite entre Albacete y Murcia
según advirtió ayer la Asociación del Sureste contra la Manipulación del Clima
integrada por agricultores de secano de las dos provincias
sostienen que entre el viernes y el lunes pasados
Cieza y Tobarra los pusieron en funcionamiento
aunque carecen de la autorización de la Confederación Hidrográfica
«Nosotros tenemos constancia de unos 48 cañones entre ambas provincias
y en el caso de Tobarra sabemos que hay al menos ocho
detallaba ayer a La Tribuna Joaquín Vizcaíno
quien también es el secretario provincial de COAG en Albacete
recordaba que en una reciente reunión con el presidente de la CHS
«El uso de los cañones es legal sólo si cuentan con la autorización expresa del organismo de cuenca»
Urrea dejó muy claro que estos cañones carecen del permiso
se dejaron oír a ambos lados del límite provincial entre Albacete y Murcia «con total impunidad»
«Hablamos de cañones instalados en fincas grandes
tanto que les da lo mismo pagar las multas o no pagarlas
los cañones se ponen en marcha no sólo para evitar el granizo
también con el más mínimo indicio de tormenta
lo que perjudica a los agricultores de secano
cuyos cultivos se frustran por falta de humedad
«Entiendo que los cultivos que explotan son muy sensibles a los fenómenos meteorológicos extremos»
«pero no puede ser a costa de machacar a otros
que estas grandes empresas agrícolas se pueden permitir y que no perjudican a terceros
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) inició el 3 de septiembre el periodo de consulta pública de la revisión y actualización de evaluación preliminar del riesgo de inundación de las demarcaciones hidrográficas
en el ámbito de la Demarcación del Júcar se definen tres áreas de riesgo o ARPSI
que son el cauce del Río Valdemembra y sus inmediaciones
el Canal de María Cristina y la Rambla de las Hoyuelas de Almansa
ramblas y barrancos repartidos a su vez por siete municipios de la provincia
El ARPSI Uno incluye un tramo de algo más de un kilómetro de largo en un cauce sin nombre
en Socovos; 1,68 kilómetros del Arroyo de Letur
el ARPSI Dos incluye el Regato de la Acequia (2,17 kilómetros); la Rambla del Ojuelo (2,65) y la de Entresierras (1,99)
el tramo más largo) y la Rambla del Pepino (3,9)
todas las zonas situadas en Albacete «poseen valores medios-bajos tanto de peligrosidad como de riesgo» en comparación a los municipios de la Demarcación más expuestos a estos fenómenos extremos
todas las propuestas para definir nuevos ARPSI en el ámbito del Segura como parte de este nuevo proceso de revisión se encuentran aguas abajo
donde se dieron graves inundaciones entre 2021 y 2019
el riesgo de cada tramo se evalúa a partir de la información sobre inundaciones históricas
existencia de infraestructuras de protección
estudios del Sistema Nacional de Cartografía de Zonas Inundables
pues hasta el 12 de diciembre se pueden consultar los documentos disponibles en los portales web de las confederaciones hidrográficas y en el Miteco y realizar aportaciones
observaciones y sugerencias dirigidas al organismo de cuenca respectivo
En cuanto a las otras cuencas que se reparten el territorio provincial -Júcar
Guadiana y Guadalquivir- sólo la primera tiene identificadas alguna ARPSI en territorio albacetense
todas las áreas de riesgo potencial del Guadalquivir en Castilla-La Mancha se encuentran dentro de la provincia de Ciudad Real
las tiene repartidas entre Ciudad real y Cuenca
como se publicaba recientemente en estas mismas páginas
se reconocen tres zonas de riesgo principales
pero la CHJ no consideró adecuado incluirlas en su lista de zonas en peligro
porque el nivel de riesgo no era lo bastante grande
el posible impacto económico era menor que el umbral medio recomendado
o porque las zonas propuestas ya pertenecían a áreas de riesgo definidas con anterioridad
El sitio web de la UCLM utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos y de análisis
pero no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios
puede haber enlaces a sitios web de terceros
con políticas de cookies distintas a la de la UCLM
que usted podrá aceptar o no cuando acceda a ellos
Puede obtener más información en la Política de cookies. Aceptar
Entrega de premios TFG sobre igualdad de género de la UCLM
Las estudiantes de la Universidad de Castilla-La Mancha Laura Buitrago Torres
Clara Sanz Ayllón y Clara Tobarra Muñoz son las ganadoras de los Premios a Trabajos Fin de Grado sobre igualdad de género o que introduzcan perspectiva de género 2024
convocados por la Cátedra de Igualdad de Género
Julián Garde; y la directora del Instituto de la Mujer de Castilla-La Manca
han hecho entrega de los galardones durante un acto celebrado en el Campus de Toledo.