El municipio de Trebujena fue presentado como ejemplo de modelo en sostenibilidad energética y transición ecológica durante un taller impulsado por la Diputación de Cádiz enmarcado en el proyecto 'ManagEnergy' de la Comisión Europea Esta iniciativa tiene como objetivo fomentar el intercambio de experiencias y ofrecer apoyo a municipios para acelerar la implantación de energías sostenibles a nivel local Entre las acciones destacadas que el Ayuntamiento de Trebujena ha llevado a cabo se encuentran la climatización autosostenible y el aislamiento térmico de los centros educativos e instalaciones municipales la transformación del casco histórico en plataforma única con prioridad para los peatones la adquisición de vehículos eléctricos y la instalación de puntos de carga para estos vehículos También se ha ejecutado la ampliación del Parque de la Toya y la regeneración de marismas el Ayuntamiento de Trebujena mantiene proyectos en marcha a corto plazo como la creación de una comunidad energética local un nuevo plan de arbolado urbano y el respaldo al proyecto de Neste Spain en las marismas Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00) · Aviso Legal / Privacidad · Política de cookies · Verificación de datos · Rectificación · Identidad corporativa Redacción: redaccion@portaldecadiz.com Publicidad: publicidad@portaldecadiz.com WhatsApp: 645 33 11 00 16 de marzo  A las 11.30 horas CONCIERTO DE LA BANDA DE NTRA DE PALOMARES De Trebujena Hermandad del Mayor Dolor Sala Compañía ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO EN TODOS LOS ACTOS A EXCEPCIÓN DEL CONCIERTO BENÉFICO DE LA HERMANDAD DE LA EXALTACIÓN DEL 30 DE MARZO DE 2025 Y EL PREGÓN DEL DÍA 6 DE ABRIL Tribunal de Recursos Contractuales Emprendimiento Empresas y Fundaciones Webs Municipales Según ha trascendido el cuerpo tenía una cadena atada al cuello y llevaba una mochila llena de ladrillos La víctima ha sido encontrada con unos pescadores Según ha podido saber Canal Sur Noticias han sido unos pescadores quienes han encontrado este viernes el cuerpo Concretamente en el caño Martín Ruíz de Trebujena Tenía una cadena atada al cuello y llevaba una mochila llena de ladrillos por la inspección ocular se calcula que podría haber fallecido hace más de un mes El Servicio Marítimo de la Guardia Civil lo ha trasladado hasta el puerto de Chipiona Los «gorditos» de Trebujena comparten el día a día de la Venta Manolo a través de las redes sociales Sus videos hacen reír mientras el equipo simula sacar una procesión explican la última novedad croquetera (la croqueta «afrodisíaca») o denuncian el subidón del precio del aceite Quizás las miles de reproducciones que acumulan sus videos en las redes sociales han provocado que nada más anunciarse la apertura del establecimiento el teléfono haya empezado a sonar sin descanso Todo el mes de diciembre está ya reservado La Venta Manolo es un establecimiento de grandes dimensiones que está saliendo de Trebujena en dirección a Sanlúcar de Barrameda y ahora se han hecho cargo de él el que ha sido cocinero durante los últimos quince años y la fecha de la nueva apertura es el 3 de diciembre En este tiempo se ha limpiado el establecimiento a fondo para iniciar la nueva etapa pero no habrá más cambios: la carta seguirá igual sus menús del día y sus pescados de estero hasta parte del personal sigue siendo el mismo que había anteriormente y entre los que continúan está Kiko Vargas quien explica que son los videos que comparten en las diferentes redes sociales (él mismo protagoniza muchos de ellos) bajo el nombre de @ventamanologorditos los que les han dado a conocer en otras ciudades e incluso han hecho que a la venta se acerque gente de otras localidades Acumulan reproducciones que multiplican con mucho la población de Trebujena con nueva gerencia pero con la misma oferta y sentido del humor abre sus puertas cada día de ocho de la mañana a cinco de la tarde Horarios, localización, teléfono y más datos de la Venta Manolo, aquí. La reapertura de esta venta es una muy buena noticia para la gastronomía de Trebujena, que en los últimos meses había perdido varios negocios emblemáticos, como El Litri o el Bar El Cura ¿Sabías que Trebujena es una localidad de mostos también conocido como Garbanzos como conejo: En la provincia de Cádiz puedes encontrar un buen número de ventas Nosotros tenemos una Guía con datos de más de 140 ventas que están repartidas entre 39 poblaciones de la provincia En esta guía podrás encontrar sitios para desayunar Te las clasificamos por localidad para que sea más cómodo e incluso puedes acceder a un mapa para ubicarlas sin problema… que algunas están escondidillas correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value" pastelerías o solicitar alguna información sobre estos temas contacte El Club Deportivo Guadiaro ganó este sábado por un incontestable 5 a 0 el encuentro pendiente de la jornada 24 contra el Trebujena Club de Fútbol afianza la Primera Andaluza y se acerca aún más a la posibilidad de jugar liguilla Un CD Guadiaro ganó el encuentro atrasado de la jornada 24 ante el Trebujena CF Los granota de Sergio Mena convencieron con un juego muy completo y al que le acompañó su afición en el Municipal La Unión en la tarde de este sábado Keke en el 28 y tras reanudar la segunda parte el conjunto local siguió con la misma tónica con otros dos tantos de Jaime en el 55' y de Sergio en el 87' el CD Guadiaro consolida una temporada más su presencia en la Primera Andaluza gaditana y mira hacia arriba en la tabla clasificatoria con posibilidades de meterse en el play off por el ascenso y más tras este encuentro que los mantiene en el puesto 7 Aviso legal | Política de cookies | Mapa del Sitio | Contacto y buzón de sugerencias Te advierto que el sitio está apartado y que para llegar hay que ir en coche por un carril sin asfaltar durante varios kilómetros situado junto un pequeño aeródromo es como una especie de oasis en medio del campo un sitio de esos que te hace olvidarte de todo Federica Cabral Romero y su marido, Miguel Angel Romero Cabral comenzaron su aventura empresarial allá por el año 2002 cuando colocaron un campo de tiro en esta zona de la ciudad, en medio del campo. Para atender a los deportistas pusieron un pequeño kiosko donde servían bebidas y montaditos. Comenzaron a poner algo de albur el nombre que recibe la lisa de estero en Trebujena y como la cosa funcionaba decidieron ya poner un primer establecimiento en el que ya servían más cosas Desde entonces el local ha crecido hasta tener dos amplios salones que dan servicio a unas 140 personas Además de las comidas pueden también atender celebraciones para lo que cuentan con una terraza cubierta y decorada con una llamativa fuente y un aparcamiento Uno de los comedores del restaurante Campo de Tiro Desde toda la estancia se ve el paisaje ya que hay grandes ventanales que permiten verlo todo El personal va uniformado y las mesas están vestidas con unos manteles que imitan a una tela de saco El mobiliario es tipo mesón y del techo cuelgan algunos objetos originales como una pequeña colección de cántaros El discurso gastronómico del establecimiento gira en torno al pescado de estero que adquieren a una de las empresas del sector en la zona, Esteros del Guadalquivir Ofrecen el albur partido en finos filetes y ahumado que se sirven sobre salmorejo Una colorista colección de cántaros decora el techo unos langostinos de estero que ofrecen en un magnifico punto de cochura que logra el equipo de cocina comandado por Pepa Fernández unas croquetas elaboradas con carne de lubina En este apartado croqueteril destacan unas que tienen con langostinos con un sabor muy logrado y luego cubiertas con panko (una variante del pan rallado que se compone de pequeñas láminas que da mayor crujiente a la fritura) Doce sitios donde comer langostinos de estero Entre los aperitivos a destacar también unas zamburiñas también muy bien logradas de punto de plancha y que se acompañan de una crema de langostinos otra de las estrellas de la casa y que sirve también para acompañar filetes de lubina o de albur La carta es amplia y gira más bien en torno al mar En este mismo apartado ofrecen también doradas fritas partidas a tacos y que se acompañan con una mayonesa de adobo En el diseño de algunos platos ha colaborado la conocida cocinera trebujenera Lole Hedrera La influencia de la chef se deja ver en la acremosada masa de las croquetas de langostinos o en el taco que hacen con una tortillita de camarones como base y luego langostinos alga wakame y una crema con un punto picante como relleno Hay también un amplio surtido de arroces con hasta siete variedades Fede Cabral destaca que «hay que reservarlos antes de venir aunque basta con que lo hagan por la mañana del día que van a venir a comer» con pato o con buey de mar y hay que pedirlos al menos para dos personas aunque  no faltan tampoco en la carta carnes de vacuno o cerdo ibérico la principal atracción del establecimiento son los pescados de estero Así ofrecen piezas enteras tanto de albur como de lubina que abren por la mitad y hacen a la brasa Los albures salen a 19 euros el kilo y las lubinas grandes a 34 Llevan una guarnición de ensalada y patatas cocidas y acompañados de la crema de langostinos de la casa acompañada con patatas panaderas y el albur puede ir con una crema de salmorejo En en apartado de cocina marismeña también tienen unas originales cazuelas En una combinan trozos de albur con almejas y langostinso pelados También tienen otra cazuela que lleva trozos de lubina y langostinos Una vistosa fuente preside la entrada al establecimiento En cuanto al «panidaje» utilizan pan tipo hogaza de la panadería Ceballos de Trebujena y picos de la panadería Márquez de Arcos La carta de vinos la abren con el mosto de Trebujena y siguen luego con vinos de la provincia En los postres juegan con propuestas clásicas como el tocino de cielo o la crema de limón y propuestas más de fusión como una mousse de queso Mascarpone con dulce de leche y nueces o una crema de galletas Lotus y polvo de pistachos Horarios, localización, teléfono y más datos del restaurante Campo de Tiro, aquí. Y en este video mostramos como se hace el albur en Trebujena: Trebujena una ciudad situada entre Lebrija y Sanlúcar tiene algunos sitios destacables para desayunar ¿Conoces algún otro sitio bueno para desayunar en Trebujena? dilo abajo en la sección de comentarios o rellena este formulario. Y aquí un mapa con los mejores sitios para desayunar en Trebujena: ¿Quieres saber donde desayunar cerca del sitio donde estás aquí tienes nuestra utilidad San Jacobo Buscador que te dice los bares buenos que tienes cerca de tí: Sanjacobo, el buscador de bares y restaurantes en Cádiz Aquí bares y restaurantes para comer bien en Trebujena. La Gran Guía de los desayunos de la provincia de Cádiz Introduce en el buscador el tipo de desayuno que buscas y la población y la inteligencia artificial (metía en manteca) te dará la respuesta en un momento Buscador de establecimientos para desayunar Si quieres conocer más detalles sobre como funciona el buscador o buscar desayunos por poblaciones, pincha aquí. Y aquí tienes un video que muestra como se elaboran los albures uno de los productos más característicos de Trebujena: De la mano de Bosco Benítez conoceremos esta localidad gaditana a través de la vida y costumbres de sus vecinos y de dos recetas con el sabor más auténtico “Tierra de sabores” dedica el programa del domingo pueblo al noroeste de la provincia de Cádiz Entre sus calles se respira el famoso mosto que se elabora en sus bodegas nos llevará a conocer a Abraham Caballero un joven pero fiel seguidor de la cocina de toda la vida con el que preparará dos recetas llenas de sabor: milhoja de tortilla de camarones y albur Bosco lanzará la red en una zona de esteros para intentar pescar camarones y albures visitará un despacho de caldos de la tierra donde profundizará en la afición por el vino disfrutará de un paseo por el pueblo con mucho arte y rematará la jornada uniéndose a una comparsa Todo un paseo por el recetario de Trebujena que nos llevará también a conocer sus tradiciones y costumbres y a los increíbles vecinos de este pequeño pueblo gaditano el Municipal La Unión será escenario de un enfrentamiento clave entre el CD Guadiaro y el Trebujena C.F. dos equipos inmersos en una rivalidad histórica y con la mirada puesta en el ascenso Separados por solo tres puntos en la tabla de la Primera Andaluza gaditana aplazado de la jornada 24 y programado para el 12 de abril a las 17 horas podría ser un punto de inflexión en sus aspiraciones llega al encuentro en la novena posición con 41 puntos tras 27 jornadas pero necesita una victoria para acercarse a los puestos de play-off y un balance goleador de 35 tantos a favor y en contra sino que también revive una rivalidad marcada por partidos memorables El historial reciente entre ambos equipos refleja una competencia feroz con goles de Josán y Jaime en un duelo equilibrado el Trebujena CF se impuso 0-1 en el Municipal La Unión gracias a un tanto de Márquez el CD Guadiaro también tiene recuerdos felices como la victoria por 4-2 en un partido de la temporada anterior donde brillaron con un fútbol vibrante y remontaron ante más de 400 espectadores Estos antecedentes auguran un encuentro disputado hasta el pitido final La historia entre el CD Guadiaro y el Trebujena CF es un reflejo de su igualdad Los enfrentamientos recientes han sido ajustados con resultados que van desde empates reñidos hasta victorias por la mínima El empate 1-1 de febrero de 2024 mostró la capacidad de reacción del CD Guadiaro mientras que el 0-1 de 2023 evidenció la solidez defensiva del Trebujena CF destacó el potencial ofensivo de los guadiareños un arma que podrían volver a desplegar este sábado la cercanía es evidente: el CD Guadiaro (41 puntos) aventaja por poco al Trebujena CF (38 puntos) pero los locales superan a sus rivales en ataque (39 frente a 35) y este partido podría redefinir sus posiciones y ambiciones ganar significa mantener viva la esperanza de ascenso y consolidarse entre los mejores permitiéndoles recortar distancias y soñar con escalar en la tabla con su enfoque ofensivo y la resistencia del Trebujena CF prometen un espectáculo de alta tensión Está usando una versión descatalogada de Internet Explorer. Por favor actualice su navegador para mejorar su experiencia Los actos conmemorativos del Día de Trebujena se celebraron el domingo 21 de abril de 2024 con un programa que combinó historia La jornada se desarrolló en distintos espacios del municipio comenzando en el Castillo del Altozano y culminando en el Teatro Municipal José Manuel Valderas García con la participación de instituciones locales y provinciales La izada de la bandera de Trebujena se celebró el domingo 21 de abril de 2024 a las 12:30 horas en el Castillo del Altozano a las 13:00 horas en el mismo emplazamiento se presentó la réplica del ídolo cilíndrico del Cerro de las Vacas una pieza que permanecerá en el Castillo del Altozano gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Jerez de la Frontera y el Museo Arqueológico Municipal de Jerez delegado de Cultura del Ayuntamiento de Jerez de la Frontera director del Museo Arqueológico Municipal de Jerez una pieza muy querida y apreciada por el pueblo de Trebujena" y que su permanencia en el Castillo del Altozano constituye "un gran logro en cuanto a la promoción de la cultura de nuestro pueblo" El ídolo cilíndrico oculado del Cerro de las Vacas fechado entre el III y el II milenio antes de Cristo está vinculado a las primeras manifestaciones de espiritualidad del sudoeste peninsular Su decoración incluye motivos geométricos de carácter simbólico Estas representaciones han sido relacionadas por algunos autores con el culto a la gran diosa madre de ojos lechuza divinidad de las sociedades agrícolas y ganaderas avanzadas La jornada concluyó a las 20:00 horas en el Teatro Municipal José Manuel Valderas García con la imposición de los Escudos de Oro y las Banderas de Trebujena 2025 cuyo reconocimiento fue recogido por su padre Rafael y José Antonio Ángel 'Kikín' recibieron el Escudo de Oro por su aportación al deporte en Trebujena Aixa Villagrán fue galardonada con el mismo distintivo por su contribución al ámbito cultural en cine La Bandera de Trebujena fue otorgada a Micaela García Este galardón distingue a personas no originarias de Trebujena que contribuyeron a su desarrollo y se integraron como vecinos Los tres fueron reconocidos por su papel en la educación en Trebujena El proyecto Aquatrofic está orientado a diversificar la producción acuícola española mediante el desarrollo y potenciación del cultivo multitrófico (IMTA) en espacios productivos singulares de Andalucía y Galicia con este proyecto lo que se pretende es fomentar el cultivo de diferentes grupos de especies con especial énfasis en el desarrollo de macroalgas autóctonas -en particular Ulva sp poniendo en valor entre las empresas del sector las ventajas que ofrecen los sistemas IMTA y así lo avanza el Centro Tecnológico de Acuicultura de Andalucía (Ctaqua) está a punto de empezar el desarrollo de una experiencia de cultivo integrado de moluscos y macroalgas en el estero de la empresa andaluza Angulas de Trebujena.  nos enfocaremos en la evaluación de estrategias innovadoras para el uso de moluscos (ostión y almeja) en sistemas multitróficos integrados en instalaciones terrestres Para alcanzar este objetivo diseñaremos e instalaremos unidades experimentales en las que se llevará a cabo el cultivo y mantenimiento de moluscos junto con macroalgas (Ulva sp aprovechando el agua de cultivo de dorada ya existente en la empresa” señala Arleta Krystyna Skrzynska el centro tecnológico estudiará la evolución del crecimiento la mortalidad y las características del cultivo así como los efectos del proceso en las propiedades físicas químicas y biológicas del agua.   “Esperamos que la combinación de cultivos de macroalgas y moluscos no solo mejore la sostenibilidad sino que también ofrezca nuevas oportunidades de negocio e incremente la rentabilidad de las empresas” jefe de sección de cultivo de algas en Ctaqua Para poder definir esta segunda fase del proyecto se ha trabajado en la selección de las especies autóctonas y las metodologías de cultivo más adecuadas “A través de ensayos de laboratorio y estudios de estado del arte determinamos las especies de macroalgas como candidatas para su cultivo considerando criterios técnicos (viabilidad de los cultivos) y socioeconómicos (potencial comercial) definimos la estrategia científico-técnica para esta segunda fase que vamos a empezar” El proyecto Aquatrofic se desarrolla con la colaboración de la  Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a  través del Programa Pleamar y se cofinancia por la Unión Europea por el Fondo Europeo Marítimo El suministro de productos del mar cambiará radicalmente en 2050 ya que las previsiones.. Los principales exportadores de los pa�ses en desarrollo �China Ha presentado el informe OECD-FAO Agricultural Outlook 2024-2033 a cuya localidad estaba dedicado el cupón de la ONCE del domingo 23 de marzo ha traído suerte a la provincia de Cádiz.  El sorteo del fin de semana de esta jornada ha repartido 200.000 euros en la localidad gaditana de Villamartín con diez cupones premiados con 20.000 euros cada uno En este sentido hay que aclarar que la suerte la ha dado Fernando Cadenas vendedor de la ONCE desde hace apenas 10 meses que reparte ilusión “en cada sitio que puede” en “su” pueblo afirma que “es un premio tan bien tocado que los afortunados tenían su número” y se declara “muy orgulloso y contento de poder repartir suerte a sus clientes de siempre” tenía motivo andaluz y estaba dedicado además al pueblo gaditano de Trebujena con la que se quiere rendir homenaje a aquellas localidades una por cada una de las 50 provincias y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla escenario del rodaje de películas que han pasado a formar parte de la historia del cine Este sorteo ha dejado el resto de sus premios en Canarias Por otra pate indicar que el Sueldazo del Fin de Semana de la ONCE ofrece un premio principal a las cinco cifras y serie de 300.000 euros más 5.000 euros al mes durante 20 años consecutivos a un solo cupón Y premios de 2.000 euros al mes durante 10 años consecutivos el mega sorteo europeo que vende en España la ONCE con otros 18 países del espacio económico europeo ofrece un bote de 112 millones de euros para la primera categoría dos millones para la segunda y un millón para la tercera.  hay que añadir que los cupones de la ONCE son parte de los productos de lotería social responsable y solidaria de la Organización que implementa controles para neutralizar consumos descontrolados prohíbe expresamente la venta a menores de edad o el consumo a crédito La organización mantiene una responsabilidad con la ciudadanía promoviendo una política de juego responsable con los más exigentes sistemas de evaluación y seguimiento definidos por la Asociación Mundial de Loterías y la Asociación Europea de Loterías.  Introduce tus datos de usuario para acceder ...o si lo preferes puedes iniciar sesión usando una de tus redes sociales ¿No tienes cuenta? Suscríbete ahora Recibe nuestro boletín y comenta las noticias ...o si lo preferes puedes crear una cuenta usando una de tus redes sociales Ya tienes cuenta? Inicia sesión ahora Los usuarios registrados* de Publicaciones del Sur ahora podrán comentar los artículos de más de 30 publicaciones online ¿Ya estás registrado?Inicia sesión Introduce la dirección de correo electrónico con te registraste y te enviaremos la contraseña actual a esa dirección Uno de los eventos más emblemáticos de música y arte callejero en España se celebrará del 2 al 4 de mayo el festival ofrece actividades como el Encuentro de Magos “Entremagia” el Certamen de Pintura Rápida Infantil “Villa de Trebujena” y diversas propuestas circenses y visuales en las calles del municipio el Trebufestival 2025 se consolida como una cita ineludible para los amantes de la cultura participativa y callejera ofreciendo una experiencia única que combina música gastronomía y tradición en un entorno acogedor y festivo Acepto los términos de uso y la política de privacidad ayúdanos a seguir ofreciéndote la mejor información desactivando el bloquedaor de publicidad El Carnaval de Trebujena 2025 ya tiene definido su calendario oficial repleto de actividades que llenarán de música color y tradición las calles del municipio Desde el encendido del alumbrado y la imposición de la Bruja Piti de Oro hasta la Gran Cabalgata y la quema de la emblemática figura el programa ofrece una variada agenda de eventos que celebran la esencia del carnaval trebujenero La programación oficial del Carnaval de Trebujena 2025 es la siguiente: El CAREBA de ciclismo en carretera para categorías de escuelas tendrá en esta temporada un total de seis pruebas puntuables entre los meses de febrero y junio se llevarán a cabo las pruebas en línea de las diferentes categorías en liza más la gymkhana infantil imitando el programa de competición de los Campeonatos de España de Infantiles.  Hijo de José Manuel «El Alegría» y de Juani Arellano heredó de sus padres tener un ingenio especial para buscarse la papas y hacerlo con lo que da el terreno al que luego cambiaron el apodo por «El Manego» lograron hacer famosa una venta de las más singulares de la provincia de Cádiz «Las Compuertas» a la que se llegaba por una carretera de tierra solo apta para valientes y situada al lado de la cooperativa de Riacheros que a sus 73 años todavía cuida a unas cabras que pastan junto al Guadalquivir se ocupaba de sacar el pescado del río para que Juani Arellano lo pasara por sus manos primorosas e hiciera famosos los albures vuelta y vuelta que se comían en el local La segunda estrella de la casa era el arroz con pato Juan Manuel Gómez Rodríguez delante de la antigua venta Las Compuertas son ahora también las estrellas del complejo hostelero que ha creado a base de ingenio y buena calidad su hijo Juan Manuel Gómez Arellano que a sus 43 años una ciudad capaz de tomarse la vida con humor El establecimiento abrió cuando estaba de moda aquello de «Marina de Or ciudad de vacaciones» y allá fue el Maneguito aprovechando «la collá» Lo cierto es que «Manegodor» en sus once años de vida ha pasado de ser una pequeña taberna situada junto al Guadalquivir a ser todo un restaurante en el que trabajan una docena de trabajadores y se pueden atender a unas trescientas personas tiene una particularidad que lo hace único y es que parte de la materia prima que utilizan la producen ellos mismos en los esteros Inaugurarán temporada el próximo jueves 24 de octubre y ya hasta la primavera A la entrada del restaurante hay un lago junto al que está una zona para tomar una copa tras el almuerzo Juan Manuel Gómez Arellano nos recibe a primera hora de la mañana y con un pantalón impermeable para meterse en el agua y sacar las redes con las que captura el pescado y el marisco Lo de producir esta materia prima en los esteros no es nada fácil A los ladrones de pescado y a los pájaros que se los comen se ha unido en los últimos años un problema muy preocupante que vive ya en el Guadalquivir y que se come todo lo que se le pone por delante Saca unas redes del estero y algunos de los pescados que han caido en ella salen llenos de «bocaos» de estos cangrejos De hecho muchos de ellos han quedado atrapados en las redes «aunque muchas veces las rompen porque tienen unos dientes muy Maneguito produce en sus esteros camarones Estos productos son la piedra angular de su carta al que se une una terraza también de dimensiones considerables Para la espera y para tomarse una copa después de almorzar e incluso un pequeño lago presidido en medio por una barca Hay espacio para aparcar y cuando el tiempo acompaña un solecito de esos agradables de sábado al mediodía Juan Manuel tira del producto local. «Aquí todo viene de cerca. Tenemos que apoyarnos entre todos. En temporada tienen mosto de Trebujena, otra joya local y no falta tampoco su barrilito de manzanilla de Yuste de Sanlúcar. El pan también es de la localidad y los patos que guisa con la receta de su madre vienen de la firma El Pavero de Benalup Este hostelero hecho a si mismo resalta «que la gran mayoría del recetario que utilizo es el de mi madre» En el establecimiento siguen haciendo a pies juntillas la receta del arroz con pato una de las estrellas de Las Compuertas y han logrado que los productos de estero Así tienen unas papas alioli a la que añaden lubina de estero y no falta uno de los productos estrella en la actualidad en la provincia en lo que se refiere a la cocina relacionada con los esteros los pequeños langostinos que crecen en estas piscinas naturales Se pueden tomar cocidos o fritos con huevos y ajo en unas croquetas que hacen con ellos y en «popurrí» una mezcla de camarones y huevos fritos con pimientos asados que ofrecen hechos a la plancha o de una forma original fritos enteros y también lenguados Pero la oferta más amplia corresponde al albur Así sus filetes limpios y hechos a la plancha los acompañan con salsa tártara y en adobo aunque las dos estrellas de la casa tienen su punto Lisa de estero a la espalda hecha a la espalda en la taberna Manegodor de Trebujena Juan Manuel señala que «les dejamos las escamas y las asamos sobre todo por la parte de la piel para que así esta proteja la carne y quede más jugosa Lo único que le ponemos al pescado es un poco de sal gorda y un poco de aceite en la plancha Esta es la mejor forma de apreciarlo porque la grasa que tiene la carne hace que quede muy jugoso» Los albures son como pescado ibérico de bellota señala Juan Manuel La gran diferencia con el pescado de río «es que aquí el pescado vive más tranquilo y además se alimenta de algas microplancton y pequeños crustáceos lo que le da un gran sabor De alguna manera el pescado está como en un spa donde se le cuida y está contento» Albures y lisas de estero, el pescado más jugoso de la casa El acompañamiento del pescado también es original un pisto de verduras que elaboran ellos mismos Fuera de carta también hacen con albur o lubina Ahora Juan Manuel está trabajando en un nuevo plato con el albur, con las huevas. De hecho las huevas de mujol curadas son un producto muy apreciado en la zona de Valencia. La conservera Herpac de Barbate las elabora también La idea de este hostelero es «servirlas hechas al ajillo pero aún estamos estudiando como presentarlas porque es un producto exquisito» Juan Manuel Gómez Arellano no tiene dudas de «los grandes atractivos que tiene un estero Es un espacio de gran valor ambiental y de los que podemos sacar muchos beneficios» Solo ofrecen almuerzos y de jueves a domingos El establecimiento está junto al río Guadalquivir y se accede por una carretera de varios kilómetros que viene desde Trebujena El sitio ofrece también celebraciones y en ocasiones hay también actuaciones musicales…porque esto es Manegodor Horarios, localización, teléfono y más datos de la taberna Manegodor, aquí. «Recetas con paisaje», es una producción en vídeo realizada por Cosasdecome con la colaboración del Patronato de Turismo de la Provincia de Cádiz en la que se recorren productos de la provincia de Cádiz las fórmulas para cocinarlos y su relación con el entorno La serie irá profundizando en productos de la provincia como los chicharrones, los ajos calientes, la berza jerezana o las japonesas del Campo de Gibraltar. Si quiere seguir esta serie de forma gratuita puede suscribirse al boletín semanal de Cosasdecome donde se irán emitiendo. Pinche aquí para suscribirse las claves para freir bien las puntillitas Aquí puede ver también todos los capítulos de la serie recetas con paisaje La Guardia Civil de Cádiz ha confirmado este lunes que el cadáver hallado recientemente en el río Guadalquivir, a la altura del término municipal de Trebujena corresponde a un varón domiciliado en la provincia de Huelva cuya desaparición fue denunciada por sus familiares a finales del pasado mes de diciembre A través de un comunicado oficial emitido por su Oficina de Comunicación la Guardia Civil ha querido responder a la creciente demanda de información por parte de los medios de comunicación en torno a este caso se descarta de forma rotunda que el fallecimiento esté relacionado con un homicidio o un ajuste de cuentas “La investigación realizada descarta el homicidio La Guardia Civil ha señalado que los familiares del fallecido hallado en el término municipal de Trebujena ya han sido informados y ha pedido respeto hacia ellos en estos momentos difíciles ha decidido no hacer públicas las circunstancias concretas en las que apareció el cuerpo Las autoridades continúan con las diligencias pertinentes para esclarecer todos los detalles del suceso si bien por el momento no se han ofrecido más datos sobre las causas del fallecimiento La Cabalgata de Carnaval de Trebujena se celebrará el sábado 15 de marzo tras su aplazamiento el pasado domingo 9 de marzo debido a las condiciones climatológicas El desfile comenzará a las 15:00 horas desde el recinto ferial y contará con 27 carrozas La jornada concluirá con la tradicional quema de la Bruja Piti en la Plaza del Ayuntamiento un acto que no tiene un horario concreto establecido aunque suele realizarse a partir de las 21:00 horas La Delegación de Fiestas ha dispuesto premios en las modalidades de carroza La celebración se prolongará hasta las 5:00 horas con música en la plaza en una fiesta que moviliza a gran parte de los vecinos del municipio La Guardia Civil ha abierto una línea de investigación para tratar de esclarecer las circunstancias de la muerte de un varón cuyo cadáver ha sido hallado en aguas de la ribera del Guadalquivir correspondiente al municipio gaditano de Trebujena Según han confirmado fuentes de la Guardia Civil el cadáver de este varón fue hallado sorpresivamente durante la tarde del pasado viernes en aguas del río. Tenía una cadena atada al cuello y llevaba una mochila llena de ladrillos El cuerpo fue localizado por unos pescadores en el caño Martín Ruiz Los agentes han identificado a esta persona tratándose de un vecino de Sevilla, y están investigando las circunstancias de su muerte aunque todo apunta a un ajuste de cuentas por parte de clanes del narcotráfico mientras que su primo Antonio López Alonso en ingresado en la residencia sanitaria de Zamacola en Cádiz con un tiro en la columna Las Cabezas de San Juan y El Cuervo se convoca una huelga general y sus ayuntamientos firmaron un comunicado pidiendo la depuración de todos los elementos fascistas de las fuerzas de seguridad El diario madrileño EL PAIS daba cuenta del asesinato en una nota firmada por José Aguilar y fechada el 8 de mayo ‘repetido’ por el guardia que disparó y el joven superviviente “El juez de instrucción de Sanlúcar de Barrameda dirigió ayer la reconstrucción de los hechos ocurridos el día 2 de marzo en Trebujena (Cádiz) murió como consecuencia de los disparos de un guardia civil contra la motocicleta en la que viajaba en la calle Moreno de Mora de dicha localidad gaditana También resultó herido de gravedad en el mismo suceso Antonio López La reconstrucción se hizo con todo el rigor requerido y se prolongó durante más de tres horas según informaron a EL PAÍS varios testigos Participaron en ella el guardia civil autor de los disparos el muchacho herido en el incidente en cuestión -ya plenamente recuperado- y cinco testigos presenciales de los sucesos el fiscal jefe de la Audiencia Provincial de Cádiz y el abogado de la acusación privada El juez dirigió la operación de manera minuciosa interrogando repetidas veces a los testigos y a los protagonistas ordenando que se midiesen las distancias y se aclarase la posición en el escenario de los hechos de todos los protagonistas También se tomaron numerosas fotografías del lugar y se levantó acta de cualquier detalle pertinente semejante a la que utilizaban las víctimas el día de autos Numeroso público se acercó al lugar donde se reconstruyeron los hechos objeto de la acción judicial produciéndose momentos de tensión ante la presencia del guardia civil uno de los extremos contradictorios que persisten en torno al caso es el referido a los disparos que efectuó el guardia civil Macías: mientras él mismo reitera que fueron dos al aire y otros dos al cuerpo de los jóvenes que viajaban en la moto los testigos precisan que sólo realizó un tiro al aire y los otros tres habrían sido contra los muchachos Hay que recordar que el guardia disparó después de que los jóvenes desatendiesen la orden de detenerse y por creer que ambos eran los que varias horas antes habían sido denunciados por la guardesa de un cortijo declaraba a este periódico que ellos no habían robado el animal y que sólo su primo había intentado ordeñar la cabra para beber un vaso de leche lo que hacía con frecuencia cuando ambos salían al campo a recoger espárragos Todo indica que las diligencia están prácticamente terminadas y que en fecha próxima serán remitidas a la Audiencia Provincia de Cádiz que es la instancia competente para ordenar el procesamiento del guardia civil o el sobreseimiento del caso.” Juan Oliveros relató a Público -35 años después del asesinato- aquel 2 de marzo de 1982 justo a las tres del mediodía “Yo era alcalde de Trebujena por el Partido Comunista y aquel día fui a comer a mi casa Tuve que parar a los vecinos montándome en un pupitre para que no pegaran a los guardias del cuartel ni a Macías que rápido fue custodiado en el interior del cuartel Montoya estaba en el suelo desangrado en una esquina de la plaza del Ayuntamiento” en una nota firmada también por José Aguilar para narrar las jornadas que siguieron al asesinato del joven “Vuelve la calma a Trebujena y Lebrija después de la huelga general por la muerte de lgnacio Montoya» el joven lebrijano de diecisiete años que resultó herido por disparos de un guardia civil en la localidad gaditana de Trebujena en un incidente en el que resultó muerto su primo Ignacio Montoya Alonso evoluciona favorablemente en la residencia sanitaria Fernando Zamacula La calma fue absoluta ayer en las poblaciones afectadas después de la jornada de huelga general que vivieron el miércoles.Según el parte médico facilitado a mediodía de ayer el paciente sigue con una evolución clínica favorable sus constantes vitales son normales y ha comenzado ya el proceso de deambulación y nutrición No se prevé ninguna complicación en su estado Es de destacar que la última nota oficial ofrecida por la dirección general de la Guardia Civil señala que Antonio López tiene antecedentes por robo extremo este del que no se tiene constancia en el Ayuntamiento de Lebrija lo que abonaría la tesis oficial de que los dos jóvenes eran los presuntos ladrones denunciados ante la Guardia Civil de Trebujena oficialmente no se han detallado de ninguna manera dichos antecedentes El cadáver de Ignacio Montoya fue enterrado a última hora de la tarde del miércoles en una ceremonia a la que asistieron alrededor de 8.000 personas no cesaba de exclamar: «Me han matado a mi pedacito de pan» La señora Alonso rechazó que su hijo hubiese robado nada en Trebujena añadiendo: «Aunque hubiera sido verdad eso de las gallinas no es para pegarle un tiro por la espalda» La madre de la víctima no le había visto por la mañana ya que ella salió a la casa de una vecina ciega para ayudarle en la limpieza de su casa mientras el muchacho aún dormía Sólo a las tres de la tarde empezó a preocuparse por la tardanza de su hijo en volver para el almuerzo La siguiente noticia que tuvo de él fue la de su muerte Con respecto al guardia civil autor de los disparos que se encuentra en la Comandancia de la Guardia Civil de Cádiz en tanto concluye la investigación abierta sobre el caso en Trebujena se ha precisado a este periódico que tiene menos de cuarenta años adonde había llegado procedente del País Vasco Al término del entierro del infortunado joven hicieron público un comunicado conjunto en el que se exige el cese inmediato del gobernador civil de Sevilla por su actitud en relación con Lebrija se solicita la creación de una comisión de encuesta e investigación en el Congreso de los Diputados y se insiste en la necesidad de democratizar las fuerzas de seguridad del Estado conocido por la represión de los incipientes movimientos sindicales en la provincia a que no decretara ninguna señal de duelo por el joven bajo pena de multa de medio millón de pesetas y doscientas cincuenta mil pesetas de multa para los comerciantes que secundaran el llamamiento a la huelga general aunque esta fue seguida de forma mayoritaria que continuó en su cargo y luego fue nombrado Delegado del Gobierno en Andalucía En 1984 se celebró el juicio por el asesinato de Ignacio Montoya en la Audiencia Provincial de Cádiz y a pesar de los numerosos testigos que acreditaron que el guardia civil Juan Macías Morante había disparado tres veces contra los jóvenes el acusado declaró que “fueron tres tiros al aire Finalmente fue condenado a tres años de prisión menor “por cumplir con su deber” Solo tres meses después del asesinato Juan Macía fue condecorado con la Cruz de la Orden del Mérito de la guardia civil Decide colher as armas para luitar contra o sistema capitalista e o Estado burguês, nom por que fosse um aventureiro, senom porque sabia que a complementaçom de todos os métodos de luita é o único caminho para a tomada do poder. Fueron muchas las teorías vertidas sobre el accidente, entre ellas el sabotaje. Son públicas las discrepancias entre Franco y Mola, sobre todo desde que el primero es nombrado Generalísimo en octubre de 1936 email y web en este navegador para la próxima vez que comente  Avísame cuando sean añadidos nuevos comentarios Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios. Copyright © 2025 | MH Magazine WordPress Theme by MH Themes La Plaza del Ayuntamiento de Trebujena será el escenario el domingo 9 de febrero del acto de entrega de los restos de cuatro víctimas identificadas en el cementerio municipal El evento permitirá a los familiares dar sepultura a sus seres queridos tras un largo proceso de identificación El homenaje ha sido organizado por la Delegación de Memoria Histórica y Democrática del Ayuntamiento de Trebujena y contará con la presencia de los familiares de las víctimas tres de ellas naturales del municipio y una de Lebrija asistirán representantes de la Mesa por la Recuperación de la Memoria de Trebujena entidad que ha desempeñado un papel clave en la labor de identificación La identificación de los restos ha sido posible gracias al trabajo del Ayuntamiento de Trebujena en colaboración con la Universidad de Granada En 2021 se exhumaron 76 cuerpos en 14 fosas comunes ubicadas en el patio civil del cementerio municipal se han identificado cuatro víctimas: Francisco Cano Montenegro Eusebio Valderas García y José María Valderas García Las investigaciones continúan con la realización de pruebas de ADN en la Universidad de Granada con la esperanza de identificar más víctimas de la Comisión por la Concordia de la Junta de Andalucía y representantes de la Mesa por la Recuperación de la Memoria de Trebujena contará con la actuación musical de Dani Llamas La Cabalgata de Carnaval de Trebujena 2025 concluyó con la entrega de premios a las mejores carrozas La celebración destacó por la participación de numerosos jóvenes y la creatividad en la puesta en escena de los disfraces y coreografías el primer premio fue para 'El baile de los bichos' seguido de 'La gran fiesta de los locos' en segundo lugar y 'Las dinastías del antiguo Egipto' en tercera posición el primer premio se otorgó a 'Viaje con el Chirolo' mientras que 'Ciclones en un pueblo encantado' obtuvo el segundo puesto la distinción principal recayó en 'Nave espacial y marcianos' mientras que 'Maestros de ayer y hoy' recibió el segundo premio El jurado de la cabalgata estuvo compuesto por Antonio González Las fotografías del evento fueron tomadas por el Ayuntamiento de Trebujena segundo clasificado de la Liga Provincial Gaditana Senior Masculina se prepara para disputar su último partido de la temporada regular este sábado 29 de marzo en el Pabellón Municipal Ciudad de San Roque Con un impresionante bagaje de 11 victorias y tan solo 2 derrotas el equipo dirigido por Miki Agüera afronta este choque con la mirada puesta en consolidar su gran momento antes de la Final Four El rival de esta 14ª y última jornada será el CB Trebujena que llega tras lograr su primera victoria de la temporada en casa frente al CB Arcos Aunque Centurias parte como claro favorito el reciente triunfo de Trebujena añade un matiz de incertidumbre a un duelo que promete emoción hasta el final Con tres victorias más que el tercer clasificado CB Urbaluz Red Devils; y cuatro sobre San Felipe Neri el conjunto sanroqueño ya tiene asegurado su lugar entre los mejores del curso pero busca cerrar la fase regular con una actuación contundente “Este partido es una oportunidad para mantener el ritmo y la confianza de cara a lo que viene y menos a un equipo que acaba de ganar su primer encuentro” reflejando el enfoque del equipo para este cierre El Pabellón Municipal Ciudad de San Roque será el escenario perfecto para que la afición local despida la fase regular apoyando a un equipo que ha brillado con luz propia esta temporada La programación navideña de Trebujena para el año 2024 incluye una amplia variedad de actividades diseñadas para todos los públicos Desde concursos y espectáculos hasta chocolatadas y desfiles el municipio ofrece un calendario cargado de eventos se detalla la programación en formato lista: El Festival de Agrupaciones se celebrará el viernes 28 de febrero en el Teatro Municipal José Manuel Valderas de Trebujena El evento contará con la participación de varias agrupaciones locales Las agrupaciones que subirán al escenario serán: El poderío de febrero Por una hostia aquí me veo y Los Tribujena Se ha programado una pausa de descanso entre las actuaciones Las entradas estarán disponibles a partir del domingo 23 de febrero a las 11:00 horas en el Pabellón Domingo Pruaño Cala Cada persona podrá adquirir un máximo de dos entradas El Ayuntamiento de Trebujena ha publicado una oferta de empleo para el puesto de técnico de turismo La persona seleccionada ocupará un puesto con contrato de interinidad y jornada completa es imprescindible poseer la diplomatura o grado en Turismo los interesados deben estar inscritos como demandantes en los Servicios Públicos de Empleo y asegurarse de que su demanda cumpla con los requisitos de la oferta El código de referencia de esta oferta es 01\2025\010702. Los interesados pueden obtener más información y acceder a la oferta a través del siguiente enlace: Oferta de empleo El XXIV Concurso de Agrupaciones 'Bruja Piti' se celebró en el Teatro Municipal José Manuel Valderas García de Trebujena durante los días 4 dentro del programa de actividades del Carnaval de Trebujena que se extiende del 28 de febrero al 9 de marzo de 2025 organizado por la Delegación de Fiestas del Ayuntamiento de Trebujena reunió a diversas agrupaciones que compitieron en las modalidades de chirigotas y comparsas el primer premio fue otorgado a 'Los Tigres Blues Band' El segundo lugar lo obtuvo 'Los Inseparables' mientras que 'El Mejor Carnaval del Mundo' se hizo con el tercer puesto El cuarto premio fue para 'No es lo mismo contarlo que vivirlo' el primer premio recayó en 'Corazón de Cádiz' mientras que '31 de Febrero' obtuvo el tercer premio 'Los Invasores' completaron el cuadro de ganadores con el cuarto lugar Los premios en metálico para cada modalidad fueron de 1.500 euros para el primer clasificado 1.000 euros para el segundo y 500 euros para el tercero ave cuyo hábitat se ha mejorado con las actuaciones en las marismas de Trebujena El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de las actuaciones de la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente entre 2022 y 2024 para la recuperación de los humedales del Bajo Guadalquivir en Trebujena (Cádiz) cofinanciada a través de los fondos europeos Feder con 1.953.899 euros ha permitido restaurar 260 hectáreas de marismas en dos fincas del antiguo estuario del Guadalquivir reforzando la biodiversidad y promoviendo un desarrollo sostenible en la comarca situadas en terrenos del antiguo estuario del Guadalquivir cerca del Espacio Natural de Doñana (frente a la finca Veta La Palma) y la Zona de Especial Conservación (ZEC) Bajo Guadalquivir constituyen un hábitat de gran valor ecológico conservaban grandes lagunas de agua dulce que tras intentos fallidos de desecación para uso agrícola restaurando la estructura natural del humedal con lagunas El enclave juega un papel fundamental en la conservación de especies en peligro crítico como la cerceta pardilla (Marmaronetta angustirostris) una anátida cuya población ha experimentado un notable descenso en los últimos años También se ha mejorado el hábitat para la focha moruna (Fulica cristata) y la malvasía cabeciblanca (Oxyura leucocephala) reforzando la presencia de especies clave en la avifauna andaluza Para devolver la funcionalidad ecológica a las marismas el proyecto ha incluido el movimiento de 600.000 metros cúbicos de tierra con maquinaria especializada Se ha diseñado un sistema de gestión hídrica flexible que permite la entrada controlada de agua dulce de lluvia y agua salobre del Guadalquivir Esta combinación favorece una mayor diversidad de hábitats y refuerza la resiliencia del ecosistema frente a los efectos del cambio climático Esta restauración contribuye también a la regulación de inundaciones dado que las lagunas recuperadas funcionan como áreas naturales de laminación reduciendo el riesgo de desbordamientos en la desembocadura del Guadalquivir durante episodios de lluvias intensas La recuperación de las marismas de Trebujena tiene un impacto ambiental que se traduce en nuevas oportunidades económicas para la comarca La restauración del humedal fortalece el turismo ornitológico y de naturaleza con la habilitación de senderos y observatorios que favorecen el avistamiento de aves y la actividad ecoturística la compatibilidad del proyecto con los usos tradicionales de la marisma permite que la ganadería extensiva y la explotación sostenible de recursos como camarones y salicornia continúen desempeñando un papel en la economía local la conexión de estos humedales con el estuario del Guadalquivir facilita la reproducción y el desarrollo de especies marinas como boquerones lo que beneficia al sector pesquero del Golfo de Cádiz La Junta de Andalucía sigue apostando por una gestión activa y sostenible de sus humedales espacios que desempeñan un papel crucial en la lucha contra el cambio climático Las marismas restauradas funcionan como sumideros de carbono y nitrógeno reduciendo la contaminación del agua y limitando la eutrofización del estuario el proyecto de Trebujena se enmarca en las estrategias de la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente para la protección de los humedales andaluces Andalucía alberga el 17% del total de zonas húmedas de España y cuenta con 25 espacios catalogados dentro del Convenio Ramsar de Humedales de Importancia Internacional La ejecución del proyecto ha sido posible gracias a la colaboración con los propietarios de los terrenos lo que ha permitido recuperar las marismas sin comprometer los derechos de explotación sobre estos espacios Este modelo de colaboración público-privada refuerza la confianza en la conservación activa de los humedales y garantiza la continuidad de su gestión sostenible Las Jornadas de Memoria finalizaron con una Manifestación por la República que incluyó una izada de bandera republicana en el Castillo del Altozano Pablo Barragán y Laura Pruaño leyeron poemas de Federico García Lorca La manifestación recorrió varios lugares de memoria de Trebujena hasta llegar al Cerro de la Memoria Lucía Socam interpretó varias piezas musicales relacionadas con la esperanza la escultura de Miguel Fernández creada para dignificar el lugar donde se encontraban las fosas comunes con los asesinados en Trebujena tras el golpe de estado fascista de 1936 Lola Vega mencionó a veinte de estas personas fusiladas cuyas historias fueron recordadas con el descubrimiento de un monolito en su honor Francisco Pulido Campillo 'Niño de la Isla' Francisco Rosado Caballero 'El de la Justa' Miguel García Díaz 'El tuerto de la Neguita' La jornada concluyó con una tirada de claveles en nombre de la libertad se ha llevado a cabo un acto de recuperación de la memoria histórica con la entrega de los restos de cuatro víctimas del golpe militar de 1936 a sus familias Este evento forma parte de los esfuerzos continuos por dignificar a quienes fueron asesinados durante la represión franquista y que permanecieron durante décadas en fosas comunes sin identificar la memoria de estas personas y el dolor de sus descendientes fueron entregados a sus familias en una ceremonia emotiva en Trebujena Estos cuerpos fueron encontrados en las fosas comunes del patio civil del cementerio municipal de Trebujena donde se hallaban junto a otros 72 cuerpos sin identificar se exhumaron 76 cuerpos gracias a la labor conjunta del Ayuntamiento de Trebujena la Mesa por la Recuperación de la Memoria de Trebujena entrevistas con familiares y colaboraciones con la Universidad de Granada lo que permitió identificar de manera positiva a estos cuatro individuos expresó que "hoy se ha vivido un día histórico tras 89 años de espera Estamos muy orgullosos como ayuntamiento y como pueblo porque una vez más Trebujena es punta de lanza en la lucha por los derechos humanos mencionó el proyecto en curso junto a la Diputación de Cádiz para dignificar el área del cementerio municipal donde se encontraban las fosas comunes destacó: "ha merecido la pena tanto trabajo aunque seguiremos con la esperanza de poder identificar más cuerpos" El municipio de Trebujena acogerá la XXIV edición del Concurso de 'Bruja Piti' un certamen que se celebrará los días 4 y 5 de marzo de 2025 y cuya gran final tendrá lugar el jueves 6 de marzo de 2025 Organizado por la Delegación de Fiestas del Ayuntamiento de Trebujena este evento contará con la participación de agrupaciones de carnaval que competirán en las modalidades de comparsas y chirigotas será obligatorio adjuntar el justificante de pago de una fianza de 60 euros la cual se devolverá una vez finalizada la actuación Dicho pago podrá efectuarse mediante transferencia bancaria a la cuenta 2100 8491 522200045508 de CaixaBank indicando en el concepto el nombre de la agrupación y el representante El sorteo para determinar el orden de actuación de las agrupaciones se llevará a cabo el jueves 27 de febrero de 2025 en sesión de mañana en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Trebujena las agrupaciones locales serán designadas como cabezas de serie Las bases del concurso establecen que cada agrupación deberá presentarse con al menos una hora de antelación a su actuación El incumplimiento de este requisito podrá suponer la descalificación del grupo el certamen premiará a las agrupaciones más destacadas con premios en metálico: el primer premio será de 1.500 euros el segundo de 1.000 euros y el tercero de 500 euros Cualquier circunstancia no contemplada en estas bases será resuelta por la Delegación de Fiestas del Ayuntamiento de Trebujena La participación en el concurso implica la aceptación de la normativa establecida El municipio de Trebujena llevará a cabo el próximo lunes 2 de diciembre una protesta simbólica para reclamar a la compañía Endesa un suministro eléctrico digno tras más de una década de cortes continuos el Ayuntamiento apagará el alumbrado público a las 19:00 horas mientras que comercios y particulares están convocados a unirse a un apagón de media hora la Plaza del Ayuntamiento será escenario de una concentración donde 1.000 velas iluminarán la oscuridad simbolizando la unidad vecinal frente a los problemas energéticos Esta protesta se definió durante una asamblea abierta organizada por el consistorio la semana pasada Durante el encuentro se acordó no solo la realización de este apagón simbólico sino también la elaboración de un calendario de movilizaciones la presentación de acciones legales por escrito y el fortalecimiento de vínculos con organizaciones de consumidores se solicitó a la Subdelegación del Gobierno la autorización para realizar esta primera concentración destacó la importancia de estas acciones afirmando que "nos afecta a todos y todas" haciendo énfasis en la necesidad de mantener la presión sobre Endesa para lograr un servicio eléctrico de calidad se han mantenido reuniones con la compañía eléctrica y la Delegación de Industria de la Junta de Andalucía aunque los compromisos de inversión en la red eléctrica aún no se han concretado Esta será la segunda concentración organizada por el municipio en lo que va del año La primera tuvo lugar el pasado 31 de enero tras la cual Endesa se comprometió a tomar medidas que no han sido suficientes para resolver los constantes cortes de luz Trebujena continúa sufriendo interrupciones en el suministro eléctrico que en ocasiones pueden llegar a repetirse hasta 15 veces al día el alcalde presentó una Proposición No de Ley (PNL) en el Congreso de los Diputados solicitando a la administración planes de inversión en la red eléctrica que beneficien no solo a Trebujena sino también a otros municipios afectados de la comarca de la Janda y la Sierra de Cádiz el asunto fue llevado también al pleno de la Diputación de Cádiz donde obtuvo el respaldo unánime de todos los grupos políticos El Ayuntamiento de Trebujena recalca que tanto la Junta de Andalucía como entidad responsable en materia energética deben garantizar el correcto funcionamiento del suministro eléctrico para el municipio y sus vecinos quienes continúan organizándose para exigir soluciones definitivas a esta problemática La elección de la reina del Carnaval de Trebujena 2025 contará con un sistema de puntuación que combinará votación popular y decisión de agrupaciones carnavalescas El Ayuntamiento de Trebujena ha establecido que el 40% de la puntuación total será determinado por la votación ciudadana 25 y 26 de febrero de 2025 en el salón de plenos del Ayuntamiento El horario de votación será de 10:00 a 12:00 horas y de 17:00 a 19:00 horas Podrán participar en el proceso electoral los vecinos empadronados en Trebujena hasta el 1 de febrero de 2025 y que sean mayores de 16 años El resultado de la votación popular se reflejará en un acta que será levantada por funcionarios municipales con uno de ellos desempeñando la función de secretario Dicho acta será custodiada hasta el momento de la coronación de la reina del Carnaval evento que tendrá lugar el sábado 1 de marzo de 2025 a las 20:00 horas en la Plaza España momento en el que se anunciará el resultado de la votación El 60% restante de la puntuación será determinado por las agrupaciones carnavalescas y las reinas y damas del último año quienes emitirán su voto en la ceremonia de coronación podrán participar en la votación personas designadas por la Delegación de Fiestas las agrupaciones volverán a emitir su voto en el mismo acto de la coronación para determinar el resultado final El Ayuntamiento ha señalado que este proceso tiene como objetivo fomentar la participación ciudadana en la elección de la reina del Carnaval reforzando el papel de la comunidad en una de las tradiciones festivas más arraigadas del municipio recorrerá el municipio de Trebujena para destacar sus bondades gastronómicas el reconocido cocinero estará acompañado por el trebujenero Abraham Caballero quien actuará como guía para mostrar las especialidades culinarias locales que no tiene aún fecha de emisión confirmada tiene como objetivo capturar la esencia de la gastronomía andaluza a través de recetas tradicionales Más detalles serán proporcionados en el programa matinal informativo que contará con la participación de Bosco Benítez y Abraham Caballero El Jabonero de Estero y las Marismas de Trebujena con Vinos de la Cooperativa Virgen de Palomares protagonizan una cata maridada en Jerez el sábado 5 de abril compañeros de la Escuela de Hostelería Las Vides se reencuentran en los fogones tras 9 años donde el mar y la tierra se encuentran en cada bocado» Las reservas se hacen a través de los teléfonos 956062528 y 620626223 «Vacuno de estero», el nuevo tesoro gastronómico de Cádiz que empieza a emerger en Trebujena Los vinos secretos de Trebujena Una narcolancha acabó colisionando contra la costa tras cruzar en línea recta el río de lado a lado a máxima potencia Se han interceptado 121 fardos de hachís Un narcotraficante ha fallecido y cuatro han resultado heridos tras impactar su embarcación contra la costa cuando huían de los agentes de la Guardia Civil en Sanlúcar de Barrameda. Según ha informado este domingo el instituto armado la operación comenzó la pasada noche cuando se detectó la presencia de ocho narcolanchas entrando a gran velocidad por el río Guadalquivir a su paso por Cádiz formado por el Servicio Marítimo de Cádiz y Huelva agentes de la Comandancia de Cádiz y el Grupo de Acción Rápida (GAR) comenzó la persecución para impedir el desembarco del alijo iba acompañada por otra que hacía de guía de esta Una vez llegaron ambas a tierra comenzaron a alijar la carga momento en el que el helicóptero aterrizó junto a ellos Los tripulantes huyeron del lugar con la narcolancha más grande abandonando 47 fardos de hachís y la embarcación que hacía de guía Se inició entonces la persecución a la que se sumó una embarcación de la Dirección Adjunta de Vigilancia Aduanera (DAVA) ya que la narcolancha acabó colisionando contra la costa tras cruzar en línea recta el río de lado a lado a máxima potencia La embarcación volcó hacia abajo produciendo el fallecimiento de una ocupante mientras que otros cuatro resultaron heridos de diversa consideración Los agentes intervinieron otros 74 fardos de hachís que estaban esparcidos en el lugar del accidente por lo que en total son 121 los paquetes de droga interceptados Las diligencias están siendo instruidas por la Policía Judicial de la Guardia Civil de Cádiz y serán entregadas al Juzgado de Guardia de Sanlúcar de Barrameda La cabalgata de los Reyes Magos de Oriente se adelantará un día en Trebujena debido a la previsión de lluvias recorrerá las calles de la localidad el sábado 4 de enero de 2025 con salida desde el CEIP Antonio Briante Caro a las 12:00 horas junto con las actividades infantiles previstas inicialmente para ese día tendrá lugar el viernes 3 de enero a las 16:00 horas El Ayuntamiento de Trebujena ha informado que esta decisión se tomó tras considerar todas las circunstancias posibles priorizando mantener la ilusión de los más pequeños Miguel Domingo Parra Lobato ha sido designado como Bruja Piti de Oro 2025 por decisión de 17 representantes del mundo del carnaval Las propuestas presentadas para su elección destacan su trayectoria en el ámbito carnavalesco desde su participación en 1986 con la comparsa juvenil 'Los Duendes del Carnaval' formó parte de la comparsa de 'Los Majaras' y llegó a la semifinal del Gran Teatro Falla con la comparsa 'Corazón de Hielo' Parra Lobato fue integrante de la agrupación 'Por Arte de Magia' responsable de la creación del actual Himno de la Bruja Piti Su labor ha sido reconocida en el ámbito musical y de afinación de diversas agrupaciones locales siendo un referente en la música del carnaval de Trebujena ha colaborado con Radio Trebujena en la retransmisión del Concurso de Agrupaciones Bruja Piti Moderamos los comentarios hechos, recuerde las:Reglas y normas de participación Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es Buscar Ir a la página de resultados ... Inicio > Eventos > Trebujena: Proyección-debate del documental (Organizada en colaboración con la Delegación de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Trebujena esta actividad se destaca como una de las iniciativas más relevantes dentro del programa ambiental local) Naturaleza Infinita” ha cosechado importantes premios incluyendo el Goya 2024 a la Mejor Película Documental consolidándose como un referente en el cine ambiental Este documental invita al público a descubrir la majestuosidad de los ecosistemas ibéricos y a reflexionar sobre la urgencia de su conservación en un contexto de crisis climática y pérdida de biodiversidad el evento contará con un coloquio en el que se abordará la importancia en la conservación de los humedales unos ecosistemas fundamentales para la biodiversidad y el bienestar humano Esta actividad forma parte del esfuerzo continuo del grupo Río Limpio EEAA por concienciar a la comunidad trebujenera sobre la importancia de proteger los recursos naturales y promover un compromiso colectivo hacia un entorno más sostenible Se invita a toda la ciudadanía a asistir y formar parte de esta celebración dedicada a los humedales participando en un diálogo constructivo sobre cómo podemos contribuir a su protección Recordamos que las puertas del Teatro Municipal José Manuel Valderas García como en cada evento se abrirán 45’ antes del espectáculo produciéndose el cierre de las mismas 5’ antes del comienzo de la función por lo que recomendamos a todas las personas interesadas en acudir que lleguen al teatro con la suficiente antelación busca sensibilizar a la sociedad sobre el valor ecológico económico y cultural de estos ecosistemas esenciales ¿Quieres seguir la actividad de Ecologistas en Acción y participar en nuestras campañas ¡Únete a nuestro canal de Telegram Aviso Legal | Politica Privacidad | Transparencia La Junta de Andalucía ha llevado a cabo un proyecto de recuperación de los humedales en Trebujena con el objetivo de mejorar la funcionalidad ecológica del estuario del Guadalquivir ha sido financiada con fondos FEDER dentro de la Inversión Territorial Integrada (ITI) de Cádiz y ha contado con un presupuesto de 1.953.899 euros ubicadas en terrenos del antiguo estuario del Guadalquivir cerca del Espacio Natural de Doñana y la Zona de Especial Conservación (ZEC) Bajo Guadalquivir han sido objeto de una transformación significativa con la restauración de 260 hectáreas en las fincas Gabela Honda y Espinete existían dos grandes lagunas de agua dulce que se aprecian en fotografías aéreas de la época intentos de desecación para uso agrícola alteraron su hidrología natural aunque sin éxito debido a la alta salinidad y el contenido de arcillas en el suelo Estas acciones dejaron un paisaje degradado que ha sido revertido con la intervención llevada a cabo El proyecto ha supuesto el movimiento de 600.000 metros cúbicos de tierra restaurando la estructura original del paisaje con lagunas Las obras han requerido maquinaria especializada y han llegado a operar simultáneamente hasta 33 vehículos en el terreno El diseño del sistema permite una gestión hídrica flexible mediante compuertas combinando el uso de agua dulce de las lluvias y agua salobre del río Guadalquivir durante las mareas vivas Esta regulación facilita la creación de una diversidad de hábitats que favorecen a múltiples especies la restauración de estos humedales ha permitido la recuperación de especies en peligro crítico cuya población ha sufrido un alarmante descenso en los últimos años También se han beneficiado otras especies como la focha moruna (Fulica cristata) y la malvasía cabeciblanca (Oxyura leucocephala) el proyecto tiene un enfoque integral que abarca la biodiversidad el control de inundaciones y la mitigación del cambio climático se ha potenciado el turismo de naturaleza y la explotación sostenible de los recursos naturales La intervención ha incluido la creación de un sendero peatonal favoreciendo el avistamiento de fauna y el ecoturismo se ha mantenido la compatibilidad con los usos tradicionales de la marisma como la ganadería extensiva y la extracción de recursos naturales entre ellos camarones y plantas como la salicornia generando nuevas oportunidades económicas para la comarca los nuevos humedales están conectados con el río Guadalquivir y funcionan como una extensión del estuario favoreciendo la reproducción de especies marinas como boquerones fundamentales para la pesca en el Golfo de Cádiz La restauración también contribuye a la regulación natural del flujo de agua en la zona funcionando como un sistema de laminación que reduce el riesgo de desbordamientos en la desembocadura del Guadalquivir durante el invierno El proyecto incluye un componente de lucha contra el cambio climático ya que los humedales restaurados actúan como sumideros de carbono y nitrógeno ayudando a disminuir la contaminación y la eutrofización del estuario la vegetación de las marismas desempeña un papel clave en la captura de dióxido de carbono contribuyendo a la reducción de gases de efecto invernadero El éxito de la iniciativa ha sido posible gracias a la colaboración entre la Junta de Andalucía y los antiguos propietarios de los terrenos quienes mantienen derechos de explotación sobre las áreas restauradas Este acuerdo ha sido fundamental para garantizar un clima de confianza y permitir la conservación del espacio en el tiempo La consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente ha visitado las marismas de Trebujena para comprobar el resultado de estos trabajos y ha destacado que “este proyecto devuelve a las marismas su funcionalidad ecológica y genera nuevas oportunidades para el desarrollo sostenible y socioeconómico de la comarca” García ha participado en la suelta de un ejemplar de águila ratonera y un cernícalo dos especies que se verán beneficiadas directamente por la recuperación del hábitat En la visita han acompañado a la consejera el director general de Espacios Naturales Protegidos José Enrique Borrallo; el alcalde de Trebujena Ramón Galán; el delegado provincial de Sostenibilidad y Medio Ambiente y el jefe del servicio de Espacios Naturales Protegidos La consejera ha recordado que la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente destinará 42,2 millones de euros a la provincia de Cádiz en los Presupuestos de 2025 ha mencionado la puesta en valor de las marismas de Barbate como destino de turismo ornitológico con una inversión de 1,9 millones de euros; las actuaciones de conservación del Bosque de Niebla en el Parque Natural Los Alcornocales y la creación de rutas para cicloturismo en la provincia con un presupuesto de 16,1 millones de euros