Pero el suelo de Bono aparece ya clasificado en el Registro de la Propiedad como urbanizable de uso industrial
La parcela estaba integrada en los más de 110.000 metros cuadrados de la hípica que Bono montó a escondidas en el año 2001, cuando aún era presidente de Castilla-La Mancha
en la carreta N-400 que une la ciudad con Ocaña
Los 8.324 metros cuadrados formaban un triángulo aislado al otro lado del asfalto
en una zona próxima al barrio de Santa María de Benquerencia
un fabricante de material militar originario de Herencia (Ciudad Real)
contratista habitual de las Fuerzas Armadas
y con el que Bono mantiene desde hace décadas una estrecha relación
Sin embargo, en febrero de 2023, unos días después de que este diario desvelara que Bono y su hija Amelia habían usado otras dos sociedades domiciliadas en la misma dirección para comprar cinco casas (Tojsama 14 SL y Joasa 2012 SL)
el antiguo presidente de Castilla-La Mancha decidió trasladar Viveros 02031924 SL a un centro de negocios situado en la Avenida de Brasil de Madrid que alquila direcciones
Bono recibió buenas noticias mucho antes de ese cambio cosmético. A finales de 2020, solo unos meses después de crear la mercantil que utiliza para controlar la parcela de 8.324 metros cuadrados, la entonces alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón
anunció que su corporación había puesto en marcha un proyecto de Promoción Económica y el Empleo que incluía la ampliación del "polígono industrial [de Benquerencia] con más de un millón de metros cuadrados"
La iniciativa empezó a ganar espacio en la prensa local y, en diciembre de 2021, el PSOE impulsó la Modificación Puntual del Plan General Municipal de Ordenación Urbana de Toledo. La memoria del proyecto evidencia que se contemplaron varias alternativas. Dos de ellas abogaban por un crecimiento que no afectaba a la parcela de Bono
Pero los técnicos apostaron finalmente por incorporar los 8.324 metros cuadrados de suelo rústico del expresidente del Congreso a la expansión del polígono con el argumento de que abarcaba "una mayor extensión de terreno para implantación de actividades
dando la posibilidad del surgimiento de industria logística" por su cercanía precisamente a la carretera N-400
El PSOE siguió adelante con la modificación del Plan Urbanístico. El nombre de Bono no aparecía en ningún documento. En la memoria solo salía la referencia catastral de la finca y el nombre de la mercantil propietaria, Viveros 02031924 SL. Sin embargo, la tramitación se interrumpió con las elecciones municipales y autonómicas de mayo de 2023.
la nueva corporación que salió de los comicios
retomó la ampliación de la zona industrial el pasado febrero con máxima celeridad
La excusa para rescatar el plan era la necesidad de generar suelo para una industria cárnica
que produce todas las hamburguesas de McDonald's España y amenazaba con irse a otro punto de la geografía nacional
El pasado 13 de marzo, en un pleno extraordinario
Vox y PSOE se pusieron de acuerdo para transformar 700.000 metros cuadrados de suelo rústico en terreno urbanizable de uso industrial
Los 8.324 metros cuadrados de Bono entraron en la modificación
La Consejería de Fomento de Castilla-La Mancha dio su visto bueno a la operación
La parcela del exministro de José Luis Rodríguez Zapatero todavía aparece clasificada con uso rústico en el catastro
pero en el Registro de la Propiedad ya aparece con el estatus de urbanizable
El precio medio del suelo industrial a la venta en la zona del polígono de Benquerencia oscila en torno a los 130 euros por metro cuadrado, según el portal Idealista. Por contra, el suelo rústico se mueve en torno a los 2 euros por metro cuadrado. La parcela de Bono ha pasado de valer unos 17.600 euros a cotizar por 1.082.000 euros
La antigua alcaldesa socialista de Toledo fue nombrada delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha tras pasar a la oposición
Al frente de la Concejalía de Urbanismo hay un cargo de Vox
Este diario contactó la semana pasada con un portavoz del primer edil para preguntarle por la recalificación de la parcela de Bono. El portavoz aseguró que nadie en el PP sabía que el exministro de Defensa se había beneficiado de la modificación del plan urbanístico
pero añadió que la ampliación aprobada era la más razonable y era imprescindible para garantizar la creación de empleo en la ciudad
Portada » Sucesos » Accidente de tráfico mortal en la A-42 en dirección Toledo: se sale de la vía y choca contra el quitamiedos
Un hombre de 60 años ha fallecido este lunes en un accidente de tráfico en la A-42, en el término municipal de Villaluenga de la Sagra (Toledo)
tras salirse de la vía con su furgoneta y chocar contra el quitamiedos
Según ha trasladado el servicio de emergencias 112 de Castilla-La Mancha a ENCLM
el aviso del suceso se ha recibido a las 12:25 horas del mediodía desde el kilómetro 49 de la autovía
El hombre fallecido es el único implicado en el accidente
Al lugar del suceso han acudido agentes de la Guardia Civil y una UVI móvil
que tan solo ha podido certificar la muerte
El 112 ha informado a las 14:22 horas que se ha reabierto parcialmente la A-41
por lo que los vehículos pueden volver a circular por el carril izquierdo
Redactor talaverano en el periódico digital regional ENCLM
y sobre asuntos de Talavera de la Reina y su comarca
Aprendió en la Agencia EFE y en la Cadena SER
Graduado en Periodismo por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el año 2023
Lo mejor de en Castilla-La Mancha cada día en su correo
Este lunes arrancan las obras de remodelación integral del Parque de la Vega y de su entorno
Se ejecutarán en tres fases y el Ayuntamiento permitirá
que los quioscos de la zona mantengan su actividad durante la Navidad
La totalidad de la obra finalizará el 30 de junio de 2026
El emblemático parque de la Vega de Toledo no se remodelaba desde 1990
La primera fase se extenderá hasta el próximo 4 de noviembre
En ella se abordará la remodelación del paseo central hasta la zona de la rosaleda
Como las obras finalizarán en fechas muy próximas a la Navidad
Molina afirma que el inicio de la segunda fase se efectuará en el mes de enero
El objetivo es que los comerciantes de los negocios puedan continuar con su actividad
Las obras de esta segunda fase se extenderán hasta la primera quincena de junio
se abordará la remodelación de la zona delantera del parque y la subida de la calle Duque de Lerma
También se ejecutará en este periodo la remodelación del Paseo de Merchán para la conversión de esta entrada al Casco Histórico en una "verdadera entrada imperial"
Esta fase contempla la supresión del actual aparcamiento en línea y la parada de taxis
que se trasladarán a la calle Duque de Lerma
se aumenta el ancho de las aceras y se gana espacio para el peatón
La calle Duque de Lerma en su tramo comprendido entre el Hospital de Tavera y la Delegación de Defensa de Castilla-La Mancha quedará tras esta obra con un único carril por sentido para los vehículos
en lugar de los dos que existen en la actualidad
También se rehabilitarán las escaleras frente a Tavera
servirá para rehabilitar la zona de Sisebuto que permitirá una actuación integral en la barandilla
Loreto indica que la rehabilitación de la Vega tiene como objetivo dotar a la zona de "edificaciones estáticas
También eliminar el cableado aéreo del parque y eliminar los obsoletos pavimentos
El alumbrado se renovará íntegramente y se dotará de iluminación LED
Se llevará a cabo un estudio del arbolado con la intención de comprobar el estado de salud de los árboles existentes y se plantarán 4.000 arbustos
35 plátanos de sombra y almeces y ciruelos
"Se trata de especies de mantenimiento sencillo y que resistentes a las plagas"
También se dotará a la zona de nuevos columpios y se realizará una integración de la fuente con luz ornamental
Se mejorarán las zonas estanciales del parque
La actuación también supondrá la sustitución de los actuales aseos por unos más funcionales con una estructura similar a la de los nuevos quioscos
El viento arranca de cuajo un árbol en el barrio de Santa Bárbara de Toledo
Un concejal opositor y un trabajador municipal de Mora declararán por una brecha de seguridad en el Ayuntamiento
Óscar Puente insiste en la tesis del sabotaje en el AVE Madrid-Andalucía: "El cobre robado apenas cuesta 300 euros"
La Diputación de Toledo organiza más de cien actividades en cincuenta enclaves para celebrar el 'El mes de tu provincia'
May 4, 2025 | Novedades
asistido en las bandas por Diego Herrera y Felipe Arévalo
Sancionó con tarjeta amarilla al local Braun y a los visitantes Álvaro y Caturla
INCIDENCIAS: Partido de la trigesimotercera jornada de liga en el Grupo XVIII de Tercera División disputado en el Complejo Deportivo ‘La Solana’
con cerca de 1.200 espectadores en las gradas
que dejó entrar gratis a los peñistas con motivo de las Fiestas Patronales de Marchamalo
También hubo en las gradas un buen número de aficionados toledanos desplazados hasta Marchamalo para ver el encuentro
en el que se guardó un minuto de silencio por el reciente fallecimiento de un socio
Al finalizar el partido se hizo entrega de los trofeos al campeón y subcampeón del Trofeo de Fútbol del Ayuntamiento de Marchamalo
así como el reconocimiento al valorado como mejor jugador del partido
ÁLBUM DE FOTOS: Pincha aquí
El CD Marchamalo jugará la próxima temporada de nuevo en Tercera RFEF
A pesar de la derrota de hoy en casa frente al CD Toledo
el equipo de Emilio López tiene ya asegurada la categoría a falta de disputar el último partido de liga dado que también el Villarrobledo ha perdido su encuentro de hoy domingo
lo que garantiza que nuestro equipo eluda el descenso por el arrastre motivado por el regreso a Tercera del CD Illescas
Será de decimoséptima temporada del CD Marchamalo en esta categoría nacional y todo apunta a que lo hará con el entrenador madrileño dirigiendo al equipo de nuevo
Sin duda el tener garantizada la permanencia hizo mucho más llevadera la derrota de hoy para nuestros futbolistas
que trabajaron intensamente sobre el campo para ver cómo al final el Toledo se llevaba los puntos con un gol a 8 minutos del final
que pudo disfrutar hoy de un buen partido de fútbol en el que su equipo le jugó de tú a tú a la que probablemente es la mejor plantilla del Grupo XVIII
De hecho fue el Marchamalo el que tuvo la primera ocasión del partido
gracias a un preciso pase largo de Yélamos sobre la posición de Molina
que a punto estuvo de llevarse el balón en el mano a mano con Yelco para después poder marcar a placer
y a pesar de que Aarón salvó muy bien otro mano a mano con Mazzocchi
que aprovechó un error en el pase atrás de Adrián
a los nuestros les costó mucho poder volver a llegar a la portería rival con claridad
acarició la posibilidad de ganar otro mano a mano con Yelco
pero el toque al balón con la puntera se le marchó fuera
A partir de ahí el partido se estabilizó mucho
con los dos equipos jugando de poder a poder pero sin generar ocasiones claras de gol
más allá de un par de disparos lejanos de Braun y Adrián
y un intento de chilena también del central que se fue fuera y a él le dejó una brecha en la cabeza en la caída con el defensor del Toledo
En la segunda parte cambió la cara del partido
con un Toledo mucho más intenso que logró encerrar a los nuestros en nuestro campo
percutiendo en numerosas ocasiones sobre la portería de Aarón
Tan fue así que nuestro guardameta tuvo que emplearse a fondo para mandar a córner varios disparos del Toledo con mucho peligro y Balles también logró desbaratar la segunda ocasión de Kofi llegando al corte in extremis
tanto fue el cántaro a la fuente que se rompió
víctima de un gol de Mazzocchi con el que el argentino se sacaba la espina del mano a mano marrado en la primera mitad
y los nuestros lo aprovecharon para intentar igualar el encuentro
En 10 minutos el Marchamalo tuvo más ocasiones que en toda la segunda parte
con Braun muy activo por bandas y Barri moviendo el balón rápido en el centro
Sin embargo las dos mejores fueron curiosamente para un central
primero tras una bicicleta y después tras bajar muy bien al piso un balón dentro del área pequeña
el solitario gol de Mazzocchi le sirvió al Toledo para ganar y asegurarse su participación en el play-off de ascenso
disputarán su último partido de la temporada el próximo fin de semana ante el ya descendido CD Noblejas
CD Marchamalo
Página Web del Club Deportivo Marchamalo | Diseño Ayuve
Página Web del Club Deportivo Marchamalo Diseño Ayuve
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web
Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias
Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web
activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias
El CD Toledo está volviendo a marcar un final de temporada rígido atrás y con paciencia para encontrar el gol en la portería contraria
Sufrió el equipo de Miguel Falcón en Marchamalo
intentará quedar lo más arriba posible en la última jornada
frente al Huracán de Balazote en el Salto del Caballo.
No faltó el técnico toledano a su cita con los cambios en la alineación
el conjunto capitalino se plantó ya en las inmediaciones de Aarón
Mazzocchi recibió un pase atrás de un rival con el que solo tenía que burlar al guardameta
El equipo verde volvió a sumar en esta jornada - Foto: CD Toledo y CD MarchamaloEl CD Toledo tenía el control de la pelota
y solo había que buscar algún espacio
le dejó una buena pelota a Zourdine dentro del área
Kofi dispuso de un cabezazo demasiado picado que no supuso peligro para Aarón
el CD Toledo había armado otro ataque sin mucho criterio
El equipo verde volvió a sumar en esta jornada - Foto: CD Toledo y CD MarchamaloPero el temor de recibir un gol atrás no podía desaparecer entre los que iban vestidos de negro en el campo de La Solana
Angelito centró desde la izquierda con bastante buena medida
aunque Mazzocchi no llegó a conectar con el esférico
hubo réplica: un tiro desde fuera del área para probar los reflejos de Yelco
Seguían los de Miguel Falcón con la idea de llegar al área
porque nunca hubo un buen pase o un desmarque a tiempo
Suena ya cansino: sensación de que se ataca al tuntún
El equipo verde volvió a sumar en esta jornada - Foto: CD Toledo y CD MarchamaloPasados los minutos
el Marchamalo terminó mucho mejor la primera mitad
Con Braun haciendo pupa por la derecha y varios centros de cara hacia los centrales
No dio tiempo a pitar el final porque todos se fueron a los vestuarios a refugiarse de una fuerte granizada
El cuadro gallardo mantuvo la tendencia anterior en la segunda mitad
y quiso confirmarlo con alguna ocasión de gol en estos primeros compases
la zurda de Mancebo y las conducciones de Álvaro evitaron la continuidad de los de verde
El CD Toledo quizás estaba arriesgando más que otros días
Álvaro tuvo un doble lanzamiento dentro del área
Kofi se sacó un cabezazo por encima del larguero
pero Ballesteros llegó como un avión.Se entretuvo demasiado
Falcón sacó a Mauri y a Manu Gavilán como recambios
los locales pidieron penalti por una mano de Chinchu dentro del área
Estaba metiendo en su área al Marchamalo el equipo toledano
obligó a Aarón a una de esas paradas con adorno
Lo rozó después con otra llegada no aprovechada por Manu Gavilán
que se paseó por toda la portería marchamalera
y el Toledo encontró su premio en un pase de Zourdine al segundo palo que remachó Mazzocchi sin piedad
Le entraron las prisas al equipo de Emilio López con el gol
Falcón sacó del campo al goleador argentino para dar minutos a Chupi
pero también era necesaria la concentración máxima para evitar sustos de última hora
tuvo tiempo para pensar en una buena opción de remate
Pero se manejaron sin problema los últimos minutos
y el CD Toledo repetirá 'playoff' de ascenso
Cuando acepta las cookies no solo acepta publicidad personalizada
también respalda un servicio gratuito de información veraz y contribuye a que La Tribuna de Toledo siga ofreciéndole con rigor la actualidad de su ciudad y su provincia sin necesidad de pagos ni suscripciones
Siempre tendrá la opción de volver a rechazarlas a través del apartado ‘Privacidad’ que encontrará en la esquina inferior derecha
Otras webs del Grupo Promecal
Avería importante en los servicios ferroviarios nacionales
Cuatro robos de cable en varios puntos de la provincia de Toledo ha cortado la circulación de la línea de Alta Velocidad que une Madrid y Sevilla
Según ha podido saber La Tribuna por fuentes del Ministerio de Transportes
en estos momentos se han visto afectados por esta circunstancia 30 trenes y 10.700 personas.
Los puntos donde se ha producido el sabotaje se encuentran entre Mora y Los Yébenes
a lo que habría que sumar un corte de tensión en Yeles
estos son las zonas de la vía afectadas: PK 102+200; PK 101+400 en Los Yebenes (Toledo); PK 92+800; PK 93+600 en Manzaneque (Toledo)
Los técnicos de ministerio acudieron de urgencia a reparar uno de los puntos y progresivamente se toparon con otros tres escenarios de similares características
alertando de que desconocen el tiempo que tardarán en solventar la avería
aunque Puente era poco esperanzador al apuntar que "apenas tendremos dos horas desde que acabemos hoy para repararlo"
Desde el ministerio aseguran a La Tribuna que la avería afectará a la operativa también durante el día de mañana en esta conexión AVE con Andalucía
ha añadido que está trabajando en recabar más información de lo sucedido y en enviar provisiones para los afectados
Usuarios de la línea señalan en twitter que llevan parados dos horas en Puertollano y en otros puntos del territorio español
La Guardia Civil está recabando detalles para desarrollar la investigación y aclarar lo sucedido
Renfe y Adif han aportado como información adicional los trenes afectados en estos momentos
que son los siguientes: el AVLO que salió de Madrid a las 18.35 horas y tenía prevista llegar a Málaga a las 21.48 horas lleva una demora de 65 minutos; el AVANT Madrid (19.10 horas) a Puertollano (20.32 horas)
También se ha visto afectado el AVE Murcia (15.32 horas) a Málaga (22.26)
con 52 minutos de demora; el AVE Sevilla (16.53) a Valencia (21.30)
que acumula 110 minutos de retraso; y el ALVIA Huelva (16.05) a Madrid (20.13)
se encuentran detenidos por la incidencia producida por el robo de cable los trenes AVANT Puertollano (19.05 horas) a Madrid (20.27); el AVE Madrid (19.00) a Sevilla (21.37); el AVE Sevilla (17.46) a Madrid (20.40); o el ALVIA Cádiz (16.15) a Madrid (20.55)
Renfe ha explicado posteriormente que se ha suspendido la circulación entre Yeles y La Sagra desde las 22.00 horas
Los trenes detenidos son AVE Sevilla (16.30)-Madrid (19.14); y AVANT Toledo (21.30)- Madrid (22.04)
Adif ha explicado que estas demoras se deben a la incidencia en los circuitos de vía provocados por el robo de cable en el tramo entre Mora y Orgaz
Más de 7.500 personas han visitado la exposición 'Miradas fragmentadas
que cierra sus puertas tras casi cuatro meses en el Centro Cultural San Marcos
ha destacado el éxito de esta muestra y ha trasladado la satisfacción del Gobierno Municipal por la respuesta del público a esta exposición
"la apuesta por la excelencia y la cultura de calidad"
y avanza que próximamente Toledo acogerá más iniciativas de este tipo
ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa
alumnos de quince centros educativos de la ciudad
con edades comprendidas entre los 10 y los 18 años
guiados por alumnos de la Escuela de Arquitectura de la UCLM
"de nuestra estrategia para ofrecer una agenda cultural de calidad y conseguir ser Capital Europea de la Cultura en el 2031"
un proyecto común que también busca dejar una huella muy positiva en la ciudad y acercar la cultura a los más jóvenes
toledanos y visitantes han podido disfrutar de forma gratuita de esta muestra diseñada por Acciona Living&Culture
que ha reunido más de 50 obras de arte contemporáneo de la prestigiosa Colección HEF
y que se ha expuesto por primera vez al público
Artistas españoles del siglo XXI' ha ofrecido al visitante un viaje continuo de ideas
creando una experiencia donde el pasado y el presente convergen a través del diálogo entre las piezas
destacan Tableux Flotant (1985) de Miquel Barceló
Gentlemen's Neurosis (2007) de Luis Gordillo
Asunto de celos (1980) de Chema Cobo o Cannula (2015) de Daniel Canogar
la muestra incluía piezas de artistas de gran reconocimiento como Juan Genovés
La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify
Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA
Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador
Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria
El Ejecutivo avanza que en el sur de España se produjo un tercer incidente 19 segundos antes del apagón
Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press
El robo de cable de la línea de alta velocidad entre Madrid y Andalucía ha provocado un caos ferroviario que ha dejado este lunes a unos 10.000 viajeros varados en las estaciones debido al retraso acumulado de sus trenes. El incidente
que ya está siendo investigado por la Guardia Civil
se produjo este domingo en cinco puntos de la provincia de Toledo
tres de ellos en Los Yébenes y dos en Manzaneque; y en zonas de difícil acceso a través de pistas forestales
El ministro de Transportes, Óscar Puente, se ha desplazado a Manzaneque para conocer sobre el terreno lo que ha considerado un "acto de grave sabotaje"
Así, ha dado cuenta de los daños registrados en la alambrada para llegar a la zona de las vías: se vandalizaron cinco o seis cajas de seguridad que contienen hasta seis metros de cable de cobre con una sección muy fina
lo que implica que tienen poco valor en el mercado
"El móvil económico es difícil de entender
una la económica y la otra la de hacer daño
No podemos descartar al cien por cien ninguna de las dos
pero es evidente que la hipótesis que es más posible es la voluntad deliberada de causar un daño en esta vía"
A las 9.40 horas de este lunes salió el primer tren a Málaga desde Madrid-Atocha
mientras que la circulación entre Madrid y Toledo se reanudó a las 9.00 horas
después de que Adif y Renfe hayan trabajado "en condiciones muy complejas para resolver la incidencia y garantizar la operativa"
según defiende el Ministerio de Transportes. La operatividad se ha recuperado a medio día
cuando el 70% de los servicios habían sido recuperados
que explicó también que los viajeros estaban siendo reubicados en trenes programados en doble composición (dos trenes unidos para llevar al doble de pasajeros)
La principal incógnita en la que se trabaja ahora es la intencionalidad de estos cortes y sustracción de cable
ya que el valor económico del cable es de apenas 300 euros. "El rédito económico que se puede obtener de la cantidad de cobre sustraído es mínimo frente al enorme daño que se causa
frente a los terribles daños para los viajeros
los desplazamientos y costes para las compañías"
Puente ha explicado en sendas entrevistas en la Cadena Ser y Onda Cero que quien ha robado ese cable "sabía lo que hacía"
porque no había cámaras y era un tramo crucial para la circulación
al tiempo que se ha realizado en plena vuelta de las vacaciones del Puente de Mayo. En ese sentido
ha detallado que se trata de 150 metros de cable de cobre robado
en ambos sentidos y en un radio de 10 kilómetros dentro de la provincia de Toledo
que garantizaba los sistemas de seguridad de las vías y obligó a bajar la velocidad de los trenes a solo 40 kilómetros por hora
según el Ministerio de Transportes, un tren de la compañía Iryo se enganchó a la catenaria cuando intentó reanudar la marcha
imposibilitando su operativa y teniendo que ser transbordado
todo ello ampliando los efectos negativos del robo de cable
ha negado que su convoy empeorara la situación y ha indicado que se detuvo por la "falta de tensión en la catenaria"
Puente ha insistido en la hipótesis del sabotaje porque el valor del cable robado es inferior a los 1.000 euros: "Los equipos de seguridad de Adif y la Guardia Civil se personaron en el lugar
y harán un informe de cuál ha sido el origen o la causa
pero todo apunta claramente a un acto deliberado. Veremos si este robo tiene un interés económico que
una nueva incidencia se ha producido tras haberse recuperado la operativa en la línea de alta velocidad entre Madrid y Andalucía
que estaba provocando retrasos de 25 minutos de media
ha estado en los sistemas de señalización a la altura de Almodóvar del Río (Córdoba)
el cual se ha solucionado pasadas las 15.00 horas con una normalización "progresiva" de la circulación de trenes de alta velocidad con origen y destino Sevilla.
la Policía Nacional ha establecido un cordón de seguridad para evitar incidentes y los viajeros eran llamados con un megáfono cuando su tren estaba listo para salir
algunos habían pasado toda la noche en la estación esperando su tren
Aunque la avería ha sido solucionada a primera hora de la mañana
los retrasos acumulados este lunes eran superiores a las dos horas y muchos viajeros han tenido que armarse de paciencia. Las colas a primera hora de la mañana eran de más de un centenar de metros frente a la terminal de salidas de Puerta de Atocha
a pesar de que Renfe pidió a los viajeros que no acudieran a la estación antes de las 8.00 horas porque los trenes iban con mucho retraso.
Los retrasos han generado malestar y quejas por la desinformación por parte de Renfe. Entre los afectados se encontraba Jesús, un joven sevillano residente en Madrid, que tenía previsto viajar junto a sus amigos a las 8.55 horas a la capital andaluza para asistir a la Feria de Abril. "Nos hemos enterado al llegar
ha resaltado desde el vestíbulo de la estación
entre maletas detenidas y rostros de frustración.
quien también tenía previsto poner rumbo hacia Sevilla
ha denunciado la "nula información" que ha tenido
a pesar de las reiteradas preguntas a los trabajadores de la red ferroviaria.
"Esto es lo que está pasando continuamente sin que nadie ponga remedio ni que les importemos
que nos digan lo del cable y venimos con cable y billete
ha dicho a 20minutos una señora indignada que se encuentra en Atocha esperando a poder coger su tren retrasado con destino a El Puerto de Santa María
También en la estación de Santa Justa se han vivido momentos de caos e incertidumbre durante toda la mañana
con imágenes largas filas en los mostradores de atención al cliente
de viajeros sentados en el suelo y de otros muchos esperando de pie con rostros de desesperación
mientras efectivos de la Policía Nacional velaban por la seguridad en las instalaciones y los operarios de Renfe intentan atender a una multitud de usuarios indignados
mexicano que tenía pensado volver este lunes a Monterrey con sus hijos de 8
había estado despierto desde las 5 de la madrugada y había hecho varios viajes a la estación de autobuses para ver cómo podía llegar a Madrid
no hay wifi gratis en la estación y no puedo comunicarme bien"
También ha sufrido la incidencia María Mery Cristancho
que debía viajar a Madrid en la noche del domingo y esta mañana seguía en Santa Justa
que tenía el vuelo hacia su país de origen a las 17.00 horas desde el aeropuerto de Madrid
un 70% del servicio ferroviario entre Madrid y Andalucía ya estaba normalizado
aunque las aglomeraciones de pasajeros continuaban siendo visibles y
el tráfico se iría normalizando progresivamente a lo largo de la tarde
Las colas interminables de primera hora de la mañana se han ido reduciendo poco a poco
conforme los trenes comenzaban a operar con mayor frecuencia
Adif sufrió por la tarde una nueva "incidencia" en los sistemas de señalización a la altura de la localidad cordobesa de Almódovar del Río
que provocó nuevos retrasos de alrededor de media hora en los trenes de alta velocidad con origen y destino a Sevilla
"Una de las cosas que tenemos que plantearnos es reforzar la seguridad"
al tiempo que ha defendido que no hay saturación en las vías: "Las infraestructuras están preparadas para los tráficos que están teniendo
Es cierto que cuando hay un incidente como este o el del lunes [en referencia al gran apagón] la afectación es mucho mayor
pero eso es también una consecuencia del propio éxito"
El subdelegado del Gobierno central en Sevilla
ha señalado que como parte de la campaña de refuerzo con motivo de la Feria de Abril, que comienza este marte
Renfe ofrece casi 90.000 plazas en sus trenes de Alta Velocidad de la línea Madrid-Sevilla para viajar a la capital hispalense
circularán un total de 216 trenes entre Madrid y la capital hispalense
de los que 17 se verán reforzados con el doble de sus plazas habituales
El PP ha reprochado al ministro "escudarse tras un sabotaje" para "no dar respuestas" a los problemas en el AVE
ha iniciado su intervención afirmando que "no se puede tener 7 años de socialismo y no ver sus frutos" y ha apuntado a los "apagones"
quien ha afirmado que la imagen que se da al exterior es "desoladora" y de un "país tercermundista" al tiempo que "se gasta todavía más"
Ha defendido que desde el PP llevan años advirtiendo de que la falta de inversión "provoca retrasos" y ha añadido que si es un sabotaje "tendrá que investigarse"
pero que no es motivo para "no dar respuestas" a los pasajeros afectados a los que podría habérseles entregado agua
comida o planteado un transporte alternativo
Asimismo, el principal partido de la oposición ha pedido al Ministerio que dirige Óscar Puente que recupere la devolución de la mitad de los billetes cuando un tren se retrasa más de 15 minutos y el importe completo a partir de la media hora
se indemnice a todos los afectados sin necesidad de realizar ningún trámite.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida
también han coincidido este lunes en sus críticas a la gestión ferroviaria del Gobierno y en la mala imagen que los retrasos y las incidencias en los trenes puede quedar en aquellos que visitan la ciudad
La presidenta ha advertido de que el "bochornoso apagón" de hace una semana o "el desastre ferroviario" en el regreso de la operación del puente de mayo se han convertido en "dos símbolos de desprestigio de España en el mundo"
La dirigente autonómica no ha dudado en señalar al Gobierno central como responsable de esta imagen y ha exigido "reformas profundas y sentido de Estado"
el alcalde de Madrid ha calificado la noche del domingo al lunes como "dramática" para miles de viajeros "hacinados" en la estación de Atocha y ha reprochado al Ejecutivo de Sánchez la "imagen tercermundista" que se está dando de una "gran capital como es Madrid" ante imágenes
que se están convirtiendo "casi en cotidianas"
ha reclamado al Gobierno "una importante inversión ferroviaria" en Andalucía
ante el "deterioro progresivo y constante de líneas" que existe y también mayor "vigilancia" en las líneas estratégicas como la del AVE
ha manifestado que la de alta velocidad es una línea estratégica dentro de las comunicaciones de un estado y
al tiempo que ha lamentado que miles de personas
muchas de ellas andaluzas y con la presencia de ancianos y niños
hayan sufrido la situación de la pasada noche
Por su parte, el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz (PP)
ha lamentado este lunes la "desgracia que sufre el servicio público" de alta velocidad ferroviaria con Madrid con el Gobierno del PSOE y un ministro "tan falto de sensibilidad" como el actual titular de Transportes y Movilidad Sostenible
Preguntado por cómo pueden afectar los problemas en el AVE al inicio de la Feria de Sevilla
que arranca esta medianoche con el tradicional 'alumbrao'
el alcalde ha asegurado que "evidentemente hay muchas personas que llegarán justo y han tenido un mal comienzo" y ha vuelto a lamentar que "muchísimas personas hayan estado desatendidos o casi desatendidos durante toda una noche en una vía de tren y sin luz"
Dado que el incidente ha coincidido con tan importante fecha folclórica
numerosos famosos se han visto afectados por los retrasos ocasionados por el robo de cable
Paz Padilla o la exganadora de Gran Hermano Noemí
también Carmen Lomana ha sido una de las pasajeras que ha tenido que esperar plantada esta mañana en Atocha
donde ha declarado a 20minutos que la situación es "peor que en Venezuela"
Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1
a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual
la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos
por sí y por medio de sus redactores o autores
Joaquín Romera anuncia los actos por la celebración de "El mes de tu provincia"
destaca que el objetivo de esta iniciativa es acercar a los ciudadanos “la historia
el deporte y la riqueza medioambiental de la provincia”
talleres educativos e históricos y presentaciones de libros
El vicepresidente de la Diputación de Toledo
ha presentado esta mañana el programa de actividades que ha preparado el Gobierno de la institución para acompañar la conmemoración del Día de la Provincia
Un extenso programa de actividades que se sucederán durante todo el mes de mayo
bajo el lema ‘El Mes de tu Provincia’
en más de 40 municipios y más de 50 enclaves de la provincia de Toledo
Romera ha destacado que “este año
desde el Gobierno de la Diputación de Toledo
queremos recuperar la conmemoración de este día tan especial y ampliarla con una variada y ambiciosa programación que se prolongará durante todo este mes”
el deporte y la riqueza medioambiental de nuestra provincia a los ciudadanos de los diferentes municipios
El vicepresidente ha subrayado el carácter participativo de esta propuesta
que pretende reforzar “el orgullo de ser toledanos y de formar parte de una provincia tan rica en patrimonio
ha adelantado que dicha programación incluye actividades tan diversas como conciertos de música
presentaciones de libros y veladas comuneras
Romera ha querido agradecer “la implicación de todos los ayuntamientos y colectivos que han hecho posible esta programación con su colaboración y entusiasmo”
y ha invitado a todos los ciudadanos de la provincia a “participar
disfrutar y sentirse parte de esta celebración”
“Queremos que mayo sea un mes para celebrar
para reencontrarnos y para valorar lo que somos como provincia: una tierra de historia
el patrimonio y la divulgación de esa riqueza provincial
con iniciativas como los talleres didácticos en el Sitio Histórico de Santa María de Melque: una jornada científica impartida por el CSIC
y un taller infantil sobre la historia de Melque
Propuestas que buscan dar mayor visibilidad a esta joya del patrimonio provincial e implicar al mismo tiempo al público más joven en esta celebración de la provincia
Iniciativas culturales que también acogerá el Centro Cultural San Clemente
donde desde el 8 de mayo se podrá disfrutar de la exposición ‘Los Corpus Christi de Toledo’
dedicada a los Corpus de Lagartera y Camuñas
declarados fiestas de interés turístico regional
Cabe destacar también una novedosa iniciativa de intercambio cultural entre municipios
para compartir las actividades teatrales más consolidadas de los festivales locales de la provincia
Yepes acogerá una teatralización de la obra ‘Peribáñez y El Comendador de Ocaña’
que tradicionalmente se celebra en Ocaña; y el 30 de mayo
será esta localidad la que reciba una muestra de las actuaciones teatrales que pueden verse en las Jornadas Calderonianas de Yepes
el público de Villasequilla disfrutará el 6 de mayo de una representación del Festival Celestina
que acoge todos los años la Puebla de Montalbán
Las actividades relacionadas con el deporte y el medio ambiente también tendrán un papel protagonista
se celebrarán tres Fiestas del Deporte: en La Puebla de Montalbán el 16 de mayo
en Torrijos el 17 de mayo y en Fuensalida 18 de mayo; con juegos
tiro con arco y pruebas de habilidad para todos los ciudadanos que quieran participar
Otras actividades destacadas en este ámbito
incluyen una ruta a caballo en Pepino (10 de mayo)
una maratón de fútbol femenino en Escalona (31 de mayo)
la ruta senderista ‘Los 3 Castillos’ en Polán y Guadamur (10 de mayo)
y la ruta ‘Río Tiétar’ en La Iglesuela (17 de mayo)
Romera detalla actividades de 'El Mes de tu Provincia'
ha señalado que hay 18 trenes paralizados o con demoras en la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla
6.300 personas y 18 trenes afectados por el robo de cable de alta velocidad en Toledo
50001 Zaragoza - CIF: B99288763 - Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza al Tomo 3796
Hoja Z-50564Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1
Parece que tuviste problemas para darte de alta como socio/a en elDiario.es
Tus datos de pago son erróneos o incompletos
Actualiza tus datos para renovar la cuota y no causar baja como socio/a de elDiario.es
Necesitamos tu apoyo para hacer un periodismo riguroso y con valores sociales
pero la decisión ya está tomada tras varias reuniones con la Policía Nacional para definir y no dejar ningún cabo suelto del protocolo de actuación
El Ayuntamiento de Toledo firmará en unos días el convenio VioGén para adherirse a este sistema integral de los casos de violencia de género
pero es posible que antes sea necesario convocar la Junta Local de Seguridad tal y como se ha llevado a cabo en otras adhesiones.
La vicealcaldesa y concejala de Seguridad Ciudadana
retomó en otoño la iniciativa para terminar de dar forma a algunos flecos del acuerdo y fijar las líneas de trabajo de ambos cuerpos policiales
Albacete será la única capital de la región sin VioGén
La jubilación del anterior comisario provincial de la Policía Nacional
a finales de año y la falta de información y concreción sobre el papel de la Policía Local en este protocolo han retrasado la firma de un convenio que Cañizares tenía encima de la mesa desde hace tiempo y heredó del equipo de Gobierno municipal anterior
que tampoco terminó de dar forma a pesar de que tuvo intención de suscribirlo en 2022.
a Cañizares le extrañó mucho que Toledo no se hubiera adherido a VioGén tras 16 años de gobierno del PSOE en el Ayuntamiento
teniendo en cuenta además que este sistema de protección surgió a raíz de la firma de un protocolo de colaboración y coordinación entre los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado y los cuerpos de la Policía Local por parte del Ministerio del Interior y de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) en el año 2006.
la concejala ya ha comentado en alguna ocasión que la razón de no sumarse a VioGén pudo deberse a la posibilidad de que tuviera coste económico para el Ayuntamiento
en el acuerdo a punto de firmarse el Ayuntamiento no tendrá que asumir costes.
Cañizares y el nuevo comisario provincial de la Policía Nacional
han terminado de dar forma al protocolo y han acordado que la mitad de los casos de violencia de género los llevará la Policía Nacional y la otra mitad la Policía Local
Y a pesar de que en otros municipios adheridos al VioGén suelen realizar el seguimiento de los casos de menor gravedad
en el protocolo que firmará Toledo no se hará esta distinción y la Policía Local gestionará los casos tanto leves como graves
Cañizares siempre ha mostrado su total disposición para colaborar en relación a VioGén
independientemente de si el convenio salía o no adelante
porque considera fundamental que las mujeres víctimas de violencia están lo más protegidas posible
También ha subrayado en numerosas ocasiones que con o sin VioGén las víctimas gozan de total protección por parte de la Policía Nacional
Los últimos datos que se dieron a conocer sobre VioGén en noviembre apuntaron que Toledo capital disponía de 113 casos activos de víctimas de violencia de género en diferentes grados de riesgo (bajo
según información ofrecida por la Delegación del Gobierno en la región
más de un centenar tenía aparejada una orden de protección
nueve de las mujeres víctimas de violencia en Toledo capital disponen de medidas telemáticas para el control y seguimiento de las penas de alejamiento y otras impuestas por los tribunales
Estos casos se engloban en el dispositivo cometa
enfocada en el Centro de Control Cometa gestionado por profesionales especializados las 24 horas.
el Ministerio del Interior contabilizó 5.626 casos de violencia machista en Castilla La Mancha gracias al registro de este sistema que registra todos los casos activos de violencia
VioGén ya está implantado en 36 municipios de la región
Una incidencia en la infraestructura provocada por un robo de cable entre Mora y Urda (Toledo) está provocando retrasos y detenciones de la circulación en trenes de alta velocidad y de larga y media distancia
según ha informado Renfe y Adif en redes sociales
los trenes Madrid-Sevilla y Sevilla-Madrid están experimentando retrasos considerables al no poder circular a su velocidad habitual
Otros se encuentran detenidos a la espera de reanudar la circulación
el AVLO que salió de Madrid a las 18.35 horas y tenía prevista llegar a Málaga a las 21.48 horas lleva una demora de 65 minutos; el AVANT Madrid (19.10 horas) a Puertollano (20.32 horas)
También se ha visto afectado el AVE Murcia (15.32 horas) a Málaga (22.26)
Renfe ha explicado posteriormente que se ha suspendido la circulación entre Yeles y La Sagra desde las 22.00 horas
Adif ha explicado que estas demoras se deben a la incidencia en los circuitos de vía provocados por el robo de cable en el tramo entre Mora y Orgaz
se han localizado cuatro puntos diferentes en escasos kilómetros de distancia donde se han producido estos robos de cable
están documentando esta incidencia para interponer la preceptiva denuncia
Óscar Puente apunta a que el sabotaje del AVE ha sido "deliberado"
en pleno festivo y sin valor económico
MAPA | Estos son los puntos donde se han producido los robos de cable en la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla
Óscar Puente cree que la hipótesis más posible es la voluntad de causar un daño en la vía Madrid-Sevilla
Más de 10.700 pasajeros se han visto afectados y al menos 30 trenes han sufrido retrasos de hasta seis horas
Los ladrones sustrajeron unos 300 metros de cable en cuatro puntos distintos entre Los Yébenes y Manzaneque
Pero no se trata solo de un robo de material
el problema real radica en para qué sirven estos cables: cortarlos es un ataque directo a la seguridad y al funcionamiento de la red de trenes
Cada metro de la línea AVE cuenta con sensores
circuitos de vía y sistemas electrónicos que informan en tiempo real del estado de cada tramo: si está ocupado
si una aguja está posicionada correctamente
si un tren debe detenerse o seguir su marcha
Estos datos viajan a través de cables enterrados
que conectan el terreno con los enclavamientos electrónicos y centros de control
reduciendo la velocidad o paralizando la circulación
Es decir: los cables de cobre forman parte del sistema de señalización
los trenes deben reducir la velocidad o incluso detenerse
activando protocolos de emergencia para garantizar la seguridad.
Aunque los trenes puedan seguir circulando
lo hacen en condiciones mucho más lentas y menos eficientes
lo que explica los importantes retrasos cuando se produce un robo
En el caso de Toledo, aunque ADIF todavía no ha detallado el tipo exacto de cable robado, en ese tramo vías se utilizan cables multiconductores o de cuadretes de cobre, según detalla en un documento oficial el propio Ministerio de Transportes
Miles de viajeros han quedado atrapados en trenes detenidos o experimentaron retrasos significativos
un tren Alvia que partió de Cádiz hacia Madrid sufrió un retraso de más de seis horas
La Guardia Civil investiga el suceso como parte de una posible operación de mafias organizadas
Este metal puede alcanzar precios de hasta 10.000 euros por tonelada en mercados internacionales
lo que lo convierte en un objetivo habitual para bandas criminales que revenden el material en fundiciones ilegales o exportan el cobre a países como China
Sin embargo, en declaraciones a Onda Cero, el ministro Puente afirmaba que los ladrones “han ido a tiro hecho” y que
“Esperamos a ver si tiene un interés económico
El ministro de Transportes ha calificado el incidente como un “acto grave de sabotaje” y ha solicitado la colaboración ciudadana para identificar a los responsables
La Guardia Civil ha iniciado una investigación para esclarecer los hechos y prevenir futuros incidentes similares
El robo de cobre en infraestructuras ferroviarias no es un problema nuevo
Puente ha asegurado que el robo de cable se ha producido en “una zona en la que no hay nada
por lo que opina que es una acción “bastante coordinada” y que “quien lo hacía sabía perfectamente dónde iba”. “Una de las cosas que tenemos que plantearnos es reforzar la seguridad”
Compruebe que todo esté bien escrito o ponga menos palabras en el buscador
La Diputación presenta ‘El mes de tu provincia’ con más de 100 actividades para conmemorar el Día de la Provincia de Toledo
El CD Toledo conquista La Solana y certifica matemáticamente su presencia en el play-off de ascenso a Segunda RFEF
Un gol de Mazzocchi en el tramo final permite a los de Miguel Falcón mantener la tercera posición
¿Desea recibir alertas con las últimas noticias
El robo de cable entre Mora, Orgaz y Urda, en la provincia de Toledo, está provocando demoras de 25 minutos en los trenes de Larga Distancia, Alta Velocidad y AVANT este domingo por la tarde
Adif ha informado de estos retrasos están provocados por el robo de cable y fuentes del administrador de infraestructuras han detallado que el robo se ha detectado a las 17:45 horas
se han desplazado equipos para reponer el cable
Estos retrasos se producen en plena operación retorno por el puente de mayo
Este mismo domingo también se ha producido una avería en la infraestructura ferroviaria entre Madrid y Andalucía
que ha causado retrasos en media docena de trenes de Renfe
con demoras que han ido desde los 20 minutos hasta cerca de una hora
A Robledo del Mazo y sus pedanías (Las Hunfrías
Piedraescrita y Robledillo) se llega intencionadamente
Cualquiera debe consultar antes un mapa para saber dónde desviarse en la N-502 y dar con el conocido como el valle del Gévalo
un paraje natural extraordinario donde sólo habitan 200 vecinos
pero con una sensación compartida de inseguridad por unos robos ocurridos el año pasado
ha instalado ahora 14 cámaras de vigilancia entre los cinco núcleos urbanos para captar a esos forasteros sin unas buenas intenciones
«El valle del Gévalo se presenta al atónito visitante como una sorprendente alfombra floral formada por vegetación mediterránea (madroños
quejigos o robles) y atlántica (abedulares
La acción de los humanos sobre el paisaje ha originado bellos rincones que resultan un placer descubrir por el visitante atento a nuevas sensaciones»
se promociona el Ayuntamiento de Robledo del Mazo
con el sello turístico del valle del Gévalo
El sosiego inherente a estos núcleos urbanos
había quedado desbaratado por los robos denunciados en los cementerios
Ana Belén ha decidido instalar las 14 cámaras en los accesos a los cinco núcleos urbanos
a los que se llega por el desvío de la N-502 a la altura de Buenasbodas
por el carreterín de Espinoso del Rey o por el camino de Anchuras (Ciudad Real)
pendiente de la autorización administración última para la captación de las imágenes
para que sus uniformados custodien el registro de las grabaciones que ayudarán a la Guardia Civil a resolver delitos en un paraje frecuentado por excursionistas para visitar la garganta de las Lanchas
incluso los pueblos más pequeños y retirados se contagian de esa fiebre compartida en la provincia por la videovigilancia
el Ayuntamiento de Robledo del Mazo ha invertido 36.000 euros
para la construcción e instalación de un mirador de madera con vistas a todo el valle del Gévalo
Está situado en el puerto que suben los vehículos para llegar a los pueblos desde Buenasbodas
Fondos Europeos y Participación Ciudadana de Toledo
ha pedido explicaciones al Ministerio de Transportes tras el parón de trenes por el robo de cable
A preguntas de los medios en una rueda de prensa ofrecida en el Consistorio
Alcalde ha asegurado que el robo de cable de la línea AVE Madrid-Sevilla afecta a Toledo porque es "una ciudad turística" y sobre todo porque afecta a cientos de toledanos que van todos los días a Madrid a trabajar y a estudiar y "no es la primera vez"
"El caos que tiene el Ministerio de Transporte es importante
es el mismo caos que tiene el gobierno del PSOE de Pedro Sánchez
ha comentado que aún siguen esperando a que el Gobierno dé explicaciones del "apagón masivo" del pasado lunes
"¿A quién piden la culpa los toledanos por haber llegado hoy tarde al trabajo
quien ha exigido al Gobierno que asuma sus responsabilidades
y no de este día en concreto ni del apagón
sino de todos los "retrasos" diarios en los trenes
ha advertido de que estos retrasos no solo afectan a los toledanos que van a Madrid a trabajar o a estudiar
sino que afecta también económicamente a la ciudad de Toledo ya que dejan de venir turistas
y se tienen que anular visitas turísticas o reservas en restaurantes
La circulación de trenes que unen Madrid y Toledo ha quedado restablecida desde las 8:45 horas de este lunes
tras verse afectada desde este domingo por la tarde por el robo de cable de cobre en la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla en varios puntos de la provincia de Toledo
Adif ha informado en X del restablecimiento de la línea Madrid-Toledo
si bien ya se han visto afectados varios trenes que unen ambas ciudades desde primera hora
ha indicado que también está prevista la reanudación del servicio ferroviario en la línea de alta velocidad Madrid-Sur en torno a las 9:30 horas tanto desde Madrid como desde las estaciones de Sevilla
ha confirmado a las nueve y diez de la mañana la reanudación del servicio Avant entre Toledo y Madrid
Así lo hacía en directo en los micrófonos de la Ser
donde explicaba que este ha sido el primer servicio en ponerse en marcha tras el sabotaje de los trenes a Andalucía de la víspera
Se ha podido hacer por su paso por La Sagra
volverán a ponerse en marcha los demás trenes
Renfe ya pidió esta mañana a los viajeros que
debido al número de trenes afectados y con el fin de evitar aglomeraciones en Madrid Puerta de Atocha
Puertollano y Andalucía antes de las 8 no se presentasen en la estación hasta esa hora
junto a la Guardia Civil estaban documentando esta incidencia para interponer la preceptiva denuncia
ha indicado la compañía dependiente del Ministerio de Transportes en redes sociales
Los cortes y robos de cable se han producido en cuatro puntos diferentes de los municipios de Los Yébenes y Manzaneque
afectando a las instalaciones de señalización de la línea
Puente ha insistido en la idea de que lo ocurrido en el tren este domingo ha sido un sabotaje
dado que se ha ejecutado en tres puntos al mismo tiempo
precisamente los no vigilados y se han llevado cable de poco valor
Centenares de fieles se congregaron este viernes en la Catedral Primada de Toledo para asistir a la misa funeral por el Papa Francisco I
el pontífice argentino cuyo fallecimiento ha conmovido al mundo entero
profundamente vinculada a la tradición católica
rindió homenaje al Santo Padre con una ceremonia marcada por el recogimiento
La ceremonia comenzó con la entrada de decenas de seminaristas y representantes eclesiásticos al coro y al altar mayor de la catedral
acompañados por música solemne al ritmo que marcaba el órgano
El acto litúrgico estuvo presidido por el arzobispo de Toledo
quien recordó durante su homilía la figura de Francisco como "pastor universal
humilde servidor y testigo incansable del Evangelio"
fue concelebrada por numerosos sacerdotes de la Archidiócesis
convocados especialmente para este funeral diocesano
destacaron diversas autoridades civiles y religiosas
y varios concejales de la corporación municipal del Ayuntamiento de Toledo
acompañaron a los fieles en este último adiós al Papa
Su presencia subrayó la relevancia institucional del acto y el profundo respeto que ha despertado la figura de Francisco I en todos los ámbitos de la sociedad
El funeral fue abierto a toda la ciudadanía
y numerosos toledanos acudieron a la llamada para unirse en oración
También estuvieron presentes miembros de la vida consagrada
representantes de movimientos eclesiales y fieles de distintas parroquias de la diócesis
Como muestra adicional de afecto y recuerdo
el Arzobispado de Toledo habilitó dos libros de condolencias
uno en la recepción del propio Arzobispado y otro en la capilla de la Virgen del Sagrario
muchas personas se acercaron a escribir unas palabras
depositar una flor o simplemente guardar silencio ante la pérdida del Papa que marcó una época con su cercanía
sencillez y compromiso con los más vulnerables
con la solemnidad que caracteriza a sus grandes citas
campanas y un sentido homenaje cargado de espiritualidad
Portada » Sucesos » Un guardia civil salva la vida en un pueblo de Toledo a una mujer que se estaba atragantando
Un agente de la Guardia Civil ha salvado la vida este domingo a una mujer de 65 años que se estaba atragantando con un trozo de comida en un restaurante de Santa Olalla (Toledo)
Según ha informado el Instituto Armado en nota de prensa de este lunes
el suceso se produjo pasado el mediodía
cuando una vecina del municipio que estaba comiendo en un local comenzó a atragantarse
se requirió de manera urgente la presencia de un médico y en un salón contiguo se encontraba un agente de servicio del puesto de Santa Olalla
intervino con firmeza practicándole la maniobra de Hemlich
recuperando la mujer la respiración
pero sin expulsar lo que le producía el atragantamiento
por lo que el agente prosiguió hasta que consiguió que expulsara el trozo de comida
Los servicios sanitarios llegaron y completaron la atención
y gracias a la actuación rápida y efectiva la mujer ha podido recuperarse sin secuelas y hoy continúa con su vida normal
La maniobra de Heimlich es una técnica de primeros auxilios que consta de una serie de compresiones abdominales
que se realiza únicamente cuando una persona se está atragantando por un bloqueo en las vías respiratorias debido a la ingesta de algún alimento o cualquier otro objeto
Esta maniobra puede realizarse con el auxiliado sentado
llegado incluso a poder realizarla la propia víctima con un objeto saliente que facilite la compresión sobre el diafragma
Los signos externos de un atragantamiento suelen traducirse en la imposibilidad de respirar
así como en la tonalidad azulada de labios o rostro
Cuatro robos de cable en varios puntos de la provincia de Toledo obligaron ayer a cortar la circulación de la línea de Alta Velocidad que une Madrid y Sevilla
Según ha podido saber La Tribuna por fuentes del Ministerio de Transportes
se vieron afectados por esta circunstancia 30 trenes y 10.700 personas.
aunque Puente era poco esperanzador al apuntar que "apenas tendremos dos horas desde que acabemos hoy para repararlo".
añadió que está trabajando en recabar más información de lo sucedido y en enviar provisiones para los afectados
también respalda un servicio gratuito de información veraz y contribuye a que La Tribuna de Ciudad Real siga ofreciéndole con rigor la actualidad de su ciudad y su provincia sin necesidad de pagos ni suscripciones
Portada » Deportes » Fútbol » 0-1: El Toledo se asegura el ‘playoff’ de ascenso ganando a un pétreo Marchamalo
Con la pólvora mojada y con el cronómetro enquistando paulatinamente al CD Toledo
Mazzocchi consiguió esbozar una sonrisa a la parroquia capitalina
que se desplazó en masa hasta Marchamalo
pero los toledanos se guardaron tres puntos que le permiten asegurarse una plaza en el ‘playoff’ de ascenso a Segunda RFEF
Categoría a la que ya ha ascendido el Quintanar del Rey por vez primera en su historia
Penúltimo partido… y muchos flecos por cerrar
El pan de cada día en la quinta categoría del fútbol español
Con más de 150 almas verdiblancas en las gradas del estadio de La Solana y en plena jornada unificada
el CD Toledo no podía pisar más cáscaras de plátano
Bastantes veces se ha resbalado en la presente temporada
Pese a que durante la semana manó la idea de colocar dos delanteros en liza
Miguel Falcón continuó por el mismo derrotero y solo introdujo a un ‘9’
avisó primero el Marchamalo por medio de un balón en largo en busca de Molina
Una llegada superficial que acicateó al Toledo con vistas a hacerse con el timón
Mazzocchi estuvo a punto de convertir en un mano a mano ante el portero local
Seguía con la pólvora mojada
Por lo que los de casa se apuntaron un remate algo timorato de Braun
que envió el esférico por encima de la meta foránea
con Mancebo y Angelito en modo apisonadora
Aarón echó cloroformo a la pelota
CD Toledo 2-0 CD Cazalegas: obsequio a la meritocracia
el Marchamalo no quería atrincherarse en su propio campo
Jugó con sus propias armas y Molina
tiró a la cuneta una oportunidad clara de gol
el partido entró en una fase de letargo
fútbol a cuentagotas y llegadas insustanciales
los pupilos de Emilio López sí que gozaron de acercamientos clarividentes
aunque se llegó al final con el 0-0 en el marcador
No cambió ninguna carta Falcón en el regreso de vestuarios
Como el empate no le valía a la escuadra de la Ciudad Imperial
el juego se volcó sobre la retaguardia local
los guadalajareños comenzaron a achicar agua
Después de que Álvaro Díaz errara en una internada
Kofi falló a escasos centímetros de la portería
Imprimió demasiada fuerza a su envío de cabeza
el técnico verde añadió a la coctelera a Gavilán
que en el anterior encuentro facturó dos dianas
Mauri también saltó al pasto
el Marchamalo movió ficha a falta de media hora para el colorín colorado
se reclamó una pena máxima por mano de Chinchu (no lo decretó así el colegiado Díaz de Mera)
Un buen soplo de aire fresco tras las llegadas toledanas
el Toledo volvió a romper el hielo gracias a Angelito
El lateral madrileño probó desde lejos y el arquero rival dibujó una de las paradas de la tarde
Si bien es cierto que emergió por enésima vez para cortar de raíz un obús de Mauri
Convirtió Mazzocchi en el segundo palo cuando quedaban menos de diez minutos para el final (solo tenía que empujar el balón sobre la línea)
rubricando así el tanto que mete de lleno al Toledo en la promoción de ascenso
Intentará ascender por la vía larga
Un triunfo que pudo truncarse en los últimos latidos
momento en el que el Marchamalo perdonó el empate
Portada » Sucesos » Luto en Mocejón y en el Instituto Carlos III de Toledo por la muerte de un niño de 13 años
La localidad de Mocejón (Toledo) y el Instituto Carlos III de Toledo están de luto por la muerte este domingo de un niño de 13 años que ha muerto este domingo cuando se encontraba en el domicilio familiar en Cáceres
según ha informado el Ayuntamiento de la localidad toledana y ha confirmado a ENCLM la Consejería de Educación
El joven residía en Mocejón y estudia en ese centro de la ciudad de Toledo
pero a pesar de la rápida intervención de los servicios de Emergencias
«Las redes sociales se han llenado de mensajes de cariño
Mocejón entero se encuentra de luto por la marcha de un niño alegre y deportista»
presidenta de la Diputación de Toledo
y es que el menor también era jugador del equipo Infantil B de Mocejón
«Desde el Ayuntamiento de Mocejón queremos trasladar nuestras más sinceras condolencias a la familia y allegados
y nos ponemos a su disposición para todo aquello que puedan necesitar en estos momentos de intenso dolor»
Portada » Sucesos » Un robo de cable entre tres pueblos de Toledo provoca demoras en trenes de AVE y Avant
El robo de cable entre Mora y Orgaz y Urda
estaba provocando demoras de 25 minutos en los trenes de Larga Distancia Alta Velocidad y Avant este domingo por la tarde
Adif ha informado de estos retrasos provocados por el robo de cable y fuentes del administrador de infraestructuras han detallado que el robo se ha detectado a las 17:45 horas
Estos retrasos se producen en plena operación retorno por el puente de mayo
Este mismo domingo también se ha producido una avería en la infraestructura ferroviaria entre Madrid y Andalucía
Decenas de viajeros de Ciudad Real, Puertollano y Toledo afectados por retrasos en trenes AVE
Portada » Castilla-La Mancha » Toledo » Balsas de agua y la inundación de un local
Dos balsas de agua y la inundación de un local en Azucaica han sido los principales incidentes que ha provocado la tormenta en Toledo
tal y como ha precisado la vicealcaldesa y concejal de Seguridad Ciudadana y Protección Civil
Tres incidentes se han producido por la mañana por las inclemencias meteorológicas
han provocado que se decidiera el cierre de los parques de la ciudad «viendo que no cesaba la tormenta que se inició a las tres de la mañana»
a preguntas de los medios en la presentación del programa de Capacitación Juvenil en el Ayuntamiento
han intervenido para solventar los problemas surgidos por sendas balsas de agua en el Paseo de la Rosa y en el parking de Azarquiel
además de actuar para solventar la inundación de un local en Azucaica
«Estaremos pendientes de la evolución de la situación meteorológica
dado que también la Junta ha activado su plan meteoalertas por riesgos en toda la región»
con relación a la romería del Valle
Cañizares ha informado que «hubo un conato de reyerta que rápidamente se disolvió»
Sí hubo mucha aglomeración de público
en esa intervención de contención de las masas
«se prohibió o limitó el paso de las personas a la romería para evitar cualquier problema de seguridad»
«Me consta que personas mayores se han quejado de que no pudieron acceder
pero lógicamente era más importante evitar riesgos
Sentimos que haya gente que no haya podido acceder
pero siempre debe primar la seguridad»
ha destacado que el dispositivo de Policía Nacional y Local «funcionó perfectamente» y ha hecho hincapié en que «se ha cumplido la prohibición de introducir vidrio a la romería
que se ha establecido este año por primera vez
y también se respetaron los horarios de cierre»
a las nueve de la noche se dejó de dispensar bebidas y se recogió y ya han intervenido los servicios de limpieza»
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
MATADERO LAB es una apuesta cultural y educativa
innovadora y globalizadora en la ciudad de Toledo
La página que buscas no existe o se ha movido
Intenta buscarla utilizando el siguiente formulario
Revista Deportiva dedicada al mundo del tiro al plato
Portada » Deportes » Fútbol » Toledo | La UD Santa Bárbara asciende a Primera Autonómica Preferente
Un ascenso de categoría que se produjo con emoción en una última jornada en la que hasta cuatro equipos podían alcanzar el ansiado premio
con el añadido de que todos dependían de sí mismos para alcanzar el objetivo ganando sus respectivos partidos
el ‘Santa’ conseguía colarse entre los ascendidos como el tercer clasificado con mejor coeficiente de todos los grupos de la Primera Autónomica Femenina
las azules lograban el objetivo tras vencer por un contundente resultado de 6-1 al FC Añover de Tajo Féminas
un equipo complicado que puso las cosas difíciles en la primera parte pero finalmente se vio superado por una UD Santa Bárbara que se jugaba todo el trabajo de la temporada en un único partido
El partido comenzó con dominio azul y muy pronto llegó el primer gol
aunque el Añover de Tajo Féminas fue igualando poco a poco el partido hasta empatarlo en el minuto 28 con un gol de Isabel Garrote
cuando más empujaba el equipo visitante
en el minuto 33 Julia ponía el 2-1 para el Santa Bárbara al transformar un penalti cometido sobre Sara y justo después
que agrandaría más aún Aitana en el minuto 44 para poner el 4-1 con el que se llegaría al descanso
La segunda parte fue de dominio total por parte de las locales
que aún pudieron redondear la fiesta con los dobletes de Sara y Julia para hacer el 6-1 final de un encuentro en el que Chuky
pudo recibir el último aplauso de una grada pintada de azul para la ocasión y de sus compañeras
Inés y Kira como jugadoras y José Luis Pinilla como entrenador
con la inestimable aportación de Vera y Mario como ayudantes
el primero de la sección femenina del club
repitiendo muchas de ellas el éxito que ya lograron hace dos años cuando consiguieron proclamarse ganadoras de la primera edición de la Liga Femenina Cadete de la provincia de Toledo
El Gobierno regional recupera y devuelve a su hábitat natural otra águila imperial en la provincia de Toledo
Portada » Castilla-La Mancha » Toledo » La Real Academia de Toledo pide que una casa taifa del siglo XI en el casco sea Bien de Interés Cultural
La Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo ha iniciado los trámites para solicitar a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha la incoación de la casa de Santa Leocadia 16 como Bien de Interés Cultural (BIC)
Según ha afirmado la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo en una nota de prensa
esta vivienda posee un «valor patrimonial único»
ya que es una casa del periodo taifa de Toledo (siglo XI)
de las cuales apenas quedan ejemplares en España
ha advertido de que esta casa está «amenazada por la construcción de viviendas y garajes»
descrita en 1905 por Amador de los Ríos en su obra ‘Monumentos arquitectónicos de España’
ha sido recientemente definida por el arqueólogo Ricardo Izquierdo —catedrático emérito de Historia Medieval de la Universidad de Castilla-La Mancha y exdecano de la Facultad de Humanidades de Toledo— como un edificio del que «bien merece la pena su conservación
recuperando y restaurando los restos que se han conservado
unidos a los que seguramente aparecerán»
autor del informe enviado a la Viceconsejería de Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha para que la casa sea declarada BIC
ha destacado la existencia en su interior de unos arcos que han conservado buena parte de sus yeserías originales y que cabe relacionarlos con los de la calle de las Bulas 21
La Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo ya presentó alegaciones
en contra del Plan Especial de Reforma Interior (PERI) en la Cuesta del Corchete 5 y Cuesta de Santa Leocadia 22 y 24
al considerar que el Plan Especial del Casco Histórico determinaba necesariamente «la protección del patio como elemento patrimonial y definitorio tanto en el esponjamiento del tejido urbano como en la calidad
salubridad y confort de los espacios construidos»
La convocatoria parte de la Delegación de Pastoral del Trabajo de la archidiócesis
que ha invitado a toda la comunidad cristiana a participar en este gesto de oración
“La Iglesia no puede permanecer en silencio ante esta realidad
acompañamos a sus familias y denunciamos aquellas condiciones laborales que atentan contra la dignidad humana y la vida”
Desde la pastoral del trabajo se recuerda con firmeza que la siniestralidad laboral “no es una estadística: son vidas humanas truncadas
Especialmente preocupante es la situación en Castilla-La Mancha
donde los accidentes laborales con resultado de muerte han golpeado con fuerza en los últimos años
podrían haberse evitado con medidas adecuadas de prevención
responsabilidad empresarial y una cultura real de cuidado de la vida en el trabajo”
denuncia la pastoral del trabajo diocesana
sino un gesto público de compromiso y exigencia
La Eucaristía busca también visibilizar el sufrimiento silencioso de tantas familias que han perdido a un ser querido en el ámbito laboral y renovar el compromiso pastoral de la Iglesia local con la defensa de la vida y la dignidad de cada trabajador y trabajadora
“La comunidad cristiana quiere ser testigo del Evangelio también en el mundo del trabajo
Noticias Obreras | DL M-2359-1958 | ISSN 2340-9231 | Política de privacidad | Licencia CC 4.0
NoticiasObreras.es dispone de una política de privacidad y de utilización de cookies para ofrecerle la mejor seguridad
garantía y experiencia en este espacio de comunicación
también respalda un servicio gratuito de información veraz y contribuye a que La Tribuna de Albacete siga ofreciéndole con rigor la actualidad de su ciudad y su provincia sin necesidad de pagos ni suscripciones
Portada » Castilla-La Mancha » Toledo » «Lunes negro» en la estación de tren de Toledo tras el robo de cable: «Es lamentable
Incertidumbre y falta de información es lo que muchos de los pasajeros lamentaban en la estación de tren de Toledo, que se han visto afectados por la suspensión y retrasos en el servicio de AVE que va a Madrid
Desde las 7 de la mañana eran muchos los viajeros que se disponían a coger un tren para ir a sus puestos de trabajo y al llegar a la estación se han encontrado con la situación
tal y como han denunciado varios usuarios a ENCLM
una usuaria cuyo tren se disponía a salir a las 07:25 horas y cerca de las 10:00 horas aún no había podido salir hacia Madrid: «La información era justísima
me parece lamentable porque se sabía desde ayer y no se ha comunicado
parece que los lunes son negros aquí»
otra toledana que se esperaba coger otro tren a las 09:25 horas para ir a su trabajo
lamentaba que no les habían dado explicaciones de lo ocurrido: «No sabemos nada y estamos planteando otra alternativa porque voy con hora para trabajar»
explicaba a encastillalamancha.es que había sido una compañera de trabajo quien le había informado de lo ocurrido
Tras ello y consultar la página web y no ver «nada» de información
decidió anular el billete y acudir a la estación
Al llegar se ha encontrado con una «cola interesante»
«Ahora a esperar si llega algún tren
Pasadas las 09:30 horas llegaba el primer tren a la estación de Toledo
en el que muchos de estos pasajeros esperaban poder montarse
otra usuaria que debía haber salido a las 07:55 horas
les habían informado que «iban a meter a la gente conforme vayan pudiendo»
Los cortes y robos de cable se han producido en cuatro puntos diferentes de los municipios de Los Yébenes y Manzaneque
afectando a las instalaciones de señalización de la línea
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible
calificó de «muy graves» y de «sabotaje» estos hechos e hizo un llamamiento para que aquellos ciudadanos que puedan ofrecer información al respecto colaboren en la medida de lo posible
En pleno regreso del puente de mayo se han visto afectados miles de viajeros y decenas de trenes por los problemas generados tras el robo y la avería en la infraestructura causada por un tren de Irio que se ha enganchado en la catenaria
Empieza a salir el AVE en Toledo, pero sin servicio en Ciudad Real para la línea Madrid-Sevilla
Unos 10.700 viajeros y 30 trenes afectados en el AVE en Toledo y Ciudad Real por un robo de cable: los usuarios denuncian «caos»
Portada » Castilla-La Mancha » El gobierno de Toledo
sobre la recalificación de terrenos en el Polígono que afecta a Bono: es una ampliación con más propietarios
El Ayuntamiento de Toledo ha asegurado que desconoce quienes eran los propietarios o particulares que tienen terrenos en el PP 11 y que forman parte de los casi 800.000 metros cuadrados de suelo industrial que se ampliarán en el Polígono de la ciudad
una tramitación que aseguran «viene desde hace mucho tiempo»
Así lo ha asegurado el portavoz municipal
al ser preguntando por una información publicada en El Confidencial
en la que se informaba de que el Consistorio toledano habría recalificado una parcela «con urgencia» del expresidente de Castilla-La Mancha y exministro socialista de Defensa
nosotros no estábamos ni siquiera cuando empezó el PP 11»
al tiempo que se ha preguntado qué tendrían que haber hecho de haber conocido que uno de los propietarios de los terrenos era José Bono.
ha asegurado que el Consistorio desconoce «quienes son los propietarios
ni de ese ni de otros tantos que entran en los casi 800.000 metros cuadrados de suelo industrial en ese PP11»
Portada » Planeta Rural » Liberada un águila imperial en Oropesa (Toledo) rescatado en una balsa de riego
El Gobierno regional ha recuperado y devuelto a su hábitat natural en Oropesa (Toledo) un ejemplar de águila imperial tras pasar por el Centro de Estudios de Rapaces Ibéricas
a cuyas instalaciones llegó herida tras ser rescatada de una balsa de riego por agentes medioambientales y donde ha sido tratada de las lesiones que presentaba
Una puesta en libertad que se ha llevado a cabo junto a otras dos aves
un cárabo y una lechuza también atendidas en el CERI
en el paraje de la Ermita Virgen de Peñitas en la localidad de Oropesa a la que ha asistido el delegado provincial de Desarrollo Sostenible de Toledo
Un acto que ha compartido con el alcalde de Oropesa
y con los alumnos y alumnas del Instituto de Educación Secundaria ‘Alonso de Orozco’ de la localidad
En el caso del águila imperial reintegrada al medio natural en Oropesa “fue llevada al CERI por los agentes medio ambientales que la encontraron ahogándose en una balsa de riego de donde la rescataron empapada
con síntomas de hipotermia y con heridas y lesiones traumáticas en sus alas
por sus intentos de salir de la balsa en la que se vio atrapada”
“En el CERI no solo la han curado las distintas lesiones y heridas que presentaba
sino que una vez cicatrizadas correctamente se procedió a su rehabilitación física para garantizar el movimiento del ala dañada y a su ubicación en un espacio de amplias dimensiones con otros miembros de su especie y a su optimización del vuelo y caza que garantizara su reingreso al medio natural”
El CD Toledo femenino ha vuelto a categoría nacional
el cuadro verde consumó el salto de categoría sin jugar
al sacar partido de la expulsión del CD Illescas de la competició
Las verdes sumaron los tres puntos que les hacían falta
de la derrota del Alba Fundación Femenino B en casa contra el Calvo Sotelo Puertollano
la jornada 25 del campeonato en la Liga UCLM Primera Autonómica Preferente Femenina tuvo un interesante derbi provincial entre el CD Cedillo del Condado y el Orgaceño CF
el AD Seseña Cantera obtuvo una amplia victoria (5-1) en el estadio Fernando Jiménez Serrano frente al Daimiel Fútbol Femenino
mientras que el CF Talavera tropezó con claridad en su visita a Tarancón
Portada » Castilla-La Mancha » Toledo » El Ayuntamiento de Toledo pide que «se asuman responsabilidades» por los retrasos de trenes
El Ayuntamiento de Toledo ha pedido que «alguien asuma la responsabilidad» de «todos los retrasos» en los trenes que se han producido en la línea que une Madrid con la capital regional por el robo de cable que se produjo este pasado domingo
Así lo ha solicitado el portavoz municipal
en una rueda de prensa en la que ha lamentado el «caos» del Ministerio de Transportes
asegurando que «no es la primera vez que este ocurre»
haciendo referencia al apagón eléctrico que vivió España el pasado lunes y que afectó al tráfico ferroviario
«Lunes negro» en la estación de tren de Toledo tras el robo de cable: «Es lamentable, la información era justísima»
Alcalde ha lamentado que desde el Gobierno central «nadie dice nada» mientras que se sufren «retrasos e inconvenientes» y ha afirmado que «alguien tiene que tener la culpa»
«Exigimos que alguien asuma su responsabilidad