El equipo gallego ha logrado la Copa de la Reina tras superar al Torreblanca Melilla en un partido que ha tenido de todo y que ha terminado con.. El equipo gallego ha logrado la Copa de la Reina tras superar al Torreblanca Melilla en un partido que ha tenido de todo y que ha terminado con victoria de Burela por 3-2 Final de la Copa de la Reina de Fútbol Sala entre Melilla Ciudad Deporte Torreblanca y CD Burela FS Final: Melilla Ciudad Deporte Torreblanca - CD Burela FS El portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Sevilla ha criticado un "nuevo capítulo" de "urbanismo a la carta" con el que el Gobierno del PP "está beneficiando a unos pocos en detrimento del interés general de la ciudad" Muñoz se refiere a una actuación urbanística en la avenida Vía Apia entre los distritos Este-Alcosa-Torreblanca y Cerro Amate "donde se ha aprobado un cambio de uso de suelo" esta parcela estaba calificada como industrial mixto y se ha pasado a un uso residencial y terciario compatible con un incremento de la edificabilidad y una drástica reducción del destino industrial mixto según se recoge en la Junta de Gobierno Local del pasado 30 de abril" El PSOE destaca que el Gobierno local ha reducido el uso industrial mixto "de 30.294 metros cuadrados a sólo 11.211" para aprobar una "calificación lucrativa de vivienda libre y terciario compatible: 226 viviendas libres y 1.805 metros cuadrados de terciario "se ha aumentado la edificabilidad total de 30.294 a 34.500 metros cuadrados" "Esto no es una operación para facilitar vivienda asequible o protegida ni para revitalizar la zona: es una operación para sacar el máximo rendimiento económico al suelo construyendo viviendas libres dirigidas a un mercado de alto poder adquisitivo en una zona donde precisamente no residen sevillanos con esas rentas" Desde el Grupo Socialista se indica que la promotora ha presentado "hasta cinco versiones del estudio de ordenación" --la primera de julio de 2024 solicita el cambio de uso de este suelo urbano con obras de urbanización recepcionadas y con unas estructuras de cinco edificaciones inacabadas en la manzana y un sótano de aparcamientos con el objetivo de lograr "una mejora urbana" y evitar "problemas de seguridad ornato y salubridad" en la parcela y en el entorno Una justificación que un informe del secretario general de septiembre de 2024 --abunda el portavoz municipal del PSOE-- "considera insuficiente y pide subsanar pues cree que debe tener también su reflejo en informes técnicos que incorporen un juicio de contraste entre la situación actual y la futura Algo que en el expediente "se limita a un informe del gerente de Urbanismo en el que escuetamente considera suficientemente justificada la mejora urbana" no se emite ningún informe particular por parte del nuevo secretario general y se acepta la justificación propuesta por la promotora" "Este concepto de mejora urbana que permite la denominada Ley autonómica Lista se está utilizando "como un coladero para justificar recalificaciones arbitrarias: se eliminan los controles técnicos y políticos que tenía una modificación puntual del PGOU y se simplifica el procedimiento para facilitar la recalificación y eliminar garantías" que advierte que este urbanismo bajo sospecha no es un caso aislado "Es la misma lógica especulativa que ya hemos visto con el cambio de uso de Servicios Avanzados a terciario en el Canal de la Expo o la recalificación de suelo dotacional para vivienda libre en San Bernardo El Gobierno de Sanz está utilizando la Lista y los estudios de ordenación como herramientas para alterar deliberadamente el planeamiento aprobado del PGOU favoreciendo intereses privados muy concretos" La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria Nuevo método matemático revoluciona la resolución de ecuaciones Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press El pleno aprueba por unanimidad la propuesta para reforzar la promoción CASTELLÓ. El pleno de la localidad de Torreblanca ha aprobado por unanimidad el expediente en el que se solicita a la Conselleria de Industria Innovación y Turismo que declara la fiesta de la Passió de Torreblanca como de Interés Turístico Autonómico quien ha agradecido el apoyo de todos los grupos “con esta declaración elevaremos la categoría de esta celebración” que reúne todos los años a miles de personas de varias partes de España para disfrutar de esta emotiva representación Una distinción que permitirá “aumentar la promoción la protección y la proyección de la Passió de Torreblanca” La alcaldesa ha señalado que “se trata de un bien inmaterial que tenemos que proteger y que nos define como localidad turística y muestra nuestras raíces” La Passió de Torreblanca es la única que se realiza en valenciano y se concentra en espacios naturales congregando a miles de personas cada año para sumergirse en los hechos que cuentan las sagradas Escrituras en la Semana Santa; desde la entrada en Jerusalén hasta la crucifixión de Cristo y su resurrección la alcaldesa ha agradecido el constante compromiso de todos los participantes en esta representación que “hacen posible que podamos sentirnos todos orgullosos de esta fiesta” así como de la labor realizada por la Concejalía de Turismo en la tramitación de todo el expediente Torreblanca posee una extensa tradición teatral que se remonta a principios de siglo XX por iniciativa de un grupo de jóvenes pertenecientes a la asociación de Teatro Torreblanquins que aunaron esfuerzos para hacer realidad un deseado sueño: que Torreblanca tuviera como otros pueblos del Mediterráneo su Pasión La Passió de Torreblanca se ha consolidado como uno de los eventos culturales más populares representativos y participativos de la localidad Se celebra una única representación el Jueves Santo a las diez de la noche La Passió de Torreblanca consta de 3 actos y su duración aproximada es de dos horas El primer acto tiene lugar en la Plaza Mayor representándose el segundo y tercero en las zonas altas de la ciudad C/ San Cristobal y Calvario respectivamente Dado que la representación tiene lugar en un espacio abierto el espectador se encuentra permanentemente envuelto en la dinámica y realismo de la historia sintiéndose completamente atrapado por la trama argumental y convirtiendo la asistencia a La Passiò en una experiencia vivencial emocionante Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo Recibe en tu correo la actualidad que te interesa Aquí encontrarán información financiera relevante sobre nuestro negocio Nos esforzamos por mantener la transparencia y la integridad en todas nuestras operaciones y valores Único grupo editorial de capital valenciano Introduce tus datos de usuario para acceder ¿No tienes cuenta? Regístrate ahora Recibe nuestro boletín y comenta las noticias o crea una cuenta con tu proveedor favorito Ya tienes cuenta? Inicia sesión ahora Introduce la dirección de correo electrónico con la que accedes habitualmente y te enviaremos una nueva clave de acceso Torreblanca está ultimando los detalles de lo que será la nueva edición de la Passió del próximo Jueves Santo La organización de este gran evento conlleva novedades técnicas y tal y como explica la concejala de Turismo "llevan meses trabajando para que esta edición sea la Passió de Torreblanca tiene como hecho distintivo que es la única que se realiza en valenciano,en la que intervienen más de 200 actores y se celebra desde 1979 se aprovechará la presencia de una gran cantidad de turistas para poder hacer encuestas que ofrezcan información real de las necesidades el perfil del turista y cómo mejorar para próximas ediciones Tanto es así que cada año asisten 10.000 personas para disfrutar de cómo Torreblanca se convierte en el escenario al aire libre para esta representación que emociona a todos los asistentes a través de las 18 escenas en las que se cuenta la Pasión El realismo de la Passió comienza con la entrada de Jesús en Jerusalén en la plaza donde están los principales escenarios al realismo de siempre se le incorpora la inteligencia artificial en la elaboración de escenarios que se unirá al respeto del municipio y los asistentes Gema Edo ha manifestado que hay un plan estratégico de promoción que incluye al turismo de proximidad además de la visita de muchas personas de Madrid "uno de los públicos potenciales es el de la propia Comunidad Valenciana" "De ahí que este año se hayan diseñado campañas promocionales en localidades de Valencia y Alicante para dar a conocer este impresionante espectáculo que este año se celebrará el Jueves Santo Una de las principales novedades de este año es que la localidad de Torreblanca ha anunciado la creación de audioguías gratuitas para la Passió de Torreblanca Esta representación de la crucifixión de Jesucristo reúne todos los años a más de 10.000 personas y tal y como ha explicado la concejala de Turismo de la localidad son conscientes de que es una época en la que hay muchos turistas La edil ha advertido de que en Semana Santa el municipio cuenta con muchas visitas del País Vasco Torreblanca posee una extensa tradición teatral que se remonta a principios del siglo XX se aunaron esfuerzos para hacer realidad un deseado sueño: que Torreblanca tuviera como otros pueblos del Mediterráneo "su Pasión" Los diálogos son íntegramente en valenciano La Pasión de Torreblanca consta de 3 actos y su duración aproximada es de dos horas la parroquia de San Bartolomé de Torreblanca acogió una emotiva celebración con motivo de la bendición de dos iconos —el de Jesucristo y el de la Santísima Virgen— donados por el Obispo D Casimiro para la veneración de la Comunidad Greco-Católica Ucraniana establecida en la parroquia desde hace más de diez años A la celebración se unieron fieles greco-católicos procedentes de Vinaròs así como numerosos parroquianos de Torreblanca quienes no quisieron perderse esta significativa efeméride que movilizó a buena parte del municipio Ambos iconos fueron elaborados a mano por el iconógrafo D autor de numerosas obras presentes en templos de toda España La bendición fue presidida por el Ilustrísimo Sr Vicario General del Ordinariato para los Católicos Orientales en España en representación de Su Eminencia el Cardenal D Arzobispo de Madrid y Ordinario de los fieles orientales La Divina Liturgia fue presidida por el Arcipreste y Párroco de Valencia Concelebraron el anterior responsable de la comunidad en Torreblanca El servicio del altar fue asistido por el diácono Carlos Ribera Uno de los momentos más destacados de la jornada fue la participación del coro de la parroquia ucraniana de Valencia que sorprendió gratamente a los presentes por la calidad y belleza de su música sacra polifónica Yurii Shabanov agradeció la presencia de todos los asistentes y el gesto paternal del Obispo diocesano al tener consideración por la comunidad minoritaria también se rindió un pequeño homenaje al párroco D quien recibió con emoción un ramo de flores y una camisa tradicional ucraniana Nuno agradeció el detalle y puso en valor el testimonio de fe de los ucranianos en Torreblanca destacando que su presencia enriquece la vida de la diócesis La jornada continuó con un ambiente festivo en el salón multiusos del municipio donde se compartió una paella gigante para 300 personas acompañada por platos típicos de la gastronomía ucraniana También hubo tiempo para una animada rifa de seis jamones y para disfrutar de cantos tradicionales ucranianos interpretados por el coro de Valencia acción de gracias y oración por la paz en Ucrania y en todo el mundo Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente Comentario * document.getElementById("comment").setAttribute( "id" "a6a6b4fd58620d69121916f82e5062eb" );document.getElementById("b8a0dea4ba").setAttribute( "id" Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad No recopilan ni almacenan ninguna información personal estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura Respetamos completamente si desea rechazar las cookies pero para evitar preguntarle una y otra vez Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí: También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts Google Maps y proveedores de video externos Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad Se inicia la construcción de la primera rotonda de la antigua Nacional 340 a su paso por Vinaròs Oropesa del Mar celebra las jornadas ‘Europa Diversa’ para conmemorar el Día de Europa  La XII Fira de Sant Vicent i dolços tradicionals de Càlig ha sido un éxito de participación Las fiestas de Santa Quitèria de Almassora contarán con casi 140 actos para todas las edades El pleno de la localidad de Torreblanca ha aprobado por unanimidad la propuesta para solicitar a la Conselleria de Industria, Innovación y Turismo que declare la fiesta de la Passió de este municipio como de Interés Turístico Autonómico.  considera que con esta declaración se elevará la categoría de la celebración que año tras año reúne a miles de personas de distintas partes de España Considera que esta distinción permitirá “aumentar la promoción la protección y la proyección de la Passió de Torreblanca” La alcaldesa ha apuntado que es un bien inmaterial que se tienen que proteger porque les define como localidad turística y enseña sus raíces La Passió de Torreblanca es la única que se realiza en valenciano y se realiza en espacios naturales reuniendo a miles de personas cada año para adentrarse en los hechos que cuentan las sagradas Escrituras en la Semana Santa La alcaldesa ha agradecido el constante compromiso de todos los participantes en esta representación que “hacen posible que podamos sentirnos todos orgullosos de esta fiesta” Este municipio cuenta con una extensa tradición teatral que se remonta a principios del siglo XX La Passió de Torreblanca se estrenó por primera vez el 12 de abril de 1979 y se ha convertido en uno de los eventos culturales más populares y representativos de la localidad Se celebra una única representación el Jueves Santo a las diez de la noche La Passió está formada por tres actos y dura aproximadamente dos horas y el segundo y tercero se representan en las zonas altas de la ciudad © Castellón Información | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies/ | Posicionamiento web ha inaugurado este jueves 20 de febrero la exposición colectiva 30 años de amor una muestra colectiva donde más de 60 artistas dan su visión sobre esta corporación y sus tres décadas de vida el alcalde ha dado “la bienvenida a esta sede del Ayuntamiento de Sevilla que nos honra que haya sido elegida por la Hermandad de los Dolores de Torreblanca para realizar esa exposición” “La exposición 30 años de amor conmemora estos primeros treinta años de vida de la Hermandad de los Dolores de Torreblanca Una entidad que es santo y seña del barrio de Torreblanca desde que se fundase allá por el mes de abril de 1994 Desde entonces aglutina cada Sábado de Pasión a más de 1000 personas entorno a las imágenes del Señor Cautivo y la Virgen de los Dolores llenando las calles de barrio de visitantes y vecinos que dan lo mejor de sí en el día grande de Torreblanca” el alcalde ha recordado que “como cualquier Hermandad sino que durante el año congrega y da cita a multitud de personas en los diferentes actos que se organizan Es algo que se dice recurrentemente de nuestras hermandades pero que en el caso de Torreblanca se hace realidad: Su hermandad vertebra el barrio durante todo el año Destaca por ejemplo el ciclo de donaciones de sangre que cada 4 meses sitúa en la cúspide del ranking más bonito del mundo el de donantes de sangre que llegan para regalar vida a los que lo necesitan Igualmente cada mes de diciembre se organiza el Belén Viviente donde más de 100 actores rememoran los acontecimientos del Nacimiento de Jesús la procesión del Corpus y sobre todo una Diputación de Caridad que trabaja en silencio para sacar a flote la llamada "caridad clandestina" aquella que se hace sin levantar la voz y que ayuda a los más necesitados del barrio a salir adelante” más de 60 artistas se reúnen para ofrecernos una visión particular de la Hermandad de los Dolores de Torreblanca fotografías junto a los enseres más representativos de la Corporación y algunas condecoraciones religiosas civiles y militares que han sido entregadas a la Hermandad en estos 30 años de historia Una historia que se sigue escribiendo cada día en cada uno de los 1800 Hermanos que forman parte de la nómina de la Corporación en la participación del tejido social del barrio que se articula cada día por parte de las numerosas entidades que lo componen” esa es la meta de la Hermandad de los Dolores la Parroquia de San Antonio y el barrio de Torreblanca una unión férrea que lucha siempre por dar lo mejor de sí quiero reiterar mi agradecimiento por haber elegido esta Casa Consistorial para organizar esta muestra e invito a todos los sevillanos a visitarla Enhorabuena una vez más a su Hermano Mayor y a todos sus hermanos por esta exposición que resume los primeros treinta años de una Hermandad que es el alma de Torreblanca” La exposición Dentro de los actos que se organizaron con motivo del 30 aniversario fundacional de la Hermandad de los Dolores la corporación expone en la Casa Consistorial 60 obras de 60 artistas de distinta tipología; desde pinturas Todo ello combinado con alguna de las piezas más destacadas del patrimonio material de la Hermandad Bajo la coordinación de Eduardo Segundo y Manuel Miguel Cabello Lara 22 y 24 de Febrero en el Ayuntamiento de Sevilla y durante la semana del Quinario al Señor Cautivo en los salones parroquiales de la Hermandad La muestra se podrá visitar en el Ayuntamiento los días 21 y 24 en horario de 10:30 a 13:30 horas y de 17:30 a 19:30 horas Ayuntamiento de Sevilla. Plaza Nueva, 1 - C.P. 41001 | Teléfono 010 - 955 010 010 Proyecto desarrollado por ecityclic La institución provincial califica ambos actos como emblemas de la Semana Santa CASTELLÓ. La Diputación de Castellón refuerza su apoyo a La Passió de Torreblanca y de Borriol como emblemas de la Semana Santa de la provincia La institución provincial impulsa los dos actos emblemáticos de Jueves Santo con una inversión de 24.000 euros a través de dos convenios con las asociaciones Passió de Torreblanca y Nueva Jerusalén de Borriol "Con esta colaboración consolidamos nuestra apuesta por aquello que nos identifica y dotamos a nuestra provincia de atractivos con el fin de lograr que cada vez sean más los argumentos que tengan los visitantes para poder venir a nuestra tierra" ha expresado la presidenta Marta Barrachina quien se ha reunido este viernes con representantes de ambas asociaciones La Passió de Borriol es una teatralización de la pasión y muerte de Jesucristo y se celebra desde 1975 siendo la más antigua de la provincia Participan más de 200 actores y todo un municipio se vuelca en la representación que se celebra el Jueves Santo La Passió de Torreblanca fue estrenada el 12 de abril de 1979 y desde entonces se realiza cada Jueves Santo La representación se realiza totalmente en valenciano siendo la primera y única de todas las representaciones de la Pasión en valenciano del territorio y en ella participan más de un centenar de personas "Por su idiosincrasia y relevancia estos dos convenios forman parte de la línea de trabajo de esta institución por continuar fomentando la cultura como sector de actividad económica y promoción del turismo cultural en nuestra provincia" quien ha destacado la participación de la sociedad de ambos municipios así como la afluencia e integración de visitantes y turistas conservación y difusión de valores positivos de convivencia a la hora de organizar La Passió junto a la promoción del territorio la tradición popular y su originalidad "hacen únicas estas representaciones" ha añadido la presidenta de la Diputación El impulso a estas dos representaciones emblemáticas de la Semana Santa de la provincia responden tanto al impulso por preservar las tradiciones de los municipios de Castellón así como al beneficio económico que supone para los municipios en su efecto turístico y dinamizador "Con esta colaboración con ambas asociaciones consolidamos nuestra apuesta por aquello que nos identifica y consolidar nuestro objetivo de dotar a nuestra provincia de atractivos y lograr que cada vez sean más los argumentos que tengan los visitantes para poder venir a nuestra tierra" El Ayuntamiento ata la garantía de agua para el desarrollo urbanístico El Ayuntamiento de Torreblanca ya tiene la garantía de que podrá usar el agua que necesita de la desaladora de Oropesa y que condiciona la viabilidad del PAI del golf un proyecto de 2003 recuperado por el actual equipo de gobierno y que prevé levantar unas 4.000 viviendas áreas comerciales y un campo de golf en una superficie total de casi dos millones de metros cuadrados frente a la costa La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) ha resuelto favorablemente la concesión del título concesional con el que poder usar 2,40 hm3 anuales de las aguas desaladas de la estación de Oropesa La fecha de la resolución del expediente es del pasado 6 de octubre de 2024 tal y como consta en una respuesta parlamentaria sobre la actuación.  La garantía del abastecimiento de agua para el megaproyecto urbanístico era uno de los principales escollos a salvar por el consistorio el Ayuntamiento firmó con Acuamed el convenio para poder usar el agua de la desaladora de Oropesa pero el suministro de agua desalada solo es posible con la preceptiva concesión o autorización otorgada hay que ejecutar la conexión desde Oropesa hasta Torreblanca Una obra que tiene un coste estimado en doce millones de euros y que todavía está en fase de redacción.  expone que el municipio consume (a fecha de 2020) 1.387 m3 diarios y que el futuro desarrollo del PAI del Golf necesitaría otros 3.611 m3 de agua al día la demanda total estimada será de más de 7.000 m3 diarios.  La capacidad de producción anual de la desaladora es de 48.750 m3 diarios (17,8 hm3/año) pero actualmente solo utilizan su agua los municipios de Oropesa (3,2 hm3/año) Benicàssim (4 hm3/año) y Cabanes (0,3 hm3/año) la CHJ señala que el Plan Hidrológico reserva 11 hm3 anuales de la desaladora para diferentes usos futuros 2,4 hm3 para abastecimienos del Maestrazgo La autorización a Torreblanca implica conceder toda esta reserva de agua únicamente para este desarrollo urbanístico.  La localidad de Torreblanca ha sido premiada por sus buenas prácticas por el clima en la X edición de los Premios Buenas Prácticas Locales por el Clima concienciación y participación ciudadana por todas las actividades que se están desarrollando en el Espai Natura y el Prat de Torreblanca de la mano de la Fundación Global Nature Unos premios otorgados por la Red Española de Ciudades por el Clima a la que se adhirió Torreblanca en junio del año pasado y que está dentro de la Federación Española de Municipios y Provincias En este apartado se premian todos los proyectos y las campañas informativas y de participación dirigidas a la población en general a escolares o a mayores que consiguen trasladar la preocupación sobre el cambio climático a los ciudadanos.  ha asistido a la entrega de premios junto al responsable de Sostenibilidad Ambiental y ha puesto en valor "las actividades que se desarrollan junto a la Fundación Global Nature que nos sirven para impulsar la concienciación de los vecinos respecto de los peligros del cambio climático y el conocer como afectamos al medio" y impulsar la educación ambiental y el respeto por el gran tesoro natural que dispone Torreblanca es la recompensa al trabajo de protección y difusión de la educación ambiental" en el caso de Torreblanca ya se han redactado los PACES (Planes de Acción sobre el Clima y Energía Sostenible) y ya se está desarrollando la Agenda 2030 lo que muestra el compromiso del equipo de gobierno por una ciudad más verde y sostenible Este premio reconoce también la participación activa e implicación de Torreblanca en numerosos proyectos de la Fundación Global Nature implantados en la localidad y que han aportado enormes mejoras en cuanto al aprovechamiento y reconocimiento social de su parque natural La localidad cuenta con el Prat y con un litoral privilegiado que se refuerza la protección y la puesta en marcha de acciones que "refuerzan la sensibilidad de todos los vecinos" que tienen la suerte de contar con un tesoro natural como el Prat en su localidad de la Fundación Global Nature y la concejalía de Sostenibilidad Ambiental por esta labor "fundamental en el presente pero que sobre todo piensa en el futuro de Torreblanca" han nombrado a Joaquín Torreblanca como director del área Digital de Forbes Torreblanca liderará la estrategia digital impulsando la innovación y fortaleciendo la presencia online de las cabeceras Desde su llegada a Nautik Magazine en 2022 cuando nació como proyecto digital sobre economía azul convirtió la publicación en referente del sector y lideró el lanzamiento de su primer número impreso en noviembre de 2024 Periodista por la Universidad de Málaga y con formación en marketing digital por IAB Europe Torreblanca fue jefe de redacción en El Sol de Antequera uno de los periódicos en activo más longevos buscará transformar digitalmente las cabeceras de SpainMedia ampliando su alcance global y fortaleciendo su liderazgo a través de la innovación y el contenido de calidad La localidad de Torreblanca se convirtió anoche desde las 22.00 en un impresionante teatro al aire libre en el que más de 200 personas implicadas entre actores y personal pusieron en pie una representación única. La Passió de Torreblanca lo que consolida este acto como todo un referente turístico de primer nivel ha explicado que "pocas representaciones pueden estar al nivel y la calidad de esta" y ha recordado que la celebración se ha consolidado como un generador de oportunidades para el modelo turístico que está desarrollando el equipo de gobierno "Es evidente que la Passió es el principal referente turístico que tenemos que se completa con una ubicación privilegiada y que es una fuente de oportunidades para el municipio" ha agradecido a la organización de este gran evento que este año ha incorporado novedades técnicas "llevan meses trabajando para que esta edición fuera más especial" en una impresionante representación que emociona a todos los asistentes a través de las 18 escenas en las que se cuenta la Pasión muerte y crucifixión de Jesucristo y que se celebra desde 1979 explica Edo "se está aprovechando la presencia de una gran cantidad de turistas para poder hacer encuestas que nos ofrezcan información real de las necesidades el perfil del turista y cómo mejorar para próximas ediciones" ha sido la primera vez que se han ofertado audioguías en diferentes idiomas El realismo de la Passió comienza con la entrada de Jesús en Jerusalén en la plaza donde están los principales escenarios hasta el traslado al Calvario donde se representa la crucifixión al realismo de siempre se le incorpora la inteligencia artificial en la elaboración de escenarios que se unirá al respeto del municipio y los asistentes La experiencia es una inmersión en esta impresionante y emotiva representación ha manifestado que "tenemos un plan estratégico de promoción que incluye al turismo de proximidad" por lo que además de la visita de muchas personas de Madrid Aragón y Cataluña "uno de los públicos potenciales es el de la propia Comunidad Valenciana" de ahí que este año se hayan diseñado campañas promocionales en localidades de Valencia y Alicante para dar a conocer este impresionante Torreblanca posee una extensa tradición teatral que se remonta a principios de siglo XX por iniciativa de un grupo de jóvenes pertenecientes a la asociación de Teatro Torreblanquins aunaron esfuerzos para hacer realidad un deseado sueño: que Torreblanca tuviera como otros pueblos del Mediterráneo "su Pasión" La Passió de Torreblanca se ha consolidado como uno de los eventos culturales más populares Los diálogos son íntegramente en valenciano consta de 3 actos y su duración aproximada es de dos horas representándose el segundo y tercero en las zonas altas de la ciudad Dado que la representación tiene lugar en un espacio abierto el espectador se encuentra permanentemente envuelto en la dinámica y realismo de la historia sintiéndose completamente atrapado por la trama argumental y convirtiendo la asistencia a La Passiò en una experiencia vivencial emocionante El Ayuntamiento de Torreblanca ultima los preparativos para la nueva edición de ‘La Passió’ que reúne cada año más de 10.000 asistentes incorpora por primera vez inteligencia artificial en la creación de escenarios ofreciendo una experiencia inmersiva que busca potenciar el realismo y la emotividad de esta representación teatral al aire libre se han introducido audioguías gratuitas en varios idiomas para facilitar el acceso y comprensión a los turistas extranjeros reforzando su carácter inclusivo y universal única en la Comunitat Valenciana por presentarse íntegramente en valenciano consta de 18 escenas divididas en tres actos que narran la Pasión La representación comienza en la Plaza Mayor con la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén y culmina en el Calvario con la crucifixión las audioguías permitirán a los espectadores seguir los pasajes desde sus dispositivos móviles mediante códigos QR una iniciativa que busca mejorar la experiencia turística ha destacado que aprovecharán la afluencia de visitantes para realizar encuestas durante toda la jornada Estas encuestas permitirán conocer mejor el perfil del turista y definir mejoras para futuras ediciones Según Edo: “hemos apostado por esta modalidad para que sea accesible a todo el mundo” se han lanzado campañas promocionales dirigidas al turismo de proximidad en localidades de Valencia y Alicante además de atraer visitantes de regiones como Madrid  Estrenada en 1979 por iniciativa del grupo ‘Teatro Torreblanquins’ esta tradición cultural es uno de los eventos más representativos y participativos del municipio Con el impulso del nuevo equipo de gobierno liderado por Tania Agut Torreblanca busca consolidar su posición como destino turístico destacado durante Semana Santa El Ayuntamiento de Torreblanca reabre este martes las instalaciones de la piscina municipal y el gimnasio tras cinco años cerradas El consistorio ha informado que la apertura será "con un amplio horario" que va desde las 9 y hasta las 21 horas de forma ininterrumpida ha mostrado su satisfacción por haber "recuperado unas instalaciones y unos servicios que llevaban años reclamando los vecinos del pueblo" "Han sido casi dos años en los que el nuevo equipo de Gobierno ha estado trabajando intensamente para devolver a los habitantes del municipio unos servicios que perdieron la pasada legislatura" la alcaldesa ha explicado que el martes 1 de abril se abrirá la piscina con las actividades dirigidas en el gimnasio ya que abriremos de 9:00 a 21:00 horas ininterrumpidamente; Más adelante y en función de las necesidades que nos trasladen los vecinos en general podremos plantear la ampliación aún más tanto de horarios como de servicios" En las últimas semanas se han ido ultimando los detalles para la reapertura de los servicios de la piscina y el gimnasio para los que está contando con las aportaciones de los vecinos que están participando de forma masiva en esta consulta ha visitado esta semana junto a la empresa adjudicataria las instalaciones para conocer al detalle los últimos retoques en las instalaciones ha asegurado también que "es un orgullo cumplir con esta promesa que teníamos y dibuja un nuevo escenario en las instalaciones deportivas y en el bienestar y el futuro de Torreblanca" La reapertura se ha realizado tras un proceso de participación ciudadana con una encuesta en la que pueden participar los vecinos de forma online para elegir las actividades deportivas que se van a poder llevar a cabo en la piscina y el gimnasio en apenas unos días ya han participado más de 600 vecinos Tania Agut ha destacado que "creemos en la participación ciudadana y en que sean los propios usuarios los que definan la futura programación y el tipo de actividades que se pueden realizar" ya que se recuperarán estos servicios en breve.  Además cabe recordar que la alcaldesa adquirió con los vecinos este firme compromiso de reapertura en su programa electoral ya que la piscina cerró en 2020 y las actividades deportivas dejaron de realizarse en 2022 ha admitido que "da una especial satisfacción cumplir con nuestros compromisos sobre todo después de una complicada situación que ha requerido meses de trabajo intenso hasta lograr encontrar una solución" en la que prevalecen "los intereses generales de los vecinos" se concede durante los próximos cinco años la explotación y el mantenimiento de las instalaciones deportivas con la piscina así como el gimnasio y las pistas de pádel y tenis La inversión será de 269.000 euros anuales y la alcaldesa ha destacado que "es una gran noticia ya que el equipo de gobierno apostamos decididamente por la práctica de deporte y por impulsar hábitos de vida saludables pero sin estas instalaciones desde luego es imposible" la gestión llevada a cabo por todos los departamentos para poder recuperar estas instalaciones y ha asegurado que "queremos una Torreblanca mejor más saludable y con todos los servicios que merecen los vecinos" La Guardia Civil ha detenido a un hombre y una mujer como presuntos autores de un delito de homicidio doloso en grado de tentativa así como por omitir el deber de socorro La investigación comenzó el pasado 31 de marzo, cuando la Policía Local de Torreblanca recibió una alerta a través del 112 donde se informaba del atropello de una mujer en un camino de la zona de Campás quien fue hallada inconsciente y con heridas de gravedad Únete a nuestro canal de Whatsapp de ELPERIODIC.COM Agentes de la Guardia Civil y de la Policía Local acudieron de inmediato prestaron los primeros auxilios a la víctima y recopilaron los datos iniciales El vehículo implicado se había dado a la fuga sin prestar ayuda La mujer fue estabilizada por los servicios médicos en la zona del Camino de la Mar cerca de Torrenostra, explicaron desde Emergencias Las primeras pesquisas apuntaron a que el atropello fue deliberado por lo que se activó al equipo de Policía Judicial de Oropesa del Mar perteneciente a la Unidad Orgánica de la Guardia Civil en Castellón Gracias a los testimonios y la información recabada en el lugar se determinó que el origen del conflicto fue una discusión entre los ocupantes de un todoterreno y dos personas que paseaban con sus perros sueltos El conductor reaccionó de forma agresiva girando bruscamente el vehículo para embestir a las mujeres a gran velocidad pero la otra fue arrollada y arrastrada varios metros El vehículo se dio a la fuga sin prestar ningún tipo de ayuda y auxilio Los investigadores lograron identificar a ambos sospechosos y localizar el vehículo en una finca rural del término municipal de Alcalá de Xivert donde se procedió a su detención el día 2 de abril del mes actual Las diligencias se entregaron en los juzgados de guardia de Vinaròs En esta operación han participado la Guardia Civil y Policía Local de Torreblanca así como la Unidad de Investigación y Seguridad Víal (UNIS) perteneciente al Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Castellón @elperiodic.com - Una web de Va de Bo Editorial Valenciana S.L uno de los eventos culturales más emblemáticos de la Semana Santa en la provincia de Castellón se prepara para sorprender al público en su 47ª edición con un nuevo escenario diseñado por el artista Rubén de la Cruz autor también del cartel oficial de este año Esta nueva escenografía supone un salto cualitativo en la representación consolidando a Torreblanca como un referente cultural y artístico de primer nivel la organización ha apostado por la innovación sin perder la esencia de la tradición el diseño del escenario ha incorporado las últimas técnicas en ilustración y creatividad visual incluyendo el uso de la inteligencia artificial generativa lo que ha permitido crear unos fondos de gran realismo y riqueza estética Esta tecnología ha sido clave para conseguir una ambientación única donde la perspectiva y el detallismo se ponen al servicio de la narrativa bíblica El nuevo escenario se compone de grandes lonas impresas de alta calidad que recrean escenarios con profundidad y realismo otorgando un protagonismo especial a uno de los elementos arquitectónicos más representativos de la pasión políticos y vecinos observan la escena del sanedrín que ahora estarán flanqueado por una gran balaustrada y columnas de estilo romano Esta cuidada escenografía servirá de telón de fondo para recrear con aún mayor fidelidad los últimos días de la vida de Jesús desde su entrada triunfal en Jerusalén hasta su resurrección el municipio de Torreblanca se transforma en un gran escenario viviente que reúne a miles de personas en torno a una de las representaciones de La Pasión más reconocidas de la Comunidad Valenciana Interpretada íntegramente en valenciano y con la participación de centenares de vecinos y voluntarios la obra es un fiel reflejo de la implicación y el orgullo de todo un pueblo por mantener viva su tradición La pasada edición de 2024 superó los 10.000 asistentes consolidándose como uno de los actos más multitudinarios y esperados de la Semana Santa castellonense la organización se ha propuesto superar las expectativas con un montaje renovado que refuerce el valor cultural y patrimonial de esta celebración única Con este nuevo impulso escénico y creativo La Pasión de Torreblanca reafirma su compromiso con la excelencia artística y el respeto por la tradición posicionándose como un evento imprescindible en la Semana Santa de Castellón y de la Comunitat Valenciana La alcaldesa se ha reunido con los vecinos de esta vía y han decidido Cuenta con un presupuesto de algo más de 270.000 euros y un plazo de ejecución de 68 días 28/3/2025 – El Ayuntamiento de Fuengirola remodelará la calle Tomillo se han reunido con los vecinos de dicha vía que las obras comiencen el próximo 7 de abril “Estamos hablando de una calle puramente residencial y que no ha tenido ninguna intervención nueva desde su creación Significará una mejora sustancial de la calidad de vida de los residentes en esta vía” el presupuesto de esta intervención asciende a 271.652,5 euros –una baja que ronda los 50.000 euros- La empresa encargada de estas labores es Probisa Vías y Obras que se ha comprometido a terminarlas en un plazo de 68 días naturales La actuación consiste en la renovación completa de la red de canalizaciones que se sitúan por debajo de la calzada así como la mejora del pavimento exterior de los 215 metros lineales La superficie total de la intervención ronda los 1.500 metros cuadrados las farolas serán sustituidas por nuevos elementos lumínicos de bajo consumo y se plantarán una docena de nuevos árboles seguimos trabajando para mejorar la vida de los fuengiroleños y la imagen de cada espacio público de la ciudad que combina una administración de los recursos eficiente con la responsabilidad y el compromiso que los vecinos de Fuengirola demuestran siempre haciendo frente a sus impuestos Entre todos decidimos los asuntos importantes de nuestro municipio” El equipo de Gobierno de Torreblanca ha programado como complemento a la celebración de La Passió de Torreblanca un gran mercado romano por las calles del casco antiguo de la localidad 18 y 19 de abril se podrá disfrutar de este mercado con una intensa programación Tal y como explica la concejala de Turismo se trata de "una apuesta por reforzar el turismo y ofrecer alternativas al visitante" la celebración de La Passió el Jueves Santo se convierte en todo un referente turístico que reúne a más de 10.000 personas pero durante todo el fin de semana la localidad cuenta con la llegada de muchas personas de toda España y de la Comunitat Valenciana "por lo que es interesante ofrecer al visitante experiencias" El jueves 17 se dará comienzo a esta feria romana que contará con músicos y que recreará la antigua Roma con personajes míticos como César espectáculos itinerantes inspirados en el Coliseo romano y pasacalles En la feria habrá artesanía y alimentación y zonas infantiles se dispone un año más de las jornadas gastronómicas bajo el nombre de Apassiona't que del 12 al 21 de abril ofrecen menús especiales por la Passió y cuenta con cuatro restaurantes participantes: El Mesón Torreblanca Una de las principales novedades de este año es que la localidad de Torreblanca ha anunciado la creación de audioguías gratuitas para uno de los actos más importantes de la provincia Esta representación de la crucifixión de Jesucristo reúne todos los años a más de 10.000 personas y tal y como explica la concejala de Turismo de la localidad «somos conscientes de que es una época en la que hay muchos turistas» La edil advierte que en Semana Santa el municipio cuenta con muchas visitas del País Vasco «La gran singularidad y valor de la Passió de Torreblanca es 100% en valenciano entonces hemos apostado por esta modalidad para que sea accesible a todo el mundo» El equipo de gobierno de la nueva alcaldesa Tania Agut ha decidido impulsar esta celebración de ahí que se refuerce la apuesta turística de la Passió con una mayor presencia de recursos Estas audioguías enlazarán a través de un código QR con la web turística en la que se podrá acceder a la versión (un resumen de cada pasaje) de las escenas de la Passió en diferentes idiomas de tal manera que podrá seguir la representación en los diferentes idiomas La Dirección General de la Costa y el Mar ha hecho oficial este martes con la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la aprobación del inicio del procedimiento de deslinde de un tramo de costa de 10.235 metros de longitud del Prat de Cabanes-Torreblanca El departamento del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico rechaza en su resolución todas las alegaciones presentadas por los Ayuntamiento de Torreblanca y Cabanes así como propietarios también afectados.  ha enfadado al consistorio de Torreblanca.  desde el Ayuntamiento han anunciado que van a recurrir al Contencioso-administrativo para frenar la medida por "perjudicar notablemente a decenas de propietarios del municipio que es propietario de algunas parcelas".  El tramo de costa que afecta al Parque Natural Prat de Cabanes-Torreblanca es el humedal salobre mejor conservado de la provincia y tiene una franja de unos 1,5 km de anchura máxima y una longitud de 10,5 km El deslinde aprobado se remonta a décadas y fue retomado en 2022 por el Servicio de Costas en Castellón al considerar que el deslinde aprobado en 1993 (el que estaba en vigor) únicamente incluyó terrenos que formaban parte de las playas del Prat de Cabanes "dejando fuera marjales y saladares marítimo-terrestres que debían incorporarse al dominio público marítimo-terrestre" existen una treintena de propiedades afectadas por el deslinde además de tener afección en cuanto a viviendas (no están dentro del deslinde pero sí en zona de afección) "afecta incluso al propio patrimonio de los valencianos porque lo que hace es modificar el deslinde de forma que un parque que es de gestión de la Generalitat pasa a ser dominio público estatal" ha anunciado el recurso judicial y ha señalado que la decisión del Ministerio "pone en grave riesgo los planes de futuro de Torreblanca en torno al Prat que incluye tanto iniciativas de desarrollo de actividades e inversiones medioambientales así como iniciativas turísticas que reden redundar en la mejora de las oportunidades económicas y de futuro de muchísimos habitantes del municipio" Agut señala que el deslinde afecta prácticamente a la totalidad del Prat "Ni los vecinos ni el Ayuntamiento estamos conformes con las argumentaciones del Ministerio y acudiremos a la vía judicial para pelear esta decisión hasta las últimas consecuencias porque nuestra obligación es defender al Ayuntamiento y a todos los vecinos que se hayan visto perjudicados” La alcaldesa ha apuntado que el consistorio tiene parcelas afectadas como el Espai Natura ha indicado que Torreblanca tenía "un ambicioso proyecto previsto de la mano de la Generalitat" y que eso genera perjuicios "tanto de nivel natural como de desarrollo turístico".  el diputado provincial David Guardiola ha lamentado que el Ministerio "haya decidido notificar en el BOE el deslindamiento del Prat de Cabanes y Torreblanca quita a los municipios afectados parte del paraje natural" CASTELLÓ. El conseller de Medio Ambiente ha confirmado que la Generalitat ha autorizado la interposición de un recurso contencioso-administrativo contra la orden del Ministerio de Transición Ecológica por la que se aprueba el deslinde de los bienes de dominio público de un tramo de costa de 10.235 metros que comprende el Prat de Cabanes-Torreblanca Así lo ha asegurado Martínez Mus tras reunirse con la alcaldesa de Torreblanca El titular de Medio Ambiente ha remarcado que la administración "se pone al lado de los vecinos y propietarios porque esta resolución también afecta a viviendas que sí que están en la zona de afección" La Generalitat impugnará esta nueva orden para "defender a los propietarios afectados los valores naturales de la zona y los propios intereses de la Generalitat" puesto que el Gobierno central "modifica el deslinde de forma que un parque que es de gestión de la Generalitat pasa a ser dominio público estatal" El deslinde de Cabanes Torreblanca fue aprobado definitivamente por el Gobierno el 15 de enero de 2025 la Conselleria ha decidido interponer un recurso contencioso-administrativo según ha explicado Martínez Mus "el Ministerio debería haber justificado con nuevos estudios la delimitación planteada y haber hecho un nuevo acto de apeo se aprecia que se han conservado actos y trámites cuyo contenido puede haber variado por el transcurso del tiempo" "con informes técnicos emitidos por la Conselleria creemos que estamos ante aguas salobres de origen continental contrariamente a lo argumentado por el Ministerio que sostiene que son terrenos bajos inundables afectados por la infiltración marina" El responsable de Medio Ambiente ha criticado que se aprueben y planteen más deslindes mientras quedan pendientes más de cincuenta obras de protección en el litoral "cuya ejecución está aprobada desde 2015 El conseller ha recordado que se están impugnando los deslindes "en todos y cada uno de los casos por la vía contenciosa" El conseller de Medio Ambiente ha avanzado que se van a comenzar a materializar inversiones fundamentales para el municipio ya que en el proyecto de presupuestos para 2025 se incluye la construcción de una torre-mirador en el entorno "El proyecto está valorado en 2 millones de euros aproximadamente y se iniciará la licitación una vez se aprueben las cuentas" la iniciativa consiste en la realización de un mirador de 17 metros de altura con vistas al mar y al Prat de Cabanes-Torreblanca escalera de acceso y una plataforma miradora con una dimensión aproximada de 16x20 metros se prevé el acondicionamiento del entorno de la torre-mirador un aparcamiento de bicicletas y una pasarela que una el mirador con la playa Acuamed modifica el contrato para la redacción del proyecto constructivo El anteproyecto fue la base con la que Acuamed definió la licitación del contrato de ingeniería para la redacción del proyecto de construcción de las obras necesarias para esta conexión El contrato fue adjudicado hace justo un año y el proyecto constructivo estaba ya "practicamente redactado" (tal y como recoge el expediente) y en previsión de iniciar la tramitación de evaluación ambiental Pero el proceso ha sufrido un revés inesperado.  el Ayuntamiento de Torreblanca solicitó a Acuamed que incorporara al proyecto constructivo la redacción de un nuevo depósito de regulación puesto que los que existen en la actualidad son "totalmente insuficientes" para asegurar el abastecimiento futuro se solicita la incorporación de una nueva obra no prevista inicialmente Acuamed también pone el acento en que el depósito del que debía partir la conexión hasta Torreblanca "aún no está construido y depende de acuerdos con otros usuarios" "El depósito del que parte la tubería aún no está construido ni proyectado y depende de la firma del preceptivo convenio con otros usuarios diferentes al de esta conducción lo que podría demorarse en el tiempo y poner en riesgo el servicio de la conducción a Torreblanca municipio con el que Acuamed ya tiene firmado un convenio" la empresa pública de infraestructuras hidráulicas sopesó la suspensión de este contrato para volver a licitarlo con los nuevos requisitos algo que dilataría el plazo de ejecución Acuamed ha autorizado una modificación para que la actual adjudicataria del proyecto constructivo -Sener Mobility- pueda adaptar sus informes a los nuevos condicionantes El cambio implica un aumento de coste de 50.000 euros y cuatro meses más de ejecución.  además del nuevo depósito que reclama Torreblanca Acuamed señala que se cambiará el inicio de la conducción de abastecimiento desde la desaladora de Oropesa conectando en el Depósito Norte -ya existente- que se encuentra a una distancia menor a 200 metros de la parcela en la que se preveía ejecutar el mencionado depósito "El Depósito Norte forma parte de las infraestructuras de la desaladora sirviendo actualmente de almacenamiento previo al suministro de agua al municipio de Oropesa del Mar (...) Existe espacio suficiente para instalar los equipos que se precisen para el suministro de agua a Torreblanca aunque se deberán analizar las necesidades tanto de obra civil como eléctricas de estos equipos a instalar" estas nuevas infraestructuras "se hacen indispensables para que la obra que finalmente se ejecute con el proyecto pueda ser considerada completa a todos los efectos" Las obras de conexión con la desaladora estaban previstas en doce millones de euros de los cuales el agente urbanizador -Fomento Urbano de Castellón- debe asumir la mitad La construcción del nuevo depósito en Torreblanca incrementará el coste de esta actuación.  La Generalitat dio de plazo al Ayuntamiento hasta agosto del pasado año para que certificara la disponibilidad de agua y la adjudicación del PAI El PAI del Golf es un proyecto ideado en el año 2003 sobre casi dos millones de metros cuadrados y que prevé la construcción de 4.400 viviendas áreas comerciales y un campo de golf de más de 600.000 metros cuadrados El convenio con Acuamed recoge que el Ayuntamiento de Torreblanca solicita un total de 7.800 m3/día para "garantizar el crecimiento urbanístico que se espera en el municipio". El consumo actual de agua del municipio es de 1.387,38 m³ diarios.  El nuevo equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Torreblanca corregirá definitivamente el próximo martes una grave carencia que han estado sufriendo los vecinos y las vecinas del municipio los últimos cinco años Y es que el 1 de abril volverán a abrir las instalaciones de la piscina municipal y del gimnasio tras cinco años cerradas y lo hará con un amplio horario que va desde las 9 y hasta las 21 horas de forma ininterrumpida Tania Agut, alcaldesa de Torreblanca ha mostrado su satisfacción "por el hecho de que hayamos recuperado unas instalaciones y unos servicios que llevaban años reclamando los vecinos del pueblo Han sido casi dos años en los que el nuevo equipo de Gobierno ha estado trabajando intensamente para devolver a los habitantes del municipio unos servicios que perdieron la pasada legislatura" la alcaldesa ha explicado que "el martes 1 de abril abriremos la piscina y empezaremos con las actividades dirigidas en el gimnasio ya que abriremos de 9:00 a 21:00 horas ininterrumpidamente Más adelante y en función de las necesidades que nos trasladen los vecinos en general podremos plantear la ampliación aún más tanto de horarios como de servicios" Y es que las actividades en la piscina y el gimnasio también se irán ampliando y adaptando en función de las necesidades "Lo importante es abrir y empezar a detectar qué pide la gente y iremos acoplando las actividades y los horarios" Hay que tener en cuenta que las últimas semanas se han ido ultimando los detalles para la reapertura de los servicios de la piscina y el gimnasio para los que está contando con las aportaciones de los vecinos que están participando de forma masiva en esta consulta ha visitado esta semana junto a la empresa adjudicataria las instalaciones para conocer al detalle los últimos retoques en las instalaciones" ha asegurado también que "es un orgullo cumplir con esta promesa que teníamos y dibuja un nuevo escenario en las instalaciones deportivas y en el bienestar y el futuro de Torreblanca" Tania Agut ha destacado que "creemos en la participación ciudadana y en que sean los propios usuarios los que definan la futura programación y el tipo de actividades que se pueden realizar" ya que se recuperarán estos servicios en breve.  Además cabe recordar que la alcaldesa adquirió con los vecinos este firme compromiso de reapertura en su programa electoral ya que la piscina cerró en 2020 y las actividades deportivas dejaron de realizarse en 2022 La alcaldesa de la localidad ha admitido que "da una especial satisfacción cumplir con nuestros compromisos sobre todo después de una complicada situación que ha requerido meses de trabajo intenso hasta lograr encontrar una solución" en la que prevalecen "los intereses generales de los vecinos" se concede durante los próximos cinco años la explotación y el mantenimiento de las instalaciones deportivas con la piscina así como el gimnasio y las pistas de pádel y tenis La inversión será de 269.000 euros anuales y la alcaldesa ha destacado que "es una gran noticia ya que el equipo de gobierno apostamos decididamente por la práctica de deporte y por impulsar hábitos de vida saludables pero sin estas instalaciones desde luego es imposible" la gestión llevada a cabo por todos los departamentos para poder recuperar estas instalaciones y ha asegurado que "queremos una Torreblanca mejor más saludable y con todos los servicios que merecen los vecinos" El Ayuntamiento de Torreblanca ha anunciado que interpondrá un recurso contencioso-administrativo ante la publicación por parte del Gobierno de la aprobación del deslinde en el Prat y que perjudicará notablemente a decenas de propietarios del municipio así como al propio Consistorio se ha comprometido a recurrir nada más conocer la decisión del Ministerio de Transición Ecológica que con la aprobación de este deslinde consuma una decisión tomada hace tiempo por el Gobierno de España y que ha confirmado ahora al desestimar absolutamente todas las alegaciones presentadas tanto por el Ayuntamiento de Torreblanca como por los propietarios Esta decisión unilateral del Gobierno de España pone en grave riesgo los planes de futuro de Torreblanca en torno al Prat así como iniciativas turísticas que reden redundar en la mejora de las oportunidades económicas y de futuro de muchísimos habitantes del municipio Tania Agut ha asegurado que "el Gobierno incauta a vecinos y al Ayuntamiento 10.235 metros lineales del Prat pese a las alegaciones justificadas que hemos presentado tanto desde el Ayuntamiento como muchos de los vecinos perjudicados por este deslinde La alcaldesa ha lamentado que "afecta a prácticamente todo el Prat que es un paraje natural protegido a nivel europeo Es una aberración que parte del Ministerio para la Transición Ecológica con el visto bueno del Gobierno de Pedro Sánchez Ni los vecinos ni el Ayuntamiento estamos conformes con las argumentaciones del Ministerio y acudiremos a la vía judicial para pelear esta decisión hasta las últimas consecuencias porque nuestra obligación es defender al Ayuntamiento y a todos los vecinos que se hayan visto perjudicados" Agut ha señalado que "no solamente vamos a interponer recurso contra el deslinde sino que también hemos solicitado a la Generalitat que se alíe con nosotros "Hay que tener en cuenta que el Ayuntamiento también tiene parcelas afectadas como por ejemplo el Espai Natura que es donde tenemos la oficina de Turismo y tenemos un ambicioso proyecto previsto de la mano de la Generalitat Genera muchos perjuicios tanto a nivel natural como de desarrollo turístico" Lo cierto es que el Ministerio para la Transición Ecológica ha publicado en el BOE la aprobación del deslinde de los bienes de dominio público marítimo-terrestre en el tramo de costa de unos diez mil doscientos treinta y cinco (10.235) metros de longitud en los términos municipales de Cabanes y Torreblanca El portavoz de Compromís a la Diputación ante la publicación esta misma mañana en el Boletín Oficial del Estado (BOE) del anuncio del procedimiento de deslinde que comprende el Prat de Cabanes-Torreblanca en los términos municipales de Cabanes y Torreblanca ha pedido que "las ayudas anunciadas por el Gobierno de la Diputación en los pueblos de Costas empiecen apoyando en Cabanes y Torreblanca ante esta resolución".  Guardiola ha lamentado "que en un día como hoy en que la Diputación ha llegado a un acuerdo unánime para defender Torre la Sal y la costa de Castelló el Ministerio haya decidido notificar en el BOE el deslindamiento del Prat de Cabanes y Torreblanca Compromís per Torreblanca ha organizado una reunión abierta a toda la población en la Biblioteca Municipal para explicar "las inseguridades desprendidas del contenido del convenio firmado entre el Ayuntamiento de Torreblanca y Acuamed" para garantizar el agua al PAI del Golf que se proyecta en el municipio Tal y como han explicado desde Compromís la jornada corrió a cargo de la abogada y mediadora Mónica Oltra -ex vicepresidenta de la Generalitat- quien explicó que el grupo Compromís per Torreblanca ha presentado un recurso de reposición al pleno del 18 de julio porque "hay causas manifiestas de nulidad" apuntan a que el convenio se aprobó sin una memoria económico-financiera "que pueda dar certeza no solo a los miembros de la corporación que tienen que aprobar el contenido de las consecuencias económicas y los costes que para la ciudadanía de Torreblanca que puede suponer en un futuro la suscripción del convenio".  “el equipo de gobierno se ha saltado las leyes de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera hechos para que las administraciones no se hundieran económicamente" "Si la alcaldesa de Torreblanca no quiere gastar los recursos del Ayuntamiento contestando el recurso de reposición presentado por Compromís es porque sabe perfectamente que el convenio es ilegal" subrayó la falta de datos económicos que imposibilitan al técnico hacer un cálculo para saber cómo afectaría la suscripción del convenio a la sostenibilidad financiera del municipio “Nosotros presentamos un recurso de reposición contra el convenio por considerar que atenta contra los intereses de los vecinos de Torreblanca; la alcaldesa decidió no contestar y obligarnos a ir a los tribunales si tenemos intención de frenar este despropósito” Cabe recordar que el acuerdo con Acuamed que el Ayuntamiento de Torreblanca aprobó en sesión plenaria el pasado mes de julio para garantizar el abastecimiento de agua al futuro PAI del Golf cuenta con un informe previo de la intervención municipal que advierte de que el convenio carece de datos relevantes como el coste que asume el consistorio ni consta ningún plan de financiación para explicar cómo hará frente al pago de las infraestructuras necesarias y que "no es posible realizar las proyecciones necesarias para el cálculo de la estabilidad presupuestaria ni de la sostenibilidad financiera en los próximos presupuestos".  el expediente carece de las memorias económicas y los datos necesarios para poder adoptar una conclusión respecto a la sostenibilidad financiera tras la firma del convenio" concluye el informe de la intervención municipal que evitaba así pronunciarse sobre la futura estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera del ayuntamiento ante la falta de información.  El convenio con Acuamed recoge que el Ayuntamiento de Torreblanca solicita un total de 7.800 m3/día para "garantizar el crecimiento urbanístico que se espera en el municipio" El convenio con Acuamed que garantice el abastecimiento del agua era un requisito indispensable para aprobar el PAI del Golf que prevé la construcción de 4.400 viviendas áreas comerciales y un campo de golf de más de 600.000 metros cuadrado El consumo actual de agua del municipio es de 1.387,38 m³ diarios. La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) ha autorizado a Torreblanca a usar 2,40 hm3 anuales de las aguas desaladas de la estación de Oropesa.  La localidad de Torreblanca está ultimando los detalles de lo que será la nueva edición de la Passió del próximo Jueves Santo “llevan meses trabajando para que esta edición sea la Passió de Torreblanca tiene como hecho distintivo que es la única que se realiza en valenciano intervienen más de 200 actores y que se celebra desde 1979 explica Edo “se aprovechará la presencia de una gran cantidad de turistas para poder hacer encuestas que nos ofrezcan información real de las necesidades el perfil del turista y cómo mejorar para próximas ediciones” Tanto es así que cada año asisten 10.000 personas para disfrutar de cómo Torreblanca se convierte en el escenario al aire libre para esta impresionante representación que emociona a todos los asistentes a través de las 18 escenas en las que se cuenta la Pasión donde están los principales escenarios hasta el traslado al Calvario donde se representa la crucifixión La experiencia es una inmersión en esta impresionante y emotiva representación ha manifestado que “tenemos un plan estratégico de promoción que incluye al turismo de proximidad” por lo que Aragón y Cataluña “uno de los públicos potenciales es el de la propia Comunidad Valenciana” de ahí que este año se hayan diseñado campañas promocionales en localidades de Valencia y Alicante para dar a conocer este impresionante espectáculo que este año se celebrará el Jueves Santo Una de las principales novedades de este año es que la localidad de Torreblanca ha anunciado la creación de audioguías gratuitas para uno de los actos más importantes de la provincia Esta representación de la crucifixión de Jesucristo reúne todos los años a más de 10.000 personas y «somos conscientes de que es una época en la que hay muchos turistas» La edil advierte que en Semana Santa el municipio cuenta con muchas visitas del País Vasco «La gran singularidad y valor de la Passió de Torreblanca es 100% en valenciano entonces hemos apostado por esta modalidad para que sea accesible a todo el mundo» El equipo de gobierno de la nueva alcaldesa Tania Agut ha decidido impulsar esta celebración de ahí que se refuerce la apuesta turística de la Passió con una mayor presencia de recursos Estas audioguías enlazarán a través de un código QR con la web turística en la que se podrá acceder a la versión (un resumen de cada pasaje) de las escenas de la Passió en diferentes idiomas de tal manera que podrá seguir la representación en los diferentes idiomas aunaron esfuerzos para hacer realidad un deseado sueño: que Torreblanca tuviera como otros pueblos del Mediterráneo "su Pasión" consta de 3 actos y su duración aproximada es de dos horas Una bebé de siete meses se encuentra en estado grave después de ser atacada este domingo por dos perros en Torreblanca, Sevilla La menor se encontraba en casa de sus abuelos cuando sufrió importantes heridas en la cabeza Según ha informado Emergencias 112 y adelantaba el Diario de Sevilla dos llamadas sobre las 13.05 horas alertaron de una bebé herida por el ataque de dos perros en Torreblanca Después de que los familiares salieran del domicilio pidiendo ayuda En los momentos previos a la llegada de la ambulancia uno de los vehículos recogió a dos médicos del centro de salud de Torreblanca que atendieron a la pequeña de forma voluntaria esta fue trasladada al Hospital Materno Infantil Virgen del Rocío con heridas graves Los dos animales son de la raza American Staffordshire terrier considerada potencialmente peligrosa en España ambos eran propiedad de la familia de la pequeña.  Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1 a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos por sí y por medio de sus redactores o autores y la remisión a la Dirección General de Urbanismo del cumplimiento de los condicionantes impuestos por el departamento autonómico  El PAI fue inscrito oficialmente el pasado 16 de octubre.  El convenio urbanístico confirma que la AIU no tendrá que prestar un aval de 15,6 millones como condición a la adjudicación tal y como se estableció en el acuerdo plenario de abril de este año puesto que el consistorio ha acordado eximir de los 12,26 millones de euros de la garantía correspondiente a la obra para la conexión con la desaladora de Oropesa que debe garantizar el suministro de agua al megaproyecto urbanístico El convenio establece que "no será necesario" el depósito de esta garantía "ya que la financiación de dichas infraestructuras corre a cargo de Acuamed".  En la proposición jurídico-económica del PAI publicada ayer se recoge además que el agente urbanizador únicamente se hará cargo del 49,8% del coste de las obras de la conexión hídrica: 6,1 millones de euros y no los 12,26 del total en base al suministro necesario para el proyecto urbanístico.  la garantía a depositar ante el Ayuntamiento antes de la firma del convenio ha pasado de los más de 15 millones de euros a 2,5 millones correspondientes al 5% de las cargas de urbanización delas obras internas El otro 5% correspondiente a las obras externas y de conexión (sin tener en cuenta la desaladora) asciende a medio millón de euros y se depositará antes de la licitación de las obras El Ayuntamiento de Torreblanca ha activado la redacción su agenda 2030 titulada 'L'Agenda del Futur' un ambicioso proyecto que definirá las estrategias de desarrollo sostenible del municipio para los próximos años alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la ONU contará con una fuerte implicación de la ciudadanía buscando recoger las necesidades y aspiraciones de vecinos ha puesto de manifiesto que la elaboración de este documento "pone de manifiesto el compromiso de la población de Torreblanca con la preocupación por el cambio climático" y la defensa "no solo de nuestra localidad como referente de convivencia con paisajes protegidos" sino de "participación ciudadana" ha explicado que "el nuevo equipo de gobierno tiene en cuenta la política ambiental de forma tangencial en todas las áreas de gobierno pero con este documento se plasmarán todas las líneas estratégicas a seguir" El objetivo de Torreblanca 2030 es diseñar un modelo de ciudad más inclusivo garantizando el bienestar de la población y la preservación del entorno El proceso de redacción de la Agenda 2030 se desarrollará a lo largo de los próximos meses con la previsión de presentar un documento estratégico definitivo en verano Está financiado por la Generalitat Valenciana con Fondos de la Vicepresidencia Segunda Conselleria de Servicios Sociales La primera fase consistirá en un diagnóstico inicial analizando la situación de partida del municipio para posteriormente poder definir la estrategia de actuación para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible se definirá el Plan de Acción para actuar en los objetivos estratégicos que hayan resultado significativos en el diagnóstico ya se ha abierto un proceso de participación ciudadana que será un pilar fundamental en la redacción de la Agenda 2030 de Torreblanca La participación activa de la ciudadanía a lo largo del proceso será esencial para garantizar que los intereses y necesidades reales de toda la ciudadanía de están consideradas en el Plan de Acción "el Ayuntamiento hemos abierto ya diferentes canales de participación con el fin de fomentar el diálogo y la colaboración activa de todos los sectores sociales" los trabajos de elaboración de la Agenda 2030 irán acompañados de acciones de comunicación que hagan llegar a la ciudadanía la importancia de trabajar desde el ámbito local en el desarrollo sostenible se trata de "reforzar el compromiso con una ciudad más sostenible con más oportunidades y en la que se impulse día a día la calidad de vida" This website is using a security service to protect itself from online attacks The action you just performed triggered the security solution There are several actions that could trigger this block including submitting a certain word or phrase You can email the site owner to let them know you were blocked Please include what you were doing when this page came up and the Cloudflare Ray ID found at the bottom of this page Conectados por Whatsapp y por el espacio, la medición de niveles de agua del humedal del Prat de Torreblanca llegará hasta la NASA en un proyecto que pretende observar y analizar cómo la actividad humana y el cambio climático afectan los niveles de agua de los humedales. Logra, además, la población castellonense, el hito de convertirse en el primer municipio de España en conectarse con la agencia espacial norteamericana A través del proyecto LOCCS (Lakes Observation by Citizen Scientists and Satelites), en colaboración con la Fundación Global Nature, diferentes satélites de la NASA irán observando y analizando cómo el nivel del agua evoluciona en el Prat Dichos satélites emiten una señal hacia los diferentes humedales que se adhieren al proyecto que al rebotar sobre la lámina de agua marca unos datos u otros para el estudio tal y como ha explicado el concejal de Sostenibilidad Ambiental “saber cómo va fluctuando el nivel del agua de los humedales a lo largo del año es una herramienta esencial para evaluar el impacto del cambio climático y la actividad humana” esta medición “debe contrastarse y corregirse con una medición física por lo que ahí es donde el proyecto LOCCS recurre a la colaboración ciudadana” el Ayuntamiento junto a Global Nature ha instalado un medidor físico del agua en una zona accesible para los ciudadanos para que sean los propios vecinos los que puedan aportar los datos a través de un whatsaap a la propia NASA “En el medidor que hemos instalado está el teléfono que han habilitado de la NASA con todos los pasos que hay que seguir poniendo primero el código del Prat de Torreblanca y luego aportar la medición de nivel y la NASA corrige los datos que han obtenido con los satélites” el Prat es el primero de España en participar en este estudio a nivel mundial Joel Antoni manifiesta que “es una herramienta para ver cómo evoluciona el nivel del agua en los humedales entre todos recabar datos para ver cómo afecta el cambio climático y poder tomar medidas correctoras más precisas gestionando y entendiendo mejor nuestro humedal” el Prat se convierte en el primer humedal de España en formar parte del proyecto que se desarrolla en la web: https://www.locss.org/gauge/prat-de-cabanes-torreblanca y que servirá para que tanto vecinos como turistas vean también cómo cambia el nivel de agua en las diferentes estaciones del año siendo también esta una iniciativa didáctica y participativa La alcaldesa del Ayuntamiento de Torreblanca, Tania Agut ha manifestado que esta iniciativa no solo implica poner en el foco mundial uno de los grandes tesoros de la localidad como es el Prat sino que supone “una apuesta por la divulgación científica” entre la población y una forma de fortalecer la protección de esta zona.