En cuanto a las subvenciones en el ámbito educativo
Tal y como se ha acordado con los centros escolares
se está trabajando para que la próxima convocatoria
los centros educativos sabrán para principios de curso con qué subvención contarán
Novedades: nuevas líneas para la rehabilitación de viviendas y para deportistas de élite
En cuanto a las subvenciones corresponden a las áreas de Vivienda
Igualdad y Deportes se mantienen prácticamente todas las líneas de años anteriores
aunque hay algunos cambios significativos respecto a la convocatoria del año pasado
Las solicitudes de cada una de estas líneas de subvención se podrán realizar a partir de mañana en la sede electrónica del ayuntamiento; es decir, en el apartado de trámites de la web
la oficina del servicio de atención ciudadana
Los plazos de solicitud son variables en función de las líneas
Los plazos más cortos serán de 20 días naturales
por lo que la tramitación deberá realizarse antes del 26 de mayo
La guía y los vídeos sobre cómo realizar las solicitudes desde el registro electrónico están disponibles en la web
también se explica cómo obtener el certificado electrónico BakQ
también se podrá contactar con el área correspondiente
llamando al 010 (sólo si la llamada se realiza desde Tolosa) o llamando al teléfono 943 65 44 66
Servicio de atención ciudadana y registro del Ayuntamiento de Tolosa (UDATE)
le llamaremos al teléfono que nos ha facilitado en las 24 horas (día hábil) siguientes a la cumplimentación de este formulario
para contestar a su consulta o confirmar la fecha y hora de la cita
Los datos de este formulario se recogen para la correcta gestión de esta actividad
serán incorporados al Sistema de Información del Ayuntamiento de Tolosa
únicamente en los casos previstos en la legislación en materia de protección de datos
No obstante, se debe tener en cuenta que la mayor parte de los trámites los puede realizar desde la Sede Electrónica, de forma cómoda, accediendo aquí: Sede Electrónica. Para ello, es necesario disponer de un certificado digital. Más información: aquí
También puede utilizar las máquinas para realizar trámites municipales
Las encontrará en la entrada del ayuntamiento
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aqui
udate@tolosa.eus
Los trabajos provocarán el corte de un carril del tráfico rodado en los puntos donde se actúe
El Ayuntamiento donostiarra ha programado para este lunes
trabajos para apear varios árboles en Bidebieta
Por una parte está previsto que se retiren tres ejemplares en el barrio de Bidebieta
Concretamente un Ailanthus altissima ubicado junto a la iglesia
un tilo ubicado en el lateral del paseo de los Olmos número 3
y un fresno situado sobre la parada de autobús de la avenida Alcalde José Elosegi
a la altura del paseo de los Olmos número 6
Están previstas plantaciones de sustitución
Por otra parte se va a apear un árbol seco situado sobre la carretera de Ulia
a la altura de los antiguos viveros municipales
y dos acacias sobre paseo Alcalde José Elosegi 121.a
Asimismo se va a continuar con los trabajos de retirada de varios tilos considerados peligrosos en la Avenida de Tolosa
Concretamente se van a apear tres ejemplares tras haberse detectado en ellos indicios de pudrición basal y riesgo de caída utilizando la tecnología ‘Tree Motion Sensor
con la que se pueden detectar movimientos precisos y gráficas de previsión de respuesta del árbol ante futuros episodios de rachas de viento superiores a 20 Km/h
Estos se suman a los otros 10 tilos ya apeados en esta misma avenida
Desde primera hora de la mañana y mientras se realicen los apeos se tendrá que cortar un carril del tráfico en la avenida de Tolosa
en Alcalde José Elosegi y en el paseo de Ulia
Al margen de estas actuaciones próximamente se actuará en la plaza Gipuzkoa reduciendo las copas de los árboles e instalando sustentaciones dinámicas en las misma para prevenir roturas de ramas
Tal y como recuerda el concejal de Mantenimiento y Servicios Urbanos
“el servicio municipal de arbolado realiza revisiones periódicas de los árboles de gran porte que hay en la ciudad
sobre todo aquellos que pueden suponer un riesgo y provocar daños en lugares concurridos como zonas de juegos infantiles
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Los campos obligatorios están marcados con *
donde la creatividad no sólo ayuda a crear
sino que es esencial para la supervivencia
Cuatro inadaptados -Garrett El Basurero Garrison (Momoa)
Natalie (Myers) y Dawn (Brooks)- se encuentran luchando con problemas ordinarios cuando de repente se ven arrastrados a través de un misterioso portal al Mundo Exterior: un extraño país de las maravillas cúbico que se nutre de la imaginación
tendrán que dominar este mundo (y protegerlo de cosas malvadas como Piglins y Zombies
también) mientras se embarcan en una búsqueda mágica con un inesperado experto artesano
su aventura desafiará a los cinco a ser audaces y a volver a conectar con las cualidades que hacen que cada uno de ellos sea único y creativo..
las mismas habilidades que necesitan para prosperar en el mundo real
Sobre Kulturklik
El Ayuntamiento de Tolosa ha iniciado hoy los trabajos para pintar las paredes de los soportales de Euskal Herria plaza
con el objetivo de satisfacer la demanda realizada durante los últimos años por parte de sus vecinos y vecinas
así como con el fin de proteger el patrimonio arquitectónico
el equipo de limpieza viaria ha limpiado las pintadas de las columnas
para limpiar las pintadas de las paredes se necesita trabajo de pintura
algo que se realizará a lo largo de esta semana
Primero se aplicará a las paredes un tratamiento para cubrir las pintadas de las paredes y después se cubrirá todo —hasta la altura de las ventanas de los soportales— con pintura del mismo tono
los trabajos podrían afectar puntualmente al tránsito
Solicitudes de limpieza de pintadas en la Parte Vieja
carece de competencia para llevar a cabo una intervención de este tipo en el ámbito privado
ya que la ley determina que es de las y los propietarios la obligación de mantener los edificios en buen estado de decoro y ornato público
el ayuntamiento encontró la base para poder llevar a cabo la limpieza: la Parte Vieja en su totalidad es un ‘Conjunto Monumental' protegido
por lo que estaría justificado desde el punto de vista de la protección del patrimonio arquitectónico
En la recta final del año 2024 el Ayuntamiento comenzó a limpiar las pintadas de las fachadas de los edificios de la Parte Vieja
siempre con el permiso de las comunidades vecinales
se han eliminado numerosas pintadas de aquellos edificios que lo han autorizado; sin embargo
todavía no se han obtenido los permisos en otros casos
las comunidades que requieran de esta necesidad también podrán realizar la solicitud previa
Más información sobre las condiciones: https://udala.tolosa.eus/es/noticias/obras-servicios-barrios/ayuntamiento-limpiar%C3%A1-pintadas-fachadas-edificios-parte-vieja-bajo
Euskaraldia se celebrará del 15 al 25 de mayo
El Ayuntamiento de Tolosa ha decidido participar como entidad en Euskaraldia
de acuerdo con lo acordado en el Consejo Asesor del Euskera
El objetivo de Euskaraldia es activar las prácticas lingüísticas de la ciudadanía
y aumentar el uso del euskera en la sociedad
consciente de su papel en la recuperación del euskera
se ha comprometido a participar en la iniciativa
se informará a los/las trabajadores/as municipales sobre Euskaraldia
Se les ofrecerá formación para poder hacer el ejercicio adecuadamente y sentirse cómodos/as en su rol
También se propondrá un ejercicio específico para esos días
el Ayuntamiento quiere hacer un llamamiento a la ciudadanía tolosarra para que participe en Euskaraldia
teniendo en cuenta que cambiar los hábitos lingüísticos también influye en su entorno
Euskaraldia contará un año más con dos roles:
Se le propone hablar en euskera en todo momento con toda la gente que lo entienda
También hablará en euskera con desconocidos/as
Decidirá en cada momento cuándo y con quién va a hablar en euskera
no siempre lo hará con toda la gente que lo entienda
les pedirá explícitamente que le hablen en euskera
Ya está abierta la inscripción para Euskaraldia. La inscripción se puede realizar a través de la web o en la sede del grupo de euskera Galtzaundi (Plaza Berria 1)
Enlace a la web: https://izenematea.euskaraldia.eus/
Entre dos de los edificios emblemáticos del Avda
de Tolosa (Musikene y la Cámara de comercio) hay tres bancos cuyo deterioro es tal que aparte de no poderse sentarse existe el peligro de colapsar
Ruego al ayuntamiento su sustitución ya que su abandono es total
más luminosidad en la zona del parque Siustegui
Bajando la cuesta que hay en el centro cívico hacia Arjel Pasealekua
01-05-2025 En la esquina de las calles Gregorio Ordoñez y Astilleros
cuando la empresa de alquiler de coches que hay en dicha esquina está abierta
casi siempre hay uno o más coches de dicha..
El tramo del Paseo de Las Aves entre los números 6 y 14 ha acumulado todo el tráfico del barrio de..
Envía tu fotodenuncia
Domicilio social en Mikeletegi Pasealekua 1
En lo posible, para la resolución de litigios en línea en materia de consumo conforme Reglamento (UE) 524/2013, se buscará la posibilidad que la Comisión Europea facilita como plataforma de resolución de litigios en línea y que se encuentra disponible en el enlace https://ec.europa.eu/consumers/odr
La quinta edición del festival de música Tolofolk se celebrará en la semana de Pascua
Organizado por JeaJeaka Kultur Elkartea
el festival ofrecerá la oportunidad de disfrutar de músicos/as y bandas punteras del mundo de la música folk
para dar eco y fuerza a la cultura popular
los/las organizadores/as han preparado una variada oferta
en la que se podrá disfrutar de música de diferentes disciplinas
Serán ocho citas en total: la proyección de un audiovisual y siete conciertos
El 23 de abril arrancará el festival con la proyección del documental Euskal herri-musika
un largometraje dirigido por Fernando Larruquert en 1978
A pesar de que la película se digitalizó hace tiempo
pero JeaJeaka Kultur Elkartea ha conseguido su proyección en la pantalla grande
la sesión en el Topic organizada en colaboración con el Ayuntamiento de Tolosa será una oportunidad única para ver una joya oculta
aparecen muchas personalidades del mundo de la música vasca: Juan Mari Beltran
Además de las actuaciones callejeras de la mañana del sábado
el programa incluye seis conciertos sobre el escenario
el único grupo no escocés que ha ganado el concurso The Battle of the folk Bands; el dúo gallego Caamaño&Ameixeiras
que está destacando en el panorama internacional; el folk electrónico del artista labortano Zeze; los Landa
con la armónica; o el dúo madrileño Juanma Sánchez y Luis Payno
que propone un viaje a los sonidos de la tradición pastoril.
El punto y final del festival vendrá de la mano de Erramun Martikorena
que ofrecerán un concierto preparado expresamente para Tolofolk. Especial y único
Documental: Euskal herri-musika (1978)
Emblemático film de 64 minutos dirigido por Fernando Larrukert que muestra los oficios y las melodías de agricultores
pastores y pescadores; las canciones que conforman la vida de un pueblo
La cinta muestra también los trabajos cotidianos en el caserío
y presta especial atención a los instrumentos musicales vascos y al bertsolarismo
19:00. Berdura plaza. Caamaño&Ameixeiras (Galicia).
Sabela Caamaño y Antía Ameixeiras están destacando en el panorama internacional
con cientos de miles de escuchas en plataformas digitales
Espectáculo que ofrece la posibilidad de viajar a los sonidos de la tradición pastoril
y ver las técnicas de construcción tradicional de los instrumentos
23:00. Fronton. Zeze (Euskal Herria).
Violinistas de la Escuela de Música de Oiartzun
con el sonido de la armónica en Plaza Berria
Grupo folk premiado en varios concursos internacionales; primer premio en el concurso The Battle of the folk Bands en 2022
siendo el primer grupo no escocés en obtener ese premio
Ha participado en los festivales de folk más importantes de Europa y
19:00. Berdura plaza. Erramun Martikorena
Un concierto preparado expresamente para Tolofolk
Al Ayuntamiento de Tolosa y agentes culturales han presentado el programa navideño
desde el 17 de diciembre hasta el 7 de enero
Las actividades combinarán una vez más cultura
muchas de ellas promovidas y organizadas por numerosos agentes culturales
con la colaboración del ayuntamiento
Con el objetivo de reforzar la kalejira de bienvenida a Olentzero y Mari Domingi y abrir la posibilidad de participación a más niños y niñas
este año habrá una novedad principal
que una vez más estará coordinado por miembros de Gure Zirkua
los grupos de tiempo libre darán vida a 3 nuevos personajes
este año participarán por vez primera acompañantes de Olentzero (con sacos de café en la cabeza)
Galtzagorriak y personajes que tienen cierto parecido al Joaldun
cada participante deberá confeccionar su propio gorro
Gazte Topagunea ofrecerá talleres los días 5
La kalejira partirá a las 18:00 horas desde Plaza Zaharra y realizará el siguiente recorrido: Zerkausia kalea - Korreo kalea - Gorriti plaza - Barrena-Rondilla kaleak - San Frantzisko pasealekua hasta Geltoki kalea
Olentzero y Mari Domingi estarán en la carpa de Gure Zirkua
El 5 de enero los Reyes también estarán por la mañana en Gure Zirkua en el mismo horario
La cabalgata de la tarde seguirá el mismo recorrido
En ambos casos hay otra novedad: este año tanto Olentzero y Mari Domingi
También habrá concurso de belenes
La inscripción deberá realizarse en la casa de cultura
se asignará un número a cada grupo
que deberá estar visible en el el belén
Los trabajos deberán entregarse el 4 de enero antes de las 12:00 en la carpa de Gure Zirkua
Durante las próximas fechas habrá numerosos actos de corte navideño: la feria especial de Navidad, conciertos de la Orquesta de Acordeones Isidro Larrañaga
pasacalles y actuaciones habituales de la Banda Municipal de Música…
Por su parte, la Escuela de Música Eduardo Mocoroa, siguiendo la experiencia de los últimos años, celebrará un Concierto Solidario el día 20 en el Topic. Bajo el título "Munduko Gabonak"
interpretarán villancicos de los países de alumnos y alumnas de la Escuela de Música de origen extranjero
se podrán adquirir en la taquilla y en la web del Topic
También se activará la "Fila Cero" para que quienes no puedan acudir pero quieran aportar
El dinero recaudado se destinará a una ONG que opera en Gaza
También habrá actuaciones dentro de la programación cultural en el Leidor y en el Topic: Eguberri Umama
Tampoco faltará el cine: se ofrecerán 14 sesiones de 10 películas en el Leidor
Gure Zirkua también pasará las Navidades en casa
como viene haciendo en los últimos años
En seis días ofrecerán ocho actuaciones
habrá un festival de humor en euskara el 21 de diciembre
a las 19:00 horas en la carpa de Gure Zirkua
con la participación de Antton Telleria
Se celebrará del 26 al 30 de diciembre
y cada día tendrán una actividad: campeonatos de juegos de mesa
talleres sobre impresión 3D y estampación
Las inscripciones para todas las actividades deberán realizarse antes del 19 de diciembre en el propio Topagunea
el Tinglado acogerá el parque infantil de Navidad del 26 al 29
También habrá proyecciones de películas infantiles
Un accidente entre varios vehículos ha provocado largas retenciones en la carretera N-1 en Tolosa (Gipuzkoa)
El accidente ha tenido lugar en el punto kilométrico 433
Dos personas han resultado heridas y una de ellas
La carretera ha tenido que ser cortada y se han registrado retenciones de hasta 10 kilómetros
Tras atender a los heridos y retirar los vehículos
se han abierto los dos carriles y el tráfico ha ido normalizándose
Para apoyar la creación de comunidades energéticas en Tolosa
el Ayuntamiento de Tolosa ha organizado cinco sesiones
en colaboración con la Oficina para la Transformación Energética de Gipuzkoa de la Diputación Foral de Gipuzkoa
El objetivo de este proyecto es que la ciudadanía reciba información sobre la soberanía energética y se creen así grupos de interesados/as que constituyan las denominadas «comunidades energéticas»
Las dos primeras sesiones serán informativas
y se explicará en las mismas qué son las comunidades energéticas y qué supone su creación
La primera sesión será el 29 de abril a las 18:00 horas en el TOPIC
se realizarán debates y se elaborará una hoja de ruta
Las comunidades energéticas son pequeños grupos formados por personas de hogares
empresas/comercios y/o entidades locales cercanas
Se agrupan como entidades sin ánimo de lucro cuyo objetivo es crear
consumir y gestionar la energía verde por sí mismas
El Ayuntamiento de Tolosa iniciará el proceso de reflexión y participación en torno a este tema
Estas comunidades aportan varios beneficios
posibilitan el empoderamiento de la ciudadanía
ya que se crean estructuras comunitarias energéticamente autónomas
se genera energía local totalmente verde y renovable
el ahorro medio anual en la factura eléctrica es del 25-30 %
Cada comunidad desarrollará su actividad de forma autónoma y puede aportar beneficios individuales como la generación de energía para el autoconsumo
la acumulación de energía y el servicio de recarga de vehículos eléctricos o de movilidad sostenible a los miembros de la comunidad
Hay que dar varios pasos para crear una comunidad energética y en estas sesiones se explicarán todos los detalles
Las comunidades pueden tener estructuras jurídicas diferentes
y también se expondrán estas opciones para analizar cuál podría ser la más adecuada
Las sesiones podrán ser objeto de seguimiento en la plataforma Erabaki Tolosa del Ayuntamiento de Tolosa, en la siguiente dirección: erabaki.tolosa.eus
entrando en el apartado Comunidades energéticas
se podrán conocer los pormenores del proyecto. Además
se podrá recibir información sobre el proyecto vía correo electrónico
En las dos primeras se ofrecerá información sobre el tema y en las siguientes
los y las interesados/as participarán en una serie de debates y reflexiones compartidas
sesión: Introducción a las comunidades energéticas (29 de abril
sesión: Profundizando en la energía local y compartida (13 de mayo
sesión: Debate para crear comunidad energética (27 de mayo
sesión: Juntos comenzaremos el camino (11 de junio
sesión: Definición de la hoja de ruta (17 de junio
Para las dos primeras sesiones habrá servicio de traducción
un servicio de traducción simultánea en lengua de signos
Tolofolk 2025 se celebrará del 23 al 27 de abril.
el festival ofrecerá la oportunidad de disfrutar de músicos/as y bandas punteras del mundo de la música folk
El 23 de abril arrancará el festival con la proyección del documental Euskal herri-musika
A pesar de que la película se digitalizó hace tiempo
pero JeaJeaka Kultur Elkartea ha conseguido su proyección en la pantalla grande
la sesión en el Topic organizada en colaboración con el Ayuntamiento de Tolosa será una oportunidad única para ver una joya oculta
aparecen muchas personalidades del mundo de la música vasca: Juan Mari Beltran
Además de las actuaciones callejeras de la mañana del sábado
el único grupo no escocés que ha ganado el concurso The Battle of the folk Bands; el dúo gallego Caamaño&Ameixeiras
que está destacando en el panorama internacional; el folk electrónico del artista labortano Zeze; los Landa
con la armónica; o el dúo madrileño Juanma Sánchez y Luis Payno
que propone un viaje a los sonidos de la tradición pastoril.
El punto y final del festival vendrá de la mano de Erramun Martikorena
que ofrecerán un concierto preparado expresamente para Tolofolk.
la página que ha solicitado no existe o ha sido borrada del servidor
Puede tratar de encontrar la página que busca desde la portada de madrid.es o utilizando el buscador
Para realizar preguntas o sugerencias visite nuestra página de Contacto
Si tiene dudas sobre cómo navegar en madrid.es visite nuestra zona de Ayuda
Gure Zirkua volverá a pasar las Navidades en Tolosa
Gure Zirkua es el primer circo íntegramente en euskera
dirigido a las familias y al público de todas las edades
Su espectáculo reúne todos los ingredientes circenses (malabares
con el objetivo de reivindicar la cultura vasca y los espectáculos en euskera
La comparsa "Las chicas del archivo" ha sido nombrada Kabi Alai Kuttun por sus parodias sin complejos en los años 80
El cartel ‘Jantzi Tolosa’ de la tolosarra Janire Iraola Ulacia anunciará los Carnavales de 2025
En la antesala de los Carnavales de Tolosa
hoy se han presentado el Kabi Alai Kuttuna que lanzará el chupinazo del Jueves Gordo así como el cartel ganador que anunciará la edición de este año
La comparsa “Las chicas del archivo” ha sido seleccionada por la asociación Kabi Alai
que cada año se encarga de nombrar a la persona o grupo que lanzará el cohete de inicio del Carnaval de Tolosa
“Las chicas del archivo” fue creada en la década de los 80
se colocaban ante el Archivo General de Gipuzkoa
Las mujeres han sido las grandes protagonistas de la comparsa en una época en la que no era lo más habitual
la sociedad Kabi Alai ha elegido esta comparsa en reconocimiento a sus parodias sin complejos
por romper con todo estereotipo y dar pie así a unas fiestas más igualitarias
Aunque en 2009 dejaron de salir como comparsa
hoy en día las y los participantes siguen saliendo por las calles del municipio a disfrutar del carnaval
Desde la comparsa han querido destacar a algunas/os de sus componentes que año tras año han participado en la comparsa: Rosa Jauregi
Bixen y también a Ana Tolosa y Peio Urkizar
La sociedad Kabi Alai hará entrega del premio Kuttuna el mismo Jueves Gordo
lanzarán el cohete para dar inicio a los carnavales
Una publicación compartida de Tolosako Udala (@tolosako_udala)
en el mismo acto el Ayuntamiento ha presentado el cartel ganador que anunciará los Carnavales de este año
En total se han presentado 58 carteles al concurso
y el cartel ganador ha sido "Jantzi Tolosa" (Viste Tolosa) de la tolosarra Janire Iraola Ulacia.
La imagen se centra en distintos balcones de la localidad decorados con telas carnavaleras
entre los que se pueden identificar los del Palacio de Idiaquez
Todos y cada uno de ellos lucen vivos colores
reflejo de la alegría de los carnavales tolosarras
el propio cartel hace un llamamiento a la ciudadanía mediante el mensaje inscrito “Jantzi Tolosa”
para que decoren sus balcones durante las fiestas
En este sentido, en la presentación han recordado que, por segundo año consecutivo, el Ayuntamiento de Tolosa, en colaboración con la asociación de comerciantes Tolosa & Co
Los detalles se darán a conocer en los próximos días
pero ya han adelantado que podrá participar cualquier persona de la localidad
y que se repartirá un premio de 300 euros para el ganador o la ganadora
que podrá gastarlo en los comercios de la localidad
se ha hecho un llamamiento a las y los tolosarras para que compren en el pequeño comercio de la localidad todo lo necesario para estos días de carnaval
y siguiendo con la dinámica emprendida el año pasado
la txaranga de la sociedad Kabi Alai ha recorrido las calles de Tolosa
También se han repartido ejemplares del cartel entre las y los asistentes
se pondrán a disposición de la ciudadanía en la casa de cultura a partir de la semana que viene
Durante los Carnavales de Tolosa 2025
las txosnas ofrecerán diversos conciertos
celebrará este año en Tolosa la marcha solidaria festiva ‘Urdinduz’
la Asociación de familias de personas con trastorno del autismo
ha organizado diversas actividades de sensibilización
con la colaboración del ayuntamiento en Tolosa
con motivo del Día Mundial de la Concienciación del Autismo del 2 de abril
el 6 de abril se celebrará la marcha solidaria Urdinduz
que se ha convertido en una tradición en Gautena
El objetivo es visibilizar y concienciar a la sociedad sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA)
La marcha comenzará a las 11:30 horas en Trianguloa plaza y finalizará en el mismo lugar
Este es el nombre que reciben las sesiones de cine adaptado para personas con diversidad funcional
En muchas ocasiones las personas con autismo tienen dificultades para acudir a sesiones de cine ordinarias
resultan necesarias pequeñas adaptaciones como el mantenimiento de una luz tenue durante la sesión
la disminución del volumen o la ausencia de anuncios
profesionales y personas con autismo compartirán en una sesión distendida sus experiencias y vivencias
Será una buena oportunidad para conocer la realidad a la que tratamos de dar visibilidad en primera persona
Festival musical de bertsos que versará sobre el autismo
La música correrá a cargo de Aner Peritz “Euzkitze” y Libe Goenaga
La marcha dará comienzo a las 11:30 horas en Trianguloa plaza
donde previamente estarán a la venta la camisetas azules con el lema UN AZUL
MUCHOS MATICES que muestran la gran variabilidad existente dentro del espectro
La marea azul recorrerá las calles de Tolosa
caminando una distancia aproximada de 1,5 km
La marcha será amenizada con la música de la txaranga Jun Da Jo en compañía de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Tolosa
con una fiesta donde habrá comida y bebida
Habrá pintacaras e hinchables en Alondegi plaza
se instalarán en el patio cubierto de Herrikide Ikastetxea
cuya razón de ser es generar un impacto en la sociedad a través de la cultura
presentará la canción ‘Agian Infinitoa’ dedicada a Gautena con un taller abierto al público en el que se entrelazan la música y la danza
Cabe mencionar el mural de la inclusión que el artista Aitor Benitez -Benny- ha pintado en Alondegi plaza con motivo de la celebración de URDINDUZ
El mural muestra un universo diverso en el que conviven en armonía diferentes elementos
La programación ha sido posible gracias al apoyo del ayuntamiento de Tolosa
del Departamento de Políticas Sociales de la Diputación Foral de Gipuzkoa y del Departamento de Bienestar
Juventud y Reto Demográfico del Gobierno Vasco
además de la ayuda prestada por comercios y empresas de la localidad a quienes Gautena ha agradecido su desinteresada colaboración
Las colonias se ofrecerán del 30 de junio al 24 de julio
para dos franjas de edad: 6-10 y 11-14 años
La inscripción se podrá realizar por semanas y la matrícula tendrá precios públicos en función del número de semanas
Tal y como ha elegido la ciudadanía en el proceso de presupuestos participativos de 2023
el Ayuntamiento de Tolosa organizará colonias abiertas para este verano
El contrato ya se ha adjudicado y en breve se publicarán la convocatoria y todos los detalles de la oferta
Las colonias estarán dirigidas a dos franjas de edad: 6-10 y 11-14 años
El horario de las colonias será de 9:30 a 13:30 horas
aunque antes y después también ofrecerá un servicio de cuidados de una hora
En el caso de las personas de entre 11 y 14 años
La inscripción se llevará a cabo a partir de comienzos de abril y se podrá realizar por semanas
se podrá realizar la matrícula tantas semanas como se desee y en función de esa cantidad se determinará el precio a abonar
Los precios públicos serán de 25 euros por una semana
65 euros por tres semanas y 85 euros por cuatro semanas
A las familias numerosas y monoparentales se les reducirá el precio público en un 50 %
mientras que a las personas beneficiarias de las prestaciones económicas de los Servicios Sociales y del Sistema Vasco se les reducirá el 80 %
siempre que no tengan deudas con el Ayuntamiento
También se podrán aplicar más reducciones de precios en función de los ingresos de las unidades convivenciales
el ayuntamiento también organizará campos de trabajo cerrados para adolescentes mayores de 14 años
compaginando trabajos de excavación con actividades de aventura: habrá dos turnos de una semana
Esta oferta también se dará a conocer más adelante
Desde el 27 de febrero hasta el 4 de marzo se celebrarán los Carnavales de Tolosa 2025
tanto para los residentes como para los visitantes habrá muchas actividades durante todos estos días y
aquí tienes el programa de los Carnavales de Tolosa 2025 ¡para que tú también te entregues a estos días tan especiales
Concierto de caldereros de la escuela de música
Kalejira de la comparsa de gigantes y cabezudos
Salida de la charanga Aiz Orratz-Veleta desde la sociedad
Festival Infantil organizado por Aiz Orratz-Veleta
Concierto de la Banda Municipal de Txistularis y la Banda Municipal de Música
Kalejira de txistularis: zortziko de carnaval
Charangas Pintxana y Kabi Alai desde Plaza Berria y Plaza Zaharra
Vaquillas y pasacalles con las charangas Pintxana y Kabi-Alai
Espectáculo infantil ‘Amona Molona’ de la mano de Yogurina Borova
Vaquillas y pasacalles con la charanga Kabi-Alai
Talleres infantiles sobre los carnavales vascos tradicionales
Kalejira de la comparsa de gigantes y cabezudoos
El tren TXU-TXU de la sociedad Aiz Orratz-Veleta recorrerá las calles de Tolosa.
y concurso de tortilla de patata para jóvenes (14-17 años)
Pasacalles de la banda de la escuela de música municipal
Concierto: La Txama eta Sedientos de Cumbia
Diana con la Banda Municipal de Música de Tolosa
photocall y concurso de disfraces a cargo de Ataria.
a cargo de la Banda Municipal de Txistularis
Pasacalles con las charangas Aiz Orratz-Veleta
Vaquillas amenizadas por las charangas y la Banda Municipal de Txistularis
Bailables con las charangas Aiz Orratz-Veleta
Salida de carrozas y comparsas de los grupos de tiempo libre
11:00.Plaza Zaharra y Zerkausia Kalea.
Sokamuturra con la charanga Txinparta.
Photocall y concurso de disfraces a cargo de Ataria.
Espectáculo de teatro y percusión con Psycho Clown - Zo-Zongo
Sokamuturra amenizada por la charanga Kabi-Alai
La Banda Municipal de txistularis realizará el recorrido habitual tocando Idiarena.
Reparto de premios del concurso de disfraces del photocall.
Espectáculo infantil de magia del payaso Potx
Bailables con las charangas San Esteban
Visita de la charanga Poca Tripa y varias comparsas a la residencia Iurreamendi
Salida de la comparsa de la banda del alumnado de la Escuela de Música
Concierto: comparsa de gigantes y cabezudos de Tolosa
alumnado de la escuela de música y The Herrikide’s
Sólo faltan diez días para que comiencen los Carnavales de Tolosa
aunque las primeras citas precarnavaleras se celebrarán ya este fin de semana: el festival infantil y el pasacalles de caldereros
el ayuntamiento ha dado a conocer el programa junto a varios agentes que participarán por primera vez en las fiestas
así como en compañía de jóvenes del Foro de la Adolescencia
Tal y como se adelantó hace un par de semanas
el espacio que contará con una oferta dirigida a niños
La carpa se ubicará en Alondegi plaza y en ella se llevarán a cabo las actividades
mientras que en los momentos en los que no haya nada programado podrá ser utilizado tanto por charangas
«La oferta principal de la tarde hasta ahora era la de la plaza de toros y hemos apostado por ampliarla para dar más oportunidades en esa franja horaria y ofrecer a las y los jóvenes otra alternativa para vivir los carnavales
Estoy seguro de que esto va a ser solo el principio y se va a ir desarrollando año tras año»
Contará con un programa variado: en algunos de los días acogerá actos para el público infantil y familias; y en otros
La mayoría de los actos dirigidos a adolescentes han sido propuestos por jóvenes
Se ha realizado un proceso participativo para analizar el modelo festivo del carnaval de jóvenes de 14 a 18 años
con la participación de 652 escolares de los tres centros de la localidad
40 de esas personas han compuesto el Foro de la Adolescencia
que ha desarrollado las ideas propuestas por las y los jóvenes en el proceso
La concejala Goiuri Ezeiza ha agradecido su participación: «El taller de cocina y la comida
Han propuesto más ideas y estudiaremos si algunas de ellas pueden tener cabida algún otro año
La principal conclusión del proceso es que las y los adolescentes necesitan su espacio en el programa festivo y que debemos garantizarlo»
Junto a cientos de carnavaleros y carnavaleras recorrerán las calles al menos 25 txarangas
el grupo de acordeones y las bandas de música
hay una novedad: el primer pasacalles de la txaranga de mujeres de la Escuela de Empoderamiento tendrá lugar el Viernes Flaco a las 18:30 horas
Cuatro medidas para reforzar la convivencia
El alcalde Andu Martínez de Rituerto ha reivindicado unas fiestas basadas en el respeto y la convivencia: «Hago un llamamiento al sentido común a toda aquella persona que quiera disfrutar de los Carnavales de Tolosa
porque no debemos olvidar que en fiestas también tenemos responsabilidades
El año pasado hubo también graves incidentes
Digo alto y claro que sólo queremos divertirnos y disfrutar de la fiesta sin que nada ni nadie lo impida»
los puntos morados prestarán servicio durante tres días –además de Zaldunita y Astelenita
en la plaza del Triángulo; de 01:30 a 05:30
se ha elaborado un protocolo contra las agresiones con tres establecimientos hosteleros
Se presentará en breve junto a la campaña Joka Sano
que reivindica unas fiestas libres de agresiones
Otras dos medidas tienen que ver con la limpieza
ya que este año se reforzarán aún más los puntos de recogida de residuos y los aseos
El ayuntamiento también ha trabajado en una campaña de concienciación: «El ayuntamiento pondrá una vez más muchos recursos
Es también una responsabilidad individual»
Como es habitual el ayuntamiento también ha realizado una campaña de sensibilización sobre el consumo responsable de alcohol con adolescentes
y los días festivos realizarán intervenciones callejeras
La Policía Municipal ampliará su servicio y vigilancia y prestará un servicio de atención 24 horas
Se ha puesto en marcha un servicio de visitas guiadas por Tolosa que ofrecerá una degustación de productos locales y dará la opción de comprar esos productos al final de la visita en Jo Topagunea
El sector presenta la campaña ‘Tolosaldea: una vivencia gastronómica inolvidable’
para atraer a turistas que compartan nuestros valores
una de las principales fortalezas de Tolosaldea
Coordinados por el Departamento de Turismo de Tolosaldea Garatzen
más de 44 empresas del sector trabajan en red para impulsarlo
la agencia de desarrollo y los ayuntamientos de la comarca pusieron en marcha el Plan de Turismo Sostenible en 2023
gracias a la financiación de los fondos europeos Next Generation y bajo el marco del Plan Territorial de Sostenibilidad Turística en Destino de Euskadi
El plan incluye numerosos proyectos para un adecuado desarrollo turístico de la comarca
El de la competitividad es una de las líneas de trabajo que recoge el Plan
se fijó el objetivo de poner en valor los productos locales y crear nuevas experiencias gastronómicas
se han dado a conocer los frutos de este trabajo: Jo
un punto de encuentro que dará a conocer los productos de la comarca y la nueva campaña de promoción
directora de Turismo y Hostelería del Gobierno Vasco; Azahara Domínguez
diputada de Turismo de la Diputación Foral de Gipuzkoa; Andu Martínez de Rituerto
alcalde de Tolosa y presidente de Tolosaldea Garatzen; Alaitz Labaien
vicepresidenta de Tolosaldea Garatzen; Olatz Ilarregi
responsable del departamento de Turismo de la agencia de desarrollo
Topagunea es un espacio que permitirá a las personas que visiten la comarca degustar y comprar los productos locales
al final de las visitas guiadas que se ofrecen en la localidad
ofrecerá degustaciones de productos locales y ofrecerá un punto de venta de Alubias de Tolosa
han habilitado un local vacío en la Parte Vieja de Tolosa
El nuevo servicio nace del convenio entre Tolosaldea Garatzen y el Ayuntamiento de Tolosa
Se trata así de completar la oferta de visitas guiadas que se ofrecen desde la oficina de turismo de Tolosaldea
Ofrecerá un total de 153 visitas guiadas durante un año y medio
fecha en la que finaliza la adjudicación del contrato de servicios
Una nueva experiencia gastronómica en Tolosa
Topagunea ofrecerá visitas guiadas que incluyen degustación de productos locales hasta marzo del año que viene
Las reservas y pagos deberán realizarse en la oficina de Turismo de Tolosaldea
Nueva campaña de promoción: ‘Tolosaldea: una vivencia gastronómica inolvidable’
Para reforzar la apuesta por el turismo gastronómico
el departamento de Turismo de Tolosaldea Garatzen y miembros del club de turismo gastronómico
han trabajado en una nueva campaña de promoción con la financiación de la dirección de Turismo y Hostelería del Gobierno Vasco y del departamento de Movilidad
Turismo y Ordenación del Territorio de la Diputación Foral de Gipuzkoa
Además de difundir la variada oferta que tiene la comarca
los objetivos de la campaña se centran en la difusión de los valores y fundamentos compartidos por esta red público-privada
en la atracción de visitantes que se sumen a estos valores y en el desarrollo de un turismo sostenible en Tolosaldea
‘Tolosaldea: una vivencia gastronómica inolvidable’ destaca la aportación de productores locales
asadores y restaurantes a la comarca: tradición
Su horario será de lunes a viernes de 9:00-14:00 y de 15:00-17:30
Una vez finalizados los trabajos de mejora
volverá a abrir sus puertas al público el Garbigune de San Blas de la Mancomunidad de Tolosaldea
Se ha construido una zona cubierta para la recogida de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos
se han realizado trabajos de mejora y adecuación de la zona: colocación de nuevos contenedores
La ciudadanía puede llevar al Garbigune residuos que no se recogen en los servicios de recogida habituales
Allí se clasifican selectivamente en el contenedor correspondiente y posteriormente se reciclan y/o valorizan a través de gestores autorizados.
Escombros de obras menores de viviendas (sin componentes de uralita y fibrocemento)
Plástico tipo film: plástico utilizado para embalajes
Grandes aparatos eléctricos y electrónicos: frigoríficos
Pequeños aparatos eléctricos y electrónicos: aspiradoras
El Garbigune puede ser utilizado por la ciudadanía
comercios y gremios de los municipios que conforman la Mancomunidad de Tolosaldea
Siempre con un límite de 2m3 por semana o 750 kilos por persona
El depósito de los residuos de obra deberá ir acompañado de la correspondiente licencia de obras
El horario del Garbigune de Tolosa será de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 y de 15:00 a 17:30
El Garbigune de Andoain volverá al horario habitual: de lunes a viernes de 09:00 a 12:30 y de 16:00 a 19:00
Recogida de residuos voluminosos en Tolosa
Los residuos deberán ser depositados el día elegido
Se pueden depositar grandes aparatos domésticos (muebles
electrodomésticos de línea blanca –frigoríficos
etc.--) y electrodomésticos de línea gris-marrón (televisores
deberán ser trasladados directamente al Garbigune
Atractivo programa el que presenta la EGO en su tradicional concierto de Navidad
Abrirá el concierto la Guía de orquesta para jóvenes creada por el compositor británico Benjamin Britten
Basada en un tema del compositor Henry Purcell
es una de las obras didácticas más interesantes
ya que es una maravillosa forma de dar a conocer las diversas secciones que componen una orquesta sinfónica
el actor Kepa Errasti pondrá voz y explicará e ilustrará en euskera las características de los distintos instrumentos que conforman una orquesta sinfónica
la EGO interpretará la 7ª sinfonía del gran compositor Ludwig van Beethoven
Estamos ante “una de mis mejores obras"
La séptima sinfonía fascina tanto por su riguroso clasicismo como por su energía
Incluso el mismísimo Richard Wagner la calificó como “apoteosis de la danza”
por el predominio de la estructura rítmica
Del 23 de noviembre al 1 de diciembre la 42 edición de Titirijai
el Festival Internacional de Títeres de Tolosa
en las que participarán 18 compañías
y se podrán ver 20 obras diferentes
Se trata de actuaciones multidisciplinares dirigidas al público de todas las edades: títeres de mano
Se trata de una obra dirigida a niños y niñas de 0 a 3 años
Las actuaciones tendrán lugar en las salas del Centro Topic
Las entradas para todos los espectáculos están a la venta en la web cittolosa.com/titirijai y en la taquilla del Topic
en el museo se puede visitar una exposición en la compañía hasta el 9 de marzo
los miembros de la compañía realizarán una visita guiada gratuita a las 17:00 horas
Así han recibido ‘Las txikas del archivo' el reconocimiento Kabi Alai Kuttun 2025
Leire Aguirrezabala Ayerza del barrio Izaskun ha ganado el concurso de balcones organizado por Tolosa Turismoa y Tolosa&Co
El cohete de este año ha sido lanzado por la comparsa ‘Artxibo neskak - Las txikas del archivo'
que ha recibido la distinción‘ Kuttun' de la sociedad Kabi Alai
Han recibido este reconocimiento «agradecidas
ha aplaudido en el acto el modelo carnavalero de las galardonadas de este año: «Habéis combinado mucho trabajo
Sois un ejemplo a mostrar a las generaciones venideras»
ha hecho un llamamiento para disfrutar de las fiestas desde la responsabilidad
La comparsa de la corporación municipal de la sociedad Kabi Alai también ha dejado otra de las novedades de la jornada: este año
una mujer ha cogido el bastón de mando de la alcaldesa
Durante años ha sido Patxi Amiano el que ha hecho ese papel y ha ejercido de pregonero
Este año la alcaldesa ha sido Itsaso Urdapilleta
Ya se sabe qué balcón ha ganado el concurso al mejor balcón carnavalero
organizado por Tolosa Turismo y la asociación de comerciantes Tolosa&Co
Este año ha habido posibilidad de preinscripción
el jurado ha valorado los balcones que ha detectado durante el recorrido por todo el pueblo que ha realizado esta misma mañana
El premio ha sido concedido a Leire Aguirrezabala Ayerza
residente en Andre Maria plaza del barrio Izaskun
y tendrá un premio de 300 euros para su uso en el pequeño comercio de la localidad
Una publicación compartida de Tolosa Turismoa (@tolosaturismoa)
Ir al contenido
Gobierno Vasco
Esta mañana se ha presentado la 55.edición del Certamen Coral Internacional de Tolosa
en el TOPIC (Centro Internacional del Títere de Tolosa)
El objetivo de este certamen es reunir los mejores coros del mundo
a fin de hacer posible el intercambio de estilos
educación vocal y modos de cada país y
dar a conocer la tradición musical y cultural del País Vasco
se ha convertido en uno de los concursos corales más importantes del mundo
El certamen de Tolosa se convertirá desde el 31 de octubre al 3 de noviembre en un referente mundial
participando agrupaciones procedentes de todo el mundo
con una muestra de diferentes escuelas de canto de Europa
“la importante representación asiática
que competirá con grupos procedentes de Corea del Sur
Como cierre de esta magnífica representación
el concurso contará con dos coros procedentes de Sudáfrica”
este año contaremos con las actuaciones de coros de cámara e infantiles
siendo un jurado internacional quien elija a nuestro representante para el Gran Premio Europeo de Canto Coral que
el próximo año volverá a celebrarse en Tolosa
posiblemente el día 26 de Octubre”
han detallado desde la organización
Estos son los coros que participarán en la modalidad Coros de Cámara:
- Amaranthe (Belgica)- Camerata Chamber Choir (Dinamarca)- De La Salle University Chorale (Filipinas)- Sing Philipines Youth Choir (Filipinas)- Mikrokosmos (Francia)- Cape Town Camerata (Sudáfrica)- Manado Cathlolic Choir (Indonesia)- Mixed Choir of Riga Catedral Choir School (Letonia) - Bel Canto Choir Vilnius (Lituania)- Storkyrkans Chamber Choir (Suecia)- Suanplu Chorus (Tailandia)
Estos son los coros que participarán en la modalidad Coros Infantiles:
- Tygerberg Children’s Choir (Sudáfrica)- The Resonanz Children’s Choir (Indonesia)- World Visition Korea Children’s Choir (Corea)- Children’s Choir Lielvarde (Letonia)- Kivi Children’s Chroi (Lituania)- The Dream Children’s Choir of Banlam Grand Theatre (China)
https://www.cittolosa.com/wp-content/uploads/2024/10/TOLOSA_55_PROGRAM_05_web.pdf
Más información: https://www.cittolosa.com/certamen-coral/
M�s informaci�n en el portal Irekia (Se abrir� en nueva ventana)
Sitio web desarrollado y gestionado por el Servicio Web del Gobierno Vasco
El bono permitirá adquirir una entrada para 7 espectáculos a un precio de 30 euros
El Ayuntamiento de Tolosa ha dado a conocer la oferta cultural de enero a junio
El programa incluye 20 actuaciones multidisciplinares para todo tipo de públicos
El nuevo ciclo comenzará el 10 de enero y finalizará el 7 de junio
Hay una novedad significativa en la venta de entradas en cuanto a los plazos se refiere: los Bonos Escena tendrán prioridad
sólo se podrán adquirir los bonos y las entradas para los espectáculos que abarca
aunque únicamente podrán hacerlos quienes hayan comprado los bonos
El día 10 se activará la opción de compra individual de entradas
Las entradas para los eventos de Leidor estarán a la venta en https://leidorantzokia.janto.es/ mientras que en el caso de los espectáculos del Topic estarán en https://topic.eus
También se podrán adquirir en las taquillas de ambas salas en sus horarios habituales
7 espectáculos en el Bono Escena: cómo comprarlos y cómo utilizarlos
El Bono Escena permitirá adquirir una entrada para siete espectáculos a un precio de 30 euros (de adquirir las entradas por separado la suma asciende a 65 euros)
Las actuaciones son: la obra teatral Miñan
el espectáculo OTS de la Compañía de Danza Haatik, Renata del Colectivo Kamikaz
y el espectáculo Lana de Osa-Mujika
se deberá canjear la entrada para cada uno de estos espectáculos
se deberá introducir el código que contiene el bono
ya que sin entrada el bono no tiene valor en sí mismo
Se recomienda realizar este proceso acto seguido a la compra del bono
También se podrán retirar las entradas en la taquilla del Leidor
También están a la venta los bonos de 2025 para proyecciones de cine
Hay tres opciones: las que ofrecen entradas para 10 sesiones
se podrán retirar dos entradas por película con el bono
Tendrán validez desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre
Se recuerda también que los bonos de 2024 deberán utilizarse antes de fin de año
no tendrán validez para las sesiones a partir del 1 de enero
La obra del catalán David Desola reflexiona sobre el trabajo y el capitalismo
La obra original recibió el Premio Hermanos Machado en 2003
Será interpretado por el tolosarra Iker Galartza y Zuhaitz Gurrutxaga
Se basa en las interacciones entre los miembros de un grupo que se encuentra en un almacén: analiza las relaciones
los conflictos interpersonales y las emociones complejas que surgen al trabajar juntos
11 de enero | 12:00 y 16:00 | Leidor | Euskara
‘Goazen' es un espectáculo musical para jóvenes en euskera
Narra la historia de un grupo de estudiantes
a partir de los retos y aventuras durante una estancia
el deseo de superar obstáculos y el desarrollo personal
Oscarra Oscarrentzat - Ein produkzioak | Teatro
Es una comedia que se desarrolla en un motel
Llega a la gala junto a dos ministros que no pueden aguantarse
a quienes se les suma una misteriosa escort
La obra refleja las vivencias de antes y después de la ceremonia
Reflexiona sobre los sueños y lo que hay que dejar atrás para cumplirlos
Se trata de una obra escrita y dirigida por Mario Hernández y protagonizada por Mikel Laskurain
Festival de bertsos que organiza anualmente Tolosaldeko Ataria
Más adelante se darán todos los detalles del espectáculo
La Fundación Arakil homenajeará al compositor tolosarra Eduardo Mocoroa en un concierto organizado junto a la Orquesta de Euskadi
Será un concierto especial para homenajear uno de los grandes tesoros del patrimonio musical vasco
La orquesta adaptará por primera vez el repertorio del compositor y maestro de música Mocoroa
Se trata del segundo espectáculo de comedia del tolosarra Antton Telleria
ya que Antton hablará constantemente de sí mismo
pero también un ejercicio de sinceridad: en este espectáculo Antton se desnudará
Se trata de una crónica emotiva de Ibrahima Balde
que cuenta el arriesgado viaje del joven guineano por Europa en busca de su hermano pequeño
En ese camino tendrá que enfrentarse al desierto
a los secuestradores y a la miseria extrema
Se trata de una historia creada por Amets Arzallus y el propio Balde
Combina el folk palestino con el pop contemporáneo para lanzar un mensaje de esperanza y resistencia
Han participado en festivales internacionales
han emprendido una gira internacional con el objetivo de visibilizar la situación en Palestina y difundir su cultura
Ura gara-bidean - Sagel taldea | Música y danza
¿Somos tradición o nos define la tradición
el espectáculo es un homenaje a los trikitilaris Sakabi
adaptando sus canciones y piezas a los moldes actuales
En el escenario estarán la cantante Izaro Markotegi
el trikitilari Andoitz Antzizar y el percusionista tolosarra Iñaki Letamendia
La comedia Amak es una historia desesperante entre 4 mujeres que no pueden salir de la sala de espera de una escuela
Esta grave situación les llevará a una terapia inesperada sin límites
donde irán saliendo los pros y los contras de la maternidad
Obra que surge como impulso para reinterpretar a ‘Herri Gogoa'
el vanguardista movimiento cultural del primer sello discográfico de Euskal Herria
Las coreografías contemporáneas creadas por la bailarina y creadora donostiarra Jone San Martín tienen como objetivo reflejar la importancia que tuvo el movimiento para favorecer la conciencia popular
Porrotx eta Marimotots | Espectáculo infantil
29 de marzo | 11:30 y 16:00 | Leidor | Euskara
Se trata del nuevo espectáculo de Katxiporreta
basado en el libro y disco 'Txapasen kaxa magikoa'
invitando a las familias a vivir aventuras llenas de risas
una mujer que muere y resucita una y otra vez
intenta cumplir una misión estimulante: lanza una lucha contra el sistema intentando despertar a una sociedad que ha olvidado cómo vivir
La Banda Municipal de Música ofrece una actuación especial en estas fechas
En los últimos años han realizado colaboraciones especiales con el txistulari Garikoitz Mendizabal o con varios cantantes de la comarca
además de ofrecer colecciones de las bandas sonoras más clásicas
Los detalles del concierto de este año se darán a conocer más adelante
Luis Zahera ridiculiza al propio Luis Zahera
Desvela a lo largo del monólogo numerosas anécdotas de su vida tanto personal como profesional
y todo con humor y desde el alocado mundo de la farándula
Zahera es conocido por su exitosa carrera como actor y su capacidad para interpretar personajes oscuros en películas como Celda 211
Se trata de un grupo musical formado por alumnos y alumnas del centro superior de música Musikene
Se trata de una obra interpretada por Aitziber Garmendia y Jon Plazaola
dos gringos que van a la frontera de EEUU con México
para defender a su patria de posibles extraños y "reflexionar sobre las fronteras"
de incomunicación entre países y seres humanos
el friso del absurdo que inventamos cada día con las aduanas intelectuales
El espectáculo Lana analiza lo obsesivo de la cultura del trabajo
preguntando por qué seguimos trabajando más de 40 horas a la semana
Refleja que la sociedad está atrapada en una trampa laboral
Presentación del nuevo trabajo Aztia que se publicará en enero de 2025
El nuevo trabajo será un concierto dramatizado
para el que los tolosarras Imanol Ubeda y Karlos Arancegui llevarán sus voces
Oier Guillán será el encargado de dramatizar el monólogo teatral con voz
y al proyecto se unirá la actriz que traerá la danza butoh
con la intención de encarnar lo cantado por los demás
Festival de grupos de taller de danza | Danza
7 de junio | Horario por determinar | Leidor
Participantes del taller de danza de la casa de cultura celebrarán el acto de fin de curso
Xabi Tolosa ya conoce la combinación en la que reaparecerá el viernes 9 de mayo en Villabona después de seis meses de lesión y dos intervenciones en la muñeca derecha
Content retrieved from: https://www.diariovasco.com/deportes/pelota/tolosa-reaparecera-ezkurdia-delantero-frente-senar-iztueta-20250423065750-nt.html
euskal pilota aktibatzeko eta sustatzeko helburu nagusiarekin
kirol honetako komunitate tradizionaletatik kanpo ere zabalduz
Datu personalak babesteko politika eta Lege Oharra
El juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Tolosa ha archivado provisionalmente la causa abierta por los incidentes durante los carnavales de Tolosa del año pasado
en los que el joven Xuhar Pazos fue golpeado por un pelotazo de la Ertzaintza
la Ertzaintza actuó "de acuerdo con la normativa aplicable" y "de forma proporcional a las circunstancias del caso"
Este miércoles han declarado en el juzgado el jefe de la Ertzaintza que ordenó la carga policial el 12 de febrero y el ertzaina que lanzó la pelota que golpeó a Pazos
aquel día fueron "agredidos por una multitud" y cargaron "para proteger su seguridad y la de terceros"
ambos agentes han destacado que la carga fue "proporcional"
Los ertzainas se han negado a responder a las preguntas de la acusación
el juez no considera relevante la declaración de Xuhar Pazos "habida cuenta de las imágenes que obran en autos
y todas las razones por las que no se reputa delictiva la actuación de los ertzainas investigados"
el auto recoge que "dicha decisión se respalda así mismo en el interés superior del menor
evitando de esta forma la necesidad de contar con su presencia en sede judicial
lo que podría interferir en su correcta recuperación
además de que no se considera que pueda aportar luz sobre unos hechos que han sido
como viene reiterándose y se aprecia en esta resolución
La Plataforma Ciudadana Xuhar ya ha anunciado que recurrirá la resolución
han subrayado que "al juez le ha bastado la declaración realizada por la Ertzaintza el pasado 27 de noviembre para archivar el caso"
durante la investigación la acusación ha trasladado a la Ertzaintza fotografías y vídeos en los que "se ve claramente que Xuhar fue tiroteado y que en ningún caso los agentes de la Ertzaintza atendieron al joven de 16 años
en contra de lo que en un principio dijo Josu Erkoreka"
en la noche del 11 al 12 de febrero de 2023
la Ertzaintza irrumpió en la calle de Tolosa para intervenir en los incidentes ocurridos con motivo de una pelea en un bar
Pazos fue alcanzado en el ojo por una pelota de foam lanzada por la Ertzaintza y tuvo que ser trasladado a un centro hospitalario
declaró en rueda de prensa que Pazos participaba en los incidentes
la tía de Pazos explicó a Euskadi Irratia que "el menor no participó en la pelea" y que se encontraba con su grupo de amigos cuando la carga le alcanzó de lleno en la calle Beotibar
"Pensaban que había charanga y por eso fueron allí
Oyeron entonces la primera carga de la Ertzaintza y abandonaron el lugar corriendo
la Ertzaintza ocasionó daños irreversibles en el ojo de Xuhar
el joven "no ve nada de forma clara por el ojo derecho
es incapaz de hacer una vida normal y es incapaz de detectar incluso a quien tiene enfrente"
han precisado miembros de la Plataforma Popular Xuhar
"El proceso de recuperación se ha prolongado hasta el 15 de noviembre y aunque ha recibido el alta
las rehabilitaciones e intervenciones no han servido para recuperar la visión que hicieron perder a Xuhar en el ojo derecho el 12 de febrero"
El proyecto conectará los diferentes edificios municipales
mejorará la accesibilidad y la permeabilidad con el parque Dehesa Boyal
y creará una nueva plaza pública de encuentro social para el barrio
disfrutaremos del antes y el después de una zona que actualmente está degradada y que ofrecerá a los vecinos nuevas instalaciones para su uso y disfrute
el Ayuntamiento de Madrid destinará 4,15 millones de euros en un proyecto que ejecutará la junta municipal a partir de noviembre de este año
La iniciativa persigue un triple objetivo consistente en mejorar la calidad ambiental
fortalecer la biodiversidad y adaptar los espacios al cambio climático
mediante la creación de un nuevo entorno natural en el que predominen los espacios ajardinados y una pradera con varios recorridos posibles
Además de mejorar la accesibilidad de la nueva zona verde
el Complejo Navas de Tolosa asistirá a la comunidad escolar de Villaverde ampliando el uso de las infraestructuras educativas de los centros anejos (el CEIP Navas de Tolosa y la Escuela Infantil La Luna) para que estos
puedan utilizarlos más allá de las áreas que disponen propiamente en los centros
Estas obras se sumarán a los proyectos que este año se emprenderán a cargo del Plan de Desarrollo del Sur y del Este (SURES) para la recuperación del espacio público en el complejo
en el que conviven los dos centros educativos mencionados
también cuenta con un centro de día para personas con discapacidad
el Centro Deportivo Municipal Raúl González
permitirá disfrutar de Villaverde y seguir teniendo un distrito acogedor y donde las familias puedan crecer
Desarrollo Urbano
Las entradas para acceder a la plaza de toros durante los carnavales se pondrán a la venta el 18 de febrero, martes, desde las 16:00 horas. La mayoría de las entradas se venderán a través de internet, en el portal www.bibe.me
Como se viene haciendo en los últimos años
algunas entradas de cada día se pondrán a disposición en la taquilla de la plaza de toros cada día de carnaval
Atendiendo a las peticiones realizadas en las valoraciones y encuestas del año pasado
se destinará una mayor cantidad a taquilla (hasta ahora
Cada persona podrá adquirir un máximo de cinco entradas por día
el precio de las entradas es de 3 euros (+ comisión)
Los palcos se deberán comprar en su totalidad (17) a un precio de 65 euros (+ comisión)
cuándo y cómo pueden recoger las entradas de los palcos y deberán presentar el documento que recibirán al realizar la compra para recogerlas
Este año las entradas de cada día de uno de los palcos se adjudicarán por sorteo
entre quienes realicen sus compras en el pequeño comercio
Todas aquellas personas que realicen una compra superior a 15 euros en los comercios asociados entre el 10 y el 16 de febrero recibirán un número
El sorteo se realizará el día 17: saldrán cuatro números
y cada número recibirá cuatro entradas para este palco
Los números premiados se darán a conocer en los canales del ayuntamiento y Tolosa&Co
El 18 de febrero a las 16:00 horas se activará la compra de entradas y
tal y como funcionan la mayoría de las plataformas de venta de entradas de espectáculos
El sistema organizará a cada visitante por orden de llegada a la web y dará acceso una vez llegado su turno
Quienes accedan antes de la hora visualizarán una cuenta atrás
Una vez realizada la compra y comprobado que el pago se ha realizado correctamente
se enviarán las entradas en el email especificado
Invitaciones para entrar saltando con txarangas
habrá un sistema de invitaciones para poder acceder saltando detrás de las txarangas y dar la vuelta a la plaza de toros
En total se repartirán 300 por día y se adjudicarán por sorteo
La inscripción se abrirá el lunes a las 12:00 horas en la página web del ayuntamiento y se podrá realizar hasta las 12:00 horas del viernes 14 de febrero
La inscripción se podrá realizar por cada día
Con el objetivo de garantizar la presencia de cuadrillas
se podrán solicitar 10 invitaciones por cada inscripción
Para inscribirse en el sorteo será necesario ser mayor de edad
Las y los menores de edad podrán acceder en compañía de una persona adulta
un día antes de que se active la venta de entradas
El resultado se comunicará a través del correo electrónico especificado
A todas aquellas personas que resulten agraciadas con la invitación
se les darán las instrucciones de acceso cuando acudan a recoger la invitación
Quienes dispongan de este tipo de invitación podrán acceder a la plaza en compañía de las txarangas
El ayuntamiento pide que se respete este aspecto
para que el espectáculo no corra peligro de suspenderse
el ayuntamiento hace un llamamiento para que las invitaciones y entradas adquiridas no queden sin uso
se pide ceder estas entradas a otras personas
para que el mayor número de tolosarras tenga la posibilidad de acceder a la plaza
Apertura de puertas para quienes deseen estar en el coso
Las personas que quieran participar delante de los toros
Teniendo en cuenta las normas sobre el aforo
las puertas se abrirán de 15:30 a 16:00 horas por la parte del patio de caballos
La entrada se realizará de uno en uno y una vez superado el número
El objetivo de esta medida es evitar o al menos reducir las aglomeraciones para cuando lleguen las txarangas
ya que a partir de entonces sólo podrán acceder las txarangas y quienes tengan las invitaciones para dar la vuelta al ruedo
Sólo podrán acceder al coso jóvenes mayores de 16 años
tal y como establece la Ley de Juego y Espectáculos
por lo que se solicita disponer de la documentación
No se autorizará el acceso a quienes se encuentren bajo los efectos del alcohol u otras sustancias
Perímetro de seguridad en el exterior de la plaza de toros
La Policía Municipal reforzará de nuevo el perímetro de seguridad exterior de la plaza de toros durante los Carnavales para evitar las aglomeraciones que han solido producirse en el exterior
El acceso se cerrará en la confluencia de la calle Oria con la calle Gudari y sólo podrán pasar las txarangas
las personas que tengan la invitación para el ruedo o quienes dispongan entradas en esas partes de la grada
También se cerrará la zona del patio de caballos
por la que deberán acceder quienes quieran acceder al coso
Las normativas y leyes sobre el aforo para Juego y Espectáculos son ahora más rígidas y el ayuntamiento está obligado a cumplirlas
No se permite la entrada de personas más allá de las establecidas por ley en la plaza de toros ni en otras infraestructuras (Leidor
todos los días hay un inspector de Juegos y Espectáculos del Gobierno Vasco en la plaza de toros
y si se concluye que el aforo no se cumple
En el caso del acceso libre para saltar detrás de las txarangas
se ha dado el caso de que haya personas que saltan a las gradas
por lo que no se cumplirían los criterios de aforo
El sistema de invitación se creó para poder mantener las costumbres del pueblo lo máximo posible
quienes se suscriban sólo podrán ver los mensajes enviados por el ayuntamiento: últimas noticias
El servicio se pondrá en marcha a partir de 2025
aunque ya existe la posibilidad de suscribirse a los canales
Las noticias del Ayuntamiento de Tolosa se podrán recibir a partir de ahora en el teléfono móvil
El consistorio ha creado canales de difusión en WhatsApp con el objetivo de ofrecer un canal de comunicación más directo y ágil con la ciudadanía
A través de los canales se informará de la actualidad relacionada con el Ayuntamiento y el municipio: además de las noticias más importantes
quienes se suscriban solo podrán ver los mensajes enviados por el ayuntamiento
sin que el resto de usuarios y usuarias puedan enviar mensajes
nadie podrá saber quién está suscrito en el canal
El servicio comenzará a prestarse pasadas las Navidades
pero ya existe la posibilidad de suscribirse a los canales
Euskara: https://whatsapp.com/channel/0029VavPmihFi8xbgpxVtG2E
Castellano: https://whatsapp.com/channel/0029Vb0IFCkAInPcjgRgiL2B
Para suscribirse se deberán seguir los siguientes pasos:
Accede al canal correspondiente clicando en uno de los anteriores enlaces
El ayuntamiento anima a priorizar el canal en euskera
Para activar las notificaciones pulsa la campana que aparece en la parte superior de la pantalla
Se puede dar de baja en cualquier momento desde el apartado de ajustes del canal
Tolosa despedirá el verano con el festival Kultura Plazara
se celebrará a finales de septiembre
El lugar también será diferente: y es que en vez de en Zumarditxikia
será Zumardiaundia quien acoga el festival
El festival contará con tres espectáculos
actuarán la bailarina tolosarra Amaia Elizaran y los grupos Janus Lester y Belako; el sábado
Alurr Dantza Taldea ofrecerá el espectáculo 'Zamaltzain' y al anochecer
será turno de Mikel Urdangarin y Mugan
El festival culminará el domingo con un mercado de artesanía de creadores y creadoras de Tolosaldea
Dos personas han resultado heridas este martes en un accidente entre tres vehículos registrado este martes en la N-1
según ha informado el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco
El siniestro ha ocurrido a las 08:00 horas
cuando tres vehículos han chocado entre sí y
dos personas han sido trasladadas al Hospital Donostia
La colisión ha obligado a cortar uno de los dos carriles en sentido San Sebastián
lo que ha generado retenciones de hasta nueve kilómetros
Tras retirar los vehículos accidentados el tráfico ha recuperado la normalidad antes de las 10:30 horas
un motorista ha resultado herido tras colisionar con un turismo en la subida a Gaintxurizketa (GI-636)
La persona herida ha sido trasladada al Hospital Donostia
el Teatro Leidor acogerá la 55ª edición del Certamen Coral de Tolosa
este año competirán 17 coros: once agrupaciones de adultos y seis infantiles
el certamen recibirá grupos de diferentes países
El concurso y sus participantes serán
con coros tanto de gran experiencia como noveles
ofreciendo la oportunidad de escuchar voces de todo tipo
En total habrá seis citas, todas en la Sala Leidor, y las entradas para cada una de ellas ya están a la venta, en la taquilla del Leidor o en la web https://tickets.kutxabank.es.
Llevando la cultura vasca al ámbito internacionalLa edición de este año también ofrecerá la oportunidad de llevar la cultura vasca al ámbito internacional
ya que los coros interpretarán obras de compositores vascos en el concurso
En la categoría de polifonía de voces mixtas
se ha elegido "O quam suavis" de Valentín Zubiaurre
se escucharán "Dantzantik" de David Azurza y "Hitzak" de Eva Ugalde
Los coros infantiles tendrán que interpretar la canción "Hegan" de Javier Busto
Representación para el Gran Premio Europeo de CorosEl jurado
elegirá al ganador del Concurso de Coros de Tolosa
y el coro ganador será el representante de Tolosa en el Gran Premio Europeo de Coros
Este Gran Premio es una competición entre los ganadores de distintos concursos
los municipios de Tolosaldea y del Goierri actualizarán los salarios de los empleados y pagarán las deudas que el matadero ha contraído con sus proveedores
se analizará la gestión económica de la empresa de los últimos meses
Para dar cuenta de lo acordado en la reunión
una delegación de los ayuntamientos se reunirá hoy con los trabajadores
estos últimos han comunicado su intención de mantener la huelga
es la empresa Incarosa la que gestiona el matadero
y tiene permiso para los próximos 10 años para su explotación
Según ha señalado esta semana la organización agraria y ganadera ENBA
Incarosa "acumula una gran deuda con la Mancomunidad de Tolosaldea y el Ayuntamiento de Tolosa por años de impago del canon y alquiler del local"
ha trasladado su preocupación por la posible afección a los ganaderos de la comarca
ha indicado que el del matadero tolosarra es un servicio público aunque la empresa gestora —Industrias Cárnicas del Oria— sea privada
ha exigido "responsabilidades a la Mancomunidad de Tolosaldea"
El matadero de Tolosa da servicio a más de 400 ganaderos y 75 carniceros de entre las localidades de Ormaiztegi y Andoain
ha sido detenido por Policía Municipal de Tolosa después de presuntamente dar fuego al inmueble que habitaba y en que al menos dos de las personas que se encontraban en el interior han resultado heridas
según ha informado en una nota el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco
Policía Municipal de Tolosa y Ertzaintza han tenido conocimiento de un incendio en una villa del barrio Ibarralde de la citada localidad y que hasta fechas recientes permanecía deshabitada
Hasta el lugar se han desplazado agentes de Policía Local
Ertzaintza y dotaciones de bomberos que han procedido a sofocar el incendio
Los y las agentes han recabado información de lo sucedido identificando a las cinco personas que se encontraban en el interior del inmueble cuando se ha originado el fuego
Dos de ellas han requerido asistencia médica al haber inhalado humo y presentar contusiones provocadas al huir de la vivienda
Agentes de Policía Municipal de Tolosa han detenido a un hombre como presunto autor del fuego
acusado de los delitos de daños por incendio y lesiones
El detenido ha sido trasladado hasta la ertzain-etxea de Oria donde agentes de la Ertzaintza han procedido a la apertura de las diligencias pertinentes
el arrestado pasará a disposición judicial
El Banco Central de Uruguay (BCU) tiene un nuevo presidente: Guillermo Tolosa
doctor en Economía por la Universidad de California y ex funcionario del Fondo Monetario Internacional (FMI)
Tolosa tendrá como principales desafíos controlar la inflación y responder a las críticas que han sufrido las autoridades
a causa de varios escándalos financieros que causaron daños a inversores minoristas
El nuevo presidente del BCU ha sido nombrado por el actual gobierno uruguayo del Frente Amplio (izquierda)
el economista expresó el compromiso con el régimen de metas de inflación
con la tasa de interés como herramienta y la libre flotación del tipo de cambio
con el objetivo –en primera instancia– de alcanzar la “convergencia decisiva” de la inflación al 4,5% anual y –luego– llevarla a estándares internacionales más bajos
Tolosa sostuvo que la inflación reciente ha sido particularmente baja en términos históricos
pero es alta en la comparativa internacional
“Todavía estamos en una etapa en que las expectativas de inflación del mercado son bajas históricamente
pero siguen sin converger a la meta del 4,5% del Banco Central (…)
para que la inflación esté a estándares internacionales y tener un régimen monetario maduro”
nuestra intención durante este período de gobierno es que la meta sea reducida más allá del 4,5%
para tener resultados aún más potentes en términos de costos de vida
el presidente Tolosa se refirió a la importancia de mantener la confianza en el sistema financiero
“Hay uruguayos que han perdido muchos ahorros no bancarios en los últimos tiempos
Es un episodio que expone a las claras la necesidad de mejorar la capacidad de los uruguayos en la evaluación de riesgos involucrados en distintas formas de colocar el ahorro
Debemos profundizar el trabajo en educación financiera
el acceso al asesoramiento financiero de calidad y asegurarnos que el inversor cuenta con la mayor cantidad de información posible para basar sus decisiones”
Y anticipó: “Evaluaremos e impulsaremos cambios legislativos
de reglamentación y de supervisión a las empresas de giros no financieros que captan ahorros de uruguayos de forma pública a gran escala y que deben estar sujetos a mayores requerimientos de transparencia y monitoreo
Es un desafío que no podemos encarar con medias tintas o con medidas livianas”
el economista también reparó en la importancia de que las regulaciones tengan un equilibrio adecuado
“Debemos estar atentos a que el control en este tipo de actividades no genere excesos de burocracia
de lentitud y costos asociados para acceder al crédito y asfixien las posibilidades de financiamiento en áreas que son muy sensibles para la economía
Tenemos que preguntarnos si el menú actual de opciones dentro del marco regulatorio existente es viable de ser utilizado en cada una de estas realidades
o quizás se necesitan adecuaciones para que los emprendedores emergentes cuenten con conductos para atraer fondos de forma ágil
El nuevo presidente del BCU se desempeñó como funcionario del Fondo Monetario Internacional (FMI)
donde trabajó en múltiples países y gerenció las representaciones en diferentes naciones de Europa del Este
También fue director ejecutivo del Centro de Estudios de la Realidad Económica Social (Ceres)
consejero en la consultora macroeconómica Oxford Economics
investigador en el Centro de Investigaciones Económicas (Cinve) y consultor en distintos organismos internacionales
Es doctor en Economía por la Universidad de California
licenciado en Economía por la Universidad de la República y autor de diversos artículos en libros y revistas especializadas y arbitradas de alcance internacional
Tolosa agradeció de forma expresa la confianza depositada a través de su nombramiento por parte del ministro de Economía y Finanzas
por su apertura y compromiso durante el proceso de transición
Revista Digital
Opinión
Koen Bosquet
Claus Fintzen
Esteban Polidura
Colaboradores
Sobre nosotros
Redactor de contenidos para el negocio de US Offshore
Redactora jefe y responsable de Funds Society en el mercado español
Eventos
De Fidelity International en colaboración con KPMG y la Fundación del Instituto Español de Analistas
Estilo
Ya superan los ingresos previos a la pandemia
Noticias
Fórmate a fondo
Revistas
Contacto y Ayuda
Un motorista de 63 años ha fallecido tras resultar herido de gravedad por una salida de calzada ocurrida en la N-1
a su paso por el municipio guipuzcoano de Tolosa
según fuentes del Departamento de Seguridad
El accidente se ha registrado a las 12:20 horas
se ha salido de la calzada y se ha precipitado desde un puente
Al lugar se han desplazado recursos sanitarios que
El Departamento de Seguridad ha confirmado que la víctima es un hombre de 63 años
Fallece un motorista tras salirse de la calzada y precipitarse por un puente en Tolosa
En su nuevo espectáculo "Nuevo material"
Ángel Martín invita a explorar el caos y la hilaridad de la vida moderna con su característico ingenio y humor mordaz
Con la destreza de un maestro de la comedia
Ángel aborda los temas más actuales y absurdos que nos rodean
desde la tecnología descontrolada hasta las crisis existenciales del día a día
Baiko y Aspe ya han desvelado el cartel para los clásicos festivales del Beotibar de Tolosa del Lunes y Martes de Carnaval
El de Amezketa jugará el martes en el estelar en compañía de Arkaitz Eskuza
frente al binomio mixto de Baiko y Aspe formado por Jaka y Martija
Darío y Erostarbe se medirán a Larrazabal y Lizeaga
Content retrieved from: https://www.diariovasco.com/deportes/pelota/altuna-jugara-eskuza-principal-reclamo-carnavalero-tolosa-20250225163744-nt.html
ASPE Jugadores de Pelota SL surge a comienzos de 1998 con el objetivo fundamental de activar y promover la pelota vasca
difundiéndola también en lugares fuera de las comunidades más tradicionales de este deporte
Aviso legal y política de privacidad
Una vez realizadas las sesiones informativas ante la ciudadanía
la información quedará expuesta en el Tinglado; el Libro Blanco para realizar aportaciones está disponible en UDATE
El Ayuntamiento de Tolosa ha presentado ante la ciudadanía los criterios y objetivos del futuro barrio de San Esteban
así como los detalles para la modificación del Plan General de Ordenación Urbana
El equipo técnico ha elaborado el Documento de Avance y el Documento Inicial Estratégico (Informe Ambiental)
todo lo cual se someterá a información pública durante dos meses
en el Tinglado se puede ver una exposición con toda la información
En las últimas semanas se han celebrado también dos sesiones informativas abiertas a la ciudadanía en las que representantes técnicos y políticos municipales han explicado las principales características del proyecto
¿Qué es el PGOU y qué proponía?
el Ayuntamiento aprobó el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Tolosa
que constituye el principal instrumento básico para llevar a cabo la ordenación integral del municipio y regula los usos de los suelos y edificaciones de todo el municipio
dónde y cuánto se puede hacer en el ámbito físico del municipio
concretamente el Plan contemplaba 1.011 viviendas
A partir de los objetivos acordados con las y los vecinos en las sesiones participativas del año 2013 y de los planes y estudios realizados en los últimos años
el ayuntamiento puso en marcha en 2019 la redacción del Diagnóstico y Avance de la modificación puntual del ámbito del PGOU
En este proceso se han incluido otros estudios como el enfoque socio-demográfico
y el enfoque ambiental y los impactos sectoriales
En 2022 se fijaron los criterios básicos a partir de los cuales partirá la revisión del PGOU de San Esteban y el planeamiento futuro
tanto del nuevo núcleo como del barrio actual
Uno de los criterios principales es el del número de viviendas
El PGOU preveía la construcción de 1.011 viviendas
cifra que en el anterior mandato se redujo a 650; pero
tras escuchar y tener en cuenta la opinión de las y los vecinos
el actual gobierno municipal decidió rebajar esa cifra a unas 450 viviendas
Los nueve criterios restantes son los siguientes:
Muralla verde ambiental: creación de zonas verdes y recorridos por ellas
se pretende una transición con la zona más industrial.
Mantener el recinto ferial en el mismo lugar debidamente acondicionado
Plaza: La creación de una plaza urbana que conecte el barrio actual con las nuevas casas
para que ambas zonas no queden totalmente separadas
Creación de nuevos aparcamientos: Además de los aparcamientos junto a la carretera
se prevé la construcción de un edificio de más de una planta
Ampliación del paso bajo el tren: hay dos pasos bajo las vías del tren que llevan a la calle Batxiller Zaldibia
y el criterio es poder unirlos y adecuar un solo paso que sea más seguro
Un ejemplo: el paso entre el Palacio de Justicia de San Sebastián y la estación de Tren
Creación de nuevas zonas verdes y fusión de las existentes
Creación y mezcla de usos de equipamientos de uso público: oficinas
el equipo técnico ha venido trabajando más de una opción de ordenación
Tras el proceso participativo con las y los vecinos
han sido dos las opciones que han prosperado: las opciones 3.1 y 3.2
En ambas opciones se crea un eje central paralelo al ferial y se ordena un edificio de aparcamientos junto al ferial
Se crea un espacio de plaza entre las viviendas actuales
y en planta baja se da un uso de equipamiento al edificio de viviendas más cercano
Se mantiene el camino histórico y se respeta la transición hacia la zona rural
la principal diferencia entre ambos es Bonberenea
Opción 3.1: Bonberenea se mantiene en su actual ubicación
adaptada al cumplimiento de la legislación y requerimientos técnicos actuales
Opción 3.2: Se propone el derribo de Bonberenea y la construcción de un nuevo edificio con uso de sala de música
en las inmediaciones de la zona donde se ubica el circo
cada una de las opciones presenta dos variaciones: en una de ellas
todas las alturas de los edificios de viviendas son iguales
los edificios más cercanos al núcleo urbano son más altos y más bajos a medida que se acercan al núcleo rural
ha explicado que el gobierno municipal ha puesto el foco principalmente en dos criterios: el número de viviendas y el futuro de Bonberenea
y atendiendo a la demanda de las y los vecinos en las sesiones participativas
la cifra se ha reducido a unos 450 para que los criterios a nivel local y las demandas vecinales fueran lo más compatibles posible
«Con la incorporación de las nuevas viviendas de Amarotz
San Cosme y San Damián… se construirían casi 1.000 nuevas viviendas en Tolosa
a las que podríamos añadir las casas vacías
Hablamos de aproximadamente 2.000-3.000 personas
no puede crecer exponencialmente su población
tenemos que ofrecer servicios y tenemos nuestras limitaciones
También genera otras afecciones en los pueblos de alrededor: en los últimos años ha aumentado la población de Tolosa y ha descendido en las pequeñas localidades de la comarca; fenómeno que también se da en Tolosa: la Parte Vieja se está vaciando mientras que se van llenando zonas más nuevas
y buscando un equilibrio a nivel local y comarcal
También debemos dar prioridad a la comercialización de viviendas vacías»
Figuerido explicó que el gobierno municipal apostará por la opción que contemple mantenerlo en su sitio
ya que un documento de Avance debe incluir diferentes opciones: «Durante todo el proceso participativo esta variable ha estado presente
me gustaría dejar claro que la apuesta del gobierno municipal es la de mantener Bonberenea en su sitio
ha adquirido una gran referencialidad en el ámbito cultural: además de ser un lugar de encuentro
Todas aquellas personas que quieran hacer alguna aportación al respecto podrán hacerlo hasta el 31 de diciembre
completando el llamado Libro Blanco que está disponible en la oficina de atención ciudadana UDATE
También se ha dejado una caja para depositar las encuestas que se repartieron en las sesiones informativas
Ahora ha solicitado al Órgano Ambiental del Gobierno Vasco la elaboración del documento de alcance del estudio ambiental estratégico
las sugerencias recibidas por diferentes vías serán recogidas en un informe que servirá para completar y adecuar los criterios y objetivos que servirán de base para la redacción de la Modificación Puntual del PGOU
Estos criterios y objetivos se presentarán en la tercera fase del proceso de participación ciudadana y deberán ser aprobados por el Pleno
Se acabó la espera: ha llegado el momento de disfrutar de la alubia tolosarra
Este año la cosecha se ha retrasado más que nunca
lo que obligó a los grupos organizadores de la fiesta a retrasar tanto la Fiesta de la Alubia como la Euskal Jaia
La Fiesta de la Alubia se celebrará el sábado 14 de diciembre
la Asociación de Productores y Productoras de la Alubia
la Cofradía de la Alubia y la sociedad Gure Kaiola
Trianguloa plaza será el epicentro de la fiesta
ya que allí se ubicará el mercado especial
el aroma a alubias ya tomará las calles de Tolosa
A las 06:30 horas darán inicio a la preparación de las alubias de las y los 21 participantes del XXX
Concurso de Productores de Alubia de Tolosa
Un jurado formado por un miembro de la Cofradía y los cocineros Andoni Riaño (Alondegia)
Gorka Rico (AMA) y Pili Manterola (Iribar) dará a conocer a las 12:45 quién es el productor del mejor ejemplar de alubia de este año
en San Frantzisko pasealekua se celebrará la XXXVII
edición del Concurso Gastronómico de Alubias
Contará con la participación de 22 parejas
campeón del año pasado en el concurso de productores
El jurado anunciará la pareja ganadora a las 13:30
También habrá ocasión de degustar la nueva cosecha
La Cofradía de la Alubia repartirá a las 12:00 platillos de alubias en el Triángulo
se realizarán alubiadas en las sociedades y restaurantes de la localidad
Euskal Jaia: dos romerías y charanga
A lo largo de mañana no faltará el ambiente: la comparsa de gigantes y cabezudos de Tolosa
Udaberri Dantza Taldea y trikitilaris recorrerán las calles de Tolosa
Por la tarde habrá una romería especial
tres grupos locales se unirán para ofrecer una actuación conjunta; se trata de trikitilaris
la charanga Jainekin recorrerá las calles de Tolosa en dos tandas: a las 20:00 y a las 00:30
tendrá lugar el concierto del grupo Gozategi
Poniendo en valor el trabajo de productores y productoras
Turismo y Ferias del Ayuntamiento de Tolosa
ha destacado que «esta fiesta es el último eslabón de una larga cadena
No es sólo una celebración gastronómica
también es una oportunidad para reconocer la labor de las y los productores y poner en valor los productos locales
la dependencia que tenemos hacia la tierra ha sido más visible que nunca
No ha sido un año fácil para quienes trabajan la tierra
pero gracias a su intenso trabajo volveremos a disponer de una oferta de la máxima calidad»
En nombre de los Productores de la Alubia de Tolosa
a pesar de lo excepcional de este año
el grano de este año «es de excelentes características»: «Somos 36 miembros en la asociación
tenemos unas 20 hectáreas y se han recogido 12.000 kilos
Ha afectado especialmente en la zona costera
que aunque en el interior haya más productores y productoras
es donde tenemos la mayor superficie de cultivo
dará más trabajo de preparación
pero yo diría que es mejor que el año anterior»
Sobre la evolución de la cosecha de alubia este año
ha insistido en que la espera ha merecido la pena
ya que ha destacado que la cosecha es «sabrosa y brillante»
se dispondrá de un servicio especial de autobuses para que visitantes y habitantes de la comarca tengan más facilidad para aparcar sus vehículos
El consistorio realiza un llamamiento para la utilización de los aparcamientos del polígono Usabal y del polideportivo y desplazarse desde allí en el autobús directo al centro del pueblo de forma gratuita
El autobús realizará cuatro paradas: las tres primeras en las paradas del polideportivo Usabal
del tanatorio Oria y de Iruñea etorbidea -Amarotz-
Después se dirigirá directamente al centro
donde realizará una única parada de subida y bajada
al inicio del paseo Jon Andoni Irazusta (‘Vial’)
El servicio de autobuses comenzará a las 09:30 desde el polideportivo y saldrá por última vez a las 14:30
Durante esta franja horaria ofrecerá servicio de forma ininterrumpida
el autobús urbano seguirá su horario y recorrido habitual durante todo el día
Comienzo del XXX Concurso de Productores de la Alubia de Tolosa
Comienzo del XXXVII Concurso Gastronómico de la Alubia de Tolosa
El jurado del Concurso de Productores de la Alubia de Tolosa comenzará su labor
Espectáculo de danza a cargo del grupo de danzas Udaberri
por medio de la Cofradía de la Alubia de Tolosa
El jurado del Concurso Gastronómico de la Alubia de Tolosa comenzará su labor
Entrega de premios del Concurso de Productores de la Alubia de Tolosa
Entrega de premios del Concurso Gastronómico de la Alubia de Tolosa
Comida de alubias en las sociedades y bares de Tolosa
Xabier Tolosa se reunió este miércoles en Santander con el doctor Francisco Piñal
que le operó de la muñeca derecha el 3 de enero en Madrid
y le dio el visto bueno para ejercitarse con la pelota dura –“poco a poco”
Se están firmando las últimas páginas del calvario del anoetarra
que lleva de baja desde septiembre y ha pasado por dos intervenciones quirúrgicas en la zona
“Tengo el propósito de volver a jugar para el verano
pero todo está supeditado a la última etapa de la rehabilitación”
Menos aún con todo el kilometraje acumulado en el salpicadero
Content retrieved from: https://www.deia.eus/pelota/2025/03/06/xabier-tolosa-ve-luz-tunel-parejas-9364455.html
"SUAVEMENTE ME MATA CON SU CANCIÓN"
La gira "Suavemente me mata con su canción" es diferente al resto de giras: tiene lugar en teatros
lo que significa que el público verá sentado en su butaca la suave
dulcísima y elegante actuación del grupo
que acabará el 17 de enero en Olalde Aretoa
cabareteras; canciones intensas que vienen suavemente
con una puesta en escena entrañable
Cuenta con la colaboración de Aiora Renteria (Zea Mays)
Itziar Sánchez (baile en el trapecio) y Maitane Goñi (Maestra de Ceremonias)
con el objetivo de desarrollar un plan de acción para cada una de ellas; de cara al futuro
cada zona contará con un presupuesto y sus habitantes podrán priorizar a qué destinar el dinero
el proyecto se desarrollará el próximo año en tres zonas: los barrios rurales
la zona de Bidebieta-Izaskun y San Esteban
El Ayuntamiento de Tolosa dará a partir del año que viene un paso importante para profundizar en la participación ciudadana y en el desarrollo de los barrios
con la puesta en marcha de la estrategia municipal AuzoEkin
El objetivo de la estrategia es promover el desarrollo integral y equilibrado de todos los barrios de Tolosa
intentando que los recursos e inversiones municipales lleguen de forma organizada a todas las zonas del municipio
La participación será el principal medio para ello
ya que no sólo se dará una vía más directa de participación a las y los vecinos
sino que también se les dará mayor decisión
y el técnico de participación del ayuntamiento
han sido los encargados de dar detalles del proyecto
Todos insisten en que AuzoEkin puede ser «clave» en la relación entre ayuntamiento y ciudadanía
«En las reuniones que hemos mantenido con los barrios nos hemos encontrado con dos realidades y necesidades
muchas de las demandas al ayuntamiento se han ido repitiendo año tras año
El Ayuntamiento tiene una carencia en este sentido
ya que no tiene un plan para cada barrio para llevar a cabo estos trabajos de forma organizada y creemos que sería lo más adecuado
en los procesos presupuestarios participativos
algunas zonas se han quedado en un segundo plano
Vamos a poner en marcha esta estrategia tratando de dar una solución a estas situaciones
Lo hemos creado con una mirada a largo plazo y estamos convencidos de que puede ser una base sólida de cara al futuro»
En los últimos meses el ayuntamiento ha estado definiendo el modelo de relación entre el ayuntamiento y los barrios
experto en la puesta en marcha de este tipo de procesos
La estrategia AuzoEkin divide Tolosa en ocho zonas
A la hora de definir las zonas se han tenido en cuenta diferentes criterios: flujos y relaciones de la vida cotidiana
un plan para cuatro años y presupuesto propio por cada zona
El primer paso será analizar la situación y las necesidades de cada zona y posteriormente se creará un plan a cuatro años por cada zona
que recogerá las intervenciones a realizar
En 2025 se desarrollará en tres zonas: San Esteban
cuyo Plan Integral está siendo elaborado en paralelo por el ayuntamiento
analizando aspectos ambientales y paisajísticos
grupos de discusión y talleres de dinámica grupal con vecinas y vecinos de cada zona
explica el técnico Garikoitz Lekuona: «es la primera vez que el ayuntamiento va a realizar un estudio de este tipo en todas las zonas del municipio»
en una segunda fase se elaborará el plan de desarrollo de cada zona
cada zona contará con un presupuesto anual
En esta primera experiencia se pretende repartir entre los ocho áreas 500.000 €
los destinados hasta ahora a presupuestos participativos
Cada zona tendrá una cantidad fija de 60.000 euros
y los 20.000 euros se repartirán entre todos los barrios
esta parte final se distribuirá gradualmente en función del número de habitantes
se pretende que los proyectos a realizar con esta parte del presupuesto sean priorizados por las y los vecinos de cada zona
Se celebrarán dos reuniones anuales en cada zona
en los meses de inicio del curso (septiembre
Estas reuniones serán abiertas a todas aquellas personas que residan y/o trabajen en la zona
y el ayuntamiento publicará las convocatorias previamente
La estructura de este espacio será decidida por las y los vecinos de cada zona en función de sus necesidades y capacidades
Para hacer un seguimiento exhaustivo de cada proceso
el ayuntamiento trabaja ya en la inserción de la plataforma Erabaki/Decidim en la web municipal
no se ha abierto ningún proceso participativo de cara a los presupuestos
el ayuntamiento ha elaborado una propuesta que se acerca a la lógica de zonificación de AuzoEkin
teniendo en cuenta las demandas de los barrios y las propuestas del proceso del año anterior
Entre ellos se encuentran la primera fase del proyecto de urbanización del entorno de la ermita del barrio de San Blas
la puesta en marcha de una iniciativa para reverdecer en la medida de lo posible la Parte Vieja
la creación de un paso de peatones en la parte alta de Kondeaneko Aldapa
la renovación de la zona verde de San Esteban
la renovación del mobiliario del parque infantil de Urkizu
la instalación de marquesinas de las paradas de autobús en el barrio de Izaskun
la redacción del proyecto de urbanización de la zona de la trasera del supermercado del barrio de Iurre
o la obra del bidegorri de la calle Iurramendi
«No tenía sentido abrir un proceso de años anteriores para que la gente hiciera nuevas propuestas cuando todavía quedan muchas solicitudes pendientes
Hemos priorizado los trabajos en zonas donde no se han hecho grandes cosas
se harán trabajos más modestos para zonas menos necesitadas
El año que viene queremos ya realizar esta misma labor junto con las y los vecinos de los barrios»
Un encargado a punto de jubilarse (Iker Galartza) y la persona destinada a sustituirle (Zuhaitz Gurrutxaga) comparten cinco jornadas en un mismo lugar: un enorme almacén vacío donde aparentemente nunca ocurre nada
El paso del tiempo en un reloj desajustado
el incómodo silencio entre dos desconocidos obligados a compartir un espacio
la inmovilidad del almacén ¿en el que paradójicamente subyace la diminuta pero frenética actividad de un hormiguero¿
el conflicto generacional entre ambos personajes
el peso de una gran mentira… Todo esto irá forjando entre ellos un vínculo inquebrantable
algo que les unirá para siempre: la conciencia de los perdedores
Esta comedia ácida e incisiva del escritor catalán David Desola
galardonada con el Premio Hermanos Machado en 2003
reflexiona sobre la explotación laboral y el capitalismo
El bono escena permitirá adquirir entradas con descuento para los espectáculos y las actuaciones incluidas en el programa de artes escénicas y música del Ayuntamiento de Tolosa.
En el caso de adquirir las entradas para dichos eventos de forma independiente
mientras que el Bono Escena se puede obtener por 30 euros
Ya se pueden adquirir los bonos Eszena online o en la taquilla del Leidor
se podrá hacerlo en el horario habitual o una hora antes del inicio del espectáculo
se deberá canjear la entrada para cada uno de estos espectáculos
Para retirar estas entradas hay dos posibilidades: solicitarlas en la taquilla del Leidor; u hacerlo online. Para ello, en la plataforma de adquisición de entradas (https://leidorantzokia.janto.es) se deberá seguir el mismo proceso de compra de entradas para cada espectáculo
se deberá introducir el código que contiene el propio bono
la entrada emitida será la que tenga validez para acceder a la sala
Aquí los 7 espectáculos que recoge el Bono Escena
Los bonos de cine también están disponibles online o en la taquilla del Leidor.
liburutegia@tolosa.eus
la serie de Euskal Telebista que arrasa entre la juventud
regresará a Baluarte para presentar el concierto Go!azen 11 Kontzertua
en el que actores y actrices de la serie subirán al escenariopara cantar
bailar y contar aspectos divertidos de la serie
Maitane ha sido nombrada nueva directora del Udaleku y este año
se celebrará un homenaje especial en Basakabi
Para organizarlo han nombrado encargada a Leire
que tiene claro que su hija Izar tiene que cantar en la gala..
Pero Maitane no está del todo de acuerdo con la decisión y cree que todo el alumnado debería tener la oportunidad
¿Quién acabará cantando
sobre todo desde que ha descubierto que Aner es el nuevo jardinero de Basakabi
Un año más escucharemos canciones de amor
odio y fiesta para celebrar el 11 de Go!azen
La Feria Especial de Quesos y Productos Lácteos de Euskal Herria ESNEKI tendrá lugar los días 8 y 9 de noviembre en Tolosa, organizada por el Ayuntamiento de Tolosa, el departamento de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco y HAZI
Las protagonistas de la programación de ESNEKI son dos competiciones que se resolverán el día 9 de noviembre por la mañana: el III Campeonato de Quesos y Lácteos de Euskal Herria ‘ESNEKI’ en el frontón Beotibar y el XV Campeonato de Frisones en el recinto ferial
El primero es el campeonato de quesos y lácteos de todo tipo producidos en las siete provincias de Euskal Herria
al que se han presentado más de 100 referencias
La competencia estará dividida en nueve categorías; quesos frescos
En cada categoría existirán otras dos subcategorías: por un lado
una subcategoría para quienes emplean leche de producción propia
y otra para quienes adquieren la leche de terceros para su posterior elaboración
Se premiarán los quesos y lácteos con las mejores puntuaciones de cada una de estas subcategorías
se decidirá de entre todos los quesos ganadores de cada categoría qué queso se llevará el premio principal
La cata comenzará a las 10:00 horas y la entrega de premios se realizará a las 13:00 horas. Durante este tiempo
el frontón Beotibar estará abierto al público
y a medida que el jurado haya degustado y valorado los productos
se repartirán entre el público asistente para probarlos
Paralelamente se llevará a cabo el XV Campeonato de Vacas Frisonas en el Ferial de Tolosa
Participarán ganaderos y ganaderas de las Comunidades Autónomas Vasca y Navarra
y uno de los objetivos será acercar el sector vacuno a personas ajenas al sector
A primera hora de la mañana habrá ocasión de ver cómo se preparan las vacas en la peluquería
y el campeonato comenzará a continuación
La entrega de premios se realizará a las 14:00 horas
En la presentación de la tercera edición de ‘ESNEKI’ han participado Raimundo Ruiz de Escudero, director general de HAZI; Aitor Agirresarobe
concejal del Departamento de Desarrollo Económico
Turismo y Ferias del Ayuntamiento de Tolosa; Imanol Zubelzu
responsable de proyectos gastronómicos de Basque Culinary Center; Jon Anakabe
director general del Centro Tecnológico Leartiker; Eneko Dorronsoro y Larraitz Sasieta
representantes de las Asociaciones de Frisones de Gipuzkoa y País Vasco; Iker Karrera
gestor de Tolomendi; así como varias personas productoras de queso de la comarca
Raimundo Ruiz de Escudero ha destacado la importancia de esta cita para impulsar la visibilidad y competitividad del sector lácteo vasco: "ESNEKI es un lugar que va adquiriendo mucha relevancia para dar a conocer y promocionar toda la variedad de quesos y productos lácteos de Euskadi de cara a los consumidores vascos y visitantes
son muy importantes para las personas productoras y la industria agroalimentaria como herramienta de impulsar su competitividad". Aitor Agirresarobe
también ha destacado la diversidad de la oferta: "El sector lácteo en Euskal Herria es plural y las plazas como ESNEKI son una oportunidad para dar a conocer esta amplia oferta e incidir en los hábitos de consumo
Además de fomentar el sector primario
también permite la incorporación de productores y productoras"
ESNEKI destaca la vitalidad del sector lácteo a pesar de las dificultades»
Desde el Ayuntamiento de Tolosa han insistido en que la colaboración es fundamental para llevar a cabo este tipo de iniciativas
dando las gracias a Basque Culinary Center
GIFE y Tolomendi que han trabajado en la elaboración del programa
Experiencias gastronómicas y educativas
Durante la celebración de los campeonatos y durante toda la mañana se celebrará
la Feria Especial de Quesos y Productos Lácteos de Euskal Herria
Se instalarán 25 puestos en los que se podrá comprar quesos y productos lácteos de todas las variedades
El segundo taller denominado ‘Esnetan’ se realizará a partir de las 11:00 horas del sábado
a la altura del Archivo Histórico del Paseo San Francisco
organizado por la Asociación Frisona y Basque Culinary Center
en una zona donde se conocerán los cuidados que se les dan a los terneros y se volverá a poner a disposición de los niños y niñas el simulador de ordeño
Se han organizado varios turnos para aprender a hacer yogures (11:00
pero este taller no necesita inscripción previa
la programación se completará con la presentación del libro ‘Euskal Herriko Emakume Gaztagileak’ el 8 de noviembre a las 17:00
Este libro recupera y homenajea el legado de las mujeres en la cultura del sector quesero vasco a través de 12 entrevistas
El libro lo han creado el escritor Fernando Hualde y el fotógrafo Joseba Urretabizkaia
Como es habitual en los mercados especiales
son muchos los visitantes que se acercan a Tolosa
las posibilidades de aparcamiento en el centro de la localidad son limitadas y se cubren fácilmente en estas fechas
el Ayuntamiento ha hecho un llamamiento a los visitantes para que aparquen en el polígono industrial de Usabal
Para facilitar el desplazamiento al centro de la ciudad se habilitará un servicio de autobús gratuito y directo
Circulará durante toda la mañana entre las 09:00 y las 14:00 horas
Para ofrecer un servicio directo y rápido
realizará cuatro paradas: las primeras paradas serán en el polideportivo Usabal
el Tanatorio Oria ubicado en la zona industrial
y en la parada de autobús de la Avenida Pamplona-Iruña (Amaroz)
y se dirigirá directamente al centro de la ciudad
Dispondrá de una única parada en el centro
para dejar y recoger viajeros: al inicio del paseo Jon Andoni Irazusta (‘Vial’)
seguirá el horario y recorrido habitual
M�s informaci�n en el portal Irekia (Se abrir� en nueva ventana)