La cuota mínima será de 37 euros mensuales con nueve tramos de reducción hasta el 80%
El pleno del Ayuntamiento de Tortosa aprobará este lunes los precios públicos de las guarderías municipales que empezarán el servicio el próximo curso
una en el barrio de Ferreries y la otra en el Temple
Un precio que se establecerá en función de la renta familiar
concretamente se fijarán nueve tramos y se calcularán las cuotas en función del Índice de Renta de Suficiencia de Cataluña (IRSC)
El precio público del servicio de escolarización en jornada completa en los jardines de infancia municipales tendrá una cuota mínima mensual de 37 euros
y habrá nueve tramos con reducción de la cuota de hasta el 80% en función de la renta familiar
También se aplicará la tarifación social en el servicio de comedor y acogida
una única cuota de 30 euros o 20 euros en caso de tarifa reducida
Con respecto al periodo de preinscripción a las guarderías será del 8 al 21 de mayo
El compositor Juan Francisco Tortosa gana el Primer Premio Absoluto en el Concurso Internacional de Música del Reino Unido
El compositor Juan Francisco Tortosa Esteve
natural de Enguera y residente en L’Alfàs del Pi
ha logrado el Primer Premio Absoluto en el Concurso Internacional de Música del Reino Unido en la categoría de Composición Original
gracias a su concierto para guitarra y orquesta titulado “Edinburg”
Con una destacada trayectoria internacional
Tortosa ha sido galardonado en cinco ocasiones con la Medalla de Plata en los Global Music Awards de Estados Unidos por sus composiciones sinfónicas
Entre sus obras más reconocidas se encuentran el concierto para piano y orquesta “Mikado”
el concierto para violín y orquesta “L’Alfàs del Pi” y su “Homenaje a Rosa Gil”
en 2020 recibió el prestigioso Premio Preclaro
Tortosa trabaja para cuatro editoriales y ha sido recientemente fichado por una de las editoriales más importantes de Estados Unidos
consolidando así su presencia en el ámbito musical internacional
el compositor reafirma su talento y proyección global
llevando su música a escenarios de prestigio en todo el mundo
correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente
Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value"
el precio medio de venta en la provincia de Tarragona se sitúa actualmente en 1.628 €/m²
El mercado inmobiliario en la provincia de Tarragona muestra grandes variaciones de precios dependiendo del municipio. Según los últimos datos de Idealista
Flix se consolida como el municipio más económico de la provincia para adquirir una vivienda
con un precio medio de tan solo 548 euros por metro cuadrado
este precio contrasta fuertemente con localidades tarraconenses como Altafulla (2.861 €/m²)
La Pineda (2.489 €/m²) o Cambrils (2.411 €/m²)
que lideran el ranking de los municipios más caros debido a su cercanía al mar y su fuerte atractivo turístico
otros municipios que presentan precios accesibles son Santa Bárbara (658 €/m²) y Móra d’Ebre (660 €/m²)
situados también en el interior de la provincia y alejados de la presión urbanística de la costa
Estas localidades representan una oportunidad para quienes buscan una vivienda económica
ya sea para uso propio o como inversión a largo plazo
lo que supone un aumento del 0,8% respecto a marzo y del 4,9 % en comparación con el año pasado
los datos demuestran que aún existen importantes diferencias de precio según la ubicación del inmueble
aunque las zonas costeras siguen siendo las más demandadas —y también las más costosas—
el interior de Tarragona ofrece opciones más asequibles
ideal para quienes priorizan el precio y la tranquilidad
Se trata de unos terrenos no inundables en Sant Llàtzer
El futuro Hospital Universitario de las Terres de l'Ebre se hará en el barrio de Sant Llàtzer de Tortosa
El Ayuntamiento propone una nueva ubicación no afectada por el régimen de flujo preferente (zona inundable)
Es el área residencial estratégica de la Raval de la Llet
donde el consistorio adquirirá 84.000 metros cuadrados de terrenos
o bien por compra-venda o bien por expropiación
ha firmado un protocolo con el alcalde de Tortosa
con el que la Generalitat se compromete a garantizar los trámites urbanísticos para modificar el ámbito para incluir equipamientos
y a hacer los infraestructures viarias que faciliten el acceso al nuevo centre hospitalario
Los usuarios lamentan que harán falta años para revertir la desinversión y los políticos exigen el traspaso de Rodalies
sobre todo representantes de la clase política
se han concentrado a la estación de Tortosa en la jornada de protestas convocada por toda Cataluña para reclamar un servicio ferroviario «digno»
Cuatro usuarios de las líneas R-15 y R-16 han leído el manifiesto en el cual se ha vuelto a denunciar la desinversión histórica que sufre el servicio
que los usuarios lamentan que tardará «muchos años» a revertirse y que es especialmente grave a las líneas que enlazan el Ebro con Tarragona y Barcelona
La portavoz de Trens Dignes Ebre i Priorat
ha destacado «la unión» que las plataformas de usuarios han mostrado con estas movilizaciones
Representantes políticos de ERC y Junts han exigido que se haga efectivo el traspaso de Rodalies
La portavoz de Trenes y Transporte Digno de las Tierras del Ebro y Priorat
ha recordado que las protestas responden a continuas averías e incidencias que sufren los usuarios ferroviarios después de las obras en el túnel de Roda de Berà
Galiana ha destacado la «positiva» respuesta que han tenido las concentraciones a Reus
En el paseo que atraviesa las antiguas vías
unas 150 personas se han unido a la movilización para pedir unos servicios «puntuales
En los caso de las líneas ebrenses R-15 y R-16
el territorio exige «mejoras sustanciales» para un servicio «muy deficitario
mucho más que el de otras regiones del país»
Galiana ha recordado que los usuarios ebrenses y también del Priorat sufren un «agravio comparativo» con el resto
sin bonificaciones ni ATM (Autoridad Territorial de Movilidad) ni estación intermodal
«Les Tierras del Ebro somos en el sur de Cataluña
pero queremos tener las mismas comunicaciones porque nuestros pueblos no se quedan desertizados»
la Cataluña vaciada y queremos la equidad territorial que empieza por las comunicaciones»
cuatro usuarios habituales del R-15 y el R-16 del Ebro y el Priorat han leído el manifiesto
que viaja cada día en tren desde la Ametlla de Mar a Tarragona
Gaseni ha denunciado «el maltrato constante» que sufren los usuarios ebrenses
La pasajera del R-16 ha apuntado que no se ha cumplido ninguna de las promesas
que se tenían que hacer efectivas con la nueva variante de Vandellòs o las últimas obras
«Cada día pierdo una hora por incidencias y retrasos»
También Daniel Gil es uno de los usuarios afectados que hace uso del tren cada día
Coge el tren Adelante que sale a primera hora de la mañana
pero asegura que nunca llega a la hora prevista.«a pesar de que llegue quince minutos tarde a trabajar es mejor que con los trenes Regionales
la desinversión histórica será muy difícil de revertir
y harán falta «años y años» para mejorar «las vías
que son la principal carencia.» «Continuamos con los mismos trenes que hace 30 años y no hay trenes semidirectos
se reclama al Gobierno y el Estado que mejoren la situación y «aceleren» en las actuaciones necesarias
Galiana cree que la consellera Paneque «es muy consciente» de la situación y que «ha cogido las peticiones» de las plataformas de usuarios
ha dicho la portavoz de la entidad ebrense
ha encabezado a la comitiva de numerosos representantes políticos ebrenses que se han unido a la manifestación para dar apoyo a las reivindicaciones de los usuarios
Jordan ha insistido en que la situación actual «es fruto de la desinversión histórica» de los gobiernos catalán y español y ha recriminado «la amnesia» de algunas fuerzas políticas
Jordan confía en que se haga efectivo pronto el traspaso de Rodalies
así como todas las mejoras del servicio en la ciudad y en el territorio que permitan «tener una red ferroviaria digna que responda realmente a las necesidades de la ciudadanía»
ha señalado que este traspaso «no es integral»
que «dejaba excluidas las líneas ebrenses»
y que «acabará siendo una filial» de la gestora actual que se haga cargo del servicio
También ha criticado que las obras recientes «se han hecho tarde y mal y que no arreglarán los problemas» que sufren las Terres de l'Ebre
Negre ha lamentado la falta de inversiones del estado español al servicio ferroviario catalán y que Paneque «centrifugue sus responsabilidades dando la culpa a gobiernos anteriores»
La diputada ha recordado que Renfe sólo hizo un 24% de las inversiones previstas en el 2022 en Cataluña
el diputado en el Parlamento Albert Salvadó ha reclamado que las competencias pasen en manos de la Generalitat para «poder empezar un proceso de mejora que acabe dignificando un servicio del siglo XXI»
«Tanto si gobierna al Partido Socialista como el Partido Popular en Madrid
presidente del Consejo Comarcal de la Ribera d'Ebre y alcalde de Flix
ha pedido «un mínimo mantenimiento» para la línea entre Zaragoza y Barcelona y que se detenga la degradación de la R-16
donde se acaba de cerrar la estación de los Guiamets
«La única solución es un cambio de empresa gestora
Renfe ha demostrado sobradamente que no le interesa nada el R-15
y que el traspaso a la Generalitat sea la solución a medio plazo para que esta línea vuelva a ser una línea importante como había sido su día»
La residencia en la que pasó sus últimos años Silvia Tortosa
un imponente chalet ubicado en la exclusiva zona madrileña de Puerta de Hierro
continúa sin nuevos propietarios un año después de su fallecimiento
fallecida el 23 de marzo de 2023 a los 77 años
dejó este inmueble en herencia a Ana Congost
que destaca por sus generosas dimensiones -casi 400 metros cuadrados distribuidos en cuatro plantas-
amplia terraza y estancias de gran amplitud
Pese al interés mediático generado, la vivienda no se encuentra actualmente en el mercado. Así lo ha confirmado Chema Martín este miércoles en TardeAR
quien ha detallado que el contrato con la agencia inmobiliaria expiró recientemente: "No se ha vendido y
pero terminó el contrato en febrero y está liberada".
Aunque la residencia no figura ahora mismo en ningún portal
Martín ha indicado cuál sería su posible valor de salida: "Yo creo que está puesta en 1.300.000 euros"
se trata de una cifra ajustada para un domicilio de esas características: "Para lo que es la casa es barata"
ha reconocido que asumir los gastos que implica conservarla supone un elevado coste: "Es supercara de mantener"
Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1
a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual
la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos
por sí y por medio de sus redactores o autores
{{registerText}}
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Suscríbete ahora
Versalles Castilla y León
Islandia
Capilla Sixtina Madrid
Puerto Cantabria submarinos alemanes
Pueblo resucitado Aragón
Puente medieval más largo
Faro de Murcia
Camino Pamplona-San Sebastián
Comer Pueblos Cantabria
Pueblo Francia cátaros
Viajes
/ Cataluña
Tortosa fue una de las ciudades más importantes de Cataluña
con la cultura y el humanismo como grandes pilares de su desarrollo económico
la imagen que devuelve la fachada fluvial de Tortosa es
con la imponente catedral en primer término y el castillo de la Suda
no ha sido el único momento histórico que ha dejado huella en el patrimonio arquitectónico y en el legado cultural tortosino
podemos mencionar el papel de la Dertosa romana
uno de los obispados más antiguos e influyentes de Cataluña
o el papel del río Ebro como gran vía para las comunicaciones y el comercio hasta que llegaron las carreteras
Estos son algunos de los lugares imprescindibles en una visita a Tortosa
¿Aún sin planes para Semana Santa? En nuestro eBook especial podrás encontrar una selección con las mejores celebraciones de nuestro país
OFERTA ESPECIAL: Recibe la revista Viajes National Geographic en papel + digital por 4€/mes + regalo
En un dibujo del paisajista flamenco Anton van den Wyngaerde
se puede ver la catedral encajonada entre casas de diferentes alturas
Con el derribo de las conocidas como «casas de la Catedral»
Durante el periodo de obras aparecieron elementos de gran importancia patrimonial: una parte de la muralla romana
los depósitos de una antigua fábrica de garum y elementos que se vinculan a las puertas fluviales de la ciudad
todos esos restos son visitables y nos permiten conocer el pasado de Tortosa a través de una acertada musealización
El puente más largo del Camino de Santiago
Una villa que ya era parada obligatoria durante la Edad Media
la obra más importante del Renacimiento civil en Cataluña
fueron construidos con el objetivo de dar educación a los moriscos
El Colegio de Santiago y San Matías cuenta con un monumental patio de clara influencia italiana
La iglesia de Santo Domingo alberga una exposición permanente sobre Tortosa y la Fiesta del Renacimiento
La exposición hace un recorrido por la ciudad del siglo XVI y su vinculación con esa tradicional fiesta que se celebra anualmente para recrear el esplendor renacentista
El Colegio de San Jorge y de Santo Domingo
antiguo convento y universidad de la ciudad
A finales del siglo XIX se derribaron varios tramos de muralla para hacer espacio a los ensanches
vinculadas a las industrias con más peso para las arcas tortosinas
El modernismo entró en Tortosa de la mano de dos arquitectos: Pau Monguió y Joan Abril
Algunas de las obras más destacadas de esta corriente arquitectónica son los pabellones que albergan el Museo de Tortosa
los palacios Montagut y Climent o las casas Greco
La olvidada catedral con la nave más larga de España
Un templo hiperbólico que alberga entre sus dimensiones de récord trece siglos de historia
la ciudad era uno de los puntos clave de la Corona de Aragón: sus dominios abarcaban una enorme extensión territorial
recibía grandes rentas eclesiásticas vinculadas a la mitra —era la cabeza visible del obispado más extenso— y contaba con gran poder municipal
Estos hechos justificaban que Tortosa tuviera una gran catedral y un palacio episcopal
el único que atravesaba el río Ebro entre su desembocadura y Zaragoza
Las obras de la catedral se prolongaron durante más de cuatrocientos años
la catedral de Tortosa es Monumento Nacional y desde 1970 forma parte del centro histórico protegido.
La luz del Ebro: Este espectacular videomapping
que se proyecta sobre la fachada de la catedral de Tortosa
nos permite conocer los orígenes de la ciudad a través de algunas de sus etapas más importantes
un viaje de efectos visuales y juegos de luces que nos llevará desde la Antigüedad hasta el Barroco
conecta los dos elementos más icónicos de Tortosa
El proyecto es uno de los pilares del programa Dertosa-Turtuxa-Tortosa: una ciudad
Desde el embarcadero de Tortosa sale Lo Sirgador
uno de los tres llaguts tradicionales que navegan por el Ebro
Recorre el tramo final del Ebro en dos direcciones: río arriba va al encuentro de la isla de la Xiquina
río abajo de frondosos bosques de ribera y de la isla de los Bous (toros)
En el recorrido es habitual encontrarse con numerosas aves
Una de las salidas da la posibilidad de disfrutar del atardecer en el río mientras se brinda con una copa de cava acompañada de los tradicionales pastissets
un dulce que en su preparación original va relleno de cabello de ángel
Toda una invitación a la contemplación del paisaje y a dejarse contagiar por la calma de las aguas del río
El chocolate como nos lo enseñaron nuestros abuelos: esa es la premisa que sigue la fábrica-museo CREO
A lo largo de los años han producido varios tipos de chocolate artesanal: a la piedra
sino que utiliza la misma maquinaria que empleaba su padre
En sus inicios se hicieron populares por regalar con cada tableta cuentos populares o una colección de cromos conocida como Maravillas del mundo
dirigidas por el propio Xavi o por su hija Cinta
Sin duda una estupenda forma de cerrar un paseo por Tortosa
¡Viajes National Geographic, directo en tu Whatsapp! Síguenos para descubrir lugares fascinantes, destinos sorprendentes y sabores impresionantes.
Apúntate a los newsletter que más te interesen y recibe gratis los mejores reportajes
Alimenta tu curiosidad por solo 4€/mes + regalo
Explora nuevos destinos por solo 4€/mes + regalo
Da un paso más en historia por solo 4€/mes + regalo
Y disfruta de un espectacular número cada mes en tu casa y en la app
propietaria de la librería La Irreal en Tortosa
organiza toda la logística para tener listo un gran puesto de 45 metros cuadrados en la plaza del Ángel de Tortosa
A las seis de la mañana ha comenzado a transportar cajas
para tenerlo todo preparado a las diez para el día más importante del año para el sector
Este miércoles es el día para poner en acción todos los detalles que se han preparado durante semanas
la caja y los datáfonos; además de todos los libros que ordena en su cabeza
La librería La Irreal de Tortosa / ACNA lo largo de todo el puesto
Júlia Albesa coloca cada título para lucir las historias que se venderán durante el día de Sant Jordi
situando los libros de escritores del Ebro en primera fila
todos aquellos que hablan de fútbol juntos en una sección
y los de la leyenda de Sant Jordi en la última mesa
Albesa se sorprende de la cantidad de libros que ha podido conseguir: “Ahora me doy cuenta de la locura que he hecho porque no entiendo cómo me cabían tantos libros en tan poco espacio en la librería”
explica en una entrevista a la ACN (Agencia Catalana de Noticias)
Este es el cuarto Sant Jordi que Albesa organiza desde que trabaja en La Irreal y cumplió su sueño de abrir su propia librería
y ahora puede desplegar un puesto de grandes dimensiones en la plaza del Ángel de Tortosa
El puesto de la librería La Irreal en Tortosa / ACNDentro y fuera de la librería se pueden comprar más de 450 títulos este miércoles
«Aún no sé cómo lo hago
cómo los distribuiré para que tengan conexión»
Este año prevé poder igualar las ventas de los últimos años
«Es un día único porque facturamos en un día lo mismo que en dos semanas en la Feria del libro de Madrid
Eso nos hace únicos y especiales”
añade la propietaria de La Irreal.
S'ha subscrit correctament al butlletí
S'ha produït un error en processar la seva alta
Si us plau torni-ho a intentar en una estona o contacti amb nosaltres
Hace ya un año que Silvia Tortosa murió. Sin embargo, el legado de la actriz aun sigue dando mucho que hablar. Según informaron este fin de semana en Fiesta
la mayoría de los bienes la intérprete se los dejó a sus amigas
una lujosa casa que la actriz tenía en una de las mejores zonas de Madrid, Puerta de Hierro
Se tata de un chalé de 275 metros cuadrados
tres cuartos de baño y valorado en 1.200.000 euros
la casa se ha convertido en un verdadero quebradero de cabeza para la heredera
que se está enfrentando a serios problemas para vender una casa que necesitaría
una reforma valorada en unos 300.000 euros
debido el aspecto de la fachada exterior y los arreglos que se tendrían que hacer en esta casa
muchos aseguran que se trata de un inmueble en ruinas
que los cuartos de baño y la cocina funcionan perfectamente
Dicen que s una barbaridad cifrar la reforma en 300.000 euros"
No es a lo único que se tiene que enfrentar la heredera
el que adquiera este inmueble tendrá también que pagar 200 euros de comunidad
una derrama de 15.000 euros y más de 3.000 euros de IBI al año. Por todo esto
el programa habla de una herencia envenenada o maldita
20minutos.es líder en los diarios más leídos en internet
Consulta las últimas noticias en el diario gratuito de referencia en España
Fue tan repentino que a incluso a ella le pilló por sorpresa
"Es verdad que tuvo un cáncer que ya superó
pero esta enfermedad ha sido cosa de siete días
le detectan una metástasis y se ha ido sin saber que tenía un cáncer
Ella estaba ingresada por unas cuestiones distintas
pero sin saber que ese cáncer había vuelto a su vida"
afirmó en el programa Fiesta uno de sus colaboradores
ante la incredulidad del resto de periodistas
Reboso se refería a su buena amiga Silvia Tortosa
que había fallecido en Barcelona aquel 23 de marzo de 2024 a los 77 años de edad
tal y como confirmó su agencia de representación, Kananga Producciones
tras la información avanzada en redes sociales por la Unión de Actores y Actrices
La conocidísima actriz catalana de títulos como Asignatura pendiente
multitud de obras de teatro y otras tantas apariciones en series o en los míticos Estudio 1 de TVE era enterrada en el cementerio de Montjuic
un curioso camino sobre la herencia de la también presentadora de programas como Aplauso y gran amiga de María Teresa Campos
sino sobre todo en el terreno puramente crematístico
pues su fallecimiento sacó a la luz sus enormes desavenencias
con quien llevaba una relación que se remontaba casi dos décadas atrás
Según explicó una buena amistad de Tortosa
ella llevaba sospechando "unos tres años" y
pudo confirmar que Cánovas llevaba bastante tiempo manteniendo una relación paralela con otra mujer
lo cual le había hecho recapacitar sobre el amor y sobre lo que ocurriría cuando ella no estuviese
había llegado a contratar a un detective privado que tardó "únicamente dos días" en descubrir la infidelidad de su novio
"¿Quieres que sigamos con esto o te sigo sacando el dinero?"
cuando tras su muerte se procedió a la lectura de su testamento
nadie se sorprendió en exceso: había desheredado a Carlos Cánovas a pesar de sus 17 años juntos
Y aunque existía la posibilidad por parte del productor de impugnar el testamento
diez meses después del fallecimiento de la actriz
tal y como explicó Mónika Vergara en el citado programa
"Está siendo absolutamente fiel a lo que dijo: ni va a hablar ni va a impugnar este testamento"
que desveló José Manuel Parada a través de su perfil de Instagram y del programa Juntos, de Telemadrid
Un legado dividido en cuatro partes y que el periodista cifraba en "unos 5 ó 6 millones de euros"
de alrededor de 50.000 euros, a congregación religiosa de monjas de las Hermanitas de los Pobres
a quienes ya había ofrendado otras generosas sumas en vida
legaba sus propiedades en el país norteamericano a su familia política
dos excuñadas de sus anteriores matrimonios
ya que la actriz había estado casada con dos estadounidenses Charles Davis y Dave Harper antes que con Harper
con un tal Alfredo que ella menciona en su biografía
apenas estuvo casada porque no llegaron a consumar y ella misma rompió la unión
hubo una parte de su herencia para Ana Umbral
aunque se desconoce si, según dio a conocer El Español
a pesar de ganar el Festival de Benidorm en 1981 con el tema Y te quiero
era en realidad un inspector de policía infiltrado cuyo verdadero nombre era José Luis R
y que realizaba trabajos para la seguridad del Estado
fue a parar a su mejor amiga durante cerca de 40 años
Ella fue quien se quedó con el chalé de lujo que la actriz tenía en Puerta de Hierro
en la que además almacenaba la inmensa mayoría de sus otras posesiones
No por nada Congost deciió incluso dar algunos objetos de valor y memorabilia a otros dos grandes amigos de Silvia que habían estado a su lado hasta el final
Congost está planeando vender dicha espectacular casa en la codiciada urbanización de la capital
puesto que está valorada en algo más de un millón de euros gracias
No significa que no vaya a tener ninguna casa
porque Tortosa también le cedió su piso en Barcelona
en otra zona bastante reclamada: muy cerca del Parque Güell
BuscarEl Club Taekwondo Tortosa Alcobendas brilla en EuropaDiario de Alcobendas 22 abr2 Min
de lecturaSu atleta Boubacar Mangue se proclamó Campeón de Europa por ClubesLos deportistas del Club Taekwondo Tortosa-Alcobendas han cerrado una intensa semana de competición en Tallin (Estonia) con destacados resultados en tres campeonatos internacionales
Bajo la dirección técnica de los entrenadores Hugo Tortosa y David Ayala
el equipo ha sumado varias medallas y ha conseguido posicionarse entre los mejores clubes en Europa en categoría cadete
El primero de los torneos disputados fue el European Grand Prix en categorías cadete y junior
una competición de acceso exclusivo por invitación para los 16 primeros clasificados del ranking europeo
Emilio López consiguió la medalla de oro en la categoría de -61 kg cadete
mientras que Gael Ulloa logró la medalla de plata en -53 kg cadete
Ambos deportistas han asegurado su clasificación para el Grand Prix Final
A continuación se celebró el Campeonato de Europa de Clubs
donde el club también obtuvo una notable actuación
Boubacar Mangue se proclamó campeón en -74 kg
Gael Ulloa volvió a subir a lo más alto del pódium en -53 kg
mientras que Emilio López añadió un bronce en -65 kg
Daira Ruiz y José Daniel Campusano rozaron el pódium con quintos puestos en sus respectivas categorías
el Club Taekwondo Tortosa-Alcobendas alcanzó el tercer puesto en la clasificación por equipos masculinos cadetes
el competidor Mansour Lo consiguió la medalla de oro en la categoría de -68 kg
tras imponerse en cinco combates consecutivos
Este resultado le otorga puntos relevantes para el ranking mundial y olímpico
Política de privacidad
diariodealcobendas@diariodealcobendas.com
San Sebastián de los Reyes (Madrid)
Política de cookies
©2024 Desarrollado por Disline Comunicaciones
El Govern asegura que se utilizarán los «medios necesarios» para tener definida la adaptación en pocos meses
El Servicio Catalán de la Salud y la Dirección General de Patrimonio Cultural han acordado que se inicie una intervención arqueológica para definir las obras de ampliación del Hospital de Tortosa Verge de la Cinta de forma que se puedan conservar también los restos arqueológicos
en colaboración con Patrimonio y la supervisión del Servicio Catalán de la Salud
reanudará los trabajos de excavación para conocer el alcance de los hallazgos para
definir cómo se tiene que readaptar el proyecto de ampliación del centro
El Govern dice que se utilizarán los «medios necesarios» para tener definida la adaptación en pocos meses
Los departamentos de Cultura y Salud aseguran que están trabajando para hacer compatible la conservación de los hallazgos arqueológicos con la continuidad de una obra de gran importancia para las Terres de l'Ebre
y es por eso que aseguran que se utilizarán los medios necesarios para tener definida la adaptación y la viabilidad del proyecto en pocos meses
A medida que se vayan llevando a cabo las prospecciones arqueológicas
desde Infraestructuras de la Generalitat se trabajará paralelamente en las propuestas de adaptación del proyecto con el fin de tener definida cuál será la línea de actuación con la máxima brevedad posible
Los trabajos de arqueología está previsto que se inicien al principio de marzo
mientras que en este momento los trabajadores y arqueólogos que tienen que participar en las intervenciones están recibiendo formación específica en materia de seguridad
Este año se construirá el pabellón deportivo y se rehabilitarán dos de las naves del complejo
La junta de gobierno local del Ayuntamiento de Tortosa ha aprobado el proyecto para empezar a transformar el antiguo colegio de Sant Josep
cultural y social en el corazón de la ciudad
El proyecto empieza este año con la construcción de una sala polideportiva cubierta y los servicios correspondientes
y la rehabilitación de dos de las cuatro naves del imponente complejo educativo en desuso
que la Germandat de Sacerdots Operaris Diocesans cedió al consistorio
La pista deportiva tiene un coste de 2,7 MEUR y la rehabilitación del entorno costará 705.000 euros
La obra cuenta con 1,5 MEUR de subvención del Consejo Superior de Deporte y una ayuda de 175.000 euros de la Diputació de Tarragona
La primera obra de la gran rehabilitación y transformación integral del antiguo colegio Sant Josep de Tortosa empezará este año
La comisión de Patrimonio de las Terres de l'Ebre ha dado luz verde a la propuesta del actual gobierno municipal despúes de desestimar el proyecto del anterior mandato
la construcción de un gran pabellón deportivo
Para dar cumplimiento a los requisitos de Patrimonio y conservar las edificaciones de los Josepets
pero también plantea como rehabilitar y aprovechar el resto del complejo educativo
el que ya había sido un edificio residencial y que se encuentra en un muy buen estado de conservación
También se recuperarán los grandes espacios de patios y exteriores para tener un nuevo pulmón verde en el centro de Tortosa
a tocar del Fortín de Bonete y del circuito verde de las murallas
y se podría recuperar la antigua piscina de la escuela para usos deportivos y lúdicos
la Diputació de Tarragona estudia la posibilidad de ampliar allí el Conservatorio de Música de la ciudad
El que había sido el patio central de la escuela de los Josepets y una ala de una de las naves que está en estado de ruina se convertirán en la nueva pista polideportiva cubierta
Estará dotada con todos los servicios complementarios - vestuarios
El acceso al pabellón se hará por la plaza Pare Sol
Esto supondrá la rehabilitación de dos de las naves de la escuela
la obra prevé una reforma de 2.839 metros cuadrados de superficie
983 de los cuales para la nueva sala polideportiva cubierta y 1.856 metros cuadrados de rehabilitación de las naves existentes
«que Patrimonio ha pedido que se conserven»
En el patio central habrá un vestíbulo de entrada
el control de accesos en las diferentes salas de entrenamiento
los vestuarios de los jugadores y de árbitros
En una primera planta más elevada habrá la sala deportiva reglamentaria
Jordan ha detallado que el proyecto prevé el acceso y la redirección de los usuarios que entren por todas las naves del complejo
El coste de la obra es de 3,4 millones de euros
2,7 para la pista y 705.000 euros para la rehabilitación del entorno
El Consejo Superior de Deportes ha otorgado una subvención de 1,5 millones de euros para el pabellón
que ha mantenido y renegociado con el nuevo proyecto del actual gobierno municipal
La Diputació de Tarragona ha concedido 175.000 euros de ayuda para la obra
El consistorio invertirá 1,7 millones de euros de fondos propios
«Es un proyecto respetuoso con el antiguo colegio de los Josepets
en la ciudad histórica y dará respuesta a las necesidades deportivas de la ciudad»
«Pensábamos que necesitaba una mirada global más
El consistorio continuará buscando el apoyo financiero de las administraciones supramunicipales porque la transformación de los Josepets es un proyecto muy grande
Jordan ha avanzado que ya se trabaja con el Departament de Cultura para recibir una subvención para la redacción del proyecto de recuperación de una de las naves que se quiere destinar a usos culturales
También se estudia como recuperar el ala residencial de los sacerdotes del colegio para crear un tipo de albergue o un sistema de alojamiento para jóvenes
el alcalde ha apuntado que la Diputació de Tarragona estudia la posibilidad de ampliar el Conservatorio de Música de Tortosa en una de las naves de los Josepets
pero la Diputación de Tarragona tiene necesidades de ampliación de aulas al Conservatorio y
esto también suma en poder dar vida en este espacio»
Jordan también ha recordado que los presupuestos de 2025 incluyen una partida para redactar el proyecto de recuperación de la piscina que hay en lo alto del complejo educativo de los Josepets
y está rodeada de diferentes espacios de recreo escolares
un bosque con zonas de picnic que llega hasta los pies del Fortín de Bonete y las instalaciones del Hospital Verge de la Cinta y el futuro circuito verde de las murallas de Tortosa
La redacción de este proyecto es uno de los acuerdos de las negociaciones de los presupuestos con la CUP y este año se encargará para conocer las posibilidades de recuperación «de este espacio de aguas al aire libre»
que podría dar respuesta a la reivindicada piscina municipal de verano que no tiene la ciudad
La consellera de Territorio de la Generalitat
ha presentado este jueves en Tortosa (Tarragona) las condiciones de la primera reserva pública de solares en el marco de sus encuentros con entidades del territorio para dar a conocer esta herramienta
La convocatoria quiere impulsar que en los solares públicos disponibles se realicen viviendas asequibles de alquiler con una financiación de las promociones hasta el 100%
según ha informado la Generalitat en un comunicado
El 25% de las viviendas construidas en estos solares se destinará a jóvenes y un 10% a los más vulnerables
Paneque ha valorado "positivamente la predisposición del mundo local y las ganas de colaborar con el programa"
pero tenemos claro que no la podemos sacar adelante si no es de la mano de los ayuntamientos"
ha subrayado ante el mundo local de Terres de l'Ebre (Tarragona)
La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify
Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA
Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador
Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria
Nuevo método matemático revoluciona la resolución de ecuaciones
Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press
En esta área se habilitará un gran aparcamiento de 284 plazas
La junta de gobierno local del Ayuntamiento de Tortosa ha aprobado esta semana el proyecto de aparcamiento en los antiguos terrenos de Renfe
con una doble entrada por la calle Ronda Reus y por la calle Ronda Docs
El proyecto prevé también un área ajardinada y un vial entre las calles Màrtirs de 1640 y Ronda Docs
que podrá ser utilizado por los vehículos de emergencia
El ámbito de actuación afecta a una superficie de 10.364,45 metros cuadrados
Se utilizarán pavimentos drenantes que permitirán la infiltración de agua a través de la superficie
La obra está presupuestada en cerca de 450.000 euros con un plazo de ejecución de cuatro meses
El consistorio da una semana a Tortosa Més para revertir la situación
El Ayuntamiento de Tortosa investiga las causas por las que la Federación de Comercio
ha utilizado agua potable del parque municipal Teodor González para poner en funcionamiento la pista de hielo de la campaña navideña
El consistorio lamenta que la entidad haya incumplido el acuerdo para que la instalación fuera «más sostenible»
reducir el grosor de la capa de hielo y compensar las emisiones de CO2 plantando árboles y haciendo acciones de concienciación ambiental
El Ayuntamiento da una semana a la federación comercial para implementar medidas y garantizar que se utiliza agua no potable en la pista de hielo
alertó del uso de agua potable en la instalación deportiva
El Ayuntamiento lamenta que Tortosa Més haya conectado la pista de hielo a la red de suministro de agua del parque
que no tiene «ningún punto de conexión operativo que no sea de agua potable
sin hacer ninguna solicitud» al consistorio
El consistorio asegura que «trabajará conjuntamente con los comerciantes para corregir esta situación en los próximos días» para «garantizar una Navidad más sostenible
con actividades que benefician a la ciudadanía y al comercio local sin comprometer los recursos naturales»
También anuncia «mecanismos de supervisión más estrictos» para que no se repitan «acciones no autorizadas»
El gobierno municipal de Tortosa critica que Junts per Tortosa atribuya estos hechos al Ayuntamiento y lo conviertan en «una herramienta política
poniendo en peligro el conjunto de acciones de dinamización del comercio local» que se llevan a cabo
Los trabajadores reclaman transparencia en los resultados de las excavaciones y que no se pierda más tiempo
Nueva movilización de los trabajadores del Hospital Verge de la Cinta de Tortosa después de 104 días desde la paralización de las obras de ampliación del centro hospitalario
La plantilla reclama que se reanuden los trabajos para que la ampliación sea una «realidad»
Las Terres de l'Ebre necesitan un hospital nuevo y todavía no sabemos ni dónde ni cuándo se hará
han clamado en el manifiesto leído este miércoles
también han pedido que haya «transparencia total» en los resultados de las excavaciones y en los próximos pasos del proyecto
«Exigimos que no se pierda más tiempo en trámites y excusas que sólo perjudican a pacientes y profesionales»
El consistorio urbanizará el espacio para abrirlo en el barrio mientras se trabaja en la construcción del nuevo Archivo Comarcal
El Ayuntamiento de Tortosa ha iniciado la recuperación y rehabilitación del Balneario del Porcar
un complejo de aguas referente en el siglo XIX que se encontraba «en absoluta degradación»
La primera actuación consiste en rehabilitar el pequeño pabellón adyacente a la emblemática torre del balneario
un espacio que conservará la fachada original
de gran valor arquitectónico y un estilo ecléctico con muchos elementos modernistas
El nuevo pabellón tendrá 163 metros cuadrados
También se urbanizarán los accesos y calles del espacio para abrirlo en el barrio de Remolins
La obra cuesta 342.430 euros y el consistorio cuenta con una subvención de Cultura de 160.000 euros para financiarla
el Ayuntamiento construirá el nuevo Archivo Histórico Comarcal
La obra para la construcción de este primer pabellón polivalente del Balneario del Porcar se ha adjudicado a la empresa Concreto Obres y se tiene que llevar a cabo en un máximo de seis meses
Los trabajos empezaron la semana pasada con la colocación de estructuras metálicas y la limpieza de restos vegetales
El pequeño pabellón conservará la fachada original
donde se ha actuado de urgencia para evitar que se desplome y que tiene un destacado valor patrimonial
Se destinará a usos sociales y culturales y permitirá una apertura y recuperación de una de las joyas patrimoniales de Tortosa
La actuación contempla también la urbanización del espacio exterior
ubicado a poniente de los Jardines del Príncipe - que habían sido los antiguos jardines del balneario-
la calle Vandellòs y el final de la travesía Vilanova
La nueva entrada y la recuperación del antiguo complejo de aguas dotará Tortosa «de un nuevo atractivo turístico»
«Es muy importante porque todo esto estaba cerrado
Mucha gente de Tortosa no lo ha visto nunca
pero quedará totalmente integrado en el barrio de Remolins
y por tanto haremos valer toda esta zona degradada de grande arquitectónico»
El alcalde asume que hace falta un 'plan B' por si falla el trámite para hacer aptos los terrenos catalogados de inundables
El Ayuntamiento de Tortosa busca terrenos alternativos para el nuevo hospital de las Terres de l'Ebre en caso de que falle el procedimiento urbanístico que posibilite edificar en el espacio destinado al plan parcial Camí de Roquetes
ha anunciado este 'plan B' en el contexto de la complejidad y el posible endurecimiento de la normativa de construcción en zonas inundables cerca la catástrofe de la DANA en la Comunidad Valenciana
«Siempre hemos dicho que nuestro objetivo era hacer aptos estos terrenos inundables
recordando la complejidad del procedimiento urbanístico para cambiar la condición de inundables de los terrenos
Jordan ha explicado que la semana pasada se reunió con el delegado del Gobierno en las Terres de l'Ebre
para comunicarle que el consistorio trabaja en este plan B para adquirir otros terrenos en otros lugares del municipio que no estén afectados por el reglamento del flujo preferente
aunque haga falta empezar de cero y adquirir o expropiar unos nuevos terrenos
El Ayuntamiento está haciendo todo lo que es posible y necesario
como encargar un estudio urbanístico y de inundabildad al arquitecto Sebastià Jornet y al principal experto del Estado español
para conseguir que los terrenos del plan parcial Camí de Roquetes sean compatibles con la construcción del nuevo hospital
porque el sentido común nos dice que esta opción es hoy por hoy muy complicada»
ha concertado ya una reunión con el Departamento de Salud en Barcelona para explicar que hay otras alternativas para ubicar el nuevo hospital en el término de Tortosa
el Ayuntamiento continuará adelante con la tramitación de los terrenos del plan parcial Camí de Roquetes
aunque la última palabra la tendrá la Generalitat
recordando que fue el anterior gobierno municipal quien adquirió los terrenos que no se consideran aptos para el complejo sanitario
Un año después del fallecimiento de Silvia Tortosa, su entorno más cercano ha comenzado a arrojar luz sobre aspectos desconocidos de su vida personal. Este jueves, Patricia Wilson, amiga íntima de la intérprete, ha compartido en TardeAR un desgarrador testimonio sobre la relación que la artista mantuvo durante casi dos décadas con su marido
Wilson ha dibujado un sombrío retrato de la relación de Tortosa y Cánovas
al que ha acusado de haber deteriorado emocionalmente a la actriz
la actitud del productor audiovisual hacia su pareja era
dando cuenta de comportamientos humillantes que presuntamente presenció en persona
Uno de los episodios que ha recordado en el espacio tuvo lugar en una visita en la que
fue testigo de un gesto especialmente hiriente
me saludó a mí cariñosamente y a Silvia la ignoró"
pero Wilson ha afirmado que presenció una dolorosa escena: "Se limpió la boca con la mano"
La entrevistada también ha mencionado las presuntas infidelidades de Cánovas
"Ella no sospechaba nada y se sentía sola"
unido al sufrimiento físico y emocional durante su enfermedad -cáncer-
habría afectado profundamente a la artista
ha asegurado que Silvia se veía limitada en su vida profesional y personal a causa de la actitud de su esposo
había una clara restricción sobre sus relaciones sociales: "Solo podía verla cuando estaba sola"
El accidente laboral se ha producido mientras los operarios hacían unas tareas de reparación en la empresa Olisefi
Dos trabajadores han resultado heridos en un accidente laboral que han sufrido durante las obras de reparación de una de las naves de la empresa Olisefi
la canasta de la grúa donde estaban operando los empleados ha tocado en una torre eléctrica próxima
Uno de los heridos está grave y ha sido trasladado con el helicóptero de SEM (Sistema d'Emergències Mèdiques) al Hospital de la Vall d'Hebron de Barcelona
El segundo trabajador herido menos grave se ha trasladado en ambulancia al Hospital de Tortosa Verge de la Cinta
El aviso del incidente se ha recibido a las 9:17 horas de este viernes
Tres dotaciones de los Bombers y tres del SEM se ha trasladado
situada en la calle Japó de polígono industrial Baix Ebre
quedó destrozada en diciembre cuando una explosión arrancó el techo y provocó un incendio
La explosión causó daños a una empresa de alquiler de vehículos próxima
Olisefi es una empresa dedicada a la fabricación de productos de alimentación animal